crítica
Peavey ya se ha establecido como una de las compañías líder en equipos de sonido, en especial altavoces y amplificadores. En los últimos años, su asociación con el legendario Eddie Van Halen (junto al
cual diseñaron su actual amplificador y guitarra), ha
despertando el interés de numerosos guitarristas
hacia los productos de Peavey. En consecuencia,
Peavey ahora nos presenta un pequeño y práctico
amplificador que cuenta con novedades que discutiremos aquí.
Construcción y sonido
Peavey cuenta ya con una reputación de construir amplificadores muy durables.
Éste no es la excepción, ya que no sólo es resistente el gabinete, sino también los
controles, circuitos y la parrilla del altavoz. Lo mejor es que a pesar de ser
resistente, es también muy liviano (lo cual es de inmensa ayuda cuando tienes que
cargar varias cosas subiendo por escaleras).
El transtube cuenta con 25 wats a 8 ohmios, y una bocina Blue Marvel de 8
pulgadas, lo cual hace que éste sea, primordialmente, un amplificador de práctica o herramienta composicional. El amplificador también cuenta con efectos
digitales incorporados que se pueden controlar por medio del pedal PFC 3, el cuál
no está incluido. Los efectos incluyen trémolo, wah funk, flanger, octavador,
delay, chorus, bocina giratoria (rotary speaker), reverb, phaser. Esto puede ser
muy útil al momento de componer, pues tendrás varios sonidos a tu disposición.
También puede ser refrescante para un jam session en el cual el volumen no sea
muy alto, como en un trío de Jazz (guitarra, bajo y batería), o simplemente
junto a otro guitarrista.
Para tocar junto a una grabación, este amplificador tiene una entrada de 1/4”
para CD. Inteligentemente, Peavey concibió este dispositivo de forma tal que el
sonido producido por el CD no se mezcle con la ecualización y efectos que estés
usando para la guitarra. La calidez de sonido de este amplificador se debe a el uso
de circuitos de Trans Tube patentados por Peavey. Este sistema imita de manera cercana el sonido de un amplificador de bulbos, combinándolas con los efectos digitales
antes mencionados. Esto puede se puede obtener usando cualquiera de los dos
canales disponibles (limpio y gain), los cuales también tienen dos opciones para
selección del tipo de tono (moderno o clásico).
Prueba
Este amplificador es sumamente práctico, sencillo de controlar y, tomando en
cuenta su tamaño, produce un sonido cálido y agradable. Al probarlo con una
Stratocaster, reprodujo fielmente el clásico sonido twangy del instrumento. Las
frecuencias bajas tienen una calidez especial para un amplificador de este
género, lo cual lo hace ideal para una presentación solista de guitarra en un
lugar bastante pequeño. Para practicar, el amplificador te permitirá mantenerte
inspirado, ya que el sonido que produce es claro y natural. Los efectos no son
nada espectaculares, pero sí le pueden dar otro giro a tu rutina de práctica al
hacerla más fresca. Estos efectos son muy funcionales como herramienta composicional, ya que cada sonido presenta una posibilidad alterna a los clásicos presentados por amplificadores de éste género (limpio y distorsionado).
Las perillas de delay y reverb suenan más auténticas en comparación con los
efectos, en especial la de reverb. Al tocar ritmos rápidos a lo largo de 5 ó 6 cuerdas
a la vez (razgueando), la respuesta que obtuve fue fiel y con calidez, permitiéndome concentrarme en la música en vez de pensar en el sonido en sí (lo cual pasa
con muchos amplificadores de práctica). El ecualizador hace un trabajo bastante
aceptable independientemente de cómo te guste balancear tu sonido.
Conclusiones
Peavey ha logrado diseñar uno de los más competitivos amplificadores de
práctica del mercado. Con efectos bastante efectivos, durabilidad, ligereza y un
sonido cálido, este amplificador es ideal para quien esté comenzando en la
música y quiera experimentar un producto de calidad a bajo costo. Como herramienta composicional, también te puede brindar más opciones que la mayoria de sus similares.
Precio:
US$239.99
Para mayor información:
www.peavey.com
MÚSICO PRO diciembre 2003
Amplificador para guitarra
Transtube 258 EFX de Peavey
POR RODRIGO O. SÁNCHEZ
rodrigo@musicopro.com
MP
Este artículo apareció originalmente en la edición de diciembre 2003 de la revista Músico Pro.
Para información sobre suscripciones, cobertura editorial y publicidad favor de llamar al (303) 516-9118
(USA), o escribir a info@musicopro.com. Visite www.musciopro.com
© 2003, Music Maker Publications, Inc. Reprinted by Permission of the Publisher.