Poulan 810EPT User Manual [es]

IDENTIFICACIÓN DE SÍMBOLOS
PELIGRO: ¡Esta cortadora
Use siempre la protección de oídos apropiada, la protección de ojos y la protección de la cabeza.
PELIGRO: Los objetos al caer pueden causar lesiones en su cabeza.
Use protección en su cabeza mientras opere este aparato. Nunca se pare bajo la rama que está podando.
Lea y comprenda el manual de instruc­ciones antes de usar la cortadora de ramas.
REGLAS DE SEGURIDAD
IMPORTANTES ADVERTENCIAS E
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Siempre que se use al cortadora de ramas o
cualquier cortador eléctrico, deben observarse precauciones básicas de seguridad para reducir el riesgo de incendio, choque eléctrico y graves heridas. Lea y cumpla con todas las instruc­ciones. Deberán seguirse las advertencias e instrucciones de seguridad en este manual para reducir el riesgo de incendios, choque eléctrico o accidentes y asimismo para proveer seguridad y eficiencia razonables en el uso de este aparato. Elusuario tiene laresponsabilidad deobedec­er las advertencias e instrucciones contenidas tanto en estemanual como en elaparato. ¡Lea el manual de instrucciones en su totalidadantes de armar y usar el aparato! Limite el uso de este aparato a aquellas personas que hayan leído y comprendido las advertencias e instrucciones tanto en este manual como en el aparato y que vayan o obedecerlas. No permita que los niños usen este aparato. No permita que el aparato sea utilizado como un juguete. T odasu atención es necesaria cuando use esté aparato cerca de lugares endonde haya niños. Siempre desconecte el aparato del recurso de energía cuando no se encuentre en uso, antes de efectuar servicio o ajustes, y al cambiar accesorios, como lo es la barra, la cadena, o línea de corte. Componentes de repuesto que no concuerden con las piezas originales o la remoción de dispositivos de seguridad podría causar daños al aparato y accidentes al usuario o a espectadores. Use exclusivamente los accesorios y repuestos recomendados. Use únicamente para trabajos detallados eneste manual (o el manual para accesorios opcional).
ADVERTENCIA: Debido a que las
cortadora de ramas son instrumentos para cor­tar madera a alta velocidad, deben observarse precauciones de seguridad especiales para re­ducirelriesgodeaccidentes. Elusodescuida­do o indebido de esta herramienta puede cau­sar graves heridas.
PIENSE ANTES DE PROCEDER
S Antes de utilizar el aparato, lea attentamente
este manual hasta estar seguro o compren­derlo completamente y poder seguir todas las reglas de seguridad, precaucións e instruc­ciones de uso que se dan en él.
S Limite el uso del aparato a aquellos usua-
rios adultos que comprendad y puedan im­plementar todas las precauciones, reglas de seguridad e instrucciones de uso que se encuentran en este manual.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
S Use equipo protector. Siempre use calzado
de seguridad con puntas deacero ysuelas anti--deslizantes; ropa ajustada el cuerpo; pantalones pesados y largos y mangas lar­gas; guantes gruesos de uso industrial anti--deslizantes; protección de ojos tales como gafas de seguridad que no se em­pañan y con aberturas de ventillación o mascara protectora para la cara; casco duro aprobado; y barrera de sonido (ta­pones de oído uorejeras anti--sonido) para
20
INFORMACION DE SEGURIDAD DEL APARATO
proteger la audición. Los que usan corta­dora de ramas de fuerza deberán hacerse revisar la audición frecuentemente ya que el ruido de las cortadora de ramas puede dañar los oídos. Mantenga el cabello por encima de los hombros. No use ropa suelta y joyas ni ropa con corbatas, tiras, borlas, etc. que cuelgan libremente.
Protección de Oídos
Ropa Ajustada al Cuerpo
Zapatos de Seguridad
S Mantenga a los niños, espectadores y ani-
males a una distancia mínima de 15 metros (50pies)deláreadetrabajoocuandoestá hacienco arrancar el motor. No permita que ninguna persona haga contacto con el apa­rato ni con el cable de extensión.
ZONA DE PELIGRO
PELIGRO:Nola
use cerca de los alambres eléctricos o de las líneas de en­ergía. Mantenga la cortadora de ramas por lo menos 30 pies (10 meters) lejos de todas las líneas de energía.
S No levante ni opere el aparato cuando está
faigado, enfermo, ansioso o si ha tomado al­cohol, drogas o remedios. Es imprescindible que ed. esté en buenas condiciones físicas y alerta mentalmente. Si ud. sufre de cualquier condición que pueda empeorar con el trabajo arduo, asesórese con su médico.
S No ponga en marcha el aparato sin tener un
área de trabajo despejada, una superficie estable para pararse y, si está derrubando árboles, un camino predeterminado de re­troceso. Despeje y mantenga del areá de
trabajo. Si acontece alguna situación no prevista en este manual, tenga cuidado y use buen criter­io. si necesita ayuda, entre en contacto con su distribuidor autorizado delservicio o llame al 1--800--554--6723.
Casco Duro
Protección de Ojos
Guantes de Uso Industrial
Pantorrilleras de Seguridad
15 metros (50 pies)
SEGURIDAD ELECTRICA (se apli cabl e a todos los accesorios)
ADVERTENCIA:
Evite ambientes peligrosos. Para reducir el riesgo de choque eléctrico, no use su aparato en lugares húmedos o mojados ni cerca de pis­cinas, de los hid romasajes, etc. No exponga el aparato a la nieve, a la lluvia ni al agua para evi­tar la posibilidad de choque eléctrico. No use en superficies mojadas. No toque el enchufe del cable de extensión ni el del aparato con las manos mojadas. Evite situaciones peligrosas. No use en presencia de líquidoso gases inflam­ables para evitar crear incendio o explosión y/o causar daño al aparato. No abuse del cordón. Nunca maneje el aparato por elcable de exten­sión o tire del mismo para desconectar elapara­to. Para desconectar, sujete el enchufe, no el cable. No use el cable como mango, no cierre las puertas contra el cable, ni tire del cable si éste está apoyado contra un borde filoso. Apague todos los c ontroles y permita que el motor se detenga antes de desconec tar el aparato del recurso de energía. Noexponga el cable al calor, aceite o agua. No use elapara­to con el cable o el enchufe dañados. Si el aparato no está funcionando como debe, si se ha caído, se ha dañado, dejado a la inter­perie o dejado caer al agua, devuélvalo a su distribuidor autorizado del servicio para ser reparado. Desconecte el aparato del recurso de energía cuando no se encuentre en uso, antes de efectuar servicio, yal cambiar acce­sorios. No ponga ningún objeto en lasabertu­ras. No utilice con ninguna de las aberturas bloqueadas. Mantenga libre de polvo, pelusa, pelo y cualquier otra cosa que reduzca la cir­culación de aire. S Use el tipo devoltaje quese muestra en su
aparato.
S Evite ambientes peligrosos. No use en
áreas sin ventilación o donde haya la posi­bilidad de creación de vapores explosivos o donde se encuentre presente el polvo.
S Para reducir el riesgo de choque eléctrico,
este equipo cuenta con un enchufe polari­zado (una aleta es más ancha que laotra). Este enchufe entrará solamente en una sola posición en un enchufe polarizado del cable de extensión. Asegúrese de tener un cable de extensión polarizado. A su vez, el enchufe polarizado del cable de extensión polarizado. A su vez, el enchufe polarizado del cable de extensión entrará en el toma­corriente de una sola forma. Si el enchufe no entra completamente en el tomacor­riente, invierta el enchufe. Sitodavía noen­tra, contacte un electricista autorizado para que instale el tomacorriente apropiado. No cambie el enchufe, receptáculo del cable de extensión o cable de extensión en nin­guna forma.
S Para reducir el riesgo de choque eléctrico,
use cables de extensión específicamente marcados como compatibles para el uso de aparatos de exterior, y que tengan una clasifi­cación eléctrica no menor que la clasificación del aparato. El cable deberá venir marcado
21
con el sufijo “W-A” (“W” en Canada).
Asegúrese de quesu cablede extensión este
en buenas condiciones de uso. Inspeccione
el cable de extensión. Si está dañado,
cámbielo. El cable de extensión utilizado para
alcanzar el recurso de energía debe tener la
fuerza suficiente para transportar energía
desde el recurso de energía todo al aparato.
De otra ma nera, pérdida de energía y reca-
lentamiento podrían ocurrir, causando daño al
aparato. Inspeccione el cable de extensión de
más baja clasificación, se podría crear una
baja en el voltaje resultando en la pérdida de
electricidad y calentamiento. Si se encuentra
en duda, use un cable con la clasificación si-
guiente de más alta escala. Mientras más
bajo sea elcalibre del cable, más grueso será
el cable. (Vea SELECCION DEL CABLE DE
EXTENSION en la sección USO).
S No utilice las cables de extensión múltiples. S Mantenga el cable de extensión libre de
todo obstáculo y alejado del usuario en
todo momento. Mantenga elcable de man-
era que no pueda enredarse con las ramas. S Asegure el cable de extensión con el segui-
dor del cable al conectar con el enchufe
embutido según lo demostrado en este
manual para prevenir daño a el aparato y/o
cable de extensión y para reducir el riesgo
deque el cable de extensión se desconecte
del aparato durante eluso. Vea ENCHUFE
EL CABLE DE EXTENSION AL APARATO
en la sección USO. S No intente reparar el aparato. Inspeccione
el aislante y los conectores en el aparato y
enel cable de extensíon antes de cada uso.
Si encuentra algún daño, no lo use hasta no
ser reparado por su distribuidor autorizado
del servicio. S No use el aparato si el interruptor no en-
ciende o apaga el aparato de forma apro-
piada, o si el cierre de salida no funciona.
Reparaciones al interruptor deberán ser
hechas por un distribuidor autorizado del
servicio. S Evite los arranques no intencionales del
motor. Al llevar el aparato de un lado a otro,
nunca ponga el dedo en el interruptor.
Asegúrese de que el interruptor esté en la
posición OFF y nunca que toca el interrup-
tor al conectar el cable de extensión. S Para evitar la posibilidadde choque eléctri-
co, evite el contacto del cuerpo con el con-
ductor a tierra, como lo son el metal, las
cercas o tuberias. S La proteccción del Interruptor de Falla de
Circuito a Tierra (GFCI) deberá ser provista
en el enchufe o circuito a ser usados. Vie-
nen disponibles receptáculos con el GFCI
incluído y estos deberán ser usados como
medida de seguridad. S Detenga el motor immediatamente en
cuanto alguien se le aproxime.
CONSTRUCCION CON DOBLE AIS­LAMIENTO
Este aparato tiene aislamiento doble para in­crementar la protección contra el choque eléctrico. El aislamiento doble consiste de dos “capas” separadas de aislamiento eléctrico en vez de cable a tierra.Las herra-
mientas y los electrodomésticos con aisla­miento doble no necesitan cable a tierra. No se le ha provisto ningún medio de conexión a tierra a este aparato, tampoco se le debe agregar ningún medio de conexión a tierra. Como resultado, el cable de extensión usado con su aparatopuede ser enchufado encualqu­ier tomacorriente eléctrico normal de 120 vol­tios. Deben observarse precauciones de se­guridad al trabajar con toda herramienta eléctrica. El sistema de aislamiento doble so­lamente provee una protección adicional con­tra las heridas provocadas por una falla en el aislamiento eléctrico interno.
ADVERTENCIA:
Todo diagnóstico y reparación de índole eléctrica aeste aparato, incluyendo a la caja, el interruptor, el motor, etc., deberán serefec­tuados por personal de servicio capacitado. Los repuestos para un aparato con aisla­miento doble deben ser recomendados por el fabricante. Los aparatos con aislamiento doble vienen marcados con las palabras “double insulation” (aislamiento doble) o “double insulated” (doblemente aislado). También puede aparecer el símbolo (cua­droado dentro de un cuadroado) aparato. El aparato debe ser reparado por un personal de servicio cualificado; de lo contra­rio el sistema de aislamiento doble puede quedar inutilizado, acarreando graves heri­das.
USE EL CORTADARA DE RAMAS OBSERVANDO TODOS LOS PRO­CEDIMIENTOS DE SEGURIDAD
S Mantenga las dos manos en las mangos
siempre que el aparato esté en marcha. El uso del aparato con una sola mano puede causar graves heridas al usuario, a los asis­tentes, o a los espectadores. Las cortadora de ramas están diseñadas para que se las use con las dos manos en todo momento.
S Mantenga todas las partes del cuerpo ale-
jadas de la cadena siempre que el motor de la sierra se encuentre en funcionamiento.
S No haga uso de la cortadora de ramas desde
las escaleras portátiles ni de los árboles.
S No use la cortadora de ramas para talar
árboles o cualquier parte del tronco del árbol.
S Usela solamente parapodar los tallos y ra-
mas de arriba no más grandes de 15 cm (6 pulgadas) de diámetro.
S Nunca se pare bajo la rama que está po-
dando. Ubíquese siempre fuera del sitio donde caerán los residuos.
S No corte maleza ni ramas tiernas con la cor-
tadora de ramas. Los materiales finos pueden atascarse en la cadena y azotar contra su cuerpo o provocar que pierda el equilibrio.
S Asegúrese deque la cadena no vaya a hacer
contacto con ningún objeto antes deponer en marcha el motor . Nunca arrancar el aparato con la barra guía dentro de un corte.
S No fuerce el aparato. Esta hará el trabajo
de manera más eficiente y con mayor segu­ridad si se usa en la proporciónpara la cual fue diseñada.
22
en el
S No aplique presión a la cortadora al final de
los cortes. Aplicar presión puede hacer que
pierda el control al completarse el corte. S No haga funcionar la unidad a alta veloci-
dad mientras no está podando. S Use la herramienta correcta, corte madera
únicamente. No use el aparato para propósi-
tos que nosean otros que los propósitos para
la cual fuediseñada -- por ejemplo -- no use la
cortadora de ramas para cortar plástico, ma-
sonería, o materiales de construcción que no
sean de madera. S Si golpea o se enreda con algún objeto ex-
traño, apague el motor de inmediato e in-
speccione si existen daños. Lleve la corta-
dora de ramas a un distribuidor autorizado
delservicio para reparar los daños antesde
intentar continuar la operación. S No ponga en funcionamiento la cortadora de
ramas si está dañada, incorrectamente ajus-
tada, o si no está armada completa y segura-
mente. Siempre cambie el barre y el cadena
immediatamente si dañado, roto, o se sale
por cualquier motivo. S Apague siempre launidad cuando se demore
el trabajo y mientras camina entre zonas de
corte. Pare el motor y asegúrese que la cade-
na ha parado el movimiento antes de colocar
el aparato en la tierra. S Inspeccione periódicamente los cables y si
éstos se encuentran dañados, permita que
sean reparados por un distribuidor autori-
zado del servicio. S Opere únicamente bajo laluz deldía o bajo
una buena luz artificial.
RECULADA
ADVERTENCIA: Evite reculada le
pueden causar graves heridas. Reculada es el movimiento hacia el frente, hacia atrás o rápidamente hacia adelante, esto puede ocurrir cuando la punta de la barra guía de la cortadora de ramas entra en contacto con cu­alquier objeto como puede ser otra rama o tronco, o cuando la madera se cierra y atasca mientras se hace el corte. El entrar en contac­to con algún objeto extraño a la madera le puede causar al usuario la pérdida del control de la cortadora de ramas. S La Reculada Rotacional puede acontecer
cuando la cadena en movimiento entra en
contacto con algún objeto en la parte superior
de la punta de la barra guía puede causar que
la cadena entre al material y se detenga por
un instante. El resultado es una reacción in-
versa, a velocidad de relámpago, que hace
recular la barra guía hacia arriba y hacia atrás
hacia el usuario. S La Reculada por Atasco acontecen cuando
la madera se cierra y atasca la cadena en
movimiento en el corte a lo largo de la parte
superior de la barra guía y la cadena se de-
tiene repentinamente. Esta detención repen-
tina de la cadena tiene como resultado unain­versión de la fuerza de la cadena usada para cortar madera y causa que la cortadora de ra­mas se mueva en sentido opuesto al de la ro­tación de la cadena. La cortadora de ramas directamente hacia atrás en dirección al usuario.
S La Reculada por Impulsión puede acon-
tecer cuando la cadena en movimiento en­tra en contacto con algún objeto extraño a la madera en el corte a lo largo de la parte inferior de la barra guía y la cadena se de­tiene repentinamente. Esta detención re­pentina de la cadena tira de la cortadora de ramas adelante y lejos del usuario y podría hacer fácilmente al usuario perder el con­trol de la cortadora de ramas.
REDUZCA LAS PROBABILIDADES DE RECULADA
S Reconozca que la cortadora de ramas
puede recular. Con una comprensión bási­ca del fenómeno dela reculada de la corta­dora de ramas, ud. puede reducir el ele­mento de sorpresa que contribuye a los accidentes.
S Nunca permita que la cadena en movimien-
to toque ningún ob jetoen la punta de la bar­ra guía.
S Mantenga el área de trabajo libre de ob-
strucciones como por ejemplo otros árboles, ramas, piedras, tocones, etc. Eli­mine o evite todoobstáculo que la cortado­ra de ramas pueda enfrentar al cortar. Al cortar una rama, no deje la barra guía entrar en contacto con otra rama o otros objetos alrededor.
S Mantengala cadena afilada y con la tensión
correcta. Las cadenas con poco filo o flojas incrementan la probabilidad de reculada. Siga las instrucciones del fabricante para afilar y efectuar mantenimiento de la cade­na. Verifique la tensión a intervalos regu­lares con el motor parado, nunca en mar­cha. Asegúrese de que las tuerca del abrazadera de la barra estén ajustadas fir­memente.
S Empiece y efectúe la totalidad de cada
corte con el acelerador afondo. Si la cade­na se está moviendo a una velocidad me­nor que la máxima, hay más probabilidad de que la cortadora de ramas recule.
S Corte únicamente un rama a la vez. S Use cuidado extremoal entrar de nuevoen
un corte ya empezado.
S No intente hacer cortes empexando con la
punta de la barra (cortes de taladro).
S Tenga cuidado con troncos que se despla-
zan y con las demás fuerzas que podrían cerrar un corte y apretar la cadena o caer sobre ella.
S Use la Barra Guía Reducidora de Recula-
das y la Cadena Minimizadora de Recula­das.
23
MANTENGA EL CONTROL
f
S Sostenga fuertemente la cortadora con las
dos manos mientras esté en marcha el motor
y no afloje. Sostener firmemente puede
neutralizar las reculadas y ayudarle a man-
tener el control de la cortadora. Sostenga la
mango auxiliar con la mano izquierda, colo-
cando el pulgar debajode la mango yrodean-
do la mango con los dedos. Mantenga la
mano derecha envolviendo totalmente la
mango de gatillo acelerador, sea ud. derecho
o zurdo. S Párese con el peso distribuido igualmente
entre los dos pies. S Párese levemente hacia la izquierda de la
cortadora de ramas para evitar que el cuerpo
esté en línea directa con la cadena.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD CONTRA LAS REGULADAS
ADVERTENCIA: Los siguientes dis-
positivos han sido incluidos enla cortadora para ayudar a reducir el riesgo dereculadas; sin em­bargo, tales implementos nopueden eliminar to­talmente esta peligro. Como usuario de corta­dora de ramas, ud. no debe confiarse solamente en los dispositivos deseguridad. Ud. debe seguir todas las precauciones de seguri­dad, instrucciones y mantenimiento que se en­cuentran en este manual para ayudar a evitar las reculadas y otras fuerzas que pueden cau­sar graves heridas. S Barra Guía Reducidora de Reculadas, dis-
eñada con punta de redio pequeño que re-
duce el tamaño de la zona de peligro en la
punta de la barra.
Barra Guía Simétrica Reducidora de Reculadas
Barra Guía Simétrica
Zona De Peligro
Punta de Ra­dio Pequeño
Punta de Radio Grande
Zona De Peligro
S Las Cadenas Minimizadoras de Reculadas
han satisfecho los requisitos de rendimiento en pruebas con una muestra representativa de sierras de cadena como se especifica en ANSI B175.1.
No un Cadena Minimizadora de Reculadas
Marcador de Pro
Cadena Mini-
mizadora de
Reculadas
Estabón Protecto r Alargado
undidad Perfilado
Desvía la fuerza de reacci ón y permite que la madera entre gradualmente a la cuchilla
Puede Obstruir Material
SEGURIDAD DE LA CORTADORA DE HIERBAS
PELIGRO: Nunca use cuchillas con
accesorio del cortadora de línea. Nunca use dispositivos desgranadores con accesorios. El aparato fue fiseñado para ser usadoexclu­sivamente como cortodora de línea. El uso de cualquier otro accesorios con accesorio del cortadora de líneaincrementará elpeligro de heridas.
ADVERTENCIA: La línea de corte
arroja objetos violentamente. Los objetos ar­rojados pueden cegarlo o herirlo a usted y a terceros. Use anteojos de seguridad, botas y protecdción para las piernas. Mantenga el cuerpo alejado de la línea girante.
Use anteojos de seguridad
Zona de
Peligro
15 m etros
Botas
Mantenga a los niños, los animales y los es­pectadores a una distancia mínima de 15 metros (50 pies). Pare el aparato inmediata­mente si alguien se le acerca.
ADVERTENCIA: Inspeccione el
área antes de cada uso. Retire los objetos (piedras, vidrio roto, clavos, alambre, etc.) que se puedan enredar en lalínea o que ésta pueda arrojar. Los objetos duros pueden dañar el cabezaly éste los puede arrojar, cau­sando graves heridas. S Inspeccione el aparato completamente an-
tes de cada uso. Cambie las piezas daña­das. Asegúrese de que todos los fijadores, mangos y protectores estén en su lugar y bien fijos. Haga que un distribuidor autori­zado del servicio repare o cambie las pie-
(50 pies)
24
zas dañadas. Esto incluye las piezas del
cabezal que estén resquebrajadas o des-
cantilladas, los protectores y cualquier otra
pieza dañada. S No se extienda demasiado o se pare enlu-
gares de poca estabilidad. Mantenga un pie
firme y el balance en todo momento. S Mantenga alegado de la cabezal de corte y
línea d e corte girante. S Mantenga el cabezal de corte por debajo
del nivel de su cintura. No suba los mango
más arriba del nivel de su cintura. El cabe-
zal de corte puede acercarse de forma peli-
grosa a su cuerpo. S Use el aparato debidamente. Uselo exclu-
sivamente para recortar y para cortar
césped. No sobrecargue el aparato; dará
memor rendimiento con menor probabili-
dad de heridas si se lo hace funcionar al rit-
mo para el cual fue diseñado. S Al usar el accesorio de la cortadora de hier-
bas, mantenga la línea de corte el largo
aprodiado. Use solam ente línea de diámetro
2 mm (0,080 depulgada) dela marca Poulan.
Nunca use alambre, soga, hilo, etc. S Instale la protector requerida antes de usar
su accesorio de la cortadora de hierbas.
Use la cabezal de corte y la bobina especifi-
cada. Asegúrese que esté correctamente
instalada y esté bien fijo. S Corte siempre de derecha a izquierda. Si
se corta con la línea del lado izquierdo del
protector, los escombros volarán en senti-
do opuesto al usuario. S Guarde el aparato de modo que el cuchilla
limitadora de línea (debajo de la protector)
no pueda causar heridas accidentalmente.
MANTENGA EL CORTADORA DE HIERBAS EN BUENAS CONDI­CIONES DE FUNCTIONAMIENTO
S Lleve el aparato a un distribuidor autorizado
del servicio para que haga todo servicio me-
nos aquellos procedimientos listados en la
sección de mantenimiento de este manual. S Mantenga su aparato de acuerdo con los
procedimientos recomendados. S Asegúrese de que la cadena/cabezal de
corte se detenga por completo cuando se
suelta el gatillo interruptor. S Al usar el accesorio del cortadora de hier-
bas, mantenga la línea de corte a una ex-
tensión adecuada. Use exclusivamente la
línea de corte de la marca Poulan con
diámetro de 2 mm (0,080 de pulgada) re-
comendado. Nunca use alambre, soga,
hilo, etc. S Instale adecuadamente el protector antes de
usar el accesorio del cortador de hierbbas.
Use únicamente el cabezal de corte y la bobi-
na especificada; asegúrese que lse en-
cuentre debidamente instalado y ajustado. S Nunca haga modificaciones de ningunain-
dole a su aparato. S Mantenga las manijas secas, limpias y
libres de aceite o de la lubricante. S Mantenga las tapas, los tornillos y los fija-
dores bien fijos.
S Mantenga la herramienta afílada y limpia para
mejor funcionamiento y mayor seguridad.
S Siga todas las instrucciones para lubrica-
ción y cambio de accesorios y paracambio del línea de corte.
S Inspeccione todas las piezas por sihubiera
daños. Antes de continuar con el uso del aparato; el protector u otra pieza que se en­cuentre dañada deberá ser inspeccionada cuidadosamente para determinar si pue­den usarse deforma apropiada y paravier­ificar si puede efectuar el funcionamiento para el cueal fue diseñada. Inspeccione el alineamiento de las piezas movibles, pie­zas movibles que se encuentren atasca­das, la ruptura de piezas, montura y cual­quier otra condición que pueda afectar el uso del aparato. El protector o cualquier otra pieza que se encuentre dañada deberá ser reparada apropiadamenteo deberá ser reemplazada por un d istribuidor autorizado del servicio, a no ser que se indique de otra forma en este manual de instrucciones.
S Use solamente piezas de reemplazo y ac-
cesorios recomendadas, para evitar crear peligro y/o anular la garantía.
S Al no encontrarse en uso, las cortadoras de
ramas deberán almacenarse en un lugar seco, en unlugar altoo bajo llave, fueradel alcance de los niños.
S Al almacenar el aparato, desconecte y use
una funda es apropiado.
TRANSPORTE Y ALMACENADO
S Pare el motor y desconecte el aparato de la
corriente eléctrica siempre que no esté en uso.
S Cuando cargue el aparato en las manos,
mantenga el motor apagado.
S Guarde el aparato al abrigo de la intemper-
ie, desenchufado, en un lugar alto, seco y fuera del alcance de los niños.
S No cuelgue el aparato para no presionar
el gatillo interruptor.
AVISO SPECIAL: El estar expuesto a las
vibraciones a través del uso prolongado de her­ramientas de manos puede causar daños a los vasos sanguíneos o alos nervios de los dedos, las manos y las coyunturas en aquellas perso­nas que tienen propensidad a los trastornos de la circulación o a lashinchazones anormales. El uso prolongado en tiempo frío ha sido asociado con daños alos vasos sanguíneos de personas que por otra parte se encuentran en perfecto estado de salud. Si ocurren síntomas tales como el entumecimiento, el dolor, la falta de fuerza,los cambio s,en el coloro la textura de la piel o falta de sentido en los dedos, las manos o las muñecas, deje de usar la máquina inmedia­tamente y procure atención médica. Los siste­mas de anti- -vibración nogarantizan que se evi­ten tales problemas. Los usuarios que hacen uso continuo y prolongando de las herramien­tas de fuerza deben fiscalizar atentamente su estado físico y el estado del aparato.
25
ACCESORIOS RECOMENDADOS
Este modelo está equipado con un acoplador, el cual permite la instalación de accesorios opcionales. Los accesorios opcionales son:
Cortadora de Bordes PP1000E.......
Cultivador PP2000T................
Propulsor de Aire PP3000B..........
ADVERTENCIA: El uso de cualqui-
er otro accesorios además de ésos enumera­dos y el accesorio provisto con este aparato puede causar graves heridas al operador o a los espectadores. Solamente los accesorios enumerados y el accesorio provisto con este aparato se han probado para el uso con este cabeza de motor.
MODELO:
REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD
OPCIONAL
ADVERTENCIA: Para cada acce-
sorio opcional usada, lea a manual de instruc­ciones enteros antes de uso y siga todas las advertencias e instrucciones en manual y en la a ccesorio.
AVIS O : Use la mango auxiliar incluida con
su aparato (según lo demostrado en la ilustra­ción siguiente) al funcionar los accesorios si­guientes.
Mango auxiliar
SEGURIDAD AL PROPULSOR DE AIRE
ADVERTENCIA: Nunca ponga las
manos u otros objetos en la caja del soplador para evitar graves heridas por el impulsor gi­rantes.
ADVERTENCIA: Inspeccione el
área antes deponer en matodos los escombros y objetos sólidos tales como piedras, vidrio, alambre, etc., que el aparato pueda arrojar al aire o hacer rebotar causando heridas deeste o cualquierotromododuranteelusodelmismo. S Inspeccione el aparato entero antes de
ponerlo en marcha, verifique piezas gasta-
das, sueltas, perdidas o dañadas. No use
us aparato hasta que éste se encuentre en
forma apropiada para el trabajo. S No apoye el aparato en ninguna superficie
que no esté limpia o que no sea sólida. El
aparato podría aspirar escombros tales como
gavilla, arena, polvo, césped, etc. por la entra-
da de aspiración y arrojarlos por la salida de
propulsion, dañando el aparato y/o otros obje-
tos, o causando graves heridas a especta-
dores o al usuario. S Nunca coloque objetos dentro de los tubos de
propulsión o salida de aire; siempre dirija los
escombros en dirección contraria a donde
personas, animales, vidrierasu otros objetos
sólidos tales como árboles, automóviles, pa-
PARA ACCESORIOS
redes, etc. se encuentran. La fuerza del aire puede arrojar o hacer rebotar piedras, tierra o ramas, hiriendo a personas o animales, rom­piendo vidrieras o causando otros daños.
S Inspeccione frecuentemente la abertura de
entrada de aire y los tubos de propulsión siempre con el motor detenido y la bujía desconectada. Mantenga las aberturas de ventilación y los tubos de descarga libres de escombros que se pueden acumular y limitar la circulación debida de aire.
S Nunca coloque objeto alguno dentro de la en-
trada de aire ya que de hacerlo podría limitar la circulación d’aire y dañar el aparato.
S Nunca le heche agua ni ningún otro líquido al
aparato, ni le direccione chorros deagua ni de ningún otro líquido. Limpie el aparato y las calcomanías y placas con una esponja húmeda. Mantenga las manijas secas, lim­pias y libres de aceite y grasa.
S Nunca use el aparato para esparcir substan-
cias químicas, fertilizantes u otras substan­cias que puedan contener materiales tóxicos.
S Para evitar la propagación de incendios, no
use el aparato cerca de hogueras de hogas­secas o de matorrales, de hogares de leña, de parrillas, barbacoas, ceniceros, etc.
SEGURIDAD AL CULTIVADOR
PELIGRO: RIESGO DE CORTADU-
RA -- MANTENGA LAS MANOS Y LOSPIES ALEJADOSDE LAS PÚAS Y DEL AREA DE CORTE. Las púas giratorias pueden causar graves heridas. No intente remover elmateri­al o sostenga el material a ser cortado mien­tras las motor se encuentren en funcionam­iento. Asegúrese el motor del cabeza se haya detenido y desconecte dela corriente eléctri­ca antes de remover el material que se haya atascado en la púas. No sostenga ni agarre el aparato por la púas.
ADVERTENCIA: Las púas girato-
rias pueden causar graves heridas. Mantén­gase alejado de las púas giratorias. Apague el motor antes de desatascar las púas o hac­er reparaciones.
ADVERTENCIA: Inspeccione el
área a cultivar antes de arrancar el aparato. Retire todos los residuos y los objetos duros y cortantes como rocas, enredaderas, ramas, soga, cuerda, etc. S Sostenga el aparato firmemente con las dos
manos.
S Mantenga el balance. No se extienda dema-
siado o se pare en superficies inestables.
S Mire hacia atrás y tenga cuidado al retroc-
eder.
S Mantenga todas las partes de su cuerpo ale-
jadas de la púas.
26
Loading...
+ 14 hidden pages