Optimus Am-120 Installation And Operating Instructions Manual

AMPLIFICADOR
AMPLIFIER
AM-120
Manual de instalación y funcionamiento v1.0 Installation and operating instructions v1.0
AM-120 Versión 1.0 Página 1 de 8
A
M-120
Amplificador
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD:
IMPORTANTE:
Los códigos de color de los cables de red son los siguientes:
Si los colores de los cables de red de este aparato no se corresponden con las marcas de sus terminales de conexión, debe procederse como sigue:
Conectar el cable de color verde y amarillo al terminal marcado con la letra E o con el símbolo de tierra. Conectar el cable de color azul al terminal negro o marcado con la letra N. Conectar el cable de color marrón al terminal rojo o marcado con la letra L.
INSTALACIÓN GENERAL
NO PASAR los cables de micrófono cerca de cables telefónicos, de datos o de línea de 100 V. NO PASAR los cables de línea de 100 V cerca telefónicos, de datos o de baja tensión. NO SOBREPASAR el 90% de la potencia de salida de los amplificadores cuando se utiliza la
línea de 100 V para avisos. NO SOBREPASAR el 70% de la potencia de salida de los amplificadores cuando se utiliza la
línea de 100 V para música ambiental a alto volumen. NO UTILIZAR altavoces exponenciales para música ambiental, excepto si éstos han sido
especialmente diseñados para esta función. EVITAR empalmes en los cables de micrófono. Si es inevitable, utilizar exclusivamente conectores
blindados de buena calidad, como los XLR. Utilizar SIEMPRE para distancias largas, micrófonos balanceados de baja impedancia o aislados
de la masa conectados a entradas balanceadas. Utilizar SIEMPRE un cable doble aislante de calidad equivalente a los de la red de baja tensión
para las conexiones de los altavoces.
ASEGURARSE de que todos los altavoces estén en fase. ASEGURARSE de que no existe ningún cortocircuito en la línea de altavoces antes de conectarla
al amplificador.
Verde y amarillo Tierra (E) Azul Neutro (N) Marrón Positivo (L)
AM-120 Versión 1.0 Página 2 de 8
A
M-120
Amplificador
ÍNDICE
1. PANEL FRONTAL.....................................................................................................................3
2. PANEL POSTERIOR.................................................................................................................3
3. DIAGRAMA DE BLOQUES ......................................................................................................4
4. CONEXIONES...........................................................................................................................5
4.1. Conexión a la red eléctrica....................................................................................................5
4.2. Entradas de audio ..................................................................................................................5
4.2.1. MIC 1 .................................................................................................................................5
4.2.2. MIC 2 .................................................................................................................................5
4.2.3. Entrada AUX / CD.............................................................................................................5
4.3. Terminales de prioridad manual ...........................................................................................6
4.4. Conexión de los altavoces ....................................................................................................6
4.4.1. Línea de 100 V ..................................................................................................................6
4.4.2. Línea de 70 V (Seleccionable desde PCB).....................................................................6
4.4.3. Baja impedancia (4 , 8 , 16 ) ....................................................................................6
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ............................................................................................7
6. CERTIFICADO DE GARANTÍA ................................................................................................8
AM-120 Versión 1.0 Página 3 de 8
A
M-120
Amplificador
1. PANEL FRONTAL
2. PANEL POSTERIOR
4. Control de ecualización
5. Control de volumen MASTER
6. Interruptor de alimentación
7. Led de alimentación
1. Control de volumen MIC 1
2. Control de volumen MIC 2
3. Control de volumen AUX / CD
1. Conector alimentación CA
2. Portafusibles
3. Tornillo de conexión a masa
4. Terminales de prioridad manual
5. Terminales de salida a altavoces
6. Entrada auxiliar (2 x RCA)
7. Entrada de CD (2 x RCA)
8. Interruptor de selección AUX / CD
9. Entrada MIC 2 (Jack Mono 1/4”)
10. Entrada MIC 1 (DIN / Balanceado)
AM-120 Versión 1.0 Página 4 de 8
A
M-120
Amplificador
3. DIAGRAMA DE BLOQUES
AM-120 Versión 1.0 Página 5 de 8
A
M-120
Amplificador
4. CONEXIONES
4.1. Conexión a la red eléctrica
El transformador suministrado está diseñado para usar una toma de 230 V de corriente alterna.
4.2. Entradas de audio
4.2.1. MIC 1
Conector DIN estándar para señal de micro balanceada situado en la parte posterior del equipo. El cableado se expone a continuación:
Pin1: Señal (+) Pin2: GND Pin3: Señal (-) Pin4: +18 Vcc Pin5: Priority
Gire el control frontal correspondiente en el sentido horario u antihorario para aumentar o disminuir respectivamente el volumen de esta entrada.
4.2.2. MIC 2
Conector jack mono de 1/4" para señal de micro no balanceada situado en la parte posterior del equipo. El cableado se expone a continuación:
Cuerpo: GND Punta: Señal
Gire el control frontal correspondiente en el sentido horario u antihorario para aumentar o disminuir respectivamente el volumen de esta entrada.
4.2.3. Entrada AUX / CD
Este equipo está provisto de una entrada auxiliar la cual puede ser usada para conectar fuentes de sonido tales como sintonizadores de radio, reproductores de CD, casete… Los conectores son de tipo RCA estándar y están enlazados internamente, permitiendo así el uso de señales estéreo sin necesidad de utilizar un cable especial, de todos modos se recomienda consultar con el fabricante de la fuente de sonido para asegurar que no se producirá ningún daño en la misma si sus canales de salida son unidos en paralelo.
Cuerpo: GND Punta: Señal
Loading...
+ 11 hidden pages