¡ADVERTENCIA! Un proveedor autorizado Pride o un técnico cualificado deberá realizar
la configuración inicial del scooter, así como cualquier otro procedimiento de este
manual.
Los símbolos que se muestran a continuación son utilizados en este manual y en el scooter para identificar
advertencias y avisos importantes. Asegúrese de que los ha leído y comprendido perfectamente.
¡ADVERTENCIA! Indica una situación potencialmente peligrosa y que puede causar
lesiones o daños en el equipo del usuario. (Símbolo negro en un triángulo amarillo con
borde negro).
¡OBLIGATORIO! Pasos que han de realizarse como se indica. En caso contrario, podría
provocar en el usuario o en terceros lesiones, o daños en el material (símbolo blanco
sobre azul).
¡PROHIBIDO! Estas acciones están prohibidas y no deberán realizarse bajo ninguna
circunstancia. El incumplimiento de esta prohibición puede provocar lesiones o daños
en el material (símbolo negro con círculo y raya rojos).
Por favor, rellene la siguiente información para tener siempre a mano:
Proveedor Pride
Dirección:
Número de teléfono:
Fecha de compra: Número de serie:
NOTA: El presente manual de instrucciones recoge las últimas especificaciones e informaciones
disponibles en el momento de su publicación. Pride se reserva el derecho a aportar modificaciones en
caso necesario. Cualquier modificación en nuestros productos puede provocar ligeras variaciones entre
las ilustraciones y explicaciones de esta guía y el producto que ha comprado. En nuestro sitio web
encontrará la versión última/actual de este manual.
APÉNDICE I - ESPECIFICACIONES ........................................................................................39
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
3
I. INTRODUCCIÓN
SEGURIDAD
Bienvenido a la Corporación Pride Mobility Products (Pride). El producto que acaba de adquirir combina
los componentes más vanguardistas con lo último en seguridad, confort y estilo. Estamos seguros de que
las características de su diseño le proporcionarán toda la utilidad que usted exige en sus tareas cotidianas.
Aprenda el manejo y cuidado correctos de este producto. Evitará así cualquier problema técnico y podrá
disfrutar de él durante años.
Antes de utilizar su scooter por primera vez, lea detenidamente todas las instrucciones, advertencias y
notas de este manual, además de cualquier otro documento adjunto. Para garantizar su seguridad, recuerde
que tanto usted como su proveedor, cuidador o profesional sanitario deberán utilizar el sentido común a la
hora de manejar este producto.
Si hay algo que no entiende o si necesita ayuda adicional para la configuración o el funcionamiento, consulte con su proveedor autorizado Pride. Si no sigue las instrucciones, advertencias y notas de este
manual y aquellas situadas en su producto Pride, podría ocasionar lesiones físicas a usted o a terceros o daños en el producto, además de anular la garantía del mismo.
ACUERDO DEL COMPRADOR
Al aceptar la entrega de este producto, el comprador se compromete a no cambiar, alterar ni modificar el
mismo, ni a quitar o inutilizar o volver inseguros los dispositivos de protección y seguridad del producto.
Asimismo, se compromete a instalar los kits de actualización que regularmente proporcione Pride con
objeto de mejorar o preservar la utilización correcta de este producto.
ENVÍO Y ENTREGA
Antes de utilizar su scooter, compruebe que no le falte ningún componente (algunos pueden venir empaquetados individualmente). Si le faltara alguna pieza de el scooter, póngase en contacto de forma inmediata con su proveedor autorizado Pride. Asimismo, si observa algún daño ocasionado durante el transporte,
ya sea en el embalaje o el contenido, póngase en contacto con el transportista.
SU OPINIÓN NOS INTERESA
Nos gustaría recibir sus preguntas, comentarios y sugerencias acerca de este manual. Coméntenos también
acerca de la seguridad y fiabilidad de su nuevo scooter, y acerca del servicio prestado por su proveedor
Pride. Notifíquenos de cualquier cambio de dirección, de manera que podamos tenerle al corriente de
información importante relativa a su seguridad, productos y opciones nuevas que mejoren su capacidad
para utilizar y disfrutar de su scooter. No dude en escribirnos a la siguiente dirección:
Pride Mobility Products Corporation
Attn: Customer Care Department
182 Susquehanna Ave.
Exeter, PA 18643-2694
Customercare@pridemobility.com
1-800-424-8250
NOTA: Si perdiera o extraviara la tarjeta de inscripción de su producto o este manual, póngase en
contacto con nosotros y le enviaremos inmediatamente uno nuevo.
4
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
II. SEGURIDAD
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
Estos símbolos aparecen en su scooter y sirven para identificar advertencias, acciones obligatorias o prohibidas. Asegúrese de que los ha leído y comprendido perfectamente.
Las baterías están fabricadas con materiales químicos corrosivos.
Puntos de pinzamiento creados durante el montaje.
EMI-RFI- Este producto ha sido probado y aprobado para un nivel de inmunidad de
20 V/m.
Lea con atención la información del manual de usuario.
Peso máximo soportado.
Desbloqueado y en modo manual.
Coloque la unidad sobre una superficie llana y sitúese a un lado de ésta para
cambiar del modo conducción al modo manual, o viceversa.
Bloqueado y en modo conducción.
Antes de empezar a manejarlo, cargue completamente las baterías.
Quite la llave del scooter si no lo está utilizando.
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
5
II. SEGURIDAD
Utilice únicamente baterías de gel o AGM; reducirá así los riesgos de derrame o
explosión.
Evite el contacto de heraimientas y otros objetos metalicos con los terminales de
batería.El contacto con herramientas puede producir descargas eléctricas.
No quite las ruedas antivuelco.
Evite el contacto con la lluvia, nieve, hielo, sal o agua estancada siempre que le
sea posible. Mantenga y guarde este producto en un lugar limpio y seco.
No retire el contacto de tierra del enchufe para evitar cualquier riesgo eléctrico. Si
su toma de corriente tiene únicamente 2 orificios, instale un adaptador de 3
contactos adecuado.
No conecte cables de prolongación al convertidor CA/CC ni al cargador de batería.
Al manejar el scooter, no utilice teléfonos celulares, walkie/talkies, ordenadores
portátiles o cualquier otro emisor de radio.
Para evitar cualquier lesión, no toque las ruedas con sus manos mientras conduce.
Recuerde que la ropa demasiado floja puede quedar atrapada en las ruedas.
Mientras las baterías se cargan, no deje que los niños jueguen cerca del scooter
sin supervisión.
6
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
II. SEGURIDAD
Utilice gafas de protección.
No use baterías con capacidades nominales distintas (Ah). No mezcle baterías viejas y nuevas. Cambie siempre ambas baterías al mismo tiempo.
No levante el vehículo móvil mientras esté sentado en él.
No utilice el modo manual del Travel Scooter en las bajadas.
No utilice el modo manual del Travel Scooter en las subidas.
¡Riesgos de explosión!
Póngase en contacto con su proveedor autorizado Pride para saber cómo reciclar
o deshacerse del producto Pride y su envoltorio.
Contiene plomo.
Cargador de baterías para uso exclusivo en interiores.
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
7
II. SEGURIDAD
GENERAL
¡OBLIGATORIO! Antes de utilizar su scooter por primera vez, lea y siga todas las
instrucciones de este manual.
Este scooter es un dispositivo que incorpora las últimas tecnologías tendentes a aumentar su movilidad.
Pride ofrece una amplia gama de productos ajustados a sus necesidades particulares. Recuerde que la
decisión final acerca de la compra de un determinado tipo de scooter es responsabilidad exclusiva del
usuario de dicho scooter, capaz de tomar tal decisión, y de su profesional sanitario (por ej. médico,
terapeuta, etc.).
El contenido de este manual está supeditado a los ajustes realizados por un experto en tales dispositivos
para adaptarlo al usuario, habiendo asistido al profesional sanitario prescriptor o al proveedor autorizado
Pride en lo que respecta a la asistencia para la utilización de este producto.
Existen determinadas situaciones, como algunas enfermedades, para las que será obligatoria la presencia
de una persona debidamente cualificada durante el manejo del scooter. Esta persona encargada podrá ser
un miembro de la familia o un asistente sanitario especialmente preparado para ayudarle en las tareas
diarias que realice mientras utiliza el scooter.
Al empezar a utilizar el scooter, probablemente se encuentre con situaciones para las que necesite una
mayor práctica. Tómese el tiempo necesario. Pronto sentirá una mayor confianza y control en el manejo a
través de puertas, al girar en curvas o al entrar o salir de ascensores, rampas o en superficies irregulares.
Seguidamente, se muestran algunas precauciones, trucos y otras consignas de seguridad que le ayudarán
a familiarizarse con el funcionamiento de su scooter.
MODIFICACIONES
Pride ha diseñado este scooter para proporcionarle la máxima movilidad y utilidad. Ahora bien, no intente
modificar ni añadir, quitar o desmontar características, piezas o funciones de su scooter para evitar cualquier
riesgo de lesión o daños en su producto
¡ADVERTENCIA! No realice ningún cambio en su scooter si no ha sido autorizado por
Pride. No utilice accesorios que no hayan sido probados o aprobados para los productos Pride.
.
PIEZAS EXTRAÍBLES
¡ADVERTENCIA! No intente levantar o mover el scooter agarrando por sus piezas
extraíbles, como el reposabrazos, el asiento o la carrocería.
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PREVIA
Familiarícese con su scooter y sus funciones. Pride le recomienda que realice una inspección previa de
seguridad para confirmar que su scooter funciona de manera correcta y segura.
Antes de utilizar el scooter, inspeccione lo siguiente:
Compruebe que el inflado de los neumáticos es el correcto. Mantenga pero no supere la presión de aire
en psi/bares/kPa indicada en cada rueda (en caso de ruedas neumáticas).
Compruebe todas las conexiones eléctricas. Asegúrese de que estén tensas y sin corrosión.
8
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
II. SEGURIDAD
Asegúrese de que estén bien tensadas.
Compruebe los frenos.
Compruebe la carga de las baterías.
NOTA: Si encuentra algún problema, póngase en contacto con su proveedor autorizado Pride.
INFLADO DE RUEDAS
Si su scooter está equipado con ruedas neumáticas, verifique regularmente la presión del aire. Las presiones
de inflado adecuadas prolongan la vida de los neumáticos y garantizan el buen funcionamiento de su scooter.
¡ADVERTENCIA! Es muy importante mantener en todo momento la presión en psi/bares/
kPa indicada en cada rueda neumática. No infle excesiva ni escasamente las ruedas.
Una baja presión puede provocar una pérdida de control, y unos neumáticos demasiado
inflados pueden reventar.El incumplimiento de observar en todo momento la presión
indicada (psi/bares/kPa) en las ruedas neumáticas podría ocasionar daños en sus ruedas
o neumáticos.
¡ADVERTENCIA! Infle los neumáticos de su scooter con un sistema de inflado
reglamentario con manómetro. Si utiliza un sistema no reglamentario puede producir un
inflado excesivo, llegando incluso a reventar la rueda.
NOTA: Si en los neumáticos de su Travel Scooter aparecen sólo unidades psi, utilice las siguientes
fórmulas de conversión para encontrar las mediciones correspondientes en bares o kPa: bar = psi x
0.06895, kPa = psi x 6.89476.
LIMITACIONES DE PESO
La utilización de su scooter deberá ajustarse al peso máx. autorizado. Consulte el cuadro de especificaciones.
¡OBLIGATORIO! Respete las indicaciones relativas al peso máximo de su scooter. La
superación de este límite de peso anula la garantía. Pride no se hará responsable de las
lesiones y daños materiales que se deriven del incumplimiento de dicha limitación de peso.
¡ADVERTENCIA! No transporte pasajeros en su scooter. El transporte de pasajeros en su
scooter afecta al centro de gravedad de éste, lo que puede ocasionar vuelcos o caídas.
CONDUCCIÓN POR PENDIENTES
Son cada vez más los edificios con rampas de acceso sencillo y seguro. Algunas rampas son en zigzag
(giros de 180 grados), por lo que deberá tener una excelente habilidad para girar esquinas con su scooter.
Al aproximarse a la bajada de una rampa o pendiente, actúe con extrema precaución.
Describa amplios movimientos con las ruedas frontales en las curvas cerradas. De esta forma, las
ruedas traseras seguirán un amplio arco, no rozarán la curva, ni chocarán, ni quedarán colgadas del
antepecho de las curvas.
Al descender una rampa, ajuste la velocidad del scooter a su nivel mínimo para poder controlar de
forma segura la bajada.
Evite las detenciones y arranques bruscos.
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
9
II. SEGURIDAD
Al subir una pendiente, intente mantener el scooter siempre en movimiento. Si debe detenerlo, vuelva a
arrancar despacio y acelere con precaución. Al bajar una pendiente, ajuste al mínimo la velocidad y conduzca
siempre hacia delante. Si el vehículo empieza a bajar más rápido de lo previsto o deseado, deje que vaya
disminuyendo la velocidad hasta detenerse soltando la palanca aceleradora. Luego, empuje ligeramente la
palanca hacia delante para bajar de manera controlada.
¡ADVERTENCIA! Cuando esté en una subida o bajada, nunca utilice el modo
manual si está sentado o de pie junto al scooter.
¡ADVERTENCIA! Al subir una pendiente, no zigzaguee ni conduzca en ángulo.
Conduzca el scooter en línea recta para reducir el riesgo de vuelco o caída. Esto
reduce consider-ablemente la posibilidad de vuelco o caída. Extreme siempre
las precauciones al subir o bajar una pendiente.
¡ADVERTENCIA! No conduzca por el borde de una pendiente o subiendo o bajando
en dia-gonal una pendiente; a ser posible, no se detenga mientras sube o baja una
pendiente.
¡ADVERTENCIA! Nunca se desplace por rampas potencialmente peligrosas (por
ej. superficies nevadas, con hielo, hierba cortada u hojas húmedas).
¡ADVERTENCIA! A pesar de que su scooter puede subir rampas con mayor
inclinación que la de la fig.1, bajo ninguna circunstancia deberá exceder las
directrices de inclin-ación o cualquier otra especificación de este manual, ya
que correría el riesgo de des-estabilizar el scooter.
Las rampas de acceso público para minusválidos están reguladas por el gobierno de cada país y, por tanto,
no siempre comparten el mismo porcentaje de inclinación estándar. Algunas pendientes son naturales y
otras, artificiales, puede que no estén diseñadas para scooters. La fig. 1 ilustra la estabilidad del scooter y
su capacidad para subir pendientes con diferentes cargas de peso y en condiciones de prueba controladas.
Estas pruebas se realizaron con el asiento en su posición más elevada y colocado en la parte más posterior
de la base del asiento. Use esta información como guía. Tenga en cuenta que la capacidad para franquear
pendientes eficazmente depende de su propio peso, de la velocidad, del ángulo de aproximación y de la
configuración del scooter.
118 KG (260 LBS.)
14.1% (8°)
Figura 1. Ángulos de inclinación máxima recomendados
¡ADVERTENCIA! Cualquier intento de subir o bajar una pendiente más pronunciada que
la que aparece en la fig. 1 podría desestabilizar su scooter.
¡ADVERTENCIA! Nunca lleve una bombona de oxígeno que pese más de 6.80 kg (15 lbs.).
Nunca cargue la cesta frontal o posterior con más de 6.80 kg (15 lbs.).
10
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
II. SEGURIDAD
Al acercarse a una pendiente, inclínese un poco hacia delante (fig. 2 y 2A). Este desplazamiento del centro
de gravedad hacia el frente mejora la estabilidad del scooter.
NOTA: Al andar por rampas, si suelta la palanca aceleradora mientras avanza, el scooter podría retroceder
aprox. 30.48 cm (1 pie) antes de activar el freno. Si suelta la palanca aceleradora mientras da marcha atrás,
el scooter podría retroceder aprox. 91.44 cm (3 pies) antes de activar el freno.
Figura 2. Posición de conducción normal
Figura 2A.Mayor estabilidad durante la conducción
TOMAR CURVAS
Velocidades excesivas en curvas pueden ocasionar descompensaciones y vuelcos. Los factores que pueden
provocar un vuelco son, entre otros: la velocidad al tomar una curva, el ángulo de giro, las superficies
irregulares, los firmes inclinados, el pasar de una zona de tracción baja a otra de tracción alta (por ej. de
un campo de hierba a un firme pavimentado, sobre todo a gran velocidad y girando), y los cambios bruscos
de dirección. No se recomiendan velocidades altas al tomar una curva. Si teme volcar en una curva,
reduzca la velocidad y el ángulo de giro (por ej. abriendo el ángulo de giro) para impedir que el scooter
vuelque.
¡ADVERTENCIA! Cuando tome curvas cerradas, reduzca la velocidad y mantenga un
centro de gravedad estable. Si está circulando a gran velocidad, evite tomar curvas
demasiado cerradas.Esto reduce la posibilidad de vuelco o caída. Al tomar curvas,
aplique siempre el sentido común.
INFORMACIÓN ACERCA DE LOS FRENOS
Su scooter está equipado con dos potentes sistemas de frenado:
Regenerativo: utiliza la electricidad para ralentizar rápidamente el vehículo cuando la palanca de
mando vuelve a su posición central.
Frenos de disco de estacionamiento: se activan mecánicamente una vez que los frenos regenerativos
han reducido la velocidad del vehículo, o cuando falta la alimentación del sistema, cualquiera que sea
el motivo.
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
11
II. SEGURIDAD
PRECAUCIONES CONTRA LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO
Siempre que sea posible, evite exponer su scooter a condiciones climáticas adversas. Si le sorprende la
lluvia, la nieve o una ola de frío o calor intensos mientras maneja el scooter, diríjase al refugio más cercano
tan pronto como pueda. Seque completamente el scooter antes de guardarlo, cargarlo o manejarlo.
¡PROHIBIDO! La conducción con lluvia, nieve o sobre superficies con sal, rociadas,
heladas o resbaladizas puede afectar negativamente al sistema eléctrico. Mantenga y
guarde su scooter en un lugar limpio y seco.
¡ADVERTENCIA! La exposición prolongada al calor o al frío puede afectar a la
temperatura de los elementos tapizados o sin tapizar del scooter, lo que podría causarle
irritaciones cutáneas. Extreme la precaución cuando utilice el scooter en condiciones
muy frías o calientes o cuando exponga la silla a la luz directa solar durante periodos
prolongados de tiempo.
CONDUCCIÓN EN EXTERIORES
Este scooter ha sido diseñado para proporcionarle una estabilidad óptima en condiciones normales de
utilización: superficies secas y regulares, de asfalto u hormigón. Sin embargo, Pride reconoce que habrá
ocasiones en que deberá utilizar su scooter en otro tipo de superficies, por lo que su scooter ha sido pensado
para ser utilizado también en caminos de tierra, césped y piedra. Así, podrá utilizar su scooter en parques
y áreas verdes.
Reduzca la velocidad al conducir por terrenos irregulares o superficies blandas.
Evite terrenos con hierbas altas que puedan enredar el tren de rodaje.
Evite superficies con piedra suelta y arena.
Si no está seguro acerca del terreno, evite conducir.
CAMINOS PÚBLICOS Y CARRETERAS
¡ADVERTENCIA! No debe conducir su scooter en caminos públicos y carreteras. Tenga
en cuenta que los conductores de automóviles no siempre podrán distinguir si hay una
persona manejando el scooter. Obedezca las normas de tráfico peatonales.
OBSTÁCULOS PERMANENTES (PASOS, BORDILLOS, ETC.)
¡ADVERTENCIA! No conduzca cerca de superficies elevadas, salientes peligrosos u otros
obstáculos (aceras, porches, escaleras, etc.).
¡ADVERTENCIA! No intente subir ni bajar obstáculos demasiado altos con su scooter.
¡ADVERTENCIA! Nunca intente manejar su silla marcha atrás al bajar peldaños, aceras u
otros obstáculos. Esto podría ocasionar el vuelco del scooter.
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que su scooter se desplaza perpendicularmente en el
caso de que tenga que subir o bajar un bordillo (fig. 3 y 3A).
¡ADVERTENCIA! Si no cuenta con la asistencia de un ayudante, no intente subir o bajar
obstáculos superiores a 5 cm (2").
12
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
II. SEGURIDAD
BORDILLO
BORDILLO
Figura 3. Aproximación Correcta
Figura 4. Aproximación Incorrecta
MODO MANUAL
Su scooter está equipado con una palanca para avanzar en modo manual, lo que permite que otra persona
empuje el scooter. Para más información acerca del funcionamiento del modo manual, consulte el capítulo
III, “Su Scooter”.
¡ADVERTENCIA! Cuando el scooter está en modo manual, el sistema de frenado
permanece inactivo.
Desactive los motores sólo en superficies llanas.
Asegúrese de sacar la llave de la cerradura de contacto.
Sitúese a un lado del scooter para activar y desactivar el modo manual. Nunca lo
haga sentado en el scooter.
Cuando haya terminado de empujar el scooter, vuelva siempre al modo conducción
para bloquear los frenos.
Una característica añadida del scooter es la protección “push-too-fast”, que evita que el scooter tome
demasiada velocidad mientras se empuja manualmente.
El funcionamiento de esta protección variará en función de los siguientes casos:
Si está en modo manual y con la llave desconectada, el regulador del scooter activará los frenos de
recuperación cuando se empuje el scooter a una velocidad superior al tope máximo programado. En
dicho caso, el regulador funciona como un control de velocidad.
Si está en modo manual y con la llave conectada, encontrará bastante resistencia a cualquier velocidad.
Así se evita que el scooter se deje llevar por el impulso si accidentalmente activa la palanca manual
mientras conduce el scooter.
UTILIZACIÓN DE ESCALERAS Y ESCALERAS ELÉCTRICAS
Los scooters no están pensados para subir o bajar escaleras. Utilice siempre el ascensor.
¡ADVERTENCIA! No utilice su scooter para franquear una escalera.
PUERTAS
Compruebe si la puerta abre hacia usted o en sentido contrario.
Gire el pomo o empuje la empuñadura o barra de la puerta.
Conduzca con cuidado hacia delante para empujar y abrir la puerta, o hacia atrás para tirar y abrir.
Go-Go Ultra-X www.pridemobility.com
13
II. SEGURIDAD
UTILIZACIÓN DE ASCENSORES
Los ascensores actuales tienen un mecanismo de seguridad que, al pulsarlo, abre las puertas.
Si se encuentra en la entrada de un ascensor y la puerta empieza a cerrarse, toque el borde de goma de
ésta con una mano o con el scooter y la puerta volverá a abrirse.
Procure no dejar atravesados en las puertas carteras, paquetes o accesorios del scooter.
LEVANTAR EL SCOOTER
Si necesita usar un equipo de elevación, Pride le recomienda que lea detenidamente el manual del usuario
que acompaña dicho producto antes de utilizarlo.
¡ADVERTENCIA! No se siente en el scooter mientras esté utilizando un equipo de
elevación. El scooter no ha sido diseñado pensando en esa utilización, y Pride
no se hará responsable de ningún daño o lesión que se derive de tal uso.
BATERÍAS
Además de las siguientes advertencias, asegúrese de leer detenidamente toda la información sobre el
manejo de las baterías.
¡OBLIGATORIO! Los bornes, terminales de batería y otros accesorios contienen
compuestos de plomo. Durante la manipulación, póngase gafas y guantes, y
lávese las manos después.
¡ADVERTENCIA! Las baterías para scooter son pesadas (consulte el cuadro de
especificaciones). Si no puede levantar tanto peso, pida ayuda. Use técnicas de
levantamiento adecuadas y evite levantar peso por encima de sus capacidades.
¡ADVERTENCIA! Evite las temperaturas heladas y nunca cargue una batería
congelada. El cargado de una batería congelada podría provocar daños en la
batería.
¡ADVERTENCIA! Conecte los cables de batería de la manera correcta. Los cables
ROJOS (+) deben conectarse a los bornes/terminales de batería (+). Los cables
NEGROS (-) deben conectarse a los bornes/terminales de batería (-). Los
capuchones de protección deben ir colocados sobre los terminales de batería.
En caso de estar dañados, CAMBIE inmediatamente los cables.
NOTA:Si observa daños o grietas en su batería, guárdela inmediatamente en una bolsa de plástico y
póngase en contacto con el organismo local de eliminación de residuos o su proveedor autorizado Pride
para saber cómo deshacerse de la batería o reciclarla, que es lo que nosotros recomendamos.
TRANSPORTE EN UN VEHÍCULO A MOTOR
Pride recomienda NO permanecer sentado en el scooter mientras viaja en un vehículo en movimiento. El
scooter debe guardarse en el maletero del automóvil o furgoneta, con las baterías extraídas y sujetadas
correctamente. Por otra parte, todas las piezas extraíbles del scooter, como los reposabrazos, el asiento y
la carrocería, deberán quitarse o sujetarse correctamente durante el transporte en un vehículo a motor.
14
¡ADVERTENCIA! Aunque su scooter puede tener cinturón de seguridad, dicho cinturón no
está diseñado para garantizar su seguridad durante el transporte en un vehículo.
Cualquier persona que viaje en un vehículo motorizado deberá utilizar el cinturón de
seguridad del propio automóvil.
¡ADVERTENCIA! No permanezca sentado en el scooter dentro de un vehículo en
movimiento.
www.pridemobility.com Go-Go Ultra-X
Loading...
+ 30 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.