Promax OD-590, OD-591, OD-592 User Manual

OD-590/91/92
OSCILOSCOPIO DIGITAL
DIGITAL OSCILLOSCOPE
- 0 MI1479 -
NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo
sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the user’s manual before using the equipment, mainly " SAFETY RULES " paragraph.
The symbol
on the equipment means "SEE USER’S MANUAL". In
this manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury hazard or damage to this product or other property.
SUMARIO
CONTENTS
Manual español.............................................................
English manual.............................................................
English
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
ÍNDICE
1. GENERALIDADES.................................................................................... 1
1.1 Descripción .......................................................................................... 1
1.2 Especificaciones .................................................................................. 2
2. PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ...................................................... 7
2.1 Generales ............................................................................................ 7
2.2 Precauciones específicas .................................................................... 9
2.2.1 Utilización....................................................................................... 9
2.2.2 Entrada de alimentación (AC Power) ............................................. 9
2.2.3 Radio interferencia ......................................................................... 9
2.3 Ejemplos descriptivos de las Categorías de Sobretensión .................. 9
3. DESCRIPCIÓN DE MANDOS Y ELEMENTOS....................................... 11
4.
UTILIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO...................................................... 23
4.1 Acceso Directo a las Funciones......................................................... 23
4.2 Árbol de Menú.................................................................................... 27
4.2.1 Acquire, Channel, Cursor, Display ............................................... 27
4.2.2 Horizontal, Math, Measure ........................................................... 28
4.2.3 Measure (2 de 2), Program. ......................................................... 29
4.2.4 Save / Recall (1 de 2)................................................................... 30
4.2.5 Save / Recall (2 de 2)................................................................... 31
4.2.6 Trigger ......................................................................................... 32
4.2.7 Utility (1 de 3) ............................................................................... 33
4.2.7.1 Utility (2 de 3) ....................................................................... 34
4.2.7.2 Utility (3 de 3) ....................................................................... 35
4.3 Ajustes Predeterminados................................................................... 36
5.
CONFIGURACION DE PARAMETROS.................................................. 37
5.1 ADQUISICIÓN ................................................................................... 37
5.2 Seleccionar la longitud de memoria de la forma de onda. ................. 39
5.3 CURSOR ........................................................................................... 40
5.3.1 Seleccionar el tipo de cursor horizontal........................................ 40
5.3.2 Seleccionar el tipo de cursor vertical............................................ 41
5.4 DISPLAY............................................................................................ 43
5.4.1 Seleccionar la vis. de la forma de onda: Vectores/Puntos. .......... 43
5.4.2 Visualizar la forma de onda acumulada. ...................................... 44
5.4.3 Ajustar el contraste de la pantalla. ............................................... 46
5.4.4 Congelar la forma de onda........................................................... 46
5.4.5 Controles de adquisición para RUN/STOP................................... 47
5.4.6 Seleccionar el tipo de cuadrícula de la pantalla. .......................... 50
5.4.7 Apagar el menú de pantalla.......................................................... 52
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
5.5
MENU HORIZONTAL ........................................................................ 54
5.5.1 Ventana........................................................................................ 54
5.5.2 Zoom sobre ventana. ................................................................... 54
5.5.3 Modo Roll..................................................................................... 56
5.5.4 Modo XY....................................................................................... 56
5.6 MENU VERTICAL.............................................................................. 57
5.6.1 Acoplamiento................................................................................ 57
5.6.2 Invertir la forma de onda............................................................... 58
5.6.3 Limitar la frecuencia del ancho de banda..................................... 59
5.6.4 Seleccionar la atenuación de sonda............................................. 60
5.7 Otros Ajustes ..................................................................................... 60
5.7.1 Seleccionar el sonido. .................................................................. 60
5.7.2 Ver la información de Ayuda. ....................................................... 61
5.7.3 Ver la información del sistema. .................................................... 62
5.7.4 Ajustar la fecha............................................................................. 63
5.7.5 Ajustar la hora .............................................................................. 64
5.7.6 Ajustar el Interfaz de Comunicación............................................. 65
6.
REALIZACIÖN DE MEDIDAS ................................................................. 67
6.1 Medidas Automáticas......................................................................... 67
6.1.1 Ajuste Automático. ....................................................................... 67
6.1.2 Realizar medidas automáticas. .................................................... 68
6.1.3 Visualizar medidas Automáticas................................................... 72
6.2 Test Pasa-No Pasa............................................................................ 73
6.2.1 Editar las condiciones del test Pasa-No Pasa.............................. 73
6.2.2 Ejecutar el test Pasa-No Pasa...................................................... 76
6.3 Operaciones Matemáticas. ................................................................ 77
6.3.1 Sumar / Restar señales................................................................ 77
6.3.2 Realizar la operación FFT............................................................ 78
6.4 Programar y ejecutar.......................................................................... 79
6.4.1 Editar los pasos del programa...................................................... 79
6.4.2 Ejecutar el programa.................................................................... 81
6.5 TRIGGER........................................................................................... 83
6.5.1 Disparo por Flanco....................................................................... 83
6.5.2 Utilizar el disparo por video.......................................................... 85
6.5.3 Disparo por Anchura de Pulso...................................................... 87
6.5.4 Disparo por retardo. (Disparo avanzado) ..................................... 90
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
7.
Impresión / Transferencia de Datos......................................................... 94
7.1 Impresión ........................................................................................... 94
7.1.1 Impresión de la imagen en pantalla.............................................. 94
7.2 Guardar/ Recuperar........................................................................... 96
7.2.1 Guardar los datos en una memoria USB...................................... 96
7.2.2 Guardar Imagen/ Forma de onda/ Ajustes ................................... 98
7.2.3 Configurar las carpetas y los archivos en la memoria USB........ 100
7.3 Recuperar una Forma de onda (Señal) / Configuración .................. 102
7.3.1 Recuperar los ajustes predeterminados..................................... 105
8.
CALIBRACIÓN ...................................................................................... 107
8.1 Calibrar la escala vertical................................................................. 107
8.2 Compensar la sonda........................................................................ 108
9.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO............................................................ 111
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 1 01-2007
Osciloscopio Digital
OD-590/91/92
1. GENERALIDADES
1.1 Descripción
Osciloscopio digital con una amplia variedad de aplicaciones, como
pruebas de producción, investigación, y verificación de campo.
Su monitor LCD color permite una perfecta visualización de las señales
y valores en pantalla.
Los conectores USB incorporados permiten la conexión remota con el
PC así como la conexión de memorias tipo USB e impresoras.
Características generales son:
Amplio rango de funcionamiento: ancho de banda de 100MHz a 200MHz, 2 o 4 canales
Alta velocidad de muestreo: hasta 1GS/s en tiempo real, 25GS/s tiempo equivalente.
Pantalla: pantalla TFT en color de 5.6 pulgadas. amplio ángulo de visión, 8 x 12 divisiones de forma de onda.
Conexión USB: a impresoras y dispositivos de almacenaje.
Funcionamiento con Batería (opcional)
Memoria: longitud de registro de 25k puntos.
Medidas automáticas: máximo 27 tipos.
Detección de picos: hasta 10ns.
Análisis FFT.
Disparos: Vídeo, Anchura de pulso, Flanco, Retardo por
evento.
Modo de programación y ejecución.
Prueba Pasa — No pasa.
Ayuda incorporada.
USB, RS-232, e interfaz GPIB opcional.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 2
1.2 Especificaciones
Las especificaciones se aplican en las condiciones siguientes: el Osciloscopio debe estar encendido durante al menos 30 minutos y la temperatura debe estar en el rango de +20 °C ~ + 30 °C.
OD-590 OD-591 OD-592
Canales
2 2 4
Ancho de banda
DC ~ 100MHz (-3dB) DC ~ 200MHz (-3dB)
Tiempo de Subida
3,5 ns aprox. 1,75 ns aprox.
OD-590 / 591 / 592
SISTEMA VERTICAL
Sensibilidad 2mV/div~5V/Div (incrementos de 1-2-5) Exactitud ± (3 % x [Lectura] + 0,1div + 1mV). Acoplamiento de Entrada AC, DC, GROUND Impedancia de Entrada 1M ± 2 %, ~16pF Polaridad Normal e Invertida Entrada Máxima 300V (DC + PICO AC), CATII Procesado de señal +, -, FFT Margen de ajuste de posición 2mV/div ~ 20mV/div: ±0.5V.
50mV/div ~ 200mV/div: ±5V. 500mV/div ~ 2V/div: ±50V. 5V/div: ±300V.
Limitación de ancho de banda 20MHz (-3dB).
DISPARO
Fuentes CH1, CH2, Line, EXT (Para modelo de
2CH), CH3 & CH4 (Sólo para modelo de 4CH)
Modos de disparo Auto-Nivel, Auto, Normal, Único, TV,
Flanco, Por anchura de pulso (Sólo para el modelo de 2CH: Retardo por Tiempo y Retardo por Evento).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 3 01-2007
Acoplamiento AC, DC, Rechazo LF, Rechazo HF,
Rechazo de Ruido.
Sensibilidad DC~25MHz: Aprox. 0.5div o 5mV
25MHz~max: Aprox. 1div o 10mV
DISPARO EXTERNO (SÓLO PARA EL MODELO DE 2CH)
Rango ±15V Sensibilidad DC~30MHz: ~50mV
30MHz~max: ~100mV
Impedancia de Entrada 1M ± el 2 %, ~16pF Entrada Máxima 300V (DC + pico AC), CATII.
HORIZONTAL
Rango 1ns/div~10s/div, incremento de1-2-5 Modos Principal, Ventana, Zoom sobre Ventana,
Roll, X-Y. Precisión ±0.01 %. Pre-disparo 20 div máximo. Post- disparo 1000 div.
MODO X-Y
Entrada eje-X Canal 1 Entrada de eje-Y Canal 2 Cambio de Fase ±3° a 100 kHz
ADQUISICIÓN DE SEÑAL
Freq. Muestreo
Tiempo real 1G Sa/s máximo
Equivalente 25G Sa/s máximo Resolución Vertical 8 bits Longitud de Registro Máximo de 25000 Puntos Modo de Adquisición Muestreo, Detección de Picos, Promedio Detección de Picos 10ns Promedio 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256
Cursores y Medidas
Voltaje Vpp, Vamp, Vavg, Vrms, Vhi, Vlo, Vmax,
Vmin, Pre-disparo de Subida / Disparo excesivo, Pre-disparo de Bajada / Disparo excesivo
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 4
Tiempo Frecuencia, Periodo, Tiempo de Subida,
Tiempo de Bajada, Anchura Positiva, Anchura Negativa, Ciclo de Trabajo
Retardo FRR, FRF, FFR, FFF, LRR, LRF, LFR,
LFF
Cursores Diferencia de voltaje (∆V)
Diferencia de tiempo (∆T)
Disparo Resolución: 6 dígitos Frecuencia Exactitud: ±2 % Contador Fuente de señal: Toda las fuentes de
disparo disponibles excepto el disparo por Vídeo.
Funciones del Panel de control
Auto-ajustes Ajusta automáticamente Volt/div vertical,
Time/div horizontal y nivel de disparo
Guardar ajustes Memoria interna: 20 ajustes
Memoria USB:> 20 ajustes
Guardar Forma de onda Memoria interna: 20 ajustes + 4 formas de
onda de Referencia Memoria USB:> 20 ajustes
Pantalla
LCD 5.6 pulgada, TFT, brillo ajustable Resolución (puntos) 234 (Vertical) x 320 (Horizontal) Cuadrícula 8 x 10 divisiones (menú On)
8 x 12 divisiones (menú Off)
Interfaz
Salida Pasa-No Pasa 5V máximo / 10mA TTL colector abierto. RS-232C DTE DB macho de 9 pins. GPIB (Opcional) Hembra de 24 pins. USB Principal: memoria USB, Impresora.
Dispositivo: comunicación de datos.
Fuente de alimentación
Voltaje de func. 100V~240V corriente alterna, 47Hz~63Hz. Batería (Opcional) OP590B
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 5 01-2007
Varios
Selección de idioma Español / Inglés. Ayuda en Línea Español / Inglés. Reloj Pantalla:Año/mes/día/hora/minutos
(marca temporal para los datos guardados).
Dimensiones An.310 x Al.142 x Pr.254 mm. Peso Aprox. 4.3 kg.
CONDICIONES AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO
Altitud Hasta 2000 m Margen de temperaturas De 5 a 40 °C. Humedad relativa máxima 80 % (Hasta 31°C).
ACCESORIOS
1 x CA-005 Cable de red. 2 x SA017 Sonda x1, x10 (OD590) 2 x SA018 Sonda x1, x10 (OD591) 4 x SA018 Sonda x1, x10 (OD592) 0 DK0738 CD con programa para PC y manual electrónico. OP590A Interficie GPIB (opcional). OP590B Kit de funcionamiento a baterias (opcional). DC590 Funda de transporte (opcional).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 6
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 7 01-2007
2. PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
2.1 Generales
* La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones
dadas en este Manual.
* Cuando esté conectado a la red ,utilizar el equipo solamente en sistemas
o aparatos con el negativo de medida conectado al potencial de tierra.
* Cuando funcione desconectado de red, utilizar el equipo solamente en
sistemas o aparatos con el negativo de medida conectado a tensiones no
peligrosas respecto al potencial de tierra.
* Este es un equipo de clase I, por razones de seguridad debe conectarse
a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
* Este equipo puede ser utilizado en instalaciones con Categoría de
Sobretensión II y ambientes con Grado de Polución 1 (Ver 2.3).
* Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con
los tipos especificados a fin de preservar la seguridad.
Cable de red CA-005
Sonda SA-017 / SA-018 Batería 202S
* Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la
alimentación como para la medida.
* Recuerde que las tensiones superiores a 70 V DC ó 30 V AC rms son
potencialmente peligrosas.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El operador sólo está autorizado a intervenir en:
Sustitución del fusible de red, que deberá ser del tipo y valor indicados.
En el apartado de Mantenimiento se dan instrucciones específicas para
estas intervenciones.
Cualquier otro cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente
por personal especializado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 8
* El negativo de medida se halla al potencial de tierra, Cuando el equipo
está conectado a la red.
* No obstruir el sistema de ventilación del equipo. * Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se
describen en el apartado Mantenimiento.
* Símbolos relacionados con la seguridad
CORRIENTE CONTINUA CORRIENTE ALTERNA
ALTERNA Y CONTINUA
TERMINAL DE TIERRA
TERMINAL DE PROTECCIÓN
TERMINAL A CARCASA
EQUIPOTENCIALIDAD
MARCHA
PARO
DOBLE AISLAMIENTO (Protección CLASE II)
PRECAUCIÓN
(Riesgo de choque eléctrico)
PRECAUCIÓN VER MANUAL FUSIBLE
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 9 01-2007
2.2
Precauciones específicas
2.2.1 Utilización
PRECAUCIÓN
No coloque ningún objeto pesado sobre el instrumento.
Evite golpes o un manejo descuidado que puedan dañar el instrumento.
Observe las precauciones específicas frente a descargas electrostáticas al manejar o conectar el instrumento.
No conecte cables directamente a los conectores del instrumento, utilice sólo los conectores o adaptadores correspondientes.
2.2.2 Entrada de alimentación (AC Power)
PRECAUCIÓN
Antes de conectar el equipo por primera vez a la red asegúrese de que se encuentra instalado un fusible del tipo correspondiente:
Entrada 100 V ~ 240 VAC : T 2A / 250V
2.2.3 Radio interferencia
ATENCIÓN
Este es un producto de clase A. En un entorno doméstico puede producir radio interferencias, en cuyo caso el usuario deberá tomar las medidas adecuadas.
2.3 Ejemplos descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles. Cat III Instalaciones domésticas fijas. Cat IV Instalaciones industriales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 10
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 11 01-2007
3. DESCRIPCIÓN DE MANDOS Y ELEMENTOS
En la Figura 1 se pueden observar los distintos controles del equipo
OD-592:
F1
F2
F3
F4
F5
Acquire Diplay
Utility
Program
Cursor Measure
Save Recall
Auto Test Stop
HORI
MENU
Auto Set
Help
Run/Stop
Hardcopy
MENU
TRIGGER
LEVEL
HORIZONTAL
POSITION
TIME DIV
POSITION POSITION
POSITION
POSITION
VARIABLE
ON/STBY
VERTICAL
CH4
CH3CH2CH1 MATH
VOLTS/ DIV
VOLTS/ DIV
VOLTS/ DIV VOLTS/D IV
MENU
ON/OFF
CH1 CH2
CH3
CH4
1M // 16pF
300V CAT II
MAX. 300Vpk
1M // 16pF
300V CAT II
MAX. 300Vpk
2V
1
2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
141516
1718
19
Figura 1: Panel frontal del equipo OD-592.
Descripción:
1. PANTALLA LCD. Pantalla TFT en color con resolución 320x234.
2. TECLAS DE FUNCIONES (F1-F5).
Teclas programables para las funciones mostradas en el lado izquierdo de la pantalla.
3. MANDO VARIABLE.
Mando multifunción que permite modificar los valores de los parámetros.
4. TECLA ON/STANDBY
Tecla de encendido/apagado del osciloscopio. Cuando está encendido, el led indicador se ilumina de color verde y rojo cuando está apagado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 12
5. TECLAS DE FUNCIONES PRINCIPALES. Tecla Acquire: Permite configurar el modo de adquisición. Tecla Display: Permite configurar los ajustes de pantalla. Tecla Utility: Permite configurar los ajustes del sistema, ejecuta el
test Pasa-No Pasa, permite la impresión y la transferencia de datos, junto con la Tecla Hardcopy. También activa la función de calibración.
Tecla Program y Tecla Auto test/Stop: Sirven para Programar y Ejecutar, respectivamente.
Tecla Cursor: Permite configurar los cursores horizontal y vertical. Tecla Measure: Permite configurar y realizar medidas automáticas. Tecla Help: Muestra la ayuda incorporada. Tecla Save/Recall: Guarda y recupera imágenes, formas de onda y
ajustes usando almacenaje USB o la memoria interna. Tecla Auto Set: Auto-configura los parámetros del equipo en
función de la señal, o señales, de entrada para su correcta visualización en pantalla.
Tecla Run/Stop: Activa/Para el proceso de adquisición de señal “congelado”la última señal adquirida en pantalla.
6. TECLA DE MENÚ DE DISPARO (TRIGGER). Configura los ajustes de disparo.
7. MANDO DE NIVEL DE DISPARO.
Establece el nivel de disparo: lo aumenta (en el sentido de las agujas del reloj) o lo disminuye (en sentido contrario).
8. TECLA DE MENÚ HORIZONTAL.
Configura la vista horizontal.
9. MANDO DE POSICIÓN HORIZONTAL.
Mueve la forma de onda hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) o hacia la izquierda (en sentido contrario).
10. MANDO TIME/DIV.
Configura la escala horizontal: paso fino (en el sentido de las agujas del reloj) o paso grueso (en sentido contrario).nivel de disparo (TRIG).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 13 01-2007
11. MANDOS DE POSICIÓN VERTICAL.
Mueve la forma de onda hacia arriba (en el sentido de las agujas del reloj) o hacia abajo (en sentido contrario).
12. TECLAS DE MENÚ VERTICAL. Configura la vista vertical de cada canal.
13. MANDOS VOLTS/DIV.
Configura la escala vertical de cada canal: paso fino (en el sentido de las agujas del reloj) o paso grueso (en sentido contrario).
14. TERMINALES DE ENTRADA. Conector macho BNC para la entrada de señal.
15. TERMINAL DE TIERRA Terminal para conectar el cable de tierra del Dispositivo En Prueba.
16. TECLA MATH.
Realiza operaciones Matemáticas usando las señales de entrada de Canal 1 y 2.
17. CONECTOR USB.
Conector tipo hembra compatible. Para impresión y transferencia de datos.
18. TECLA DE MENÚ ON/OFF. Muestra (On) o Esconde (Off) el menú en pantalla.
19. SALIDA DE COMPENSACIÓN DE SONDA. Salida de señal 2Vpp para compensación de sonda.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 14
En la Figura 2 se pueden observar los distintos controles del equipo
OD-590/91:
1
2
3
4
5 7
8
9
10
11
12
1516
18
19
20
F1
F2
F3
F4
F5
Acquire Diplay
Utility
Program
Cursor Measure
Save Recall
Auto Test Stop
HORI
MENU
Auto Set Help
Run/Stop
Hardcopy
MENU
TRIGGER
LEVEL
HORIZONTAL
POSITION
TIME DIV
POSITION
POSITION
VARIA BLE
ON/STBY
VERTICAL
CH2CH1 MATH
VOLTS/DIV
VOLTS/DIV
MENU
ON/OFF
CH1 CH2 EXT TRIG
1M // 16pF
300V CAT II
MAX. 300Vpk
1M // 16pF
300V CAT II
MAX. 300Vpk
2V
6
13
17
Figura 2: Panel frontal del equipo OD-590/91.
Descripción:
1. PANTALLA LCD.
Pantalla TFT en color con resolución 320x234.
2. TECLAS DE FUNCIONES (F1-F5).
Teclas programables para las funciones mostradas en el lado izquierdo de la pantalla.
3. TECLA ON/STANDBY
Tecla de encendido/apagado del osciloscopio. Cuando está encendido, el led indicador se ilumina de color verde y rojo cuando está apagado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 15 01-2007
4. TECLAS DE FUNCIONES PRINCIPALES. Tecla Acquire: Permite configurar el modo de adquisición. Tecla Display: Permite configurar los ajustes de pantalla. Tecla Utility: Permite configurar los ajustes del sistema, ejecuta el
test Pasa-No Pasa, permite la impresión y la transferencia de datos, junto con la Tecla Hardcopy. También activa la función de calibración.
Tecla Program y Tecla Auto test/Stop: Sirven para Programar y Ejecutar, respectivamente.
Tecla Cursor: Permite configurar los cursores horizontal y vertical. Tecla Measure: Permite configurar y realizar medidas automáticas. Tecla Help: Muestra la ayuda incorporada. Tecla Save/Recall: Guarda y recupera imágenes, formas de onda y
ajustes usando almacenaje USB o la memoria interna. Tecla Auto Set: Auto-configura los parámetros del equipo en
función de la señal, o señales, de entrada para su correcta visualización en pantalla.
Tecla Run/Stop: Activa/Para el proceso de adquisición de señal “congelado”la última señal adquirida en pantalla.
5. MANDOS DE POSICIÓN VERTICAL.
Mueve la forma de onda hacia arriba (en el sentido de las agujas del reloj) o hacia abajo (en sentido contrario).
6. TECLAS DE MENÚ VERTICAL. Configura la vista vertical de cada canal.
7. MANDOS VOLTS/DIV.
Configura la escala vertical de cada canal: paso fino (en el sentido de las agujas del reloj) o paso grueso (en sentido contrario).
8. MANDO VARIABLE.
En el sentido de las agujas del reloj: Aumenta el valor o va al siguiente parámetro.
En el sentido contrario: Disminuye el valor o vuelve al parámetro anterior.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 16
9. MANDO DE POSICIÓN HORIZONTAL.
Mueve la forma de onda hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) o hacia la izquierda (en sentido contrario).
10. MANDO DE NIVEL DE DISPARO.
Establece el nivel de disparo: lo aumenta (en el sentido de las agujas del reloj) o lo disminuye (en sentido contrario).
11. TECLA DE MENÚ DE DISPARO.
Configura los ajustes de disparo.
12. TECLA DE MENÚ HORIZONTAL.
Configura la vista horizontal.
13. MANDO TIME/DIV.
Configura la escala horizontal: paso fino (en el sentido de las agujas del reloj) o paso grueso (en sentido contrario).nivel de disparo (TRIG).
14. ENTRADA DE DISPARO EXTERNO
Para señal externa de disparo usada en disparo con retraso.
15. TERMINAL DE TIERRA
Terminal para conectar el cable de tierra del Dispositivo En Prueba.
16. TECLA MATH.
Realiza operaciones Matemáticas usando las señales de entrada de Canal 1 y 2.
17. TERMINALES DE ENTRADA.
Conector macho BNC para la entrada de señal.
18. CONECTOR USB.
Conector tipo hembra compatible. Para impresión y transferencia de datos
19. TECLA DE MENÚ ON/OFF.
Muestra (On) o Esconde (Off) el menú en pantalla.
20. SALIDA DE COMPENSACIÓN DE SONDA.
Salida de señal 2Vpp para compensación de sonda.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 17 01-2007
Panel trasero del osciloscopio OD-590, OD-591 y OD-592
Figura 3.- Panel trasero OD-590/91/92.
Descripción de los elementos del panel trasero:
21. Interruptor ON/OFF.
Interruptor que activa/desactiva la alimentación general del equipo.
22. 100V-240V, 47-63HZ CONECTOR DE ALIMENTACIÓN DE RED.
23. CONECTOR RS-232C. Conector macho de 9 pins para transferencia de datos.
24. CONECTOR GPIB (OPCIONAL)
25. COMPARTIMIENTO DE BATERÍA (OPCIONAL).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 18
26. CONECTOR USB (ESCLAVO)
Conector USB hembra (esclavo) tipo B para transferencia de datos.
Nota: Las conexiones USB del panel trasero (principal y esclavo) no pueden ser usadas a la vez.
27. CONECTOR USB (PRINCIPAL).
Conector USB hembra (principal) tipo A compatible, con la misma funcionalidad que el conector USB del panel frontal. Nota: Las conexiones USB del panel trasero (principal y esclavo) no pueden ser usadas a la vez.
28. TERMINAL DE SALIDA PASA-NO PASA.
Suministra el resultado del test Pasa-No Pasa en forma de señal de pulso.
29. TERMINAL DE SALIDA PARA LA CALIBRACIÓN. Suministra señal de calibración.
30. PORTAFUSIBLE.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 19 01-2007
Pantalla del osciloscopio OD-590, OD-591 y OD-592.
32 33 34 35 36
37
38
39404142
43
Figura 40- Descripción Pantalla.
Descripción de los elementos en pantalla:
31. ESTADO DE LA BATERÍA (OPCIONAL).
Indica el nivel de batería restante, cuando la batería está instalada.
32. ESTADO DE LA CONEXIÓN REMOTA.
Muestra el interfaz de comunicación activo.
: RS232C. : USB.
: GPIB (opcional).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 20
33. BARRA DE FECHA Y HORA
: (Por defecto) hora y fecha, configurables en el
menú Utility.
: La barra de memoria aparece temporalmente al configurar la escala horizontal y la longitud de memoria, indicando la proporción y la posición de la forma de onda en pantalla comparada con la información interna almacenada.
34. ESTADO DE DISPARO
: Modo de disparo automático.
: Condición de disparo no encontrada.
: Disparo parado.
35. ESTADO DE ADQUISICIÓN
: Modo normal.
: Modo de detección de picos.
: Modo promedio.
36. INDICADOR DE NIVEL DE DISPARO.
37. MENÚ DE FUNCIONES.
La tecla de función activa y el menú correspondiente a las teclas programables F1~F5.
38. CONTADOR DE FRECUENCIA DE DISPARO.
Frecuencia de señal del canal seleccionado.
muestra que la frecuencia es menor de 20 Hz y está fuera
del rango de disparo del osciloscopio.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 21 01-2007
39. ESTADO DE DISPARO.
(Izquierda) Canal de la fuente del disparo, tipo de disparo, y pendiente de disparo.
40. Time / Div
41. ESTADO DE LOS CANALES.
(Izquierda) Canal, Límite de ancho de banda activado, Modo de acoplamiento, Escala Time/Div.
42. FORMAS DE ONDA.
Las formas de onda de la señal de entrada se activan pulsando la tecla Channel. Canal 1: Ámbar Canal 2: Azul Canal 3: Rosa Canal 4: Verde
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 22
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 23 01-2007
4. UTILIZACIÓN DEL OSCILOSCOPIO
4.1 Acceso Directo a las Funciones
A continuación se detalla una lista de operaciones y sus accesos
directos.
DESCRIPCIÓN DE SÍMBOLOS
DisplayF1: Pulse la tecla Display, luego pulse F1.
F1 : Pulse la tecla F1 repetidamente, si es necesario. F1~F4: Use F1, F2, F3, y F4 para completar la operación.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
Adquisición
Selecciona el modo de Adquisición:
AcquireF1~F4
Selecciona la longitud de memoria:
AcquireF5
Cursor
Selecciona el cursor horizontal: CursorF1~F2 Selecciona el cursor vertical: CursorF1, F3
Pantalla
Congela la forma de onda:
Run/Stop
Actualiza la imagen en pantalla: DisplayF3 Selecciona la cuadrícula en pantalla: DisplayF5
Cambia la forma de onda de vectores/puntos: DisplayF1 Ajusta el contraste de pantalla: DisplayF4 Apaga el menú de pantalla: Menu ON/OFF Visualiza formas de ondas acumuladas: DisplayF2
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 24
Horizontal
Aumenta la vista horizontal
HORIMENUF2~F3
Desplaza la vista horizontal
HORIMENUF4
Vista en modo XY
HORIMENUF5
Vertical
Invierte la forma de onda CH1/2/3/4F2 Limita el ancho de banda de la frecuencia: CH1/2/3/4F3 Selecciona el modo de acoplamiento CH1/2/3/4F1 Selecciona la atenuación de la sonda CH1/2/3/4F4
Otras Configuraciones
Selecciona el tipo de sonido UtilityF3 Selecciona el idioma
UtilityF4
Ajusta hora/fecha UtilityF5F5F2F1
Configura el interfaz de datos UtilityF2F1 Visualiza la información del sistema UtilityF5F2
MEDICIÓN DE LA SEÑAL
Medidas Automáticas
Medidas Automáticas con Retraso
MeasureF5F3
Ajuste Automático de la escala Auto Set
Medidas Automáticas de Tiempo MeasureF3F3 Visualiza todos los resultados de las
Medidas
MeasureMeasureF1~F4
Medidas Automáticas de Voltaje MeasureF1F3
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 25 01-2007
Test Pasa-No Pasa
Edita la plantilla del Test Pasa-No Pasa UtilityF3F2~F3
Utility
F3F1F1~F4
Utility
F5F4
Ejecuta el Test Pasa-No Pasa UtilityF5F3F4
Operaciones Matemáticas
Sumar / Restar MATHF1 F2~F4
Ejecuta la operación FFT MATHF1 F2~F5
Programar y Ejecutar
Edita los pasos del programa ProgramF1 F2~F5
Ejecuta el programa ProgramF1 F2~F5
Disparo
Uso del disparo con retraso (solo en el modelo
de 2 canales) TriggerF1 F2~F4F5F1~F4
Uso del disparo por flanco TriggerF1 F2~F3F5F1~F4
Uso del disparo por pulso TriggerF1 F2~F4F5F1~F4
Uso del disparo de video TriggerF1 F2~F5
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 26
MEDICIÓN DE LA SEÑAL
Impresión
Impresión de la forma de onda/imagen en pantalla
UtilityF1 F1 Hardcopy
Guardar y recuperar
Guarda rápidamente en el USB UtilityF1F1 Hardcopy Guarda todo (imagen/configuración
/forma de onda)
Save/RecallF5F2F1~F4
Guarda imagen Save/RecallF5F1F1~F4 Guarda configuración Save/RecallF3F1~F4 Guarda forma de onda Save/RecallF4F1~F4 Recupera configuración Save/RecallF5F3F1~F4 Recupera forma de onda Save/RecallF5F4F1~F4
Configura las carpetas en el dispositivo USB Save/RecallF3F5F1~F4
Calibración
Calibración del osciloscopio UtilityF5F1F1~F3 Compensación de la sonda
UtilityF5F5F1F1~F3
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 27 01-2007
4.2
Árbol de Menú
No hay menús para las siguientes teclas: Auto Set, Run/Stop, Help,
Auto test/Stop, Hardcopy.
4.2.1 Acquire, Channel, Cursor, Display
Acquire
Normal
Detección
Picos
Promedio
Long. Mem
F1
F2
F3
F5
2/ 4/ 8/ 16/ 32/ 64/ 128/ 256
500/25000 (1CH) 500/12500 (2CH) 500/5000 (4CH)
CH 1
Acoplo
Inversión
Límite BW
Sonda
F1
F2
F3
F4
/
/
On / Off
On / Off
x1 / x10 / x100
Fuente
Horizontal
Vertical
F1
F2
F3
(4CH) CH1/2/3/4 MATH (2CH) CH1/ 2 MATH
Cursor
(icono)
/
/
F1
F2
F3
F4
On / Off
Display
Tipo
Acumular
Refrescar
Contraste
F5
Vectores/Puntos
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 28
4.2.2 Horizontal, Math, Measure
HORI
MENU
Normal
Muestreo
Long. Mem
F1
F4
F5
F1
F2
F4
F5
MATH
F1
F2
F3
F4
F5
Operación
(
CH 1 _ CH 2 )
Posición
Unidad/Div
FFT
Fuente
Ventana
Posición
Unidad/Div
Flattop / Rectangular / Blackman / Hanning
+/ –
(4CH)
CH1_CH2/
CH3_CH4
(2CH)
CH1_CH2
(4CH)
CH1/ 2/ 3/ 4.
(2CH) CH1/ 2.
20/ 10/ 5/ 2/ 1 dB
-12div +2div
-12div +2div
Measure
Vpp
Vavg
Frequencia
Ciclo Trabajo
T. S ub id a
F1
F2
F3
F4
F5
CH1
CH2
CH3
Solo para osc.
de 4 Canales
OFF
F1
F2
F3
F4
F5
(Pulse dos veces)(Pulse una vez)
Measure
CH4
Solo para osc.
de 4 Canales
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 29 01-2007
4.2.3 Measure (2 de 2), Program.
F1
F2
F3
F4
F5
Measure
Vpp
Vavg
Frequencia
CicloTrabajo
T. S ub id a
Fuente 1
Fuente 2
Tipo Volt
(icono)
Menú
Anterior
F1
F2
F3
F4
F5
Fuente 1
Fuente 2
Tipo Tiempo
(icono)
Menú
Anterior
Fuente 1
Fuente 2
Tipo Retardo
(icono)
Menú
Anterior
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
FRR/FRF/ FFR/FFF/ LRR/LRF LFR/LFF
Frecuencia Periodo T. Subida T. B a j a da + Anchura
- Anchura Ciclo Trabajo
Vpp/Vmax/ Vmin/Vamp/ Vhi/Vlo/ Vavg/Vrms/ ROVSoot/ FOVShoot RPREShoot/ FPREShoot
1 ~ 99
Program
Ejecutar
F1
1
1 ~ 20
( De = A
)
Numero de veces
F2
De:/ A:
F3
Iniciar
F5
1 ~ 20
Paso
F2
2
Item
F3
3
Editar
1
Guardar
F5
5
Menu / Tiempo
/
Config.
F1
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 30
4.2.4 Save / Recall (1 de 2)
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
Save/Rec
Config. Original
Mostrar Refs.
Guardar Config.
Guardar
Señal
Mas
Guardar
Señal
Fuente
Destino
Guardar
Utilidades
Fichero
Guardar Config.
Destino
Guardar
Utilidades Fichero
Seleccionar
Nueva
carpeta
Renombrar
Borrar
Menú
Anterior
On/Off
On/Off
On/Off
On/Off
(4CH)CH1/2/3/ 4/MATH Ref.A/B/C/D (2CH)CH1/2/M ATH Ref.A/B
Mostrar Refs.
Ref.A
Ref.B
Ref.C
Ref.D
Ref.A/B Memoria: 1-20 USB
Memoria: 1-20 USB
Ir a Utilidades Ficheros
Ir a Utilidades Ficheros
Utilidades Ficheros
Entrar
Caracter
Borrar
Caracter
Borrar
Menú
Anterior
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 31 01-2007
4.2.5 Save / Recall (2 de 2)
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
Seleccionar
Nueva
carpeta
Renombrar
Borrar
Menú
Anterior
Utilidades Ficheros
Entrar
Caracter
Borrar
Caracter
Borrar
Menú
Anterior
Save/Rec
Config.
Original
Mostrar
Refs.
Guardar
Config
Guardar
Señal
Mas
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
Guardar
Imagen
Guardar
To do
Guardar
Config.
Abrir
Señal
Menú
Anterior
Guardar
Imagen
Económico
On/Off
Destino
USB
Guardar
Utilidades
Ficheros
Guardar
Todo
Económico
On/Off
Destino
USB
Guardar
Utilidades
Ficheros
Abrir
Señal
Fuente
Destino
Recuperar
Utilidades
Ficheros
(sólo USB)
Memoria: W1-20 USB
(4CH)Ref.A/B/ C/D (2CH) Ref.A/B
Abrir
Config.
Fuente
Recuperar
Utilidades
Ficheros
(sólo USB)
Memoria: S1-20 USB
Ir a Utilidades Ficheros
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 32
4.2.6 Trigger
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
MENU
Flanco
Fuente
Modo
Flanco /
Acoplo
Video
Fuente
Estándar
Polaridad
Red
Pulso
Fuente
Modo
Cuando
Flanco / Acoplo
(4CH)CH1/CH2/ CH3/CH4/Line (2CH) CH1/CH2/
Exter
nal/Line
Auto / Normal / Único / Auto Nivel
Flanco
Acoplo
Rechazo
Rech.Ruido
Menú
Anterior
/
/
BF/AF/Off
On / Off
(4CH)CH1/CH2/ CH3/CH4 (2CH) CH1/CH2
NTSC / SECAM / PAL
/
Cuadro 1/ Cuadro 2
1-
263 (NTSC),1
-313 (SECAM/PAL)
(4CH) CH1/2/ 3/4 (2CH) CH1/2
Auto / Normal / Único / Auto Nivel
>/ </ =/ ?
20ns~200ns
Flanco
Acoplo
Rechazo
Rech.Ruido
Menú Anterior
/
/
BF/AF/Off
On / Off
/
/
BF/AF/Off
On / Off
Flanco
Acoplo
Rechazo
Rech.Ruido
Menú
Anterior
100ns~1,3ms
2~65000
TTL: 1.48V ECL: -1.35V User: -12~+12V
(Trigger)
Retardo
Modelo 2CH
Por Tiempo
Por Evento
EXT:
Flanco /
Acoplo
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 33 01-2007
4.2.7 Utility (1 de 3)
Utility
Menú
Impresión
Menú
Interfaz
(Sonido)
/ / Off
Language Español
Más
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
F4
F5
F1
F2
F3
Función
Económico
Tipo
(solo
impresora)
Escala
(solo
impresora)
Menú
Anterior
Tipo
Velocidad
(
solo RS-232)
Menú Auto
Cal.
Info.
Sistema
Menú
Pasa-
No Pasa
No Pasa si…
Más
Vertical
Guarda Img. / Guarda Todo / Impresora
5~75
On / Off
Color Vertical / Color Horizontal / Esc.Grises Vertic al / Esc.GrisesHorizontal
Impar / Par / Ninguna
RS-232/ USB/ GPIB
2400/ 4800/ 9600/ 19200/ 38400
1~30
1/2
Dirección
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 34
4.2.7.1 Utility (2 de 3)
( 4 CH ) CH
1 / 2 / 3 / 4
(
2 CH
)
CH
1
/
2
Editar
F 1
Fuente
F 2
Violaciones
F 3
On
/
Off
Go - No Go
F 4
Ratio :
F 5
Fuente
F 2
(
Position
)
F 3
Guardar y Activar
F 4
Max : Ref A / M 1 ~ 20 Min : Ref B / M 1 ~ 20
( 4 CH ) Auto :
CH 1 / 2 / 3 / 4
( 2 CH ) Auto : CH 1 / 2
F 1
F 2
F 3
F 4
F 5
F 1
F 2
F 3
F 5
F 4
/
Plantilla
F 1
STOP STOP +
Continuar
Continuar
+
Max / Min : Position
- 12 Div
~ + 12 Div
Auto : Tol er a nc ia
0 . 04 div ~ 4 div / 0 . 4 % ~ 40 %
Max / Min / Auto
Menú
Anterior
F 5
Utility
Menú
Impresión
Menú
Interfaz
(Sonido)
Language
Español
Más
Menú Auto Cal.
Info. Sistema
Menú
Pasa-
No Pasa
No Pasa si…
Más
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 35 01-2007
4.2.7.2 Utility (3 de 3)
F 5
Menú Aj.
Sonda
F 1
Día / Mes / Año
F 2
Fecha
F 1
Guardar
F 4
Cancelar
F 5
F 1
F 2
F 3
F 4
F 5
F 1
F 2
F 3
1k ~ 100 k
5% ~ 95 %
F 4
( Día )
F 2
Hora
F 1
Guardar
F 4
Cancelar
F 5
(Hora )
F 2
Hora / Minuto
Tipo Señal
F 1
Config.
Original
F 4
/
/
Ménu
Anterior
F 5
Frecuencia
(
sólo)
F 2
Ciclo Trabajo
F 3
Utility
Menú
Impresión
Menú
Interfaz
Language
Español
Más
Menú Auto
Cal.
Info. Sistema
Menú
Pasa-No Pasa
No Pasa si…
Más
Menú
Fecha
-
Hora
(
sólo)
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 36
4.3
Ajustes Predeterminados
Éstos son los ajustes predeterminados que aparecen presionando la tecla Save/Recall F1 (Config. Original).
Adquisición
Modo: Normal Longitud de Memoria: 500
Canal
(Vertical)
Escala: 2V/Div
Acoplamiento: DC
Límite de BW: Apagado
Invertir: Apagado
Atenuación de Sonda: x1
Cursor
Fuente: CH1
Vertical: Ninguno
Horizontal: Ninguno
Pantalla
Tipo: puntos
Cuadrícula:
Acumulación: Apagado
Pasa-No Pasa
Pasa-No Pasa: Apagado
No Pasa cuando:
Fuente: CH1
Violación: Parar
Horizontal
Escala: 2.5us/Div
Modo: Base de tiempos
principal
Matemáticas
Tipo: +
Posición: 0.00 Div
Canal: CH1+CH2
Unit/Div: 2V
Medida
Fuente1: CH1
Tipo de voltaje: VPP
Tipo de retraso: FRR
Fuente2: CH2
Tipo de Tiempo: Frecuencia
Programar
Modo: Editar
Elemento: Memoria
Paso: 1
Disparo
Tipo: Flanco
Modo: Auto
Acoplamiento: DC
Rechazo del ruido:
Apagado
Fuente: Canal1
Pendiente:
Rechazo: Apagado
Utilidades
Impresión: Guardar Imag.
Ahorro de tinta: Apagado
Sonido: Apagado
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 37 01-2007
5. CONFIGURACION DE PARAMETROS
5.1
ADQUISICIÓN
El proceso de adquisición muestrea la señal de entrada analógica y la convierte a formato digital, para reconstruirla más tarde en una forma de onda.
Operación:
Acquire
Normal
F 1
Detección
Picos
F 2
2/ 4
/ 8
/ 16
/ 32 /
64
/ 128 / 256
Promedio
F 3
1. Pulse la tecla Acquire. Seleccione el modo de adquisición entre F1~F3
y pulse la tecla correspondiente. El icono de adquisición en la esquina derecha superior de la pantalla cambiará de según la elección.
2. (Para modo Promedio) Para seleccionar el número de muestras, pulse
F3 repetidamente.
Modos de adquisición:
Normal
Toda la información sobre adquisición se usa
para dibujar la forma de onda.
Detección de picos
Los valores mínimo y máximo de cada
intervalo de adquisición son almacenados. Este modo sirve para detectar anomalías en la señal.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 38
Promedio
Las adquisiciones múltiples se promedian
para dibujar una forma de onda sin ruido.
Número promedio 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256
Ejemplo:
MODO NORMA
L
MODO DE DETECCIÓN DE PICOS
MODO PROMEDIO
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 39 01-2007
5.2
Seleccionar la longitud de memoria de la forma de onda.
Long. Mem.
F 5
Acquire
500 / 25000 ( 1 CH ) 500 / 12500 ( 2 CH ) 500 / 5000 ( 3 CH ) 500 / 5000 ( 4 CH )
1. Pulse las teclas Acquire F5.
2. Para cambiar entre la longitud de memoria corta a larga, pulse F5
repetidamente.
500 Longitud de memoria corta, común para cualquier cantidad
de canales: útil para señales de alta frecuencia.
5000 Longitud de memoria larga cuando hay tres o cuatro
canales activos.
12500 Longitud de memoria larga cuando hay tres o cuatro
canales activos.
25000 Longitud de memoria larga cuando sólo hay un canal activo.
Nota: La pantalla siempre muestra 250 puntos (300 puntos cuando el
menú está apagado).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 40
5.3 CURSOR
Selecciona las diversas mediciones por cursores. Los cursores verticales miden tiempo; los cursores horizontales miden tensión. Tanto para los cursores verticales como para los horizontales la lectura del cursor T1 y T2 (V1 y V2) indican la medida relativa del cursor seleccionado respecto al centro horizontal (o vertical) de la retícula LCD; el símbolo de lectura indica la distancia (tiempo o tensión) entre los dos cursores.
5.3.1 Seleccionar el tipo de cursor horizontal
(4CH ) CH 1
/
2
/
3
/
4 / MATH ( 2 CH ) CH 1 / 2 / MATH
Cursor
Fuente
F 1
Horizontal
F 2
/
/
1. Pulse las teclas CursorF1. Para seleccionar el canal, presione F1 repetidamente.
2. Para activar el cursor pulse F2 repetidamente.
3. Para mover el cursor use el mando variable.
4. La esquina inferior derecha de la pantalla muestra la posición de los dos cursores (T1 y T2), la diferencia de tiempo () y la frecuencia (f).
Ejemplo:
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 41 01-2007
Fuente
CH1~CH4 (Modelo 4CH) Formas de onda Canal1~ Canal4 CH1~CH2 (Modelo 2CH) Formas de onda Canal1~ Canal2 MATH La forma de onda resultante de una
operación matemática.
Horizontal (tipo de cursor)
Tanto T1 como T2 son invisibles. T2 está activo, T1 está fijo. El mando
variable sólo mueve T2.
T1 está activo, T2 está fijo. El mando
variable sólo mueve T1.
Tanto T1 como T2 están activos. El mando
variable mueve T1 y T2 a la vez.
5.3.2 Seleccionar el tipo de cursor vertical
Operación.
F 3
/
/
Cursor
F 1
(4CH ) CH 1
/
2
/
3
/
4 / MATH ( 2 CH ) CH 1 / 2 / MATH
1. Pulse las teclas Cursor→F1 repetidamente, para seleccionar la fuente, presione F1.
2. Para activar el cursor pulse F3 repetidamente.
3. Para mover el cursor use el mando variable.
4. En el menu se muestra la posición de los dos cursores (V1 y V2) y la diferencia de voltaje (∆).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 42
Ejemplo:
V1 V2
V1
V2
Fuente
CH1 ~ CH4 (Modelo 4CH) Formas de onda Canal1~ Canal4 CH1 ~ CH2 (Modelo 2CH) Formas de onda Canal1~ Canal2 MATH La forma de onda resultante de una
operación matemática.
Vertical (tipo de cursor)
Tanto V1 como V2 son invisibles. V2 está activo, V1 está fijo. El mando
variable sólo mueve V2.
V1 está activo, V2 está fijo. El mando
variable sólo mueve V1.
Tanto V1 como V2 están activos. El mando
variable mueve V1 y V2 a la vez.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 43 01-2007
5.4
DISPLAY
5.4.1 Seleccionar la visualización de la forma de onda: Vectores/Puntos.
Operación.
Vectores / Puntos
Display
Tipo
F 1
1. Pulse las teclas DisplayF1.
2. Para seleccionar el tipo de línea, pulse F1 repetidamente.
Vectores Los puntos muestreados se conectan para
formar una línea de forma de onda.
Puntos Sólo los puntos se muestran en la pantalla.
Ejemplo:
Vectores
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 44
Puntos
5.4.2 Visualizar la forma de onda acumulada.
Operación.
Acumular
F 2
F 3
On / Off
Display
Refrescar
1. Pulse las teclas DisplayF2.
2. Para apagar la acumulación, pulse F2 otra vez.
3. Para borra la forma de onda acumulada, pulse F3.
Activada (On) La forma de onda se acumula para mostrar
la variación de la señal.
Desactivada (Off) La forma de onda se actualiza cada vez.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 45 01-2007
Ejemplo:
Acumulación Desactivada
Acumulación Activada
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 46
5.4.3 Ajustar el contraste de la pantalla.
Operación
F 4
Display
Contraste
1. Pulse las teclas DisplayF4.
2. Para cambiar el contraste, use el mando variable.
5.4.4 Congelar la forma de onda.
Operación
Run/Stop
1. Para congelar la forma de onda (y el disparo)parando el proceso de
adquisición, pulse la tecla de Run/Stop.
2. Para reiniciar el proceso de adquisición de la forma de onda, pulse la
tecla de Run/Stop otra vez.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 47 01-2007
5.4.5 Controles de adquisición para RUN/STOP
Operación
Run/Stop
Adquiere continuamente formas de onda o detiene la adquisición. Pulse la tecla RUN/STOP para iniciar o detener la adquisición de formas de onda.
Pulse también RUN/STOP cuando quiera reanudar la adquisición continua después de una única adquisición.
El estado de la adquisición se muestra en la esquina superior derecha de la pantalla.
Mientras se realiza una adquisición, la forma de onda aparece en pantalla. Al parar la adquisición (pulsando la tecla RUN/STOP) la pantalla se congela. En ambos casos, la forma de onda en pantalla puede ser reajustada con los mandos horizontales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 48
Si se detiene la adquisición de forma de onda (usando la tecla RUN/STOP), el mando TIME/DIV amplía o comprime horizontalmente la forma de onda.
Ejemplo:
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 49 01-2007
Ejemplo:
Cuando la forma de onda se amplia o se comprime, el icono del área visible de la forma de onda muestra el área visible en pantalla respecto a la longitud de total de la forma de onda (dependiendo de la memoria usada).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 50
5.4.6 Seleccionar el tipo de cuadrícula de la pantalla.
Operación
F 5
/
/
Display
(Icono)
1. Pulse las teclas DisplayF5.
2. Para seleccionar el tipo de cuadrícula, pulse F5 repetidamente.
Sólo muestra los ejes X e Y.
Muestra la cuadrícula completa.
Sólo muestra el marco exterior.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 51 01-2007
Ejemplo:
Ejes X e Y
Cuadrícula Completa
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 52
Marco exterior
5.4.7 Apagar el menú de pantalla
Operación
1. Pulse la tecla MENU ON/OFF.
2. Pulse la tecla de Nuevo para volver a mostrar el menú en pantalla.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 53 01-2007
Ejemplo:
Menú Activado
Menú desactivado
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 54
5.5 MENU HORIZONTAL
5.5.1 Ventana.
Operación
F 2
HORI
MENU
Ventana
Para aumentar la vista normal de la pantalla pulse la tecla F2. El área
de forma de onda mostrada se pondrá gris excepto el área aumentada.
Use el mando TIME/DIV para cambiar la longitud de la zona y el
mando POSITION horizontal para cambiar la posición (desde 2ns hasta un nivel más rápido de la base de tiempo deseada. Por ejemplo, si se selecciona una base de tiempos de 1ms, la máxima base de tiempos en esta ventana será de 500 µs).
5.5.2 Zoom sobre ventana.
Operación
F 3
HORI
MENU
Zoom sobre
Ventana
Pulse la tecla F3 para mostrar la forma de onda aumentada.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 55 01-2007
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 56
5.5.3 Modo Roll
El modo Roll es un tipo de visualización que simula a un registrador de papel continuo.
Operación
F 4
HORI
MENU
Roll
1. Pulse las teclas Hori MenuF4.
3. Para volver a la vista predeterminada, pulse F1.
5.5.4 Modo XY
No disponible para Canal 3 y Canal 4.
Operación
F 5
HORI
MENU
XY
1. Suministre señal para Canal1 (horizontal) y Canal2 (vertical).
2. Pulse las teclas Hori Menu F5.
3. Para ajustar la escala y posición horizontales, use los mandos
Volts/Div y Position de Canal1.
4. Para ajustar la escala y posición verticales, use los mandos
Volts/Div y Position de Canal2.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 57 01-2007
5.6
MENU VERTICAL
5.6.1 Acoplamiento.
Operación
Acoplo
F 1
CH1
/
/
1. Pulse las teclas CH1F1.
2. Para seleccionar el acoplamiento, pulse F1 repetidamente.
Acoplamiento de corriente alterna. Acoplamiento de corriente continua. Acoplamiento de tierra.
Ejemplo:
Observe la parte de corriente alterna de una señal usando el
acoplamiento de corriente alterna.
Acoplamiento de corriente continua.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 58
Acoplamiento de corriente alterna
5.6.2 Invertir la forma de onda.
Operación
CH1
On / Off
F 2
Inversión
1. Pulse las teclas CH1F2 para activar la inversión de señal del canal
correspondiente.
2. Pulse F2 nuevamente para desactivar la función.
Ejemplo:
Inversión de Canal 2 desactivada
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 59 01-2007
Inversión de Canal 2 activada.
El disparo también está invertido.
5.6.3 Limitar la frecuencia del ancho de banda.
Operación
F 3
On / Off
1. Pulse las teclas CH1F3.
2. Para anular el efecto, pulse F3 de nuevo.
Límite BW On La frecuencia del ancho de banda está
limitada a 20MHz (-3dB).
Límite BW Off Se usa el ancho de banda completo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 60
5.6.4 Seleccionar la atenuación de sonda
Operación
Sonda
F 4
x1/ x 10 / x 100
CH1
1. Pulse las teclas CH1F4.
2. Para seleccionar el nivel de atenuación de la sonda, pulse F4
repetidamente.
3. La escala vertical se ajustará de acuerdo con los cambios realizados.
x1 Ninguna atenuación x10 Factor de atenuación 10 x100 Factor de atenuación 100
5.7 Otros Ajustes
5.7.1 Seleccionar el sonido.
Operación
/
/ Off
F 3
Utility
1. Pulse las teclas UtilityF3.
2. Para seleccionar los ajustes de sonido, pulse F3 repetidamente.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 61 01-2007
Tono bajo.
Tono alto.
Tono variado.
Off Ningún sonido
5.7.2 Ver la información de Ayuda.
Operación
Help
1. Pulse la tecla Help. La forma de onda se congela y la pantalla pasa al modo "Ayuda".
2. Para ver la ayuda incorporada, seleccione y pulse cualquiera de las siguientes teclas. La pantalla muestra las funcionalidades relevantes.
Acquire, Cursor, Display, Measure, Program, Utility.
3. Para salir de modo "Ayuda", pulse de nuevo la tecla Help.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 62
5.7.3 Ver la información del sistema.
Operación
F 2
Más
F 5
Utility
Info.
Sistema
1. Pulse las teclas UtilityF5F2.
2. La pantalla muestra la información siguiente: Nombre del modelo,
Número de serie, versión del firmware y el nivel de batería (opcional).
3. Para volver a visualizar la señal, pulse cualquier tecla.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 63 01-2007
5.7.4 Ajustar la fecha
Operación
Día / Mes / Año
Menú
Fecha-Hora
F 2
Fecha
F 1
Guardar
F 4
Cancelar
F 5
(Fecha)
F 2
Más
F 5
Más
F 5
Utility
1. Pulse las teclas Utility
F5F5F2. Pulse de nuevo F1 si la
opción “Fecha” no aparece.
2. Para seleccionar un elemento, pulse F2 repetidamente.
3. Para ajustar el parámetro, use el mando Variable.
4. Para guardar el cambio, pulse F4 dos veces.
5. Para volver al menú anterior, pulse F5.
Día 1~31 Mes 1~12 Año 2000~2037
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 64
5.7.5 Ajustar la hora
Operación
Hora / Minuto
Menú
Fecha-Hora
F 2
Hora
F 1
Guardar
F 4
Cancelar
F 5
(Hora)
F 2
Más
F 5
Más
F 5
Utility
1. Pulse las teclas UtilityF5F5F2F1. Pulse de nuevo F1 si la opción “Hora” no aparece.
2. Para seleccionar un elemento, pulse F2 repetidamente.
3. Para ajustar el parámetro, use el mando Variable.
4. Para guardar el cambio, pulse F4 dos veces.
5. Para volver al menú anterior, pulse F5.
Hora
0~23
Minuto
0~59
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 65 01-2007
5.7.6 Ajustar el Interfaz de Comunicación
Operación
0 ~ 30
Utility
F 2
Tipo
F 1
2400 / 4800 / 9600 / 19200 / 38400
F 2
1/ 2
Bit Parada
F 3
Paridad
F 4
USB / RS 232 / GPIB
Dirección
(solo GPIB)
F 2
Velocidad
(solo RS-232)
-
Impar/Par/Ninguna
Menú
Interfaz
1. Pulse las teclas UtilityF2. Para seleccionar el interfaz, pulse F1 repetidamente.
2. El icono de interfaz aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
USB: RS232C:
GPIB (Opcional):
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 66
3. (Sólo para RS232C) Para configurar RS232, pulse F2 (Velocidad), F3 (Bit Parada), y F4 (Paridad) repetidamente.
4. (Sólo para GPIB) Para seleccionar la dirección, pulse F2 repetidamente.
5. Conecte el cable USB/RS232C/GPIB al panel trasero.
USB
12345
67 8 9
RS-232C 2: RxD, 3: TxD, 5: GND 1,
4, 6~9: Sin conexión.
GPIB (Opcional) Para instalar, apague el
Osciloscopio e inserte la tarjeta GPIB en la ranura.
Velocidad (RS232C) 2400, 4800, 9600, 19200, 38400. Bit Parada (RS232C) 1, 2 Paridad (RS232C) Impar/Par/Ninguna. Dirección (GPIB) 1~30
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 67 01-2007
6. REALIZACIÓN DE MEDIDAS
6.1
Medidas Automáticas.
6.1.1 Ajuste Automático.
Operación
Auto Set
Adquisición
Modo: Muestreo. Parar después: Sólo la tecla RUN/STOP.
Pantalla
Estilo: Vectores. Formato: YT.
Horizontal
Escala: Depende de la frecuencia de la señal. Posición: Centrado en la pantalla.
Disparo
Acoplamiento: Corriente Continua. Posición: Centro. Pendiente: Positiva. Tipo: Flanco. Fuente: La frecuencia más alta. Nivel: Punto medio de la fuente de disparo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 68
Vertical
Ancho de banda: Completo. Compensación: 0. Acoplamiento: Depende de la señal. Escala: Depende de la señal.
6.1.2 Realizar medidas automáticas.
Operación
F1
F2
F3
F4
F5
Vpp
Vav g
Frequencia
CicloTrabajo
T. Subida
Tipo
Tiempo
F1
F2
F3
F4
F5
Fuente 1
Fuente 2
Tipo Volt
(icono)
Menú
Anterior
F3
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
(4CH) CH1/2/3/4 (2CH) CH1/2
FRR, FRF, FFR, FFF, LRR, LRF, LFR, LFF
Frecuencia, Periodo, T. Subida, T. Bajada, + Anchura, - Anchura Ciclo Trabajo
Vpp, Vmax, Vmin, Vamp, Vhi, Vlo, Vavg
, Vrms,
ROVSoo
t, FOVShoot RPREShoot
,
FPREShoot
F3
Tipo
Retardo
Measure
1. Pulse la tecla Measure. F1 a F5 muestra el resultado de la medida anterior.
2. Pulse cualquier tecla de F1 a F5. El menú cambia a modo de edición.
3. Para seleccionar el primer canal a medir, pulse F1 repetidamente.
4. Para seleccionar el segundo canal a medir, pulse F2 repetidamente. (esencial para medidas con Retraso).
5. Para seleccionar el tipo de medida (Voltaje, Tiempo y Retraso), pulse F3 repetidamente.
6. Para seleccionar el elemento a medir, use el mando Variable. El icono correspondiente se mostrará en F4.
7. Para volver a visualizar el resultado de la medida, pulse F5.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 69 01-2007
Fuente 1, 2
(4CH) CH1~CH4 (Modelo de 4 canales) Canal1~
Canal4
(2CH) CH1,CH2 (Modelo de 2 canales) Canal1~
Canal2.
Tipo de Voltaje
Vpp
Vmax-Vmin (de toda la forma de
onda).
Vmax
Tensión de la máxima amplitud. El
pico de tensión positivo de toda la forma de onda.
Vmin
Tensión de la mínima amplitud. La
tensión de pico negativo medida de toda la forma de onda.
Vamp
Vhi-Vlo (amplitud de toda la forma
de onda).
Vhi Tensión de valor alto global.
Vlo
Tensión de valor bajo global.
Vavg
Tensión media del primer ciclo de
la señal.
Vrms
La tensión rms (valor cuadrático
medio) de toda la forma de onda o un área especificada.
ROVShoot
La tensión de pico post-flanco de
subida.
FOVShoot
La tensión de pico post-flanco de
bajada.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 70
RPREShoot La tensión de pico pre-flanco de
subida.
FPREShoot
La tensión de pico pre-flanco de
bajada.
Tipo de Tiempo
Frecuencia
Frecuencia de la forma de onda.
Periodo
La medición temporal toma el
primer ciclo completo de la flanco que se produce en la forma de onda o el área especificada. El período es recíproco de la frecuencia y se mide en segundos.
T. Subida
Medición del tiempo de subida del
primer impulso de la forma de onda. (~90%).
T. Bajada
Medición del tiempo de descenso
del primer impulso de la forma de onda. (~90%).
+Anchura
Medición de la anchura del primer
impulso positivo de la forma de onda o área especificada. El tiempo se encuentra entre el 50% de los puntos de amplitud.
-Anchura
Medición de la anchura del primer
impulso negativo de la forma de onda o área especificada. El tiempo se encuentra entre el 50% de los puntos de amplitud.
Ciclo Trabajo
Medición temporal del primer ciclo
de trabajo de la forma de onda o área especificada. La relación de la amplitud de impulso del período de señal expresado como un porcentaje.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 71 01-2007
Ciclo trabajo=(Amplitud/Periodo) x100%.
Tipo de retraso
FRR
El tiempo entre el primer flanco de
subida de Fuente1 y el primer flanco de subida de Fuente2.
FRF
El tiempo entre el primer flanco de
subida de Fuente1 y el primer flanco de bajada de Fuente2.
FFR
El tiempo entre el primer flanco de
bajada de Fuente1 y el primer flanco de subida de Fuente2.
FFF
El tiempo entre el primer flanco de
bajada de Fuente1 y el primer flanco de bajada de Fuente2.
LRR
El tiempo entre el primer flanco de
subida de Fuente1 y el último flanco de subida de Fuente2.
LRF
El tiempo entre el primer flanco de
subida de Fuente1 y el último flanco de bajada de Fuente2.
LFR
El tiempo entre el primer flanco de
bajada de Fuente1 y el último flanco de subida de Fuente2.
LFF
El tiempo entre el primer flanco de
bajada de Fuente1 y el último flanco de bajada de Fuente2.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 72
6.1.3 Visualizar medidas Automáticas
Operación
CH 1
F 1
CH 2
F 2
CH 3
F 3
CH 4
(sólo para 4CH)
F 4
OFF
F 5
Modo de vizualización
Measure
Resultados de las medidas
Vpp:
F 1
Dutycycle
:
F 4
T. Subida
F 5
Frecuencia:
F 3
Vavg:
F 2
Ciclo
Trabajo
(sólo para 4CH)
1. Hay dos modos de visualización disponibles: resultados seleccionados del menú y resultados completos en la pantalla principal.
2. Para visualizar el resultado seleccionado, pulse la tecla Measure repetidamente hasta que aparezca el resultado de las medidas.
3. Para visualizar los resultados completos de las medidas pulse la tecla Measure de nuevo. Seleccione un canal de F1 a F4 y púlselo. El
Osciloscopio ejecuta todo los tipos de medida aplicables de voltaje y tiempo. Los resultados se muestran en pantalla.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 73 01-2007
4. Para volver a la visualización normal, pulse F5.
6.2
Test Pasa-No Pasa
La función Pasa- No Pasa (Go-No Go) puede usarse para determinar si la señal adquirida corresponde al modelo de referencia guardado previamente. La forma de onda adquirida se compara con el modelo y se evalúa para determinar que acción debe efectuarse.
6.2.1 Editar las condiciones del test Pasa-No Pasa
Operación
Editar
Plantilla
F 1
Fuente
F 2
Violaciones
F 3
Fuente
F 2
Posición/ Tolerancia
F 3
Guardar y Activar
F 4
0.4%~40
CH 1 / CH 2
Más
F 5
Menú
Pasa
-No Pasa
F 3
No Pasa si…
F 4
/
Plantilla
F 1
STOP STOP + Continuar Cont .+
Utility
Menú Anterior
F 5
Max / Min /
Auto
Max: RefA/W1~20
Auto: CH1/CH2
Max: -12~+12Div Min: -12~+12Div Auto: 0,04~4Div
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 74
1. Pulse las teclas UtilityF5. Para seleccionar No Pasa si (condición de violación), pulse F4 repetidamente.
2. Pulse F3 para acceder al menú Pasa-No Pasa.
3. Para seleccionar la señal a medir, pulse F2 repetidamente.
4. Para seleccionar la condición de violación, pulse F3 repetidamente.
5. Pulse F1 para ir al menú de edición de plantilla.
6. Para seleccionar la plantilla, pulse F1 repetidamente.
7. Para seleccionar la fuente de la plantilla, pulse F2 repetidamente.
8. Para seleccionar la posición de la plantilla (Máximo / Mínimo) o la tolerancia (Auto), use el mando Variable.
9. Para guardar la plantilla modificada, pulse F4.
10. Para volver al menú anterior, pulse F5.
Pasa-No Pasa si… (condición de violación)
No Pasa = la señal a medir está dentro
margen de la plantilla.
No Pasa = la señal a medir viola el margen
establecido por la plantilla.
Plantilla
Max Ajusta el nivel máximo de la plantilla.
Fuente de la plantilla Ref A: Una de las 4 formas de onda de
referencia. M1~20: Una de las 20 formas de onda
almacenadas internamente.
Posición de la plantilla ±12/Div.
Min Ajusta el nivel mínimo de la plantilla.
Fuente de plantilla RefB: Una de las 4 formas de onda de
referencia.
W1~W20: Una de las 20 formas de onda
almacenadas internamente.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 75 01-2007
Posición de la plantilla ±12/Div. Auto Crea automáticamente la plantilla
máxima y mínima de una señal de entrada, especificando el margen (tolerancia) alrededor de la forma de onda.
Fuente de la plantilla CH1: Usa la señal de Canal1. CH2: Usa la señal de Canal2. Tolerancia de la plantilla 0.4%~40% Creación de una plantilla en modo
Automático.
Tol er a nc ia
Señal de la fuente
CH1: Se analiza Canal1.
CH2: Se analiza Canal2. Condición de la Violación Stop: El test se para en caso de
violación.
Stop+
: El test se para con un
zumbido en caso de violación.
Continuar: El test continúa hasta en
caso de violación.
Cont.+ : El test sigue, pero con
un zumbido en caso de violación.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 76
6.2.2 Ejecutar el test Pasa-No Pasa
Operación
On
/
Off
Pasa-No Pasa
F 4
Relación
0 : 0
F 5
Más
F 5
Menú
Pasa-No Pasa
F 3
Utility
1. Editar la condición del test.
2. Pulse las teclas UtilityF5F3.
3. Para ejecutar el test Pasa-No Pasa pulse F4.
4. Para detener el test Pasa-No Pasa pulse F4 de nuevo.
5. El resultado del test se muestra en F5 (Número del test: Número de
violación).
6. El osciloscopio genera el resultado del test en forma de una señal de
pulso de 10us en el panel trasero.
GO/NO GO
(open collector)
Terminal de salida del panel trasero (Colector Abierto).
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 77 01-2007
6.3 Operaciones Matemáticas.
6.3.1 Sumar / Restar señales.
Operación
(+)
F 1
(CH1+CH2)
F 2
-12 Div ~ + 12 Div
Posición
F 4
MATH
(2CH ) CH 1 _ CH 2 ( 4 CH ) CH 1 _ CH 2 / CH 3 _ CH 4
+/ -
1. Pulse la tecla Math.
2. Para seleccionar una operación (sumar o restar), pulse F1
repetidamente.
3. (Para el modelo 4CH) Para seleccionar los canales, pulse F2
repetidamente.
4. Para ajustar la posición de la forma de onda resultante, pulse F4.
Use entonces el mando Variable.
Tipo de Operaciones Operación + Suma
- Resta Canales CH1_CH2: Operación matemática entre
Canal1 y Canal2.
CH3_CH4: Operación matemática entre Canal3 y Canal4. (solo para el modelo de 4CH).
Posición -12Div~+12Div.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 78
6.3.2 Realizar la operación FFT
(No disponible para Canal3 y Canal4.)
La función FFT (Transformada Rapida de Fourier) convierte una
señal de dominio temporal a su componente frecuencial.
Operación
Posición
F 4
FFT
F 1
Fuente
F 2
Ventana
F 3
unidad/div
F 5
MATH
20
/
10
/
5
/
2
/
1 dB
CH 1 / CH 2
Flattop / Rectangular
Blackman / Hanning
-12 Div ~ + 12 Div
1. Pulse las teclas MathF1. Pulse F1 repetidamente hasta que aparezca “FFT”.
2. Para seleccionar el canal a medir, pulse F2 repetidamente.
3. Para seleccionar el tipo de ventana FFT, pulse F3 repetidamente.
4. Para seleccionar la posición de la forma de onda resultante, pulse F4. Use entonces el mando Variable.
5. Para seleccionar la escala de la amplitud, pulse F5 repetidamente.
Ventana FFT
Rectangular Adecuado para análisis transitorios. Blackman La resolución de frecuencia no es tan
buena como Hanning, pero viene con mejor rechazo de Lóbulo lateral.
Hanning Resolución de frecuencia más alta.
Flattop Exactitud de magnitud más alta. Posición -12Div~+12Div. Escala de amplitud 1, 2, 5, 10, 20 dB/Div.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 79 01-2007
6.4
Programar y ejecutar
6.4.1 Editar los pasos del programa
La función avanzada modo Programa permite que el osciloscopio
recuerde ciertos pasos y que reproduzca todos los pasos guardados. El modo Programa tiene dos clases de operación principales: Editar y Reproducir. El usuario puede editar los pasos de operación que prefiera y reproducir todos los pasos más tarde.
Operación
Program
1 ~ 20
Paso
F 2
Item
F 3
Editar
F 1
Guardar
F 5
Menú : Cursor / AutoMeasure Setup : S 1 ~ 20 Time : 1 ~ 99 ( sec )
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 80
1. Pulse las teclas ProgramF1. Seleccione la función “Editar”.
2. Para seleccionar el paso a editar, pulse F2 Use entonces el mando Variable. El cursor en pantalla se mueve en consecuencia.
3. Selecciona las condiciones de cada paso. Pulse la tecla F3
repetidamente para seleccionar tres condiciones diferentes: Item Memoria, Item Menú, e Item Tiempo.
Item Memoria: Selecciona una de las configuraciones preguardadas de
entre las 20 memorias internas. Gire el mando VARIABLE para seleccionar una de estas memorias. Están disponibles de la memoria 1 a la 20 (S1~S20).
Item Menú: Selecciona qué menú aparecerá en la pantalla LCD para
el paso actual. Sólo pueden verse dos menús durante “Program Mode”, son los menús de “measurement” (medición) y “cursor”. Gire el mando VARIABLE para seleccionar la visualización del menú que prefiera.
Item Tiempo: Selecciona el tiempo de parada. Margen seleccionable:
1~99 segundos. O espera a que el usuario pulse el botón Run / Stop y para la reproducción del paso actual.
4. Para guardar el Paso editado, pulse F5.
5. Repita lo anterior para los otros pasos.
Paso (número) 1~20 Item Menú: “AutoMeasure” o “Cursor”. Configuración: Ajustes internos S1~S20. Tiempo: 1~99 segundos para cada paso.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 81 01-2007
6.4.2 Ejecutar el programa
Operación
Program
Ejecutar
Num. Veces
De :/ A:
Iniciar
F1
F2
F3
F5
1 99
~
1 20
~
1. Edite el programa.
2. Pulse las teclas ProgramF1. Seleccione la función "Ejecutar" no
aparezca, pulse F1 de nuevo.
3. Para seleccionar el número de repeticiones (ciclo), pulse F2. Use
entonces el mando Variable, para seleccionar entre 1 y 99 ciclos.
4. Para seleccionar el paso “De:” (paso de inicio de ciclo), pulse F3.
para seleccionar la opción “De:”. Use entonces el mando Variable, para seleccionar el paso de inicio.
5. Para seleccionar el paso “A:” (paso de final de ciclo), pulse F3.
para seleccionar la opción “A:”. Use entonces el mando Variable, para seleccionar el paso Final.
6. Para iniciar el programa, pulse la tecla F5 o la tecla Auto
test/Stop.
Auto test/Stop
7. Para detener el programa, pulse la tecla Auto test/Stop
Auto test/Stop
de nuevo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 82
Programación de la función reproducción (play) en modo Programa.
1. [S ] Indicador de paso inicial de reproducción.
2. [E ] Indicador de paso final de reproducción.
El primer paso se recupera de la memoria 1 (M1). Durante la reproducción del paso 1 en la pantalla LCD aparecerá el menú “Auto Measurement” (medición automática); el tiempo de ejecución es de tres segundos.
El paso final (paso 6) se recupera de la memoria 6 (M6). Durante la reproducción del paso 6 en la pantalla LCD aparecerá el menú “Cursor”; el tiempo de ejecución se controla pulsando el botón “Auto test/Stop”.
Ciclo (número de repeticiones) 1~99 De:/A: (paso de inicio y final) 1~20 De : : A
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 83 01-2007
6.5 TRIGGER
6.5.1 Disparo por Flanco
Seleccione el disparo por flanco para dispara sobre el flanco de la señal de entrada
Operación
MENU
(Trigger)
Flanco
Fuente
Modo
Flanco / Acoplo
F 1
F 2
F 3
F 5
F 1
F 2
F 3
F 5
F 4
Flanco
Acoplo
Rechazo
Rech. Ruido
Menú
Anterior
(2CH) CH1/2/ External/ Line (4CH) CH1/2/3/4 Line
Auto/ Normal/ Único
Auto Nivel
LF/HF/Off
ON/Off
1. Pulse la tecla de disparo Menú. Pulse F1 repetidamente hasta que aparezca "Flanco".
2. Para seleccionar la señal de la fuente de disparo, pulse F2 repetidamente.
3. Para seleccionar el modo de disparo, pulse F3 repetidamente.
4. Para entrar en el menú Flanco/Acoplo, pulse F5.
5. Para seleccionar la pendiente de disparo, pulse F1 repetidamente.
6. Para seleccionar acoplamiento de disparo, pulse F2 repetidamente.
7. Para seleccionar el modo de rechazo de frecuencia, pulse F3 repetidamente.
8. Para activar Rechazo de Ruido, pulse F4. Para desactivarlo, pulse F4 de nuevo.
9. Para volver al menú anterior, pulse F5.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 84
Fuente de disparo CH1~CH2: Canal 1~ Canal 2 (Modelo 2CH)
CH1~CH4 Canal 1~ Canal 4 (Modelo 4CH) External Señal de la entrada de disparo externa (sólo para Modelo 2CH) Line Señal de suministro de energía de corriente alterna. Modo de disparo Auto El osciloscopio genera un
disparo interno si no hay ninguna condición de disparo. Seleccione este modo cuando aparezca en pantalla una forma de onda en movimiento en base de tiempos más lenta, a un máximo de10s/div.
Normal El osciloscopio adquiere
una forma de onda en condición de disparo.
Único El osciloscopio adquiere la
forma de onda sólo una vez en condición de disparo. Pulse la tecla Run/Stop para adquirir de nuevo.
Auto Nivel El osciloscopio ajusta
automáticamente el indicador del nivel de disparo a la parte central de la forma de onda.
Flanco
Flanco creciente.
Flanco decreciente.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 85 01-2007
Acoplamiento
Acoplamiento de corriente
alterna.
Acoplamiento de corriente
continua.
(Frecuencia) Rechazo LF Rechazo de Baja
Frecuencia. Rechaza frecuencias por debajo de 50kHz.
HF Rechazo de Alta
Frecuencia. Rechaza frecuencias por encima de 50kHz.
Off Rechazo deshabilitado. Rechazo de ruido ON Utiliza corriente continua de
baja sensibilidad para rechazar ruido.
OFF Rechazo de ruido
deshabilitado.
6.5.2 Disparo por video
El disparo por video proporciona al usuario una variedad de selecciones
para disparar con señales de video.
Operación
Video
F 1
Fuente
F 2
Estándar
F 3
Linea
F 5
Polaridad
F 4
NTSC / SECAM / PAL
Cuadro ½, NTSC: 1
~ 263
PAL/SECAM: 1 ~ 313
/
MENU
( 4CH ) CH 1 / 2
/
3
/
4
( 2 CH ) CH 1 / 2
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 86
1. Pulse la tecla del disparo MENÚ. Pulse F1 repetidamente hasta que aparezca "Video".
2. Para seleccionar la señal de la fuente de disparo, pulse F2 repetidamente.
3. Para seleccionar el estándar de vídeo, pulse F3 repetidamente.
4. Para seleccionar la polaridad de disparo, pulse F4 repetidamente.
5. Para seleccionar la línea de campo de disparo, pulse F5. Use entonces el mando Variable.
Fuente de disparo CH1~2(4) Canal 1~ Canal 2. CH1~4 Canal 1~ Canal 2 (modelo 4
canales)
Estándar de vídeo NTSC PAL
SECAM
Polaridad Pulso positivo.
Pulso negativo.
Cuadro de video 1 ~ 263 Para NTSC. 1 ~ 313 Para PAL/ SECAM. Linea de video Disparo en todas las lineas de la señal de
video
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 87 01-2007
6.5.3 Disparo por Anchura de Pulso
El disparo por anchura de pulso permite que el osciloscopio dispare que el osciloscopio dispare sobre un impulso positivo o negativo de una determinada amplitud.
Operación
Pulso
F 1
Fuente
F 2
Modo
F 3
Flanco / Acoplo
F 5
> / < / =/ ?
20 ns
~
200
Cuando
F 4
MENU
Auto / Normal / Único / Auto Nivel
(
2 CH
)
CH 1 / 2 / External / Line ( 4 CH ) CH
1 / 2 / 3 / 4 /
Line
Flanco
F 1
Acoplo
F 2
Rechazo
F 3
Rech. Ruido
F 4
LF
/ HF
/
Off
On
/
Off
/
/
Menú Anterior
F 5
us
1. Pulse la tecla del disparo MENÚ. Pulse F1 repetidamente hasta que aparezca "Pulso".
2. Para seleccionar la señal de la fuente de disparo, pulse F2 repetidamente.
3. Para seleccionar el modo de disparo, pulse F3 repetidamente.
4. Para seleccionar la condición de disparo, pulse F4 repetidamente. Para ajustar el parámetro, use el mando Variable.
5. Para acceder al menú Flanco/Acoplo, pulse F5.
6. Para seleccionar el flanco de disparo, pulse F1 repetidamente.
7. Para seleccionar el acoplamiento de disparo, pulse F2 repetidamente.
8. Para seleccionar el modo de rechazo de frecuencia, pulse F3 repetidamente.
9. Para activar el rechazo de ruido, pulse F4. Para desactivarlo, pulse F4 de nuevo.
10. Para volver al menú anterior, pulse F5.
11. Para ajustar el nivel de disparo, use el mando Trigger.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 88
Fuente de disparo CH1~2 Canal 1~ Canal 2. CH1~4 Canal 1~ Canal 2 (modelo 4
canales)
External Señal de la entrada de
disparo externa (sólo para Modelo 2CH).
Line Señal de suministro de
energía de corriente alterna.
Modo de disparo Auto El osciloscopio genera un
disparo interno si no hay ninguna condición de disparo.
Normal El osciloscopio adquiere
una forma de onda en condición de disparo.
Único El osciloscopio adquiere la
forma de onda sólo una vez en condición de disparo. Pulse la tecla Run/Stop para adquirir de nuevo.
Auto Nivel El osciloscopio ajusta
automáticamente el indicador del nivel de disparo a la parte central de la forma de onda.
Factor de comparación
de tiempo
< El osciloscopio genera un
disparo con una amplitud de pulso inferior al valor de tiempo indicado.
> El osciloscopio genera un
disparo con una amplitud de pulso superior al valor de tiempo indicado.
= El osciloscopio genera un
disparo con una amplitud de pulso igual al valor de tiempo indicado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
Página 89 01-2007
El osciloscopio genera un
disparo con una amplitud de pulso diferente del valor de tiempo indicado.
Flanco
Disparo de amplitud de
pulso positiva.
Disparo de amplitud de
pulso negativa.
Acoplamiento Acoplamiento de corriente
alterna.
Acoplamiento de corriente
continua.
(Frecuencia) Rechazo LF Rechazo de Baja
Frecuencia. Rechaza frecuencias por debajo de 50kHz.
HF Rechazo de Alta
Frecuencia. Rechaza frecuencias por encima de 50kHz.
Off Rechazo deshabilitado. Rechazo de ruido On Utiliza corriente continua de
baja sensibilidad para rechazar ruido.
Off Rechazo de ruido
deshabilitado.
MANUAL DE INSTRUCCIONES. OD-590/91/92
01-2007 Página 90
6.5.4 Disparo por retardo. (Disparo avanzado)
(Disponible sólo en modelos 2CH)
El sistema de disparo avanzado incluye una señal de disparo inicial y una segunda fuente de disparo (disparo principal). La señal de disparo inicial se genera a partir del disparo externo. Al usar el sistema de disparo avanzado, el usuario puede retardar la adquisición de una forma de onda y definir ese tiempo de retardo, o bien definir el número de eventos de disparo posteriores a una señal de disparo inicial. Las teclas programables F2, F3, y
F4 permiten seleccionar tres modalidades de disparo avanzado: Por tiempo, Por evento, y TTL / ECL / USUARIO.
Operación
MENU
Flanco
F 1
Acoplo
F 2
Rechazo
F 3
F 4
LF
/ HF
/
Off
On
/ Off
/
/
F 5
Retardo
F 1
Por Tiempo
F 2
Por Evento
F 3
Flanco/ Acoplo
F 5
EXT: TTL
F 4
100
ns ~
1 . 3 ms
TTL : 1 . 48 V
ECL : - 1 . 35 V
User : ± 12 V
2 ~ 65000
Menú Anterior
Rech. Ruido
1. Conectar la señal de disparo al terminal de entrada de disparo externa, y la señal principal a Canal1 o 2.
2. Pulse las teclas ¨MENU¨F1. Pulse F1 hasta que aparezca “Retardo”.
3. Para ajustar el tiempo de retraso, pulse F2. Use entonces el mando Variable.
4. Para ajustar el número de condición de disparo, pulse F3. Use entonces el mando Variable.
5. Para ajustar la señal de inicio de nivel de disparo, pulse F4 repetidamente. En modo ¨User¨, use el mando Variable.
6. Para seleccionar el flanco de disparo, pulse F5. Luego pulse F1 repetidamente.
7. Para seleccionar el modo de acoplamiento, pulse F2 repetidamente.
Loading...