Peterson Strobostomp2 Instruction Manual [es]

peterson

Manual del usuario

Queremos felicitarle por la compra del afinador StroboStomp2 de Peterson. Recomendamos una lectura detenida de este manual y el uso del afinador/DI del modo indicado.

Alimentación

El nuevo afinador de pedal StroboStomp2 recibe alimentación de una batería de 9V. Para cambiar la batería o acceder a la ella, retire la tapa en el lado del afinador y retire con cuidado el sujetador de la batería. Si desea obtener el máximo rendimiento, recomendamos el uso de una batería alcalina de alta calidad. Si conecta un adaptador regulado de 9 V CC al conector de entrada de CC del StroboStomp2, podrá alimentar pedales adicionales desde el conector de salida de CC (compruebe que la polaridad y la capacidad de salida del adaptador sean correctas):
ADVERTENCIA: SI UTILIZA UN TRANSFORMADOR DE PARED CON LA POLARIDAD O LA TENSIÓN INCORRECTA, PUEDEN PRODUCIRSE DAÑOS PERMANENTES EN EL AFINADOR.

Funciones

1. Interruptor conexión/desconexión del afinador
2. Compartimiento de la batería
3. Botón SELECT
4. Entrada de señal
5. Entrada de alimentación 9 V CC
6. Salida de señal DI activa (XLR balanceada)
7. Salida de alimentación CC
8. Salida de señal
9. Pantalla estroboscópica
10. Botón MENU
11. Indicador LED (ON = supresión de sonido conectada)

Configuración del StroboStomp2

El StroboStomp 2 de Peterson puede configurarse de tres modos mediante tres interruptores basculantes ubicados en el compartimiento de la batería, detrás de ella.
Posición 1 –
Operación Bypass 100%
verdadero
En esta posición, la señal del instrumento fluye a través de los circuitos del afinador sólo cuando se desconecta mediante el interruptor del stomp para activar la afinación silenciosa. Cuando se deriva el afinador o se utiliza sin supresión de sonido, tanto la entrada como la salida se desconectan físicamente del circuito del afinador y se desconecta el afinador. De este modo se permite que la señal del instrumento fluya libremente desde la entrada hacia la salida sin ningún contacto físico ni electrónico con los
circuitos internos del afinador. El StroboStomp es el único afinador comercial disponible que ofrece esta función.
Si desea guardar valores nuevos, pulse el botón MENU repetidamente hasta llegar a la página "SAVE":
Posición 2 –
Control del afinador + Salida DI
En esta posición, el afinador y la DI están
siempre activos pero pueden silenciarse para activar la afinación silenciosa. Cuando se utiliza sin supresión de sonido, el afinador permanece conectado y permite el control de la afinación. La DI activa incorporada produce una señal balanceada en el conector XLR, además de la señal no balanceada regular en
Pulse el botón SELECT dos veces para que se guarde como valor predeterminado al arrancar. La secuencia tendrá la apariencia siguiente:
la salida del conector hembra de ¼". Esta función es muy útil para guitarras acústicas y bajos acústicos y eléctricos, ya que permite la conexión simultánea a un amplificador acústico combo/bajo y/o una grabadora/consola de mezclas. Los músicos que utilicen guitarra eléctrica pueden "introducir" la señal DI con un XLR a un adaptador de ¼" para alimentar un segundo amplificador o bien grabar una señal
Pulse el botón SELECT para confirmar.....
seca para un procesamiento posterior. El interruptor basculante central es un interruptor de tierra que se suministra para eliminar posibles bucles de tierra.
Posición 3 –
DI/Ahorro de energía
La posición 3 es similar a la posición 2, con la salvedad de que el afinador está activo solamente cuando se silencia la señal. Por lo tanto, es posible que la DI funcione sin necesidad de tener el afinador encendido todo el tiempo.
Los ajustes se habrán guardado como valores predeterminados al arrancar. En el caso anterior, se ha cambiado el tono de concierto a 441.5Hz y un ajuste de afinación baja de cuatro medios tonos (semitonos) bemol.
El StroboStomp2 de Peterson se suministra en este modo.

Cómo comenzar

El afinador puede utilizarse normalmente fuera de la caja y se puede utilizar, sin realizar ajuste alguno, cualquier instrumento desde un bajo de 7 cuerdas a una guitarra. Tras la instalación de la batería, bastará introducir un cable de guitarra en el conector de entrada del afinador, conectar la salida del afinador a la entrada de un amplificador y el StroboStomp2 se activará. Utilice el conmutador de pedal del Stomp (1) para silenciar la señal del instrumento y realizar la afinación. Cuando haya terminado, vuelva a colocar el stomp para volver a tocar.
Ajustes predeterminados de fábrica
El afinador a pedal StroboStomp2 se suministra de fábrica con los siguientes ajustes predeterminados: Bypass verdadero OFF DI (Salida de línea balanceada) ON Tono de concierto A=440Hz Temperamento Sweetener preajustado Temperamento
igual
Bajar tono/ceja 0 (OFF)

Cambio de la referencia del tono de concierto

Pulse el botón MENU, se mostrará la siguiente pantalla:
El StroboStomp2 muestra siempre los cambios realizados para evitar confusiones. (NOTA: si va a prestar el StroboStomp2, recuerde siempre a la otra persona los ajustes especiales que haya realizado).
Bajar tono
Pulse el botón MENU dos veces, se mostrará la siguiente pantalla:
Utilice el botón SELECT para seleccionar un ajuste. Los ajustes disponibles son: 0= Sin afinación/Sin ceja +1 = Ceja en el primer traste +2 = Ceja en el segundo traste +3 = Ceja en el tercer traste +4 = Ceja en el cuarto traste +5 = Ceja en el quinto traste +6 = Ceja en el sexto traste +7 = Ceja en el séptimo traste
4 = Bajar cuatro medios tonos 3 = Bajar tres semitonos2 = Bajar dos semitonos 1 = Bajar un semitono
Pulse el botón MENU dos veces y el botón SELECT dos veces para guardarlo como predeterminado al arrancar.
¿Qué es Sweetener™ (temperamento)?
Para modificar el valor A=440.0Hz del tono de concierto, pulse el botón SELECT hasta que se muestre el valor que desee. El StroboStomp2 puede calibrarse de A=390Hz hasta A=490Hz en incrementos de 0.5Hz.
(NOTA: para salir de cualquiera de los menús EDIT, simplemente desconecte el afinador antes de ir a la página "SAVE" y se aplicarán los valores anteriores).
A diferencia de otros afinadores que no ofrecen otra alternativa al temperamento igual, los afinadores Peterson ofrecen muchas opciones de "temperamento", es decir, varios niveles de armonía o consonancia.
Selección de un temperamento Sweetener preajustado
Pulse el botón MENU 3 veces, se mostrará la siguiente pantalla:
Utilice el botón SELECT para realizar la selección.
Las opciones son: EQU: Afinación cromática normal adecuada para afinaciones regulares y alternativas GTR: Afinación exclusiva Sweetened™ de Peterson para guitarra. Adecuado para EADGBE o para medio tono bemol. ACOUST: Afinación exclusiva "Sweetened" de Peterson para guitarra acústica en afinación estándar.
DADGAD
Afinación exclusiva "Sweetened" de Peterson para guitarra acústica en afinación DADGAD modal. 12-↓: Afinación exclusiva "Sweetened" de Peterson para guitarras de 12 cuerdas; esta opción preajustada es para las 6 cuerdas estándar. 12-↑: Afinación exclusiva "Sweetened" de Peterson para guitarras de 12 cuerdas; esta opción preajustada es para las 6 cuerdas de la octava más alta. BASS: Afinación exclusiva "Sweetened" de Peterson para bajos cuando se toca con piano acústico. BF-ELEC: Ajustes optimizados de Peterson para guitarras eléctricas equipadas con Buzz Feiten Tuning System®*.
BF-BASS
Ajustes optimizados de Peterson para bajos eléctricos equipados con Buzz Feiten Tuning System®.
BF-ACOUST
Ajustes optimizados de Peterson para guitarras acústicas equipadas con Buzz Feiten Tuning System®. BFT↓: Ajustes optimizados de Peterson para guitarras de 12 cuerdas equipadas con Buzz Feiten Tuning System®. Esta opción preajustada es para las 6 cuerdas estándar. BFT↑: Ajustes optimizados de Peterson para guitarras de 12 cuerdas equipadas con Buzz Feiten Tuning System®. Esta opción preajustada es para las 6 cuerdas de la octava.
PSG-SE9
Ajustes optimizados de Peterson para la afinación E9 en guitarras de acero de pedal (mi sostenidos)
PSG-SC6
Ajustes optimizados de Peterson para afinación C6 en guitarras de acero de pedal
PSG-0E9
Ajustes optimizados de Peterson para la afinación E9 en guitarras de acero de pedal (mi a 00.0 cent)
DOBRO-P**
Terceras mayores puras para afinaciones A, D y G
DOBR ½ Terceras mayores para afinaciones de temperamento medio A, D y G.
E-VIOLIN
Quintas perfectas para violines eléctricos de 4 y 5 cuerdas.
Cuando haya seleccionado una opción, pulse el botón de la izquierda una vez y el de la derecha dos veces para guardarla como predeterminada.
*Buzz Feiten Tuning System® es una marca registrada de Buzz Feiten Design. **Dobro es una marca registrada de Gibson Guitar Corp.
Temperamentos Sweetener
ó
0
programables
Se incluyen 4 temperamentos Sweetener programables denominados S-1, S-2, S-3 y S-
4.
Programación de un temperamento Sweetener™ propio
Pulse y mantenga pulsado el botón MENU (10) mientras conecta el cable de la guitarra al conector de entrada (4). El StroboStomp2 se encuentra en el modo de programación:
Con el botón SELECT, seleccione S-1, S-2, S­3 o S-4 como base de su nuevo ajuste. Pulse el botón MENU para confirmar y comience la programación.
Utilice el botón SELECT para introducir el valor en cent. Utilice el botón MENU para avanzar a la nota siguiente. (NOTA: como todos los afinadores modernos de Peterson, los incrementos son de 0.1 cent.) Pulse el botón y el incremento se realizará a mayor velocidad.
Existen dos valores E para usuarios que deseen modificar el valor de las dos cuerdas E baja y alta. Si la E se muestra con la flecha hacia arriba, indicará la E alta.
Cuando haya introducido todos los valores necesarios, pulse el botón MENU (SAVE MENU):
Pulse dos veces el botón SELECT para guardar el nuevo valor preajustado.

Favoritos

El StroboStomp2 le permite seleccionar un grupo de temperamentos Sweetener favoritos a los que pueda tener acceso en otro momento al tocar un botón. Pulse y mantenga pulsado el botón SELECT (3) mientras conecta el cable de la guitarra al conector de entrada (4); se mostrará la siguiente pantalla:
Mediante los botones MENU y SELECT, agregue (o quite) los temperamentos Sweetener que desee tener a su disposición durante la afinación.
Cuando haya terminado, reinicie el afinador y pulse el botón SELECT; los temperamentos Sweetener aparecerán en la lista de favoritos de acuerdo con el orden en que los ingresó.

DI activa

El StroboStomp2 de Peterson ofrece una DI activa incorporada. La DI funciona con la energía suministrada por la batería/el suministro de energía y no acepta ninguna fuente externa de alimentación fantasma.
Para activar la DI, desconecte el afinador, levante la tapa del compartimiento de la batería y retire la batería. Con el dedo índice,
AJE el interruptor basculante 1. B
Conecte un cable XLR blindado a la salida DI activa y al dispositivo que vaya a conectar (consola PA/grabación). El StroboStomp2 se suministra con la DI activada. En esta posición, la salida DI XLR balanceada y la salida del conector de ¼" no balanceada se silencian al pulsar el interruptor del stomp. El afinador realizará un seguimiento de las notas en todo momento y dejará de estar en modo "Bypass verdadero".
Para desactivar la DI, desconecte el afinador del equipo de audio y coloque el interruptor basculante 2 hacia ARRIBA. Vuelva a conectar el afinador.
NOTA: la DI sólo funciona cuando el interruptor basculante 1 se encuentra ABAJO. Desconecte el cable XLR de la salida DI cuando el afinador esté en el modo de Bypass verdadero.

Lectura de la pantalla estroboscópica virtual

La pantalla del afinador de pedal StroboStomp2 ofrece 4 bandas estroboscópicas que representan distintos grupos de octavas. A la derecha de estas bandas, se muestra el nombre de las notas con una letra grande junto con la octava de la cual deriva y la cual se muestra con un número: E2, A2, D3, G3, B3, E4 para guitarra y B0, E1, A1, D2, G2 para bajo. Para realizar una afinación, ajuste cuidadosamente la clavija de afinación de su instrumento hasta que quede fija o "encajada". Si la nota que se encuentra afinando es demasiado aguda, las barras se desplazarán hacia arriba y si es muy grave, se desplazarán hacia abajo. Debido a que las cuerdas de una guitarra tienen una afinación más alta que la del bajo (suponiendo que los dos instrumentos estén afinados con el tono estándar), se verán 3 bandas (2, 3 y 4) al afinar una guitarra y cuatro bandas al afinar un bajo.
¿Primera vez que utiliza afinadores estroboscópicos?
Si utiliza los afinadores estroboscópicos por primera vez, se dará cuenta de que son mucho más sensibles y precisos que su afinador anterior. Esto puede significar que debe ajustar su "toque" cuando puntee una cuerda para la afinación. En lugar de utilizar un plectro, puntee suavemente la cuerda con un dedo o el pulgar. También puede utilizar el siguiente método abreviado: simplemente reduzca el volumen del instrumento hasta que se acostumbre a afinar en forma precisa.
El StroboStomp2 - Otros usos
Además de ser el afinador de pedal más preciso del mundo, la DI activa del StroboStomp2ofrece una integridad de señal superior en grandes tendidos de cable, ideal para bajos e instrumentos electroacústicos de alta gama. Si posee una guitarra eléctrica, la DI también puede conectarse a una grabadora como una consola de mezclas/aparato para cintas o un terminal de audio digital para grabar una señal de guitarra seca mientras toca a través de
la salida de ¼" al amplificador. Luego, puede volver a amplificar la señal seca enviándola a través de los efectos y el amplificador al tiempo que realiza ajustes de tono de un modo que no es posible mientras se toca el instrumento. El StroboStomp2 es también el único afinador de pedal lo suficientemente preciso como para realizar trabajos de entonación profesionales. El StroboStomp2 también puede compartir la alimentación; si utiliza un suministro de energía o una batería de litio, puede utilizar la salida de 9V del StroboStomp2 para suministrar alimentación a otros pedales.
Uso del StroboStomp2 como DI
Asegúrese de que el StroboStomp2 esté en el modo MON/ DI o DI/POWER SAVE.
Guitarra electroacústica
Conecte la salida DI del StroboStomp2 a su P.A. o consola de mezclas en vivo con un cable XLR balanceado. Conecte el instrumento al conector de entrada del StroboStomp2.
Bajo eléctrico
Conecte la salida DI del StroboStomp2 a su P.A. o consola de mezclas en vivo con un cable XLR balanceado. Conecte el conector de salida de ¼" del StroboStomp2 a la salida del amplificador del bajo. Conecte el instrumento al conector de entrada del StroboStomp2.
StroboStomp2 como herramienta de entonación
Luego de determinar el calibre de las cuerdas, ajustar la altura de las cuerdas (ceja y puente), los factores de alivio del mástil que afectan la entonación del instrumento en forma considerable, se deben ajustar las cuerdas en forma individual. Para esta tarea, utilice el temperamento igual del menú TMPR (EQU) del StroboStomp2.
Retire las pastillas de las cuerdas para evitar el "efecto doble" y un golpe electromagnético.
Coloque la guitarra en forma horizontal sobre un banco para ajustarla, pero siempre controle la entonación con el instrumento en la posición en la que toca, ya que las lecturas podrán verse (y luego escucharse) distintas. Siempre debe tratar de congelar o "encajar" la imagen en la pantalla del afinador estroboscópico. Al haber menor movimiento, se lograrán resultados más precisos.
En cuanto al ajuste de la entonación, una técnica frecuentemente utilizada es el método de comparación del decimosegundo traste y la chirimía. Con este método, la chirimía o "armónica" del decimosegundo traste se compara con la cuerda trasteada en el decimosegundo traste, y la posición del asiento se ajusta de la siguiente manera:
Si la nota trasteada es grave comparada con la nota de la chirimía, mueva el asiento del puente hacia adelante para acortar la cuerda.
Si la nota trasteada es aguda comparada con la nota de la chirimía, mueva el asiento del puente hacia atrás para alargar la cuerda.
Realice los ajustes hasta que la nota trasteada y la chirimía tengan tonos idénticos.
Aunque este es un sistema común, no siempre es el más satisfactorio. Una alternativa muy difundida es ajustar cada cuerda de manera que esté afinada a dos puntos, con una octava de separación entre cada una en el diapasón del traste utilizando un afinador estroboscópico. Quinto y decimoséptimo traste como ejemplo:
Afine una cuerda en el quinto traste.
Pruebe la cuerda en el
decimoséptimo. Si la nota es aguda, mueva el asiento hacia atrás para
alargar la cuerda. Si es grave, mueva el asiento hacia adelante para acortar la cuerda. Recuerde trastear la cuerda con la presión que aplica normalmente cuando toca el instrumento.
Siga realizando este proceso hasta que cada cuerda tenga la mejor afinación posible en el quinto y decimoséptimo traste.
Este método lleva su tiempo y se lo debe repetir si cambia los calibres de las cuerdas, pero si se lo ejecuta correctamente, permite lograr resultados muy satisfactorios.
Antes de tocar con varias quintas en la guitarra (acordes de poder), afine el instrumento con los ajustes GTR, BAS, P5TH o G5TH, según el modelo de afinador estroboscópico que posea, de lo contrario, utilice el ajuste EQU (predeterminado) para afinar su guitarra.
Los métodos mencionados anteriormente están al alcance de cualquier persona; lo único que necesita son sus oídos y su afinador estroboscópico peterson.

Datos técnicos

Tamaño: 5" x 3.875" x 2.25" Peso: 0,45 Kg batería incluida Alimentación: 9 V CC 80mA (Nominal) Precisión:
0.1 cent(1/1000 de un semitono)
Calibración: A=390Hz hasta A=490Hz Temperamentos: 22 preajustados–
4 programables
Entrada: conector de ¼" Salida: conector de ¼" (no balanceado) XLR (balanceado) Rango de afinación: de 16Hz a 1975Hz
Garantía
Garantizamos que este producto estará libre de cualquier defecto en los materiales o en la mano de obra durante un período de TRES años tras su entrega al comprador original. Según esta garantía, nuestras obligaciones se limitan al recambio o reparación de cualquier pieza o piezas que, tras nuestro examen, consideremos defectuosa.
Esta garantía no se aplicará cuando se trate de daños derivados del transporte, uso indebido, abuso o alteración. La unidad completa debe devolverse a la fábrica con los gastos de transportes prepagados. Para acelerar la devolución de la unidad, recomendamos que para todas las reparaciones distintas de las derivadas de daños de transporte, se ponga en contacto directo con la fábrica. En caso de que se produzcan daños durante el transporte, deberá completar un formulario de reclamo de la empresa de transporte. Asegúrese de incluir una breve descripción del problema experimentado y su dirección. La presente garantía será válida si el comprador original la registra dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto. La garantía transfiere derechos legales específicos al comprador, que variarán entre estados, y a nivel internacional, entre países.
Regístrese on-line en:
http://www.petersontuners.com/support/register/index.cfm
Ingrese al foro de usuarios del StroboStomp2 en:
http://www.StroboStomp.com/forum/default.asp

peterson

Electro-Musical Products, Inc.
11601 S. Mayfield Ave. Alsip, IL 60803 EE.UU.
www.petersontuners.com
www.StroboStomp.com
1-708-388-3311
™ "StroboStomp2", "Virtual Strobe", "Sweetener" y los diseños estrobosc lineales y concéntricos son marcas registradas de: Peterson Electro-Musical Products, Inc.- Patente de los EE.UU. Nº 6,580,
STROBOSTOMP2 DE PETERSON – V. EN ESPAÑOL
10.06 © 2007 Peterson Electro-Musical Products, Inc.
Loading...