Philips VSS2364/00T, VSS2364/C4T User Manual [es]

Declaración FCC
Español
Advertencia: A fin de evitar el riesgo de incendio o choque eléctrico, no exponer la cámara o el monitor a la lluvia o a la humedad.
El símbolo de relámpago con la punta de flecha en un triángulo equilátero sirve para advertir el usuario de la presencia de 'tensión peligrosa' no aislada dentro del embalaje de producto lo suficientemente alta para producir un choque eléctrico para personas.
Cautela: Para reducir el riesgo de choque eléctrico, no retirar la cubierta (o el dorso). No contiene piezas destinados a la reparación por el usuario. Las tareas de servicio han de ser llevada a cabo por personal de servicio cualificado.
El signo de admiración en un triángulo equilátero sirve para advertir el usuario de la presencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento (revisión) en la documentación que acompaña al dispositivo.
Este dispositivo cumple las disposiciones de la parte 15 de las normas FCC.
La operación está sujeta a las siguientes dos condiciones: 1 Este dispositivo no debe producir interferencias nocivas. 2 Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia
recibida, incluyendo interferencias que puedan causar un
funcionamiento no deseado.
Este equipo fue examinado que cumple las limitaciones
previstas para un dispositivo digital de la clase B,
de conformidad con las disposiciones de la parte 15 de
las normas FCC. Estas limitaciones fueron pensadas para
proporcionar una protección adecuada contra
interferencias perjudiciales en una instalación para el
hogar.
Este equipo genera, usa y puede emitir una energía de
radiofrecuencias y, si no se instala y se usa de
conformidad con las presentes instrucciones, puede
provocar interferencias perjudiciales para las
radiocomunicaciones. Sin embargo, no se garantiza que
no se produzcan interferencias en una instalación
particular. Si este equipo produce interferencias
perjudiciales para la recepción de radio o televisión,
lo que se puede determinar apagan-do y encendiendo el
aparato, se recomienda encarecidamente intente corregir
estas interferencias llevando a cabo una o varias de las
medidas expuestas a continuación:
Modifique la orientación o la posición de la antena
receptora.
Aumentar la distancia entre el equipo y el receptor.
Conectar el equipo a una toma de corriente de un
circuito que no sea el que se encuentra a receptor.
Consultar al distribuidor o a técnico de radio/televisión
experimentado.
Compatibilidad electromagnética (CEM)
Este equipo cumple las normas europeas para CEM, de
conformidad con las normas EN50081-1 y EN50082-1.
Este equipo está de acuerdo con la directiva relativa a la
CEM y a la directiva relativa a la baja tensión.
Este dispositivo cumple las normas CEM bajo condiciones
de ensayo incluyendo la utilización de cables de sistema
y conectores entre los componentes del sistema. En caso
de problemas, póngase en contacto con su distribuidor.
Advertencia
Cualquier modificación no autorizada de este equipo puede
constituir una violación de las normas FCC o CEM, lo cual
podría tener como consecuencia la revocación de la
autorización de utilización del equipo.
Españole
e
11
B/N Observación Cuádruple
Las ilustraciones a las que el presente manual hace referencia figuran en las hojas desplegables de la portada.
Indice
Página
Introducción...........................................................................................12
Instalación................................................................................................13
Monitor
Cámara VCR Extra monitor Contacto de alarma
Cable
Manejo........................................................................................................14
Monitor
Conexión/desconexión del sistema Alimentación de bajo consumo/activada
Modo normal Modo silencioso
Brillo/Contraste Volumen Función de habla
Función de timbre
Función de acción Modos de visión
Modo de pantalla completa Modo de secuencia de cámara Modo de cuadrantes Modo de cuadrantes
Función de ajuste de reloj
Mostrar hora y fecha(activado/desactivado) Ajuste de hora y fecha
Función de repetición de eventos Entrada cámara siguiente
Alarma
Programar alarma Finalización automática del estado de alarma Finalización dl estado de alarma antes de tiempo Prioridad de alarma
Consejos para el mantenimiento..........................................15
Lea este manual detenidamente antes de poner su sistema en servicio.
Introduccion
Con la compra de este sistema, ha llegado a su poder un sistema de observación avanzado y de fácil manejo.
El sistema de observación se compone de un monitor monocromático diseñado especialmente para este fin con las siguientes funciones de observación y control:
Reproducción de imagen y sonido de una cámara
(a ampliar con un interfono) que se pueden grabar con un registrador.
Característica de modo cuádruple que permite visualizar
imágenes de hasta 4 cámaras en los 4 cuadrantes de la pantalla del monitor.
Función de repetición de eventos para almacenar y
repetir las imágenes de una alarma, un timbre o una cámara muerta.
Control de las líneas de las cámaras con respecto a
ruptura de cable.
Detección de la situación de alarma por medio de una
caja de alarma (opcional) o por los contactos de alarma de la cámara.
Activar aparatos externos mediante una caja de acción
(opcional) y/o alarma.
Visualización en pantalla (OSD) para mostrar hora,
fecha, número de cámara e información referente a la alarma en la pantalla o en la cinta de vídeo.
Cuando se desconectan la imagen y el sonido mediante el interruptor de ahorro de energía (power save) situado en el panel de control del monitor, las cámaras continúan transmitiendo imágenes y sonido al VCR ya la salida esclava. También las funciones de alarma permanecen activadas.
Además, mediante un cable de sistema (telefónico) de 4 hilos, a este monitor se puede conectar fácilmente más cámaras CCD y accesorios a este monitor.
Accesorios:
El sistema puede ser ampliado con uno o varios acceso­rios de sistema u otros aparatos periféricos, tales como:
Caja de intercomunicación
Caja de alarma
Caja de acción
Cámaras (4 como máx.)
Adaptador prolongador de cable
Caja de interfaz de la cámara
Monitores repetidores suplementarios
Impresoras vídeo
Alimentación de red:
El monitor se puede conectar a una tensión de 100-240 V~ 50/60 Hz. El monitor suministra la tensión baja (24V _) para la(s) cámara(s) y las cajas de los accesorios del sistema a través del cable de sistema.
12
e
Instalación
Cable
Cuando la configuración sea alterada, es preciso explorar el sistema de nuevo. Por consiguiente, siempre que se agregue o retire una cámara o un accesorio será necesario desconectar el sistema mediante el interruptor de alimentación situado en la parte trasera. No es suficiente manejar el botón de bajo consumo.
Observación: Solamente las entradas a las que está conectada una cámara pueden ser seleccionadas o ser usadas por el monitor. Por lo tanto, es inútil conectar un accesorio a una entrada a la que no va conectada ninguna cámara.
Monitor
En la parte trasera del monitor se puede conectar los siguientes aparatos:
Cámara
Conectar la cámara a una de las salidas de cámara de la parte trasera del monitor (fig. B-1). La operación de dirigir la cámara correctamente al objeto se simplificará si el monitor se instala provisionalmente en el emplazamiento de la cámara.
Con el sistema se suministra estándar un cable de
sistema de 4 hilos (véanse las especificaciones).
Para que la calidad de las imágenes y del sonido sea
óptima se debe usar un cable (de teléfono) 'dual twisted
pair' estándar.
Para prolongar el cable las tiendas especializadas y de
bricolaje disponen de una amplia gama de clavijas y
herramientas. Asegúrese siempre de que la conexión
concuerde con la fig. C.
Atención: Los enchufes usados para el sistema de observación
tienen las mismas dimensiones que los enchufes standard de
teléfono. Nunca conectar un teléfono a la cámara o al monitor
de sistema.
La distancia máxima que pueda haber entre el monitor y
las cámaras es 300 metros.
VCR
Conectar - para la grabación y reproducción de imagen y sonido - un aparato vídeo a la entrada y salida (audio/vídeo in/out) por la parte trasera del monitor (fig. B-2).
La salida VCR se puede usar también para conectar otros aparatos periféricos, como por ejemplo una impresora vídeo para hacer copias duras.
Extra monitor
Se puede conectar un monitor adicional a la salida esclava (fig. B-3) empleando el mismo cable de sistema
de par trenzado. El extra monitor proporciona exactamente la misma imagen y sonido que el monitor de sistema. En modo VCR, el monitor esclavo muestra la imagen de la última cámara seleccionada.
Contacto de alarma
El contacto de alarma (de cierre y apertura) del monitor (fig. B-5) se puede usar, por ejemplo, para poner en funcionamiento un aparato de vídeo, sirena, marcador telefónico.
e
13
Manejo
Monitor
Conexión/desconexión del sistema
El sistema se puede conectar o desconectar por medio del botón system (fig. B-7). Cuando se desconecta el sistema, todos los diodos luminosos de las cámaras se apagan y el diodo de auto (secuencia) se enciende de forma periódica.
Observación: Utilizar el botón system para desconectar el siste­ma cuando se vaya a agregar o retirar una cámara o un accesorio.
monitor, tras lo cual la imagen se transferirá a la cámara correspondiente. Si la selección automática de cámara está activada, será desactivada. Si el operario de sistema no reacciona a esta señal de aviso, pulsando cualquier botón dentro de 1 minuto, el monitor vuelve al estado anterior; la selección automática de cámara (si la hay) vuelve a funcionar. Se activará la repetición de eventos.
Función de acción
Mediante el botón action (fig. A-10) se puede activar una caja de acción opcional. Con ello se puede, por ejemplo, abrir una puerta a distancia. La caja de acción permanece activada mientras que el botón sea oprimido.
Alimentación de bajo consumo/activada
Pulsando el botón power save (fig. A-1) se puede desconectar la imagen y el sonido del monitor, con lo cual se ahorra energía. Imagen y sonido del monitor están desconectados. La cámara continúa transmitiendo imágenes y sonido a la salida del VCR, esclavo y aux. Las funciones de alarma permanecen también activadas. Pulsando simultáneamente los botones set (configura­ción) y power save (ahorro de energía) el sistema puede alternar entre el modo ahorro de energía/normal y modo ahorro de energía/silencioso. Si se pulsa el botón ahorro de energía el sistema cambiará al último modo de ahorro de energía conmutado.
Modo normal (el diodo de la secuencia automática (fig. A-12) está encendido) En caso de alarma, corte de cable o timbre, el monitor pasa automáticamente del modo de ahorro de energía al modo “activo” y reproduce de forma automática la imagen y el sonido de la cámara activada. Si no aparece ninguna respuesta el sistema vuelve automáticamente al modo de ahorro de energía pasado un minuto.
Modo silencioso (el diodo de secuencia automática (fig. A-12) se apaga periódicamente) Si se produce una alarma o suena un timbre el monitor permanece en modo de “ahorro de energía”. No se repro­duce ninguna imagen o sonido y el diodo de la cámara que activó la alarma o el timbre se encenderá y apagará rápidamente. Se activa el contacto de salida de la alarma (en caso de alarma).
Brillo/contraste
Con el regulador de brillo (fig. A-6) y de contraste (fig. A-5) se puede ajustar la imagen a gusto personal o condiciones ambientales.
Modos de visión
Pulsando el botón view (visión) (fig, A-4) pueden elegirse los siguientes modos de visión:
Modo de pantalla completa
Se puede conectar 4 cámaras, como máximo, al monitor. La elección de una cámara determinada se efectúa mediante las teclas de selección de cámaras 1, 2, 3 y 4 (fig. A-2); el diodo correspondiente se ilumina.
El número de la cámara seleccionada aparecerá en la parte superior de la pantalla del monitor.
Modo de secuencia de cámara
El monitor cambia de forma lenta entre las imágenes (imagen + sonido) de las cámaras conectadas. El número de la línea de cámara y el símboloVquedan visualizados arriba en la pantalla. El diodo de secuencia de cámara (fig. A-12) y el diodo de la cámara actualmente seleccio­nada están encendidos (fig. A-2).
En la parte posterior del monitor (fig. B-4) puede ajustarse el tiempo de secuencia de cámara (tiempo de secuencia automática) entre 4 y 60 segundos.
Observación: Este modo es sólo operativo cuando el sistema de observación cuenta con más de una cámara.
Modo de cuadrantes
Las imágenes de las 4 cámaras conectadas (como máximo) se visualizan simultáneamente a ¼ del tamaño de la pantalla. El sonido procede de la cámara seleccionada con el borde realzado. Las imágenes que no están disponibles se muestran como zonas negras.
Modo de cuadrantes
El monitor reproduce la imagen y el sonido del VCR.
Volumen
Con el regulador de volumen se puede ajustar el nivel de sonido (fig. A-7).
Función de habla (talk)
Oprimiendo la tecla talk (fig. A-8) se activa el micrófono incorporado al monitor. El sonido del micrófono puede ser reproducido por la caja de intercomunicación (opcional).
Función de timbre
Cuando se pulsa el botón doorbell (timbre) de la caja opcional de intercomunicación suena un zumbador en el
14
Se enciende el diodo VCR (fig. A-11).
Función de ajuste del reloj
La función de ajuste del reloj se lleva a cabo con los siguientes botones de control:
1. set (configurar) (fig. A-3)
Activa o desactiva la función de ajuste del reloj.
2. next (siguiente) (fig. A-2c)
Selecciona el siguiente elemento.
3. – / + (fig. A-2b/2a)
Disminuye / aumenta el valor del elemento seleccionado.
e
Mostrar hora y fecha (activado/desactivado)
Pulsar set para activar el menú de función del reloj.
Pulsar el botón – o + para activar (on)odesactivar (off)
la hora y la fecha.
Pulsar el botón set para volver al modo de visión.
Ajuste de hora y fecha
Pulsar set para activar el menú de función del reloj.
Pulsar el botón next hasta que quede destacado el
elemento que se desea ajustar.
Pulsar el botón – o + para ajustar el elemento destacado.
Pulsar de nuevo el botón set para volver al modo de
visión.
Función de repetición de eventos
En caso de alarma, timbre o corte de cable, el monitor almacena digitalmente un vídeo de 8 segundos del evento. Estas imágenes se repetirán en una “imagen dentro de la imagen” (PIP) en la esquina superior derecha de la pantalla del monitor hasta que se pulse un botón. Durante la repetición aparecerán sobre la PIP
y el número. Siempre que sea posible, el sistema
grabará 4 segundos antes y 4 segundos después del evento.
Observación: En caso de que se den varios eventos en diversas cámaras, el sistema siempre cambiará a la entrada de la cámara del último evento, y será este el evento que se grabe y se repita.
Entrada cámara siguiente
Al cerrar los contactos de la entrada de la cámara siguiente (fig. B-6), el sistema conmuta a la siguiente cámara disponible (para ser utilizada en el futuro).
Pulsar el botón selector de la cámara cuya alarma se
desea activar o desactivar (led encendido =
alarma activada, led apagado = alarma desactivada).
Si todas las líneas de cámara están en servicio se puede
salir del programa pulsando la tecla auto. El monitor
volverá al estado en que estaba antes de la programación.
Finalización automática del estado de alarma
Después de tres minutos el monitor vuelve al estado en
que se encontraba antes de sonar la alarma. Si la
selección automática de cámara estaba activada antes de
la alarma, seguirá activada después. No obstante, el
diodo de la cámara correspondiente seguirá emitiendo
destellos mientras la línea de alarma esté activada
(el detector de alarma continúa activado) o la línea de la
cámara siga cortada.
Finalización del estado de alarma antes de
tiempo
Para desactivar la salida de la alarma (fig. B-5) se
desconecta la alarma misma. Véase arriba 'Programación
de la alarma'. Si se pulsa cualquier tecla en el panel de
manejo del monitor dentro de los 15 segundos, finaliza
el estado de alarma.
Prioridad de alarma
Una alarma nueva tiene siempre preferencia. El monitor
cambiará siempre y automáticamente a la cámara de la
última alarma que se haya recibido dejando parpadear
más rápido el (los) LED(s) de todas las alarmas
anteriormente recibidas.
Alarma
Una alarma puede originarse:
al producirse una interrupción en la línea de la cámara.
ésta se detecta mediante una entrada de alarma de
cámara o una caja de alarma (opcional).
En caso de una alarma:
1) El sistema conmuta automáticamente a la entrada de la cámara correspondiente.
2) Aparece la ventana de repetición de evento.
3) El LED correspondiente a la cámara empieza a parpadear.
4) El zumbador de alarma incorporado sonará durante 15 segundos.
5) El contacto de alarma (fig. B-5) será activado durante 3 minutos. Con el contacto de alarma se puede activar, por ejemplo, un aparato vídeo, una sirena o marcador telefónico.
Programar alarma
Si se desea se puede desactivar una alarma en una determinada línea de cámara. Esto puede ser necesario para desactivar por el día las alarmas de un contacto de puerta o detector de movimientos. Sin embargo, la detección de cable permanece siempre activada.
Consejos para el mantenimiento
Ventilación
Evitar que se sobrecaliente el monitor de sistema dejando libre las aberturas de ventilación en la parte superior del monitor. No colocar el monitor cerca de una fuente de calor.
Limpieza
Limpiar el monitor con un paño o gamuza húmedo.
La parte exterior de la cámara se puede limpiar con un paño suave, húmedo o con una gamuza.
Usar para limpiar el objetivo un paño especial para limpiar objetivos. NO usar productos preparado a base de alcohol (metílico), amoniaco, etc..
Evitar el contacto directo con agua.
Advertencia: La puerta trasera del monitor no puede ser retirado sino por un técnico autorizado.
Pulsar y retener el botón auto junto con el botón VCR. Se encienden los LEDs de cámara en el monitor cuya función de alarma está activada. El LED auto parpadea con rapidez.
e
15
Loading...