Paccar P30 Manual de servicio

Page 1
Sección
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Número
SM034-002
12/05/13
Lejai
MANUAL DE SERVICIO
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico
Multiplexado 2012 (P30-1011)
Page 2
©2012 PACCAR
Corporation
Aviso de Confidencialidad: Este documento y la información que contiene son propiedad de PACCAR, y no se deberá reproducir, copiar, o divulgar en su totalidad o en parte, ni utilizar para la fabricación sin autorización expresa por escrito de PACCAR. Se le notifica que la divulgación de esta información está
Page 3
estrictamente prohibida. ii SM034-002 (12/05/13)
Page 4
Seguridad . . . . . . . . . .
1
Aplica A . . . . . . . . . .
2
Vista Detallada . . . . . . . .
3
Novedades . . . . . . . . .
4
Información General . . . . . .
5
Herramientas Especiales . . . .
6
Especificaciones. . . . . . . .
7
Cómo Funciona . . . . . . .
8
Mantenimiento . . . . . . . .
9
Desmontaje / Montaje. . . . . .
10
Inspección. . . . . . . . . .
11
Localización de Fallas . . . . .
12
Glosario . . . . . . . . . . .
13
Índice. . . . . . . . . . . .
14
Contenido
SM034-002 (12/05/13) iii
Page 5
Page 6
iv SM034-002 (12/05/13)
Page 7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
1
SM034-002 (12/05/13)
1 - 1
1
Notas
Seguridad
Importantes . . . . . . . . . . . . 1 - 2
Page 8
1
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
1 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Notas Importantes
La función de simulación de ESA puede proporcionar una valiosa herramienta de diagnóstico. Para garantizar un funcionamiento seguro, ciertas salidas de la CECU no pueden utilizarse para la simulación, tales como: control de velocidad crucero, presión de aceite del motor y el interruptor del freno de estacionamiento.
Tampoco se permite la simulación de marcadores si el motor está funcionando.
Sustitución de los resultados de CECU en el odómetro que se está reiniciando. Tome las medidas adecuadas para registrar las millas del vehículo antes de retirar la CECU.
PRECAUCION
Interrumpir la comunicación o el suministro de energía durante la actualización de una unidad de control podría dañar el hardware.
ESA reconoce cuando se requiere una actualización de software en un vehículo conectado. Si por alguna razón el usuario decide no actualizar la unidad de control, ESA activa una advertencia en pantalla. La luz de fondo LCD del velocímetro y la temperatura del aire exterior parpadean durante 1 minuto. La advertencia se dispara cada vez que la llave activa el encendido del vehículo hasta que se lleve a cabo la actualización requerida, para alertar al operador u otros técnicos que es necesario actualizar el vehículo.
ESA identifica automáticamente la versión del hardware CECU cuando está conectado, y sólo permite la descarga de software aplicable a esa unidad de control. Las versiones de software no son compatibles con versiones anteriores, un vehículo se vuelve inoperante si se instala una CECU sin la versión correcta de software.
Revise el menú de programas de ESA para ver si una función inoperante está deshabilitada. Esto es muy importante al diagnosticar un marcador físico inoperante en un vehículo equipado con CECU. Puede ser que el marcador se haya desactivado previamente.
En ServiceNet puede encontrar Información sobre Servicio de Instrumentos que describe cómo quitar, desmontar y volver a instalar componentes de instrumentos. Antes de intentar reparar algún instrumento, el técnico debe tener un conocimiento completo de los procedimientos descritos en ServiceNet.
Este manual contiene información de manual de servicio relativa a vehículos equipados con la versión de software "CECU3 con Nodo de Chasis" (P30-1011). Para vehículos con versiones de software CECU anteriores (tales como: "CECU3 con Nodo de Chasis" (P30-1009), CECU3 (P30-1008), ICU (P30-1003), y CECU/CECU2 (P30-1002)) consulte publicaciones anteriores.
Al reemplazar un nodo de chasis, desconecte las baterías y no las vuelva a conectar hasta que la instalación del nodo y todas las conexiones de cableado estén completas. Durante el primer ciclo del nodo es necesario energizar simultáneamente un nuevo nodo de chasis y la CECU, de lo contrario un mensaje de código de falla aparecerá en el conjunto de instrumentos principales entre el velocímetro y el tacómetro. Este mensaje indica que la CECU no reconoce la comunicación correcta con el nodo de chasis.
NAMUX 4 incorpora software en la CECU y software en el conjunto de instrumentos. Estas versiones de software a menudo estarán enlazadas lo que requerirá que si alguna requiere actualización, ambas unidades deberán actualizarse. ESA preguntará al usuario si este requisito es necesario.
Page 9
2
SM034-002 (12/05/13)
2 - 1
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
2
Aplica a
Resumen de Multiplexión. . . . . . . . 2 - 2
Modelos–Fechas de Fabricación. . . . . 2 - 2
Page 10
2
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
4 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Unidad de
Control
Numero de parte
de Hardware
Versión de
software
Modelos
Nivel de
Emisiones
Fechas de
Fabricación
ICU
Q21-1029-X-XXX
P30-1003-XXX
T600, T660, T800, W900
EPA98
2005 en adelante
CECU/CECU2
Q21-1055-X-XXX / Q21-1075-X-XXX
P30-1002-XXX
T660, T800, W900
EPA04, EPA98
06/2008 en adelante
CECU3
Q21-1076-X-XXX
P30-1008-XXX
T270, T370, T460
EPA04, EPA98
08/2011 en adelante
CECU3 con Nodo de Chasis
Q21-1076-X-XXX con Q21-1077-X­XXX
P30-1009-XXX
T660, T800, W900
EPA04, EPA98
08/2011 en adelante
Resumen de Multiplexión
Este manual proporciona información de servicio que abarca camiones equipados con el sistema de instrumentación múltiplex. Antes de intentar realizar reparaciones de servicio, el técnico debe conocer el diseño del sistema, sus componentes, operación y procedimientos para localización de fallas y diagnóstico de problemas en los instrumentos multiplexados.
Cómo funciona la comunicación en un sistema múltiplex: La operación de cada subsistema principal del sistema eléctrico del camión está a cargo de un módulo de control que envía y recibe datos hacia y desde una computadora central. La computadora central se llama CECU (Unidad de Control Electrónico de Cabina). Ya que nos encontramos en la tercera generación, en ocasiones la llamamos CECU3.
La CECU recibe datos relacionados con el control de los distintos dispositivos del sistema eléctrico. A continuación toma decisiones en base a esos datos y envía información a cada uno de los módulos de control del subsistema (nodos) indicando lo que ese nodo debe hacer con los componentes que controla.
Esta nueva generación incorpora gran parte de la arquitectura de diseños anteriores añadiendo comunicación de datos con más módulos de control. Se ha actualizado el software para incorporar interbloqueos que garantizan seguridad, maximizan el desempeño del vehículo y simplifican la interacción con el conductor.
ModelosFechas de Fabricación
Identificar qué unidad de control tiene el vehículo ayuda a determinar las funciones que integra y ayuda también en la localización y corrección de fallas.
Page 11
2
SM034-002 (12/05/13)
2 - 3
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Identificación de la Unidad de Control
Se puede identificar el módulo de control utilizando algunos métodos:
Búsqueda utilizando el Catálogo Electrónico (ECAT)  Conexión utilizando el Analista Electrónico de
Servicio (ESA)
Interruptor de Control del Menú (MCS) de la pantalla
de información
La forma más fácil y exacta para determinar el tipo de módulo de control del camión es mediante el ECAT o ESA.
Identificación vía Catálogo Electrónico (ECAT) ECAT proporciona una lista de partes “de fábrica” y una
Lista de Materiales para cada camión en particular. El catálogo incorpora función de búsqueda, y contiene el número de parte e identificación de la unidad de control del tablero de instrumentos del camión.
Número de Parte ICU Q21-1029-X-XXX
Número de Parte CECU Q21-1055-X-XXX
Número de Parte CECU2 Q21-1075-X-XXX
Número de Parte CECU3 Q21-1076-X-XXX
Número de Parte del Nodo de Chasis
Q21-1077-X-XXX Los dígitos en blanco (señalados con una "X") en los
números de parte anteriores representan:
"-X" es la revisión del hardware.
"-XXX" es la versión del cargador de arranque del
software.
Identificación vía por Analista de Servicio Electrónico (ESA)
Al conectarse utilizando ESA 2.0 aparece una ventana de información de la unidad de control. En esta ventana, la sexta línea indica el Tipo de Unidad de Control e identifica si el camión tiene una ICU o CECU. También especifica la variante de la CECU.
La línea diez de la ventana de Información de la Unidad de Control muestra la Versión actual de Software del Vehículo. Indica detalladamente el software CECU actual y su fecha de programación que se encuentra instalada en el vehículo.
Al conectarse, ESA reconoce si se ha emitido una actualización de software para la unidad de control del vehículo conectado. Si es necesario actualizar, ESA indicará al técnico que lleve a cabo la operación de actualización.
Identificación vía MCS En vehículos equipados con la pantalla de información
es posible identificar la unidad de control a través del Interruptor de Control del Menú (MCS). Utilizando la perilla de MCS, seleccione el menú de "Información del Camión". Use este menú para buscar la versión de Software "CECU SW Ver.". P30-1002-XXX puede denotar ya sea una CECU o CECU2.
Software ICU P30-1003-XXX
Software CECU P30-1002-XXX
Software CECU2 P30-1002-XXX
Software CECU3 P30-1008-XXX
CECU3 con Software de Nodo de Chasis
P30-1009-XXX
CECU3 con Software de Nodo de Chasis P30-1011-XXX
Page 12
2 - 4
SM034-002 (12/05/13)
Page 13
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
3
SM034-002 (12/05/13)
3 - 1
3
Vista Detallada
Ubicación de la Unidad de Control. . . . . . . . . 3 - 2
Page 14
3
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
3 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Ubicación de la Unidad de Control Ubicaciones de la CECU
La CECU es el corazón del sistema de instrumentos multiplexados. La unidad se encuentra en el centro del tablero, debajo de los portavasos.
Ubicaciones Típicas de la CECU (Kenworth)
1. Módulo AMOT 5. Amplificador ELS
2. Transmisión Allison
3. ECU de Cabina
4. ECU de ABS 7. Controlador en Puerta del Pasajero
Ubicaciones Típicas de la CECU (Peterbilt)
1. Módulo AMOT
6. Controlador en Puerta del Conductor
2. Transmisión Allison
3. ECU de Cabina
4. ECU de ABS
5. Amplificador ELS
6. Controlador en Puerta del Conductor
7. Controlador en Puerta del Pasajero
Page 15
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
3
SM034-002 (12/05/13)
3 - 3
Ubicaciones del Nodo de Chasis
El nodo de chasis se encuentra debajo de la puerta del conductor.
Ubicación Típica del Nodo de Chasis
1. Nodo de Chasis
Los Nodos de Chasis y los conectores están pintados con la misma pintura del bastidor. Para desunir los conectores, será necesario raspar la pintura para liberar la palanca de sujeción del conector.
NOTA
Page 16
3 - 4
SM034-002 (12/05/13)
Page 17
SM034-002 (12/05/13)
4 - 1
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
4
4
Novedades
Características del Software P30-1011 . . . . . . 4 - 2
Page 18
4
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
4 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Características del Software P30-1011
NOTA
Las versiones de software no son compatibles con versiones anteriores, este manual contiene información de servicio que abarca vehículos equipados con la versión de software "CECU3 con Nodo de Chasis" (P30-1011). Para vehículos con versiones de software de CECU anteriores (como: "CECU3 con Nodo de Chasis" (P30-1009), CECU3 (P30-1008), ICU (P30-1003), y CECU/CECU2 (P30-
1002)) consulte publicaciones anteriores. Un vehículo se vuelve inoperante si se instala una CECU sin la versión correcta de software.
El cambio más notable a NAMUX son los interbloqueos programados de fábrica. Los interbloqueos se definen como parámetros que se deben validar para que una función pueda activarse. Por ejemplo, el sistema no permitirá que el vehículo se mueva si antes no se ha desactivado el interruptor de freno de estacionamiento.
El Interruptor de Control del Menú (MCS) ahora tiene la función 'regresar' en un botón dedicado en el interruptor de control de menú en el tablero. No es una selección de menú en el programa.
El P30-1011 tiene menos circuitos cableados y más comunicaciones a través de las redes CAN.
La función de mensajes de falla ha mejorado en esta nueva versión. La información al conductor es más completa y puede proporcionarle elementos de acción general para cada icono de advertencia.
El programa en sí ha mejorado con respecto a información de viaje. Hay 4 odómetros de viaje individuales que el usuario puede personalizar de acuerdo a sus necesidades.
Si hay una falla en la comunicación de datos entre la CECU y el Grupo de Instrumentos, la pantalla mostrará un mensaje que indica un fallo de comunicación. Esto tiene la finalidad de advertir al conductor que el Grupo de Instrumentos no muestra los indicadores con precisión, indicando un fallo físico en el I-CAN.
Nuevos Sistemas
Breve resumen de algunos de los nuevos sistemas de la versión de software más reciente.
Controles del Volante de Dirección (velocidad crucero y radio)
El volante multiplexado es un diseño adoptado de otros segmentos PACCAR. Comunica en la línea C­CAN las señales de entrada de audio y de control de velocidad crucero del operador.
Radio El radio se encuentra ahora en el bus de datos C-CAN.
Unidad de Marcadores Virtuales/Navegación/ Telemática (opcional)
Esta unidad proporciona información del vehículo al operador y recibe la información del V-CAN. La pantalla proporciona información en tiempo real en forma de indicadores. También está conectada al C-CAN para salida de audio.
Controles de Radio en Dormitorio (opcional) Los controles de radio en dormitorio comunican
señales desde el tablero de control del dormitorio para permitir al ocupante controlar el audio desde el dormitorio.
HVAC Todas las señales de entrada de aire acondicionado se
comunican al controlador a través del C-CAN. La señal de entrada para el sistema de HVAC puede venir de sensores utilizados por la computadora del motor o por la computadora de cabina. Por ejemplo, el sensor de temperatura del aire exterior está montado en el espejo y la señal se debe enviar a través del módulo de control de la puerta y el módulo de control de la cabina antes de ser recibida por el controlador HVAC.
Interruptores Eléctricos-Aire Los interruptores Eléctricos-Aire (EOA) inician las
señales eléctricas para accionar las válvulas de aire con el fin de activar y desactivar las funciones de aire (como: descarga de suspensión, bloqueo de diferencial, interruptores de Toma de Fuerza, interruptores de remolque, etc.).
Hay un total de ocho interruptores EOA de función general con cuatro interruptores cableados adicionales para eje retráctil.
Page 19
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
4
SM034-002 (12/05/13)
4 - 3
Los ocho interruptores generales son señales de entrada para la CECU, mientras que los cuatro interruptores cableados se conectan directamente a los solenoides de aire sin interbloqueos de software o control de CECU.
Para obtener información detallada acerca de los interbloqueos EOA consulte Interbloqueos del Interruptor Eléctrico-Aire en la página 8-11 de la sección "Cómo Funciona" de este manual.
Auto-diagnóstico de Luces Exteriores El operador puede activar el Auto-Diagnóstico de
Luces Exteriores (ELST) para mejorar la inspección previa a la operación del vehículo.
Cuando se inicia, el ELST alterna entre dos secuencias de iluminación exterior. El ELST prueba la funcionalidad de ciertas luces exteriores.
El ELST se puede activar desde un interruptor en el tablero accesible desde fuera de la cabina o mediante el transmisor de mando a distancia tipo llavero opcional.
Atenuador de Luces de Cabina El atenuador de luces de cabina es un interruptor de
tablero momentáneo arriba/abajo que permite al usuario subir o bajar los niveles de iluminación de fondo del tablero.
El vehículo tiene un ajuste de brillantez de día independiente del ajuste de brillantez de noche.
Controles de Puertas El Sistema de Control de Puertas (DCS) funciona con
la arquitectura eléctrica de CECU para permitir al usuario subir/bajar las ventanas de las puertas, poner/quitar el seguro de las puertas, ajustar la posición de espejos, y activar el calefactor de espejos.
CAN de Carrocería Hay una línea de comunicación destinada (B-CAN) a
las unidades de control instaladas por los clientes. Los fabricantes de carrocerías pueden utilizar esta línea de datos para agregar unidades de control de protocolo. Para obtener más información acerca de la B-CAN, consulte el Manual del Fabricante de Carrocerías correspondiente.
Page 20
4 - 4
SM034-002 (12/05/13)
Page 21
SM034-002 (12/05/13)
5 - 1
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5
5
Información General
Recursos de Servicio. . . . . . . . . . 5 - 2
Page 22
5
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Red
Descripción
Qué Hay en la Red
V-CAN
Tren motriz del Vehículo
Transmisión
Motor
ABS
Telemática (opcional)¹
D-CAN
Diagnóstico
Conector de Diagnóstico
F-CAN
Componentes del bastidor
Nodo de Chasis I-CAN
Instrumentos
Conjunto de Instrumentos
C-CAN
Cabina
Pantalla o Radio PACCAR
Controladores de puertas
CVAA
Audio Remoto del Dormitorio (opcional)
Volante de dirección Multifunción (opcional)
B-CAN
Fabricante de Carrocería
Dispositivos postventa²
E-CAN
Entrada del Motor
Turbo
Sensor de Humedad
EGR
A-CAN³
Post-tratamiento
Sensores de NOx
Unidad de Control Dosificadora
Unidad de Control de Post-tratamiento
¹La arquitectura de la CECU no reconocerá todas las unidades de telemática.
²La CECU no reconocerá las unidades de telemática conectadas a BCAN. La arquitectura de la CECU no reconocerá ningún dispositivo empalmado a un cable CAN .
Recursos de Servicio
Desactivación de Indicadores
Con la CECU, deshabilitar un componente realmente lo desactiva por completo. El componente desactivado se retira de toda transmisión de señal con el fin de permitir una comunicación más rápida a las demás funciones del vehículo. Un marcador desactivado no funcionará ni se comunicará con la unidad de control.
NOTA
Revise el menú del programa para verificar si se ha desactivado una función que no responde. Esto es muy importante al diagnosticar un marcador que no funciona en un vehículo equipado con una CECU. Es posible que el marcador se haya desactivado previamente.
Cuando un técnico de servicio instala un marcador opcional en el sistema de instrumentos multiplexados, el indicador recién instalado inicialmente estará desactivado. Debido a que el marcador no se instala en la fábrica, el técnico debe programar la CECU para monitorearlo. Mientras no se programe la CECU, el enlace entre la CECU y el marcador se considerará "deshabilitado" - es decir, la CECU no podrá detectar errores, ni registrar y desplegar códigos de diagnóstico de fallas (DTC).
Para programar la CECU y activar marcadores, seleccione “Programar”. Si el valor del marcador es “Desactivado”, cámbielo a Activado”.
Diagrama de Comunicación
Los diagramas de comunicación ilustran las transmisiones de señales entre componentes (interruptores, sensores, unidades de control, líneas CAN, etc.) necesarias para realizar las funciones del sistema.
Comunicación de Red de Área del Controlador (CAN)
El diagrama siguiente proporciona un ejemplo de líneas de comunicación y rutas de señal de un vehículo multiplexado típico. Determinar las líneas de comunicación correctas que proporcionan una señal a la CECU y donde se interconectan estos circuitos, ayudar a identificar posibles áreas problemáticas. A veces estas conexiones se aflojan, tienen clavijas dobladas o mal alineadas, por lo que inspeccionarlas visualmente puede ayudar a identificar las causas de otros problemas eléctricos.
Cuando se haya programado la CECU y se haya "activado" el enlace con el marcador, la CECU lo monitorea, diagnostica errores como "cortos" y "abierto", registra los DTCs para la identificación y corrección de fallas y muestra los DTCs en la pantalla "Diagnóstico" de ESA.
Page 23
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5
SM034-002 (12/05/13)
5 - 7
Diagrama de Interfaz de Comunicación CAN
NOTA
* Los vehículos tendrán uno de estos dos resistores. Si el vehículo tiene el volante multifunción, el resistor se encontrará en el volante. De lo contrario se encuentra justo antes de la conexión de la unidad RSA.
Page 24
5
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5 - 4
SM034-002 (12/05/13)
Información Detallada de la CECU
La CECU es el corazón del sistema de instrumentos multiplexados. En la pág. 3-2 vea las Ubicaciones de la Unidad de Control, con ilustraciones que indican la ubicación física de la unidad de control.
La CECU recibe datos relacionados con el control de los distintos dispositivos del sistema eléctrico. A continuación toma decisiones en base a esos datos y envía información a cada uno de los módulos de control del subsistema (nodos) indicando lo que ese nodo debe hacer con los componentes que controla.
Identificación de Conectores CECU
Existen 5 conectores eléctricos que se conectan a la CECU.
Conector A - 9 clavijas
Conector B - 24 clavijas
Conector C - 52 clavijas
Conector D - 40 clavijas
Conector E - 9 clavijas
La Figura CECU es una vista lateral de una CECU que muestra donde se insertan los conectores de arnés en la unidad de control. Esta figura identifica la posición del conector en la unidad de control así como la ubicación de cada clavija del conector.
CECU
La Ilustración de Vista Frontal de los Conectores de la CECU muestra los conectores que se conectan a la CECU. Todos estos conectores se ramifican del arnés del tablero de instrumentos que pasa detrás del tablero.
Vista Frontal de los Conectores de la CECU
Page 25
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5
SM034-002 (12/05/13)
5 - 5
Con.
Núm. Pin
Función del Circuito
C
1
Sensores de +5V de alimentación de energía
2
Retorno Análogo
3
Entrada 1 Interruptor eléctrico-aire
4
No utilizado
5
Entrada análoga de repuesto
6
Transductor de presión de aire - primario
7
Transductor de presión de aire – secundario
8
Transductor de presión de aire - aplicación
9
Sensor Marcador 1
10
Restricción del filtro de aire
11
Sensor Marcador 2
12
Interruptor de atenuador (sube)
13
Interruptor de atenuador (baja)
14
Datos CVSG
15
Retorno CVSG
16
Temp. Aire Exterior (Solo motores Pre- 2010)
17
Entrada 3 Interruptor eléctrico-aire
18
Entrada 4 Interruptor eléctrico-aire
19
Entrada 5 Interruptor eléctrico-aire
20
Entrada 6 Interruptor eléctrico-aire
21
Temp. aceite de transmisión - Principal -
22
Entrada 7 Interruptor eléctrico-aire
23
Pirómetro (Solo motores Pre-2007)
24
Entrada 8 Interruptor eléctrico-aire
25
Retorno Análogo
26
Entrada 2 Interruptor eléctrico-aire
27
Repuesto 28
Repuesto
29
Repuesto
30
Sensor Marcador 3
31
Resistores en escalera del limpiaparabrisas
32
Resistores en escalera de luz direccional
33
Voltaje de batería LVD
34
Sensor Marcador 4
35
C-CAN tierra
36
No utilizado 37
C-CAN alta 38
C-CAN baja 39
Relevador de luz de paro de remolque
40
D-CAN alta 41
D-CAN baja
42
D-CAN tierra
43
B-CAN alta 44
B-CAN baja
45
B-CAN tierra
46
Luces de identificación intermitentes
47
Bomba de limpiaparabrisas
48
DRL interrupc.
49
Luz de identificación (Remolque) (Kenworth)
50
Selector Flotador de Nivel de Combustible
51
Destello luces delanteras
52
luces delanteras altas/bajas
Con.
Núm. Pin
Función del Circuito
A
1
Energía CVSG
2
Energía – batería
3
Luz de techo de cabina
4
Corriente del interruptor de control del menú
5
Tierra
6
Conexión a tierra del interruptor de control del menú
7
Iluminación del tablero/panel
8
Luz de fondo auxiliar
9
Energía – batería
B
1
Codificado A del interruptor de control del menú
2
Codificado B del interruptor de control del menú
3
Tecla enter del interruptor de control del menú
4
Entrada de auto prueba de luces exteriores
5
Entrada de encendido (Arranque)
6
Entrada de luz de techo
7
Indicador de cinturón de seguridad de asiento
8
Ajuste de velocidad crucero
9
Reanudar velocidad crucero
10
Silenciar alarma de retroceso
11
Selector 1 de retardador
12
Selector 2 de retardador
13
Interruptor de embrague
14
Luces delanteras activas
15
Ajuste de Toma de Fuerza
16
Reanudar Toma de Fuerza
17
Sobrecontrol del abanico del motor
18
Habilitar regen.
19
Inhabilitar regen.
20
ABS fuera de camino
21
Luz de identificación (Tractor)
22
Entrada de LVD
23
Caja de Transferencia Acoplada
24
Reserva – sensor de ocupación de asiento del pasajero
Tabla Comparativa de CECU - (Pinout)
Page 26
5
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5 - 6
SM034-002 (12/05/13)
Con.
Núm. Pin
Función del Circuito
D
1
Energía – encendido
2
Alarma de uso general
3
Energía – accesorios
4
Luces de emergencia
5
Interruptor de freno
6
Entrada digital libre
7
Freno de estacionamiento activo
8
Luces neblineras (1er juego)
9
Interruptor trasero MCS
10
Velocidad crucero activa/desactivada
11
Lámpara de aviso de bloqueo interejes
12
Luz de estacionamiento (Kenworth)
13
Lámpara de aviso de ABS de Tractor
14
Lámpara de aviso de ABS de Remolque
15
Lámpara de aviso de revisar motor
16
Lámpara de aviso de apagar motor
17
Limpiaparabrisas (rápido)
18
Luces neblineras secundarias
19
Lámpara de aviso editable 1
20
Lámpara de aviso editable 2
21
Lámpara de aviso editable 3
22
Repuesto 23
Lámpara de aviso editable telltale 5
24
Lámpara de aviso editable 6
25
Lámpara de aviso editable 7
26
Repuesto
27
Repuesto
28
Chicharra de tablero 1A
29
Chicharra de tablero 1B
30
Chicharra de tablero 1C
31
Chicharra de tablero 2
32
F-CAN alta 33
F-CAN baja 34
I-CAN alta 35
I-CAN baja 36
I-CAN tierra 37
V-CAN alta 38
V-CAN baja
39
V-CAN tierra
40
V-CAN baja terminada
E
1
Relevador del temporizador de ralentí
2
Relevador del Limpiaparabrisas
3
Relevador de encendido (Arranque)
4
Relevador luz ident./luz de altura
5
Tierra 6
Bus 1 LVD
7
Relevador de luz de estacionamiento
8
Relevador de luz de ident./altura del remolque
9
Relevador del calefactor del espejo
Page 27
SM034-002 (12/05/13)
5 - 7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
5
Información Detallada del Nodo de Chasis
El nodo que recibe información de la CECU para controlar las luces exteriores, los controles eléctricos-aire, y el limpiaparabrisas se denomina nodo de chasis. El nodo de chasis sirve como conducto bidireccional de información y de control.
Figura de Nodo de Chasis
La Figura de Vista Frontal de los Conectores del Nodo de Chasis muestra una vista frontal de los conectores de arnés que se insertan en el Nodo de Chasis.
Vista Frontal de los Conectores del Nodo de Chasis
Identificación de Conectores del Nodo de Chasis
Existen tres conectores eléctricos de 21 clavijas (pins) que se conectan al Nodo de Chasis.
Conector A - 21 clavijas
Conector B - 21 clavijas
Conector C - 21 clavijas
La Figura de Nodo de Chasis es una vista lateral de un Nodo de Chasis que muestra donde se insertan los conectores de arnés en la unidad de control. Esta figura identifica la posición del conector en la unidad de control así como la ubicación de cada clavija del conector.
Page 28
5 - 8
SM034-002 (12/05/13)
5
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Con.
Núm. Pin
Función del Circuito
C
1
Retorno análogo
2
Salida interruptor eléctrico-aire 1
3
Salida interruptor eléctrico-aire 2
4
Transfer case oil temperature input
5
Salida interruptor eléctrico-aire 3
6
Salida interruptor eléctrico-aire 4
7
Entrada temperatura aceite Toma de Fuerza
8
Salida interruptor eléctrico-aire 5
9
Salida interruptor eléctrico-aire 6
10
Entrada temperatura eje trasero
11
Salida interruptor eléctrico-aire 7
12
Salida interruptor eléctrico-aire 8
13
Entrada temperatura eje delantero
14
Luces delanteras DRL (Perterbilt)
15
Energía batería – 8
16
Entrada temperatura eje central/direccional
17
Salida control motor de limpiaparabrisas
18
lvula de refrigerante de motor remolque
19
Energía batería – 8
20
Salida direccional derecha de remolque
21
Salida control alarma de retroceso
Con.
Núm. Pin
Función del Circuito
A
1
Salida luz baja delantera izquierda (PWM)
2
Energía – entrada de encendido
3
Tierra 4
Energía de batería – 1
5
Entradade interruptor neutral
6
Entrada 1 nivel de combustible
7
Salida luz alta delantera derecha
8
Entrada de interruptor de retroceso
9
Entrada 2 nivel de combustible
10
Cargas Reversa (Peterbilt) Quitanieves (Kenworth)
11
Entrada digital libre
12
Entrada análoga libre
13
Salida luz alta delantera izquierda
14
(reservado) 15
Entrada análoga libre
16
Energía batería – 2
17
(reservado) 18
F-CAN alta 19
Salida luz baja delantera derecha (PWM)
20
(reservado) 21
F-CAN baja
B
1
Energía batería - 3
2
Salida trasera direccional der./paro (Tractor)
3
Sensores +5V suministro de energía
4
Salida direccional izq. delantera/lateral
5
Entrada restricción filtro de combustible
6
Temp. aceite transmisión – entrada auxiliar
7
Salida direccional der. delantera/lateral
8
Entrada análoga libre
9
Entrada temperature general aceite
10
Energía batería – 4
11
Entrada análoga libre
12
Reservado para acelerador remoto
13
Salida direccional/paro trasera izq.
14
Reservado para sensor desgaste embrague
15
Salida luces de marcha/neblineras
16
Salida direccional izquierda remolque
17
Entrada amperímetro
18
Energía batería - 7
19
Energía batería - 5
20
Salida direccional izq. delantera/DRL
21
Right turn front/DRL output
Nodo de Chasis Comparison Chart - (Pinout)
Page 29
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 1
7
Especificaciones
Números de Parte de Parámetro. . . . . . . . 7 - 2
Page 30
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-000
ABS instalado
0 1 El parámetro controla DTC's relacionadas con el sistema ABS. Valor 0/Desactivado significa que el ABS no está instalado y que los DTCs están desactivados Valor 1/Activado significa que ABS está instalado y que los DTCs están activados.
Q30-1024-001
Función de Regeneración Post-tratamiento
0 1
El parámetro se utiliza para permitir que información del motor encienda las lámparas de aviso de alta Temperatura de escape (temperatura del sistema de emisión) y del filtro de regeneración.
Valor 0/Desactivado significa que no permite al grupo de instrumentos mostrar las lámparas de aviso DPF y HEST.
Valor 1/Activado significa que permite al grupo de instrumentos mostrar las lámparas de aviso DPF y HEST.
Q30-1024-002
ATC instalado
0 1 Actualmente no tiene efecto en el funcionamiento. El parámetro se utilizará para determinar la presencia de control de tracción.
Valor 0/Desactivado significa que ATC no está instalado. Valor 1/Activado significa que ATC está instalado.
Q30-1024-003
Mapa de Rango del Retardador
0 4 El parámetro se utiliza para definir los niveles de freno de motor. Valor 1 significa que los interruptores de freno de motor tienen dos niveles de frenado 0%,100%. Valor 2 significa que los interruptores de freno de motor tienen tres niveles de frenado 0%, 50%, 100%. Valor 3 significa que los interruptores de freno de motor tienen cuatro niveles
de frenado 0%, 33%, 66%, 100%. Valor 4 significa que los interruptores de freno de motor tienen tres niveles de
frenado 0%, 33%, 66%.
Q30-1024-004
Interruptor del Embrague Presente
1 1 El parámetro se utiliza para determinar si el interruptor del embrague está conectado a la CECU.
Valor 0/Desactivado significa que el interruptor del embrague no está instalado (tiene transmisión automática o está cableado al motor).
Valor 1/Activado significa que el interruptor del embrague está instalado (tiene transmisión manual y está cableado a la unidad de control).
Q30-1024-005
Interruptor de Ajuste de Velocidad Crucero
Acelera o Desacelera
0 1 El parámetro se utiliza para definir el funcionamiento del interruptor de ajustar/reanudar velocidad crucero. Valor 0/Desactivado significa que el interruptor de ajuste se usa para acelerar, y el interruptor de reanudar se usa para desacelerar.
Valor 1/Activado significa que que el interruptor de ajuste se usa para desacelerar, y el interruptor de reanudar se usa para acelerar.
Q30-1024-006
Control de Velocidad Crucero Presente
0 1 El parámetro se utiliza para determinar el control de velocidad crucero está instalado y controla losmensajes de control de velocidad crucero al motor. Valor 0/Desactivado significa que los controles de velocidad crucero no están
instalados. Valor 1/Activado significa que los controles de velocidad crucero están
instalados.
Números de Parte de Parámetro
Parámetros de CECU
Los parámetros se utilizan para indicar a la CECU qué características están presentes en un vehículo. El concesionario puede alterar los parámetros para activar, desactivar o asignar determinadas funciones a esa característica.
Los números de parte de los parámetros se pueden buscar en ECAT y permiten al concesionario saber qué parámetros se establecieron de fábrica. Además, si se agrega una nueva característica a un vehículo, se deberá programar el parámetro correspondiente en la CECU y activarse.
Page 31
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 3
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-007
Reloj Alarma Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el reloj alarma se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que el reloj Alarma no está disponible en la pantalla de información.
Q30-1024-008
Reloj Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el reloj se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que el Reloj no está disponible en la pantalla de información.
Q30-1024-009
Diagnóstico Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el diagnóstico se mostrará en la pantalla de información. Valor 0/Desactivado significa que el Diagnóstico no está disponible en la pantalla
de información.
Q30-1024-010
Temporizador de Encendido Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el temporizador de encendido se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que Temporizador de encendido no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que Temporizador de encendido está disponible en la
pantalla de información
Q30-1024-011
Idiomas Disponibles
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si otros idiomas están disponibles en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que el Idioma elegido no está disponible en la pantalla de información.
Valor 1/Activado significa que el Idioma elegido está disponible en la pantalla de información.
Q30-1024-012
Información de RPM Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la información de RPM se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que la información de RPM no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que la información de RPM está disponible en la
Q30-1024-014
Información de Viaje Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la inforrmación de viaje se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que la inforrmación de Viaje no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que la inforrmación de Viaje está disponible en la
Q30-1024-015
Información del Camión Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la Información del Camión se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que Información del Camión no está disponible en la pantalla de información.
Valor 1/Activado significa que Información del Camión está disponible en la pantalla de información
Q30-1024-016
Indicador Envolvente de Menú
0 1 El parámetro se utiliza para controlar el desplazamiento en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que el menú se detendrá alllegar al inicio o al final de la lista.
Valor 1/Activado significa que elmenú seguirá señalándose alllegar al inicio o al final de la lista.
Q30-1024-017
Luz de Techo Controlada por la Puerta
0 1 El parámetro se utiliza para determinarsi la puerta (conductor-pasajero) controla las luces de techo.
Valor 0/Desactivado significa que la puerta no controla las luces de techo.
Valor 1/Activado significa que la puerta controla las luces de techo.
Page 32
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 4
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-018
Retardo de Luz de Techo Presente
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si se retarda el apagado de la luz de techo después de cerrarse la puerta.
Valor 0/Desactivado significa que no hay retardo en el apagado de la luz de techo . Valor 1/Activado significa que hay retardo en el apagado de la luz de techo .
Q30-1024-019
Atenuador de Luz de Techo Presente
0 1 El parámetro se utiliza para determiner sila luz de techo se apaga lentamente después de cerrarse la puerta.
Valor 0/Desactivado significa que la luz de techo se apaga rápidamente
después de cerrarse la puerta y lentamente si el retardo está activado. Valor 1/Activado significa que la luz de techo se apaga lentamente después de
cerrarse la puerta.
Q30-1024-020
Indicador de Restricción del Filtro de Aire - Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del marcador de restricción del filtro de aire. Valor 0/Desactivado significa que el marcador de restricción del filtro de aire no
está instalado. Valor 1/Activado significa que Marcador de restricción del filtro de aire está
Q30-1024-022
Marcador de Amperes Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del amperímetro.
Valor 0/Desactivado significa que el Amperímetro no está instalado. Valor 1/Activado significa que el Amperímetro está instalado.
Q30-1024-023
Marcador de Temperatura de Transmisión Auxiliar ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Transmisión Auxiliar. Valor 0/Desactivado significa que la Temperatura de Transmisión Auxiliar no está instalado.
Valor 1/Activado significa que Temperatura de Transmisión Auxiliar está instalado.
Q30-1024-024
Marcador Delantero de Temperatura del Eje ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del marcador de Temperatura del Eje Delantero si está instalado.
Valor 0/Desactivado significa que el marcador de Temperatura del Eje Delantero no está instalado.
Q30-1024-025
Marcador Trasero de Temperatura del Eje ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura del Eje Trasero.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura del Eje Trasero no está instalado.
Q30-1024-026
Marcador Central de Temperatura del Eje ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura del Eje Central. Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura del Eje Central no
está instalado.
Q30-1024-027
Marcador de Presión de Aplicación de Freno – Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del marcador de presión de aplicación de freno.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Presión de Aplicación de Freno no está instalado.
Q30-1024-028
Marcador de Temperatura de Aceite de Brakesaver ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Aceite de Brakesaver.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite de Brakesaver no está instalado.
Valor1/Activado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite de
Q30-1024-029
Marcador de Temperatura del Refrigerante del Motor ­Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura del Refrigerante del Motor. Valor 0/Desactivado significa que Marcador de Temperatura del Refrigerante del Motor no está instalado.
Valor 1/Activado significa que Marcador de Temperatura del Refrigerante del Motor está instalado.
Page 33
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 5
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-030
Marcador de Presión del Múltiple del Motor (Turbo Alimentador) Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Presión del Múltiple.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Presión del Múltiple no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Presión del Múltiple está instalado.
Q30-1024-031
Marcador de Presión de Aceite de Motor Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Presión de Aceite de Motor.
Valor 0/Desactivado significa que Marcador de Presión de Aceite de Motor no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Presión de Aceite de Motor está instalado.
Q30-1024-032
Marcador de Temperatura de Aceite del Motor – Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Aceite del Motor.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite del Motor no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite del Motor está instalado.
Q30-1024-033
Marcador de Temperatura de (Pirómetro) Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura del Escape. Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura del Escape no
está instalado. Valor 1/Activado significa que el Marcador de Temperatura del Escape está
instalado.
Q30-1024-034
Presión de Suministro de Combustible
Gauge Instalado
0 1 Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Presión de Suministro de Combustible no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Presión de Suministro de
Q30-1024-035
Marcador de Restricción del Filtro de Combustible Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del marcador de restricción de combustible.
Valor 0/Desactivado significa que Marcador de Restricción del Filtro de Combustible no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Restricción del Filtro de Combustible está instalado.
Q30-1024-036
Marcador de Temperatura de Aceite en General Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Aceite en General.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite en General no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite en General está instalado.
Q30-1024-037
Marcador de Presión de Aire Primario Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Presión de Aire Primario. Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Presión de Aire Primario no está
instalado.
Q30-1024-038
Marcador del Nivel de Combustible Primario Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador del Nivel de Combustible Primario.
Valor 0/Desactivado significa que Marcador del Nivel de Combustible Primario no está instalado.
Q30-1024-039
Marcador de Temperatura de Aceite de la Toma de Fuerza
0 1 Valor 0/Desactivado significa que elmarcador no está instalado. Valor 1/Activado significa que el marcador está instalado.
Q30-1024-040
Marcador de Presión de Aire Secundario Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Presión de Aire Secundario.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Presión de Aire Secundario no está instalado.
Page 34
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 6
SM034-002 (12/05/13)
Q30-1024-041
Marcador del Nivel de Combustible Secundario Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador del Nivel de Combustible Secundario.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador del Nivel de Combustible Secundario no está instalado.
Valor 1/Activado significa que el Marcador del Nivel de Combustible Secundario está instalado.
Q30-1024-042
Marcador de Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia no está instalado. Valor 1/Activado significa que el Marcador de Temperatura de Aceite de la Caja de
Transferencia está instalado.
Q30-1024-043
Marcador de Temperatura de Transmisión Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Marcador de Temperatura de Transmisión.
Valor 0/Desactivado significa que el Marcador de Temperatura de Transmisión no está instalado.
Valor 1/Activado significa que Marcador de Temperatura de Transmisión está instalado.
Q30-1024-044
Voltímetro Instalado
0 1 El parámetro controla el funcionamiento (salida en bus CVSG y DTCs) del Voltímetro.
Valor 0/Desactivado significa que el Voltímetro no está instalado. Valor 1/Activado significa que el Voltímetro está instalado.
Q30-1024-045
Retardador del Motor Present
0 1
El parámetro se utiliza para determinar si el interruptor de freno de motor está instalado. Valor 0/Desactivado significa que los interruptores de freno de motor no están instalados. Valor 1/Activado significa que los interruptores de freno de motor están
instalados.
Q30-1024-046
Marca del Motor
0 3
El parámetro se utiliza para determinar que tipo de motor está instalado. Valor 0 significa que el camión está equipado con motor CAT. Valor 1 significa que el camión está equipado con motor CUMMINS. Valor 2 significa que el camión está equipado con motor PACCAR. Valor 3 significa que el camión está equipado con OTRO motor.
Q30-1024-047
Sobremando del Ventilador del Motor Presente
0 1
El parámetro se utiliza para determinar si el interruptor de sobremando del ventilador está instalado. Valor 0/Desactivado significa que el interruptor de sobremando del ventilador no está instalado. Valor 1/Activado significa que el interruptor de sobremando del ventiladorestá
instalado.
Q30-1024-048
Indicador de Marcha Presente
0 1 El parámetro se utiliza para determinar la presencia del indicador de marcha en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que la función de Indicador de Marcha no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que la función de Indicador de Marcha está disponible
en la pantalla de información.
Q30-1024-049
Se Requiere Programación de CECU
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la luz de fondo parpadea para indicar que no se han establecido los parámetros de la CECU.
Valor 0/Desactivado significa que la luz de fondo LCD no parpadea. Valor 1/Activado significa que la luz de fondo LCD parpadea.
Page 35
SM034-002 (12/05/13)
7 - 7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-050
Lámpara de Aviso de Luces Delanteras Presente
0 1
El parámetro controla la advertencia de "luces delanteras encendidas". Valor 0/Desactivado significa que no sonará una alarma cuando las luces se dejen encendidas, la llave esté en posición de apagado y la puerta del conductor esté abierta.
Valor 1/Activado significa que sonará una alarma cuando las luces se dejen encendidas, la llave esté en posición de apagado y la puerta del conductor esté abierta.
Q30-1024-051
Cambio de Unidades de Distancia
0 1 El parámetro controla si el operador puede cambiar o no las unidades del grupo de instrumentos.
Valor 0/Desactivado significa que el operador no puede cambiar las unidades. Valor 1/Activado significa que el operador puede cambiar las unidades.
Q30-1024-052
Valor de Brillantez de Luz de Fondo de Instrumentos
0 255
El parámetro se utiliza para ajustar la intensidad de la luz de fondo de los instrumentos cuando las luces no están encendidas.
Valor 0 significa iluminación mínima. Valor 255 significa iluminación máxima.
Q30-1024-053
Valor de Brillantez de Luz de Fondo de CVSG
0 127
El parámetro se utiliza para ajustar la intensidad de la luz de fondo de los instrumentos cuando las luces no están encendidas. Valor 0 significa iluminación mínima.
Valor 127 significa iluminación máxima.
Q30-1024-054
Valor de Brillantez de Luz de Fondo del Tablero
0 255
El parámetro se utiliza para ajustar la intensidad de la luz de fondo de todo el tablero cuando las luces no están encendidas.
Valor 0 significa iluminación mínima. Valor 255 significa iluminación máxima.
Q30-1024-055
Atenuador de Tablero con Luz de Techo Encendida
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la luz de fondo del tablero se atenúa si la luz de techo está encendida.
Valor 0/Desactivado significa que la función está desactivada.
Q30-1024-056
Valor de Brillantez de Luz de Fondo TFT
0 255
El parámetro se utiliza para ajustar la intensidad de la luz de fondo de la pantalla de información cuando las luces no están encendidas. Valor 0 significa iluminación mínima.
Valor 255 significa iluminación máxima.
Q30-1024-058
Tipo de Sensor de Temperatura de la Caja de Transferencia
0 1 El parámetro se utiliza para determinar qué tipo de Sensor de Temperatura está instalado para el marcador de Temperatura de la Caja de Transferencia. Esto determina el rango de entrada. Valor 0 significa Tipo de Sensor de Temperatura de la Caja de Transferencia =
Delphi. Valor 1 significa Tipo de Sensor de Temperatura de la Caja de Transferencia =
Siemens (o Continental).
Q30-1024-059
Símbolo de Freno de Estacionamiento en Barra Indicadora
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el símbolo de freno de estacionamiento está disponible en la barra indicadora localizada al lado derecho de la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que símbolo de freno de estacionamiento no se
Q30-1024-060
Control de Toma de Fuerza Presente
0 1
El parámetro se utiliza para determinar lapresencia de controles de toma de fuerza. (Para motor CUMMINS, el valor predeterminado es 1 – subida del ralentí del Control de Toma de Fuerza de Velocidad Crucero). Valor 0/Desactivado significa que la función de Control de Toma
Q30-1024-062
Interruptor de Regeneración Post-Tratamiento
0 1 El parámetro se utiliza para determinar están instalados los interruptores de inhibición o de fuerza de regeneración post­tratamiento del Filtro de Partículas Diesel (DPF). Valor 0/Desactivado significa que el interruptor de Regeneración Post-Tratamiento no está instalado. Valor 1/Activado significa que el interruptor de Regeneración Post-Tratamiento está instalado.
Page 36
7 - 8
SM034-002 (12/05/13)
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-063
Control Remoto de Toma de Fuerza Presente
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si los interruptores de Control Remoto de Toma de Fuerza están instalados (solo motores PACCAR).
Valor 0/Desactivado significa que los interruptores de Control Remoto de Toma de Fuerza no están instalados.
Valor 1/Activado significa que los interruptores de Control Remoto de Toma de Fuerza están conectados a la CECU y que la función está activa.
Q30-1024-064
Límite Alto del Punto Optimo de RPM
0 3000
El parámetro se utiliza para ajustar el límite alto del gráfico de barras del Punto Optimo de RPM que aparece en la pantalla de información.
Q30-1024-065
Límite Bajo del Punto Optimo de RPM
0 3000
El parámetro se utiliza para ajustar el límite bajo del gráfico de barras del Punto Optimo de RPM que aparece en la pantalla de información.
Q30-1024-066
Marca de Transmisión
0 4
El parámetro se utiliza para determinar el tipo/marcade transmisión. Valor 0 – Transmisión Manual. Valor 1 - Transmisión Autoshift. Valor 2 - Transmisión Ultrashift. Valor 3 - Transmisión Freedomline. Valor 4 - Transmisión Allison.
Q30-1024-067
Sensor de Aplicación de Presión de Freno - Instalado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el sensor de aplicación de presión de freno está instalado. Este afectará la funcionalidad del marcador de aplicación de freno y la velocidad crucero. Valor 0/Desactivado significa que el sensor de aplicación de presión de freno no está instalado. El marcador de aplicación de freno no funcionará y la CECU no enviará info de frenado a través del bus de datos. Valor 1/Activado significa que el sensor de aplicación de presión de freno está instalado. El marcador de aplicación de freno se activará (si también está activado el parámetro "Marcador de Aplicación de Freno Instalado") y la CECU enviará info de frenado a través del bus de datos.
Q30-1024-068
Luz de Techo Controlada por Desconexión de Bajo Voltaje
0 1
El parámetro se utiliza para determinar si el LVD controla las luces de techo.
Valor 0/Desactivado significa que el LVD no controla las luces de techo. Valor 1/Activado significa que el LVD controla las luces de techo.
Q30-1024-069
Voltaje de Desconexión del Sistema LVD
0 600
El parámetro se utiliza para determinar el voltaje de desconexión para apagar las luces de techo.
El valor predeterminado es 121: o 12.1 voltios.
Q30-1024-070
Símbolo de Campana de Alarma
0 2 El parámetro se utiliza para determinar el estado del símbolo de campana de alarma de la pantalla de información. Valor 0 significa que el símbolo de campana de alarma está apagado.
Valor 1 significa que el símbolo de campana de alarma está encendido fijo. Valor 2 significa que el símbolo de campana de alarma está animado.
Q30-1024-071
Tiempo Máximo del Temporizador de Encendido
5 90
El parámetro se utiliza para determinar el tiempo máximo que se puede asignar al temporizador de ralentí. El valor puede ajustarse en incrementos de un minuto. Valor 5 significa cinco minutos.
Valor 90 significa noventa minutos.
Q30-1024-072
Multiplicador de Ajuste de Voltaje
0 999999
El parámetro se utiliza para ajustar o calibrar el voltímetro. Este valor es la parte "multiplicadora" del ajuste y tiene un rango entre 0 y 999999. Consulte en el procedimiento de Ajuste del Voltímetro en las páginas 7-21 siguientes a esta tabla, los pasos para determinar el valor correcto.
Q30-1024-073
Compensación de Ajuste de Voltaje
0 10000
El parámetro se utiliza para ajustar o calibrar el voltímetro. Este valor es la parte de "compensación" del ajuste y tiene un rango entre 0 y
0000. Consulte en el procedimiento de Ajuste del Voltímetro en las páginas 7-21 siguientes a esta tabla, los pasos para determinar el valor correcto.
Page 37
SM034-002 (12/05/13)
7 - 9
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-074
Desconexión por Bajo Voltaje Instalado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si está instalado un sistema de desconexión por bajo voltaje. Valor 0/Desactivado significa que no está instalado un sistema LVD.
Valor 1/Activado significa que un sistema LVD está instalado.
Q30-1024-075
Ventilador del Motor Con Freno de Estacionamiento Instalado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si un Sobremando del Ventilador del Motor está disponible al operador. Este sobremando permitirá al operador encender el ventilador del motor cuando está aplicado el freno de estacionamiento y la ECU del motor permite el encendido del ventilador. Valor 0/ Desactivado significa que está función no está habilitada y el operador no puede controlar cuando se enciende el ventilador del motor. Valor 1/Activado significa que el operador puede encender el ventilador del motor cuando está aplicado el freno de estacionamiento y la ECU del motor permite el encendido del ventilador.
Q30-1024-076
Presión de Aire Primario en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la Presión de Aire Primario se transmite a través del V-CAN. Valor 0/Desactivado significa que la Presión de Aire Primario no se transmite a través del V-CAN.
Valor 1/Activado significa que la Presión de Aire Primario se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-077
Presión de Aire Secundario en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la Presión de Aire Secundario se transmite a través del V-CAN.
Valor 0/Desactivado significa que Presión de Aire Secundario no se transmite a través del V-CAN. Valor 1/Activado significa que la Presión de Aire Secundario se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-078
Voltaje en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el voltaje se transmite a través del V-CAN. Valor 0/Desactivado significa que el voltaje no se transmite a través del V-CAN. Valor 1/Activar significa que el voltaje se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-079
Nivel de Combustible Primario en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el Nivel de Combustible Primario se transmite a través del V-CAN. Valor 0/Desactivado significa que Nivel de Combustible Primario no se transmite a través del V-CAN.
Valor 1/Activado significa que Nivel de Combustible Primario se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-080
Nivel de Combustible Secundario en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el Nivel de Combustible Secundario se transmite a través del V-CAN. Valor 0/Desactivado; no se transmite a través del V-CAN.
Valor 1/Activado; se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-082
Smart Wheel Instalado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si un smart wheel está instalado. Este parámetro activa la luz de retardo de los instrumentos. Esta luz solo se activa cuando el camión está equipado con un volante multiplex.
Valor 0/Desactivado significa que no está instalado un smart wheel . Valor 1/Activado significa que está instalado un smart wheel.
Q30-1024-083
Regulación de Límite de Velocidad Disponible
0 1 El parámetro controla si el límite de velocidad Regulado transmitido por el Motor a través del V-CAN se muestra en la pantalla MFD "Info del Motor". Valor 0/Desactivado significa que no se muestra el límite de velocidad Regulado Valor 1/Activado significa que se muestra el límite de velocidad Regulado, si el motor lo transmite.
Q30-1024-084
Sensor de Acelerador Remoto Instalado
0 1 El parámetro controla el registrode fallas de la entrada de Acelerador Remoto (C27 de CECU). También controla la transmisión de información del Acelerador Remoto en V-CAN.
Valor 0/Desactivado significa que no se registrarán DTCs si esa entrada está en estado de falla (circuito abierto, corto) y se transmite "No Disponible" en V-CAN
Valor 1/Activado significa que los DTCs se registrarán si esa entrada presenta falla (circuito abierto, corto). Los valores de acelerador remoto en V-CAN se llenan con datos válidos (o "Error" si una falla ocurre en la entrada).
Page 38
7 - 10
SM034-002 (12/05/13)
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-085
Marcador de Temperatura del Eje de Dirección Instalado
0 1 El parámetro controla el registro de fallas de la entrada análoga y las salidas de marcador a CVSG. (Solo para Peterbilt). Valor 0/Desactivado significa que no se registrarán DTCs si esa entrada se
encuentra en estado de falla (circuito abierto, corto) y la aguja del marcador no se mueve si está conectada al bus de CVSG. Valor 1/Activado significa que DTCs se registrarán DTCs si esa entrada se encuentra en estado de falla (circuito abierto, corto) y la aguja del marcador se mueve si está conectada al bus de CVSG.
Q30-1024-086
ID de Flotilla Disponible
0 1 El parámetro controla la visibilidad de la ID de Flotilla en la pantalla de Información del Camión en el MFD.
Valor 0/Desactivado significa que la ID de Flotilla no está visible en la pantalla de Información del Camión. Valor 1/Activado significa que la ID de Flotilla está activa en la pantalla de Información del Camión. Esto requiere que ESA programe la ID de Flotilla, de lo contrario no será visible.
Q30-1024-088
Marcador de Fluido para Sistema de Escape a Diesel Instalado
0 1 El parámetro controla el registro de fallas y la aguja del marcador si el marcador DEF está instalado. Valor 0/Desactivado significa que no se registrarán fallas y la aguja del marcador no se moverá si el marcador está instalado.
Valor 1/Activado significa que se registrarán DTCs si la información DEF del sistema de post-tratamiento No está Disponible y la aguja del marcador reflejará cambios en el nivel de DEF.
Q30-1024-089
DRL Activado
0 1 El parámetro controla la función DRL de las luces exteriores. Valor 0/Desactivado significa que el interruptor de luces delanteras y de luces altas controlan las luces delanteras. Al apagarse el interrruptor se apagarán las luces delanteras
. Valor 1/Activado significa que
las luces bajas (al 50% de energía) o las direccionales integradas estarán encendidas siempre que esté apagado el interruptor de luces delanteras o luces altas.
Q30-1024-090
Tipo de Interruptor de Inhabilitación de DRL
0 2 El parámetro controla el comportamiento del Interruptor de Inhabilitación de
DRL. Valor 0/Ninguno significa que la CECU no observa la Entrada de
Inhabilitación de DRL. Valor 1=Normal significa que el DRL se desactivará cuando el interruptor
esté activo. Valor 2=Canadiense (10 seg máx) significa que el DRL se desactivará
cuando el interruptor esté activo, por un máximo de 10 segundos. Después de 10 segundos, DRL se volverá a encender y una DTC permanecerá activa mientras el interruptor DRL esté activo.
Q30-1024-092
Luces Neblineras Instaladas
0 1 El parámetro controla las salidas de luces neblineras del Nodo de Chasis. Valor 0/Desactivado significa que la salida de luz neblinera no está accionada. Si hay luces neblineras instaladas, no encenderán. Valor 1/Activado significa que la salida de luz neblinera registrará fallas (circuito
abierto, cortocircuito).
Q30-1024-093
Luces con Limpiaparabrisas Activado
0 1
El parámetro controla si la opción del menú está disponible para Luces con Limpiaparabrisas. Cuando el operador las activa mediante el MFD, las luces delanteras bajas se encenderán cada vez que se activen los limpiaparabrisas (INT, LOW, o HI). Valor 0/Desactivado significa que las luces delanteras bajas no se encenderán cada vez que se activen los limpiaparabrisas.
Valor 1/Activado significa que las luces delanteras bajas se encenderán cada vez que se activen los limpiaparabrisas.
Page 39
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 11
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-094
Tipo de Luces Delanteras
0 40
El parámetro controla la actividad PWM delas luces delanteras. Valor 0/Sencillo significa Faro Sellado Sencillo
Valor 1/Doble significa Faro Sellado Doble Valor 2-9/reservado significa reservado Valor 10/PB significa Bombilla de Repuesto Valor 11-19/reservado significa reservado Valor 20/Integral significa Cápsula de Haz Integral Valor 21-39/reservado significa reservado Valor 40/Integral significa Cápsula de Haz Integral HID
Q30-1024-095
Protección de RPM del Arrancador Activado
0 1 El parámetro controla el desactivado del Arrancador cuando el motor está funcionando. Valor 0/Desactivado significa que se ignorarán las RPM del motor al permitir
el accionamiento del arrancador. Valor 1/Activado significa que las RPM del motor deben ser menores a 500 rpm
para permitir el acoplamiento del arrancador.
Q30-1024-096
Protección del Arrancador por Marcha Activado
0 1 El parámetro controla el desactivado del arrancador debido al estado de la transmisión.
Valor 0/Desactivado significa que el arrancador se habilitará sin importar elestado de la transmisión.
Valor 1/Activado significa que el arrancador se deshabilitará si la transmisión non estáen neutral (opcional en transmisiones manuales).
Q30-1024-097
Protección de Sobregiro del Arrancador Activada
0 1
El parámetro controla el desactivado del arrancador debido al uso excesivo.
Valor 0/Desactivado significa que el arrancador no se deshabilitará debido al uso excesivo
Valor 1/Activado significa que el arrancador se deshabilitará debido al uso excesivo (arranque en 90s sin enfriamiento suficiente).
Q30-1024-099
Modelo de Iluminación PACCAR
0 5 El parámetro controla el Modelo de Iluminación Valor 0 = No Luces Exteriores Valor 1 = KW BCAB Valor 2 = PB BCAB Valor 3 = KW NGP Valor 4 = PB Valor 5 = KW ECE Homologación Rusa
Q30-1024-101
Detección de Remolque Activada
0 1 El parámetro controla la función de Detección de Remolque. Valor 0/Desactivado significa que no hay diagnóstico adicional de la
conexión del remolque. Valor 1/Activado significa que hay diagnóstico adicional del remolque. El
operador recibirá una advertencia si el remolque se ha desconectado o se desconecta de forma intermitente mientras está en movimiento
Q30-1024-102
Luces Direccionales Delanteras Laterales Instaladas
0 1 El parámetro controla las salidas de las direccionales delanteras. Valor 0/Desactivado significa que con el hardware instalado, las luces
funcionarán, pero el diagnóstico no (excepto cortocircuitos) Valor 1/Activado significa que las salidas y el diagnóstico están activados (principalmente para las luces de guardafangos del T660). Si está habilitada sin estar instalado el hardware, se registrarán errores
constantes de circuito abierto.
Page 40
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 12
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-103
Luces Direccionales de Remolque Instaladas
0 1 El parámetro controla las señales de salida de las salidas del remolque Valor 0/Desactivado significa que el hardware instalado, las luces
funcionarán, pero el diagnóstico no (excepto cortocircuitos) Valor 1/Activado significa que las salidas y el diagnóstico están habilitados. Si
están habilitados sin hardware instalado, se registrarán errores constantes de circuito abierto.
Q30-1024-104
Fuente OAT
0 1 El parámetro controla la señal para reflejar datos en la pantalla LCD del Tacómetro, así como las demás funciones de la CECU que utilizan temperatura como parte del algoritmo.
Valor 0/CECU significa que se utiliza la entrada análoga de la CECU (no motores OBD).
Valor 1/Motor significa que se utilizará la entrada J1939 V-CAN del Motor.
Q30-1024-105
Silencio de Alarma de Retroceso Activado
0 1 El parámetro controla la función de silencio de alarma de retroceso. Valor 0/Desactivado significa que alarma de retroceso nunca se silenciará. Valor 1/Activado significa que la bocina externa de la alarma de retroceso se
silenciará cuando el operador active el interruptor de tablero.
Q30-1024-106
Prueba de Luces Previa al Viaje Activada
0 1 El parámetro controla la disponibilidad de la Prueba de Luces Previa al Viaje.
Valor 0/Desactivado significa que la opción No está Disponible en el menú de ajustes y que la secuencia Previa al Viaje nunca se ejecutará.
Valor 1/Activado significa que la opción está disponible en el menú de ajustes.
Cuando el operador la habilita, se iniciará la secuencia de luces previa al viaje.
Q30-1024-107
Secuencia de Prueba de Luces Previa al Viaje Activada
10s
30s
El parámetro controla el intervalo de la prueba de luces previa al viaje. Esto determina cuánto tiempo permanence en un modo antes de pasar al siguiente modo de prueba.
Q30-1024-108
Activar Gateway
0 1 El parámetro controla la función gateway. Se debe habilitar para que los siguientes parámetros Gateway tengan efecto. Valor 0/Desactivado significa que no ocurrirán mensajes Gateway.
Valor 1/Activado significa que se observará el ajuste de los siguientes parámetros gateway.
Q30-1024-109
Activar Enrutador
0 1 El parámetro controla la función del enrutador. Esta se debe habilitar para que los siguientes parámetros del Enrutador tengan efecto
Valor 0/Desactivado significa que no ocurrirá enrutamiento de mensajes. Valor 1/Activado significa que se observará el ajuste de los siguientes parámetros del enrutador.
Q30-1024-110
Mensaje Gateway CCVS del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Page 41
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 13
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-112
Mensaje Gateway EEC1 del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-113
Mensaje Gateway EEC2 del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-114
Mensaje Gateway ET1 del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-115
Mensaje Gateway IC1 del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-116
Mensaje Gateway LFE del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Page 42
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 14
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-118
Mensaje Gateway ETC1 de la Transmisión
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos.
Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-119
Mensaje Gateway ETC2 de la Transmisión
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN Valor 32; V-CAN
Q30-1024-120
Enrutar Mensaje AMB del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-121
Enrutar Mensaje EFLP1 del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-122
Enrutar Mensaje FD del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Page 43
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 15
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-123
Enrutar Mensaje de HORAS del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-124
Enrutar Mensaje LFC del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-125
Enrutar Mensaje VD del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-126
Enrutar Mensaje TRF1 de la Transmisión
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-127
Transmitir Mensaje LC de CECU
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO
Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN Valor 32; V-CAN
Page 44
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 16
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-128
Activar Direccional LED Lateral Delantera
0 1 El parámetro controla la capacidad de diagnóstico para detectar fallas en este circuito.Estas luces son las luces de guardafango trasero u otras luces adicionales.
Valor 0/Desactivado significa que las LEDs se diagnosticarán incorrectamente como circuitos abiertos debido a sus características eléctricas. Valor 1/Activado significa que la detección de circuitos abiertos está desactivada
Q30-1024-129
Activar DRL LED Direccional Delantera
0 1 El parámetro controla la capacidad de diagnóstico para detectar fallas en este circuito. Estas luces son las luces direccionales Integrales/luces DRL o luces direccionales en guardafangos.
Valor 0/Desactivado significa que las LEDs se diagnosticarán incorrectamente como circuitos abiertos debido a sus características eléctricas.
Valor 1/Activado significa que la detección de circuitos abiertos está desactivada
Q30-1024-130
Activar Luz LED Direccional/ Paro Trasera
0 1 El parámetro controla la capacidad de diagnóstico para detectar fallas en este circuito. Estas luces son las luces de freno/traseras del tractor.
Valor 0/Desactivado significa que las LEDs se diagnosticarán incorrectamente como circuitos abiertos debido a sus características eléctricas. Valor 1/Activado significa que la detección de circuitos abiertos está desactivada
Q30-1024-131
Interruptor Múltiplex ABS Fuera de Camino
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el Interruptor ABS Fuera de Camino está conectado a la CECU.
Valor 0/Desactivado significa que ABS Offroad Switch no está instalado. Valor 1/Activado significa que el Interruptor ABS Fuera de Camino está instalado. Este parámetro es necesario para que el Interruptor ABS Fuera de Camino
se comunique con el ABS ECU vía J1939 V-CAN.
Q30-1024-132
Ventilador del Motor se Enciende con AC y Freno de Estacionamiento
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si un Sobremando del Ventilador del Motor está disponible al opera dor. Este sobremando permitirá al operador encender el ventilador del motor al aplicar el freno de estacionamiento, al encender el Aire Acondicionado y la ECU del motor permite encender el ventilador.
Valor 0/Desactivado significa que esta función no está habilitada y que el operador no puede cuando se enciende el ventilador del motor.
Valor 1/Activado significa que el operador puede encender el ventilador del motor al aplicar el freno de estacionamiento, al encender el Aire Acondicionado y la ECU del motor permite encender el ventilador.
Q30-1024-133
Luces de Freno se Encienden con el Retardador de Motor
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si las luces de freno del tractor y del remolque se encienden al accionarse el Retardador del Motor.
Valor 0/Desactivado significa que las luces de freno del tractor y del remolque no se encienden al accionarse el Retardador del Motor. Valor 1/Activado significa que las luces de freno del tractor y del remolque se
encienden al accionarse el Retardador del Motor.
Q30-1024-134
CECU Activa LVD
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la CECU tiene el control de la Desconexión por Bajo Voltaje (LVD).
Valor 0/Desactivado significa que la CECU no está controlando la LVD. Valor 1/Activado significa que la CECU está controlando la función LVD.
Q30-1024-135
Operador Controla Nivel de Voltaje LVD
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el operador puede controlar el voltaje de cierre de la Desconexión por bajo voltaje (LVD).
Valor 0/Desactivado significa que el operador no controla el voltaje de cierre de LVD. Valor 1/Activado significa que el operador controla el voltaje de cierre de LVD
Page 45
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 17
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-137
ABS Avanzado Instalado
0 1
El parámetro se utiliza para determinar el ABS Avanzado está instalado. Valor 0/Desactivado significa que el ABS Avanzado esta deshabillitado. Valor 1/Activado significa el ABS Avanzado esta habillitado. Este parámetro se requiere para camiones con Velocidad Crucero con
Frenado Avanzado Bendix (ACB)
Q30-1024-138
Advertencia de Agua en Combustible Activada
0 1 El parámetro se utiliza para determinar está activado el mensaje de advertencia de Agua en Combustible.
Valor 0/Desactivado significa que el mensaje de advertencia de Agua en Combustible no se mostrará cuando exista la condición apropiada. Valor 1/Activado significa que el mensaje de advertencia de Agua en
Combustible se mostrará cuando exista la condición apropiada.
Q30-1024-139
Corte del Ventilador de Velocidad Variable por Velocidad del Vehículo
5 50
El parámetro se utiliza para ajustar el corte del ventilador de velocidad variable según la velocidad del vehículo. Valor 5 significa que a una velocidad menor a 5 MPH la CECU envía el valor de velocidad baja del ventilador de velocidad variable (Q30-1024-140) para el ventilador del motor, y arriba de 5 MPH la CECU la CECU envía el valor de 100% para el ventilador del motor cuando existen las condiciones apropiadas.
Valor 50 significa que a una velocidad menor a 50 MPH la CECU envía el valor de velocidad baja del ventilador de velocidad variable (Q30-1024-140) para el ventilador del motor, y arriba de 50 MPH la CECU la CECU envía el valor de 100% para el ventilador del motor cuando existen las condiciones apropiadas.
Q30-1024-140
Valor Bajo del Ventilador de Velocidad Variable
0 100
El parámetro se utiliza para ajustar el ventilador de enfriamiento de Velocidad Variable del Motor cuando el motor permita la entrada de la CECU.
Valor 0/ significa que la CECU requiere 0% de accionamiento del ventilador del motor. Valor 0/ significa que la CECU requiere 1000% de accionamiento del ventilador del motor.
Q30-1024-141
Activar Ventilador de Velocidad Variable
0 1
El parámetro se utiliza para determinar si el Ventilador de Velocidad Variable está instalado.
Valor 0/Desactivado significa que el Ventilador de Velocidad Variable no está instalado. Valor 1/Activado significa que el Ventilador de Velocidad Variable está instalado. Este parámetro se requiere para los Ventiladores Borg Warner Cool Logic.
Q30-1024-142
Aire de Aplicación de Freno en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la presión de aire de aplicación de freno se transmite a través del V-CAN.
Valor 0/Desactivado; no se transmite a través del V-CAN. Valor 1/Activado; se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-143
Temp de Aceite de Transmisión Principal en V­CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la temperatura del aceite de transmisión principal se transmite a través del V-CAN.
Valor 0/Desactivado; no se transmite a través del V-CAN. Valor 1/Activado; se transmite a través del V-CAN.
Q30-1024-144
Ahorro de Combustible Promedio del Viaje en V-CAN
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el ahorro de combustible promedio del viaje se transmite a través del V-CAN. Valor 0/Desactivado; no se transmite a través del V-CAN.
Valor 1/Activado; se transmite a través del V-CAN.
Page 46
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 18
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-145
Destino del Mensaje 1 de Control de DPF del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-146
Destino del Mensaje 1 del Tanque SCR de Post­Tratamiento del Motor
0 64
El parámetro controla el ajuste de este mensaje en particular. Añada números para múltiples destinos. Valor 0; APAGADO Valor 1; B-CAN Valor 2; C-CAN Valor 4; D-CAN Valor 8; F-CAN Valor 16; I-CAN
Valor 32; V-CAN
Q30-1024-147
Cronómetro Regresivo Emergente de Protección del Motor
- Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si el cronómetro regresivo de protección del motor se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que el cronómetro regresivo de protección del motor no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que el cronómetro regresivo de protección del motor está disponible en la pantalla de información
Q30-1024-148
Advertencia Emergente de Velocidad de Acoplamiento del Eje Delantero - Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar la advertencia de velocidad de acoplamiento del eje delantero se mostrará en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que la advertencia de velocidad de acoplamiento del eje delantero no está disponible en la pantalla de información.
Valor 1/Activado significa que la advertencia de velocidad de acoplamiento del eje delantero está disponible en la pantalla de información
Q30-1024-149
Advertencia de Límite de Velocidad de Acoplamiento del Eje Delantero
8 161
El parámetro se utiliza para ajustar el límite de velocidad del vehículo en la que se mostrará la advertencia de límite de velocidad de acoplamiento del eje delantero.
Q30-1024-150
Pantalla de Velocidad Crucero y Frenado Adaptable
- Disponible
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la velocidad crucero y frenado adaptable se mostrarán en la pantalla de información.
Valor 0/Desactivado significa que la velocidad crucero y frenado adaptable no está disponible en la pantalla de información. Valor 1/Activado significa que la velocidad crucero y frenado adaptable está
disponible en la pantalla de información
Q30-1024-151
Direccionales Delanteras
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si se debe habilitar la luz direccional delantera.
Valor 0/Desactivado significa que la luz direccional delantera está deshabilitada. Valor 1/Activado significa que la luz direccional delantera está habilitada.
Q30-1024-152
Apagado por Velocidad Excesiva Instalado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la función de apagado por velocidad excesiva está instalada. Valor 0/Desactivado significa que la función de apagado por velocidad excesiva
está instalada no está instalada. Valor 1/Activado significa que la función de apagado por velocidad excesiva
está instalada está instalada.
Page 47
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
SM034-002 (12/05/13)
7 - 19
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-153
Advertencia de Bajo Nivel de Aire para Apagado por Velocidad Excesiva -Activado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si se habilita la advertencia de bajo nivel de aire para apagado por velocidad excesiva.
Valor 0/Desactivado significa que la advertencia de bajo nivel de aire para apagado por velocidad excesiva está deshabilitada. Valor 1/Activado significa que la advertencia de bajo nivel de aire para apagado por
velocidad excesiva está habilitada.
Q30-1024-154
Límite de Bajo Nivel de Aire para Apagado por Velocidad Excesiva
8 161
El parámetro se utiliza para ajustar el valor límite de Presión de Aire Primario en el que se disparará la advertencia de bajo nivel de aire para apagado por velocidad excesiva.
Q30-1024-155
Valor de Disparo del Indicador de Transmisión
0 300
El parámetro se utiliza para ajustar el valor del nivel de activación flexible en el que se dispara el indicador de temperatura del aceite de transmisión.
Q30-1024-156
Falla Total de Combustible de la Toma de Fuerza – Activado
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si se habilita el mensaje de falla total de combustible de la Toma de Fuerza. Valor 0/Desactivado significa que el mensaje de falla total de combustible de la
Toma de Fuerza está deshabilitado. Valor 1/Activado significa que el mensaje de falla total de combustible de la
Toma de Fuerza está habilitado.
Q30-1024-157
Configuración del Interruptor de Luces de Identificación
0 2
El parámetro se utiliza para determinar la configuración del interruptor de luces de identificación. Valor 0 significa que el camión está equipado con un interruptor sencillo que controla las luces de estacionamiento. Valor 1 significa que el camión está equipado con un interruptor sencillo que controla las luces de identificación de la cabina y del remolque. Valor 2 significa que el camión está equipado con interruptores separados,
uno para las luces de identificación de cabina, otro para las luces de identificación del remolque.
Q30-1024-158
Cabina Obscura Activada
0 1 El parámetro se utiliza para determinar si la función de cabina obscura está disponible en la pantalla de ajustes.
Valor 0/Desactivado significa que la función de cabina obscura no está disponible Valor 1/Activado significa que la función de cabina obscura está disponible
Q30-1024-159
Valor del Indicador de Temp. del Aceite del Eje
0 300
El parámetro se utiliza para ajustar el nivel en el cual se disparará el indicador de temperatura del aceite del eje
Q30-1024-160
Función 1 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-161
Función 2 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-162
Función 3 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-163
Función 4 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-164
Función 5 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-165
Función 6 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-166
Función 7 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-167
Función 8 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para determinar la función que instalada en este interruptor eléctrico-aire/par de salida
Q30-1024-168
Desconexión por Velocidad Función 1 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-169
Desconexión por Velocidad Función 2 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-170
Desconexión por Velocidad Función 3 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Page 48
7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7 - 20
SM034-002 (12/05/13)
Parámetro
CECU
Número de
Parte
Descripción del Parámetro
Valor Mín.
Valor Máx.
Explicación
Q30-1024-171
Desconexión por Velocidad Función 4 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-172
Desconexión por Velocidad Función 5 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-173
Desconexión por Velocidad Función 6 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-174
Desconexión por Velocidad Función 7 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1024-175
Desconexión por Velocidad Función 8 Eléctrica-Aire
El parámetro se utiliza para ajustar la desconexión por velocidad del interbloqueo para el interruptor eléctrico-aire/par de salida correspondiente
Q30-1008-501
ID del Icono Indicador Editable 1
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-517
ID del Icono Indicador Editable 3
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-518
ID del Icono Indicador Editable 2
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-519
ID del Icono Indicador Editable 4
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-520
ID del Icono Indicador Editable 5
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-522
ID del Icono Indicador Editable 6
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-524
ID del Icono Indicador Editable 8
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Q30-1008-526
ID del Icono Indicador Editable 9
Utilizado por ESA para seleccionar el Icono mostrado en monitor y simular modos.
No afecta ninguna función del vehículo. Consulte el esquema Q30-1008.
Page 49
SM034-002 (12/05/13)
7 - 21
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
7
Procedimiento
Valor
Anotación en
Hoja de Trabajo
PASO 3: Lectura Voltaje BATT Motor Apagado
A
PASO 6: Lectura Voltaje BATT Motor Encendido
B
PASO 4: Voltaje de BATT Desplegado Motor Apagado
C
PASO 7: Voltaje de BATT Desplegado Motor Encendido
D
Anotación
Anotación
Resultado
B
-
A =
E D
-
C =
F E
+
F =
G C
x
G =
H A
-
H =
I I
x 1,000
=
J J
+ 5,000
=
K G
x 100,000
=
L
K
= Valor de Compensación de Ajuste del
Voltímetro
L
= Valor del Multiplicador de Ajuste del Voltímetro
Procedimiento de Ajuste del Voltímetro
Siga estos pasos para determinar los valores apropiados de los parámetros del Multiplicador de Ajuste de Voltaje y Compensación de Ajuste de Voltaje.
1. Aplique el freno de estacionamiento y gire la llave a la posición de ENCENDIDO.
2. Verifique que los parámetros de Compensación de
Ajuste del Voltímetro y Multiplicador de Ajuste del Voltímetro tengan los valores predeterminados. Utilizando ESA, seleccione 'Parámetros' en la pantalla de menú principal, después seleccione 'Marcadores Estándar, y recorra hacia abajo para ver la Compensación de Ajuste del Voltímetro y el Multiplicador de Ajuste del Voltímetro. Si los valores de estos parámetros no son los valores predeterminados, use ESA para reajustar los valores de la siguiente manera:
a. Compensación de Ajuste del Voltímetro
3. Mida el voltaje de las baterías. Registre el valor en la
4. Observe la lectura de voltaje utilizando ESA o con el
5. Encienda el Motor.
6. Mida el voltaje en las baterías (en el mismo lugar del
7. Observe la lectura de voltaje utilizando ESA o con el
8. Realice los cálculos en la hoja de trabajo para determinar
9. Use ESA para ajustar los parámetros a los valores
Predeterminada = 5,000 Multiplicador de Ajuste del Voltímetro
b.
Predeterminado
= 100,000
NOTA
Para calibrar correctamente el voltímetro, los parámetros Compensación de Ajuste y Multiplicador de Ajuste del Voltímetro deben restablecerse a sus valores predeterminados antes de realizar este procedimiento.
hoja de trabajo como Voltaje Medido de la Batería con Motor Apagado”.
CVSG del Voltímetro. Registre el valor en la hoja de trabajo como “Lectura de Voltaje de la Batería con Motor Apagado”.
paso 3). Registre el valor en la hoja de trabajo como Lectura de Voltaje de la Batería con Motor Encendido”.
CVSG del Voltímetro. Registre el valor en la hoja de
trabajo como “Lectura de Voltaje de la Batería con Motor Encendido”.
los valores apropiados del Multiplicador de Ajuste de Voltaje y de Compensación de Ajuste de Voltaje.
calculados.
Hoja de Trabajo para Valores de Ajuste del Voltímetro
Voltaje del Vehículo
Page 50
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 2
SM034-002 (12/05/13)
Unidad de Control Electrónico de Cabina (CECU)
. . 8 - 2
Códigos de Diagnóstico en Pantalla.
. . 8 - 4
Interruptores Eléctricos-Aire . . . .
. 8 - 11
8
Cómo Funciona
Page 51
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 1
Unidad de Control Electrónico de Cabina (CECU)
Descripción Funcional
El corazón del sistema de instrumentos múltiplex es la CECU. Consulte las Ubicaciones de la Unidad de Control en la página 3-2 sección de este manual donde se muestran visualmente los sitios donde se encuentra la CECU.
Las señales de los componentes del vehículo se envían a la CECU a través de los buses de datos J1939 o del cableado convencional. La CECU interpreta las distintas señales de entrada y monitorea/controla las funciones de cada entrada mediante el software CECU. Las señales de salida de la CECU proporcionan datos a los Indicadores, luces de advertencia, alarmas audibles, y pantallas en el conjunto de instrumentos. Adicionalmente, la CECU proporciona salida para el controlador de CVAA.
La CECU recibe datos relacionados con el control de varios dispositivos del sistema eléctrico. Entonces toma decisionesen base a esa entrada y envía la información a los módulos de control del subsistema para indicar al sistema que debe hacer con los componentes que controla.
Al usarse junto con la herramienta de software de diagnóstico ESA (siglas en inglés de Analista Electrónico de Servicio), el técnico puede revisar los códigos de falla almacenados en la CECU, verificar si la instrumentación está funcionando correctamente, y diagnosticar con mayor facilidad la causa raíz del problema.
Arquitectura de la CECU
La programación del software de la unidad de control puede agruparse en tres tipos principales:
Tiempo de Ejecución (RT) – que actúa como el sistema operative donde ocurre toda la comunicación.
Código del Controlador Lógico Programable (PLC) – código y software específico programado por el fabricante que se desarrolla, es accesible y editable.
Módulo del Proveedor – bloques de código que se desarrollan para fabricantes específicos para permitir que se implementen otras funciones de manera más eficiente.
Actualmente, ESA puede ver toda la información que se comunica entre las partes de RT y Código PLC del software de la CECU. ESA puede detectar cualquier señal, ya sean entradas, salidas, o señales de línea de datos, que se envíen entre el RT y el Código PLC. Estas son las señales que se pueden monitorear y simular utilizando ESA.
Las limitaciones del ESA se encuentran en las comunicaciones con los Módulos de Proveedor pre­desarrollados. Actualmente esta información no es visible para el ESA. Algunas las funciones que tienen programación de Módulos de Proveedor, tales como el odómetro y la pantalla de mensajes, no están disponibles para supervisar y/o simular utilizando ESA.
La CECU aceptará señales J1939 del B-CAN y una selección muy limitada de señales en el V-CAN. Este manual de servicio no incluye los códigos de diagnóstico para estos dispositivos.
El BCAN está diseñado para aceptar dispositivos que el cliente instala, a través de un conector en el cable CAN. Los dispositivos instalados en el BCAN DEBEN utilizar el conector provisto para funcionar correctamente. Cualquier dispositivo que se empalme en el cable CAN no funcionará correctamente.
El diseño del VCAN incluye conectores para un dispositivo telemático opcional. Cualquier dispositivo de telemática conectado a un cable CAN que no sea el VCAN no funcionará correctamente. La CECU no reconocerá todos los dispositivos telemáticos.
Page 52
Page 53
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 3
PRECAUCION
Cualquier intento de cortar o conectar directamente al cable CAN que no sea a través de un conector proporcionado, puede causar mal funcionamiento del equipo, daños al equipo y anulará la garantía del fabricante.
Nodo de Chasis
El nodo que recibe información de la CECU para control, iluminación exterior, controles eléctricos­aire, y limpiaparabrisas se denomina nodo de chasis. El nodo de chasis sirve como un conducto bidireccional tanto de información como de control.
Estas entradas están conectadas al nodo de chasis y se transmiten a la CECU.
Amperímetro
Temperatura del Aceite de la Transmisión Auxiliar
Temperatura del Eje, Trasero
Temperatura del Eje, Delantero
Temperatura del Eje, Central / Dirección
Interruptor de Retroceso
Indicador de Bloqueo del Diferencial
Restricción del Filtro de Combustible
Temperatura de Aceite en General
Temperatura de Aceite de la Toma de Fuerza
Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia
Las entradas de estos sensores se introducen al nodo de chasis donde la información se procesa en datos y se envía a la CECU mediante el bus de datos CAN (Red de Área del Controlador), específicamente el F-CAN. Además de recibir y procesar datos de los sensores, el nodo de chasis también controla el funcionamiento de relevadores que energizan varios subsistemas eléctricos. Estos incluyen:
Alarma de Retroceso
Limpiaparabrisas
La información enviada desde los sensores conectados al nodo de chasis se envía a la CECU, se procesa, y cuando se requiere se devuelve al chasis en forma de comandos relacionados con las salidas que el nodo de chasis controla.
El diseño y fabricación del nodo de chasis es tal que se envía a la planta o al concesionario sin parámetros de configuración cargados. Tras el primer ciclo de energía del sistema, la CECU descarga los parámetros de configuración apropiados para que el nodo de chasis pueda configurar correctamente sus entradas y salidas. Dependiendo de la configuración del software de de la CECU, estos parámetros pueden ser distintos a los de otros camiones y únicos para los
Page 54
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 4
SM034-002 (12/05/13)
requerimientos específicos del camión que se fabrica. Una vez que el nodo de chasis ha recibido sus parámetros de configuración, los almacena permanentemente en memoria flash y no requiere descargas adicionales de la CECU. Esto solo se lleva a cabo una vez, y una vez completo, el nodo de chasis se puede retirar y reinstalar sin necesidad de un ciclo de energía.
NOTA
Al reemplazar un nodo de chasis, desconecte las baterías y no las reconecte hasta completar la instalación del nodo nuevo y todas las conexiones de cableado. Es necesario que un nuevo nodo de chasis y la CECU se energicen simultáneamente durante el primer ciclo de energía del nodo, de lo contrario una falla en la pantalla de información indicará que la CECU no reconoce correctamente la comunicación con el nodo de chasis.
El problema ocurre cuando la CECU y nodo de chasis no se energizan simultáneamente durante el primer ciclo de energía. Esto puede suceder por varias razones que incluyen; nodo de chasis faltante, faltan fusibles, arneses no conectados, etc. Si la CECU reconoce que el nodo de chasis no se está comunicando como se esperaba, se disparará una falla en la pantalla de información. Ciclar el encendido no corregirá este problema, ya que el archivo de parámetros sólo se transmite al nodo de chasis después de un ciclo completo de energía de la batería.
Llevea cabo un ciclo completo de energía de la batería ciclando la energía directamente en las baterías. La energía de las baterías se debe retirar del sistema durante al menos 30 segundos durante el ciclo de energía de manera que todos los dispositivos eléctricos se descarguen completamente y están realmente apagados.
Códigos de Diagnóstico en Pantalla
Esta sección describe el texto de la Pantalla de Información de Diagnóstico y el DTC que lo activó. En la siguiente tabla, "xx" representa cualquier Indicador de Modo de Falla (FMI) de dos dígitos.
Los siguientes códigos de pantalla se agrupan por fuente (sistema o el controlador con el que el DTC se relaciona).
Page 55
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 5
Códigos de Diagnóstico de Falla ABS
Texto en Pantalla
DTC
Solenoide de Bloqueo de Dif.
564xx
Interruptor Fuera de Carretera ASR
576xx
Código de Diagnóstico del Sistema 4
614xx
Voltaje del Sistema
627xx
Falla de la ECU
629xx
Falla de la ECU
630xx
J1939
639xx
SA IZQUIERDO Sensor de Velocidad de Rueda
789xx
SA DERECHO Sensor de Velocidad de Rueda
790xx
DA IZQUIERDO Sensor de Velocidad de Rueda
791xx
DA DERECHO Sensor de Velocidad de Rueda
792xx
AA IZQUIERDO Sensor de Velocidad de Rueda
793xx
AA DERECHO Sensor de Velocidad de Rueda
794xx
SA IZQUIERDO PMV
795xx
SA DERECHO PMV
796xx
DA IZQUIERDO PMV
797xx
DA DERECHO PMV
798xx
AA IZQUIERDO PMV
799xx
AA DERECHO PMV
800xx
Relevador del Retardador
801xx
Relevador Diagonal 1
802xx
TCV DA Solenoide
806xx
TCV SA Solenoide
807xx
Sensor de Velocidad de Rueda Invertido
810xx
Falla Luz ABS
811xx
Interruptor Luz de Paro
1045xx
PMV Remolque
1056xx
Sensor de Presión de SUSP
1059xx
Sensor de Presión
1067xx
Circuito Secundario del Sensor de Presión
1068xx
Tamaño Llanta Fuera de Rango
1069xx
Señal SAS
1807xx
Sensor YRS
1808xx
Sensor LAS
1809xx
Herramienta de Servicio Connect
Cualquier Otro
Sensor ACC Desalineado
88607
Falla ACC General Herramienta de Servicio Connect
88614
ACC No Disponible debido a Temp. Freno
383916
Códigos de Diagnóstico de Falla de la CECU
Texto en Pantalla
DTC
Restricción del Filtro de Combustible
16xx en pág. 12-2
Espera Enfriamiento Forzoso del Arrancador
1675xx en pág. 12-10
Falla de Luces Delanteras Altas
2348xx en pág. 12-10
Falla de Luces Bajas
2350xx en pág. 12-10
Falla de Luz Delantera(s) Izquierda
2368xx en pág. 12-11
Falla de Luz Delantera(s) Derecha
2370xx en pág. 12-11
Falla de Luz Trasera(s) Izquierda
2372xx en pág. 12-11
Falla de Luz Trasera(s) Derecha
2374xx en pág. 12-11
Falla de Luces de Identificación
2378xx en pág. 12-12
Falla de Luces de Altura
2382xx en pág. 12-12
Falla de Luz Neblinera Principal
2388xx en pág. 12-12
Falla de Luz Neblinera Secundaria
2390xx en pág. 12-12
Falla de Luz de Remolque Izquierda
2396xx en pág. 12-13
Falla de Luz de Remolque Derecha
2398xx en pág. 12-13
Falla del Sensor de Corriente
2579xx en pág. 12-13
Falla del Interruptor Principal de Luces
2872xx en pág. 12-14
Falla del Interruptor Secundario de Luces
2873xx en pág. 12-14
Falla del Interruptor de Luz Alta
2874xx en pág. 12-15
Falla del Interruptor Luces de Emergencia
2875xx en pág. 12-15
Falla del Interruptor Luz Direccional
2876xx en pág. 12-15
Entrada de Energía de la CECU
3509xx en pág. 12-15
Entrada de Energía de la CECU
3510xx en pág. 12-15
Corregir en Próximo Servicio
3511xx en pág. 12-15
Corregir en Próximo Servicio
3512xx en pág. 12-15
Corregir en Próximo Servicio
3513xx en pág. 12-15
Corregir en Próximo Servicio
3514xx en pág. 12-15
Corregir en Próximo Servicio
5125xx en pág. 12-16
Corregir en Próximo Servicio
5126xx en pág. 12-16
Corregir en Próximo Servicio
5127xx en pág. 12-16
Corregir en Próximo Servicio
5128xx en pág. 12-16
Falta Mensaje de Velocidad del Vehículo
8409 en pág. 12-3
Falta Mensaje Pedal Aceleración
9109 en pág. 12-3
Sensor Abierto Presión Aire Aplic.
11603 en pág. 12-3
Corto en Sensor de Presión Aire Aplic,
11604 en pág. 12-3
Sensor Abierto Presión Aire Prim.
11703 en pág. 12-3
Corto en Sensor de Presión Aire Prim.
11704 en pág. 12-3
Sensor Abierto Presión Aire Sec.
11803 en pág. 12-3
Corto en Sensor de Presión Aire Sec.
11804 en pág. 12-4
Falla Circuito Energía Encendido
15802 en pág. 12-4
Falla Circuito Energía Encendido
15803 en pág. 12-4
Falla Circuito Energía Encendido
15804 en pág. 12-4
Sobre Voltaje Unidad de Control
16800 en pág. 12-4
Bajo Voltaje de la Unidad de Control
16801 en pág. 12-4
Códigos en Pantalla Relacionados con ABS
Para códigos de ABS consulte la herramienta de servicio de ABS adecuada y el manual de servicio de ABS.
Códigos en Pantalla Relacionados con la CECU
Estas tablas mencionan el sistema y el circuito y el código DTC relacionado. Para obtener una lista de códigos DTC en orden numérico, consulte las tablas que se presentan en el Capítulo 12. Además, la tabla completa también contiene una descripción completa del código y de los valores FMI. Para la corrección de códigos de falla relacionados con la CECU consulte el manual de servicio de instrumentación correspondiente.
Page 56
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 6
SM034-002 (12/05/13)
Códigos de Diagnóstico de Falla de la CECU
Texto en Pantalla
DTC
Sensor Abierto Temp Exterior
17103 en pág. 12-4
Corto en Sensor Temp Exterior
17104 en pág. 12-5
Mensaje Faltante Economía Instant.
18409 en pág. 12-5
Mensaje Faltante de Velocidad del Motor
19009 en pág. 12-5
Compensación Odómetro Recalculada
24510 en pág. 12-5
Mensaje Faltante Horas del Motor
24709 en pág. 12-5
Mensaje Faltante Total Horas Toma Fuerza
24809 en pág. 12-6
Circuito Abierto Marcador Energía Camión
67805 en pág. 12-7
Cortocircuito Marcador Energía del Camión
67806 en pág. 12-7
Sensor Abierto Sensor Nivel Comb. Prim.
82903 en pág. 12-7
Corto en Sensor Nivel Comb. Prim.
82904 en pág. 12-8
Mensaje Faltante Distancia del Vehículo
91709 en pág. 12-8
Mensaje Faltante Comb. Total Toma Fuerza
102809 en pág. 12-8
Falla Comunic. Instrumentos del Camión
123109 en pág. 12-8
Falla J1939 ABS
148109 en pág. 12-9
Falla J1939 Trans.
148209 en pág. 12-9
Falla J1939 Motor
148309 en pág. 12-9
Circuito Abierto Atenuador de Tablero
149106 en pág. 12-9
Cortocircuito Interruptor Atenuador Tablero
149206 en pág. 12-9
Herramienta de Servicio Connect
Cualquier Otro
Códigos de Diagnóstico de Falla del DPF
Texto en Pantalla
DTC
Presión de Entrada de Trampa del Escape
81xx
Sensor de Velocidad del Vehículo
84xx
Presión de Suministro de Combustible
94xx
Presión de Sobrealimentación
102xx
Presión Barométrica
108xx
Energía Controlada por Interruptor
158xx
Consumo de Combustible del Motor
183xx
Velocidad del Motor
190xx
Distancia Total Recorrida
245xx
Porcentaje de Torque del Motor
513xx
J1939 Datalink
639xx
AUX I/O Circuito 1
701xx
AUX I/O Circuito 2
702xx
AUX I/O Circuito 3
703xx
AUX I/O Circuito 4
704xx
AUX I/O Circuito 5
705xx
AUX I/O Circuito 6
706xx
AUX I/O Circuito 7
707xx
Entrada de Presión de Suministro de Aire
1087xx
Temp 1 Gas de Escape
3241xx
Temp 3 Gas de Escape
3245xx
Temp 2 Gas de Escape
3249xx
Presión de Trampa 1 de Partículas
3251xx
Unidad Dosificadora de Catalizador
3361xx
Actuador 1 Presión de Combustible DPF
3471xx
Actuador 1 Presión de Aire DPF
3472xx
Presión de Aire de Purga del DPF
3486xx
Regen Trampa 1 de Partículas No Disponible
3750xx
Herramienta de Servicio Connect
Cualquier Otro
Códigos en Pantalla Relacionados con el DPF
Para códigos relacionados con el DPF, consulte la herramienta adecuada para servicio del motor y el manual de servicio del motor.
Page 57
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 7
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
Retardaddor de Referencia
556xx
Interruptor del Acelerador
558xx
Bloqueo del Convertidor de Torque
573xx
Anulación de Temporizador de Ralentí del Motor
592xx
Ocurrencia de Apagado de Ralentí
593xx
Alerta de Apagado de Ralentí del Motor
594xx
Interruptor de Activación de Velocidad Crucero
596xx
Interruptor del freno
597xx
Interruptor del Embrague
598xx
Interruptor de Ajuste de Velocidad Crucero
599xx
Interruptor de Desaceleración de Vel. Crucero
600xx
Interruptor de Reanudación de Vel. Crucero
601xx
Interruptor de Aceleración de Vel. Crucero
602xx
Interruptor 2 de Pedal de freno
603xx
Error Data Link J1708
608xx
Código 1de Diagnóstico del Sistema
611xx
Código 2de Diagnóstico del Sistema
612xx
Código 3 de Diagnóstico del Sistema
615xx
Alimentación 1de 5V
620xx
Estado de Luz Roja de Paro
623xx
Estado de Luz Ambar de Paro
624xx
Calefactor de Aire de Admisión
626xx
Perdida de Potencia ECU
627xx
Advertencia ECU
629xx
Error de Software del Motor
630xx
Error de Software del Motor
631xx
Válvula de Cierre de Combustible
632xx
Válvula de Control de Combustible
633xx
Actuador del Temporizador
635xx
Señal de Velocidad del Motor
637xx
Datatlink J1939
639xx
Apagado de Salida Doble AUX
640xx
Actuador de Turbo
641xx
Comando de Velocidad Externa del Motor
644xx
Impulsor del Embrague del Motor
647xx
Datos SLMP BPV Diag
649xx
Válvula de Derrame 1 del Inyector
651xx
Válvula de Derrame 2 del Inyector
652xx
Válvula de Derrame 3 del Inyector
653xx
Válvula de Derrame 4 del Inyector
654xx
Válvula de Derrame 5 del Inyector
655xx
Válvula de Derrame 6 del Inyector
656xx
Válvula de Derrame 7 del Inyector
657xx
Válvula de Derrame 8 del Inyector
658xx
Válvula de Derrame 9 del Inyector
659xx
Válvula de Derrame 10 del Inyector
660xx
Válvula de Derrame 11 del Inyector
661xx
Válvula de Derrame 12 del Inyector
662xx
Solenoide del Arrancador
677xx
Suministro de 8V
678xx
Accionador PWM AUX
697xx
AUX I/O Circuito 1
701xx
AUX I/O Circuito 2
702xx
AUX I/O Circuito 3
703xx
AUX I/O Circuito 4
704xx
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
Fuga en Válvula EGR
27xx
Nivel de Combustible Secundario
38xx
Temperatura Refrigerante del Termocambiador
52xx
Interruptor del Eje de Dos Velocidades
69xx
Interruptor del Freno de Estacionamiento
70xx
Límite de Velocidad Máximo del Vehículo
74xx
Presión de Entrada de Trampa del Escape
81xx
Sensor de Velocidad del Vehículo
84xx
Posición del Acelerador
91xx
Interruptor AUX Torque
93xx
Presión de Suministro de Combustible
94xx
Restricción del Filtro de Combustible
95xx
Nivel de Tanque de Combustible
96xx
Agua en Combustible
97xx
Nivel de Aceite de Motor
98xx
Filtro de Aceite de Motor
99xx
Presión de Aceite de Motor
100xx
Presión del Cárter
101xx
Presión de Sobrealimentación
102xx
Velocidad del Turbo
103xx
Temp. Aire del Múltiple de Admisión
105xx
Presión del Múltiple de Admisión
106xx
Presión Barométrica
108xx
Temperatura de Refrigerante del Motor
110xx
Bajo Nivel de Refrigerante
111xx
Bomba de Agua
112xx
Caída del Motor
113xx
Caudal de Flujo de la Masa de Aire de Entrada
132xx
Presión del Distribuidor de Combustible
157xx
Energía Controlada por Interruptor
158xx
Potencia Nominal del Motor
166xx
Potencial del Alternador
167xx
Batería
168xx
Temperatura de Aire Ambiental
171xx
Temperatura de Entrada de Aire
172xx
Temperatura de Gas de Escape
173xx
Temp. de Combustible
174xx
Temperatura de Aceite del Motor
175xx
Consumo de Combustible del Motor
183xx
Velocidad del Motor
190xx
Velocidad de Salida de Trans.
191xx
Combusitble de Viaje
231xx
Distancia Total Recorrida
245xx
Reloj Tiempo Real
251xx
Presión Delta EGR
411xx
Temp.de EGR
412xx
Temperatura AUX OEM
441xx
Porcentaje de Torque del Motor
513xx
Torque del Retardador
520xx
Marcha Fuera de Rango
524xx
Códigos en Pantalla Relacionados con el Motor
Para códigos relacionados con el motor, consulte la herramienta adecuada para servicio del motor y el manual de servicio del motor.
Page 58
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 8
SM034-002 (12/05/13)
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
Cambio de Aceite de Motor
1378xx
Nivel de Aceite de Motor
1380xx
Filtro de Combustible
1382xx
Temp AUX 1
1385xx
Presión AUX
1388xx
Válvula de Descarga de Presión
1442xx
Relevador de Energía de la ECU
1485xx
Aumento de Voltaje de Inyector
1542xx
Potencia de Motor Reducida
1569xx
Velocidad Crucero Fuera de Rango
1588xx
Velocidad Crucero Fuera de Rango
1590xx
Interruptor Pausa Velocidad Crucero
1633xx
Temperatura Aire de Admisión
1636xx
Velocidad del Ventilador
1639xx
Autoencendido Falló
1664xx
Demanda de Retardador
1715xx
Selección de Retardador
1716xx
Nivel de Tanque de Catalizador
1761xx
Velocidad Máxima de Retardador
1780xx
Control de Motor YC
1817xx
Control de Freno YC
1819xx
Posición de Pedal Acelerador
2623xx
Turbo 1
2629xx
Salida Auxiliar 4
2646xx
Salida Auxiliar 5
2647xx
Flujo Másico de EGR
2659xx
Entrada Turbo 1
2789xx
Salida Turbo 1
2790xx
EGR
2791xx
Posición de VGT
2795xx
Calibración del Inyector del Motor
2797xx
Actuador Apagado de Aire
2813xx
Accionador de Trans
2900xx
Presión de Aceite de Válvula de Admisión
2948xx
Presión de Aceite de Válvula de Admisión
2949xx
Actuador 1 Válvula de Admisión
2950xx
Actuador 2 Válvula de Admisión
2951xx
Actuator 3 Válvula de Admisión
2952xx
Actuador 4 Válvula de Admisión
2953xx
Actuador 5 Válvula de Admisión
2954xx
Actuador 6 Válvula de Admisión
2955xx
Accionador Refrigerante
2988xx
Catalizador Faltante
3050xx
EGR Conectado
3058xx
Monitor DPF J1939
3064xx
Temp 1 Gas de Escape
3241xx
Temp 1 Entrada Trampa de Partículas
3242xx
Temp 3 Gas de Escape
3245xx
Temp Entrada Trampa de Partículas
3246xx
Temp 2 Gas de Escape
3249xx
Presión Trampa de Partículas 1
3251xx
Temp Trampa de Partículas 2
3258xx
Temp Entrada Trampa de Partículas 2
3276xx
Temp Salida Trampa de Partículas 2
3280xx
Presión Trampa de Partículas 2
3285xx
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
AUX I/O Circuito 5
705xx
AUX I/O Circuito 6
706xx
AUX I/O Circuito 7
707xx
Sensorde Velocidad 2
723xx
Calefactor de Aire de Entrada
729xx
Interruptor del Embrague del Compresor de A/C
876xx
Velocidad del Eje Delantero
904xx
Salida PWM
923xx
Salida Auxiliar 2
925xx
Salida Auxiliar 3
926xx
Actuador de la Bomba de Combustible
931xx
Retardador del Motor
973xx
Acelerador Remoto
974xx
Salida de Control del Ventilador
977xx
Interruptor Ajuste de Velocidad Toma de Fuerza
979xx
Interruptor de Habilitación de Toma de Fuerza
980xx
Interruptor Reanudar Control Remoto de Toma de
982xx
Interruptor Ajuste Control Remoto de Toma de
984xx
Interruptor Presión de A/C
985xx
Velocidad Requerida de Ventilador
986xx
Voltaje de Alimentación del Sensor
1043xx
Accionador del Ventilador
1071xx
Frenode Motor (Jake)
1072xx
Frenode Motor ((Jake)
1073xx
Actuador del Freno de Escape
1074xx
Bomba de Combustible
1075xx
Calibración Bomba de Inyección de Combustible
1076xx
Control de Bomba de Inyección de Combustible
1077xx
Suministro 1 de 5V
1079xx
Suministro 2 de 5V
1080xx
Torque del Retardador del Motor
1085xx
Entrada de Pression de Suministro de Aire
1087xx
Estado de la Advertencia del Motor
1107xx
Motor Casi Apagado
1109xx
Salida de Freno de Motor
1112xx
Interruptor de Freno de Pedal
1121xx
Temp. Post Termocambiador
1131xx
Temp. ECU
1136xx
Temperatura de Entrada de Turbo
1172xx
Actuador de Válv. Descarga de Turbo
1188xx
Anti-Robo
1195xx
Anti-Robo
1196xx
Presión deGas de Escape
1209xx
Temp.Bomba de Agua
1212xx
Falla Bus 2 de CAN
1231xx
Interruptor de Apagado de Motor
1237xx
Fuga de Combustible Alta
1239xx
Válvula de Control de Combustible
1244xx
Actuador de Temporizadod
1245xx
Válvula de Quema de Aceite
1265xx
Apagado de Ralentí
1267xx
Solenoide del Arrancador
1321xx
Distribuidor de Combustible 1
1347xx
Distribuidor de Combustible 2
1348xx
Distribuidor del Inyector
1349xx
Page 59
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 9
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
Falla DPF y Motor J1939CM
65526xx
Datos de Lámpara DPF J1939CM
65527xx
Inyector de Combustible 246 HI
65528xx
Inyector de Combustible 135 HI
65529xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 4
65530xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 2
65531xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 6
65532xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 3
65533xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 5
65534xx
Datos de Lámpara Inyector de Combustible 1
65535xx
Caudal Másico CGI
520192xx
Temp Gas CGI
520193xx
Posición del Eje Actuador CGI
520194xx
Presión Diferencial CGI
520196xx
Presión Absoluta CGI
520197xx
Consulte Manual del Operador
Cualquier Otro
Códigos de Diagnóstico de Fallas del Motor
Texto en Pantalla
DTC
Unidad Dosificadora Catalizador
3361xx
Actuador 1 Presión de Combustible DPF
3471xx
Actuador 1 Presión de Aire DPF
3472xx
Falla Encendido DPF
3473xx
Pérdida Encendido DPF
3474xx
Control de Presión de Combustible DPF
3479xx
Voltaje de Presión de Combustible DPF
3480xx
Consumo de Combustible de Regen
3481xx
Actuador Habilitador Combustible DPF
3482xx
Corriente de Encendido DPF
3484xx
Presión de Aire de Purga DPF
3486xx
Control de Presión de Aire DPF
3487xx
Actuador de Aire de Purga DPF
3490xx
Presión de Combusitble DPF
3494xx
Voltaje de Alimentación Sensor 1
3509xx
Voltaje de Alimentación Sensor 2
3510xx
Voltaje de Alimentación Sensor 3
3511xx
Voltaje de Alimentación Sensor 4
3512xx
Voltaje de Alimentación Sensor 5
3513xx
Regen Desactivado Manualmente
3530xx
Densidad de Aire Ambiental
3555xx
No Respuesta Inyector Combustible 1 DPF
3556xx
Salida Energía ECU
3598xx
Actuator 2 Inyector de Motor 1
3659xx
Actuator 2 Inyector de Motor 2
3660xx
Actuator 2 Inyector de Motor 3
3661xx
Actuator 2 Inyector de Motor 4
3662xx
Actuator 2 Inyector de Motor 5
3663xx
Actuator 2 Inyector de Motor 6
3664xx
Interruptor Inhibición Regen Trampa Partículas
3695xx
Interruptor Fuerza Regen Trampa Partículas
3696xx
Regen Activo Apagado
3703xx
Regen Trampa Partículas Inhibido
3711xx
Porcentaje de Carga de Hollín Trampa Partículas
3719xx
Regen Trampa Partículas1 No Disponible
3750xx
Presión Diferencial Aire Secundario DPF
3830xx
Flujo Másico Aire Secundario DPF
3832xx
Límite de NOx Excedido Debido a Calidad
4094xx
Límite de NOx Excedido Debido a Cantidad
4096xx
Límite de NOx Excedido Debido a Calidad
4094xx
Límite de NOx Excedido Debido a Cantidad
4096xx
Voltaje Drenado Combustible DPF
4097xx
Indicador Nivel Bajo Tanque Postratamiento DEF
5245xx
Severidad Inducción Operador Postratamiento SCR
5246xx
Control 1 Trans Electrónica
61442xx
Control 2 Trans Electrónica
61445xx
Datos Lámpara Reducción Potencia SWD
65519xx
EXT PWM PCAC
65520xx
Estado DPF J1939CM
65521xx
Apagado DPF J1939CM
65522xx
Contrapresión EXT PWM
65523xx
Post Filtro DPF J1939CM
65524xx
Falla DPF Sin Motor J1939CM
65525xx
Page 60
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 10
SM034-002 (12/05/13)
Códigos de Diagnóstico de Fallas de HVAC
Texto en Pantalla
DTC
Carga Baja de Refrigerante
871xx
Circuito Relevador Embrague del Compresor
876xx
Temperatura del Evaporador A/C
1547xx
Actuador del Control de Temperatura de HVAC de CABINA
3986xx
Panel Actuador Control de Modo de HVAC de Cabina
3981xx
Actuador Control de Modo de HVAC de Cabina Descongelar
520196xx
Actuador Control de Modo de HVAC de Cabina Piso
520197xx
Actuador Control Puerta de Recirculación de HVAC de Cabina
3984xx
Controlador del Sistema de HVAC de Cabina
3985xx
Ajuste de Velocidad del Motor del Ventilador de HVAC
1553xx
Potencial de la Batería / Entrada de Energía 1
168xx
Voltaje de Alimentación del Sensor de Presión
3509xx
Red J1939
639xx
Sensor de carga solar
919xx
Códigos de Diagnóstico de Fallas de HVAC
Texto en Pantalla
DTC
Corregir en Próximo Servicio
3359xx
Corregir en Próximo Servicio
4177xx
Corregir en Próximo Servicio
4178xx
Herramienta de Servicio Connect
Cualquier Otro
Códigos en Pantalla Relacionados con
HVAC
Consulte los códigos relacionados con HVAC en la
herramienta de servicio adecuada y en el manual de servicio de HVAC.
Códigos en Pantalla Relacionados con la
Transmisión
Consulte los códigos relacionados con la transmisión en
la herramienta de servicio adecuada y en el manual de servicio de la transmisión.
Page 61
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8
SM034-002 (12/05/13)
8 - 11
Descripción de la Función
Condición de Interbloqueo
Límites de Parámetro
Interruptor de Eje Trasero de 2 Velocidades
Dif. Entre Ejes Interruptor de Bloqueo Apagado
Ajuste de Freno de Estacionamiento
Interruptor de Accesorio de Aire
Ajuste de Freno de Estacionamiento
Interruptor Vaciado de Suspensión de Aire
Ajuste de Freno de Estacionamiento
Interruptor Vaciado de Suspensión de Aire
Umbral Velocidad Baja= 5 mph (8 km/h)
0-10 mph (0-16 km/h)
Interruptor Sobreinflado de Suspensión de Aire (Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja= 25 mph (40 km/h)
Interruptor Conrtrol de 3 posiciones Trans Aux
Ajuste de Freno de Estacionamiento
Interruptor Deslizamiento Quinta Rueda
Umbral Velocidad Baja=3 mph (5 km/h)
0-5 mph (0-8 km/h)
Interruptor Desembrague Eje Delantero (Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja= 25 mph (40 km/h)
0-70 mph (0-112 km/h)
Interruptor Bloqueo Diferencial Entre Ejes
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
25-70 mph (40 ­112 km/h)
Interruptores Eléctricos-Aire
Los interruptores Eléctricos-Aire (EOA) inician señales eléctricas para controlar válvulas de aire con el fin de activar y desactivar las funciones de aire.
Descripción Funcional
El Sistema EOA se describe de la siguiente manera: los interruptores eléctricos envían una señal lógica a la CECU que significa un cambio de estado en la función de aire. La CECU da entrada a los estados de conmutación y en su caso, aplica un software de interbloqueo, para asegurar que todos los parámetros definidos del interbloqueo específico se cumplan antes de permitir que la función cambie de estado. Una vez que las condiciones de interbloqueo se han cumplido, la CECU envía un mensaje multiplexado SAE J1939 al Nodo de Chasis. El Nodo de Chasis acepta el mensaje multiplexado y activa/desactiva la salida deseada que corresponde a un solenoide de aire de accesorio específico. La siguiente tabla proporciona una lista de todos los controles de aire que también contienen una condición de software de interbloqueo de la CECU. La tabla no incluye interbloqueos programados en otra ECU (como la ECU de Transmisión o de Motor) ni interbloqueos mecánicos integrados en el sistema de aire. La segunda columna muestra qué condiciones se deben cumplir para que el control de aire funcione, y la última columna proporciona límites programables si el parámetro es configurable. Si el interbloqueo no es programable, entonces la celda se encuentra en blanco. Si se ha activado un interbloqueo, el grupo de instrumentos proporcionará instrucciones al operador acerca de cómo resolver el interbloqueo.
NAMUX 4 Software EOA Interlocks
Page 62
8
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
8 - 12
SM034-002 (12/05/13)
Descripción de la Función
Condición de
Interbloqueo
Límites de Parámetro
Interruptor Liberación de Perno Rey
Aplicación de Freno de Estacionamiento
Interruptor #1 PTO
Aplicación de Freno de Estacionamiento
Interruptor #2 PTO
Aplicación de Freno de Estacionamiento
Interruptor Dos Posiciones de PTO
Aplicación de Freno de Estacionamiento
Interruptor Descarga Suspensión de Aire del Remolque
Umbral Velocidad Baja = 5 mph (8 km/h)
0-10 mph (0-16 km/h)
Interruptor de Compuerta de Descarga de Remolque
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
0-40 mph (0-64 km/h)
Aplicación de Freno de Estacionamiento
Interruptor de Compuerta de Descarga Central de Remolque
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
0-40 mph (0-64 km/h)
Interruptor de Compuerta de Descarga Delantera de Remolque
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
0-40 mph (0-64 km/h)
Interruptor de Compuerta de Descarga Trasera de Remolque
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
0-40 mph (0-64 km/h)
Interruptor Activar/ Desactivar Caja de Transferencia (Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 1 mph (1.6 km/h) Range: 1-1 AND Transmission in Neutral
Interruptor Alta/Baja Caja de Transferencia
Umbral Velocidad Baja = 1 mph (1.6 km/h) Range: 1-1 AND Transmission in Neutral
Interruptor de Compuerta de Descarga del Camión
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
0-40 mph (0-64 km/h)
Bloqueo Dif. Rueda Interruptor Eje Delantero
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
Bloqueo Dif. Rueda Interruptor de Eje Trasero Delantero
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
Bloqueo Dif. Rueda Interruptor de Eje Trasero Central
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
Bloqueo Dif. Rueda Interruptor de Eje Trasero Trasero
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
Bloqueo Dif. Rueda Interruptor de Eje Trasero Sencillo
(Solo Kenworth)
Umbral Velocidad Baja = 25 mph (40 km/h)
Wheel Diff. Lock Dual Rear Axles Switch
Umbral Velocidad Baja = 25 mph
Page 63
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 1
12
Localización y Corrección de Fallas
Códigos de Diagnóstico de Fallas . . . . . . . . . 12 - 2
Procedimientos de Corrección de Fallas CAN . . . 12 - 16 Procedimiento de Prueba de Resistencia Terminal 12 - 17
Recolección de Datos. . . . . . . . . . . . . . . 12 - 18
Diagnóstico del Troncal VCAN . . . . . . . . . . . 12 - 19
Diagnóstico de la Rama VCAN . . . . . . . . . . . 12 - 21
Diagnóstico de Dispositivos en una Línea CAN . . 12 - 22
Diagnóstico del ECAN . . . . . . . . . . . . . . . 12 - 23
Diagnóstico del TCAN . . . . . . . . . . . . . . . 12 - 25
Diagnóstico del CCAN (sin el Volante Multifunción). 12 - 27 Diagnóstico del CCAN (con el Volante Multifunción). 12 - 29 Diagnóstico del ACAN (con motor PACCAR MX ) . . 12 - 31
Diagnóstico del ICAN . . . . . . . . . . . . . . . . 12 - 33
Diagnóstico del BCAN, DCAN o FCAN. . . . . . . 12 - 35
Localización de una Resistencia Defectuosa o un
Circuito Abierto Entre Dos Resistencias. . . . . . . 12 - 39
Page 64
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12 - 2
SM034-002 (12/05/13)
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
1603
Nodo de Chasis
Restricción del Filtro de Combustible
Circuito abierto en restricción de filtro de combustible
Este DTC se registrará cuando la ICU detecte un circuito abierto o un corto a tierra en la entrada del sensor de restricción del filtro de combustible. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
1604
Nodo de Chasis
Restricción del Filtro de Combustible
Corto en el circuito de Restricción del Filtro de Combustible
Este CDF se registrará cuando la unidad de control detecte un cortocircuito en la alimentación de +5V en la entrada del sensor de Restricción del Filtro de Combustible. Algunas causas posibles son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
7503
Temp Aceite del Eje de Dirección Delantero
Circuito de temp aceite del eje de dirección delantero abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de temp aceite del eje de dirección delantero. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
7504
Temp Aceite del Eje de Dirección Delantero
Corto en elcircuito de temp aceite del eje de dirección delantero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de temp aceite del eje de dirección delantero. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
7703
Nodo de Chasis
Temp de Aceite Eje Motriz Trasero
Circuito de Temp de Aceite Eje Motriz Trasero abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp de Aceite Eje Motriz Trasero. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
7704
Nodo de Chasis
Temp de Aceite Eje Motriz Trasero
Corto en el circuito de Temp de Aceite Eje Motriz Trasero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp de Aceite Eje Motriz Trasero. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
7803
Nodo de Chasis
Temperatura de aceite del eje central de dirección
Circuito de temperatura de aceite del eje central de dirección abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temperatura de aceite del eje central de tracción. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
7804
Nodo de Chasis
Temperatura de aceite del eje central de tracción
Corto en el circuito de Temperatura de aceite del eje central de dirección
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temperatura de aceite del eje central de tracción. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
Códigos de Diagnóstico de Fallas
Introducción
Esta tabla proporciona: una lista de posibles códigos de diagnóstico de fallas (DTCs) relacionados con la CECU, detallando lo siguiente:
Códigos de diagnóstico de fallas (DTCs)
Donde se recibe la señal de entrada
Componente afectado
Descripción de la falla
Resumen detallado incluyendo posibles causas
Consulte las pruebas de detección y los procedimientos de corrección de fallas en el manual de servicio de los instrumentos. Además, el manual de Servicio Eléctrico contiene información de ubicación de los arneses y el manual del Sistema de Aire contiene información de ubicación de los sensores de presión de aire.
Page 65
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 3
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
8409
CECU
Mensaje de Velocidad del Vehículo en base a Rueda
No Hay Mensaje de Velocidad del Vehículo en base a Rueda
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el Mensaje de Velocidad del Vehículo en base a Rueda desde el motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son cableado defectuoso que va al controlador del motor, programación incorrecta del motor o un defecto del controlador del motor.
9003
Nodo de Chasis
Temp de Aceite de la Toma de Fuerza
Circuito del circuito de temp de aceite de la Toma de Fuerza abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuitoabierto en la entrada del sensor de Temperatura de Aceite de la Toma de Fuerza. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
9004
Nodo de Chasis
Temp de Aceite de la Toma de Fuerza
Corto en el circuito de temp de aceite de la Toma de Fuerza
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temperatura de Aceite de la Toma de Fuerza. Algunas posibles causas son son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
9109
CECU
Mensaje de la Posición del Pedal Acelerador
No Aparece Mensaje de la Posición del Pedal Acelerador
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el Mensaje de la Posición del Pedal Acelerador del motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son defecto en cableado de enlace de datos que va al contolador del motor, programación incorrecta del motor o un defecto del controlador del motor.
10703
CECU
Restricción del filtro de aire
Circuito de Restricción del filtro de aire abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de restricción del filtro de aire. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
10704
CECU
Restricción del filtro de aire
Corto en el circuito de restricción del filtro de aire
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un cortocircuito en la alimentación de +5V en la entrada del sensor de restricción del filtro de aire. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
11603
CECU
Presión de Aire de Aplicación
Circuito de Presión de Aire de Aplicación abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto o cortocircuito a tierra en la entrada del sensor de Presión de Aire de Aplicación del freno del tractor. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
11604
CECU
Presión de Aire de Aplicación
Corto en el circuito de Presión de Aire de Aplicación
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un cortocircuito en la alimentación de +5V en la entrada del sensor de Presión de Aire de Aplicación del freno del tractor. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
11703
CECU
Presión de Aire Primario
Circuito de Presión de Aire Primario abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto o cortocircuito a tierra en la entrada del sensor de Presión de Aire Primario. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
11704
CECU
Presión de Aire Primario
Corto en el circuito de Presión de Aire Primario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un cortocircuito en la alimentación de +5V en la entrada del sensor de Presión de Aire Primario. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
11803
CECU
Presión de Aire Secundario
Circuito de Presión de Aire Secundario abierto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto o cortocircuito a tierra en la entrada del sensor de Presión de Aire Secundario. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
Page 66
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12 - 4
SM034-002 (12/05/13)
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
11804
CECU
Presión de Aire Secundario
Corto en el circuito de Presión de Aire Secundario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un cortocircuito en la alimentación de +5V en la entrada del sensor de Presión de Aire Secundario. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
15802
CECU
Energía de Encendido
La Energía de Encendido se encuentra en un estado indeterminado
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un voltaje de batería entre 33% y 66% en la clavija de encendido. Una posible causa es defecto del cableado del sensor de encendido. Este cable va de la caja de distribuición de energía a la unidad de detrás del portavasos. Este cable de detección también se usa para otras unidades de control como los módulos de puerta y el conjunto de instrumentos. Elproblema puede estar en el cableado que va a esas unidades de control.
15803
CECU
Energía de Encendido
Hay energía de 12v en la clavija de encendido de la unidad de control pero no en la clavija de encendido del Panel de Instrumentos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte 12V en la clavija de encendido de la unidad de control pero no en la clavija de encendido del Panel de Instrumentos. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado. La energía de encendido se suministra al panel de instrumentos desde la caja de distribución de energía que se encuentra cerca del pie izquierdo del conductor, a través del arnés IP al panel de instrumentos.
15804
CECU
Energía de Encendido
Hay energía de 12v en la clavija de encendido del Panel de Instrumentos pero no en la clavija de encendido de la unidad de control
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte 12V en la clavija de encendido del Panel de Instrumentos pero no en la clavija de encendido de la unidad de control. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado. La energía de encendido se suministra a launidad de control desde la caja de distribución de energía que se encuentra cerca del pie izquierdo del conductor, a través del arnés IP a la unidad de control detrás del portavasos.
16800
CECU
Voltaje de batería de la unidad de control
Sobrevoltaje
La unidad de control monitorea continuamente el voltaje que recibe. Si el voltaje es mayor a 16.5 voltios el sistema registrará esta falla. Algunas causas posibles de esta falla son alternador defectuoso, o conexión de encendido con voltaje demasiado alto. La caja de distribución de potencia cerca del pie izquierdo del conductor suministra la energía mediante el arnés IP a la unidad de control detrás del portavasos.
16801
CECU
Voltaje de batería de la unidad de control
Bajo voltaje durante más de 10 minutos
La unidad de control monitorea continuamente el suministro de voltaje. Si el voltaje se encuentra por debajo de los 8.4 voltios durante 10 minutos el sistema registrará esta falla. Algunas causas posibles son baterías bajas, demasiada demanda de carga en el sistema, alternador defectuoso, o conectores corroídos. La caja de distribución de potencia cerca del pie izquierdo del conductor suministra la energía mediante el arnés IP a la unidad de control detrás del portavasos.
17102
CECU
Temp de Aire Exterior
Error en mensaje de Temp de Aire Exterior desde el motor
Este DTC se registrará cuando la señal CAN delsensor de Temp de Aire Exterior desde el motor se encuentre en rango inválido. Algunas posibles causas son un cable roto o falla del sensor.
Modificar el sensor o su ubicación puede afectar el desempeño del vehículo, las emisiones, y/o la confiabilidad.
17103
CECU
Temp de Aire Exterior
Circuito abierto de Temp de Aire Exterior
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp de Aire Exterior. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
Page 67
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 5
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
17104
CECU
Temp de Aire Exterior
Corto en el circuito de Temp de Aire Exterior
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp de Aire Exterior. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
17303
CECU
Temp de Escape
Circuito abierto Temp de Escape
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp de Escape. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
17304
CECU
Temp de Escape
Corto en el circuito de Temp de Escape
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp de Escape. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
17703
CECU
Temp de Aceite de Transmisión
Circuito abierto Temp de Aceite de Transmisión
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp de Aceite de Transmisión. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
17704
CECU
Temp de Aceite de Transmisión
Corto en el circuito de Temp de Aceite de Transmisión
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp de Aceite de Transmisión. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
18409
CECU
Mensaje de Ahorro de Combustible Instantáneo
No se Detecta Mensaje de Ahorro de Combustible Instantáneo
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el Mensaje de Ahorro de Combustible Instantáneo desde el motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son cableado defectuoso que va al controlador del motor o controlador defectuoso/mal configurado.
19009
CECU
Mensaje de Velocidad del Motor
No se Detecta Mensaje de Velocidad del Motor
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el Mensaje de Velocidad del Motor proveniente del motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son cableado defectuoso que va al controlador del motor o controlador defectuoso/mal configurado.
23731
CECU
VIN del Motor
Discordancia de VIN
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte una discordancia entre el VIN del motor y el VIN guardado en la unidad de control.
24510
CECU
Compensación del Odómetro
La Compensación del Odómetro se ha recalculado
El sistema de instrumentación calcula continuamente la lectura del odómetro utilizando la información de la ECU del motor. Almacena la desviación entre la ECU del motor y el sistema de instrumentación. Esta desviación se recalcula si se reemplazan la ECU del motor o la ICU. Este DTC aparecerá cuando se recalcule la desviación.
24709
CECU
Total de Horas de Operación del Motor
No se Detecta Mensaje de Total de Horas de Operación del Motor
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el menasje de Total de Horas de Operación del Motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son cableado defectuoso del bus de datos hacia el controlador del motor o controlador defectuoso/mal configurado.
Page 68
12 - 6
SM034-002 (12/05/13)
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
24809
CECU
Total de Horas de la Toma de Fuerza
No se Detecta Total de Horas de la Toma de Fuerza
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el mensaje de Total de Horas de la Toma de Fuerza desde el motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son cableado defectuoso del bus de datos hacia el controlador del motor o controlador defectuoso/mal configurado.
44103
Nodo de Chasis
Temp General
Circuito abierto de Temp general de Aceite
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temperatura de Aceite en General. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor. El cableado de este sensor va desde el Nodo de Chasis a través de los arneses del chasis y de IP, a un conector detrás del panel derecho de Indicadores.
44104
Nodo de Chasis
Temp General
Corto en el circuito de general Temp de Aceite
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp General. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor. El cableado de este sensor va desde el Nodo de Chasis a través de los arneses del chasis y de IP, a un conector detrás del panel derecho de Indicadores.
44203
Nodo de Chasis
Temp Transmisión Aux
Circuito abierto Temp Transmisión Aux
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temperatura del Aceite de la Transmisión Auxiliar. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
44204
Nodo de Chasis
Temp Transmisión Aux
Corto en el circuito de Temp Transmisión Aux
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temperatura del Aceite de la Transmisión Auxiliar. Algunas posibles causas son son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
57803
Nodo de Chasis
Temp Aceite eje Tracción Delantero
Circuito abierto de Temp Aceite eje Tracción Delantero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp Aceite eje Tracción Delantero. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
57804
Nodo de Chasis
Temp Aceite eje Tracción Delantero
Corto en el circuito de Temp Aceite eje Tracción Delantero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temp Aceite eje Tracción Delantero. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
59631
Control de Velocidad Crucero
Prueba de Proporcionalidad de Control de Velocidad Crucero
Este DTC se registrará cuando elconductor intente accionar SET o RESUME antes de tocar el freno y el embrague. Esta falla permanecerá activa hasta que se cicle el interruptor de llave.
59902
Control de Velocidad Crucero
Entrada inválida del interruptor de ajuste del Control de Velocidad Crucero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango inválido de voltaje del interruptor de ajuste del Control de Velocidad Crucero. Algunas posibles causas son conexión intermitente en el interruptor, cable corroido o roto o interruptor defectuoso.
59631
Control de Velocidad Crucero
Entrada inválida del interruptor de Reanudar (RESUME) del Control de Velocidad Crucero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango inválido de voltaje del interruptor de Reanudar (RESUME) del Control de Velocidad Crucero. Algunas posibles causas son son conexión intermitente en el interruptor, cable corroido o roto o interruptor defectuoso.
Page 69
SM034-002 (12/05/13)
12 - 7
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
67805
CECU
Alimentación del CVSG / MCS
Circuito abierto de alimentación de CVSG / MCS
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto de alimentación al bus CVSG en el Interruptor de Control del Menu. Una causa posible de esta falla puede ser un cable roto que va a los marcadores de 2". Un síntoma común es que ninguno de los marcadores de 2" funciona.
67806
CECU
Alimentación del CVSG / MCS
Cortocircuito a tierra en alimentación de CVSG / MCS
Este DTC se registrará cuando la ICU detecte un cortocircuito a tierra en la energía de los CVSG. Algunas causas posibles de esto son un cable aplastado, clavijas del CVSG dobladas o un CVSG defectuoso.
80404
CECU
Modo ABS
Corto en la entrada de Tractor ABS No Instalado y sistema ABS presente.
Este DTC se registrará cuando el parámetro "ABS Instalado" de la unidad de control está desactivado y esté recibiendo mensajes de un sistema ABS en V-CAN. Si el vehículo va a ser equipado con ABS habilitar el parámetro "ABS Instalado". Si el vehículo no ha de ser equipado con ABS retirar la unidad de control del ABS.
70104
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 1
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 1. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70204
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 2
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 2. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70304
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 3
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 3. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70404
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 4
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 4. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70504
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 5
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 5. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70604
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 6
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 6. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70704
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 7
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 7. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
70804
CECU
Interruptor eléctrico­aire
Corto a tierra del nterruptor eléctrico-aire 8
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tiera en la entrada del Interruptor eléctrico-aire 8. Algunas posibles causas son un cable aplastado, agua en un conector, o falla del interruptor.
82903
Nodo de Chasis
Combustible Primario
Circuito abierto Nivel de Combustible Primario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en el Nivel de Combustible Primario. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
Page 70
12 - 8
SM034-002 (12/05/13)
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
82904
Nodo de Chasis
Combustible Primario
Corto en el circuito de Nivel de Combustible Primario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra Nivel de Combustible Primario. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
83003
Nodo de Chasis
Combustible Secundario
Circuito abierto Nivel de Combustible Secundario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en el Nivel de Combustible Secundario. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
83004
Nodo de Chasis
Combustible Secundario
Corto en el circuito de Nivel de Combustible Secundario
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra Nivel de Combustible Secundario. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
88609
Velocidad Crucero Adaptable
La Unidad de control no puede leer mensajes de Velocidad Crucero Adaptable en V-CAN
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no pueda leer los mensajes de la ECU de Velocidad Crucero Adaptable. Algunas causas pueden ser un cable roto, conector corroído o desconectado, no resistencias de terminación, ECU de Velocidad Crucero Adaptable sin energía o defectuosa.
91709
CECU
Mensaje de Alta Resolución de Distancia entre Vehículos
No se Detecta Mensaje de Alta Resolución de Distancia entre Vehículos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el Mensaje de Alta Resolución de Distancia entre Vehículosque se envía desde el motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son defecto en el cableado del bus de datos que va al controlador del motor o defecto del controlador del motor.
97403
Nodo de Chasis
Acelerador Remoto
Circuito abierto del Acelerador Remoto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entradade Acelerador Remoto. Algunas posibles causas: un cable roto, un conector corroido o desconectado, o falla del controlador de aceleración.
97404
Nodo de Chasis
Acelerador Remoto
Corto en el circuito de Acelerador Remoto
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del Acelerador Remoto. Algunas posibles causas son: un cable aplastado, agua en un conector, o falla en el controlador de aceleración.
102809
CECU
Mensaje de Total de Combustible Utilizado por Toma de Fuerza del Motor
No se Detecta Total de Combustible Utilizado por Toma de Fuerza del Motor
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no detecte el mensaje de Total de Combustible Utilizado por Toma de Fuerza del Motor, o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles causas son defecto en el cableado del bus de datos que va al controlador del motor o un controlador del motor defectuoso/mal configurado.
123109
CECU
I-CAN
La ICU no puede leer los mensajes del Panel de Instrumentos en el I­CAN
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no pueda leer los mensajes del panel de instrumentos. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroido o desconectado, no hay energía hacia el panel de instrumentos, o falla del panel de instrumentos.
138703
CECU
Temp de Aceite del retardador (Brake Saver)
Circuito abierto de Temp de Aceite del retardador (Brake Saver)
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temp de Aceite del retardador (Brake Saver). Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
138704
CECU
Temp de Aceite del retardador (Brake Saver)
Corto en el circuito de de Temp de Aceite del retardador (Brake Saver)
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de de Temp de Aceite del retardador (Brake Saver). Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
Page 71
SM034-002 (12/05/13)
12 - 9
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
138803
Nodo de Chasis
Temp de Aceite de la Caja de Transferencia
Circuito abierto caja de transferencia Temp de Aceite
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor de Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
138804
Nodo de Chasis
Temp de Aceite de la Caja de Transferencia
Corto en el circuito de Temp de Aceite de la Caja de Transferencia
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto a tierra en la entrada del sensor de Temperatura de Aceite de la Caja de Transferencia. Algunas posibles causas son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
148109
CECU
V-CAN
La ICU no puede leer los mensajes en el V-CAN que vienen del sistema ABS
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no pueda leer los mensajes que vienen del sistema ABS. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroido o desconectado, no resistores terminales, no hay energía al sistema ABS, o falla en la ECU del ABS.
148209
CECU
V-CAN
La ICU no puede leer los mensajes en el V-CAN que vienen de la Transmisión
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no pueda leer los mensajes que vienen de la ECU de la transmisión. Algunas causas posibles de esto son un cable roto, conector corroído o desconectado, no resistores terminales, no hay energía a la Transmisión, o falla en la ECU de la Transmisión.
148309
CECU
V-CAN
La ICU no puede leer los mensajes
en el V-CAN que vienen del Motor
Este DTC se registrará cuando la unidad de control no
pueda leer los mensajes que vienen de la ECU del
motor. Algunas causas posibles de esto son un cable
roto, conector corroído o desconectado, no resistores
terminales, no hay energía al motor, o falla en la ECU
del motor.
148702
CECU
Atenuador de luz de
Tablero
Rango inválido del atenuador
Esto es causado por los cables para Subir o Bajar
Atenuador que reportan Voltaje inválido.
Revise daños en el interruptor y el cableado
148703
Circuito abierto en la entrada del
atenuador de tablero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un circuito abierto en la entrada del atenuador
de tablero. Algunas posibles causas son un cable roto,
un conector corroido o desconectado, o falla del
control del atenuador.
148704
Corto en el circuito de entrada del
atenuador de tablero
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un corto a tierra en la entrada del control
atenuador de tablero. Algunas posibles causas son: un
cable aplastado, agua en un conector, o falla del control
del atenuador.
148707
Atenuador atascado
Esto es causado ya sea porque el botón del interruptor
del atenuador quede oprimido hacia arriba o abajo
durante 20 segundos.
Revise daños en el interruptor y el cableado
149106
Corto en el circuito de salida
del atenuador de tablero #1
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un corto a tierra en la salida #1 del atenuador.
Algunas posibles causas son: un cable aplastado,
agua en un conector, o falla en componente del
atenuador. Esta salida controla la atenuación de
repuesto izquierda y derecha de la luz de fondo.
149206
Corto en el circuito de salida
del atenuador de tablero #2
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un corto a tierra en la salida #2 del atenuador.
Algunas posibles causas son: un cable aplastado,
agua en un conector, o falla en componente del
atenuador. Esta salida controla la atenuación de gran
parte de la iluminación de los instrumentos y de la luz de
fondo.
Page 72
12 - 10
SM034-002 (12/05/13)
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
167502
CECU
Enfriamiento Forzoso del Arrancador
Arrancador desactivado por
protección de sobre arranque
Este DTC se registrará cuando se haya alcanzado el
tiempo de arranque permitido y se desactive el arrancador.
Después de 15 minutos, este DTC desaparecerá y se
reactivará el arrancador.
176102
CECU
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje de nivel de
Fluido para Sistema de Escape a
Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba
un rango inválido en el mensaje de nivel de Fluido para
Sistema de Escape a Diesel proveniente de la ECU del
motor o no reciba el mensaje oportunamente.
176109
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje de nivel de
Fluido para Sistema de Escape a
Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba
una señal de No Disponible en el mensaje de nivel de Fluido
para Sistema de Escape a Diesel proveniente de la ECU del
motor o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje.
Algunas posibles causas son: cableado defectuoso que va
al controlador del motor o un controlador del motor
defectuoso/mal configurado.
176119
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje de nivel de
Fluido para Sistema de Escape a
Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba
un rango inválido en el mensaje de nivel de Fluido para
Sistema de Escape a Diesel proveniente de la ECU del
motor. Algunas posibles causas son: cableado defectuoso
que va al controlador del motor o un controlador del motor
defectuoso/mal configurado.
234801
234803
234805
234806
234813
234831
Nodo de Chasis
Luces Exteriores –
Luces Altas
Error general en salida de luz
alta izquierda o derecha
Corto en alimentación de corriente
de la salida de luz alta izquierda o
derecha
Bajo nivel de corriente o
circuito abierto de la salida de
luz alta izquierda o derecha
Sobre corriente de la salida de luz
alta izquierda o derecha
Error general en salida de luz
alta izquierda o derecha
Salida de luz alta izquierda o
derecha no disponible
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un
problema con uno de los circuitos de Luz Alta. Esto podría
ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses
de cableado o conectores corroídos.
Salida de luz alta izquierda desde Pin 13 del conector A del
Nodo de Chasis.
Salida de luz alta derecha del Pin 7 del conector A del Nodo
de Chasis.
235001
Nodo de Chasis
Luces Exteriores –
Luces Bajas
Error general en salida de luz
baja izquierda o derecha
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz Baja. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos.
Salida de luz baja izquierda desde Pin 1 del conector A del
Nodo de Chasis.
Salida de luz baja derecha del Pin 19 del conector A del Nodo de Chasis.
235003
Corto en alimentación de corriente de la salida de luz baja izquierda o derecha
235005
Bajo nivel de corriente o circuito abierto de la salida de luz baja izquierda o derecha
235006
Sobre corriente de la salida de luz baja izquierda o derecha
235013
Error general en salida de luz baja izquierda o derecha
235031
Salida de luz baja izquierda o derecha no disponible
Page 73
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 11
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
236801
Nodo de
Chasis
Luces Exteriores ­Direccional Delantera Izquierda
Error general en la salida de la Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de la Direccional Delantera Izquierda. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de Direccional Delantera Izquierda desde Pin 4 del conector B del Nodo de Chasis.
236803
Corto a energía en salida de Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
236805
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
236806
Sobre corriente en salida de Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
236813
Error general en la salida de la Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
236831
Salida no disponible de Direccional Delantera Izquierda o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237001
Nodo de
Chasis
Luces Exteriores ­Direccional Delantera Derecha
Error general en la salida de la Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de la Direccional Delantera Derecha. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de Direccional Delantera Izquierda desde Pin 7 del conector B del Nodo de Chasis.
237003
Corto a energía en salida de Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237005
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237006
Sobre corriente en salida de Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237013
Error general en la salida de la Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237031
Salida no disponible de Direccional Delantera Derecha o Direccional Lateral Delantera Izquierda
237201
Nodo de
Chasis
Luces Exteriores ­Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda de Tractor/Camión
Error general en la salida de la Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de la Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda desde Pin 13 del conector B del Nodo de Chasis.
237203
Corto a energía en salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
237205
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
237206
Error general en la salida de la Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
237213
Error general en la salida de la Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
237231
Salida no disponible de Direccional/Luz de Paro Trasera Izquierda
237401
Nodo de
Chasis
Luces Exteriores ­Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha de Tractor/Camión
Error general en la salida de la Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de la Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha desde Pin 2 del conector B del Nodo de Chasis.
237403
Corto a energía en salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
237405
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
237406
Sobre corriente en salida de Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
237413
Error general en la salida de la Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
237431
Salida no disponible de Direccional/Luz de Paro Trasera Derecha
Page 74
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12 - 12
SM034-002 (12/05/13)
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo/Sistema
Descripción
Descripción Detallada
237801
Nodo de Chasis
Luces Exteriores ­Luz de Identificación
Error general en salida de Luz de Identificación
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de la Luz de Identificación. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de control del relevador de la Luz de Identificación desde Pin 10 del conector A del Nodo de Chasis.
237803
Corto en energía de salida de Luz de Identificación
237805
Baja corriente o circuito abierto en salida de Luz de Identificación
237806
Sobrecorriente en salida de Luz de Identificación
237813
Error general en salida de Luz de Identificación
237831
Salida no Disponible de Luz de Identificación
238201
CECU
Luces Exteriores ­Luz de Altura
Error general en salida de Luz de Altura
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz de Altura. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos.
238203
Corto en energía de salida deLuz de Altura
238205
Baja corriente o circuito abierto en salida de Luz de Altura
238206
Sobrecorriente en salida de Luz de Altura
238213
Error general en salida de Luz de Altura
238231
Salida no Disponible Luz de Altura
238801
Nodo de Chasis
Luces Exteriores ­Luz Neblinera
Error general en salida de Luz Neblinera
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz Neblinera. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de la Luz Neblineras desde Pin 15 del conector B del Nodo de Chasis.
238803
Corto en energía de salida de Luz Neblinera
238805
Baja corriente o circuito abierto en salida de Luz Neblinera
238806
Sobrecorriente en salida de Luz Neblinera
238813
Error general en salida de Luz Neblinera
238831
Salida No Disponible de Luz Neblinera
239001
Nodo de Chasis
Luces Exteriores ­Luz Neblinera Secundaria
Error general en salida de Luz Neblinera Secundaria
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz Neblinera Secundaria. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de control del relevador de la Luz Neblinera Secundaria desde Pin 18 del conector C del Nodo de Chasis.
239003
Cortoen energía de salida de Luz Neblinera Secundaria
239005
Baja corriente o circuito abierto en salida de Luz Neblinera Secundaria
239006
Sobrecorriente en salida de Luz Neblinera Secundaria
239013
Error general en salida de Luz Neblinera Secundaria
239031
Salida No Disponible de Luz Neblinera Secundaria
239102
Nodo de Chasis
Interruptor de Respaldo
Entrada inválida de interruptor silenciador de alarma de retroceso
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango de voltaje inválido desde el interruptor silenciador de alarma de retroceso. Algunas posibles causas son conexión intermitente en el interruptor, cable corroído o roto, o interruptor defectuoso.
239202
Nodo de Chasis
Interruptor de Retroceso
Entrada inválida desde Interruptor de Retroceso
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango de voltaje inválido desde el interruptor de Retroceso. Algunas posibles causas son conexión intermitente en el interruptor, cable corroído o roto, o interruptor defectuoso.
Page 75
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 13
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo/Sistema
Descripción
Descripción Detallada
239601
Nodo de
Chasis
Luces Exteriores ­Luz Direccional Izquierda de Remolque
Error general en salida de Direccional Izquierda de Remolque
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz Direccional Izquierda de Remolque. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de la Direccional Izquierda de Remolque desde Pin 16 del conector B del Nodo de Chasis.
239603
Corto en energía de salida de Direccional Izquierda de Remolque
239605
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional Izquierda de Remolque
239606
Sobrecorriente en salida de Direccional Izquierda de Remolque
239613
Error general en salida de Direccional Izquierda de Remolque
239631
Salida No Disponible de Direccional Izquierda de Remolque
239801
CECU
Luces Exteriores ­Luz Direccional Derecha de Remolque
Error general en salida de Direccional Derecha de Remolque
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema con uno de los circuitos de Luz Direccional Derecha de Remolque. Esto podría ser causado por bombillas que fallan, problemas en arneses de cableado o conectores corroídos. Salida de la Luz Direccional Derecha de Remolque desde Pin 20 del conector C del Nodo de Chasis.
239803
Corto en energía de salida de Direccional Derecha de Remolque
239805
Baja corriente o circuito abierto en salida de Direccional Derecha de Remolque
239806
Sobrecorriente en salida de Direccional Derecha de Remolque
239813
Error general en salida de Direccional Derecha de Remolque
239831
Salida No Disponible de Direccional Derecha de Remolque
240401
CECU
Luces de Estacionamiento
Error general de Luces de Estacionamiento
Este conjunto de DTCs se registrará cuando haya un problema en el cableado entre el centro de de distribución de energía y el Pin 7 del conector E de la CECU.
240403
Corto a Energía de Luz de Estacionamiento
240405
Circuito abierto de Luz de Estacionamiento
240406
Corto a tierra de Luz de Estacionamiento
240413
Voltaje de Referencia incorrecto Luz de Estacionamiento
240431
Falla de Sujetadores del Nodo de Chasis de la Luz de Estacionamiento
257903
CECU
Corriente de Batería
Circuito abierto del sensor del amperímetro
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en la entrada del sensor del amperímetro. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado, o falla del sensor.
257904
CECU
Corriente de Batería
Corto en el circuito del sensor del amperímetro
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un corto en la entrada del sensor del amperímetro. Algunas causas posibles son un cable dañado o aplastado, agua en un conector, o falla del sensor.
265106
Luz de Techo
Sobrecorriente de Luz de Techo
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte Sobrecorriente en el circuito de salida de la Luz de Techo. Algunas causas posibles son cortocircuito a tierra, un cable aplastado o los vatios de las bombillas en el circuito exceden la capacidad de salida.
286302
Limpiaparabrisas
Rango inválido de entrada de interruptor de alta velocidad del Limpiaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango inválido en la entrada de interruptor de alta velocidad del Limpiaparabrisas. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado o falla en palanca de luces direccionales.
286303
Limpiaparabrisas
Circuito abierto en la salida del relevador del Limpiaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un circuito abierto en el relevador de salida del Limpiaparabrisas. Algunas posibles causas son un cable roto, un conector corroído o desconectado.
Page 76
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12 - 14
SM034-002 (12/05/13)
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
286304
Limpiaparabrisas
Corto en la salida del relevador del
Limpiaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un corto a tierra en la salida del relevadode del
Limpiaparabrisas. Algunas causas posibles son un
cable aplastado o agua en un conector.
286307
CECU
Limpiaparabrisas
Voltaje fuera de rango en la
entrada del interruptor de baja
velocidad del limpiaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte voltaje fuera de rango en la entrada del
interruptor de baja velocidad del limpiaparabrisas.
Algunas causas posibles son un cable aplastado,
conector corroido o desconectado o defecto en
286602
Lavaparabrisas
Rango inválido en la entrada
del interruptor de la bomba del
lavaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un rango inválido de voltaje en la entrada
entrada del interruptor de la bomba del lavaparabrisas.
Algunas causas posibles son un cable aplastado,
conector corroido o desconectado o defecto en interruptor
286603
Lavaparabrisas
Circuito abierto en la salida del
relevador de la bomba del
lavaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un circuito abierto en la salida del relevador de
la bomba del lavaparabrisas. Algunas posibles causas
son un cable roto, un conector corroido o
desconectado.
286604
Lavaparabrisas
Corto en la salida del relevador de
la bomba del lavaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte un corto a tierra en la salida del relevador de la
bomba del lavaparabrisas. Algunas causas posibles
son un cable aplastado o agua en un conector.
286612
CECU
Interruptor de
Lavaparabrisas
Corto en la entrada del interruptor
de la bomba del lavaparabrisas o
entrada activa durante más de 15
segundos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte la entrada del interruptor de la bomba del
lavaparabrisas activa durante más de 15 segundos. La
unidad de control determina que la bomba del
lavaparabrisas activa durante más de 15 segundos
puede deberse a un cortocircuito. Algunas causas
posibles son un cable aplastado, corrosión o agua en el
conector, o defecto en interruptor de palanca direccional.
287204
CECU
Interruptor Intermitente
para Rebasar
Corto en la entrada del Interruptor
Intermitente para Rebasar o
entrada activa durante más de
10 segundos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control
detecte el interruptor intermitente para rebasar activo
durante más de 10 segundos. La unidad de control
determina que la entrada de este interruptor activa
durante más de 10 segundos puede deberse a un
cortocircuito. Algunas causas posibles son un cable
aplastado, corrosión o agua en el conector, o defecto en
interruptor de palanca direccional.
287304
CECU
Interruptor Intermitente
de Luz de
Identificación
Corto en la entrada del Interruptor
Intermitente de la Luz de
Identificación o entrada activa
durante más de 10 segundos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte la entrada del interruptor intermitente de la Luz de Identificación activa durante más de 10 segundos. La unidad de control determina que la entrada activa durante más de 10 segundos puede deberse a un cortocircuito. Algunas posibles causas son un cable aplastado, corrosión o agua en el conector, o defecto en interruptor intermitente de la luz de identificación.
Page 77
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
SM034-002 (12/05/13)
12 - 15
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo /
Sistema
Descripción
Descripción Detallada
287404
CECU
Interruptor de palanca de Luz Alta
Corto en la entrada del Interruptor de palanca de Luz Alta o entrada activa durante más de 10 segundos
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte la entrada del Interruptor de palanca de Luz Alta activa durante más de 10 segundos. La unidad de control determina que la causa de que la entrada del Interruptor de palanca de Luz Alta permanezca activa durante más de 10 segundos puede ser un cortocircuito. Algunas posibles causas son un cable aplastado, corrosión o agua en el conector, o defecto en interruptor de palanca de las luces direccionales.
287604
CECU
Interruptor de Luces Direccionales Corto en Interruptor de Luces Direccionales
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte que la entrada de la palanca de las luces direccionales tiene un valor de cortocircuito (< 253Ω).
287607
Interruptor de Luces Direccionales fuera de rango
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte que la entrada de la palanca de las luces direccionales se encuentra en un rango inválido (253Ω < Entrada< 270Ω O 580Ω < Entrada< 685Ω).
350905
Energía de la CECU
Falla de la entrada de energía 1 de la CECU
Estos dos DTC's se registrarán cuando exista un problema en el cableado o en los fusibles que afecte la energía de la CECU, pin 2 del conector A.
351005
Falla de la entrada de energía 2
de la CECU
351105
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 1 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía A04 del Nodo de Chasis
351131
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 1 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía A04 del Nodo de Chasis
351205
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 2 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía A16 del Nodo de Chasis
351231
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 2 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía A16 del Nodo de Chasis
351305
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 3 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía B01 del Nodo de Chasis
351331
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 3 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía B01 del Nodo de Chasis
351405
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 4 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía B10 del Nodo de Chasis
351431
Energía MUX3-P
Falla de la entrada de energía 4 del Nodo de Chasis
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía B10 del Nodo de Chasis
369602
Post-tratamiento
Corto en la salida del relevador de la bomba del lavaparabrisas
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte que los interruptores de fuerza de regeneración y de inhibición están activos al mismo tiempo durante más de 0.5 segundos. Algunas posibles causas son un interruptor de regeneración dañado en el tablero o cableado de estos circuitos en cortocircuito detrás del tablero.
369709
Post-tratamiento
Error en mensaje de indicador de filtro de partículas diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango inválido en el mensaje del indicador del filtro de partículas diesel desde la ECU del motor o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas causas posibles incluyen cableado defectuoso del controlador del motor o un controlador de motor defectuoso.
369809
Post-tratamiento
Error en mensaje de indicador de alta temperatura del sistema de escape
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un rango inválido en el mensaje del indicador de alta temperatura del sistema de escape desde la ECU del motor o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas causas posibles incluyen cableado defectuoso del controlador del motor o un controlador de motor defectuoso.
Page 78
12
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12 - 16
SM034-002 (12/05/13)
DTC
Entrada
Recibida Por
Artículo / Sistema
Descripción
Descripción Detallada
370309
Post-tratamiento
Regeneración inhibida debido
al mensaje de error del
interruptor de inhibición
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte un
rango inválido en la regeneración inhibida debido al mensaje
del interruptor de inhibición desde la ECU del motor o cuando
se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas posibles
causas son cableado defectuoso que va al controlador del
motor o un controlador de motor defectuoso.
512505
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
del Nodo del Chasis 5
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
de Chasis B19
512531
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
512605
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
del Nodo del Chasis 6
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
de Chasis C19
512631
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
512705
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
del Nodo del Chasis 7
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
de Chasis B18
512731
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
512805
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
del Nodo del Chasis 8
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
de Chasis C15
512831
Energía MUX3-P
Falla de la Entrada de Energía
Inspeccionar cableado y fusibles del pin de energía del Nodo
524502
CECU
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje del
indicador de Fluido
para Sistema de
Escape a Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba un
rango inválido en el mensaje del indicador de Fluido para
Sistema de Escape a Diesel desde la ECU del motor o cuando
no reciba el mensaje oportunamente.
524509
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje del
indicador de Fluido
para Sistema de
Escape a Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba una
Señal de No Disponible en el mensaje del indicador de Fluido
para Sistema de Escape a Diesel desde la ECU del motor o
cuando se haya agotado el tiempo del mensaje. Algunas
posibles causas son cableado defectuoso que va al controlador
del motor o un defecto del controlador del motor.
524519
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error en mensaje del
indicador de Fluido
para Sistema de
Escape a Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba un
rango inválido en el mensaje del indicador de Fluido para
Sistema de Escape a Diesel desde la ECU del motor. Algunas
posibles causas son cableado defectuoso que va al controlador
del motor o un defecto del controlador del motor.
524602
CECU
Fluido para Sistema de
Escape a Diesel
Error de Severidad de
Inducción de Fluido para
Sistema de Escape a Diesel
Este DTC se registrará cuando la unidad de control detecte
un valor inválido de la red J1939 para Severidad de
Inducción del Operador.
524609
Post-tratamiento
Error en Mensaje de
Severidad de Inducción del
Operador del Sistema de
Post-tratamiento
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba una
señal No Disponible en el Mensaje de Severidad de Inducción
del Operador del Sistema de Post-tratamiento desde la ECU
del motor o cuando se haya agotado el tiempo del mensaje.
Algunas posibles causas son cableado defectuoso que va al
controlador del motor o un defecto del controlador del motor.
524619
Post-tratamiento
Error en Mensaje de
Severidad de Inducción del
Operador del Sistema de
Post-tratamiento
Este DTC se registrará cuando la unidad de control reciba un
rango inválido en el Mensaje de Severidad de Inducción del
Operador del Sistema de Post-tratamiento desde la ECU del
motor.
Procedimientospara la Localización y Corrección de Fallas en el CAN
Introducción
Los siguientes diagramas de flujo tienen la finalidad de ayudar al técnico a localizar y corregir fallas en el bus de datos CAN. El vehículo tiene varios buses de datos CAN
junto con un complejo arreglo de sensores y controladores. El técnico debe ser capaz de corregir un problema siempre y cuando tenga la experiencia básica en la localización y corrección de instrumentos y cuente con un multímetro entre las herramientas típicas de taller.
Page 79
SM034-002 (12/05/13)
12 - 17
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12
Además de los diagramas, existen diagramas a mayor escala del bus de datos CAN disponibles que se pueden imprimir y marcar con los Valores del multímetro.
Procedimiento de Prueba de la Resistencia de Terminación
Ubique la localización de la resistencia para determinar si ésta funciona. Las resistencias se muestran en los siguientes diagramas. Si la resistencia se encuentra fuera de la caja que representa un controlador, a continuación, entonces la resistencia está en línea.
Una vez que haya localizado físicamente una resistencia, desconéctelas de sus enchufes y pruebe (aproximadamente 120 ohm) en las terminales de la resistencia, como se muestra.
Page 80
12 - 18
SM034-002 (12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Recolección de Datos
RECOLECCIÓN DE DATOS
1.
¿Puede conectarse a la ECU de Cabina con el
ESA?
SI
1.1
Determinar cuáles otras ECU(s) en relación con los DTC's aparecen en pantalla
1.2 ¿Alguno de los DTC's está relacionado con software de interbloqueo?
NO
NO
SI
1.2.1
Verifique que ese
esté relacionado ya que
interbloqueo falso
RESUELVE LAS CONDICIONES DE
INTERBLOQUEO
DTC no
un
Ir a diagnóstico del
DCAN
Vuelva a correr el diagnóstico
1.3 Revise y
parámetros de las unidades de control
relacionadas con el código
de diagnóstico
1.4 ¿Hay alguna
inconsistencia?
NO
1.5
¿El software de la ECU de Cabina
actualizado?
1.6
Identificar cuáles sistemas están enviando códigos
de falla de
Diagnostique primero las fallas
Después diagnostique el sistema
el código de falla
CAN.
compare todos
está
SI
los
NO
ACTIVAS.
CAN
SI
involucrado en
1.4.1
Cambiar
parámet
ros
1.5.1
Respalde el softwar
del vehículo y reinstale
s
oftwar
e actualizado
e
Page 81
-
Diagnóstico del Troncal
VCAN
Conector de
Diagnóstico
CECU
(Unidad
de Control
Electrónico de
Cabina)
ECU de O ECU de
Transmisión Transmisión
Allison Eaton
Cummins
Road Relay
4
V-CAN ECM del Motor
(Unidad de
Pantalla/Radio PACCAR en Cabecera
Pantalla
TPMS
ECU TPMS ECU ABS
Retardador de Flechas
ACB FWD
radar
Retardador de Motor
Módulo de
Cambio
de Carril
Control
del Motor)
Page 82
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12- 20
SM034-002
(12/05/13)
¿Cuál es la
lectura?
2.5.1 Revisar conexión a tierra
Reparar arnés si se encuentra algún problema de conexiones flojas
o sueltas
Regresar a Servicio
¿Volvieron a aparecer los códigos DTCs?
Diagnóstico del Troncal
VCAN
2.0
¿Puede conectarse
cualquier ECU
el
Service Ranger
a
VCAN con
Ill?
,
NO
Intente conectarse a
Software Software Software
de Diagnóstico de Motor
de
Diagnóstico de
de
Diagnóstico Allison
VCAN
con:
ABS
SI
2.1 Apagar encendido
Revisar resistencia en
las clavijas del CAN conector de
2.3 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de la NO resistencia es de 60
del
diagnóstico
Ohms?
Carga
120 O
Abierta
hmios
SI
2.4 Hay energía
de ECU donde
aplique?
NO
(ver página...)
SI
2.4.1 Revise la
conexión de energía
desde el
origen
2.3.1 Esto puede indicar una
mala conexión
-Cables abiertos/rotos
-Mala conexión/pin
-Corrosión
2.3.2 Puede indicar una
resistencia defectuosa o
circuito abierto entre e l
conector de diagnóstico
y el R1 o entre el conector
de diagnóstico y el R2.
Ver Anexo #1
. Busque:
2.5 Hay
continuidad a
todas las
conexiones de
tierra de
(
ver página...)
SI
2.6 Alerte anuestro
Representante de
Campo. Luego, vaya
a la página
siguiente.
la ECU?
Negativa de la Batería
Revise conexiones
NO
hasta Terminal
Vuelva a correr el diagnóstico
NO
SI
Ir a Paso 2.3
Page 83
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
SM034-002
(12/05/13)
12- 21
Diagnóstico del Ramal VCAN
Diagnóstico del Ramal
3.0 Conecte otras
herramientas de diag.
si las tiene
3.1 ¿El probador identificó SI
alguna
ECU
que
I
NO
NO
esté en línea?
3.2 Apague el encendido
Revise la resistencia entre
el cable CAN
conector de cada
3.3 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura en la
conexión de cada
Rama es de
Ohmios?
3.4 Hay energía
de ECU donde
aplique? (ver
3.5 ¿Hay
continuidad en
conexiones a
tierra de la ECU
(ver pág..)
Vaya al paso
siguiente
SI
página
...)
I
SI
+
todas las
SI
4.0 en la
página
en el
ECU
60
?
VCAN
3.1.1
(no
conexión de energía
conexiones a tierra
Circuito de Carga Abierto
¿Cuál es la
lectura?
3.4.1
Revise la
desde el
hasta la terminal
N
origen
3.5.1
Revisar
egativa de la
Batería
Diagnostique solo las identificadas por el
algún problema en el cable o una mala
120
Ohmios
ECU's
que no estén en línea
Service Ranger).
3.3.1 Esto puede indicar una mala conexión (circuito abierto) o
problema en un cable
troncal
3.3.2 E
xiste un problema no detectado en el Troncal VCAN. Ir a Paso
2.3
Reparar arnés si se encuentra algún problema de conexiones flojas o sueltas
Vuelva a diagnosticar
¿Volvieron a aparecer
los códigos DTCs?
Puede haber conexión.
VCAN.
NO-+
Regresar
a servicio
SI
+
Ir a Paso 3.3
Page 84
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12- 22
SM034-002
(12/05/13)
Diagnóstico de Dispositivos en una Línea CAN
Diagnóstico de Dispositivos en una Línea
4.0 Revise si la conectividad intermitente
FALLA
es
PASA
4.lnstale
dispositivos de
prueba y vuelva a
4.2
aparecer los códigos DTC
4.3 Retire el probador
y
reinstale
probador original
4.4 ¿Volvieron a
aparecer los códigos
4.5 Instale
Vuelva a diagnosticar
4.6
¿Volvieron a
aparecer los códigos
Nuevos
diagnosticar
¿Volvieron a
?
NO
el
DTCs?
SI
el NUEVO
dispositivo
DTCs?
NO
4.0.1
Reparar
Arnés
SI
SI
Llame al
Representante de
Servicio en Campo
NO
SI
4.0.1.1 Vuelva a diagnosticar
¿Volvieron a
aparecer los
códigos
Vuelva a la primera
prueba de
RESISTENCIA
CAN e
de la rama
specífica que se esté
diagnosticando
DTC ?
CAN
R
Servicio
NO
egrese a
Page 85
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
SM034-002
(12/05/13)
12- 23
Diagnóstico del
ECAN
Sensor Humedad
Turbo de
Geometría
Variable
(VGT)
Válvula de
Contrapresión (BPV)
de
Recirculación
de Gas de
Escape
(EGR)
Ventilador
Variable del
Motor Cool
Logic 2
Sensor de
Aire
Másico
E-CAN
ECM del Motor
(Unidad de Control del
Motor)
Page 86
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
12- 24
SM034-002
(12/05/13)
----.
Regresar a Servicio
Diagnóstico del ECAN
ECAN en
en la
del
NO
Mida la resistencia en
las clavijas CAN
del turbo
Mida la resistencia en
las clavijas CAN
del turbo
Ir al Paso 4.0 para probar la
ECU del Motor
NO
5.1.1
PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia
es de 120
Ohmios?
Ir al Paso 4.0 para
probar el
5.3.1
RESISTANCE TEST
¿La lectura de resistencia
es de 120
NO
Turbo
Ohmios?
SI
SI
5.0 Apagar encendido
Desconecte el
la
ECU del Motor. Revise
la resistencia en las clavijas del
unidad de control
5.1
¿La lectura de resistencia NO es de 120
CAN
motor
PRUEBA DE
RESISTENCIA
Ohmios?
SI.
5.2 Desconecte el
conector de cada
dispositivo. Comprobar la
resistencia entre los
cables CAN.
5.3 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia
es de 120
5.4 1 Esto puede indicar
una conexión defectuosa o intermitente o un
cable roto
Ohmios?
SI
Reparar arnés si se
encuentra alguna conexión
floja o suelta
5.4.1
Vuelva a
diagnosticar
¿Volvieron a
aparecer los
códigos DTCs?
NO
Si
Llame al Representante de Servicio en Campo Ir al paso 5.0
Page 87
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
SM034-002
(12/05/13)
12- 25
Diagnóstico del
TCAN
Consola de
Cambios Allison
(Fin de Bastidor)
B2
T-CAN
Consola de Cambios Allison
(En
Cabina)
B2
ECU de
Transmisión
Allison
Page 88
12- 26
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del
(Solamente Transmisión
Allison)
TCAN
6.0 Apague el encendido
Desconecte el
Transmisión. Revise la resistencia en las
clavijas del
ECAN en la
CAN
en la ECU de la
Transmisión
ECU de la
6.1 PRUEBA DE
¿La lectura de resistencia es de 120 Ohmios?
RESISTENCIA
SI
6.2 Desconecte el conector de la consola de Cambios al final del bastidor. (Si no
hay controles exteriores de cambios,
desconecte el conector de la consola de
cambios en cabina.)
Compruebe la resistencia del resistor en
línea.
NO Ir a Paso 4.0 para probar la
ECU de la Transmisión
Llame al
Representante
de
Servicio en
Campo
6.3.1
6.3 PRUEBA DE
¿La lectura de resistencia es de 120 Ohmios?
RESISTENCIA
N
O
Ir a Paso
SI
4.0 para
probar las consolas de cambios.
R
egresar NO a Serv,.
Esto puede indicar
mala conexión.
-Cables sueltos/cortados
-
conexión/pin flojos
-Corrosión
-Resistencia en línea puede estar defectuosa
Reparar arnés si se encuentra
alguna conexión floja o suelta
6.3.1.1 Vuelva a diagnosticar
¿Volvieron a aparecer los
códigos DTCs?
buscar:
una
Empiece por
SI
Page 89
SM034-002
(12/05/13)
12- 27
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del CCAN Volante Multifunción)
(Unidad de
Control
Electrónico de
Cabina)
(sin
CECU
C-CAN
Controlador Controlador de Puerta de Puerta
Pasajero
Pantalla/Radio
PACCAR en Cabecera
O
R
adio de Cabina
Conductor
HVAC Con ATC
Pantalla PAC
CAR
Despertador
Audio
Remoto
B2
Page 90
12- 28
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
¿Volvieron a aparecer los códigos DTCs?
Regresar a Servicio
(Vehículos sin
Volante Multifunción)
Diagnóstico del
CCAN
7.0 Apague el encendido
Desconecte el CCAN en la ECU de Cabina. Verifique la resistencia en los cables del CAN en la ECU de Cabina.
7.1 PRUEBA DE RESISTENCIA DE LA CECU
¿La lectura de resistencia es de 120 ohmios?
SI
NO
Ir a paso
4.0
paraprobar la ECU
de
Cabina
7.2
Desconect
dispositivo y mida la resistencia del
7.3 PRUEBA DE RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia es de 120 ohmios?
7.4 Hay energía
de ECU donde
aplique?
página...)
7.5 ¿Hay
continuidad a
todas las
conexiones de
tierra de
Ir a paso
4.0 para
dispositivos
*
Los vehículos sin Volante Multifunción tendrán un conector de terminación instalado.. Asegúrese de incluir este conector en el diagnóstico.
e el conector de cada
cable
SI
(ver
SI
ECU?
(ver
pág...
)
I
SI
probar
CAN.
conexión de energía
7.5.1 Revise las
conexiones de tierra
NO...
hasta la terminal Negativa de la
Batería
7.4.1 Revisar
hasta el origen
7.3.1 Esto puede indicar una
Empiece por buscar:
-Cables sueltos/cortados
-
NO
conexión/pin flojos
-Corrosión
-Resistencia en línea puede estar defectuosa
Vuelva a diagnosticar
Reparar arnés si se encuentra algún problema de conexiones flojas o
.
sueltas
Llame al Representante
de Servicio en
Campo
Regresar al Paso
7.3
mala conexión.
NO
Page 91
SM034-002
(12/05/13)
12- 29
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del CCAN Volante Multifunción)
(Unidad de
Control
Electrónico de
Cabina)
(con
CECU
C-CAN
PACCAR en Cabecera
Controlador Controlador de Puerta de Puerta
Pasajero
Pantalla/Radio
O
R
adio de Cabina
Conductor
HVAC Con ATC
Pantalla PAC
CAR
Despertador
B2
Audio
Remoto
Volante
Multifunción
Page 92
12- 30
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del
CCAN
(Vehículos con
Desconecte el CCAN en la ECU de Cabina. Verifique la resistencia en los cables del CAN en la ECU de Cabina.
Volante Multifunción
8.0 Apague el encendido
)
Llame al Representante
de Servicio en Campo
8.1
PRUEBA DE RESISTENCIA DE LA
CECU
¿La lectura de resistencia es de 120
ohmios?
SI
NO
Ir a Paso 4.0 para probar la
ECU de Cabina.
8.2 Desconect
conector de cada
dispositivo. Mida la
resistencia entre los
cables
8.3
PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia NO es de 120 ohmios?
SI
8.4
Hay energía
de ECU donde
aplique?
SI
8.5
¿Hay continuidad en todas las conexiones de tierra de la ECU?
SI
Ir a Paso
4.0
para
probar el
dispositivo
CAN.
e el
8.4.1
conexión de energía
hasta el origen
8.5.1 Revise conexiones a tierra hasta la terminal Negativa de la Batería
Mida la resist
clavijas CAN
volante Multif
Revisar
encia
8.3.1 RESISTENCIA
¿La lectura de la resistencia
Reparar arnés si se detecta
es de 120 Ohmios?
SI
alguna conexión floja o
suelta
Vuelva a Diagnosticar.
¿Volvieron a aparecer
los códigos DTCs?
NO
R
egresar a
Servi
del
unc
en
las
ión
Ir a Paso
4.0 para
probar el
volante de
dirección
NO
PRUEBA DE
cio
SI
Page 93
SM034-002
(12/05/13)
12- 31
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del ACAN (con motor PACCAR MX)
ECM del Motor
(Unidad de
Control del
Motor)
1
A-CAN
ACM
Motor MX
Page 94
12- 32
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
9.1 PRUEBA DE RESISTENCIA
¿La lectura de la resistencia es de 120 Ohmios?
Ir a Paso 4.0 para probar la ECU del motor
Regresar a Servicio
Diagnóstico del
ACAN
(Vehículos con motor
PACCAR
MX)
9.0 Apague el
Desconecte el ECAN en
la ECU del Motor.
Verifique la resistencia en
los cables del CAN en la
unidad de control del
motor
encendido
NO
9.2 Desconect
conector de cada
dispositivo y mida la
resistencia del cable
e el
CAN.
9.3 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de la resistencia es de 120 Ohmios?
SI
Ir a Paso
4.0 para
probar
sensores
9.3.1
Esto puede indicar una
mala conexión
buscar:
-Cables sueltos/cortados
-
conexión/pin flojos
-Corrosión
-Resistencia en línea puede estar defectuosa
. Empiece por
Reparar arnés si se encuentra
alguna conexión floja o cuelta
Llame al Rep. de
Servicio en
Campo
SI
9.3.1.1
Vuelva a
NO
diagnosticar
¿Volvieron a aparecer los códigos DTC?
Page 95
SM034-002
(12/05/13)
12- 33
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Diagnóstico del
ICAN
Telemática
Postventa
Tablero de
I-CAN
CECU
(Unidad
de Control
Electrónico de
Cab
1
ina)
Instrumentos
Page 96
12- 34
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
10.1 PRUEBA DE RESISTENCIA DE LA CECU
¿La lectura de resistencia es de 120 ohmios?
Llame al Rep. de Servicio en Campo
10.0 Apague el
encendido
.
Desconecte el ICAN en la ECU de Cabina. Verifique la resistencia en las clavijas CAN en la ECU de Cabina
Ir a Paso 4.0 para probar la ECU de Cabina
10.4.1 Revise la conexión de energía desde el
origen
10.4 Hay energía de ECU donde aplique?
Reparar arnés si se detecta alguna conexión floja o suelta
Revisar conexiones a tierra
hasta la
terminal N
egativa de
la Batería
10.5 ¿Hay continuidad en todas las conexiones de tierra de
la ECU?
Vuelva a correr el diagnóstico ¿Volvieron a aparecer los códigos DTC?
Regresar a Servicio
Diagnóstico del
ICAN
NO
SI
10.2 Desconect
conector de cada
dispositivo. Verifique la
resistencia de los cables
CAN.
e el
Ir a paso 4.0
probar el Panel de
Instrumentos
para
NO
10.3 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia
es de 120 ohmios?
Mida la resistencia
NO en las clavijas CAN
del panel de instrumentos
10.3.1 PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia es de 120 ohmios?
SI SI
NO
SI
NO
SI
Ir a Paso
4.0 dispositivos NO
Page 97
SM034-002
(12/05/13)
12- 35
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
CECU
(Unidad
de Control
Electrónico de
Cab
ina)
B-CAN
Diagnóstico del
BCAN, DCAN o
Murphy
PV100
FCAN
Otros
Dispositivos
Page 98
12- 36
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Conector de Diagnóstico
1
D-C
CECU
(Unidad
AN
de Control
Electrónico de
Ca
bina)
Page 99
SM034-002
(12/05/13)
12- 37
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
Nodo de Chasis MUX3-P
F-CAN
CECU
(Unidad
de Control
Electrónico de
Ca
bina)
Page 100
12- 38
SM034-002
(12/05/13)
Manual de Servicio del Sistema Eléctrico Multiplexado
I
Diagnóstico ya sea del
11.0 Apague el encendido
Desconecte el CCAN en la ECU de Cabina. Verifique la resistencia en los cables CAN en la ECU de Cabina
11.1 PRUEBA DE RESISTENCIA DE LA
¿La lectura de resistencia es de 120 ohmios?
SI
11.2 Desconecte el
conector de cada dispositivo.
Comprobar la resistencia
entre los cables CAN.
11.3
PRUEBA DE
RESISTENCIA
¿La lectura de resistencia es
de 120 ohmios?
SI
11.4 Hay energía de
ECU donde aplique?
SI
11.5
¿Hay
continuidad en todas
las conexiones a tierra de la ECU?
SI
Ir a Paso 4.0
para probar
dispositivo
SI
CECU
NO
11.4.1
,_...
conexión de energía desde el
11.5.1 Revisar
conexiones a tierra
hasta la terminal
N
egativa de la Batería
Vuelva a correr el
los códigos DTC?
BCAN, DCAN
NO
Mida la resistencia en
eldispositivo
Nodo de Chasis
Grupo de instrumentos
Revise la
origen
Ir a Paso 4.0 para probar la ECU de
(ie
o FCAN
Cabina.
Ir a Paso 4.0
o
11.3.1 PRUEBA DE RESISTENCIA
La lectura de resistencia es de
120 ohmios?
)
Reparar arnés si se encuentra
algún problema de conexiones
flojas o sueltas
Diagnóstico
¿Volvieron a aparecer
NO
Regresar a
Servicio
para probar el
dispositivo
Llame al
Representante de
Servicio en Campo
NO
SI
Loading...