This is an unvented gas-red heater. It uses air (oxygen)
from the room in which it is installed. Provisions for ad-
equate combustion and ventilation air must be provided.
Refer to Air For Combustion and Ventilation section on
page 6 of this manual.
WARNING: Improper installation, adjustment, al-
teration, service or maintenance can cause injury or
property damage. Refer to this manual for correct installation and operational procedures. For assistance
or additional information consult a qualied installer,
service agency or the gas supplier.
This appliance may be installed in an aftermarket,* permanently located, manufactured (mobile) home, where
not prohibited by local codes.
This appliance is only for use with the type of gas indicated on the rating plate. This appliance is not convert-
ible for use with other gases.
* Aftermarket: Completion of sale, not for purpose of resale, from the manufacturer.
www.usaprocom.com
200314-01D2
Page 3
SAFETY
IMPORTANT: Read this owner’s
manual carefully and completely
before trying to assemble, operate, or service this heater.
Improper use of this heater can
cause serious injury or death
from burns, fire, explosion,
electrical shock and carbon
monoxide poisoning.
NATURAL AND PROPANE GAS: Natural and
Propane gas are odorless. An odor-making
agent is added to the gas. The odor helps you
detect a gas leak. However, the odor added to
the gas can fade. Gas may be present even
though no odor exists.
WARNING: Any change to
this heater or its controls can
be dangerous.
Only a qualied installer, service
agent, or local gas supplier may
install and service this product.
WARNING: Keep the appli-
ance area clear and free from
combustible materials, gasoline,
and other ammable vapors and
liquids.
This heater is equipped for either
natural or propane gas. Field
conversion is not permitted.
This appliance is only for use
with the type of gas indicated on
the rating plate. This appliance
is not convertible for use with
other gases.
DANGER: Carbon monoxide
poisoning may lead to death!
CARBON MONOXIDE POISONING: Early
signs of carbon monoxide poisoning resemble
the u, with headaches, dizziness or nausea.
If you have these signs, the heater may not be
working properly. Get fresh air at once! Have
heater serviced. Some people are more affected by carbon monoxide than others. These
include pregnant women, people with heart or
lung disease or anemia, those under the inuence of alcohol and those at high altitudes.
WARNING: Do not use any
accessories not approved for
use with this heater.
WARNING: Carefully supervise young children when they
are in the room with the heater.
WARNING: Make sure grill
guard is in place before running
heater.
WARNING: Due to high temperatures, the appliance should
be located out of trafc and away
from furniture and draperies.
WARNING: Heater becomes
very hot when running. Children
and adults should be alerted
to the hazards of high surface
temperatures and should stay
away to avoid burns and clothing ignition. Heater will remain
hot for a time after shutoff. Allow
surfaces to cool before touching.
WARNING: Do not place
clothing or other flammable
material on or near the appli-
ance. Never place any objects
in the heater.
www.usaprocom.com
3200314-01D
Page 4
SAFETY
1. Do not place propane supply tank(s) inside
any structure. Propane supply tank(s)
must be placed outdoors.
2. Heaters with a maximum input over
6,000 Btu/Hr shall not be installed in a
bathroom. Heaters with a maximum input
over 10,000 Btu/Hr shall not be installed
in a bedroom.
3. This heater needs fresh air ventilation to
run properly. This heater has an Oxygen
Depletion Sensing (ODS) safety shutoff
system. The ODS shuts down the heater
if not enough fresh air is available. See
Air for Combustion and Ventilation, pages
6 and 7. If heater keeps shutting off, see
Troubleshooting, page 19.
4. Keep all air openings in front and bottom
of heater clear and free of debris. This will
ensure enough air for proper combustion.
5. If heater shuts off, do not relight until you
have provided fresh, outside air. If heater
keeps shutting off, have it serviced.
6. Do not run heater:
• Where ammable liquids or vapors are
used or stored.
• Under dusty conditions.
7. For manual controlled models, always run
heater with control knob at the ON, locked
position. Never set control knob between
locked positions. Poor combustion and
higher levels of carbon monoxide may
result.
8. Before using furniture polish, wax, carpet
cleaner, or similar products, turn heater off.
If heated, the vapors from these products
may create a white powder residue within
burner box or on adjacent walls or furniture.
9. Do not use heater if any part has been
under water. Immediately call a qualied
service technician to inspect the room
heater and to replace any part of the
control system and any gas control which
has been under water.
10. Turn off heater and let cool before servicing. Only a qualied service person should
service and repair heater.
11. Operating heater above elevations of
4,500 feet could cause pilot outage.
12. To prevent performance problems, do not
use propane fuel tank of less than 100 lbs.
capacity.
SPECIFICATIONS
MODEL MN1PHGML1PHGMN1PTGML1PTG
IgnitionPiezoPiezoPiezoPiezo
Gas TypeNaturalPropaneNaturalPropane
BTU/Hr (available)10,00010,00010,00010,000
Pressure Regulator Setting6" W.C.10" W.C.6" W.C.10" W.C.
Inlet Gas Pressure*
Note: Dimensions listed are outer most points on the heater (includes control knobs and grill).
* For purposes of input adjustment.
Max 10.5"Max 14"Max 10.5"Max 14"
Min 7"Min 11"Min 7"Min 11"
www.usaprocom.com
200314-01D4
Page 5
PRODUCT IDENTIFICATION
Ignitor Button
Control Knob
Grill
Burner
Front Panel
Heater Cabinet
Figure 1 - Vent-Free Gas Heater
QUALIFIED INSTALLING AGENCY
Only a qualied agency should install and
replace gas piping, gas utilization equipment
or accessories, and repair and equipment servicing. The term “qualied agency” means any
individual, rm, corporation, or company that
either in person or through a representative
is engaged in and is responsible for:
PRODUCT FEATURES
SAFETY PILOT
This heater has a pilot with an Oxygen Depletion Sensing (ODS) safety shutoff system. The
ODS/pilot shuts off the heater if there is not
enough fresh air.
PIEZO IGNITION SYSTEM
This heater is equipped with a piezo ignitor.
this system requires no matches, batteries, or
other sources to light heater.
a) Installing, testing, or replacing gas piping
or
b) Connecting, installing, testing, repairing,
or servicing equipment; that is experienced
in such work; that is familiar with all precautions required; and that has complied with
all the requirement of the authority having
jurisdiction.
THERMOSTATIC CONTROL
(Thermostat Models Only)
These heaters have a control valve with a
thermostat sensing bulb. This results in the
greatest heater comfort and may result in
lower gas bills.
www.usaprocom.com
5200314-01D
Page 6
LOCAL CODES
Install and use heater with care. Follow all
local codes. In the absence of local codes,
use the latest edition of The National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54*.
*Available from:
American National Standards Institute, Inc.
25 West 43rd Street
New York, NY 10036
National Fire Protection Association, Inc.
1 Batterymarch Park
Quincy, MA 02269-9101
UNPACKING
State of Massachusetts: The installation
must be made by a licensed plumber or
gas tter in the Commonwealth of Massachusetts.
Sellers of unvented propane or natural
gas-red supplemental room heaters shall
provide to each purchaser a copy of 527
CMR 30 upon sale of the unit.
In the State of Massachusetts the gas
cock must be a T-handle type. The State
of Massachusetts requires that a exible
appliance connector cannot exceed three
feet in length.
1. Remove heater from carton.
2. Remove all protective packaging applied
to heater for shipping
WATER VAPOR: A BY-PRODUCT OF
UNVENTED ROOM HEATERS
Water vapor is a by-product of gas combustion.
An unvented room heater produces approximately one (1) ounce (30 mL) of water for every
1,000 BTUs (0.3 KWs) of gas input per hour.
Unvented room heaters are recommended
as supplemental heat (a room) rather than a
primary heat source (an entire house). In most
supplemental heat applications, the water vapor
does not create a problem. In most applications,
the water vapor enhances the low humidity
atmosphere experienced during cold weather.
AIR FOR COMBUSTION AND VENTILATION
WARNING: This heater shall
not be installed in a conned
space or unusually tight construction unless provisions are provid-
ed for adequate combustion and
ventilation air. Read the following
instructions to insure proper fresh
air for this and other fuel-burning
appliances in your home.
3. Check heater for any shipping damage. If
heater is damaged, promptly inform dealer
where you bought heater.
The following steps will help ensure that water
vapor does not become a problem.
1. Be sure the heater is sized properly for the
application, including ample combustion
air and circulation air.
2. If high humidity is experienced, a dehumidier may be used to help lower the
water vapor content of the air.
3. Do not use an unvented room heater as
the primary heat source.
Today’s homes are built more energy efcient
than ever. New materials, increased insulation
and new construction methods help reduce
heat loss in homes. Home owners weather
strip and caulk around windows and doors
to keep the cold air out and the warm air in.
During heating months, home owners want
their homes as airtight as possible.
While it is good to make your home energy
efcient, your home needs to breathe. Fresh
air must enter your home. All fuel-burning appliances need fresh air for proper combustion
and ventilation.
www.usaprocom.com
200314-01D6
Page 7
AIR FOR COMBUSTION AND VENTILATION
Ventilation
Grills into
Exhaust fans, replaces, clothes dryers and fuel burning appliances draw air from the house
to operate. You must provide adequate fresh air for these appliances. This will insure proper
venting of vented fuel-burning appliances.
WARNING: This heater shall not be installed in a room or space
unless the required volume of indoor combustion air is provided by
the method described in the National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54, the International Fuel Gas Code, or applicable local codes.
WARNING: If the area in which the heater may be operated does
not meet the required volume for indoor combustion air, combustion and ventilation air shall be provided by one of the methods
described in the National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54, the International Fuel Gas Code, or applicable local codes.
VENTILATION AIR
Ventilation Air From Inside Building
This fresh air would come from an adjoining
unconned space. When ventilating to an
adjoining unconned space, you must provide
two permanent openings: one within 12" of the
ceiling and one within 12" of the oor on the
wall connecting the two spaces (see options
1 and 2, Figure 2). You can also remove door
into adjoining room (see option 3, Figure 2).
Follow the National Fuel Gas Code, ANSI
Z223.1/NFPA 54, Air for Combustion and
Ventilation for required size of ventilation
grills or ducts.
12"
Adjoining
Room,
Option 1
Or
Remove
Door into
Adjoining
Room,
Option 3
Ventilation Grills
Into Adjoining Room,
Option 2
Ventilation Air From Outdoors
Provide extra fresh air by using ventilation
grills or ducts. You must provide two permanent openings: one within 12" of the ceiling
and one within 12" of the oor. Connect these
items directly to the outdoors or spaces open
to the outdoors. These spaces include attics
and crawl spaces. Follow the National Fuel
Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54, Air for
Combustion and Ventilation for required size
of ventilation grills or ducts.
IMPORTANT: Do not provide openings
for inlet or outlet air into attic if attic has a
thermostat-controlled power vent. Heated air
entering the attic will activate the power vent.
Rework worksheet, adding the space of the
adjoining unconned space. The combined
spaces must have enough fresh air to supply
all appliances in both spaces.
Ventilated
Attic
To Attic
Outlet
Air
Outlet
Air
12"
Figure 2 - Ventilation Air from Inside
Building
www.usaprocom.com
To
Crawl
Inlet
Air
Inlet Air
Ventilated
Crawl Space
Space
Figure 3 - Ventilation Air from Outdoors
7200314-01D
Page 8
INSTALLATION
2" Minimum to Top Surface of Carpeting,
FLOOR
NOTICE: This heater is intended
for use as supplemental heat.
Use this heater along with your
primary heating system. Do not
install this heater as your primary heat source. If you have a
central heating system, you may
run system’s circulating blower
while using heater. This will help
circulate the heat throughout the
house. In the event of a power
outage, you can use this heater
as your primary heat source.
CAUTION: When installing
heater in a home garage
• heater pilot and burner must
be at least 18" above oor
• locate heater where moving
vehicle will not hit it
WARNING: A qualied ser-
vice person must install heater.
Follow all local codes.
WARNING: Never install the
heater
• over 6,000 Btu/Hr in a bathroom.
Do not install heaters over
10,000 Btu/Hr in a bedroom.
• in a recreational vehicle
• where curtains, furniture,
clothing, or other ammable
objects are less than 36" from
the front, top, or sides of the
heater
• in high trafc areas
• in windy or drafty areas
CAUTION: This heater creates warm air currents. These
currents move heat to wall surfaces next to heater. Installing
heater next to vinyl or cloth wall
coverings or operating heater
where impurities (such as tobacco smoke, aromatic candles,
cleaning uids, oil or kerosene
lamps, etc.) in the air exist, may
cause walls to discolor.
IMPORTANT: Vent-free heaters add moisture
to the air. Although this is benecial, installing
heater in rooms without enough ventilation air
may cause mildew to form too much moisture.
See Air for Combustion and Ventilation, pages
6 and 7.
CHECK GAS TYPE
Be sure your gas supply is right for your heater. Otherwise, call dealer where you bought
the heater for proper type heater.
CLEARANCES TO
COMBUSTIBLES
WARNING: Maintain the
minimum clearances shown
in Figure 4. If you can, provide
greater clearances from oor,
ceiling, and joining wall.
CEILING
36"
Minimum
8"
Minimum
From
Sides of
Heater
Left
Side
Right
Side
Tile or Other Combustible Material
Figure 4 - Mounting Clearances as
Viewed From Front of Heater
www.usaprocom.com
200314-01D8
Page 9
INSTALLATION
LOCATING HEATER
This heater is designed to be mounted on a
wall. For convenience and efciency, install
heater:
1. Where there is easy access for operation,
inspection, and service.
2. In the coldest part of room.
When installing the appliance directly on carpeting, tile or other combustible material other
than wood ooring, the appliance shall be
installed on a metal or wood panel extended
the full width and depth of the appliance.
REMOVING FRONT PANEL OF
HEATER
1. Remove two screws near bottom corners
of lower front panel.
2. Pull bottom of lower front panel forward,
then down (see Figure 5).
Screw
Front
Panel
Figure 5 - Removing Front Panel Of
Heater
FASTENING HEATER TO WALL
Mounting Bracket
The mounting bracket is located on back panel
of heater. It has been taped there for shipping.
Remove mounting bracket from back panel.
Methods For Attaching Mounting
Use only the last hole on each end of mounting bracket to attach bracket to wall. Attach
mounting bracket to a wall only in one of two
ways:
1. Attaching to wall stud: This method pro-
vides the strongest hold. Insert mounting
screws through mounting bracket and into
wall studs.
2. Attaching to wall anchor: This method
allows you to attach mounting bracket to
hollow walls (wall areas between studs)
or to solid walls (concrete or masonry).
Decide which method better suits your needs.
Either method will provide a secure hold for
the mounting bracket.
1. Tape mounting bracket to wall where
heater will be located. Make sure mounting bracket is level.
Bracket To Wall
Marking Screw Locations
WARNING: Maintain minimum
clearances shown in Figure 4,
page 8. If you can, provide greater
clearances from oor and joining wall.
2. Mark screw locations on wall (see Figure
6). Note: Mark only last hole on each end
of mounting bracket. Insert mounting
screws through these holes only.
3. Remove tape and mounting bracket from
wall.
Adjoining Wall
7 3/4"
Min.
Only Insert Mounting
Screws Through Last
Hole On Each End
12
1
/4"
16"
Min.
Combustible Tile Carpeting or Other Material
Figure 6 - Mounting Bracket Clearances
www.usaprocom.com
Non-combustible Flooring or Top of
9200314-01D
Page 10
INSTALLATION
Side View
Attaching Mounting Bracket To
Wall
Note: Wall anchors, mounting screws, and
spacers are in hardware package. The hardware package is provided with heater.
Attaching to Wall Stud Method
For attaching mounting bracket to wall studs:
1. Drill holes at marked locations using 9/64"
drill bit.
2. Place mounting bracket onto wall. Line
up last hole on each end of bracket with
holes drilled in wall.
3. Insert mounting screws through bracket
and into wall studs.
4. Tighten screws until mounting bracket is
rmly fastened to wall studs.
Attaching to Wall Anchor Method
For attaching mounting bracket to hollow
walls (wall areas between studs) or solid walls
(concrete or masonry):
1. Drill holes at marked locations using
5/16" drill bit. For solid walls (concrete or
masonry), drill at least 1" deep.
2. Fold wall anchor as shown in Figure 7.
3. Insert wall anchor (wings rst) into hole.
Tap anchor ush to wall.
4. For thin walls (1/2" or less), insert red key
into wall anchor. Push red key to “pop”
open anchor wings (see Figure 8).
IMPORTANT: Do not hammer anchor key! For
thick walls (over 1/2" thick) or solid walls, do
not pop open wings.
5. Place mounting bracket onto wall. Line up
last hole on each end of bracket with wall
anchors.
6. Insert mounting screws through bracket
and into wall anchors.
7. Tighten screws until mounting bracket is
rmly fastened to wall.
Placing Heater On Mounting
Bracket
1. Locate two horizontal slots on back panel
of heater (see Figure 9).
2. Place heater onto mounting bracket. Slide
horizontal slots onto stand-out tabs on
mounting bracket.
Horizontal Slots
StandOut
Tab
Mounting Bracket (attached to wall)
Figure 9 - Mounting Heater Onto
Mounting Bracket
Installing Wall Spacers
1. Place heater on wall mounting bracket.
2. Mark screw locations on wall.
3. Remove heater from mounting bracket.
4. If installing bottom mounting screws into
hollow or solid wall, install wall anchors.
Front View
Wall
Figure 7 - Folding Anchor
Figure 8 - Popping Open Anchor Wings
For Thin Walls
Heater
Figure 10 - Installing Bottom Mounting
www.usaprocom.com
Spacer
Screws
200314-01D10
Page 11
INSTALLATION
Follow steps 1 through 4 under Attaching
To Wall Anchor Method, page 10. If install-
ing bottom mounting screw into wall stud,
drill holes at marked locations using 9/64"
drill bit.
5. Replace heater onto mounting bracket.
6. Place spacers between bottom mounting
holes and wall anchor or drilled hole.
7. Hold spacer in place with one hand. With
other hand, insert mounting screw though
CONNECTING TO GAS SUPPLY
bottom mounting hole and spacer. Place
tip of screw in opening of wall anchor or
drilled hole.
8. Tighten both screws until heater is rmly
secured to wall. Do not over tighten.
Note: Do not replace front panel at this time.
Replace front panel after making gas connections and checking for leaks.
WARNING: A qualied service technician must connect
heater to gas supply. Follow all
local codes.
WARNING: This appliance
requires a 3/8" NPT (National
Pipe Thread) inlet connection to
the pressure regulator.
WARNING: For natural gas,
Never connect heater to private
(non-utility) gas wells. This gas
is commonly known as wellhead
gas.
WARNING: Do not over-
tighten gas connections.
CAUTION: Use only new,
black iron or steel pipe. Internally tinned copper tubing may
be used in certain areas. Check
your local codes. Use pipe of
1/2" diameter or greater to allow
proper gas volume to heater. If
pipe is too small, undue loss of
pressure will occur.
CAUTION: For natural gas,
check your gas line pressure
before connecting heater to gas
line. Gas line pressure must be
no greater than 10.5" of water. If
gas line pressure is higher, heater
regulator damage could occur.
CAUTION: For propane gas,
Never connect heater directly
to the gas supply. This heater
requires an external regulator
(not supplied). Install the external regulator between the heater
and gas supply. Gas supplier
provides external regulator for
natural gas. The installer provides the external regulator for
propane gas.
CAUTION: Avoid damage to
regulator. Hold gas regulator
with wrench when connecting
into gas piping and/or ttings.
CAUTION: Use pipe joint
sealant that is resistant to gas
(Propane or Natural Gas).
www.usaprocom.com
11200314-01D
Page 12
INSTALLATION
Before installing heater, make sure you have
the items listed below:
• piping (check local codes)
• sealant (resistant to natural gas and propane gas)
• equipment shutoff valve*
• test gauge connection*
• sediment trap
• tee joint
• pipe wrench
• exible gas hose (check local codes)
* A CSA design-certied equipment shutoff
valve with 1/8" NPT tap is an acceptable alternative to test gauge connection. Purchase
the optional CSA design certied equipment
shutoff valve from your dealer.
Typical Inlet Pipe Diameters
Use 3/8" black iron pipe or greater. Installation must include an equipment shutoff valve,
union, and plugged 1/8" NPT tap. Locate
NPT tap within reach for test gauge hook up.
NPT tap must be upstream from heater (see
Figure 11).
IMPORTANT: Install an equipment shutoff
valve in an accessible location. The equipment shutoff valve is for turning on or shutting
off the gas to the appliance.
Apply pipe joint sealant lightly to male threads.
This will prevent excess sealant from going
into pipe. Excess sealant in pipe could result
in clogged heater valves.
The installer must supply an external regulator. The external regulator will reduce incoming gas pressure. You must reduce incoming
gas pressure to between 11" and 14" of water.
If you do not reduce incoming gas pressure,
heater regulator damage could occur. Install
external regulator with the vent pointing down
as shown in Figure 12. Pointing the vent down
protects it from freezing rain or sleet.
Install sediment trap in supply line as shown
in Figure 11. Place sediment trap where it is
within reach for cleaning. Place sediment trap
where trapped matter is not likely to freeze.
A sediment trap traps moisture and contaminants. This keeps them from going into heater
controls. If sediment trap is not installed or is
installed wrong, heater may not run properly.
Ground
Joint Union
Tee Joint
Reducer
Test Gauge
Connection*
Sediment
Trap
* Purchase the optional CSA design-certied equipment
shutoff valve from your dealer.
Bushing to
1/8" NPT
1/8" NPT
Plug Tap
Tee Joint
Pipe Nipple
Gap
Figure 11 - Gas Connection
3/8" NPT
Pipe Nipple
Equipment
Shutoff Valve
Natural Gas
From Gas Meter
(7" W.C.** to 10.5"
W.C. Pressure)
Propane
From External
Regulator (11"
W.C.** to 14" W.C.
3" Minimum
www.usaprocom.com
Pressure)
External
Propane
Supply Tank
Figure 12 - External Regulator
with Vent Pointing Down
Regulator with
Vent Pointing
Down
200314-01D12
Page 13
INSTALLATION
CHECKING GAS CONNECTIONS
WARNING: Test all gas piping
and connections for leaks after
installing or servicing. Correct
all leaks at once.
WARNING: Never use an open
ame to check for a leak. Apply a
noncorrosive leak detection uid
to all joints. If bubbles form, there
is a leak. Correct all leaks at once.
PRESSURE TESTING GAS SUPPLY
Test Pressures In Excess Of 1/2 PSIG
1. Disconnect heater with its appliance main
gas valve (control valve) and equipment
shutoff valve from gas supply piping system. Pressures in excess of 1/2 PSIG will
damage heater regulator.
2. Cap off open end of gas pipe where equip-
ment shutoff valve was connected.
3. Pressurize supply piping system by either
opening propane supply tank valve for
propane gas or opening main gas valve
located on or near gas meter for natural
gas or using compressed air.
4. Check all joints of gas supply piping sys-
tem. Apply a noncorrosive leak detection
uid to all joints. If bubbles form, there
may be a leak.
5. Correct all leaks at once.
6. Reconnect heater and equipment shutoff
valve to gas supply. Check reconnected
ttings for leaks.
Equipment
Shutoff Valve
Figure 13 - Equipment Shutoff Valve
Test Pressures Equal To or Less Than
1. Close equipment shutoff valve (see Fig-
ure 13).
2. Pressurize supply piping system by either
opening propane supply tank valve for
propane gas or opening main gas valve
located on or near gas meter for natural
gas or using compressed air.
PIPING SYSTEM
(3.5 kPa)
Open
Closed
1/2 PSIG (3.5 kPa)
www.usaprocom.com
3. Check all joints from gas meter to equipment shutoff valve for natural gas or
propane supply to equipment shutoff valve
for propane (see Figure 14 or 15). Apply
a noncorrosive leak detection uid to all
joints. Bubbles forming show a leak.
4. Correct all leaks at once.
Gas Valve
Gas Meter
(Regulator
supplied by
gas company)
Equipment Shutoff Valve
Figure 14 - Natural Gas Supply
Gas Valve
Propane
Supply Tank
Equipment
Shutoff Valve
Figure 15 - Propane Gas Supply
PRESSURE TESTING HEATER GAS
CONNECTIONS
1. Open equipment shutoff valve (see Figure 13).
2. Open gas supply tank valve.
3. Make sure control knob of heater is in the
OFF position.
4. Check all joints from equipment shutoff
valve to control valve (see Figure 14 or 15).
Apply a noncorrosive leak detection uid to
all joints. Bubbles forming show a leak.
5. Correct all leaks at once.
6. Light heater (see Lighting Instructions,
page 14 or 15). Check all other internal
joints for leaks.
7. Turn off heater (see To Turn Off Gas Ap-pliance, page 16).
8. Replace front panel.
13200314-01D
Page 14
OPERATION
FOR YOUR SAFETY READ BEFORE LIGHTING
WARNING: If you do not fol-
low these instructions exactly,
a re or explosion may result
causing property damage, personal injury or loss of life.
A. This appliance has a pilot which must
be lighted by hand. When lighting the
pilot, follow these instructions exactly.
B. BEFORE LIGHTING smell all around the
appliance area for gas. Be sure to smell
next to the oor because some gas is
heavier than air and will settle on the
oor.
WHAT TO DO IF YOU SMELL GAS
• Do not try to light any appliance.
MANUAL CONTROL MODEL
LIGHTING INSTRUCTIONS
1. STOP! Read the safety information above.
2. Make sure equipment shutoff valve is fully
open.
3. Push in gas control knob slightly and turn
clockwise to the OFF position.
Note: Knob cannot be turned from PILOT to
OFF unless knob is pushed in slightly. Do
not force.
4. Wait ve (5) minutes to clear out any gas.
Then smell for gas, including near the
oor. If you smell gas, STOP! Follow "B"
in the safety information above. If you do
not smell gas, go to the next step.
5. Push in gas control knob slightly and turn
counterclockwise to "PILOT/IGN"
and press for ve (5) seconds
Note: The rst time that the heater is oper-
ated after connecting the gas supply, the
control knob should be pressed for about
thirty (30) seconds. This will allow air to
bleed from the gas system.
6. With control knob pressed in, push down
and release the ignitor button. This will
light pilot. The pilot is attached to the front
of burner. If needed, keep pressing ignitor
button until pilot lights.
Note: If pilot does not stay lit, refer to
Troubleshooting, pages 19 though 21.
• Do not touch any electric switch; do
not use any phone in your building.
• Immediately call your gas supplier
from a neighbor’s phone. Follow the
gas supplier’s instructions.
• If you cannot reach your gas supplier,
call the re department.
C. Use only your hand to push in or turn
the gas control knob. Never use tools.
If the knob will not push in or turn by
hand, don’t try to repair it, call a qualied
service technician. Force or attempted
repair may result in a re or explosion.
D. Do not use this appliance if any part
has been under water. Immediately call
a qualied service technician to inspect
the appliance and to replace any part of
the control system and any gas control
which has been under water.
Also contact a qualied service technician
or gas supplier for repairs. Until repairs
are made, light pilot with match. To light
pilot with match, see Manual Lighting
Procedure.
7. Keep control knob pressed in for 30
seconds after lighting pilot. After 30
seconds, release control knob. If control
knob does not pop up when released,
contact a qualied service technician or
gas supplier for repairs.
Note: If pilot goes out, repeat steps 3
through 7. This heater has a safety interlock system. Wait one (1) minute before
lighting pilot again.
Ignitor Button
IGNITOR
Control Knob
ON
PILOT/ IGN
OFF
Figure 16 - Control Knob in the OFF
Position
www.usaprocom.com
200314-01D14
Page 15
OPERATION
8. Partially press down control knob and
turn counterclockwise . Release
the downward pressure on the knob while
continuing to turn until the knob locks at
the locked ON position. The main burner
should light. Do not operate between
locked positions.
Thermocouple
Ignitor Electrode
Pilot Burner
CAUTION: Do not try to ad-
just heating levels by using the
equipment shutoff valve.
THERMOSTAT MODEL
LIGHTING INSTRUCTIONS
1. STOP! Read the safety information on
page 14.
2. Make sure equipment shutoff valve is fully
open.
3. Turn control knob clockwise to the
OFF position.
4. Wait ve (5) minutes to clear out any air.
Then smell for gas, including near the
oor. If you smell gas, STOP! Follow "B"
in the safety information, page 16. If you
do not smell gas, go to the next step.
5. Turn control knob counterclockwise
to the PILOT position. Press in control
knob for ve (5) seconds (see Figure 17).
Note: The rst time that the heater is oper-
ated after connecting the gas supply,the
control knob should be pressed for about
thirty (30) seconds. This will allow air to
bleed from the gas system. If pilot does not
stay lit, refer to Troubleshooting, pages 19
though 21. Also contact a qualied service
technician or gas supplier for repairs. Until
repairs are made, light pilot with match.
6. With control knob pressed in, push
down and release ignitor button. This
will light pilot. The pilot is attached to
the front of burner. If needed, keep
pressing ignitor button until pilot lights.
Note: If pilot does not stay lit, refer to
Troubleshooting, pages 19 though 21.
Also contact a qualied service technician
or gas supplier for repairs. Until repairs
are made, light pilot with match. To light
pilot with match, see Manual Lighting
Procedure.
7. Keep control knob pressed in for 30
seconds after lighting pilot. After 30
seconds, release control knob. If control
www.usaprocom.com
Figure 17 - Pilot
knob does not pop up when released,
contact a qualied service technician or
gas supplier for repairs.
Note: If pilot goes out, repeat steps 3
through 7. This heater has a safety interlock system. Wait one (1) minute before
lighting pilot again.
8. Turn control knob counterclockwise
to desired heating level. The main burner
should light. Set control knob to any heat
level between HI and LO.
CAUTION: Do not try to ad-
just heating levels by using the
equipment shutoff valve.
Ignitor Button
IGNITOR
Figure 18 - Control Knob in the OFF
Thermocouple
Control Knob
PILOT
OFF
HI
Position
Ignitor Electrode
Pilot Burner
Figure 19 - Pilot
LO
15200314-01D
Page 16
OPERATION
THERMOSTAT CONTROL OPERATION
The thermostatic control used on these models differ from standard thermostats. Standard
thermostats simply turn the burner on and off.
The thermostat used on this heater senses
the room temperature. At times the room may
exceed the set temperature. If so, the burner
will shut off. The burner will cycle back on
when room temperature drops below the set
temperature. The control knob can be set to
any comfort level between HI and LO.
ALL MODELS
TO TURN OFF GAS TO APPLIANCE
Shutting Off Heater
Turn control knob clockwise to the
OFF position.
MANUAL LIGHTING PROCEDURE
1. Remove front panel.
2. Follow steps 1 through 5 under Lighting Instructions, page 14 or 15.
3. With control knob pressed in, strike match.
Hold match to pilot until pilot lights.
Note: The thermostat sensing bulb measures
the temperature of air near the heater cabinet.
This may not always agree with room temperature (depending on housing construction,
installation location, room size, open air temperatures, etc.) Frequent use of your heater
will let you determine your own comfort levels.
Shutting Off Burner Only
(pilot stays lit)
Turn control knob clockwise to the
PILOT position.
4. Keep control knob pressed in for 30 seconds after lighting pilot. After 30 seconds,
release control knob. Follow step 8 under
Lighting Instructions, page 14 or 15.
5. Replace front panel.
www.usaprocom.com
200314-01D16
Page 17
INSPECTING BURNERS
IMPORTANT: Owner’s should check pilot ame pattern and burner ame pattern often.
Incorrect ame patterns indicate the need for cleaning (see Care and Maintenance,
page 18) or service.
WARNING: Only a qualied service person should service and
repair heater. This includes maintenance requiring replacement or
alteration of components.
PILOT FLAME PATTERN
Figure 20 shows a correct pilot ame pattern.
Figure 21 shows an incorrect pilot ame pattern. The incorrect pilot ame is not touching
the thermocouple. This will cause the thermocouple to cool, which shuts the heater off.
If pilot ame pattern is incorrect, as shown
in Figure 21
• turn heater off (see To Turn Off Gas to Ap-pliance, page 16)
• see Troubleshooting pages 19 through 21.
Notice: Do not mistake orange ames with
yellow tipping. Dirt or other ne particles enter
the heater and burn causing brief patches of
orange ame.
Figure 20 - Correct Pilot Flame Pattern
WARNING: If yellow tipping
occurs, your heater could pro-
duce increased levels of carbon
monoxide. If the burner ame
pattern shows yellow tipping,
follow instructions below.
Figure 21 - Incorrect Pilot Flame Pattern
BURNER FLAME PATTERN
Figure 22 shows a correct burner ame pattern. Figure 23 shows an incorrect burner
ame pattern. The incorrect burner ame
pattern shows yellow tipping of the ame. It
also shows the ame higher than 1/2 the heat
shield height.
If burner ame pattern is incorrect, as shown
in Figure 23
• turn heater off (see To Turn Off Gas to Ap-pliance, page 16)
• see Troubleshooting pages 19 through 21.
www.usaprocom.com
Figure 22 - Correct Burner Flame Pattern
Figure 23 - Incorrect Burner Flame
Pattern
17200314-01D
Page 18
CARE AND MAINTENANCE
WARNING: Turn off heater and let cool before servicing.
CAUTION: You must keep control areas, burner, and circulating
air passageways of heater clean. Inspect these areas of heater before
each use. Have heater inspected yearly by a qualied service techni-
cian. Heater may need more frequent cleaning due to excessive lint
from carpeting, bedding material, pet hair, etc.
WARNING: Failure to keep the primary air opening(s) of the
burner(s) clean may result in sooting and property damage.
MAIN BURNER
Periodically inspect all burner ame holes with
the heater running. All slotted burner ame
holes should be open with yellow ame present. All round burner ame holes should be
open with a small blue ame present. Some
BURNER INJECTOR HOLDER AND PILOT AIR INLET HOLE
We recommend that you clean the unit every 2,500 hours of operation or every three
months. We also recommend that you keep
the burner tube and pilot assembly clean
and free of dust and dirt. To clean these
parts we recommend using compressed air
no greater than 30 PSl. Your local computer
store, hardware store, or home center may
carry compressed air in a can. You can use
a vacuum cleaner in the blow position. If using compressed air in a can, please follow
the directions on the can. If you don’t follow
ODS/PILOT
Use a vacuum cleaner, pressurized air, or a
small, soft bristled brush to clean.
A yellow tip on the pilot ame indicates dust
and dirt in the pilot assembly. There is a small
pilot air inlet hole about 2" from where the
pilot ame comes out of the pilot assembly
(see Figure 24). With the unit off, lightly blow
air through the air inlet hole. You may blow
through a drinking straw if compressed air is
not available.
burner ame holes may become blocked by
debris or rust, with no ame present. If so,
turn off the heater and let it cool, and remove
blockage or replace burner. Blocked burner
ame holes will create soot.
directions on the can, you could damage the
pilot assembly.
1. Shut off the unit, including the pilot. Allow
the unit to cool for at least thirty minutes.
2. Remove four screws securing front panel.
3. Pull front panel forward.
4. Inspect burner and pilot for dust and dirt.
5. Blow air through the ports/slots and holes
in the burner.
6. Replace front panel using screws removed in step 2.
Thermocouple
Figure 24 - Pilot Inlet Air Hole
Ignitor Electrode
Pilot Burner
Pilot Air Inlet Hole
CABINET
Air Passageways
Use a vacuum cleaner or pressurized air to
clean.
www.usaprocom.com
• Use a soft cloth dampened with a mild soap
Exterior
and water mixture.
• Wipe the cabinet to remove dust.
200314-01D18
Page 19
TROUBLESHOOTING
WARNING: If you smell gas:
• Shut off gas supply.
• Do not try to light any appliance.
• Do not touch any electrical switch; do not use any phone in your
building.
• Immediately call your gas supplier from a neighbor’s phone. Follow the gas supplier’s instructions.
• If you cannot reach your gas supplier, call the re department.
WARNING: Only a qualied service technician should service and
repair heater. Make sure that power is turned off before proceeding.
Turn off and let cool before servicing.
CAUTION: Never use a wire, needle, or similar object to clean
ODS/pilot. This can damage ODS/pilot unit.
IMPORTANT: Operating heater where impurities in air exist may create odors. Cleaning supplies, paint, paint remover, cigarette smoke, cements and glues, new carpet or textiles, etc.,
create fumes. These fumes may mix with combustion air and create odors.
Note: All troubleshooting items are listed in order of operation.
ProblemPossible CauseCorrective Action
When ignitor button is
pressed in, there is no
spark at ODS/pilot.
When ignitor button is
pressed in there is a
spark at ODS/pilot but
no ignition.
1. Ignitor electrode is positioned wrong. Ignitor electrode is broken.
2. Ignitor electrode is not connected to ignitor cable.
3. Ignitor cable is pinched or
wet.
4 Broken ignitor cable.
5. Bad piezo ignitor.
1. Gas supply is turned off or
equipment shutoff valve is
closed.
2. Control knob not fully
pressed in while pressing
ignitor button.
3. Air in gas lines when installed.
4. ODS / pilot is clogged.
5. Incorrect inlet gas pressure
or inlet regulator is damaged.
6. Control knob not in PILOT
position.
7. Depleted gas supply (propane).
1. Replace pilot assembly.
2. Replace ignitor cable.
3. Free ignitor cable if pinched
by any metal or tubing. Keep
ignitor cable dry.
4. Replace ignitor cable.
5. Replace piezo ignitor.
1. Turn on gas supply or open
equipment shutoff valve.
2. Fully press in control knob
while pressing ignitor button.
3. Continue holding down control knob. Repeat igniting operation until air is removed.
4.
Clean ODS/pilot (see Care
and Maintenance, page 18) or
replace ODS/pilot assembly.
5. Check inlet gas pressure or
replace inlet gas regulator.
6. Turn control knob to PILOT
position.
7. Contact local propane gas
company.
www.usaprocom.com
19200314-01D
Page 20
TROUBLESHOOTING
ProblemPossible CauseCorrective Action
ODS/pilot lights but ame
goes out when control
knob is released.
Burner(s) does not light
after ODS/pilot is lit.
Delayed ignition of
burner(s).
Burner backring during
combustion.
Burner plaque(s) does
not glow.
High yellow ame during
burner combustion
1. Control knob is not fully
pressed in.
2. Control knob is not pressed
in long enough.
3. Equipment shutoff valve is
not fully open.
4. Thermocouple connection is
loose at control valve.
5. Pilot flame not touching
thermocouple, which allows
thermocouple to cool, causing pilot ame to go out. This
problem could be caused by
one or both of the following:
A) Low gas pressure
B) Dirty or partially clogged
ODS/pilot
6. Thermocouple damaged.
7. Control valve damaged.
1. Burner orice is clogged.
2. Burner orice diameter is too
small.
3. Inlet gas pressure is too low.
1. Manifold pressure is too low.
2. Burner orice is clogged.
1. Burner orice is clogged or
damaged.
2. Burner is damaged.
3. Gas regulator is damaged.
1. Plaque is damaged.
2. Inlet gas pressure is too low.
3. Control knob set between
locked positions.
1. Not enough air.
2. Gas regulator is defective.
3. Inlet gas pressure is too low.
1. Press in control knob fully.
2. After ODS/pilot lights, keep
control knob pressed in 30
seconds.
3. Fully open equipment shutoff
valve.
4. Hand tighten until snug, and
then tighten 1/4 turn more.
5. A) Contact local natural or
propane gas company
B) Clean ODS/pilot (see
Care and Maintenance,
page 18) or replace ODS/
pilot assembly
6. Replace thermocouple
7. Replace control valve.
1. Clean burner orifice (see
Care and Maintenance,
page 18) or replace burner
orice.
2. Replace burner orice.
3. Contact local gas supplier.
1. Contact local gas supplier.
2. Clean burner (see Care and Maintenance, page 18) or
replace burner orice.
1. Clean burner orifice (see
Care and Maintenance,
page 18) or replace burner
orice.
2. Replace burner.
3. Replace gas regulator.
1. Replace burner.
2. Contact local gas company.
3. Turn control knob until it
locks at desired setting.
1. Check burner for dirt and
debris. If found, clean burner
(see Care and Maintenance,
page 18).
2. Replace gas regulator.
3. Contact local gas supplier.
www.usaprocom.com
200314-01D20
Page 21
TROUBLESHOOTING
ProblemPossible CauseCorrective Action
Gas odor during combustion.
Slight smoke or odor
during initial operation.
Heater produces a whistling noise when burner
is lit.
Heater produces a clicking/ticking noise just after
burner is lit or shut off.
White powder residue
forming within burner
box or on adjacent walls
or furniture.
Heater produces unwanted odors.
Heater shuts off in use
(ODS operates).
Gas odor exists even
when control knob is in
OFF position.
Moisture/condensation
noticed on windows.
1. Foreign matter between
control valve and burner.
2. Gas leak. (See Warning Statement at top of page 19).
1. Residues from manufacturing process.
1. Turning control knob to high
(5) position when burner is
cold.
2. Air in gas line.
3. Air passageways on heater
are blocked.
4. Dirty or partially clogged
burner orice.
1. Metal is expanding while
heating or contracting while
cooling.
1. When heated, the vapors
from furniture polish, wax,
carpet cleaners, etc., turn
into white powder residue.
1. Heater is burning vapors from
paint, hair spray, glues, etc.
See IMPORTANT statement,
page 19.
2. Gas leak. See Warning State-ment at the top of page 19.
3. Low fuel supply (propane/LP
gas only).
1. Not enough fresh air is available.
2. Low line pressure.
3. ODS/pilot is partially
clogged.
1. Gas leak. See Warning Statement at top of page 19.
2. Control valve is defective.
1. Not enough combustion/
ventilation air.
1. Take apart gas tubing and
remove foreign matter.
2. Locate and correct all leaks
(see Checking Gas Connec-tions, page 13).
1. Problem will stop after a few
hours of operation.
1. Turn control knob to low (1)
position and let warm up for
a minute.
2.
Operate burner until air is removed from line. Have gas line
checked by local gas supplier.
1. This is common with most
heaters. If noise is excessive, contact qualied service technician.
1. Turn heater off when using
furniture polish, wax, carpet
cleaner or similar products.
1. Ventilate room. Stop using
odor causing products while
heater is running.
2. Locate and correct all leaks
(see Checking Gas Connec-tions, page 13).
3. Rell supply tank (Propane
models).
1. Open window and/or door for
ventilation.
2. Contact local gas supplier.
3. Clean ODS/pilot (see Care and Maintenance, page 18).
1. Locate and correct all leaks
(see Checking Gas Connec-tions, page 13).
2. Replace control valve.
1. Refer to Air for Combus-tion and Ventilation requirements, page 7.
www.usaprocom.com
21200314-01D
Page 22
PARTS
This list contains replaceable parts for your heater. When ordering replacement parts, follow
the instructions listed under Replacement Parts on page 23 of this manual.
Note: Use only original replacement parts. This will protect your warranty coverage for parts
replaced under warranty.
PARTS UNDER WARRANTY
Contact authorized dealers of this product.
If they can’t supply original replacement
parts, call Customer Service toll free at
1-866-573-0674 for referral information.
When calling Customer Service or your dealer,
have ready:
• Your name
• Your address
• Model and serial number of your heater
• How heater was malfunctioning
Usually, we will ask you to return the defective
part to the factory
PARTS NOT UNDER WARRANTY
Contact authorized dealers of this product.
If they can’t supply original replacement
part(s) call Customer Service toll free at
1-866-573-0674 for referral information.
When calling Customer Service have ready:
• Model number of your heater
• The replacement part number
• Type of gas used (Propane or Natural gas)
• Purchase date
ACCESSORIES
Purchase these heater accessories from your local dealer. If they can not supply these accessories, contact ProCom Heating, Inc. at 1-866-573-0674 for information.
EQUIPMENT SHUTOFF VALVE
For all models. Equipment shutoff valve with 1/2" NPT tap.
Existing Gas Line
22" Flexible
Connector
1/2" Male Flare x 1/2" Male Pipe
Brass Shutoff Valve
1/2" Male Flare x 3/8" Male Pipe
INSTALLATION KIT
SERVICE HINTS
When Gas Pressure Is Too Low
• pilot will not stay lit
• burners will have delayed ignition
• replace will not produce specied heat
• propane gas supply might be low (propane
units only)
You may feel your gas pressure is too low. If
so, contact your local gas supplier.
TECHNICAL SERVICE
You may have further questions about installation, operation, or troubleshooting. If so, contact
ProCom Heating, Inc. at 1-866-573-0674.
When calling, please have your model and serial numbers of your heater ready.
www.usaprocom.com
23200314-01D
Page 24
WARRANTY
KEEP THIS WARRANTY
Model _______________________________
Serial No. ____________________________
Date Purchased _______________________
Keep receipt for warranty verication.
REGISTER YOUR PRODUCT AT WWW.USAPROCOM.COM
IMPORTANT: We urge you to register your product within 10 days of date of installation, complete
with entire serial number which can be found on the rating plate. Please ll out the warranty information above for your personal records. Retain this manual for future reference.
Always specify model and serial numbers when communicating with customer service.
We reserve the right to amend these specications at any time without notice. The only warranty applicable
is our standard written warranty. We make no other warranty, expressed or implied.
NEW PRODUCTS
Standard Warranty: ProCom Heating, Inc. warrants this product to be free from defects in materials and
components for ONE (1) year from the date of rst purchase, provided that the product has been properly
installed by a qualied installer in accordance with all local codes and instructions furnished with the unit,
operated and maintained in accordance with all applicable instructions. To make a claim under this warranty,
the Bill of Sale or canceled check must be presented.
FACTORY RECONDITIONED PRODUCTS
Limited Warranty: ProCom Heating, Inc. warrants factory reconditioned products and any parts thereof
to be free from defects in material and workmanship for a period 30 days from the date of rst purchase
from an authorized dealer provided the product has been installed, maintained and operated in accordance
with ProCom Heating, Inc.’s warnings and Instructions. No return will be authorized. Parts will be provided
to repair the product.
RESPONSIBILITY OF OWNER
This warranty is extended only to the original retail purchaser. This warranty covers the cost of part(s)
required to restore this heater to proper operating condition. Warranty part(s) MUST be obtained through
ProCom Heating, Inc. who will provide original factory replacement parts. Failure to use original factory
replacement parts voids this warranty.
IMPORTANT: The heater MUST be installed by a qualied installer in accordance with all local codes
and instructions furnished with the unit or the warranty is voided.
WHAT IS NOT COVERED
This warranty does not apply to parts that are not in original condition because of normal wear and tear or
parts that fail or become damaged as a result of misuse, accidents, lack of proper maintenance or defects
caused by improper installation. Travel, diagnostic cost, labor, transportation and any and all such other
costs related to repairing a defective heater will be the responsibility of the owner.
TO THE FULL EXTENT ALLOWED BY THE LAW OF THE JURISDICTION THAT GOVERNS THE SALE
OF THE PRODUCT, THIS EXPRESS WARRANTY EXCLUDES ANY AND ALL OTHER EXPRESSED
WARRANTIES AND LIMITS THE DURATION OF ANY AND ALL IMPLIED WARRANTIES. INCLUDING
WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE TO ONE (1)
YEARS ON ALL COMPONENTS FROM THE DATE OF FIRST PURCHASE. PROCOM HEATING, INC.'S
LIABILITY IS HEREBY LIMITED TO THE PURCHASE PRICE OF THE PRODUCT AND PROCOM HEATING, INC. SHALL NOT BE LIABLE FOR ANY OTHER DAMAGES WHATSOEVER INCLUDING INDIRECT,
INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES.
Some states do not allow a limitation on how long an implied warranty lasts or an exclusion or limitation of
accidental or consequential damages, the above limitation on implied warranties, or exclusion or limitation
on damages may not apply to you.
This warranty gives you specic legal right, and you may also have other rights that vary from state to state.
ProCom Heating, Inc.
Bowling Green, KY 42101
www.usaprocom.com
1-866-573-0674
200314-01
Rev. D
11/18
Page 25
CALENTADOR DE GAS DE
ESPACIO SIN VENTILACIÓN
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
E INSTALACIÓN DEL
PROPIETARIO
INFRARROJO MODELOS
ML1PHG, MN1PHG
ML1PTG, MN1PTG
ADVERTENCIA: si la información contenida en este
manual no se sigue al pie de la letra, se puede producir un
incendio o una explosión que podría ocasionar daños a
la propiedad, lesiones personales o la pérdida de la vida.
- No guarde ni utilice gasolina u otros vapores y líquidos
inamables cerca de este aparato ni de cualquier otro.
- QUÉ HACER SI PERCIBE OLOR A GAS
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico; no use nin-
gún teléfono en el edicio.
• Llame inmediatamente a su proveedor de gas desde
el teléfono de algún vecino. Siga las instrucciones
del proveedor de gas.
• Si no puede localizar al proveedor de gas, llame al
departamento de bomberos.
- La instalación y el servicio deben ser realizados por
un instalador capacitado, una agencia de servicio o
el proveedor de gas.
¿Preguntas, problemas, piezas faltantes? Antes de volver a la tienda, llame a
nuestro Departamento de Servicio al Cliente al 1-866-573-0674, de lunes a viernes de
8:00 a.m. a 4:45 p.m., Hora del Centro, o envíe un correo electrónico a
Este es un calentador de llama de gas sin ventilación.
Utiliza aire (oxígeno) de la habitación en la que se
instala. Se deben tomar las medidas necesarias para
asegurar que haya suciente aire para ventilación y
combustión. Consulte la sección Aire para combustión
y ventilación, en la página 31 de este manual.
ADVERTENCIA: La instalación, ajuste, alteración,
servicio o mantenimiento inadecuados pueden provocar lesiones o daños a la propiedad. Consulte este manual para conocer los procedimientos de instalación y
operación correctos. Para obtener asistencia o información adicionales consulte a un instalador capacitado,
agencia de servicio o al proveedor de gas.
Este aparato puede ser instalado en una casa móvil
con ubicación permanente y adquirida en el mercado
de posventa*, siempre que no esté prohibido por los
códigos locales.
Este dispositivo es sólo para su uso con propano o
gas natural. No se permite la conversión de campo por
cualquier otro medio, incluido el uso de un kit.
* Mercado de posventa: venta completada por parte del fabricante, sin nes de reventa
www.usaprocom.com
200314-01D26
Page 27
SEGURIDAD
IMPORTANTE: Lea este manual del
propietario cuidadosa y completa-
mente antes de intentar ensamblar,
operar o dar servicio a este calentador. El uso inadecuado de este
calentador puede causar daños a
la propiedad, lesiones graves o la
muerte por quemaduras, incendio,
explosión, electrocución e intoxi-
cación con monóxido de carbono.
No seguir estas instrucciones
anula la garantía.
La instalación y reparación de
este producto deben estar a cargo
sólo de personal calicado para la
instalación, una empresa de servicio o el proveedor de gas local.
ADVERTENCIA: Mantenga el
área limpia y libre de materiales
combustibles, gasolina y otros
vapores y líquidos inamables.
Este calentador está equipado con
gas natural o propano. La conversión de campo no está permitida.
Este aparato está diseñado para
usarse únicamente con el tipo
de gas indicado en la placa de
clasicación. Este aparato no se
puede convertir para que utilice
otro tipo de gas.
PELIGRO: ¡La intoxicación
con monóxido de carbono puede
resultar en la muerte!
Intoxicación con monóxido de carbono:
los síntomas iniciales de la intoxicación con
monóxido de carbono son semejantes a los
de la gripe, con dolores de cabeza, mareos
y/o náusea. Si usted presenta estos síntomas,
es posible que el calentador no esté funcionando correctamente. ¡Respire aire fresco inmediatamente! Haga que le den servicio
al calentador. El monóxido de carbono afecta
más algunas personas que a otras. Las más
afectadas son mujeres embarazadas, personas con enfermedades del corazón, de los
pulmones o anemia, aquellas bajo la inuencia del alcohol y aquellas a grandes altitudes.
Gas natural y gas propano: el gas natural
y gas propano son gases inodoros. Al gas
propano se le agrega un agente con olor. El
olor le ayuda a detectar las fugas de gas. Sin
embargo, el olor que se añade al gas puede
desvanecerse. Es posible que haya gas presente aunque no haya ningún olor.
ADVERTENCIA: Cualquier
cambio a este calentador o a sus
controles puede ser peligroso.
ADVERTENCIA: No utilice
ningún tipo de accesorio de
soplador, accesorio para inter-
cambio de calor ni ningún otro
accesorio que no esté aprobado
para su uso con este calentador.
ADVERTENCIA: Supervise
cuidadosamente a los niños
pequeños cuando estén en la
habitación en la que se encuentra el calentador.
ADVERTENCIA: Asegúrese
que la rejilla de resguardo esté
puesta antes de hacer funcionar
el calentador.
ADVERTENCIA: Debido a las
altas temperaturas generadas
por este aparato, éste se debe
colocar fuera de las rutas de paso
y alejado de muebles y cortinas.
www.usaprocom.com
27200314-01D
Page 28
SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Este calentador alcanza temperaturas muy
altas cuando el calentador está
en funcionamiento. Mantenga a
niños y adultos alejados de las
supercies calientes para evitar
quemaduras o que la ropa se
encienda. El calentador permanecerá caliente durante algún
tiempo después de que se ha
apagado. Permita que la super-
cie se enfríe antes de tocarla.
ADVERTENCIA: No coloque
ropa ni otros materiales inamables sobre el aparato ni cerca del
mismo. Nunca coloque ningún
objeto sobre el calentador.
1. No ponga los tanques de suministro de
propano o gas dentro de ninguna estructura. Sitúe los tanques de suministro de
propano o gas en el exterior.
2. Calentadores de una potencia máxima
de más de 6,000 BTU/h que no deben
instalarse en un cuarto de baño. Calentadores de una potencia máxima de más
de 10,000 BTU/h que no deben instalarse
en un dormitorio.
3. Este calentador necesita ventilación con
aire fresco del exterior para funcionar
correctamente. Este calentador tiene un
sistema de apagado de seguridad con
detección de agotamiento de oxígeno
(ODS). El ODS apaga el calentador
cuando no hay suficiente aire fresco.
Consulte Aire para combustión y venti-lación, en la página 31. Si el calentador
continúa apagándose, consulte Solución de problemas, páginas 45 a 49.
4. Mantenga todas las entradas de aire del
frente y fondo del calentador limpias y
libres de escombros. Esto asegurará aire
suciente para la combustión..
5. Si el calentador se apaga, no lo vuelva
a encender hasta que se le haya proporcionado aire fresco del exterior. Si el
calentador continua apagando se debera
ser revisado por personal calicado.
6. No haga funcionar el calentador:
• Donde se utilicen o almacenen líquidos
o vapores inamables.
7. Para los modelos controlados manualmente, siempre haga funcionar el
calentador con el botón de control en la
posición de ENCENDIDO, bloqueado.
Nunca coloque la perilla de control entre
las posiciones bloqueadas. Puede producirse una combustión pobre y niveles más
altos de monóxido de carbono.
8. Apague el calentador antes de usar pulidores de muebles, ceras, limpiadores de
alfombras o productos parecidos. Si se
calientan, los vapores que se desprenden de estos productos pueden producir
un residuo de polvo blanco dentro de la
caja del calentador, o en las paredes y los
muebles adyacentes.
9. No use este calentador si alguna de sus
partes estuvo sumergida en agua. Llame
inmediatamente a un técnico de servicio
para que inspeccione el calentador y para
que remplace las piezas del sistema de
control o los controles de gas que hayan
estado sumergidos en agua.
10. Apague el calentador y deje que se enfríe
antes de realizar el mantenimiento. Solo
una persona de servicio calicada debe
dar servicio y reparar el calentador.
11. Hacer funcionar el calentador a alturas
superiores a 1,371 m (4,500 pies) puede
ocasionar que el piloto se apague.
12. Para evitar problemas de rendimiento
en los modelos de gas propano, no use
tanques de gas propano de menos de
45 kg (100 libras) de capacidad.
www.usaprocom.com
200314-01D28
Page 29
ESPECIFICACIONES
MODELO MN1PHGML1PHGMN1PTGML1PTG
Encendido
Tipo de gas
BTUHr (disponible)10,00010,00010,00010,000
Ajuste del regulador de presión:6" W.C.10" W.C.6" W.C.10" W.C.
Presión del gas de entrada*
(pulg. de agua)
Pesa de calentador13 lbs13 lbs14 lbs14 lbs
Peso con embalaje15.7 lbs15.7 lbs16.7 lbs16.7 lbs
Dimensiones del calentador (alto x ancho x profundidad) 21.2" × 15.79" × 6.85"
Dimensiones del calentador (alto x ancho x profundidad) 22.83" × 17.95" × 8.23"
Nota: Las dimensiones enumeradas son la mayoría de los puntos exteriores en el calentador
(incluye perillas de control y grill).
* Para la potencia de entrada.
PiezoPiezoPiezoPiezo
NaturalPropanoNaturalPropano
Máx 10.5"Máx 14"Máx 10.5"Máx 14"
Min 7"Min 11"Min 7"Min 11"
IDENTIFICACIÓN DE PRODUCTO
Botón de encendido
Perilla de control
Quemador
Panel
anterior
Figura 1 - Calentador de gas sin ventilación
AGENCIA DE INSTALACIÓN CALIFICADA
La instalación y el remplazo de tuberías de
gas, de equipos o de accesorios para la
utilización de gas y la reparación y el mantenimiento de los equipos deben estar a cargo
sólo de una agencia calicada. El término
“agencia calicada” signica cualquier persona, empresa, corporación o compañía que, en
persona o por medio de un representante, se
dedique a y sea responsable de:
www.usaprocom.com
Rejilla
Gabinete del
calentador
a) Instalar, probar o remplazar tuberías de
gas o
b) Conectar, instalar, probar, reparar o reali-
zar mantenimiento de equipos; que tenga
experiencia en este tipo de trabajos; que
esté al tanto de todas las precauciones
necesarias y que cumpla con todas las
exigencias de las autoridades que tienen
jurisdicción.
29200314-01D
Page 30
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
PILOTO DE SEGURIDAD
El calentador posee un piloto que cuenta
con un sistema de apagado de seguridad
por medio de un sensor de agotamiento de
oxígeno (ODS). El sensor de agotamiento de
oxígeno del piloto apaga el calentador si no
hay suciente cantidad de aire fresco.
PIEZO SISTEMA DE ENCENDIDO
Este calentador está equipado con un encendedor piezoeléctrico. este sistema no
NORMAS LOCALES
requiere de fósforos, baterías u otras fuentes
a encender el calentador.
CONTROL TERMOSTÁTICO
(Modelos termostato sólo)
El control apaga y enciende el quemador de
forma automática por ciclos para mantener
una temperatura ambiente deseada.
Instale y use el calentador con cuidado. Siga
todas las normas locales. A falta de normas locales, utilice la última edición del Código Nacional
de Gas Combustible, ANSI Z223.1/NFPA 54*.
*Disponible en:
American National Standards Institute. Inc.
25 West 43rd Street
New York, NY 10036, EE.UU.
National Fire Protection Association, Inc.
Batterymarch Park
Quincy, MA 02269, EE.UU.
Estado de Massachusetts: La instalación
la debe realizar un plomero o un instalador
de gas con licencia para ejercer en el estado de Massachusetts.
Los vendedores de calentadores complementarios de interiores a base de gas
propano o de gas natural y sin ventilación
deben proporcionar a cada cliente una
copia del 527 CMR 30 al realizar la venta.
En el estado de Massachusetts la manija
del gas debe ser una manija tipo T. El estado de Massachusetts requiere que el conector exible no exceda de 3 pies de largo.
DESEMPAQUE
1. Saque el calentador de la caja.
2. Retire todo el empaque de protección que
se agregó al calentador para su envío.
3. Revise el calentador para ver si hay algún
daño debido al transporte. Si el calentador está dañado, informe de inmediato al
distribuidor donde lo compró.
VAPOR DE AGUA: UN PRODUCTO DERIVADO DE LOS
CALENTADORES DE HABITACIÓN SIN VENTILACIÓN
El vapor de agua es un producto derivado
de la combustión del gas. Un calentador
de habitación sin ventilación produce aproximadamente 1 onza (30 ml) de agua por
cada 1,000 BTU (0.3 kW) de entrada de gas
por hora. Los calentadores de habitación
sin ventilación son recomendables como
calefacción suplementaria (una habitación)
más que como fuente principal de calefacción (una casa entera). En la mayoría de las
aplicaciones de calefacción suplementaria,
el vapor de agua no constituye un problema.
En la mayoría de las aplicaciones, el vapor
de agua contribuye a la baja humedad de la
www.usaprocom.com
atmósfera que se experimenta en climas fríos.
Los siguientes pasos asegurarán que el vapor
de agua no se convierta en un problema:
1. Asegúrese de que el calentador tenga
el tamaño adecuado para la aplicación,
incluidas la combustión y la circulación
adecuadas del aire.
2. Si hay humedad elevada, se puede utilizar
un des humidicador para ayudar a reducir
el contenido de vapor de agua del aire.
3. No utilice un calentador de habitación
sin ventilación como fuente principal de
calefacción.
200314-01D30
Page 31
AIRE PARA COMBUSTIÓN Y VENTILACIÓN
ADVERTENCIA: Este calen-
tador no se debe instalar en un
espacio reducido o excepcionalmente hermético a menos
que se tomen las precauciones
necesarias para la combustión
adecuada y ventilación de aire.
Lea las instrucciones siguientes
para asegurarse de aire fresco
para éste y otros aparatos que
queman combustible en su hogar.
Las casas de hoy se construyen más energía eciente que nunca. Nuevos materiales,
mejor aislamiento y los nuevos métodos de
construcción ayudan a reducir la pérdida de
calor en los hogares. Los propietarios de viviendas burletes y calafateo alrededor de las
ventanas y puertas para mantener el aire frío y
el aire caliente adentro Durante la temporada
de calor, los dueños de casa quieren que sus
casas lo más hermética posible.
Mientras que es bueno para hacer su hogar de
energía eciente, su hogar necesita respirar. El
aire fresco debe entrar a su casa. Todos los aparatos que queman combustible necesitan aire fresco
para la combustión y la ventilación adecuada.
Los extractores de aire, chimeneas, secadoras de ropa y aparatos que queman
combustible toman aire de la casa durante su
funcionamiento. Usted debe proporcionar aire
fresco adecuado para estos aparatos. Esto
asegurará una adecuada ventilación de los
aparatos que queman combustible ventilados.
ADVERTENCIA: Este calen-
tador no se debe instalar en una
habitación o espacio a menos
que el volumen requerido de aire
de combustión en interiores es
proporcionada por el método
descrito en el Código Nacio-
nal de Gas Combustible, ANSI
Z223.1/NFPA 54, el Fuel Gas
Code Internacional o aplicable
códigos locales.
ADVERTENCIA: Si la zona en
la que la estufa se puede operar
no cumple con el volumen re-
querido de aire de combustión
en interiores , combustión y de
ventilación serán facilitados por
uno de los métodos descritos
en el Código Nacional de Gas
Combustible, ANSI Z223.1/NFPA
54, el Fuel Gas Code Internacional o con los códigos locales
aplicables.
www.usaprocom.com
31200314-01D
Page 32
AIRE PARA COMBUSTIÓN Y VENTILACIÓN
Entrada
de aire
adyacente,
AIRE PARA VENTILACIÓN
Aire del interior de la construcción
Este aire fresco viene de un espacio adyacente
no connado. Cuando se ventila mediante un
espacio adyacente no connado, debe haber
dos aberturas permanentes en la pared que
está entre los dos espacios: una abertura
30.5 cm (12") del techo y otra 30.5 cm (12") del
piso (consulte las opciones 1 y 2, gura 2). También se puede quitar la puerta de la habitación
adyacente (consulte la opción 3, gura 2). Consulte el Código Nacional de Gas Combustible,
ANSI Z223.1/NFPA 54, Aire para Combustión
y Ventilación para conocer el tamaño requerido
de las rejillas o los conductos de ventilación.
para ventilación
30.5 cm
(12")
Aire del exterior para ventilación
Proporcione aire fresco adicional mediante
el uso de rejillas o conductos de ventilación.
Debe haber dos aberturas permanentes: una
a 30.48 cm (12") del techo y otra a 30.48 cm
(12") del suelo. Conecte estos elementos
directamente al exterior o a los espacios que
estén abiertos al exterior. Estos espacios
incluyen áticos y espacios debajo del piso
de la casa. Consulte el Código Nacional de
Gas Combustible, ANSI Z223.1/NFPA 54, Aire
para combustión y ventilación para conocer
el tamaño requerido de las rejillas o los conductos de ventilación.
IMPORTANTE: No haga aberturas de entrada o de salida de aire hacia el ático si éste
tiene ventilación eléctrica controlada por un
termostato. El aire caliente que entre al ático
activará la ventilación eléctrica.
Rejillas de
ventilación
hacia una
habitación
opción 1
O quite
la puerta
hacia la
habitación
adyacente,
opción 3
Rejillas de ventilación hacia
una habitación adyacente,
30.5 cm
(12")
Figura 2 - Aire del interior de la
construcción para ventilación
opción 2
Ático ventilado
Salida
de aire
Salida de aire
Entrada de aire
Figura 3 - Aire del exterior para
ventilación
Al espacio
Espacio ventilado
debajo del piso
Al ático
debajo
del piso
www.usaprocom.com
200314-01D32
Page 33
INSTALACIÓN
AVISO: Este calentador está
diseñado para utilizarse como
calefacción adicional. Use este
calentador junto con su sistema
de calefacción principal. No
instale este calentador como
fuente de calefacción principal.
Si tiene un sistema de calefacción central, puede activar el
ventilador de circulación del
sistema mientras utiliza el calentador. Esto ayudará a que el
calor circule por toda la casa.
En caso de una interrupción de
la energía eléctrica, puede usar
este calentador como su fuente
de calefacción principal.
PRECAUCIÓN: Al instalar el
calentador en un garaje de casa
• el calentador piloto y el que-
mador deben estar al menos
a 18" sobre el piso
• ubique el calentador donde el
vehículo en movimiento no lo
golpee
ADVERTENCIA: Un técni-
co calicado debe realizar la
instalación. Respete todos las
normas locales.
ADVERTENCIA: Nunca ins-
tale el calentador
• más de 6,000 BTU/h en un
baño. No instalar calentadores
de más de 10,000 BTU/h en un
dormitorio.
• en un vehículo recreativo
• donde cortinas, muebles, ropa
u otros objetos inamables
estén a menos de 0.914 m (36")
del frente, de la parte superior
o laterales del calentador.
• en áreas de mucho tráco
• en áreas con mucho viento o
con corrientes fuertes de aire
PRECAUCIÓN: Este calentador crea corrientes de aire
caliente. Estas corrientes mue-
ven el calor hacia la supercie
de las paredes próximas al
calentador. La instalación del
calentador cerca de paredes con
recubrimientos de vinilo o tela,
o la operación del calentador
en lugares donde existan impurezas en el aire (como humo
de tabaco, velas aromáticas,
líquidos limpiadores, lámparas
de aceite o de queroseno, entre
otros), puede manchar las paredes o producir olores.
IMPORTANTE: Los calentadores sin ventilación añaden humedad al aire. Aunque esto
es benéco, la instalación del calentador en
habitaciones sin suciente aire de ventilación
puede ocasionar la formación de moho debido
al exceso de humedad. Consulte Aire para Combustión y Ventilación en la página 31.
VERIFIQUE EL TIPO DE GAS
Asegúrese de que el suministro de gas es
apropiado para el calentador. De lo contrario,
llame al distribuidor donde compró el calentador para el calentador de tipo adecuado.
www.usaprocom.com
33200314-01D
Page 34
INSTALACIÓN
PISO
DISTANCIA DE SEPARACIÓN DE
COMBUSTIBLES
ADVERTENCIA: Mantenga
las distancias mínimas como
se muestra en la Figura 4. Si es
posible, proporcione distancias
mayores respecto al suelo, al techo y a las paredes adyacentes.
Mida desde el punto más alejado
del calentador.
TECHO
Un mínimo
de 91.5 cm
20.3 cm
(8")
Distancias
mínimas
de los
laterales
del
calentador
Lado
izquierdo
5 cm (2") Distancia mínima a la superficie de la
alfombra, azulejo u otro material combustible
Figura 4 - Distancias mínimas de
montaje vistas desde la parte anterior
del calentador
CALENTADOR DE
LOCALIZACIÓN
Este calentador está diseñado para ser
montado en una pared. Por conveniencia y
eciencia, instale el calentador:
1. Donde haya fácil acceso para operación,
inspección y servicio.
2. En la parte más fría de la habitación.
Cuando instale el electrodoméstico directamente sobre alfombras, baldosas u otros
materiales combustibles que no sean pisos de
madera, el electrodoméstico debe instalarse
en un panel metálico o de madera extendido
en todo el ancho y la profundidad del electrodoméstico.
(36")
Lado
derecho
EXTRACCIÓN DEL PANEL
FRONTAL DEL CALENTADOR
1. Retire los dos tornillos cerca de las esquinas inferiores del panel frontal inferior.
2. Tire de la parte inferior del panel frontal
inferior hacia adelante y luego hacia abajo
(consulte la Figura 5).
Tornillo
Panel
anterior
Figura 5 - Desmontaje del panel anterior
COLOCACIÓN DEL
CALENTADOR EN LA PARED
Soporte de montaje
El soporte de montaje se encuentra en el
panel posterior del calentador. Se colocó con
cinta en ese lugar para el transporte. Retire
el soporte de montaje del panel posterior.
Métodos para jar el soporte de
montaje a la pared
Use únicamente el último oricio de cada
extremo del soporte de montaje para jarlo a
la pared. Fije el soporte de montaje a la pared
mediante una de las dos maneras siguientes:
1. Fijación a viga de pared: este método
proporciona la sujeción más rme. Inserte
los tornillos de montaje en el soporte de
montaje y en las vigas de pared.
2. Fijación a anclajes de pared: este método le permite jar el soporte de montaje
en paredes huecas (las áreas de la pared
que se encuentran entre los maderos) o
en paredes sólidas (de concreto o mampostería).
Decida cuál método se ajusta mejor a sus
necesidades. Cualquiera de los dos métodos proporcionará un apoyo seguro para el
soporte de montaje.
www.usaprocom.com
200314-01D34
Page 35
40.6 cm
INSTALACIÓN
Cómo marcar las ubicaciones de
1. Fije el soporte de montaje a la pared con
cinta, en el lugar donde estará situado.
Asegúrese de que el soporte de montaje
esté nivelado.
los tornillos
ADVERTENCIA: mantenga
las distancias mínimas que se
muestran en la gura 4, página 34.
Si puede, proporcione distancias
mínimas mayores con respecto
al piso y la pared de unión.
2. Marque la ubicación de los tornillos en la
pared (consulte la gura 6). Nota: Marque
únicamente el último orificio de cada
extremo del soporte de montaje. Inserte
los tornillos de montaje en estos oricios
solamente.
3. Quite la cinta y el soporte de montaje de
la pared.
19.7 cm
(7 3/4")
Min.
orificio de cada extremo
Pared adyacente
Pisos incombustible o principio de la
alfombra de baldosas u otro material inflamable
Figura 6 - Distancias mínimas del
soporte de montaje
Instalación del soporte de montaje
Nota: Los anclajes de pared, los tornillos de
montaje y los separadores se encuentran en
el paquete de ferretería. El paquete de ferretería se incluye con el calentador.
Método de jación a viga de pared
Para jar el soporte de montaje a las vigas
de pared:
1. Perfore oricios en los lugares marcados
utilizando una broca de 9/64".
2. Coloque el soporte de montaje en la
pared. Alinee el último oricio de cada
extremo del soporte con los oricios que
perforó en la pared.
31.1 cm
1
(12
/4")
Inserte los tornillos
de montaje s
través del último
ólo a
a la pared
(16")
Min.
3. Inserte los tornillos de montaje en el
soporte y en las vigas de pared.
4. Apriete los tornillos hasta que el soporte
de montaje esté asegurado rmemente a
las vigas de pared.
Método de jación a anclajes de pared
Para jar el soporte de montaje en paredes
huecas (el área entre las vigas) o en paredes
sólidas (de concreto o mampostería)
1. Perfore oricios en los lugares marcados
utilizando una broca de 5/16". Para las
paredes sólidas (de concreto o mampostería), perfore a una profundidad de por
lo menos 2.5 cm (1").
2. Doble el anclaje de pared como se muestra en la gura 7.
3. Inserte el anclaje de pared (las alas primero) en el oricio. Golpee suavemente
el anclaje para introducirlo en la pared.
4. Para paredes delgadas, de 1.3 cm (1/2")
o menos, inserte la llave roja en el anclaje de pared. Empuje la llave roja para
que abra las alas de anclaje (consulte le
Figura 8).
IMPORTANTE: ¡no golpee la llave con un
martillo! Para paredes gruesas, de más de
1.3 cm (1/2") de ancho, o paredes sólidas,
no abra las alas.
5. Coloque el soporte de montaje en la
pared. Alinee el último oricio de cada
extremo del soporte con los anclajes de
pared.
6. Inserte los tornillos de montaje en el
soporte y en los anclajes de pared.
7. Apriete los tornillos hasta que el soporte
de montaje esté asegurado rmemente a
la pared.
Figura 7 - Cómo doblar el anclaje
Figura 8 - Cómo abrir las alas del anclaje
para paredes delgadas
www.usaprocom.com
35200314-01D
Page 36
INSTALACIÓN
Side View
Colocación del calentador en el
soporte de montaje
1. Localice las dos ranuras horizontales en
el panel posterior del calentador (consulte
la gura 9).
2. Coloque el calentador en el soporte de
montaje. Deslice las ranuras horizontales
hacia las lengüetas salientes del soporte
de montaje.
Ranuras horizontales
Lengüeta
saliente
Soporte de montaje
(jado a la pared)
Figura 9 - Montaje del calentador en el
soporte de montaje
Instalación de separadores de
pared
1. Coloque el calentador sobre el soporte de
montaje de pared.
2. Marque la ubicación de los tornillos en la
pared.
3. Quite el calentador del soporte de montaje.
4. Si va a instalar los tornillos de montaje
inferiores en una pared hueca o sólida,
instale los anclajes de pared. Siga los
pasos 1 a 4 en Método de jación a an-clajes de pared, pagina 35. Si va a instalar
el tornillo inferior de montaje en la viga
de pared, perfore oricios en los lugares
marcados, con una broca de 9/64".
5. Vuelva a colocar el calentador en el soporte de montaje.
6. Coloque los separadores entre los oricios de montaje inferiores y el anclaje de
pared o el oricio que perforó.
7. Sostenga el separador en su sitio con una
mano. Con la otra mano, inserte el tornillo
de montaje a través del oricio inferior de
montaje y del separador. Coloque la punta
del tornillo en la abertura del anclaje de
pared o del oricio que perforó.
8. Apriete los tornillos hasta que el calentador esté asegurado rmemente a la
pared. No los apriete demasiado.
Nota: No vuelva a colocar el panel anterior
en este momento. Coloque el panel anterior
después de hacer las conexiones de gas y
de revisar si hay fugas.
Vista frontal
Front View
Pared
Calentador
Separador
Vista lateral
Figura 10 - Instalación de los tornillos de
montaje inferiores
www.usaprocom.com
200314-01D36
Page 37
INSTALACIÓN
CONEXIÓN AL SUMINISTRO DE GAS
ADVERTENCIA: Una per-
sona de servicio capacitada
debe conectar el calentador al
suministro de gas. Siga todas
las normas locales.
ADVERTENCIA: Este aparato
requiere una conexión de entra-
da tipo NPT (rosca de tubería
nacional) de 3/8" al regulador
de presión.
ADVERTENCIA: Para gas natural, nunca conecte el calentador a pozos de gas privados (que
no sean de servicio público).
Este gas se conoce comúnmente
como gas de pozo.
ADVERTENCIA: No sobre
apriete las conexiones de gas.
PRECAUCIÓN: Utilice única-
mente tubería nueva, de hierro
negro o de acero. En algunas
áreas se puede utilizar tubería de
cobre con interior galvanizado.
Consulte los códigos locales.
Use tubería de 1/2" de diámetro
interior, o mayor, para que el
volumen de gas al calentador
sea el adecuado. Si la tubería es
demasiado angosta, se producirá
una pérdida indebida de presión.
PRECAUCIÓN: Revise la presión de la línea de gas natural antes de conectar el calentador a la
línea. La presión de la línea de gas
no debe ser superior a 26.67 cm
(10.5") de c.a. Si la presión de la
línea de gas es superior, podría dañarse el regulador del calentador.
www.usaprocom.com
PRECAUCIÓN: Para gas
propano, nunca conecte el calentador directamente al suministro
de gas propano. Este calentador
requiere un regulador externo (no
se incluye). Instale el regulador
externo entre el calentador y el
suministro de gas propano. El
proveedor de gas debe suministrar un regulador externo para el
gas natural. El técnico capacitado
proporciona el regulador externo
para el gas propano.
PRECAUCIÓN: Evite dañar el
regulador. Sostenga el regulador
de gas con una llave cuando lo
conecte a la tubería de gas y/o
a las conexiones.
ADVERTENCIA: Use sellador
para tubería que sea resistente
al gas (Propano o Gas Natural).
Antes de instalar el calentador, asegúrese
de tener los elementos que se indican a
continuación.
• regulador externo para gas propano (proporcionado por el técnico capacitado que
realiza la instalación)
• tubería (consulte los códigos locales),
• sellador (resistente al gas natural y gas
propano),
• válvula de cierre del equipo*,
• conexión para medidor de prueba*,
• unión de terminal con conexión a tierra,
• trampa de sedimentos,
• unión T,
• llave para tubería,
• manguera flexible para gas (revise los
códigos locales)
* Una válvula de cierre de equipo con diseño
certicado por la CSA con rosca tipo NPT
de 1/8" es una alternativa aceptable como
conexión para el medidor de prueba. La válvula opcional de cierre de equipo con diseño
certicado por la CSA la puede adquirir con
su distribuidor.
37200314-01D
Page 38
INSTALACIÓN
Diámetros usuales de tubería de
Utilice tuberías de hierro negro de 3/8" o más
grandes. La instalación debe incluir la válvula
de cierre del equipo, la unión y el tapón con
rosca NPT de 1/8". Sitúe el conector con rosca
NPT a su alcance para realizar la conexión
del medidor de prueba. El conector tipo NPT
se debe conectar en dirección del suministro
desde el calentador (consulte la gura 11).
IMPORTANTE: instale una válvula de cierre
del equipo en un lugar que sea accesible. La
válvula de cierre del equipo es para abrir o
cerrar el suministro de gas al aparato.
Aplique una pequeña cantidad de sellador de
tubería a las roscas NPT macho. Esto evitará
que el exceso de sellador entre a la tubería.
El exceso de sellador en la tubería puede
ocasionar que las válvulas del calentador
se tapen.
Conexión del medidor de prueba*
Trampa de
sedimentos
* Adquiera la válvula opcional de cierre de equipo
certicada con diseño CSA del distribuidor.
entrada
Unión terminal con
conexión a tierra
Unión T
Buje
reductor a
1/8" tipo
NPT
Tapón con
rosca de
1/8" tipo NPT
T Unión
Tubo de tubería
Tapón
Figura 11 - Conexión de gas
Niple para tubería
con rosca de 3/8"
tipo NPT
Válvula de
cierre del
equipo *
externo (presión de
Mín.
7.6 cm
(3")
REVISIÓN DE LAS CONEXIONES DE GAS
El instalador debe proveer un regulador externo.
El regulador externo reducirá la presión del
gas entrante. Debe reducir la presión del gas
entrante de manera que esté entre 11" y 14" de
c.a. Si no reduce la presión del gas entrante, se
pueden producir daños al regulador del calentador. Instale el regulador externo con la ventila
apuntando hacia abajo. Como se muestra en
la gura 12. El apuntar la ventila hacia abajo la
protege de la lluvia helada o aguanieve.
Instale la trampa de sedimentos en la línea de
suministro como se muestra en la gura 16.
Sitúe la trampa de sedimentos de manera que
se pueda tener acceso a ella para limpieza.
Sitúe la trampa de sedimentos donde sea
poco probable que los materiales atrapados
en ella se congelen. La trampa de sedimentos
atrapa humedad y contaminantes. Esto evita
que los sedimentos lleguen a los controles del
calentador. Si la trampa de sedimentos no se
instala o se instala incorrectamente, el calentador podría no funcionar correctamente.
Tanque de
suministro
de propano
o gas
Gas natural
Del medidor de
gas (presión de
7" a 9.5" de c.a.)
Propano o gas
Del regulador
11" a 14" de c.a.)
Figura 12 - Regulador externo
con la ventila apuntando hacia
abajo (sólo propano y gas)
Regulador externo
con la ventila
apuntando hacia
abajo
ADVERTENCIA: Después
de instalar el calentador o de
darle servicio, pruebe todas las
conexiones y tubos de gas de
la unidad, tanto internas como
externas, en busca de fugas.
Repare todas las fugas inmediatamente.
www.usaprocom.com
ADVERTENCIA: Nunca use
una llama abierta para vericar si
hay una fuga. Aplique un uido de
detección de fugas no corrosivo
en todas las juntas. Si se forman
burbujas, hay una fuga. Corregir
todas las fugas a la vez.
200314-01D38
Page 39
INSTALACIÓN
Pruebas de presión del sistema de
tuberías de suministro de gas
Presiones de prueba que exceden 3.5
1.
Desconecte el aparato del sistema de tubería
de suministro de gas con la válvula principal
de gas del aparato (válvula de control) y con
válvula de cierre del equipo. Las presiones
que excedan 3.5 kPa (1/2 PSI) ocasionarán
daños al regulador del calentador.
2. Coloque una tapa en el extremo abierto
del tubo de gas donde estaba conectada
la válvula de cierre del equipo.
3. Regule la presión del sistema de tubería
de suministro ya sea abriendo la válvula
del tanque de suministro de gas propano,
en caso que utilice este tipo de gas, o bien,
abriendo la válvula principal de gas que se
localiza en el medidor de gas natural o cerca de éste, o bien, usando aire comprimido.
4. Revise todas las uniones del sistema de
tubería de suministro de gas. Aplique en
todas las uniones algún líquido de detección de fugas que no sea corrosivo. La
formación de burbujas indicará una fuga.
5. Repare todas las fugas inmediatamente.
6. Vuelva a conectar el calentador y la
válvula de cierre del equipo al suministro
de gas. Revise las conexiones que se
volvieron a conectar en caso de fugas.
Presiones de prueba iguales o menores
1. Cierre la válvula de cierre del equipo
(consulte la gura 13).
2. Regule la presión del sistema de tubería
de suministro ya sea abriendo la válvula
del tanque de suministro de gas propano,
en caso que utilice este tipo de gas, o bien,
abriendo la válvula principal de gas que se
localiza en el medidor de gas natural o cerca de éste, o bien, usando aire comprimido.
3. Revise todas las uniones desde el medidor de gas, tanto para suministro de gas
natural o propano, hasta la válvula de
cierre del equipo (consulte la gura 14 o
15). Aplique en todas las uniones algún
líquido de detección de fugas que no
Válvula de cierre
del equipo
Figura 13 - Válvula de cierre del equipo
kPa (1/2 PSI )
a 3.5 kPa (1/2 PSI)
Abierta
Cerrada
www.usaprocom.com
sea corrosivo. La formación de burbujas
indicará una fuga.
4. Repare todas las fugas inmediatamente.
Válvula de gas
Regulador externo
suministrado por el
proveedor de gas
Medidor de gas
Válvula de
cierre del
equipo
Figura 14 - Suministro de gas natural
Válvula de gas
Tanque de
suministro de
propano o gas
Válvula de
cierre del
equipo
Figura 15 - Propano suministro de gas
Comprobación de la presión de las
conexiones de gas del calentador
1. Abra la válvula de cierre del equipo (consulte la gura 13).
2. Abra la válvula principal localizada en
o cerca del medidor de gas si usa gas
natural, o abra la válvula del tanque de
suministro de gas propano.
3. Compruebe que la perilla de control del
calentador esté en la posición OFF (apagado).
4. Revise todas las uniones entre la válvula
de cierre del equipo y válvula de control
(consulte la gura 14 o 15). Aplique en todas las uniones algún líquido para detectar
fugas que no sea corrosivo. La formación
de burbujas indicará una fuga.
5. Repare todas las fugas inmediatamente.
6. Encienda el calentador (consulte Instruc-ciones de Encendido, página 40). Revise
el resto de las uniones internas para ver
si hay fugas.
7. Apague el calentador (consulte Cómo cerrar el suministro de gas al aparato,
página 42).
8. Vuelva a colocar el panel anterior.
39200314-01D
Page 40
FUNCIONAMIENTO
POR SU SEGURIDAD, LEA ESTO
ANTES DE ENCENDER EL CALENTADOR
ADVERTENCIA: No seguir
estas instrucciones al pie de la
letra puede resultar en incendio o explosión que produzcan
daños a la propiedad, lesiones
físicas o la muerte.
A. Este aparato tiene un piloto que se
debe encender manualmente. Cuando
encienda el piloto, siga estas instrucciones al pie de la letra.
B. ANTES DE ENCENDERLO compruebe
que alrededor del aparato no hay olor
a gas. Asegúrese de oler también cerca
del suelo, ya que algunos gases son
más pesados que el aire y se asientan
cerca del suelo.
QUÉ HACER SI PERCIBE OLOR A GAS
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico;
no use ningún teléfono en el edicio.
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO DE
MANUAL CONTROL MODELOS
1. ¡ALTO! Lea la información de seguridad
anterior.
2. Asegúrese de que la válvula de cierre del
equipo esté completamente abierta.
3. Presione ligeramente la perilla de control
de gas y gírela hacia la derecha
hasta la posición de APAGADO.
Nota: la perilla no puede girarse de PILO-
TO a APAGADO a menos que la perilla
se presione ligeramente. No forzar.
4. Espere cinco (5) minutos para eliminar
cualquier gas. Luego huele a gas, incluso
cerca del piso. Si huele a gas, ¡DETÉNGASE! Siga "B" en la información de
seguridad anterior. Si no huele a gas, vaya
al siguiente paso.
5. Presione ligeramente la perilla de control
de gas y gírela hacia la izquierda
hasta "PILOT/IGN" y presione durante
cinco (5) segundos
Nota: La primera vez que se hace funcio-
nar el calentador después de conectar el
suministro de gas, se debe presionar el
botón de control durante unos treinta (30)
segundos. Esto permitirá que el aire salga
del sistema de gas.
www.usaprocom.com
• Llame inmediatamente a su proveedor de gas desde el teléfono de algún
vecino. Siga las instrucciones del
proveedor de gas.
• Si no puede localizar al proveedor
de gas, llame al departamento de
bomberos.
C. Utilice únicamente la mano para pre-
sionar o girar la perilla de control de
gas. Nunca utilice herramientas. Si no
puede presionar o girar la perilla manualmente, no intente repararla, llame
a un técnico de servicio capacitado.
Forzarla o tratar de repararla pueden
producir un incendio o una explosión.
D. No use este aparato si alguna de sus
partes estuvo sumergida en agua. Llame
inmediatamente a un técnico capacitado
de servicio para que inspeccione el aparato y remplace las piezas del sistema de
control y los controles de gas que hayan
estado sumergidos en agua.
6.
Con el botón de control presionado, presione y suelte el botón de encendido. Esto
encenderá piloto. El piloto está conectado
a la parte delantera del quemador. Si es
necesario, mantenga presionado el botón de
encendido hasta que se encienda el piloto.
Nota: si el piloto no permanece encen-
dido, consulte Solución de problemas,
páginas 45 a 49. También comuníquese
con un técnico de servicio calicado o
proveedor de gas para las reparaciones.
Hasta que se realicen las reparaciones,
Botón del encendedor
IGNITOR
Perilla de control
ON
PILOT/ IGN
OFF
Figura 16 - Perilla de control en la
posición OFF (apagado)
200314-01D40
Page 41
FUNCIONAMIENTO
piloto ligero con cerilla. Para encender el
piloto con el fósforo, vea el Procedimiento
de encendido manual.
7. Mantenga presionado el botón de control
durante 30 segundos después de encender el piloto. Después de 30 segundos,
suelte la perilla de control. Si la perilla
de control no se abre cuando se suelta,
comuníquese con un técnico de servicio
o proveedor de gas calicado para que lo
reparen.
Nota: Si el piloto se apaga, repita los
pasos 3 a 7. Este calentador tiene un
sistema de bloqueo de seguridad. Espere
un (1) minuto antes de encender nuevamente el piloto.
8. Presione parcialmente la perilla de control
hacia abajo y gírela hacia la izquierda
. Libere la presión hacia abajo en
el botón mientras continúa girando hasta
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO DE
TERMOSTATO MODELOS
1. ¡ALTO! Lea la información de seguridad
en la página 14.
2. Asegúrese de que la válvula de cierre del
equipo esté completamente abierta.
3. Gire la perilla de control hacia la derecha
hasta la posición de APAGADO.
4. Espere cinco (5) minutos para despejar
el aire. Luego huele a gas, incluso cerca
del piso. Si huele a gas, ¡DETÉNGASE!
Siga "B" en la información de seguridad,
página 16. Si no huele a gas, vaya al
siguiente paso.
5. Gire la perilla de control hacia la izquierda
hasta la posición PILOTO. Presione la perilla de control durante cinco (5)
segundos (consulte la Figura 17).
Nota: La primera vez que se hace funcio-
nar el calentador después de conectar el
suministro de gas, se debe presionar el
botón de control durante unos treinta (30)
segundos. Esto permitirá que el aire salga
del sistema de gas.
6. Con el botón de control presionado, presione y suelte el botón de encendido. Esto
encenderá piloto. El piloto está conectado
a la parte delantera del quemador. Si es
necesario, mantenga presionado el botón
de encendido hasta que se encienda el
piloto.
www.usaprocom.com
que el botón se trabe en la posición de
bloqueo. El quemador principal debe
encenderse. No operar entre posiciones
bloqueadas.
PRECAUCIÓN: no intente
ajustar los niveles de calefacción por medio de la válvula de
cierre del equipo.
Electrodo del
Termopar
Figura 17 - Conjunto de piloto
Nota: si el piloto no permanece encen-
dido, consulte Solución de problemas,
páginas 45 a 49. También comuníquese
con un técnico de servicio calicado o
proveedor de gas para las reparaciones.
Botón del encendedor
IGNITOR
Figura 18 - Perilla de control en la
posición OFF (apagado)
Termopar
Figura 19 - Conjunto de piloto
encendedor
Quemador
de Piloto
Perilla de control
PILOT
OFF
HI
Electrodo del
encendedor
Quemador
de Piloto
LO
41200314-01D
Page 42
FUNCIONAMIENTO
Hasta que se realicen las reparaciones,
piloto ligero con cerilla. Para encender el
piloto con el fósforo, vea el Procedimiento
de encendido manual, página 42.
7. Mantenga presionado el botón de control
durante 30 segundos después de encender el piloto. Después de 30 segundos,
suelte la perilla de control. Si la perilla
de control no se abre cuando se suelta,
comuníquese con un técnico de servicio
o proveedor de gas calicado para que lo
reparen.
Nota: Si el piloto se apaga, repita los
pasos 3 a 7. Este calentador tiene un
sistema de bloqueo de seguridad. Espere
un (1) minuto antes de encender nuevamente el piloto.
FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL CON TERMOSTATO
El control termostático utilizado en estos modelos diere de los termostatos estándar. Los
termostatos estándar simplemente encienden
y apagan el quemador. El termostato utilizado
en este calentador detecta la temperatura
ambiente. A veces la habitación puede superar la temperatura establecida. Si es así, el
quemador se apagará. El quemador volverá a
encenderse cuando la temperatura ambiente
caiga por debajo de la temperatura establecida. La perilla de control puede ajustarse a
cualquier nivel de comodidad entre HI y LO.
8. Gire la perilla de control hacia la izquierda
hasta el nivel de calentamiento
deseado. El quemador principal debe
encenderse. Ajuste la perilla de control a
cualquier nivel de calor entre HI y LO.
PRECAUCIÓN: no intente
ajustar los niveles de calefacción por medio de la válvula de
cierre del equipo.
Nota: El bulbo sensor del termostato mide la
temperatura del aire cerca del gabinete del
calentador. Es posible que esto no siempre
coincida con la temperatura ambiente (según
la construcción de la vivienda, la ubicación de
la instalación, el tamaño de la habitación, las
temperaturas al aire libre, etc.) El uso frecuente de su calentador le permitirá determinar sus
propios niveles de confort.
TODOS LOS MODELOS
CÓMO CERRAR EL SUMINISTRO DE GAS AL APARATO
Cómo apagar el calentador
Gire la perilla de control en dirección de la
manecillas del reloj hasta la posición
OFF (apagado).
PROCEDIMIENTO PARA ENCENDIDO MANUAL
1. Retire el panel anterior.
2. Realice los pasos 1 a 5 de las Instruccio-nes de encendido, página 40 o 41.
3. Con la perilla de control presionada,
encienda un fósforo. Sostenga el fósforo
en el piloto hasta que éste se encienda.
www.usaprocom.com
Cómo apagar el quemador sólo
(permanece encendido)
Gire la perilla de control en dirección de la
manecillas del reloj hasta la posición
PILOT (piloto).
4. Una vez que haya encendido el piloto
mantenga la perilla de control presionada
durante 30 segundos. Después de 30
segundos suelte la perilla de control.
Realice el paso 8 de las Instrucciones de encendido, página 40 o 41.
5. Vuelva a colocar el panel anterior.
200314-01D42
Page 43
INSPECCIÓN DEL QUEMADORES
IMPORTANTE: El propietario debe revisar frecuentemente los patrones de la llama del
piloto y de la llama del quemador. Patrones de llama incorrectos indican la necesidad de
limpieza o servicio de mantenimiento (consulte Cuidado y mantenimiento, página 44).
ADVERTENCIA: Sólo una persona de servicio capacitada debe
repararlo o darle servicio. Esto incluye el mantenimiento requerido,
refacciones o alteración de componentes.
PATRÓN DE LA LLAMA DEL PILOTO
La gura 20 muestra un patrón correcto de la
llama del piloto. La gura 21 muestra un patrón incorrecto de la llama del piloto. La llama
incorrecta del piloto no toca el termopar. Esto
ocasionará que el termopar se enfríe. Cuando
el termopar se enfríe, el calentador se apagará.
Si el patrón de la llama del piloto es incorrecto,
como se muestra en la gura 21
• apague el calentador (consulte Cómo cerrar el suministro de gas al aparato, en
la página 42).
• consulte Solución de problemas, en la
página 45 a 49.
AVISO: no confunda las llamas anaranjadas
con el color amarillo en las puntas. El polvo
y otras partículas pequeñas se introducen al
calentador y al quemarse producen breves
manchas de llamas anaranjadas.
Figura 20 - Patrón correcto de la llama
del piloto
ADVERTENCIA: Si se presenta un color amarillo en las puntas de las llamas, el calentador
puede producir niveles elevados
de monóxido de carbono. Si el
patrón de la ama del quemador
muestra un color amarillo en las
puntas, siga las instrucciones.
Figura 21 - Patrón incorrecto de la llama
del piloto
PATRÓN DE LA LLAMA DEL CALENTADOR
En la gura 22 se muestra el patrón correcto
de la ama del quemador. En la gura 23 se
muestra un patrón incorrecto de la ama del
quemador. El patrón incorrecto de la llama del
quemador produce las puntas amarillas de las
llamas. También muestra llamas más altas
que la mitad de la altura del panel de vidrio.
Si el patrón de la llama del quemador es
incorrecto, como se muestra en la gura 23
Figura 22 - Patrón correcto de la llama
del quemador
www.usaprocom.com
• apague el calentador (consulte Cómo
cerrar el suministro de gas al aparato, en
la página 42).
• consulte Solución de problemas, en la
página 45 a 49
Figura 23 - Patrón incorrecto de la llama
del quemador
43200314-01D
Page 44
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Apague el calentador y deje que se enfríe antes
de darle mantenimiento.
PRECAUCIÓN: Debe mantener limpias las áreas de control, el
quemador y las vias de circulación de aire del calentador. Inspeccione estas áreas del calentador antes de cada uso. Haga que una
persona de servicio calicada inspeccione el calentador una vez al
año. Es posible que el calentador requiera de limpieza más frecuente
a causa del exceso de pelusa proveniente de alfombras, de camas,
de pelo de mascotas, etc.
ADVERTENCIA: No mantener limpias las entradas principales de aire
puede facilitar la producción de hollín y producir daños a la propiedad.
QUEMADOR PRINCIPAL
Inspeccione periódicamente todos los oricios
de llamas del quemador con el calentador en
funcionamiento. Todos los oricios de ranura
del quemador deben estar abiertos y su llama
debe ser amarilla. Todos los oricios para
las llamas redondos del quemador deben
estar abiertos y su llama debe ser pequeña y
SUJETADOR DEL INYECTOR DEL QUEMADOR Y ORIFICIO DE
ENTRADA DE AIRE DEL PILOTO
Recomendamos limpiar la unidad cada tres
meses o después de 2,500 horas de uso.
También se recomienda que mantenga el
quemador y el piloto limpio y libre de polvo
y suciedad. Para limpiar estas piezas, se
recomienda que use aire comprimido a una
presión no mayor de 30 PSI. Es posible que la
tienda local de equipo de cómputo, ferretería
o de mejoras al hogar tengan aire comprimido
en latas. Puede usar una aspiradora en la
posición de aire. Si utiliza aire comprimido en
lata, siga las instrucciones que aparecen en
la lata. Si no sigue las instrucciones escritas
en la lata, puede dañar el ensamble del piloto.
azul. Algunos oricios del quemador pueden
bloquearse con desechos u óxido y no hay
llama. Si es así, apague el calentador y déjelo
enfriar; luego, elimine el bloqueo o remplace
el quemador. Si los oricios del quemador se
bloquean, se producirá hollín.
1. Cierre la unidad, incluyendo el piloto. Deje
que la unidad se enfríe durante al menos
treinta minutos.
2. Retire los cuatro tornillos que jan el panel
frontal.
3. Tire del panel frontal hacia adelante.
4. Inspeccionar y piloto del calentador para
el polvo y la suciedad.
5. Haga pasar aire a través de los puertos /
ranuras y oricios del quemador.
6. Vuelva a colocar el panel frontal mediante
tornillos retirados en el paso 2.
www.usaprocom.com
200314-01D44
Page 45
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
ODS/PILOTO
Utilice una aspiradora, aire comprimido o
un cepillo pequeño, de cerdas suaves para
limpiarlos.
Si la llama del piloto tiene la punta amarilla,
indica la presencia de polvo y suciedad en el
ensamble del piloto. Hay un pequeño oricio
de entrada de aire al piloto, aproximadamente
de 5 cm (2") de diámetro de donde sale la
llama del piloto (consulte la gura 24). Con la
unidad apagada, haga pasar aire ligeramente
a través del oricio de entrada de aire. Si no
cuenta con aire comprimido, puede soplar a
través de una pajilla o popote.
Termopar
Figura 24 - Oricio de entrada de aire al
Electrodo del encendedor
Quemador
de Piloto
Oricio de entrada
de aire al piloto
piloto
GABINETE
Utilice una aspiradora o aire comprimido para
Conductos de aire
limpiarlos.
• Utilice un paño humedecido con una mezcla de agua y jabón suave.
• Frote el gabinete para quitar el polvo.
Exterior
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADVERTENCIA: Si percibe olor a gas
• Cierre el suministro de gas.
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico; no use ningún teléfono en
el edicio.
• Llame inmediatamente a su proveedor de gas desde el teléfono
de algún vecino. Siga las instrucciones del proveedor de gas.
• Si no puede localizar al proveedor de gas, llame al departamento
de bomberos.
ADVERTENCIA: Sólo una persona de servicio capacitada debe reparar
la calentador y darle servicio. Asegúrese de que el equipo está apagado
antes de proceder. Apague y deje que se enfríe antes de darle servicio.
PRECAUCIÓN: Nunca utilice un alambre, aguja u objetos parecidos para limpiar el piloto/ODS. Esto puede dañar la unidad de
piloto/ODS.
IMPORTANTE: Si hace funcionar el calentador donde existen impurezas en el aire se pueden
producir olores. Los productos de limpieza, pintura, solventes de pintura, humo de cigarro,
cementos y pegamentos, alfombras o textiles nuevos, etc., producen gases. Estos gases se
pueden mezclar con el aire que se utiliza para la combustión y producir olores.
Nota: Todos los puntos para solución de problemas se listan en orden de funcionamiento.
www.usaprocom.com
45200314-01D
Page 46
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ProblemaCausa PosibleAcción correctiva
Cuando se presiona el
botón del encendedor, no
hay chispa en el piloto/
ODS.
Cuando se presiona el
botón del encendedor,
hay chispa en el piloto/
ODS pero no se enciende.
1. Electrodo de encendido está
mal colocado. Electrodo de
encendido está roto.
2. El electrodo del encendedor
no está conectado al cable
del encendedor.
3. El cable del encendedor está
comprimido o mojado.
4 El cable del encendedor está
roto.
5. El encendedor piezoeléctrico está defectuoso.
1. El suministro de gas está
cerrado o la válvula de cierre
del equipo está cerrada.
2. La perilla de control no se
presionó del todo al pulsar
el botón de encendido.
3. Quedó aire en las líneas
de gas (nueva instalación o
interrupción gas reciente).
4. El piloto/ODS está tapado.
5. La presión de gas es inadecuada o el regulador de
entrada de gas está dañado.
6. La perilla de control no está
en la posición PILOTO.
7. Se agotó el suministro de gas
(gas propano únicamente).
1. Reemplace el conjunto del
piloto.
2. Remplace el cable del encendedor.
3.
Libere el cable del encendedor
si algún metal o tubería lo está
comprimiendo. Mantenga
seco el cable del encendedor.
4. Remplace el cable del encendedor.
5. Remplace el encendedor
piezoeléctrico.
1. Abra el suministro de gas
o la válvula de cierre del
equipo.
2. Presione la perilla de control
del todo al pulsar el botón
de encendido.
3. Mantenga presionada la
perilla de control. Repita
el encendido hasta que se
haya eliminado el aire.
4.
Limpie el piloto/ODS (consulte Cuidado y manteni-miento, en la página 44)
o cambie el ensamble del
piloto/ODS.
5. Revise la presión de entrada
de gas o remplace el regulador de entrada de gas.
6. Gire la perilla de control a la
posición PILOTO.
7. Comuníquese con la compañía local de gas propano.
www.usaprocom.com
200314-01D46
Page 47
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ProblemaCausa PosibleAcción correctiva
El piloto/ODS se enciende pero la llama se
extingue cuando la perilla
de control se suelta.
El quemador no se enciende después de que el
piloto/ODS se enciende.
Encendido demorado del
quemador.
El quemador presenta
llamas de retorno durante
la combustión.
La placa(s) del quemador
no brilla.
1. La perilla de control no está
presionada completamente.
2. La perilla de control no se
presionó durante el tiempo
suciente.
3. La válvula de cierre del
equipo no está totalmente
abierta.
4. La conexión del termopar
está oja en la válvula de
control.
5. La llama del piloto no está
tocando el termopar, lo que
hace que el termopar se enfríe y ocasiona que la llama
del piloto se extinga. Este problema puede ser ocasionado
por alguna de las siguientes
condiciones o por ambas:
A) Baja presión del gas
B) El piloto/ODS está sucio
o parcialmente tapado
6. El termopar está dañado.
7. La válvula de control está
dañada.
1. El oricio del quemador está
tapado.
2.
El diámetro del oricio del quemador es demasiado pequeño.
3. La entrada de la presión de
gas es demasiado baja.
1. La presión del tubo múltiple
es muy baja.
2. El oricio del quemador está
tapado.
1. El oricio del quemador está
tapado o dañado.
2. El quemador está dañado.
3. El regulador de gas está
defectuoso.
1 La placa está dañada.
2. La presión del gas de entra-
da es demasiado baja.
3. Perilla de control jada entre
las posiciones bloqueadas.
1. Presione la perilla de control
completamente.
2. Después de que el piloto/
ODS se encienda, mantenga
la perilla de control presionada durante 30 segundos.
3. Abra la válvula de cierre del
equipo totalmente.
4. Apriete con la mano hasta
que sienta que topa, luego
apriete 1/4 de vuelta más.
5. A) Comuníquese con la compañía local de gas natural o
de gas propano
B) Limpie el piloto/ODS
(consulte Cuidado y man-tenimiento, en la página 44)
o remplace el ensamble del
piloto/ODS.
6. Remplace el termopar.
7. Remplace la válvula de control.
1. Limpie el quemador (consulte Cuidado y mantenimiento,
en la página 44).
2. Reemplace el orificio del
quemador.
3. Contacte a su proveedor
local de gas.
1. Contacte a su proveedor
local de gas.
2. Limpie el quemador (consulte Cuidado y mantenimiento,
en la página 44).
1. Limpie el quemador (consulte Cuidado y mantenimiento,
en la página 44).
2. Remplace el quemador.
3. Remplace el regulador de
gas.
1. Reemplace el quemador.
2. Póngase en contacto con la
empresa de gas local.
3. Gire la perilla de control
hasta que se bloquee en la
conguración deseada.
www.usaprocom.com
47200314-01D
Page 48
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ProblemaCausa PosibleAcción correctiva
Llamas amarillas alta
durante la combustión
en el quemador.
Hay olor a gas durante la
combustión.
Hay un poco de humo u
olor durante el funcionamiento inicial.
El calentador produce un
silbido cuando el quemador está encendido.
El calentador produce
un ruido de chasquidos
o golpeteos metálicos
justo después de que el
quemador se enciende o
se apaga.
Se forma un residuo de
polvo blanco dentro de la
caja del quemador o en
las paredes o muebles
contiguos.
1. No hay suciente aire.
2. El regulador de gas está
defectuoso.
3. La entrada de la presión de
gas es demasiado baja.
1. Hay material extraño entre
la válvula de control y el
quemador.
2. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia,
página 45.
1. Residuos del proceso de
fabricación.
1. Se giró la perilla de control a
la posición alto (5) cuando el
quemador estaba frío.
2. Hay aire en la tubería de
gas.
3. Los pasajes de aire del calentador están bloqueados.
4. El oricio del quemador está
sucio o parcialmente obstruido.
1. Los metales se dilatan al
calentarse y se contraen al
enfriarse.
1. Cuando se calientan, los
vapores provenientes de los
pulidores de muebles, cera,
limpiadores de alfombras,
etc., pueden convertirse en
residuos de polvo blanco.
1. Revise el quemador en busca de polvo y residuos. Si
los hay, limpie el quemador
(consulte Cuidado y mante-nimiento, en la página 44).
2. Remplace el regulador de
gas.
3. Contacte a su proveedor
local de gas.
1. Comuníquese con un técnico de servicio capacitado
para eliminar los materiales
extraños.
2. Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de las conexiones de gas, en la
página 38).
1. El problema desaparecerá
después de algunas horas
de funcionamiento.
1. Gire la perilla de control a la
posición bajo (1) y deje que se
caliente durante un minuto.
2. Haga funcionar el quemador
hasta que se elimine el aire
de la tubería. Pida a la empresa proveedor local de gas
que revise la línea de gas.
3 Respete las distancias míni-
mas de instalación (consulte
Figura 4, pagina 34)
4 Limpie el quemador (consul-
te Cuidado y mantenimiento,
en la página 44) o remplace
el oricio del quemador.
1. Esto es normal en la mayoría
de los calentadores. Si el
ruido es excesivo, comuníquese con una persona de
servicio capacitada.
1. Apague la calentador cuando utilice pulidores de muebles, ceras, limpiadores
de alfombras o productos
parecidos.
www.usaprocom.com
200314-01D48
Page 49
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ProblemaCausa PosibleAcción correctiva
El calentador produce
olores no deseados.
El calentador se apaga
mientras se está usando
(el ODS funciona).
Hay olor a gas incluso
cuando la perilla de control está en la posición
OFF (apagado).
Se observa humedad
o condensación en las
ventanas.
1. En el calentador se están
quemado vapores provenientes de pintura, fijador
para el cabello, pegamentos,
productos de limpieza, productos químicos, alfombras
nuevas, etc. (Consulte la nota
IMPORTANTE pagina 45).
2. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia,
página 45.
3 Hay poco suministro de
combustible.
1. No hay suciente aire fresco.
2. Hay poca presión en la tubería.
3. El piloto/ODS está parcialmente tapado.
1. Fugas de gas. Consulte la
anotación de Advertencia,
página 45.
2. La válvula de control está
defectuosa.
1. No hay suciente aire para
combustión o ventilación.
1. Abra la ventana para ventilar
la habitación. Deje de utilizar
los productos que ocasionan
el olor mientras el calentador
esté funcionando.
2. Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de las conexiones de gas, en la
página 38).
3. Surta nuevamente el tanque
de suministro (gas propano
únicamente).
1. Abra la ventana y/o la puerta
para proporcionar ventilación.
2. Contacte a su proveedor
local de gas.
3. Limpie el piloto/ODS (consulte Cuidado y manteni-miento, en la página 44).
1. Localice y repare todas las
fugas (consulte Revisión de las conexiones de gas, en la
página 38).
2. Remplace la válvula de control.
1. Consulte los requisitos de
Aire Para Combustión y
Ventilación, página 31.
CONSEJOS PARA SERVICIO
• El piloto no permanecerá encendido.
• El quemador tendrá un retraso durante el encendido.
• El calentador no producirá el calor especicado.
• El suministro de gas propano puede ser bajo.
Posiblemente piense que la presión del gas es muy baja. Si es así, comuníquese con el
proveedor local de gas.
Cuando la presión del gas de entrada sea muy baja
SERVICIO TÉCNICO
Es posible que tenga preguntas adicionales sobre la instalación, el funcionamiento o la solución
de problemas. De ser así, póngase en contacto con ProCom Heating, Inc. al 1-866-573-0674.
Al llamar tenga a la mano los números de modelo y serie de su calentador.
www.usaprocom.com
49200314-01D
Page 50
PIEZAS
3
Esta lista contiene las piezas remplazables utilizadas en el calentador. Al hacer un pedido de
piezas, siga las instrucciones listadas en Piezas de repuesto en la página 51 de este manual.
MODELOS MN1PHG Y ML1PHG
1
2
4
Art.Piezas #DescripciónCant.
1161132-01Abrazadera de montaje1
2ML083-03Encendedor piezoeléctrico1
3161528-01HT Rejilla1
3
MODELOS MN1PTG Y ML1PTG
4160027-02Perilla de control1
PIEZAS DISPONIBLES - NO SE MUESTRAN
161607-01
Paquete de hardware
1
1
2
Art.Piezas #DescripciónCant.
1161132-01Abrazadera de montaje1
2ML083-03Encendedor piezoeléctrico1
3161528-01HT Rejilla1
PIEZAS DISPONIBLES - NO SE MUESTRAN
161607-01
www.usaprocom.com
Paquete de hardware1
200314-01D50
Page 51
PIEZAS DE REPUESTO
1/2" flare macho x 1/2" tubo macho
1/2" flare macho x 3/8" tubo hembra
Nota: use sólo piezas de repuesto originales. Esto protegerá la cobertura de su garantía para
partes remplazadas bajo la garantía.
PIEZAS CON GARANTÍA
Comuníquese con los distribuidores autorizados de este producto. Si no pueden proporcionarle las piezas originales de repuesto, llame
gratis al Departamento de Servicio al Cliente
al 1-866-573-0674 para obtener información
de referencia.
Cuando llame a Servicio al Cliente, tenga
preparados:
• su nombre,
• su dirección
• los números de modelo y de serie de su
PIEZAS SIN GARANTÍA
Comuníquese con los distribuidores autorizados de este producto. Si no pueden suministrarle piezas de repuesto originales, llame
gratis al Departamento de Servicio al Cliente
al 1-866-573-0674 para obtener información
de referencia.
Cuando llame a Servicio al Cliente, tenga
preparados:
• los números de modelo y de serie de su
calentador,
• el número de la pieza de repuesto.
calentador,
• la falla del calentador,
• El tipo de gas utilizado (propano o gas
natural)
• la fecha de compra
Por lo general, le pediremos que devuelva la
pieza a la fábrica.
ACCESORIOS
Adquiera estos accesorios con su distribuidor local. Si no pueden proporcionarle estos accesorios, comuníquese ProCom Heating, Inc. al 1-866-573-0674 para obtener información.
VÁLVULA DE INTERRUPCIÓN DE EQUIPOS
Para todos los modelos. Válvula de interrupción de equipos con 1/2". Llave de paso del TNP.
Línea de gas existente
Válvula de cierre de latón
Conector
Flexible de 22"
1/2" flare macho x 3/8" tubo macho
KIT DE INSTALACION
www.usaprocom.com
51200314-01D
Page 52
GARANTÍA
GUARDE ESTA GARANTÍA
Modelo __________________________________
Número de serie __________________________
Fecha de compra _________________________
Conserve su recibo para la vericación de la garantía.
REGISTRE SU PRODUCTO EN WWW.USAPROCOM.COM
IMPORTANTE: Le pedimos que registre su producto dentro de los 10 días de la fecha de instalación, lleve a
cabo con el número de serie completa que se puede encontrar en la placa de características. Por favor llene
la información anterior garantía para sus archivos personales. Conserve este manual para futuras consultas.
Siempre especique números de serie y modelo cuando se comunique con servicio al cliente.
Nos reservamos el derecho a modicar estas especicaciones en cualquier momento sin previo aviso. La única
garantía aplicable es nuestra garantía escrita estándar. No hacemos ninguna otra garantía, expresa o implícita.
NUEVOS PRODUCTOS
Garantía estándar: ProCom Heating, Inc. garantiza que este producto no presentará defectos en los materiales
y componentes durante UN (1) año a partir de la fecha de la primera compra, siempre que el producto haya
sido instalado correctamente por un instalador calicado de acuerdo con todos los requisitos locales. códigos e
instrucciones provistos con la unidad, operados y mantenidos de acuerdo con todas las instrucciones aplicables.
Para presentar una reclamación bajo esta garantía, se debe presentar la factura de venta o el cheque cancelado.
PRODUCTOS REACONDICIONADOS DE FÁBRICA
Garantía limitada: ProCom Heating, Inc. garantiza que los productos reacondicionados de fábrica y sus partes
están libres de defectos de materiales y mano de obra durante un período de 30 días a partir de la fecha de
la primera compra de un distribuidor autorizado siempre que el producto haya sido instalado, mantenido y
operado de acuerdo con las advertencias e instrucciones de ProCom Heating, Inc. No se autorizará ninguna
devolución. Se proporcionarán piezas para reparar el producto.
RESPONSABILIDAD DEL PROPIETARIO
Esta garantía se extiende sólo al comprador original. Esta garantía cubre el costo de las piezas necesarias
para restaurar este calentador y dejarlo en buen estado de funcionamiento. Las piezas de garantía deben
obtenerse a través de ProCom Heating, Inc. que ofrece piezas originales de fábrica. No utilizar repuestos
originales de fábrica anula esta garantía.
IMPORTANTE: El calentador debe ser instalado por un instalador calicado de acuerdo con todos los
códigos locales y las instrucciones provistas con el equipo o la garantía quedará anulada.
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO
Esta garantía no se aplica a piezas que no están en condición original debido a desgaste normal o que o se
dañen debido a mal uso, accidentes, falta de mantenimiento adecuado o defectos causados por la instalación
incorrecta. Viajes, costo de diagnóstico, trabajo, transporte y todos los gastos relacionados con la reparación
de un calentador defectuoso será responsabilidad del propietario.
EN LA MEDIDA PERMITIDA POR LA LEY DE LA JURISDICCIÓN QUE RIGE LA VENTA DEL PRODUCTO, ESTA
GARANTÍA EXPRESA EXCLUYE CUALQUIERA Y TODAS LAS OTRAS GARANTÍAS EXPRESADAS Y LIMITA LA
DURACIÓN DE CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA. INCLUYENDO LAS GARANTÍAS DE COMERCIABILIDAD
Y ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR A 1 UN AÑO EN TODOS LOS COMPONENTES DE LA
FECHA DE LA PRIMERA COMPRA. LA RESPONSABILIDAD DE PROCOM HEATING, INC. QUEDARÁ LIMITADA
AL PRECIO DE COMPRA DEL PRODUCTO Y PRO-COM NO SERÁ RESPONSABLE POR CUALQUIER OTRO
DAÑO INCLUYENDO DAÑOS INDIRECTOS, DAÑOS INCIDENTALES O CONSECUENTES.
Algunos Estados no permiten una limitación sobre cuánto tiempo una garantía implícita dura o una exclusión o
limitación de daños fortuitos o consecuentes, la limitación anterior sobre las garantías implícitas o la exclusión
o limitación de daños puede no aplicarse a usted.
Esta garantía le otorga derechos legales especícos, y usted también puede tener otros derechos que varían
de Estado a estado.
ProCom Heating, Inc.
Bowling Green, KY 42101
www.usaprocom.com
1-866-573-0674
200314-01
Rev. D
11/18
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.