Panasonic SF4C-H28, SF4C-H24, SF4C-H32 User guide [es]

BARRERA DE SEGURIDAD
SF4C
Manual de instrucciones

ANTES DE COMENZAR

Las versiones originales de este manual de instrucciones son las versiones impresas en inglés y japonés.
Responsabilidad jurídica y copyright del hardware
Este manual y todo su contenido está protegido mediante copyright. No está permitida la copia total o parcial de este manual sin el consentimiento previo de Panasonic Electric Works Europe AG.
Panasonic Electric Works Europe AG sigue una política de continuo desarrollo del diseño y las características de su producto, por lo que se reserva el derecho a modificar el manual o el producto sin previo aviso. Panasonic Electric Works Europe AG no se hace responsable de los daños producidos por cualquier defecto del producto o del manual, incluso si se ha notificado acerca de la posibilidad de dichos daños.
Agradeceremos cualquier comentario sobre este manual. Escríbanos a: tech-doc@eu.pewg.panasonic.com.
Dirija sus preguntas sobre mantenimiento y cuestiones técnicas a su representante local de Panasonic.
GARANTÍA LIMITADA
Si se detecta algún defecto físico en la unidad debido a su distribución, Panasonic Electric Works Europe AG reemplazará o reparará el producto sin cargo adicional salvo en los siguientes casos:
Cuando los defectos se deben a un uso o trato de la unidad diferente al especificado en este manual.
Cuando los defectos se han causado por medio de otros equipos diferentes a los suministrados.
Cuando los defectos se han causado debido a la manipulación o reparación del producto por personal no autorizado por Panasonic Electric Works Europe AG.
Cuando los defectos se han causado debido a desastres de la naturaleza.

Símbolos importantes

En esta documentación pueden aparecer uno o más de los siguientes símbolos:
¡PELIGRO!
!
PRECAUCIÓN
El triángulo de advertencia indica instrucciones de seguridad particularmente importantes. Si no se tienen en cuenta, podrían resultar consecuencias fatales o lesiones graves.
Indica que debe proceder con precaución. En caso contrario, podrían producirse lesiones o daños significativos en los instrumentos y sus contenidos, por ejemplo, en los datos.
NOTA
Contiene información adicional importante.
EJEMPLO
Contiene un ejemplo ilustrativo acerca del texto previo.
Procedimiento
Indica que a continuación se describe un procedimiento paso por paso.
REFERENCIA
Indica dónde puede encontrar información adicional sobre el tema que se está tratando.
Barrera de seguridad SF4C

Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos
1. Introducción............................................................................1
1.1 A Quién va Dirigido este Manual ............................................................... 2
1.2 Instrucciones de Seguridad....................................................................... 3
1.3 Estándares y Normativas Aplicables ......................................................... 6
2. Antes de Utilizar este Dispositivo.........................................7
2.1 Confirmación del Contenido del Paquete.................................................. 8
2.2 Características........................................................................................... 9
2.3 Descripción de las Partes........................................................................ 10
2.3.1 Cómo Funciona el Display ....................................................................... 11
2.3.2 Funcionamiento del Indicador Multipropósito ..........................................13
2.4 Área de Detección................................................................................... 15
2.4.1 Área de Detección.................................................................................... 15
2.4.2 Distancia de Seguridad............................................................................ 16
2.4.2.1 Ejemplo del Cálculo de la Distancia de Seguridad en Europa ....... 18
2.4.2.2 Ejemplo del Cálculo de la Distancia de Seguridad en US.............. 20
2.4.3 Influencia de las Superficies Reflectantes ............................................... 22
2.4.4 Instalación de los Sensores ..................................................................... 23
2.5 Montaje .................................................................................................... 25
2.5.1 Montaje con el Soporte de Montaje Estándar..........................................25
2.5.2 Montaje con el Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3 (opcional)26
2.5.3 Montaje para evitar Zonas Muertas .........................................................28
2.5.4 Instalación del Soporte de Montaje Intermedio MS-SFC-4 .....................30
2.5.5 Montaje de la Carcasa Protectora de Metal............................................. 31
iii
Tabla de Contenidos
Barrera de seguridad SF4C
2.6 Cableado ..................................................................................................33
2.6.1 Fuente de Alimentación............................................................................33
2.6.2 Salida PNP ...............................................................................................35
2.6.3 Salida NPN...............................................................................................37
2.6.4 Señal de Salida durante la Autodiagnosis ...............................................38
2.6.5 Procedimiento de Conexión y Disposición de Pines................................ 39
2.6.6 Cableado Básico ......................................................................................41
2.7 Ejemplos de Cableado .............................................................................43
2.7.1 Reset Manual cuando está Activada la Función de Enclavamiento
(Categoría 4) ............................................................................................
2.7.2 Reset Automático cuando está Inactiva la Función de Enclavamiento
(Categoría 4) ............................................................................................
2.7.3 Función de Entrada de Seguridad Activa (Categoría 4) ..........................46
2.7.4 Función de Monitorización de Dispositivo Externo Inactiva (Categoría 4)48
2.7.5 Función de Muting Activa (Categoría 4)...................................................50
43
44
2.7.6 Alineación de Haces.................................................................................53
2.7.7 Test de Operación....................................................................................57
3. Funciones ............................................................................. 59
3.1 Función de Autodiagnóstico .....................................................................60
3.2 Función de Enclavamiento .......................................................................61
3.3 Función de Entrada de Test .....................................................................63
3.4 Función de Entrada de Seguridad............................................................64
3.4.1 Conexión en Serie y Tiempo de Respuesta.............................................65
3.4.2 Ejemplo del Cableado del Contacto de Seguridad ..................................67
3.4.3 Ejemplo del Cableado del Sensor de Seguridad .....................................67
3.5 Función del Indicador Multipropósito........................................................71
3.5.1 Ejemplo del Cableado del Indicador Multipropósito.................................72
3.6 Salida Auxiliar (No es una Salida de Seguridad) .....................................73
3.7 Función de Monitorización de Dispositivo Externo...................................74
iv
Barrera de seguridad SF4C
Tabla de Contenidos
3.8 Función de Muting ................................................................................... 76
3.8.1 Especificación de los Sensores de Muting ..............................................78
3.8.2 Instalación de los Sensores de Muting ....................................................78
3.8.3 Instalación de los Sensores de Muting Solo en la Salida del Objeto....... 80
3.9 Función de Anulación .............................................................................. 82
3.10 Funciones de la Consola de Mano Opcional SFC-HC ............................ 85
4. Funcionamiento....................................................................89
4.1 Operación normal .................................................................................... 90
4.2 Si se Utiliza la Función de Entrada de Test............................................. 92
4.3 Cuando se Producen Errores .................................................................. 94
4.4 Si se Utiliza la Función de Entrada de Muting ......................................... 95
4.5 Si se Utiliza la Función de Entrada de Seguridad ................................... 97
5. Mantenimiento ......................................................................99
5.1 Lista de Chequeo de la Inspección Diaria ............................................. 100
5.2 Lista de Inspección Periódica (Semestral) ............................................ 102
5.3 Inspección después del Mantenimiento................................................. 103
6. Resolución de Problemas..................................................105
6.1 Problemas Relacionados con el Emisor ................................................ 106
6.1.1 Indicador del Emisor ..............................................................................106
6.1.2 Todos los Indicadores están a OFF....................................................... 106
6.1.3 El Indicador de Fallo (Amarillo) se Ilumina o Parpadea......................... 106
6.1.4 Se ilumina el Indicador de Configuración ..............................................108
6.1.5 Se Ilumina el Indicador de Entrada de Test (Naranja)........................... 108
6.1.6 El Indicador de Operación Permanece Encendido en Rojo ..................109
v
Tabla de Contenidos
Barrera de seguridad SF4C
6.2 Problemas Relacionados con el Receptor .............................................110
6.2.1 Indicador del Receptor ...........................................................................110
6.2.2 Todos los Indicadores están a OFF .......................................................110
6.2.3 Se Ilumina el Indicador Digital de Error "C" ...........................................110
6.2.4 El Indicador de Fallo (Amarillo) se Ilumina o Parpadea.........................111
7. Especificaciones y Dimensiones...................................... 113
7.1 Especificaciones según la Referencia....................................................114
7.1.1 Referencias SF4C-Hxx con Cable .........................................................114
7.1.2 Referencias SF4C-Hxx con Conector ....................................................115
7.2 Especificaciones Comunes ....................................................................116
7.3 Accesorios..............................................................................................119
7.3.1 Cables ....................................................................................................119
7.3.1.1 Cable de Extensión con Conector en un Extremo........................ 119
7.3.1.2 Cable de Extensión con Conectores Ambos Extremos ................119
7.3.1.3 Conector Tipo Y ............................................................................120
7.3.2 Soportes de Montaje ..............................................................................120
7.3.2.1 Soporte de Montaje Estándar MS-SFC-1 .....................................120
7.3.2.2 Soporte de montaje compatible con la serie NA2-N.....................120
7.3.2.3 Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3..............................121
7.3.2.4 Soporte de Montaje MS-SFC-4.....................................................121
7.3.3 Carcasa Protectora de Metal .................................................................122
7.3.4 Consola de Mano ...................................................................................122
7.3.5 Tubo de Test ..........................................................................................123
8. Dimensiones....................................................................... 125
8.1 Dimensiones de Montaje........................................................................126
8.1.1 Montaje con el Soporte Estándar Centrado...........................................126
8.1.2 Soporte de Montaje Estándar sin Zonas Muertas..................................127
vi
8.1.3 Soporte de Montaje Multifuncional.........................................................128
8.1.4 Soporte de Montaje Multifuncional sin Zonas Muertas .......................... 129
Barrera de seguridad SF4C
8.1.5 Montaje de la Carcasa Protectora de Metal........................................... 130
Tabla de Contenidos
8.2 Soportes de Montaje.............................................................................. 131
8.2.1 Soporte de Montaje Estándar MS-SFC-1 .............................................. 131
8.2.2 Soporte de Montaje MS-SFC-2.............................................................. 131
8.2.3 Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3.......................................132
8.2.4 Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3 (sin Zonas Muertas) .....132
8.2.5 Soporte de Montaje Intermedio MS-SFC-4............................................133
8.2.6 Carcasa Protectora de Metal .................................................................133
9. Glosario de términos..........................................................135
10. Índice ..................................................................................137
vii
Capítulo 1

Introducción

Introducción
Barrera de seguridad SF4C

1.1 A Quién va Dirigido este Manual

Muchas gracias por utilizar la Barrera de Seguridad de la serie SF4C. Por favor, lea atentamente este Manual de Instrucciones para el uso correcto y óptimo de este producto. Guardar cuidadosamente este manual en un lugar adecuado para su rápida consulta.
La SF4C es una barrera de seguridad que sirve para proteger a las personas de las partes peligrosas de una máquina que pueden causar daños y accidentes.
Este manual está dirigido al personal:
que ha recibido la formación adecuada y por lo tanto ya tiene conocimientos sobre barreras de seguridad, así como de los sistemas de seguridad y sus estándares.
responsable de la instalación del dispositivo
que diseña sistemas que utilizan la SF4C
que instala y conecta la SF4C
que gestiona y opera en una planta que usa la SF4C
Diseñador de máquinas, instalador, empleador y operario
El diseñador de la máquina, el instalador, el empleador y el operario son responsables de asegurar el cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables en la instalación y en el uso de la barrera, así como del seguimiento de todas las instrucciones para su instalación y mantenimiento descritas en este manual de instrucciones.
Que este dispositivo funcione como se espera y que el sistema que incorpora la SF4C cumpla con las normativas de seguridad depende de lo apropiado de la aplicación, de la instalación, del mantenimiento y de la puesta en funcionamiento. El diseñador de la máquina, el instalador, el empleador y el operario son los únicos responsables de estas cuestiones.
Técnico
El técnico debe ser una persona con la formación apropiada, con una amplia experiencia, y que pueda solucionar los problemas que van surgiendo en su campo de trabajo, como por ejemplo, un diseñador de máquinas o una persona encargada de la instalación o de la puestas en funcionamiento, etc.
Operador
El operador debe leer detenidamente este manual de instrucciones, entender su contenido, y ejecutar las operaciones siguiendo los procedimientos que se describen en él.
En caso de que este dispositivo no funcione correctamente, el operador debería informar a la persona encargada y parar la máquina inmediatamente. La máquina no debe funcionar hasta que se confirme que este dispositivo se comporta de forma correcta.
2
Barrera de seguridad SF4C

1.2 Instrucciones de Seguridad

¡PELIGRO!
1.2 Instrucciones de Seguridad
!
Utilizar la SF4C dentro de sus especificaciones. No modificar la barrera de
La SF4C ha sido desarrollada y fabricada solamente para uso industrial.
No utilizar la SF4C bajo condiciones o en ambientes no descritos en este
No utilizar la barrera de seguridad en campos como el control de centrales
Cuando se utiliza la barrera de seguridad para reforzar la protección de una
Es fundamental cumplir las siguientes instrucciones de seguridad cuando se instale y se ponga en funcionamiento la SF4C. Si no se siguen las instrucciones se podrían producir daños graves o fatales al manejar la maquinaria peligrosa sin las medidas de seguridad adecuadas.
seguridad ya que sus funciones y su capacidad pueden ser alteradas y se puede producir un malfuncionamiento.
manual. En el caso de que no haya otra alternativa y se utilice este dispositivo en este tipo de ambientes, agradeceríamos que previamente nos consultasen.
nucleares, ferrocarriles, aviones, automóviles, instalaciones de combustión, sistemas médicos, desarrollos aeroespaciales, es decir, en aplicaciones donde un fallo podría causar daños a gran escala en las personas o en la sociedad.
persona contra cualquier daño que pueda ocurrir alrededor de una máquina en funcionamiento, el usuario debe cumplir la normativas establecidas por los comités de seguridad regionales o nacionales.
Entorno
Independientemente del equipo en el se utilice este dispositivo, seguir siempre las normativas de seguridad para obtener un uso, una instalación, un funcionamiento y un mantenimiento apropiado.
Instalar junto con la barrera de seguridad, los equipos de protección apropiados como contramedidas de seguridad, para el caso de fallo, avería o malfuncionamiento de este dispositivo.
Antes de usar la barrera de seguridad, comprobar si funciona correctamente y tiene las funciones y las capacidades que se describen en las especificaciones de diseño.
Desechar la barrea de seguridad en forma de residuo industrial.
No utilizar teléfonos móviles o equipos de radio cerca de la SF4C.
Si la barrera de seguridad se instala en un lugar donde hay superficies
reflectantes, asegurarse de colocar las barreras de forma que la luz reflejada no incida en el receptor. Además, tomar una serie de contramedidas como pintar, enmascarar o cambiar el material de las superficies reflectantes, etc.
3
Introducción
Si esto no se hace, puede que la SF4C no detecte de forma correcta y que se produzcan daños graves e incluso la muerte de alguna persona.
No instalar la barrera de seguridad en los siguientes entornos:
- Áreas expuestas a interferencias intensas de luz como la luz solar
- Áreas con gran humedad donde se puedan producir condensaciones
- Áreas expuestas a gases corrosivos o explosivos
- Áreas expuestas a vibraciones o a golpes de niveles superiores a los
- Áreas expuestas al contacto con el agua
- Áreas expuestas a demasiado vapor o polvo
- Áreas donde la parte receptora del haz esté directamente expuesta a la
Instalación
Siempre utilizar la distancia de seguridad correcta calculada entre la barrera de seguridad y las partes peligrosas de la máquina.
Instalar una estructura de protección adicional alrededor de la máquina, de manera que el operador deba pasar a través del área de detección de la barrera de seguridad antes de alcanzar las partes peligrosas de la máquina.
Barrera de seguridad SF4C
directa
especificados
luz de una lámpara fluorescente de alta frecuencia (tipo inverter) o a una lámpara fluorescente de arranque rápido.
Instalar la barrera de seguridad de tal manera, que parte del cuerpo del operador siempre permanezca dentro del área de detección, mientras esté trabajando con las partes peligrosas de la máquina.
No instalar la barrera de seguridad en un lugar donde su funcionamiento se pueda ver afectado por la reflexión de las paredes.
Cuando se instalen varios sets de la SF4C, montar las barreras de forma que no se produzcan interferencias mutuas e incluso colocar una pantalla separadora si fuera necesario.
No utilizar ningún montaje con reflexión o reflexión recursiva.
Equipo en el que se instala este dispositivo
Cuando la barrera de seguridad se usa en modo PSDI (ver página necesario configurar un circuito de control apropiado entre este dispositivo y la máquina. Asegurarse de cumplir siempre los estándares y la normativa aplicable en cada región o en cada país.
En Japón, no se puede utilizar la SF4C como equipo de seguridad en prensas.
No instalar la SF4C en una máquina que no se pueda parar inmediatamente por medio de una parada de emergencia.
La SF4C proporciona seguridad 2 segundos después de aplicar alimentación. Asegurarse de que el sistema de control tiene en cuenta este retardo.
136), es
4
Barrera de seguridad SF4C
Cableado
Quitar alimentación antes de cablear la barrera de seguridad.
Todo el cableado eléctrico debe cumplir los reglamentos y las normativas
eléctricas vigentes en cada país. El cableado debe ser realizado por personal cualificado y con los conocimientos eléctricos necesarios.
No instalar los cables del sensor dentro del mismo conducto que las líneas de alta tensión o que las líneas de potencia.
Para alargar el cable del emisor o del receptor, se puede utilizar un cable de extensión dedicado que permite prolongar cada uno de los cables (para el emisor y para el receptor) hasta los 40,5m. Además, si se usa una lámpara de muting, se reduce la longitud máxima de expansión del cable (ver
Procedimiento de Conexión y Disposición de Pines" en la página 39).
"
No controlar el dispositivo desde una sola salida de control (OSSD 1, OSSD
2) (ver página
Para asegurarse de que la salida no pasa a ON debido a una derivación a tierra de la salida de control (OSSD 1, OSSD 2), poner a tierra el dispositivo en el lado de 0V (salida PNP)/ o del lado de +24V (salida NPN).
Mantenimiento
Cuando sea necesario sustituir alguna pieza, utilizar siempre repuestos originales. Si se utilizan repuestos de otros fabricantes, puede que la barrera de seguridad no detecte correctamente, provocando daños graves en las personas e incluso la muerte.
1.2 Instrucciones de Seguridad
136).
Otros
El dispositivo debe ser examinado periódicamente por un técnico con los conocimientos necesarios.
Cuando se realicen funciones de ajuste o de mantenimiento en la SF4C, antes de volver a dar alimentación al sistema, chequear el dispositivo siguiendo el procedimiento descrito en el capítulo de mantenimiento (ver página
99).
Limpiar el dispositivo con un trapo suave. No utilizar limpiadores basados en disolventes.
No modificar nunca este dispositivo. Si se modifica la SF4C, puede que el sensor no detecte correctamente, provocando daños graves en las personas e incluso la muerte.
No utilizar la barrera de seguridad para detectar objetos que pasen por encima del área de detección.
No utilizar este dispositivo para detectar objetos transparentes, objetos translúcidos u objetos más pequeños que el objeto mínimo detectable especificado.
5
Introducción
Barrera de seguridad SF4C

1.3 Estándares y Normativas Aplicables

Este dispositivo cumple con los siguientes estándares y normativas.
Directiva de Máquinas EU 98/37/EC, Directiva de Máquinas EU 2006/42/EC, Directiva EMC 2004/108/EC
EN 61496-1 (Tipo 4), EN 55011
IEC 61496-1/2 (Tipo 4), ISO 13849-1:2006 (Categoría 4, PLe), IEC 61508-1 - 7 (SIL3)
JIS B 9704-1/2 (Tipo 4), JIS B 9705-1 (ISO 13849-1) (Categoría 4), JIS C 0508-1 - 7
(SIL3)
UL 61496-1/2 (Tipo 4), UL 508, UL 1998 (Clase 2), CSA 61496-1 / 2 (Tipo 4), CSA C22.2 No.14
OSHA 1910.212, OSHA 19 10.217(C), ANSI B11.1 - B11.19, ANSI/RIA 15.06
NOTA
La conformidad con JIS, OSHA y ANSI para este dispositivo ha sido evaluada internamente.
Máquinas. El marcado CE indica la conformidad del producto con respecto a la directiva EMC.
reglamentos de Canadá y USA.
Si se va a utilizar este dispositivo en algún lugar distinto a los ya descritos (ver página cumple con los estándares y las normativas aplicables en su región o país.
: Este dispositivo se ajusta a la directiva EMC y a la directiva de
: Este equipo ha sido certificado por TÜV Süd.
: La C-CL US Listing Mark indica la conformidad con los
3), se ha de confirmar primero que el funcionamiento previsto
6
Capítulo 2

Antes de Utilizar este Dispositivo

Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C

2.1 Confirmación del Contenido del Paquete

Casilla de chequeo N° de piezas Contenido del paquete
□ □ □
1 pieza 1 emisor y 1 receptor 1 pieza Tubo de test 1 pieza Este manual de instrucciones
8
Barrera de seguridad SF4C

2.2 Características

2.2 Características
Este dispositivo es una barrera de seguridad con las siguientes características. No necesita ningún controlador especial.
Dispone de modelos a cable y modelos a conector.
La salida de control (OSSD 1/2) es del tipo PNP/NPN conmutable.
Tiene incorporados indicadores multipropósito (rojo, verde) de gran luminosidad y fácil
visualización.
Cada función se puede configurar fácilmente con la consola de mano SFC-HC (opcional), ver página
85.
Para obtener más información sobre las distintas opciones, ver " página
119.
Accesorios" en la
9
Antes de Utilizar este Dispositivo

2.3 Descripción de las Partes

Soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (Accesorio)
Emisor
Información del modelo
Display
Canal
Indicador multipropósito
Barrera de seguridad SF4C
Receptor
Información del modelo
Indicador multipropósito
Cable gris (con una raya negra)
Cable gris
Partes de la barrera de seguridad
Componente Descripción
Emisor
Receptor
Canal
Soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio)
NOTA
Emite luz hacia el receptor enfrentado a él. Además, dispone de un display que indica su estado.
Recibe la luz del emisor enfrentado a él. Cuando el receptor recibe luz en todos los canales, la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a ON y cuando se interrumpe uno o más canales, la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a OFF. (Excepto cuando se utiliza la función de muting, ver nota).
Los elementos emisores de luz del emisor y los elementos receptores de luz del receptor están distribuidos en intervalos de 20mm.
Utilizar este tipo de soportes para montar el emisor/receptor.
En caso de utilizar la función de muting, se necesitan sensores de muting y una lámpara de muting. Estos elementos se pueden adquirir por separado.
La función blanking se configura con la consola de mano SFC-HC (optional), ver página
85. La consola de mano se puede adquirir por separado.
10
Barrera de seguridad SF4C
2.3 Descripción de las Partes

2.3.1 Cómo Funciona el Display

Vista frontal Vista lateral (izquierda y derecha)
Disposición de los indicadores de alineación de haces
A
Disposición de los indicadores de alineación de haces
B
C
Indicador
D
multi­propósito
En el sensor se muestra la descripción que aparece en [ ].
Emisor
Función Descripción
Indicador multipropósito
(Nota 1)
Indicador de estabilidad (verde/naranja) [STB]
Indicador de alineación de haz (verde/rojo)
[RECEPTION]
Se ilumina en rojo si la entrada del indicador multipropósito está a ON. Se ilumina en verde si la entrada del indicador multipropósito está a ON. El display de color no está operativo si la entrada está a OFF. Con la consola de mano
opcional se pueden configurar más opciones, ver " Multipropósito" en la página
Se ilumina en verde cuando la recepción de luz es estable. Se ilumina en naranja cuando la recepción de luz es inestable. Pasa a OFF cuando se interrumpe el haz. (Nota 2)
A
B
C
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque de haces del extremo superior recibe luz: se ilumina en
color rojo. Cuando el haz del extremo superior recibe luz: parpadea en rojo. Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque superior del medio recibe luz: se ilumina en color rojo.
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque inferior del medio recibe luz: se ilumina en color rojo.
13
Indicador multi­propósito
Funcionamiento del Indicador
Indicador de operación [OSSD] (verde/rojo),
(Nota 3) Indicador digital de
error (rojo)
D
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque inferior del sensor recibe luz: se ilumina en color rojo. Cuando el haz del extremo inferior recibe luz: parpadea en rojo. Se ilumina según el siguiente funcionamiento de la barrera (OSSD 1/2): Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a OFF: se ilumina en color rojo.
Cuando el dispositivo está en estado de bloqueo, aquí se muestra el contenido del error.
11
Antes de Utilizar este Dispositivo
Emisor
Función Descripción
Indicador de fallo [FAULT] (amarillo)
Indicador PNP [PNP] (naranja)
Indicador NPN [NPN] (naranja)
Entrada de test [TEST] (naranja)
Indicador de la entrada de
Cuando ocurre un fallo en el sensor: se ilumina o parpadea.
Cuando está configurada la salida PNP: se ilumina
Cuando está configurada la salida NPN: se ilumina
Se ilumina cuando se activa la entrada de test. Pasa a OFF cuando la entrada de test está inactiva. Se ilumina cuando se activa la entrada de seguridad 1. Pasa a OFF cuando la entrada de seguridad 1 está inactiva.
seguridad 1 [S1] (naranja)
Indicador de la entrada de seguridad 2 [S2] (naranja)
Se ilumina cuando se activa la entrada de seguridad 2. Pasa a OFF cuando la entrada de seguridad 2 está inactiva.
En el sensor se muestra la descripción que aparece en [ ].
Receptor
Función Descripción
Indicador multipropósito
(Nota 1)
Se ilumina en rojo si la entrada del indicador multipropósito está a ON. Se ilumina en verde si la entrada del indicador multipropósito está a ON. Pasa a OFF cuando la entrada está inactiva.
Barrera de seguridad SF4C
Indicador de intensidad de haz recibido (verde /naranja) [STB]
Indicador de alineación de haces (verde/rojo) [RECEPTION]
Se ilumina en verde cuando la recepción de luz es estable. Se ilumina en naranja cuando la recepción de luz es inestable. Pasa a OFF cuando se interrumpe el haz. (Nota 2)
A
B
C
D
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque de haces del extremo superior recibe luz: se ilumina en
color rojo. Cuando el haz del extremo superior recibe luz: parpadea en rojo.
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque superior del medio recibe luz: se ilumina en color rojo.
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque inferior del medio recibe luz: se ilumina en color rojo.
Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando el bloque inferior del sensor recibe luz: se ilumina en color rojo. Cuando el haz del extremo inferior recibe luz: parpadea en rojo.
12
Barrera de seguridad SF4C
2.3 Descripción de las Partes
Indicador OSSD (verde/rojo),
(Nota 3)
Indicador de fallo [FAULT] (amarillo)
Indicador digital de error (rojo)
Indicador PNP [PNP] (naranja)
Indicador NPN [NPN] (naranja)
Indicador de configuración de función (naranja)
Indicador de enclavamiento [INTERLOCK]
(amarillo) Entrada de muting 1 (naranja) [MU1]
Indicador de la entrada de muting 2 (naranja) [MU2]
NOTA
1. El funcionamiento del indicador multipropósito (cuándo se ilumina, parpadea o se apaga) se puede configurar utilizando la consola de mano SFC-HC (opcional), ver página
Se ilumina según el siguiente funcionamiento de la barrera (OSSD 1/2): Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a ON: se ilumina en color verde. Cuando la salida de control (OSSD 1/2) está a OFF: se ilumina en color rojo.
Cuando ocurre un fallo en el sensor: se ilumina o parpadea
Cuando el dispositivo está en estado de bloqueo, aquí se muestra el contenido del error.
Cuando está configurada la salida PNP: se ilumina
Cuando está configurada la salida NPN: se ilumina
Parpadea cuando están conectada la consola de mano. Se ilumina cuando se activa la función blanking. (Nota 4)
Se ilumina cuando se activa la función de enclavamiento. Pasa a OFF cuando la función de enclavamiento está inactiva.
Se ilumina cuando se activa la entrada de muting 1. Pasa a OFF cuando la entrada de muting 1 está inactiva. Se ilumina cuando se activa la entrada de muting 2. Pasa a OFF cuando la entrada de muting 2 está inactiva.
85.
2. La expresión "cuando se interrumpe el haz" se refiere a que algún obstáculo se encuentra dentro del área de detección.
3. Puesto que el color del indicador de operación varía dependiendo del estado a ON o a OFF de la salida (OSSD 1/2), "OSSD" está impreso en el indicador.
4. La función blanking se puede configurar fácilmente con la consola de mano SFC-HC (opcional), ver página
85.
5. La salida (OSSD 1/2) pasa de OFF a ON con el "100% de la intensidad de luz recibida".

2.3.2 Funcionamiento del Indicador Multipropósito

Se pueden realizar diferentes ajustes para el indicador multipropósito a través de la consola de mano SFC-HC (opcional) ver página uno de los 8 números de la columna "modo". La configuración por defecto es el modo 0.
85. Para seleccionar el modo de funcionamiento, elegir
13
Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C
Modo
0
1
2
3
4
5
6
7
Entradas 1/2 del indicador multipropósito
Salida PNP: ON
Se ilumina en rojo Se ilumina en verde
Rojo intermitente Parpadea en verde
Se ilumina en rojo Parpadea en verde
Rojo intermitente Se ilumina en verde
Se ilumina en rojo Rojo intermitente
Parpadea en verde Se ilumina en verde
Salida NPN:
OFF
Salida PNP: OFF
Salida PNP: ON
–- –-
Se ilumina en rojo Rojo intermitente
REFERENCIA
OSSD 1/2
ON OFF Activa Inactiva
–- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –- –-
Se ilumina en verde
Se ilumina en rojo
–- –-
Función de Muting
Parpadea en verde
Se ilumina en verde
Función de Anulación
–-
Parpadea en verde
Para obtener más información sobre la funcionalidad de la consola de mano, consultar el manual de operación de la consola de mano o ver página
85.
14
Barrera de seguridad SF4C

2.4 Área de Detección

2.4.1 Área de Detección

¡PELIGRO!
2.4 Área de Detección
!
manera que el operador deba pasar a través del área de detección de este dispositivo, antes de alcanzar las partes peligrosas de la máquina.
Además, asegurarse de que parte del cuerpo del operador siempre permanezca dentro del área de detección, mientras esté trabajando dentro de las partes peligrosas de la máquina.
No utilizar ningún montaje con reflexión o reflexión recursiva.
Seguir minuciosamente las siguientes instrucciones. En caso
Instalar una estructura de protección alrededor de la máquina, de
contrario, se podrían producir daños graves e incluso la muerte.
El área de detección es la zona delimitada por la altura protegida del sensor y la distancia entre el emisor y el receptor. La altura protegida está determinada por el número de canales.
La distancia de detección depende del tipo de dispositivo: puede variar de 0,1 a 3m. Recordar también que si la distancia de detección es menor que 0,1m, se puede producir algún malfuncionamiento debido a la estructura óptica.
Relación entre altura protegida, rango de detección y área de detección
Extremo superior
Altura de
detección
La altura protegida es el área entre la línea indicada en la parte superior y la línea en la parte inferior.
Emisor Receptor
Extremo
inferior
Altura de
detección
Área de detección
Distancia de
detección
Cuando se instala una barrera, utilizar la combinación correcta de emisor y receptor (la misma distancia entre haces y el mismo número de canales) y ajustar su orientación de arriba-abajo. La combinación de diferentes tipos de emisores y receptores puede producir una zona muerta de no detección.
15
Antes de Utilizar este Dispositivo
Á
Barrera de seguridad SF4C
No instalar varios receptores enfrentados a un solo emisor, o viceversa, ya que se podrían generar áreas muertas de no detección o interferencias mutuas.
EJEMPLO
Instalación correcta
Zona
peligrosa
Área de detección
Instalación incorrecta
Área de detección
Zona
peligrosa

2.4.2 Distancia de Seguridad

Estructura de protección
Zona
peligrosa
Área de detección
rea de
Zona
peligrosa
detección
¡PELIGRO!
!
La distancia de seguridad es la distancia mínima que se debe mantener entre la barrera de seguridad y las partes peligrosas de la máquina, de tal forma que la máquina se pare antes de que el cuerpo de una persona o un objeto alcance las partes peligrosas.
La distancia de seguridad se calcula según la ecuación descrita en la siguiente página, cuando una persona se mueve (intrusión normal) en ángulo recto hacia el área de detección del sensor.
16
Calcular la distancia de seguridad correctamente y mantener siempre una distancia igual o mayor a ésta, entre la superficie de detección del dispositivo y las partes peligrosas de la máquina. Si la distancia de seguridad se calcula de forma errónea o insuficiente, la máquina no se parará con la rapidez necesaria cuando el cuerpo de una persona o de un objeto alcance las partes peligrosas, lo que podría provocar daños graves en las personas o incluso la muerte.
Barrera de seguridad SF4C
2.4 Área de Detección
Si la dirección de intrusión no es perpendicular al área de detección, consultar los estándares o la normativa de referencia (estándares de seguridad regionales, especificaciones de la máquina, etc.) para realizar los cálculos correctamente.
Distancia de seguridad S
Área de detección
Zona
peligrosa
Dirección de intrusión
Distancia de Seguridad
¡PELIGRO!
!
seguridad de la región donde se va a utilizar el dispositivo. Además, la ecuación descrita en la siguiente página solo se puede utilizar cuando la dirección de intrusión es perpendicular al área de detección. Si la dirección de intrusión no es perpendicular al área de detección, consultar los estándares adecuados (estándares de seguridad regionales, especificaciones de la máquina, etc.) para obtener más detalles a la hora de realizar los cálculos.
El tiempo de respuesta máximo de la máquina se mide desde que la máquina recibe la señal de detención por parte del dispositivo, hasta el instante en el que se detiene la parte peligrosa. El máximo tiempo de respuesta debe ser calculado con la máquina real donde se va a instalar la barrera de seguridad.
El mínimo objeto detectable por la barrera de seguridad, depende de si está activa o no la función de blanking flotante. La ecuación es diferente dependiendo de si el objeto mínimo detectable es mayor o menor que 40mm. Calcular la distancia de seguridad con el tamaño
Antes de realizar el diseño del sistema, consultar los estándares de
mínimo correcto y con la ecuación apropiada, ver página
Número de canales
Mínimo objeto detectable
Blanking flotante no activado
25mm 45mm 65mm 85mm
Blanking flotante activado (Nota)
1 canal 2 canales 3 canales
85.
17
Antes de Utilizar este Dispositivo
NOTA
Barrera de seguridad SF4C
Para obtener más información sobre el blanking flotante, ver página 85.
2.4.2.1 Ejemplo del Cálculo de la Distancia de Seguridad en Europa
La ecuación para la distancia de seguridad S se calcula según la EN 999 y la ISO 13855.
Fórmula en el caso de que el mínimo objeto detectable sea igual o menor a Ø40mm:
S: Distancia de seguridad (mm)
K: Velocidad de intrusión del cuerpo del operador o del objeto (mm/s). La ecuación
S = K x T + C
Mínima distancia requerida entre la superficie de detección y la parte peligrosa de la máquina.
supone una dirección de intrusión perpendicular al área de detección.
T:
C:
Tiempo de respuesta del conjunto del equipo (s). T = T
: Tiempo máximo de detección del dispositivo (s). Para determinar Tm,
T
m
+ T
m
SF4C
consultar la documentación de la máquina o usar un dispositivo especial llamado 'brake monitor'.
: Tiempo de respuesta de la barrera (s)
T
SF4C
Distancia adicional calculada a partir del mínimo objeto detectable (mm). C tiene que ser igual o mayor que 0. C = 8 x (d - 14)
d: Mínimo diámetro del objeto (mm)
Procedimiento
1. Calcular la distancia de seguridad S para una velocidad K = 2.000mm/s
Existen 3 posibilidades (1-3):
1. S < 100mm
2. 100
S 500mm Utilizar el resultado calculado como distancia de seguridad.
3. S > 500mm
Utilizar 100mm como distancia de seguridad.
Continuar con el siguiente paso del procedimiento
2. Recalcular S con K' = 1.600mm/s
Existen 2 posibilidades (4-5):
4. S > 500mm
500mm Utilizar 500mm como distancia de seguridad.
5. S
Utilizar el resultado calculado como distancia de seguridad.
18
Barrera de seguridad SF4C
2.4 Área de Detección
Cuando se utiliza este dispositivo en 'modo PSDI', se debe calcular una distancia de seguridad S apropiada. Asegurarse de cumplir siempre los estándares y la normativa aplicable en cada región o en cada país.
EJEMPLO
Calcular la distancia de seguridad con los siguientes valores:
K: 2.000mm/s
: 0,1s
T
m
: 0,7ms
T
SF4C
d: 25mm
Con estos valores, se realizan los siguientes cálculos:
S = K x T + C = K x (T
m
+ T
) + 8 x (d - 14)
SF4C
= 2.000 x (0,1 + 0,007) + 8 x (25 - 14) = 302
Puesto que 302 está dentro del 2° caso de los arriba descritos, 302mm se toma como la distancia de seguridad.
EJEMPLO
Calcular la distancia de seguridad con los siguientes valores:
K: 2.000mm/s
: 0,4s
T
m
: 7ms
T
SF4C
d: 25mm
Con estos valores, se realizan los siguientes cálculos:
S = K x T + C
= K x (T = 2.000 x (0,4 + 0,007) + 8 x (25 - 14) = 902
m
+ T
) + 8 x (d - 14)
SF4C
Puesto que 902 está dentro del 3° caso de los arriba descritos, recalcular la distancia de seguridad considerando K' = 1.600mm/s.
S = K' x T + C
= K x (T
m
+ T
) + 8 x (d - 14)
SF4C
19
Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C
= 1.600 x (0,4 + 0,007) + 8 x (25 - 14) = 739,2
Puesto que 739,2 es > 500mm, utilizar este resultado recalculado como distancia de seguridad.
Fórmula en el caso de que el mínimo objeto detectable sea igual o mayor a Ø40mm:
S = K x T + C
S: Distancia de seguridad (mm)
Mínima distancia requerida entre la superficie de detección y la parte peligrosa de la máquina.
K: Velocidad de intrusión del cuerpo del operador o del objeto (mm/s). La ecuación
supone una dirección de intrusión perpendicular al área de detección.
T:
Tiempo de respuesta del conjunto del equipo (s). T = T
: Tiempo máximo de detección del dispositivo (s). Para determinar Tm,
T
m
+ T
m
SF4C
consultar la documentación de la máquina o usar un dispositivo especial llamado 'brake monitor'.
: Tiempo de respuesta de este dispositivo (s)
T
SF4C
C: Distancia adicional calculada a partir del mínimo objeto detectable (mm). C = 850 mm
(Constant)
2.4.2.2 Ejemplo del Cálculo de la Distancia de Seguridad en US
La ecuación para la distancia de seguridad S se calcula según ANSI/RIA B15.06 con la fórmula: S = K x (T
S:
K:
T
bm
+ Tc + T
s
Distancia de seguridad (mm) Mínima distancia requerida entre la superficie de detección y la parte peligrosa de la
máquina. Velocidad de intrusión del cuerpo del operador o del objeto. El valor recomendado
en OSHA es de 63pulgadas/s 1.600mm/s. ANSI/RIA B15.06 no define la velocidad de intrusión 'K'. Cuando se determina K,
considerar todos los factores posibles incluidas las habilidades físicas de los operadores.
Tolerancia del tiempo de detención adicional para el brake monitor (s)
= Ta - (Ts + Tc)
T
bm
: Tiempo de configuración del brake monitor (s)
T
a
Ts: Tiempo de detención calculado a partir del tiempo de operación del elemento
+ Tbm) + Dpf
SF4C
Cuando la máquina no está equipada con un brake monitor, se recomienda que se tome un tiempo de detención adicional del 20% o más de (T
+ Tc).
s
de control (válvula, etc.) (s)
20
Barrera de seguridad SF4C
T
T
SF4C
D
pf
: Máximo tiempo de respuesta del circuito de control requerido por el brake (s)
c
Tiempo de respuesta de la barrera (s) Distancia adicional calculada a partir del mínimo objeto detectable (mm) con la
fórmula: D
= 61,2mm
pf
NOTA
Puesto que los cálculos de arriba se han realizado con 1 pulgada = 25,4mm, existe una pequeña diferencia entre la representación en mm y en pulgadas. Consultar los estándares aplicables para obtener más información.
EJEMPLO
Calcular la distancia de seguridad con los siguientes valores:
7s
T
SF4C
d: 0,985pulgadas ≈ 20mm
2.4 Área de Detección
Con estos valores, se realizan los siguientes cálculos:
S = K x (T
= 63 x (T
= 63 x (T
= 63 x T
= 63 x T
63 x T
+ Tc + T
s
+ 0,014) + 3,4 x (d - 0,276) pulgadas
a
+ 0,014) + 3,4 x (0,985 - 0,276)
a
63 x 0,007 + 3,4 x 0,709
a
+ 0,441 + 2,4106
a
2,85pulgadas
a
+ Tbm) + Dpf
SF4C
En caso de que este dispositivo se instale en un sistema con un tiempo máximo de detención de 0,1 (s)
S = 63 x T
= 63 x 0,1 + 2,85
= 9,15pulgadas 232,41mm
+ 2,85
a
Por lo tanto, la distancia S calculada es de 8,15pulgadas 232,41mm.
NOTA
Puesto que los cálculos de arriba se han realizado con 1 pulgada = 25,4mm, existe una pequeña diferencia entre la representación en mm y en pulgadas. Consultar los estándares aplicables para obtener más información.
21
Antes de Utilizar este Dispositivo

2.4.3 Influencia de las Superficies Reflectantes

¡PELIGRO!
Barrera de seguridad SF4C
!
reflectantes, asegurarse de colocar los sensores de forma que la luz reflejada no incida en el receptor. Además, tomar una serie de contramedidas como pintar, enmascarar o cambiar el material de las superficies reflectantes, etc. Si esto no se hace, puede que el sensor no detecte de forma correcta y que se produzcan daños
Si la barrera se instala en un lugar donde hay superficies
graves e incluso la muerte de alguna persona.
Instalar este dispositivo a una distancia mayor de 0,16m de superficies reflectantes como paredes metálicas, suelos, techos, objetos de detección metálicos, cubiertas, paneles o superficies de cristal.
Vista lateral Vista desde arriba
Superficie reflectante
Emisor
Distancia de detección
0,16m
0,1 - 3m
Receptor
Emisor
Techo reflectante
0,16m
Distancia de detección
0,1 - 3m
0,16m
Suelo reflectante
Receptor
22
Barrera de seguridad SF4C
2.4 Área de Detección

2.4.4 Instalación de los Sensores

Si se produce algún problema con el cableado o si se necesita evaluar el sistema antes de incorporar más equipamiento, colocar dos o más juegos de emisor-receptor enfrentados, sin conexiones en serie o paralelo entre ellos. Realizar un test de operación (ver página
56).
¡PELIGRO!
!
1) Instalar el emisor de un juego de espaldas al emisor del otro juego. Igual para los receptores.
Receptor ReceptorEmisorEmisor
Estudiar detalladamente los siguientes ejemplos, antes de realizar la instalación de la barrera. La disposición inadecuada de los sensores puede causar un malfuncionamiento, que podría provocar daños graves en las personas o incluso la muerte.
Si se instalan varios juegos de emisor-receptor, se deben colocar de forma que se eviten las interferencias mutuas. Si se producen interferencias mutuas, podrían ocurrir daños graves en las personas o incluso la muerte.
EJEMPLO
2) Colocar los emisores y los receptores en vertical, con el emisor del primer juego sobre el receptor del segundo juego y viceversa.
Emisor
Receptor
Receptor
Emisor
23
Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C
3) Colocar los emisores y los receptores en paralelo, con el emisor del primer juego delante del receptor del segundo juego y viceversa.
Receptor
Emisor
Emisor
Receptor
NOTA
Las imágenes de arriba muestran algunos ejemplos de la instalación de los sensores. Si tiene alguna duda o problema durante la instalación, contacte con nuestra oficina.
4) Instalar una pantalla intermedia de separación
Receptor Emisor Emisor
Receptor
Pantalla de separación
24
Barrera de seguridad SF4C

2.5 Montaje

2.5 Montaje
El soporte de montaje estándar MS-SFC-1 se suministra junto con el dispositivo. El resto de los soportes de montaje necesarios para la entorno de instalación concreto, se tienen que pedir por separado. Los tornillos de cabeza hexagonal se deben adquirir por separado. No existe una referencia para este producto.
Soporte de montaje estándar (MS-SFC-1)
Soporte de montaje compatible con la serie NA2-N (MS-SFC-2)
Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3 (ver página
121)

2.5.1 Montaje con el Soporte de Montaje Estándar

Antes de comenzar con el montaje del dispositivo, leer atentamente las siguientes notas.
NOTA
No doblar el cable del dispositivo. Si se aplican cargas inadecuadas se
puede romper el cable.
El mínimo radio de curvatura del cable es 6mm. Tener en cuenta este dato a
la hora de montar el sensor.
Montar el emisor y el receptor al mismo nivel y enfrentados uno con el otro.
El ángulo de apertura efectivo de este dispositivo es de ±2.5° o menor para una distancia de detección mayor a 3m.
A no ser que se especifique lo contrario, el procedimiento de montaje es
común para el emisor y para el receptor. Para preparar lo agujeros de montaje, consultar los diagramas de dimensiones.
Si no se especifica lo contrario, el siguiente procedimiento de montaje es común para los emisores y para los receptores. Dependiendo de la posición de montaje de la barrera, se puede modificar la orientación del soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio) que se adjunta con esta.
25
Antes de Utilizar este Dispositivo
Procedimiento
1. Aflojar el tornillo con cabeza avellanada M3 (con arandela antiafloje, longitud 4mm) localizado en la parte trasera del dispositivo
2. Girar el soporte para ajustar el ángulo de instalación del emisor y del receptor
3. Apretar el tornillo M3 de cabeza avellanada
El par de apriete debe ser de 0,3N•m o menor.
Soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (Accesorio)
Tornillo M3 de cabeza avellanada (con arandela anti-afloje, longitud 4mm)
Barrera de seguridad SF4C
Se puede montar en tres direcciones
SF4C
4. Instalar los soportes de montaje estándar en la superficie de montaje con dos tornillos de cabeza hexagonal hueca (M5)

2.5.2 Montaje con el Soporte de Montaje Multifuncional MS-SFC-3 (opcional)

El siguiente procedimiento muestra el montaje de la barrera de seguridad con el soporte de montaje multifuncional MS-SFC-3.
Procedimiento
1. Quitar el tornillo con cabeza avellanada M3 localizado en la parte trasera del dispositivo
Tornillo M3 de cabeza avellanada (con arandela anti-afloje, longitud 4mm)
SF4C
26
2. A continuación quitar el soporte de montaje estándar MS-SFC-1
3. Instalar el soporte de montaje multifuncional utilizando el tornillo M3 de cabeza avellanada con arandela antiafloje (longitud 4mm) (accesorio del
Barrera de seguridad SF4C
soporte de montaje multifuncional). El par de apriete debe ser de 0,3N·m
Soporte de montaje multifuncional (MS-SFC-3, opcional)
Tornillo M3 de cabeza avellanada (con arandela anti-afloje, longitud 4mm)
(Accesorio del soporte de montaje multifuncional)
2.5 Montaje
Parte A
Parte B
4. Colocar el soporte de montaje multifuncional en la superficie de montaje utilizando, bien dos tornillos de cabeza hexagonal hueca (M6), o bien cuatro tornillos de cabeza hexagonal hueca (M4).
Tornillo de cabeza hexagonal hueca
Tornillo de cabeza hexagonal hueca
SF4C
NOTA
La SF4C-H28 y la SF4C-H32 necesitan el soporte de montaje intermedio multifuncional MS-SFC-4 (opcional) (ver página
30).
27
Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C

2.5.3 Montaje para evitar Zonas Muertas

Para montar la barrera de seguridad con el soporte de montaje multifuncional MS-SFC-3 de forma que no se produzcan zonas muertas, seguir el siguiente procedimiento:
Procedimiento
1. Quitar el tornillo con cabeza avellanada M3 localizado en la parte trasera del dispositivo
Tornillo M3 de cabeza avellanada (con arandela anti-afloje, longitud 4mm)
SF4C
2. Instalar el soporte de montaje multifuncional utilizando el tornillo M3 de cabeza avellanada con arandela antiafloje (longitud 4mm) (accesorio del soporte de montaje multifuncional). El par de apriete debe ser de 0,3N·m
Soporte de montaje multifuncional (MS-SFC-3, opcional)
Tornillo M3 de cabeza avellanada (con arandela anti-afloje, longitud 4mm)
(Accesorio del soporte de montaje multifuncional)
Parte A
Parte B
3. Quitar los dos tornillos de cabeza hexagonal hueca M3 para alinear los haces (longitud 5mm) en la parte A.
Tornillo de cabeza hexagonal para la alineación del haz.
28
Parte A
Parte B
4. Separar la parte A de la parte B y cambiar la orientación de la parte A del soporte de montaje multifuncional.
5. Apretar los dos tornillos de cabeza hexagonal hueca M3 para alinear los
Barrera de seguridad SF4C
haces (longitud 5mm). El par de apriete debe ser de 0,2N·m
6. Colocar el soporte de montaje multifuncional en la superficie de montaje utilizando, bien dos tornillos de cabeza hexagonal (M6), o bien cuatro tornillos de cabeza hexagonal (M4).
2.5 Montaje
Parte A
Parte B
Tornillo de cabeza hexagonal
Tornillos de cabeza hexagonal
SF4C
SF4C
NOTA
La SF4C-H28 y la SF4C-H32 necesitan el soporte de montaje intermedio multifuncional MS-SFC-4 (opcional) (ver página
30).
29
Antes de Utilizar este Dispositivo
Barrera de seguridad SF4C

2.5.4 Instalación del Soporte de Montaje Intermedio MS-SFC-4

Para instalar el soporte de montaje intermedio MS-SFC-4, seguir este procedimiento:
Procedimiento
1. Comprobar que el soporte de montaje estándar (MS-SFC-1) no está instalado en la barrera de seguridad, en caso contrario desmontarlo.
2. Deslizar la barrera dentro del soporte de montaje intermedio MS-SFC-4 (opcional) desde el extremo superior o inferior del dispositivo.
Soporte de montaje intermedio multifuncional MS-SFC-4 (Opcional)
SF4C
30
Barrera de seguridad SF4C
3. Fijar el soporte de montaje intermedio a la barrera de seguridad utilizando un tornillo de cabeza hexagonal (M6) plano o avellanado.
Tornillo de cabeza hexagonal hueca M6
Tornillo de cabeza hexagonal M6
2.5 Montaje
SF4C
SF4C
Se puede utilizar el soporte de montaje intermedio MS-SFC-4 (opcional) en combinación con el soporte de montaje multifuncional MS-SFC-3 (opcional). No se puede montar en combinación con el soporte de montaje estándar.

2.5.5 Montaje de la Carcasa Protectora de Metal

Para montar la carcasa protectora de metal, seguir este procedimiento.
Procedimiento
1. Comprobar que el soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio), está instalado y centrado.
2. Deslizar la barrera dentro de la carcasa protectora de metal desde el extremo superior de la barrera
31
Antes de Utilizar este Dispositivo
3. Posicionar y enfrentar los agujeros de montaje de la carcasa protectora de metal y del soporte de montaje estándar. Fijar el conjunto a la superficie de montaje con dos tornillos de cabeza hexagonal hueca (M5)
Tornillo de cabeza hexagonal hueca [M5]
Barrera de seguridad SF4C
Soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (Accesorio)
Carcasa protectora de metal MS-SFCH-□ (Opcional)
PRECAUCIÓN
Utilizar la carcasa protectora de metal MS-SFCH-□ (opcional) en combinación con el soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio). No se puede montar en combinación con el soporte de montaje multifuncional MS-SFC-3 (opcional).
Cuando se monta la carcasa protectora de metal MS-SFCH-□ (opcional) en el dispositivo, asegurarse de que el soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio) está centrado. Cuando el soporte de montaje estándar se instala para evitar zonas muertas, la carcasa protectora de metal MS-SFCH- (opcional) no se puede montar en el dispositivo.
32
Barrera de seguridad SF4C

2.6 Cableado

¡PELIGRO!
2.6 Cableado
!
Quitar alimentación antes de cablear el dispositivo.
Todo el cableado eléctrico debe cumplir los reglamentos y las normativas eléctricas vigentes en cada país. El cableado debe ser realizado por técnicos con los conocimientos eléctricos necesarios.
No instalar los cables del sensor dentro del mismo conducto que las líneas de alta tensión o que las líneas de potencia.
Conectar a tierra (F.G.) la máquina o el soporte dónde está montado el sensor. Si la puesta a tierra se realiza de forma incorrecta, se puede producir un funcionamiento incorrecto, provocando daños graves en las personas o incluso la muerte.
El cableado se debería realizar en un cuadro de metal conectado a tierra (F.G.).
Tomar contramedidas respecto al sistema para asegurar que no se produce un funcionamiento peligroso debido a un fallo de conexión a tierra. Un fallo aquí, podría poner en peligro la parada del sistema, generando daños graves en las personas o incluso la muerte.
Poner a tierra el lado de 0V (salida PNP)/24V (salida NPN) para asegurar que la salida no pasa a ON accidentalmente, debido a un fallo de la puesta a tierra en la salida de control (OSSD 1, OSSD 2).
Cuando se usa este producto en conformidad con el marcado S de Corea, asegurarse de poner a tierra el lado de 0V (salida PNP).
Asegurarse de aislar los cables que no se vayan a usar.
Utilizar un módulo de seguridad o un circuito de control de seguridad equivalente como dispositivo de conmutación final (FSD).

2.6.1 Fuente de Alimentación

El cableado de la fuente de alimentación debería ser realizado por un especialista con los conocimientos eléctricos adecuados.
33
Antes de Utilizar este Dispositivo
¡PELIGRO!
Barrera de seguridad SF4C
!
La fuente de alimentación DC debe satisfacer las siguientes condiciones.
El uso de la fuente de alimentación debe estar autorizado en la región donde se va a utilizar el dispositivo.
La fuente de alimentación debe ser conforme a la Directiva EMC y la Directiva de Baja-Tensión (donde se necesite certificación CE). La fuente de alimentación debe ser conforme a CLASS 2 (donde se requiera la conformidad con UL/cUL)
La fuente de alimentación es válida, si es conforme a la Directiva de Baja-Tensión y tiene una tensión de salida de 100VA o menos.
El terminal de puesta a tierra (F.G.) debe estar conectado a masa cuando se usa un regulador de tensión comercial.
La fuente de alimentación debe tener un tiempo de mantenimiento de la salida igual o mayor a 20ms.
Si existe la posibilidad de que se produzcan picos de corriente, tomar contramedidas como conectar una protección ante transitorios para absorber los picos de corriente.
Realizar el cableado de forma correcta utilizando una fuente de alimentación conforme a la normativa y a los estándares de la región donde se va a utilizar el sensor. Si la fuente de alimentación no cumple con los reglamentos regionales o el cableado no es el adecuado, podría producirse un malfuncionamiento o se podría dañar el sensor, generando daños serios en las personas o incluso la muerte.
34
Barrera de seguridad SF4C

2.6.2 Salida PNP

2.6 Cableado
Emisor
E
B
B
E
Circuito principal
Receptor
D
F
B
F
Circuito principal
Terminales del modelo a conector
C
B
B
E
B
B
Circuito interno
D
F
B
E
C
C
A
A
C
C
D D
C
B
B
F
C
C
B B
Código de colores
(Marrón) +V
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento
(Amarillo) Entrada de anulación
(Rojo) Salida de la lámpara de muting
(Gris) Entrada de seguridad 1
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Verde/Negro) Salida Auxiliar (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización-
Circuito de usuario
(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja) Sincronización + (Marrón) +V (Gris) Entrada 1 del indicador
multipropósito (Gris / Negro) Entrada 2 del
indicador multipropósito
(Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1
(Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2
Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo
(
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1)
*S1 *S2
*S2
*S2*S2 *S2 *S2
Carga
K1 K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
Circuito interno
NOTA
(Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V
Circuito de usuario
K1
K2
Para cablear la entrada de seguridad 1 (gris) y la entrada de seguridad 2 (gris/negro), ver " (Categoría 4)" en la página
Función de Monitorización de Dispositivo Externo Inactiva
48.
35
Antes de Utilizar este Dispositivo
El indicador multipropósito se ilumina en rojo cuando se conecta el cable de la entrada 1 (gris) a +V, y se ilumina en verde cuando la entrada 2 del indicador se conecta a +V.
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
Interruptor S2
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético) Resistencia A
Resistencia B
Resistencia C
Resistencia D
Condensador E Condensador F
Vs = Tensión de alimentación aplicada
Entrada de Test/Entrada de Reset
Entrada de configuración de Enclavamiento, entrada de Anulación, entrada 1/2 del Indicador Multipropósito , entrada de Muting 1/2, entrada de Monitorización de Dispositivo Externo
3kΩ
6,8Ω
470Ω
47kΩ
0,47μF 0,1μ
Cuando está activo el reset manual:
Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Cuando está activo el reset automático:
Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): ON
Abierto: OFF
Vs a Vs - 3,5 V (corriente de sumidero: 5mA o menos): ON
Abierto: OFF
Barrera de seguridad SF4C
36
Barrera de seguridad SF4C

2.6.3 Salida NPN

2.6 Cableado
Emisor
Circuito principal
E
B
B
E
Receptor
Terminales del modelo a conector
A
A
C
B
B
E
B
B
Circuito interno
C
C
Código de colores
(Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Verde/Negro) Salida Auxiliar
(Rojo) Salida de la lámpara de muting
(Gris) Entrada de seguridad 1 (Nota 1)
(Gris/ Negros) Entrada de seguridad 2 (Nota 1)
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento
(Amarillo) Entrada de anulación
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización-
Circuito de usuario
(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja) Sincronización + (Marrón) +V
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1)
Carga
*S2
*S2
K1
*S1
K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
B
E
Circuito principal
B
F
Para cablear la entrada de seguridad 1 (gris) y la entrada de seguridad 2
(Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
C
(Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo
B
D
F
B
B
F
Circuito interno
NOTA
(gris/negro), ver "
C
(Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito (Nota 2)
D
C
D
F
B
(Gris /Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito (Nota 2)
D
C
(Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1
C
(Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2
(Azul) 0V
Circuito de usuario
Función de Monitorización de Dispositivo Externo Inactiva
(Categoría 4)" en la página
48.
*S2
K1 K2
*S2
*S2*S2
37
Antes de Utilizar este Dispositivo
El indicador multipropósito se ilumina en rojo cuando se conecta el cable de la entrada 1 (gris) a 0V, y se ilumina en verde cuando la entrada 2 del indicador se conecta a 0V.
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
Interruptor S2
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético) Resistencia A
Resistencia B
Resistencia C
Resistencia D
Condensador E Condensador F
Vs = Tensión de alimentación aplicada
Entrada de Test/Entrada de Reset
Entrada de configuración de Enclavamiento, entrada de Anulación, entrada 1/2 del Indicador Multipropósito , entrada de Muting 1/2, entrada de Monitorización de Dispositivo Externo
kΩ
3
6,8kΩ
470Ω
47kΩ
0,47μF 0,1μF
Cuando está activo el reset manual:
Vs a Vs - 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Cuando está activo el reset automático:
Vs a Vs - 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): ON
Abierto: OFF
Vs a Vs - 2.5V (corriente de fuente: 5mA o menos): ON
Abierto: OFF
Barrera de seguridad SF4C

2.6.4 Señal de Salida durante la Autodiagnosis

Puesto que el receptor realiza una autodiagnosis del circuito de salida cuando el sensor recibe luz (estado a ON), el transistor de salida pasa a OFF de forma periódica (observar el diagrama de abajo).
Cuando se recupera la señal de OFF, el receptor entiende que el circuito de salida funciona correctamente. Si la señal de OFF no se recupera, el receptor entiende que existe un fallo en el circuito de salida o en el cableado, y la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) permanece a OFF.
38
Barrera de seguridad SF4C
2.6 Cableado
¡PELIGRO!
!
malfuncionamiento, prestar mucha atención al tiempo de respuesta de la entrada de la máquina que está conectada al dispositivo cuando se realiza el cableado.
Puesto que la señal de OFF puede causar un
Diagrama de tiempos
Luz
Estado de luz recibida
Salida de control 1 (OSSD 1)
Salida de control 2 (OSSD 2)
recibida Luz
bloqueada
ON
OFF
ON
OFF
7ms o menos
Aprox. 2,5ms
Aprox. de 35 a 60μs
Aprox. 20μs
Aprox. de 35 a 60μs
Aprox. de 35 a 60μs
Aprox. 20μs
Aprox. de 35 a 60μs

2.6.5 Procedimiento de Conexión y Disposición de Pines

Conectar el cable de unión (con un conector en un extremo o con un conector en los dos extremos) al conector de la barrera de seguridad (emisor y receptor) según la aplicación del cliente y según la siguiente disposición de pines.
Para el modelo a cable (emisor y receptor), realizar el cableado según la aplicación del cliente tomando como referencia la siguiente disposición de pines.
¡PELIGRO!
!
Cuando se prolonga el cable, utilizar el cable exclusivo que permite alcanzar
Si se utiliza una lámpara de muting, la longitud total no debe superar los
Aumentar la longitud del cable más allá de las especificaciones de la siguiente tabla puede causar un malfuncionamiento, que puede generar daños serios en las personas o incluso la muerte.
NOTA
una longitud total de 40,5m (para el emisor y el receptor respectivamente). Aumentar la longitud del cable más de 40,5m puede causar un malfuncionamiento, que puede generar daños serios en las personas o incluso la muerte.
30,5m (para el emisor y el receptor respectivamente).
39
Antes de Utilizar este Dispositivo
Si es necesario prolongar el cable de sincronización con un cable distinto al cable exclusivo, utilizar un cable de par trenzado apantallado de diámetro 0,2mm
2
o mayor.
Cuando se usa este dispositivo en Corea como un producto conforme al marcado-S, el cable de alimentación conectado a este dispositivo no debería ser más largo de 10m.
Cable de Extensión con Conector en un extremo
Barrera de seguridad SF4C
Cable de Extensión con conectores ambos extremos
Lado A
Disposición de los pines para el emisor y el receptor
Lado A
Disposición de los pines para el emisor y el receptor
Disposición de los pines de los conectores en los lados A y B
Emisor
Receptor
Color del cable/conector
Gris/Gris
Gris (con rayas negras)/Negro
Pin No.
Color del hilo conductor
1 Violeta Entrada de configuración de
2 Marrón +V 3 Rosa Entrada de Test/Entrada de
4 Verde/Negro Salida auxiliar 5 Naranja Sincronización + 6 Naranja/Negro Sincronización ­7 Azul 0V 8 (Malla) Cable de selección de la
9 Gris Entrada de seguridad 1 10 Gris/Negro Entrada de seguridad 2 11 Amarillo Entrada de anulación 12 Rojo Salida de la lámpara de muting 1 Blanco Salida de Control 2 (OSSD 2) 2 Marrón +V 3 Negro Salida de Control 1 (OSSD 1) 4 Verde Entrada de monitorización de
5 Naranja Sincronización + 6 Naranja/Negro Sincronización ­7 Azul
8 (Malla) Cable de selección de la
Lado BLado A
Lado BLado A
Descripción
Enclavamiento
Reset
polaridad de salida
dispositivo externo
0V
40
Barrera de seguridad SF4C
2.6 Cableado
Color del cable/conector
NOTA
Pin No.
Color del hilo
Descripción
conductor
polaridad de salida
9 Gris Entrada 1 del indicador
10 Gris/Negro Entrada 2 del indicador
11 Azul cielo/Blanco Entrada de muting 1 12 Azul cielo/Negro Entrada de muting 2
multipropósito
multipropósito
Los conectores del emisor y del receptor se pueden distinguir por su color:
Conector en el lado del emisor: gris
Conector en el lado del receptor: negro

2.6.6 Cableado Básico

Esta es la configuración general utilizando un juego de emisor y receptor enfrentados. La salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a OFF si se interrumpe el haz, y pasa automáticamente a ON cuando el receptor vuelve a recibir luz.
La salida auxiliar ( monitorización de dispositivo externo (
Verde/Negro) tiene que estar conectada a la entrada de
Verde).
Característica Configuración
Función de enclavamiento Inactiva (Reset automático)
Entrada de monitorización de dispositivo externo Inactiva Salida auxiliar No disponible
41
Antes de Utilizar este Dispositivo
Cableado de la salida PNP
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento
(Marrón) +V (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2 (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V
Verde/Negro) Salida Auxiliar
( (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Barrera de seguridad SF4C
K1
K2
24V
+
DC
+10
-
%
-15
Cableado de la salida NPN
Cable gris
Receptor
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Gris) Entrada de seguridad 1 (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Azul) 0V (
Verde/Negro) Salida Auxiliar (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
K1
K2
(Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
24V
+
DC
+10
-
%
-15
42
Barrera de seguridad SF4C
2.7 Ejemplos de Cableado

2.7 Ejemplos de Cableado

Los siguientes ejemplos muestran cómo se debe realizar el cableado dependiendo del método de conexión y de la función utilizada.

2.7.1 Reset Manual cuando está Activada la Función de Enclavamiento (Categoría 4)

Esta es la configuración general utilizando un juego de emisor y receptor enfrentados. La salida de control (OSSD 1/2) pasa a OFF si se interrumpe cualquier haz.
Característica Configuración
Función de enclavamiento Activa (Reset manual)
Entrada de monitorización de dispositivo externo Activa Salida auxiliar Disponible
Cableado de la salida PNP
(Rojo) Salida de la lámpara de muting
(Amarillo) Entrada de anulación (Marrón) +V (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
Verde/Negro) Salida Auxiliar
( (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo
(Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
Entrada de Test/Entrada de Reset
De Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Vs = Tensión de alimentación aplicada
Carga
S1
K1 K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
43
Antes de Utilizar este Dispositivo
Cableado de la salida NPN
(Rojo) Salida de la lámpara de muting
(Amarillo) Entrada de anulación (Marrón) +V (
Verde/Negro) Salida Auxiliar (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Gris) Entrada de seguridad 1
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Azul) 0V
(Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Entrada de Test/Entrada de Reset
de 0 a 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Vs =Tensión de alimentación aplicada
Barrera de seguridad SF4C
Carga
+
24V DC
-
S1
K1 K2
+10
%
-15
NOTA
La conexión de la malla determina el tipo de salida OSSD (PNP o NPN). Un cableado incorrecto puede bloquear el equipo.

2.7.2 Reset Automático cuando está Inactiva la Función de Enclavamiento (Categoría 4)

Esta es la configuración general utilizando un juego de emisor y receptor enfrentados. La salida de control (OSSD 1/2) pasa a OFF si se interrumpe cualquier haz.
Característica Configuración
Función de enclavamiento Inactiva (Reset automático)
Entrada de monitorización de dispositivo externo Activa Salida auxiliar Disponible
44
Barrera de seguridad SF4C
Cableado de la salida PNP
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
Verde/Negro) Salida Auxiliar
( (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Entrada de Test/Entrada de Reset
De Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Vs = Tensión de alimentación aplicada
2.7 Ejemplos de Cableado
S1
Carga
K1 K2
25V
+
DC
+10
-
%
-15
45
Antes de Utilizar este Dispositivo
Cableado de la salida NPN
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V (
Verde/Negro) Salida Auxiliar (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2 (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Entrada de Test/Entrada de Reset
de 0 a 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Vs =Tensión de alimentación aplicada
Barrera de seguridad SF4C
Carga
+
24V DC
-
S1
K1 K2
+10
%
-15
NOTA
La conexión de la malla determina el tipo de salida OSSD (PNP o NPN). Un cableado incorrecto puede bloquear el equipo.

2.7.3 Función de Entrada de Seguridad Activa (Categoría 4)

La función de entrada de seguridad se puede activar conectando un contacto de seguridad a la entrada de seguridad 1 (gris) y a la entrada de seguridad 2 (gris/negro) del emisor; para más detalles ver " sensor de seguridad, si se utiliza una consola de mano SFC-HC (opcional). Conectando un sensor de seguridad a la entrada de seguridad 1 (gris) y a la entrada de seguridad 2, se pueden conectar en serie este dispositivo y el sensor de seguridad.
Para más detalles, ver página
Característica Configuración
Función de enclavamiento Inactiva (Reset automático)
46
Función de Entrada de Seguridad" en la página 64. También se puede conectar un
85.
Barrera de seguridad SF4C
Característica Configuración
Entrada de monitorización de dispositivo externo Inactiva Salida auxiliar No disponible
Cableado de la salida PNP
Contacto de seguridad
2.7 Ejemplos de Cableado
SF4C
Receptor
Emisor
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Gris) Entrada de seguridad 1 (Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Verde/Negro) Salida Auxiliar
(Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
Símbolos del esquema eléctrico
Entrada de seguridad
Cortocircuito (corriente de sumidero: de 5 a 10 mA), corriente de fuente de 5 a 10mA: ON
Abierto: OFF
K1
K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
47
Antes de Utilizar este Dispositivo
Cableado de la salida NPN
Contacto de seguridad
Barrera de seguridad SF4C
SF4C
Cable gris
Receptor
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Entrada de seguridad
Cortocircuito (corriente de sumidero: de 5 a 10 mA), corriente de fuente de 5 a 10mA: ON
Abierto: OFF
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Gris) Entrada de seguridad 1 (Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V
(Verde/Negro) Salida Auxiliar (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
NOTA
La conexión de la malla determina el tipo de salida OSSD (PNP o NPN). Un cableado incorrecto puede bloquear el equipo.

2.7.4 Función de Monitorización de Dispositivo Externo Inactiva (Categoría 4)

Esta es la configuración para conectar la salida auxiliar a la entrada de monitorización de dispositivo externo. La salida auxiliar no se puede conectar directamente a ningún dispositivo externo.
48
Barrera de seguridad SF4C
Característica Configuración
Función de enclavamiento Inactiva (Reset automático)
Entrada de monitorización de dispositivo externo Inactiva Salida auxiliar No disponible
Cableado de la salida PNP
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V
Cable gris
Receptor
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético) Vs = Tensión de alimentación aplicada
Entrada de Test/Entrada de Reset
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2 (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V
Verde/Negro) Salida Auxiliar
( (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización +
(Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
De Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos):ON
Abierto: OFF
2.7 Ejemplos de Cableado
S1
+
24V DC
+10
-
%
-15
49
Antes de Utilizar este Dispositivo
Cableado de la salida NPN
(Rojo) Salida de la lámpara de muting
EmisorReceptor
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
(Amarillo) Entrada de anulación (Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Azul) 0V (Verde/Negro) Salida Auxiliar
(Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo
(Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2 (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
K1
K2
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Entrada de Test/Entrada de Reset
De Vs a Vs - 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos):OFF
Abierto: ON
Vs = Tensión de alimentación aplicada
Barrera de seguridad SF4C
+
24V DC
+10
-
%
-15
S1
NOTA
La conexión de la malla determina el tipo de salida OSSD (PNP o NPN). Un cableado incorrecto puede bloquear el equipo.

2.7.5 Función de Muting Activa (Categoría 4)

Característica Configuración
Función de enclavamiento Inactiva (Reset automático)
Entrada de monitorización de dispositivo externo Activa Salida auxiliar Disponible
50
Barrera de seguridad SF4C
Cableado de la salida PNP
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
Cable gris
Emisor
Receptor
Cable gris (con una raya negra)
(Amarillo) Entrada de anulación (Gris) Entrada de seguridad 1
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2 (Verde/Negro) Salida Auxiliar
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V (Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización +
(Verde) Entrada de monitorización de dispositivo externo (Marrón) +V
(Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul) 0V
(Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
Interruptor S2
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Entrada de Test/Entrada de Reset
Entrada de muting/entrada de anulación
Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
Vs a Vs - 3,5V (corriente de sumidero: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
(Nota 1)
K1
K2
2.7 Ejemplos de Cableado
S1
S2
Carga
K1 K2
S2
S2
24V DC
+
+10
%
-
-15
51
Antes de Utilizar este Dispositivo
Vs = Tensión de alimentación aplicada
(Violeta) Entrada de configuración de enclavamiento (Marrón) +V
(Rojo) Salida de la lámpara de muting (
Verde/Negro) Salida Auxiliar (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Gris) Entrada de seguridad 1 (Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Amarillo) Entrada de anulación (Rosa) Entrada de Test/Entrada de Reset
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Verde) Entrada de monitorización de dispositivo (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Azul-cielo / Blanco) Entrada de Muting 1 (Azul-cielo / Negro) Entrada de Muting 2
(Azul) 0V (Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito
(Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
Receptor
Cable gris
Emisor
Cable gris (con una raya negra)
(Nota)
K1
K2
Barrera de seguridad SF4C
Carga
S2
S1
K1 K2
S2
S2
+
-
24V DC
+10
%
-15
Cableado de la salida NPN
Símbolos del esquema eléctrico
Interruptor S1
Interruptor S2
K1, K2 Dispositivo externo (relé de seguridad o contactor magnético)
Vs = Tensión de alimentación aplicada
Entrada de Test/Entrada de Reset
Entrada de muting/entrada de anulación
NOTA
de 0 a 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
de 0 a 2,5V (corriente de fuente: 5mA o menos): OFF
Abierto: ON
La conexión de la malla determina el tipo de salida OSSD (PNP o NPN). Un
cableado incorrecto puede bloquear el equipo.
Los siguientes apartados contienen información sobre los ajustes que son necesarios en la barrera de seguridad.
La alineación de los haces y el test de operación, se deben realizar en las condiciones reales de la aplicación.
52
Barrera de seguridad SF4C
2.7 Ejemplos de Cableado

2.7.6 Alineación de Haces

La alineación de haces depende del soporte de montaje utilizado (MS-SFC-1 ó MS-SFC3). Seguir uno de los dos procedimientos siguientes:
Para el MS-SFC-3:
Procedimiento
1. Encender la fuente de alimentación de la barrera de seguridad
2. Comprobar que el indicador digital de error (rojo) y el indicador de fallo (amarillo) del emisor y del receptor están apagados
Si el indicador de error digital (rojo) o el indicador de fallo (amarillo) están encendidos o parpadean, consultar el capítulo Resolución de Problemas (en la página
3. En el caso de utilizar el soporte de montaje estándar MS-SFC-1 (accesorio), aflojar el tornillo de cabeza hexagonal (M5) que sujeta el soporte de montaje estándar MS-SFC-1
4. Mover el emisor hacia la izquierda y hacia la derecha para determinar la cantidad de luz recibida con la ayuda del indicador de interrupción del haz (rojo)
105) y comunicar la incidencia al equipo de mantenimiento encargado.
5. A continuación fijar el emisor en el centro de este rango
6. Igual que en el paso 4, realizar la alineación de haces del receptor
7. Fijar el soporte de montaje estándar MS-SFC-1 con el tornillo de cabeza hexagonal hueca (M5)
53
Antes de Utilizar este Dispositivo
8. Confirmar que se encienden los indicadores de alineación de haces (verde) en el display del emisor y del receptor, el indicador de operación (verde) y el indicador OSSD (verde)
Receptor
Barrera de seguridad SF4C
Emisor
Para MS-SFC-3 y MS-SFC-4:
Procedimiento
1. Encender la fuente de alimentación de la barrera de seguridad
2. Comprobar que el indicador digital de error (rojo) y el indicador de fallo (amarillo) del emisor y del receptor están apagados
Si el indicador de error digital (rojo) o el indicador de fallo (amarillo) están encendidos o parpadean, consultar el capítulo Resolución de Problemas (en la página
3. En el caso de utilizar el soporte de montaje multifuncional MS-SFC-3 (opcional), aflojar el tornillo de cabeza hexagonal hueca (M3 longitud: 5mm) que sujeta el soporte
4. Si se utiliza el soporte de montaje intermedio multifuncional MS-SFC-4, aflojar un tornillo de cabeza hexagonal hueca (M3, longitud: 5mm) para realizar la alineación del soporte
5. Después, ajustar el emisor y el receptor de forma que se enciendan los indicadores de alineación de haces en el emisor y en el receptor
105) y comunicar la incidencia al equipo de mantenimiento encargado.
54
Barrera de seguridad SF4C
Se puede realizar un ajuste fino del emisor y del receptor en intervalos de ±5 grados.
2.7 Ejemplos de Cableado
±5
6. Después de realizar el ajuste, apretar los tornillos de cabeza hexagonal hueca
El par de apriete debe ser de 2N·m o menor.
7. Apretar el tornillo de cabeza hexagonal del soporte de montaje intermedio MS-SFC-4 (M3, longitud: 5mm)
8. Confirmar que se encienden los indicadores de alineación de haces (verde) en el display del emisor y del receptor, el indicador de operación (verde) y el indicador OSSD (verde)
55
Antes de Utilizar este Dispositivo
REFERENCIA
El indicador de alineación de haces, muestra el estado de recepción para cada sección del receptor. El receptor está dividido en 4 secciones. De forma que, A (D) del indicador de alineación de haces muestra el estado de luz recibida en los canales del extremo superior (inferior). Por ejemplo, para una barrera de 16 canales, la distribución es de 4 canales por sección (es decir, 16/4=4). Si se recibe luz en los canales del extremo superior (inferior), el indicador A (D) de la alineación de haces parpadea en rojo. La siguiente imagen muestra un ejemplo con 16 canales.
Solo reciben luz
los canales del
extremo superior
Luz recibida Luz bloqueada
Reciben luz 3
canales incluido el
del extremo
superior
Barrera de seguridad SF4C
Reciben luz 4 canales en el bloque del extremo superior
Reciben luz 3
canales excepto
el del extremo
superior
56
Símbolos
: Recibe luz : Haz interrumpido
: Parpadea : Se ilumina
:Se apaga
Si se reciben los 4 haces de una de las 4 secciones, el indicador de alineación correspondiente se ilumina en rojo. Los indicadores de las diferentes secciones se iluminan en rojo, uno a uno, a medida que se reciben los haces de las respectivas secciones. Cuando se reciben todos los canales y la salida de control (OSSD1/2) pasa a ON, los cuatro indicadores de alineación de haces se iluminan en verde. Para obtener más información sobre el test de operación (ver página
56).
Barrera de seguridad SF4C
2.7 Ejemplos de Cableado

2.7.7 Test de Operación

Para realizar un test de la instalación, seguir el siguiente procedimiento:
Procedimiento
1. Encender la fuente de alimentación de la barrera de seguridad.
2. Comprobar que el indicador digital de error (rojo) y el indicador de fallo (amarillo) del emisor y del receptor están apagados.
Si el indicador de error digital (rojo) o el indicador de fallo (amarillo) están encendidos o parpadean, ver el capítulo Resolución de Problemas (en la página
105) y comunicar la incidencia al equipo de mantenimiento encargado.
3. Mover el tubo de test hacia arriba y hacia abajo en las tres posiciones siguientes: justo enfrente del emisor (A), en el medio del emisor y del receptor (B), y justo en frente del receptor (C).
Tubo de test
Receptor
(C)
Emisor
(B)
(A)
4. Cuando se realiza el paso 3, comprobar que las salidas de control (OSSD 1, OSSD 2) están a OFF y que el indicador OSSD (rojo) del receptor y que el indicador de operación (rojo) del emisor están encendidos mientras que el tubo de test esté dentro del área de detección.
Si el comportamiento de las salidas de control (OSSD 1, OSSD 2) y el encendido y apagado de los indicadores del emisor/receptor no se corresponde con los movimientos del tubo de test, ver el capítulo Resolución de Problemas (en la página
105) y comunicar esta incidencia al equipo de mantenimiento encargado.
57
Antes de Utilizar este Dispositivo
NOTA
Si los indicadores muestran recepción de la luz incluso cuando el tubo de test interrumpe el haz, comprobar si hay un objeto reflectante o una fuente de luz extraña cerca de la barrera.
Barrera de seguridad SF4C
58
Capítulo 3

Funciones

Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.1 Función de Autodiagnóstico

La barrera de seguridad está equipada con una función de autodiagnóstico. El autodiagnóstico se realiza cuando se da alimentación al sistema y de forma periódica, durante el tiempo de funcionamiento de la barrera.
En caso de que se detecte alguna anomalía durante el autodiagnóstico, este dispositivo se bloquea automáticamente y la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a OFF. Para localizar y eliminar la causa de la anomalía (ver página
105).
60
Barrera de seguridad SF4C

3.2 Función de Enclavamiento

3.2 Función de Enclavamiento
Cuando se ha interrumpido algún haz de la barrera de seguridad y la salida de control (OSSD1, OSSD2) está a OFF, la función de enclavamiento mantiene la salida a OFF hasta que se recibe la señal de reset.
Se puede seleccionar si la función de enclavamiento está habilitada (reset manual) o deshabilitada (reset automático) dependiendo de cómo esté conectada la línea de entrada de configuración de enclavamiento (violeta).
Se debe cablear la barrera de seguridad adecuadamente para activar la función de enclavamiento y el reset manual. Si no está cableada, la función de enclavamiento está desactivada y el reset automático está activado.
Función de
Operación de Reset
enclavamiento
Activa Reset manual Conexión a 0V, +V Inactiva Reset automático Abierto
Reset manual:
Reset automático
Entrada de Test/Entrada de Reset
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
La salida de control (OSSD 1, OSSD 2) no se activa (pasa a ON) automáticamente, cuando la barrera recibe luz de nuevo. Para que la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pase a ON, se debe proporcionar una señal en la entrada de reset.
La salida de control (OSSD 1, OSSD 2) se activa (pasa a ON) automáticamente cuando este dispositivo recibe luz de nuevo.
Abierto
0V, +V
Haz recibido
Haz interrumpido
ON
OFF
Diagrama de tiempos del reset manual
Haz recibido
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
Haz interrumpido
ON OFF
Diagrama de tiempos del reset automático
Entrada de configuración de Enclavamiento (violeta)
20mseg o más
7ms o menos
7ms o menos
90ms o más
90ms o más
61
Funciones
Si se usa este dispositivo con reset automático, evitar un rearme automático después de la parada de seguridad del sistema, utilizando un relé de seguridad, etc. (EN 60204-1).
Barrera de seguridad SF4C
NOTA
62
Barrera de seguridad SF4C
3.3 Función de Entrada de Test

3.3 Función de Entrada de Test

No utilizar la función de entrada de test para detener una máquina en la que está instalada la SF4C. En caso contrario,
!
Esta función permite chequear el funcionamiento del dispositivo forzando a ON/OFF la salida de control (OSSD 1/2) del receptor en el estado de "haz recibido".
La conmutación a ON/OFF de la salida se realiza abriendo o cortocircuitando la entrada de test/entrada de reset (rojo).
Función de enclavamiento
Reset manual
Reset automático
Si está activa la entrada de test, la salida de control (OSSD1/2) pasa a OFF. Utilizando esta función, se puede detectar un malfuncionamiento causado por el ruido eléctrico o por una anomalía en la salida de control (OSSD 1/2) y en la salida auxiliar incluso del lado de la máquina.
se podrían producir daños graves e incluso la muerte.
Cable entrada de Test/entrada de Reset (rosa)
Abierto Inactiva ON Salida PNP: Conectar a +V Salida NPN: Conectar a 0V
Abierto Activa OFF Salida PNP: Conectar a +V Salida NPN: Conectar a 0V
Entrada de test Estado de la salida
Activa OFF
Inactiva ON
Para la salida PNP: El funcionamiento normal se recupera cuando se conecta a +V el cable (rosa) de entrada de test/entrada de reset (para el reset manual: sin conectar).
Para la salida NPN: El funcionamiento normal se recupera cuando se conecta a 0V el cable (rosa) de entrada de test/entrada de reset (para el reset manual: sin conectar).
63
Funciones

3.4 Función de Entrada de Seguridad

¡PELIGRO!
Barrera de seguridad SF4C
!
conectada a la entrada de seguridad 1/2, utilizar un cable exclusivo. La longitud total del cable no debe superar los 40,5m (para el emisor y el receptor respectivamente). Si se supera esta longitud (40,5m) el sensor puede funcionar de forma incorrecta, provocando daños graves en las personas e incluso la muerte.
Esta función controla la salida de control (OSSD 1/2) del dispositivo recibiendo la señal de detección de un contacto de seguridad o de un sensor de seguridad conectado a la entrada de seguridad 1 (gris) y a la entrada de seguridad 2 (gris/negro).
La salida de control (OSSD 1/2) se fuerza a OFF si la entrada de seguridad 1/2 está a OFF.
Si se prolonga el cable de otra barrera de la serie SF4C
NOTA
El intervalo de tiempo entre la conmutación de OFF a ON y de ON a OFF de la entrada de seguridad debe ser menor a 1s.
La configuración por defecto de este dispositivo, permite conectar un contacto de seguridad.
Cuando se conecta un sensor de seguridad, es necesaria la consola de mano SFC-HC (opcional). Se puede conectar como máximo 2 sensores de seguridad a este dispositivo (solo con la versión 2.1). Para más detalles, ver página
85.
Operación de salida de un contacto de seguridad y de un sensor de seguridad
Como contacto de seguridad se puede utilizar un interruptor de parada de emergencia con dos contactos NC (Normalmente Cerrados). Como sensor de seguridad se puede utilizar otra barrera de seguridad o un interruptor de seguridad con salida a semiconductor.
Contacto de seguridad
Sensor de seguridad
Tipo NC (Normalmente Cerrado)
ON: En estado seguro (interruptor de parada de emergencia, etc.)
ON: Estado de "Haz recibido" (barrera de seguridad, etc.)
ON: Estado de "Puerta cerrada" (interruptor de seguridad, etc.)
Funcionamiento en estado de ON
Salida PNP: Conectar a +V Salida NPN: Conectar a 0V
Funcionamiento en estado de OFF
Abierto
64
NOTA
Cuando se utiliza la salida tipo PNP (o la salida tipo NPN) de este dispositivo, tener en cuenta que el sensor de seguridad tiene que tener el mismo tipo de
Barrera de seguridad SF4C
salida (salida PNP/NPN). La salida de control pasa a OFF, si la salida del sensor no es del tipo correcto.
Utilizar un sensor de seguridad que incorpore una función de cortocircuito cruzada en la salida de control y conectar los cables de las entradas de seguridad 1 (gris) y 2 (gris/negro). Tener en cuenta que si solo se conecta uno de los cables, el dispositivo no funcionará correctamente.
Utilizar un contacto de seguridad que incorpore dos contactos NC (Normalmente Cerrados) y conectar los cables de las entradas de seguridad 1 (gris) y 2 (gris/negro). Tener en cuenta que si solo se conecta uno de los cables, el dispositivo no funcionará correctamente.
Si no se utiliza la función de entrada de seguridad asegurarse de conectar esta a +V ó 0V.
Salida PNP Salida NPN
Contacto de seguridad
Sensor de seguridad
Cable de la entrada de seguridad 1 (gris)
Conectar a +V Conectar a 0V Conectar a +V Conectar a 0V
Conectar a +V Conectar a +V Conectar a 0V Conectar a 0V
Es posible cambiar la configuración del modo de entrada utilizando la consola de mano, de forma que se puede seleccionar un contacto de seguridad o un sensor de seguridad, ver página
Cable de la entrada de seguridad 2 (gris/negro)
3.4 Función de Entrada de Seguridad
Cable de la entrada de seguridad 1 (gris)
Cable de la entrada de seguridad 2 (gris/negro)
85.

3.4.1 Conexión en Serie y Tiempo de Respuesta

Conexión en serie y tiempo de respuesta
Este dispositivo no incorpora la función de prevención de interferencia mutua. Por lo tanto, tomar las precauciones necesarias cuando se
!
También se puede conectar en serie otra barrera de seguridad SF4C al cable de entrada de seguridad 1 (gris) y al cable de entrada de seguridad 2 (gris/negro).
NOTA
Utilizar un cable apantallado de 0,2mm2 cuando se conecta otro cable de la serie SF4C a la entrada de seguridad 1/2.
instalen las barreras en serie.
65
Funciones
Barrera de seguridad SF4C
Tiempo de respuesta total
El tiempo de respuesta total está compuesto por el tiempo de respuesta de la barrera de seguridad y el tiempo de respuesta del sensor de seguridad. En el caso de una conexión en serie, el sensor de seguridad es también otra barrera de seguridad.
EJEMPLO
Si se utiliza la SF4C en serie o como un sensor de seguridad:
Tiempo de respuesta de este dispositivo + Tiempo de respuesta del sensor = 7ms + 7ms = 14ms.
Esta barrera
Salida de Control (OSSD 1 / 2)
Sensor de seguridad
66
Barrera de seguridad SF4C
3.4 Función de Entrada de Seguridad

3.4.2 Ejemplo del Cableado del Contacto de Seguridad

Conectar el emisor del dispositivo y el contacto de seguridad como se indica a continuación. En el caso de utilizar cables distintos a los que se describen a continuación, seguir el siguiente esquema de señales para realizar el cableado de la aplicación concreta. Para obtener más información sobre el cableado ver "
SF4C
Contacto de seguridad
Cableado" en la página 33.
Receptor
Emisor
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Gris) Entrada de Seguridad 1 (Marrón) +V
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización + (Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización +
(Marrón) +V (Azul) 0V
+
-
24V DC
10%

3.4.3 Ejemplo del Cableado del Sensor de Seguridad

Para cablear un sensor de seguridad hay que tener en cuenta el tipo de salida (PNP ó NPN) de la SF4C.
Cableado de la salida PNP
Si se utiliza este dispositivo con salida PNP, conectar un sensor de seguridad con salida tipo PNP. Conectar el emisor de la SF4C y el receptor del sensor de seguridad como se indica a continuación.
En el caso de utilizar cables distintos a los que se describen a continuación, realizar un cableado que se ajuste a las necesidades de la aplicación. Para obtener más información sobre el cableado ver "
Cableado" en la página 33.
Emisor de la SF4C Receptor del sensor de seguridad
Cable de la entrada de seguridad 1 (gris) Salida de control 1 (OSSD 1) cable (negro) o salida de
control 2 (OSSD 2) cable (blanco)
Cable de la entrada de seguridad 2 (gris/negro) Salida de control 2 (OSSD 2) cable (blanco) o salida de
control 1 (OSSD 1) cable (negro) +V cable (marrón) +V cable (marrón) 0V cable (azul) 0V cable (azul)
67
Funciones
Sensor de seguridad
Receptor
Barrera de seguridad SF4C
Emisor
SF4C
Receptor
Cable gris (con una raya negra)
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
Emisor
Cable gris
(Azul) 0V
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Marrón) +V
(Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Marrón) +V
(Azul) 0V
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1) (Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Negro) Entrada de seguridad 1
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V
(Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja) Sincronización + (Marrón) +V (Negro) Salida de control 1 (OSSD 1)
(Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V
K1 K2
+
-
24V DC
+10
%
-15
68
NOTA
Entrada de seguridad: Cortocircuito (corriente de fuente de 5 a 10mA): Activa, Abierto: Inactiva.
Barrera de seguridad SF4C
3.4 Función de Entrada de Seguridad
Cableado de la salida NPN
Si se utiliza este dispositivo con salida NPN, conectar un sensor de seguridad con salida tipo NPN. Conectar el emisor de la SF4C y el receptor del sensor de seguridad como se indica a continuación.
En el caso de utilizar cables distintos a los que se describen a continuación, realizar un cableado que se ajuste a las necesidades de la aplicación. Para obtener más información sobre el cableado ver "
Emisor del dispositivo Receptor del sensor de seguridad
Cable de la entrada de seguridad 1 (gris) Salida de control 1 (OSSD 1) cable (negro) o salida de control 2 (OSSD
Cable de la entrada de seguridad 2 (gris/negro)
+V cable (marrón) +V cable (marrón) 0V cable (azul) 0V cable (azul)
Cableado" en la página 33.
2) cable (blanco) Salida de control 2 (OSSD 2) cable (blanco) o salida de control 1, cable
(negro)
69
Funciones
Sensor de seguridad
Barrera de seguridad SF4C
Receptor
SF4C
Receptor
Cable gris (con una raya negra)
Emisor
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
Emisor
Cable gris
(Azul) 0V
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida (Marrón) +V
(Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización + (Marrón) 0V
(Azul) +V
(Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1)
(Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Gris) Entrada de seguridad 1
(Gris / Negro) Entrada de seguridad 2
(Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja) Sincronización + (Marrón) +V (Malla) Cable de selección de la polaridad de salida
(Negro) Salida de control 1 (OSSD 1)
(Blanco) Salida de control 2 (OSSD 2)
(Azul) 0V
K1 K2
24V DC
+
+10
-
%
-15
70
NOTA
Entrada de seguridad: Cortocircuito (corriente de fuente de 5 a 10mA): Activa, Abierto: Inactiva.
Barrera de seguridad SF4C
3.5 Función del Indicador Multipropósito

3.5 Función del Indicador Multipropósito

Se puede seleccionar, si el indicador multipropósito se ilumina o no, según se conecte el cable de la entrada 1 del indicador multipropósito (gris) o el cable de la entrada 2 del indicador multipropósito (gris/negro).
Función del Indicador multipropósito
Funcionamiento del indicador
multipropósito
Entrada 1 del indicador multipropósito (gris)
Entrada 2 del indicador multipropósito (gris/negro)
Salida PNP: Conectar a +V Salida NPN: Conectar a 0V
Abierto
Salida PNP: Conectar a +V Salida NPN: Conectar a 0V
Abierto
Se ilumina en rojo
Se apaga Se ilumina en verde
Se apaga
Conectando la entrada 1 del indicador multipropósito (gris) y la entrada 2 del indicador multipropósito (gris/negro) al cable de la salida auxiliar (verde/negro) o al cable de la salida de la lámpara de muting (rojo), las salidas funcionarán como se indica en la siguiente tabla:
Función del Indicador multipropósito
Entrada 1 del indicador multipropósito (gris)
Entrada 2 del indicador multipropósito (gris/negro)
Cableado de la salida auxiliar
verde/negro)
(
Cableado de la salida de la lámpara de muting (roja)
Abierto Se apaga Cableado de la salida auxiliar
(verde/negro)
Cableado de la salida de la lámpara de muting (roja)
Abierto Se apaga
Funcionamiento del indicador
multipropósito
Se ilumina en rojo si la salida auxiliar está a ON Pasa a OFF si la salida auxiliar pasa a OFF Se ilumina en rojo si la salida de muting está a ON Pasa a OFF si la salida auxiliar pasa a OFF
Se ilumina en verde si la salida auxiliar está a ON Pasa a OFF si la salida auxiliar pasa a OFF Se ilumina en verde si la salida de muting está a ON Pasa a OFF si la salida auxiliar pasa a OFF
Es posible modificar los tres modos de funcionamiento del indicador multipropósito (si se ilumina, si parpadea o a OFF) utilizando la consola de mano SFC-HC (opcional) ver página
85.
71
Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.5.1 Ejemplo del Cableado del Indicador Multipropósito

Cablear la entrada 1 del indicador multipropósito (gris) o la entrada 2 del indicador multipropósito (gris/negro) como se indica a continuación.
Si se utilizan cables distintos a los que se describen a continuación, seguir el siguiente esquema de señales para realizar el cableado de la aplicación concreta. Para más detalles, ver
Cableado" en la página 33.
"
(Verde/Negro) salida auxiliar o (Rojo) Salida de la lámpara de muting
Cable gris
Cable gris (con una raya negra)
(Marrón) +V
(Azul) 0V (Naranja) Sincronización +
(Naranja/Negro) Sincronización-
(Naranja/Negro) Sincronización­(Naranja) Sincronización +
(Marrón) +V
(Azul) 0V
(Gris) Entrada 1 del indicador multipropósito o (Gris / Negro) Entrada 2 del indicador multipropósito
72
Barrera de seguridad SF4C
3.6 Salida Auxiliar (No es una Salida de Seguridad)

3.6 Salida Auxiliar (No es una Salida de Seguridad)

La SF4C está equipada con una salida auxiliar para fines no relacionados con la seguridad. La salida auxiliar está incorporada en el emisor.
Configuración de la salida auxiliar
Entrada de test
Lógica negativa de
activada
ON OFF ON ON
Haz recibido Haz interrumpido
OSSD (por defecto)
NOTA
Se puede cambiar el modo de operación de la salida auxiliar con la consola de mano.
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
Haz recibido
Haz interrumpido
ON OFF
7ms o menos
Modo normal
Estado de la salida de control (OSSD 1,
OSSD 2)
90mseg o menos
Bloqueo
Salida auxiliar (lógica negativa OSSD 1)
ON OFF
Diagrama de tiempos
¡PELIGRO!
!
No utilizar la salida auxiliar para detener la máquina, ya que se podrían producir daños graves en las personas o incluso la muerte.
10 ms o inferior
10 ms o inferior
73
Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.7 Función de Monitorización de Dispositivo Externo

Esta función sirve para comprobar que el relé de seguridad externo conectado a la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) funciona correctamente conforme a la salida de control (OSSD 1, OSSD 2). Si se produce cualquier malfuncionamiento como un contacto pegado, etc., el sensor se bloquea y la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a OFF.
Si está activada la función de monitorización de dispositivo externo:
Conectar la línea de entrada de monitorización de dispositivo externo, al relé de seguridad externo de la salida de control (OSSD 1, OSSD 2).
Si está desactivada la función de monitorización de dispositivo externo:
Conectar la línea de entrada de monitorización de dispositivo externo a la línea de salida auxiliar. Por defecto, la salida auxiliar está configurada con lógica inversa a las salidas de control (OSSD 1, OSSD 2). La configuración puede modificarse con la consola de mano. En este caso, la salida auxiliar no se puede conectar a ningún dispositivo externo.
NOTA
Con la consola de mano, se puede desactivar la función de monitorización de dispositivo externo o modificar el rango de tiempos.
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
Entrada de monitorización de dispositivo externo
Haz recibido
Haz interrumpido
ON OFF
ON OFF
7ms o menos
300mseg o menos
90mseg o menos
300mseg o menos
Diagrama de tiempos - operación normal
El tiempo de respuesta de la entrada de monitorización de dispositivo externo es igual o menor a 300ms. Si se superan los 300ms el la barrera entra en estado de bloqueo.
7ms o menos
300ms
Estado de bloqueo
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
Entrada de monitorización de dispositivo externo
Haz recibido
Haz interrumpido
ON OFF
ON OFF
74
Barrera de seguridad SF4C
Diagrama de tiempos - error 1
3.7 Función de Monitorización de Dispositivo Externo
90mseg o menos
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
Entrada de monitorización de dispositivo externo
Haz recibido
Haz interrum­pido
ON OFF
ON OFF
Diagrama de tiempos - error 2
300mseg
Estado de bloqueo
75
Funciones

3.8 Función de Muting

¡PELIGRO!
Barrera de seguridad SF4C
!
La función de muting desactiva temporalmente la protección proporcionada por la barrera de seguridad. Se puede activar la función de muting solamente si no hay piezas en el área de detección, es decir, la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) tiene que estar a ON.
El uso incorrecto de la función de muting puede causar accidentes. Estudiar cuidadosamente la función de muting antes de utilizarla.
No utilizar la función de muting cuando la máquina realice una maniobra peligrosa. Mantener la seguridad utilizando otras medidas cuando esté activada la función de muting.
En las aplicaciones donde se utilice la función de muting cuando pasa una pieza por delante del sensor, colocar los sensores de muting de forma que el personal de operación no active accidentalemente la función de muting.
Comprobar siempre que el muting funciona adecuadamente antes de activar la función con la máquina en funcionamiento. Comprobar el estado de la lámpara de muting (limpieza, luminosidad, etc.)
Conectar siempre una lámpara de muting y utilizar la función de diagnosis de la lámpara de muting preestablecida.
Instalar la lámpara de muting en una posición que puedan ver los operadores que configuran y ajustan la máquina.
Esta función es útil para que no se detenga la máquina, cuando hay piezas pasando a través del área de detección de la barrera de seguridad.
NOTA
La función de muting cumple con los requisitos definidos en los siguientes estándares internacionales:
- ISO 13849-1 (EN 954-1/JIS B 9705-1): 'Seguridad de las máquinas -
Relativo a los sistemas de control- Parte 1: Principios generales de diseño, Artículo 5,9 Muting'
- IEC 61496-1 (UL 61496/JIS B 9704-1): 'Seguridad de las máquinas
-Equipo protector electrosensible - Parte 1: Requisitos generales y pruebas' Anexo A, A.7 Muting
- IEC 60204-1 (JIS B 9960-1): 'Seguridad de las máquinas - Equipo
eléctrico de las máquinas - Parte 1: Requisitos generales, 9.2.4 Invalidar las barreras de seguridad'
- EN 415-4: 'Seguridad de las máquinas de empaquetado parte 4.
Paletizadoras y despaletizadoras' Anexo A, A2.2 Muting'
76
Barrera de seguridad SF4C
- ANSI B11.19-1990: 'Máquinas herramienta – Protección en caso de
3.8 Función de Muting
referencia por otros Estándares de seguridad de máquinas herramientas B11 – Criterios de desempeño para el diseño, construcción, mantenimiento y operación' 4.2.3 Dispositivos de Detección de Presencia: Optoeléctricos y de Radio Frecuencia (R.F.)
- ANSI/RIA R15.06-1999: 'Requisitos de seguridad para Robots
Industriales y Sistemas Robóticos- Requisitos de Seguridad, 10.4.5 Muting'
La función de muting se activa cuando se cumplen todas las condiciones que se describen a continuación:
La salida de control (OSSD 1, OSSD 2) está a ON.
La salida de seguridad 1/2 está a ON
El intervalo de tiempo en el que la entrada de muting 1/2 conmuta de OFF a ON y
viceversa debe estar entre 0,03 y 3s.(Nota 1)
La lámpara incandescente de1,5 a 6W está conectada a la salida de lámpara de muting. (En los ajustes predeterminados de fábrica la función de diagnosis de la lámpara de muting está inactiva.) (Nota 2)
NOTA
1. Solamenta se dispone de 0 a 3s si se conecta el sensor de muting tipo NA (Normalmente Abierta) a la entrada 1 y el sensor de muting tipo NC (Normalmente Cerrado) a la entrada 2. Para esta configuración se puede utilizar la consola de mano SFC-HC (opcional)
2. La función de diagnosis de la lámpara de muting se puede configurar con la consola de mano SFC-HC (opcional).
3. Si la función de diagnosis de la lámpara de muting está activada y la lámpara no está conectada o está fundida, se desactiva la función de muting.
4. Aunque en la configuración por defecto el tiempo de muting no tiene límite, este se puede ajustar con la consola de mano SFC-HC (opcional), en pasos de 1s en el rango de 1 a 600s.
Se pueden usar como sensores de muting, sensores fotoeléctricos con salida a semiconductor, sensores de proximidad inductivos, sensores de posición con contactos NO (Normalmente Abiertos), etc.
77
Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.8.1 Especificación de los Sensores de Muting

Los sensores de muting pueden ser sensores fotoeléctricos, sensores de proximidad inductivos, o sensores de posición, etc. Estos deben estar a ON si están detectando objeto. En caso de salida NPN, sería a 0V, y para salida PNP a +V.
¡PELIGRO!
!
especificaciones para los sensores de muting arriba descritas. Si se utiliza un dispositivo diferente que no cumple con los requisitos de un sensor de muting, la función de muting podría funcionar con retardos distintos a los esperados, lo que podría provocar daños graves en las personas o incluso la muerte.
Conectar siempre una lámpara de muting para hacer visible el estado de la función. NUNCA activar la función de muting si no se ha conectado una lámpara de muting.

3.8.2 Instalación de los Sensores de Muting

Solamente utilizar dispositivos que cumplan las
Sensor de muting B
Sensor de muting A
Guardia
Objeto detectable
Guardia
Zona de seguridad Zona de peligro
Sensor de
muting A
Barrera de
seguridad
S (m/s)
1
1
23
Sensor de
muting C
Sensor de muting C
Sensor de muting D
Sensor de
muting B
1. La distancia entre los sensores de
2. El objeto a detectar debe recorrer la
3. El objeto a detectar debe recorrer la
Sensor de
muting D
muting A y C y entre B y D debe ser más corta que la longitud total del objeto a ser detectado.
distancia entre los sensores de muting A y B en un periodo de tiempo de 30ms a 3 segundos. (S = velocidad) Distancia entre A y B: S x 3 (s)
distancia entre los sensores de muting C y D en menos de 3 segundos. La distancia entre C y D: S x 3 (s)
+V +V
Entrada de muting 1 Entrada de muting 2
78
Barrera de seguridad SF4C
Instalación de un sensor de muting con salida PNP
3.8 Función de Muting
Sensor de
muting A
Entrada de muting 1 Entrada de muting 2
Sensor de
muting C
0V 0V0V 0V
Sensor de
muting B
Sensor de
muting D
Instalación de un sensor de muting con salida NPN
ON
Sensor de muting A
Sensor de muting B
Sensor de muting C
Sensor de muting D
Función de Muting
Estado de recepción
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Haz recibido
Haz interrumpido
ON
OFF
de 30mseg a menos de 3 seg.
de 50mseg a 1 seg. (Nota 1)
Diagrama de tiempos de la función de muting
7ms o menos
NOTA
1. Cuando está activada la función de diagnosis de la lámpara de muting: Si la lámpara de muting no se enciende después de un 1s, se desactiva la función de muting. Cuando la función de diagnosis de la lámpara de muting no está activa: La función de muting se activa con un retardo de 50ms después de satisfacer las condiciones de entrada de los sensores de muting A (C) y B (D).
2. Se recomienda utilizar dos lámparas de muting en paralelo. No sobrepasar los 6W.
79
Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.8.3 Instalación de los Sensores de Muting Solo en la Salida del Objeto

Con la consola de mano versión 2.0 la función de muting se puede configurar de forma que esté activa solamente a la salida del objeto a detectar. En este caso instalar los sensores de muting solamente en la zona peligrosa; no es necesario instalar los sensores en la zona segura.
Este tipo de instalación solo es aplicable cuando se cumplen las siguientes condiciones:
- El objeto a detectar solo debe desplazarse desde un lado.
- El objeto a detectar debe moverse desde la zona peligrosa a la zona de seguridad.
- El objeto a detectar debe pasar a través del área de detección dentro de los 4
segundos posteriores al instante en el que el sensor de muting pasa a OFF. (Nota)
NOTA
Este tiempo se puede establecer con la consola de mano, ver página 85, entre 0 y 4s en pasos de 0,1ms.
Ejemplo de instalación de los sensores de muting solamente a la salida del objeto a detectar
Barrera de seguridad
Sensor de muting A
Sensor de muting B
Protección
Objeto detectable
Protección
Zona de peligro
1. El objeto a detectar debe pasar a través de los sensores de muting A y B en un periodo de tiempo de 0,03 a 3s.
2. El objeto a detectar debe desplazarse desde los sensores de muting A hasta la barrera de seguridad en 4s o menos.
S (m/s)
1
2
3
Zona de seguridad
Distancia entre A y B: S x 3s S = Velocidad de desplazamiento del objeto (m/s).
La distancia entre los sensores de muting A y la barrera de seguridad B (m): S x 4s
La distancia entre los sensores de muting A y la barrera de seguridad < Longitud total del objeto (m)
S = Velocidad de desplazamiento del objeto (m/s).
80
Barrera de seguridad SF4C
3.8 Función de Muting
3. El objeto a detectar debe desplazarse desde la barrera de seguridad hasta el final de la zona protegida en 4s o menos.
NOTA
El número de sensores de muting necesarios entre ambos tipos de instalación es diferente:
- 4 sets para las funciones de muting
- 2 sets para las funciones de muting solamente a la salida del objeto a
detectar.
La distancia entre la barrera de seguridad y el final de la zona protegida < S x 4s - 0,2
S = Velocidad de desplazamiento del objeto (m/s).
81
Funciones
Barrera de seguridad SF4C

3.9 Función de Anulación

Esta función permite anular la señal de paro de máquina y entrar en estado de muting. Se usa para restaurar el funcionamiento normal del sistema en el caso de una secuencia de operaciones incorrecta o en el caso de fallo de alimentación.
Si se usa esta función, se desactiva de manera forzada la función de seguridad de la barrera de seguridad. La función de anulación se utiliza cuando la función de muting está activada, ocurre algún evento que detiene el funcionamiento de la máquina y se necesita reiniciar la operación con las salidas de control (OSSD 1, OSSD 2) en estado a OFF (por ejemplo, porque parte del material permanece dentro del campo de detección y ha de ser retirado antes de reactivar la función de seguridad).
¡PELIGRO!
!
El uso incorrecto de la función de muting puede causar accidentes. Estudiar cuidadosamente la función de muting antes de utilizarla.
No utilizar la función de muting cuando la máquina realice una maniobra peligrosa. Mantener la seguridad utilizando otras medidas cuando esté activada la función de muting.
En las aplicaciones donde se utilice la función de muting cuando pasa una pieza por delante del sensor, colocar los sensores de muting de forma que el personal de operación no active accidentalemente la función de muting.
Comprobar siempre que el muting funciona adecuadamente antes de activar la función con la máquina en funcionamiento. Comprobar el estado de la lámpara de muting (limpieza, luminosidad, etc.)
Conectar siempre una lámpara de muting y utilizar la función de diagnosis de la lámpara de muting preestablecida.
Instalar la lámpara de muting en una posición que puedan ver los operadores que configuran y ajustan la máquina.
Cuando se utiliza la función de anulación comprobar que no hay ningún operador dentro de la zona peligrosa, en caso contrario se podrían producir daños graves en las personas e incluso la muerte.
82
NOTA
La función de muting cumple con los requisitos definidos en los siguientes estándares internacionales:
- ISO 13849-1 (EN 954-1/JIS B 9705-1): 'Seguridad de las máquinas -
Relativo a los sistemas de control- Parte 1: Principios generales de diseño, Artículo 5,9 Muting'
Barrera de seguridad SF4C
A
- IEC 61496-1 (UL 61496/JIS B 9704-1): 'Seguridad de las máquinas
3.9 Función de Anulación
-Equipo protector electrosensible - Parte 1: Requisitos generales y pruebas' Anexo A, A.7 Muting
- IEC 60204-1 (JIS B 9960-1): 'Seguridad de las máquinas - Equipo
eléctrico de las máquinas - Parte 1: Requisitos generales, 9.2.4 Invalidar las barreras de seguridad'
- EN 415-4: 'Seguridad de las máquinas de empaquetado parte 4.
Paletizadoras y despaletizadoras' Anexo A, A2.2 Muting'
- ANSI B11.19-1990: 'Máquinas herramienta – Protección en caso de
referencia por otros Estándares de seguridad de máquinas herramientas B11 – Criterios de desempeño para el diseño, construcción, mantenimiento y operación' 4.2.3 Dispositivos de Detección de Presencia: Optoeléctricos y de Radio Frecuencia (R.F.)
ANSI/RIA R15.06-1999: 'Requisitos de seguridad para Robots Industriales y Sistemas Robóticos- Requisitos de Seguridad, 10.4.5 Muting'
La función de anulación se activa cuando se cumplen todas las condiciones que se describen a continuación:
La salida de seguridad 1/2 está a ON.
Se activa cualquiera de las dos entradas de muting 1 ó 2 (o a las dos).
La entrada de anulación se conecta a 0V (para la salida NPN) o a +V (para la salida
PNP), y la entrada de parada de emisión/entrada de reset pasa a OFF (durante 3 segundos).
Si no se cumple cualquiera de las tres condiciones de arriba o se tarda más de 60 segundos, se desactiva la función de anulación.
Dentro de 1 seg
de 3 a 4 seg. (Nota 1)
Tiempo de la entrada de anulación: Máx. 60s.
7ms o menos
90mseg o menos
Entrada de Test/Entrada de Reset
Entrada de anulación
Sensor de Muting A / C
Sensor de muting B/D
Función de
nulación
Objeto a detectar en el área de detección
Abierto
0V/+V
Abierto
0V/+V
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
En ausencia
En presencia
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
ON
OFF
83
Funciones
Diagrama de tiempos de la función de anulación
NOTA
- Cuando está activada la función de diagnosis de la lámpara de muting: Si
la lámpara de muting no se enciende después de un 1 segundo, se desactiva la función de muting.
- Cuando no está activada la función de diagnosis de la lámpara de
muting: La función de muting comienza 3 segundos después de satisfacer las condiciones de entrada de los sensores de muting A (C) y B (D).
Barrera de seguridad SF4C
84
Barrera de seguridad SF4C
3.10 Funciones de la Consola de Mano Opcional SFC-HC

3.10 Funciones de la Consola de Mano Opcional SFC-HC

Se pueden configurar las siguientes funciones con la consola de mano SFC-HC Ver. 2.0 (opcional). Para más detalles, consultar el manual de instrucciones de la consola de mano.
¡PELIGRO!
!
objeto mínimo detectable, el tiempo de respuesta, etc. pueden variar dependiendo de la función seleccionada. Cuando se configura cada función, recalcular la distancia de seguridad e instalar el dispositivo a una distancia mayor que la distancia calculada. Si no se mantiene la distancia calculada, se pueden producir situaciones donde la máquina no pare con la suficiente rapidez, provocando daños graves en las personas e incluso la muerte.
Función Descripción
Tener en cuenta que la distancia de seguridad, el tamaño del
Blanking fijo [Fixed blanking]
Blanking flotante [Floating blanking]
Conmutación de la salida auxiliar (no es una salida de seguridad)
[Auxiliary output]
Configuración del Muting
[Muting]
Esta función evita que la salidas de control (OSSD 1, OSSD 2) pasen a OFF incluso cuando se interrumpen los canales especificados. Por defecto, la función de blanking fijo no está activa. (Nota 1)
Esta función evita que la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pase a OFF si no se interrumpen más canales que el número especificado. No se tiene en cuenta la posición de los canales interrumpidos. Se puede configurar la función blanking flotante para 1, 2 ó 3 canales. Por defecto, la función blanking flotante no está activa. (Nota 1)
Si se utiliza la función de muting a la salida del objeto a detectar junto con la función de blanking en coma flotante, comprobar que se cumple la siguiente configuración:
El número de canales para la función de blanking flotante solo puede ser 0 ó 1, Si se utilizan los dos haces de los extremos para la función de blanking flotante, comprobar
que la función de muting también está activa para estos dos haces.
La salida auxiliar se puede conmutar para ejecutar las siguientes funciones:
0. Lógica negativa de la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) (configuración por defecto)
1. Lógica positiva de la salida de control (OSSD 1, OSSD 2)
2. Entrada de test activa: salida a OFF; Entrada de test inactiva: salida a ON
3. Entrada de test activa: salida a ON; Entrada de test inactiva: salida a OFF
4. Para los haces incidentes no estables: OFF (Nota 2)
5. Para los haces incidentes no estables: ON (Nota 2)
6. Para el muting: ON
7. Para el muting: OFF
8. Para la recepción de haces: ON, para los haces interrumpidos: OFF (Nota 3)
9. Para la recepción de haces: OFF, para los haces interrumpidos: ON (Nota 3)
10. Entrada de seguridad activa: ON
11. Entrada de seguridad activa: OFF
12. Para el enclavamiento: OFF
13. Para el enclavamiento: ON Se pueden hacer los siguientes ajustes para la función de muting:
Se puede activar la función de muting para cada canal (Nota 4). Por defecto, la función de muting está activa para todos los canales.
85
Funciones
Configuración de la función de anulación
[Safety input] Diagnosis de la
lámpara de muting [Muting] Configuración de la
entrada de seguridad
[Safety input]
Configuración del indicador multipropósito
[Large multi-purpose indicator]
Configuración de la función de enclavamiento
[Interlock]
Configuración de la monitorización de dispositivo externo
[Device monitor] Protección por
contraseña [Sub-protect
Monitor]
Barrera de seguridad SF4C
El tiempo efectivo máximo para la función de muting se puede establecer en un rango de 1 a 600s en pasos de 1s o sin límites. Por defecto, (configuración de fábrica) no existe ningún límite para este tiempo.
El orden de conmutación de los sensores de muting 1 y 2 se puede establecer para definir cuando se debe activar la función de muting. La configuración por defecto establece que la función de muting se active con el primer sensor que pase a ON.
Si se usa la función muting solo para la salida del objeto, se puede configurar el tiempo entre 0 y 4s.
Se puede configurar la entrada de operación del sensor de muting conectado en la
entrada de muting. La configuración de fábrica es NANA (Normalmente Abierto, Normalmente Abierto), (Nota 5).
Con la consola de mano SFC-HC se puede seleccionar la operación de salida del sensor de muting conectado a la entrada de muting de la SF4C.
El tiempo máximo de la función de anulación se puede establecer en el rango de 1 a 600 segundos en pasos de 1 segundo.
La función de diagnosis de la lámpara de muting se puede activar o desactivar (Nota 6). Por defecto, esta función está activada.
Se puede seleccionar entre el modo de entrada "contacto de seguridad" (configuración por defecto de fábrica) o el modo de entrada "sensor de seguridad", para conectar una de las dos. Además, se puede desactivar la función; de este modo no se podrían conectar ni el contacto ni el sensor de seguridad. Para obtener más información, ver " de Seguridad" en la página
Existen ocho modos de funcionamiento distintos: La configuración de fábrica por defecto es el modo 0. Además, se puede seleccionar que parpadee en rojo en el estado de bloqueo.
Se puede seleccionar una de las tres configuraciones: Enclavamiento de arranque/rearranque: El sensor pasa a estado de enclavamiento después
de aplicar alimentación o cuando el haz es interrumpido. Esta es la configuración por defecto.
Enclavamiento de arranque: El sensor pasa a estado de enclavamiento cuando se aplica
alimentación. Una vez que se resetea el estado de enclavamiento, la SF4C no vuelve a pasar a este estado.
Enclavamiento de rearranque: El sensor no pasa a estado de enclavamiento cuando se
aplica alimentación. Solamente pasa a estado de enclavamiento cuando la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasa a ON y se interrumpen los haces.
Se pueden hacer los siguientes ajustes para la monitorización de dispositivo externo: Tiempo de respuesta permisible: de 100 a 600ms (en unidades: 10ms). El valor predeterminado de fábrica es 300ms. La función de monitorización de dispositivo externo puede estar activa o inactiva. Por defecto, esta función está activada.
Cuando se activa esta función, se necesita introducir una contraseña para modificar la configuración del sensor. Por defecto, está inactiva.
Función de Entrada
64.
86
NOTA
1. Se pueden establecer a la vez la función de blanking fijo y de blanking flotante.
Barrera de seguridad SF4C
2. La salida auxiliar no se puede utilizar cuando están activas las funciones de blanking fijo, blanking flotante o muting.
3. Las funciones 8 y 9 no se pueden utilizar cuando están activas algunas de las siguientes funciones: blanking fijo, blanking flotante, y muting.
4. Si se interrumpe un canal que no está dentro de la configuración de muting, se desactivará la función de muting y la salida de control (OSSD 1, OSSD 2) pasará a off.
5. Por defecto, la salida de operación es NONO (Normalmente Abierta, Normalmente Abierta). Se puede cambiar la salida de operación a NONC (Normalmente Abierta, Normalmente Cerrada). Conectar un sensor o un interruptor con una salida de operación NO (Normalmente Abierta) a la entrada de muting 1 y un sensor o un interruptor con una salida de operación NC (Normalmente Cerrada) a la entrada de muting 2. Para activar la función de muting, el intervalo de tiempo desde que la entrada de muting 1 pasa de ON a OFF (= estado abierto) y la entrada de muting 2 pasa de OFF (= estado abierto) a ON no debe ser superior a 3 segundos. La operación de salida para NONC funciona como se indica a continuación:
3.10 Funciones de la Consola de Mano Opcional SFC-HC
Tipo NO (Normalmente Abierto):
A ON cuando no se recibe luz ( sensor fotoeléctrico, etc.)
A ON cuando el objeto se está aproximando (sensor de proximidad inductivo, etc.)
A ON cuando el objeto ha
hecho contacto (interruptor de posición, etc.)
Tipo NC (Normalmente Cerrado):
A ON cuando se recibe luz (sensor fotoeléctrico, etc.)
A ON cuando no se aproxima el objeto (sensor de proximidad inductivo, etc.)
A ON cuando el objeto no
ha hecho contacto (interruptor de posición, etc.)
Entrada de
muting
1
2
Estado de
operación a ON
de 0V a 24V DC Abierto
Estado de
operación a OFF
6. Si la función de diagnosis de la lámpara de muting está desactivada, la función de muting se mantiene incluso si la lámpara se funde o no está conectada.
87
Capítulo 4

Funcionamiento

Funcionamiento
Barrera de seguridad SF4C

4.1 Operación normal

A continuación se describe, el estado de los indicadores del emisor/receptor durante la operación normal (funcionamiento normal):
Símbolo del indicador Explicación
Rojo intermitente
Se ilumina en rojo Se ilumina en naranja Se ilumina en verde Se apaga
Indicadores
Emisor Receptor
Salida de Control
(OSSD 1,
OSSD 2)
ON
Estado de recepción
Se reciben todos los haces
Uno o más haces interrumpido s
Solamente los haces del extremo superior
Solamente los haces del extremo inferior
RECEPTION
RECEPTION
RECEPTION
RECEPTION
RECEPTION
OFF
RECEPTION
OFF
RECEPTION
OFF
RECEPTION
90
Barrera de seguridad SF4C
A
limentación
Estado de recepción
ON OFF
Haz recibido
Haz interrumpido
2mseg o menos
90mseg o menos
7ms o menos
4.1 Operación normal
90mseg o menos
Salida de Control (OSSD 1, OSSD 2)
ON OFF
Diagrama de tiempos
NOTA
1. El esquema anterior muestra el estado de los indicadores del emisor y del receptor durante la operación para una salida PNP. Si se está usando una salida NPN, el indicador NPN se ilumina en naranja.
2. Puesto que el color del indicador de operación varía dependiendo del estado de la salida (OSSD 1, OSSD 2) 'OSSD', está impreso en el indicador.
91
Funcionamiento
Barrera de seguridad SF4C

4.2 Si se Utiliza la Función de Entrada de Test

La barrera de seguridad incorpora la función de entrada de test. Con esta función se puede simular el estado de haz interrumpido.
Símbolo del indicador Explicación
Se ilumina en rojo Se ilumina en naranja Se ilumina en verde Se apaga
Emisor Receptor
Indicadores Configuración
RECEPTION
Salida de
Control
(OSSD 1,
OSSD 2)
OFF
RECEPTION
Antes de aplicar
1
alimentación conectar la entrada de test a Vs
(Nota 1)
Después de dar
2
alimentación la salida de control (OSSD 1/2) del receptor está a ON (funcionamiento normal).
(Nota 2) Abrir la entrada de
3
test/ entrada de reset para poner la salida de control del receptor (OSSD 1/2) a off.
(Nota 3)
Conectar la
4
entrada de test/entrada de reset a Vs (Nota 1) para volver a poner la salida de control del receptor a on (funcionamiento normal).
(Nota
2)
NOTA
1. Vs es la tensión de operación aplicada.
RECEPTION
RECEPTION
RECEPTION
ON
RECEPTION
OFF
RECEPTION
ON
RECEPTION
92
Barrera de seguridad SF4C
2. El esquema anterior muestra el estado de los indicadores del emisor y del receptor durante la operación para una salida PNP. Si se está usando una salida NPN, el indicador NPN se ilumina en naranja.
3. Puesto que el color del indicador de operación varía dependiendo del estado de la salida (OSSD 1, OSSD 2) 'OSSD', está impreso en el indicador.
4.2 Si se Utiliza la Función de Entrada de Test
93
Loading...