Philips HDI 5000 User manual

Page 1
Manual de referencia
4793--0027--03 Rev. A Abril 2000
ATL Ultrasound
P.O. Box 3003
Bothell, WA 98041--3003
EE.UU.
CopyrightEATL Ultrasound, 2000 Reservados todos los derechos Impreso en los EE.UU.
Page 2
Fabricado por ATL Ultrasound
22100 Bothell--Everett Highway Bothell, WA 98021--8431 EE.UU.
Teléfono (425) 487--7000 y (800) 426--2670 Fax (425) 485--6080 ITT International 4740016 SMS UI Internet www.atl.com
”Advanced 3DI”, ”Advanced Technology Laboratories”, ”ATL”, ”CHROMA”, ”Cineloop”, ”Color Power Angio”, ”ENTOS”, ”HDI” y ”High Q” son marcas registradas ATL Ultrasound.
”DVS”, ”Flash Contrast”, ”High Definition”, ”Power Motion”, ”SonoCT”, ”Tissue Specific” y ”WebLink” son marcas comerciales de ATL Ultrasound.
Los nombres de productos que no pertenecen a ATL Ultrasound pueden ser marcas comerciales o registradas de sus respectivos propietarios.
Los productos de ATL Ultrasound pueden ser fabricados o funcionar de acuerdo con una o más de las siguientes patentes de los Estados Unidos y patentes correspondientes de otros países: Patentes de EE.UU. números 4,581,636; 4,607,642; 4,543,960; 4,644,795; 4,887,306; 5,016,641; 5,123,415; 5,197,477; 5,255,682; 5,050,610; 5,226,422; 5,275,167; 5,207,225; 5,287,753; 5,215,094; 5,381,795; 5,386,830; 5,402,793; 5,390,674; 5,438,994; 5,471,989; 5,482,045; 5,476,097; 5,471,990; 5,456,257; 5,485,842; 5,482,047; 5,479,930; Re 35,148; 5,555,887; 5,617,863; 5,669,385; 5,645,066; D369,307; 5,634,465; 5,603,323; 5,706,819; 5,715,823; 5,718,229; 5,720,291; 5,879,303, 5,951,478; Re 36,564; 5,980,457; 5,961,462; 5,940,123; 5,908,389; 5,891,035; 5,860,924; 5,795,297; 5,846,200; 5,833,613; 6,036,643. Otras solicitudes de patentes se encuentran en trámite en varios países.
Page 3
Lea esto primero

Acerca del juego de manuales

Este manual es parte de un juego de manuales. Dicho juego se dirige a un lector que esté ya familiarizado con técnicas de ultrasonido. El conjunto de manuales no abarca la capacitación básica en ultrasonido ni en procedimientos clínicos. El juego de manuales incluye:
·
Para comenzar: Brinda una introducción a las características básicas y conceptos del sistema. Una vez completados los procedimientos de este manual, el lector sabrá cómo utilizar dichas características y entenderá los conceptos del funcionamiento del sistema.
·
Transductores y seguridad: Contiene información acerca de seguridad, transductores, guías para biopsia, transductores transesofágicos y laparoscópicos, y salida acústica.
·
Manual de referencia: Contiene información que respalda y amplía los procedimientos descritos en el manual Para comenzar. Incluye temas tales como gestión de imágenes, mantenimiento, resolución de problemas, especificaciones, referencias y un glosario.
·
Uso de desinfectantes y gels: Contiene información acerca de gels y desinfectantes compatibles, así como productos de desinfección de ATL.
·
Notas acerca del funcionamiento: Contiene información que esclarece respuestas del sistema que podrían interpretarse de manera incorrecta o causar dificultades al usuario.

Acerca del juego de manuales en CD ROM

La contraportada del manual Para comenzar contiene una funda con un CD. Este CD contiene el juego completo de manuales salvo el documento Notas acerca del funcionamiento. Las instrucciones sobre el uso del CD se encuentran en la última página del manual Para comenzar.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
1--1
Page 4
Lea esto primero

Convenciones utilizadas en este manual

En este manual se utilizan las siguientes convenciones:
·
Todos los procedimientos están numerados. Tiene que ir ejecutando los pasos en la misma secuencia en la que se presentan para lograr un resultado fiable.
·
Las listas con puntos contienen información general sobre una función o procedimiento específico. No implican procedimientos en secuencia.
·
Los nombresde controlesse reproducenen este manualcomo aparecenen el sistema,aunque se les suele añadir una traducción entre paréntesis.
·
Los elementos de menú o títulos de pantalla aparecen en este manual como se ven en el monitor, aunque se les suele añadir una traducción entre paréntesis.
·
Llamamos lado izquierdo delsistema ala izquierda deusted, cuando está defrente alsistema.
·
Tanto a los transductores propiamente dichos como a las sondas de lápiz se los considera transductores, a menos que diferenciar entre ellos sea importante para la comprensión del texto.
·
El término seleccionarsignifica colocar el cursor sobre un elemento y oprimir SELECT una vez.
·
El término seleccionar dos vecessignifica colocar el cursor sobre un elemento y oprimir SELECT dos veces rápidamente, igual que cuando se hace doble clic con el ratón de un ordenador. Sioprime SELECTdos veces demasiadodespacio, sólo se resaltaráun elemento. Si lo oprime rápidamente, se iniciará una acción.

Convenciones del sistema

En el sistema se utilizan estas convenciones:
·
El software con que funciona el sistema utiliza elementos de visualización gráfica semejantes a los usados en muchos ordenadores personales. Las referencias a dichos elementos en el software o en el manual están definidas en el glosario del Manual de ref e rencia.
·
En un menú, protocolo u otra pantalla, una barra de resaltado indica que el elemento o nombre contenido dentro de los límites de la barra está en proceso de ser seleccionado. Oprimiendo el control SELECT u otro control relacionado, se determina la selección efectiva del elemento, se asigna un valor a un parámetro del sistema o se inicia la acción asociada al elemento seleccionado.
·
En un menú, una letra subrayada indica que al oprimirse esaletra enel tecladodel sistemase logrará el mismo resultado que si se elige el elemento de menú con el ratón y el control SELECT (Seleccionar).
1--2
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 5
Lea esto primero
·
En el teclado del sistema, oprimiendo a la vez Superkey (Supertecla) y otra tecla que se designe, porejemplo 2D Maps(Mapas bidimensionales), se puedecambiar un parámetrodel sistema sin recurrir a un menú.
·
Al oprimirse una teclao control por primera vez, se inicia un cambiode modo, una función o una operación, o se modifica el valor de un parámetro del sistema. Al oprimirse la misma tecla o control por segunda vez, se reanuda el modo anterior, se cambia el parámetro del sistema ose termina la función uoperación. Todos los controles de MENU funcionan deesta forma, ypuede resultarmás rápido oprimir el controlMENU queseleccionar Close(Cerrar), sobre todo si se trata de salir de un submenú.
·
En un menú, protocolo uotra pantalla, cuando hay texto cuyo color esmás claro que el resto en esa visualización, ello indica que el elemento o nombre no está disponible para ser seleccionado en ese menú, protocolo o pantalla.
·
Un oun indica una opción o alternativa disponible para selección.
·
Un oun indica que una opción o alternativa ha sido seleccionada.
·
Al seleccionarse Close (Cerrar) desde unmenú o pantalla, dicho menú o pantalla se borra del monitor.
·
Al seleccionarse + o -- se aumenta o disminuye el valor del parámetro.
·
Los puntos suspensivos ... en un menú indican que puede seleccionarse un submenú.
·
Si desearesaltar unmenú, unprotocolo uotro elemento de visualización, utiliceel ratónpara desplazar el cursor al elemento deseado.
·
Para introducir texto en un campo de texto, utilice el teclado.
·
Las funciones de las teclas que aparecen en el ángulo inferior derecho del panel de control ejecutan funcionesque dependende lo que seha seleccionadoen los controles. Por ejemplo, si se pulsa VCR CTRL (Control de videocasetera), los botones programables adoptan las siguientes funciones de control de la videocasetera: PLAY (Reproducir), PAUSE (Pausa), STOP (Detener), FF (Avanzar) y REWIND (Rebobinar).

Actualizaciones técnicas del sistema y actualizaciones del juego de manuales

ATL Ultrasound se ha comprometido a ofrecer siempre a sus clientes innovaciones y un mejoramiento continuo. Puedenanunciarse actualizacionestécnicas, consistentesen mejorasdel hardware o del software. Esas actualizaciones del sistema vendrán acompañadas por manuales también actualizados.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
1--3
Page 6
Lea esto primero

Comentarios del cliente

Si tiene preguntas acerca del conjunto de manuales o descubre algún error, llame al teléfono de Asistencia alcliente enEstados Unidos, (800)433--3246. Siestá enotro país, póngaseen contacto con la oficina de ATL más cercana entre las que se enumeran más adelante en esta sección. También puede enviar un mensaje de correo electrónico a ATL Technical Publications, en la siguiente dirección:
techpubs@corp.atl.com

Si necesita asistencia

En todo el mundo hallará representantes de asistencia al cliente para responder a sus preguntas y proporcionar mantenimiento y servicio de reparaciones.

Dentro de los EE.UU.

Para obtener asistencia dentro de los EE.UU., póngase en contacto con la oficina central de ATL.
ATL Ultrasound P.O. Box 3003 Bothell, WA 98041--3003 (800) 433--3246
1--4

Fuera de los EE.UU.

Para obtener asistencia fuera de los EE.UU., póngase en contacto con la oficina más cercana:
Alemania
ATL (Deutschland) GmbH Norbertstrasse 8 D--42655 Solingen
Argelia, véase Francia
Argentina
ATL Argentina S. A. Av. General Paz 9082 1408 Buenos Aires
Teléfono: 49 212 284 0 Fax: 49 212 284 252
Teléfono: 54 11 4642 2799/2490 Fax: 54 11 4641 3282
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 7
Lea esto primero
Australia (Sede central de la zona Asia--Pacífico)
ATL Australia Pty Ltd. Unit 2, 4 Skyline Place Frenchs Forest NSW 2086 Australia
Austria
ATL Austria Gesellschaft m.b.H. Carlbergergasse 38/13 A--1230 Wien (Viena)
Bélgica
ATL Belgium, N.V. Keiberg--Paviljoen 209 Excelsiorlaan 53 B--1930 Zaventem
Brasil
ATL do Brasil, Ltda. Rua Assungui, 535 -- Saúde 04131--001 São Paulo, SP
Camboya, véase Singapur
Teléfono: 61 2 9452 6666 y 800 251 400 Fax: 61 2 9452 6888
Teléfono: 43 1 865 7337 Fax: 43 1 865 7337 37
Teléfono: 32 2 720 71 40 Fax: 32 2 720 88 91
Teléfono: 55 11 5061 1833 Fax: 55 11 5062 1384
Canadá
ATL Canada Ltd. 601 Milner Avenue Scarborough, Ontario M1B 1M8
Caribe, véase Sede central en Latinoamérica
China
ATL China -- Beijing Unit 1010, Beijing East Ocean Center 24A Jian Guo Men Wai Avenue Chao Yang District Beijing 100004
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Teléfono: 905 475 7580 y 800 263 1647 Teléfono, Quebec: 800 811 4113 Fax: 905 475 7571
Teléfono: 86 10 6515 5621/23 Fax: 86 10 6515 5624
1--5
Page 8
Lea esto primero
Corea
Philips Medical Systems Korea Eunsung Building, Fourth Floor 53--8 chungdam--dong Kangnam--Ku, Seúl
España
Philips Sistemas Médicos, SA Calle Martinez Villergas 49 28027 Madrid
Francia
ATL France S.A.R.L. ZA de Courtaboeuf 19, Ave de Norvege, BP 320 F--91958 Courtaboeuf Cédex
Hong Kong
ATL Hong Kong Rm 935, New World Building, East Wing 24 Salisbury Road, Tsim Sha Tsui Kowloon, Hong Kong
Teléfono: 82 2 3445 9001 Fax: 82 2 3445 9009
Teléfono: 34 91 566 9270 Fax: 34 91 403 4269
Teléfono: 33 1 69 29 70 70 Fax:33164463647
Teléfono: 852 2312 0202 Fax: 852 2312 0069
1--6
India
Philips Medical Systems India Ltd. 3, Haddows Road Chennai 600 006
Italia
ATL S.p.A. Via dei Missaglia 97, Palazzo B4 1--20142 Milán
Islas del Pacífico, véase Australia
Laos, véase Singapur
Luxemburgo, véase Bélgica
Teléfono: 91 44 821 7652 Fax: 91 44 825 9783
Teléfono: 39 02 89 39 101 Fax: 39 02 89 39 10 59
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 9
Lea esto primero
Malasia
Electronic Systems (M) Sdn Bhd No. 76 Jalan Universiti
Teléfono: 60 3 750 6260
Fax: 60 3 755 2661 46200 Petaling Jaya Selangor Dahrul Ehsan
México
Philips Sistemas Médicos S.A. de C.V. Norte 45, #669
Teléfono: 52 5 728 4229
Fax: 52 5 728 4235 02300 México, D.F., México
Nueva Zelanda, véase Australia
Oriente Medio, véase Sede central en Europa
Países africanos, véase Sede central en Europa
Países asiáticos no incluidos en la lista, véase Hong Kong
Países Bajos
ATL Netherlands B.V. Polaanerbaan 13H
Teléfono: 31 348 414848
Fax: 31 348 418787 NL--3447 GN Woerden
Países europeos no incluidos en la lista, véase Sede central en Europa
Perú
Philips Peruana, S.A. Medical Systems Ave. Comandante Espinar #719 Miraflores Lima 19, Perú
Polonia
Philips Polska Sp. z.o.o. PMS A1. Jerozolimskie 195B Varsovia 02--222
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Teléfono: 51 1 241 2890
Fax: 51 1 242 4420
Teléfono: 48 22 571 0101
Fax: 48 22 571 0020
1--7
Page 10
Lea esto primero
Sede central en Europa
(Representante en la Unión Europea)
ATL Munich Edisonstrasse 6 D--85716 Unterschleissheim Munich, Alemania
Sede central en Latinoamérica
255 Alhambra Circle, Suite 850 Coral Gables, FL 33134 EE.UU.
Singapur
Philips Medical Systems 620A Lorong 1 Toa Payoh Singapur, 319762
Suecia
Philips Medicinska System AB Kottbygatan 7 S--164 58 Estocolmo
Suiza
Philips Medical Systems Allmendstrasse 140, Postfach 670 CH--8027 Zurich
Teléfono: 49 89 321 75 0
Fax: 49 89 321 75 444
Teléfono: 305 444 6616
Fax: 305 444 9190
Teléfono: 65 351 7037
Fax: 65 258 2157
Teléfono: 46 8 598 520 00
Fax: 46 8 590 527 50
Teléfono: 41 1 488 2426
Fax: 41 1 488 3265
1--8
Tailandia
Philips Electrical (Thailand) Ltd. 209/2 Sanpavut Road Bangna, Bangkok 10260
Reino Unido
AT L U K L t d . Arden Press House, Pixmore Avenue Letchworth, Hertfordshire Inglaterra SG6 1LH
Teléfono: 66 2 745 4090
Fax: 66 2 398 0792
Teléfono: 44 1462 679371
Fax: 44 1462 670899
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 11
Controles
Esta sección contiene información sobre todos los controles del sistema, independientemente de la configuración. Está clasificada en tres partes:
·

Módulo del monitor

·
Módulo de control
·
Chasis principal
Para obtener información específica sobre los controles de la VCR o del dispositivo de copias sobre papel, los dispositivos de red u otros periféricos, consulte las instrucciones proporcionadas por el fabricante de cada dispositivo.
Módulo del monitor
Los controles del monitor de visualización afectan el brillo, el contraste, el color de fondo y el brillo de la barra de luz (Figura 2--1). Cuando se oprime un control, la visualización en pantalla proporciona informaciónsobre los niveles relativos al brillo, contraste, color de fondo y brillo de la barra de luz (algunos monitores no disponen de información sobre el brillo de la barra deluz). Dicha visualización permanece en pantalla hasta que transcurra el tiempo de espera (unos tres segundos tras la última pulsación del control). Para restablecer el ajuste por omisión del control del módulo del monitor, oprima los controles de aumento y disminución al mismo tiempo.
Antes detratar imágenescon elsistema, esperealrededor de 20minutos despuésde encenderlo. El sistema puede utilizarse pero el monitor de vídeo requiere un período de calentamiento. Este período de calentamiento es necesario para asegurar una calidad de imagen uniforme.
El brillo ajusta la salida luminosa para toda la visualización.
El contraste ajusta la diferencia de la salida luminosa entre las partes claras y las oscuras de la visualización.
El color de fondo permite variarlas características cromáticas del segundo planode la visualización.
Ajusta el brillo de la barra de luz que ilumina el panel de control.
CUIDADO
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Si se mantiene a un nivel de contraste excesivamente elevado, la pantalla puede dañarse. No utilice ajustes altos de contraste durante períodos prolongados.
2--1
Page 12
Controles
"
"

Ajuste del monitor

Los ajustes óptimos de brillo y contraste pueden variar según las diferentes condiciones de iluminación e incluso entre personas. Para minimizar los ajustes incorrectos en el caso de múltiples usuarios, es recomendable mantener el monitor configurado con los valores predeterminados.
Para ver los ajustes actuales del monitor de control:
Oprima un control de color de fondo, brillo o contraste en el monitor para ver su ajuste actual (Figura 2--1). Los ajustes se muestran durante aproximadamente 2 segundos. El brillo de la barra de luz varía pero no hay ninguna visualización en pantalla.
Para ajustar el brillo y el contraste del monitor a una configuración predeterminada:
1. Oprima simultáneamente los controles decontraste hacia arriba yhacia abajodos vecespara restablecer el monitor al valor predeterminado.
2. Oprima simultáneamente los controles decontraste hacia arriba yhacia abajodos vecespara restablecer el monitor al valor predeterminado.
3. Oprima simultáneamente los controles de la barra de luz dos veces para restablecer el monitor al valor predeterminado.
4. Oprima el control de color defondo para seleccionarel color de fondo de lapantalla. El color 1 es la opción predeterminada.
5. Oprima el controlde brillo de la barrade luz para ajustarla iluminacióndel panelde control.
2--2
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 13
Controles
Selección del color de fondo
Brillo de la barra de luz
Contraste del monitor
Brillo del monitor
Figura 2--1. Controles del módulo del monitor
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--3
Page 14
Controles

Pestillos del monitor

El diseño del pestillo del monitor evita su apertura accidental al colocar elementos en la bandeja situada debajo del monitor. Es necesario utilizar una herramienta (destornillador pequeño o varilla metálica) para abrir el asa.
Para desbloquear el pestillo del monitor, inserte la herramienta en el centro del asa del pestillo. Empuje hacia abajo para que el asa del pestillo gire y quede hacia abajo. Deslice el asa hacia la parte trasera del monitor para desbloquear el pestillo. Cuando se desbloquea el mecanismo del pestillo, éste queda colgando hacia abajo (Figura 2--2) y permite separar el monitor del sistema.
El pestillo del monitor fija éste al sistema. No es un pestillo de tipo basculante o giratorio. El pestillo debe permanecer cerrado durante el funcionamiento normal del sistema. Desbloquee el pestillo solamente cuando necesite quitar el monitor del sistema. En la Figura 2--2 se muestra el pestillo.
ADVERTENCIA
El monitor puedecaerse del sistema silos pestillos no están bloqueados.
2--4
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 15
Controles
Etiqueta de seguridad del pestillo del monitor
Parte delantera
del monitor
Con una varilla metálica o un destornillador, gire el asa del pestillo para bloquearlo o desbloquearlo.
Conjunto del pestillo
Figura 2--2. Pestillos del monitor
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--5
Page 16
Controles

Módulo de control

Consulte la Figura 2--3.
MENU
2D / MM
3D / CINE
PWR
PHYSIO
DOPPLER
TRIGGERS
NET/DISK
COLOR
VOLUME
PROTOCOL PARAMS TIMERS
3D OPT
L/R INVERT
TOP/BOT
TDI
TOOLBAR
OUTPUT
REVIEW
END EXAM
DEL IMG
VCR CTRL
COLOR/ DOPPLER
SCALE PRIORITY
BASELINE ANG CO R
STEER
PULSED CW
OPTIMIZATION
FR RATE
FILTER ZONES
SV SIZE
0/60
°
INVERT
COLOR PWR IMG MMODE
HARMONICDUAL 2D/COLOR ADV MEASDEL MEASAREACALCS DISTANCE
COMPRESS
COMP IIMG
UPDATE
2D / MMODE
SEC WIDTH
CURSOR
SELECT
DEPTHFOCUS
ZOOM
HD ZOOM
2D
RECORD
PRINT
2D GAIN
DOP GAIN
COL GAIN
FREEZE
HIGH Q
R
2--6
Figura 2--3. Módulo de control
0/60
°
Selecciona una corrección angular Doppler de 60 grados a la derecha, 60 grados a la izquierda ó 0 grados. Véase también ANG COR.
2D (Bidimensional)
Iniciael tratamiento deimágenes bidimensionales. Cuandoesta opciónestá activada,el indicador situado junto al control se ilumina.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 17
Controles
2D GAIN (Ganancia bidimensional)
Ajusta la ganancia del receptor para mostrar imágenes bidimensionales o en modo M. Gire el control en sentido horario para aumentar la ganancia Doppler, o en sentido antihorario para disminuirla.
2D/COLOR OPTIMIZATION (Optimización bidimensional y de color)
Permite seleccionar hasta tres ajustes diferentes para el tratamiento de imágenes bidimensionales, en color, TDI y tratamiento mediante potencia. Los ajustes dependen de las configuraciones prestablecidas específicas para tejidos.
2D/MM MENU (Menú 2D/MM)
Abre un menú que contiene los parámetros de visualización bidimensional: Gmap (Mapas en escala de grises), Chroma (Mapas de coloreado de escala de grises), Persistence (Persistencia), TI/TIb (Índice térmico/Índice térmico óseo), Biopsy Sel (Selección de biopsia), 2D PRF (Frecuencia de repetición del pulso) y Biopsy (Biopsia). Este menú dispone asimismo de los siguientesparámetrosde visualizaciónen modoM: Speed(Velocidad)y Display(Visualización).
3D/CINE MENU (Menú 3D/CINE)
Muestra un menú con losparámetros de revisión de secuencias (Cineloop) que permite controlar las secuencias, cambiar la velocidad de reprodución, elegir entre reproducción por barrido o por bucle y recortar la secuencia. Las selecciones relacionadas con el tratamiento de imágenes tridimensionales son las siguientes: Create 3D (Hacer tridimensional), Views (Vistas), Slice (Rebanada) y Cine. Con el sensor de posición avanzado de 3DI también puede seleccionarse
Resolution (Resolución).
3D OPT (Optimizar tridimensional)
Oprima 3D OPT durante el tratamiento de imágenes tridimensionales para optimizar la imagen para usos generales o para cardiología. La pantalla indicará que el sistema ha sido optimizado para imágenes tridimensionales, mostrando: 2D Opt:Gen 3D o 2D Opt:Res 3D.
ADV MEAS (Mostrar menú Measurement Tools)
Aparece el menú Meas Tools (Herramientas de medición). El menú Meas Tools contiene las siguientes herramientas de medición: Vo lu m e (Volumen) Vol Method (Métodode volumen), Vol Flow(Flujo), CO (Gasto cardíaco), Heart Rate (Frecuencia cardíaca), Time/Slope (Tiempo/Gradiente), Calibrate (Calibrar), Set Region (Definir región), Mean Tr (Trazo principal) Trace (Trazo), además de cualquier otra herramienta de medición que se haya adquirido. Entre las herramientas opcionales seincluyen lassiguientes: %AreaRed(Porcentaje de reducción delárea), %DiamRed(Porcentaje dereducción del diámetro), HipAngle(Ángulo de cadera) y d:D Ratio (Cociente d:D).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--7
Page 18
Controles
ANG COR (Corrección angular)
Compensa el ángulo entre eleje del hazy la dirección del flujo. Enla ecuación Doppler seutiliza el coseno theta de este ángulo para calcular la velocidad del flujo sanguíneo. El rango de la corrección angular Doppler oscila entre --70 y+70 grados, en incrementosde 2 grados. Oprimael controlhacia arribapara girarel cursordedirección del flujoen sentidohorario, ohacia abajopara girarlo en sentido antihorario. Véase también 0/60
°
.
AREA (Área)
Muestra un cursor de medición, inicia la medición de un área y una circunferencia, finaliza una medición y se desplaza por los métodos de trazo bidimensional o Doppler disponibles.
BASELINE (Línea base)
Desplaza la línea base cero de Doppler para el tratamiento de imágenes de Doppler y de color.
CALCS (Cálculos)
Muestra el menú de cálculos o el protocolo de medición que acepta el transductor activo y la opción clínica.
COL GAIN (Ganancia de color)
Ajusta la ganancia de recepción para la visualización de imágenes en modos Color o Power (Potencia). Gire el control en sentido horario para aumentar la ganancia de Color o Power, o en sentido antihorario paradisminuirla. Este controlajusta tambiénla saturación de la visualización de reproducción VCR.
2--8
COLOR MENU (Menú Color)
Muestraun menú que incluye losparámetrosde visualización decolores: Color Maps (Mapasen color), Persistence (Persistencia), Post Process (Postproceso), Sensitivity (Sensibilidad), LDensity (Densidad de línea), Mode (Modo: velocidad, variancia y potencia), DMD (Diferenciación dinámica por movimiento), Blending (Mezclar), Smooth (Suavizar) y Units (Unidades).
COLOR
Activa y desactiva el tratamiento de imágenes en color. Muestra el modo de tratamiento de imágenes anteriormente activo. Cuando esta opción está activada, el indicador adyacente al control se ilumina.
COMP IMAG (Tratamiento de imágenes compuesto)
Activa el tratamiento de imágenes compuestas SonoCT en tiempo real. Este control sólo está activo cuando se utilizan transductores específicos que admiten esta opción. Cuando esta opción está activada, el indicador situado junto al control se ilumina.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 19
Controles
COMPRESS (Comprimir)
Cambia el alcance dinámico de la imagen bidimensional. El alcance dinámico de la pantalla Power (Energía) puede cambiarse por medio del menú PWR.
CURSOR
Durante la adquisición de imágenes bidimensionales, muestra una línea punteada correspondiente a la línea M (para el modo M) o la línea D y un cursor de profundidad (para Doppler). Las posiciones de la línea y del cursor deprofundidad se utilizan parala adquisición de datos cuando se inicia una pantalla de desplazamiento. Puede agregar el cursor de correción angular oprimiendo el control ANG COR.
CW (Onda continua)
Oprima CW para activarel tratamiento de imágenes Doppler de onda continua. Vuelva a oprimir este control para desactivar dicha opción y visualizar el modo de tratamiento de imágenes que se encontraba activado. Cuando esta opción está activada, el indicador LED situado junto al control se ilumina.
DEL IMG (Eliminar imagen)
La opción Image Management (Gestión de imágenes) permite eliminar la imagen almacenada más recientemente en el disco duro. La opción DVS (Vídeo digital continuo) permite eliminar la imagen de revisión seleccionada.
DEL MEAS (Eliminar medición)
Elimina la medición actual o una parte del trazo de circunferencia que se muestra en pantalla.
DEPTH (Profundidad)
Cambia la profundidad de visualización de la imagen.
DISTANCE (Distancia)
Activa el primer cursor para una medición de distancia.
DOP GAIN (Ganancia de Doppler)
Ajusta la ganancia de recepción para la visualización de imágenes Doppler. Gire el control en sentido horario para aumentar la ganancia Doppler, o en sentido antihorario para disminuirla. Ajusta además el tinte de la visualización de la reproducción VCR.
DOPPLER MENU (Menú Doppler)
Abre unmenú quecontiene los parámetros devisualización Doppler: 2D Update (Actualización bidimensional), Gray Maps (Mapas en escala de grises), Chroma (Mapas cromáticos), Scale Units (Unidades de escala), Speed (Velocidad) y Display (Visualización).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--9
Page 20
Controles
DUAL
Permite acceder a la visualización de imágenes duales. Lasimágenes duales pueden usarse para realizar mediciones en una imagen, siempre que se cumplan los requisitos del sistema. En caso contrario, no es posible realizar mediciones. El control UPDATE (Actualizar) se utiliza para activar en forma alternativa una u otra imagen.
END EXAM (Terminar examen)
Si dispone de la opción Image Management (Gestión de imágenes), oprima este control para terminar el examen actual del paciente.
FILTER (Filtro)
Cambia el valor del filtro de pared en los modos Doppler, Power (Potencia) o Color.
FOCUS (Foco)
Cambia la profundidad de las zonas focales. La pulsación de este control desplaza las zonas focales hacia arriba ohacia abajo, aumentando odisminuyendo su profundidad según lo indiquen los respectivos marcadores en la visualización.
FREEZE (Congelar)
Congela todas las imágenes en pantalla y captura los cuadros visualizados previamente para su revisión en los modos Cineloop, M y Doppler y la creación de imágenes tridimensionales. Muestrala teclaCAPTURE (Capturar), lacual se utilizapara capturarsecuencias para sugestión o revisión.
2--10
FR RATE OPTIMIZATION (Optimización de la frecuencia de adquisición de cuadros)
En el modo de tratamiento de imágenes compuestas SonoCTen tiemporeal, cambiael barridodel transductor entre Survey y Target. También cambia la frecuencia de adquisición de cuadros durante el tratamiento de imágenes 2D, Color y Power.
HARMONIC OPTIMIZATION (Optimización de armónicos)
Permite seleccionar hasta tres ajustes diferentes para la optimización de armónicos para el tratamiento de imágenes por armónicos tisulares bidimensionales, tratamiento de imágenes tisulares Doppler, tratamiento de imágenes específico por contraste bidimensional, o tratamiento de imágenes específico por contraste de flujo. Los ajustes dependen de las configuraciones prestablecidas específicas para tejidos.
HD ZOOM (Zoom de alta definición)
Durante la adquisición, proporciona unapotencia óptima de procesamiento a la región de interés seleccionada. Esta función requiere una pantalla activa (en tiempo real).
HIGH Q
Ò
Activa odesactiva lavisualización deltrazo Doppler apicale inicia automáticamente el cálculoy la visualización de los valores específicos asociados con la onda Doppler.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 21
Controles
INVERT (Invertir)
Invierte la visualización de Doppler pulsado o de onda continua o la visualización en color con respecto a la línea base.
L/R INVERT (Inversión izq./dcha.)
Selecciona la orientación a la izquierda o derecha de la imagen bidimensional. Un marcador de orientación situado junto a la visualización de la imagen denota el ajuste para este control.
M MODE (Modo Movimiento)
Muestra el tratamiento de imágenes en modo M. Vuelva a oprimir este control para visualizar el modo de tratamiento que se encontraba activado antes. Cuando esta opción está activada, el indicador situado junto al control se ilumina.
NET/DISK MENU (Menú Red/Disco)
Abre unmenú que contiene parámetros de red y de disco mediante loscuales es posiblecontrolar el formatoy la expulsión del disco óptico, la visualización de los directorios de examen del disco duro y del disco óptico, además de mostrar la capacidad del disco y el estado de la red. Con la opción DVS, puede acceder al directorio de pacientes desde el menú.
OUTPUT (Salida)
Ajusta la salida de potencia ultrasónica. Oprima este control hacia arriba para aumentar la salida acústica según lo refleje el incremento de los valores para los índices térmico y mecánico; oprímalo hacia abajo para disminuirla proporcionalmente a la disminución de estos valores.
PARAMS (Parámetros)
Con la opción DVS,muestra elcuadro dediálogo ExamParameters(Parámetros delexamen) en el que podrá ajustar el formato de captura, el disparador ECG, la compresión y la longitud de captura del protocolo de adquisición activo. Durante la captura libre, el cuadro de diálogo Exam
Parameters muestra los parámetros correspondientes a la adquisición de un clip.
PHYSIO MENU (Menú Visualización fisiológica)
Abre un menú que incluye los parámetros de visualización fisiológica que permiten controlar la visualización del trazo de ECG y los canales de fisio A y B. Posteriormente, podrá aumentar o reducir la ganancia, bajar o subir la posición de los trazos de visualización fisiológica y abrir el menú TRIGGERS (Disparadores).
PRINT (Imprimir)
Imprime en el destino especificado en las configuraciones Peripheral (Periféricos) e Image Management (Gestión de imágenes). Con la opción DVS, es posible almacenar las imágenesen
el disco duro.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--11
Page 22
Controles
PRIORITY (Prioridad)
En los modos de tratamiento de imágenes Color y Power (Potencia), establece la prioridad de visualización de la información en escala de grises o en color. El indicador en la escala de grises representagráficamente el nivelde griseso laamplitud deeco porencima dela cualse mostrarála información en escala de grises y por debajo de la cual, aparecerá información en color.
PROTOCOL (Protocolo)
Con la opción DVS, muestra el cuadro de diálogo Protocol Start (Iniciarprotocolo) desdeel que puede seleccionar un protocolo de adquisición.
PULSED (Pulsado)
Activa la visualización de Doppler pulsado. Vuelva a oprimir este control para desactivar la visualización de Doppler pulsado y visualizar el modo de tratamiento de imágenes que se encontraba activo. Cuando esta opción está activada, el indicador situado junto al control se ilumina.
PWR IMG (Tratamiento de imágenes mediante potencia)
Muestra eltratamiento deimágenes enmovimiento mediante potenciao angioscopía depotencia en color, según la opción clínica que se haya seleccionado. Vuelva a oprimir este control para visualizar el modo de tratamiento que seencontraba activado. Cuando esta opción está activada, el indicador situado junto al control se ilumina.
2--12
PWR MENU (Menú Potencia)
Abre un menúque incluye los parámetros de visualizaciónde tratamiento de imágenes mediante potencia: Power Maps (Mapas de potencia), Persistence (Persistencia), Post Process (Postproceso), Sensitivity (Sensibilidad), LDensity(Densidad de línea), DMD (Diferenciación dinámica por movimiento), Background (Fondo), Display (Visualizar) y Dynamic Range (Rango dinámico). El parámetro DMD no está disponible para opciones clínicas de cardiología.
RECORD (Grabar)
Inicia unagrabación de lapantalla de visualización en laVCR del sistema. Oprimaesta tecla enel transcurso de una grabación para hacer una pausa.
REVIEW (Revisar)
Con las opciones Image Management y DVS permite revisar las imágenes almacenadas.
SCALE (Escala)
En los modos Color, Power (Potencia) y Doppler de tratamiento de imágenes, cambia la frecuencia de repeticióndel pulsoy el rango de la velocidad o frecuencia visualizadas. De forma automática, empieza con alta frecuencia de repetición del pulso (PRF), cuando se alcanza el umbral máximo de velocidad o frecuencia. Se ven varios volúmenes de muestra.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 23
Controles
SEC WIDTH (Anchura del sector)
Cambia la anchura del sector bidimensional.
SELECT (Seleccionar)
Inicia una acción o habilita un control. También permite seleccionar una opción de ratón en el menú de selecciones que se muestra brevemente en la imagen.
STEER (Orientar)
Permite seleccionar entre tres posibles ángulos de orientación para los transductores de disposición lineal. Los valores exactos de los ángulos dependen del transductor.
SV SIZE (Volumen de la muestra)
Cambia el tamaño del volumen de la muestra. Se dispone de los siguientes ajustes para todoslos transductores (salvo el de lápiz D2 TC): 1,0; 1,5; 2,0; 2,5; 3,0; 3,5; 4,0; 5,0; 7,5; 10,0; 12,5 y 15,0 mm. El transductor de lápiz D2 TC ofrece los siguientes ajustes: 1,5; 2,0; 3,0; 5,0; 10,0; 15,0 y 20,0 mm.
Tratamiento de imágenes tisulares Doppler (TDI)
Con untransductor compatible, en modo 2D Color, Color My Doppler de onda pulsada, activa la visualización de tratamiento de imágenes tisulares Doppler.
TGC Slide Controls (Controles de deslizamiento TGC)
Cada control deslizante ajusta la ganancia de recepción para las visualizaciones de imagen bidimensional y en modo M a determinada profundidad. Cuando los controles se colocan en la posición central, se asigna una curva poromisión que brinda una ganancia uniforme a lo largo de toda la visualización de la imagen. La curva TGC presente en la pantalla no necesariamenteestá correlacionada con las posiciones de loscontroles deslizantes TGC. Losmodos Color, Doppler y Power (Potencia) de tratamiento de imágenes, que no se ven afectados por los controles TGC, asumen una curva TGC plana.
TIMERS (Cronómetros)
Con la opción DVS, controla tres cronómetros que se utilizan en la captura libre y con los protocolos de adquisición.
TOOLBAR (Barra de herramientas)
Con la opción DVS, muestra la barra de herramientas de revisión de imágenes.Vuelva a oprimir este control para ocultar la barra de herramientas de revisión de imágenes.
TOP/BOT (Arriba/Abajo)
Cambia la orientación superior e inferior de la visualización de la imagen. Un marcador de orientación situado junto a la visualización de la imagen denota el ajuste para este control.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--13
Page 24
Controles
Ratón
El ratón se utiliza para desplazar cualquier elemento de la visualización. Oprima SELECT (Seleccionar) pararecorrer lasopciones deratón disponibles. Las opcionesaparecen justo encima de la visualización de imágenes bidimensionales.
TRIGGERS MENU (Menú Disparadores)
Aparecerá el menú Triggers.ElmenúTriggers contiene opciones que permiten cambiar la sincronización de la actualización de la imagen en función de los ciclos cardíacos.
UPDATE (Actualizar)
En el modo de tratamiento de imágenes disparado por ECG, activa la actualización de ECG de acuerdocon losdisparadoresseleccionados. Enel modode imágenesduales, alternaentre lasdos imágenes: si la visualización dual está activada, el control UPDATE activa las imágenes izquierda y derecha de forma alternada; si la visualización dual está congelada, dicho control conmuta entre las visualizaciones de la secuencia Cineloop relacionada con cada imagen. En modo dúplex, UPDATE activa la visualización de la imagen bidimensional o la pantalla de desplazamiento. En modo simultáneo, UPDATE alterna entre la actualización simultánea y en dúplex.
VCR CTRL (Control de videocasetera)
Permite controlar la videocasetera desde el panel de control del sistema. Muestra las teclas programables PLAY (Reproducir), PAUSE(Pausa), STOP (Detener), FF(Avanzar)y REWIND (Rebobinar).
VOLUME (Volumen)
Empuje el control hacia arriba para aumentar el volumen de los altavoces del sistema. Empuje el control hacia abajo para reducirlo.
ZONES (Zonas)
Permite seleccionar el número de zonas focales y la distancia entre ellas. El número máximo es cinco. El rango y el número de zonas soportadas depende del tipo de transductor que se emplee.
ZOOM
Amplía la imagen congelada o activada (en tiempo real). Se dispone de ocho ajustes. Puede utilizarseel ratónpara hacer una toma panorámica de laimagen ampliada, conobjeto de veráreas excluidas de la visualización.
2--14
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 25
Controles

Teclas programables

En el lado derecho del panel de control hay cinco teclas programables. Las teclas programables que aparecen dependen del funcionamiento del sistema. Por ejemplo, cuando se pulsa VCR CTRL, aparecen las teclas programables correspondientes a la videocasetera.
PROTOCOL PARAMS TIMERS
TOOLBAR
OPTIMIZATION
HARMONICDUAL 2D/COLOR ADV MEASDELMEASAREACALCS DISTANCE
FR RATE
HIGH Q
R
UPDATE
SELECT
RECORD
PRINT
3D CALIB
FREEZE
Teclas programables
Figura 2--4. Controles de las teclas programables
2D CINE
Reproduce la revisión 2D Cineloop.
3D CALIB
Muestra el menú 3D Calib que permite seleccionar la resolución,la demora de losdisparadores, el intervalo entre disparadores, los cuadros, el intervalo entre cuadros, la memoria utilizada, la demora, los eventos, la sístole y R--R. Con la opción avanzada de tratamiento de imágenes tridimensionales, se inicia una adquisición tridimensional calibrada.
3D UNCAL (Tridimensional sin calibrar)
Inicia y detiene la adquisición Cineloop para la renderización de imágenes tridimensionales sin calibrar.
ACCEPT (Aceptar)
Acepta clips de imagen para almacenamiento en el disco duro.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--15
Page 26
Controles
CANCEL (Cancelar)
En el tratamiento de imágenes tridimensionales, cierra el menú 3D Calib, anula la adquisición tridimensional actual y permite regresar al tratamiento de imágenes bidimensionales. Con la opción DVS, detiene la capturade imágenes, elimina loscuadros de imágenes capturadaspara la vista actual, y restablece las teclas programables.
CAPTURE (Capturar)
Inicia la adquisición de un clip.
DONE (Terminar)
Con la opción DVS, detiene la captura de imágenes.
END (Fin)
Con la opción DVS,finaliza unprotocolo de adquisición yla recopilación de imágenes de lafase, y avanza a la próxima fase de un protocolo de adquisición.
FF (Avanzar)
Un control de la videocasetera que permite hacer avanzar rápidamente la cinta.
LABEL VL (Etiquetar volumen)
Se utiliza para etiquetar y almacenar la secuencia de imágenes tridimensionales mediante un formulario Label Volume.
2--16
PAUSE (Pausa)
Congela temporalmente la adquisicióny habilita lasteclas programablesCANCEL yRESUME. Un control de la videocasetera que permite detener temporalmente la cinta.
PLAY (Reproducir)
Un control de la videocasetera que permite reproducir la cinta.
REJECT (Rechazar)
Borra un clip seleccionado y regresa al tratamiento de imágenes en tiempo real.
RESUME (Reanudar)
Reanuda la adquisición tridimensional. Con la opción DVS, reanuda la captura de imágenes.
REWIND (Rebobinar)
Un control de la videocasetera que permite rebobinar la cinta.
START (Inicio)
Cierra el menú 3D Calib e inicia el proceso de adquisición. Habilita las teclas programables CANCEL y PAUSE.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 27
Controles
STOP (Detener)
Un control de la videocasetera que permite detener la cinta.
STORE (Almacenar)
Almacena las imágenes seleccionadas en el disco duro y elimina las no seleccionadas.
STORE VL (Almacenar volumen)
Almacena un volumen de imágenes tridimensionales adquiridas, en el disco duro del sistema. Tambiéninicia la transferencia dedatos ala estación detrabajo oal discomagnetoóptico, segúnla configuración de la red de su sistema.
VIEW (Vista) >
Permite avanzar a la siguiente vista lógica en una etapa del protocolo de adquisición.
VIEW (Vista) <
Permite regresar a la vista lógica anterior en una etapa del protocolo de adquisición.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--17
Page 28
Controles

Teclado

El teclado contiene teclas de funciones especiales, teclas alfanuméricas, teclas de anotación y superteclas (Figura 2--5). Las teclas de funciones especiales permiten realizar funciones concretas, como por ejemplo seleccionar un transductor o modificar configuraciones. Las teclas alfanuméricas se emplean junto conlas teclas de anotación para introducir texto. Las superteclas se utilizan con la tecla Superkey (Supertecla, de la cual hay dos para una mayor comodidad de uso) para ajustar más rápido las diferentes características de procesamiento o de formato.
Las superteclastienen etiquetasen texto pequeño debajode los caracteresy permiten realizarlos ajustes con mayor rapidez que cuando se utilizan los controles de MENU correspondientes. El uso de las superteclas trae como consecuencia un cambio inmediato del ajuste. Un mensaje aparece encima de la imagen durante cinco segundos a fin de indicar el nuevo ajuste. La visualización y los datos de la imagen también se actualizan de acuerdo con el nuevo ajuste.
En los menús, la letra subrayada representa el equivalente en el teclado. Cuando se oprime un equivalente del teclado, se obtiene el mismo resultado que si se eligiera el elemento de menú.
En los párrafos siguientes se describen las teclas que cumplen una función especial. Las teclas alfanuméricas que no cumplen ninguna función especial se utilizan únicamente para entrada de texto, y por ende no se incluyen ni explican en la siguiente descripción.
Scan
head
!
Shift
Quick
Save
Q
2D Maps
A
Dop
Maps
Patient
Data
@ 21
Chroma
CMaps1
TI
Help
2D
Disp
Format
# 3
EW
2D Pers
DS
Speed
Superkey
$
4
R
Fr Rate
F
Mean Tr
Page
Setups
% 5
Page
Report
^ 6
T
Biopsy
G
Tr Dir
VBCZX
CDispCPers Pwr Bg
Figura 2--5. Teclado
&* 7
Y
H
Dop
Chroma
U
Graphics
NM
2D Ref
J
Simult
Tex t
Tex t Tex t
C D
8
I
Print
Suspend
Protocol
TI
Tex t
BA
(
)
9
P
O
Field
A/BLocal
LK
Counter
<
>?
,
Superkey
Video
Erase
_
--0
: ;
/.
Tit le Arrow
Erase
Arrow
Line
+ =
” ’
Shift
}{ ][
Micro
phone
Erase
Screen
Backspace
Return
Cine
Playback
Set
Tex tHome
Erase
Tex t
Body
Marker
SH PosHome
2--18
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 29
Controles
¬¯®
Oprima estas teclas para desplazar el cursor de anotación en la dirección indicada por las puntas de las flechas. Oprima Shift (Mayúsculas) y una tecla de flecha para añadir una anotación (en forma de flechaque apunta enla direcciónindicada porla tecla)en la posicióndel cursordentro la visualización de la imagen. Luego puede utilizar el ratón para posicionar la flecha en la visualización. Pueden visualizarse flechas adicionales pulsando Shift y esta tecla.
1,2,3,4
Oprima Superkey y cualquiera de estas teclas para seleccionar un transductor, siempre que sea compatible con el actual valor preestablecido específico para el tejido. Los números corresponden alos receptáculosde lostransductores: 1 representael receptáculodel transductora la izquierda, 2el del medio, 3 el de laderecha y4 eldel transductor de lápiz. Siel transductor noes compatible con el actual valor preestablecido específico para el tejido, el sistema le pedirá que seleccione un transductor y el correspondiente valor preestablecido.
2D Chroma (Mapa cromático bidimensional)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el mapa cromático de imágenes bidimensionales.
2D Maps
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el mapa bidimensional en escala de grises.
2D Pers
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el ajuste de persistencia bidimensional. La persistencia, el rango dinámico y la frecuencia de adquisición de cuadrosno pueden modificarse mientras el sistema se encuentra en modo Congelado.
2D PRF
Oprima Superkey más esta tecla para cambiar la frecuencia de adquisición de cuadros en todos los modos, entre los valoresLow (Bajo), Med(Medio) y High(Alto). 2DPRF es equivalente a la selección de 2D PRF en el menú 2D/MMode. La selección de una configuración 2D PRF alternativa puede reducir o eliminar los artefactos causados por la reverberación.
2D Ref (Referencia bidimensional)
En la actualidad, esta función no se encuentra habilitada.
Arrow (Flecha)
Muestra una flecha en la pantalla. Use el ratón para desplazar la flecha. Oprima el control SELECT (Seleccionar)para fijar la flechaen una posición. Vuelva a oprimir Arrow si desea ver otra flecha.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--19
Page 30
Controles
Biopsy (Biopsia)
OprimaSuperkey juntocon esta teclapara activaro desactivarla visualizaciónde lalínea deguía para biopsia.
Backspace (Retroceso)
Borra el carácter que se encuentra a la izquierda del cursor.
Body Marker (Marcador corporal)
Selecciona un marcador corporal. Unavez quese visualiceel marcador corporal, podrá utilizarel ratón para desplazarlo.Los marcadorescorporales disponiblesdependen delvalor preestablecido específico para el tejido.
CDisp (Visualización de color)
Oprima Superkey junto con esta tecla para activar o desactivar la visualización de color en la imagen.
Cine Playback (Reproducir cine)
Pulse Superkey y esta tecla para alternar entre la reproducción y la pausa en la revisión de secuencias (Cineloop).
CMaps 1 (Mapa de color 1)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el mapa de color.
Counter (Contador de cuadros)
Oprima Superkey junto con esta tecla para visualizar un cuadro de diálogo que puede emplearse para establecer el contador de cuadros de la videocasetera, buscar un cuadro específico en la videocinta o cancelar la operación. El contador de cuadros se activa y se desactiva en Setups (Configuraciones).
Cpers (Persistencia de color)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el nivel de persistencia de 2D Color (Color bidimensional) o de Power Motion (Potencia). Cerciórese de que el sistema no se encuentre en modo Congelado, ya que éste no permite modificar la persistencia, el rango dinámico o la frecuencia de adquisición de cuadros.
Disp Format (Formato de visualización)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el tamaño de la pantalla de desplazamiento.
Dop Chroma (Doppler cromático)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el mapa Doppler cromático.
2--20
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 31
Controles
Dop Maps (Mapas Doppler)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar el mapa de grises utilizado para la visualización de imágenes Doppler.
Erase Arrow (Borrar flecha)
Borra una flecha en la pantalla.
EraseLine(Borrarlínea)
Borra una línea de texto. El cursor debe encontrarse en la línea de texto que desee borrar.
Erase Screen (Borrar pantalla)
Borra texto,títulos, marcadores corporales,flechas ymarcadores de posiciónde transductores en la pantalla.
Erase Text (Borrar texto)
Borra de la pantalla el texto introducido por el usuario.
Field A/B (Campo A/B)
Oprima Superkey junto con esta tecla para seleccionar entre tres ajustes que regulan la claridad de la imagen de cuadro congelado en la VCR. Dicha imagen se compone de dos campos de visualización.La teclaField A/B permite recorrer consecutivamenteel campoA, el campoB yel cuadro de visualización. Después de oprimir el control FREEZE (Congelar), es necesario oprimir STOP (Detener) enla videocasetera (ola tecla STOP) para poder usar la tecla FieldA/B con el objeto de seleccionar los campos A/B o el cuadro.
Graphics (Gráficos)
Oprima Superkey junto con esta tecla para borrar temporalmente los gráficos de las imágenes capturadas.
Home (Inicio)
Sitúa el cursor en la posición inicial. Véase Set Home (Establecer inicio).
MeanTr (Trazo principal)
Oprima Superkey junto con esta tecla para activar o desactivar la visualización del trazo principal de High Q en la visualización Doppler.
Microphone (Micrófono)
Enciende y apaga el micrófono del sistema.
Page (Página)
®
Permite revisar las imágenes y el informe del paciente.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--21
Page 32
Controles
Page (Página)
¬
Permite revisar las imágenes y el informe del paciente.
Patient Data (Datos del paciente)
Muestra u oculta el formulario Patient Data Entry (Entrada de datos del paciente).
Print Local (Impresión local)
Oprima Superkey junto con esta teclapara imprimir con una impresora internao almacenar una imagen. Laopción de configuración UsePrintButton To (Usar elbotón Imprimirpara) deImage Management (Gestión de imágenes)determina lafunción de la tecla Print Local. Con la opción DVS, inicia un proceso de impresión en la impresora interna.
Pwr Bg (Fondo de tratamiento de imágenes mediante potencia)
Oprima Superkey junto con esta tecla para activar o desactivar el fondo de la superposición de tratamiento de imágenes mediante potencia.
Quick Save (Salvaguarda rápida)
Permite guardar rápidamente los ajustes actuales del sistema como valor preestablecido por el usuario para el transductor y la opción clínica que se encuentran activados.
Report (Informe)
Muestra u oculta el informe del paciente.
2--22
Return (Retorno)
Permite mover el cursor a la siguiente línea en la pantalla de visualización.
Scanhead (Transductor)
Muestra la pantalla Scanhead.
Set Home (Establecer inicio)
Oprima Superkey junto con esta tecla para establecer una posición de inicio para el cursor de anotación que se encuentre activo. El cursor aparecerá en esta posición cada vez que se active mediante las teclas Te xt (Texto), Te xt A -- D (Texto A--D), Title (Título) o Body Marker (Marcador corporal). Oprima Shift junto con esta tecla para añadir una anotación (en forma de flecha que apunta hacia abajo) en la posición del cursor.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 33
Controles
Setups (Configuraciones)
Permite visualizar la pantalla Directory of Setup Options (Directorio de opciones de configuración), el cual contiene diversas categorías que dependen de la configuración del sistema: Display (Visualización), Peripherals (Periféricos), Image Management (Gestión de imágenes), Annotation (Anotación), Calculations (Cálculos), Physio (Visualización fisiológica), Measurements (Mediciones) y Tissue Specific Presets (Configuraciones preestablecidas específicas para tejidos). También hay las opciones Temporary Options (Opciones temporales) y Diagnostics (Diagnósticos).
Shift (Mayúsculas)
Oprimaesta teclajunto con cualquierotra paravisualizar elcarácter enmayúsculaso minúsculas, o el carácter alternativo asignado a la tecla.
SH Pos (Posición del transductor)
Cuando aparezca en pantalla el cursor de anotación, oprima esta tecla para desplazarlo hacia la derecha. Si el marcador corporal se encuentra en pantalla, oprima Superkey y SH Pos para visualizar el marcadorde posicióndel transductor; utiliceel ratón para cambiar la orientación de dicho marcador. Vuelva a oprimir esta tecla para eliminar de la pantalla el marcador de posición del transductor. Oprima Shift y esta tecla para añadir una anotación (en forma de flecha que apunta a la derecha) en la posición del cursor.
Simult (Simultáneo)
Oprima Superkey junto con esta tecla para iniciar o detener el modo simultáneo.
Spacebar (Barra espaciadora)
Desplaza el cursor hacia la derecha.
Speed (Velocidad)
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar la velocidad del barrido de desplazamiento.
Superkey (Supertecla)
Oprima esta tecla junto con cualquier otra para activar una función o cambiar un parámetro de visualización. Lasteclas utilizadascon Superkey están distribuidas a lo largo de todo el teclado.
Suspend Protocol (Suspender protocolo)
Con la opción DVS, oprima Superkey junto con esta tecla para suspender el protocolo de adquisición activo. Vuelva a oprimir este control para reanudar el protocolo de adquisición.
TextA,B,C,D(TextoA,B,C,D)
Oprima estasteclas para visualizar una anotación predefinida y específica de la aplicación. Cada una de estas teclas puede asignarse a una lista de anotaciones predefinidas o del usuario, la cual puede recorrerse y visualizarse.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--23
Page 34
Controles
Text (Texto)
Oprimaesta tecla parapermitir la entrada detexto enla visualización dela imagen. Inicialmente, el cursor aparece en el lado izquierdo de la visualización, en la posición inicial del texto.
Título
Oprima estatecla para introducirun títuloen lavisualización de laimagen. Elcursor aparece enla esquina superior izquierda, en la posición inicial del título; esta área admite dos líneas de texto.
TI Help (Ayuda para TI)
Oprima esta tecla paravisualizar unapantalla deayuda que describe brevemente losvalores de TI yMI.
TI
Oprima Superkey junto con esta tecla para alternar entre TIs (Índice térmico blando) y TIb (Índice térmico óseo). Encontrará más información sobre la visualización de salida mediante la tecla TI Help y en la sección “Seguridad” del manual Transductores y seguridad.
Tr Di r
Oprima Superkey junto con esta tecla para seleccionar la dirección del trazo en mediciones automáticas Doppler mediante High Q. Las opciones son: encima, debajo, o a ambos lados de la línea base.
2--24
Video
Oprima Superkey junto con esta tecla para cambiar la fuente de visualización del monitor de video delsistema. Estatecla permite recorrer las fuentes de visualización, queestán determinadas por las configuraciones de Peripherals (Periféricos).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 35
Controles

Chasis principal

El chasis principal (Figura 2--6) contiene dos controles: el cortacircuitos y el interruptor
ON/STANDBY (Encendido/En espera).
Cortacircuitos
Situado en el panel posterior del sistema, el cortacircuitos se utiliza para encender (poner en espera) y apagar el sistema.
ON/STANDBY (Encendido/En espera)
Situado en el lado izquierdo del sistema, el interruptor ON/STANDBY enciende el sistema o lo coloca en espera.
EN ESPERA
Interruptor principal
Interruptor ON/STANDBY
ENCENDIDO
Figura 2--6. Controles del chasis principal
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
2--25
Page 36
Mediciones

Reglas de las mediciones

·
Es posible iniciar mediciones en imágenes en vivo, pero no finalizarlas.
·
No se permite efectuar mediciones automáticas de Doppler mediante High Q en imágenes reproducidas con una videocasetera.
·
El cambio de escala de una imagen tiene el efecto de borrar todas las mediciones de la visualización.
·
En las pantallas desplazables, una barra de barrido negra indica la separación entre los datos antiguos y los nuevos, y una barra de transición gris indica que ciertos parámetros de adquisición han cambiado, interrumpiendo la adquisición. ATL recomienda no realizar mediciones que abarquen la barra de barrido negra ni la barra de transición gris.
·
Las mediciones se anulan si la imagen se invierte o voltea, salvo en el caso de un cursor Doppler en vivo, el cual se invierte junto con la onda Doppler.
·
La cantidad de mediciones que pueden visualizarse depende de la medición que se realiza.
·
La selección de otro tipo de medición durante la ejecución de una medición anula el valor actual e inicia el nuevo proceso.
·
El uso de herramientas para efectuar múltiples mediciones en visualizaciones de imagen diferentes puededar lugara valores que notienen relación alguna con la imagen visualizada. Si existe alguna duda respecto a la relación entre una medición y una imagen, oprima el control DEL MEAS parafinalizar la medicióno eliminarla herramienta.Para determinarel estado de una herramienta de medición, lea el mensaje que aparece por encima de la imagen (este mensaje no aparece en las copias impresas).

Exactitud de las mediciones

Factores que afectan la exactitud de las mediciones

Tratamiento de imágenes bidimensionales
·
La resolución es proporcional a la frecuencia del transductor.
·
La penetración es inversamente proporcional a la frecuencia del transductor.
·
La resolución siempre es óptima cerca dela zona focal del transductor, donde la anchura del haz ultrasónico es mínima.
·
El usuario establece la profundidad del punto focal.
·
Las mediciones son más exactas cerca de la profundidad focal, y menos exactas lejos del punto focal conforme se ensancha el haz acústico.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
3--1
Page 37
Mediciones
Modos Doppler
·
·
·
Modos de flujo de color
·
·
·
·
Tamaño de la visualización
·
·
·
·
Los transductores de frecuencias más bajas pueden medir flujos de mayor velocidad. El tamaño del volumen de muestra está limitado lateralmente por el haz acústico. Se obtiene una penetración óptima con transductores de baja frecuencia.
No existe ningún protocolo de medición diseñado específicamente para tratamiento de imágenesmediante coloro potencia.La exactitudde lasmediciones encolor está sujeta alas mismas limitaciones que las mediciones análogas con imágenes en escala de grises.
No utilice valores de color para cuantificar con precisión la velocidad del flujo en ninguna aplicación.
Los valores del flujo de color son cálculos aproximados de la velocidad media; no representan necesariamente las velocidades apicales.
Para cuantificar el flujo en cualquier aplicación, el método preferido es el análisis espectral utilizando Doppler pulsado o de onda continua.
La precisión de colocación del cursor sobre una imagen puede mejorarse ampliando la zona de interés, de modo que ocupe la mayor área posible de la pantalla.
En el modo de tratamiento de imágenesbidimensionales, las mediciones de distancia y área pueden optimizarse reduciendo al mínimo la profundidad de la visualización y utilizando la función Zoom siempre que sea posible.
En losmodos My Doppler, lasmediciones detiempo seoptimizan utilizando la velocidadde barrido más alta posible.
En el modoDoppler, la exactitud de las medicionesde velocidadpuede mejorarse utilizando la escala vertical más baja posible.
3--2
Colocación del cursor
·
Al efectuar una medición, es imprescindible colocar el cursor en la posición exacta.
·
Para mejorar la precisión de colocación del cursor:
-- Ajuste la visualización para obtener la nitidez máxima.
-- Utilice los bordes o márgenes más cercanos al transductor para los puntos iniciales y
finales.
-- Mantenga la misma orientación del transductor para cada tipo de medición.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 38
Mediciones

Fuentes de error en las mediciones

Velocidad del sonido
El tratamientode imágenesde ultrasonido ylos algoritmosDoppler partende lasuposición deque la velocidad del sonido es una constante: 1.540 metros por segundo. Sin embargo:
·
·
·
Alineación Doppler
Las mediciones de velocidad Doppler se optimizan cuando el haz acústico se alinea paralelamente con el flujo sanguíneo.
·
·
·
La velocidad del sonido depende del tejido. En aplicaciones cardiovasculares,que involucrantejidos blandos,sangre ycapas adiposas,el
error es aleatorio, aunque generalmente varía entre el dos y el cinco por ciento. Asegúrese de que el fantoma de simulación tisular utilizado cumpla con la siguiente
especificación: velocidad del sonido = 1.540 m/s. Si el fantoma no cumple con esta especificación, se obtendrán mediciones lineales inexactas al utilizarlo.
Con desviaciones de ángulos Doppler dehasta 20 gradosrespecto a laalineación paralela, se producen errores del 6% o menos en las mediciones.
Para errores de alineación más grandes (ángulos Doppler mayores que 20 grados), la exactitud de la medición desciende rápidamente; en estos casos se recomienda utilizar la corrección angular (sólo en aplicaciones vasculares).
La corrección angular figura en el informe del paciente, junto con las mediciones Doppler.
Distorsión
El modo Doppler pulsado emplea técnicas de muestreo de señales para calcular el espectro de frecuencias (o velocidades).
·
La máxima velocidad mensurable tiene un límite téorico.
·
En mediciones de altas velocidades, puede que la frecuencia de muestreo (determinada principalmente por la profundidad del volumen de la muestra) sea insuficiente, y que se produzca la reiniciación cíclica de la velocidad (distorsión).
·
En consecuencia, los flujos laminares normales de alta velocidad pueden ser interpretados como turbulencias.
·
En algunos casos, la distorsión puede reducirse haciendo lo siguiente:
-- moviendo la línea cero;
-- aumentando la escala de velocidades;
-- utilizando un transductor de menor frecuencia.
·
La distorsión queda prácticamente eliminada en modo de onda continua.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
3--3
Page 39
Mediciones

Resolución de las mediciones de velocidad en Doppler

Para el cálculo de espectros de velocidad, se parte de la suposición de que el campo de velocidad (es decir, el área en que existe el flujo) es estacionario. Sin embargo:
·
·
·

Fórmulas

Algunas de las fórmulas utilizadas en aplicaciones clínicas están basadas en suposiciones o aproximaciones.
EJEMPLOS: Las fórmulasde volumen pueden suponeruna forma tridimensional específica. Las fórmulas de presión utilizan simplificaciones de las ecuaciones derivadas de la mecánica de fluidos.
Todas las fórmulas utilizadas en los sistemas de ultrasonido ATL se basan en numerosas referencias clínicas procedentes de la literatura médica. Dichas referencias, junto con las fórmulas y las respectivas suposiciones o aproximaciones, se describen en las secciones pertinentes de este manual.
En aplicaciones cardiovasculares, los camposde velocidad nose mantienenconstantes; esto se debe a la acción de bombeo del corazón.
La dinámicadel flujo sanguíneo impone un límite superior práctico sobre la resolución de la velocidad y la nitidez de los bordes espectrales.
La anchuradel hazacústico determinala magnitud de ladiferenciación delas velocidadesen patrones de flujo sanguíneo compuestos.
3--4

Tablas de exactitud de las mediciones

Las mediciones suministradas por el sistema no definen ningún parámetro fisiológico o anatómicoespecífico. Másbien, elresultado esuna medición de determinada propiedadfísica, tal como la distancia o la velocidad, que el facultativo debe interpretar. El rendimiento de las mediciones y el análisis incluye la exactitud de los valores y de los algoritmos empleados para analizarlos.Para losvalores deprecisión esnecesario situarlos compasessobre un solo píxel. Los valores no incluyen las anomalías acústicas corporales.
En lastablas quesiguen seindica laexactitud y surango devalidez paracada medicióndisponible en el sistema.
Para todas laspruebas de exactitud de las mediciones bidimensionales y en modo M, se utiliza el fantoma RMI 413A (0,7 dB/cm/MHz).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 40
Mediciones
Tabla 3--1. Exactitud y rango de las mediciones bidimensionales
Tipo de medición
Rango Exactitud Comentarios
Distancia 2D: Distancia axial 0,01 -- 25 cm Distancia lateral 0,01 -- 35 cm Distancia en diagonal 0,01 -- 25 cm
Tabla 3--2. Alcance y precisión de las mediciones en modo M
Tipo de medición
Rango Exactitud Comentarios
Profundidad 25 cm Tiempo 0,01 -- 11,3 s
Gradiente 0,01 -- 999,99 cm/s
Tabla 3--3. Exactitud y rango de las mediciones Doppler
Tipo de medición
Medición de la velocidad
Rango(2) Exactitud Comentarios
Pulsado: 0,1 cm/s -- 8,8 m/s Onda continua: 0,1 cm/s --19,3 m/s
1%ó1mm
2%ó2mm
2%ó2mm
1%ó1mm
2% de la medición
del tiempo
0,01 cm/s
1% ó 1/2 píxel Señal de prueba
inyectada electrónicamente
Medición de la frecuencia
Pulsado: 10 Hz -- 22,727 kHz Onda continua:
1% ó 1/2 píxel Señal de prueba
inyectada electrónicamente
10 Hz --50,0 kHz
Tiempo 10 ms -- 9,44 s 2 columnas
Tabla 3--4. Exactitud y rango de mediciones del ángulo de la cadera en lactantes
Tipo de medición
Ángulo de cadera A Ángulo de cadera B Cociente d:D
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
3 grados 3 grados 3%
Exactitud Comentarios
3--5
Page 41
Gestión de imágenes

Introducción

Las funciones de Image Management (Gestión de imágenes) abarcan el almacenamiento, la recuperación y la manipulación de imágenes de ultrasonido. Image Management comprende DiskLink y NetLink.
La conexión WebLink se refiere al enlace entre el sistema de ultrasonido y la red World Wide Web. Las funciones de esta opción incluyen la transferencia de imágenes através de la redWorld Wide Web.

DiskLink

DiskLinkes la transferencia deinformación de imágenesbasada en disco,y cumplecon lanorma DEFF (Data Exchange File Format), versión 2.5. La impresoras centralizadas, los servidores de impresión y losservidores dearchivos dered quecumplen conla norma DEFFpueden aprovechar las ventajas de la opción DiskLink.
DiskLink es una opción del sistema que permite almacenar imágenes ecográficas en un disco óptico o en el disco duro interno del sistema de ultrasonido (Figura 4--1).
DiskLink emplea el disco duro del sistema y un disco óptico de 3,5 pulgadas con su respectiva unidad.El discoóptico de 3,5pulgadas puedealmacenar 128 MBde datoso más,y comomínimo 100 imágenes. Eldisco durointerno delsistema tiene una capacidad mucho mayor. Eltamaño real del disco duro depende de los avances tecnológicos incorporados al sistema y los aumentos de capacidad que seguirán produciéndose: en la actualidad, los sistemas vienen con un disco duro capaz de almacenar 2 GB de datos.
Normalmente, la revisión de las imágenes seefectúa enuna estación de trabajo o de observación; también puede hacerse una revisión somera de las imágenes almacenadas, desde el monitor del sistema. DiskLink ofrece la posibilidad de marcar las imágenes electrónicamente con un identificador de impresión, para generar copias en papel de éstas utilizando una impresora de discos ópticos.
La impresora de discos ópticos es independiente del sistema de ultrasonido y se suministra configurada especialmente para permitir la impresión de imágenes almacenadas en el disco óptico. Los fabricantes de la estación de observación y la impresora de discos ópticos adjuntan instrucciones de uso con estos dispositivos.
Los ajustes de DiskLink están disponibles en dos categorías de las configuraciones del sistema: General Options (Opciones generales) y Printer Selection (Selección de impresora; Figura 4--2).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--1
Page 42
Gestión de imágenes
Sistema de ultrasonido con disco duro interno
Servidor de
impresión
Unidad de disco óptico
Disco óptico
Blanco y negro
Impresora
4--2
Figura 4--1. DiskLink
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 43
Gestión de imágenes
Figura 4--2. Configuraciones de DiskLink

NetLink

NetLink esla transferencia deinformación deimágenes através deuna red,y escompatible conla versión 3.0 de la norma DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). La impresoras centralizadas, los servidores de impresión, los servidores de archivos de red y las estaciones de revisión que cumplen con estasnormas DICOM pueden aprovechar las ventajas de la opción NetLink.
NetLinkes unaopción del sistema que permite almacenarimágenes deultrasonido enun servidor de archivoso dispositivo de archivo DICOM, para luego revisarlas desde una estación de trabajo (Figura 4--3). También es posible imprimir los exámenes de forma directa. En la Figura 4--4 se ilustran las configuraciones de NetLink.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--3
Page 44
Gestión de imágenes
Servidor de impresión
Sistema de ultrasonido
Estación de trabajo
Servidor de archivos
4--4
Blanco y negro
Impresora de
blanco y negro
Color
Impresora
de color
Figura 4--3. NetLink
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Cámara
Page 45
Gestión de imágenes
Figura 4--4. Configuraciones de NetLink
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--5
Page 46
Gestión de imágenes

Configuración previa a la instalación en redes

La redpuede configurarse porcompleto utilizando elcable suministrado porATL Ultrasound.Sin embargo, es más común que usted o su técnico informático instalen el cableado de la red en el exterior de las paredes del edificio. ATL suministra al cliente las pautas de cableado previo a la instalación. Si va a emplear cables en el interior de la pared, tendrá que encargarse de instalar el tipo de cable correcto según lo impongan los códigos pertinentes de construcción y protección contra incendios. También tendrá que efectuar el mantenimiento del cableado en la pared en el transcursode lavida útildel sistema.El cableque seutiliza máscomúnmente esde tipo10Base--T (de par trenzado no blindado).
Antes de proceder, instale una línea telefónica analógica a dedicación exclusiva en el local del servidor de archivos. Una vez instalado el módem, ATL podrá conectarse al sistema de forma remota para diagnosticar y resolver problemas.
Antes de conectar dispositivos adicionales a una red de gestión de imágenes, llame a ATL para verificar la compatibilidad.
Antes de instalar la opción NetLink, cerciórese de haber efectuado los pasos siguientes:
·
Instalación de todo el cableado de red en la pared
·
Instalación de los gateways (pasarelas) y routers (encaminadores) necesarios
·
Identificación de todos los instaladores de equipos OEM y notificación sobre la instalación
·
Identificación del administrador del sistema (y, de ser posible, su suplente)
·
El administrador del sistema dispone de la información indicada en la sección “Información para el administrador del sistema”.
4--6

Verificación de los cables de red

Consulte el diagrama de disposición de la red para determinar la topología LAN (de bus o en estrella) y el tipo de soporte (cable 10Base--2 o 10Base--T). Otra forma de determinar el tipo de cable consisteen verificar los conectores de red montados enla pared. Para el cable 10Base--2 yel 10Base--T, respectivamente, se emplean conectores BNC o de tipo telefónico modular.
El cable10Base--T no requiere el usode terminadores. Siutiliza uncable 10Base--2, cercióresede instalar terminadores de 50 ohmios en ambos extremos de la LAN. Algunas LAN ya disponen de terminadoresinstalados dentrode lasparedes; otrascarecen deellos yrequierenque se losinstale. El diagrama de disposición de la red debe indicar la ubicación de los extremos de la LAN, y si éstos se han dotado de terminadores.
Asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante del verificador de cables para comprobar el funcionamiento del cable de red. Es preciso verificar todos los puntos de conexión en la LAN.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 47
Gestión de imágenes

Información para el administrador del sistema

El administrador del sistema está encargado de proporcionar lo siguiente:
·
Una lista con todos los equipos que integran la red de gestión de imágenes
·
Un diagrama lógico de la red que ilustre su topología, las subredes, etc.
·
Un diagrama de la red
·
Ubicaciones del equipo
·
Ubicaciones de todos los puntos de conexión LAN
·
Ubicaciones de las tomas de corriente eléctrica y los tipos de conector
·
Ubicaciones de las líneas telefónicas analógicas a dedicación exclusiva
·
Todas las direcciones Internet Protocol (IP) y la información de subred necesarias.

Archivos de configuración

Los archivos de configuración comprenden la tabla de anfitriones, la tabla de dispositivos y los archivos de dispositivo (Figura 4--5 a Figura 4--7). El vehículo principal para la configuración es la tabla de anfitriones. La tabla de dispositivos y los archivos de dispositivo contienen información de soporte para la tabla de anfitriones. La tabla de dispositivos no es susceptible de edición, pero la tabla de anfitriones y los archivos de dispositivo pueden editarse. ATL recomienda que los archivos de dispositivo sean editados únicamente por sus representantes de asistencia al cliente.
Sintaxis
La sintaxis de las entradas de la tabla de anfitriones reviste importancia crítica.
·
Cada línea debe terminar en un punto y coma.
·
Debe haber al menos un espacio entre los campos.
·
El ID del modelo que figuraen la tabla de dispositivos debe coincidir exactamente con el que aparece en la tabla de anfitriones.
·
El alias puede contener un máximo de 19 caracteres alfanuméricos.
·
El título puede contener un máximo de 64 caracteres alfanuméricos.
·
Los comentarios de texto se escriben después de dos barras inclinadas (//). Cuando este símbolo antecede a una línea de texto, el sistema considera que lo escrito no incide en la ejecución de los archivos de configuración. Los comentarios resultan útiles en la administración del sistema y a la hora de editar la tabla de anfitriones.
Dirección IP
La dirección Internet Protocol (IP) se compone de cuatro campos de hasta tres dígitos cada uno, separados por puntos (xxx.xxx.xxx.xxx). A cada campo debe asignarse un valor entre 0 y 255. Cada dispositivo en la red requiere su propia dirección IP. Los puntos de conexión sin usar o de reservaen la redtambién requierensu propia dirección IP. Eladministradordel sistemase encarga de proporcionar la dirección IP.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--7
Page 48
Gestión de imágenes
Máscara de subred
Cada subred requiere que sele asigneun nombre.Los nombresde lassubredes sonidentificadores arbitrarios(Subred1,VxLAN,etc.) yaparecen variasvecesen latabla de anfitriones; encada caso deben hacer uso de las mismas letras mayúsculas y minúsculas. El administrador del sistema se encarga de proporcionar el nombre de la máscara de subred.
Máscara de subred
Cada subred cuenta con su propia máscara. Las máscaras de subred emplean el mismo formato que las direcciones IP: por ejemplo, 255.255.255.xxx (donde xxx es un número secuencial que empieza en 01 y se incrementa en 1 unidad por cada subred adicional). La máscara tiene el propósito de “encubrirlas direcciones IP y discernir las subredes de los nodos individuales de la red. El administrador del sistema se encarga de proporcionar la máscara de subred.
Alias
Cada dispositivo de la red necesita un alias. El alias es un nombre arbitrario que describe el dispositivo. Losalias delsistema deultrasonido ylos dispositivos dedestino dearchivos aparecen en el campo Network ID (Identificador de red) de los ajustes de Image Management System Configuration (Configuración del sistema de gestión de imágenes); los alias de las impresoras aparecen en los ajustes de Printer Setups (Configuraciones de impresora). El administrador del sistema se encarga de proporcionar los alias.
Puerto
El puertocorrespondiente a cada dispositivo figura en la especificación de conformidad DICOM del proveedor; ATL emplea el número 104.
Título
El título DICOM(entrada Title de la tabla de anfitriones) esun nombre exclusivo que se asignaa undispositivopara habilitarlas comunicacionesDICOM. Eladministrador delsistema seencarga de asignar los títulos a los dispositivos.
Identificador del modelo
El identificador de modelo aparece en la tabla de dispositivos y sirve de conexión al archivo de dispositivo. Elidentificador demodelo que aparece enla tabla de dispositivos debeser idéntico al que se especifique en la tabla de anfitriones. Una parte de la información del archivo de dispositivo aparece en las configuraciones del sistema. Éstas permiten cambiar los atributos de los dispositivos. Si bien es posible modificar el archivo de dispositivo, ATL no recomienda hacerlo.
4--8
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 49
Gestión de imágenes
Figura 4--5. Tabla de anfitriones
Archivo de configuración
Figura 4--6. Tabla de dispositivos
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Identificador del modelo
4--9
Page 50
Gestión de imágenes
Figura 4--7. Archivo de dispositivo
4--10
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 51
Gestión de imágenes

Configuración del sistema de ultrasonido

La configuración del sistema de ultrasonido se efectúa mediante las opciones Network Administration (Administración de red), que forman parte de las configuraciones Image
Management (Gestión de imágenes).
Tabla de anfitriones, tabla de dispositivos y archivos de dispositivo
Es preciso verificar que los siguientes archivos reflejen la configuración de red:
·
tabla de anfitriones
·
Tabla de dispositivos
·
Archivos de dispositivo
La tabla de anfitriones debe contener los datos correctos sobre alias, dirección IP, número de puerto, identificador de modelo, título y subred de cada dispositivo de la red. Para cada identificador de modelo presente en la tabla de anfitriones, la tabla de dispositivos contiene una correlación con un archivo que describe la capacidad del dispositivo asociado a dicho identificador. Los archivos de dispositivo indican las capacidades de dispositivos individuales que podrían interconectarse a la red. Estas capacidades incluyen características diversas como el tipo de impresora, el tamaño y el tipo de formato de la película, la orientación, el destino y la densidad.
La mayoría de los atributos o capacidades que figuran en el archivo de dispositivo aparecen en forma de opciones en las pantallas ImageManagement Net Admin (Administración de redes de gestión de imágenes): B/W Printers (Impresoras de blanco y negro) y Color Printers (Impresoras de color). A partir de estas pantallas es posible seleccionar los ajustes de estas opciones de configuración. Las relaciones entre las configuraciones son dependientes y lógicas. En primer lugar debe seleccionar el tipo de impresora para poder establecer los tamaños de la película.
La información de la tabla de anfitriones, la tabla de dispositivos y los archivos de dispositivo establece la configuración de red. Esta información debe ser internamente coherente; si no lo es, aparecerá un mensajede error en elmonitor delsistema cuandose intentealmacenar losarchivos de configuración.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--11
Page 52
Gestión de imágenes
Configuración del sistema
Más adelante en esta sección se describen los procedimientos relacionados con la configuración del sistema. Los pasos siguientes ilustran un resumen general del proceso:
1. Determine la información de configuración: todas las direcciones IP, identificadores de modelo, direcciones o máscaras de subred, alias de dispositivo y números de puerto. El administrador del sistema puede darle esta información; o bien, solicite ayuda de un representante de asistencia al cliente.
2. Utilice lainformación de configuración y un disco del local,si lo hubiere, para crear la tabla de anfitriones, latabla dedispositivos ylos archivos de dispositivo. Puedeemplear el sistema de ultrasonido para editar, instalar y copiar la información de configuración.
3. Verifique la exactitud de la sintaxis de estos archivos seleccionando la opción Apply (Aplicar) de Network Configuration (Opciones de configuración de red). Si no se produce ningún error, es porque los archivos tienen la sintaxis correcta; en caso contrario, aparece un mensaje para indicar la existencia de un problema. Edite los archivos, arregle la sintaxis y seleccione Apply hasta que dejen de producirse los errores.
4. Una vez que haya creado la tabla de anfitriones, la tabla de dispositivos y los archivos de dispositivo, verifique la configuración de red. Para esto se emplean las opciones de configuración de Image Management Network Administration. Asegúrese de que todas las impresoras aparezcan en las listas correspondientes de los paneles de configuraciónpara impresión en blanco y negro o de color. Verifique que el identificador de red del sistema de ultrasonidoaparezca en laopción Ultrasound System Net IDy que todoslos dispositivosde destino figuren en la respectiva lista.
4--12
5. Tras haber verificado la configuración de red, cree una copia de respaldo de los archivos de configuración en el disco duro del sistema. Para esto se emplean las opciones de configuración de Image Management Network Administration.
6. Seleccione la impresora y entre 1 y 4 dispositivos de destino. Cree un examen, adquiera varias imágenes, cierre el examen, y asegúrese de que las imágenes se impriman y de queel examen aparezca en todos los dispositivos de destino.
7. Más adelante, tal vez le interese agregar dispositivos a la tabla de anfitriones. Para esto se utiliza la selección Upgrade(Actualizar), o también pueden copiarse los nuevos archivosde configuración.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 53
Gestión de imágenes

Verificación de la instalación

Una vez concluida la instalación, encienda todos los componentes y verifique que se han establecido las respectivas conexiones de red.
1. En primer lugar, encienda siempre los dispositivos SCSI (por ejemplo, las unidades de disco óptico).
2. Luego encienda el servidor de archivos de la red y sus periféricos. Deje que el servidor de archivos se inicie por completo antes de encender el resto del equipo conectado a la LAN.
3. Verifique que todos los componentes del sistema funcionen correctamente.

Finalización de la instalación

1. Rotule cada punto de conexión en la red con su alias.
2. Anote laubicación física decada componenteinstalado en lared enel diagrama detopología.
3. Haga una copia del disco del local.
4. Archive todos los manuales, programas de software, cintas, discos ópticos y llaves de sistemas informáticos.
5. Envíe a ATL el diagrama de la red, una copia del disco del local y el verificador de cables.

Después de la instalación

Después de la instalación y la verificación del sistema, ATL es responsable de las siguientes actividades:
·
Mantenimiento de los diagramas lógicos y físicos
·
Mantenimiento del disco específico del local, modificándolo cuando surjala necesidad. (En el local debe haber una copia de este disco.)
·
Mantenimiento de una lista de contactos y teléfonos

Responsabilidades del administrador del sistema

El administrador del sistema es responsable de lo siguiente:
·
El departamento de Sistemas de información (SI) del local
·
Los instaladores de los cables
·
Los fabricantes de equipos ajenos a ATL
·
Actuar como contacto central para asuntos relacionados con la red de gestión de imágenes
·
Ejecutar copias de seguridad periódicas de la información
·
Efectuar el mantenimiento de los dispositivos en la red
·
Coordinar y facilitar las reparaciones y actualizaciones de los dispositivos, según sea necesario
·
Comunicar cualquier problema a ATL
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--13
Page 54
Gestión de imágenes

Disco del local

El disco del local contiene todos los archivos de configuración e instalación de los dispositivos conectados a la red, así como los archivos de la tabla de anfitriones, la tabla de dispositivos y los archivos de dispositivo. Estos archivos establecen las siguientes correlaciones:
·
Direccionamiento TCP/IP para el servidor y los clientes de la red
·
Conexiones de impresión DICOM
·
Selección de los sustratos de impresión
·
Selección del tamaño de los sustratos de impresión
·
Selección de los tipos de película de impresión
·
Selección de la orientación de la impresión
·
Ajustes de contraste y densidad de impresión
·
Formato de impresión
·
Conexiones de los dispositivos de almacenamiento DICOM
El número de referencia del disco del local es 4251--0806--XX, donde XX representa la versión más reciente del disco. Para obtener un disco del local, comuníquese con el administrador de su sistema o llame a un representante de asistencia al cliente de ATL.

Opción WebLink

La conexión WebLink permite transferir la información de imágenes a través de la red World Wide Web. Esta opción cumple con la versión 1.0 de la norma HTTP (Hypertext Transfer Protocol)para operacionesbasadasen Internet. Sila opciónWebLink estáconfigurada, esposible visualizar las imágenes almacenadas en el disco duro interno del sistema de ultrasonido, utilizando una computadora cliente desde una ubicación remota. El sistema de ultrasonido debe estar equipado con un servidor de Web. La opción WebLink requiere una contraseña de acceso.
El explorador de Web que se emplee con la opción WebLink debe cumplir con las normas HTTP, versión 1.0 y HTML, versión 3.0. Netscape Navigator, versiones 3.0 y 3.1 y Microsoft Internet Explorer, versión 3.0 son ejemplos de exploradores de Web compatibles con WebLink (Figura 4--8).

Consideraciones de equipamiento para WebLink

Es necesario un monitor de color capaz de mostrar 24 bits para que la opción WebLink funcione correctamente. La visualización de las imágenes será deficiente en monitores con una menor resolución de colores.
Cerciórese de tener el explorador configurado para “actualizar”o “recargarla memoria con cada visitaa la página Web. Elnombre de esteajuste puedevariar enfunción delexplorador queutilice. Este ajuste tiene la finalidad de garantizar que las imágenes visualizadas sean siempre la versión más actualizada de la información en el disco duro del sistema de ultrasonido.
4--14
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 55
Gestión de imágenes

Hipertexto

El hipertexto proporcionaenlaces queconducen aotra información cuando selos selecciona, yse presenta comotexto en color y subrayado. Todos losvínculos presentes en lafunción WebLinkse denotan como texto azul subrayado (Figura 4--8). Al pasar por encima de hipertexto, el cursor toma la forma de mano. Los vínculos de hipertexto permiten navegar por la Web.
Texto hipervinculado
Figura 4--8. Explorador de Web: Netscape con menú WebLink
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--15
Page 56
Gestión de imágenes

Imágenes hipervinculadas

Las imágenes hipervinculadasproporcionan enlaces que conducen a otrainformación cuando se los selecciona (Figura 4--9). Las imágenes WebLink pueden diferenciarse de las imágenes estáticas por el borde delgado y coloreado que las rodea. Si se selecciona el hipervínculo Home, aparece la página principal del sitio.
Hipervínculo a la página principal
4--16
Figura 4--9. Explorador de Web: Imágenes hipervinculadas
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 57
Gestión de imágenes

Pantalla WebLink

Los elementos de la pantalla WebLink se ilustran a continuación y en la Figura 4--10.
·
Título de la página centrado en la parte superior
·
Identificación de la máquina
·
Fecha y hora actuales
Título de
la página
Figura 4--10. Explorador de Web: Pantalla WebLink
Identificación
de la máquina
Fecha y hora actuales
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--17
Page 58
Gestión de imágenes

Funciones de WebLink

Contraseña
El acceso a la función WebLink está controlada, por lo que es necesario disponer de una contraseña y un identificador de usuario. Cuando se abre el explorador de Web para conectar el sistema HDI 5000 a la función WebLink, aparece un cuadro de diálogo de autorización (Figura 4--11). Para iniciar la función WebLink, es preciso introducir el identificador de usuario y la contraseña en loscampos requeridos. Lapantalla de contraseña contienedos selecciones:OK y Cancel. OK se utiliza para enviar su contraseña e identificador de usuario, mientras que Cancel se utiliza para cancelar el envío. El identificador de usuario inicial es admin”, mientras que la contraseña inicial es “weblink”.
4--18
Figura 4--11. Cuadro de diálogo de autorización
Menú principal
El menú principal se compone de un encabezamiento de página e hipervínculos que permiten acceder a otras páginas WebLink: DiskLink Exam Directory (Directorio de exámenes DiskLink) y Change Password (Cambiar contraseña) (Figura 4--10).
Página DiskLink Exam Directory
La página DiskLink Exam Directory se compone de un encabezamiento y una tabla que contiene una línea de título, con ninguna o varias líneas adicionales de información sobre los exámenes que se almacenaron en el sistema mediante la opción DiskLink (Figura 4--12). Cada línea incluye el nombre del paciente (si esta opción está activada; consulte Administración del sistema WebLinken esta sección), el identificador, el tipo de examen, la fecha, la hora y el número de imágenes almacenadas para dicho examen. El nombre actúa de hipervínculo al directoriode imágenesque contieneel examendel paciente. Sino apareceel nombre,se utilizael identificador como hipervínculo.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 59
Gestión de imágenes
Figura 4--12. Pantalla del directorio de exámenes DiskLink)
Directorio de imágenes
Las páginas del directorio de imágenes se componen de un encabezamiento, una tabla con información sobre el examen seleccionado, texto instructivo y ninguna o varias miniaturas que representan las imágenes asociadas con el examen en el disco duro del sistema de ultrasonido (Figura 4--9). Cada miniatura actúa como hipervínculo a su respectiva imagen de presentación completa.
Vistadeimágenes
La vista deimágenes depresentación completase componede unencabezamiento depágina, una línea de texto que describe el tipo de compresión y una imagen ultrasónica íntegra. La imagen WebLink está comprimida conJPEG, e incluye untítulo que indica la proporción de compresión de la imagen (Figura 4--13). Ya que se comprimen con JPEG para aumentar la eficiencia de la transmisión, las imágenes de WebLink sufren una pérdida de datos. Esta compresión con pérdidaprobablemente resultaimperceptible para elojo humano. No efectúe mediciones con las imágenes WebLink; empléelas sólo para fines de información.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--19
Page 60
Gestión de imágenes
4--20
Figura 4--13. Vista de imágenes: Imagen de presentación completa
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 61
Gestión de imágenes
Página Change Password (Cambiar contraseña)
Esta página secompone de un encabezamiento, trescampos de entradade texto para introducir la contraseña, y una selección Change Password que permite iniciar el cambio (Figura 4--14). Se introduce la contraseña actual, la nueva (dos veces) y luego se selecciona el botón Change Password. Aparece un mensaje de error si se introduce un valor incorrecto para la contraseña actual o si hay discrepancias entre la primera y la segunda vez que se especifica la nueva contraseña.
Figura 4--14. Página Cambiar contraseña)
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--21
Page 62
Gestión de imágenes

Administración del sistema WebLink

La prestación de administración del sistema permite agregar o eliminar los usuarios que están autorizados a emplear las funciones WebLink.
Contraseña
El acceso a la administración del sistema WebLink también está controlado. Debe tener una contraseña yun identificadorde usuario. Aparece un cuadrode diálogo de autorización parecido al que se ilustra en la Figura 4--11. Para tener acceso a la pantalla de administración, es preciso introducir el identificador de usuario y la contraseña en los campos requeridos.
Página WebLink Administrative Menu (Menú administrativo de WebLink)
El menú administrativo de WebLink contiene los mismos elementos que el menú principal, además de algunos hipervínculos para configuración de opciones de seguridad y un registro de acceso al sistema (Figura 4--15).
Página Security Setup (Configuración de opciones de seguridad)
La página Segurity Setup permite al administrador del sistema agregar o eliminar usuarios del sistema, así como establecer las contraseñas iniciales. Para agregar un usuario, es preciso introducir su verdadero nombre, un identificador para fines de conexión y una contraseña inicial en los campos correspondientes. Una vez introducida esta información, se selecciona Add User (Agregar usuario) en la pantalla. Esobligatorio rellenar todos los campos; de lo contrario aparece una pantalla deerror. Si se ha introducido toda la información correctamente, el nuevo usuario es agregado ala base de datosde contraseñas y aparece una pantalla indicandoque se hacompletado la configuración.
4--22
Los campos de entrada de texto admiten un máximo de 20 caracteres alfanuméricos.
La página Security Setup permite también eliminar usuarios. Para esto, abra la lista de usuarios haciendo clic en el menú desplegable del campo User ID (Identificador de usuario) (Figura 4--16). Seleccione el usuario que desee quitar de la lista y luegohaga clicen RemoveUser (Eliminar usuario).
La función Other Options (Otras opciones) permite ocultar los nombres de los pacientes en las visualizaciones de imagen. Si selecciona el botón Hide Patient Names (Ocultar nombres de pacientes), no se enviará la identidad del paciente a través de la red.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 63
Gestión de imágenes
Figura 4--15. Página Menú administrativo de WebLink
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--23
Page 64
Gestión de imágenes
4--24
Haga clic aquí para ver una lista de usuarios
Figura 4--16. Página Configuración de opciones de seguridad
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 65
Gestión de imágenes
Página System Access Log (Registro de acceso al sistema)
El registro de acceso al sistema permite al administrador visualizar un historial de las transacciones seleccionadas recientemente en el servidor (Figura 4--17). El registro contiene el identificadorde usuario asociado concada acceso,el nivel deautoridad vigente duranteel acceso, la dirección IP de la computadora utilizada y el URL (Localizador Uniforme de Recursos) solicitado.
Hay cuatro niveles de autoridad, clasificados por color: negro, verde, cian y rojo, los cuales representan el acceso normal, administrativo, de servicio y fallido, respectivamente. La clasificaciónpor colores resultapráctica ala hora deidentificar fallos reiterados pordeterminado host. Los URL que aparecen en el registro son vínculos de hipertexto, lo cual permite al administrador del sistema repetir las acciones registradas. Puede que ciertos URL hayan dejado de existir; en este caso, se genera una página de error.
Figura 4--17. Página Registro de acceso al sistema
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--25
Page 66
Gestión de imágenes

Opciones de configuración de Image Management

En esta sección se abarcan los procedimientos básicos relacionados con la configuración de la opción Image Management (Gestión de imágenes). Esta opción puede configurarla el representante de asistencia al cliente de ATL o también el administrador del sistema.
Las opciones de configuración de Image Management están disponibles mediante la función Directory of Setup Options (Directorio de opciones de configuración). Una vez que se seleccione Image Management de la pantalla Directory of SetupOptions, aparecerán diversas opciones que dependen de la configuración del sistema: Las funciones DiskLink, NetLink y WebLink requieren niveles distintos de configuración. En el “Glosarioencontrará descripciones de todas las opciones de configuración de Image Management.

Configuración de DiskLink

Los ajustes de DiskLink están disponibles en dos categorías de las configuraciones del sistema: opciones generales y selección de impresora. Puede utilizarlas para hacer lo siguiente:
·
Configurar el control PRINT (Imprimir) para utilizar la impresora instalada localmente, o para almacenar datos en el disco óptico y en el disco duro.
·
Configurarel entorno de impresión para quese impriman todaslas imágenes almacenadasen el disco, o para imprimir selectivamente sólo las imágenes marcadas.
·
Configurar el sistema para que emita una advertencia cuando la capacidad de almacenamiento ha alcanzado determinado nivel.
·
Configurar el momento en que las imágenes han de enviarse al disco óptico: después de almacenar cada imagen en el disco duro, o al final del examen.
·
Configurar el formato de revisión: ya sea una o cuatro imágenes en la pantalla.
·
Configurarel tamaño (númerode imágenes)de los buclesde secuenciasen blanco y negro y color.
·
Configurar el envío automático de imágenes pendientes a la impresora o al dispositivo de almacenamiento cuando se restablezca la conexión entre el sistema y la red.
·
Configurar el tipo de impresora, formato de película, número de usuario para grabar en el disco óptico, destino de impresión de las imágenes y número de copias a imprimir. Con la opción DiskLink, esta información no tiene el efecto de configurar la impresora; lo que sí hace es configurar el sistema para que interactúe con la impresora, y determinar cómo el icono de formato de película refleja la configuración de la impresora.
4--26
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 67
Gestión de imágenes
"
Para configurar el sistema de modo que funcione con DiskLink:
1. Oprima la tecla Setups. Aparecerá eldirectorio de lasopciones de configuración (Directory of Setup Options) (Figura 4--18).
Figura 4--18. Directorio de opciones de configuración
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--27
Page 68
Gestión de imágenes
2. Seleccione Image Management (Gestiónde imágenes). Aparecerála pantalla Directory of Image Management Setup Options (Directorio de opciones de configuración de gestión de
imágenes) (Figura 4--19).
4--28
Figura 4--19. Pantalla Directorio de opciones de configuración de gestión de
imágenes para configuración de DiskLink
3. Dependiendo de la opción de configuración que desee modificar, resalte el botón General Options (Opciones generales) o Printer Selection (Selección de impresora). Aparecerá la
pantalla Image Management: General Options o Image Management: Printers (Figura 4--20 ó Figura 4--21).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 69
Gestión de imágenes
Figura 4--20. Pantalla Image Management: General Options
Figura 4--21. Pantalla Image Management: Impresoras
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--29
Page 70
Gestión de imágenes
4. Utilice el ratón y el control SELECT para configurar el sistema. Si necesita ayuda para decidir el ajuste que debe resaltar, consulte las descripciones de las opciones de configuración que aparecen en el Glosario”.
5. Una vez que esté satisfecho con las configuraciones de las pantallas General Options y Printers, resalte el botón Close (Cerrar). Con esto el sistema queda configurado para funcionar con DiskLink.

Configuración de NetLink

Antes de configurar el sistema, cerciórese de hacer lo siguiente:
·
Hable con el administrador del sistema para obtener la información sobre subred, gateway y dirección IP de todos los dispositivos y sistemas de ultrasonido conectados a la red.
·
Consulte losdocumentos sobre especificación de conformidad DICOM de los dispositivos y el sistema de ultrasonido, para obtener los números de puerto. El sistema de ultrasonidoATL emplea el número de puerto 104.
·
Consulte la tabla de dispositivos del sistema de ultrasonido para obtener el identificador de modelo.
"
Para configurar el sistema de ultrasonido de modo que funcione con NetLink:
1. Oprima la tecla Setups. Aparecerá eldirectorio de lasopciones de configuración (Directory of Setup Options) (Figura 4--18).
4--30
2. Seleccione Image Management (Gestiónde imágenes). Aparecerála pantalla Directory of Image Management Setup Options (Directorio de opciones de configuración de gestión de imágenes) (Figura 4--22).
3. Seleccione Configuration Files (Archivos de configuración). Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files (Figura 4--23).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 71
Gestión de imágenes
Figura 4--22. Pantalla Directory of Image Management Setup Options para
configuración de NetLink
Figura 4--23. Pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--31
Page 72
Gestión de imágenes
4. Seleccione Edit. Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Edit Configuration Files (Figura 4--24).
Figura 4--24. Edición de los archivos de configuración de red
5. SeleccioneHost Table. Aparecerála tabla deanfitriones enla ventana debajode la selección (Figura 4--25). Al principio de la tabla de anfitriones hay varias descripciones de las entradas requeridas para los archivos de configuración.
4--32
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 73
Gestión de imágenes
Figura 4--25. Edición de los archivos de configuración de red:
Tabla de anfitriones
6. Desplace el cursor hasta el área Subnet de la tabla de anfitriones (Figura 4--26).
7. Utilice elratón paracolocar elcursor debajo de Subnet Name (Nombre de subred) en el área Subnet de la tabla de de anfitriones.
8. Oprima el controlSELECT parasituar elcursor enla tablade anfitriones. En laplantilla dela tabla de anfitriones se ha introducido un ejemplo de entrada de subred: //GenLab 255.255.255.0 192 168.1.30; El ejemplopuedeborrarse odejarse ensu lugar; lasbarras //que precedenal textoindican que esta línea es un comentario y que, por consiguiente, no forma parte de los archivos de configuración. Si corresponde, borre las dos barras y adapte el ejemplo para la subred que utiliza.
9. Utilice el teclado para introducir el nombre y la máscara de subred, así como la direcciónde gateway para cada subred conectada. Cerciórese de respetar las siguientes convenciones (Figura 4--26):
-- El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
-- La máscara y la dirección IP, que se obtienen del administrador del sistema, deben
cumplir con las normas de sintaxis establecidas.
-- Cada línea de texto debe terminar con un punto y coma.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--33
Page 74
Gestión de imágenes
El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
La sintaxis de la máscara de subred y la dirección IP revisten importancia crítica.
Cada línea debe terminar con un punto y coma.
Utilice la barra de desplazamiento para recorrer verticalmente la tabla de anfitriones.
4--34
Utilice la barra de desplazamiento para recorrer horizontalmente la tabla de anfitriones.
Figura 4--26. Edición de los archivos de configuración de red: área de subred
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 75
Gestión de imágenes
10. Una vez que haya introducido la información sobre subred, utilice el ratón para mover el cursor al área Ultrasound (Ultrasonido) de la tabla de anfitriones (Figura 4--27).
11. Oprima el control SELECT. En la plantilla de la tabla de anfitriones se han introducido ejemplos de entradas de sistema de ultrasonido: //HDI5000_170 192.168.1.170 104 ATL_HDI5000_v1 HDI1 GenLab; Estos ejemplos pueden borrarse o dejarse en su lugar; las barras // que preceden al texto indican que estas líneas son comentarios y que, por consiguiente, no forman parte de los archivos de configuración. Si corresponde, borre las dos barras y adapte el ejemplo para la configuración de su sistema.
La sintaxis y el uso correcto de
mayúsculas y minúsculas del
identificador de modelo revisten
El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
importancia crítica.
La sintaxis de la dirección IP reviste importancia crítica.
Figura 4--27. Edición de los archivos de configuración de red:
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Cada línea debe terminar
con un punto y coma.
Sistemas de ultrasonido
4--35
Page 76
Gestión de imágenes
12. Introduzcael alias, la dirección IP, elnúmero depuerto, el identificadordel modelo, eltítulo y la subred para cada sistema de ultrasonido de la red. Cerciórese de respetar las siguientes convenciones (Figura 4--27):
-- El alias es un nombre arbitrario; escoja una designación descriptiva para fines
mnemotécnicos. Aparecerá en la pantalla Image Management: Network Configuration como identificador de red del sistema de ultrasonido (Figura 4--46).
-- La dirección IP (IPAddress), quese obtiene del administrador delsistema, debecumplir
con las normas de sintaxis establecidas.
-- El puerto nº. 104 (columna Port #) figura en la especificación de conformidad DICOM
del sistema de ultrasonido.
-- El identificador de modelo (Model ID) se deriva de la tabla de dispositivos, y debe
introducirse con la misma sintaxis, mayúsculas y minúsculas que allí se emplean (a excepción de los corchetes).
-- El título es un nombre arbitrario que se asigna al sistema de ultrasonido para fines de
identificación inequívoca.
-- El nombre de la subred (Subnet Name) distingue entre mayúsculas y minúsculas, y
aparece en el área de subred (Subnet) de la tabla de anfitriones.
-- Cada línea de texto debe terminar con un punto y coma.
13. Una vezque haya introducidola información sobre el sistema de ultrasonido, utilice el ratón para mover el cursor al área de dispositivos de destino (Archive) de la tabla de anfitriones (Figura 4--28).
14. Oprima el control SELECT. En la plantilla de la tabla de anfitriones se ha introducido un ejemplo de entrada de dispositivo de destino: //ANFS_220 192.168.1.220 104 Access_NetFileserver_v1 Destination GenLab; El ejemplopuedeborrarse odejarse ensu lugar; lasbarras //que precedenal textoindican que esta línea es un comentario y que, por consiguiente, no forma parte de los archivos de configuración. Sicorresponde, borrelas dos barras y adapte el ejemplo para la configuración que utiliza.
4--36
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 77
Gestión de imágenes
15. Introduzcael alias, la dirección IP, elnúmero depuerto, el identificadordel modelo, eltítulo y la subred para cada dispositivo de destino de la red. Precisará utilizar la barra de desplazamiento horizontal para introducir la subred correspondiente al dispositivo de destino. Cerciórese de respetar las siguientes convenciones (Figura 4--28):
-- El alias es un nombre arbitrario; escoja una designación descriptiva para fines
mnemotécnicos. Aparecerá en la pantalla Image Management: Network Configuration de la lista Archive Device (Figura 4--46).
-- La dirección IP (IPAddress), quese obtiene del administrador delsistema, debecumplir
con las normas de sintaxis establecidas.
-- El número de puerto (Port #) figura en la especificación de conformidad DICOM
suministrada por el proveedor del dispositivo de destino.
-- El identificador de modelo (Model ID) se deriva de la tabla de dispositivos, y debe
introducirse con la misma sintaxis, mayúsculas y minúsculas que allí se emplean
-- El título es un nombre arbitrario que se asigna al dispositivo de destino para fines de
identificación inequívoca.
-- El nombre de la subred (Subnet Name) distingue entre mayúsculas y minúsculas, y
aparece en el área de subred (Subnet) de la tabla de anfitriones.
-- Cada línea de texto debe terminar con un punto y coma.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--37
Page 78
Gestión de imágenes
La sintaxis de la dirección IP reviste importancia crítica.
La sintaxis y el uso correcto de
mayúsculas y minúsculas del
identificador de modelo revisten
importancia crítica.
El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Cada línea debe
terminar con un
punto y coma.
4--38
Figura 4--28. Edición de los archivos de configuración de red:
dispositivos de destino
16. Una vezque haya introducidola información sobrelos dispositivos de destino,utilice elratón para mover el cursor al área de impresoras de imágenes (Image Printers) de la tabla de anfitriones (Figura 4--29).
17. Oprima el control SELECT. En la plantilla de la tabla de anfitriones se han introducido ejemplos de entradas de impresora de imágenes: //KEMCI_230 192.168.1.230 5040 Kodak_KEMCI_V2 KEMCI GenLab; Estos ejemplos pueden borrarse o dejarse en su lugar; las barras // que preceden al texto indican que estas líneas son comentarios y que, por consiguiente, no forman parte de los archivos de configuración. Si corresponde, borre las dos barras y adapte el ejemplo para la configuración de impresoras que utiliza.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 79
Gestión de imágenes
18. Introduzcael alias, la dirección IP, elnúmero depuerto, el identificadordel modelo, eltítulo y la subred para cada impresora de la red. Cerciórese de respetar las siguientes convenciones (Figura 4--29):
Cada línea debe terminar con un punto y coma; la
última línea de la tabla de anfitriones debe terminar
además con un carácter de retorno.
La sintaxis de la dirección IP reviste importancia crítica.
Figura 4--29. Edición de los archivos de configuración de red:
-- El alias es un nombre arbitrario; escoja una designación descriptiva para fines
mnemotécnicos. Aparecerá en las listas Image Management Net Admin: B&W or Color Printers. (La Figura 4--30 muestra la pantalla B&W Printers.)
-- La dirección IP (IPAddress),que se obtiene del administrador delsistema, debecumplir con las normas de sintaxis establecidas.
-- El número de puerto (Port #) aparece en la especificación de conformidad DICOM suministrada por el proveedor de la impresora.
-- El identificador de modelo (Model ID) se deriva de la tabla de dispositivos, y debe introducirse con la misma sintaxis, mayúsculas y minúsculas que allí se emplean.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
La sintaxis y el uso correcto de mayúsculas y minúsculas del identificador de modelo revisten importancia crítica.
impresoras de imágenes
El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
4--39
Page 80
Gestión de imágenes
-- El títuloes un nombrearbitrario que se asigna ala impresora parafines deidentificación inequívoca.
-- El nombre de la subred (Subnet Name) distingue entre mayúsculas y minúsculas, y aparece en el área de subred (Subnet) de la tabla de anfitriones.
-- Cada línea de texto debe terminar con un punto y coma.
4--40
Figura 4--30. Pantalla Image Management Net Admin: B & W Printers
19. Una vezque hayaintroducido lainformación sobrelas impresoras, utiliceel ratón paramover el cursor al área del servidor de listas de trabajo de la tabla de anfitriones (Figura 4--29).
20. Oprima el control SELECT. En la plantilla de la tabla de anfitriones se han introducido ejemplos de entradas del servidor de listas de trabajo: //KRATA_SERVER 149.59.254.204 24456 ATL_MWL_SCP TECHPUB SwLan1; Estos ejemplos pueden borrarse o dejarse en su lugar; las barras // que preceden al texto indican que estas líneas son comentarios y que, por consiguiente, no forman parte de los archivos de configuración. Si corresponde, borre las dos barras y adapte el ejemplo para la configuración de impresoras que utiliza.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 81
Gestión de imágenes
21. Introduzcael alias, la dirección IP, elnúmero depuerto, el identificadordel modelo, eltítulo y la subred para cada servidor de la red. Cerciórese de respetar las siguientes convenciones (Figura 4--29):
-- El alias es un nombre arbitrario; escoja una designación descriptiva para fines
mnemotécnicos. Aparecerá en la pantalla Image Management Network Configuration (Figura 4--21).
-- La dirección IP (IPAddress), quese obtiene del administrador delsistema, debecumplir
con las normas de sintaxis establecidas.
-- El número de puerto figura en la especificación de conformidad DICOM.
-- El identificador de modelo (Model ID) se deriva de la tabla de dispositivos, y debe
introducirse con la misma sintaxis, mayúsculas y minúsculas que allí se emplean
-- El título es un nombre arbitrario que se asigna al servidor para fines de identificación
inequívoca.
-- El nombre de la subred (Subnet Name) distingue entre mayúsculas y minúsculas, y
aparece en el área de subred (Subnet) de la tabla de anfitriones.
-- Cada línea de texto debe terminar con un punto y coma.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--41
Page 82
Gestión de imágenes
Cada línea debe terminar con un punto y coma; la
última línea de la tabla de anfitriones debe
terminar además con un carácter de retorno.
La sintaxis de la
dirección IP reviste
importancia crítica.
La sintaxis y el uso correcto de mayúsculas y minúsculas del identificador de modelo revisten importancia crítica.
El nombre de la subred distingue entre mayúsculas y minúsculas.
Figura 4--31. Edición de los archivos de configuración de red: Servidores de
listas de trabajo
22. Asegúrese de quela última línea de la tabla de anfitrionestermine conun carácterde retorno (después delpunto y coma); delo contrario, la última entrada del servidorde listas detrabajo no aparecerá en las opciones de configuración de listas de trabajo.
23. Cuando termine de introducir toda la información para la tabla de anfitriones, seleccione el botón Save (Guardar).
24. Seleccione Close (Cerrar). Aparecerá el mensaje “Test in Progress(Prueba en curso) (Figura 4--32). Se guardarán los archivos de configuración y, en caso de que haya algún problema, aparecerá un cuadro de diálogo del sistema. El mensaje del cuadro de diálogo describirá el tipo de problema e indicará el área que necesita atención.
4--42
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 83
Gestión de imágenes
Test in Progress ...
Figura 4--32. Almacenamiento de la tabla de anfitriones
"
Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red:
1. Oprima la tecla Setups. Aparecerá eldirectorio de lasopciones de configuración (Directory of Setup Options) (Figura 4--18).
2. Seleccione Image Management (Gestión de imágenes). Aparecerá la pantalla Directory of Image Management Setup Options (Directorio de opciones de configuración de gestión de imágenes) (Figura 4--19).
3. Seleccione Configuration Files (Archivos de configuración) en el lado Network
Administration de la pantalla. Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files (Figura 4--33), la cual permite realizar las siguientes acciones (después
de esta lista se indican los procedimientos para ejecutarlas):
-- Hacer copias de respaldo de los archivos de configuración: si desea generar copias
adicionales de los archivos guardados en el disco duro.
-- Restaurar los archivos de configuración: si está introduciendo nuevos archivos y por
algún motivoprecisa emplearla versión anterior de losmismos. Estafunción resultaútil si se comete alguna equivocación al crearo modificar los archivos de configuración, en cuyo caso se requiere comenzar desde el principio con la versión original.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--43
Page 84
Gestión de imágenes
-- Editar los archivos de configuración: si va a crear una nueva tabla de anfitriones o
agregar dispositivos a la tabla existente. ATL recomienda que se abstenga de editar los archivos de dispositivo a menos que cuente con la ayuda de un representante de asistencia al cliente. La tabla de dispositivos no es susceptible de edición.
-- Aplicar los archivos de configuración: si ha creado una nueva tabla de anfitriones o
modificado la existente, el comando Apply permite verificar los archivos de configuración e identificar posibles errores.
-- Copiar los archivos deconfiguración: sile interesa copiar archivos aun discoóptico para
utilizarlos en otros sistemas de ultrasonido de la red.
-- Instalar los archivos de configuración: para sobreescribir la tabla de anfitriones actual
con una procedente del disco óptico.
-- Actualizar los archivos de configuración: si desea poner al día losarchivos sin tener que
instalar una nueva versión desde el principio.
4--44
Figura 4--33. Network Administration: Configuration Files
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 85
Gestión de imágenes
"
Para hacer copias de respaldo de los archivos de configuración de red:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Backup. En la pantalla aparecerá el mensaje “Backup in Progress(Respaldo en curso) (Figura 4--34). En el disco duro se crea una copia de respaldo de los archivos de configuración de red.
Backup in progress...
Figura 4--34. Respaldo de archivos de configuración de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--45
Page 86
Gestión de imágenes
"
Para restaurar los archivos de configuración de red:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Restore. En la pantallaaparecerá el mensaje “Restore in Progress(Restauración encurso)(Figura 4--35).Los archivosde configuraciónde redse restauranutilizando lacopia de respaldo.
Restore in progress...
4--46
Figura 4--35. Restauración de archivos de configuración de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 87
Gestión de imágenes
"
Para editar los archivos de configuración de red:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Edit. Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Edit Configuration Files (Figura 4--24).
3. Seleccione Devices, Device Table o Host Table. La opción que seleccione dependerá del archivo que desee editar.
-- ATL recomienda no editar los archivos de dispositivo. Sin embargo, puede que surja la
ocasión en que se desee cambiar algunos ajustes de un archivo de dispositivo que no pueden modificarse mediante las pantallas de configuración. En estos casos, siga las instrucciones que aparecen más adelante en esta sección.
-- La tabla dedispositivos nopuede editarse, aunquesí contiene elidentificador demodelo
que se requiere para la tabla de anfitriones. Al editar o modificar la tabla de anfitriones, obtenga el identificador de modelo de la tabla de dispositivos.
-- El proceso de ediciónde la tabla de anfitriones sedescribe detalladamente en la sección
Para configurar el sistema de ultrasonido de modo que funcione con NetLink”.
"
Para visualizar o editar un archivo de dispositivo:
ATL recomienda no editar los archivos de dispositivo. Si requiere hacerlo a pesar de esto, tenga presente que cualquier modificación efectuada a los archivos de dispositivo quedará anulada durante la actualización del sistema o la instalación de nuevos archivos de configuración.
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Edit. Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Edit Configuration Files.
3. Seleccione Devices. Aparecerán los directorios y los archivos de dispositivo (Figura 4--36).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--47
Page 88
Gestión de imágenes
Figura 4--36. Archivos de dispositivo
4. Seleccione el archivoque desee visualizar o editar. (Emplee la barrade desplazamiento para recorrer los archivos.) El archivo aparece en la ventana Selection (Figura 4--37).
Figura 4--37. Selección de archivos
4--48
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 89
Gestión de imágenes
5. Seleccione OK. Aparecerá el archivo de dispositivo (Figura 4--38); recórralo hacia arriba y hacia abajo para ver su contenido o editarlo. (ATL recomienda no editar los archivos de dispositivo.)
Figura 4--38. Archivo de dispositivo (ejemplo)
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--49
Page 90
Gestión de imágenes
"
Para visualizar la tabla de dispositivos:
La tabla de dispositivos no se puede editar. Sin embargo, es necesario consultar la información que contiene, por ejemplo, para determinar el identificador de modelo correspondiente a los sistemas de ultrasonido y los dispositivos.
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Edit. Aparecerá la pantalla Image Management Net Admin: Edit Configuration Files.
3. Seleccione Device Table. Aparecerá la tabla de dispositivos (Figura 4--39).
4. Desplácese por Device Table. La tabla de dispositivos contiene el identificador del modelo, que se emplea para elaborar la tabla de anfitriones (Figura 4--39).
4--50
Identificador del modelo
Figura 4--39. Tabla de dispositivos: identificador del modelo
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 91
Gestión de imágenes
"
Para aplicar archivos de configuración de red nuevos o editados:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Seleccione Apply. En la pantalla aparecerá el mensaje “Test in progress(Prueba en curso) (Figura 4--40). Se aplican los archivos de configuración.
Test in progress ...
Figura 4--40. Aplicación de archivos de configuración de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--51
Page 92
Gestión de imágenes
"
Para copiar los archivos de configuración de red:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Instale un disco óptico formateado en la respectiva unidad en el sistema.
3. Seleccione Copy. En la pantalla aparecerá el mensaje “Copy in progress(Copia en curso) (Figura 4--41). En el disco óptico se copian los archivos de configuración del disco duro.
Copy in progre ss...
4--52
Figura 4--41. Copia de archivos de configuración de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 93
Gestión de imágenes
"
Para instalar los archivos de configuración de red:
1. Abra la pantalla Image Management Network Administration tal como se describe en
Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Instale undisco óptico que contenga archivos de configuración de red enla respectiva unidad en el sistema.
3. Seleccione Install. Aparecerá un cuadro de diálogo (Figura 4--42). Para sobrescribir los actuales archivos de configuración y proseguir con la instalación, seleccione Overwrite.Si prefiere cancelar el proceso de instalación, seleccione Cancel.
Figura 4--42. Instalación de archivos de configuración de red:
opciones Overwrite (Sobrescribir) y Cancel (Cancelar)
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--53
Page 94
Gestión de imágenes
4. Si seleccionó Overwrite en el paso anterior, en la pantalla aparecerá el mensaje “Install in progress(Instalación en curso) (Figura 4--43). Los archivos de configuración del disco duro son suplantados por los del disco óptico.
Install in Progress...
4--54
Figura 4--43. Instalación de archivos de configuración de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 95
Gestión de imágenes
"
Para actualizar los archivos de configuración de red:
1. Acceda a la pantalla Image Management Net Admin: Configuration Files tal como se describe en Para modificar o transferir archivos de configuración de gestión de red”.
2. Instale un disco óptico con la actualización técnica en la respectiva unidad en el sistema.
3. Seleccione Upgrade. Aparecerá el cuadro de diálogo Upgrade (Actualizar) (Figura 4--44).
Figura 4--44. Cuadro de diálogo Upgrade
4. Seleccione el botón Host Table only (Sólo tabla de anfitriones), Device files only (Sólo archivos de dispositivo), u All (Todo). La opciónque seleccionedependerá del objetivo de la actualización.
5. Seleccione OK para completarla operación deactualización, oCancel para detenerla. En la pantalla aparecerá el mensaje “Upgrade in progress(Actualización en curso) (Figura 4--45). Se actualizan los archivos de configuración.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--55
Page 96
Gestión de imágenes
Upgrade in P rogress...
Figura 4--45. Mensaje de actualización
"
Para verificar el identificador de red del sistema de ultrasonido:
El identificador de red del sistema de ultrasonido, especificado en la tabla de anfitriones, se selecciona automáticamente en las opciones de Network Configuration. En el procedimiento siguiente se describe cómo verificar o modificar la configuración. También conviene verificar estas correlaciones cuando se configura el sistema para funcionamiento en redes.
1. Oprima la tecla Setups. Aparecerá la pantalla Directory of Setup Options (Directorio de opciones de configuración) (Figura 4--18).
2. Seleccione Image Management (Gestión de imágenes). Aparecerá la pantalla Directory of Image Management Setup Options (Directorio de opciones de configuración de gestión de imágenes) (Figura 4--22).
3. Seleccione Network Configuration (Configuración de red). Aparecerá la pantalla Image Management: Aparecen las opciones de Network Configuration (Figura 4--46).
4--56
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 97
Gestión de imágenes
Figura 4--46. Pantalla Image Management: Network Configuration
4. Verifique el identificador de red del sistema de ultrasonido.
5. Si desea cambiar el identificador de red, seleccione un identificador de red distinto en la lista. El sistema muestra un cuadro de diálogo (Figura 4--47).
6. Seleccione Change Net ID. El sistema muestra un mensaje que solicita reiniciar el sistema (Figura 4--48).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--57
Page 98
Gestión de imágenes
Figura 4--47. Modificación del identificador de red
4--58
Figura 4--48. Ejecución del cambio de identificador de red
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Page 99
Gestión de imágenes
"
Para verificar los dispositivos de destino:
1. Oprima la tecla Setups. Aparecerá la pantalla Directory of Setup Options (Directorio de opciones de configuración) (Figura 4--18).
2. Seleccione Image Management (Gestiónde imágenes). Aparecerála pantalla Directory of Image Management Setup Options (Directorio de opciones de configuración de gestión de imágenes) (Figura 4--19).
3. Seleccione Network Configuration (Configuración de red). Aparecerá la pantalla Image Management: Network Configuration.
4. Dependiendo de los dispositivos de destino que estén disponibles, puede seleccionar hasta cuatro en la lista. Con esto quedan habilitados los dispositivos de destino (Figura 4--46).
"
Para cambiar el destino del almacenamiento de imágenes tridimensionales:
1. Oprima Setups (Configuraciones). Aparecerá la pantalla Directory of Setup Options (Directorio de opciones de configuración) (Figura 4--18).
2. Seleccione Image Management (Gestión de imágenes). Aparecerá la pantalla Image Management Setup Options (Opciones de configuración de gestión de imágenes) (Figura 4--19).
3. Seleccione Network Configuration (Configuración de red). Aparecerá la pantalla Image Management: Network Configuration (Figura 4--49).
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
4--59
Page 100
Gestión de imágenes
4--60
Figura 4--49. Configuraciones de la transferencia de imágenes
4. Encontrará una lista de selecciones correspondientes a su institución debajo de 3D Review Workstation (Estación de trabajo de revisión tridimensional). Los elementos enumerados
debajo de 3D Review Workstation se determinan al configurar el sistema para la red. Resalte el destino que desee utilizar para las transferencias de imagen. La Figura 4--49 muestra dos opciones comunes:
-- Resalte MO DISK para almacenar las imágenes en un disco óptico formateado, si su
sistema dispone de la unidad de disco óptico opcional.
-- Resalte 3D CARD Workstation para almacenar las imágenes directamente en una
estación de trabajo ubicada en la red. Es posible que pueda seleccionar entre varias estaciones de trabajo, cada una de ellas con un nombre exclusivo.
5. Seleccione Close u oprima Setups para guardar la selección y salir de la configuración.
HDI 5000 Manual de Referencia 4793--0027--03
Loading...