Ossa TR 280 User Manual

Manual de usuario - User manual · Manuel de l’utilisateur · Benutzerhandbuch · Manuale d’uso
Manual de usuario
Manual de usuario 3
Introducción
*Modelo sin el kit de homologación
Desde OSSA Motor queremos agradecer el haber adquirido uno de nuestros productos. Como propietario de una motocicleta OSSA, usted forma parte de un grupo exclusivo: Acaba de adquirir un modelo único, el primero del relanzamiento de OSSA. La TR 280i es la carta de presentación de la nueva OSSA Factory. Ha supuesto el regreso, 25 años después, de la mítica marca del trébol que en los años 60 y 70 logró un amplio reconocimiento a nivel internacional más allá del mundo del motociclismo. Su nueva motocicleta OSSA es, además, una unidad de la primera serie y forma parte de una primera producción de sólo 1.250 motos que se distribuirán a nivel nacional y internacional. Es decir, se trata de una pieza realmente especial, destinada a formar parte
de la historia de la marca, del trial y del motociclismo.
La TR 280i es una motocicleta pensada para la competición y adaptada a la normativa de circulación para su uso en vías públicas. Es una moto diseñada para las competiciones de trial, eso significa que sus características son las mejores para esta disciplina; un peso muy ligero, una relación de marchas y una transmisión cuidadosamente regladas y la distribución de sus elementos la convierten en una motocicleta revolucionaria y muy avanzada técnicamente.
Las motocicletas OSSA han sido diseñadas, ensambladas y testadas por expertos y cada una de sus piezas han sido fabricadas bajo la supervisión de los ingenieros de OSSA en cada momento para obtener el mejor resultado y las mejores prestaciones.
En OSSA Motor sabemos que cada modelo de motocicleta es único y tiene unas características propias, es por eso que dedicamos mucho tiempo ala investigación y al diseño de cada pieza en cada modelo.
Es muy importante que lea detenidamente este manual para un buen funcionamiento y mantenimiento de su nueva TR 280i.
4 Manual de usuario
Importante
Lea con atención este manual y conservelo, en él encontrará las especificaciones técnicas para un buen uso y mantenimiento de su nueva motocicleta OSSA TR280i. En este manual se muestran los aspectos mas comunes para la conservación y puesta a punto de la moto, sin embargo, en caso de duda o aspectos que no se reflejan en este manual deberá consultarlos con el distribuidor oficial OSSA o con algún técnico especialista.
Siga cada paso de las instrucciones que aquí se detallan para obtener un buen resultado.
La lectura de dichas instrucciones viene acompañada de unos iconos para una interpretación mas rápida y fácil.
Algunas de las indicaciones especificadas en este manual son para prevenir posibles daños personales y/o materiales. No seguir las instrucciones puede tener graves consecuencias, pudiendo incluso poner en riesgo la vida de personas.
Este manual ha sido confeccionado con la configuración actual de la OSSA TR280i, no obstante OSSA Motor se reserva el derecho a realizar cambios en dicha configuración sin previo aviso a los
consumidores. Si esto ocurriera su concesionario le facilitará la información.
ATENCIÓN - Este símbolo indica especial atención!
INFORMACIÓN - Nota informativa, consejo.
- Esta moto ha sido concebida para llevar a una sola persona. No lleve nunca pasajeros!
- No lleve equipaje.
-Cualquier sobrecarga podría desestabilizar la moto pudiendo causar un accidente con el riesgo de sufrir graves heridas o incluso la muerte.
Manual de usuario 5
Seguridad
La seguridad de los demás así como la suya própia son muy impor­tantes a la hora de pilotar una motocicleta. A continuación le mostramos algunos consejos muy importantes para hacer un buen uso de su moto.
- Conduzca siempre con responsabilidad
- Use siempre casco
- No conduzca nunca por encima de sus limitaciones
- No lleve pasajeros
- Esta moto esta preparada para ser usada en zonas urbanas y en el campo. En cualquier caso haga un uso respetando a las demás personas y el medio ambiente. Si en su zona geográfica esta limita­do el uso campo a través, deberá respetar la legislación.
- Use siempre una equipación apropiada y los accesorios de protección. Guantes, botas, un pantalon grueso entre otros son recomendables. No use ropa holgada que pueda engancharse con algun mecanismo de la moto.
- Cuidado con el escape! El sistema de escape se calienta mucho durante y después del uso de la motocicleta. En caso de quemadu­ras visite rapidamente un médico.
- Tómese el tiempo necesario para familiarizarse con su nueva moto.
- No conduzca nunca si ha consumido bebidas alcoholicas o cualquier tipo de sustancia (medicamentos, drogas...) que pueda mermar sus aptitudes de conducción.
- Haga un buen mantenimiento de su motocicleta para evitar averías durante la conducción.
- No utilize la motocicleta para transportar equipajes ni remolques. En el caso de que deba llevar equipaje, éste deberá ser ligero, poco voluminoso y que no altere la conducción. Vigile que no queden sueltas correas u otros elementos que puedan engancharse con algún mecanismo. No cargue nunca peso en el manillar, horquilla o guardabarros. Extreme su precaución cuando lleve algún equipaje.
Introducción 3 Aviso importante 4 Seguridad 5 Contenido 7 Datos técnicos 8-9 Recomendaciones 10
Sección 1 - Componentes 11 Localización 12-14
Multifunción 15-22 Cuadro de mandos 23 Suspensión delantera Reglajes 24 Purgador de aire 24 Suspensión trasera Reglajes 25 Purgador de aire 25 Inmovilizador antirrobo 26 Palanca de arranque 27 Depósito de gasolina 28 Tapa superior moto 29
Sección 2 - Mantenimiento y operaciones básicas 31 Cuadro de mantenimiento 32-33
Reglajes de los mandos de la moto 34 Conexiones eléctricas 35 Filtro de aire 36 Radiador 37 Bujía 38
Cadena Reglajes de tensión 39 Lubricación de partes móviles 40-42 Neumáticos Presión y estado 43 Control de aceite del cárter Llenado y vaciado 44 Frenos 45 Pares de apriete 46
Almacenaje 47 Diagnóstico de averías 48-52 Homologación, numero de serie y llave 54-58 Condiciones de garantía 59-66 Consideraciones finales 67
Manual de usuario 7
Contenido
8 Manual de usuario
Datos técnicos
MOTOR
Cilindrada 272,2 cc Tipo Monocilíndrico dos tiempos invertido con admisión por láminas directamente al cárter Sistema de refrigeración Líquida Diametro x Carrera 76x60 mm Alimentación EFI Kokusan Battery-less System Encendido Volante magnético digital CDI Kokusan Embrague Mando hidráulico
TRANSMISIÓN
Caja de cambios 6 velocidades Transmisión Primaria por engranajes, secundaria por cadena Engrase motor Mezcla 0,9% Aceite 100% sintético Engrase cambio y embrague 350 cc. de aceite tipo Gear Extreme 75 W (+170 c.c. en la versión con encendido refrigerado con aceite)
CHASIS
Tipo Perfil tubular en acero CR-MO, con pipa y parte inferior forjada de aluminio Suspensión delantera Horquilla con barras de aluminio,40 mm diámetro Marzocchi regulable en extensión y compresión Suspensión trasera Sistema de progresividad variable con monoamortiguador TTX OHlins regulable en extensión y compresión Freno delantero Disco de 185 mm de diámetro con pinza de cuatro pistones Freno trasero Disco de 150 mm de diámetro con pinza de dos pistones Rueda delantera De 28 radios con neumático 2,75x21 Rueda Trasera De 28 radios con neumático 4,00x18 sin cámara Protector motor Construido en AA7075 T6 Pedal arranque Aluminio forjado Pedal de cambio y freno Aluminio forjado con puntera retráctil
Manual de usuario 9
Datos técnicos
PESOS Y MEDIDAS
Distancia entre ejes 1.328 mm Altura asiento 655 mm Distancia libre al suelo 340 mm Capacidad depósito 2,6 litros Peso en vacio 64 Kg
OSSA Factory S.L. se reserva el derecho de hacer modificaciones sin previo aviso. Kokusan, Marzocchi, OHlins son marcas registradas y su uso es bajo licencia.
Es muy importante tener en cuenta algunas recomendaciones para un buen funcionamiento de su motocicleta.
- Se recomiendan 12 horas de rodaje para un buen funcionamiento y duración del motor.
- Es importante tener el motor en marcha unos minutos hasta que la temperatura sea la correcta para un buen funcionamiento.
- El engrasado del motor se hace mediante mezcla de gasolina-aceite en una proporción de aceite del 0,9%. Usar siempre aceite sintético.
- Cuando la moto es nueva debe hacer el primer cambio de aceite después de las 5 horas de funcionamiento y hacer un 2º cambio a las 12 horas.
10 Manual de usuario
Recomendaciones
Manual de usuario 11
Sección 1 - Componentes
12 Manual de usuario
Localización de elementos
1
7
8
9
10
12
13
14
2
3
4
5
6
11
1 Guardabarros delantero 2 Multifunción OSSA 3 Ventilador y radiador 4 Cilindro 5 Bujía 6 Guía cadena 7 Neumático delantero 8 Botella suspensión delantera 9 Barra suspensión delantera 10 Palanca de cambio de marchas 11 Cadena 12 Patín cadena 13 Protector corona trasera 14 Neumático trasero
*Modelo sin el kit de homologación
Manual de usuario 13
Localización de elementos
20
19
15
16
22
21
23
24
17
18
15 Pinza de freno trasero y bloqueo antirrobo 16 Escape 17 Palanca de arranque 18 Depósito de combustible 19 Disco de freno trasero 20 Basculante 21 Palanca de freno trasero 22 Protector del cárter 23 Pinza de freno delantero 24 Disco de freno delantero
*Modelo sin el kit de homologación
14 Manual de usuario
Localización de elementos
25 Maneta de freno delantero 26 Puño del gas 27 Mecanismo del puño del gas 28 Bomba de freno delantero 29 Regulación botella suspensión derecha 30 Multifunción OSSA 31 Regulación botella suspensión izquierda 32 Bomba de embrague 33 Mandos iluminación 34 Maneta de embrague 35 Equipo óptico
25
26
27
28
29
30
32
31
33
34
35
*Modelo sin el kit de homologación
Manual de usuario 15
Multifunción
El multifunción que incorpora la OSSA TR280i junto con los indica­dores luminosos situados junto a él, nos proporcionaran unas informaciones muy útiles en todo momento. El multifunción consta de una centralita con una pantalla LCD colocada en una cónsola con los indicadores luminosos, situada en la parte central del manillar. Las informaciones que se indican en el multifunción son; nº de revoluciones a las que gira el motor, velocidad, distancia recorrida, distancia total recorrida, hora, velocidad media, velocidad máxima, temperatura ambiental, tiempo de funcionamiento y tiempo total. Este dispositivo cuenta con una unidad de memória interna que almacena algunos datos como Km totales y tiempo total aunque esté apagado. Algunos parámetros se pueden personalizar, puede contar en Km o en millas. También podemos cambiar el valor de circumferencia de rueda. Un sensor de temperatura nos avisará cuando la temperatura del motor sea excesiva con un LED amarillo (1). Otro sensor nos avisará con un LED rojo (2) cuando el régimen de giro del motor sea excesivo.
Pantalla del multifunción OSSA
LED de advertencia
de temperatura
Botón de selección
de función
Botón derechoBotón izquierdo
LED de advertencia
de giro de motor excesivo
16 Manual de usuario
Multifunción
Características técnicas
Tensión de entrada: 9-400 V CA/CC. Sensor de velocidad: Sensor magnético sin contacto. Entrada del tacómetro: Sensor de pulsos eléctricos. Ajuste de circumferencia de la rueda: 1 mm - 3,999 mm (incrementos de 1 mm) Temperatura de funcionamiento / almacenamiento: desde 0ºC hasta 60ºC (desde 32ºF hasta 140ºF)/ desde -20ºC hasta 80ºC (desde - 4ºF hasta 176ºF). Batería / duración: 3V CR2032 /1 año aprox.
Funciones
Características técnicas Precisión
Símbolo Incrementos
Velocidad actual 4 - 399,9 Km/h o M/hSPD 0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
0 - 19999 rpm
RPM
10 rpm +/- 0,1%
Tacómetro
Distancia recorrida
0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
0,0 - 19999 Km / M
DST
Velocidad máxima
MS
4 - 399,9 Km/h o M/h
0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
TT
Tiempo de marcha 0 - 9999 horas 59 minutos
1 segundo +/- 0,1%
0 - 12000 rpm
-
Variable +/- 0,1%
Barra tacómetro
0,0 - 999999
ODO
1 Km +/- 0,1%
Cuenta kilómetros
1 minuto
0 - 999 horas 59 minutos
RT
+/- 0,1%
Tiempo de funcionamiento
1 minuto
0 - 9999 horas 59 minutos
ART
+/- 0,1%
Tiempo de funcionamiento acumulado
Cada salida
12:59:59 - 23:59:59
00:00:00
+/- 0,1%
Reloj
Cada salida
1 año de duración aprox.
LO
+/- 0,1%
Batería baja
0 - 3999 mm
-
- -
Tamaño del neumático
Manual de usuario 17
Funciones
RPM: Barra
Tacómetro con gráfico de barras. En el gráfico de barras del tacómetro se muestran hasta 12.000 rpm.
RPM: Tacómetro digital
Las rpm aparecen en el lado derecho, en la segunda fila. En el tacómetro digital se muestran hasta 12.000 rpm. La señal del tacómetro puede captarse desde el cable de la bujía.
Aviso de cambio de marcha en función de las rpm
Esta función permite establecer un aviso de cambio de marcha al alcanzar un determinado número de rpm. El LED indicador de advertencia de color rojo parpadea cuando las rpm alcanzan el valor establecido y deja de parpadear cuando se cambia de marcha.
SPD: Velocímetro
La información del velocímetro aparece en el centro de la pantalla. Muestra hasta 399,9 Km/h omillas/h.
MS: Medidor de velocidad máxima
Muestra la velocidad máxima alcanzada después de la última operación de puesta a cero de los datos.
DST: Distancia recorrida
Aparece en el lado derecho, en la segunda fila de la pantalla. La función TRIP recoge el kilometraje acumulado por el vehículo desde la última operación de RESET.
ODO: Cuentakilómetros
Recoje la distancia o kilometraje total acumulado por el vehículo. Los datos quedan almacenados en la memoria, aun cuando el dispositivo esté apagado.
ART: Controlador de tiempo de funcionamiento
Calcula el tiempo de funcionamiento total. Empieza a contar en el momento en el que se pone en marcha el motor.
RT: Controlador de tiempo total de funcionamiento
Calcula el tiempo de funcionamiento del vehículo desde la última operación de RESET. Empieza a contar en el momento en el que se inicia el movimiento. Los datos quedan almacenados en la memoria, aun cuando el dispositivo esté apagado.
Reloj 12/24 horas
Muestra la hora actual en formato 12 o 24 horas. Indicador de temperatura ambiental / temp. motor. La pantallamuestra, en el lado superior izquierdo la temp. ambiental. Mediante un sensor de temp. opcional, la pantalla informa de la temp. del motor. En el caso de que ésta sea excesiva, se ilumina un LED amarillo.
Indicador de régimen de giro del motor excesivo / Aviso de cambio de marcha en función de las rpm
En el caso de que el régimen de giro del motor sea excesivo se ilumina un segundo LED indicador de advertencia de color rojo. Esta función permite establecer un aviso de cambio de marcha al alcanzar un determinado número de rpm. El LED indicador de advertenci de color rojo parpadea cuando las rpm alcanzan el valor establecido y deja de parpadear cuando se cambia de marcha.
Multifunción
18 Manual de usuario
1 2 1 2
1 2
3
1 2 3
Multifunción
Ajuste de los parámetros del indicador multifunción
Tras confirmar cada valor, el indicador pasará a la siguiente pantalla de ajuste de forma sucesiva, hasta finalizar el proceso por completo. Si no se pulsa ningún botón, transcurridos 15 segundos, el indicador regresará a la pantalla inicial.
Activar el modo de ajuste
Para activar el modo de ajuste de los parámetros del indica­dor multifunción, pulse simul­táneamente los botones 1, 2 y 3 durante 3 segundos y suéltelos.
Seleccionar el valor de circumfe­rencia de la rueda
Introduzca el valor de la circunferencia de la rueda pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón
3. Confirme la selección pulsando el botón 2. Nota: Si desconoce el valor de circun­ferencia de la rueda consulte el apartado “Medición de la circunferencia de la rueda”.
Seleccionar la unidad de velocidad
Para seleccionar la unidad de velocidad entre km/h y m/h, pulse el botón 1. Confirme la selección pulsando el botón
2.
Seleccionar el formato horario
Para seleccionar entre 12h y 24h, pulse el botón 1. Confir­me la selección pulsando el botón 2.
Manual de usuario 19
1 2
1 2
1 2 3
3
Multifunción
Ajustar la hora
Introduzca el valor de la hora pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón
3. Confirme la selección pulsando el botón 2.
Ajustar el pulso por revolución (PPR) Nota:
Este paso sólo debe realizarse en aquellos vehículos que cambien el tipo de pulso PPR a un determinado régimen de giro. Si desconoce este valor pulse el botón 2 para pasar a la siguiente pantalla. Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsando el botón
2.
Ajustar el pulso por revolución (PPR)
El indicador recibe un pulso eléctrico por cada vuelta del motor (PPR). Valor por defec­to para motores de 2 y 4 tiempos: 1 PPR. Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón
3. Confirme la selección pulsando el botón 2.
Ajustar el pulso por revolución (PPR) Nota:
Este paso sólo debe realizarse si en el paso anterior se ha introducido el valor 0. Valor por defecto: 1.0 Si desco­noce este valor pulse el botón 2 para pasar a la siguiente pantalla. Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguien­te dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsan­do el botón 2.
20 Manual de usuario
1 2 3
1 2 31 2 3
1 2 3
Multifunción
Seleccionar la temperatura
Para seleccionar la unidad de temperatura entre ºC o ºF, pulse el botón 1. Confirme la selección pulsando el botón
2.
Seleccionar temperatura de peligro Nota:
Este paso sólo debe realizarse en aquellos vehículos que dispon­gan de un sensor de temperatu­ra opcional. Cuando la tempera­tura del motor supera el valor establecido, se enciende el LED indicador de advertencia derecho. Valor por defecto: 110ºC (230ºF) Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsando el botón 2.
Seleccionar temperatura de advertencia Nota:
Este paso sólo debe realizarse en aquellos vehículos que dispon­gan de un sensor de temperatu­ra opcional. Cuando la tempera­tura del motor supera el valor establecido, se enciende el LED indicador de advertencia izquier­do. Valor por defecto: 90ºC (190ºF). Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsando el botón 2.
Seleccionar régimen de giro de cambio de marcha
Cuando se alcanza el régimen establecido, el LED indicador de advertencia izquierdo parpadea­rá indicando la necesidad de cambiar de marcha. Valor por defecto: 6000 rpm Introduzca el valor pulsando sucesivamente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsando el botón 2.
Manual de usuario 21
-
2 3
1 2 3
BATTERY
CR2032
RESET
OPEN
CLOSE
RESET
POLO POSITIVO
BATTERY CR2030
Multifunción
Seleccionar régimen de giro de peligro
Cuando se alcanza el régimen establecido, el LED indicador de advertencia derecho parpadeará indicando que el motor gira a un régimen excesivo. Valor por defecto: 10000 rpm Introduzca el valor pulsando sucesiva
mente el botón 1. Para pasar al siguiente dígito pulse el botón 3. Confirme la selección pulsando el botón
2.
Puesta a cero de las funciones del indicador tras cada uso del vehículo
Tras cada uso del vehículo es posible poner a cero simultánea­mente las siguientes funciones:
- Velocidad máxima
- Distancia
- Cronómetro
- Temperatura máxima
- Régimen de giro máximo Confirme puesta a cero pulsando simultáneamente el botón 1 y 2.
Puesta a cero total del indicador
Presione el botón RESET empleando un objeto adecuado. El indica­dor se reiniciará por completo, exceptuando los datos correspondien­tes a distáncia y tiempo total acumulado.
Batería interna
El indicador funciona mediante una batería interna de 3V, del tipo CR2032. Cuando la tensión de la batería interna desciende por debajo de 2.45V, la pantalla muestra el indicador LO. Para sustituir la batería, abra la tapa posterior del indicador desenroscándola como indica la imagen con la ayuda de una moneda. Asegúrese de que el terminal positivo de la batería queda hacia arriba.
22 Manual de usuario
Opciones de pantalla
El indicador multifunción muestra todas las informaciones en tres diferen­tes pantallas. Durante la marcha es posible visualizar las pantallas 1 o 2. La pantalla 3 se visualiza durante tres segundos y luego retorna a la pantalla 1. Para pasar de una pantalla a la otra presionar sucesivamente el botón 2 (“Mode”). Para editar la distancia recorrida (DST) mantenga presionado el botón 3.
Pantalla 1: La pantalla 1 muestra las siguientes informaciones:
- Velocidad, distancia recorrida, hora, temperatura ambiente, tacómetro (barra). Pantalla 2: La pantalla 2 muestra las siguientes informaciones:
- Velocidad, tacómetro digital, tiempo de marcha, tiempo de funciona­miento, temperatura de motor*, tacómetro (barra). Pantalla 3: La pantalla 3 muestra las siguientes informaciones:
- Velocidad máxima, régimen de giro de peligro, tempo de funcionamiento acumulado, cuentakilómetros, temperatura máxima*.
*opcional
Iluminación
El indicador funciona mediante una bateríaa interna de 3 V, del tipo CR2032. Para sustituir la batería, abra la tapa posterior del indicador desenroscándola en el sentido contrario a las agujas del reloj con ayuda de una moneda. Asegúrese de que el terminal positivo de la batería queda orientado hacia arriba. Cuando el indicador está alimentado exclusivamente por la batería
interna, la iluminación de la pantalla se mantiene parcialmente durante 3 segundos al pulsar la tecla. En caso de estar conectado a la instalación de 12V del vehículo, la iluminación será más intensa y se mantendrá constante hasta 20 minutos después de detener el vehículo por completo.
Sleep Mode
Si el indicador multifunction no recibe información durante 20 minutos(señal de giro de rueda o un botón pulsado) la pantalla se apagará,mostrando solamente el reloj horario. Al mover el vehículo o pulsar cualquier botón se pondrá de nuevo en marcha.
Medición de la circunferencia de rueda
Método 1: Mida el diámetro de la rueda delantera. Multiplique el diámetro obtenido por 3.14 y, si es necesario, convierta la medida en mm multiplicando la cifra obtenida por 25.4. La medida obtenida corresponde a la medida de la circunferencia de la rueda. Método 2: En una superficie lisa y plana, realice una marca en el flanco del neumáti­co, en la zona donde éste toca con el suelo. Avance el vehículo hasta que el neumático realice una vuelta completa y la marca vuelva a encontrarse en el punto más bajo de su recorrido. Realice una nueva marca en el suelo en este punto. Mida la distancia entre las dos marcas del suelo y, si es necesario,convierta la medida en mm multiplicando la cifra obtenida por 25.4. La medida obtenida corresponde a la medida de la circunferen­cia de la rueda. Para obtener una medida más precisa, el piloto debe permanecer sobre el vehículo al realizar la medición.
Multifunción
Manual de usuario 23
Cuadro de mandos
6
3 2
1
5
4
1 2 3 4
Cuadro de mandos
El cuadro de mandos esta situado en la maneta izquierda, al alcan­ze del dedo pulgar. Desde este cuadro podemos controlar las luces, intermitentes, bocina y paro del motor.
Ver la imagen con los detalles del cuadro de mandos.
1 - Luces de posición 2 - Luces de cruce 3 - Luces de largo alcance 4 - Luces de cambio de dirección (izquierda - derecha) 5 - Bocina 6 - Botón de paro del motor
Ver la imagen con los detalles de los testigos.
1 - Testigo de cambio de dirección (izquierda - derecha) 2 - Testigo de luces de cruce 3 - Testigo de luces de largo alcance 4 - Testigo de caballete
A
B
C
C
24 Manual de usuario
Suspensión delantera
La suspensión delantera esta formada por una horquilla que sujeta la rueda y el sistema de frenos delanteros. Esta horquilla la forman las barras de suspensión que contienen el muelle amortiguador y el mecanismo de suspensión y van unidas por la parte superior, donde hay la pipa de dirección, punto de unión entre la horquilla y el chasis. En la parte superior de cada una de las barras de suspensión encontraremos el tornillo de regulación y un purgador de aire.(ver foto)
Para regular la extensión lo haremos mediante el tornillo situado en la barra de suspensión derecha.(fig.A)
Para regular la compresión lo haremos mediante el tornillo situado en la barra de suspensión izquierda.(fig.B)
Las barras de suspensión además tienen un purgador cada una de ellas para evacuar el aire que pueda quedar acumulado en el interior de la botella.(fig.C)
Manual de usuario 25
Suspensión trasera
R
C
La suspensión trasera esta formada por un único muelle amorti­guador. La precarga de este muelle se puede graduar girando los anillos dentados que determinan el recorrido.
El amortiguador trasero es regulable en compresión (C), extensión (R) y precarga del muelle (Ver fig.)
Para la regulación de estos aros dentados hace falta una llave especial.
Anillos de regulación de la precarga del muelle
26 Manual de usuario
Inmobilizador antirrobo
La TR280i tiene un sistema de inmobilización que sirve como antirrobo.
Este sistema consiste en un clausor situado en la zona del disco de freno de la rueda trasera. Consta de un mecanismo que se acciona mediante una llave y que bloquea la rueda trasera.
IMPORTANTE: Esta llave tiene un código, necesario a la hora de querer hacer un duplicado de la llave. Este código debe apuntarlo en el espacio reservado para ello en la página de homologación y números de serie de este manual.
Manual de usuario 27
Palanca de arranque
La palanca de arranque forma parte del mecanismo que sirve para arrancar la moto de forma mecánica.
Antes de arrancar la moto compruebe que esta se encuentra en punto muerto (neutral). NO intente arrancar la motocicleta con una marcha puesta.
Para arrancar la moto debe separar la palanca tirando de ella hacia fuera. Una vez separada debe apoyar el pié encima y empujar con fuerza hacia abajo con un golpe de pié.
Si la motocicleta ha estado parada por un largo periodo de tiempo, es aconsejable accionar la palanca de arranque suavemente 3 - 4 veces, sin querer arrancar la moto. De esta forma daremos movimiento al motor para facilitar su puesta en marcha. Si el periodo de parada ha sido muy largo, sustituya el aceite y el combustible porque estos pueden haber perdido sus propiedades y pueden afectar al rendimiento de la motocicleta.
28 Manual de usuario
Depósito de gasolina
El depósito de gasolina es parte estructural del chasis y esta integrado en su parte inferior delantera. Para repostar la gasolina debe abrir el tapón del depósito, situado en la parte superior, desenroscandolo en el sentido inverso al reloj.
El motor de esta motocilcleta usa una mezcla de gasolina sin plomo y aceite 2T 100% sintético en una proporción del 0,9%.
Es recomendable usar manguera o embudo al repostar para evitar derramar el combustible, sobre­todo si el motor esta caliente. NO repostar gasolina con el motor encendido.
Manual de usuario 29
Tapa superior
1
2
Quitar la tapa. Paso 1
Quitar la tapa. Paso 2
Para acceder a diferentes partes del motor o del sistema eléctrico de la moto debera retirar previamente la tapa superior. Esta tapa consta de 2 partes que van atornilladas al chasis y encajadas entre si. La primera parte de la tapa esta colocada en la parte delantera, encima del depósito de gasolina, a continuación hay la segunda parte de la tapa que se corresponde con la zona del asiento y el guardabarros trasero.
*Moldelo sin el kit de homologación
30 Manual de usuario
Manual de usuario 31
Sección 2 - Mantenimiento y operaciones básicas
32 Manual de usuario
Cuadro de mantenimiento - Motor
Comprobar
Inspeccionar
Reemplazar
Cambiar
Engrasar Lubricar
Ajustar Limpiar
30 Horas
Cada lavado
Cada lavado
Cada año
Cada año
Cada año
60 horas
60 horas
Cuando sea preciso
Cuando sea preciso
Cuando sea preciso
Cuando sea preciso Cuando sea preciso
Cuando sea preciso
Cable y puño de gas
Culata / Cilindro
Discos de embrague
Escape
Embrague
Cada salida Cada lavadoCada salida
_
_
_
_
Filtro de aire
30 horasCada salida
Cada salida
Cada salida
Cada salida
Cada salida
Cada salida
Cada salida
60 horas
60 horas
15 horas
_
_
_
__
_
_
_
_
__
30 Horas
_
_
_
_
_
__
__
_
_
_
_
_
_
_
_
Silenciador
Pedal arranque / cambio
Tubo radiador y conexiones
Artículo
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Cuando esté dañado
Aceite de transmisión
Líquido refrigerante
Bujía
Caja de láminas
Pistón y aro pistón
Artículo
Comprobar
Inspeccionar
Reemplazar
Cambiar
Engrasar
Lubricar
Ajustar Limpiar
_ _Cada año Cada 2 años
_
Amortiguador trasero
_Cuando esté dañado_ Cada salidaChasis Cada salida
Cuando sea precisoFrenos Cada salida Cuando esté dañado _ _
Cada añoSuspensión delantera Cada 2 años __Cuando sea preciso
_ Cada lavadoCada salidaCada salida Cuando esté dañadoBasculante y bieletas
Aceite suspensión delantera 60 horas__ __
Cuando esté dañadoNeumáticos Cada salida ___
Cuando esté dañadoLlanta delant./ trasera Cada salida _Cada salida_
Cuando esté dañadoDiscos de frenos Cada salida __Cuando sea preciso
Cuando esté dañado30 horasCojinetes rueda Cada lavado__
Cuando esté dañadoCada salidaCojinetes de dirección Cada lavado__
Cuando esté dañadoCada salidaTransmisión secundaria Cada lavadoCada salidaCuando sea preciso
Cuando esté dañadoCada salida _Cada salida5 horasRadios delant./ traseros
_Cuando esté dañado_ Cada salidaCada salidaDepósito de combustible
Cuando esté dañadoCada salida _Cuando sea preciso Cada salida
Tornillos, tuercas, sujecciones
Cuando esté dañado_ _Primera salida Cada salidaProtector cárter
Cuando esté dañado_Cada salida __
Adhesivos protectores
Manual de usuario 33
Cuadro de mantenimiento - Ciclo
34 Manual de usuario
Reglajes de los mandos de la moto
Es importante que las manetas sean facilmente accionables mientras se pilote la motocicleta con los dedos índice y corazón.
Es importante que las manetas y el pedal de freno trasero tengan un juego de 2 - 3 mm.
Maneta de freno delantero Maneta de embrague
min. 3 mm
min. 3 mm
La maneta de embrague esta situada en el puño izquierdo del manillar y sirve para accionar el mecanismo de embrague para cambiar de marchas.
La maneta de freno delantero esta situada en el puño derecho del manillar y acciona el mecanismo de la pinza del freno delantero.
Conexiones eléctricas
Manual de usuario 35
Comprueve el estado de las connexiones eléctricas de la moto, para garantizar su correcto funcionamiento, estan situadas, tal como se puede observar en la ilustración de la derecha en la parte interior de la caja del filtro de aire.
Haga un mantenimiento regular y cuidadoso de su motocicleta. Use siempre recambios originales y productos de 1ª calidad para asegurarse un buen funcionamento.
Filtro de aire
Filtro de aire. Limpieza y mantenimiento
El filtro de aire debe ser controlado periódicamente. Desmontar la tapa supe rior de la moto para acced er a la caja del filtr o. Quitar el sen sor de la bas e del filtro, las abra zaderas y retir ar el filtro, segun ilustración. Para la limpieza debe utilizar agua con detergente, dejar secar y engrasar con líquido especial para filtros. Volver a montar siguiendo los pasos anteriores en el orden inverso. Asegurese de que la colocación de las piezas es la correc­ta.
Haga un mantenimiento regular y cuidadoso de su motocicleta. Use siempre recambios originales y productos de 1ª calidad para asegurarse un buen funcionamento.
36 Manual de usuario
Radiador
El radiador contiene el líquido de refrigeración del motor. Para llenar o añadir líquido al radiador debemos acceder al tapón de llenado. Para localizar el este tapón deberemos desmontar la tapa del filtro de aire (ver pag. 36 Filtro de aire). Una vez desmontada la tapa del filtro vemos el tapón de llenado del radiador, desenrosca­mos el tapón y vertemos el líquido refrigerante.
El radiador equipa un electroventilador para forzar el paso del aire a traves suyo, como se puede ver en la imagen inferior.
Para un buen funcionamiento del motor hay que controlar periodicamente el nivel del líquido refrigerante, para asegurar que el motor trabaje a una temperatura óptima.
ATENCIÓN!!: Usar guantes. No se debe abrir el tapón si el motor esta caliente. Esto le podría causar quemaduras. Evite el contacto del líquido con los ojos, boca o fosas nasales. No ingerir. En caso de que esto ocurra siga las instrucciones del producto y consultar con su médico.
Para el llenado del radiador debe usar líquido de refrige­rado especial -30ºC.
Debemos usar siempre líquido de refrigerado especial para motores de aleación ligera.
Manual de usuario 37
0,7 mm
Para acceder a la bujía deberemos desmontar previamente la tapa superior de la moto (ver pag. 29). Una vez extraida la tapa tenemos acceso al sistema eléctrico de la moto. Con cuidado y firmeza tiraremos del capuchón que suministra la corriente dejando al descubierto la parte superior de la bujía. Con una llave especial de bujías la desenroscaremos.
Es conveniente revisar periódicamente el estado de la bujía y llevar una de recambio en caso de hacer una salida. La bujía puede acumular carbonilla y suciedad con el uso, es por eso que se pueden extraer y limpiar para prolongar su vida útil.
Observar la distancia entre el electrodo y el arco. Esta distancia debe ser de 0,7 mm.
ATENCIÓN!!: No se debe manipular la bujía si el motor esta caliente.
38 Manual de usuario
Bujía
Cadena - Reglajes de tensión
Manual de usuario 39
La cadena de transmisión es el elemento que se encarga de transmitir el movimiento del motor a la rueda trasera y para asegu­rar un correcto funcionamiento hay que hacerle un mantenimiento.
Para el tensado de la cadena y centraje de la rueda trasera, el eje dispone de unas excéntricas de fácil graduación.
La tensión de la cadena debe permitir una oscila­ción de la misma en la parte del tensor de unos 2 cm.
El enganche de la cadena debe estar colocado al contrario del sentido de la marcha, tal como se puede observar en la foto.
Limpiar la moto y lubricar las partes móviles ayudará a protejer la moto y a garantizar un mejor funcionamiento.
Lubricar con productos específicos:
1- Cadena de transmisión 2- Articulaciones de manetas de embrague y freno 3- Articulaciones de la palanca de cambio de relaciones 4- Articulaciones y rodamientos del pedal de freno trasero 5- Fijaciones y muelles de las estriberas 6- Articulaciones de la palanca de puesta en marcha del motor 7- Mando del gas (puño derecho)
Tenga cuidado de NO lubricar las pinzas ni los discos de freno accidentalmente. Si esto ocurriera limpie el lubricante y haga unas frenadas controla­das hasta que el freno funcione correctamente.
Si utiliza una máquina de alta presión para limpiar la moto, tenga en cuenta que la presión del agua podría arrancar las pegatinas o causar algun daño a la moto. Para evitar esto mantenga la manguera a una distancia de 30-40 cm y tenga especial cuidado en las partes mas delicadas.
Utilizar lubricantes específicos para cada parte de la moto.
Articulaciones de manetas de embrgue y freno
40 Manual de usuario
Lubricación de partes móviles
Lubricación de partes móviles
Articulaciones de la palanca de cambio de relaciones
Articulaciones y rodamientos del pedal de freno trasero
Cadena de transmisión
Hay que engrasar la cadena con aceite especial para cadenas de transmisión.
Conviene que la cadena de transmisión este siempre engrasada. Compruebelo antes de cada salida y engrase si es preciso.
Manual de usuario 41
42 Manual de usuario
Lubricación de partes móviles
Articulaciones de la palanca de puesta en marcha del motor
Fijaciones y muelles de las estriberas
Mando del gas (puño derecho)
Cadena de transmisión y muelles del tensor
Neumáticos
Presión y estado
Para un buen funcionamiento de la moto es muy importante revisar antes de cada salida el estado y presión de los neumáticos Utilizar unos neumáticos en buen estado y una presión adecuada permitirán al usuario sacar el mayor provecho a las prestaciones de su moto al mismo tiempo que le garantizarán una practica del trial más segura y efectiva
NO olvide nunca controlar periódicamente la presión de los neumáticos para conseguir una buena adherencia.
Neumático delantero:
2.75x21”
Neumático trasero:
4.00x18”
Presión rueda delantera:
0.45 bar - normal
0.42 bar - competición
Presión rueda trasera:
0.35 bar - normal
0.30 bar - competición
Neumático en buen estado
Neumático en mal estado
Manual de usuario 43
(B)
Tapa de encendido (C)
44 Manual de usuario
Control de aceite del cárter
IMPORTANTE: Limpiar el tapón y sustituir la arandela de estan­queidad después de cada cambio de aceite.
El nivel de aceite debe mirarse con la motocicleta perpendicular al suelo y en una superfície plana. El motor debe estar frio, de lo contrario debemos esperar unos minutos a que se enfríe.
La capacidad del cárter es de 350cc. de aceite. Debemos usar siempre aceite 2T 100% sintético.
MAX.
MIN.
Nivel óptimo de aceite
Para añadir aceite retiraremos el tapón (A) situado en la parte superior de la tapa de embrague. Con la ayuda de un embudo añadimos el aceite sin sobrepasar NUNCA el nivel Máximo. Volvemos a colocar el tapón. Si sobre­pasamos el nivel Máx. deberemos quitar aceite. Para vaciar el aceite del cárter colocaremos un recipiente de 500cc debajo y quitaremos el tapón (B) situado en la parte inferior central del cárter y en la versión con el encendido refrigerado con aceite será necesario desmontar la tapa de encendido (C).
Llenado y vaciado del cárter
El aceite encargado de engrasar el cambio y el embrague es el aceite del cárter. Para comprovar el nivel de aceite lo haremos a través del indicador que hay en la parte inferior de la tapa de embrague, situada en el lado derecho del motor. El nivel de aceite debe estar por debajo del nivel máximo que muestra el indicador.
(A)
Indicador
Tapa de encendido
Frenos
MAX.
MIN.
Para eliminar los restos de aire del circuito de frenos, las pinzas vienen equipadas con purgadores. Ver imágen
Los frenos permiten una practica del trial de forma precisa y controlada, hay que hacerles un seguimiento para que funcionen correctamente.
El desgaste de las pastillas de freno delanteras y traseras debe ser controlado periodicamente para disponer de una frenada eficaz.
El nivel de aceite puede comprovarse a traves de la mirilla de la maneta delantera y del deposito de la bomba trasera, y tiene que estar entre los valores min y max.
Manual de usuario 45
CHASIS MOTOR
Pieza N-m N-mPieza
Eje rueda delantera 40 - 50
60 - 50
40 - 50
40 - 50
40 - 50
18 - 25
7 - 10
7 - 10
7 - 10
27 - 32
18 - 25
40 - 50
27 - 32
27 - 32
27 - 32
18 - 25
7 - 10
11
7 - 8
7 - 8
25
7 - 8
3 - 4
7 - 8
7 - 8
7 - 8
40
10
7 - 8
12
12 - 13
7 - 8
11,5 - 13
25
Fijación basculante a chasis
Fijación superior amortiguador
Fijación inferior amortiguador
Fijación bieletas
Manillar
Manetas
Fijación radiador
Puente aleta delantera
Pedal freno
Fijación masa de embrague
Fijación semicárteres
Fijación volante
Fijación silencioso
Eje rueda trasera
Fijación pinza freno trasero
Fijación pinza freno delantero
Fijación curva escape
Fijación del motor
Fijación bomba freno trasero
En estos cuadros encontraremos la presión con la que iran apretadas las piezas aquí detalladas.
Bujía
Fijación encendido
Fijación embrague
Fijación espárragos cilindro
Fijación láminas
Fijación tapa bomba de agua
Fijación tapa embrague
Racord agua
Tapa de encendido
Tapón vaciado motor
Tornillo pedal arranque
Tornillo pedal cambio
Tornillos culata
Tuerca cilindro
46 Manual de usuario
Pares de apriete
Almacenaje
Almacenar
Si va a guardar la moto por un largo período de tiempo deberá seguir los siguientes pasos para asegurar un buen almacenaje.
- Limpiar la moto al máximo, puesto que la suciedad puede deteriorar algunos componentes.
-Arrancar el motor durante unos minutos para calentar el aceite de transmisión. Una vez hecho esto deberemos vaciarlo (vease el apartado de vaciado de aceite).
-Poner aceite de transmisión nuevo.
-Vaciar el depósito de gasolina (con el paso del tiempo la gasolina pierde propiedades)
-Lubricar la cadena y todos los cables.
-Poner aceite en las superfícies de metal no pintadas para prevenir la oxidación, evite aceite en los frenos y en partes de goma.
-Envolver con una bolsa de plástico el exterior del escape para prevenir su oxidación.
-Poner la moto de manera que las ruedas no toquen el suelo para evitar la posible deformación de los neumáticos. Si no es posible, puede poner cartones bajo las ruedas.
-Cubrir la moto con una funda, lona, plástico, tela... etc, para protejerla del polvo u otros factores externos. Evite guardar la moto a la intemperie, o donde le de el sol de forma directa.
Arrancar de nuevo
Para arrancar la moto después de un período de almacenaje debera:
-Descubrir la moto quitando los plásticos con los que la cubrimos el día del almacenaje, incluyendo el tubo de escape y aquellas partes que estuvieran especialmente protegidas.
-Apretar la bujía.
-Llenar el depósito con gasolina nueva.
-Hacer una lubricación general.
-Revisar la presión de los neumáticos.
-Dejar la moto en ralentí unos minutos para calentar el aceite del motor.
Manual de usuario 47
En caso de averia lleve siempre la motocicleta a un taller especializado.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
El motor no arranca
El motor arranca y se para
- Largo período de inactividad del motor
- Bujía sucia o humeda
- Fusible general dañado
- Mala conexión eléctrica
-Falta o deterioro del combustible
-
- Sustituir el combustible viejo por una nueva mezcla.
- Secar / limpiar, o cambiar la bujía.
- Cambiar fusible general.
- Revisar y colocar bien las conexiones eléctricas.
- Lleve la motocicleta a un taller especializado.
- Llenar el depósito con combustible (mezcla) nuevo.
- Lleve la motocicleta a un taller especializado.
48 Manual de usuario
Diagnóstico de averías
Diagnóstico de averías
En caso de averia lleve siempre la motocicleta a un taller especializado.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
La moto es inestable
La amortiguación es demasiado dura
-Tuerca eje dirección muy apretada.
-Cable dificulta el giro del manillar
-Cojinetes dirección dañados o desgas­tados
-Eje dirección doblado.
-Horquilla delantera con excesivo aceite.
-Horquilla delantera con aceite de dema­siada viscosidad.
-Horquilla delantera torcida
-Demasiada presión del neumático.
-Amortiguador trasero mal ajustado.
-Apartar el cable o desajustarlo un poco.
-Desajustar la tuerca del eje de dirección.
-Reponer los cojinetes de dirección.
-Cambiar el eje de dirección. Dirigirse a un taller oficial
-Eliminar el aceite sobrante hasta el nivel adecuado.
-Vaciar el aceite de la horquilla y rellenar con un aceite de viscosidad adecuada.
-Cambiar la horquilla delantera. Dirigirse a un taller oficial
-Ajustar el amortiguador trasero.
-Verificar la presión de los neumáticos
Manual de usuario 49
50 Manual de usuario
Diagnóstico de averías
En caso de averia lleve siempre la motocicleta a un taller especializado.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
La amortiguación es demasiado blanda
La moto hace ruidos anormales
-Horquilla delantera con poco aceite
-Horquilla delantera con aceite de poca viscosidad
-Horquilla delantera torcida
-Amortiguador trasero mal ajustado
-Cadena mal ajustada.
-Cadena desgastada.
-Dientes corona trasera desgastados.
-Rueda trasera mal alineada.
-Insuficiente lubricación cadena -Lubricar cadena
-Muelle horquilla delantera débil o roto.
-Horquilla delantera insuficiente aceite
-Disco freno gastado.
-Pastillas mal colocadas o cristalizadas.
-Añadir aceite a la horquilla hasta el nivel adecuado.
-Vaciar el aceite de la horquilla y rellenar con un aceitre de viscosidad adecuada
-Cambiar la horquilla delantera. Dirigirse a un taller oficial
-Ajustar el amortiguador trasero.
-Ajustar cadena.
-Cambiar la cadena, corona trasera y piñón de transmisión secundario.
-Cambiar corona trasera.
-Alinear la rueda trasera. Dirigirse a un taller oficial
-Añadir aceite a la horquilla hasta nivel adecuado.
-Reponer muelle horquilla delantera.
-Reponer disco de freno.
-Recolocar las pastillas o cambiarlas.
Diagnóstico de averías
En caso de averia lleve siempre la motocicleta a un taller especializado.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
La moto hace ruidos anormales
El manillar vibra
-Cilindro dañado.
-Soportes, tuercas o tornillos mal apretados.
-Neumáticos desgastados, basculante o sus cojinetes de agujas desgastados.
-Llanta descentrada.
-Rueda mal alineada.
-Ejes de dirección con tolerancia excesiva.
-Soporte manillar flojo, tuerca eje dirección floja.
-Reponer el cilindro dañado.
-Cambiar por nuevas las piezas desgastadas.
-Verificar y ajustar a los pares de apriete adecuados
-Verificar la tensión de los radios y reajustar.
-Verificar y añadir aceite motor.
-Centrar llanta.
-Apretar el soporte manillar y la tuerca del eje de direc­ción a los pares de apriete adecuados.
-Apretar el soporte manillar y la tuerca del eje de direc­ción a los pares de apriete adecuados.
-Falta aceite motor.
Manual de usuario 51
Diagnóstico de averías
En caso de averia lleve siempre la motocicleta a un taller especializado.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
La moto tiende a inclinarse a un lado
Los frenos no actúan correctamente
-Chasis torcido.
-Dirección mal ajustada.
-Eje de dirección torcido.
-Horquilla delantyera torcida.
-Ruedas mal alineadas.
-Disco desgastado.
-Fluido del freno deteriorado.
-Pérdida del fluido de freno
-Pistón de la bomba roto.
-Frenos mal ajustados.
-Cambiar el chasis. Ir a un taller especializado.
-Ajustar dirección. Ir a un taller especializado.
-Cambiar eje dirección. Ir a un taller especializado.
-Cambiar horquilla delantera.
-Alinear las ruedas.
-Cambiar disco.
-Verificar circuitos de freno. Cambiar los que esten dañados o rotos
-Vaciar fluido de freno y reponer con uno nuevo recomenda­do por el constructor.
-Reponer el pistón de la bomba.
-Ajustar los frenos.
52 Manual de usuario
Manual de usuario 53
Elementos de homologación
Elementos de homologación
54 Manual de usuario
Su Ossa TR280i es un vehiculo homologado bajo las directivas de la UE y cumple todos los requisitos de homologación exigidos. Euro-3
Los elementos de homologaciíon obligatorios para circular por la via pública y para pasar inspecciones técnicas en las estaciones de ITV son entre otros los que se detallan a continuación.
Los elementos de homologación entre otros requisitos están identificados con un marcaje determinado y registrado.
Cada uno de los elementos de homologación debe formar parte del vehiculo, y en caso de rotura, pérdida o mal funcionamiento se recomienda acudir a un taller oficial OSSA para corregir el problema.
Manual de usuario 55
Elementos de homologación
1. Faro delantero
2. Intermitentes delanteros
3. Intermitentes traseros
4. Piloto trasero
5. Soporte matricula
6. Catadióptrico
7. Retrovisores
8. Placa de fabricante
9. Conjunto escape
10. Velocimetro
11. Piñón salida motor
12. Clausor
13. Claxon
14. Cavallete
15. Tope de gas
13
14
15
Cada uno de los elementos de homologación debe formar parte del vehiculo, y en caso de rotura, pérdida o mal funcionamiento se recomienda acudir a un taller oficial OSSA para corregir el problema
56 Manual de usuario
Elementos de homologación
1. Faro delantero 11/12-e9*97/24*97/24/*4367*00
Elemento Identificación homologación
Front position lamp R55.00.14839 Driving beam R113.00.14839 Passing Beam R113.00.14839
2. Intermitentes delanteros 11001200e94367
3. Intermitentes traseros 11001200e94367
4. Piloto trasero e13*50 R00*50R00*12448*00
5. Soporte matricula
6. Catadrióptico IA.E9.02.01269
7. Retrovisores L-e9*80/780*80/780*0143*01
8. Placa de fabricante
9. Conjunto escape
10. Velocimetro
11. Piñón salida motor z=11
12. Clausor
13. Claxon e13*28R00*28R00*0037*00
14. Cavallete
Manual de usuario 57
Elementos de homologación
Placa de fabricante Número de serie
58 Manual de usuario
Elementos de homologación
Número de motor
Número de llave
El número de llave se encuentra marcado debajo del tapón rojo, se debe retirar para ver el número.
Manual de usuario 59
Garantía
Garantía
60 Manual de usuario
Términos y condiciones de la garantía
La garantía recae sobre el producto indicado en la "CERTIFICACIÓN Y INSPECCIÓN DE ENTREGA", que deberá estar cumplimentada por personal autorizado por OSSA FACTORY, SL (en adelante OSSA). La garantía sólo es aplicable a motos que inicialmente hayan sido importa­das en el mercado a través de un distribuidor oficial de OSSA en su país, reuniendolos requisitos de regulación y homologación de cada país. Esta garantía no limita o prejuzga los derechos y garantías legales que correpondan a los consumidores en virtud de normas nacionales de carácter imperativo y es independiente de la garantía legal que otorga el concesionario oficial.
El nombre y dirección del garante.
El garante es la mercantil OSSA FACTORY, SL, Crta Antiga d’Amer, nave 12, Pol. ind. Domeny, 17150 Domeny (Girona).
Los derechos del consumidor como titular de la garantía
OSSA por la presente garantiza al usuario final que la moto fabricada por OSSA está libre de defectos y fabricada con las más altas normas de calidad. Consecuentemente, la garantía cubre tanto las piezas como la mano de obra en caso de reparación de cualquier defecto de materiales o de fabricación detectados en una moto nueva, dentro del plazo de garantía y sin más limitación que las exclusiones que constan en el presente manual, y siempre que se hayan seguido los requisitos de mantenimiento y revisiones marcados por OSSA de acuerdo a las condiciones aquí contenidas. OSSA es la responsable ante el comprador de cualquier falta de conformidad que exista en el momento de la entrega del producto. Cuando el producto no es conforme, el comprador es el que decide si quiere la reparación o la sustitución del producto. Esta decisión del comprador, cuando se comunica al vendedor, obliga a las dos partes a cumplir con una excepción: si el coste de la reparación o sustitución es despro­porcionado con el valor del producto, se tendrá en cuenta la solución más razonable. Se considera desproporcionada toda forma de saneamiento que imponga al vendedor costes que, en comparación con la otra forma de saneamiento, no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el bien si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin ningún tipo de inconveniente.
Manual de usuario 61
Garantía
La reparación será desproporcionada cuando sea antieconómica, es decir, más cara la reparación que el valor del bien. En este caso, el consumidor podrá elegir una rebaja en el precio o la resolución del contrato. No procede la resolución cuando la falta de conformidad sea de escasa importancia.
Reglas de reparación o sustitución del bien, rebaja del precio y resolución del contrato:
1. Serán gratuitas para el consumidor.
2. Se llevarán a cabo en un plazo razonable.
3. Durante los seis meses posteriores a la entrega del bien reparado el vendedor responderá de las faltas que motivaron la reparación, se presumirá que se trata de la misma falta cuando se reproduzcan defectos del mismo origen que los inicialmente reparados.
4. Si después de una reparación o su sustitución, aún vuelve a fallar estando vigente la garantía si el bien fue reparado el consumidor puede elegir un cambio, una rebaja en el precio o la devolución del dinero. Si eligió la sustitución del producto, puede pedir la reparación, siempre que no sea desproporcionada, la rebaja en el precio o la devolución del dinero.
5. El vendedor no estará obligado a la sustitución de bienes fungibles ni tampoco cuando se trate de bienes de segunda mano.
6. La rebaja del precio será proporcional a la diferencia existente entre el valor que el bien hubiera tenido en el momento de la entrega de no haber tenido el fallo y el valor que el bien efectivamente entregado tenía en el momento de esta entrega.
7. Cuando al consumidor le resulte imposible dirigirse frente al vendedor por la falta de conformidad de los bienes con el contrato de compraventa, podrá reclamar directamente al productor con el fin de obtener la sustitución o reparación del bien.
Garantía
62 Manual de usuario
El plazo de la garantía
OSSA responde de las faltas que se manifiesten en un plazo de dos años desde la entrega, pero si la falta de conformidad se manifiesta a partir del sexto mes, el consumidor deberá demostrar que el defecto era de origen y ya existía en el momento de entrega del producto. La acción para reclamar el cumplimiento de lo dispuesto en la garantía prescribirá a los seis meses desde la finalización del plazo de garan­tía. La acción para reclamar prescribe a los tres años desde la entrega del bien, que se entiende hecho en el día que figure en la "CERTIFICA­CIÓN Y INSPECCIÓN DE ENTREGA", o en la factura de compra, si ésta fuera posterior.
Hacer efectivo el servicio de garantía
Rogamos que solicite cita con el concesionario de OSSA que le vendió la moto, o con cualquier concesionario de motos OSSA autorizado, dentro del horario habitual de oficinas, aportando el presente Manual. La obligación del Concesionario de OSSA es la de reparar o cambiar, a elección de OSSA, cualquier pieza que sea defectuosa en su material o fabricación.
Garantía del recambio y / o accesorio
Esta garantía cubre la reparación o cambio, a elección de OSSA, de cualquier pieza original por defecto de material o fabricación. Los materiales y/o mano de obra serán gratuitos, quedando excluidos otros daños así como la reparación de los daños que aparezcan por la sustitución de la pieza original. En todo caso, deberá acreditar que el cuadro adjunto esté cumplimentado debidamente:
Manual de usuario 63
Garantía
64 Manual de usuario
Contenido
Piezas
Bujías, filtros de combustible y aceite y sus elementos, cadenas de transmisión, filtros de aire, piñones de salida del motor, coronas posteriores, pastillas y discos de freno, discos de embrague, bombillas (excluyendo las selladas), fusibles, correas, neumáticos y cámaras, cables y otras piezas de goma y/o caucho especificadas por OSSA.
Fluidos
Lubricantes (como por ejemplo aceite, grasa, etc.), y fluidos de funcionamiento (por ejemplo, refrigerante del radiador, líquido de frenos y embrague, líquido de la transmisión, aceite de la suspensión, etc.).
l) Limpieza: inspección, ajuste y otros elementos de mantenimiento periódico.
m) Gastos adicionales a la reclamación de Garantía, incluyendo: Comunicaciones, alojamiento, manutención y otros gastos debidos a
n) Toda pieza sustituida en Garantía pasará a ser de legítima propiedad de OSSA. Las piezas que se reemplacen durante el periodo de
Garantía, estarán garantizadas durante el tiempo que resta de la misma a la pieza sustituida. OSSA se reserva el derecho de introdu
o) OSSA no garantizará las reparaciones de ruidos, vibraciones, filtraciones de aceite y otros elementos que no afecten la calidad, el
Manual de usuario 65
Garantía
Mantenimiento y servicio
Es responsabilidad suya asegurarse de que se efectúen las revisiones dentro del período especificado, y que el registro de revisión esté correctamente cumplimentado. De esta manera su moto recibirá todos los beneficios de la Garantía OSSA. Se recomienda efectuar la revisión rutinaria en el Concesionario OSSA autorizado donde compró la moto, donde lo conocen tanto a usted como a su moto. Bajo circunstancias normales, una revisión habitual reduce el gasto global de mantenimiento. Si necesita hacer uso del servicio de garantía, consulte con su Concesionario OSSA autorizado de forma inmediata y concierte una visita para que hagan el trabajo necesario. Se recomienda planificar con antelación cualquier revisión habitual.
Tener cuidado de su moto
Haga diariamente una inspección antes de conducir la moto. El Manual de Propietario contiene una relación de los elementos a revisar. Estas comprobaciones sirven para ayudarle y no para causar molestias. Recuerde que los ajustes menores se efectúan más fácilmente en casa que en la carretera. Además de mejorar su aspecto, una limpieza cuidadosa (hay que tener cuidado al utilizar equipos de limpieza a presión o vapor ya que pueden dañar los acabados de pintura y laca) ofrece la oportunidad ideal para inspeccionar su moto. El aspecto y el valor de su moto dependen mucho de los cuidados que ésta reciba. Sobre todo durante el invierno, es muy importante limpiar su moto periódica y eficazmente ya que, en caso contrario, la sal de la carretera podría provocar el deterioro de las superficies de metal descubiertas.
66 Manual de usuario
Garantía
Procedimiento para acceder a una reparación en garantia
Si su moto necesitase alguna reparación en garantía, deberá ser llevado a su concesionario oficial OSSA, allí se ocuparán de que todo sea resuelto. (USTED DEBERÁ HACERSE CARGO DEL COSTE DEL TRANSPORTE HASTA Y DESDE EL CONSESIONARIO).
Ossa le aconseja que acuda al concesionario que realizo la venda; sin embargo, usted puede acudir a cualquier concesionario Ossa para hacer la reparación en garantía.
Esta garantía le da a usted unos derechos legales específicos, también puede que usted disfrute de otros derechos adicionales, los cuales varían de país a país.
Si alguno de los términos anteriores es invalidado debido a las leyes locales o estatales, todos los demás términos de esta garantía seguiran teniendo efecto.
User manual
User manual 3
Introduction
On behalf of OSSA Motor we would like to thank you for having purchased one of our products. As the owner of an OSSA motorcycle, you form part of an exclusive group: you have just acquired a unique model, the first of OSSA’s re-launch. The TR 280i is the OSSA factory’s new presentation catalogue. It represents a return, after twenty-five years, of the legendary clover brand. In the 60s and 70s, this brand received extensive international recognition that went far beyond the world of motorcycling. The new OSSA motorcycle belongs to the first series, a production batch of only 1,250 motorcycles. These bikes will be distributed both nationally and internationally. It is, therefore, a genuinely special product that is destined to go down in the history of the
brand and in the history of trial riding and motorcycling. The TR 280i is designed for competition riding but is also adapted to traffic regulations for use on public roads. This motorcycle is designed for motorcycle trials, comprising the best features for this purpose: it is extremely light-weight and the gears and transmis­sion are very precise. All of this in addition to the distribution of its components makes the motorcycle a technically advanced and cutting edge product. OSSA motorcycles have been designed, assembled and tested by experts and all parts have been manufactured under the supervi­sion of OSSA engineers. This ensures that top-of-the-range motor­cycles are guaranteed. At OSSA Motor we know that each motorcycle model is unique with its own specific features. For this reason, we spend a lot of time on the research and design phase for each part and for each model. It is important that you read this manual thoroughly in order to keep your new TR 280i in full working condition.
* Model without standardisation kit
4 User Manual
Important
Read this manual thoroughly and keep it in a safe place. This manual provides technical information necessary for keeping your new TR 280i motorcycle in full working condition. It provides information on common aspects for the motorcycle’s upkeep and fine tuning. In the event of questions or queries on aspects not mentioned in this manual, you should consult the OSSA official distributor or a specialist engineer.
Follow each stage of the instructions provided below for obtaining good results.
These instructions are accompanied by icons to make reading quicker and easier.
Some of the indications specified in this manual are to prevent possible harm from being inflicted on people or material. Not following the instructions may result in serious consequences, which could put people’s lives at risk.
This manual has been put together with the OSSA TR280i current layout. However, OSSA Motor reserves the right to make changes to this layout without prior notification to consumers. In the event of
this taking place, your dealer will provide you with the relevant information.
ATTENTION – This symbol indicates that special attention must be paid!
INFORMATION – Informative note, advice.
- This motorcycle has been designed to carry one person only. Never ride with passengers!
- Do not carry loads.
- Any additional weight could destabilise the motorcy­cle which may provoke accidents that incur serious injury or even death.
User manual 5
Safety
Both your safety and the safety of others are very important when riding a motorcycle. Some important advice for using your motorcycle correctly is detailed below.
- Always drive in a responsible way.
- Always use a helmet.
- Never drive over the speed limit.
- do not ride with passengers.
- This motorcycle is designed to be used in both urban and rural areas. It should be used, however, while respecting other people and the environment. If, in your geographical area, the use of motorcycles in rural areas is restricted, you must respect the law.
- Always wear appropriate clothing and protective accessories. Gloves, boots and thick trousers, among others, are recommenda­ble. Do not wear baggy clothing that might get caught on a mecha­nism in the motorcycle.
- Be careful with the exhaust system! The exhaust system gets extremely hot during and after use of the motorcycle. In the event of suffering burns, see a doctor as soon as possible.
- Take the time necessary to become familiar with your new motor­cycle.
- Never drive if you have consumed alcohol or any type of substan­ce (medication, drugs) that might affect your driving capability.
- Make sure your motorcycle is serviced regularly to avoid break­downs while driving.
- Do not use your motorcycle for transporting or towing loads. In the event of needing to carry loads, make sure that they are light-weight and small in volume so that driving is not affected. Ensure that there are no loose leads or other elements that might get caught inside a mechanism. Never apply additional weight to the handlebars, fork or mudguards. Be especially careful when transporting any type of load.
Introduction 3 Important warning 4 Safety 5 Contents 7 Technical specifications 8-9 Recommendations 10
Section 1 - Components 11 Location 12-14
Multi-function box 15-22 Control pad 23 Front suspension Readjustment 24 Air bleed 24 Rear suspension Readjustment 25 Air bleed 25 Anti-theft immobilizer 26 Start lever 27 Fuel tank 28 Upper engine cover 29
Section 2 – Maintenance and basic operations 31 Maintenance grid 32-33
Adjustments to the motorcycle controls 34 Electric connections 35 Air filter 36 Radiator 37 Spark plug 38
Chain Tension adjustments 39 Lubrication of moving parts 40-42 Tyres Pressure and condition 43 Control of crankcase oil Filling up and draining 44 Brakes 45 Torque wrenches 46
Storage 47 Troubleshooting 48-52 Registration, series number and key 54-58 Warranty conditions 59-66 Final considerations 67
User manual 7
Contents
8 User manual
Technical specifications
ENGINE
Cubic capacity 272.2 cc Type Mono-cylindrical two inverted speeds with admission via slats directly to the sump Cooling system Liquid Diameter x stroke 70x60 mm Power supply EFI Kokusan Battery-less System Ignition CDI Kokusan digital magnetic steering Clutch Hydraulic clutch knob
TRANSMISSION Gear box 6 speeds Transmission Primary by gears, secondary by chain Engine lubrication Mix 0.9% Oil 100% synthetic Changing lubrication and clutch 350 cc. of oil – type Gear Extreme 75 W (+170 CC in the version with ignition refrigerant with oil)
CHASSIS
Type Tube form in CR-MO steel, with pipe and lower part made from forged aluminium Front suspension Fork with aluminium bars, 40 mm diameter Marzocchi adjustable in extension and compression Rear suspension Variable progressive system with TTX OHlins mono shock absorber adjustable in extension and compression Front brake 185 mm diameter disc with 4-piston brake caliper Rear brake 150 mm diameter disc with 2-piston brake caliper Front wheel 28 spokes with 2.75x21 wheel Rear wheel 28 spokes with 4.00 x 18 tubeless wheel Engine protector Constructed in AA7075 T6 Kick-start pedal Forged aluminium Transmission and brake pedal Forged aluminium with retractable toe cap
User manual 9
Technical specifications
WEIGHTS AND MEASUREMENTS
Distance between axles 1.328 mm Seat height 655 mm Distance to the ground 340 mm Fuel tank capacity 2,6 litres Mass in service 64 kg
OSSA Factory reserves the right to make modifications without prior notification. Kokusan, Marzocchi, OHlins are registered trademarks and their use is licensed.
It is extremely important to follow the recommendations below in order to keep your motorcycle in full working order.
- 12 hours of running-in is recommended to ensure that the engine works correctly and for a long-lasting time period.
- It is important to run the engine for some minutes until it reaches the correct temperature to work correctly.
- The engine lubrication is a mixture of petrol-oil with a 0.9% oil proportion. Always use synthetic oil.
- When the motorcycle is new the oil must be changed for the first time after 5 hours of use and for the second time after x hours of use.
10 User manual
Recommendations
User manual 11
Section 1 - Components
12 User manual
Location of elements
1
7
8
9
10
12
13
14
2
3
4
5
6
11
1 Front mudguard 2 OSSA multi-function box 3 Fan and radiator 4 Cylinder 5 Sparkplug 6 Chain guide 7 Front tyre 8 Front fork stanchion 9 Front suspension bar 10 Gear lever 11 Chain 12 Chain slider 13 Rear crown protector 14 Rear tyre
*Model without standardisation kit
User manual 13
Location of elements
20
19
15
16
22
21
23
24
17
18
*Model without standardisation kit
15 Rear break caliper and anti-theft immobilizer 16 Exhaust 17 Kick-start pedal 18 Fuel tank 19 Rear brake disc 20 Swing arm 21 Rear break lever 22 Crankcase protector 23 Front break caliper 24 Front brake disc
25 Front brake handle 26 Throttle grip 27 Throttle grip mechanism 28 Front brake pump 29 Right fork stanchion regulator 30 OSSA multi-function box 31 Left fork stanchion regulator 32 Clutch pump 33 Lights control pad 34 Clutch handle 35 Headlights
25
26
27
28
29
30
32
31
33
34
35
14 User manual
Location of elements
*Model without standardisation kit
User manual 15
Multi-function box
The OSSA TR280i multi-function box and the indicator lights next to it provide very useful information at all times. The multi-function box is a power box system with an LCD screen controlled by a console with indicator lights, located in the centre of the handlebars. The information displayed on the multi-function box includes: the number of revolutions made by the engine, speed, distance covered, total distance covered, time, average speed, maximum speed, environmental temperature, running time and uptime. This device has an internal memory unit that stores data like total Km and total running time, even when it is switched off. Some features may be personalised: the device can measure in kilometres or miles. The wheel circumference value can also be changed. A temperature sensor warns us with a yellow light (1) when the engine temperature is excessive. Another sensor provides a warning with a red light (2) when the rate at which the engine turns is excessive.
OSSA multifunction display
Temperature warning LED
Function Select Button
Right buttonLeft button
LED warning of
excessive motor rotation
16 User manual
Multi-function box
Technical features
Functions
Technical features
Accuracy
Symbol Increasess
Current speed 4 - 399,9 Km/h o M/hSDP 0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
0 - 19999 rpm
RPM
10 rpm +/- 0,1%
Tachometer
Distance covered
0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
0,0 - 19999 Km / M
DST
Maximum speed
MS
4 - 399,9 Km/h o M/h
0,1 Km/h o M/h +/- 0,1%
TT
Running time 0 - 9999 hours 59 minutes
1 second +/- 0,1%
0 - 12000 rpm
-
Variable +/- 0,1%
Tachometer bar
0,0 - 999999
ODO
1 Km +/- 0,1%
Mileage
1 minute
0 - 999 hours 59 minutes
RT
+/- 0,1%
Uptime
1 minute
0 - 9999 hours 59 minutes
ART
+/- 0,1%
Accumulated uptime
Each use
12:59:59 - 23:59:59
00:00:00
+/- 0,1%
Clock
Each use
1 year's duration approx
LO
+/- 0,1%
Battery low
0 - 3999 mm
-
- -
Tyre size
Input voltage: 9-400 V CA/CC. Speed sensor: magnetic non-contact sensor Tachometer input: electrical pulse sensor Wheel circumference adjuster: 1 mm -3.999 mm (increases of 1 mm) Running temperature / storage: from 0ºC to 60ºC (from 32ºF to 140ºF) / from -20ºC to 80ºC (from - 4ºF to 176ºF) Battery / Life: 3V CR2032 / 1 year approx
User manual 17
Functions
RPM: Bar
Bar graph tachometer. The tachometer bar graph displays up to 12,000 rpm.
RPM: Digital tachometer
The RPM appear on the right side, on the second line. The digital tachometer displays up to 12,000 rpm. The tachometer signal can be captured from the sparkplug wire.
Warning of gear change due to rpm.
The rpm appear on the right side, on the second line. The digital tachometer displays up to 12,000 rpm. The tachometer signal is received from the sparkplug wire.
SPD: Speedometer
The speedometer information appears on the centre of the screen. It displays up to 399.9 km/hour or miles/hour.
MS: Maximum speed meter
It displays the maximum speed reached during the last operation after having set the counter at zero.
DST: Distance covered
It appears on the right side, on the second line of the screen. The TRIP function records the mileage accumulated by the vehicle since the last RESET.
ODO: Mileage counter
It records the distance or total accumulated mileage for the vehicle. The data is stored in the memory, even when the device is switched off.
ART: Running time controller
It calculates the total running time. It begins counting as soon as the engine is switched on.
RT: Total running time controller
It calculates the vehicle’s running time from the last RESET. It begins to count from when the vehicle starts to move. The data is stored in the memory, even when the device is switched off.
12/24 hour clock
It displays the current time in 12 or 24 hour clock. It indicates the temperature of the environment and engine. The display screen on the upper left shows the environmental temperature. Using an optional temperature sensor, the screen displays the engine temperature. If excessive, the yellow light comes on.
Indicator that engine turn rate is excessive / Warning of gear change due to rpm.
If the engine turn rate is excessive a second red warning light will come on. This function acts as a warning to change gear when a specific number of rpm is reached. The red light flashes when the rpm reaches the established value and stops flashing when the gear is changed.
Multi-function
18 User manual
1 2 1 2
1 2
3
1 2 3
Multi-function
Adjustment of the multi-function box settings
After confirming each value, the multi-function box will move straight on to the next screen adjustment until the process is complete. If no button is pressed, the multi-function box will return to the initial screen after 15 seconds.
Activation of the adjustment mode
To activate the adjustment mode for the multi-function box settings, push buttons 1,2 and 3 simultaneously for 3 seconds and then release them.
Select the wheel circumference
Enter the wheel circumferen­ce by pushing button 1 repea­tedly. To move to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pushing button 2. Note: If you don’t know the wheel circumferen­ce, consult the “Measuring the wheel circumference” section.
Select the speed unit
To select the speed unit between km/h and m/h, press
1. Confirm your selection by pressing 2.
Select the time format
To select the time format change between the 12 and 24, press 1. Confirm your selection by pressing 2.
User manual 19
1 2
1 2
1 2 3
3
Multi-function
Time adjuster
Set the time by pressing button 1 repeatedly. To move to the next digit, press button
3. Confirm the selection by pushing button 2.
Adjustment of the revolution pulse (PPR) Note:
This step must only be followed for those vehicles that change the PPR pulse type to a specific turn rate. If you don't know this value, press button 2 to move on to the next screen. Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pushing button 2.
Adjustment of the revolution pulse (PPR)
The indicator receives an electric pulse each time the engine turns (PPR). Default value for 2 and 4 stroke engines: 1 PPR. Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pushing button 2.
Adjustment of the revolution pulse (PPR) Note:
This stage must only be implemented if in the previous stage the value 0 was entered. Default value: 1.0. If you don’t know this value press button 2 to move on to the next screen. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pressing button 2.
20 User manual
1 2 3
1 2 31 2 3
1 2 3
Multi-function
Temperature selector
To select the unit of temperature, either ºC or ºF, press button 1. Confirm the selection by pressing button 2.
Danger temperature selector Note:
This stage should only be implemented for those vehicles that have an optional temperatu­re sensor. When the motorcycle temperature exceeds the set value, right-hand warning light comes on.Default value: 110ºC (230ºF). Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pressing button 2.
Warning temperature selector Note:
This stage should only be implemented for those vehicles that have an optional temperatu­re sensor. When the motorcycle temperature exceeds the set value, the left-hand warning light comes on. Default value: 90ºC (190ºF). Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pressing button 2.
Gear change turn rate selector
When the set rate is near to being reached, the left-hand warning light will flash, indicating the need to change gear. Default value: 6000 rpm Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pressing button 2.
User manual 21
-
2
3
1 2 3
BATTERY
CR2032
RESET
OPEN
CLOSE
RESET
POSITIVE
BATTERY CR2030
Multi-function
Dangerous turn rate selector
When the set rate is near to being reached, the right-hand warning light will flash, indica­ting that the engine is turning at an excessive rate. Default value: 10,000 rpm Enter the value by pressing button 1 repeatedly. To move on to the next digit, press button 3. Confirm the selection by pressing button
2.
Setting the indicator functions to zero after each use of the vehicle
After each use of the vehicle, it’s possible to set the following functions to zero, simultaneously:
- Maximum speed
- Distance
- Chronometer
- Maximum temperature
- Maximum turn rate Confirm that you want to set these functions to zero by simulta­neously pressing buttons 1 and 2.
Setting the whole multi-function box to zero
Press the RESET button by using a suitable object. The indicator will boot again, excluding data that corresponds to total accumulated distance and time.
Internal battery
The multi-function box works with a 3V internal battery, type CR2032. When the battery tension falls beneath 2.45V, the screen displays the LO indicator. To change the battery, open the lid on the bottom of the indicator by unscrewing it as is indicated in the image, using a coin. Ensure that the positive side of the battery is facing upwards.
22 User manual
Screen Options
The multi-function box displays all information on three different screens. While on, it is possible to see screens 1 or 2. Screen 3 is displayed for three seconds and then returns to screen 1. To move from one screen to another repeatedly press button 2 (“Mode”). To edit the distance covered (DST) hold down button 3.
Screen 1: Screen 1 displays the following information:
- Speed, distance covered, time, environmental temperature, tachometer (bar). Screen 2: Screen 2 displays the following information:
- Speed, digital tachometer, running time, uptime, engine temperature*, tachometer (bar). Pantalla 3: Screen 3 displays the following information:
- Maximum speed, dangerous turn rate, accumulated running time, mileage counter, maximum temperature*.
* optional
Screen illumination
The multi-function box works by using a 3V internal battery, type CR2032. To change the battery, open the lid on the bottom of the indicator by unscrewing it, as indicated in the image, using a coin. Ensure that the positive side of the battery is facing upwards. When the multi-function box is powered exclusively by the internal battery, the screen illumination is partially maintained for 3 seconds when the button is pressed. When it is connected to the 12V vehicle installation, the illumination will
be brighter and will remain constant for 20 minutes after the vehicle has stopped.
Sleep Mode
If the multi-function box receives no information for 20 minutes (wheel signal, turn signal or pressed button) the screen will turn off, displaying only the time. When the vehicle moves, or by pressing any button, it will start up again.
Measuring the wheel circumference
Method 1: Measure the diameter of the front wheel. Multiply the diameter obtained by 3.14. If necessary, convert the measurement into mm by multiplying the obtained figure by 25.4. The measurement obtained corresponds to the measurement of the wheel circumference. Method 2: On a smooth and flat surface, put a mark on the side of the tyre and in the area where it is touching the ground. Move forward with the vehicle until the wheel has tuned completely once and the mark is on the lowest part again. Put a new mark on the ground at this point. Measure the distance between the two marks on the ground. If necessary, convert the measure­ment in mm by multiplying the figure obtained by 25.4. The measure­ment obtained corresponds to the wheel circumference. To obtain a more accurate measurement, the rider should remain on the vehicle when the measurement is taken.
Multi-funcition
User manual 23
Control Pad
6
3 2
1
5
4
1 2 3 4
Control Pad
The control pad is located on the left handlebar, within reach of the thumb. This control pad can be used to control the lights, indica­tors, horn and engine stop.
See the image with information about the control pad.
1 – Position lights 2 – Cross lights 3 - Long range lights 4 – Lights for changing direction (left – right) 5 – Horn 6 – Button to switch off engine
See the image with information about the control pad.
1 – Pilot lamp for change of direction (left – right) 2 – Pilot lamp for cross lights 3 – Pilot lamp for long range lights 4 – Pilot lamp for footrest
A
B
C
C
24 User manual
Front suspension
The front suspension is made up of a fork that fixes the wheel and the front brake system in place. This fork is formed by the suspen­sion bars that contain the shock absorber spring and the suspen­sion mechanism. They are connected to the upper part where the direction pipe is located, a point of connection between the fork and the chassis. A regulating screw and an air bleed are located on the upper part of each suspension bar (see photo).
To regulate the extension, use the screw located on the right suspension bar (Fig. A)
To regulate the compression use the screw located on the left suspension bar (Fig. B)
Each of the suspension bars also has an air bleed to remove air that accumulates in the inside of the fork stanchion (Fig. C)
User manual 25
Rear suspension
R
C
The rear suspension is formed by a single shock absorber spring. The pre-charge of this spring can be adjusted by turning the toothed rings that dictate its direction.
The compression (C), extension (R) and spring pre-charge (see Fig.) are adjustable in the rear shock absorber.
A special key is needed to adjust these toothed rings.
Adjustable rings for the spring pre-charge
26 User manual
Anti-theft immobilizer
The TR280i has an immobilisation system for protection against theft.
This system consists of a lock situated in the area of the brake discs on the rear wheel. It is a mechanism that is operated with a key and blocks the rear wheel.
IMPORTANT: this key has a code which is needed for making duplicate copies of the key. This code should be written down in the indicated space on the registra­tion page and series number of this manual.
User manual 27
Kick start pedal
The kick-start pedal is part of the mechanism that is used to kick start the motorcycle mechanically.
Before kick starting the motorcycle check that it is at brake point (neutral). DO NOT try to kick start the motorcycle when it is in gear.
To kick start the motorcycle, the kick-start pedal must be separated from the bike and moved outwards. Once separated, place your foot on top and push strongly in a downwards direction with a kicking motion.
If the motorcycle has been inactive for a long period of time, its recommended that the kick-start pedal is activa­ted gently 3 or 4 times, without actually kick-starting the motorcycle. This will enable the engine to move which will help when kick-starting it. If the motorcycle has been inactive for a very long period of time, change the oil and petrol because they might have become degraded. This could affect the motorcycle's performance.
28 User manual
Fuel tank
The fuel tank forms a structural part of the chassis and is located on the front inside part. To fill up with petrol, open the fuel tank lid, situated on the upper part, by unscrewing in an anti-clockwise direction.
The engine of this motorcycle uses a mixture of unleaded petrol and 2T oil, 100% synthetic in a 0.9 proportion.
It’s recommended that a hose or funnel is used to fill up to avoid spilling the petrol. This is especially important if the motorcycle is hot. DO NOT fill up with petrol when the motorcycle is turned on.
User manual 29
Upper Section
1
2
Remove the upper section. Stage 1
Remove the upper section. Stage 2
To access different parts of the motorcycle or the motorcycle’s electrical system the upper section should be removed. This section is made up of 2 parts that are screwed onto the chassis and fitted together. The first part of this section is located on the front above the fuel tank. Next is the second part of this section which corresponds to the seat area and rear mudguards.
* Model without standardisation kit
30 User manual
Loading...