MODELO NO. SOF550A
Cultivadora
5 Caballos de Fuerza Segadora de 26"
•Montaje
•Operación
•Mantenimiento
•Sercicio y Adjustes
•Almacenamiento
•Idificación de Problemas
Para partes y servicio, contacte nuestro distribuidor autorizado: llame 1-800-849-1297
Para la ayuda técnica: llame 1-800-829-5886
www.mymowerparts.com
02716 Southern States
185895 Rev. 1 05.19.03 TR
IMPERESO EN LOS ESTADOS UNIDOS
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
REGLAS DE SEGURIDAD
Prácticas de Operación Seguras para las Cultivadoras Rotatorias Empujables a Motor
ENTRENAMIENTO
• Lea el Manual del Dueño cuidadosamente. Familiarícese
completamente con los controles y con el uso adecuado
del equipo. Sepa cómo parar la unidad y desenganchar los
controles rápidamente.
• Nunca permita que los niños operen el equipo. Nunca permita
que los adultos operen el equipo sin los conocimientos
adecuados.
• Mantenga el área de operación despejada de personas,
especialmente niños pequeños y animales domésticos.
PREPARACIÓN
• Inspeccione cuidadosamente el área en donde se va usar
el equipo y remueva los objetos extraños.
• Desenganche todos los embragues y cambie a neutro antes
de hacer arrancar el motor.
• No opere el equipo sin usar ropa exterior adecuada.
Use zapatos que mejoren el equilibrio en superfi cies
resbalosas.
• Maneje el combustible con cuidado pues es muy
infl amable.
• Use un envase de combustible aprobado.
• Nunca añada combustible a un motor en funcionamiento o
caliente.
• Llene el estanque de combustible afuera con mucho cuidado.
Nunca llene el estanque de combustible en un recinto
cerrado.
• Vuelva a colocar la tapa del depósito de gasolina en forma
segura y limpie el combustible derramado antes de volver a
arrancar.
• Use cordones de extensión y receptáculos, según las
especifi caciones del fabricante, para todas las unidades con
motores de impulsión o con motores de arranque eléctrico.
• Nunca trate de hacer ningún ajuste mientras que el motor
esté funcionando (excepto en los casos específi camente
recomendados por el fabricante).
OPERACIÓN
• No ponga ni las manos ni los pies cerca o debajo de las
piezas rotatorias.
• Tenga mucho cuidado cuando opere o cruce entradas para
automóviles de ripio, senderos o caminos. Esté alerta en lo
que se refi ere a los peligros escondidos o al tráfi co. No lleve
pasajeros.
• Después de pegarle a un objeto extraño, pare el motor,
remueva el alambre de la bujía, inspeccione la cultivadora
cuidadosamente, para verifi car si hay daños, y repare el
daño antes de volver a arrancar y operar la cultivadora.
• Tenga cuidado para evitar resbalarse o caerse.
• Si la unidad empieza a vibrar anormalmente, pare el motor y
revísela inmediatamente para verifi car la causa. La vibración
normalmente es un aviso de problemas.
• Pare el motor cuando abandone la posición de operación.
• Tome todas las precauciones posibles cuando deje la máquina
desatendida. Desenganche los brazos, cambie a neutro y
pare el motor.
• Antes de limpiar, reparar e inspeccionar, apague el motor
y asegúrese que todas las partes en movimiento se han
detenido. Desconecte el alambre de la bujía, y manténgalo
alejado de ésta para evitar el arranque por accidente.
Desconecte el cordón en los motores eléctricos.
• No haga funcionar el motor en recintos cerrados; los gases
de escape son peligrosos.
• Nunca opere la cultivadora sin las protecciones, y las planchas
adecuadas y sin los demás dispositivos de seguridad en su
lugar.
• Mantenga a los niños y a los animales domésticos
alejados.
• No sobrecargue la capacidad de la máquina, tratando de
cultivar a mucha profundidad, muy rápido.
• Nunca opere la máquina a altas velocidades en superfi cies
resbalosas. Mire hacia atrás y tenga cuidado cuando
retroceda.
• Nunca permita la presencia de espectadores cerca de la
unidad.
• Use solamente accesorios y aditamentos para la cultivadora
aprobados por el fabricante.
• Nunca opere la cultivadora sin buena visibilidad o luz.
• Tenga cuidado al cultivar en terreno duro. Los brazos pueden
quedarse agarrados en el suelo e impulsar a la cultivadora
hacia adelante. Si esto sucede, suelte los mangos y no
restrinja la máquina.
MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO
• Mantenga los accesorios y aditamentos de la máquina en
buenas condiciones para el funcionamiento.
• Revise las clavijas de seguro, los pernos de montaje del
motor y otros pernos, a intervalos frecuentes, para verifi car
si están apretados en forma segura y asegurarse que el
equipo esté en buenas condiciones de funcionamiento.
• Nunca guarde la máquina con combustible en el estanque de
combustible dentro de un edifi cio en donde hay fuentes de
ignición presentes, tales como calentadores de agua o del
ambiente, secadoras de ropa u otros artefactos parecidos.
Permita que se enfríe el motor antes de guardarlo en algún
lugar cerrado.
• Siempre refi érase a las instrucciones en la guía del operador
para ver los detalles de importancia si la cultivadora va a ser
guardada por un período de tiempo largo.
– IMPORTANTE –
LOS PARRAFOS DONDE APARECEN LAS PALABRAS
PRECAUCIÓN, IMPORTANTE Y AVISO SIRVEN COMO UN
MEDIO PARA ATRAER LA ATENCIÓN A INFORMACIÓN
IMPORTANTE O CRITICA EN ESTE MANUAL.
IMPORTANTE: SE USA PARA SEÑALARLE QUE EXISTE LA
POSIBILIDAD DE DAÑAR ESTE EQUIPO.
AVISO: Entrega información esencial que le ayudará a
comprender mejor, incorporar o llevar a cabo un conjunto
de instrucciones en particular.
Busque este símbolo que señala las precauciones
de seguridad de impor-tancia. Quiere decir
– ¡¡¡ATENCIÓN!!! ¡¡¡ESTE ALERTO!!! SU
SEGURIDAD ESTA COMPROMETIDA.
PRECAUCIÓN: Siempre desconecte el alambre
de la bujía y póngalo donde no pueda entrar en
contacto con la bujía, para evitar el arranque por
accidente, durante la preparación, el transporte,
el ajuste o cuando se hacen reparaciones.
ADVERTENCIA
Es conocido por el Estado de California
que los gases de escape del motor de este
productor contienen químicos los cuales a
ciertos niveles, pueden ocasionar, cáncer,
defectos de nacimiento, y otros daños al
sistema reproductivo.
2
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Capacidad de 3 cuartos
Gasolina: Sin plomo, regular
FELICITACIONES por la compra de su Cultivadora. Ha sido
diseñada, planifi cada y fabricada para darle la mejor confi abilidad
y el mejor rendimiento posible.
En el caso de que se encuentre con cualquier problema que no
pueda solucionar fácilmente, haga el favor de ponerse en contacto
con su centro/departamento de servicio, autorizado, más cercano.
Contamos con técnicos bien capacitados y competentes con
herramientas adecuadas para darle servicio o para reparar su
unidad.
Haga el favor de leer y de guardar este manual. Estas instrucciones
le permitirán montar y mantener su cultivadora en forma adecuada.
Siempre observe las “REGLAS DE SEGURIDAD.”
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE
• Lea y observe las reglas de seguridad.
• Siga un programa regular de mantenimiento, cuidado y uso
de su cultivadora.
• Siga las instrucciones descritas en las secciones
“Mantenimiento” y “Almacenamiento” de este Manual del
Dueño.
IMPORTANTE: ESTA UNIDAD VIENE EQUIPADA CON UN
MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNO Y NO SE DEBE USAR
SOBRE, O CERCA, DE UN TERRENO NO DESARROLLADO
CUBIERTO DE BOSQUES, DE ARBUSTOS O DE CÉSPED, A
MENOS QUE EL SISTEMA DE ESCAPE DEL MOTOR VENGA
EQUIPADO CON UN AMORTIGUADOR DE CHISPAS QUE
CUMPLA CON LAS LEYES LOCALES O ESTATALES (SI
EXISTEN). SI SE USA UN AMORTIGUADOR DE CHISPAS,
EL OPERADOR DEBE MANTENERLO EN CONDICIONES DE
TRABAJO EFICIENTES.
EN EL ESTADO DE CALIFORNIA, LA LEY EXIGE LO
ANTERIOR (SECCIÓN 4442 DEL “CALIFORNIA PUBLIC
RESOURCES CODE” (DECRETO DE RECURSOS PÚBLICOS
DE CALIFORNIA)). OTROS ESTADOS PUEDEN CONTAR CON
OTRAS LEYES PARECIDAS. LAS LEYES FEDERALES SE
APLICAN EN LAS TIERRAS FEDERALES. VEA A SU CENTRO
DE SERVICIO AUTORIZADO PARA LOS AMORTIGUADORES
DE CHISPAS.
TABLA DE CONTENIDOS
REGLAS DE SEGURIDAD............................................ 2
RESPONSABILIDADES DEL CLIENTE .......................3
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO....................... 3
PARTES DE REPUESTO......................... Vea el manual
Inglés del dueño
3
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
MONTAJE
Su cultivadora nueva ha sido montada en la fábrica, con la excepción de aquellas partes que se dejaron sin montar por razones de
envío. Para asegurarse que la cultivadora operará en forma segura y adecuada, todas las partes y los artículos de ferretería que monte
tienen que estar apretados en forma segura. Use las herramientas correctas, según sea necesario, para asegurarse de que queden
apretadas en forma segura.
HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA
EL MONTAJE
Se le facilitará el montaje si cuenta con un juego de llaves de tubo.
Se han enumerado los tamaños estándar de las llaves.
(1) Cuchillo para todo uso
(1) Destornillador
(2) Llaves de 1/2"
POSICIÓN DEL OPERADOR (Vea la Fig. 1)
Cuando en este manual se mencionan los términos “lado de re cho”
o “lado izquierdo” se refi ere a cuando usted se encuentra en la
posición de operación (parado/a detrás de los mangos de la
cultivadora).
CONTENIDOS DEL CONJUNTO DE FERRETERÍA
LADO IZQUIERDO
PARTE DELANTERA
LADO DERECHO
POSICIÓN DEL OPERADOR
FIG. 1
(2) Pernos hexagonales 5/16-18 x 3/4(2) Pernos hexagonales 5/16-18 x 1
(2) Perno hexagonales 5/16-18 x 1-1/4
(6) Arandelas de
seguridad 5/16
4
(4) Arandelas de calibre
3/8 x 7/8 x 14
(6) Tuercas
hexagonales 5/16-18
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
MONTAJE
DESEMPAQUE DE LA CAJA DE CARTÓN
(Vea la Fig. 2)
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado con las grampas
expuestas cuando maneje o des eche los
ma te ria les de la caja de cartón.
IMPORTANTE: CUANDO DESEMPAQUE Y MONTE LA
CULTIVADORA, TENGA CUIDADO DE NO ESTIRAR O
ENREDAR EL (LOS) CABLE(S).
• Corte las ligaduras del cable que aseguran los mangos.
• Levante lentamente el conjunto del mango hacia arriba,
encamine el cable (o los cables) según lo mostrado y
alinee los agujeros del mango con el agujero y la ranura del
panel.
• Afloje el montage de la quincallería como mostrado.
Ase gú re se que el perno hexagonal más corto (3/4" de largo)
este mon ta do en el agujero inferior del mango. Repita este
pro ce di mien to en el otro lado. Apriete toda la quincallería
con seguridad.
• Corte las ligaduras del cable que aseguran la cultivadora al
rodillo y remueva la cultivadora del rodillo.
• Quitar el tornillo de fi jación del pilote de profundidad para
girar y remover el tornillo.
PANEL
DEL
MANGO
TUERCA
ARANDELA DE
SEGURIDAD
ARANDELA
PLANA
MANGO DE LA
CULTIVADORA
PERNO
HEXA GO NA LES
PERNO
HEXAGONALES
5/16-18X3/4"
5/16-18X1"
INSTALACIÓN DEL CONJUNTO DE LA ESTACA DE PROFUNDIDAD (Vea la Fig. 3)
• Afl oje la tuercas “A”.
• Inserte el soporte de la estaca entre las mitades del puntal
del motor, con el resorte de la estaca hacia abajo.
• Aperen el soporte de la estaca en los puntales del motor
con los pernos hexagonales, las arandelas de seguridad y
las tuercas. Apriételos en forma segura. También apriete las
tuercas “A”.
• La estaca de profundidad se tiene que mover libremente. Si
no lo hace, suelte el perno de soporte.
MITADES DEL PUNTAL
DEL MO TOR
TUERCA “A”
SOPORTE DE
LA ESTACA DE
PROFUNDIDAD
ESTACA DE
PROFUNDIDAD
PERNO DE
SOPORTE
RESORTE
DE LA
ESTACA
PERNOS HEXAGONALES,
ARANDELAS DE SEGURIDAD Y
TUERCAS HEXAGONALES
FIG. 3
CABLE
MANGOS DE LA
CUL TI VA DO RA
FIG. 2
PERNO DEL
PANEL DEL
MANGO
ALTURA DEL MANGO
• Se puede ajustar la altura del mango en la mejor forma que
le acomode al operador. (Vea “ALTURA DEL MAN GO” en la
sección de Servicio y Ajustes de este manual.)
ANCHO DEL LABRADO
• Se puede ajustar el ancho del labrado para manejar mejor sus
condiciones de labración (vea “ARREGLO DE LOS BRA ZOS”
en la sección de Servicio y Ajustes de este manual).
OPERACIÓN DE LOS BRAZOS
• Revise la operación de los brazos antes del primer uso (vea
“REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS BRAZOS” en la
sección de Servicio y Ajustes de este manual).
5
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
OPERACIÓN
CONOZCA SU CULTIVADORA
LEA ESTE MANUAL DEL DUEÑO Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE OPERAR SU
CUTIVADORA
Compare las ilustraciones con su cultivadora para familiarizarse con la ubicación de los diversos controles y ajustes. Guarde este
manual para referencia en el futuro.
Estos símbolos pueden apareser sobre su cultivadora en la literatura proporcionada con el producto. Aprenda y comprenda
sus signifi cados.
CONTROL DE LOS
BRAZOS MARCHA
ATRÁS
ESTACA DE
PROFUNDIDAD
CONTROL DE LOS
BRAZOS MARCHA
HACIA ADELANTE
CONTROL DE LA
ESTRANGULACIÓN
CONTROL DE LA
ACELERACIÓN
DEFENSAS DE
LOS BRAZO
MANGO DEL
ARRANCADOR
DE CULATEO
BRAZOS
Nuestras cultivadoras cumplen con los estándares de seguridad del
American National Standards Institute.
CONTROL DE LOS BRAZOS MARCHA HACIA ADE LAN TE
Engancha los brazos en la dirección de marcha hacia ade lan te.
CONTROL DE LOS BRAZOS MARCHA ATRÁS – Engancha
los brazos en la dirección de marcha hacia atrás.
CONTROL DE LA ESTRANGULACIÓN – Uselo cuando se
hace arrancar un motor frío.
www.mymowerparts.com
FIG. 4
CONTROL DE LA ACELERACIÓN – Controla la velocidad del
motor.
ESTACA DE PROFUNDIDAD – Controla la velocidad de la
mar cha hacia adelante y la profundidad a la cual excavará la
cul ti va do ra.
MANGO DEL ARRANCADOR DE CULATEO – Se usa para
hacer arrancar el motor.
6
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
OPERACIÓN
La operación de cualquier cultivadora puede hacer que salten objetos extraños dentro de sus ojos, lo
que puede producir daños graves en éstos. Siempre use anteojos de seguridad o protecciones para los
ojos antes de hacer arrancar su cultivadora o mientras esté labrando con élla. Re co men da mos el uso
de la máscara de seguridad de visión amplia, para uso sobre los espejuelos o anteojos de seguridad
estándar.
COMO USAR SU CULTIVADORA
Sepa cómo operar todos los controles antes de agregar com bus ti ble
y aceite o antes de tratar de hacer arrancar el motor.
PARADA (Vea la Fig. 5)
BRAZOS
• Suelte el control del movimiento hacia adelante de los brazos
para parar el movimiento.
• Suelte el control del movimiento hacia atrás de los brazos
para parar el movimiento.
MOTOR
• Mueva el control de la aceleración a la posición de “PARADA”
(STOP).
• Nunca use la estrangulación para parar el motor.
CONTROL DE LOS BRAZOS
MARCHA HACIA ADELANTE EN LA
CONTROL DE LOS
BRAZOS MARCHA
ATRÁS
POSICIÓN DE “APA GA DO” (ARRIBA)
CONTROL DE LOS BRAZOS
MARCHA HACIA ADELANTE
EN LA POSICIÓN DE
“EN CEN DI DO” (ABAJO)
LABRADO
La velocidad y la profundidad del labrado son reguladas por
medio de la posición de la estaca de profundidad y por la altura
de la rueda.
La estaca de profundidad siempre tiene que estar por debajo de
las ruedas para excavar. Sirve de freno para retardar el mo vi mien to
de marcha hacia adelante de la cultivadora, para permitir que los
brazos penetren en el suelo. También, mientras más se baje la
estaca de profundidad dentro del suelo, más profunda será la
excavación realizada con los brazos.
ESTACA DE PROFUNDIDAD (Vea la Fig. 6)
Ajuste la estaca de profundidad removiendo la abrazadera de
horquilla y la clavija de horquilla. Cambie la estaca de profundidad
a la posición deseada. Vuelva a colocar la clavija de horquilla y
la abrazadera de horquilla.
• Para el labrado normal, ajuste la estaca de profundidad en
el segundo o tercer agujero a partir de la parte superior.
RUEDAS (Vea la Fig. 6)
Ajuste las ruedas removiendo la abrazadera de horquilla y la clavija
de horquilla. Cambie la posición de la rueda. Vuelva a colocar la
abrazadera de horquilla y la clavija de horquilla.
• Para el labrado normal, ajuste las ruedas en el segundo o
tercer agujero a partir de la parte superior.
ABRAZADERA
DE HORQUILLA
Y CLAVIJA DE
HORQUILLA
CONTROL DE LA
ACELERACIÓN
CONTROL DE LA
ESTRANGULACIÓN
FIG. 5
OPERACIÓN DE LOS BRAZOS
(Vea la Fig. 5)
MARCHA HACIA ADELANTE
• Apriete el control de los brazos de marcha hacia adelante
contra el mango.
MARCHA ATRÁS
• Con el control de los brazos de marcha hacia adelante en
la posición de “APAGADO” (OFF) (arriba), tire hacia atrás y
sujete el control de los brazos marcha atrás.
ESTACA DE
PROFUNDIDAD
RESORTE
RUEDA
DE LA
ESTACA
FIG. 6
PARA EL TRANSPORTE
PRECAUCIÓN: Antes de levantarla o trans por tar la,
permita que el motor de la cul ti va do ra y el
silenciador se enfríen. Desconecte el alambre
de la bujía. Drene la gasolina del estanque de
combustible.
EN EL JARDÍN
• Incline la estaca de profundidad hacia adelante, hasta que
quede sujeta con el resorte de la estaca.
• Empuje los mangos de la cultivadora hacia abajo, le van tan do
los brazos por encima del suelo.
• Tire o empuje la cultivadora a la ubicación deseada.
7
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
OPERACIÓN
EN LA CIUDAD
• Desonecte el alambre de la bujía.
• Drene el estanque de combustible.
• Transpórtela en la posición derecha hacia arriba para evitar
la fuga del aceite.
ANTES DE HACER ARRANCAR EL
MOTOR
IMPORTANTE: TENGA MUCHO CUIDADO DE NO PERMITIR
QUE ENTRE MUGRE AL MOTOR CUANDO REVISE O AÑADA
ACEITE O COMBUSTIBLE. USE ACEITE Y COMBUSTIBLE
LIMPIOS Y GUARDELOS EN ENVASES APROBADOS, LIMPIOS
Y CON TAPA. USE EMBUDOS PARA RELLENO LIMPIOS.
RELLENO DEL ACEITE DEL MOTOR
(Vea la Fig. 7)
• Con el motor nivelado, remueva el tapón del depósito de
relleno del aceite del motor.
• Llene el motor con aceite hasta el punto de derramarse. Para
verifi car la capacidad aproximada vea “ES PE CI FI CA CIO NES
DEL PRODUCTO” en la página 3 de este manual.
• Incline la cultivadora hacia atrás en sus ruedas y luego vuelva
a nivelarla.
• Con el motor nivelado, vuelva a llenarlo hasta el punto de
derramarse, si es necesario. Vuelva a colocar el tapón del
depósito de relleno de aceite.
• Para la operación en clima frío, debe cambiarse el aceite para
facilitar el arranque (vea la “TABLA DE VISCOSIDAD DEL
ACEITE” en la sección de Mantenimiento en este manual).
• Para cambiar el aceite del motor, vea la sección de
Mantenimiento en este manual.
PRECAUCIÓN: Llene el estanque de com bus ti ble
hasta dentro de 1/2 pulgada de la parte superior
para evitar los derrames y para permitir que se
expanda el com bus ti ble. Si por casualidad se
derrama la ga so li na, aleje la máquina del área
del derrame. Evite crear cualquiera fuente de
ignición hasta que se hayan desaparecido los
gases de la gasolina.
No lo llene demasiado. Limpie el aceite o el combustible derramado. No guarde, de rra me o use la
gasolina cerca de una llama expuesta.
IMPORTANTE: CUANDO SE OPERE EN TEMPERATURAS
POR DEBAJO DE 32°F (0°C) USE GASOLINA DE CALIDAD
DE INVIERNO, LIMPIA Y NUEVA PARA AYUDAR A ASEGURAR
UN BUEN ARRANQUE EN CLIMA FRÍO.
PRECAUCIÓN: Com bus ti bles mezclados con alcohol (conocidos como gasohol, o el uso de etanol o metanol) pueden
atraer la humedad, la que con duce a la separación y formación de ácidos durante el almacenamiento. La gasolina
acídica puede dañar el sistema del com bus ti ble de un motor
durante el almacenamiento. Para evitar los problemas con
el motor, se debe vaciar el sistema de combustible antes de
guardarlo por un período de 30 días o más. Vacíe el estanque
de combustible, haga arrancar el motor y hágalo funcionar
hasta que las líneas del com bus ti ble y el carburador queden
vacíos. La próxima temporada use com bus ti ble nuevo. Vea las
Ins truc cio nes para el Almacenamiento para más información.
Nunca use productos de limpieza para el motor o para el
carburador en el estanque del com bus ti ble pues se pueden
producir daños per ma nen tes.
NIVEL DEL
ACEITE
TAPON DE
DEPOSITO
DE RELLENO
DE ACEITE
FIG. 7
AGREGUE GASOLINA
• Llene el estanque de combustible. Llene hasta la parte inferior del cuello de relleno del estanque de gasolina. No lo
llene demasiado. Use gasolina regular, sin plomo, nueva y
limpia con el mínimo de 87 octanos. (El uso de gasolina con
plomo aumentará los depósitos de óxido de plomo y carbono
y se reducirá la duración de la válvula). No mezcle el aceite
con la gasolina. Para asegurar que la gasolina utilizada sea
fresca compre estanques los cuales puedan ser utilizados
durante los primeros 30 días.
PARA HACER ARRANCAR EL MOTOR
(Vea la Fig. 8)
PRECAUCIÓN: Mantenga la barra de control de
la impulsión en la posición "DESENGANCHADO"
cuando haga arrancar el motor.
Cuando este empezando un motor por la primera vez o si el motor
se ha quedado sin gasolina, será necesario varios intentos para
mover la gasolina desde el estanque al motor.
• Asegúrese que el alambre de la bujía esté conectado en
forma adecuada y que la válvula de cierre de la gasolina
este abierta.
• Ponga la palanca de cambio a la posición de (NEUTRO)
"N".
• Ponga la palanca de cambio a la posición de "RAPIDO"
(FAST).
• Mueva la válvula de cierre del combustible 1/4 turno para
ABRIR.
• Mueva el control de la estrangulación a la posición de
ESTRANGULACIÓN.
• Agarre el mango del arrancador de culateo con una mano y el
mango de la cultivadora con la otra mano. Tire el cordón hacia
afuera, lentamente, hasta que el motor legue al comienzo
del ciclo de la compresión (el cordón se sentirá un poco mas
duro en este momento).
• Tire el mango del arrancador de culateo rápidamente.
No permita que el mango del arrancador se devuelva
abruptamente en contra del arrancador. Vuelva a repetir, si
lo es necessario.
• Si el motor se enciende pero no comienza, mueva el control
de la estrangulación al medio. Tire del mango del arrancador
de retroceso hasta que el motor comience.
8
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
OPERACIÓN
• Cuando comience el motor y al mismo tiempo que se caliente,
mueva, lentamente, el control de la estrangulación, a la
posición de “MARCHA”.
AVISO: Un motor caliente requiere menos estrangulación
para empezar.
• Mueva el control de la aceleración a la posición de fun cio namien to deseada.
• Permita que se caliente el motor por unos cuantos minutos
antes de enganchar los brazos.
AVISO: A mucha altura (sobre 3000 pies) o en climas
fríos (debajo de 40° F [4° C]) puede que la mezcla del
combustible del carburador necesite ajuste, para obtener
el mejor resultado del motor. Vea “PARA AJUSTAR EL
CARBURADOR” en la sección de Servicio y Ajustes de
este manual.
AVISO: Si el motor no arranca, vea la guía de identifi cación
de problemas.
BUJÍA
CONTROL DE LA
ESTRANGULACIÓN
MANGO DEL
ARRANCADOR
DE CULATEO
CONTROL DE LA
ACELERACIÓN
• El labrar quiere decir el excavar, dar vuelta y romper el suelo
duro antes de plantar. El suelo suelto y blando permite el
desarrollo de las raíces. La mejor profundidad de cultivo
es 4" a 6". La cultivadora también puede despejar el suelo
de las malezas indeseables. La descomposición de estas
malezas enriquece el suelo. Dependiendo del clima (lluvia o
viento), puede ser recomendable labrar el suelo a fi nes de la
tem po ra da de cultivo para acondicionar el suelo aún más.
• Las condiciones del suelo son importantes si se desea
ob te ner un labrado adecuado. Los brazos no van a penetrar
fá cil men te en el suelo seco y duro, lo que puede contribuir
a un rebote excesivo y a difi cultades en el manejo de su
segadora. El terreno duro tiene que ser humedecido antes
de labrarlo, sin embargo, si el suelo está demasiado mojado
se con ver ti rá en bolas o se amontonará durante el labrado.
Espere a que el suelo esté menos mojado para poder obtener
los mejores resultados. Cuando se hagan labrados en el
otoño, remueva las vides y el césped alto para evitar que
se en vuel van alrededor del eje de los brazos y retarden su
operación para el labrado.
• Va a descrubrir que el labrado se facilita si deja una fi la sin
labrar entre las pasadas. Entonces vuelva de nuevo entre las
fi las de cultivo(Vea la Fig. 9). Hay dos razones para hacer
ésto. Primero, las vueltas amplias se pueden realizar con más
facilidad que las cerradas. Segundo, la cultivadora no estará
empujándose a sí misma y a usted hacia la próxima hilera.
• Ajuste la estaca de profundidad y la altura de la rueda para
labrado poco profundo cuando esté trabajando en suelo
o te rre no herboso demásiado duro. Luego atraviese los
pri me ros cortes a la profundidad normal.
FIG. 8
RODAJE DE SU CULTIVADORA
Use su(s) correa(s), las poleas y el control de los brazos antes
de empezar a labrar.
• Haga arrancar el motor, saque los brazos fuera del suelo
presionando los mangos hacia abajo y enganche el control
de los brazos para hacer arrancar la rotación de los brazos.
Permita que los brazos roten por cinco minutos.
• Revise la operación de los brazos y ajústelos, si es necesario.
Vea “REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS BRAZOS” en
la sección de Servicio y Ajustes de este manual.
CONSEJOS PARA LABRAR
PRECAUCIÓN: Antes de acostumbrarse a
manejar su cultivadora, empiece el uso de ésta
en el terreno con la aceleración en la posición
de “lento” (slow).
Para ayudarle a la cultivadora a moverse hacia adelante, levante
los mangos un poco (levantando en esta forma la estaca de
profundidad fuera del suelo). Para hacer que la cultivadora ande
más lento presione los mangos hacia abajo.
Si está forzándola o si la cultivadora está vibrando, quiere decir
que las ruedas y la estaca de profundidad no están ajustadas en
forma adecuada para el terreno que se está labrando. El ajuste
adecuado de las ruedas y de la estaca de profundidad se logra
al probarlas en acción y depende de las condiciones del suelo.
(Mientras más duro o más mojado esté el suelo, menor es la
velocidad necesaria del motor y de los brazos. La cultivadora
va a correr y saltar sobre el terreno si se usa en estas malas
condiciones a una velocidad rápida.)
Si la cultivadora está bien ajustada, excavará con poco esfuerzo
por parte del operador.
4
321
5
67
FIG. 9
CULTIVO
El cultivo quiere decir la destrucción de las malezas entre las
hileras para evitar que éstas le roben la nutrición y la humedad
a las plantas. Al mismo tiempo, si se rompe la capa superior de
la costra del suelo, éste puede retener la humedad. La mejor
profundidad de excavación es de 1" a 3".
• Probablemente no va a necesitar usar la estaca de pro fun di dad.
Empiece por inclinar la estaca de profundidad hacia adelante,
hasta que quede sujeta en el resorte de la estaca.
• Cultive hacia arriba y hacia abajo las hileras a una velocidad
que le permita a los brazos sacar las raíces de las malezas
y dejar el suelo en condiciones ásperas, para desalentar el
desarrollo de las malezas y el césped (vea la Fig. 10).
FIG. 10
9
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
MANTENIMIENTO
PROGRAMA DE
MANTENIMIENTO
LLENE LAS FECHAS DE MEDIDA
QUE COMPLETE SU
SERVICIO REGULAR
Revisar el nivel del aceite del motor
Cambiar el aceite del motor
Aceitar los puntos de pivote
Inspeccionar el supresor del silenciador
Inspeccionar la rejilla de aire
Limpiar/cambiar el cartucho del filtro de aire
ANTES DE CADA USO
CADA 5 HORAS
CADA 25 HORAS
CADA 50 HORAS
FECHAS DE SERVICIO
Limpiar las aletas del cilindro del motor
Cambiar la bujía
1- Cambiar más menudo cuando se opere bajo carga pesada o en ambientes con altas temperaturas.
2- Dar servicio más a menudo cuando se opere en condiciones sucias o polvorosas
RECOMENDACIONES GENERALES
La garantía de esta cultivadora no cubre los artículos que han
estado sujetos al abuso o a la negligencia del operador. Para recibir
todo el valor de la garantía, el operador tiene que mantener la
cultivadora según las instrucciones descritas en este manual.
Hay algunos ajustes que se tienen que hacer en forma periódica
para poder mantener su cultivadora adecuadamente.
Todos los ajustes en la sección de Servicio y Ajustes de este
manual tienen que ser revisados por lo menos una vez por cada
temporada.
• Una vez al año, cambie la bujía, limpie o cambie el fi ltro de
aire y revise si los brazos y las correas están desgastadas.
Una bujía nueva y un fi ltro de aire limpio aseguran una mezcla
de aire-combustible adecuada y le ayuda a que su motor
funcione mejor y que dure más.
ANTES DE CADA USO
• Revise el nivel del aceite del motor.
• Revise la operación de los brazos.
• Revise si hay sujetadores sueltos.
2 MOTOR
TABLA DE LUBRICACIÓN
1 CONTROL DE LOS BRAZOS
LUBRICACIÓN
Mantenga la unidad bien lubricada (vea la “TABLA DE
LU BRI CACIÓN”).
www.mymowerparts.com
1 BRAZO DE QUIA
1 ACEITE DE MOTOR SAE 30 O 10W-30
2 REFIÉRASE A LA SECCIÓN DEL MOTOR, “MANTENIMIENTO”
10
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
MANTENIMIENTO
Desconecte el alambre de la bujía antes de dar mantenimiento (excepto por el ajuste del carburador) para evitar
que el motor arranque por accidente.
Evite los incendios! Mantenga el motor sin césped, hojas, aceite o combustible derramado. Remueva el combustible
del estanque antes de inclinar la unidad para darle mantenimiento. Limpie el césped, la mugre y la basura del área
del silenciador.
No toque el silenciador caliente o las aletas del cilindro, pues el contacto puede pro du cir quemaduras.
MOTOR
LUBRICACIÓN
Use solamente aceite de detergente de alta calidad clasifi cado con
la clasifi cación SF-SJ de servicio API. Seleccione la calidad de
viscosidad SAE según su temperatura de operación es pe ra da.
CALIDADES DE VISCOSIDAD DE SAE
SAE 30
5W-30
-2003040
F
C
-30
GAMA DE TEMPERATURA ANTICIPADA ANTES DEL PROXIMO CAMBIO DE ACEITE
-200
-10
32
60
10
80
203040
FIG. 11
AVISO: A pesar de que los aceites de multiviscosidad
(5W-30, 10W-30, etc.) mejoran el arranque en clima frío, estos
aceites de multiviscosidad van a aumentar el consumo de aceite
cuando se usan en temperaturas sobre 32°F (0°C). Revise el nivel
del aceite del motor más a menudo, para evitar un posible daño
en el motor, debido a que no tiene sufi ciente aceite.
Cambie el aceite después de 25 horas de operación o por lo
menos una vez al año si el cultivadora se utiliza menos 25
horas el año.
Revise el nivel del aceite del cárter antes de hacer arrancar el
motor y después de cada cinco (5) horas de uso continuado.
Agregue aceite de motor SAE 30 o su equivalente. Apriete el
tapón del depósito de relleno del aceite en forma segura cada
vez que revise el nivel del aceite.
PARA CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR
(Vea las Figs. 11 y 12)
Determine la gama de temperatura esperada antes del cambio
del aceite. Todos los aceites deben cumplir con los requisitos de
la clasifi cación de servicio API SF-SJ.
• Asegúrese que la cultivadora esté en una superfi cie ni ve la da.
• El aceite drenará más fácilmente cuando está caliente.
• Útilice un embudo para impedir el derrame de aceite sobre
la cultivadora, y recoja el aceite en un envase adecuado.
• Remueva el tapón del drenaje.
• Incline la cultivadora hacia adelante para drenar el aceite.
• Después de que el aceite se haya drenado completa-mente,
vuelva a colocar el tapón del drenaje del aceite y apriételo
en forma segura.
• Remueva el tapón del depósito de relleno de aceite. Tenga
cuidado de no permitir que la mugre entre al motor.
• Vuelva a llenar el motor con aceite. Vea “REVISE EL NIVEL
DEL ACEITE” en la sección de Operación de este manual.
100
oil_visc_chart1_s
TAPÓN DE
DRENAJE
DEL ACEITE
NIVEL DEL ACEITE
TAPÓN DEL DEPOSITO
DE RELLENO DEL
ACEITE
FIG. 12
FILTRO DE AIRE (Vea la Fig. 13)
Déle servicio al cartucho del fi ltro de aire cada 25 horas y más a
menudo si el motor se usa en condiciones muy polvorosas.
• Suelte los tornillos del fi ltro de aire, uno en cada lado de la
cubierta.
• Remueva la cubierta del fi ltro de aire.
• Cuidadosamente, remueva el cartucho del fi ltro de aire. Tenga
cuidado. No permita que mugre o basura caigan dentro del
carburador.
• Límpielo golpeándolo suavemente en una superfi cie plana.
• Si el cartucho esta muy sucio o dañado, reemplacelo.
• Limpie y vuelva a colocar la cubierta. Apriete los tornillos en
forma segura.
PRECAUCIÓN: Los solventes de petróleo, tales
como el keroseno, no se deben usar para limpiar
el cartucho. Pueden producir el deterioro de éste.
No aceite el cartucho. No use aire a presión para
limpiarlo o se car lo.
CARTUCHO DEL
FILTERO DE AIRE
CUBIERTA
TORNILLO DEL
FILTRO DE AIRE
FIG. 13
11
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
MANTENIMIENTO
SISTEMA DE ENFRIAMIENTO
(Vea la Fig. 14)
Su motor se enfría con aire. Para obtener el rendimiento del motor
adecuado y larga duración mantenga su motor limpio.
• Limpie la rejilla de aire frecuentemente usando un cepillo de
cerdas duras.
• Remueva la caja del ventilador y límpiela si es necesario.
• Mantenga las aletas del cilindro sin mugre o paja.
ALETAS DEL CILINDRO
CAJA DEL
VENTILADOR
REJILLA
DE AIRE
SILENCIADOR
FIG. 14
SILENCIADOR
No opere la cultivadora sin el silenciador. No manipulee el sistema
de escape. Los silenciadores o los amortiguadores de chispas
dañados pueden crear un peligro de incendio. Ins pec ció ne los
periódicamente y cámbielos si es necesario. Si su motor viene
equipado con un conjunto de rejilla para el amor ti gua dor de
chispas, remuévalo cada 50 horas para limpiarlo e ins pec cio nar lo.
Cámbielo si es necesario.
BUJÍA
Cambie las bujías al comienzo de cada temporada de cultivo, o
después de 50 horas de uso, lo que suceda primero. El tipo de
bujía y la abertura aparece en las “ESPECIFICACIONES DEL
PRODUCTO” en la página 3 de este manual.
TRANSMISIÓN
Su transmisión está sellada y no va a necesitar lubricación.
LIMPIEZA
No limpie su cultivadora cuando el motor y la transmisión estén calientes. No recomendamos el uso de agua presurizada
(manguera del jardín, etc.) para limpiar su unidad a menos que
el área de la junta alrededor de la transmisión y del silenciador
del motor, del fi ltro de aire y del carburador se cubran ara protejerlos del agua. El agua en la transmisión y/o el motor acortará
la vida de su cultivadora.
• Limpie todo material extraño del motor, las ruedas, el pulido,
etc.
• Mantenga las superfi cies pulidas y las ruedas sin derrames
de gasolina, aceite, etc.
• Proteja las superfi cies pintadas con cera tipo automotriz.
12
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
SERVICIO Y AJUSTES
PRECAUCIÓN: Desconecte el alambre de la bujía y póngalo en donde no pueda entrar en contacto con la bujía.
CULTIVADORA
PARA AJUSTAR LA ALTURA DEL MANGO
(Vea la Fig. 15)
El montaje en la fábrica se ha realizado usando la altura más
baja del mango. Seleccione la altura del mango que mejor se
acomode a sus condiciones de labración. La altura del mango
será di fe ren te cuando la cultivadora excave el suelo.
• Si se desea una mayor altura para el mango, suelte las cuatro
tuercas que aseguran el panel del mango en los puntales
del motor.
• Deslice el panel del mango a la ubicación deseada.
• Apriete las cuatro tuercas en forma segura.
PUNTALES DEL MOTOR
PANEL DEL MANGO
TUERCAS (TAMBIEN
2 EN EL LADO
IZQUIERDO DE LA
CUL TI VA DO RA)
FIG. 15
ARREGLO DE LOS BRAZOS
Sus brazos exteriores se pueden montar de varias formas dis tin tas
para acomodar sus necesidades de labración o cultivación.
PRECAUCIÓN: Los brazos son afi lados. Use
guantes u otra protección cuando maneje los
brazos.
LABRADO NORMAL – PASO DE 26" (Vea la Fig. 16)
• Monte los agujeros “A” en los cubos de los brazos con los
agujeros “B” en el eje de los brazos.
CLEVIS PIN
A
B
HAIRPIN CLIP
FIG. 16
OUTER TINE
A
B
INNER TINE
LABRADO DE ANCHO MEDIANO – PASO DE 24"
(Vea la Fig. 17)
• Monte los agujeros “A” en los cubos de los brazos con los
agujeros “C” en el eje de los brazos.
C
A
C
A
FIG. 17
CULTIVO/LABRADO ESTRECHO – PASO DE 12-3/4"
(Vea la Fig. 18)
• Remueva los brazos exteriores.
BRAZOS INTERIORES SOLAMENTE
FIG. 18
AVISO: Cuando vuelva a montar los brazos exteriores, ase gú re se
que el conjunto del brazo derecho (marcado con “R”) y el conjunto
del brazo izquierdo (marcado con “L”) estén montados en el lado
correcto del eje de los brazos.
REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS
BRAZOS (Vea la Fig. 19)
PRECAUCIÓN: Desconecte el alambre de la
bujía para evitar que arranque mientras se esté
revisando la operación de los bra zos.
Para obtener una operación de los brazos adecuada, la palanca
de control de los brazos de marcha hacia adelante tiene que estar
en contra del cuerpo del control y se tiene que remover toda la
soltura del alambre interior del cable de control cuando el control
está en la posición de “APAGADO” (OFF) (arriba).
Si la palanca y el cable están sueltos, suelte la abrazadera del
cable en el extremo inferior de éste. Tire el cable hacia arriba
para remover la soltura, sin extender el resorte en el extremo del
cable, y vuelva a apretar la abrazadera del cable.
REVISIÓN FINAL EN LA POSICIÓN DE “APAGADO”
(OFF)
• Con el control de los brazos en la posición de “APAGADO”
(OFF) (arriba), empuje hacia abajo el mango para levantar
los brazos fuera del suelo.
• Lentamente, tire el mango del arrancador de culateo mien tras
se observan los brazos. Los brazos no deben rotar.
• Si los brazos rotan, el alambre interior del cable de control
está demasiado apretado, extendiendo el resorte inferior
y está enganchando los brazos. Suelte la abrazadera del
cable y empuje el cable hacia abajo, sólo lo sufi ciente como
para aliviar la tensión del resorte. Apriete la abrazadera del
cable.
13
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
SERVICIO Y AJUSTES
• Vuelva a revisar en la posición de “APAGADO” (OFF) y
ajústelo si es necesario.
REVISIÓN FINAL EN LA POSICIÓN DE “ENCENDIDO”
(ON)
• Con el control de los brazos en la posición de “ENCENDIDO”
(ON) (sujeto abajo en el mango), empuje hacia abajo el
mango para levantar los brazos fuera del suelo.
• Lentamente, tire el mango del arrancador de culateo
mien tras se observan los brazos. Los brazos deben rotar
hacia ade lan te.
• Si los brazos no rotan, el alambre interior del cable de control
está demasiado suelto. Suelte la abrazadera del cable y
empuje el cable hacia arriba para remover la soltura y vuelva
a apretar la abrazadera.
• Vuelva a revisar en la posición de “ENCENDIDO” (ON) y
ajústelo si es necesario.
AVISO: Si se necesita ajuste en la posición de “ENCENDIDO”
(ON), vuelva a revisar el ajuste de la posición de “APAGADO”
(OFF) para asegurarse que los brazos no roten cuando el control
está “APAGADO” (OFF) (arriba).
CONTROL DE
LOS BRAZOS
HACIA ADELANTE
POSICIÓN
“APA GA DO” (OFF)
CUERPO
ABRAZADERA
DEL CABLE
CONTROL DE LOS
BRAZOS HACIA
ADELANTE POSICIÓN
“ENCENDIDO” (ON)
CABLE DE
CONTROL DE
LOS BRAZOS
FIG. 19
PARA REMOVER LA PROTECCIÓN DE LA
CO RREA (Vea la Fig. 20)
• Remueva las dos (2) tuercas de cabeza y las arandelas del
lado de la protección de la correa.
• Suelte (no la remueva) la tuerca de la defensa de los brazos
en la parte inferior de élla.
• Tire la protección de la correa hacia afuera alejándola de la
unidad.
• Vuelva a colocar la protección de la correa invirtiendo los
pasos del procedimiento anterior. Asegúrese que la ranura
en la parte inferior de la protección de la correa esté debajo
de la cabeza del perno de la defensa de los brazos y que
todas las tuercas estén apretadas en forma segura.
TUERCA DE CABEZA
Y ARANDELAS
PROTECCIÓN
DE LA CORREA
TUERCA DE LA DEFENSA
DE LOS BRAZOS
FIG. 20
PARA CAMBIAR LAS CORREAS V (Vea las
Figs. 21 y 22)
Cambie las correas V si se han estirado considerablemente o
si están partidas o si los bordes están deshilachados. Hay dos
(2) correas V – marcha hacia adelante (interior) y marcha atrás
(exterior).
Se debe remover la protección de las correas para darles
servicio. Vea “PARA REMOVER LAS PROTECCIONES DE LAS
CO RREAS” en esta sección de este manual.
AVISO: Observe cuidadosamente el paso de ambas correas
y la ubicación de todas las guías de las correas antes de
removerlas.
REMOCIÓN DE LAS CORREAS
• Remueva la polea de guía de marcha atrás del brazo de
guía.
• Remueva la correa V de marcha atrás (exterior).
• Remueva la correa V de marcha hacia adelante (interior) de
la polea de la transmisión primero y luego de la polea del
motor.
CAMBIO DE LA CORREA
• Instale la correa V nueva de marcha hacia adelante (interior) en
la polea del motor primero, luego en la polea de la transmisión.
Asegúrese que la polea esté colocada en la ranura interna
de ambas poleas, dentro de todas las guías de las correas
y que descanse en la polea de guía.
• Antes de instalar la polea V de marcha atrás (exterior) de
vuelta la correa de “dentro hacia afuera.” Tuérzala de modo
que la parte ancha y plana de la correa quede en la parte
interior.
• Envuelva la correa V alrededor de la polea de guía de
marcha atrás y vuelva a montar la guía en el brazo de guía.
Apriételos en forma segura. Asegúrese que la correa quede
entre la polea de guía de marcha atrás y la clavija del brazo
de guía.
• Instale la correa en la ranura exterior de la polea de la
transmisión. Asegúrese que la correa esté dentro de todas
las guías de la correa y que descanse en la ranura exterior
de la polea del motor.
REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS BRAZOS
• Vea “REVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS BRAZOS” en
esta sección de este manual.
VUELVA A COLOCAR LA PROTECCIÓN DE LA CORREA.
14
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
SERVICIO Y AJUSTES
CORREA V DE MOVIMIENTO HACIA ADELANTE
(INTERIOR)
GUÍA DE LA
POLEA
POLEA DE GUÍA DE MARCHA
HACIA ADELANTE
POLEA DE LA
TRANSMISIÓN
POLEA DE
GUÍA DE
MARCHA
ATRAS
POLEA DEL
MOTOR
GUÍA DE
LA POLEA
CORREA V DE MARCHA ATRÁS (EXTERIOR)
POLEA DE
GUÍA DE
MARCHA
ATRÁS
POLEA DEL
MOTOR
POLEA DE GUÍA DE MARCHA
HACIA ADE LAN TE
REFERENCIA DE VISTA DELANTERA
MOTOR
PARA AJUSTAR EL CARBURADOR
El carburador tiene un chorro de alta velocidad y ha sido pre ajusta do en la fábrica y no debería necesitar ajustes. Sin embargo, se
pueden necesitar ajustes de menor importancia para compensar
por las diferencias en el combustible, tem pe ra tu ra, altura o carga.
Si el carburador necesita ajustes, pongase en contacto con su
centro/de par ta men to de servicio autorizado más cer ca no.
IMPORTANTE: NUNCA MANIPULE EL REGULADOR DEL
MOTOR EL QUE HA SIDO AJUSTA DO EN LA FABRICA
PARA LA VELOCIDAD DEL MOTOR ADECUADA PUEDE
SER PELIGROSO HACER FUNCIONAR EL MOTOR A UNA
VELOCIDAD POR SOBRE ELAJUSTE DE LATA VELOCIDAD DE
LA FABRICA. SI CREE QUE LA VELOCIDAD ALTA REGULADA
DEL MOTOR NECESITA AJUSTE, PÓNGASE EN CONTACTO
CON SU CENTRO DE SERVICIO CUALIFICADO, EL CUAL
CUENTA CON EL EQUIPOA DECUADO Y LA EXPERIENCIA
PARA HACER LOS AJUSTES NECESARIOS.
POLEA DE GUÍA
DE MARCHA
ATRÁS
FIG. 21
POLEA DE GUÍA DE
MARCHA ATRÁS
CLAVIJA DEL
BRAZO DE GUÍA
CORREA V DE MOVIMIENTO
HACIA ADELANTE (IN TE RI OR)
POLEA DEL MOTOR
CLAVIJA DEL
BRAZO DE GUÍA
POLEA DEL MOTOR
BRAZO DE GUÍA DE
MARCHA ATRÁS
CORREA V DE MARCHA
ATRÁS (EX TE RI OR)
PERNO DE LA
PROTECCIÓN DE
LA CORREA
POLEA DE LA
TRANSMISIÓN
GUÍA DE LA POLEA
POLEA DE GUÍA
DE MARCHA HACIA
ADELANTE
FIG. 22
15
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
ALMACENAMIENTO
Inmediatamente prepare su cultivadora para el almacenamiento
al fi nal de la temporada o si la unidad no se va a usar por 30
días o más.
ADVERTENCIA: Nunca almacene la cul ti va do ra
con gasolina en el estanque dentro de un edifi cio
en donde los gases pueden al can zar una llama
expuesta o una chispa. Permita que el motor se
enfríe antes de almacenarlo en cualquier recinto
privado.
CULTIVADORA
• Limpie toda la cultivadora (vea “LIMPIEZA” en la sección de
Mantenimiento en este manual).
• Inspeccione y cambie las correas, si es necesario (vea las
instrucciones para el cambio de la correa en la sección de
Servicio y Ajustes de este manual).
• Lubríquela según se muestra en la sección de Mantenimiento
en este manual.
• Asegúrese que todas las tuercas, pernos y tornillos estén
apretados en forma segura. Inspeccione las partes movibles
para verifi car si están dañadas, rotas o desgastadas.
Cám bie las si es necesario.
• Retoque todas las superfi cies pintadas que estén oxidadas
o picadas; use una lija suavemente antes de pintar.
MOTOR
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
IMPORTANTE: ES IMPORTANTE EVITAR QUE SE FORMEN
DEPOSITOS DE GOMA EN PARTES FUNDAMENTALES DEL
SISTEMA DE COMBUSTIBLE TALES COMO EL CARBURADOR,
EL FILTRO DEL COMBUSTIBLE, LA MANGUERA DEL
COMBUSTIBLE O EN EL ESTANQUE DURANTE EL
ALMACENAMIENTO. LA EXPERIENCIA TAMBIEN INDICA
QUE LOS COMBUSTIBLES MEZCLADOS CON ALCOHOL
(CONOCIDO COMO GASOHOL O QUE TIENEN ETANOL O
METANOL) PUEDEN ATRAER HUMEDAD, LO QUE CONDUCE
A LA SEPARACIÓN Y A LA FORMACIÓN DE ACIDOS DURANTE
EL ALMACENAMIENTO. LA GASOLINA ACIDICA PUEDE DAÑAR
EL SISTEMA DE COMBUSTIBLE DE UN MOTOR DURANTE
EL PERIODO DE ALMACENAMIENTO.
• Drene el estanque de combustible.
• Haga arrancar el motor y déjelo funcionar hasta que las
líneas del combustible y el carburador estén vacíos.
• Nunca use los productos para limpieza del carburador o
del motor en el estanque de combustible pues se pueden
pro du cir daños permanentes.
AVISO: El estabilizador de combustible es una alternativa acep ta ble
para reducir a un mínimo la formación de depósitos de goma en
el combustible durante el período de almacenamiento. Agre gue
estabilizador a la gasolina en el estanque de combustible o en
el envase para el alma-cenamiento. Siempre siga la pro por ción
de mezcla que se encuentra en el envase del estabilizador. Haga
funcionar el motor por lo menos 10 minutos después de agregar
el estabilizador, para permitir que éste llegue al car bu ra dor. No
drene la gasolina del estanque de gasolina y el carburador si se
está usando estabilizador de combustible.
ACEITE DEL MOTOR
Drene el aceite (con el motor caliente) y cámbielo con aceite de
motor limpio. (Vea “MOTOR” en la sección de Mantenimiento de
este manual.)
CILINDRO(S)
• Remueva la bujía.
• Vacíe una onza de aceite a través del agujero de la bujía en
el cilindro.
• Tire el mango del arrancador, lentamente, varias veces para
distribuir el aceite.
• Cambie por una bujía nueva.
OTROS
• No guarde la gasolina de una temporada a la otra.
• Cambie el envase de la gasolina si se empieza a oxidar.
La oxidación y/o la mugre en su gasolina producirán
problemas.
• Si es posible, guarde su unidad en un recinto cerrado y
cúbrala para protegerla contra el polvo y la mugre.
• Cubra su unidad con un forro protector adecuado que no
retenga la humedad. No use plástico. El plástico no puede
respirar, lo que permite la formación de condensación, lo
que producirá la oxidación de su unidad.
IMPORTANTE: NUNCA CUBRA LA CULTIVADORA MIENTRAS
EL MOTOR Y LAS AREAS DE ESCAPE TODAVIA ESTAN
CALIENTES.
16
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA CORRECCIÓN
No arranca 1. Sin combustible. 1. Llene el estanque de combustible.
2. Motor sin la “ESTRANGULACION” (CHOKE) 2. Vea “PARA ARRANCAR EL MOTOR” en la sección
de adecuada. Operación.
3. Motor ahogado. 3. Espere varios minutos antes de tratar de arrancar.
4. Filtro de aire sucio. 4. Limpie o cambie el cartucho del fi ltro de aire.
5. Agua en el combustible. 5. Drene el estanque de combustible y el carburador,
vuelva a llenar el estanque con gasolina nueva.
6. Estanque de combustible taponado. 6. Remueva el estanque de combustible y límpielo.
7. Alambre de la bujía suelto. 7. Asegúrese que el alambre de la bujía esté asentado
en forma adecuada en ésta.
8. Bujía mala o abertura inadecuada. 8. Cambie la bujía o ajuste la abertura.
9. Carburador desajustado. 9. Haga los ajustes necesarios.
Difícil de arrancar 1. Control de la aceleración ajustado 1. Ponga el control de la aceleración en la posición de
inadecuadamente. “RÁPIDO” (FAST).
2. Filtro de aire sucio. 2. Limpie o cambie el cartucho del fi ltro de aire.
3. Bujía mala o abertura inadecuada. 3. Cambie la bujía o ajuste la abertura.
4. Combustible rancio o sucio. 4. Drene el estanque de combustible y vuelva a llenarlo
con gasolina nueva.
5. Alambre de la bujía suelto. 5. Asegúrese que el alambre de la bujía esté asentado
en forma adecuada en ésta.
6. Carburador desajustado. 6. Haga los ajustes necesarios.
Falta de fuerza 1. El motor está sobrecargado. 1. Ajuste la estaca de profundidad y las ruedas para un
labrado menos profundo.
2. Filtro de aire sucio. 2. Limpie o cambie el cartucho del fi ltro de aire.
3. Nivel de aceite bajo/aceite sucio. 3. Revise el nivel del aceite/cambie el aceite.
4. Bujía fallada. 4. Limpie y vuelva a ajustar la abertura o cambie la
bujía.
5. Aceite en el combustible. 5. Drene y limpie el estanque de combustible y vuelva a
llenarlo y limpie el carburador.
6. Combustible rancio o sucio. 6. Drene el estanque de combustible y vuelva a llenarlo
con gasolina nueva.
7. Agua en el combustible. 7. Drene el estanque de combustible y el carburador y
vuelva a llenar el estanque con gasolina nueva.
8. Estanque de combustible taponado. 8. Remueva el estanque de combustible y límpielo.
9. Alambre de la bujía suelto. 9. Conecte y apriete el alambre de la bujía.
10. Rejilla de aire del motor sucia. 10. Limpie la rejilla de aire del motor.
11. Silenciador sucio/taponado. 11. Limpie/cambie el silenciador.
12. Carburador desajustado. 12. Haga los ajustes necesarios.
13. Mala compresión. 13. Póngase en contacto con el centro/departamento de
servicio autorizado más cercano.
El motor se 1. Nivel del aceite bajo/aceite sucio. 1. Revise el nivel del aceite/cambie el aceite.
calienta demasiado 2. Rejilla de aire del motor sucia. 2. Limpie la rejilla de aire del motor.
3. Motor sucio. 3. Limpie las aletas del cilindro, la rejilla de aire y el área
del silenciador.
4. Silenciador parcialmente taponado. 4. Remueva y limpie el silenciador.
5. Mal ajuste del carburador. 5. Ajuste el carburador para una posición de mezcla
más rica.
Rebote excesivo/m 1. El terreno está muy seco y duro. 1. Moje el suelo o espere a que existan condiciones del
anejo difícil suelo más favorables.
2. Las ruedas y la estaca de profundidad están 2. Ajuste las ruedas y la estaca de profundidad.
ajustadas incorrectamente.
El suelo se hace 1. El terreno está muy mojado. 1. Espere a que existan condiciones del suelo más
bolas o se amontona favorables.
El motor 1. La barra de control de la impulsión no está 1. Enganche el control de la impulsión.
funciona pero enganchada.
la cultivadora no 2. La correa V no está ajustada correctamente. 2. Inspeccione/ajuste la correa V.
se mueve 3. La correa V está fuera de la(s) polea(s). 3. Inspeccione la correa V.
El motor 1. Se está labrando muy profundamente. 1. Ajuste la estaca de profundidad para un labrado
funciona pero se menos profundo.
esfuerza cuando 2. El control de la aceleración no está ajustado 2. Revise el ajuste del control de la aceleración.
se labra en forma adecuada.
3. El carburador está desajustado. 3. Haga los ajustes necesarios.
17
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
NOTAS
18
www.mymowerparts.com
For Parts Call K&T 606-678-9623 or 606-561-4983
GARANTÍA LIMITADA
El Fabricante le garantiza al comprador original que este producto según fue fabricado está libre de defecto tanto de materiales
como de mano de obra. Durante (2) dos años, a partir de la fecha de compra por el comprador original, repararemos o
reemplazaremos, a opción nuestra, gratuitamente las partes o el servicio rendido en reemplazar las partes, cualquier parte la
cual encontremos con defecto a causa de materiales usados o de mano de obra. Esta garantía está sujeta a los límites y las
exclusiones siguientes:
1. Esta garantía no se aplica al motor, a los elementos del transeje/transmisión los cuales no fueron fabricados por EHP, a
la batería (excepto como anotado abajo) o a las piezas de ésta. Por favor refi érase a la garantía del fabricante de esos
artículos.
2. Los cargos del transporte para el traslado de cualquier equipo o accesorio son la responsabilidad del comprador. Los cargos
de transporte de cualquier pieza sometida para ser reemplazada bajo esta garantía deben ser pagados por el comprador
a menos que la devolución sea solicitada por Electrolux Home Products.
3. El periodo de garantía para cualquier producto que se usa para fi nes comerciales o de arriendo está limitado a 90 días a
partir de la fecha de compra original.
4. Esta Garantía se aplica a los productos los cuales han sido bien montados, ajustados, operados, y mantenidos en acuerdo
con las instrucciones proporcionadas. Esta Garantía no se aplica a los productos los cuales han sido sujetos a alteraciones,
al mal uso, abuso, mal montados o instalados, daño sufrido durante el transporte, o al desgaste normal del producto.
5. Exclusiones: Excluídos de esta garantía están las correas, brazos, adaptadores de brazis, desgaste normal, ajuste normal,
la ferretería y el mantenimiento normal.
6. En el caso que tenga alguna reclamación, debe devolver el producto a un centro de servicio autorizado.
En el caso que tenga alguna otra pregunta con respecto a esta Garantía, haga el favor de ponerse en contacto con:
Electrolux Home Products, Inc.
Outdoor Products Customer Service Dept.
250 Bobby Jones Expressway
Augusta, GA 30909 USA
dando el número del modelo, el número de serie, la fecha de compra de su producto y el nombre y la dirección del centro de
servicio autorizado donde lo compró.
ESTA GARANTÍA NO SE APLICA A LOS DAÑOS INCIDENTALES O CONSIGUIENTES Y CUALQUIER GARANTíA
SOBREENTENDIDA ESTÁ LIMITADA AL MISMO PERIODO DE TIEMPO MENCIONADO EN ESTE DOCUMENTO PARA
NUESTRAS GARANTÍAS DESCRITAS. Algunos lugares no permiten las limitaciones de daños consiguientes o las limitaciones de
cuanto tiempo puede durar una garantía, así que las limitaciones o exclusiones de arriba puede que no se apliquen a usted. Esta
Garantía le otorga derechos legales específi cos, y puede que también tenga otros derechos que varían de lugar en lugar.
Esta es una Garantía limitada defi nida en la ley de Magnuson-Moss Acto de 1975.