Las especificaciones del producto están sujetas a cambios sin previo aviso y no representan un compromiso por parte de Avid
Technology, Inc.
Este producto está sujeto a los términos y condiciones de un acuerdo de licencia de software incluido con el programa. El producto
solo puede usarse de acuerdo con el acuerdo de licencia.
Este producto puede estar protegido por una o más patentes de EE. UU. o extranjeras. Hay más detalles disponibles en
www.avid.com/patents
Este documento está protegido por las leyes de copyright y derecho de autor. Un licenciatario autorizado de MediaCentral puede
reproducir esta publicación como el propio uso del licenciatario para aprender a usar el software. Este documento no puede ser
reproducido o distribuido, total o parcialmente, con fines comerciales, como la venta de copias de este documento o la prestación
de soporte o servicios educativos a los demás. Este documento se suministra como guía para MediaCentral. La información que
contiene se ha preparado con considerable cuidado. Sin embargo, puede contener omisiones, imprecisiones técnicas o errores
tipográficos. Avid Technology, Inc. no se hace responsable de las pérdidas de los clientes debido a la utilización de este documento.
Las especificaciones de los productos pueden modificarse sin previo aviso.
Se requiere por parte de Apple Computer, Inc. la siguiente renuncia de responsabilidad:
APPLE COMPUTER, INC. NO HACE NINGUNA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA O IMPLÍCITA, SOBRE ESTE
PRODUCTO, INCLUIDAS LAS GARANTÍAS CON RESPECTO A SU COMERCIABILIDAD O SU IDONEIDAD PARA UN FIN EN
PARTICULAR. LA EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS IMPLÍCITAS NO ESTÁ PERMITIDA POR ALGUNOS ESTADOS. ESTA EXCLUSIÓN
PUEDE NO SER APLICABLE AL USUARIO. ESTA GARANTÍA OFRECE AL USUARIO DERECHOS LEGALES ESPECÍFICOS.
LE PUEDEN CORRESPONDER OTROS DERECHOS QUE VARÍEN DE UN ESTADO A OTRO.
Se requiere por parte de Sam Leffler y Silicon Graphics, Inc. la siguiente renuncia de responsabilidad por el uso
de su biblioteca TIFF:
El permiso para usar, copiar, modificar, distribuir y vender este software (es decir, la biblioteca TIFF) y su documentación para
cualquier propósito queda por la presente concedida sin cargo, siempre y cuando (i) los avisos de copyright anteriores y este aviso
de permiso figuren en todas las copias del software y la documentación relacionada, y (ii) los nombres de Sam Leffler y Silicon
Graphics no se utilicen en ningún anuncio o publicidad relacionados con el software sin la autorización expresa, previa y por escrito
de Sam Leffler y Silicon Graphics.
EL SOFTWARE SE OFRECE “TAL CUAL” Y SIN NINGUNA GARANTÍA EXPRESA, IMPLÍCITA O DE NINGÚN OTRO TIPO,
INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO
PARTICULAR.
EN NINGÚN CASO SAM LEFFLER O SILICON GRAPHICS SERÁN RESPONSABLES POR DAÑOS O PERJUICIOS ESPECIALES,
ACCIDENTALES, DIRECTOS O INDIRECTOS DE CUALQUIER TIPO, O CUALQUIER PERJUICIO RESULTANTE DE LA PÉRDIDA
DE USO, DE DATOS O DE BENEFICIOS, YA SE ESTÉ O NO AVISADO DE LA POSIBILIDAD DE DAÑOS Y SEGÚN CUALESQUIERA
TEORÍA O INTERPRETACIÓN DE RESPONSABILIDAD, DERIVADOS DE O EN RELACIÓN CON EL USO O RENDIMIENTO DE ESTE
SOFTWARE.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de The Independent JPEG Group:
Este software se basa parcialmente en el trabajo de The Independent JPEG Group.
Este software puede contener componentes con licencia bajo las siguientes condiciones:
La redistribución y uso en formato fuente y binario están permitidas siempre que el aviso de copyright anterior y este párrafo se
reproduzcan en todas esas formas y que en toda la documentación, material de publicidad y otros materiales relacionados con dicha
distribución y uso se reconozca que el software fue desarrollado por la Universidad de California, Berkeley. El nombre de la universidad
no puede ser utilizado para respaldar o promocionar productos derivados de este software sin consentimiento previo por escrito. ESTE
SOFTWARE SE OFRECE “TAL CUAL” Y SIN NINGUNA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LAS
GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN E IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.
Se concede el permiso para usar, copiar, modificar y distribuir este software y su documentación para cualquier propósito y sin cargo,
siempre que el anterior aviso de copyright aparezca en todas las copias y que tanto el aviso de copyright como esta nota de permiso
aparezcan en la documentación de soporte. Este software se proporciona “tal cual”, sin garantía expresa o implícita.
.
2
Copyright 1995, Centro de Computación del Trinity College. Escrito por David Chappell.
Se concede el permiso para usar, copiar, modificar y distribuir este software y su documentación para cualquier propósito y sin cargo,
siempre que el anterior aviso de copyright aparezca en todas las copias y que tanto el aviso de copyright como esta nota de permiso
aparezcan en la documentación de soporte. Este software se proporciona “tal cual”, sin garantía expresa o implícita.
Copyright 1996 Daniel Dardailler.
El permiso para utilizar, copiar, modificar, distribuir y vender este software para cualquier propósito se otorga sin cargo por el presente,
siempre que el anterior aviso de copyright aparezca en todas las copias y que tanto el aviso de copyright como este aviso de permiso
aparezcan en la documentación de soporte, y que el nombre de Daniel Dardailler no se utilice en la publicidad relativa a la distribución
del software sin el correspondiente permiso previo por escrito. Daniel Dardailler no se hace responsable acerca de la idoneidad de este
software para cualquier propósito. Este software se proporciona “tal cual”, sin garantía expresa o implícita.
Modificaciones: Copyright 1999 Matt Koss, bajo la misma licencia que el anterior.
Se concede el permiso para usar, copiar, modificar y distribuir este software para cualquier propósito y sin cargo, siempre que este
aviso aparezca en su integridad en todas las copias de cualquier software que sea o incluya una copia o modificación de este software,
así como en todas las copias de la documentación de apoyo de dicho software.
ESTE SOFTWARE SE ENTREGA “TAL CUAL”, SIN NINGUNA GARANTÍA EXPRESA O IMPLÍCITA. EN PARTICULAR, NI EL AUTOR
NI AT&T FORMULAN NINGUNA DECLARACIÓN O GARANTÍA DE NINGÚN TIPO RELATIVAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE ESTE
SOFTWARE O SU IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.
Este producto incluye software desarrollado por la Universidad de California, Berkeley y sus colaboradores.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de Paradigm Matrix:
Partes de este software con licencia de Paradigm Matrix.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de Ray Sauers Associates, Inc.:
“Install-It” tiene licencia de Ray Sauers Associates, Inc. Para el usuario final está prohibida la adopción de medidas para obtener un
equivalente del código fuente de “Install-It”, como la ingeniería o compilación inversa; Ray Sauers Associates, Inc. no será en ningún
caso responsable por cualquier daño o perjuicio resultante de fallo del distribuidor al llevar a cabo sus obligaciones, o cualquier daño
derivado de la utilización o la explotación de los productos del distribuidor o el software, o cualesquiera otros daños y perjuicios,
incluyendo pero sin limitarse a, daños incidentales, directos, indirectos, especiales o consecuentes, incluidos la pérdida de ganancias,
o daños que resulten de la pérdida de uso o imposibilidad de uso de los productos del distribuidor o el software por cualquier razón,
incluyendo los derechos de autor o infracción de patente, o la pérdida de datos, incluso si Ray Sauers Associates ha sido informada
de, sabía o debería haber conocido la posibilidad de tales daños.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de Videomedia, Inc.:
Videomedia, Inc. no ofrece ninguna garantía, expresa o implícita, sobre este producto, incluidas las garantías con respecto a su
comercialización o su adecuación para un propósito en particular.
Este software contiene los protocolos de comando V-LAN 3.0, que se comunican con los productos V-LAN 3.0 desarrollados por
Videomedia, Inc. y los productos compatibles con V-LAN 3.0 desarrollados por terceros y con licencia de Videomedia, Inc. El uso de
este software permite un control de edición con precisión de frame de los magnetoscopios apropiados, grabadores/reproductores
de discos de vídeo y similares.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de Altura Software, Inc. por el uso de su software
Mac2Win y la muestra de código fuente:
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de 3Prong.com, Inc.:
Algunas capacidades de monitorización de forma de onda y vectores se proporcionan bajo una licencia de 3Prong.com, Inc.
Se requiere la siguiente renuncia de responsabilidad por parte de Interplay Entertainment Corp.:
El nombre Interplay se utiliza con el permiso de Interplay Entertainment Corp., que no tiene ninguna responsabilidad con respecto
a los productos de Avid.
Este producto incluye fragmentos del software Alloy Look & Feel, de Incors GmbH.
Este producto incluye software desarrollado por la Apache Software Foundation
Avid Interplay contiene componentes con licencia de LavanTech. Estos componentes solo se pueden utilizar como parte de y en relación
con Avid Interplay.
Este producto incluye FFmpeg, que está protegido por la GNU Lesser General Public License (Licencia Pública General Reducida
de GNU).
Este producto incluye software que se basa parcialmente en el trabajo del equipo de FreeType.
Este software se basa parcialmente en el trabajo de The Independent JPEG Group.
Este producto incluye libjpeg-turbo, que está protegida por la wxWindows Library License, versión 3.1.
Se otorga el permiso para copiar, distribuir y modificar gd en cualquier contexto y sin cargos, incluida su aplicación comercial, siempre
que se mantenga este aviso en la documentación de apoyo a la que pueda acceder el usuario.
Esto no afecta a la propiedad de la obra derivada en sí misma. La pretensión es garantizar que la obra se atribuye adecuadamente
a los autores de gd, sin interferir con los usos productivos de gd. Si tienes alguna duda, pregunta. Las “obras derivadas” son todos
los programas que utilicen la biblioteca. La mención a los autores debe efectuarse en la documentación accesible por el usuario.
El software se proporciona “TAL CUAL ES”. Los propietarios del copyright declinan todas las garantías, explícitas o implícitas, que
incluyen, pero no se limitan a, las garantías de comerciabilidad y adecuación para un propósito en particular, con respecto a este
código y la documentación complementaria.
Aunque gd no contiene código suyo, los autores quieren dar las gracias a David Koblas, David Rowley y Hutchison Avenue Software
Corporation por sus contribuciones anteriores.
Este producto incluye software desarrollado por el OpenSSL Project para su uso en el OpenSSL Toolkit (http://www.openssl.org/)
MediaCentral puede usar OpenLDAP. Copyright 1999-2003 The OpenLDAP Foundation, Redwood City, California, EE UU. Todos
los derechos reservados. OpenLDAP es una marca registrada de la OpenLDAP Foundation.
Media | Distribute permite que sus usuarios accedan a ciertas funciones de YouTube como resultado del uso con licencia de la API
de YouTube por parte de Avid. Los cargos cobrados por Avid para el uso de Media | Distribute los impone Avid, no YouTube. YouTube
no cobra a los usuarios por acceder a las funciones de YouTube mediante las API de YouTube.
Media | Distribute usa la API de Bitly pero no ha sido desarrollada ni promocionada por Bitly.
Android es una marca comercial de Google Inc.
Atención usuarios del Gobierno de EE. UU. Leyenda de derechos restringidos
GOBIERNO DE EE.UU. DERECHOS RESTRINGIDOS. Este software y su documentación se consideran “software informático
comercial” y “documentación de software informático comercial”. En el caso de que el software o la documentación se adquieran
por o en nombre de una unidad o agencia del Gobierno de los EE.UU., todos los derechos con respecto a este software y la documentación
están sujetos a los términos del acuerdo de licencia, de conformidad con el FAR §12.212 (a) y/o DFARS §227.7202-1(a), según
corresponda
.
4
Marcas comerciales
003, 192 Digital I/O, 192 I/O, 96 I/O, 96i I/O, Adrenaline, AirSpeed, ALEX, Alienbrain, AME, AniMatte, Archive, Archive II,
Assistant Station, AudioPages, AudioStation, AutoLoop, AutoSync, Avid, Avid Active, Avid Advanced Response, Avid DNA,
Avid DNxcel, Avid DNxHD, Avid DS Assist Station, Avid Ignite, Avid Liquid, Avid Media Engine, Avid Media Processor, Avid MEDIArray,
Avid Mojo, Avid Remote Response, Avid Unity, Avid Unity ISIS, Avid VideoRAID, AvidRAID, AvidShare, AVIDstripe, AVX,
Beat Detective, Beauty Without The Bandwidth, Beyond Reality, BF Essentials, Bomb Factory, Bruno, C|24, CaptureManager,
ChromaCurve, ChromaWheel, Cineractive Engine, Cineractive Player, Cineractive Viewer, Color Conductor, Command|24,
Command|8, Control|24, Cosmonaut Voice, CountDown, d2, d3, DAE, D-Command, D-Control, Deko, DekoCast, D-Fi, D-fx,
Digi 002, Digi 003, DigiBase, Digidesign, Digidesign Audio Engine, Digidesign Development Partners, Digidesign Intelligent Noise Reduction,
Digidesign TDM Bus, DigiLink, DigiMeter, DigiPanner, DigiProNet, DigiRack, DigiSerial, DigiSnake, DigiSystem, Digital Choreography,
Digital Nonlinear Accelerator, DigiTest, DigiTranslator, DigiWear, DINR, DNxchange, Do More, DPP-1, D-Show, DSP Manager,
DS-StorageCalc, DV Toolkit, DVD Complete, D-Verb, Eleven, EM, Euphonix, EUCON, EveryPhase, Expander, ExpertRender,
Fader Pack, Fairchild, FastBreak, Fast Track, Film Cutter, FilmScribe, Flexevent, FluidMotion, Frame Chase, FXDeko, HD Core,
HD Process, HDpack, Home-to-Hollywood, HYBRID, HyperSPACE, HyperSPACE HDCAM, iKnowledge, Image Independence,
Impact, Improv, iNEWS, iNEWS Assign, iNEWS ControlAir, InGame, Instantwrite, Instinct, Intelligent Content Management,
Intelligent Digital Actor Technology, IntelliRender, Intelli-Sat, Intelli-sat Broadcasting Recording Manager, InterFX, Interplay, inTONE,
Intraframe, iS Expander, iS9, iS18, iS23, iS36, ISIS, IsoSync, LaunchPad, LeaderPlus, LFX, Lightning, Link & Sync, ListSync,
LKT-200, Lo-Fi, MachineControl, Magic Mask, Make Anything Hollywood, make manage move | media, Marquee, MassivePack,
Massive Pack Pro, Maxim, Mbox, Media Composer, MediaFlow, MediaLog, MediaMix, Media Reader, Media Recorder,
MEDIArray, MediaServer, MediaShare, MetaFuze, MetaSync, MIDI I/O, Mix Rack, Moviestar, MultiShell, NaturalMatch, NewsCutter,
NewsView, NewsVision, Nitris, NL3D, NLP, NSDOS, NSWIN, OMF, OMF Interchange, OMM, OnDVD, Open Media Framework,
Open Media Management, Painterly Effects, Palladium, Personal Q, PET, Podcast Factory, PowerSwap, PRE, ProControl,
ProEncode, Profiler, Pro Tools, Pro Tools|HD, Pro Tools LE, Pro Tools M-Powered, Pro Transfer, QuickPunch, QuietDrive,
Realtime Motion Synthesis, Recti-Fi, Reel Tape Delay, Reel Tape Flanger, Reel Tape Saturation, Reprise, Res Rocket Surfer, Reso,
RetroLoop, Reverb One, ReVibe, Revolution, rS9, rS18, RTAS, Salesview, Sci-Fi, Scorch, ScriptSync, SecureProductionEnvironment,
Serv|GT, Serv|LT, Shape-to-Shape, ShuttleCase, Sibelius, SimulPlay, SimulRecord, Slightly Rude Compressor, Smack!, Soft SampleCell,
Soft-Clip Limiter, SoundReplacer, SPACE, SPACEShift, SpectraGraph, SpectraMatte, SteadyGlide, Streamfactory, Streamgenie,
StreamRAID, SubCap, Sundance, Sundance Digital, SurroundScope, Symphony, SYNC HD, SYNC I/O, Synchronic, SynchroScope,
Syntax, TDM FlexCable, TechFlix, Tel-Ray, Thunder, TimeLiner, Titansync, Titan, TL Aggro, TL AutoPan, TL Drum Rehab, TL Everyphase,
TL Fauxlder, TL In Tune, TL MasterMeter, TL Metro, TL Space, TL Utilities, tools for storytellers, Transit, TransJammer, Trillium Lane Labs,
TruTouch, UnityRAID, Vari-Fi, Video the Web Way, VideoRAID, VideoSPACE, VTEM, Work-N-Play, Xdeck, X-Form, Xmon and XPAND!
son marcas comerciales o marcas registradas de Avid Technology, Inc. o sus filiales en EE. UU. o en otros países.
Adobe y Photoshop son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated en EE. UU. o en otros
países. Apple y Macintosh son marcas registradas de Apple Computer, Inc., registradas en EE.UU. y otros países. Windows es una
marca comercial o marca registrada de Microsoft Corporation en EE. UU. o en otros países. El resto de las marcas comerciales aquí
mencionadas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Material
Hell’s Kitchen - Cortesía de Upper Ground Enterprises/equipo de postproducción de Hell's Kitchen.
Guía de usuario de Avid MediaCentral | UX • Creada el enero 22, 2016 • Avid distribuye este documento solo de forma
electrónica (online) y no está disponible para su compra en formato impreso.
Esta guía está destinada a todos los usuarios de un sistema Avid MediaCentral | UX (anteriormente
Interplay Central). Describe las características del producto y procedimientos básicos del usuario,
como la configuración de usuario y la creación de contenidos e historias.
Para la instalación y configuración inicial, consulta la Guía de instalación y configuración de servicios de la plataforma Avid MediaCentral. Para información administrativa, consulta
la Guía de administración de MediaCentral | UX.
Símbolos y convenciones
La documentación de Avid utiliza los siguientes símbolos y convenciones:
Símbolo o convención Significado o acción
n
c
w
>Este símbolo indica los comandos de menú (y subcomandos) en el orden
(Windows), (solo
Windows), (Macintosh)
o (solo Macintosh)
CursivaEl texto en cursiva se utiliza para destacar ciertas palabras e indicar
Una nota proporciona información importante relacionada, recordatorios,
recomendaciones y sugerencias.
Un aviso significa que una acción específica que tomes puede perjudicar
tu equipo o provocar la pérdida de datos.
Una advertencia describe una acción que podría causar daño físico. Sigue
las directrices de este documento o de la propia unidad al manejar aparatos
eléctricos.
en que los seleccionas. Por ejemplo, Archivo > Importar significa abrir
el menú Archivo y seleccionar el comando Importar.
Este símbolo indica un procedimiento de un solo paso. Varias flechas
en una lista indican que realices una de las acciones enumeradas.
Este texto indica que la información solo se aplica al sistema operativo
indicado, ya sea Windows o Macintosh OS X.
las variables.
Símbolo o convención Significado o acción
Si necesitas ayuda
Fuente Monospace
Ctrl+tecla o acción del ratón Mantén pulsada la primera tecla mientras pulsas la segunda o realizas
| (barra vertical)La barra vertical se usa en algunos nombres de productos Avid, como
Si necesitas ayuda
Si tienes algún problema para usar tu producto Avid:
1. Vuelve a intentar la acción, siguiendo atentamente las instrucciones dadas en esta guía.
Es especialmente importante comprobar cada paso de tu flujo de trabajo.
2. Comprueba la información más reciente que podría haberse publicado después de esta
documentación. Siempre debes consultar la web para obtener los documentos Léeme más
actualizados, porque la versión online se actualiza cada vez que hay nueva información.
Para ver estas versiones online, selecciona ReadMe (Léeme) en el menú Help (Ayuda)
del programa, o visita el Centro de Consultas en
3. Consulta la documentación que acompaña a la aplicación o el hardware de Avid para el
mantenimiento o problemas relacionados con el hardware.
La fuente Monospace identifica el texto que ves y escribes desde la línea
de comandos del sistema operativo.
una acción con el ratón. Por ejemplo, Comando+Opción+C o Ctrl+arrastrar.
Interplay | Production. En este documento, la barra se usa en nombres
de productos cuando están en encabezados o en el primer uso en el texto.
www.avid.com/es/support.
4. Visita el Centro de Consultas online en
disponibles todos los días de la semana, las 24 horas. Busca en el Centro de Consultas para
encontrar respuestas, ver mensajes de error, leer consejos para resolver problemas, descargar
actualizaciones y participar en debates en los foros.
Servicios de Avid Training
Avid hace que la formación permanente, la promoción profesional y el desarrollo personal sean
fáciles y convenientes. Avid entiende que el conocimiento que necesitas para diferenciarte del resto
está en perpetuo cambio. Por ello actualiza continuamente el contenido de los cursos y ofrece nuevas
ofertas de formación y métodos que se adaptan a un entorno de trabajo competitivo y bajo presión.
Para obtener información sobre cursos y horarios, centros de formación, certificados, planes
y manuales de estudio, visita
correspondientes. También puedes llamar a Ventas de Avid en el 800-949-AVID (800-949-2843).
www.avid.com/es/support haz clic en los enlaces de formación
2
www.avid.com/support. Los servicios online están
1Primeros pasos
Las siguientes secciones describen tareas básicas de usuario, así como conceptos y funciones que
puedes encontrar en el trabajo con MediaCentral UX.
Acerca de MediaCentral | UX
•
•Iniciar sesión en MediaCentral | UX
•Conceptos básicos sobre vistas y paneles
•Uso de plug-ins e integración con MOS
•Compatibilidad con iNEWS Community
•Mostrar notificaciones de los paneles en el escritorio
•Ver la ayuda de MediaCentral UX
Acerca de MediaCentral | UX
MediaCentral UX proporciona herramientas “de flujo de trabajo” para los profesionales audiovisuales
a través de aplicaciones para la web y dispositivos móviles. Gracias a su interfaz de usuario
personalizada, MediaCentral UX permite a profesionales de diferentes campos de la producción
audiovisual acceder a las herramientas que necesitan para realizar sus tareas, ofreciendo más
visibilidad de contenidos, mayor colaboración en equipo y agilidad de flujos de trabajo. A través
de MediaCentral UX, los usuarios puede acceder a Avid iNEWS, Interplay Production,
Interplay MAM, o a los tres.
Avid iNEWS
Avid Sistema de redacción de noticias iNEWS ofrece a los periodistas, productores, directores
y técnicos de la redacción de noticias una serie de herramientas que pueden hacer su trabajo más
fácil. Se compone, ante todo, de estaciones de trabajo iNEWS, que están interconectadas mediante
una red local o WAN, y del servidor de iNEWS, que gestiona las actividades diarias de la redacción
de noticias.
Aunque nos referimos a él como si fuese una unidad, el servidor de iNEWS suele consistir en uno
n
o dos equipos sobre los que se ejecuta el software del servidor de iNEWS. Cada uno funciona
como respaldo del otro, con el fin de proteger la estabilidad general de la red. El sistema iNEWS
replica su base de datos sobre estos servidores para ofrecer redundancia.
Interplay | Production
El sistema Avid Interplay Production combina una base de datos de contenidos con programas
de administración de flujos de trabajo. Ambos pueden interactuar con los sistemas de almacenamiento
compartido y archivado de Avid. Interplay Production proporciona herramientas que permiten a los
periodistas y productores ejecutivos añadir medios enriquecidos a las historias y enviar la secuencia
de vídeo ya montada a un servidor de playout.
Interplay | MAM
El sistema Avid Interplay MAM ayuda a archivar y administrar contenidos en un entorno
de almacenamiento compartido. Integra las islas de producción, facilita y simplifica los flujos
de trabajo, y da acceso a activos audiovisuales y metadatos vinculados de cualquier estación
de trabajo. Interplay MAM proporciona herramientas que permiten a los archivistas, periodistas,
editores y productores asignar metadatos a los contenidos; buscar, acceder y hacer vista previa
de ellos; ordenar los contenidos en secuencias y transferirlos a edición; y supervisar y administrar
los procesos de negocio.
Iniciar sesión en MediaCentral | UX
Utiliza un navegador web compatible para iniciar sesión en el servidor de MediaCentral. Consulta
el archivo Avid MediaCentral ReadMe para ver una lista de navegadores compatibles.
Iniciar sesión en MediaCentral | UX
MediaCentral UX permite usar un solo nombre de usuario y contraseña para acceder a todos
los sistemas de Avid configurados en esa cuenta. Por ejemplo, un periodista puede necesitar acceso
a una base de datos de Avid iNEWS y a otra de Interplay Production, mientras que un catalogador
solo requiere acceso a la base de datos de Interplay Production. Las credenciales de MediaCentral UX
(nombre de usuario y contraseña) las crea un administrador de MediaCentral UX en la vista
de Usuarios.
•Los usuarios de Interplay MAM deben iniciar sesión con las credenciales de MediaCentral UX
que corresponden a las configuradas en el sistema Interplay MAM.
•Los usuarios de iNEWS e Interplay Production tienen la opción de usar las credenciales
de MediaCentral UX diferentes de las de iNEWS e Interplay Production.
La primera vez que inicias sesión en MediaCentral UX, debes usar las credenciales
de MediaCentral UX. Se te da la opción de utilizar tus credenciales en MediaCentral UX
para iniciar sesión en iNEWS e Interplay Production o de usar credenciales diferentes. Las
credenciales que utilices dependen del nombre de usuario y contraseña que puedas usar
para iniciar sesión directamente en iNEWS o Interplay Production. Si proporcionas estas
credenciales, en los inicios de sesión posteriores solo será necesario escribir el nombre
de usuario y contraseña de MediaCentral UX.
Las credenciales de iNEWS e Interplay Production están definidas en las secciones
correspondientes del cuadro de diálogo Configuración de usuario, al que se accede desde el
menú Inicio. Puedes cambiarlas en cualquier momento.
4
Iniciar sesión en MediaCentral | UX
(Chrome v. 44 y anteriores solamente:) Al proporcionar las credenciales por primera vez, un cuadro
de diálogo pregunta si deseas usar plug-ins MOS. Consulta “Uso de plug-ins e integración con MOS”
en la página 19
(MediaCentral UX 2.4 y posteriores) Después de que hayas proporcionado las credenciales por
primera vez, un cuadro de diálogo te pregunta si deseas permitir o bloquear las notificaciones
desde el servidor MCS. Haz clic en Permitir o Bloquear. Puedes cambiar esta decisión después.
Para más información, consulta “Mostrar notificaciones de los paneles en el escritorio” en la página 23.
Para iniciar sesión en MediaCentral UX:
1. Abre un navegador compatible y escribe la dirección URL de tu servidor de MediaCentral.
Esta URL es el nombre del ordenador donde está instalado el servidor.
2. En la pantalla de iniciar sesión, escribe tu nombre de usuario y contraseña.
3. Haz clic en Iniciar sesión. También puedes pulsar Intro o Retorno (Macintosh).
En un momento se abre la aplicación MediaCentral UX y muestra la última vista empleada.
Al iniciar sesión en MediaCentral UX, también se inicia sesión automáticamente en tu sistema
n
Sistema de redacción de noticias iNEWS Interplay MAM, Interplay Production o ambos. No obstante,
si las credenciales de uno de estos sistemas integrados no son adecuadas, verás un mensaje que
advierte de que la aplicación no puede permitir el acceso con ese nombre de inicio de sesión
o esa contraseña. En este caso, haz clic en el enlace que se proporciona y comprueba los ajustes
de seguridad.
.
4. (Opcional) Si no se muestra el perfil deseado, selecciónalo del selector de vistas.
Izquierda: botón Cerrar sesión. Derecha: selector de vistas.
El administrador de MediaCentral UX asigna uno o más roles a cada usuario de MediaCentral UX.
n
Cada rol está vinculado con una o más vistas. Para más información sobre las vistas disponibles,
consulta “Trabajar con vistas” en la página 9. Para más información sobre roles, consulta
la Guía de administración de Avid MediaCentral | UX.
Para cerrar sesión:
tHaz clic en Cerrar sesión en la barra de menú.
5
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Una vista es un conjunto de paneles y otros controles que se instala como parte de la aplicación
web MediaCentral UX. El tamaño y la ubicación de los paneles está definido por defecto en cada
vista. Las vistas no siempre muestran todos los paneles disponibles. Los usuarios pueden elegir
los paneles que desean mostrar, su tamaño y dónde desean ubicarlos en la ventana. Para ver una
lista de las vistas instaladas, consulta
No se pueden usar los controles del navegador para modificar el tamaño de los contenidos
n
de MediaCentral UX (por ejemplo, Ctrl + para agrandar la ventana y Ctrl – para reducirla).
Esos controles no funcionan de modo coherente y ralentizan la aplicación.
La tabla siguiente describe los paneles principales.
Icono PanelDescripciónConsulta...
“Trabajar con vistas” en la página 9.
ContenidosPanel que muestra contenidos. Los contenidos
pueden ser resultados de una búsqueda o de
una exploración. Si corresponde, se muestran
en una jerarquía de carpetas.
VínculosUn panel que muestra vínculos entre contenidos
de Interplay MAM.
AudioPanel que muestra los controles para ajustar
la configuración de audio para los contenidos
audiovisuales.
Subtítulos
optativos
Información
de archivo
AyudaPanel que muestra el sistema de ayuda.“Ver la ayuda de
IniciarPanel desde donde se navega a distintas
Un panel que muestra los controles para crear
y modificar los subtítulos optativos de una
secuencia.
Un panel que muestra los paquetes de esencia,
esencias, y la ubicación de un contenido
de Interplay MAM.
ubicaciones. Muestra sistemas de archivos
remotos, sistemas de archivos locales y otras
ubicaciones de contenidos.
“El panel de Contenidos” en la
página 26
“Trabajar con vínculos de
Interplay | MAM” en la
página 369
“Trabajar con pistas de audio en
secuencias avanzadas” en la
página 233
“Trabajo con subtítulos en
MediaCentral | UX” en la
página 394
“Panel Información de archivo”
en la página 382
MediaCentral UX” en la
página 25
“Panel Iniciar” en la página 18
6
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Icono PanelDescripciónConsulta...
RegistroUn panel en que se pueden añadir metadatos
a los contenidos. La funcionalidad del panel
depende del tipo de contenido cargado.
•En el caso de contenidos de
Interplay Production, puedes ver y crear
marcadores (llamado anteriormente Panel
de marcadores)
•En el caso de contenidos de
Interplay MAM, puedes anotar
y segmentar estratos.
Medios Panel donde se pueden ver y modificar
contenidos audiovisuales. Los controles que se
muestran dependen del contenido seleccionado.
MensajesUn panel que te permite enviar mensajes
y enlaces de medios a otros usuarios
MediaCentral UX.
MetadatosUn panel que muestra propiedades vinculadas
a un contenido seleccionado en la base de
datos de Interplay Production o de Interplay
MAM.
“El panel de Registro para
contenidos de
Interplay | Production” en la
página 310
“El panel de Registro (Interplay |
MAM)” en la página 336
“Panel de Medios” en la
página 182
“Compartir mensajes de
MediaCentral UX” en la
página 417
“Ver y editar los metadatos de
Interplay Production” en la
página 39
“Ver y editar metadatos de
Interplay | MAM” en la
página 56
PaquetesUn panel para usuarios de Media Distribute que
puedes utilizar para revisar y aprobar paquetes
enviados para su publicación. El panel también
muestra un historial de paquetes listos para ser
publicados y ya publicados que te permite buscar
todos los paquetes enviados y publicados.
Progreso
Panel para monitorizar el progreso de los procesos
en segundo plano, como los envíos a emisión y los
mixdowns de secuencia.
Proyecto/
Historia
Panel que muestra los contenidos de un proyecto,
sus facetas y todas las historias vinculadas. Solo
se puede abrir desde el panel de Contenidos y no
es, por tanto, parte del menú Paneles.
7
Guía de usuario de Avid
Media | Distribute.
“El panel de Progreso” en la
página 437
“El panel de Proyecto/Historia”
en la página 68
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
TT
ZZ
HH
Icono PanelDescripciónConsulta...
Cola/HistoriaPanel que muestra los contenidos de una cola
con los contenidos de la historia que esté
seleccionada en la cola, incluida la estructura
de historia y todas las órdenes de producción.
Solo se puede abrir desde el panel de Contenidos
y no es, por tanto, parte del menú Paneles.
BúsquedaPanel desde donde se puede realizar una
búsqueda. Este panel funciona de manera
similar a la barra de búsqueda, pero incluye
criterios para búsquedas avanzadas.
SecuenciaPanel que incluye la línea de tiempo de la
secuencia y otros controles que permiten crear
y editar una secuencia.
Mensajes
sociales
TareasUn panel en que el usuario puede visualizar
MiniaturasUna ventana que muestra imágenes pequeñas
Un panel para usuarios de Media Distribute
que te permite crear paquetes para su publicación
en páginas de redes sociales.
y editar tareas de usuario de procesos de
Interplay | MAM creadas por él o que le han
sido asignadas por otros usuarios.
de un contenido cargado en el modo de
Contenidos del panel de Medios.
“El panel de Cola/Historia” en
la página 73
“El panel de Búsqueda” en la
página 270
“Panel de Secuencia” en la
página 107
Guía de usuario de
Avid Media | Distribute.
“Panel de Tareas” en la
página 459
“Visualización de miniaturas de
Interplay | Production” en la
página 41
“Visualización de las miniaturas
de Interplay | MAM” en la
página 64
Historia para
la Web
Un panel para Media Distribute que te permite
crear paquetes para su publicación en sistemas
de gestión de contenido web (Web Content
Management Systems, CMS).
Guía de usuario de
Avid Media | Distribute.
Además de los paneles, las vistas de la aplicación también contienen barras que ofrecen información
adicional, opciones y funcionalidades.
8
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
La siguiente tabla describe dichas barras.
BarraDescripciónConsulta...
1Menú Sección de la aplicación que contiene varias
2MensajeSección de la aplicación en la que se envían
3BúsquedaSección de la aplicación desde donde se realizan
Trabajar con vistas
La aplicación web MediaCentral UX se instala con vistas predefinidas. Una vista no incluye todos
los paneles disponibles, pero es posible abrir paneles adicionales cuando se necesite.
Las vistas se seleccionan en el selector de vistas, ubicado junto al extremo superior derecho
de la ventana. El menú muestra el nombre de la vista actual. Si haces clic en el menú, se muestra
el nombre del rol o roles asignados para el usuario conectado y las vistas disponibles para ese rol.
Puedes elegir cualquier vista de las que se muestren.
La siguiente ilustración muestra las vistas que están disponibles por defecto para el rol Journalist.
opciones de menú.
y reciben mensajes.
búsquedas. Puedes arrastrar los resultados de una
búsqueda desde la barra hasta otra área, como
un panel, para visualizarlos con más claridad.
“Barra de menú” en la página 17
“Mensajería de iNEWS” en la
página 427
“La barra de búsqueda” en la
página 268
La tabla siguiente enumera las vistas y los usuarios que tienen acceso a ellas.
VistaDescripciónDisponible para
CortarLos periodistas, catalogadores y editores usan esta vista
para producir secuencias. Por defecto el panel de Secuencia
aparece verticalmente.
9
Todos los usuarios,
según el rol.
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
VistaDescripciónDisponible para
Media | DistributeLos usuarios Advance Journalists y Media Distribute
Producers usan esta vista para publicar paquetes de medios
a varios servicios y plataformas de distribución. Para más
información, consulta la Guía de usuario de Avid Media | Distribute.
RegistroLos catalogadores usan esta vista para añadir marcadores
a los clips y crear subclips. Para más información, consulta
“Registro de contenidos de Interplay | Production y
creación de subclips” en la página 303
InvestigaciónLos periodistas usan esta vista para buscar y recopilar los
contenidos de Interplay MAM y editar secuencias básicas.
EscaletaLos periodistas usan esta vista para editar y crear historias. Todos los usuarios,
HistoriaLos periodistas usan esta vista para editar y crear historias
que contienen vídeo y audio. Por defecto el panel de
Secuencia aparece verticalmente.
Esta es la vista que se muestra cuando un usuario inicia
sesión por primera vez. Puedes cambiar a otra vista en
cualquier momento si la seleccionas del selector de vistas.
Configuración del
sistema
Los administradores usan esta vista para especificar
ajustes en la configuración. Para obtener más información,
consulta “Configuración del sistema” en la Guía de administración de Avid MediaCentral | UX.
.
Todos los usuarios,
según el rol, si Media
Distribute está
instalado.
Todos los usuarios,
según el rol
Todos los usuarios,
según el rol
según el rol
Todos los usuarios,
según el rol
Administradores
solamente
UsuariosLos administradores usan esta vista para importar, crear
y gestionar los usuarios de MediaCentral UX.
Para obtener más información, consulta “Administración
de usuarios en MediaCentral | UX” en la Guía de administración de Avid MediaCentral | UX.
Para cambiar a otra vista predefinida:
Administradores
solamente
tElige la vista del selector de vistas.
Los cambios que hagas en una vista predefinida se guardan cuando cambias a otra o al cerrar sesión.
n
Para cerrar un panel:
tHaz clic en la X de la pestaña del panel.
10
Para abrir paneles adicionales:
2
34
5
6
1
1. Selecciona el menú Paneles.
2. Selecciona la opción de menú que corresponda al panel que deseas abrir.
El panel seleccionado se abre en el área activa. Para más información, consulta “Trabajar
con áreas y paneles” en la página 11
Para restablecer la configuración inicial de una vista:
tSelecciona Restablecer vista del selector de vistas.
Para restablecer la configuración inicial por defecto de todas las vistas:
tSelecciona Restablecer todas las vistas del selector de vistas.
Trabajar con áreas y paneles
Puedes personalizar MediaCentral UX ajustando las áreas y paneles de una vista. Una sola área
puede contener uno o más paneles. Si un área contiene más de un panel, los paneles se muestran
en formato tabular, con un panel encima de otro.
La siguiente ilustración muestra una vista de Historia típica. Esta vista se compone de seis áreas
diferentes y siete paneles. El área inferior derecha contiene dos paneles.
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
.
11
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
12
4
3
Una manera de personalizar esta vista es combinar en una sola área dos o más paneles. Así se
reduce el número de áreas y se deja más espacio al resto. En la siguiente ilustración, la vista se
compone de cuatro áreas y siete paneles. El área de la izquierda contiene el panel Cola/Historia,
el panel Iniciar y el panel de Contenidos.
12
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
12
5
4
3
También puedes mover un panel para crear un área nueva. En la siguiente ilustración se ha movido
el panel de contenidos a la izquierda para crear un área nueva.
Si el número de paneles en pestañas dentro de un área excede el espacio del área en la ventana
del navegador, se muestran botones de flecha a la izquierda y a la derecha junto al botón del menú
del panel. De esta manera puedes moverte por todos los paneles.
Puedes mover paneles para despejar el espacio en la pantalla y reconfigurarlos de la forma que
mejor se ajuste a tus necesidades. La aplicación guarda la última distribución y la muestra la próxima
vez que inicies sesión.
Los paneles se mueven a las zonas de arrastre dentro de un área. Cada área tiene cinco zonas
de arrastre: la zona central, arriba, abajo, izquierda y derecha.
13
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Para mover un panel:
tHaz clic en la pestaña del panel y arrástralo a una zona de arrastre.
No hagas clic en la X de la pestaña del panel a menos que quieras cerrar el panel.
n
La zona de arrastre se muestra resaltada en naranja, para que veas dónde quedará el panel
en la ventana cuando dejes de pulsar el botón del ratón.
Las siguientes ilustraciones describen el proceso de llevar el panel de Medios a cada zona
de arrastre. En las ilustraciones, el panel de audio está ubicado en el área donde se arrastra
el panel de Medios. Al arrastrar el panel de Medios a la zona de arrastre central, los dos
paneles se muestran en pestañas y solo uno puede verse cada vez. Los paneles que se lleven
a las zonas de arrastre superior e inferior dividen el área verticalmente; los paneles arrastrados
a las zonas de arrastre izquierda y derecha dividen el área horizontalmente.
Zona de
arrastre PosiciónResultado
Centro
14
Zona de
arrastre PosiciónResultado
Arriba
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Abajo
15
Zona de
arrastre PosiciónResultado
Izquierda
Derecha
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
16
Paneles activos
Un panel activo está resaltado en naranja. Esta función te permite saber cuáles son los métodos
abreviados de teclado que están disponibles, dado que algunos métodos abreviados solo están
disponibles si un panel está activo. Por ejemplo, al pulsar la barra espaciadora se controla la
reproducción solo cuando el panel de Medios está activo. La siguiente ilustración muestra
el panel de Medios resaltado en naranja para indicar que está activo.
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
Algunos paneles tienen métodos abreviados de teclado globales que funcionan si otro panel está
activo. Por ejemplo, Ctrl + barra espaciadora controla la reproducción cuando el panel de Registro
está activo. Para más información, consulta
Barra de menú
La barra de menú de la aplicación incluye los siguientes menús:
•Inicio
OpciónDescripción
Configuración de usuarioAbre el cuadro de diálogo Configuración, que contiene las opciones
Acerca deAbre una pantalla con información sobre el producto
“Atajos de teclado” en la página 578.
de configuración que los usuarios no administradores pueden modificar.
Para más información, consulta
página 575
.
17
“Configuración de usuario” en la
•Paneles
Lista los paneles que puedes abrir en la vista seleccionada. Para ver una lista de estos paneles
principales, consulta “Conceptos básicos sobre vistas y paneles” en la página 6
paneles solo permiten abrir una instancia en la interfaz de usuario. Sin embargo, otros, como
el panel de Contenidos o el panel de Búsqueda, permiten varias instancias. Cuando un panel
de una sola instancia ya está abierto, su opción aparece en gris en el menú Paneles.
•Cerrar sesión
Selecciona Cerrar sesión para salir de la aplicación y regresar a la pantalla de inicio de sesión.
Panel Iniciar
El panel Iniciar muestra los sistemas iNEWS, Interplay MAM e Interplay Production disponibles
en el sistema MediaCentral UX. En el panel Iniciar también se incluyen los proyectos y servidores
de iNEWS que no forman parte de iNEWS Community. También incluye cualquier acceso directo
que crees. Para más información acerca de cómo crear accesos directos, consulta
directos a contenidos, carpetas y colas” en la página 29
Conceptos básicos sobre vistas y paneles
. Algunos
“Crear accesos
.
Los sistemas y los proyectos se identifican por los iconos siguientes.
IconoDescripción
Sistema Interplay Production conectado
Sistema Interplay Production desconectado
18
Uso de plug-ins e integración con MOS
IconoDescripción
Sistema Interplay MAM conectado
Sistema iNEWS conectado
Sistema iNEWS desconectado
Proyecto en la base de datos de iNEWS
Proyecto de iNEWS (sin empezar)
Proyecto de iNEWS (caducado)
Iniciar un sistema, como el de redacción de noticias de iNEWS, Interplay MAM o Interplay
Production, permite visualizar los contenidos de la base de datos de ese sistema en el panel
de Contenidos. Abrir un proyecto de iNEWS desde el panel Iniciar permite ver los contenidos
de cada proyecto en el panel de Contenidos.
Para abrir un sistema o proyecto desde el panel Iniciar, lleva a cabo uno de estos
procedimientos:
tHaz doble clic en el elemento que quieras abrir.
tHaz clic derecho en el elemento y selecciona “Abrir en pestaña de Contenidos nuevos”.
Para obtener más información sobre contenidos y proyectos, consulta “Trabajar con contenidos”
en la página 26
Community, consulta
y “Trabajar con proyectos” en la página 67. Para más información sobre iNEWS
“Compatibilidad con iNEWS Community” en la página 20.
Uso de plug-ins e integración con MOS
MediaCentral UX v2.4 y posteriores proporciona compatibilidad con MOS plug-ins Active-X
mediante MediaCentral UX Desktop. Deko Select es un ejemplo de un plug-in MOS para la interfaz
de un sistema informático de redacción. Permite a un usuario, como un periodista, arrastrar y soltar
plantillas gráficas directamente en la historia. Hay más plug-ins disponibles a través de otros fabricantes.
Estos plug-ins son específicos de los flujos de trabajo de iNEWS. Los plug-ins se pueden utilizar
en las vistas de Corte, Registro, Escaleta e Historia.
19
Compatibilidad con iNEWS Community
MediaCentral UX Desktop es una aplicación cliente capaz de reemplazar un navegador web
tradicional como modo de acceso a MediaCentral UX. Debido a que Chrome v45 ha eliminado
la compatibilidad con NPAPI, esta aplicación permite a los clientes que usan los plug-ins MOS
para MediaCentral UX sigan trabajando como siempre. Para obtener más información, consulta
la Guía de instalación y configuración de servicios de la plataforma Avid MediaCentral.
Los siguientes procedimientos se aplican solo si estás usando Chrome v.44 o anteriores.
Activación de MOS
Para usar plug-ins, debes activar MOS en MediaCentral UX.
•Si usas el navegador Chrome, la primera vez que inicias sesión en MediaCentral, un cuadro
de diálogo pregunta si deseas utilizar plug-ins MOS. Haz clic en Sí.
•Si haces clic en No, puedes habilitar MOS más tarde mediante una configuración de usuario.
Selecciona Inicio > Configuración de usuario > MOS y elige “MOS activado”.
Instalación de plug-ins
Para saber más sobre los procedimientos para instalar plug-ins, consulta la documentación del plug-in.
Después de la instalación y la configuración, los plug-ins se muestran en la parte inferior del menú
Paneles.
Compatibilidad con iNEWS Community
MediaCentral UX admite el servicio iNEWS Community. La función iNEWS Community permite
compartir contenido y colaborar en las historias a los clientes con varios sistemas iNEWS. Un usuario
iNEWS puede trabajar con contenido almacenado en cualquiera de los sistemas iNEWS que disponen
del servicio Community desde una única estación de trabajo iNEWS. MediaCentral UX brinda
funciones similares.
En MediaCentral UX es necesario que introduzcas tus credenciales para iniciar sesión en un
sistema iNEWS. Se considera a este como tu sistema local. Si tu sistema local está configurado en
una comunidad iNEWS, puedes iniciar sesión automáticamente en otros sistemas de la comunidad.
A estos sistemas se les considera como tus sistemas remotos. En el panel Iniciar, el sistema iNEWS
local aparece primero en la lista, seguido de los sistemas remotos. Para conectar un sistema remoto,
haz doble clic en el nombre del sistema.
20
Compatibilidad con iNEWS Community
En la siguiente ilustración, MUCINEWS es el sistema local, mientras que KIEV-JEN y KIEV-MOB
son los sistemas remotos.
Cualquier proyecto listado se asocia con el sistema local. No puedes mostrar proyectos que estén
vinculados con sistemas remotos.
En MediaCentral UX puedes llevar a cabo las siguientes tareas en sistemas remotos iNEWS:
•Explorar historias en el panel de Contenidos.
•Cargar colas en el panel de Cola/Historia.
•Visualizar historias en el panel de Cola/Historia.
•Crear y editar historias.
•Copiar órdenes de producción de una historia que se encuentra en un sistema iNEWS
a una historia que está en otro sistema.
•Buscar un sistema remoto seleccionado.
Cuando buscas en una base de datos de iNEWS, puedes hacerlo simultáneamente en varias colas
n
indexadas. No obstante, solo puedes elegir una ruta de cola no indexada por vez. Si intentas escoger
más de una, aparece un mensaje de error de selección inválida.
21
Compatibilidad con iNEWS Community
•Visualizar y reproducir secuencias vinculadas con una historia si la secuencia está almacenada
en la base de datos de Interplay Production y configurada con el sistema MediaCentral UX
en el que has iniciado sesión.
En otras palabras, si cargas una historia desde un sistema remoto vinculado a una secuencia,
haz clic en el botón Abrir secuencia y se abre la secuencia vinculada en caso de estar almacenada
en la base de datos de Interplay Production listada en el panel Iniciar. A continuación puedes
editar y guardar la secuencia.
Si cargas una historia desde un sistema remoto, pero la secuencia vinculada está almacenada
en una base de datos Interplay Production diferente, no puedes ver, reproducir o editar la
secuencia. Si haces clic en el botón Abrir secuencia, aparece un mensaje que dice “mob_id
cannot be resolved” (mob ID es un objeto de software que identifica la secuencia).
c
No edites una historia después de recibir el mensaje en los que se diga que no se puede
resolver mob ID. Existe peligro de pérdida de datos si eliminas o modificas la información
mob ID adjunta actual
•Dejar historias flotantes, de manera que se mantienen en la cola pero no aparecen en la escaleta.
Limitación para MOS Placeholder y características Project Bucket
MediaCentral UX comprueba si el servidor iNEWS admite el marcador de posición MOS
Placeholder y las características Project Bucket. Estas características fueron añadidas en iNEWS
4.0.0, aunque la comprobación solo funciona con versiones de servidor iNEWS 4.0.3 y posterior.
Por este motivo, MediaCentral UX solo permite flujos de trabajo que usen MOS Placeholders
y características Project Bucket en iNEWS 4.0.3 y posterior.
22
Mostrar notificaciones de los paneles en el escritorio
Mostrar notificaciones de los paneles en el escritorio
Las notificaciones de paneles se pueden mostrar como alertas del navegador. Esto es útil si el navegador
que ejecuta MediaCentral UX está minimizado u oculto por otras ventanas. Se muestran notificaciones
para lo siguiente:
•Tareas que se enumeran en el panel de avance (Interplay Production)
•Procesos que se enumeran en el panel de avance (Interplay MAM): Cuando se termina
un proceso o ha fallado, se muestra una notificación.
•Tareas enumeradas en el panel Tareas (Interplay MAM): Si el usuario tiene tareas nuevas
en su lista de tareas y el panel Tareas está abierto pero oculto, se muestra una notificación.
•Mensajes recibidos en el panel de mensajes. Haz clic en la notificación para mostrar el panel
de mensajes.
La primera vez que inicias MediaCentral UX después de la instalación inicial, un cuadro de diálogo
pregunta si deseas permitir o bloquear notificaciones del servidor MCS. Haz clic en Permitir o Bloquear.
23
Mostrar notificaciones de los paneles en el escritorio
Según haya sido tu selección inicial, puedes posteriormente permitir o bloquear estas notificaciones
mediante las configuraciones de tu navegador.
Para permitir o bloquear notificaciones en Chrome:
1. Haz clic en icono de archivo en la barra de direcciones.
2. Haz clic en la pestaña Permisos.
3. En la sección Permisos, selecciona una de las opciones siguientes en el menú Notificaciones:
-Siempre permitir en este sitio
-Siempre bloquear en este sitio
Para permitir o bloquear notificaciones en Safari:
1. Selecciona Preferencias en el menú Safari.
2. Haz clic en Notificaciones.
3. Para el servidor MCS, selecciona Permitir o Denegar.
Un administrador puede deshabilitar esta característica para todos los usuarios de un servidor MCS
añadiendo la siguiente línea al archivo application.properties:
system.client.desktopNotifications.enabled=false
Para información sobre el archivo application.properties, consulta la Guía de instalación
y configuración de servicios de la plataforma MediaCentral.
24
Ver la ayuda de MediaCentral UX
El sistema de Ayuda de MediaCentral UX combina los contenidos de los siguientes documentos:
•Guía de usuario de Avid MediaCentral | UX
•Guía de administración de MediaCentral | UX
•Guía de usuario de Media | Distribute.
Puedes ver la ayuda relacionada con un panel específico. Por ejemplo, si quieres saber más sobre
el panel de Medios y los controles disponibles en este panel, puedes mostrar esta información
abriendo la sección correspondiente del sistema de Ayuda en el botón de menú del panel. También
puedes abrir el sistema de Ayuda por la página de Contenidos y utilizar las secciones Contenidos,
Lista de conceptos clave y Buscar para encontrar información específica.
Para acceder a la sección de Ayuda relacionada con un panel específico:
1. Haz clic en el botón de menú del panel.
2. Selecciona Ayuda.
Puedes abrir las pestañas Contenidos, Lista de conceptos clave o utilizar el botón de búsqueda
para acceder a más información.
Ver la ayuda de MediaCentral UX
Para abrir el sistema de Ayuda por la página de Contenidos:
tSelecciona Paneles > Ayuda.
25
2Trabajar con contenidos
Las siguientes secciones principales describen el panel de Contenidos y cómo puedes trabajar
con los diferentes contenidos en MediaCentral UX.
El panel de Contenidos
•
•Trabajar con contenidos de noticias
•Trabajar con contenidos de Interplay | Production
•Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Consulta también “Trabajar con contenidos remotos” en la página 202.
El panel de Contenidos
Los contenidos son elementos que se guardan en una base de datos, como historias, scripts, clips
de vídeo y clips de audio. En el panel de Contenidos, puedes ver contenidos de elementos que
se encuentran en el panel Iniciar. Por ejemplo, si haces doble clic en el nombre de un sistema iNEWS
en el panel Iniciar, el panel de Contenidos muestra los contenidos de la base de datos de iNEWS.
Una vez que hayas iniciado sesión en MediaCentral UX, aparece un panel vacío llamado Contenidos
en una de las áreas de aplicación. Tras abrir un sistema o un proyecto, la etiqueta del panel de
Contenidos cambia para reflejar tu selección, y puedes consultar la base de datos o trabajar con los
contenidos que se muestran. También puedes abrir varios paneles de Contenidos, que aparecen como
paneles con pestañas múltiples en una área de aplicación.
El tipo de contenido que selecciones determina las opciones que tendrás para trabajar con contenidos.
Las secciones siguientes describen cómo trabajar con diferentes tipos de contenidos:
“Navegar por el panel de Contenidos” en la página 28
•
•“Crear accesos directos a contenidos, carpetas y colas” en la página 29
•“Trabajar con contenidos de noticias” en la página 30
•“Trabajar con contenidos de Interplay | Production” en la página 33
•“Trabajar con contenidos de Interplay | MAM” en la página 46
El panel de Contenidos
Para mostrar contenidos en un panel de Contenidos:
tHaz doble clic en un elemento en el panel Iniciar.
La ilustración siguiente muestra la base de datos de Interplay Production seleccionada
en el panel Iniciar y su contenido abierto en el panel de Contenidos de debajo. El nombre
del sistema marcado aparece en la pestaña del panel de Contenidos.
Para abrir otro panel de Contenidos, realiza uno de los siguientes procedimientos:
tSelecciona Paneles > Contenidos.
tHaz clic derecho en un elemento en el panel Iniciar y selecciona Abrir en nueva pestaña
de contenidos.
El nuevo panel aparece al lado de un panel de Contenidos abierto anteriormente.
Si cerraste el último panel de Contenidos que abriste, el nuevo panel se abre en un área existente.
Para cerrar un panel de Contenidos:
tHaz clic en el botón Cerrar de la pestaña del panel de Contenidos.
Para asegurarte de que el panel de Contenidos está activo, haz clic en un elemento del panel,
n
no en un área vacía del panel.
27
Navegar por el panel de Contenidos
A medida que te mueves por la base de datos, el historial de tu navegación se guarda en vistas
y puedes avanzar o retroceder para mostrarlas. El nombre que aparece en la pestaña del panel
de Contenidos también cambia para reflejar en qué punto de la base de datos que estás consultando
te encuentras.
La tabla siguiente muestra los botones de navegación del panel de Contenidos:
BotónDescripción
El botón Atrás alterna la vista actual con la vista anterior en el panel.
El botón Avanzar alterna la vista actual con la vista siguiente en el panel.
El botón Actualizar actualiza la vista actual en el panel.
El botón Cerrar cierra el panel.
El botón de menú del panel abre un menú con varias opciones como la apertura
del contenido de la Ayuda relacionado con el panel.
El panel de Contenidos
Para expandir una carpeta en la vista actual, realiza uno de estos procedimientos:
tHaz clic en la flecha que apunta hacia abajo que está a la izquierda de la carpeta.
tPulsa la tecla de flecha derecha.
Para contraer una carpeta en la vista actual, lleva a cabo uno de estos procedimientos:
tHaz clic en la flecha que apunta hacia abajo que está a la izquierda de la carpeta.
tPulsa la tecla de flecha izquierda.
Para abrir una carpeta en una nueva vista en el panel de Contenidos existente:
tHaz doble clic en una carpeta.
Para visualizar una vista anterior:
tHaz clic en el botón Avanzar o en el botón Atrás.
Para obtener una lista de todos los atajos de teclado que puedes usar en el panel de Contenidos,
consulta
“Atajos del panel de Contenidos” en la página 580.
28
Crear accesos directos a contenidos, carpetas y colas
Si tienes contenidos, carpetas o colas específicos a los que accedes con frecuencia, puedes crear
vínculos para ellos y mostrarlos en el panel Iniciar. Haz doble clic en el acceso directo del panel
Iniciar y el elemento aparecerá en el panel de Contenidos. Puedes crear accesos directos para sistemas
Interplay Production, Interplay MAM y iNEWS.
Puedes crear accesos directos desde el panel de Contenidos o la lista de resultados de búsqueda.
Haz clic derecho en un contenido, carpeta o cola y selecciona Crear acceso directo. En el panel
Iniciar, haz clic derecho para dar un nuevo nombre al acceso directo o eliminarlo. Puedes reordenar
los accesos directos arrastrando y soltando.
Para crear un acceso directo a un contenido, carpeta o cola:
t
En el panel de Contenidos o en la lista de resultados de búsqueda, haz clic derecho en un elemento
y selecciona Crear acceso directo.
Se mostrará un vínculo al elemento en la sección de accesos directos del panel Iniciar.
El panel de Contenidos
Para cambiar el nombre de la carpeta, realiza una de las siguientes acciones:
tHaz clic derecho en el acceso directo, selecciona Renombrar acceso directo, escribe el nuevo
nombre y pulsa Intro.
tSelecciona el acceso directo, pulsa F2, escribe el nuevo nombre y pulsa Intro.
tSelecciona el acceso directo, vuelve a hacer clic sobre él, escribe el nuevo nombre y pulsa Intro.
Para volver a ordenar los accesos directos:
tHaz clic en un acceso directo, arrástralo a una nueva ubicación y suelta el botón del ratón.
29
Trabajar con contenidos de noticias
Para eliminar un acceso directo, efectúa una de estas acciones:
tHaz clic derecho en el acceso directo y selecciona Eliminar acceso directo.
Selecciona el atajo de teclado, haz clic en el menú de panel y selecciona Eliminar atajo de teclado.
t
tSelecciona el acceso directo y pulsa la tecla Suprimir.
Un mensaje de confirmación pregunta si deseas eliminar el acceso directo. Haz clic en Eliminar.
Trabajar con contenidos de noticias
Las secciones siguientes describen la base de datos de iNEWS que aparece en el panel de Contenidos:
Identificar directorios, colas, proyectos y facetas de iNEWS
•
•Navegar por la base de datos de iNEWS
Identificar directorios, colas, proyectos y facetas de iNEWS
La base de datos de iNEWS es una estructura de archivos organizada por directorios (o carpetas)
que contienen subcarpetas o colas que, a su vez, contienen historias. Los directorios que están
dentro de otros directorios se conocen como subcarpetas o subdirectorios.
La función Proyectos permite categorizar historias por tema. De este modo, los equipos de
noticias que trabajan en un tema determinado pueden encontrar toda la información relacionada
en un único sitio, sin mover o copiar la información original en la base de datos. Las Facetas son
subtemas
de proyectos que ofrecen información más detallada. Las historias vinculadas con una faceta se
vinculan automáticamente al proyecto superior de la faceta.
Puedes ver los contenidos de una base de datos de iNEWS seleccionando el sistema iNEWS
en el panel Iniciar. Del mismo modo, la opción Proyectos también se puede abrir desde el panel
Iniciar. Los proyectos y los sistemas iNEWS se identifican por los iconos siguientes.
IconoDescripción
Sistema iNEWS conectado
Sistema iNEWS desconectado
Proyecto en la base de datos de iNEWS
Proyecto de iNEWS (sin empezar)
30
Trabajar con contenidos de noticias
IconoDescripción
Proyecto de iNEWS(caducado)
Después de hacer doble clic en un sistema en el panel Iniciar, la estructura de archivos de la base
de datos con sus directorios y colas se muestra en el panel de Contenidos. Si haces doble clic
en un proyecto, cualquier faceta del proyecto elegido se muestra en el panel de Contenidos.
Los iconos se utilizan para identificar colas, directorios y facetas en el panel de Contenidos, como
se muestra en la tabla siguiente.
IconoDescripción
Directorio o subcarpeta en la base de datos de iNEWS
Directorio o subcarpeta indexado
Cola
Cola indexada
Cola bloqueada
Cola bloqueada e indexada
Faceta
Faceta (sin empezar)
Faceta (caducada)
Además de las facetas, los proyectos también contienen las colas siguientes en el panel de Contenidos:
IconoDescripción
Cola de TODO - muestra todas las historias vinculadas con el proyecto y sus facetas.
Estas historias no residen realmente en la cola TODAS. De hecho, mantienen su
ubicación y permisos originales en la cola original.
31
IconoDescripción
Cola de búsqueda de CONSULTA: muestra los resultados de una búsqueda realizada
según criterios predefinidos para el proyecto en iNEWS. Cada proyecto solo puede
tener una cola de búsqueda.
Cola de CUBO: una cola indexada que actúa como depósito de historias que no
existen en otra posición de la base de datos de iNEWS. Todas las historias que
residen en una cola de CONTENEDOR de proyecto también aparecerán en la cola
TODAS.
Navegar por la base de datos de iNEWS
Esta sección ofrece procedimientos para visualizar la estructura de archivos de la base de datos
abriendo directorios y colas. Para más información sobre los proyectos y las facetas, consulta
“Trabajar con proyectos” en la página 67.
Los contenidos de los directorios se muestran en el panel de Contenidos. Los contenidos de las colas
se pueden ver en el panel de Cola/Historia. Para más información, consulta
Cola/Historia” en la página 73
Para abrir un directorio:
.
Trabajar con contenidos de noticias
“El panel de
tHaz doble clic en el directorio en el panel de Contenidos.
Mediante esta acción, se abren los contenidos del directorio en el mismo panel. Para volver
a la vista anterior de la estructura de archivos de la base de datos, haz clic en el botón Atrás.
tHaz clic en la flecha que apunta hacia abajo que está a la izquierda del directorio en el panel
de Contenidos.
Esta acción expande el directorio para mostrar los contenidos mientras conserva una vista
del resto de la estructura de archivos de la base de datos. Para cerrar el directorio, vuelve
a hacer clic en la flecha que apunta hacia abajo.
Para abrir una cola:
tHaz doble clic en la cola en el panel de Contenidos.
Los contenidos de la cola se abren en el panel de Cola/Historia.
32
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Una base de datos de Interplay Production contiene contenidos audiovisuales como clips, subclips,
secuencias y gráficos. Puedes consultar la base de datos del panel de Contenidos y abrir un contenido
audiovisual en el panel de Medios. Puedes cambiar el nombre de los contenidos pero no puedes
eliminarlos.
Las siguientes secciones describen cómo trabajar con contenidos audiovisuales:
“Identificar contenidos audiovisuales de Interplay | Production” en la página 33
•
•“Navegar por la base de datos de Interplay | Production” en la página 34
•“Agregar o eliminar columnas de propiedades” en la página 35
•“Cambiar el tamaño de las columnas” en la página 36
•“Mover columnas” en la página 36
•“Mover o copiar contenidos” en la página 36
•“Cambiar el nombre de los contenidos” en la página 37
•“Mostrar u ocultar contenidos referenciados” en la página 38
•“Ver y editar los metadatos de Interplay Production” en la página 39
•“Visualización de miniaturas de Interplay | Production” en la página 41
•“Restauración de un contenido de un archivo de Interplay Production” en la página 43
•“Trabajar con contenidos remotos” en la página 202
Identificar contenidos audiovisuales de Interplay | Production
Se utilizan varios iconos para identificar contenidos de Interplay Production e indicar el estado
en el panel de Contenidos.
IconoDescripciónColumna
Contenido de audioNombre
Contenido de vídeo: clip másterNombre
Contenido de vídeo: subclipNombre
Contenido de vídeo: secuenciaNombre
33
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
IconoDescripciónColumna
Contenido de vídeo: clip en curso (Editar durante la captura o EDC)Nombre
Contenido de vídeo: subclip de grupoNombre
Contenido de vídeo: efectoNombre
Contenido remoto: flecha descendente para cada tipo de contenido Nombre
CompatibleEstado
ReservaEstado
RestricciónEstado
Para información sobre contenidos remotos, consulta “Trabajar con contenidos remotos” en la
página 202
.
Navegar por la base de datos de Interplay | Production
Los contenidos de las carpetas en un sistema Interplay Production se muestran en el panel
de Contenidos. Haz doble clic en un contenido para abrirlo en el panel de Medios.
Para abrir una carpeta de Interplay Production:
tHaz doble clic en la carpeta en el panel de Contenidos.
Esta acción abre el contenido de la carpeta en el mismo panel. Para volver a la vista anterior
de la estructura de archivos de la base de datos, haz clic en el botón Atrás.
tHaz clic en la flecha que apunta hacia abajo que está a la izquierda de la carpeta en el panel
de Contenidos.
Esta acción expande el directorio para mostrar los contenidos mientras conserva una vista
del resto de la estructura de archivos de la base de datos. Para cerrar la carpeta, vuelve a hacer
clic en la flecha que apunta hacia abajo.
34
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Para abrir un contenido:
tHaz doble clic sobre el contenido.
El contenido se abre en el panel de Medios. Si el contenido es una secuencia y el panel
de Secuencia está abierto, el contenido se carga en la línea de tiempo de la secuencia. Para
más información, consulta “Trabajar con contenidos de vídeo” en la página 181
el panel de Secuencia” en la página 106
.
Agregar o eliminar columnas de propiedades
Al visualizar contenidos audiovisuales en el panel de Contenidos se muestra un conjunto de columnas
de propiedades. Estas columnas muestran metadatos vinculados con contenidos en la base de datos
de Interplay Production. Puedes hacer que se muestren otras columnas de propiedades. Las columnas
estarán disponibles en función de las columnas que estén disponibles en una base de datos
de Interplay Production concreta.
Para añadir o eliminar columnas de propiedades:
1. Haz clic en el menú del panel de Contenidos en la parte superior derecha del panel de Contenidos
y selecciona Añadir o eliminar columnas.
Se abre la ventana Añadir o eliminar columnas. La lista se divide en Propiedades del sistema,
Propiedades del usuario (personalizadas) y Resoluciones.
y “Utilizar
2. Selecciona las columnas que deseas añadir o anula la selección de las columnas que deseas
eliminar.
Puedes utilizar el cuadro de búsqueda para buscar una columna determinada.
3. Haz clic en el cuadro de cierre o en cualquier punto fuera de la ventana para guardar
la configuración.
35
Cambiar el tamaño de las columnas
Puedes ajustar el ancho de columna de cualquier columna que aparezca en el panel de Contenidos.
Para cambiar el tamaño de una columna:
1. Coloca el puntero del ratón sobre la línea divisoria entre dos columnas.
El puntero cambia a una flecha bidireccional cuando pasa por encima de la ubicación correcta.
2. Haz clic y arrastra hacia la derecha o la izquierda para ajusta el ancho de columna.
Mover columnas
Puedes reorganizar el orden de las columnas que aparecen en el panel de Contenidos.
Para mover una columna:
1. Haz clic en el encabezado de la columna que deseas mover.
2. Arrastra hacia la derecha o la izquierda y suelta el botón del ratón cuando esté en la posición
que deseabas.
Aparece una línea naranja como guía durante el proceso de arrastrar y soltar.
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Mover o copiar contenidos
Puedes mover o copiar contenidos en la base de datos de Interplay Production mediante los comandos
cortar, copiar y pegar.
Para mover un contenido a otra carpeta:
1. Selecciona uno o más contenidos.
2. Haz clic derecho y selecciona Cortar.
3. Selecciona la carpeta a la que deseas mover el contenido, haz clic derecho y selecciona Pegar.
Para copiar un contenido a otra carpeta:
1. Selecciona uno o más contenidos.
2. Haz clic derecho y selecciona Copiar.
3. Selecciona la carpeta a la que deseas mover el contenido, haz clic derecho y selecciona Pegar.
36
Duplicar contenidos
Al duplicar un contenido en la base de datos de Interplay Production crea un nuevo contenido,
con nuevos metadatos (MobID). Puedes duplicar clips máster, subclips, clips de solo audio
y secuencias.
Para duplicar un contenido, realiza una de las siguientes acciones:
tHaz clic con el botón derecho del ratón en el contenido que deseas duplicar y selecciona
Duplicar.
tSelecciona el contenido que deseas duplicar, haz clic en el botón del menú del panel y selecciona
Duplicar.
Se crea un nuevo contenido en la misma carpeta que el contenido original, con la
extensión .duplicate. El nombre aparece resaltado en modo de edición, para que sea
más sencillo renombrarlo.
Cambiar el nombre de los contenidos
Puedes cambiar el nombre de clips y otros contenidos en la base de datos de Interplay Production.
Para cambiar el nombre de un contenido, efectúa una de las operaciones siguientes:
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
tSelecciona el contenido, haz clic en su nombre y escribe el nombre nuevo.
tSelecciona el contenido, pulsa F2 (Windows) o Intro (Macintosh), y escribe el nombre nuevo.
Crear una carpeta nueva
Puedes crear una carpeta nueva en la base de datos de Interplay Production. La posibilidad de crear
una carpeta nueva depende de las reglas de Interplay Production. Por ejemplo, las credenciales que
utilizas para iniciar sesión en la base de datos de Interplay Production deben permitir la creación
de carpetas.
Para obtener más información, consulta la Guía de usuario de Interplay | Access o a tu administrador
de Interplay Production.
37
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Para crear una carpeta nueva en la base de datos de Interplay Production:
1. En la pestaña Contenidos, desplázate hasta la carpeta en que deseas crear la subcarpeta.
Seleccionar una carpeta no crea una subcarpeta en ella.
n
2. Efectúa uno de los siguientes pasos para crear la carpeta:
tHaz clic en el botón de menú del panel y selecciona Crear carpeta.
tHaz clic derecho en un elemento y selecciona Crear carpeta.
Se crea una carpeta nueva con el nombre New.Folder. Si ya hay una carpeta con el nombre
New.Folder, se añade .01 a su nombre y se va incrementando para cada carpeta nueva sin
nombre (New.Folder.02 y así sucesivamente).
3. Ejecuta uno de los siguientes pasos para cambiar el nombre de la carpeta:
tSelecciona la carpeta, haz clic en el nombre de la carpeta y escribe el nombre nuevo.
tSelecciona la carpeta, pulsa F2 (Windows) o Intro (Macintosh), y escribe el nombre nuevo.
Mostrar u ocultar contenidos referenciados
Los contenidos referenciados son contenidos a los que hace referencia otro contenido en la misma
carpeta de Interplay Production, como clips que se incluyen en una secuencia. Tienes la opción
de mostrar u ocultar contenidos referenciados mediante un ajuste de usuario. El predeterminado
es ocultar los contenidos referenciados.
Para mostrar u ocultar contenidos referenciados:
1. Selecciona Inicio > Configuración de usuario.
2. Haz clic en Interplay Production.
En la sección de contenidos referenciados sección, selecciona “Mostrar contenidos referenciados”
3.
para verlos. Despeja la casilla de verificación para ocultarlos.
38
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
㼝㻝
㼝㻞
㼝㻟
㼝㻠
㻡
㼝
㻢
Ver y editar los metadatos de Interplay Production
Un panel que muestra propiedades vinculadas a un contenido seleccionado en la base de datos
de Interplay Production, como el Código de tiempo inicial o Comentarios. Algunos propiedades
se crean automáticamente y otras se pueden crear o editar manualmente. En el panel de Metadatos,
si una propiedad es editable, se muestra un cuadro de texto o un menú desplegable.
1Botón Actualizar4Caja de texto editable
2Botón Guardar5Campo no editable
3Botón de menú del panel6Menú desplegable de propiedad
personalizable
39
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Las propiedades que se muestran en el panel de Metadatos vienen determinadas por ajustes
en la vista de Propiedades en la aplicación Interplay Administrator. Un administrador puede
seleccionar las propiedades del sistema y las propiedades personalizables de este modo:
•En la pestaña Propiedades del sistema, selecciona elementos en la columna predeterminada
Inspector.
•En la pestaña Personalizar metadatos, selecciona elementos en la columna predeterminada
Inspector.
Un usuario debe tener permiso de escritura sobre un contenido para añadir un identificador
a un contenido.
Para más información sobre propiedades personalizables y del sistema y sobre la asignación
de permisos, consulta la Guía de configuración de Interplay | Engine e Interplay | Archive Engine.
Observa lo siguiente:
•Puedes cortar, copiar y pegar texto entre el panel de Metadatos y otras aplicaciones.
•Puedes utilizar la tecla Tab para ir al siguiente cuadro de texto editable o utilizar Mayús+Tab
para ir al cuadro anterior.
•El texto tiene un límite de 32 000 caracteres.
•Los siguientes caracteres no son válidos para texto del panel de Metadatos:
-Nombres de contenidos de Interplay Production: / \ | Intro
-Nombres de carpetas de Interplay Production: * ? : / \ " < > | Intro
Si intentas guardar información que incluye un carácter inválido, aparecerá un mensaje de error.
También puedes visualizar las propiedades de la base de datos en la pestaña Contenidos (consulta
n
“Agregar o eliminar columnas de propiedades” en la página 35). En una pestaña de Contenidos,
puede visualizar cualquier propiedad de la base de datos, pero no puedes editar una propiedad.
Para abrir la vista de Metadatos:
tSelecciona Metadatos del menú Paneles.
Para ver propiedades de un contenido:
tHaz doble clic en un contenido dentro del panel de Contenidos.
40
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Para ver propiedades de un contenido:
1. Haz clic en un cuadro de texto e introduce el texto, o selecciona una entrada de una lista
desplegable.
Si seleccionas de una lista desplegable y escribes una letra, MediaCentral UX filtra la lista
a todas las propiedades que empiecen con esa letra. El programa continúa filtrando la lista
según las letras que sigas escribiendo.
Si se escribe una palabra errónea en un campo de texto, aparece subrayada con una línea
ondulada roja. Puedes hacer clic derecho sobre la palabra y abrir las opciones del corrector
ortográfico. Esta característica está disponible en los navegadores Chrome y Safari.
Puedes insertar saltos de línea en un cuadro de texto, como en el cuadro de Comentarios.
Sin embargo, los saltos de línea no se admiten cuando se visualizan metadatos en Interplay
Access o Media Composer. Si la propiedad está almacenada en Interplay Access, se guarda
como una línea única y aparece de este modo en MediaCentral UX.
2. Haz clic en el botón Guardar, o haz clic en el menú de panel y selecciona Guardar.
Para descartar tus cambios, haz clic en el botón Actualizar, carga un contenido diferentes
o cierra el panel de Metadatos.
Para actualizar la información mostrada:
tHaz clic en el botón Actualizar.
Visualización de miniaturas de Interplay | Production
El panel de Miniaturas te permite mostrar una serie de pequeñas imágenes de un contenido (miniaturas).
Observar y hacer doble clic sobre las miniaturas te facilita navegar por los clips de origen y por los
marcadores con mayor rapidez. Puedes ver miniaturas en las siguientes disposiciones:
•Basadas en tiempo: Muestra el primer y el último frame del contenido, y un frame en
la frecuencia que elijas. Utiliza el control deslizante para seleccionar una de las siguientes
frecuencias:
-un frame cada 10 segundos (configuración predeterminada)
-un frame cada 1 minuto
-un frame cada 5 minutos
-un frame cada 10 minutos
Esta configuración se mantiene de una sesión a otra. El frame exacto mostrado depende del tipo
de código de tiempo (drop-frame, non-drop-frame, 24 fps, etc.). Los códigos de tiempo se
muestran debajo de cada miniatura, y reflejan el visualizador de código de tiempo que se
configura en el panel de Medios: Máster, Absoluto o Mantener.
41
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
•Basadas en marcador: muestra cualquier frame con uno o más marcadores. Un frame con
un marcador se indica mediante un marcador en la esquina superior derecha de la miniatura.
•Miniaturas basadas en tiempo y basadas en marcador Miniaturas.
Las siguientes ilustraciones muestran cada una de estas disposiciones: basadas en tiempo, basadas
en el marcador y ambas.
Observa lo siguiente:
•Puedes mostrar miniaturas para clips máster y subclips, y secuencias cuando se cargan en modo
de Contenido.
•Puedes ver miniaturas para clips de vídeo, clips con vídeo y audio, y clips de solo audio.
•El tamaño de estas miniaturas depende de la relación de aspecto seleccionada en el panel
de Medios. Al cambiar la relación de aspecto se cambia el tamaño de las miniaturas.
•Puedes mostrar miniaturas para clips de grupo. Estas miniaturas reflejan la cuadrícula
seleccionada en el panel de Medios: 1x1, 2x2 o 3x3.
•Actualmente no puedes ajustar el tamaño de las miniaturas.
•Puedes ver miniaturas para un clip que está ingestando (edición durante la captura) después
de ser registrado en la base de datos de Interplay Production (aproximadamente cada dos
minutos). Haz clic en el botón Actualizar para actualizar la visualización.
La compatibilidad con la edición durante la captura (EWC) se ha probado solamente en los sistemas
n
Avid AirSpeed Multi Stream y AS5000.
•Haz clic en el botón Actualizar para actualizar la visualización de los cambios al contenido;
por ejemplo, si añades o eliminas un marcador.
42
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Para ver miniaturas:
1. Selecciona Paneles > Miniaturas.
Si un contenido ya está cargado en el modo de Contenidos en el panel de Medios, las miniaturas
se muestran en el panel de Miniaturas.
2. En el panel de Contenidos, efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz doble clic en un clip máster o subclip.
tHaz clic derecho en una secuencia y selecciona Cargar en el modo de Contenido.
El contenido se carga en el visor de Medios y las miniaturas se muestran en el panel de Miniaturas,
con el código de tiempo debajo de cada una. Si el contenido tiene marcadores, se muestra una
miniatura para cada marcador
.
3. Para mostrar solo miniaturas basadas en el tiempo, haz clic en el botón Marcador para que
esté inactivo. Para mostrar solo miniaturas basadas en marcadores, haz clic en el botón Tiempo
para que esté inactivo. Si deseas mostrar miniaturas basadas en tiempo, utiliza el control
deslizante para seleccionar la frecuencia a la que se muestran los frames.
4. Para navegar a un frame específico en el panel de Medios, haz doble clic en una miniatura.
El indicador de posición en la línea de tiempo de medios salta al frame.
Si la miniatura sobre la que se ha hecho doble clic tiene un marcador vinculado, la información
de marcador vinculada se resalta en el panel de Marcadores. Si no hay marcador vinculado a la
miniatura, se resalta la información de marcador más cercana.
Restauración de un contenido de un archivo de Interplay Production
A partir de MediaCentral UX v2.5, puedes realizar una búsqueda indexada que incluye una base
de datos de Interplay Archive Production. Si encuentras que un contenido y sus medios están
archivados, puedes restaurarlo a tu base de datos de Interplay Production local. A continuación,
podrás reproducir y editar el contenido.
Hay varias situaciones en las que un contenido tiene que ser restaurado, por ejemplo:
•El contenido y sus medios no existen en el sistema Interplay Production local.
•Existe el contenido en el sistema Interplay Production local, pero los medios están
archivados.
•El contenido y los medios de baja resolución existen en el sistema Interplay Production
local, pero los medios de alta resolución están archivados.
43
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Para restaurar un contenido en MediaCentral UX, se requiere lo siguiente:
•Tu grupo de trabajo de Interplay Production debe estar configurado correctamente con el servicio
Interplay Restore. El grupo de trabajo también debe disponer de las plantillas de Interplay Restore
apropiadas. Las plantillas determinan el servidor de destino, la calidad de vídeo de destino y otras
opciones. Para obtener más información, consulta la publicación Guía de configuración
y de usuario de Interplay | Production Services.
•Tu servidor de la Plataforma MediaCentral debe estar configurado para realizar una búsqueda
indexada, y debe estar disponible un sistema de Interplay Production Archive como zona remota.
Para obtener información sobre la configuración de Media Index, consulta la
de Avid Media | Index
“Buscar contenidos” en la página 263.
ver
. Para obtener información sobre cómo realizar una búsqueda indexada,
Guía de configuración
Si sabes que un contenido está archivado, puedes mejorar el tiempo de búsqueda seleccionando
el sistema Interplay Production Archive como criterio de sistema.
La siguiente ilustración muestra el resultado de una búsqueda tanto de un sistema de Interplay
Production local y un sistema de Interplay Production Archive. El contenido resaltado se
almacena en el sistema de archivo. Puedes hacer clic en el contenido, y seleccionar Restaurar
de Archivo.
Si intentas reproducir un contenido archivados que no tiene los medios en el servidor de
Interplay Production local, se muestra el siguiente mensaje de error: “Contenido no hallado
en la base de datos de Interplay.”
44
Trabajar con contenidos de Interplay | Production
Observa lo siguiente:
•Puedes restaurar un único contenido por vez. No se admite la selección múltiple.
•Los metadatos que se muestran en la lista de resultados de búsqueda dependen de cómo el
administrador MediaCentral configura la búsqueda indexada. Si se indexan los marcadores
que se mostrarán en los resultados de búsqueda en “Metadatos de tiempo”.
•Ningún contenido se muestra en el panel Metadatos o el panel Registro.
Para restaurar un contenido de un archivo Interplay Production:
1. Efectúa una búsqueda indexada.
2. En la lista de resultados, haz clic en un contenido y selecciona Restaurar desde Archivo.
Se muestra el cuadro de diálogo Restaurar desde archivo.
3. Selecciona un perfil en el menú Nombre.
Los perfiles los crea un administrador de Interplay Production.
4. Haz clic en Restaurar Archivo.
Se envía la solicitud de tarea. Puedes comprobar el estado de la tarea en el panel de avance.
5. Cuando la tarea se haya completado, se puede reproducir el contenido en el visor de Medios.
45
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Una base de datos de Interplay MAM guarda elementos como contenidos de vídeo y audio, secuencias
básicas y gráficos. El espacio de trabajo de Interplay MAM sirve para realizar muchas tareas cotidianas
con estos contenidos, que se estructuran como un árbol de tareas. El Espacio de trabajo se muestra como
un conjunto de carpetas que contienen referencias a contenidos audiovisuales en la base de datos de
MAM. Por ejemplo, podrías guardar secuencias o referencias a contenidos de vídeo en una carpeta. Este
te permite acceder directamente a los contenidos audiovisuales en una fecha posterior; en otras palabras,
no necesitas buscarlos nuevamente.
El panel de Contenidos te da acceso al Espacio de trabajo de cualquier sistema Interplay MAM
conectado. Puedes consultar todas las carpetas que se ponen a tu disposición y explorar y editar
la estructura de carpetas en el panel de Contenidos. Es posible agregar, cambiar nombre, y eliminar
referencias a contenidos, visualizar y editar metadatos, crear secuencias básicas e iniciar procesos
para contenidos en el panel de Contenidos.
Los siguiente temas describen el trabajo con contenidos de MAM:
“Explorar el Espacio de trabajo de Interplay | MAM” en la página 47
•
•“Identificación de los contenidos de Interplay MAM” en la página 48
•“Crear una carpeta nueva” en la página 50
•“Mover una carpeta” en la página 51
•“Cambiar nombre a una carpeta” en la página 50
•“Eliminación de una carpeta” en la página 51
•“Agregar contenidos a una carpeta” en la página 52
•“Iniciar la evaluación de derechos para una secuencia básica” en la página 53
•“Mover o copiar contenidos” en la página 54
•“Renombrar referencias de contenidos” en la página 55
•“Quitar referencias al contenido” en la página 55
•“Ver y editar metadatos de Interplay | MAM” en la página 56
•“Visualización de las miniaturas de Interplay | MAM” en la página 64
•“Creación de una secuencia de Interplay | MAM” en la página 124
•“Trabajar con vínculos de Interplay | MAM” en la página 369
•“Crear procesos” en la página 453
46
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Explorar el Espacio de trabajo de Interplay | MAM
El contenido de las carpetas distribuidas en un Espacio de trabajo de Interplay MAM aparece en
el panel de Contenidos. Puedes hacer doble clic en un contenido para abrirlo en cualquier panel
que admita mostrar aspectos de ese contenido.
Para abrir una carpeta de Interplay MAM:
tHaz doble clic en la carpeta en el panel de Contenidos.
Esta acción abre el contenido de la carpeta en el mismo panel. Para volver a la vista anterior
de la estructura de archivos del Espacio de trabajo, haz clic en el botón Atrás.
tHaz clic en la flecha que apunta hacia abajo que está a la izquierda de la carpeta en el panel
de Contenidos.
Esta acción expande el directorio para mostrar los contenidos mientras conserva una vista
del resto de la estructura de archivos del Espacio de trabajo. Para cerrar la carpeta, vuelve
a hacer clic en la flecha que apunta hacia abajo.
Para abrir un contenido:
tHaz doble clic sobre el contenido.
El contenido se abre en el panel de Medios. Si los paneles están abiertos, el contenido también
se abre en el panel de Registro, Metadatos y Miniaturas, y sus asociaciones se muestran en
el panel de Vínculos. Si el contenido es una secuencia y el panel de Secuencia está abierto,
el contenido se carga en la línea de tiempo de la secuencia. Para más información, consulta
“Ver y editar metadatos de Interplay | MAM” en la página 56, “Visualización de las
miniaturas de Interplay | MAM” en la página 64
página 181
Interplay | MAM” en la página 332
página 369
, “Utilizar el panel de Secuencia” en la página 106, “Registro de contenidos de
y “Trabajar con vínculos de Interplay | MAM” en la
.
, “Trabajar con contenidos de vídeo” en la
47
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Identificación de los contenidos de Interplay MAM
Al visualizar contenidos audiovisuales en el panel de Contenidos se muestra un conjunto de columnas
de propiedades. Estas columnas muestran metadatos vinculados con contenidos en la base de datos
de Interplay MAM. Existen las columnas siguientes para contenidos de MAM: Nombre, Miniatura,
Tipo y Derechos.
Se usan iconos distintos para identificar los contenidos de Interplay MAM e indicar los derechos
en el panel de Contenidos. Según sea el paquete de Interplay MAM instalado, podrían aparecer
otros iconos.
IconoDescripciónColumna
Contenido de audioNombre
Anuncio o versión de anuncioNombre
DocumentoNombre
Episodio o versión de episodioNombre
Largometraje o versión de largometrajeNombre
Contenido de archivo o icono genérico predeterminadoNombre
Contenido gráficoNombre
ImagenNombre
TemporadaNombre
Secuencia (audio o vídeo)Nombre
SerieNombre
Metraje de archivoNombre
TrailerNombre
Vídeo o copiones (rushes)Nombre
Icono genérico de audio. Aparece hasta que se asigna una imagen
específica como miniatura.
Miniatura
48
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
IconoDescripciónColumna
Icono genérico de secuencia básica.Miniatura
Icono genérico de anuncio o versión de anuncio. Aparece hasta
que se asigna una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de documento. Aparece hasta que se asigna
una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de episodio o de versión de episodio. Aparece
hasta que se asigna una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de Largometraje o de Versión pública. Aparece
hasta que se asigna una imagen específica como miniatura.
Contenido de archivo o icono genérico predeterminado. Aparece
hasta que se asigna una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de contenido de gráficos. Aparece hasta que
se asigna una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de imagen. Aparece hasta que se asigna una
imagen específica como miniatura.
Icono genérico de contenido de temporada. Aparece hasta que
se asigna una imagen específica como miniatura.
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Miniatura
Icono genérico de serie. Aparece hasta que se asigna una imagen
Miniatura
específica como miniatura.
Icono genérico de metraje de archivo. Aparece hasta que se asigna
Miniatura
una imagen específica como miniatura.
Icono genérico de tráiler. Aparece hasta que se asigna una imagen
Miniatura
específica como miniatura
Icono genérico de contenido de vídeo o de copión. Aparece
Miniatura
hasta que se asigna una imagen específica como miniatura.
Derecho “De uso libre”Derechos
Derecho de uso “Aún no evaluado”Derechos
49
IconoDescripciónColumna
Dereho de uso: “Las partes necesitan tener licencia”Derechos
Derecho de uso “Contiene partes restringidas”Derechos
Crear una carpeta nueva
Puedes crear carpetas nuevas en el Espacio de trabajo de Interplay MAM. La posibilidad de crear
una carpeta nueva depende de las reglas de Interplay MAM. Por ejemplo, las credenciales que
utilizas para iniciar sesión en la base de datos de Interplay MAM deben permitir la creación
de carpetas.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Para más información, consulta la
de Interplay | MAM User Manager
Para crear una carpeta nueva en el Espacio de trabajo de Interplay MAM:
1. En la pestaña de Contenidos, selecciona una carpeta.
La carpeta nueva se agrega como hermana o subcarpeta según tu opción.
n
2. Efectúa uno de estos procedimientos:
tPara prepara una hermana de la carpeta seleccionada, haz clic en el botón Menú del panel
y selecciona Crear carpeta.
tPara crear una subcarpeta dentro de la carpeta seleccionada, haz clic derecho a la carpeta
y selecciona Crear carpeta.
Se crea una carpeta nueva con el nombre New.Folder. Si ya hay una carpeta con el nombre
New.Folder, se añade .01 a su nombre y se va incrementando para cada carpeta nueva sin
nombre (New.Folder.02 y así sucesivamente).
3. Cambiar nombre a la carpeta. Consulta
Guía del usuario de Interplay | MAM Desktop
Cambiar nombre a una carpeta
Puedes cambiar nombre a las carpetas del Espacio de trabajo de Interplay MAM en el panel
de Contenidos.
o la
Guía del usuario
.
“Cambiar nombre a una carpeta” en la página 50.
Para cambiar el nombre de una carpeta, efectúa uno de estos procedimientos:
tSelecciona la carpeta, haz clic en el nombre de la carpeta y escribe el nombre nuevo.
tSelecciona la carpeta, pulsa F2 (Windows) o Intro (Macintosh), y escribe el nombre nuevo.
50
Mover una carpeta
Puedes mover carpetas con sus contenidos en el Espacio de trabajo de Interplay MAM utilizando
los comandos Cortar y Pegar o arrastrar y soltar. Advierte que puedes mover pero no copiar carpetas.
Tu capacidad para mover una carpeta depende de las reglas de Interplay MAM: Los permisos de
carpeta en el Espacio de trabajo de Interplay MAM deben permitir mover la carpeta seleccionada
y agregarla a la carpeta de destino.
Para mover una carpeta a otra carpeta utilizando comandos:
1. Selecciona una o más carpetas.
2. Efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz clic en el botón de menú del panel y selecciona Cortar.
tHaz clic derecho y selecciona Cortar.
3. Selecciona la carpeta a la que deseas mover el contenido, haz clic derecho y selecciona Pegar.
Para mover una carpeta utilizando arrastrar y soltar (colocar):
1. Selecciona una o más carpetas.
2. Arrastra la selección a la carpeta a la que deseas mover la carpeta.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
La carpeta se expande para mostrar su contenido y un icono verde indica si es posible colocarla.
3. Suelta el botón del ratón.
Eliminación de una carpeta
Puedes eliminar carpetas del Espacio de trabajo de Interplay MAM en el panel de Contenidos.
Si eliminas una carpeta, también se eliminarán todas las referencias a los contenidos audiovisuales
que contiene. Verifica si necesitas las referencias a los contenidos de una carpeta antes de eliminarla.
Tu capacidad para eliminar una carpeta depende de las reglas de Interplay MAM: los permisos
de carpeta en el Espacio de trabajo de Interplay MAM deben permitir la eliminación de la carpeta
seleccionada.
Para eliminar carpetas:
1. Selecciona una o más carpetas.
2. Efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz clic derecho y selecciona Eliminar.
tHaz clic en el botón de menú del panel y selecciona Eliminar.
Se abre una pregunta de seguridad.
51
3. Haz clic en Sí.
Si tus credenciales permiten la eliminación de carpetas, estas se eliminan.
Si no estás autorizado para eliminar algunas o todas las carpetas seleccionadas se abre un
mensaje. Después de cerrar el mensaje, se borran las carpetas marcadas para eliminación.
Agregar contenidos a una carpeta
Puedes añadir contenidos a una carpeta de la lista de resultados de búsqueda del panel de búsqueda
después de haber realizado una búsqueda, desde la zona de archivos adjuntos del panel Tareas
o de la lista de las asociaciones del panel de Asociaciones. Esta acción no guarda o copia el
contenido a la carpeta. Solo se crea y guarda una referencia al contenido. Cada carpeta puede tener
solamente una referencia que apunte al mismo contenido. Si intentas agregar una segunda
referencia al mismo contenido, aparece un mensaje.
Para añadir referencias a contenidos en una carpeta:
1. Efectúa uno de estos procedimientos:
tAbre el panel de Búsqueda y busca contenidos de MAM. Para más información, consulta
“Llevar a cabo una búsqueda” en la página 276.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
tAbre el panel de Tareas y selecciona una tarea. Para más información, consulta
y editar elementos adjuntos de tarea de usuario” en la página 469
Abre el panel de Asociaciones y las muestra en la lista de asociaciones. Para más información,
t
consulta
“Ver contenidos vinculados” en la página 374
.
.
“Añadir
2. Selecciona uno o más contenidos en la lista de resultados de la búsqueda o en el área de adjuntos.
3. Arrastra la selección al nombre o icono de la carpeta donde deseas pegar las referencias
del contenido.
La carpeta se expande para mostrar su contenido y un icono verde indica si es posible colocarla.
4. Suelta el botón del ratón.
Las referencias del contenido se pegan en la carpeta. No se pegarán las referencias a contenidos
que no se permiten como contenidos de la carpeta.
Si hay ya una referencia a un contenido con el mismo identificador en la carpeta, aparece
un mensaje, y el contenido no se pega.
52
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Iniciar la evaluación de derechos para una secuencia básica
Al visualizar contenidos audiovisuales en el panel de Contenidos se muestra un conjunto de columnas
de propiedades. La columna Derechos muestra el valor de los derechos de uso, mediante un icono que
está vinculado con los contenidos en la base de datos de Interplay MAM.
Para secuencias básicas la información de derechos de uso no se toma de la propiedad respectiva,
sino que se evalúa dinámicamente según los derechos de uso de los segmentos individuales del
contenido. El derecho de uso de la secuencia básica completa está determinado por el segmento
que tenga el derecho de uso más restrictivo.
De manera que la columna de Derechos inicialmente no muestra un icono indicador de Derechos
para una secuencia básica. Es necesario iniciar la evaluación de derechos una vez, como se indica
en el siguiente procedimiento. Después de eso, el icono indicador de derechos de la secuencia
básica aparecerá durante la sesión actual. Debes iniciar la evaluación de derechos en cada sesión.
Para iniciar la evaluación de derechos para una secuencia básica:
tSelecciona la secuencia básica en el panel de Contenidos.
Se inicia la evaluación de derechos. Durante este tiempo aparece un indicador de “activo”
en la columna de Derechos. Cuando se ha completado la evaluación de derechos el derecho
de uso calculado de la secuencia básica aparece en el icono respectivo. Para más información,
consulta
“Identificación de los contenidos de Interplay MAM” en la página 48.
53
Seleccionar contenidos
Hacer clic en un elemento (secuencia básica, carpeta u otro contenido) en una carpeta, lo selecciona
y resalta. Se pueden seleccionarse elementos múltiples de distintas maneras. Advierte que se pueden
seleccionar elementos en carpetas distintas al mismo tiempo.
Para seleccionar varios elementos no consecutivos:
tHaz Ctrl+clic en los elementos que deseas seleccionar, sin importar su orden o disposición.
Los elementos son seleccionados y resaltados.
Para seleccionar varios elementos consecutivos:
tHaz clic en un elemento y pulsa Mayús+clic en el elemento que finaliza el serie de coincidencias
que deseas seleccionar.
Los elementos de la serie resultan seleccionados y resaltados.
tHaz Mayús+clic en un elemento arriba o abajo de la selección resaltada.
La selección se expande o reduce.
Para quitar la selección:
tHaz clic en el botón Actualizar del panel de Contenidos.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
La selección deja de estar seleccionada.
Mover o copiar contenidos
Puedes mover o copiar secuencias básicas y otros contenidos en el Espacio de trabajo de
Interplay MAM utilizando los comandos de Cortar, Copiar y Pegar, o arrastrar y soltar.
Para mover o copiar un contenido a otra carpeta utilizando comandos:
1. Selecciona uno o más contenidos.
2. Efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz clic en el botón de Menú del panel y selecciona Cortar, o haz clic derecho
y selecciona Cortar.
tHaz clic en el botón de Menú del panel y selecciona Copiar, o haz clic derecho
y selecciona Copiar.
3. Selecciona la carpeta a la que deseas mover o copiar el contenido, haz clic derecho
y selecciona Pegar.
Los contenidos válidos se pegan en la carpeta, pero no los que no se permiten como contenido
de la carpeta. Si hay ya un contenido con el mismo identificador en la carpeta, aparece un mensaje,
y el contenido no se pega.
54
Para copiar un contenido a otra carpeta utilizando arrastrar y soltar:
1. Selecciona uno o más contenidos.
2. Arrastra la selección al nombre o icono de la carpeta donde deseas pegar las referencias
del contenido.
La carpeta se expande para mostrar su contenido y un icono verde indica si es posible colocarla.
3. Suelta el botón del ratón.
Los contenidos válidos se pegan en la carpeta, pero no los que no se permiten como contenido
de la carpeta. Si hay ya un contenido con el mismo identificador en la carpeta, aparece un
mensaje, y el contenido no se pega. Si la selección contiene carpetas y contenidos individuales,
las carpetas y su contenido se mueven pero los contenidos individuales se copian.
Renombrar referencias de contenidos
Puedes cambiar nombre a la referencia de secuencias básicas y otros contenidos en el Espacio de
trabajo de Interplay MAM. Advierte que esta acción solamente cambia el nombre que se muestra
de la carpeta pero no la secuencia básica o el contenido mismo. Para cambiar nombre del contenido
o secuencia, debes modificar la propiedad Título en el panel de Metadatos.
Advierte también que el panel de Medios siempre muestra el Título de un contenido. Si solamente
cambias el nombre a la referencia de un contenido en el panel de Contenidos pero no su propiedad
“Título”, verás nombres diferentes del mismo contenido en los paneles de Contenidos y de Medios.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Para cambiar la referencia de un contenido, efectúa una de las operaciones siguientes:
tSelecciona el contenido, haz clic en su nombre y escribe el nombre nuevo.
tSelecciona el contenido, pulsa F2 (Windows) o Intro (Macintosh), y escribe el nombre nuevo.
Quitar referencias al contenido
Puedes eliminar secuencias básicas y otros contenidos en el Espacio de trabajo de Interplay MAM.
Advierte que esta acción quita la referencia en la carpeta pero no elimina la secuencia básica
o el contenido mismo.
Para quitar referencias a contenidos en carpetas:
1. Selecciona uno o más contenidos.
2. Efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz clic derecho y selecciona Eliminar.
tHaz clic en el botón de menú del panel y selecciona Eliminar.
Aparece una pregunta de seguridad.
55
3. Haz clic en Sí.
r
qww
i
u
e
Si tus credenciales permiten la eliminación de contenidos, las referencias del contenido son
eliminadas.
Si no tienes autorización para eliminar alguno de los contenidos seleccionados o contenidos
en general, aparece un mensaje. Después de cerrar el mensaje, se borran las carpetas marcadas
para eliminación.
Ver y editar metadatos de Interplay | MAM
Un panel que muestra propiedades vinculadas a un contenido seleccionado en la base de datos
de Interplay MAM, como la fecha de creación o Comentarios. Algunos propiedades se crean
automáticamente y otras se pueden crear o editar manualmente. En el panel de Metadatos, si una
propiedad es editable, aparece un cuadro de texto, menú desplegable, u otra ventana de entrada.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
q
e
qy
1Botón Actualizar5Botón de menú del panel
2Botón de Bloqueo6Caja de texto editable
3Botón Guardar7Campo no editable
r
tt
4Selector de sección
de metadatos
8Ejemplos de propiedades editables
56
Las propiedades que se muestran en el panel de metadatos están determinadas por la configuración
de la propiedad y la plantilla de metadatos del correspondiente tipo de contenido en la aplicación
Interplay MAM Datamodel Administrator. Un administrador puede definir lo siguiente:
•Qué propiedades se muestran
•Si una propiedad es editable, de solo lectura, de solo lectura basada en los valores de otra
propiedad, u obligatoria
•Si una propiedad muestra un valor predeterminado
•Límites para la entrada de texto
Un usuario debe tener permisos de escritura sobre los contenidos para modificar sus metadatos.
Para información sobre propiedades y asignación de permisos, consulta la Guía de usuario de Interplay | MAM y la Guía del usuario de Interplay | MAM User Manager.
Tipos de propiedades y ventanas de entrada de datos
Los campos del panel de Metadatos se vinculan a las propiedades que describen un contenido.
Interplay MAM y MediaCentral UX admiten distintos tipos de propiedades y de ventanas de entrada.
Tipo de propiedades
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
En Interplay MAM, se distinguen los tres tipos de “propiedades” siguientes:
•Propiedad de un solo valor: Cuando editas metadatos que están asignados a una propiedad
de un solo-valor, hay solamente un campo disponible en el que entrar datos, así que solamente
se puede introducir un valor para esta propiedad. Para más información, consulta
metadatos” en la página 60
.
57
“Editar
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
•Propiedad multivalor: Cuando editas metadatos que están asignados una propiedad multivalor,
hay varios campos en que puedes introducir datos como se muestra en la ilustración siguiente.
Los valores existentes se pueden cambiar o eliminar, y se pueden añadir valores nuevos.
•Propiedad compuesta: Cuando editas metadatos de una “propiedad compuesta”, puedes editar
varias propiedades que se combinan en una sola propiead. Para cada uno de estas propiedades
hay varios campos en los que ingresar datos, al igual que con las propieades multivalor. La
siguiente ilustración muestra cómo tres propiedades únicas (Emisora, Tiempo de emisión y Fecha
de emisión) se combinan en la propiedad Emisiones
.
Controles de entrada
Según la configuración de la plantilla de metadatos en Interplay MAM, podrías encontrar los
siguientes campos para ingresar datos:
Tipo
Mostrar
de campoDescripción
TextoLos campos de texto aceptan todos caracteres. Pero la entrada
podría estar limitada a una cierta cantidad de caracteres por
la configuración de la propiedad en Interplay MAM.
FechaLos campos de fecha tienen un formato predeterminado,
que depende de la configuración regional de tu cuenta. Puedes
introducir la fecha completa manualmente, o seleccionarla
de un calendario.
TiempoLos campos de hora tienen un formato predeterminado, que
depende de la configuración regional de tu cuenta.
58
Mostrar
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Tipo
de campoDescripción
Fecha/HoraLos campos de Fecha/Hora traen un formato predeterminado,
que depende de la configuración regional de tu cuenta. Puedes
introducir la Fecha/Hora manualmente, o seleccionarla de un
calendario.
Código
de tiempo
Duración
Los campos de código de tiempo y duración campos tienen
un formato para los diferentes tipos de código de tiempo
(PAL, NTSC). También admiten pegar códigos de tiempo.
EnteroLos campos de enteros requieren dígitos.
Punto flotante Los campos de punto (coma) flotante requieren dígitos
y un separador decimal.
BooleanoLas cajas de verificación booleanas diferencian entre “se aplica”
y “no se aplica”.
Lista legalLas listas desplegables indican los valores posibles de una
propiedad. Cuando abres una propiedad del tipo de lista legal,
la ventana de entrada inicialmente muestra una caja de búsqueda
y todos los valores de la propiedad.
Datos maestros Los datos maestros, por ejemplo, registros de datos sobre
productores, actores, etc. tienen varios valores distintos.
Estos distintos valores están representados por un valor
maestro, cuando se usa para anotación. Cuando abres una
propiedad de tipo “datos maestros”, inicialmente muestra
una ventana de búsqueda vacía.
59
Mostrar
Editar metadatos
En el panel de Metadatos, si una propiedad es editable, aparece un cuadro de texto, menú desplegable,
u otra ventana de entrada. Según la configuración de la plantilla del contenido en Interplay MAM,
los metadatos podrían estar distribuidos en varias secciones en el panel de Metadatos.
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Tipo
de campoDescripción
Tesauro:Los tesauros se usan para ofrecer conjuntos grandes de términos
invariables que se pueden asignar como valores a una propiedad.
Cuando abres una propiedad de tipo tesauro, la ventana de
entrada muestra una caja de búsqueda y el nombre del tesauro
donde buscar
.
Observa lo siguiente:
•Si estás editando un contenido de Interplay MAM, los metadatos se bloquean para evitar que
otros usuarios los modifiquen al mismo tiempo. El bloqueo se establece automáticamente
cuando empiezas a modificar un campo de metadatos. El bloqueo finaliza cuando terminas
la edición, cargas otro contenido, o cierras el panel de Metadatos. Si otro usuario abre el contenido
mientras está bloqueado, y hace clic en el botón Bloqueo o intenta modificar los metadatos,
información sobre la herramienta del botón Bloqueo dice “Estos metadatos están bloqueados por
la
el usuario <nombre de usuario>.”
•Puedes cortar, copiar y pegar texto entre el panel de Metadatos y otras aplicaciones.
•Puedes utilizar la tecla Tab para ir al siguiente cuadro de texto editable o utilizar Mayús+Tab
para ir al cuadro anterior.
•Si seleccionas de una lista desplegable y escribes una letra, MediaCentral UX filtra la lista
a todos los valores que empiecen con esa letra. El programa continúa filtrando la lista según
las letras que sigas escribiendo.
Para abrir la vista de Metadatos:
tSelecciona Metadatos del menú Paneles.
Para ver propiedades de un contenido:
tHaz doble clic en un contenido en el panel de Contenidos o de Búsqueda.
60
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Para bloquear manualmente los metadatos:
tHaz clic en el botón Bloqueo.
Cuando los metadatos están bloqueados, el botón Bloqueo se pone naranja.
Los metadatos permanecen bloqueados hasta que terminas la edición, cargas otro contenido,
o cierras el panel de Metadatos. Puedes desbloquear manualmente los metadatos haciendo
clic en el botón Bloqueo. Si la editas, el bloqueo se restablece automáticamente.
Para editar propiedades de valor único-en un contenido:
1. (Opción) Si los metadatos están agrupados en secciones de metadatos distintas, selecciona
la sección deseada en el menú Seleccionar vista.
2. Haz clic en un cuadro de texto e introduce texto.
3. Para editar una propiedad de una lista legal, haz clic en el campo y efectúa uno de estos
procedimientos:
tHaz doble clic en el valor o haz una marca de verificación.
tDesplázate hacia abajo por la lista utilizando la tecla de flecha Abajo hasta que alcances
el valor seleccionada y pulsa Intro.
tEmpieza a escribir el nombre del valor en la caja de búsqueda para filtrar la lista, selecciona
el valor, y pulsa Intro.
4. Para editar una propiedad de una lista legal, haz clic en el campo y efectúa uno de estos
procedimientos:
tDesplázate por el tesauro utilizando la tecla de flecha Abajo hasta alcanzar el término
deseado y pulsa Intro.
tEmpieza a escribir el nombre del término en la caja de búsqueda para filtrar la lista,
selecciona el término, y pulsa Intro.
5. Para modificar una propiedad de datos máster, haz clic en el campo, empieza a escribir el nombre
del valor en la caja de búsqueda para filtrar la lista, selecciona el valor, y pulsa Intro.
61
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
6. Para modificar una propiedad de fecha, hora, o fecha-hora:
tResalta las cifras que deseas modificar y escribe otras.
tHaz clic en el botón de flecha abajo del campo y selecciona la fecha en el calendario.
7. Para editar una propiedad de una lista legal, haz clic en el campo y efectúa uno de estos
procedimientos:
tEscribe las cifras, con “0” incluido, de derecha a izquierda.
tResalta el código de tiempo y presiona Ctrl+V para pegar un código de tiempo copiado.
8. Para editar un número entero o decimal:
tEscribe las cifras, y si fuera necesario, el separador decimal.
tPulsa la tecla de flecha arriba o de flecha abajo para incrementar o disminuir las cifras.
9. Para editar una propiedad booleana:
tMarcar la casilla de verificación para configurar la propiedad en “true” (verdadero).
tDesmarcar la casilla de verificación para configurar la propiedad como “false” (falso).
10. Para guardar tus cambios, efectúa uno de estos procedimientos:
tHaz clic en el botón Guardar, o haz clic en el menú de panel y selecciona Guardar.
tPulsa Ctrl+S (Windows) o Comando+S (Macintosh).
Para descartar tus cambios, haz clic en el botón Actualizar, carga un contenido diferentes
o cierra el panel de Metadatos.
Para editar las propiedades multivalor de un contenido:
1. Para añadir un nuevo valor a una propiedad multivalor, haz clic en el botón Más.
Se añade un valor nuevo al pie de la lista.
2. Edita el valor para cada campo individual dentro de una propiedad multivalor como lo harías
para una propiedad univalor.
3. Pulsa la tecla Tab para moverte a la propiedad siguiente dentro de la propiedad compuesta
o usa Mayús+Tab para desplazarte a la propiedad anterior.
62
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
4. Para modificar la posición de un valor, haz clic en el icono de arrastrar a la derecha del valor,
arrástrala y colócalo entre otros valores o al principio o fin de la lista de valores de la propiedad.
5. Para quitar una propiedad, haz clic en el botón Menos a la derecha del valor.
6. Haz clic en el botón Guardar, o haz clic en el menú de panel y selecciona Guardar.
Para descartar tus cambios, haz clic en el botón Actualizar, carga un contenido diferentes
o cierra el panel de Metadatos.
Para editar las propiedades compuestas de un contenido:
1. Para añadir otra fila a una propiedad compuesta, efectúa uno de estos procedimientos:
tPara añadir otra fila por debajo de la última fila, haz clic en el botón Más.
tPara añadir otra fila arriba de una fila, selecciona la fila y haz clic en el botón Más.
2. Edita cada campo como lo harías en el caso de una propiedad univalor.
3. Pulsa la tecla Tab para moverte a la propiedad siguiente dentro de la propiedad compuesta
o usa Mayús+Tab para desplazarte a la propiedad anterior.
4. Para cambiar la posición de una fila, haz clic en el icono de arrastrar a la izquierda de la fila,
arrástralo y colócalo entre otras filas o al principio o fin del cuadro.
5. Para retirar la fila, selecciona la fila y haz clic en el botón Menos.
6. Haz clic en el botón Guardar, o haz clic en el menú de panel y selecciona Guardar.
Para descartar tus cambios, haz clic en el botón Actualizar, carga un contenido diferentes
o cierra el panel de Metadatos.
Para actualizar la información mostrada:
tHaz clic en el botón Actualizar.
63
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Visualización de las miniaturas de Interplay | MAM
El panel de Miniaturas te permite mostrar una serie de pequeñas imágenes de un contenido. En el
contexto de Interplay MAM, se las conoce como “keyframes” que se muestran en la vista Lighttable
de Interplay MAM Desktop. En MediaCentral UX se denominan “miniaturas”. Visualizar y hacer
doble clic sobre las miniaturas te permite navegar por los contenidos de vídeo con mayor rapidez.
Puedes ver miniaturas en las siguientes disposiciones:
•Basadas en tiempo: Muestra el primer y el último frame del contenido, y un frame en
la frecuencia que elijas. El frame exacto mostrado depende del tipo de código de tiempo
(drop-frame, non-drop-frame, 24 fps, etc.). Los códigos de tiempo se muestran debajo de
cada miniatura, y reflejan el visualizador de código de tiempo que se configura en el panel
de Medios: Máster, Absoluto o Mantener.
•Basadas en marcador: Muestra las miniaturas extraídas por el Análisis de vídeo de Interplay
MAM o por un usuario en el Interplay MAM Cataloger. Puede ajustar la cantidad aplicando
un filtro basado en marcadores.
•Miniaturas basadas en tiempo y basadas en marcador Miniaturas.
Las siguientes ilustraciones muestran cada una de estas disposiciones: basadas en tiempo, basadas
en el marcador y ambas.
Observa lo siguiente:
•Puedes mostrar miniaturas para contenidos de vídeo.
•El tamaño de estas miniaturas depende de la relación de aspecto seleccionada en el panel
de Medios. Al cambiar la relación de aspecto se cambia el tamaño de las miniaturas.
64
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
•Actualmente no puedes ajustar el tamaño de las miniaturas.
•Haz clic en el botón Actualizar para actualizar la visualización de los cambios en el contenido;
por ejemplo, si un usuario ha extraído nuevas miniaturas en Interplay MAM Cataloger.
•Si se elimina todo el conjunto de keyframes en Interplay MAM Desktop, solo se pueden
mostrar miniaturas basadas en tiempo en el panel de Miniaturas.
Para ver miniaturas:
1. Selecciona Paneles > Miniaturas.
Si un contenido ya está cargado en el modo de Contenidos en el panel de Medios, las miniaturas
se muestran en el panel de Miniaturas.
2. En el panel de Contenidos, haz doble clic en un contenido de vídeo.
El contenido se carga en el visor de Medios y las miniaturas se muestran en el panel
de Miniaturas, con el código de tiempo debajo de cada una.
3. Para mostrar solo miniaturas basadas en el tiempo, haz clic en el botón Marcador para que
esté inactivo. Para mostrar solo miniaturas basadas en marcadores, haz clic en el botón Tiempo
para que esté inactivo.
4. Para navegar a un frame específico en el panel de Medios, haz doble clic en una miniatura.
El indicador de posición en la línea de tiempo de medios salta al frame.
Para aplicar un filtro basado en tiempo:
1. Para mostrar solo miniaturas basadas en el tiempo, haz clic en el botón Marcador para que esté
inactivo.
2. Utiliza el control deslizante para seleccionar una de las siguientes frecuencias:
-un frame cada 10 segundos (configuración predeterminada)
-un frame cada 1 minuto
-un frame cada 5 minutos
-un frame cada 10 minutos
El panel de Miniaturas muestra las miniaturas que coinciden con la frecuencia seleccionada.
Esta configuración se mantiene de una sesión a otra.
65
Trabajar con contenidos de Interplay | MAM
Para aplicar un filtro basado en marcadores:
1. Para mostrar solo miniaturas basadas en marcadores, haz clic en el botón Tiempo para que
esté inactivo.
2. Haz clic en la flecha de la parte superior derecha del botón Marcadores.
Se abre la ventana Añadir o eliminar ventana.
3. Selecciona el filtro que desees aplicar o deselecciona el que desees cancelar:
-Todo: muestra todas las miniaturas basadas en marcadores. Incluye el resto de criterios
de filtro.
-Usuario: muestra las miniaturas extraídas por un usuario en Interplay MAM Cataloger.
-Límites de plano: muestra las miniaturas extraídas por el Análisis de vídeo para límites
de plano.
-Bajo: muestra las miniaturas extraídas por el Análisis de vídeo para pequeños cambios
en contenidos de imagen.
-Medio: muestra las miniaturas extraídas por el Análisis de vídeo durante la alteración
media de contenidos de imagen.
-Alto: muestra las miniaturas extraídas por el Análisis de vídeo solo cuando el contenido
de imagen ha cambiado de manera significativa.
4. Haz clic en el cuadro de cierre o en cualquier punto fuera de la ventana para guardar la
configuración.
El panel de Miniaturas muestra las miniaturas que coinciden con el filtro seleccionado.
Esta configuración se mantiene de una sesión a otra.
66
3Trabajar con proyectos
Las siguientes secciones principales describen el panel de Proyecto/Historia, y cómo usar proyectos
y facetas en la producción de noticias:
Abrir proyectos y facetas
•
•El panel de Proyecto/Historia
•Vincular historias con proyectos o facetas
•Abrir un proyecto o una faceta vinculada con una historia
Abrir proyectos y facetas
La función Proyectos del sistema informático para redacción de noticias iNEWS permite categorizar
historias por tema. De este modo, los equipos de noticias que trabajan en un tema determinado pueden
encontrar toda la información relacionada en un único sitio, sin mover o copiar la información
original de su ubicación actual en la base de datos de iNEWS. En Facetas encontramos subtemas,
que proporcionan un nivel de detalle adicional a los proyectos.
En MediaCentral UX, los proyectos de iNEWS aparecen en el panel Iniciar. Abre un proyecto
en el panel Iniciar para ver el contenido de cada proyecto en el panel de Contenidos. Las colas
de proyectos y facetas se abren en el panel de Contenidos.
Para abrir un proyecto:
tHaz doble clic en el proyecto en el panel Iniciar.
Los contenidos del proyecto se abren en el panel de Contenidos.
Para abrir una faceta:
tHaz doble clic en la faceta en el panel de Contenidos.
Los contenidos de la faceta se abren en el panel de Proyecto/Historia.
El panel de Proyecto/Historia
Los contenidos de un proyecto incluyen una cola de TODO, una cola de CONSULTA, una cola
de CONTENEDOR y subtemas, conocidos como facetas. Por ejemplo, en la ilustración siguiente
se puede observar que el proyecto Hurricane Earl tiene facetas para los temas Damage y Evacuation.
El panel de Proyecto/Historia
Todos los proyectos tienen una cola de TODO que muestra en el panel de Cola todas las historias
vinculadas con el proyecto y sus facetas. Cualquier historia indexada puede vincularse con un
proyecto o una faceta.
Las historias vinculadas a un proyecto retienen su ubicación original en la cola de origen en la base
de datos de iNEWS, ya que no residen realmente en la cola TODO. Las historias vinculadas con
un proyecto conservan los permisos originales. Por ejemplo, un usuario sin acceso de lectura a una
cola de origen de una historia no podrá ver la historia en un proyecto con el que esté vinculada,
aunque tenga acceso de lectura al proyecto.
Todos los proyectos tienen una cola de CONSULTA, identificada con el icono de lupa, que es
una cola de búsqueda que ejecuta la consulta del proyecto. Para obtener más información sobre
los iconos utilizados para identificar proyectos y facetas, consulta
proyectos y facetas de iNEWS” en la página 30
68
.
“Identificar directorios, colas,
El panel de Proyecto/Historia
Cada proyecto tiene una cola de CONTENEDOR, que es una cola indexada que actúa como
el depósito de historias que no existen en otro lugar de la base de datos de iNEWS. Un usuario
puede copiar, crear y borrar historias en la cola de CONTENEDOR. Todas las historias en el
CONTENEDOR aparecerán en la cola TODO.
La cola de CONTENEDOR se introdujo en la versión 4.0 de iNEWS. Cuando una base de datos
n
iNEWS se actualiza a la v4.0 desde una versión anterior, los proyectos actuales se ponen en colas
de CONTENEDOR; pero esas colas no están aún indexadas, lo que se requiere para todas las
historias vinculadas a proyectos o facetas. Para más información, consulta el capítulo “Proyectos
de iNEWS” en la Guía de instalación y configuración de Avid iNEWS.
El panel de Proyecto/Historia tiene un funcionamiento parecido al panel de Cola/Historia. Puede
mostrar una faceta de proyecto o una noticia vinculada con dicha faceta de proyecto. También
puede mostrar ambas a la vez, como se puede ver en la ilustración siguiente:
El título que aparece en la pestaña del panel cambia en función del elemento seleccionado
n
en el panel de Proyecto/Historia.
Los botones Proyecto e Historia están situados en la parte superior del panel. Utiliza estos botones
para activar o desactivar la pantalla del proyecto o de una historia. Si está activada, los botones
aparecen de color naranja.
69
Vincular historias con proyectos o facetas
Por ejemplo, mientras ves los contenidos de un proyecto, al hacer clic en el botón Historia, el espacio
de visualización del panel se divide para mostrar los contenidos del proyecto en la mitad superior
y la historia seleccionada vinculada con este proyecto o faceta en la mitad inferior del panel.
Si vuelves a hacer clic en el botón Historia, se oculta la historia y se muestra solo la faceta o cola
del proyecto de nuevo.
No puedes tener los botones Proyecto e Historia desactivados al mismo tiempo. Cuando solo
n
está activado uno y haces clic en este botón, el sistema desactiva automáticamente esta visualización
y activa la otra.
El nombre en la pestaña de un panel de Proyecto/Historia cambia en función de la historia que
has seleccionado en el panel. Puedes mover el puntero del ratón sobre la pestaña para ver el nombre
de toda la ruta.
Cuando solo se muestra la faceta o una de las colas del proyecto (TODO, CONSULTA o
CONTENEDOR), la zona activa se llama vista de cuadrícula. Cuando solo se muestra la historia
en el panel, la zona activa se llama vista de historia. Y cuando ambas son visibles, la zona activa
se llama vista dividida.
Puedes utilizar la línea divisoria horizontal entre las secciones de historia y cuadrícula del panel
para ajustar la relación de aspecto de la vista dividida en el panel. Cuando mueves el puntero del
ratón sobre la línea divisoria, el puntero cambia a una doble flecha, lo que te permite hacer clic
y arrastrarla hacia arriba o hacia abajo para ajustar el espacio asignado a cada sección del panel.
No obstante, no se recomienda utilizar esta técnica para ocultar una sección del panel o la otra.
La relación de aspecto establecida se mantiene al cerrar sesión.
Vincular historias con proyectos o facetas
Cualquier historia indexada puede vincularse con un proyecto o una faceta.
Para vincular una historia indexada con un proyecto o una faceta:
1. Abre la cola indexada en la que se encuentra la historia.
2. Haz clic derecho en la historia en el panel de Cola/Historia y selecciona Vincular historia
a proyecto.
3. En el cuadro de diálogo, selecciona los proyectos o las facetas con los que quieras vincular
la historia.
4. Haz clic en Aplicar.
70
Abrir un proyecto o una faceta vinculada con una historia
Abrir un proyecto o una faceta vinculada con
una historia
En el panel de Proyecto/Historia, puedes abrir un proyecto que esté vinculado con una historia
o una faceta.
Para abrir un proyecto vinculado con una historia:
1. Selecciona una historia en la sección de cola del panel de Proyecto/Historia.
2. Haz clic en el botón de menú del panel y selecciona Proyectos y, a continuación, el proyecto
o la faceta que deseas abrir.
El proyecto se abre en un nuevo panel de Proyecto/Historia.
71
4Crear un script
Las siguientes secciones describen el panel de Cola/Historia y técnicas básicas de creación de scripts.
El panel de Cola/Historia
•
•Creación de una historia
•Segmentar historias
•Escribir historias en idiomas de derecha a izquierda
•Usar Anotación para dictar una historia
•Editar una historia
•Eliminar o recuperar una historia eliminada
•Agrupar historias
•Ordenar una cola
•Copiar historias
•Bloquear y desbloquear una historia
•Flotar historias
•Insertar plantillas de script
•Insertar marcadores de posición MOS
•Agregar medios a una historia
•Vincular una secuencia con una historia
•Crear un segmento de historia de solo texto
•Copiar y enviar enlaces de iNEWS
•Recuperar historias
El panel de Cola/Historia
q
q
w
w
En MediaCentral UX, puedes crear historias de iNEWS, editarlas en el panel de Cola/Historia
y guardarlas en el servidor de iNEWS.
El panel de Cola/Historia puede mostrar una cola de iNEWS, como la escaleta de un programa
o una historia en dicha cola. El panel de Cola/Historia también puede mostrar una cola y una historia
en dicha cola, como se puede ver en la ilustración siguiente:
El panel de Cola/Historia
1La sección Cola
2La sección Historia, también llamada Editor de scripts
73
El nombre de la pestaña de un panel de Cola/historia cambia en función de la historia que hayas
TTTZTH TU TWT\ TX TLTR TT T# T JTJ
seleccionado en el panel. Puedes mover el puntero del ratón sobre la pestaña para ver el nombre
de toda la ruta.
Cuando solo se muestra la cola en el panel, la zona activa se llama vista de cuadrícula. Cuando
solo se muestra la historia en el panel, la zona activa se llama vista de historia. Y cuando ambas
son visibles, la zona activa se llama vista dividida.
Puedes utilizar la línea divisoria horizontal entre las secciones de historia y cola del panel para
ajustar el ratio de la vista dividida en el panel. Cuando mueves el puntero del ratón sobre la línea
divisoria, el puntero cambia a una doble flecha, lo que te permite hacer clic y arrastrarla hacia arriba
o hacia abajo para ajustar el espacio asignado a cada sección del panel. No obstante, no se recomienda
utilizar esta técnica para ocultar una sección del panel o la otra.
La relación de aspecto establecida se mantiene al cerrar sesión.
No puedes introducir datos en la sección Cola.
n
Si cambias los atributos de la cola en iNEWS mientras estás trabajando en MediaCentral UX,
n
debes cerrar sesión en MediaCentral UX y volver a iniciar sesión para ver tu cambios.
La barra de herramientas Cola/Historia
El panel de Cola/Historia
El panel de Cola/Historia contiene una barra de herramientas con botones que alternan la visualización
del panel y ofrecen funciones para editar tu historia.
Visualizador o controlDescripción
1ColaHace que la cola esté visible o no. Cuando la opción está activada,
el botón se ilumina de color naranja.
2HistoriaHace que el editor de historias esté visible o no. Cuando la opción está
activada, el botón se ilumina de color naranja.
No puedes tener los botones Cola e Historia desactivados al mismo
n
tiempo. Cuando solo está activado uno y haces clic en este botón,
el sistema desactiva automáticamente la zona activa y activa
la otra.
3NegritaPone el texto en negrita. Consulta “Editar una historia” en la página 83.
74
El panel de Cola/Historia
Visualizador o controlDescripción
4CursivaPone el texto en cursiva.
5SubrayadoSubraya el texto.
6NormalConvierte el texto en normal. Consulta “Dar formato a un script” en la
página 85
7PresentadorConvierte el texto en instrucciones del presentador.
8Subtitulado ocultoConvierte el texto en subtítulos; es el texto del audio que acompaña
a las imágenes.
.
9PlantillaInserta una plantilla de script de iNEWS. Consulta
de script” en la página 95
10 Abrir secuenciaAbre la secuencia vinculada. Utiliza este botón para crear una secuencia
de script nueva o para abrir una creada anteriormente. Consulta
medios a una historia” en la página 96
11 ActualizarActualiza la cola.
12 BloquearBloquea la historia. Consulta
la página 93
13 AnotaciónDicta texto. Consulta
página 82
.
.
.
.
“Bloquear y desbloquear una historia” en
“Usar Anotación para dictar una historia” en la
“Insertar plantillas
“Agregar
Aunque la barra de herramientas siempre aparece en la parte superior del panel, incluso cuando
solo la cola se muestra en la vista de cuadrícula, la mayoría de los botones se utilizan para editar
historias, no para modificar la cola.
75
El editor de scripts
qq
ww
ee
er
La sección del panel en la que aparece la historia se llama el Editor de scripts. Hay tres secciones
en el Editor de scripts: Estructura de la historia, Lista de órdenes de producción e Historia. La siguiente
ilustración identifica estas áreas.
El panel de Cola/Historia
1Estructura de la historia3Historia (área de texto)
2Lista de órdenes de producción (cues)4Visualizador de tiempo
En la parte superior de cada historia está la Estructura de la historia, que proporciona información
de la historia en los campos que están predeterminados por el administrador del sistema iNEWS para
cada cola en la base de datos. Por ejemplo, una estructura puede contener el título de la historia
(extracto), el número de página y el estado. Las colas de agencia normalmente muestran campos
diferentes a los de las colas de escaletas. Puedes editar campos en la Estructura de la historia,
dependiendo de cómo estén configurados por el administrador del sistema de iNEWS.
Puedes utilizar la línea divisoria horizontal entre la estructura de la historia y el resto de secciones
para ajustar las proporciones de la visualización Editor de scripts en el panel. También puedes
ocultar la estructura de la historia aunque sigas viendo las otras secciones del Editor de scripts.
76
El panel de Cola/Historia
Para ocultar una estructura de la historia, efectúa una de estas acciones:
tHaz clic en el botón de menú del panel situado en la parte superior derecha del panel de Cola/
Historia y selecciona Ocultar estructura de historia.
tHaz clic derecho en la estructura de la historia y selecciona Ocultar estructura de historia.
Para mostrar la estructura de la historia:
tHaz clic en el botón de menú del panel situado en la parte superior derecha del panel de Cola/
Historia y selecciona Mostrar estructura de historia.
Historia es la sección del Editor de scripts en la que escribes tu historia o consultas el texto de una
historia existente. A medida que escribes, el texto continua automáticamente en la siguiente línea
cuando llegas al final de la línea actual. Aparece una barra de desplazamiento en la parte derecha
de esta área cuando el texto se extiende más allá de los límites del área del texto.
El visualizador de tiempo muestra a la derecha del encabezado del segmento de historia la duración
del texto del segmento de historia. La duración del texto se basa en la velocidad de lectura configurada
en Avid iNEWS. Este número es útil si creas una secuencia para acompañar a tu historia. Consulta
“Editar una secuencia vinculada a una historia” en la página 133
.
La Lista de órdenes de producción es la sección del Editor de scripts en la que modificas órdenes
de producción y eventos de control de máquina, como los destinados a un generador de caracteres (CG).
Cada orden de producción está numerada dentro de una historia, empezando por uno (1). Cuando
las órdenes de producción están reorganizadas en la historia, el sistema las vuelve a numerar
automáticamente. La siguiente ilustración muestra un ejemplo de una orden de producción que
contiene un evento de CG.
77
Creación de una historia
Puedes crear una historia en MediaCentral UX o editar una historia previamente creada en
MediaCentral UX o iNEWS. Para obtener más información sobre cómo editar historias existentes,
consulta
Cuando estás conectado a la versión 4.0 del servidor de iNEWS o superior, puedes crear una
nueva historia en una cola o en una faceta. Cuando creas una historia en una faceta, la historia
se vinculará con esta faceta y se ubicará en un “cubo de proyecto” especial.
Puedes añadir un enlace externo a una historia, como una URL web.
Para crear una nueva historia:
1. Ve a la fila en la que deseas que la historia nueva se inserte en la cola.
2. Haz clic en el botón de menú del panel situado en la parte superior derecha del panel de Cola/
3. Selecciona Crear historia.
“Editar una historia” en la página 83.
Historia.
La fila existente se desplaza hacia abajo y se inserta una fila nueva en la cola en esa ubicación.
Si estás en la vista dividida, puedes empezar a escribir tu historia; en caso contrario, abre
la historia nueva haciendo doble clic en la fila nueva.
Creación de una historia
4. Escribe el nombre de tu historia en el campo de título de la estructura de historia.
5. Introduce el texto de tu historia en el primer segmento disponible.
6. Haz clic en el botón de menú del panel situado en la parte superior derecha del panel de Cola/
Historia.
7. Selecciona Guardar historia para guardar los cambios.
Al salir de una historia en la cola se guardan automáticamente los cambios realizados en la historia,
n
al igual que cuando se cierra la pestaña o el panel.
Cuando se guarda una historia y se ha establecido una preferencia o configuración en el cliente
iNEWS para proporcionar una confirmación de la acción, MediaCentral UX muestra un mensaje
pidiéndote que confirmes la operación de guardado. Haz clic en Aceptar para guardar la historia
o Cancelar para borrar la historia nueva o dejar una historia existente sin modificar. Para más
información, consulta “Configuración de las preferencias de confirmación” en la Guía de usuario
.
n
de iNEWS.
Al guardar una historia no se guarda la secuencia que tiene vinculada. Debes guardar la
secuencia en el panel de Secuencia. Consulta “Guardar una secuencia” en la página 127.
78
Para ver una historia ya existente:
tSelecciona la historia en la cola que quieres ver y haz clic en el botón Historia para mostrar
la historia en la mitad inferior del panel de Cola/Historia.
Para abrir una historia existente en la vista de historia:
tHaz doble clic en una historia en la cola.
tSelecciona la historia en la cola y haz clic en el botón Cola.
Desactiva la visualización de la cola en el panel de Cola/Historia y muestra la historia
en todo el espacio del panel.
Segmentar historias
Puedes escribir una historia en un único segmento o dividirla en varios segmentos. La siguiente
ilustración muestra una historia en un único segmento.
Segmentar historias
79
Segmentar historias
Puedes valerte de los segmentos para contar los tiempos del texto e integrarlo con vídeo, audio
y órdenes de producción. Consulta “Agregar medios a una historia” en la página 96
segmentos
con diferentes tiempos se combinan para formar una historia. La siguiente ilustración
muestra la misma historia que la del ejemplo anterior pero escrita como una historia segmentad
. Los
a.
Puedes añadir o eliminar segmentos, dividir un segmento en dos y reorganizar los segmentos
de una historia.
Para añadir un segmento a una historia:
t
Haz clic en el segmento marcado como nuevo ubicado en la parte inferior de la historia y empieza
a escribir. Para ver un ejemplo, consulta la ilustración anterior.
Para dividir un segmento en dos:
1. Coloca el cursor en el punto de la historia donde quieras dividir el texto en dos segmentos.
2. Lleva a cabo uno de estos procedimientos:
tHaz clic derecho y selecciona Dividir segmento.
tHaz clic en el botón de menú del panel y selecciona Dividir segmento.
tPulsa Ctrl+] (Windows) o Comando+] (Macintosh).
Para reorganizar segmentos en una historia:
tHaz clic en la barra de encabezado del segmento que quieres mover y arrástralo hacia arriba
o hacia abajo hasta su nueva ubicación.
80
Escribir historias en idiomas de derecha a izquierda
Cuando reorganizas segmentos, las órdenes de producción o los eventos de control de máquina
n
de estos segmentos también se mueven y cambian el número según sea necesario.
Para eliminar un segmento y su texto:
1. Selecciona el segmento.
2. Haz clic en el botón de menú del panel situado en la parte superior derecha del panel de Cola/
Historia.
3. Selecciona Eliminar segmento.
c
Al eliminar el segmento también se elimina el texto del segmento.
Escribir historias en idiomas de derecha a izquierda
El Editor de scripts permite escribir historias en idiomas que se leen de derecha a izquierda
(por ejemplo, árabe o hebreo). La alineación del texto varía en función de las normas siguientes:
•Cambio automático de alineación de derecha a izquierda:
-Los segmentos de la historia cambian la alineación de derecha a izquierda si más del
50 por ciento del texto contiene caracteres de derecha a izquierda. Para aplicar la nueva
alineación a un segmento, vuelve a cargar la historia.
-Las órdenes de producción cambian la alineación de derecha a izquierda si más del
50 por ciento del texto de la orden de producción contiene caracteres de derecha a izquierda.
-Las celdas de la cuadrícula de la cola cambian la alineación de derecha a izquierda
y se alinean a la derecha si el primer carácter de la celda es un carácter de derecha
a izquierda. Se la celda está centrada de forma predeterminada, permanece centrada
independientemente del contenido de la celda.
•Cambio manual
-Si hay un segmento que requiere el cambio, cambiará la alineación de todos los segmentos.
Al volver a cargar la historia, la alineación del segmento volverá a la alineación
predeterminada.
-Si el cuerpo de la orden de producción es el elemento activo, solamente se cambiará
la alineación del texto de la orden de producción. Al volver a abrir la orden de producción,
el cuerpo de la orden recupera la alineación predeterminada.
-Si el elemento activo es el campo de estructura de la historia, solo se cambiará la alineación
del campo de estructura de la historia actual. Al volver a cargar la misma estructura
de la historia, se conserva la alineación del campo actual. Al volver a cargar un estructura
de la historia diferente, el campo recupera la alineación predeterminada.
81
Usar Anotación para dictar una historia
Para cambiar manualmente la alineación del segmento activo, realiza una de las acciones
siguientes:
tPulsa Ctrl+Mayús.
tSelecciona “Texto de dcha. a izda.” en el menú del panel de Cola/Historia. Si el texto
de la historia va de derecha a izquierda, selecciona “Texto de izda. a dcha.”.
tHaz clic derecho y selecciona “Texto de dcha. a izda.”. Si el texto de la historia va de derecha
a izquierda, selecciona “Texto de izda. a dcha.”.
Usar Anotación para dictar una historia
La función Anotación permite a los usuarios dictar sus historias mediante la tecnología de voz
a texto (Speech-to-Text) del navegador Chrome.
Esta función requiere una conexión a Internet y solo está disponible para ordenadores basados
n
en Windows con Google Chrome, no para ordenadores Apple con el navegador Safari.
Para escribir historias con la función de anotación:
1. Abre una historia en blanco y coloca el cursor en un segmento.
2. Haz clic en el botón de anotación.
Debajo del botón aparece una burbuja que te indica que puedes empezar a hablar. La burbuja
también muestra una barra de nivel de audio y el botón Cancelar.
3. Habla con claridad.
Si deseas que el texto contenga signos de puntuación, puedes introducirlos más tarde o puedes
decir qué signos de puntuación deben ir mientras hablas. Por ejemplo, si deseas que el texto sea
Hola, soy Ana Díaz
contracciones.
Para obtener mejores resultados, realiza el dictado en un lugar con poco ruido de fondo. Cuando
termines de hablar, el sistema pasará tu discurso a texto empezando en la posición del cursor.
Una pausa en tu discurso puede detener la anotación. Para retomarla, haz clic para colocar
n
el cursor y haz clic en el botón de anotación.
4. Cuando el texto aparece en el Editor de scripts, puedes editar el texto según sea necesario.
, debes decir “Hola coma soy Ana Díaz punto”. El sistema puntúa las
82
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.