Promax PROMAX-4 User Manual

PROMAX-4
ANALIZADOR DE TV CABLE
CABLE TV ANALYSER
ANALYSEUR DE TV CÂBLE
- 0 MI0869 -
NOTAS SOBRE SEGURI DAD
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de este manual para e vitar ri esgos d e accidentes a person as o daños al e quipo u otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the instruction manual before using the equipment, mainly " SAFETY RULES " paragraph.
The sym bol
on the equi pm ent m ea ns "S EE INSTRUCTION MAN U AL". I n this
manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury hazard or damage to this product or other property.
REMARQUES A PROPOS DE LA SECURITE
Avant de manipuler l'appareil, lire le manuel d'utilisation et plus particulièrement le paragraphe
"PRESCRIPTIONS DE SECURITE"
.
Le sym bol e
sur l' ap parei l si gn ifie
"CONSULTER LE MANUEL D' UTILISATION"
. Dans c e man uel, il peut é gale ment a pparaî tre c omme sym bole d'av ertis seme nt o u de précaution.
Des encadrés
AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS
peuvent apparaître dans ce manuel pour éviter des r isq ues d' acc ident s affec tant des pe rson nes o u d es d o mmag es à l'apparei l ou à d'autres biens.
SUMARIO
CONTENTS
SOMMAIRE
)
Manual español
...........................................................
)
English manual............................................................
)
Manuel français.............................................................
En glis h
Français
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
INDICE
1 GENERALIDADES.......................................................................................................1
1.1 Descripción.............................................................................................................1
1.2 Especificaciones.....................................................................................................2
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD........................................................................5
3 INSTALACIÓN..............................................................................................................7
3.1 Alimentación ...........................................................................................................7
3.1.1 Carga de la bat ería ..........................................................................................7
3.2 Instalación de la batería .........................................................................................8
3.3 Instalación y puesta en marcha. ............................................................................9
4 INSTRUCCIONES DE USO ......................................................................................11
4.1 Descripción de los Mandos y Elementos.............................................................11
4.2 Instrucciones de operación ..................................................................................13
4.2.1 Selector del m od o de sintonía.......................................................................13
4.2.2 Medida de nivel de potencia..........................................................................15
4.2.3 Selección de los atenua dor es .......................................................................17
4.2.4 Memorización de programas .........................................................................18
4.2.5 Selección del sonido......................................................................................19
4.2.5.1 Función F1............................................................................................19
4.2.5.2 Función F2............................................................................................20
4.2.6 Medida de la relación V/A..............................................................................21
4.2.7 Medida de la relación C/N .............................................................................22
4.3 Conexión al ordena dor .........................................................................................24
5 MANTENIMIENTO .....................................................................................................25
5.1 Instrucciones de envío..........................................................................................25
5.2 Método de ma nteni m ie nt o....................................................................................25
5.2.1 Limpieza de la caja. .......................................................................................25
5.2.2 Cam bi o de batería..........................................................................................25
5.2.3 Fusibles de cargador de batería....................................................................25
APÉNDICES ......................................................................................................................27
APÉNDICE A.- MEDIDA DEL NIVEL DE PORTADORA DE VIDEO (CL)...............27
APÉNDICE B.- MEDIDA DE NIVEL DE CANAL ADYACENTE ...............................28
APÉNDICE C.- MEDIDA DE NIVEL RELATIVO VÍDEO / AUDIO (V/A)...................29
APÉNDICE D.- RELACIÓN PORTADORA A RUIDO (C/N).....................................30
APÉNDICE E.- MEDIDAS PORTADORA / RUIDO (C/N).........................................31
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 1
ANALIZ AD O R TV CABLE
PROMAX-4
1 GENERALIDADES
1.1
Descripción
El
PROMAX-4
es un
modelo avanzado
de medid or de niv el de señal diseñado para l a ins talac ión y el mant eni mient o de sis temas de rece pci ón y distribución de señal de televisión. El margen de frecuencias que cubre lo convierte en un instrumento excelente en
radio FM, TV "colectivas"
(MATV)
y aplicaciones de TV por cable
(CATV). Es especialmente adecuado en este último caso ya que integra todas las funciones básicas para el análisis de la señal en un equipo fácil de utilizar, preciso, robusto y de un coste reducido.
El
PROMAX-4
es el resultado de una larga labor de investigación y de la experiencia de más de 30 años en el desarrollo de instrumentación para televisión. Permite la medida del nivel de la señal con un alto gr ado de precis ión. Incorpora una serie de f unci ones par a l a ev aluac ión de la calid ad de la imag en. I ncluy e el cálculo de la rel ación V ideo / Audi o (V/A) y el de la re lación Port adora / Rui do (C/N) en e l Can al (Método Patentado).
Su diseño,
basado en un sistema de control con un microprocesador
inteligente
, permite disponer de funciones avanzadas en un equipo de sencilla utilización. El sistema de control digital permite automatizar la mayor parte de las operaciones necesarias para optimizar el proceso de medida: por ejemplo,
síntesis
continua de frecuencia, corrección de line al id ad y error de pla nitud, s e lec c ión apro piad a de los aten uador es, y la desc onex ión aut omática si el equipo ha permanecido inactivo duran te un cierto p eríodo de t iempo. Para aumen tar s us pres tacion es dis pone de una planificación de hasta 239 canales y
64 progr a ma s d e me moria s
. Su precis i ón y fiabilidad cubren las necesidades de los usuarios más exig en tes . El nivel de señal medido se indica numéricamente en un display LCD en
valores absolutos. Además dispone de una
conexión a ordenador
que permite
personalizar la configuración del equipo .
El instrumento se alimenta a través de una bat ería ex ter na rec ar gab le y ofr ece
una utilización segura al aire li bre.
La implementación de todas estas funciones en un instrumento de tan sólo
medio kilo de peso, convierte al
PROMAX-4
en una incomparable herramienta de
trabajo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 2 Noviembre 1999
Cada detal le ha sido de tenida ment e estudi ado para lo grar el máximo equilibrio
entre características y funcionalidad. El resultado es un equipo de funciones avanzadas y gran facilidad de manejo, que puede ser utilizado incluso por personal no especializado.
1.2
Especificaciones
SINTONÍA Margen de sintonía
De 45 a 862 MH z .
Modo de s intonía
Por canales, frecuencia o programa (máximo 64).
Plan de canales
CCIR
(1) (2)
Frecuencia
Resolución 62,5 kHz
Programas
Memorización de frecuencias y canales desde teclado
(1) (2)
.
Número de progr a ma s
64 programas máximo. Limitación del número de programas desde 64 hasta 1
(1) (2)
.
Indicación
Display gráfico LCD con iluminación pos t er i or .
MEDIDA DE NIVEL Margen de me dida
De 20 a 120 dBµV. (De –40 dBmV a 60 dBmV)
(3)
.
Lectura
Digita l en dBµV (o dBmV
(1) (2)
). Resolución de 1 dB.
Atenuador
Automátic o o ma nual De 0 a 70 dB en pasos de 10 dB
Ancho de banda de F1
230 kHz ± 50kHz
Im pedancia de entrada
75
Indicación ac ústica
Tono qu e var ía con el nive l de señal.
Precisión
±
2 dB (de 0 a 40 °C)
(4)
para modulación vídeo
negativa
(5)
.
VÍDEO / AUDIO Medida
Relación entre el nivel de portadora de vídeo y audio.
Margen de me dida
De 0 a 40 dB
Frecuenc ia su bportador a de audio
Estándar
5,5 MHz
(1) (2)
.
Variable
4-9 MHz
Precisión
±
2 dB ( de 0 a 4 0 °C) para portadora de Audio FM
(6)
.
PORTADORA / RUIDO Medida
Relación entre el nivel de portadora y el nivel de ruido en el canal.
Rango dinámico
50 dB (niv el de entrad a 80 dBµV) (Ver apéndice E).
Precisión
±
3 dB típica (Ver apéndice E)
SONIDO Demodulación
AM / FM
Salida
Altavoz interno / auricular externo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 3
ALIMENTACIÓN Batería de NiCd
7,2 V – 0,80 Ah.
Indicador batería baja
Indicación en el display
Duración de la batería
1 hora y 45 minutos (30% marcha / paro).
Apagado automático
Desconexión después de 12 minutos de no utilización (aprox.).
Adaptador red a cargador
230 V / 50- 60 Hz / 1 2 W mínimo (EUROPA y otros países).
Cargador de batería
Por cargador rápido exterior. 12-16 VDC / 12 W.
Consumo equ ipo
4,7 W.
CONDICIONES AMBIENTALES
El equipo puede funcionar en las siguientes condiciones ambientales de operación, también en estas condiciones se mantendrán las es pecific acio nes :
Altitud
Hasta 20 00 m.
Margen de temperaturas
De 5 °C a 40 °C.
Humedad relativa máxima
80 % (Hasta 31 °C), dec reciendo linealmente hasta el 50% a 40 °C.
Grado de protec ci ón
proporcionado por el cierre: IP-23 (examen de seguridad de acuerdo a IEC529 e IEC1010-1)
CARACTERÍSTICAS MEC ÁNI CAS Dimensiones
A. 70 (90 en el display) x Al. 218 x Pr. 50 mm
Peso
580 g. (batería incluida)
(1) Bajo pe di do re al iz ad o en fábrica. (Ver opción OPT-004-61) (2) Configurable desde PC mediante el programa RM-004. (Ver accesorios
opcionales)
(3) Pueden existir algunas frecuencias donde aparezca el signo "<" en niveles
superiores a 20 dBµV (max. 23 dB). Esto es debido a la corrección aut om ática de la respuesta frecuencial. El valor medido sigue siendo correcto aunque la
precisión pasa a ser de ±3 dB. (4) Esta prec is i ón está especificada con el atenuador (ATT) en modo automático. (5) Para modulación vídeo positiva (estándar L) puede variar de 0 a -2 dB entre
imagen blanca y negra. (6) Para p ortad ora de audi o AM (es tándar L) puede variar de 0 a -3 dB po r debajo
del valor V/A.
ACCESORIOS INCLUIDOS
AL-012 Adaptador de red EUROPA y otros países 230 V / 50-60 Hz
(versión base únicamente).
AL- 022 Adaptador de red USA y CANADÁ 120 V / 50-60 Hz
(Con OPT-004-1 únicamente).
AL-032 Adaptador de red UK 230 V / 50-60 Hz
(Con OPT-004-2 únicamente).
AL- 042 Adaptador de red Australia 240 V / 50-60 Hz
(Con OPT-004-3 únicamente).
AL- 052 Adaptador de red Japón 100 V / 50-60 H z
(Con OPT-004-4 únicamente).
AA-012 Cable adaptador alimentación autom óvil.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 4 Noviembre 1999
DC-23 4 Maleta de trans p orte.
DC-28 6 Cinta de tr a ns p or t e.
AD-057 Adaptador F/h – F/h.
AD-058 Adaptador rápido F/m – F/h.
CC-030 Cable coaxial F/m – F/m (1 m).
CB-410 Módulo cargador de baterías.
CB-038 Batería NiCd recarg able 7,2 V – 0,80 Ah.
0 MI0869 Manual de instrucci ones.
OPCIONES
OPT-0 04-1 Reem plazar ad aptador d e red por AL-0 22.
OPT-0 04-2 Reem plazar ad aptador d e red por AL-0 32.
OPT-0 04-3 Reem plazar ad aptador d e red por AL-0 42.
OPT-0 04-4 Reem plazar ad aptador d e red por AL-0 52.
OPT-0 04-61 Cambi o de tabl as d e ca na les, uni dades de med ida, n úmero de
programas, etc. (Realizados en fábrica bajo pedido).
ACCESORIOS OPCIONALES
AD-055 Adaptador F/h – BNC/h.
AD-056 Adaptador F/h – IEC/h.
DC-284 Protector antichoque
CB-038 Batería NiCd recarg able 7,2 V – 0,08 Ah.
RM-004 Paquete para programación. Permite cambiar mediante PC
tablas de can al es , unidades de me dida (d BµV, dBmV), etc.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 5
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
*
Utilizar el equipo
solamente en sistemas con el negativo de medida
conectado al potencial de tierra
.
*
Utiliz ar el equi p o en inst alac iones c on
Categoría de Sobr eten sión I
y am bie ntes
con
Grado de Poluc ión 2
.
*
Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los tipos
especificados
a fin de pres e r v ar la s eg ur i da d: Adaptador de alimentación. Batería recargable. Adaptador al automóvil para cargar la batería. Cargad or de baterías.
*
Tener siempre en cuenta los
márgenes esp ecif i c ad os
ta nt o p ar a l a a liment ac ión
como para la medida.
*
Observar en todo momento las
condiciones ambientales máximas
especificadas
para el ap ara t o .
*
El operador sólo est á autoriz ado a interven ir
en:
Cambio de bate ría.
En el apart ado de Man t e ni mi en to se d an ins tr uc c i on es es pecíficas para estas intervenciones. Cualquier otro cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por personal especializado.
*
Seguir estr ictame nte las
reco mendacion es d e limpieza
que se describen en el
apart ad o Mantenimie nto.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 6 Noviembre 1999
*
Símbolos relacionados con la seguridad
CORRIENTE CO NTI NUA CORRIENTE ALTERNA ALTERNA Y CONTINUA
TERMINA L DE TIERRA
TERMINA L DE PROTECCIÓN
TERMINA L A CARCASA
EQUIPOTENCIALIDAD
MARCHA
PARO
DOBLE AISLAMIENTO (Protección CLASE II)
PRECAUCIÓN (Riesgo de choque eléctrico)
PRECAUCIÓN VER MANUAL FUSIBLE
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 7
3 INSTALACIÓN
3.1
Alimentación
El
PROMAX-4
es u n instru mento po rtátil alimentado por una batería de NiCd de 7,2 V. Antes de re alizar nin guna me dida , es precis o asegur arse que la ba tería está totalmente cargada (utilizar el cargador de carga/descarga suministrado con el equipo).
3.1.1 Carga de la batería
El cargador de batería tiene un circuito automático de protección para evitar
pos ibles daños de la unidad fr ent e a baterías defectuosas.
El equipo dispone de un adaptador de red de 230 V / 50-60 Hz, para EUROPA y otros países, p ara a li ment ar el car gad or de b ater ía. (V er ac cesor ios par a rea lizar l a petición para otros tipos de ada ptador es ).
1) Conectar el cable del adaptador de red al cargador. Conectar el adaptador a la
red. Colocar la batería en el cargador
una vez esté alimentado
el conjunto
adaptador-cargador.
2)
Conviene descargar la batería, antes de realizar el proceso de carga
, para eliminar posibles cargas residuales. Para ello, pulsar el botón A situa do en la parte derecha (ver figura 1). Entonces una pequeña luz amarilla se enciende y comie nza l a descar ga . C uand o el proc es o de des carg a l lega a s u fin, e l c arga dor comienza el proces o de c ar g a aut omáticamente.
3) El
proc eso de car ga
tiene una duración apr oxi mada d e un as d os h oras y me di a. Cuand o el proc eso de carg a ha fina liza do, los tres ind icad or es l uminos os d e co lo r rojo se iluminan. Simultánea mente, un indic ador lumi noso parpadea y su ena un avisador acústico durante 90 segundos, indicando que el proceso de carga ha finaliza do con éxito.
4) Transcurrido este período, si no se extrae la batería del cargador, quedará en modo
carga de mantenimiento
. Mientras no se proceda a la extracción de la
batería, un led de color verde continuará encendido intermitentemente.
PRECAUCIÓN
1) A ntes de ut ilizar el c argador , asegúr ese que el adaptad or es adec uado a la tensión de red. Un indicador luminoso se ilumina cuando se conecta el adapta do r a l a red y éste al car g a dor .
2) Este cargador está preparado para cargar baterías de Ni-Cd o Ni-Mh.
3) Para prolon gar la vida de la ba tería, es c onvenie nte no r etir arla d el car gador cuando se está realizando la carga de la misma.
4) El adapta dor de red y el cargador de baterí a están pensado s para su uso en ambiente s de int erior ("I NDO O R USE").
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 8 Noviembre 1999
5) Cuando se utiliza la batería por primera vez es aconsejable realizar dos procesos de c arg a y d es car ga en el pr o pio c argador para eli mina r el po sibl e efecto m emoria acumul ad o dur an te el tiempo que ha esta do al macen a da.
Figura 1.-
Cargador de batería CB-410 y adaptador de red.
3.2
Instalación de la batería
Colocación de la batería
Usar sólo baterías
CB-038
.
Para colocar la batería posicionar ésta so br e la bas e de las flech as que ex is ten en la part e poster ior del i nstrume nto. Des lizar la misma h asta que s e oiga un "clic " y quede fijada, tal como se muestra en la figura 2.
Figura 2.-
Colocación de la batería CB-038.
Extracción de la batería.
La batería resulta accesible desde la parte posterior del instrumento. Para desco nec tar l a bat er ía, pr es ionar l a p es ta ña situada en el extremo inferior de la misma (1) y real iz ar u n mov imi ent o d e se parac ión en tre la bat ería y e l cu erpo de l ins tru ment o (2). La batería se soltará” de su alojamiento. Entonces deslizar hacia afuera la batería, tal como se muestra en la figura 3.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 9
Figura 3.-
Extracción de la batería.
3.3
Instalación y puesta en marcha.
EL
PROMAX-4
ha sido diseñado para su utilización como equipo portátil. Cuando se coloca la batería en su aloj a mient o y s e c onec ta e l e quipo , a parec e n e n el display , dura nte unos ins tantes , la v ers ión d el ins trumento y el sis tem a de c a naliz ac ión que tiene almacenado.
Una vez mostrada esta indicación, el equi po se s itúa en modo de sintonía por programas, en el PRO:00. A través del programa RM-004 se puede elegir la inicialización del equip o de entre los tres modos de sin t o nía: FREQ, CHAN o PROG.
Cuando se pulsa la tecla ON/OFF [12], el instrumento se sitúa en modo "desconexión automática" ; est o es, el equi po se d esc onec ta a utom áticamente después de pasar 12 m in utos de fu nc i on a mi ento sin qu e se h ay a pulsad o ningun a t ec l a.
La desco nexión a utomát ica puede des activars e, mant eniendo pu lsada la tec la ON/OF F durante 2 seg undos, al conec tar el eq uipo. La i ndicaci ón "manual power off" aparecerá en el display.
Si la batería está baja (una tensión menor que 6, 5 V) apar ece el m ensa je LO W BATTE RY parpad eando en el dis play [3] . Cuando la te ns i ón es más pequeña que 6,0 V el equipo se apag a.
La bater ía tot almente cargada pu ede alim entar al equ ip o duran te m ás de hora y media ininterrumpidamente. A un 30 % paro/marcha de funcionamiento intermitente puede alimentarlo hasta 5 horas. Cuando aparece el indicador LOW BATTERY, la batería debe ser recargada.
Cuando se instala una batería totalmente descargada puede ser, que por cargas residuales, el
PROMAX-4
llegue a ponerse en marcha, pero el equipo se desconectará automáticamente antes que llegue a aparecer el mensaje LOW BATTE RY en el dis pl ay .
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 10 Noviembre 1999
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 11
4 INSTRUCCIONES DE USO
4.1
Descripción de los Mandos y Elementos
Panel frontal
Figura 4.-
Vista f rontal.
[1] Adaptador F-F (o F-BNC o F-IEC).
Nivel de tensión de entr a da m áximo 60 V AC rms /50-60 Hz. [2] Conector base "F" macho. [3] Display alfanumérica con iluminación pos t erior. Ind ic a el niv el, fr ec uen c ia / ca nal /
progra m a, sis tema de son ido, at en ua dor, l a r elaci ón v ídeo / audio y la portadora / ruido.
[4] Selec tor rot at i v o. Utiliz ado p ar a e l c o nt ro l de s intonía cont in u o o p ar a sel ec c io nar
las diferentes opciones asociadas a cada tecla.
[5] Tecl ad o. 7 t ec las par a s elecc ión de funciones
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 12 Noviembre 1999
[6] Conexión al ordenador (para opci ón RM-004)
Cable d e co nex i ón específico
0CA2170
suministrado con la opción RM-004
No conectar ningún ca bl e q u e no se a el su ministrado por el fabric ante a través de la opción RM-004, ya que podría dañar gravemente el equipo.
[7] Altavoz [8] Control de volumen [9] Conector auricular externo
ATT
FCP
V/A
C/N
FCTSTO
PROM AX-
4
16
10 15
13 14
11
12
Figura 5.-
Teclado del PROMAX-4
[10] Selector de atenuación manual o automática. Se sel ecciona la aten uación de la
entrada, desde 0 dB hasta 70 dB, en intervalos de 10 dB. En modo AUTO, el equipo s el ecc io na la aten uac ión más apropiada en función de l nivel de se ñal en la entrada del instrumento, a fin de centrar el valor de la lectura en la escala óptima.
[11] Almacenamiento de programas (máximo de 64). Pulsar esta tecla para almacenar
la configuración en la memoria.
[12] ON/OF F. C onec ta/d esc onec ta e l i nstru ment o, y pe rmit e al us uar io sel ecc ionar l a
desconexión automática o manual.
[13] Funciones especiales:
F1: Sonido AM / FM / LEVEL / OFF F2: Sintonía subportadora de sonido entre 4-9 MHz
[14] Medida de la r elación portadora/ruido. Pulsar esta tecla para medir la relación
porta dora/rui do de la s eñal, un a vez se haya ob tenido u n valor es tabiliz ado del nivel de la portadora de vídeo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 13
[15] Medida de la relación audio/vídeo. Pulsar esta tecla para medir la relación
audio/vídeo de la señal, una vez se haya obtenido un valor estabilizado del nivel de la portadora de vídeo.
[16] Modo de sintonía: frec u encia, can al , pr o grama. P uls a r es ta t ec la p ar a s el ec c io nar
entre sintonía por frecuencia, canal o programa.
4.2
Instruc ci ones de oper ación
4.2.1 Selector del modo de sintonía
El
PROMAX-4
se puede sinton izar de tres formas di stint as:
Por frecuencias: Desde 45 hasta 862 MHz, en pasos de 62,5 kHz utilizando el
selector rotativo. Los valores visualizados vienen dados en MHz, con una r es ol uc ión de dos decimales.
Por canales: El plan de canales es el standard CCIR o se puede establecer bajo
pedido ( O PT-00 4-6 1) , o conf ig urars e por el c li ente ( R M- 00 4) , c on un máximo de 239 cana les.
Por program as: El pla n de pr ogra mas pu ede co nfigurar se d esde el pro pio equi po o
bien ut ilizan do el s oftwar e de c onfigur ación person al (R M-004), con un máxim o de 64 progra m as .
Para selec cionar uno de los tres modos de sin tonía, pu lsar la tecla F-C- P [16]. Girar el selector rotativo para seleccionar el modo programa, canal o frecuencia. Cuando se visualice el modo de sintonía deseado, pulsar nuevamente la tecla F-C-P [16].
Ejemplo 1.
Paso de modo canal a modo frecuencia.
Este procedimiento puede resultar útil para c o nocer l a frecuenci a real , en MHz , del cana l s elecc io nado. En el ej e mp lo se d es e a c onoc er q u e frecuenci a c or r es ponde al canal 44.
+
FREQ
+
Ejemplo 2
. Cambiar el valor de la frecuencia desde 62.25 MHz hasta 850 MHz
Debido a la alta resolución del equipo (62,5 kHz) resulta poco eficiente moverse por todas las ba nd as en modo fr ec ue nc i a. Una b uena s olución es utiliz ar el m odo ca n al para realizar grandes cambios de frecuencia, tal como se muestra en el siguiente ejemplo:
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 14 Noviembre 1999
+
CHAN
+
C69
Se selecciona el canal situado a una frecuencia próxima a la frecuencia deseada
+
FREQ
+
850.25
Nota
:
Cuando se pasa de frecuencia a canal, si la frecuencia sintonizada no
corresponde a ningún canal, el PROMAX-4 buscará el canal más próximo a
esa frecuencia y quedará sintonizado en ese canal. Esta operación puede
durar un os ins t a ntes .
Ejemplo 3.
Sintonización por progr ama
Ir al programa 10 donde está m em or izad a la frec uenci a 102. 5 MHz
+
PRO
+
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 15
Aparec e el número de progr am a uti lizad o la última vez y en su defecto el 00.
En el s i gu ie nte diagr a ma se puede v is ualiz ar el or d e n d e s e lec c ión a t r av és del selector rotativo de la función F-C-P.
Figura 6.-
Función F-C-P
4.2.2 Medida de nivel de potencia
Seleccionar el modo de sintonía dese ad o y s i nto nizar la se ñal que se desea medir
según se explica en el apartado 4.2.1.
Esper ar hast a que el v alor med id o se est abilic e. Leer el v al or que se v is ualiz a en
el display. Las unidades vendrán dadas en dBµV (dBmV utilizando la opción OPT-004-61 o a través de l progra m a de person al iz ac ión RM-004).
El margen de lectura directa del equipo va desde 20 hasta 120 dBµV, y dentro de
este margen la medida es totalmente automática. El microprocesador calcula el valor de atenuación correspondiente al rango de medida adecuado. Cuando el nivel de la señal que se pretende medir es inferior/igual a la sensibilidad o superior/igual al nivel de satur ación del equipo, aparecen los signos "<" o ">" respectivamente.
Pueden existir algunas frecuencias donde aparezca el signo "<" en niveles
super iores a 20 dBµ V (max. 2 3 dB). Est o es deb ido a la c orr ecc ión aut omátic a de la respuesta frecuencial. El valor medido sigue siendo correcto aunque la precisión pasa a ser de ±3dB.
Cuando la sintonía se realiza por canales, es posible que la emisora esté
desvia ndo un os cu ant os kHz respec to l a fr ecu enci a de c an al. Si es ta v ar iaci ón es mayor de 40 kHz, r esin toniz ar el v alor ut iliz ando el mo do frec ue ncia pa ra o bten er una lectura de nivel más correcta.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 16 Noviembre 1999
Ejemplo 4.
Medida de nivel de portadora de video en el canal 21 (sistema CCIR)
C21
Ejemplo 5.
Medida de portadora de FM comercial (105.00 MHz)
S01
El canal S01 es el más próximo a la frecuencia que se pretende sintonizar.
+
FREQ
+
105.00
Ejemplo 6.
Medida de una se ñal fuera del rango de medida. Subportadora de sonido en el canal 44 (655,25 MHz + 5,5 MHz = 660,75 MH z).
El nivel de ruid o d el equipo s e enc ue nt ra e ntr e l os 5 y 7 dBµV. Esto s ignific a que el
equipo puede medir s eñales entr e 10 y 2 0 dBµV. El signo “<” a parece para i ndicar que en esta zon a de medida puede que no s e cumpla la precis ión especificada, pero en la mayoría de los casos es una medida válida a todos los efectos.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 17
4.2.3 Selección de los atenuadores
Atenuación AUTO
En el modo de funcionamiento normal, el equipo debe estar en la posición
AUTO. Esto significa que el equipo calcula continuamente el valor óptimo de
atenuación, en función de la señal de entr ada. Par a verific ar que la ate nuaci ón
se encuentra en modo automático, pulsar la tecla ATT y comprobar que la
indicación AUTO a parec e en la p art e der ec ha d el dis play . S i no ap arec e, gir ar
el selector rotativo hasta que aparezca AUTO en el display y pulsar entonces la
tecla A TT de nu evo. Co n esta s encilla o peraci ón el instr umento s e encu entra
en el modo de at en u ac ión auto mática.
Ejemplo 7
. Comp robar que el equ ipo se encuentra en mod o AUTO
+
AUTO
+
Atenuación manual
En la medida de ciertas señales en determinadas situaciones (presencia de
porta doras de gr an nive l que cre an pr oductos de in termod ulación y efectos de
saturación) se requiere fijar de manera manual el valor de atenuación. Para
ello, se de be puls ar la tecla A TT [10]. Giran do e l s el ec t or r o tat iv o [4] , e l us uario
puede seleccionar la atenuación en la entrada, entre 0 hasta 70 dB.
En el s i gu ie nte diagr a ma se puede v is ualiz ar el or d e n d e s e lec c ión a t r av és del
selector rotativo de la función ATT.
Figura 7.-
Función ATT
En la si guiente t abla se muestra los val ores de atenuac ión que s e utiliz an en cada niv el de medida. Si el val or de at enuación selec cionad o, no c orrespon de con el nivel de señal de e ntrada, ap arece e l s ímbolo “<” o “>” en el display. Esto indica que el valor de atenuación debe ser ajus ta do de nuev o.
Cuando se hayan realizado las medidas necesarias, volver al modo de atenuación AUTO. Pulsar la tecla ATT, girar el selector rotativo hasta seleccionar AUTO y pulsar de nuevo la tecla ATT.
Nivel de señal (dBmV) Nivel de señal (dBµV) Atenuador
-40 a -10 20 a 50 0 dB
-20 a 0 40 a 60 10 dB
-10 a 10 50 a 70 20 dB 0 a 20 60 a 80 30 dB
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 18 Noviembre 1999
Nivel de señal (dBmV) Nivel de señal (dBµV) Atenuador
10 a 30 70 a 90 40 dB 20 a 40 80 a 100 50 dB 30 a 50 90 a 110 60 dB 40 a 60 100 a 120 70 dB
Ejemplo 8.
Selección de un atenuador fijo de 10 dB.
+
10 dB
+
4.2.4 Memorización de programas
Esta función per mit e me m or iz ar una frec ue nc i a, un can al o un m is mo pro gra m a a una posición de pr ogr ama , esc ogi da p or el us uar io ( Máxi mo d e 64 progr a mas). Par a almacenar una configuración d e pr es i nto nías, existen 2 métodos:
A) A través del or denador, uti lizando la cone xión al orde na dor del eq ui p o (R M- 0 04) B) Mediante la tecla STO
Ejemplo 9
. Memorizar el canal C24 en el programa 05
STO 05
A partir de ahora en la posición de programa PRO:05 tendremos sintonizada la frecuencia correspondiente al canal 24.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 19
NOTA
: Si u na c onfi gur aci ón se al mace na e n un a me mor ia q ue c ont ien en inf orm aci ón,
los antiguos valores se pierden y se reemplazan por lo nuevos. Si se pulsa
cualquier otra tecla, en vez de STO, la memoria no se actualiza.
4.2.5 Selección del sonido
La tecla FCT permite el acceso a un menú de 2 funciones de configuración: F1 y F2.
4.2.5.1 Función F1.
Esta f unci ón sel eccio na 3 tipos de d emodul ación d e sonido así como la propia
desconexión del so nido:
FM
: sonido FM
AM
: sonido AM
LV
: el altavoz em it e un t o no cuya f r ec uenci a v aría en func ión del nivel de la
señal recibida
OFF
: sonido desactivado Tanto la demodulación AM como FM se realiza sobre la portadora sintonizada. Para seleccionar el tipo de sonido, pulsar la tecla FCT [13], seleccionar la
función F1 y g ir a r el se lec tor r otativo hasta visua liz ar el tipo d e so nido dese ad o. Vo lv er a pulsar la tecla FCT [13] para activar el modo deseado.
Ejemplo 10
. Cambiar sonido de FM a LV.
LV
+
En el s i gu ie nte diagr a ma se puede v is ualiz ar el or d e n d e s e lec c ión a t r av és del
selector rotativo de la función FCT (F1).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 20 Noviembre 1999
Figura 8.-
Men ú de la func ión F 1
4.2.5.2 Función F2
Esta función permite variar la frecuencia de la subportadora de sonido, en
pasos de 62,5 kHz, d es de 4 hasta 9 MHz .
Esta función resulta nec esaria si s e desea var iar la frec uencia de s ubportador a
de sonido asociada a la medida de la relación V/ A (v er apartado 4.2. 6). E l eq uipo adopta como frecuencia por defecto, el valor configurado en su fabricación (o configuración personal me diante RM-004). No obstante el usuario puede variar d e maner a manual, a través de la función F2, el valor de la subportadora de audio, entre 4 y 9 MHz.
Ejemplo 11
. Cam biar la frec uenc ia de l a su bport ad ora d e so nid o del val or s tan dard a
5.74 MHz (Stereo Zweiton).
F2
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Noviembre 1999 Página 21
5.75
En el sigu ient e diagr a ma se pue de v isu aliz ar el ord en d e se lecc ión a trav és de
selector rotativo de la función FCT (F2).
Figura 9.-
Men ú de la func ión F 2
NOTA:
Los nuevos valores elegidos en la función F1 y F2, sólo se mantienen en la memoria del equipo hasta que se extrae la batería. Al extraer la batería el equipo realiza un RESET y pierde los valores configurados a través de las funciones F1 y F2. A l con ec tar de n uevo l a bater ía el equ ipo ad opta los valor es de configuración de fábric a o pr ogr amados me diante RM-00 4.
4.2.6 Med id a d e la rela ción V/A
Esta función per mit e me dir l a r elación de niv eles de señal e nt r e l a por ta dora de
vídeo de un can al y la correspo ndiente port a dora de audio del mismo c an al. A d e más se realiza un a demodulación automática del sonido, en FM o AM de acuerdo con la opción elegida según el ap artado 4.2.5. 1.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. PROMAX-4
Página 22 Noviembre 1999
Par a obtene r esta medida realizar los siguientes paso s:
1. Sint onizar la p ortador a de v ídeo d esead o y esperar un os i nstant es has ta
que se estabilice el nivel de lectura.
2. Pulsar la tecla V/A.
3. Esperar qu e se es ta bilice la me dida (m áx. 3 segund os )
Ejemplo 12
. Medida de la relación V/A para el siguiente señal
Frecuencia de vídeo = C5 5 (743. 25 MHz) / Nivel po rt. de vídeo = 74 dBµV (14 dBmV) Fre cuencia subpo rtado ra de audio = 5,5 MH z/Ni vel port . audi o = 64 dBµ V (4 dBmV)
Se sale del modo V/A simplemente pulsando cualquier tecla o al girar el
selector rotativo.
4.2.7 Med id a d e la rela ción C/N
Esta f unci ón p ermit e medir la r el ación entre el niv el de por tadora de vídeo y el
nivel de ru ido pre s ente en el canal.
Par a obtene r esta medida realizar los siguientes paso s:
1. Sintonizar la portadora de vídeo en el canal y esperar unos instantes
hasta que se estabilice el nivel de lectura.
2. Pulsar la tecla C/N
3. Esperar hasta que se estabilice la medida (máx. 10 segundos) Al pulsar la tecla C/N el equipo realiza una serie de medidas automáticas a fi n
de aproximarse lo máximo posible al valor real del nivel de ruido. El tiempo de aproximación está en función del contenido de la imagen que se está transmitiendo y del propio valor C/N.
Cuand o el nivel de ruid o es inf er ior a la sens ibili dad de l equipo, s obre el d is pl ay
se visualiza un valor límite ">" indicando que el valor del C/N que se pretende medir es ma yor que e s te valor límite.
Loading...
+ 78 hidden pages