PowerTec 40HP User Manual [es]

Usuario
40Hp
Lea atentamente este manual antes de poner en funcionamiento su motor fuera de borda.
Manual
del
Antes de poner en funcionamiento el motor fueraborda, lea detenidamente
este manual del Usuario.
Información importante del manual
Gracias por elegir un motor fueraborda Powertec OutBoards. Este Manual del Propietario contiene la información necesaria para su funcionamiento, mantenimiento y cuidado correctos. La comprensión detallada de estas simples instrucciones le ayudará a disfrutar al máximo de su nuevo Powertec OutBoards. Si tiene alguna duda sobre el funcio­namiento o mantenimiento de su motor fueraborda, consulte a su concesionario Powertec OutBoards. En este Manual del Propietario se distingue la información importante de la siguiente forma.
El símbolo de alerta de seguridad significa ¡ATENCIÓN! ¡ESTÉ ALERTA! ¡SU SEGURI­DAD ESTÁ EN JUEGO! ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
Si no se siguen las instrucciones de ADVER­TENCIA, podrían producirse graves lesiones o incluso la muerte del operador del equipo, de cualquier persona en las proximidades, o de la que realice la inspección o reparación
del motor fueraborda.
PRECAUCIÓN
Una PRECAUCIÓN indica las precauciones especiales que deben tomarse para evitar el
daño del motor fueraborda.
NOTA:
Una NOTA proporciona información esencial para facilitar los procedimientos o hacerlos más claros. PowertecOutBoards está continuamente esforzándose por introducir progresos en el diseño y calidad de sus productos. En consecuencia, aunque este manual con-
tiene la información más actualizada sobre los productos disponibles en el momento de la impresión, podrían apreciarse peque­ñas discrepancias entre su equipo y este manual. Si existe alguna duda en relación con este manual, consulte a su concesion­ario Powertec OutBoards. Para asegurar una larga duración del producto, Powertec OutBoards recomienda que haga uso del mismo y realice las in­specciones y el mantenimiento periódicos especificados siguiendo correctamente las instrucciones del manual del propietario. Observe que si no sigue estas instruccio­nes, no sólo podría averiarse el producto, sino que también quedaría invalidada la garantía. Algunos países tienen leyes o disposi­ciones que prohiben a los usuarios sacar el producto del país donde se adquirió, y puede ser imposible registrar el producto en el país de destino. Además, la garantía podría no aplicarse en determinadas regio­nes. Si proyecta llevar el producto a otro país, consulte al concesionario donde se adquirió el producto para más información. Si compró el producto usado, consulte a su concesionario más próximo para que vuelva a hacer el registro del cliente, y ser elegible para los servicios especificados.
NOTA:
El 40A HP y los accesorios estándar se utilizan como base para las explicaciones e ilustraciones de este manual. Por con­siguiente, algunos elementos pueden no ser aplicables a todos los modelos.
Información importante del manual
40A HP
MANUAL DEL PROPIETARIO
©2005 Powertec OutBoards Motor Co., Ltd.
1ª edición, Marzo 2010
Reservados todos los derechos.
Se prohibe expresamente toda reimpresión o
utilización no autorizada de este documento sin el permiso escrito de Powertec OutBoards Motor Co., Ltd.
Tabla de contenido
Información general..........................1
Registro de números de
identificación ......................................1
Número de serie del motor
fueraborda.......................................................1
Número de llave...............................................1
Información de seguridad........................1
Etiquetas importantes.............................3
Etiquetas de advertencia..................................3
Instrucciones de repostaje.......................3
Gasolina...........................................................4
Aceite de motor................................................4
Requisitos de la batería..........................4
Especificaciones de la batería..........................4
Sin rectificador ni rectificador regulador...........4
Selección de la hélice.............................5
Protección contra arranque con
marcha puesta......................................5
Componentes básicos........................6
Componentes principales.........................6
Tanque de combustible....................................7
Conector de gasolina.......................................7
Medidor de gasolina.........................................7
Tapón del tanque de combustible.....................7
Suspiro del tanque...........................................7
Control remoto.................................................7
Palanca del control remoto...............................7
Gatillo de bloqueo en punto muerto..................8
Acelerador en punto muerto.............................8
Interruptor del estrangulador............................8
Mando popero..................................................9
Palanca de cambio de marcha.........................9
Puño del acelerador.........................................9
Indicador del acelerador...................................9
Regulador de fricción del acelerador..............10
Interruptor del cable de parada del
motor.............................................................10
Botón de parada del motor.............................11
Tirador del estrangulador para tipo
de tracción.....................................................11
Tirador de arranque manual...........................11
Botón de arranque.........................................12
Interruptor principal.......................................12
Regulador de fricción de la dirección.............11
Regulador de fricción de la dirección.............12
Interruptor de elevación y trimado
del motor en el control remoto
o en el mando popero....................................12
Aleta de compensación con ánodo.................12
Varilla de trimado
(pasador de elevación)...................................13
Mecanismo de bloqueo de la
elevación.......................................................13
Varilla de soporte del motor elevado..............13
Barra soporte.................................................13
Cierre(s) de la capota superior
(tipo de giro)..................................................14
Tacómetro......................................................14
Velocímetro....................................................14
Contador de horas..........................................14
Sistema de aviso.................................15
Alarma de sobretemperatura..........................15
Funcionamiento.............................16
Instalación.........................................16
Montaje del motor fueraborda........................16
Fijación del motor fueraborda.........................17
Rodaje del motor.................................18
Tabla de mezcla de gasolina y
aceite de motor (25:1)...................................18
Procedimiento para modelos con combustible mezclado
previamente...................................................18
Comprobaciones antes del
arranque...........................................19
Combustible...................................................19
Aceite............................................................19
Controles.......................................................19
Motor.............................................................20
Llenado de combustible y aceite
de motor.......................................... 20
Llenado de combustible del
depósito portátil.............................................20
Mezcla de gasolina y aceite...........................20
Funcionamiento del motor......................22
Alimentación de combustible
(depósito portátil)...........................................21
Arranque del motor........................................22
Calentamiento del motor........................28
Modelos de arranque con
estrangulador.................................................28
Cambio de marcha...............................29
Avante (modelos con mando popero y control
Tabla de contenido
remoto)..........................................................29
Marcha atrás (modelos con bloqueo automático de marcha atrás y elevación y trimado del
motor)............................................................30
Marcha atrás (modelos de elevación manual e
hidráulica)......................................................30
Parada del motor.................................31
Procedimiento................................................31
Trimado del motor fueraborda.................32
Ajuste del ángulo de trimado para
modelos de elevación manual........................32
Ajuste del ángulo de trimado..........................32
Ajuste del trimado del barco..........................33
Elevación y bajada...............................34
Procedimiento de elevación
(modelos de elevación manual)......................35
Procedimiento de elevación...........................36
Procedimiento de bajada................................36
Procedimiento de bajada
(modelos de elevación manual)......................37
Navegación en aguas poco
profundas..........................................37
Navegación en aguas poco profundas
(modelos de elevación manual)......................38
Modelos de elevación y trimado del motor / modelos de elevación
hidráulica...................................................... 38
Navegación en otras
condiciones........................................39
Mantenimiento..............................40
Especificaciones..................................40
Transporte y almacenamiento del
motor fueraborda.................................42
Modelos de montaje con palomillas
de fijación......................................................42
Almacenamiento del motor
fueraborda.....................................................42
Procedimiento................................................43
Lubricación (excepto modelos de
inyección de aceite).......................................44
Cuidado de la batería.....................................44
Limpieza del motor fueraborda......................45
Comprobación de la superficie
pintada del motor...........................................45
Mantenimiento periódico.......................45
Piezas de respeto...........................................45
Tabla de mantenimiento.................................46
Engrase..........................................................48
Limpieza y ajuste de la bujía..........................49
Comprobación del sistema de
combustible...................................................50
Inspección del filtro de gasolina.....................50
Limpieza del filtro de gasolina........................51
Inspección de la velocidad de ralentí..............51
Comprobación de los cables y
conectores.....................................................52
Fugas de escape............................................52
Fugas de agua ..............................................52
Comprobando la elevación y trimado de motor / el sistema de
elevación hidráulica.......................................53
Comprobación de la hélice.............................53
Desmontaje de la hélice.................................53
Instalación de la hélice...................................54
Cambio del aceite para engranajes................54
Limpieza del tanque de
combustible...................................................55
Inspección y sustitución del
(de los) ánodo(s).............................................56
Comprobación de la batería (para
modelos de arranque eléctrico)......................56
Conexión de la batería...................................57
Desconexión de la batería..............................58
Comprobación de la capota superior..............58
Revestimiento del fondo del barco................ 58
Corrección de averías......................59
Localización de averías.........................59
Acción temporal en caso de
emergencia........................................62
Daño por impacto...........................................62
Sustitución del fusible....................................63
La elevación y trimado de motor /
la elevación hidráulica no funciona................63
El arranque no funciona.................................63
Motor para arranque de
emergencia....................................................64
Tratamiento del motor
sumergido.........................................65
Procedimiento................................................65
Información general
Registro de números de identificación
Número de serie del motor fueraborda.
El número de serie del motor fueraborda está estampado en la etiqueta fija al costado de babor del soporte de fijación o a la parte superior del conducto del eje de giro. Registre el número de serie de su motor fueraborda en los espacios al efecto para facilitarle el pedido de respetos a su concesionario Powertec OutBoards o para referencia en caso de robo de su motor fueraborda.
1. Situación del número de serie del motor fueraborda
Número de llave Si el motor tiene un interruptor principal de llave, el número de identificación de esa llave está estampado en ella como se ilustra en la figura. Registre este número en el espacio al efecto para referencia en caso de que necesite una nueva llave.
Información de seguridad
Antes de montar o poner en funcio­namiento el motor fueraborda, lea este manual completo. Su lectura le permitirá conocer el motor y su funcionamiento.
Antes de poner en funcionamiento el barco, lea todos los manuales del propi­etario o del operador que se le suministran con él y todas las etiquetas. Asegúrese de que comprende cada uno de los elementos antes de ponerlo en funcionamiento.
No sobrecargue el barco con este motor fueraborda. La sobrecarga del barco podría dar por resultado pérdida de control. La potencia nominal del motor fueraborda debe ser igual o inferior a la capacidad de potencia nominal del barco. Si no conoce esta capacidad, consulte al concesionario o al fabricante del barco.
Información general
No modifique el motor fueraborda. Las modificaciones podrían hacer que el uso del motor resultase inadecuado o inseguro.
La selección y uso incorrectos de la hélice puede no sólo dañar el motor, sino también afectar adversamente al consumo de combustible. Consulte a su concesion­ario para el uso correcto.
No trabaje nunca después de haber tomado bebidas alcohólicas o medicamen­tos. Aproximadamente el 50% de todos los accidentes mortales que se producen en navegación se deben a intoxicación.
Lleve a bordo un chaleco salvavidas autorizado para cada uno de los ocu­pantes. Es una buena idea llevar un chaleco salvavidas cuando se embarque.
1
Información general
Como mínimo, los niños y las personas que no saben nadar deben llevar siempre chalecos salvavidas, y todas las personas deben utilizarlos cuando existan condicio­nes potencialmente peligrosas durante la navegación.
La gasolina es muy inflamable y sus vapores son también inflamables y explo­sivos. Maneje y almacene la gasolina con cuidado. Asegúrese de que no hay humos ni fugas de combustible antes de arrancar el motor.
Este producto emite gases de escape que contienen monóxido de carbono, gas incoloro e inodoro que puede causar lesión cerebral e incluso la muerte si se inhala. Los síntomas incluyen náuseas, mareos y somnolencia. Mantenga bien ventiladas las zonas de la caseta y de la cabina. Evite bloquear las salidas de escape.
Compruebe el acelerador, el cambio y la dirección para ver si su funcionamiento es correcto antes de poner en marcha el motor.
navegar con tiempo peligroso.
Informe a alguien adónde va: deje un Plan de Navegación a una persona responsable. Asegúrese de cancelar ese Plan cuando regrese.
Utilice el sentido común y un buen juicio cuando navegue. Conozca sus facultades y cerciórese de que comprende el compor­tamiento de su barco en las diferentes condiciones de navegación que puede encontrar. Trabaje dentro de sus límites, y de los límites de su barco. Hágalo siempre a velocidades seguras y vigile de cerca la posibilidad de encontrar obstáculos y otros problemas de tráfico que puedan surgir. Ponga siempre cuidado para ver si hay bañistas cuando esté funcionando el mo­tor.
Manténgase alejado de las zonas desti­nadas a los bañistas.
Cuando haya un bañista en las proximi­dades de su barco, cambie a punto muerto y pare el motor.
Fije el cable del interruptor de parada del motor a un lugar seguro de su ropa, o a su brazo o pierna mientras está en funciona­miento. Si deja accidentalmente el timón, el cable tirará del interruptor y parará el motor.
Conozca las leyes y disposiciones marinas aplicables en el lugar en que esté navegando - y cúmplalas.
Manténgase informado sobre el estado del tiempo. Compruebe las previsiones meteorológicas antes de salir. Evite
2
No deseche ilegalmente contenedores vacíos usados para sustituir o reponer aceite. Para el procesado correcto de contenedores vacíos, consulte al conc­esionario donde adquirió el aceite.
Cuando sustituya aceites usados para lu­bricar el producto (aceite de motor o para engranajes), asegúrese de limpiar todo el derramado. No vierta nunca aceite sin utili­zar un embudo o dispositivo similar. Si es necesario, verifique con el concesionario el procedimiento de sustitución.
Información general
extraña.
Gasolina
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo
Si se producen detonaciones o explosio­nes, utilice una marca distinta de gasolina o gasolina super sin plomo. Si no hay dis­ponible gasolina sin plomo, podrá utilizarse gasolina super.
Aceite de motor
Aceite de motor recomendado:
Aceite para motores fueraborda de 2
tiempos Powertec
Si no se dispone del aceite de motor reco­mendado, puede utilizarse otro aceite para motores de 2 tiempos con clasificación TC-W3 certificado por la NMMA.
Requisitos de la batería
PRECAUCIÓN
No utilice una batería que no tenga la capa­cidad especificada. Si se usa una batería que no cumple las especificaciones, el sistema eléctrico podría funcionar mal o sobrecar-
garse, provocando el daño de este sistema.
Para modelos de arranque eléctrico, utilice una batería que cumpla las siguientes especificaciones.
Especificaciones de la batería
Corriente mínima para el
arranque en frío(CCA/EN):
40A 430.0 A
40A
Capacidad nominal mínima (20HR/IEC):
40A
Sin rectificador ni rectificador
regulador
PRECAUCIÓN
No puede conectarse una batería a los modelos que no tengan un rectificador o
rectificador regulador.
Si desea utilizar una batería con los modelos sin rectificador ni rectificador regulador, instale un rectificador regu­lador opcional. Al utilizar una batería sin mantenimiento con los modelos anteriores puede reducirse significativamente la du­ración de la batería. Instale un rectificador regulador opcional o utilice con los mod­elos anteriores accesorios que resistan 18 voltios o más. Consulte a su concesionario PowertecOutBoards para detalles sobre la instalación de un rectificador regulador opcional.
Selección de la hélice
El rendimiento de su motor fueraborda se verá afectado críticamente por la elección de hélice que haga, porque una hélice incorrecta podría afectar adversamente el rendimiento y dañar seriamente el motor. La velocidad del motor depende del tama­ño de la hélice y de la carga del barco. Si la velocidad del motor es muy alta o muy baja para un buen rendimiento del motor, el efecto sobre el motor será adverso. Los motores fueraborda
3
Información general
Nunca deseche (tire) ilegalmente el producto. Powertec OutBoards recomienda consultar al concesionario sobre la elimi­nación del producto.
Etiquetas importantes
Etiquetas de advertencia
Etiqueta
ADVERTENCIA
Compruebe que el control del inversor está en punto muerto antes de arrancar el motor. (excepto los de 2 HP)
tivo de arranque en punto muerto.
_ El motor no arrancará a menos que el control del inversor esté en la posición de
punto muerto.
Instrucciones de repostaje
ADVERTENCIA
¡LA GASOLINA Y SUS VAPORES SON MUY INFLAMABLES Y EXPLOSIVOS! No fume cuando reposte y manténgase a distancia de chispas, llamas u otras fuentes de encendido.
Pare el motor antes de repostar.
Reposte en una zona bien ventilada. Llene los depósitos portátiles de combustible fuera del barco.
Tenga cuidado para no derramar gasolina. Si se derrama gasolina, limpie inmediata­mente con trapos secos.
No llene excesivamente el tanque de combustible.
Apriete bien el tapón de llenado después de repostar.
Si ingiere gasolina, inhala mucho vapor de gasolina, o le alcanzase a los ojos, requiera inmediatamente la atención de un médico.
No toque ni retire piezas eléctricas cuando arranque el motor o mientras esté en func­ionamiento.
Mantenga las manos, el cabello y la ropa a distancia del volante y de otras piezas girato-
rias mientras el motor esté en marcha.
Etiqueta
ADVERTENCIA
Este motor está equipado con un disposi-
4
Si se derrama gasolina sobre la piel, lávese inmediatamente con jabón y agua. Cámbiese de ropa si se derrama gasolina sobre ella.
Toque con la boquilla de combustible la abertura o embocadura del tapón de llenado
para evitar chispas electrostáticas.
PRECAUCIÓN
Utilice sólo gasolina nueva y limpia que haya estado almacenada en contenedores limpios y no esté contaminada de agua o materia
Información general
PowertecOutBoards tienen hélices que se han elegido para que actúen bien por encima del margen de aplicaciones, pero puede haber circunstancias en que fun­cionase mejor una hélice de paso distinto. Para una carga de trabajo mayor, es más apropiada un hélice de paso menor, porque permite mantener la velocidad correcta del motor. Por el contrario, una hélice de paso mayor es más apropiada para una carga de trabajo menor. Los concesionarios PowertecOutBoards tienen una gama de hélices y pueden aconsejarle e instalar en su fueraborda una hélice que sea la más apropiada para su aplicación.
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
Seleccione una hélice que permita al mo­tor alcanzar la mitad central o superior del margen de trabajo a plena aceleración con la carga máxima del barco. Si se opera en condiciones como con cargas ligeras del barco, deje que las rpm del motor estén por encima del margen recomendado y reduzca el ajuste del acelerador para mantener en el motor en margen correcto de trabajo.
Para instrucciones sobre desmontaje e instalación de la hélice, vea la página 57.
Protección contra arranque con marcha puesta
Los motores fueraborda PowertecOutBoards o las unidades de control remoto aprobadas por PowertecOutBoards tienen dispositivo(s) de protección contra arranque con marcha puesta. Esta característica permite arran­car el motor únicamente cuando está en punto muerto. Seleccione siempre punto muerto antes de arrancar el motor.
1. Diámetro de la hélice en pulgadas
2. Paso de la hélice en pulgadas
3. Tipo de hélice (marca de la hélice)
NOTA:
5
Componentes básicos
Componentes principales
NOTA:
* Es posible que no sea exactamente como se ilustra; también puede no estar incluido como equipo de serie en todos los modelos.
40A
1. Capota superior
2. Cierre de la capota superior
3. Ánodo
4. Placa anticavitación
5. Aleta de compensación (ánodo)
6. Hélice
7. Entrada del agua de refrigeración
8. Varilla de trimado*
9. Soporte de fijación
10. Regulador de fricción de la dirección
11. Tirador de arranque manual
12. Botón de arranque*
13. Tirador del estrangulador
14. Situación del número de serie del motor fueraborda*
15. Mando popero*
16. Regulador de fricción del acelerador*
17. Botón de parada del motor/Interruptor del cable de parada del motor*
18. Asa de fijación del peto de popa*
19. Palanca de bloqueo de la elevación*
20. Chivato del agua de refrigeración
21. Varilla de soporte del motor elevado*
6
22. Caja de control remoto (tipo de montaje lateral)*
23. Tanque de combustible
24. Tacómetro*
25. Velocímetro*
26. Contador de horas*
Tanque de combustible
Si su modelo está provisto de un depósito de combustible portátil, su función es como sigue.
ADVERTENCIA
El tanque de combustible que se sumi­nistra con este motor es específico para el combustible y no debe utilizarse como contenedor de almacenamiento del mismo. Los usuarios comerciales deben cumplir las disposiciones correspondientes de las autoridades que emiten la licencia o aprobación.
1. Conector de gasolina
2. Medidor de gasolina
3. Tapón del tanque de combustible
4. Suspiro del tanque
Conector de gasolina
Este conector se utiliza para unir el tubo de combustible.
Medidor de gasolina Este medidor se halla en la tapa del tanque de combustible o en la base del conector de gasolina. Muestra la cantidad aproximada de combustible que queda en el tanque.
Tapón del tanque de combustible
Este tapón cierra el tanque de combus­tible. Cuando se quita, se puede llenar de combustible el tanque. Para quitar el tapón, gírelo en sentido antihorario.
Componentes básicos
Suspiro del tanque
Este suspiro está en el tapón del tanque de combustible. Para aflojarlo, gírelo en sentido antihorario.
Control remoto
La palanca del control remoto acciona el cambio y el acelerador. Los interruptores eléctricos están montados en la caja del control remoto.
1. Interruptor de elevación y trimado del motor
2. Palanca del control remoto
3. Gatillo de bloqueo en punto muerto
4. Acelerador en punto muerto
5. Interruptor principal / interruptor del estrangulador
6. Interruptor del cable de parada del motor
7. Regulador de fricción del acelerador
Palanca del control remoto
Al mover la palanca hacia delante desde la posición de punto muerto se acopla la marcha avante. Al tirar de la palanca hacia atrás desde punto muerto, se acopla la marcha atrás. El motor continuará funcio­nando en ralentí hasta que se desplace la palanca aproximadamente 35° (se nota un punto de retenida). Al desplazar más la palanca, se abre el acelerador y el motor empieza a acelerarse.
7
Componentes básicos
1. Punto muerto “ N ”
2. Avante “ F ”
3. Marcha atrás “ R ”
4. Cambio
5. Completamente cerrado
6. Acelerador
7. Completamente abierto
funciona cuando la palanca del control remoto está en punto muerto. La palanca del control remoto funciona únicamente cuando el acelerador en punto muerto está completamente cerrado.
1. Completamente abierto
2. Completamente cerrado
Gatillo de bloqueo en punto muerto
Para cambiar desde punto muerto, se empieza por llevar hacia arriba el gatillo de bloqueo en punto muerto.
1. Gatillo de bloqueo en punto muerto
Acelerador en punto muerto
Para abrir el acelerador sin cambiar a marcha avante o atrás, ponga la palanca del control remoto en la posición de punto muerto y levante el acelerador en punto muerto.
NOTA:
El acelerador en punto muerto sólo
8
Interruptor del estrangulador
Para activar el sistema del estrangulador, pulse el interruptor principal mientras gira la llave a la posición “ ON ” (activado) o “ START ” (arranque). El sistema del estrangulador empezará a enviar la mezcla rica de combustible requerida para el arranque del motor. Al soltar la llave, el estrangulador se desconectará automáti­camente.
Mando popero
Para cambiar la dirección, mueva el mando popero a la izquierda o a la derecha como sea necesario.
Palanca de cambio de marcha
Al tirar de la palanca de cambio de marcha hacia usted, se pone el motor en marcha avante, lo que hace que el barco se mueva hacia adelante. Al empujar la palanca alejándola de usted, se pone el motor en marcha atrás y el barco se desplaza hacia atrás.
1. Avante “ ”
2. Punto muerto “ ”
3. Marcha atrás “ ”
Puño del acelerador
El puño del acelerador está en el mando popero. Gire el puño en sentido antihorario para aumentar la velocidad y en sentido horario para reducirla.
Componentes básicos
Indicador del acelerador
La curva de consumo de combustible en el indicador del acelerador muestra la cantidad relativa de combustible con­sumido para cada posición de las válvulas aceleradoras. Elija el ajuste que ofrezca el mejor rendimiento y ahorro de combustible para el funcionamiento deseado.
1. Indicador del acelerador
Regulador de fricción del acelerador
El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al movimiento del puño del acelerador o de la palanca del control remoto, y puede ajustarse según la preferencia del operador. Para aumentar la resistencia, gire el regulador en sentido horario. Para reducir la resistencia, gire el regulador en sentido antihorario.
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra mucha resistencia, puede ser difícil mover la palanca o el puño del acelerador, lo que podría ser causa de accidente.
9
Componentes básicos
Cuando desee una velocidad constante, apriete el regulador para mantener el ajuste del acelerador deseado.
NOTA:
El motor no puede arrancarse con la placa de bloqueo quitada.
Interruptor del cable de parada del motor
Para que el motor funcione, la placa de bloqueo debe fijarse al interruptor de parada del motor. El cable debe fijarse a un lugar seguro de la ropa, o al brazo o pierna del operador. Si el operador cae por la borda o deja el timón, el cable tirará de la placa de bloqueo y parará el motor. Esto evitará que el barco salga impulsado por sí mismo.
ADVERTENCIA
Fije el cable del interruptor de parada del motor a un lugar seguro de su ropa, o a su brazo o pierna mientras está en funciona­miento.
No fije el cable a ropa que pudiera romp­erse y desprenderse. No pase el cable por un lugar donde pudiera enredarse, impidiendo así su funcionamiento.
Evite tirar accidentalmente del cable du­rante el funcionamiento normal. La pérdida de potencia del motor significa perder prácticamente el control de la dirección. Asimismo, sin potencia del motor, el barco podría decelerarse rápidamente. Esto podría ser causa de que las personas y los objetos
del barco salieran despedidos hacia delante.
1. Cable
2. Placa de bloqueo
1. Cable
2. Placa de bloqueo
Botón de parada del motor
Para abrir el circuito de encendido y parar el motor, pulse este botón.
Tirador del estrangulador para tipo de tracción
Para alimentar el motor con la mezcla rica de combustible que se requiere para el arranque, saque este tirador.
10
Componentes básicos
“ ” (desactivado), los circuitos eléctricos están desactivados y la llave puede sacarse.
“ ” (activado) Con el interruptor principal en la posición “ ” (activado), los circuitos eléctricos están activados y la llave no puede sacarse.
Tirador de arranque manual
Para arrancar el motor, empiece sacando suavemente el tirador hasta que note resistencia. Al llegar a esa posición, tire derecho y enérgicamente para arrancar el motor.
Botón de arranque
Para arrancar el motor con el arranque eléctrico, pulse el botón de arranque.
“ ” (arranque) Con el interruptor principal en la posición “ ” (arranque), el motor de arranque gira para poner en marcha al de combustión. Cuando se suelta la llave, el motor de arranque vuelve automática­mente a la posición “ ” (activado).
Regulador de fricción de la dirección El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al mecanismo de la dirección, y puede ajustarse según la preferencia del operador. La palanca del regulador está situada en la parte inferior del soporte del mando popero. Para au­mentar la resistencia, gire la palanca a la izquierda. Para reducir la resistencia, gire la palanca a la derecha.
Interruptor principal
El interruptor principal controla el sistema de encendido; su funcionamiento se describe a continuación. “ ” (desactivado) Con el interruptor principal en la posición
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra mucha resistencia, puede ser difícil el gobierno del barco, lo que
podría ser causa de accidente.
11
Componentes básicos
Regulador de fricción de la dirección El dispositivo de fricción proporciona una resistencia graduable al mecanismo de la dirección, y puede ajustarse según la preferencia del operador. El tornillo o perno de ajuste está situado en el conducto del eje de giro.
Para aumentar la resistencia, gire el regulador en sentido horario. Para reducir la resistencia, gire el regulador en sentido antihorario.
ADVERTENCIA
No apriete excesivamente el regulador de fricción. Si encuentra mucha resistencia, puede ser difícil el gobierno del barco, lo que
podría ser causa de accidente.
en condición de máximo trimado el motor fueraborda y a continuación se eleva. Al pulsar el interruptor “ ” (hacia abajo), se baja el motor fueraborda poniéndose en mínimo trimado. Al soltar el interruptor, el motor fueraborda se para en la posición en que se encuentra en ese momento.
NOTA:
Para instrucciones sobre el uso del inter­ruptor de elevación y trimado del motor, vea las páginas 34 y 37.
Aleta de compensación con ánodo
La aleta de compensación debe ajustarse para poder girar el control de la dirección a la derecha o a la izquierda aplicando la misma fuerza.
ADVERTENCIA
Una aleta de compensación incorrectamente ajustada podría hacer difícil el gobierno del barco. Pruebe siempre el funcionamiento después de haber instalado o sustituido la aleta de compensación para cerciorarse de que el gobierno del barco es correcto. Asegúrese de haber apretado el perno una
vez ajustada la aleta de compensación.
Interruptor de elevación y trimado del motor en el control remoto o en el mando popero
El sistema de elevación y trimado del mo­tor ajusta el ángulo del motor fueraborda en relación con el peto de popa. Al pulsar el interruptor “ ” (hacia arriba), se pone
12
Si el barco tiende a desviarse a la izqui­erda (costado de babor), gire el extremo posterior de la aleta de compensación al costado de babor, “A” en la figura. Si el barco tiende a desviarse a la derecha (costado de estribor), gire el extremo de la aleta de compensación al costado de estribor, “B” en la figura.
PRECAUCIÓN
La aleta de compensación sirve también como ánodo para proteger al motor contra la corrosión electroquímica. No pinte nunca esta aleta porque su función como ánodo
dejaría de ser eficaz.
Componentes básicos
1. Palanca de bloqueo de la elevación
Para bloquearlo, lleve la palanca de blo­queo de la elevación a la posición bloqueo. Para liberarlo, lleve la palanca de bloqueo de la elevación a la posición liberación.
1. Aleta de compensación
2. Perno
Varilla de trimado (pasador de el­evación)
La posición de la varilla de trimado de­termina el ángulo de trimado mínimo del motor fueraborda en relación con el peto de popa.
Mecanismo de bloqueo de la elevación
El mecanismo de bloqueo de la elevación se utiliza para evitar que el motor fuer­aborda se eleve y salga del agua cuando se está marcha atrás.
Varilla de soporte del motor elevado
Para mantener el motor fueraborda en la posición elevada, empuje la varilla de soporte del motor elevado situada bajo el conducto del eje de giro.
Barra soporte
La barra soporte mantiene el motor fuer­aborda en la posición elevada.
13
Componentes básicos
Cierre(s) de la capota superior (tipo de giro)
Para desmontar la capota superior del mo­tor, gire el(los) cierre(s) y quite la capota. Cuando instale la capota, asegúrese de que encaja correctamente en el obtura­dor de goma. A continuación, bloquee la capota volviendo a poner el(los) cierre(s) en la posición de bloqueo.
1. Cierre(s) de la capota superior
Tacómetro
Este indicador muestra la revoluciones del motor.
NOTA:
Este indicador puede ajustarse para contar el tiempo transcurrido desde que el inter­ruptor principal está activado o sólo el tiempo de funcionamiento del motor. Para instrucciones sobre la forma de selec­cionar el modo de conteo, consulte a su concesionario PowertecOutBoards.
Sistema de aviso
PRECAUCIÓN
No siga haciendo funcionar el motor si se ha activado un dispositivo de alarma. Consulte a su concesionario PowertecOutBoards si no
pudiera localizarse y corregirse el problema.
Alarma de sobretemperatura
Este motor tiene un dispositivo de alarma de sobretemperatura. Si la temperatura del motor aumenta excesivamente, se activará el dispositivo de alarma.
Activación del dispositivo de alarma
La velocidad del motor se reducirá au­tomáticamente a unas 2000 rpm.
Velocímetro
Este indicador muestra la velocidad del barco en km/h y mph.
14
Si está equipado con un indicador de alarma de sobretemperatura, se iluminará.
El zumbador sonará (si está instalado en el mando popero, en la caja del control remoto, o en el panel del interruptor principal).
Componentes básicos
Si se hubiera activado el sistema de alarma, pare el motor y compruebe la entrada del agua de refrigeración para ver si está obstruida.
15
Funcionamiento
Instalación
PRECAUCIÓN
La altura incorrecta del motor o los obstáculos para el suave desplazamiento sobre el agua (como podría ser el diseño o condición del barco, o accesorios como escaleras o sondas del peto de popa) pueden crear un roción de agua en sus­pensión en el aire mientras se desplaza el barco. Puede producirse un grave daño si el motor funciona continuamente en presencia de roción de agua en suspen­sión en el aire.
NOTA: Durante la prueba en el agua, compruebe la flotabilidad del barco, en reposo, con su carga máxima. Compruebe que el nivel estático del agua en la carcasa de escape es suficientemente bajo para evitar la entrada de agua en el grupo motor, cuando el agua sube debido al oleaje no estando en funcionamiento el motor fueraborda.
Montaje del motor fueraborda
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
El montaje incorrecto del motor fueraborda podría dar lugar a condiciones peligrosas, como un manejo inadecuado, pérdida de control o peligro de incendio. Observe lo siguiente:
En los modelos montados permanente­mente, debe instalar el motor su concesion­ario o cualquier otra persona experimentada en el aparejo de barcos. Si es usted mismo quien hace el montaje del motor, debe haber sido instruido por una persona experimentada.
En los modelos portátiles, su concesionario o cualquier otra persona experimentada en el montaje de motores fueraborda debe
mostrarle la forma de montar su motor.
Monte el motor fueraborda en la línea cen­tral (línea de quilla) del barco, y asegúrese de que el barco queda bien equilibrado. En cualquier otro caso, el barco podría ser difícil de gobernar. Si el barco no tiene quilla o es asimétrico, consulte a su concesionario.
La sobrecarga del barco podría dar por re­sultado una seria inestabilidad. No instale un motor fueraborda con una potencia superior a la máxima nominal indicada en la placa de capacidad del barco. Si el barco no tiene una placa de capacidad, consulte al fabricante del barco.
La información que se presenta en esta sección se da sólo a fines de referencia. No es posible ofrecer instrucciones completas para toda posible combinación de barco y motor. El montaje correcto depende parcial­mente de la experiencia y de la combinación específica de barco y motor.
16
1. Línea central (línea de quilla
)
Altura del motor
Para que su barco alcance el rendimiento óptimo, la resistencia del agua (resistencia al avance) del barco y del motor fuerabor­da debe ser la mínima posible. La altura del motor fueraborda afecta considerable-
Loading...
+ 51 hidden pages