Para el panel principal se disponen de dos posiciones de servicio (Fig.3.1).
A: Para buscar fallos en el lado de los componentes del panel principal.
B: Para trabajos de soldadura en la parte de cobre del panel principal.
La posición A se obtiene quitando primero el cable de alimentación de su bloque de fijación. A continuación se aflojan las
lengüetas de la guía (1) y se desliza el panel (2) unos 10 cm.
La posición B puede alcanzarse desde la posición A desconectando el cable procedente de la bobina desmagnetizadora.
Coloque el panel en el lado del transformador de línea.
La pequeña señal se procesa mediante el IC 7015 (STV2246 para receptores de sistema Pal, STV2248 para receptores de Pal/
Secam). Estos integrados incluyen los circuitos de detección de FI, vídeo, descodificador de croma, RGB, sincronismo y
descodificador de sonido de FM y están totalmente controlados por I²C, y su diagrama de bloques puede verse en la fig. 7.1.
7.1.1.- Detección de FI
La detección de FI puede ser del tipo interportadora, donde el sonido y la imagen entran juntos al mismo detector (PIF), o
del tipo QSS (Quasi Split Sound), donde hay detectores separados para sonido (SIF) e imagen (PIF). El sistema QSS se
emplea en aparatos multisistema
- Entrada de FI (pins 6,7): La señal de FI que viene del pin 11 de selector (esquema C) es filtrada por el SAW FILTER
(1015) y aplicada al detector de FI del IC 7015 (pins 6 y 7). El paso-banda característico viene determinado por el SAW
FILTER (Resonador de ondas superficiales).
- Oscilador de FI (pins 9, 15, 16): Es del tipo PLL (bucle enganchado en fase) y está basado en un resonador LC (L5040).
La frecuencia de la portadora debe ajustarse por I²C a la frecuencia de 38,9 MHz. (ver Cáp. 8.3). En pin 9 hay un filtro para
el PLL (C 2028, C 2029, R 3028). El CAF (control automático de frecuencia) es controlado internamente por el µC (7600,
esquema E) mediante el bus I²C. La señal de identificación es asimismo interna.
- CAG (pin 5, 8): La constante de tiempo del CAG (AGC) viene fijada por el condensador C 2025 (pin 5). La tensión de CAG
retardada (pin 8) se aplica al pin 1 del selector y puede ajustarse mediante el bus I²C (ver Cáp. 8.4).
- Salida de vídeo (pin 13): La señal de CVBS de una amplitud nominal de 2 Vpp, contiene asimismo la señal de la portadora
de sonido en FM. La portadora de sonido es eliminada mediante la trampa cerámica (1032 ó 1033) cuya frecuencia
depende del sistema: 5.5 MHz. para BG, 6.0 MHz. para PAL I ó 6,5 MHz. para DK.
Receptores multisistemas:
- Para los receptores multisistemas se usa el integrado STV2248.
- En el circuito PIF (pin 6,7) sólo se procesa la señal de vídeo, existiendo un segundo ajuste (por I²C) a la frecuencia de
33,9 MHz para el sistema Secam L’ (ver Cáp. 8.3). El circuito cambia automáticamente entre modulación negativa
(BGIDK) y positiva (LL’).
- La FI de sonido es procesada por el circuito SIF (sistema QSS)
- Entrada SIF (pins 1, 2): El sonido es filtrado de la señal FI en el filtro SAW K9650 (1137). La señal FI entra por el pin 1
de 1137 mientras que pin 2 se usa como entrada de conmutación:
- Si V pin 2 = 0V el filtro se conmuta para una portadora de sonido de 40.40 MHz. Esto ocurre para el sistema L´ donde
la señal L/L´ es alta y el transistor T 7127 conduce.
- Si V pin 2 = V pin 1 el filtro se conmuta para una portadora de sonido de 33.40 MHz. Esto ocurre para los sistemas L, I
y BG donde la señal L/L´ es baja con lo que el transistor T 7127 no conduce, haciendo conducir D 6115.
- CAG de sonido (pin 3): La constante de tiempo del CAG (AGC) de sonido viene fijada por el condensador C 2024.
7.1.2.- Procesador de sonido
- Demodulación de FM: Cuando la demodulación es del tipo interportadora (aparatos no multisistema) el sonido FM es
extraído internamente de la señal de vídeo. El de-énfasis también lo realiza el circuito internamente. Para aparatos Pal/
Secam BG o DK se usa el STV2248 en lugar del STV2246, derivando a masa las entradas SIF (pins 1, 2) con C 2115, con
lo que el sistema QSS y el demodulador AM quedan anulados.
- Salida externa de sonido (pin 11): La señal SC AUDIO OUT es enviada a los pins 1 y 3 del Euroconector (ver Esquema C).
- Entrada externa de audio (pin 14): La señal AUDIO EXT. procedente los pins 2, 6 del Euroconector entra por este pin, la
selección entre audio externo e interno se realiza mediante un conmutador interno controlado por el bus I²C. (ver INT/EXT,
Cáp. 7.6).
- Salida de audio (pin 55): La salida se lleva a la entrada IN+ del amplificador final de sonido IC 7187 (esquema C). El
volumen es controlado a través del bus I²C. en IC 7015.
Receptores Multisistemas
- Demodulación de FM: Esta función se realiza a través de los circuitos internos del STV2248 pero con la entrada
procedente del circuito de SIF (pins 1, 2), no con la señal procedente de la subportadora existente en CVBS como en
los aparatos no multisistemas.
- Detección de AM: En los receptores Multisistemas la detección de A.M. es necesaria para los sistemas L/L´. El sonido
en A.M. se extrae directamente de la entrada de SIF y es procesado internamente por el STV2248.
- Conmutador AM/FM: Este conmutador es interno y está accionado por el µC a través del bus I²C dependiendo del
sistema seleccionado en el menú de sintonía. (P. 21 menú service)
7.1.3.- Procesador de Vídeo
- Conmutadores de vídeo (pin 18, 20, 44): La señal interna de CVBS entra por el pin 18 del IC 7015. La señal externa
procedente del pin 20 del Euroconector se inserta al pin 20 del 7015. Los conmutadores internos del 7015 son accionados
por el µC a través del I²C (ver INT/EXT Cáp.7.6). En el programa AV el µC conecta automáticamente a vídeo EXT. La señal
de vídeo usada por el decodificador de TXT sale por el pin 44 del 7015 y se aplica al pin 23 del µC.
Page 17
- Procesador de luminancia: La señal de CVBS procedente de los conmutadores de video es internamente aplicada al
17
procesador de luminancia, que esta compuesto por filtro de croma, línea de retardo y circuitos de realce (peaking). El
control de realce se modifica a través del bus I²C.
- Circuito expansor de negro (pin 21): Este parámetro de la imagen es fijo (no ajustable). El condensador del circuito (C
2250) esta conectado al pin 21.
7.1.4.- Descodificador de croma
- ACC y filtro de croma (bandpass filter): La señal de vídeo procedente de los conmutadores de vídeo pasa a través de un
amplificador de ganancia variable y de un filtro pasa banda. La ganancia del amplificador la determina la amplitud del burst.
Si la señal de croma es superior al Standard un circuito adicional (ACC Overload) la atenúa.
- XTAL (pin 40): El circuito de VCO usa un cristal de 4.433 MHz. conectado al pin 40.
- XTAL2 (pin38): El circuito de VCO usa un cristal de 3.579 MHz. para decodificar NTSC, conectado al pin 38.
- Receptores PAL:
Se usa el IC STV2246 que lleva integrados el filtro pasabanda y el demodulador.
La demodulación se realiza mediante varios detectores síncronos.
El circuito de PLL se sincroniza durante el tiempo de la ventana de burst.
- CLPF (pin 41): En este pin está el filtro del PLL, y su tensión controla el VCO para que tenga la frecuencia y fase
correcta de acuerdo con la señal de burst.
- Receptores PAL/SECAM:
Se usa el IC. STV2248, el cual reconoce automáticamente las señales de PAL o Secam.
La demodulación de señales PAL es igual que en el IC STV2246.
La demodulación de Secam se basa en un PLL con un loop de calibración automática.
- Filtro Campana de Secam (cloche filter): La frecuencia central del filtro campana (4.286 MHz) es crítica y su sintonía
fina se efectúa durante el borrado de cuadro, utilizando los 4.433 MHz del XTAL como referencia. La tensión de control
se almacena en C 2270 (pin 38).
7.1.5.- Procesador de RGB.
- Entradas externas de RGB (pins 27, 26 y 25): Las entradas RGB procedentes del Scart (ver esquema C) están acopladas
en AC (C 2291 / 92 / 93) y se convierten internamente en señales YUV (RGB to YUV). Se conmutan con las señales
internas de YUV mediante la señal de fast blanking.
- Fast Blanking Externo (pin 28): Cuando se aplica una señal externa de Fast Blanking (pin 16 Scart) la señal de RGB
externa aparece en pantalla sólo si el receptor está en el programa de AV (Programa 0). El Fast Blanking puede conmutar
la pantalla entera (si es una tensión DC) o sólo parte de ella (si es una tensión de pulsos).
- Matrizado: Después de conmutar, las señales de YUV se convierten en RGB en el circuito MATRIX interno. El control de
saturación es regulado por el µC a través del bus I²C.
- APR (pin 24): El circuito de APR (Regulación Automática de Pico) compensa la diferencia de contraste entre señales de
RGB. Si cualquiera de las señales excede los límites prefijados en el circuito de APR, C 2440 se carga y la ganancia
decrece. Estos límites pueden ser ajustados en el menú de service (APR thresh)
- OSD (pins 34, 35 y 36): Las entradas de OSD y TXT provenientes del µC (7600, esquema E) están acopladas en AC (C
2242 / 43 / 44) y aplicadas al conmutador de RGB controlado por el µC a través del Fast Blanking (pin 37).
- Controles de vídeo: Contraste, brillo y saturación son ajustados a través del bus I²C por el µC.
- Entrada de BCL (pin 46): La corriente de haz está limitada por el circuito BCL/SAF. Cuando la corriente de haz es alta, la
tensión en C 2460 es baja (esquema B) el diodo D 6462 conduce y la tensión en el pin 46 es baja. Cuando V pin 46 < 5.75
V primero el contraste y luego el brillo se reducen. Esta patilla también tiene una función de seguridad, en caso que el
circuito de cuadro deja de funcionar, su tensión se pone a cero y el oscilador de líneas se para (el transistor T 7431 del
esquema B conduce).
- Circuito de salida de RGB. (pins 32, 31 y 30): Las salidas de RGB son enviadas al amplificador RGB que está en el panel
del tubo (ver esquema B).
7.1.6.- Sincronismo horizontal
- Arranque (pins 45 y 53): El oscilador de líneas arranca cuando la tensión de alimentación del pin 45 supera los 6 V y la
alimentación del pin53 los 4 V. La línea tiene un el arranque suave, durante el cual el impulso es de un 75% del tiempo de
conducción. NOTA: La línea no arranca si las tensiones de protección están activadas (Vpin 49 > 2.5 V o V pin 46 < 1 V).
- Separador de sincronismo de línea: Completamente integrado, con un filtro separador pasa bajos, recorta el nivel a un
50% de la amplitud del pulso de sincronismo.
- Primer bucle del circuito de línea (pin 50): El primer PLL (Horizontal 1st loop) pone en fase la frecuencia interna de líneas
con 14 el sincronismo de la señal de CVBS. Está compuesto por un VCO interno (12 MHz.), que requiere de la frecuencia
del oscilador de croma como referencia (4.433MHz en el pin 40). Los 12 MHz. son divididos por 768 para el descodificador
de líneas y el comparador de fase. El filtro del PLL necesita componentes externos en el pin 50. La constante de tiempo del
PLL es automáticamente controlada por las señales de la emisora. Para las señales de vídeo externas (Pr 0 y AV) la
constante de tiempo es más lenta para prevenir deformaciones en las líneas verticales de la imagen (top bending).
- LBF (pin 49): La entrada de Fly-back de líneas, se obtiene mediante la red R 3455/56 (esquema B), T 7372 y R 3371. La
salida de T 7372 es usada para el sincronismo horizontal del µC (pin 40 IC 7600 (esquema E). Cuando la tensión del pin 49
supera los 2.5 Vcc, HOUT (pin 48) queda bloqueado (protección).
- Salida de almena SSC (pin 49): La salida de Super Sand Castle se usa solo internamente. Los niveles del pulso de sand
castle son 5 V para la detección del burst, 3 V para el borrado de línea y 2 V para el borrado de cuadro.
Page 18
- Segundo loop del circuito de línea: La posición del fly-back respecto al borrado de línea en los cátodos del TRC se
18
controla en este circuito. La fase se ajusta por medio del bus I²C.
- Salida de línea (pin 48): La salida de línea es de open colector con un excitador antes del final de línea. (T 7440 en
esquema B).
7.1.7 Sincronismo vertical
- Separador de sincronismos de cuadro: Es un integrador interno el que separa los sincronismos de cuadro de la señal de
CVBS.
- Oscilador de cuadro: La frecuencia de cuadro se obtiene internamente a través de la frecuencia de línea con un divisor. El
sistema identifica y cambia automáticamente de 50 a 60 Hz. con prioridad para los 50 Hz a falta de identificación.
- Excitador vertical (pin 43): Esta salida se utiliza para excitar el generador del diente de sierra del amplificador vertical (pin
3 IC 7401 esquema B) y también es sincronismo de cuadro para OSD (VSYNC) en el µC (pin 41 IC 7600 esquema E). El
período del pulso de cuadro es de 314 líneas en 50 Hz cuando está sincronizado, (262,5 en 60 Hz.) El borrado de cuadro
se efectúa a desde la línea 2 hasta la 12,5.
- Amplitud de cuadro (pin 42): La salida DC se aplica a través de un divisor resistivo (R 3416, R 3414 en esquema B) al pin
4 del IC 7401 para el control de la amplitud de cuadro. Ésta debe ajustarse a través del bus I²C a partir de 1,5 V (máx.
amplitud) a 6 V (min. amplitud).
7.2.- AMPLIFICADORES RGB (Esquema B)
- Entradas RGB: Las señales de los amplificadores de RGB proceden de los pins 32, 31 y 30 del IC 7015 (esquema A). El
Blanco se ajusta en IC 7015 cambiando el nivel p-p, vía bus I²C y el corte cambiando el nivel de DC.
- Amplificadores de RGB (T 7205, T 7210 y T 7213): El circuito de RGB consiste en tres amplificadores inversores (T 7205, T
7210 y T 7213). Para mejorar la amplificación en alta frecuencia se han implementado condensadores de baja capacidad (C
2204, C 2217 y C 2230).
- Protecciones para flash-over: Para proteger el circuito de las descargas del TRC (flash-over) se han añadido diodos de
descarga a los +200 V (D 6201, D 6218 y D 6227) y resistencias de 1K5 en serie con los cátodos y rejas (R 3203, R 3216, R
3326, R 3228 y R 3229).
7.3.- DEFLEXIÓN (Esquema B)
7.3.1.- Deflexión vertical.
Esta función se realiza mediante el integrado TDA8174AW (IC 7401).
- Alimentación de cuadro (pins 2, 10 y 11): El pin 10 se utiliza para alimentar el IC excepto la etapa de salida que se
alimenta por el pin 2. En este pin 2 hay una tensión elevada durante el periodo de retorno (borrado). Esto se crea
añadiendo la señal de retorno presente en el pin 11 a los +25V de alimentación, mediante el diodo D 6401 y el condensador
C 2410.
- Entrada vertical (pins 3): El circuito de entrada es excitado mediante el pin 47 del IC 7015. Estos pulsos se usan para
sincronizar el oscilador de cuadro.
- Oscilador de cuadro (pin 7): El diente de sierra se forma en el condensador C 2406. R 3417 usa como realimentación la
corriente de haz para estabilizar la amplitud vertical.
- Amplitud vertical (pin 4): La tensión de continua originada en el pin 42 del IC 7015 y ajustado vía el bus I²C se aplica al pin
4 para modificar la amplitud de cuadro.
- Vertical output (pin 1): La señal de salida de cuadro se aplica a la bobina deflectora. La corriente continua se suprime
mediante C 2404. En R 3411/3412 hay una tensión proporcional a la corriente de deflexión que es realimentada al pin 8 por
medio de C 2405, R 3405 y R 3407. La realimentación de continua se obtiene del divisor resistivo R 3403 y R 3404. La
linealidad se corrige por la red C 2405 y R 3405.
- Protección del TRC (T 7430, T 7431): Cuando la deflexión de cuadro se interrumpe, el transistor T7430 no conduce por lo
que T7431 satura dando una señal BCI/SAF = 0 V. Esto bloquea la línea, quedando protegido el tubo.
7.3.2.- Deflexión de línea.
El transistor final de línea es excitado por el transformador 5441 cuyo primario a su vez es alimentado por el TS 7440
conectado a la salida de línea del IC 7015 (pin 48).
La etapa de salida de línea es de sistema convencional, con un transistor de deflexión (T 7445) y un trafo de línea (5545).
La información de corriente de haz (BCI) se mide en el condensador C 2460.
Del trafo de línea (5545) se obtienen las siguientes tensiones auxiliares:
+25V.: Para alimentar la deflexión de cuadro.
FF: La tensión de caldeo de filamentos está reducida por R 3235 / 3238 y 5235 (esquema B) para obtener 6,3 Veff.
en el TRC. Los valores de estos componentes pueden variar según el tipo de TRC.
Page 19
19
7.4.- AMPLIFICADOR DE SONIDO (Esquema C)
El amplificador de sonido es del tipo doblador «Bridge Tied load» (BTL) con protección contra cortocircuitos, mute y modo standby.
El IC empleado es El TDA7266L (pos. 7187).
- Alimentación (Vcc): La alimentación (Vcc) se toma de los +8,5 V de la fuente de alimentación (C 2564, esquema D).
- Entrada de sonido (IN): La entrada de audio está conectada a IN (pin 7 IC 7187) acoplada a través de un condensador de 220
nF (C 2186). La entrada tiene un divisor resistivo formado por la resistencia 3183 y 3184.
- Sistemas de funcionamiento:
- Modo normal (pin 3 = pin 4 = 5V): El amplificador de sonido funciona normalmente.
- Modo Stand-by (pin 4 = 0V): Se corta la salida de sonido y el consumo se reduce al mínimo. Se usa durante el
standby.
- Modo Mute (pin 3 = 0V): Se corta la salida de sonido. Se usa para evitar ruidos en el altavoz, durante el encendido o
apagado, cambio de programas o cuando no hay señal. La red formada por R3659 (esquema E) y C2158 evita ruidos
debidos a cambios bruscos al pasar de un estado de funcionamiento a otro.
- Salida de sonido (OUT+/OUT-): El sonido amplificado se lleva a las salidas de auriculares y altavoz. Si se conectan los
auriculares se desconecta el altavoz.
7.5.- FUENTE DE ALIMENTACIÓN (Esquema D)
La fuente de alimentación es de conmutación y aislada de red (SMPS), controlada por el IC 7514 ( ICE1QS01) con frecuencia
variable.
Este IC incorpora en su interior el circuito de control. La estabilización se realiza por el primario a través del devanado 4-2.
- Modo de conmutación: El periodo de conmutación se divide en tiempo activo (on-time), durante el cual la energía se extrae de
la red al primario (8-12 de 5525), tiempo no activo (off-time), cuando la energía acumulada en el trafo se suministra a la carga a
través de los secundarios del 5525 y tiempo muerto cuando no se extrae o suministra energía.
- Modo de espera (Stand by mode): Las tensiones de salida están presentes aún en modo de espera porque éste se realiza
desactivando la salida de líneas. La fuente pasa a modo Burst y la potencia consumida es muy pequeña.
7.5.1.- Primario
- Desmagnetizadora: R3501 es una PTC dual (2 PTC en una cápsula). Al poner en marcha el receptor, la PTC está fría por
lo que tiene un valor de resistencia bajo y por tanto la corriente que atraviesa la bobina desmagnetizadora es alta. Después
de un periodo suficiente para desmagnetizar, la PTC se calienta y sube su resistencia y como consecuencia la corriente cae
hasta valores muy bajos.
- Rectificador: La tensión de red se filtra vía la L5500, y es rectificada en onda completa por los diodos D6502- D6503 D6504 -D6505 y filtrada mediante el condensador 2505 (310V. DC para 220V AC de red).
7.5.2.- Regulación
- Etapa de potencia (pin 7): Esta etapa la realiza un MOSFET (T7525) excitado por pin7 del IC7514. .
- Simulación de la corriente del primario (pin 2): En este pin se genera un voltaje proporcional a la corriente del MOSFET
mediante la red R3527 y C2512-11. Cuando T7525 está cortado este voltaje se fuerza a 1,5V y cuando T7525 conduce,
C2512 se carga del voltaje de red rectificado a través de R3527. También se controla la tensión mínima de funcionamiento
a través de la R3527.
- Corriente del primario (pin 4): El valor de pin 2 filtrado está presente en pin 4. El IC lo usa internamente para las
protecciones de corriente (ver 7.5.5)
- Arranque y alimentación (pin 8): Cuando se arranca el TV, pasa corriente por R3527 (mediante un diodo interno entre pin
2 a pin 8) y R3512, cargándose el condensador 2514. Cuando la tensión de pin 8 llega a 15V arranca la fuente y el
MOSFET conduce, empezando a subir las tensiones sobre todos los devanados del transformador. La tensión sobre el
devanado 4-2 se rectifica por el diodo D6523 y se usa para alimentar el IC en el pin 8 a través de 3524. La tensión en este
pin depende de la tensión de salida y es de alrededor de 17,5V. Si Vpin 8 es menor que 9V o mayor que 20V, la fuente se
para. La corriente que consume el integrado es de 10mA y pasa por R3524, que tiene una caída de tensión de 0,27V.
- Regulación (pin 3): Se le aplica una señal desde el devanado 4-2 de 5525 mediante el divisor R3522, R3533 y 3518. La
tensión de pico del pin 3 (alrededor de 5V) se usa para la regulación. El IC 7514 estabiliza la tensión de salida controlando
el T-ON del MOSFET, la frecuencia y el ciclo de trabajo. Si el la tensión de línea sube, la tensión del devanado 4-2 y del pin
3 también suben y el IC lo compensa reduciendo el T-on y con ello la salida. La tensión de salida se puede ajustar por la
P3518.
- Inicio de conducción del T7525 (pin 3): Este pin se usa también para medir cuando se acaba el tiempo no activo
(corriente 0), por lo que el T7525 debe volver a conducir. El circuito formado por R3526, C2525 y D6526 se usa para
retardar la conducción (tiempo muerto) hasta que el voltage de T7525 alcance un mínimo.
- Salida del IC (pin 5): Esta es la salida que activa al T7525. R3523 es una resistencia fusible que protege al IC de
cortocircuitos de T7525.
Page 20
7.5.3.- Secundario
20
- Alimentación para la salida de líneas: Esta tensión de encuentra sobre el condensador C2530 y debe ajustada al valor
correcto (valor que depende del TRC) por medio de R3518. De esta tensión de alimentación también se obtienen los +33V
de la tensión de sintonía ( D 6602 en esquema E).
- Estabilizador de +8 V: La tensión de referencia obtenida en el divisor resistivo R3503 / R 3505 (3V) se amplifica en T7501
y T7502 hasta que el diodo D6572 conduce, estabilizando la salida a +8 V (3V-0,6V+5,6V=8V). Cuando el circuito está en
stand by, al ser la tensión de stand by = 0 V, el transistor T 7501 no conduce y los +8 V se reducen a 0V.
- Alimentación para el sonido (+8.5V): Esta alimentación se utiliza para la etapa de salida de sonido y también alimenta los
siguientes estabilizadores:
- Estabilizador de +5V: Los +5V para la baja señal se estabilizan en el circuito formado por D6573, D6577 y T7577.
R3577 está conectada a + 8 V para cortar el circuito cuando se desconecten los +8V. (stand by).
- +5 V stand by: +5 STB se regula con T 7575 y D 6570. El impulso de reset (POR) se obtiene en el colector de
T7571, el cual está cortado durante el arranque hasta que D 6570 llega 4,3V.
7.5.4.- Stand by
Cuando el TV se pone en modo standby, la señal que excita la salida de líneas (pin 48 del IC 7015 esquema A) se pone a
masa, lo que hace parar la salida de líneas. En este caso el consumo es mínimo y solo se necesita la tensión de 5VSTB
para alimentar al µC que tiene muy poco consumo.
A consecuencia de esto la fuente pasa a trabajar en modo Burst regulada por el IC7514. Durante este modo de trabajo el
funcionamiento es el siguiente: La tensión en el pin 4 baja a 2V lo que hace parar la fuente. C2514 empieza a descargarse
y cuando pin8 llega a 14,5V vuelve a cargarse hasta que Vpin8 sea 15V, donde la fuente vuelve a arrancar. Vpin 4 vuelve a
2V por baja carga y vuelve a iniciarse el ciclo.
Si bien C2514 se carga lentamente a través de 3527, cuando se produce un ciclo de red positivo se carga rápido través de
R3512. Ello hace que la frecuencia de Burst sea la de la red (50Hz).
7.5.5.- Protecciones
- Sobrecorriente primario: Si Vpin4 supera los 5V, el IC limita, bajando la corriente de salida. Esta situación puede haber sido
provocada por un cortocircuito en los secundarios de salida.
- Tensión mínima de red: La tensión en pin 2 baja cuando la red baja. Si es inferior a 1,5V, la protección por tensión mínima
bloquea la fuente. Ésta vuelve a arrancar si la tensión de red sube por encima de 150V.
- Sobretensión: si la tensión del secundario sube, también sube la del pin 8 del IC. Cuando es superior a 20V, actúa la
protección por sobretensión, y se para la fuente.
7.5.6. Función de algunos componentes de la fuente.
3512: Es necesaria para el arranque. Fija la frecuencia de BURST en modo STBY.
3527: Su valor determina la tensión de la red a la cual se desconecta el ICE1QS01.
2512: Juntamente con 3527 i 2511 determinan la potencia máxima.
3522, 3533 y 3518: Determinan la tensión máxima que debe haber en el pin 3 y que ha de ser de 5V de pico.
2525: Mejora la forma de la señal del divisor 3522, 3533 y 3518.
3524: Resistencia de la VCC del IC. La ddp ha de ser de 0,27V (I de 10 mA a 27R).
3529: Resistencia de descarga del 2514. Fundamental en el momento de apagar el TV.
2514: Condensador de filtro que almacena la tensión Vcc que necesita el integrado.
2527: Este condensador filtra el ruido que hay en la señal del pin4.
Page 21
7.6.- MICROCONTROLADOR/ TELETEXTO (Diagrama E)
21
El chasis CTE-AA está diseñado para utilizar 2 diferentes tipos de microcontrolador: STV92195 y STV92185 .Ambos micros
ocupan la misma posición (7600), y tienen el mismo circuito asociado. La ROM de IC contiene el programa específico que
garantiza todas las funciones del televisor, incluyendo 2 menús, uno de control del receptor (ver Manual de usuario) y otro para
Service (ver cap. 8.1).
Para receptores sin Teletexto se utiliza el micro STV92185, el STV92195 se utiliza para los que tienen Teletexto incluyendo
éstos las funciones siguientes: on/off, información oculta, parada de página, cancelación temporal, reloj, subcódigo, imagen
ampliada, índice, indicadores de páginas coloreadas, página +/-, paquete de extensión de caracteres, identificador de emisora y
página inicial.
A continuación se describen las diferentes funciones del microprocesador indicando la patilla a que corresponden:
- Sintonía VST (pins 54). El microcontrolador permite dos sistemas de sintonía VST o PLL. Para el sistema VST. En el sistema
VST se sintoniza un canal variando la tensión continua desde 0 a 33 V aplicada al pin2 del selector de canales . Esta tensión
variable se genera en el pin 54 del micro y se convierte a un nivel adecuado mediante el T 7605. Mientras explora el µC va
verificando las señales de CAF (control automático de frecuencia) y la señal identificadora de vídeo procedentes del IC 7015 a
través del bus I²C. Cuando una señal de vídeo se identifica, el µC detiene la búsqueda rápida y desplaza la sintonía hasta lograr
un valor óptimo de CAF.
- Conmutación de bandas Sintonía VST: (pins 43, 44, 45): En sintonizadores VST, el micro posee 3 salidas para la conmutación
de bandas, el pin 44 para VHF I, el pin 45 para VHF III y el pin 43 para UHF. El µC controla la conmutación en el selector
aplicando +5 V a la correspondiente salida.
- Sintonía PLL(44,45): Tanto la información de frecuencia de sintonia como la información de bandas se envía por el bus IIC
(pines 44,45). En caso de no detectar el tuner (no reconozca la dirección de IIC) el software commurtará automáticamente a tipo
VST.
- Acceso de fábrica (pin 56): Este pin sólo se usa durante el proceso de fabricación debe estar a “0” lógico en funcionamiento
normal.
- Service (pin 14): Este pin sirve para poner el aparato en modo Service (Ver capítulo 8.1).
- INT/EXT (pin 55): Cuando se pone el receptor en pos AV, ya sea a través del mando a distancia o aplicando una tensión en el
pin 8 del Euroconector (ver esquema C), el µC conmuta la vídeo y el audio (ver 5.1.2) a Ext. vía bus I²C. En ambos casos el
usuario puede conmutar a señal interna cambiando el número de programa. Este pin es un conversor analógico digital y
dependiendo del nivel de tensión efectua la conmutación en 16:9 o 4:3. (0V-2V Internal, 4.5V-7V external 16:9 y 9.5V-12V
external 4:3)
- Teclado de control (pin 8): El pin 8 se activa con un nivel de DC. Cuando las teclas de control no están activadas la tensión de
pin 8 es 3V3, Las diferentes teclas de control cuando son accionadas hacen divisor a la tensión con las resistencias bajando la
tensión en el pin 8. Se crean 3 niveles de tensión, uno para cada tecla.
- Salida L/L’ (pins 48): Esta señal sólo se usa en versión multistandard, para realizar la conmutación del filtro de sonido QSS (ver
cap. 7.1.1). Este pin está a nivel alto para el sistema L’ (primera mitad de Banda 1 cuando se está en sistema Francés).
- LED (pin 9): El led 6663 se ilumina con una pequeña corriente cuando el receptor está en marcha y con una corriente superior,
lo que significa mas iluminado, cuando está en stand-bye. Mientras el receptor está recibiendo señales del mando a distancia el
LED parpadea.
- I²C bus (pins 4, 5): Éste es el bus de comunicación entre el microprocesador y el IC7015
Los controles de sonido y de imagen (volumen, brillo, contraste, etc.) son procesados por el µC y enviados a través de este bus.
Además se envían los mutes de imagen y sonido durante el cambio de programa y de sonido durante la sintonía o cuando la
señal de antena es desconectada.
- Entrada de vídeo (pins 33, 34): Esta entrada sólo se utiliza para receptores con Teletexto. La información del teletexto se
extrae de la señal de vídeo aplicada al pin 33/34
- Standby (pin 3): Cuando esta salida está a nivel bajo, el receptor pasa a la función de espera (stand-by). Las tensiones que
corresponden a la fuente de alimentación (+5V, +8V, esquema D) se reducen y el oscilador de línea se para, al no haber señal
en el pin 48 de IC 7015 (esquema A).
- Alimentación (pins 21, 25, 26, 31, 39): El IC tiene diversos puntos de alimentación de +5V digital (pin 21), +5V analógica (pin
25, pin 26, pin 31, pin 39). Todas la alimentaciones están activas durante el estado de espera (stand-by).
- Salidas de OSD (pins 15, 16, 17, 18): Las salidas de RGB y su fast blanking se utilizan para el OSD (información en pantalla) y
también para el Teletexto (los caracteres de teletexto se utilizan para ambas funciones). Estas señales se aplican a las entradas
de RGB del IC 7015 (pins 34, 35, 36 y 37 esquema A ).
- Sincronismo del OSD (pins 40, 41): Para sincronizar el OSD (información en pantalla) y la información de Teletexto con la
imagen se utilizan las señales de retroceso vertical y horizontal (VERT FLYBACK y HOR FLYBACK) invertidas y conectadas a
los pins 40 y 41 respectivamente . De esta manera aunque se pierda la señal de vídeo el teletexto se mantiene sincronizado.
- Oscilador (pins 50, 51): El oscilador de 12MHz. está basado en un cristal (1679) conectado a los pins 50 y 51.
- POR (pin 2): El circuito de reset (POR) se activa cuando el receptor se conecta a la red. En caso que el µC muestre un
comportamiento anormal es aconsejable realizar un reset desconectando y conectando el receptor. El reset también se puede
realizar conectando el pin 2 al +5 V durante unos instantes.
- RC5 (pin 1): Las ordenes enviadas por el Mando a distancia son detectadas por el receptor de infrarrojos (1636/1685) y se
envían al microprocesador para ser descodificados.
- Salida de Standby (pin 6): Este pin se usa para el control de standby del amplificador de sonido (apartado 7.4).
- Salida de Mute (pin 7): Este pin se usa para el control de mute del amplificador de sonido (ver apartado 7.4).
- EEPROM (pins 46, 47): El microprocesador se comunica con una memoria no volátil IC7685 (EEPROM), en la cual se
almacenan los datos de sintonía y banda correspondiente a los 100 programas, la preferencia personal (PP) de los controles, el
menú mix, el bloqueo de programas y los parámetros de ajuste del menú de Service.
Page 22
8.- Ajustes eléctricos
22
8.1 Modo service
El procesador de señal IC 7015 (STV2246 o STV 2248) está controlado por I²C a través del µC (IC 7600). Por esta causa la
mayoría de ajustes deben efectuarse a través del menú de service mode.
- Entrada en modo service: Existen dos formas de entrar en el menú de service
- Cortocircuitando el pin 14 del µC.(7600) a masa y conectando seguidamente el aparato. En este caso los controles (volumen,
brillo, contraste y saturación) quedan preajustados en la mitad de su posición.
- Colocando el receptor en el programa 75 y pulsando a la vez la tecla del mando de RC. OSD+ y la tecla de menú en el teclado
local del receptor durante 4 segundos.
El modo servicio quedará indicado con la aparición del símbolo S en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Entrada en menú de service: Estando en modo service, el menú aparece pulsando la tecla OSD+ del RC. Pulsando las
teclas P+ o P- se puede escoger el parámetro a modificar (ver tabla 8.1).
-
Número Descripción Pre-Ajuste Ajuste Número Descripción Pre-Ajuste Ajuste
1 AFC COARSE 06 17 APR THRESH 08 FIJO
2 AFC FINE 66 18 HOR SHIFT 44
3 AFC COARSE LP 06 19 VERT AMP 35
4 AFC FINE LP 44
5 TXT V OFFSET 00
6 AGC START 51 VER8.4 CAS 22 MENU OPTION 00
7 AGC GAIN 00 FIJO 23 OSD V SHIFT 01
8 TXT H OFFSET 02 24 DOUBLE XTAL ON
9 16:9 ON 25 R CUT-OFF 75
10 16:9 RATIO 20
11 BRIGHTNESS PP 27 B CUT-OFF 89
12 CONTRAST PP
13 R GAIN 59 29 VHF3 BEGIN 00 FIJO
14 G GAIN 56 30 UHF BEGIN 00 FIJO
15 B GAIN 55
16 BELL FILTER 00 FIJO 32 READ STATUS - -
Tabla 8.1 Menú de service. Los valores se muestran en sistema hexadecimal.
- Valores preajustados: Cuando la E2PROM es reemplazada, los valores de preajuste indicados en la tabla 8.1 son
memorizados por el µC. (Ver P. 8.7 OPCIONES).
- Ajustes en el modo service: Cuando se selecciona un parámetro, usando las teclas V+ o V- del control remoto se pueden
ajustar los valores. Los valores de los parámetros 7, 16, 17, 28, 29 y 30 son valores fijos que no es conveniente modificar.
Para ajustar el resto seguir las instrucciones de los puntos 8.2 a 8.7.
- Salir del menú de service: Hay dos formas de salir del menú de service.
- Salvando los nuevos ajustes: Usando las teclas OSD+, Menú o Install del RC.
- Conservando los ajustes anteriores: Colocando el receptor en Stand by. Los valores no se memorizan y el receptor sigue
estando en modo service .
- Salir completamente de service: Apagar el receptor con el Interruptor de red. Desconectar de masa el Pin 7 de IC 7600 si lo
estuviese.
VER 8.3 CAF
VER 8.6
GEOMETRÍA
VER 8.6
GEOMETRÍA
CONTROLES
VER 8.5
BLANCO
VER 8.6
20 OSD H SHIFT 01
21 SYSTEM OPTION 00
26 G CUT-OFF 79
28 CVBS AMP 16 FIJO
31 CLEAR ERRORS - -
GEOMETRÍA
VER 8.5
OPTIONS
VER 8.6
GEOMETRÍA
VER 8.5
BLANCO
8.2.- Fuente de alimentación y enfoque
- Ajuste de la tensión de alimentación: Medir la tensión en bornes del C2530 y ajustarla con el potenciómetro 3518. El valor de la
tensión, que depende del modelo de TRC usado se indica en la tabla de tubos de la página 27.
- Enfoque: Ajustarlo con el potenciómetro situado en el trafo de líneas a máxima definición.
Page 23
8.3.- CAF
23
El símbolo de que el CAF está bien ajustado aparece en la cabecera del menú y consiste en dos flechas ( >< ). Si sólo aparece
una flecha (>) o bien (<), quiere decir que el CAF está desajustado hacia el lado que indica la flecha.
Introducir una señal de 38.9 MHz 106 dBmV en el Pin 11 del Tuner 1001 a través de la siguiente red:
Nota: Para los aparatos en sistema I la frecuencia será de 38.9 MHz, si el Saw filter (1015, Esquema A) es el J1952. Si el usado
es el J1951 la frecuencia será de 39.5 MHz.
- Poner el valor del ACF FINE (Par. 2 del menú) a 40 y el de AFC COARSE (Par. 1 del menú) a 00.
El símbolo de ajuste será (>)
- Incrementar el valor del AFC COARSE (par. 1 del menú) hasta que el símbolo de ajuste sea el correcto (><) o bien pase a (<).
Variar el AFC FINE (Par. 2 del menú) dejar el ajuste en el centro del margen de valores que en los que el ajuste es correcto
(><).
Receptores multisistemas:
El receptor debe sintonizarse dentro de la primera mitad de B I.
- Repetir los ajustes efectuados anteriormente, pero con la señal de entrada a 33.9 MHz, y usando las opciones AFC COARSE
LP (Par. 3 del menú) y AFC FINE LP (Par. 4 del menú).
8.4.- CAS
- Conectar una carta o señal por antena, cuyo nivel sea de 60 dBµV (1 mV).
- Ajustar el valor de AGC start point (par. 6 del menú) hasta obtener 3.7V en el pin1 del Tuner (1001).
8.5.- Blanco
8.5.1.- VG2
- Sintonizar el aparato con una carta de blanco.
- Ajustar el contraste a 00 y el brillo a 24
- Ajustar el potenciómetro de VG2 para que la luz de la pantalla sea apenas visible.
8.5.2.- Verificación del blanco
- Sintonizar una señal patrón conteniendo escala de grises.
- Ajustar el televisor para una imagen normal y bajar la saturación al mínimo.
- Dejar calentar el receptor un mínimo de 10 minutos y comprobar visualmente que la escala de grises no está coloreada y
que el blanco sea correcto.
- Si no es así, entrar en el menú de service y ajustar la ganancia de G y B (Puntos 14 y 15). En caso de que el ajuste fuese
dificultoso, probar otra vez partiendo de los valores indicados en la tabla 8.1 (Puntos 13, 14, 15, 25, 26, 27).
8.6.- Geometría
- Sintonizar una carta patrón del generador del círculo, con los controles en pos. nominal y entrar en el menú de service.
- Variar HOR SHIFT (Par. 18 del menú) hasta obtener el óptimo centrado de la imagen.
- Si el centrado vertical no fuese el correcto, este se puede modificar añadiendo o suprimiendo las resistencias de 3400 ó 3401.
- La amplitud vertical se ajusta variando VERT AMPL (Par. 19 del menú).
- La amplitud horizontal se puede corregir variando la tensión de alimentación +/- 1V sobre la tensión de ajuste nominal (no
sobrepasar nunca este límite).
- Se puede corregir la geometría del TXT utilizando los parámetros TXT V OFFSET y TXT H OFFSET (par. 5 y 8).
- Para el centrado del OSD utilizar OSD V SHIFT y OSD H SHIFT (par. 23 y 20).
- Mediante el parámetro 9 se puede activar/desactiviar la función 16:9 y se ajusta con el parámetro 16:9 RATIO (par. 10)
- En los modelos que el componente 1273 (XTAL 3,5795MHz) no esté montado el parámetro 24 debe estar en OFF, en las
versiones con dos cristales (compatible NTSC por Scart) este parámetro debe estar en ON.
Page 24
8.7.- Opciones
24
El tipo de chasis está definido en las opciones 21 y 22 del menú de service. las siguientes alternativas son posibles:
OPCIONES SISTEMA VALOR
PAL B / G 00 Menú 16 idiomas 00 08
PAL – I 01 Menú 16 idiomas 01 09
PAL - SECAM B / G 02 Menú 16 idiomas 02 0A
PAL - SECAM B / G - DK 03 Modo monitor 03 0B
PAL - SECAM B / G - L - LP 04 Solo UHF Menú 16 idiomas 04 0C
PAL - SECAM B / G - I - L - LP 05 Solo UHF Menú 16 idiomas 05 0D
PAL - SECAM B / G - I - DK - L - LP
PAL - NTSC - BG-N-M 07 Solo UHF Modo monitor 07 0F
NOTA IMPORTANTE: En los chasis existe una etiqueta de identificación donde se indica su tipo del siguiente modo:
«Cod. service SxxMxx «, donde Sxx es la opción de sistema y Mxx la opción de menú
Ejemplo: S03M00, sistema = 03 (Pal-Secam B/G- DK), Menú = 00 (Menú de 16 idiomas)
En caso de tener que sustituir la EEPROM (IC 7685), deberán introducirse correctamente las opciones del chasis al que
pertenezca.
06 Solo UHF Menú 16 idiomas 06 0E
OPCIONES DE MENÚ
External Fast
Blanking solo en AV
External Fast
Blanking en
cualquier PRG
8.8 Mensajes de error
El microprocesador detecta errores en los circuitos conectados al bus I²C. Estos mensajes de error se visualizan en pantalla.
El significado de estos mensajes es:
Mensaje
error
E1 Error comunicación EEPROM (ver 8.7) IC7685
E2 Error en datos EEPROM IC7685
E3 Error interno µC IC7600
E4 Error comunicación CROMA IC7015
E7 Error Power On Reset IC7600
E8 Error en BCL (ver 7.1.5) IC7015
Descripción error Componente
Page 25
Advertencias
1. Para evitar que los ICs y transistores sean dañados se debe
evitar la descarga de la tensión extremadamente alta (EHT). Para
descargar el tubo de imagen se debe aplicar el método indicado
en la fig.9; se evitará de este modo que el tubo de imagen sea
dañado. Haga uso de una sonda EHT y un aparato medidor universal (posición-CC-V). Descargue hasta que la toma de lectura
de medidas sea 0V (después de unos 30s).
2. Esd (descargas electrostáticas).
Todos los ICs y muchos otros semiconductores son sensibles a
descargas electroestáticas (ESD). Tratándolos sin cuidado durante la reparación puede reducir su vida drásticamente. Durante
la reparación, asegúrese de estar conectado con el mismo potencial que la masa del equipo a través de un hilo con resistencia.
Mantenga los componentes y herramientas en el mismo potencial.
3. Proceda con cuidado al probar la sección EHT y el tubo de ima-
gen.
4. No coloque nunca módulos u otras piezas estando el aparato
encendido.
5. Use herramientas de plástico en lugar de metálicos para evitar
que se produzcan cortocircuitos o que un circuito se ponga inestable.
6. Después de reparar un transistor o montar un IC (por ej. un
transistor o IC con disparador térmico y muelle) el montaje de las
piezas se efectúa en la siguiente orden:
1. Montar el transistor o el IC en disipador térmico con muelle.
2. Soldar nuevamente las juntas.
Notas
1. Después de volver a montar el microprocesador, antes de probar
el aparato se debe soldar la cubierta protectora.
Esto es necesario porque la cubierta protectora es usada para
conexión a tierra. De no hacerlo, puede que el aparato entre en el
modo de protección.
2. No use disipadores térmicos como referencia de tierra.
3. Las corrientes continuas y las formas de ondas deben medirse
junto al punto de puesta a tierra más cercano en la tarjeta de
circuitos impresos.
4.Los voltajes y oscilogramas en la sección del suministro de alimen-
tación se han medido tanto para el funcionamiento normal ( ) y
en el modo de espera (stand-by) ( ). Como señal de entrada se
ha usado un patrón de barras de color.
5. El panel impreso del tubo de imagen tiene ranuras protectoras
para flashes (spart gap) entre cada electrodo del tubo de imagen
y el revestimiento Acuadac (grafito coloidal).
Instrucciones de seguridad
1. Las normas de seguridad exigen que al realizar una reparación:
- Se conecte el aparato a la red a través de un transformador de
separación.
- Los componentes de seguridad señalados con el símbolo
sean sustituidos por componentes idénticos a los originales.
- Se lleven gafas de seguridad cuando se haya de cambiar un
tubo de imagen.
2. Las normas de seguridad exigen que después de una reparación:
- El aparato quede en su estado original.
- El mueble sea comprobado a fin de evitar que el usuario pueda
tocar partes interiores.
- Se controle posibles daños en el aislamiento del cordón de ali-
mentación.
- Se controle que el cordón de red esté bien colocado por la guía
antitirón del mueble.
- Se coloque de forma correcta el cableado, especialmente el ca
ble de alta tensión fijándose bien con sujetacables para evitar
contacto con el tubo de imagen, las piezas calientes y las placas de refrigeración.
- Se controle la resistencia eléctrica entre la conexión a la red y
el lado secundario; este control puede efectuarse de la siguiente manera:
· Quitar el cordón de alimentación del enchufe y conectar
mediante un hilo las dos clavijas del cordón.
· Conectar el interruptor de red.
· Medir la resistencia entre las clavijas del cordón y el protec-
tor metálico del sintonizador o la conexión de la antena del
equipo. La resistencia ha de situarse entre 4,5 M
W y 12 MW
· Apagar el televisor y retirar el cortocircuito entre las dos
clavijas del cordón de alimentación.
- Se vuelvan a soldar las uniones soldadas que están someti
das a carga térmica; en estos componentes se incluyen el LOT,
el transistor de salida de línea y el condensador de retorno.
Instrucciones de mantenimiento
Se recomienda llevar a cabo una inspección periódica de mantenimiento por personal de servicio cualificado.
La frecuencia depende de las condiciones de utilización del equipo.
- Si el aparato se utiliza en la sala de estar, se recomienda un
plazo de 3 a 5 años. Si el televisor se utiliza en la cocina o en el
garaje, el plazo es de 1año.
- Durante la inspección de mantenimiento se han de llevar a cabo
las inspecciones de seguridad que arriba se indica para después de efectuada una reparación. También se han de limpiar
la circuitería de la fuente de alimentación, la deflexión el panel
del tubo de imagen y el cuello del tubo de imagen.
9.Instrucciones de seguridad, instrucciones de
mantenimiento, advertencias y notas
FIG. 9
!
25
Page 26
10. Lista de abreviaturas
µCMicroprocesador.
µC INT/EXTSeñal de conmutación del TS7876 y TS7877 (diagrama C) haciendo junto con la patilla 8 del conector SCART la señal de conmutación INT/EXT;
"baja" para interno, "alta" para externo.
ACCorriente alterna.
AFCControl Automático de la Frecuencia.
AGCControl Automático de la Ganancia.
AMModulación de la amplitud.
APRRegulación Automático de Pico.
AQUAAcuadag en el panel CRT.
AVConectores de Audio y Video en la parte trasera del aparato.
BCI
Información de la corriente de haz; si la corriente de haz incrementa, la señal BCI reduce. BCI se usa para reducir el contraste si la corriente de
haz es demasiado alta y para corregir la amplitud de cuadro (BCI').
BG/ISeñal de conmutación de µC; "baja" para recepción I o DK (6.0 o 6.5 MHz sonido FM), "alta" para recepción BG (5.5 MHz sonido FM).
BG/I/DK/LL'Sistema de sonido BG/I/DK/LL' indica la distancia de frecuencia entre las portadoras de sonido e imagen (5.5 MHz para recepción BG, 6.0 MHz
paraI, 6.5 MHz para DK y LL').
BG/LSeñal de conmutación de uC; "baja" para recepción de BGIDK (modulación negativa, sonido FM), "alta" para recepción LL' (modulación positiva, sonido
AM).
BRIGHTNESSSeñal de control (de µC, pero a nivel CC a través de la red del mando a distancia) para control del brillo del controlador de vídeo IC7015/6D.
BSW1Señal de conmutación de banda de µC a 2 a 3 decodificador IC7002.
BSW2Señal de conmutación de banda de µC a 2 a 3 decodificador IC7002.
CONTRASTSeñal de control (de µC, pero a nivel CC a través de la red del mando a distancia) para controlar el contraste del controlador de vídeo IC7015/
6D.
CRTTubo de imagen.
CVBSSeñal de vídeo compuesto (por ej. a la patilla 7 detector IC7015/6A).
DCCorriente continua.
EEPROMMemoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente.
EHTTensión extremadamente alta (25 kV).
FETTransistor de efecto de campo.
FFFilamento (tensión para calentarlo).
FMModulación de Frecuencia.
HOR FLYBACKImpulso de retorno de línea (15625 Hz) usado para cerrar el oscilador horizontal en IC7015/6E y para cerrar el generador OSD en el µC.
HORSeñal de exploración de línea de IC7015/6E para la etapa final de salida.
I
2
CBus digital de control del microprocesador.
IDENTSeñal de estatus; "baja" para que no haya sincronización de línea, "alta" para si detecta sincronización de línea.
IFFrecuencia Intermedia.
INT/EXTSeñal de conmutación derivada de µC INT/EXT y la plantilla 8 de SCART a la patilla 16 IC7015/6B e IC7140 (diagrama D); "baja" para interno, "alta"
para externo.
L/L'Señal de conmutación de µC; "baja" para recepción BGIDKL (imagen a 38.9 MHz), "alta" para recepción L' (imagen a 33.4 MHz).
LEDDiodo emisor de luz.
LOTTransformador de salida del número de líneas.
MUTE PROG 0Solamente para aparatos sin SCART + AV; "baja" para el programa 0 suprimiendo el sonido, "alta" para los programas 1-39.
NILNo entrelazado.
NTSCComité Nacional de Normas de Televisión.
OSDVisualización en la pantalla.
OSD FAST BLANKING Información supresión rápida del generador OSD en µC al controlador de vídeo IC7015/6D para suprimir la información del RGB para permitir la
inserción del OSD-G.
OSD-GInformación del generador OSD verde en µC al controlador de video IC7015/6D para la inserción de la información sobre el verde del generador
OSD en la pantalla.
PALSistema con Alteración de Fase.
PLLCiclo de fase enclavado.
PORPower On Reset (asegura que la µC arranque su software solamente si la alimentación de la µC misma es lo suficientemente alto).
PPPreferencia Personal.
PROTSeñal de protección del cuadro IC7400; si el generador de retorno vertical en el IC7400 no está activado, la tensión en la patilla 8 IC7400 será
2V. El circuito de protección en IC7400 pondrá la patilla 7 en "alta" rechazando la HOR FLYBACK y el SANDCASTLE. El constantemente "alto"
impulso que almacena es suministrado al circuito de luminancia y de este modo la imagen será suprimida.
PTCResistencia eléctrica Coeficiente de Temperatura Positiva.
RC5Sistema 5 de Mando a Distancia.
RGBRojo, Verde, Azul.
ROMMemoria de Sólo Lectura.
SATURATION
Señal de control (de µC, pero a nivel CC a través de la red del mando a distancia) para control de saturación del controlador de vídeo IC7015/
6D.
SAWOnda Acústica de Superficie; filtro de paso de banda muy preciso.
SCSeñal de almena de IC7015/6F para la línea de retardo IC7271 y el IC7250 del decodificador de color SECAM.
SCART CVBS INSeñal de CVBS de la patilla 2 SCART a la entrada externa en la patilla 15 IC7015/6B.
SCART CVBS OUTSeñal de CVBS del detector FI IC7015/6A a la patilla 19 SCART.
SCART AUDIO INSeñal de audio de SCART + cinches AV al selector de fuente IC7140.
SCART AUDIO OUTSeñal de audio de IC7140 a la patilla 1 y 3 SCART + AV.
SCARTEuroconector.
SCLLínea del reloj del bus-I
2
C.
SDALínea de datos del bus-I
2
C.
SDMModo implícito de Servicio; modo predefinido para detectar fallos (véase capítulo 8).
SECAM'SEcuential Couleur A Memoire'.
SMPSModo con alimentación conmutada.
STANDBYSeñal de conmutación; "baja" para el modo de espera (solamente la línea está impedida), "alta" para funcionamiento normal.
SYNCSincronización.
TP1CPunto de Prueba 1.
UHFBanda de frecuencia Ultraelevada de la Margen de Sintonía.
V-INLa tensión CC por C2505 está presente en la patilla 11 del lado primario del transformador.
V-VARITensión de sincronización (0-30).
VERT FEEDBACK50 Hz impulso vertical de realimentación usado para cerrar el oscilador vertical en IC7015/6E.
VERT FLYBACK50 Hz impulso vertical de retorno del cuadro IC7400 para cerrar el generador OSD en el uC.
VERT DRIVESeñal vertical de excitación del IC7015/6E al amplificador de cuadro IC7400.
Vg2Tensión de la reja 2 de tubo de imagen.
VHFBanda de frecuencia.
VOLUMEControl de señal del µC para el control de volumen procesado en IC7015/6F.
VSTTensión de sintonía sintetizada.
YParte de luminancia de la señal de video.
26
Page 27
DIAG POS PART NUMBERDESCRIPTIONESPEC SAFDIAG POS PART NUMBERDESCRIPTIONESPECSAF
D 21312212878921 FUSE HOLDERB 3202 232A19473123 RES MET. OXID. 12K 2W PM5
D 22313Z10840431 MAINS SWITCH (YANG K/ALPS)B 3203 212010308152 RES CARNCO 1K5 1/2W PM10%
B 23313010060702 CON CRT SOCKET MINI S-821/SD Ver taba TRCB 3215 232A19473123 RES MET. OXID. 12K 2W PM5
B 23313010010141 CON CRT SOCKET NARROW NECK(4522) Ver taba TRCB 3216 212010308152 RES CARNCO 1K5 1/2W PM10%
C 42313Z10060291 CON AURICULARB 3226 212010308152 RES CARNCO 1K5 1/2W PM10%
C 43313Z10020341 CON EUROCONN. SOCKET BLACK B 3228 212010308152 RES CARNCO 1K5 1/2W PM10%
C 44313D10060021 CON CINCH SOCKET W/Y (CON AV)B 3229 212010308152 RES CARNCO 1K5 1/2W PM10%
D 50313010060141 CON PINS RED B2P3-VH (JST)B 3234 232A19473123 RES MET. OXID. 12K 2W PM5
B 160 312P07801731 EHT CABLE 14/20/21" (PHILIPS)B 3235 230620403108 RES NFR25H 1R 1/2W PM5Ver taba TRC
B 160 313T10867810 EHT CABLE 14/20/21" (THOMSON)B 3238 230620703108 RES NFR25H 1R 1/2W PM5Ver taba TRC
C 1001 313Z14712961 TUNER PLL (H148)(5560)B 3401 230618403242 RES SFR25A 2K4 1/5W PM5
A 1015 932Z04272682 SAW FILTER K3958MULTIB 3402 232218753391 RES SFR16 390R 1/2W PM5
A 1015 242Z54941518 SAW FIL G197 5M - IF389A9MPAL BGB 3406 230620703208 RES NFR25H 2R 1/2W PM5
A 1015 242254941482 SAW FILTER OFWJ195 2M 4PAL IB 3444 232A19473562 RES MET. OXID. 5K6 2W PM5
A 1032 242254940095 CER FIL TPSRD 5.5MWB 3449 230620403108 RES NFR25H 1R 1/2W PM5
A 1033 242Z54903572 CER FIL 6,0MB MURATO/SHOULDERB 3456 232K24113824 RES VR25 820K 1/4W PM5
A 1137 313Z10080490 SAW FIL . OFWK9650M-AF389A2M B 3457 320619703479 RES MET. OXID.47R 1W PM5 IM (KOA)
A 1272 313Z10080500 XTL 4.43 MHZ CHASIS ST B 3470 230620403478 RES NFR25 4R7 1/3W PM5
A 1273 313A10080520 XTL 3.579545 MHZ(NO CAPACIT)BAOTOUD 3501 232266296626 RES PTC 18R 270V 2K
D 1500 313010080430 FUS CRIST 2.5A 250V 5X20D 3502 230620703109 RES NFR25H 10R 1/2W PM5
D 1540 242208610417 FUS IAC T 630 MA LD 3504 232K24213106 RES 10M 1W PM5 (KOA)
D 1541 313010080530 FUS IAC 2A20"/21"D 3512 232K24113154 RES VR25 150K 1/4W PM5 (KOA)
D 1541 242208610427 FUS IAC 1,6A14"D 3523 230620403339 RES NFR25 33R 1/3W PM5
C 1636 313010070910 IR RECEIV. TSOP34836D 3525 230620703519 RES NFR25H 51R 1/2W PM5
E 1679 313A10080540 XTL 4.00 MHZ (BAOTOU)D 3527 232K24113135 RES VR25 1M3 1/4W PM5 (KOA)
C 1685 313010070024 IR RECEIV. TSOP 1736 SA1
DIAG POS PART NUMBERDESCRIPTIONESPEC SAF
DIAG POS PART NUMBERDESCRIPTIONESPEC SAFA 5040 313012050140 IND ADJ A860 38.9 MHZ
B2209 425016313153 CAP POLS 15N 630V PM5B 5441 311Z33830882 IND LINE DRIVER TRAFO U
B2406 222A37048473 CAP POLS 47N 250V PM10B 5445 313Z10831084 IND LINE TRAFO LOT 20/21"20"/21"
B2408 222A37048473 CAP POLS 47N 250V PM10B 5445 313Z10831053 IND LINE TRAFOLOT 14"14"
B2442 222B65563561 CAP CERDC 560P 500V 10%B 5480 312Z13857332 IND LINEAR DC-1220"/21"
B2444 222A37048473 CAP POLS 47N 250V PM10D 5500 312Z13837551 IND MAINS FILTER20"/21"
B2445 202055890333 CAP CERPL 220P 1KV IM (MURATA)Ver taba TRCD 5500 311Z10835001 IND MAINS FILTER14"
B2445 202055890335 CAP CERPL 470P 1KV IM (MURATA)Ver taba TRCD 5525 313T10831220 IND SOPS TRAFO 14-20-21" CTE
B2446 222237682822 CAP POL 9N1 1KV6 PM10Ver taba TRC
B2446 222237682822 CAP POL 8N2 1KV6 PM10Ver taba TRC
B2446 424E01628752 CAP POL 7N5 1K6V PM3.5Ver taba TRCDIAG POS PART NUMBERDESCRIPTIONESPEC SAF
B2449 222S36551103 CAP POLS 10N 400V PM10D 6530 313V10070640 DIO BYW36-TAP
B2450 313010080046 CAP POLS 330NF 250V 5%Ver taba TRCD 6541 933Z00180153 DIO BYW32
B2450 313010080055 CAP POLS 470NF 250V 5% B32653Ver taba TRCC 6663 313010070023 LED B4-B4534 ROJO
B2450 424V12513394 CAP POLS 390N 250V PM5 (VISHAY)Ver taba TRCA 7015 313010070494 IC STV2246H X31PAL
B2450 424E02513274 CAP POLIP 270N 250V PM5 S15 (EPCOS) Ver taba TRCA 7015 313010070504 IC STV2248H X31MULTI
B2458 222A37035103 CAP POLS 10N 250V 10%C 7187 313S10071000 IC TDA7266L
B2460 313S10080360 CAP POL 33N 400V PM10B 7401 313S10071030 IC TDA8174AW
D2500 313010080350 CAP MKPX2 470N 275V A.C.B 7445 934Z56321127 BUT11APX-120020"/21"
D2502 202055890282 CAP CERPL 2N2 1KVB 7445 934Z27270127 TRA BUT11AX / BUL31014"
D2504 202055890282 CAP CERPL 2N2 1KVD 7514 313E10070950 IC ICE1QS01
D2505 422Z24015476 CAP ELECTR 47U 400V PM20D 7525 823Z09007680 TRA FET STF3NK80Z
D2506 313010080068 CAP CER 3N3 250VAC PM20E 7600 313S10071040 IC ST92185C3B1/MMENO TXT
D2510 202055890335 CAP CERPL 470P 1KV (MURATA)E 7600 313S10070920 IC ST92195C7B1/MMCTXT
D2512 222B65563561 CAP CERDC 560P 500V 10%E 7685 932Z06715722 IC SMD 24C04 EEPROM (S)
D2517 222B65563391 CAP CERDC 390P 500V PM10 (JYH CHUN)
D2525 222B65563151 CAP CERDC 150P 500V PM10 (JYH CHUN)
D2527 222A37035103 CAP POLS 10N 250V 10%