Prodad VITASCENE, Vitascene User Manual [es]

proDAD
Vitascene
© proDAD, 2007
Autor : Uwe Wenz
1
Bienvenido Copyright y Notas Legales Más información Filosofía Talleres y cursos de Vitascene Instalación, Ayuda, registro de la licencia, Tecnologia y Requisitos
del Sistema Ayuda Registro Soporte técnico Tecnologia y Requisitos del sistema Iniciar el programa y los plugins Inicie el programa en la versión autónoma Adobe Premiere Elements Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Adobe Premiere Pro Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Avid Liquid Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Avid Xpress Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Canopus Edius Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Sony Vegas Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Ulead Media Studio Plugin como transición Pinnacle Studio Plugin como efecto de vídeo Plugin como transición Talleres para familiarizarse con el programa Texto con el filtro Rayo y fotogramas Aplicar el filtro Destello a una imagen Efecto de transición cortinillas de forma Interfaz de usuario/Introducción Página de inicio Navegación Plantillas de filtros Vista previa Exportar
6 6 7 7 8 9
10 11 12 13 13 14 14 14 16 18 18 19 21 21 21 22 22 22 23 23 24 26 26 28 29 29 31 31 32 34 35 45 52 61 61 63 64 66 68
2
Exportar animación Exportar GFX Ajustes Ruta de búsqueda de gráficos/animaciones Vídeos alternativos Adaptar especialización Formato de vídeo Fondo / Márgenes Duración del efecto Idioma de la interfaz de usuario Deshacer Guardar Manual Elementos de mando Vista previa / línea de tiempo / fotogramas clave Aclaraciones relativas a los menús Accesos directos (short cuts) Utilizar plantillas Plantillas de filtros Plantillas del usuario Grupo de filtros / Destello Filtro Corrección del color Fuente / Vídeo A Grupo de transiciones / Cortinillas de resplandor Plantillas de máscaras Adaptar efecto Adaptar máscara Color bordes Filtro Fuente / Vídeo A Fuente / Vídeo B Véase también Exportar Ajustes Editar Operadores Geometría Rotación Escala Posición horizontal Posición vertical Evitar márgenes, aumentando Aspecto pixel Adaptar con Relación de pixel Atributos Reflejar
68 71 74 74 75 76 78 80 80 81 81 82 82 82 82 84 85 86 86 88 89 90 91 91 94 95 97
99 101 102 103 106 109 110 110 111 113 113 113 113 114 115 115 115 116 117 117 118
3
Invertir Corrección del color Brillo Contraste Saturación Color Gamma Difuminado Difuminado (3x3...11x11) Difuminado de gauss Difuminado de gauss horizontal Difuminado de gauss vertical Difuminado centrado Difuminado zoom Difuminado de disco Difuminado transversal Difuminado anular Difuminado en cruz Difuminado + expandir blanco Difuminado + expandir negro Difuminado de frecuencia Difuminado de frecuencia cíclica Filtro Bright Bloom Bright Bloom transversal Bright Bloom cruzado Saturation Bloom Saturation Bloom transversal Desenfocado Desenfocado + bokeh Noche Hollywood Difuminado en color Destello Efluvio Starburst Rayos Polvo Polvo en movimiento Polvo zoom Polvo en cruz Composición de colores Parámetros de los efectos Nitidez A/B Tonalidad A/B Fundido-punto Ejes X / Y para la distorsión Desplazamiento de la distorsión horizontal o vertical Opacidad
119 120 120 120 121 121 121 122 122 122 123 123 123 124 124 124 125 126 126 127 127 128 129 129 130 131 132 133 134 134 135 136 136 138 139 143 150 151 152 153 154 160 160 160 161 161 162 163
4
Cubrir luminancia Cantidad Ondulación Rotación Iris Cambiar dirección
164 164 165 166 166 166
5
Bienvenido a la versión 1.0 de Vitascene:
Efectos y transiciones por medio de desenfoques intencionados, correcciones del color aplicadas ingeniosamente o efectos de luminosidad elegantes que lograrán las sensaciones visuales más exigentes en sus películas. Glamour, ingenio, encanto y dramatismo pueden expresarse a la perfección, de ahí que hoy día en las producciones profesionales sea casi imposible no contar con dichos efectos: Vitascene pone todos estos medios estilísticos al alcance de manera simple y gracias a la tecnología GPU más reciente a una velocidad vertiginosa.
Esperamos que disfrute con Vitascene 1.0 y que obtenga resultados llenos de efectos.
Copyright y Notas Legales
Copyright proDAD GmbH. Todos los derechos reservados. Condiciones de la licencia de utilización:
Antes de la instalación lea atentamente las siguientes condiciones de la licencia de utilización.
Contrato de licencia: Durante la instalación se muestra un contrato de licencia que ha de leer detenidamente. Con la instalación del software acepta las condiciones de la licencia de utilización, el contrato de licencia y el proceso de obtención de la licencia.
Garantía de la licencia: proDAD GmbH autoriza el uso de este producto conforme al empleo previsto. Dicho producto sólo se podrá utilizar en un único puesto de trabajo. proDAD autoriza con este fin la creación gratuita de una licencia. Para utilizar el software en varios puestos de trabajo es necesaria la solicitud de una licencia múltiple de pago. Ni el software ni el manual se podrán reproducir íntegra o parcialmente, a no ser que proDAD GmbH lo haya autorizado por escrito. Una vez instalado el software funcionará como versión completa y de manera provisional durante 30 días. Durante este tiempo el usuario tendrá que solicitar una licencia ilimitada. Por lo general, dicha licencia se envía por correo electrónico en un intervalo de 8 días laborables y de forma gratuita. Los envíos en disquete sólo se realizan a cargo del cliente. Con la instalación del producto el usuario acepta el procedimiento de registro.
Marcas registradas: Todas los productos y las marcas mencionadas en este producto son marcas registradas de los correspondientes fabricantes. Todas las marcas han sido utilizadas sin que se garantice su uso libre y puede que sean marcas registradas.
Alcance de la garantía: El alcance de la garantía se limita exclusivamente al derecho a la sustitución del producto. Esto rige para proDAD GmbH, el titular de la licencia y, en su caso, para el distribuidor. Sólo se tiene derecho a la garantía si la devolución del software se lleva a cabo indicando el número de devolución del producto previamente acordado con proDAD GmbH. También se tendrá que adjuntar la factura de compra. El derecho a garantía queda anulado en caso de que el mal funcionamiento del software se deba a una aplicación errónea, al uso indebido, a un accidente o al manejo negligente. proDAD GmbH, sus socios distribuidores y el titular no son responsables de los daños directos e indirectos que puedan ocasionarse con motivo de una utilización no prevista del software. En cualquier caso el importe de la garantía no excederá nunca el precio de compra del producto.
6
Documentación: La producción y la traducción de los manuales se ha realizado con el mayor esmero. Aun así, no se pueden excluir errores. proDAD GmbH no se hace responsable o no concede ningún tipo de garantía en el caso de que algunos datos o información sean erróneos o no se mencionen. proDAD se reserva el derecho a realizar modificaciones técnicas y de diseño. Cualquier sugerencia será siempre bienvenida.
Derechos de autor : El software, así como los componentes individuales de este producto son propiedad de proDAD GmbH. Con la instalación del software el titular de la licencia acepta el evitar el duplicado ilegal y la utilización no autorizada.
proDAD GmbH no se hace responsable de la aplicación de este software y la publicación de contenidos y datos que hayan sido creados con el mismo.
proDAD GmbH * Gauertstr. 2 * 78194 Immendingen * Deutschland * HRB 1077
Más información
MÁS INFORMACIÓN RELATIVA A VITASCENE
Talleres y preguntas frecuentes (FAQs): www.prodad.com
30th-century (Uwe Wenz) es socio instructor oficial de proDAD Vitascene. Si está interesado en seminarios más avanzados obtendrá más información en www.30th-century.de.
Filosofía
Vitascene es un software moderno basado en una arquitectura innovadora. Frente a otros
productos similares, tiene la ventaja de haberse despojado de todos los antiguos conceptos de desarrollo de los software. Al mismo tiempo, esta circunstancia favorable ofrece siempre la posibilidad de integrar nuevos conceptos, que en un primer momento pueden parecer complejos, pero una vez asimilados son o se convierten en una ventaja.
Interfaz de usuario ampliamente visible en una sola pantalla: Prácticamente todos los
elementos relacionados pueden visualizarse en la pantalla
7
Interactividad total: Todas las modificaciones que se realizan se visualizan
Las diferentes funciones se presentan en forma de menú o de vista de árbol. Las opciones
• Una interfaz gráfica de usuario (GUI) dinámica que permite el acceso directo a las rutinas
erfaz de diseño ilimitada para mayor libertad de acción a la hora de editar créditos
aplicación, fieles al resultado final (en vez
inmediatamente sin tener que confirmarlas constantemente Vista previa en tiempo real: La vista previa es interactiva y puede adaptarse al
rendimiento del PC, facilitando el trabajo experimental sin que se tenga que confirmar cada modificación.
Guía del usuario basada en los sistemas Windows para facilitar su comprensión
Menús contextuales (tecla derecha del ratón) disponibles en todas las aplicaciones para
agilizar el trabajo Funciones idénticas o similares en los diversos contextos para que pueda actuar según
sus preferencias Ayudas breves (pop ups) al pasar con el ratón por los menús y funciones que aportan
consejos prácticos durante el trabajo
de las diferentes funciones disponibles se muestran en una ventana en el centro de la pantalla de forma estructurada, facilitando así la navegación y permitiendo la ampliación
de cada usuario de forma breve y con pocos pasos Una int
y gráficos de gran tamaño, etc. Características de formateo innovadoras para la orientación, escalación, etc., interactivas
Características de diseño orientadas a los objetos que fomentan la creatividad y la
diversidad Motor de efectos orientado a los objetos para lograr la máxima escalación de los efectos,
combinando cada uno de sus ajustes y recursos posibles Funciones de vista previa específicas para cada
de plantillas cuadriculadas), interactivas y de calidad configurable Múltiples funciones de exportación para ampliar las posibilidades de utilización
Métodos de cálculo (renderización) orientados a futuras aplicaciones, diseñados para
hardware estándar pero utilizables en hardware de mayor rendimiento y optimizables incrementando la potencia del hardware
Estructura de plugin moderna para las aplicaciones de hospedaje NLE
Estructura de plugin moderna como aplicación de hospedaje para otros plugins y
fabricantes Estructura interna del programa orientada a los objetos ultraescalables y flexible a
futuras modificaciones
Por todo ello, con la adquisición de este producto no sólo ha hecho una buena elección ahora, sino que ha realizado una inversión de futuro con una aplicación adaptable al entorno en cuestión, que gracias a su estructura expansible gana constantemente en rendimiento y perfección.
Una ventaja que no se ha de infravalorar antes, durante y sobre todo después de adquirir un software innovador.
Talleres y cursos de Vitascene
Nota para los usuarios experimentados y noveles de Vitascene: En breve aparecerá un DVD didáctico con lecciones sobre la aplicación y modificación de los
numerosos efectos de Vitascene en inglés. Además, se están preparando varios paquetes de
8
talleres muy completos de Vitascene. 30th-century (Uwe Wenz) es socio instructor oficial de proDAD Vitascene. Si está interesado
en seminarios más avanzados obtendrá más información en www.30th-century.de.
Digital Video Training-Center
Instalación, Ayuda, registro de la licencia, Tecnologia y Requisitos del Sistema
Ejecute el fichero .exe que ha descargado del sitio Web o el fichero Setup del CD. El resto de los pasos se explican y ejecutan automáticamente en las pantallas de cada uno
de los Setup. Asegúrese de que también se instala su plugin durante la instalación:
Si durante la instalación se muestra algún mensaje de error, puede enviar un e-mail al servicio de asistencia directamente desde el proceso de instalación. Éste analizará el error en cuestión. Utilice este servicio sólo en caso de error. Una vez completa la instalación puede iniciar Vitascene directamente. En el siguiente paso accederá al Registro de la licencia del programa.
9
10
Ayuda
Vitascene no es sólo un software de gran calidad para la titulación de vídeo, también es la herramienta ideal para crear animaciones Web complejas, trailers multimedia para Internet y para la producción de vídeo y DVD. Su campo de aplicación es universal y sus interfaces multifuncionales. La multifuncionalidad implica siempre un gran número de requisitos. Tanto a la calidad del software como a las facultades del usuario. El manejo del software ha sido diseñado para que resulte intuitivo, no obstante en los programas multimedia siempre es necesaria una fase de familiarización. Por ello, recomendamos encarecidamente la lectura previa de este manual para adquirir una primera impresión general, así como la consulta de los tutoriales. Los ejemplos que en ellos se describen han sido elaborados especialmente para el aprendizaje de las funciones del software y la compresión de su estructura. Sólo después de consultarlos adquirirá las nociones necesarias para descubrir todos los recursos, que en muchos casos sólo se aprecian combinando varias de las prestaciones del software. Una vez adquiridas las nociones básicas siguiendo los tutoriales, con el paso del tiempo logrará excelentes resultados. También dispone de la ayuda integrada en el software, que ofrece un resumen de las numerosas configuraciones y opciones posibles.
Ayuda
En todos los software surgen dudas durante la utilización. En el caso de Vitascene obtendrá de forma breve y sencilla una respuesta a todas ellas. Consulte la ayuda del menú "?", ésta le guiará directamente a la solución de forma breve y sencilla. La ayuda dispone de un índice electrónico moderno para la búsqueda rápida de los que desee consultar. El manual adjunto (no en las versiones OEM y de demostración, o en las versiones de descarga o CD de este producto) es sólo una especie de introducción al programa. La ayuda, la guía práctica y la sinopsis completa del software se incluyen en la ayuda en línea del programa. Este manual procura una introducción en el software e información sistemática diversa. Encontrará información más detallada en la ayuda en línea mencionada anteriormente. Más información: Podrá consultar más información en los sitios Web www.prodad.com .
En ellos encontrará :
Talleres
Instrucciones complementarias
Tutoriales
Información sobre nuevos plugins (que hayan sido creados después de la redacción de este manual)
Más información acerca de proDAD
Nota para los usuarios experimentados y noveles de Vitascene:
30th-century (Uwe Wenz) es socio instructor oficial de proDAD Vitascene. Si está interesado en seminarios más avanzados obtendrá más información en www.30th-century.de.
11
Registro
Registro y solicitud de la licencia: Atención: La función de registro sólo se incluye en las versiones completas adquiridas y no
en las versiones de demostración. Al iniciar el programa por primera vez obtiene el código PID, que le da derecho a adquirir la
licencia gratuitamente. La licencia ilimitada debe solicitarse antes de que transcurran 30 días. Se aconseja enviar el código PID a proDAD inmediatamente.
Introduzca sus datos en la ventana que aparece a continuación. El número de registro requerido figura en el manual adjunto (en la segunda página). Si ha adquirido el producto en la tienda en linea proDAD en el e-mail de confirmación.
12
Haga clic en Siguiente para seleccionar como desea transferir sus datos. La forma más rápida y sencilla es el envío por e-mail. Si no dispone de una cuenta de e-
mail: Imprima sus datos y envíelos. No envíe cartas o faxes escritos a mano.
Al recibir la licencia: Por lo general, enviamos un e-mail con un enlace para que descargue la licencia. Descargue el fichero y guárdelo en un lugar accesible en su PC. A continuación, haga dobleclic sobre dicho fichero .exe para ejecutarlo. Con ello se activa la licencia en Vitascene y se podrá utilizar sin restricciones de tiempo. Si realiza cambios en su sistema puede que sea necesario volver a solicitar una licencia a proDAD. Utilice uno de los medios mencionados anteriormente y envíe su nuevo PID a proDAD. No obstante, en la versión 2 se ha reducido considerablemente esta necesidad.
El código PID no contiene ningún tipo de información sobre su sistema. La licencia es una mera medida de protección técnica contra la utilización ilegal del software. Esta medida evita que se produzcan pérdidas económicas ocasionadas por la copia ilegal y ello repercute en los precios de las actualizaciones. De esta protección se benefician tanto los usuarios autorizados que han pagado por la utilización legítima, como los distribuidores y el fabricante.
Soporte técnico
Soporte técnico proDAD
El equipo de proDAD está a su entera disposición para cualquier consulta relativa al programa. Póngase en contacto con nosotros:
• por e-mail en support@prodad.com
• por teléfono: ++49 (0)7462 9459 0
• por fax: ++49 (0)7462 9459 79
• por correo: proDAD GmbH, Gauertstr. 2, 78194 Immendingen, Alemania Al hacerlo tenga a mano la siguiente información:
• Fecha y número de versión del programa (consulte el menú Ayuda/Acerca de Vitascene)
• El sistema operativo instalado
• Si es el caso, el nombre y el número de versión del programa de edición de vídeo que utiliza
• Si es el caso, que actualización del programa se ha instalado Lo más práctico sería que nos enviase su consulta utilizando la opción del menú Ayuda,
Envíe un e-mail al servicio de asistencia ....
De este modo recibiremos automáticamente el protocolo de instalación y de aplicación de forma comprimida. Usted no tendrá que hacer nada más. Los datos que se envían no contienen ningún tipo de información privada.
Nota: En el menú Ayuda de Vitascene encontrará la opción Servicio de actualización, que le remitirá a la página de asistencia del sitio www.prodad.com para que descargue las actualizaciones (Service Packs) del software. Después de instalar la versión actualizada de
13
Vitascene, tendrá a disposición todas las novedades y las soluciones a los posibles problemas existentes en la versión anterior.
Tecnologia y Requisitos del sistema
Pasamos ahora a los detalles básicos de la tecnología de Vitascene (proDAD). Es muy importante que su PC cumpla con los requisitos mencionados para evitar cualquier tipo de limitaciones en la utilización.
¿Qué significa GPU ?
Las tarjetas gráficas modernas disponen de una gran capacidad de procesamiento, que incluso supera a la de la propia CPU del PC. Dicha capacidad se aprovecha al máximo en Vitascene para el procesamiento de sus efectos. La tarjeta gráfica realiza los cálculos y acelera las operaciones considerablemente.
Tecnología de última generación - 50 veces más rápido que el procesamiento actual - ¡GPU acelera!
Ventajas del cálculo GPU:
Hasta 50 veces más rápido que el procesamiento con la CPU
Gran calidad con cálculo de precisión IEEE de 16 y 32 bits para una calidad y detalles
excelentes
¿Dispone su PC de cálculo GPU?
Pulsando el enlace siguiente lo podrá averiguar: Test GPU
Requisitos del sistema:
Tarjeta gráfica DirectX 9 con Shader 2.0
Tarjeta gráfica con al menos 128 MB
Pueden surgir limitaciones en la capacidad de rendimiento :
si el controlador de la tarjeta gráfica no está actualizado
si la versión de DirectX no está actualizada
Nota:
Procure que el controlador de su tarjeta gráfica y la versión de DirectX estén siempre actualizados. También le aconsejamos realizar el test GPU para averiguar la capacidad de rendimiento de su tarjeta gráfica.
En los siguientes capítulos encontrará información acerca de la utilización de Vitascene como software independiente y como plugin en varias aplicaciones de edición de vídeo :
Iniciar el programa y los plugins
Las descripciones de los plugins que siguen son a título informativo y para completar todos los plugins teóricamente adquiribles. Es posible que la utilización de un PLUGIN ESPECÍFICO NO ESTÉ A DISPOSICIÓN en la licencia que ha adquirido y por ello no sea posible. Asimismo la descripción de la utilización de la versión autónoma no significa obligatoriamente que ésta esté incluida en la licencia adquirida.
14
Inicie el programa en la versión autónoma
Inicie el programa en la versión autónoma: Desde el escritorio haciendo dobleclic sobre el icono de Vitascene
o haciendo clic en el menú de inicio de Windows, proDAD, Vitascene.
Adobe Premiere Elements / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Adobe Premiere e introduzca un videoclip en la línea de tiempo y pase seguidamente en Medium a la opción Video Effects. Después de seleccionarla aparecerá la carpeta proDAD. En dicha carpeta se encuentra el filtro Vitascene.
Tire del filtro Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada hacia el clip de la línea de tiempo. Se iniciará Vitascene automáticamente y seguidamente podrá seleccionar en las
15
plantillas de filtro el efecto de vídeo que desee (por ejemplo, Destello / 127). La reproducción del videoclip se muestra con el efecto de vídeo que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar el efecto seleccionado en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Premiere Elements con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo
automáticamente el proyecto Vitascene.
Nota:
Si desea volver a abrir el filtro Vitascene, marque el videoclip (que contiene el efecto Vitascene) en la línea de tiempo y pase al diálogo Properties (se muestra a la derecha,
junto a la previa de Adobe Premiere). Haga clic aquí en el botón junto al enunciado Filtro Vitascene, y Vitascene se volverá a abrir.
. Esta operación también guarda
(Setup...) situado
16
Adobe Premiere Elements / Plugin como transición
Inicie Adobe Premiere, introduzca dos videoclips en la línea de tiempo y superpóngalos (es decir, sitúe ambos clips superpuestos en la línea de tiempo). Vaya ahora en Medium a la opción Video Transitions. Después de seleccionarla aparecerá la carpeta proDAD. En esta carpeta se encuentra la transición Vitascene.
Tire de la transición Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre los clips de la línea de tiempo.
17
Vitascene no se iniciará automáticamente. Marque la transición en la línea de tiempo haciendo clic con el ratón y pase al diálogo Properties (se muestra a la derecha junto a la previa en Adobe Premiere).
Haga clic aquí en el botón Custom... y se abrirá Vitascene. Seleccione en las plantillas de transición aquella que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Radial + máscara #14). La reproducción se muestra con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Premiere Elements con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
18
Adobe Premiere Pro / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Adobe Premiere e introduzca un videoclip en la línea de tiempo y pase seguidamente a la pestaña Efectos. Después de abrir la carpeta Efectos de vídeo aparecerá la carpeta proDAD. En dicha carpeta se encuentra el filtro Vitascene.
Tire del filtro Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada hacia el clip de la línea de tiempo. Se iniciará Vitascene automáticamente y seguidamente podrá seleccionar en las plantillas de filtro el efecto de vídeo que desee (por ejemplo, Destello / 127). La reproducción del videoclip se muestra con el efecto de vídeo que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar el efecto seleccionado en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Premiere Pro con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Nota:
Si desea volver a abrir el filtro Vitascene, marque el videoclip (que contiene el efecto Vitascene) en la línea de tiempo y pase al diálogo Controles de efectos (se muestra a la
19
izquierda, junto a la previa de Adobe Premiere). Haga clic aquí en el botón (Setup...) situado junto al enunciado Filtro Vitascene, y Vitascene se volverá a abrir.
Adobe Premiere Pro / Plugin como transición
Inicie Adobe Premiere, introduzca dos videoclips en la línea de tiempo, superpóngalos (es decir, sitúe ambos clips superpuestos en la línea de tiempo). Pase a la pestaña Efectos. Después de abrir la carpeta Transiciones de vídeo aparecerá la carpeta proDAD. En esta carpeta se encuentra la transición Vitascene.
20
Tire de la transición Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre los clips de la línea de tiempo.
Vitascene no se iniciará automáticamente. Marque la transición en la línea de tiempo haciendo clic con el ratón y pase al diálogo Controles de efectos (se muestra a la izquierda junto a la previa en Adobe Premiere).
Haga clic aquí en el botón Personalizar... y se abrirá Vitascene. Seleccione en las plantillas de transición la que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Radial + máscara #14). La reproducción se muestra con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Premiere Pro con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
21
Avid Liquid / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Avid Liquid e introduzca un videoclip en la línea de tiempo y pase seguidamente a la
Biblioteca de efectos. Después de abrir la carpeta proDAD encontrará el filtro Vitascene. Tire del filtro con la tecla izquierda del ratón pulsada hacia el clip de la línea de
tiempo de Avid Liquid.
El filtro Vitascene se representa en el clip con el símbolo de una estrella o con una línea de color violeta sobre el clip. Haga doble clic, por ejemplo, sobre el símbolo de la estrella (representado en verde en el clip de la línea de tiempo) y Vitascene se iniciará. Aquí podrá seguir editando el clip o añadirle un efecto.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Avid Liquid con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Avid Liquid / Plugin como transición
Inicie Avid Liquid e introduzca dos videoclips en la línea de tiempo y superpóngalos (es decir, sitúe ambos clips superpuestos en la línea de tiempo). Pase seguidamente a la Biblioteca de efectos. Después de abrir la carpeta proDAD encontrará la transición Vitascene. Tire de la transición con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre ambos clips en la línea de tiempo de Avid Liquid.
Haga doble clic ahora en la Transición Vitascene en la línea de tiempo (representada en gris entre los clips) y Vitascene se iniciará.
Seleccione en las plantillas de transición la que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo,
22
Radial + máscara #14). La reproducción se visualiza inmediatamente con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Avid Liquid con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Avid Xpress / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Avid Xpress. Una vez instalado el plugin de Vitascene para Avid Xpress, aparecerá Vitascene en el diálogo de efectos (editor de efectos) de Avid Xpress.
Tire del Filtro Vitascene por medio de la función arrastrar y soltar hacia la línea de tiempo y haga clic en la opción Editar efecto. Se inicia Vitascene. La reproducción del videoclip se muestra con el efecto de vídeo que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar el efecto seleccionado en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Avid Xpress con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Avid Xpress / Plugin como transición
Inicie Avid Xpress. Una vez instalado el plugin de Vitascene para Avid Xpress, aparecerá Vitascene en el diálogo de efectos (editor de efectos) de Avid Xpress.
Tire de la Transición Vitascene por medio de la función arrastrar y soltar hacia la línea de tiempo y haga clic en la opción Editar efecto. Se inicia Vitascene. La reproducción se visualiza inmediatamente con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Avid Xpress con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
23
Canopus Edius / Plugin como efecto de vídeo
Nota: El plugin requiere al menos la versión 4 de Edius o superior. Se aplica un efecto de vídeo (filtro) en un clip en Edius por medio de la función arrastrar y
soltar. En la carpeta Filtro de vídeo encontrará una carpeta proDAD en la que entre otras cosas se encuentra el Filtro Vitascene listo para su utilización.
Tire del filtro Vitascene por medio de arrastrar y soltar hacia un clip de la línea de tiempo. Vitascene no se iniciará aún. Una vez seleccionado el clip en la línea de tiempo, Edius mostrará el efecto de este clip como una propiedad por medio del nombre. Haciendo doble clic en el nombre se abre el diálogo Control Vitascene.
24
Aquí encontrará las siguientes opciones :
1. Reducir la calidad para aumentar la velocidad
Con ella se intentará mantener la previa inmediata, incluso para los efectos complejos, aumentando la velocidad del cálculo.
2. Zona de colores ampliada
Esta opción aprovecha al máximo el espacio cromático YUV. Con ello se logran niveles máximos de hasta 1,0 voltios, todo un criterio de calidad en el campo de la transmisión. Haga clic en el botón Editar para iniciar Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Edius con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Canopus Edius / Plugin como transición
Inicie Canopus Edius e introduzca dos videoclips en la línea de tiempo. En la carpeta
Transición encontrará una carpeta proDAD en la que, entre otras cosas, se encuentra la Transición Vitascene lista para su utilización.
25
Tire de la transición Vitascene por medio de arrastrar y soltar, y sitúela entre ambos clips en la línea de tiempo. Vitascene no se iniciará aún. Una vez seleccionada la transición en la línea de tiempo, Edius mostrará el efecto de este clip como una propiedad por medio del nombre. Haciendo doble clic en el nombre se abre el diálogo Control Vitascene.
Aquí encontrará las siguientes opciones :
1. Reducir la calidad para aumentar la velocidad
Con ella se intentará mantener la previa por medio del nombre incluso para los efectos complejos aumentando la velocidad del cálculo.
2. Zona de colores ampliada
Esta aprovecha al máximo el espacio cromático YUV. Con ello se logran niveles máximos de hasta 1,0 voltios, todo un criterio de calidad en el campo de la transmisión. Haga clic en el botón Editar para iniciar Vitascene. Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Edius con
la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda automáticamente el proyecto Vitascene.
Con la ayuda del inspector de Canopus podrá consultar más información acerca de la transición Vitascene (por ejemplo, la posición de inicio, la final y la duración de la transición en la línea de tiempo).
26
Sony Vegas / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Sony Vegas, introduzca un videoclip en la línea de tiempo y seguidamente selecciónelo para calcular la imagen de vídeo de la previa en Vitascene.
Vaya a continuación a la pestaña VídeoFX. En ella encontrará el filtro Vitascene de proDAD.
Tire ahora de la entrada Default con la tecla izquierda del ratón pulsada hacia el clip de la línea de tiempo. Se abre el diálogo Vídeo TrackFX.
Haga clic ahora en el botón Edit.
27
Nota:
Las imágenes sólo se podrán representar correctamente en la previa de Vitascene, si el elemento (por ejemplo, el clip en la línea de tiempo de Vegas) se seleccionó con anterioridad. Vitascene esperará un máximo de 3 segundos una reacción de Vegas. Transcurrido este tiempo, por ejemplo, sin haber seleccionado un clip, Vitascene utilizará las imágenes por defecto para la previa.
Se iniciará Vitascene y seguidamente podrá seleccionar en las plantillas de filtro el efecto de vídeo que desee (por ejemplo, Destello / 127). La reproducción del videoclip se muestra con el efecto de vídeo que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar el efecto seleccionado en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Sony Vegas con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene. El efecto Vitascene se representa como sigue en Sony Vegas :
Nota:
Si desea volver a abrir el filtro Vitascene, haga clic en el videoclip (que contiene el efecto Vitascene) en la línea de tiempo sobre el botón Event FX (resaltado en verde).
28
Por medio del diálogo Vídeo TrackFX puede volver a abrir Vitascene.
Sony Vegas / Plugin como transición
Inicie Sony Vegas, introduzca dos videoclips en la línea de tiempo y superpóngalos (es decir, sitúe ambos clips superpuestos en la línea de tiempo).
Pase ahora a la pestaña Transición. En ella encontrará la transición Vitascene de proDAD.
Tire de la transición Default con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre los clips de la línea de tiempo.
29
Se abre el diálogo Vídeo Event FX.
Haga clic ahora en el botón Edit.
Nota:
Las imágenes sólo se podrán representar correctamente en la previa de Vitascene, si el elemento (por ejemplo, una transición en la línea de tiempo de Vegas) se seleccionó con anterioridad. Vitascene esperará un máximo de 3 segundos una reacción de Vegas. Transcurrido este tiempo, por ejemplo, sin haber seleccionado una transición, Vitascene utilizará las imágenes por defecto para la previa.
Se inicia Vitascene, ahora podrá seleccionar en las plantillas de transición la que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Radial + máscara #14). La reproducción se muestra con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Sony Vegas con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Ulead Media Studio / Plugin como transición
Inicie Media Studio, introduzca dos videoclips en la línea de tiempo y superpóngalos (es decir, sitúe ambos clips superpuestos en la línea de tiempo). Pase ahora al Production Library. Aquí encontrará la carpeta Efecto de transición / proDAD con la transición Vitascene .
30
Tire de la transición con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre ambos clips en la línea de tiempo de Media Studio.
Haga doble clic ahora en la Transición Vitascene en la línea de tiempo y se abrirá la ventana Vitascene.
31
Haga clic aquí en el botón Options... y se abrirá Vitascene. Seleccione en las plantillas de transición la que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Radial + máscara #14). La reproducción se muestra con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Media Studio con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Pinnacle Studio
Nota:
Independientemente de si ya tiene una versión de Vitascene en otros software de edición o si ya utiliza la versión completa (o la versión autónoma) tendrá que solicitar a Pinnacle (en el caso de Pinnacle Studio) una habilitación de pago por separado.
Pinnacle Studio / Plugin como efecto de vídeo
Inicie Pinnacle Studio e introduzca un videoclip en la línea de tiempo y pase seguidamente a la pestaña Efectos. En la lista de los efectos de vídeo haga clic en proDAD, en el apartado categoría y en el lado derecho (apartado efecto) haga dobleclic en Vitascene Filter.
Nota:
Es posible que se muestre el símbolo de un candado delante del nombre del plugin, lo que indica que no está habilitado (no ha sido aún adquirido), de ahí que se marquen las renderizaciones en una especie de modo de prueba con un logotipo. La habilitación se realiza en línea haciendo clic en:
De esta manera el plugin se asigna a la escena, quedando visible en la línea de tiempo en el objeto de la escena, como sigue a continuación.
32
Vitascene se inicia haciendo clic en Editar Vitascene Filter.
Vitascene se inicia. Una vez realizados todos los ajustes en Vitascene, podrá volver a Studio con la tecla F12 del teclado. El proyecto de Vitascene se añade a la línea de tiempo de Studio.
Pinnacle Studio / Plugin como transición
Inicie Pinnacle Studio, introduzca dos videoclips en la línea de tiempo. Pase ahora a la pestaña Transición. En ella encontrará la transición Vitascene de proDAD.
Nota:
Es posible que se muestre el símbolo de un candado delante del nombre del plugin, lo que indica que no está habilitado (no ha sido aún adquirido), de ahí que se marquen las renderizaciones en una especie de modo de prueba con un logotipo. La habilitación se realiza en línea haciendo clic en:
33
Después de la activación:
Tire de la transición Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada y sitúela entre los clips de la línea de tiempo.
Vitascene no se iniciará automáticamente. Marque la transición en la línea de tiempo haciendo doble clic con el ratón y pase al diálogo Vitascene Transition.
34
Haga clic aquí en el botón Editar... y se abrirá Vitascene. Seleccione en las plantillas de transición la que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Radial + máscara #14). La reproducción se muestra con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Pinnacle Studio con la tecla F12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda
automáticamente el proyecto Vitascene.
Talleres para familiarizarse con el programa
Se dispone de los siguientes talleres:
1. Crear un texto con el filtro Rayo y fotogramas clave (título creado en Heroglyph con el canal alfa 1. en la línea de tiempo de un software de edición de vídeo 2. importado directamente en Vitascene)
2. Aplicar el filtro Destello a una imagen utilizando fotogramas clave
3. Aplicación del efecto de transición cortinillas de forma con el efecto Destello integrado (utilizar Vitascene como plugin en un software de edición de vídeo)
En breve aparecerá un DVD didáctico con lecciones sobre la aplicación y modificación de los numerosos efectos de Vitascene en inglés. Además, se están preparando varios paquetes de talleres muy completos de Vitascene.
30th-century (Uwe Wenz) es socio instructor oficial de proDAD Vitascene. Si está interesado en seminarios más avanzados obtendrá más información en www.30th-century.de .
35
Texto con el filtro Rayo y fotogramas
Se ha creado un título con numerosos efectos de colores (incluido el texto) anteriormente con Heroglyph utilizando la clave alfa (guardado como archivo *.tif). Utilice los siguientes ajustes para exportar imágenes una a una a Heroglyph.
1. Utilización como plugin:
Seguidamente se podrá importar el título creado en la línea de tiempo de un software de edición de vídeo (por ejemplo, Adobe Premiere Pro), a continuación vaya a la pestaña Efectos de Adobe Premiere. Después de abrir la carpeta Efectos de vídeo aparecerá la carpeta proDAD. En dicha carpeta se encuentra el filtro Vitascene.
36
Tire del filtro Vitascene con la tecla izquierda del ratón pulsada hacia el clip de la línea de tiempo. Se iniciará Vitascene automáticamente y seguidamente podrá seleccionar en las plantillas de filtro el efecto de vídeo que desee (por ejemplo, Rayo / #390). La reproducción del videoclip se muestra con el efecto de vídeo que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Una vez se haya editado y terminado el proyecto en Vitascene, puede volver a Premiere con
la tecla F12o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda automáticamente el proyecto Vitascene.
2. Utilización como software independiente:
O bien importe el título directamente en Vitascene, para crearlo allí con el filtro Rayo o bien para modificar el título con reflejos luminosos en movimiento utilizando fotogramas clave.
Inicie primero Vitascene y a continuación pase a las plantillas de filtros y seleccione el filtro Rayo (por ejemplo, el efecto #390) haciendo doble clic en la previa de Vitascene. El efecto se aplica en el título (creado en Heroglyph). En la previa ya se podrán visualizar los reflejos luminosos.
37
Después de haber aplicado el efecto no se podrá visualizar aún el fondo que se haya seleccionado (imagen o clip) en la previa. Para importar la imagen que hemos creado anteriormente, pase en el menú Navegación a Fuente. Haga clic aquí en la opción Vídeo A.
Se abre el diálogo Vídeo A. Haga clic en Fuente en la opción Tipo de relleno, se abre un menú desplegable, en él podrá seleccionar la opción Gráfico / Animación. Seguidamente para seleccionar, por ejemplo, nuestro archivo de imagen, haga clic en el botón de la carpeta, a la derecha, junto al menú desplegable Gráfico e importe el archivo mediante la opción Imagen. En los detalles del gráfico que se ha de utilizar se muestra el formato 720x576 Pixel RGB + Alfa.
El archivo de imagen aparece inmediatamente en la previa (con el filtro Rayo ya integrado) de Vitascene.
38
También encontrará en el diálogo Vídeo A otros ajustes posibles de la imagen (o clip) importada para las opciones Aspecto pixel, Atributos y Geometría. En este taller utilizaremos sólo la imagen original sin utilizar otros ajustes.
Ahora pase en el menú Navegación a Parámetros y haga clic en la opción Filtro.
Se abre el diálogo Filtro con diversos ajustes para el filtro activo, Rayo.
39
40
Aquí se modificarán las propiedades del filtro Rayo, pero vaya antes a la previa y compruebe si la opción Fotogramas clave (puntos clave en el progreso de la animación, que disponen de diferentes propiedades para los momentos que se hayan definido) está activa. Si no se activa la opción Fotogramas clave no se mostrarán las modificaciones en el efecto, referidas a la progresión de la animación. Los ajustes regirán entonces para cada momento de la animación.
Modifique ahora el ajuste de la opción Expansión, seleccione aquí, por ejemplo, el valor 24%, y sitúe el cursor desplazable Reducir parpadeo en 35%.
Seleccione ahora en el menú desplegable Detección el ajuste Luminancia borde. También ha de situar el cursor deslizable Umbral a 20%, en el menú desplegable Método seleccione el ajuste Motion Beam (haz de luz en movimiento).
41
Sitúe el cursor deslizable Progresión en 4,50, y el cursor Zoom en 1%.
En la previa aparece la siguiente representación del filtro Rayo en la imagen utilizada. En el interior del texto Vitascene pueden verse los reflejos luminosos, que van desde el centro de la imagen hasta los bordes del texto.
Modifique ahora el efecto Rayo situando los cursores deslizables
Composición en 0% Escena-intensidad en 100% y Resplandor-intensidad en 55%.
42
La opción Aclarar color se dejará en blanco, la opción Aclarar intensidad en 25%.
Seleccione ahora la Tonalidad color Rojo (referida a los rayos de luz), la Tonalidad intensidad se pondrá en 200% y la Tonalidad progresión en el valor 1,15.
En la previa aparece la siguiente representación del filtro Rayo en la imagen utilizada. En el interior del texto Vitascene se podrán ver los reflejos luminosos con mayor nitidez, así como la coloración hacia Rojo.
Modifique ahora la posición del salto de la radiación en sentido vertical y horizontal, utilice para ello fotogramas clave (al inicio y al final de la animación).
Primero sitúe el cursor (posición en el eje temporal bajo la previa) en el inicio de la animación.
43
A continuación sitúe el cursor deslizable Horizontal en el valor -57% y el cursor Vertical en 46%.
La previa se representa como sigue.
Sitúe ahora el cursor (posición en el eje temporal bajo la previa) en el final de la animación.
A continuación sitúe el cursor deslizable Horizontal en el valor 57% y el cursor Vertical en 46%.
44
La previa se representa como sigue.
Inicie ahora una animación en la previa pulsando el botón de reproducción. Podrá ver que los reflejos luminosos se mueven durante la progresión de la animación. El movimiento se ha logrado introduciendo un fotograma clave inicial y otro final. También se podrán añadir otros fotogramas en la progresión de la animación. Para ello es necesario situar el cursor en la posición que se desee y modificar más tarde las propiedades del efecto con el cursor deslizable. Esto se repetirá más tarde para cada fotograma clave de la animación.
Nota:
Naturalmente se podrán desplazar los fotogramas en la barra de tiempo, para ello mueva el ratón sobre un fotograma clave, mantenga la tecla izquierda pulsada y desplácelo hacia la nueva posición de la barra de tiempo. También podrá eliminar fotogramas clave en la progresión de la animación, para ello mueva el cursor sobre el fotograma en cuestión y pulse la tecla Supr de su teclado.
Por último, haga clic en el menú Navegación en la opción Corrección del color.
Se abre el diálogo Corrección del color, en él se podrán realizar los siguientes ajustes en las imágenes o vídeos empleados.
45
Aplicar el filtro Destello a una imagen (utilizando fotogramas clave, entre otras cosas)
En esta lección se describe la aplicación y la configuración de un filtro Destello sobre una imagen (o clip) seleccionada en Vitascene. Aquí también nos remitimos a la aplicación de fotogramas clave. Con ellos, por ejemplo, se representan en la imagen de fondo los destellos de los rayos animados (en movimiento).
Inicie primero Vitascene y a continuación pase a las plantillas de filtros y seleccione el filtro Destello (por ejemplo, el efecto #131) haciendo doble clic en la previa de Vitascene.
Si se está utilizando Vitascene como software independiente, después de aplicar el efecto no se verá aún el fondo requerido en la previa (sólo una imagen ejemplo). Para importar la imagen en cuestión, pase en el menú Navegación a Fuente. Haga clic aquí en la opción Vídeo A.
46
Se abre el diálogo Vídeo A. Haga clic en Fuente en la opción Tipo de relleno, se abre un menú desplegable, en él podrá seleccionar la opción Gráfico / Animación.
Seguidamente para seleccionar, por ejemplo, nuestro archivo de imagen haga clic en el botón de la carpeta, a la derecha, junto al menú desplegable Gráfico e importe el archivo mediante la opción Imagen. El archivo de imagen aparece inmediatamente en la previa (con el filtro Destello ya integrado) de Vitascene.
También encontrará en el diálogo Vídeo A otros ajustes posibles de la imagen (o clip) importada para las opciones Aspecto pixel, Atributos y Geometría. En este taller utilizaremos sólo la imagen original sin utilizar otros ajustes.
47
Pase ahora al menú Navegación y haga clic en la opción Plantillas de filtros.
Se abre el diálogo Plantillas de filtros con diversos plantillas y ajustes para el filtro activo, Destello. Ahora pase en el menú Navegación a Parámetros y haga clic en la opción Filtros.
Se abre el diálogo Filtro con diferentes ajustes para el filtro Destello activo (sin plantillas de filtros, ya que acabamos de utilizar una plantilla en la previa).
48
Aquí se modificarán las propiedades del filtro Destello, pero vaya antes a la previa y compruebe si la opción Fotogramas clave (puntos clave en el progreso de la animación, que disponen de diferentes propiedades para los momentos que se hayan definido) está activa. Si no se activa la opción Fotogramas clave no se mostrarán las modificaciones en el efecto, referidas a la progresión de la animación. Los ajustes regirán entonces para cada momento de la animación.
49
Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. No modifique los ajustes del fotograma clave inicial (véase previa o posición actual del cursor deslizable). Seguidamente mueva el cursor hacia una posición nueva de la progresión de la animación. No se introducirá aún el fotograma clave nuevo, sólo después de haber realizado el primer ajuste en el diálogo Destello, referido a la posición en la barra de tiempo.
Modifique ahora los siguientes ajustes por medio del cursor deslizable :
Resplandor-intensidad = 70% Punto-intensidad = 0% Orientación = 60%
y Reducir parpadeo = 54% Con ello se crea la siguiente previa para el segundo fotograma clave. Inicie ahora la
reproducción para visualizar el efecto, pulsando el botón de reproducción.
50
Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. Seguidamente mueva el cursor hacia una posición nueva de la progresión de la animación. No se introducirá aún el fotograma clave nuevo, sólo después de haber realizado el primer ajuste en el diálogo Destello, referido a la posición actual en la barra de tiempo.
Modifique ahora los siguientes ajustes por medio del cursor deslizable :
Expansión = 25 Ajustar umbral = 91% Resplandor-intensidad = 70% Punto-intensidad = 0% Orientación = 80%
y Reducir parpadeo = 30% Con ello se crea la siguiente previa para el tercer fotograma clave. Inicie ahora la
reproducción para visualizar el efecto pulsando el botón de reproducción.
51
Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. Seguidamente mueva el cursor hacia la posición final de la progresión de la animación.
Modifique ahora los siguientes ajustes por medio del cursor deslizable :
Expansión = 20 Destacar umbral = 20% Ajustar umbral = 13% Resplandor-intensidad = 30% Punto-intensidad = 0% Orientación = 90%
y Reducir parpadeo = 20% Con ello se crea la siguiente previa para el fotograma clave final. Inicie ahora la reproducción para visualizar el efecto pulsando el botón de reproducción.
52
Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. Ahora podrá renderizar la animación en la previa como un videoclip por medio de Exportar.
Nota:
Naturalmente se podrán desplazar los fotogramas en la barra de tiempo, para ello mueva el ratón sobre un fotograma clave, mantenga la tecla izquierda pulsada y desplácelo hacia la nueva posición de la barra de tiempo. También podrá eliminar fotogramas clave en la progresión de la animación, para ello mueva el cursor sobre el fotograma en cuestión y pulse la tecla Supr de su teclado. Con esto hemos finalizado la aplicación del filtro Destello en combinación con la utilización de fotogramas clave en la barra de tiempo.
Efecto de transición cortinillas de forma (con el efecto Destello integrado)
El tema principal de esta lección es la aplicación de un efecto de transición de la Galería cortinilla de forma. Con Vitascene como plugin en un software de edición de vídeo (por
ejemplo, Avid Liquid).
53
Haga doble clic en la transición Vitascene en la línea de tiempo (representada en gris entre los clips), se iniciará Vitascene y en la previa se muestra el material de vídeo del software de edición de vídeo.
Seleccione en las plantillas de filtros aquella que se ajuste a sus preferencias (por ejemplo, Cortinillas destello circular #46). La reproducción se visualiza inmediatamente con la transición que haya seleccionado en la previa de Vitascene. Tiene lugar una transición del vídeo A al vídeo B. Naturalmente y si así lo desea, podrá modificar la transición en Vitascene.
Vaya ahora a la barra de tiempo situada bajo la previa, detenga la reproducción y sitúe el cursor en la posición que desee. Los ajustes originales del fotograma clave inicial no se modificarán, ya que la transición no se visualiza aún en la previa y la progresión ha de iniciar de cero (centrada).
54
Vaya ahora a la parte inferior del diálogo Plantillas, aquí encontrará 3 pestañas (Impresión, Posición y Filtro).
Seleccione los siguientes ajustes en la pestaña Impresión para los fotogramas clave introducidos en la progresión de la animación :
Nitidez A/B = 150% Opacidad = 30%
En la pestaña Posición no se modificará ningún ajuste, ya que la posición del círculo ha de
55
mantenerse centrada. En la pestaña Filtros seleccione los siguientes ajustes para el efecto Destello.
Expansión = 10 Destacar umbral = 60% Ajustar umbral = 30%
y Orientación = 30%
Con ello se crea la siguiente previa para el segundo fotograma clave. Inicie ahora la reproducción para visualizar el efecto pulsando el botón de reproducción.
56
Se visualizan otros rayos (destello) paralelos al círculo (máscara). Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. Seguidamente mueva el cursor hacia
una posición nueva de la progresión de la animación. No se introducirá aún el fotograma clave nuevo, sólo después de haber realizado el primer ajuste en una de las pestañas Impresión, Posición o Filtro, para la posición actual en la barra de tiempo.
Seleccione los siguientes ajustes en la pestaña Impresión para los fotogramas clave introducidos en la progresión de la animación :
Nitidez A/B = 160% Opacidad = 40%
57
En la pestaña Posición no se modificará ningún ajuste, ya que la posición del círculo ha de mantenerse centrada.
En la pestaña Filtros seleccione los siguientes ajustes para el efecto Destello.
Expansión = 10 Destacar umbral = 80% Ajustar umbral = 30% Resplandor-intensidad = 100% Orientación = 60%
y Reducir parpadeo = 70% Con ello se crea la siguiente previa para el tercer fotograma clave. Inicie ahora la
reproducción para visualizar el efecto pulsando el botón de reproducción.
58
Se visualizan más rayos (destello) y con mayor intensidad paralelos al círculo aumentado (aumentado en progresión desde el segundo fotograma clave).
Detenga ahora la reproducción haciendo clic en Stop. El fotograma clave final no se seguirá modificando al dejar de estar visible (llegado este
punto el círculo ha abandonado la zona visible de la previa). Con esto hemos finalizado el ajuste del efecto de transición Cortinilla de forma (utilizado
como base para la cortinilla de destello circular #46). Vuelva a Avid Liquid pulsando la tecla 12 o haciendo clic en el símbolo . Esta operación también guarda automáticamente el
proyecto Vitascene.
En el menú Navegación encontrará muchas más posibilidades para ajustar este efecto.
1. Plantillas de máscaras
También es posible cambiar la máscara (en este caso un círculo) en el proyecto. Esto se lleva a cabo en el diálogo Plantillas de máscaras.
59
2. Adaptar efecto Aquí podrá configurar los ajustes de Transición, Distorsión, Acentuación, Geometría y Control del Iris.
3. Adaptar máscara Aquí podrá configurar los ajustes de Fuente, Difuminado, Aspecto pixel, Atributos y Geometría.
60
4. Color bordes Aquí podrá configurar los ajustes de Fuente y Geometría.
5. Filtros
Estos ajustes ya están configurados (aplicación del efecto Destello).
61
Interfaz de usuario/Introducción
En este capítulo se describe la estructura de la interfaz de usuario de Vitascene. Aquí encontrará toda la información necesaria para la aplicación de los numerosos efectos y de sus posibles modificaciones y combinaciones.
Página de inicio
En ella se muestran los menús y opciones más importantes para iniciar el trabajo con el programa:
62
1. Inicio
2. Últimos proyectos Para crear un proyecto nuevo haga clic en la opción Nuevo proyecto bajo el enunciado Editar
proyectos:
Con la opción Abrir podrá abrir los proyectos existentes (guardados). La barra de navegación de Vitascene tiene dos formatos, puede trabajar con el formato
Menú o con el formato Vista de árbol, adapte la interfaz de usuario de Vitascene a sus necesidades. El botón para cambiar de un formato a otro se encuentra en la parte inferior del menú de navegación.
La visualización de la barra de navegación de Vitascene (Menú) puede seleccionarse en la parte inferior del menú Navegación.
63
La visualización de la barra de navegación de Vitascene (Vista de árbol) puede seleccionarse en la parte inferior del menú Navegación.
Navegación
En el menú Navegación haga clic en la opción Sinopsis
La ventana Página de inicio / Sinopsis de la navegación se muestra como sigue:
64
Plantillas de filtros
En el diálogo Plantillas de filtros se encuentran dos grupos clasificados por filtros y transiciones en la carpeta Root.
En el grupo de filtros se encuentran otras carpetas en las que se dispone de numerosas plantillas de efectos.
65
En el grupo de transiciones se encuentran otras carpetas en las que se dispone de numerosas plantillas de efectos.
Para seleccionar una plantilla de filtro, abra una de las carpetas de plantillas (por ejemplo, Grupo de filtros / Destello). Se le mostrarán las plantillas de efectos. Haciendo doble clic en
66
el efecto que prefiera se mostrará en la vista previa.
Vista previa
Para mostrar el estado del proyecto actual en la vista previa renderizada: Pongamos que ha creado un diseño y quiere visualizar su estado actual en una animación
renderizada en la vista previa. Con esta función puede hacerlo cómodamente:
Crear como:
Animación = Renderización de un fichero de animación con reproducción inmediata en la vista previa
67
Control:
Visualización del estado actual en la vista previa en tiempo real
Botón Reproducir:
Visualización de la zona de la línea de tiempo ajustada en la vista previa animada en tiempo real
Haga clic en Crear como en:
Se abre el diálogo Animación como previa.
En ella podrá ajustar el intervalo temporal, la frecuencia, la calidad, la escalación, el tipo de imagen, la renderización, el codec, el controlador, los fotogramas clave y seleccionar el fichero (temporal).
68
Exportar animación
Los siguientes configuradores permiten la reproducción de una animación (Véase los ajustes a continuación).
Intervalo temporal
En esta opción se pueden ajustar por medio del teclado los datos temporales del clip activo.
Frecuencia
En esta opción se ajustan las imágenes por segundo. La configuración estándar para PAL y NTSC está disponible por defecto.
69
Calidad
En esta opción se puede ajustar el grado de calidad:
Baja : La más rápida, pero la peor en cuanto a la calidad de representación mientras se
trabaja, es decir en la vista previa. Ideal para PCs de poco rendimiento o en caso de utilizar animaciones voluminosas en los objetos.
Media : Representación mejorada con respecto a la anterior.
Buena : La mejor representación de los glifos, pero sólo ofrece una representación vasta
de gráficos y animaciones. Alta : La mejor calidad en la vista previa, glifos suaves y texturas nítidas. En los
contornos de menor tamaño se añade un supresor de interferencias.
Este ajuste necesita, especialmente si se utilizan animaciones, el mayor tiempo de renderización.
Escalación
Este configurador sirve para la división rápida de los valores ajustados en Formato. Ideal también para renderizar una animación a la mayor calidad, pero también por reducir el tiempo de renderización.
Tipo de imagen
En esta opción se realizan los ajustes de imágenes completas o imágenes divididas.
Si se ha de exportar un resultado y, ya sea la configuración del proyecto del software de edición o la del hardware de vídeo, requieren una modificación de la secuencia de las imágenes divididas, podrá adaptarse fácilmente por medio de esta función.
Las imágenes completas se utilizan, por lo general, para las animaciones Web o para los resultados que se utilizan fuera de la aplicación de vídeo. Si en el resultado renderizado detecta un efecto peine, seguramente se habrá seleccionado un tipo de pantalla dividida incorrecto. Si en el resultado renderizado se detectan pequeñas sacudidas, quizás se tendrá que cambiar el ajuste imágenes completas a imágenes divididas.
En algunos configuradores de otros productos de edición de vídeo las imágenes divididas reciben otro nombre:
Primero superior = Even (par)
Primero inferior = Odd (impar)
70
Optimizar para vídeo
Para la exportación se ofrecen siempre los codecs disponibles en el sistema, que permiten
Este filtro ha de estar activo si el resultado final está pensado para vídeo. Ventaja: Menos interferencias en la imagen, espectro de colores optimizado. Si se desactiva este filtro se consigue aprox. un 20% más de velocidad en el renderizado, pero calidad mínima para vídeo.
Renderización
Aquí se fija el formato de la animación (AVI) y cómo se ejecuta la regulación del canal alfa
Renderización RGB+Alfa (en una imagen): Los datos de color de 24 Bit RGB y 8 Bit canal
alfa se almacenan en un fichero. Estos datos pueden abrirse por separado y no están renderizados.
RGB con Alfa renderizado : Los datos de color de 24 Bit RGB y 8 Bit canal alfa se
almacenan en un fichero ya renderizado.
Exportar Stream RGB como
En esta opción se fija el formato de salida de las animaciones (AVI).
Archivo
En esta opción se seleccionan la ruta y la carpeta donde se envía la secuencia de una sola imagen.
Codec
Los codecs disponibles se incorporan con la selección del controlador. Motivo: Algunos codecs tienen problemas de compatibilidad con el sistema. Si se inicia el proceso de exportación aparece un mensaje de error en el sistema, que hace suponer que Heroglyph no puede exportar este codec. Pero el verdadero motivo es que, por lo general, el codec no se acopla correctamente al sistema o que está redirigido a otros medios (por ejemplo, periféricos especiales o similares). Si en la comprobación del error se detecta cualquier incidencia, se muestra en la ventana de información del codec (El codec no soporta este formato o similar). Importante: Ya que algunos codecs muestran un código de error estándar en estos casos, no será posible descubrir la causa del error. El error en la exportación podría tratarse incluso de haber seleccionado una ruta incorrecta del fichero. Por ello, aconsejamos comprobar siempre que la ruta del fichero de exportación sea correcta (sobre todo si se utilizan disquetes, sticks o cualquier otro tipo de memorias de almacenamiento volátiles).
Nota importante: Formato crudo (raw): Ideal para ficheros de animación no comprimidos (AV) para la utilización en Studio sin los plugins disponibles. Compatible con RGB-A (incl. canal alfa)
El botón Haciendo clic en este botón se inicia el renderizado de la animación.
la escritura de datos. El formato de animaciones es (sin la opción de escalación utilizada) siempre el formato
que figura en Exportar/Formato
71
Las animaciones AVI no pueden contener un canal alfa y por ello, si es posible el keying
por el canal alfa en la aplicación final, desaconsejamos su utilización. En este caso se puede exportar por TIFF o TGA 32 en secuencia de una imagen.
Exportar GFX
En esta opción se configuran los ajustes para las secuencias de una sola imagen renderizadas que se han de exportar. Puede realizar los siguientes ajustes:
Intervalo temporal
En esta opción se pueden ajustar por medio del teclado los datos temporales del clip activo.
72
Frecuencia
En esta opción se ajustan las imágenes por segundo. La configuración estándar para PAL y NTSC está disponible por defecto.
Calidad
En esta opción se puede ajustar el grado de calidad:
Baja : La más rápida, pero la peor en cuanto a la calidad de representación mientras se
trabaja, es decir en la vista previa. Ideal para PCs de poco rendimiento o en caso de utilizar animaciones voluminosas en los objetos.
Media : Representación mejorada con respecto a la anterior.
Buena : La mejor representación de los glifos, pero sólo ofrece una representación vasta
de gráficos y animaciones. Alta : La mejor calidad en la vista previa, glifos suaves y texturas nítidas. En los
contornos de menor tamaño se añade un supresor de interferencias.
Escalación
Este configurador sirve para la división rápida de los valores ajustados en Formato.
Ideal también para renderizar una animación a la mayor calidad, pero también por reducir el tiempo de renderización.
Tipo de imagen
En esta opción se realizan los ajustes de imágenes completas o imágenes divididas.
Si se ha de exportar un resultado y, ya sea la configuración del proyecto del software de edición o la del hardware de vídeo, requieren una modificación de la secuencia de las imágenes divididas, podrá adaptarse fácilmente por medio de esta función.
73
Las imágenes completas se utilizan, por lo general, para las animaciones Web o para los resultados que se utilizan fuera de la aplicación de vídeo. Si en el resultado renderizado detecta un efecto peine, seguramente se habrá seleccionado un tipo de pantalla dividida incorrecto. Si en el resultado renderizado se detectan pequeñas sacudidas, quizás se tendrá que cambiar el ajuste imágenes completas a imágenes divididas.
En algunos configuradores de otros productos de edición de vídeo las imágenes divididas reciben otro nombre:
Primero superior = Even (par)
Primero inferior = Odd (impar)
Optimizar para vídeo
Este filtro ha de estar activo si el resultado final está pensado para vídeo. Ventaja: Menos interferencias en la imagen, espectro de colores optimizado. Si se desactiva este filtro se consigue aprox. un 20% más de velocidad en el renderizado, pero calidad mínima para vídeo.
Renderización
Aquí se fija el formato de la secuencia de una sola imagen (TIF, JPG, PNG, TGA, PPM, SGI) y cómo se ejecuta la regulación del canal alfa
Renderización RGB+Alfa (en una imagen): Los datos de color de 24 Bit RGB y 8 Bit canal
alfa se almacenan en un fichero. Los datos pueden abrirse por separado y no están renderizados.
RGB+Alfa (en imágenes separadas): Los datos de color de 24 Bit RGB y 8 Bit canal alfa
se almacenan en dos ficheros por separado. RGB con Alfa renderizado : Los datos de color de 24 Bit RGB y 8 Bit canal alfa se
almacenan en un fichero ya renderizado. Sólo RGB (ignorar alfa) : Se almacenan los datos de color 24 Bit RGB.
Sólo Alfa (ignorar RGB) : Se almacenan los datos del canal alfa de 8 Bit.
Exportar RGB como
En esta opción se fija el formato de salida de una sola imagen. Se dispone de los siguientes formatos: tiff, jpg, tga, png, ppm, sgi
Carpeta
En esta opción se seleccionan la ruta y la carpeta donde se envía la secuencia de una sola imagen.
Haga clic en este botón para iniciar la exportación.
74
Ajustes
Ruta de búsqueda de gráficos/animaciones
En esta opción se fijan rutas de búsqueda globales, en las que se buscan los componentes correspondientes, como pueden ser gráficos o animaciones al cargar un proyecto. Normalmente estos componentes no están integrados en el fichero de proyecto. La ventaja es que de esta manera los componentes se pueden agrupar de forma compacta.
Pero tiene una desventaja, y es que los gráficos que se carguen han de estar siempre en el lugar que indica la ruta. Si se envía o transmite un proyecto, se complica la compatibilidad del mismo. De otro modo con este configurador:
Si se carga un proyecto en otro PC con otras unidades de disco, los componentes tendrán que estar en la ruta que se ha seleccionado aquí, para que pueda volver a encontrarlos.
75
Haciendo clic en Nuevo se puede añadir una ruta de búsqueda.
Atención: No se busca en el interior de las subcarpetas.
Fuentes de Vídeo alternativas
En este diálogo se fija la fuente de vídeo A y la fuente de vídeo B.
Aquí podrá importar los siguientes formatos en Vitascene , para ello haga clic en la opción Adaptar :
76
Nota:
En el modo plugin no es posible seleccionar las fuentes, ya que el filtro Vitascene se empleará directamente, por ejemplo, en un clip (vídeo host) del software de edición de vídeo. Esto también rige para la aplicación de Vitascene como transición.
Adaptar especialización
En este diálogo se configuran todos los ajustes posibles para crear un efecto.
Para seleccionar un efecto haga clic en el botón Nuevo, aparecerá el diálogo
77
Vuelva a hacer clic en el botón Nuevo y se abrirá una selección de efectos.
Seleccione el efecto Filtro de vídeo / Adaptar color. Este pasa al diálogo Editar página y se representa como sigue:
En Categoría encontrará las siguientes posibilidades de selección:
78
Seleccione, por ejemplo, la opción Vídeo A y se añadirá como Categoría. En la parte inferior verá los Elementos disponibles y los Elementos actuales del efecto
en cuestión. Haciendo doble clic sobre un elemento (por ejemplo, Inverse) en Elementos disponibles puede disponer del mismo en Elementos actuales. Seguidamente tendrá a disposición la opción Inverse, para comprobarlo haga clic en el botón Test. Se abre el diálogo Test con la opción Inverse integrada, pudiéndose utilizar a partir de ahora.
De esta manera puede integrar y mostrar numerosas funciones de efectos en la lista de las plantillas como Especialización.
Formato de vídeo
Fije en esta opción el formato de vídeo en el que más tarde se dará salida bien a través de la interfaz plugin o bien a través de las funciones de exportación.
Ajuste el ancho y la altura, así como la limitación de la eliminación de bordes (overscan) y también la frecuencia de las imágenes y la proporción X/Y en píxeles.
79
Utilice las configuraciones estándar para HDV, HDTV, 16:9, Cineon, PAL, NTSC, etc. o utilice cualquier formato para manejar el medio de destino con Vitascene.
Eliminación de bordes, Ancho y Altura
Esta configuración representa el área máxima útil (la resolución). Con este valor también se realiza la exportación de datos y la vista previa.
Eliminación de bordes del texto, el entorno seguro para los títulos Este valor, siempre que se utilice, ha de ser, por lo general, menor al de la eliminación de los bordes. Si, en contra de una eliminación de bordes de 720 de ancho y 576 de altura, se seleccionan 700 * 556 píxeles, se crea un Área reserva que no se debería tocar. Dentro de este área no se deberían llevar a cabo otras medidas de diseño, ya que los
80
objetos que sobresalen, podrían cortarse o no se visualizarían en aparatos de televisión con
Fondo visible: Corresponde a la eliminación de los bordes negros menos la eliminación de
ajustes críticos.
Consejo:
Heroglyph también puede utilizarse para la animación de gráficos, por ejemplo, en banners de Internet. Para ello, en la eliminación de los bordes se ha de ajustar el ancho y la altura reales de los banners, para renderizar áreas sobrantes en la vista previa y para ahorrarse a posteriori el corte para ajustar el tamaño final. Los formatos más pequeños se muestran siempre partiendo de la coordinada cero y el ángulo izquierdo superior.
Fondo / Márgenes
En esta opción se podrá ajustar el diseño de la interfaz de usuario según las preferencias del usuario y el tipo de monitor.
Se puede seleccionar entre 3 configuraciones estándar y una configuración libre:
Automáticamente: Entorno de trabajo neutral con límites y márgenes externos ligeramente oscurecidos.
Configuración libre: Con esta opción se podrán llevar a cabo los ajustes de color que se prefieran.
Negro: Entorno de trabajo oscuro con límites y márgenes externos claros.
Blanco: Entorno de trabajo claro con límites y márgenes externos oscuros.
Aclaración de cada elemento:
los bordes del texto.
Superficie no visible: Es la superficie que limita con el fondo visible.
Duración del efecto
En este diálogo podrá configurar la duración del efecto aplicado.
81
Nota:
El ajuste de la duración no se puede modificar trabajando con Vitascene como plugin (es decir, utilizando Vitascene integrado en un software de edición de vídeo).
Idioma de la interfaz de usuario
Seleccione el idioma de la interfaz de usuario. El idioma seleccionado se carga inmediatamente, no es necesario volver a iniciar el software.
Deshacer
En esta opción puede ajustar el número de pasos de la función deshacer que se ha de guardar automáticamente.
Teóricamente el número es ilimitado, pero cada operación guardada supone un consumo de memoria, por lo que no se aconseja que el valor ajustado sea muy alto.
82
Guardar
En esta opción se ajusta tanto el número como el intervalo de las copias de seguridad del fichero del proyecto durante las sesiones de Vitascene.
Manual
Haciendo clic en la opción Manual se abre el manual de Vitascene.
Elementos de mando
A continuación encontrará una lista de los diferentes elementos de mando de Vitascene y además:
1. Vista previa / línea de tiempo / fotogramas clave
2. Aclaraciones relativas a los menús
3. Accesos directos (short cuts)
Vista previa / línea de tiempo / fotogramas clave
En la parte superior de la vista previa se encuentra el botón Anular efecto, manteniéndolo pulsado con la tecla izquierda del ratón desaparece el efecto de la previa.
Pulsando el botón situado en la parte inferior de la previa se muestra automáticamente una previa del vídeo.
83
La línea de tiempo es la central de mando de Vitascene: Para más información y detalles, tenga en cuenta las ayudas que se muestran al pasar el ratón por los menús y opciones.
Detalles de la barra de reproducción:
Atrás
Reproducir
Adelante
Detener reproducción
posición actual y duración de la animación
84
Detalles de la línea de tiempo (barra de tiempo) :
La línea de tiempo con la posición actual (cursor, barra vertical) así como la duración total del proyecto, definido por la línea azul.
Fotogramas clave en la línea de tiempo :
Los fotogramas clave son puntos prefijados por el usuario en la progresión de una animación, que contienen las diferentes propiedades del efecto seleccionado. Se podrán crear cuantos fotogramas clave se crean necesarios en el proyecto. Antes se tendrá que activar la opción Fotogramas clave en la parte inferior de la línea de tiempo.
Desplace el cursor en la línea de tiempo hacia la posición que desee, pase a continuación al efecto y modifique por medio de los cursores deslizables las propiedades referidas a este fotograma (o a la posición en la progresión de la animación). Seguidamente vuelva a desplazar el cursor en la línea de tiempo a otra posición de su elección y vuelva a realizar los ajustes del efecto, referidos a la posición actual. De esta manera añadirá tantos fotogramas al proyecto como crea conveniente y podrá crear su propia animación. También podrá eliminar fotogramas clave en la progresión de la animación, para ello mueva el cursor sobre el fotograma en cuestión y pulse la tecla Supr de su teclado.
Aclaraciones relativas a los menús
Menús contextuales desplegados y sus funciones:
Fichero
Nuevo Nuevo proyecto : Crear un proyecto vacío (nuevo) Abrir... : Abrir un proyecto de Vitascene Últimos proyectos: Lista de los últimos proyectos editados Cerrar : Cerrar el proyecto y volver a la pantalla inicial del programa Guardar : Guardar los cambios efectuados en el proyecto Guardar como... : Guardar el proyecto con otro nombre Importar Agregar proyecto... : Añadir otro proyecto al proyecto actual cronológicamente Cargar gráfico... : Cargar un fichero de gráfico como un objeto gráfico acabado Exportar Animación : Crear y guardar un fichero de animación Imagen a imagen : Guardar una secuencia de imágenes sucesivas Salir : Salir del programa
85
Edición
Deshacer : Deshacer la última acción (undo) Restablecer : Restablecer la última acción (redo)
Efectos
Reproducir : Reproducir el efecto de entrada, permanente o de salida actual Intervalo temporal : Programar la duración del efecto
Ver
Valores en % : Aumentar o reducir la visualización del diseño (-> teclas +/-) Baja : La calidad más baja, pero la representación más rápida Media : Mejor calidad y representación rápida Buena : Alta calidad, renderización compleja y representación lenta Alta : La mayor calidad y complejidad de renderización y la representación más lenta Opciones : Se abre la ventana Visualización con otros ajustes posibles del formato de vídeo y del fondo/márgenes
Herramientas
Inicio : Volver a la sinopsis (Inicio / Sinopsis de la navegación) Atrás : Cambiar la vista de Vitascene (atrás) Siguiente : Cambiar la vista de Vitascene (siguiente) Vista previa : Crear una vista previa renderizada Últimos proyectos : Lista de los últimos proyectos editados Ajustes : Abrir el diálogo de ajustes de Vitascene
Ayuda
Acerca de Vitascene : Información relativa a la versión del programa y a los datos de la licencia Manual : Muestra la ayuda (manual) del programa (también pulsando la tecla F1) Cargar fichero de licencia : Cargar un fichero de licencia *.mtkey manualmente Registrar : Sólo está visible después de descargar la versión de demostración e instalarla, después del registro desaparecerá Envíe un email al servicio de asistencia : Sólo se ha de utilizar en caso de problemas, para consultar al servicio de asistencia. Abrir el sitio Web de Vitascene : www.podad.com con las consultas más frecuentes (FAQ), consejos e información. Servicio de actualización : Descargar e instalar la versión más actual del programa Productos complementarios online Otros productos
Accesos directos (short cuts)
A continuación relacionamos algunas combinaciones de teclas que le facilitarán el trabajo, siempre y cuando prefiera trabajar con el teclado:
Abrir un proyecto de Vitascene : Strg-0 Guardar : Strg-S Salir : Strg-Q
Deshacer : Strg-Z Manual : F1
86
Utilizar plantillas
Aquí se encuentra el máximo de entre las posibilidades de diseño. En la memoria se encuentran las plantillas clasificadas por grupos de filtros y de transiciones.
Plantillas de filtros
En el diálogo Plantillas de filtros se encuentran dos grupos clasificados por filtros y transiciones en la carpeta Root.
87
En el grupo de filtros se encuentran otras carpetas en las que se dispone de numerosas plantillas de efectos.
En el grupo de transiciones se encuentran otras carpetas en las que se dispone de numerosas plantillas de efectos.
88
Para seleccionar una plantilla de filtro, abra una de las carpetas de plantillas (por ejemplo, Grupo de filtros / Destello). Se le mostrarán las plantillas de efectos. Haciendo doble clic en el efecto que prefiera se mostrará en la vista previa.
Plantillas del usuario
También se pueden crear y guardar plantillas propias:
Haciendo clic en tiene dos menús a disposición:
1. Plantillas
- Crear grupo: Crea un grupo para las plantillas del usuario
- Renombrar: Cambia el nombre de un grupo de plantillas
- Borrar: Borra un grupo de plantillas
2. Visualización
89
- Lista: Visualización en forma de lista
- Tabla: Visualización de las plantillas en forma de tabla
- Símbolos pequeños: Visualización en tamaño mínimo (haciendo clic = previa)
- Símbolos: Visualización en tamaño intermedio (haciendo clic = previa)
- Símbolos grandes: Visualización en tamaño máximo (haciendo clic = previa)
Grupo de filtros / Destello
En este capítulo se describen los detalles de la aplicación de un efecto del Grupo de filtros partiendo de un efecto Destello como ejemplo. Los efectos Destello se encuentran en las plantillas de filtro Destello.
Aplique con doble clic el Efecto #131 en la previa de Vitascene.
El menú de navegación de Vitascene se visualizará como sigue.
En el menú de navegación aparece la opción Parámetros, aquí podrá realizar los ajustes del Filtro y de la Corrección del color.
90
Filtro
Haga clic ahora en el menú Navegación / Parámetros en la opción Filtro. Aparece el diálogo Filtro, aquí encontrará numerosos cursores deslizables con los que podrá modificar el efecto Destello, por ejemplo.
Por medio de los cursores deslizables que se muestran puede modificar las propiedades del efecto Destello. Encontrará más detalles acerca de los posible ajustes del Filtro Destello, así como representaciones gráficas en este enlace.
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
91
Nota:
En el menú desplegable Filtro podrá seleccionar cualquier otro efecto, los diálogos de los efectos difieren entre sí ya que cada uno de ellos posee diferentes posibilidades de configuración. La utilización del cursor deslizable es común en todos los diálogos, para poder controlar las modificaciones se muestran inmediatamente en la vista previa.
Corrección del color
Otra opción del menú Navegación / Parámetros es la Corrección del color. Después de hacer clic en la opción Corrección del color aparece el diálogo Corrección del color. Por medio de los cursores deslizables que se muestran puede modificar las propiedades de la imagen o del material de vídeo utilizados.
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
Fuente / Vídeo A
En el diálogo Vídeo A podrá ajustar qué material de vídeo o imágenes va a utilizar. Hasta ahora las imágenes se habían seleccionado automáticamente en la previa.
Si hace clic en el menú Navegación en la opción Vídeo A aparecerá el diálogo Vídeo A.
92
1. Seleccionar fuente :
En Fuente seleccione el material de vídeo o las imágenes, para ello haga clic en el menú desplegable Tipo de relleno en la opción Gráfico / Animación y vaya seguidamente por medio del botón de la carpeta al directorio donde se encuentren sus archivos de imagen o vídeos.
También puede seleccionar la opción Vídeo A o B y a continuación importar el material de vídeo o las imágenes que desee. Haga clic para ello en el botón Configurar.
2. Aspecto pixel :
En Aspecto pixel se puede reducir o aumentar el material de vídeo o las imágenes y no se puede modificar. La relación de pixel también se puede modificar.
3. Atributos : En Atributos tiene a disposición las opciones Reflejar en sentido horizontal, vertical o diagonal, también se podrá seleccionar la opción Sin modificar , en este caso no se
aplicará la inversión en el material de vídeo o en las imágenes utilizados. También se puede aplicar el efecto Invertir, éste invierte los valores de los colores de las
93
imágenes, los videoclips o las máscaras utilizados.
4. Geometría :
Los ajustes de geometría afectan al tamaño de las imágenes, a la posición de la imagen en sentido horizontal o vertical, así como a la rotación de una imagen, un videoclip o una máscara.
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
94
Grupo de transiciones / Cortinillas de resplandor
En este capítulo se describen los detalles de la aplicación de un efecto del Grupo de transiciones partiendo de un efecto de cortinilla de resplandor como ejemplo.
Aplique con doble clic el Glow Centre Sweep #04 en la previa de Vitascene.
También se dispone de los siguientes ajustes para el efecto seleccionado.
1. Impresión :
95
2. Posición :
3. Distorsionar :
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
Plantillas de máscaras
Haga clic ahora en el menú Navegación / Cortinilla alfa en la opción Plantillas de máscaras.
Aparece el diálogo Plantillas de máscaras, aquí encontrará numerosas máscaras (por ejemplo, la máscara circular), que puede añadir a la previa haciendo doble clic.
96
También se dispone de los siguientes ajustes para el ajuste seleccionado.
1. Impresión :
2. Posición :
97
3. Distorsionar :
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
Adaptar efecto
Haga clic ahora en el menú Navegación / Cortinilla alfa en la opción Adaptar efecto. Se abre la ventana Adaptar efecto. Aquí encontrará numerosas opciones (Transiciones, Distorsión, Acentuación, Geometría y Control del Iris), con la que puede modificar la máscara seleccionada.
1. Transición :
98
2. Distorsión :
3. Acentuación :
4. Geometriá :
99
5. Control del iris :
Cualquier modificación en una de las propiedades se muestra inmediatamente en la vista previa.
Adaptar máscara
Haga clic ahora en el menú Navegación / Parámetros en la opción Adaptar máscara.
Aparece el diálogo Adaptar máscara, aquí podrá importar máscaras (por ejemplo, una máscara circular) en la previa. Por medio del botón de la carpeta abrirá un directorio en el que se encuentran las máscaras preinstaladas.
1. Seleccionar fuente :
En Fuente seleccione la forma de la máscara que prefiera, para ello haga clic en el menú desplegable Tipo de relleno en la opción Gráfico / Animación y vaya seguidamente por medio del botón de la carpeta al directorio donde se encuentren las máscaras que desee.
100
2. Seleccionar el filtro Difuminado : En Difuminado (desenfoque) puede añadir un efecto en el menú desplegable.
3. Aspecto pixel :
En Aspecto pixel se puede reducir o aumentar el material de vídeo o las imágenes y no se puede modificar. La relación de pixel también se puede modificar.
4. Atributos : En Atributos tiene a disposición las opciones Reflejar en sentido horizontal, vertical o diagonal, también se podrá seleccionar la opción Sin modificar , en este caso no se
aplicará la inversión en el material de vídeo o en las imágenes utilizados. También se puede aplicar el efecto Invertir, éste invierte los valores de los colores de las imágenes, los videoclips o las máscaras utilizados.
5. Geometría :
Los ajustes de geometría afectan al tamaño de las imágenes, a la posición de la imagen en sentido horizontal o vertical, así como a la rotación de una imagen, un videoclip o una máscara.
Loading...