Visualización del menú de RED ···············································5
RED ······································································6
Las figuras y pantallas que aparecen en este manual pueden diferir de las de su computador.
3
Petición con respecto a la seguridad
Al utilizar este producto pueden producirse problemas de seguridad como los que se exponen a continuación.
Filtración de su información privada a través de este producto
•
Uso ilegal de este producto por parte de una tercera persona maliciosa
•
Daños a este producto o cese de la utilización del mismo por parte de una tercera persona maliciosa
•
Encárguese de que se tomen las medidas de seguridad necesarias.
Configure contraseñas y restrinja el acceso de los usuarios.
•
Asegúrese de que la contraseña sea tan difícil de adivinar como sea posible.
•
Cambie periódicamente la contraseña.
•
Panasonic Corporation y sus compañías afiliadas nunca solicitan directamente la contraseña de los clientes.
•
No dé su contraseña aunque se la solicite directamente una tercera persona que diga ser representante de Panasonic
Corporation.
Trabaje siempre en redes que estén suficientemente protegidas, por ejemplo con un cortafuegos.
•
Qué puede usted hacer
<Control WEB> (Vea la página 9)
Al usar WebBrowser, se pueden realizar las siguientes operaciones.
Configuración y ajuste del proyector
•
Indicación del estado del proyector
•
Configuración de transmisión de mensajes
•
<PJLink> (Vea la página 17)
Compatible con PJLink Clase 1. Cuando se emplea el protocolo PJLink, se pueden efectuar las siguientes operaciones desde
un computador.
Configuración del proyector
•
Requerimiento del estado del proyector
•
<Control de comandos> (Refiérase a “TERMINAL EN SERIE” en “Información técnica” del Manual Básico.)
Usted puede controlar el proyector desde una computadora usando los comandos de control de las terminales seriales.
Si utiliza “Control WEB” “PJLink” o “Control de Comando”, encienda [SÍ] el [NETWORK CONTROL] en el menú de RED para el
proyector. (Vea la página 7)
4
Comprobación de computador
Entorno necesario para los computadores que van a ser conectados
Primero, revise que si computadora cuenta o no con una función para cableado LAN
•
LAN : “Terminología” (Vea la página 18)
Antes de conectar la computadora al proyector, asegúrese de seleccionar las siguientes opciones.
•
.
Comprobación 1
Está el cable bien conectado?
•
Use un cable LAN que sea compatible con categoría 5 o superior.
•
Comprobación 2
<Computador con función LAN alámbrica integrada>
Está encendida la LAN alámbrica?
•
<Computador sin función LAN alámbrica integrada>
Se reconoce correctamente su adaptador LAN cableado?
•
Está activado su adaptador LAN cableado?
•
Instale de antemano el controlador del adaptador LAN cableado.
•
Para más detalles sobre cómo instalar el controlador, consulte las instrucciones que acompañan al adaptador LAN
inalámbrico.
Comprobación 3
Para navegador de internet es necesario usar el control WEB.
•
Sistema Operativo compatible: Windows XP/Windows Vista/Windows 7, Mac OS X v10.4/v10.5/v10.6
•
Compatible con Navegador de Internet: Internet Explorer 6.0/7.0/8.0, Safari 2.0/3.0/4.0
•
No toque el terminal LAN o la parte metálica del cable LAN. De lo contrario, podría transmitir electricidad estática desde su
mano (cuerpo) y provocar en consecuencia un funcionamiento inadecuado.
Para cable LAN
Configuración de la LAN alámbrica
Para Navegador de Internet
Conexión con LAN alámbrica
La conexión se puede establecer con una LAN alámbrica. No obstante, consulte al administrador del sistema acerca de las
configuraciones de red antes de cambiar ninguna configuración.
Encienda el computador.
1
Haga la configuración de la red según el administrador de su sistema.
2
Si la configuración del proyector es la configuración predeterminada (Vea la página 6), el computador se podrá utilizar
con la configuración de red siguiente.
DIRECCIÓN IP192.168.10.101
MÁSCARA DE SUBRED255.255.255.0
PUERTA DE ENLACE.192.168.10.1
5
Selección de red del proyector
FUNCIÓN
ENTRAR
SELECCIÓN
VOLVER
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
MODO IMAGEN
CONTRASTE
BRILLO
COLOR
TINTE
DINAMICA
0
−+
0
−+
0
−+
0
−+
DEFINICIÓN
TEMPERAT URA COLOR
DAYLIGHT VIEW
REDUCCIÓN DE RUIDO
SISTEMA TV
ESTÁNDAR
AUTO
NO
AUTO
0
−+
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SÍ
SELECCIÓN
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
FUNCIÓN
ENTRAR
VOLVER
Al establecer una conexión entre un computador y un proyector con configuraciones distintas de las predeterminadas, efectúe
el siguiente procedimiento a fin de mostrar el menú requerido para cambiar las configuraciones iniciales.
Visualización del menú de RED
1
2
Presione el botón de [MENU]
en el proyector.
(Menú)
Aparece el menú principal.
Seleccione [RED] con los botones [▲▼].
Aparece el menú de red.
Pulse el botón [ENTRAR]
3
Usted puede seleccionar un elemento de un sub-menú.
En aquellos casos en los que no se pueda ajustar un elemento o no se pueda utilizar una función, el elemento correspondiente
no aparecerá en pantalla, y no se podrá ejecutar aunque se presione el botón [ENTRAR].
6
Selección de red del proyector (continuación)
CONFIG. DETA LLADA CONECT.
SÍNO
NO
SELECCIÓN
DHCP
DIRECCIÓN IP
MÁSCARA DE SUBRED
PUERTA DE ENLACE.
192.168. 10.100
NO
192.168. 10. 1
255.255.255. 0
RED
Configuraciones de LAN alámbrica
Se pueden establecer configuraciones detalladas de LAN alámbrica.
Seleccione [CONECTAR LAN] en el menú RED y pulse el botón [ENTRAR].
1
DHCP
SÍ:Si en la red a la que está conectada el proyector existe un servidor DHCP, la dirección IP se adquirirá
automáticamente.
NO:Si en la red a la que está conectada el proyector no existe un servidor DHCP, configure además la dirección
IP [DIRECCIÓN IP ], la máscara de subred [MÁSCARA DE SUBRED ] y la puerta de enlace [PUERTA DE
ENLACE ].
DHCP: “Terminología” (Vea la página 18)
Seleccione el objeto con los botones [▲▼] y cambie los ajustes siguiendo la guía
2
de Operación del menú.
Seleccione el botón [SÍ] con los botones [▲▼] y pulse el botón [ENTRAR].
3
Ajustes de red predeterminados
Los siguientes ajustes se establecen antes de que el proyector abandone la fábrica.
DHCPNO
DIRECCIÓN IP192.168.10.100
MÁSCARA DE SUBRED255.255.255.0
PUERTA DE ENLACE192.168.10.1
7
Selección de red del proyector (continuación)
FUNCIÓN
ENTRAR
VOLVER
SÍ
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SELECCIÓN
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
FUNCIÓN
VOLVER
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SÍ
SELECCIÓN
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
CAMB. NOMBRE
A B C D E F G H I J K L M
N a O b P c Q d R e S f T g U h V i W j X k Y l Z
m
n 1 o 2 p 3 q 4 r 5 s 6 t 7 u 8 v 9 w 0 x
BLANCO
BORRA TODO
y z
! " # $ % & ’ *
+
-
/
/
=
? @ ^
_ ` | ~
( )
< >
[ ] { } , . : ;
******
SÍ
NO
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
BORRAR
CAMB. NOMBRE
El nombre del proyector en la red se puede cambiar.
Seleccione [CAMB. NOMBRE] en el menú RED y pulse el botón [ENTRAR].
1
Seleccione los caracteres con los botones [◄►▲▼] y
2
pulse el botón [ENTRAR] para colocar el nombre del
proyector.
Seleccione [BORRA TODO] para borrar todos los caracteres introducidos.
Pulse el botón [DEFAULT] (Estándar) del mando a distancia para borrar una letra
seleccionada mediante el cursor en el cuadro de entrada.
Seleccione el botón [SÍ] con los botones [◄►▲▼] y pulse
3
el botón [ENTRAR].
Seleccione [NO] para deshacer los cambios.
NETWORK CONTROL
Ajuste la opción a “ON” (ACTIVADO) si desea poner el proyector en modo de espera desde el PC que está conectado a la red
mediante la LAN conectar o inalámbrica.
Seleccione [NETWORK CONTROL] en el menú RED.
1
Seleccione [SÍ] u [NO] con los botones [◄►].
2
Si enciende [SÍ] el [NETWORK CONTROL], “Control WEB”, “PJLink” y “Control de Comando” estarán disponibles.
8
Selección de red del proyector (continuación)
FUNCIÓN
ENTRAR
VOLVER
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SÍ
SELECCIÓN
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
ENTRAR
SELECCIÓN
VOLVER
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SÍ
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
INICIALIZAR
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
INICIALIZAR
SÍ
NO
ESTADO
Aparece su configuración actual.
Seleccione [ESTADO] en el menú RED y pulse el botón [ENTRAR].
Aparecerá el estado de los siguientes elementos.
RED
DHCP“SÍ” - “NO”
DIRECCIÓN IP(Vea la página 6)
MÁSCARA DE SUBRED(Vea la página 6)
PUERTA DE ENLACE(Vea la página 6)
DIRECCIÓN MAC
DIRECCIÓN MAC : “Terminología” (Vea la página 18)
—
INICIALIZAR
Puede restablecer la configuración de red a los valores predeterminados de fábrica del proyector.
Seleccione [INICIALIZAR] en el menú RED y pulse el botón [ENTRAR].
1
Se enciende la entrada de contraseña [CONTRASEÑA] si ésta se encuentra activada [Sí] en el menú “ SEGURIDAD”.
Seleccione [SÍ] con los botones [◄►], y luego presione el
2
botón [ENTRAR].
9
Uso del WebBrowser
FUNCIÓN
VOLVER
CONECTAR LAN
CAMB. NOMBRE
ESTADO
INICIALIZAR
NETWORK CONTROL
SÍ
SELECCIÓN
IDIOMA
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
POSICIÓN
OPCION DISPLAY
IMAGEN
Controle un proyector mediante el WebBrowser de un computador. A éste se le llama “CONTROL WEB”.
(El siguiente ejemplo describe el caso en el que se utiliza Microsoft Internet Explorer.)
Antes de usar el control de RED
Conecte el proyector y una computadora con un cable LAN. (Vea la página 4)
Configuración del proyector
Ajuste a [SÍ] el [NETWORK CONTROL] en el menú de RED.
Seleccione [NETWORK CONTROL] en el menú de RED.
1
Seleccione el botón [SÍ] con los botones [◄►].
2
SÍ : Esto permite hacer el control en el WebBrowser.
NO : Esto desactiva el control en el WebBrowser.
Configuración del computador
Configuraciones del servidor proxy
Cancele la configuración proxy del WebBrowser usado.
Abra la ventana <Propiedades de Internet>.
1
Haga clic en [Start] (Inicio) → [Control Panel] (Panel de control) → [Network and Internet Connections] (Conexiones de
red e Internet) → [Internet Option] (Opciones de Internet).
2
Haga click en [Connections]
(Conexiones)
Si se ha seleccionado [Use a proxy server for your LAN]
3
(Utilizar un servidor proxy su LAN)
, deselecciónelo.
Si la función [Use automatic configuration script]
secuencia de comandos de configuración automática)
quítele la marca.
Haga clic en [OK]
4
(SÍ)
.
tabulador → [LAN Settings]
(Usar
está marcada,
(Configuración de LAN)
.
10
Uso del WebBrowser (continuación)
http://10.69.104.56
Activación de JavaScript
Active JavaScript si está desactivado.
Abra la ventana <Propiedades de Internet>.
1
Haga clic en [Start] (Inicio) → [Control Panel] (Panel de control) → [Network and Internet Connections] (Conexiones de
red e Internet) → [Internet Option] (Opciones de Internet).
Haga click en el tabulador [Security]
2
Level]
(Nivel Predeterminado)
cuadro [Enable]
.
activa)
(Habilitar)
o seleccione [Custom Level]
que se encuentra en [Active scripting]
(Seguridad)
y elija el nivel de seguridad en [Default
(NIvel Personalizado)
(Secuencia de comandos
Acceso desde el WebBrowser
Inicie el Navegador de Internet y escriba la dirección IP configurada para el
1
proyector.
La aplicación WebBrowser arranca y aparece la ventana de autenticación.
<Ventana superior>
y elija el
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
2
Haga clic en [OK]
3
Aparece la ventana <Información de Monitor>. (página 11)
El nombre de usuario y la contraseña predeterminados de fábrica son los siguientes:
•
Nombre de usuario: user1 (con la autoridad de usuario de admin1 (autoridad de administración))
Contraseña: panasonic (minúsculas)
La autoridad de administrador tiene acceso total a todas las características. La autoridad de usuario tiene acceso a “ESTADO”,
•
“Control de proyector” y “CAMBIO CONTRASEÑA” (La autoridad de usuario no tiene acceso a “Configuración detallada”).
La contraseña usada en esta página es para acceder a la ventana de control Web. • (Vea la página 16)
El sistema se bloquea durante varios minutos si se introduce tres veces seguidas una contraseña incorrecta.
•
Si inicializa la configuración de red, la contraseña se restablecerá a “panasonic”. Cambie la contraseña por una apropiada.
•
Asegúrese de que la contraseña sea tan difícil de adivinar como sea posible.
•
Cambie periódicamente la contraseña.
•
Si ha olvidado la contraseña, ejecute [INICIALIZAR] en el menú de red del proyector • (Vea la página 8) y configure una nueva
en la ventana “CAMBIO CONTRASEÑA” de su navegador de Internet (Vea la página 16).
Panasonic Corporation y sus compañías afiliadas nunca solicitan directamente la contraseña de los clientes.
•
No dé su contraseña aunque se la solicite directamente un tercero que diga ser representante de Panasonic Corporation.
La venta superior puede no aparecer dependiendo del WebBrowser. En este caso inicie de nuevo el WebBrowser, o presione
•
por ejemplo las teclas [Ctrl] + [R], para actualizar la pantalla.
No se puede hacer la conexión mientras el WebBrowser está configurado para la red de marcación. Cancele la configuración
•
para la red de marcación.
WebBrowser puede tardar unos momentos en arrancar.
•
(SÍ).
11
Uso del WebBrowser (continuación)
Ventana de información del monitor
Esta página indica el estado del proyector.
Para acceder a esta página desde otras páginas, haga click en [Status] (Estado) en el menu principal (en la parte
izquierda de la ventana).
Estado del proyector
En esta ventana, haga clic en la ficha [Projector status]
(Estado del proyector).
Estado de red
En esta ventana, haga clic en la ficha [Network status]
(Estado de red).
La información del monitor se actualiza a intervalos fijos, pero la información exacta vigente se puede comprobar haciendo clic
en [View] (Ver) → [Refresh] (Actualizar).
Si aparece el mensaje [SELF TEST Error (Detail)]
(AUTOCOMPROBACIÓN Error(Detalle)) en la
ventana de información del Monitor, haga click para
ver los detalles del error.
Si aparece [FAILED] (Se produjo un error)
ElementoDescripción
MAIN CPU BUS
(Bus principal dela CPU)
FAN (Ventilador)Hay un problema con el ventilador o con el circuito de accionamiento del ventilador.
INPUT AIR TEMPERATURE
(Temperatura del aire entrante)
OUTPUT AIR TEMPERATURE
(Temperatura del aire saliente)
LAMP REMAIN TIME
(Tiempo restante de la lámpara)
LAMP STATUS
(Estado de la lámpara)
INPUT AIR TEMP.SENSOR
(Sensor de la temperatura del aire
entrante)
OUTPUT AIR TEMP.SENSOR
(Sensor de la temperatura del aire
saliente)
BATTERY (Batería)Hay que cambiar la batería. Consulte a su distribuidor.
AIR FILTER (Filtro de aire) El nivel restante del filtro baja.
Hay un problema con un circuito microcontrolador. Consulte a su distribuidor.
Consulte a su distribuidor.
La temperatura del aire entrante es alta. Seguramente se está utilizando el proyector en
un entorno con alta temperatura, como cerca de un aparato calefactor.
La temperatura que hay alrededor de la lámpara es alta. Es posible que el conducto de
ventilación esté bloqueado.
La lámpara ha excedido su vida útil nominal, y es hora de reemplazarla.
La lámpara no se enciende.
Deje que se enfríe la bombilla de la fuente de luz, y a continuación encienda el proyector.
Hay un problema con el sensor de la temperatura del aire entrante. Consulte a su
distribuidor.
Hay un problema con el sensor de la temperatura del aire saliente. Consulte a su
bdistribuidor.
Para mayores detalles, vea el Manual Básico.
12
Uso del WebBrowser (continuación)
Ventana de control del proyector
Puede hacer varias configuraciones de proyector.
Si migra desde otra página, haga clic en [Projector control] (Control del proyector) en el menú principal (a la izquierda de
la ventana).
Ventana de control básico
En esta ventana, haga clic en la ficha [Basic control]
(Control básico).
Puede ocurrir que la conexión no sea posible inmediatamente después de encender el aparato. En tal caso, espere unos
instantes y proceda a realizar la conexión de nuevo.
Advanced control window
En esta ventana, haga clic en la ficha [Advanced control]
(Control avanzado).
Ventana de configuración detallada
Configuración de Red
Se pueden establecer configuraciones detalladas de LAN alámbrica.
1
Haga click en [Detailed set up]
→ [Network config]
(Configuración de red)
(Configuración detallada)
.
Confirme las notas que aparecen en la pantalla y
2
haga click en [Next]
Aparece la ventana de configuración, mostrando las configuraciones
vigentes.
Para cambiar las configuraciones de la LAN, haga clic en [Change]
•
(Cambiar).
Para regresar a la ventana anterior, haga clic en [Back] (Atrás).
•
(Siguiente)
.
13
Uso del WebBrowser (continuación)
Complete las configuraciones detalladas y haga
3
clic en [Next] (Siguiente).
Al hacer clic en [Next] (Siguiente), aparece la página siguiente para
permitirle completar las configuraciones detalladas como desee.
Una vez introducidos todos los elementos requeridos, aparece una
ventana de confirmación.
4
Haga clic en [Submit]
Las configuraciones quedarán registradas.
(Enviar).
Si ha cambiado la configuración de LAN que actualmente está en uso, es posible que se interrumpa la conexión.
[Adjust clock]
Haga clic en [Detailed set up] (Configuración detallada) → [Adjust clock]
(Ajustar reloj) en el menú.
Time zone (Zona horaria): Seleccione la zona horaria y haga clic en [Set
Time (Hora):Introduzca la fecha y la hora actuales
(Ajustar reloj)
time zone] (Ajustar zona horaria).
en [Date] (Fecha) y [Time] (Hora), y a
continuación haga clic en [Set date and
time] (Ajustar fecha y hora).
14
Uso del WebBrowser (continuación)
Configuración de E- mail
Se pueden especificar dos destinatarios de correo electrónico.
Haga clic en [Detailed set up] (Configuración detallada) → [E-mail set up]
(Configuración de correo electrónico) en el menú.
[MAIL SERVER] (Servidor de correo)
•
ENABLE (Habilitar):
Habilita o inhabilita la transmisión de correo electrónico.
SMTP SERVER NAME (Nombre del servidor SMTP):
Introduzca el nombre del servidor SMTP.
[MAIL OPTION] (Opción de correo)
•
MAIL FROM (Correo de):
Introduzca la dirección electrónica del remitente.
MEMO (Nota):
Introduzca una descripción del remitente.
[TEMPERATURE WARNING SET UP] (Configuración del aviso de
•
temperatura)
MINIMUM TIME (Tiempo mínimo):
Introduzca el intervalo correspondiente al envío de correo electrónico.
INPUT AIR TEMPERATURE (Temperatura del aire entrante):
Seleccione la temperatura del sensor del aire entrante a la cual se
desea enviar un mensaje de aviso.
[E-MAIL ADDRESS] (Dirección electrónica)
•
E-MAIL ADDRESS (Dirección electrónica):
Introduzca las direcciones electrónicas de los destinatarios.
MAIL CONTENTS (Contenidos del correo):
Cambie el tipo de mensaje según corresponda.
Para enviar mensajes a teléfonos móviles, seleccione “SIMPLE” (SIMPLE).
ERROR:
Seleccione ON (SÍ) si desea enviar correo electrónico cuando se producen errores.
LAMP RUNTIME (Vida útil de la lámpara):
Seleccione ON (SÍ) si desea enviar correo electrónico cuando se alcanza el plazo “at REMAIN” (Restante).
INPUT AIR TEMPERATURE (Temperatura del aire entrante):
Seleccione ON (SÍ) para enviar correo electrónico cuando se excede la temperatura establecida en [TEMPERATURE
WARNING SET UP] (Configuración del aviso de temperatura).
PERIODIC REPORT (Informe periódico):
Envíe un mensaje sobre el estado del proyector en la fecha y hora seleccionadas.
Las configuraciones se aplican al hacer clic en [Submit] (Enviar).
Consulte con su administrador de sistema en ajustes de SERVIDOR DE CORREO y DIRECCIÓN DE E-MAIL.
Prueba Ping
Puede confirmar si se ha establecido una conexión de red con el servidor de
correo, el servidor POP, el servidor DNS o similar.
Haga click en [Detailed set up] (Configuración detallada) → [Ping Test]
(Prueba Ping) en el menú.
Input IP Adress (Coloque la dirección IP):
Introduzca la dirección IP del servidor que desee comprobar y haga
clic en [Submit] (Enviar).
Si la conexión se establece con éxito, aparece la siguiente pantalla.
Si no se establece la conexión, aparece la siguiente pantalla.
(NORMAL) bajo [MAIL CONTENTS] (Contenidos del correo)
Si se han establecido las configuraciones del
correo electrónico
Si se produce un error
Si se selecciona [SIMPLE]
Si se han establecido las configuraciones del
correo electrónico
(SIMPLE) bajo [MAIL CONTENTS] (Contenidos del correo)
Si se produce un error
16
Uso del WebBrowser (continuación)
Configuración de autentificación
Haga clic en [Detailed set up] (Configuración detallada) → [Authentication
set up] (Configuración de autenticación) en el menú.
Auth (Aut.):Cambie el método de autenticación a como lo
desee.
SMTP Auth (Aut. SMTP):
Pop Server name (Nombre del servidor POP):
User name (Nombre de usuario):
Password (Contraseña):
SMTP server port (Puerto del servidor SMTP):
POP server port (Puerto del servidor POP):
Cuando se hace click en [submit] (enviar), los ajustes son aplicados.
Configuración de puerto de comandos
Haga click en [Detailed set up] (Configuración detallada) → [Command
port set up] (Configuración del puerto de comandos ) en el menú.
COMMAND PORT (PUERTO DE COMANDOS):
En la autenticación SMTP, cambie el método de
autenticación a como lo desee.
Introduzca el nombre del servidor POP.
Introduzca el nombre de usuario para el servidor
SMTP o POP.
Introduzca la contraseña para el servidor SMTP o
POP.
Introduzca el número del puerto del servidor SMTP.
Introduzca el número del puerto del servidor POP.
Especifique el número de puerto que será usado
para el control de comandos y haga click en [Set
port] (Configurar puerto).
Cambie la ventana de contraseña
Configuraciones de contraseña
Haga clic en [Change password] (CAMBIO CONTRASEÑA) en el menú
principal.
Establezca una contraseña para acceder a la ventana de control.
Introduzca la contraseña anterior y la nueva.
Introduzca la nueva contraseña en [Retype] (Reescribir) y haga clic
en [OK] (SÍ).
Puede introducir una contraseña de hasta 16 caracteres (letras
•
mayúsculas/letras minúsculas) y símbolos.
Cuando se registra como administrador, puede reajustar el Nombre
•
de Usuario y la Contraseña (cambio forzado) que fue registrada con
autoridad de administrador/usuario.
Cambio de idioma
Cambie el idioma de la ventana de control WEB.
Haga clic en [English] (Inglés) / [] (Japonés) en el menú principal.
17
Uso del protocolo PJLink
Las funciones de red del proyector cumplen con la norma PJLink Clase 1, lo cual permite realizar las siguientes operaciones
desde un computador que utilice el protocolo PJLink.
Configuración del proyector
•
Requerimiento del estado del proyector
•
Para usar el protocolo PJLink, encienda [SÍ] el [NETWORK CONTROL] en el menú de RED para el proyector. (Vea la página 7)
Comandos aplicables
Los siguientes comandos se emplean para controlar el proyector mediante el protocolo PJLink.
Parámetros
11 = COMPUTER1 12=COMPUTER2
21 = VIDEO 22=S-VIDEO
AVMT
AVMT ?
ERST ?Requerimiento del estado del error
LAMP ?Requerimiento del estado de la lámpara
INST ?
NAME ?Requerimiento del nombre del proyector
INF1 ?Requerimiento del nombre del fabricanteIndica “Panasonic”
AV mute control (Control de Silencio)
AV mute status query
(Solicitud de estado de Silencio)
Introducir requerimiento de lista de
conmutación
Parámetros
30 = AV mute off (Silencio desactivado)
31 = AV mute on (Silencio activado)
Parámetros
1er octeto: Indica los errores del ventilador; un número del 0 al 2
2º octeto: Indica los errores de la lámpara; un número del 0 al 2
3er octeto: Indica los errores de temperatura; un número del 0 al 2
4º octeto: Fijado en 0
5º octeto: Fijado en 0
6º octeto: Indica otros errores; un número del 0 al 2
Los números del 0 al 2 indican lo siguiente
0 = No se ha detectado ningún error
1 = Advertencia
2 = Error
Parámetros
1er número (1 - 5 dígitos): Valor acumulativo de las horas de uso
2º número: 0 = lámpara apagada; 1 = lámpara encendida
En este parámetro se obtienen los siguientes valores
“11 12 21 22”
Indica el nombre ajustado en “HOSTNAME ” (Nombre de
anfitrión) en “NETWORK” (Red)
El “HOSTNAME” (Nombre de anfitrión) es el nombre del
proyector establecido en el propio proyector.
de la lámpara
INF2 ?Requerimiento del nombre del modeloLa respuesta es el nombre del proyector en uso.
INFO ?Requerimiento de otra informaciónIndica el número de versión o alguna otra identificación similar
CLSS ?
Autenticación de seguridad PJLink
La contraseña empleada para PJLink es la misma que la configurada en el control WEB.
Configure esta opción sin especificar la contraseña para el control WEB si lo utiliza sin autenticación.
Para detalles acerca de las especificaciones PJLink, refiérase a las páginas web de Japan Business Machine y de la
Asociación de Industrias de Sistemas de Información.
La dirección del dominio es http://pjlink.jbmia.or.jp/english/
Requerimiento de información acerca de
la clase
Indica “1”
Terminología
ElementosDescripciónPágina
LANSiglas de Local Area Network (Red de área local). Se trata de una red con un radio de acción
relativamente pequeño, como por ejemplo la que se utiliza a nivel interno en las empresas.
DHCPSiglas de Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de configuración dinámica de
servidor). Esta función asigna automáticamente direcciones IP a los equipos conectados.
Si en una LAN hay un dispositivo provisto de la función de servidor DHCP, dicho dispositivo
asigna automáticamente direcciones IP a los equipos conectados.
Dirección IPEl protocolo de internet (IP) sirve para distribuir datos, y la dirección correspondiente al
destino de distribución de dichos datos se llama dirección IP. Dentro de la misma LAN no se
puede usar la misma dirección IP.
Máscara de subredLimita el intervalo de direcciones IP asignadas a los computadores con el fin de dividir la red
en varias secciones durante la conexión TCP/IP. El valor que se utiliza para dividir la red en
esta situación se llama máscara de subred.
Puerta de enlace
predeterminada
DIRECCIÓN MACCada tarjeta de red tiene su propio número de identificación.
Los dispositivos que se utilizan para estándares de red distintos del suyo. La puerta de
enlace predeterminada permite la conexión con otra red ajustando diferencias bilaterales,
como protocolos de comunicación. Si no se especifica ninguna puerta de enlace para la
dirección IP del destino de acceso, los datos se enviarán al host configurado como puerta de
enlace predeterminada.
Se asigna un No. de Identificación discreto a cada uno de los adaptadores de red en el
mundo. Estas identificaciones se usan para el intercambio de datos entre adaptadores.
Estas Identificaciones son una combinación de un número discreto manejado y asignado por
la IEEE a cada fabricante individual y se asigna también un número único a cada adaptador
individual para el fabricante.
4
6
6
6
6
8
Marcas comerciales
Microsoft
•
países.
PJLink es una marca en proceso de registro en Japón, Los Estados Unidos y otros países y regiones.
•
Otros nombres de compañías, nombres de productos, o demás nombres enunciados en este manual son marcas comerciales
•
o marcas comerciales registradas de las respectivas compañías. Observe que las marcas ® y TM no aparecen indicadas en
el texto de este manual.
Notas:
El uso no autorizado o reproducción parcial o total de este manual queda estrictamente prohibida.
•
Panasonic no será responsable de ningún efecto que resulte del uso de este manual.
•
Panasonic se reserve el derecho de revisar el contenido de este manual sin aviso previo.
•
®
logo son marcas registradas o marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/u otros