Omron EJ1G Instructions Manual [es]

Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura
EJ1G
Control de gradiente de temperatura para lograr una temperatura uniforme en una superficie
• Realiza un control de gradiente de temperatura de 2 a 32 canales.
• Realiza control de gradiente de temperatura de 2 canales hasta un máximo de 16 grupos o un control de gradiente de temperatura de 32 canales hasta un máximo de 2 grupos.
• Posibilidad de seleccionar control de gradiente de temperatura o control 2-PID para cada grupo.
• Reduce el trabajo de diseño para la programación de diagramas de relés con conexiones sin programación a controladores programables (la misma función que los modelos EJ1 de control estándar).
• Se conecta directamente al controlador de potencia multicanal G3ZA utilizando un control de ciclo óptimo para ofrecer un control de alta precisión con mínimo ruido.
Consulte “Precauciones de seguridad” en la página 18.
Tabla de selección
Controladores de temperatura
Control de gradiente de temperatura
Nombre Tensión
Unidad de Control (control de gradiente de temperatura) (Ver nota 1)
HFU (control de gradiente de temperatura) (Ver nota 1)
Unidad final (Ver nota 1.)
de ali-
menta-
24 Vc.c. suminis­trados desde la Unidad de Te r m in a ­ción
24 Vc.c. Salida
Nota: 1. Se requiere una Unidad de Terminación para conectar una HFU a una Unidad de Control. Una HFU de Control de Gradiente de
temperatura y una Unidad de Control de Gradiente de temperatura se deben utilizar conjuntamente para lograr el control de gradiente de temperatura. La HFU de Control de Gradiente de temperatura y la Unidad de Control de Gradiente de temperatura se utilizan exclusivamente para el Control de Gradiente de temperatura, pero la Unidad de Terminación es la misma que la que se utiliza para los modelos EJ1 de control estándar. La Unidad de Control no se puede comunicar externamente por sí misma.
2. El control de frío/calor no se admite para el control de gradiente de temperatura.
3. Para utilizar la alarma de rotura de calentador se requiere un transformador de corriente (E54-CT1 o E54-CT3) (se vende por separado).
Nº de
Salidas de
puntos
ción
control
2 Salida de
4 Salida de ten-
Ninguno Ninguno Ninguno Salida
de
control
1 y 2
tensión: 2 puntos (pa­ra controla­dores SSR) (Ver nota 2.)
Salidas de
Salida transistor: 2 puntos (PNP)
sión: 2 puntos (para controla­dores SSR) (Ver nota 2.)
control
3 y 4
Salida
auxiliar
Ninguno 2
transistor: 4 puntos (PNP)
transistor: 2 puntos (PNP)
Funciones Funciones
Alarma
de rotura
calenta-
(Ver nota
3).
Ninguno Terminal M3 EJ1G-TC4A-QQ
Entra-
das de
del
evento
dor
Ninguno Puerto de conexión
4 Desde la Unidad de
Ninguno Puerto A: RS-485
de
comunicaciones
G3ZA: RS-485 Desde Unidad de
Te r mi n a ci ó n : Puerto A: RS-485
Te r mi n a ci ó n : Puerto A: RS-485
Puerto C: RS-485 o RS-232C seleccionable.
Desde la Unidad de Te r mi n a ci ó n : Puerto A: RS-485 Puerto C: RS-422
Conector: Puerto A
Tipo de entrada Terminal Modelo
Termopar, termorresistenci a de platino, tensión analógica y corriente analógica seleccionable para cada canal.
Sin entrada Terminal M3 EJ1G-HFUA-NFLK
Terminal M3 EJ1G-TC2A-QNH Ter minal sin
tornillos (conexión rápida)
Ter minal sin tornillos (conexión rápida)
Ter minal sin tornillos (conexión rápida)
Terminal M3 EJ1G-HFUA-NFL2 Ter minal sin
tornillos (conexión rápida)
Terminal M3 EJ1C-EDUA-NFLK
EJ1G-TC2B-QNH
EJ1G-TC4B-QQ
EJ1G-HFUB-NFLK
EJ1G-HFUB-NFL2
Consulte el siguiente manual para obtener información preventiva y otros datos necesarios para utilizar el EJ1G: Manual de operación del controlador de temperatura modular EJ1G (Cat. No. H143)
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 1
Accesorios (pedir por separado)
Transformador de corriente (CT)
Diámetro Modelo
5,8 diá. E54-CT1 12,0 diá. E54-CT3
Cable de conexión G3ZA
Longitud del cable Modelo
5 m EJ1C-CBLA050
Equipo de montaje en carril
Nombre Modelo
Carril de montaje PFP-100N
PFP-50N
Especificaciones
Unidad de Control/EJ1G-TC
Valores nominales
Software de configuración CX-Thermo Ver. 3.1
Modelo
EST2-2C-MV3
Nota: El software de configuración CX-Thermo versión 3.2 (que
estará disponible pronto) se requiere para configurar el controlador de temperatura modular EJ1G para el Control de Gradiente de temperatura.
Cable de conversión serie USB
Modelo
E58-CIFQ1
Elemento Tipo EJ1G-TC4 EJ1G-TC2 Tensión de alimentación 24 Vc.c. Rango de tensión de
funcionamiento Consumo 5 W máx. (a la carga máxima) 4 W máx. (a la carga máxima) Entrada (ver nota) Termopar: K, J, T, E, L, U, N, R, S, B, W, PLII
Impedancia de entrada Entrada de corriente: 150 máx., entrada de tensión: 1 M mín. Salidas
de control
Número de puntos de entrada y de control
Método de configuración Mediante comunicaciones Rango de temperatura
ambiente Rango de humedad
ambiente
Nota: El tipo de entrada de sensor es universal. Por lo tanto, se puede seleccionar termopar, termorresistencia de platino, termosensor de
Salida de tensión Salida de tensión: 12 Vc.c. ±15%, corriente de carga máxima: 21 mA (modelos PNP con protección contra
Salida transistor --- Tensión máxima de operación: 30 V, corriente de carga
infrarrojos y entrada analógica.
85% a 110% de la tensión nominal
Termosensor de infrarrojos ES1B: 10 a 70°C, 60 a 120°C, 115 a 165°C, 140 a 260°C Entrada analógica: 4 a 20 mA, 0 a 20 mA, 1 a 5 V, 0 a 5 V, 0 a 10 V Termorresistencia de platino: Pt100, JPt100
cortocircuitos)
máxima: 100 mA
Puntos de entrada: 4. Puntos de control: 4 Puntos de entrada: 2. Puntos de control: 2
En servicio: −10°C a 55°C, en almacenamiento: −25°C a 65°C (sin formación de hielo ni condensación)
En servicio: 25% a 85% (sin condensación)
2 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Características
Precisión de indicación Entrada de termopar/entrada de termorresistencia de platino:
Entrada analógica: ±0,5% FS ±1 dígito máx. Entrada de CT: ±5% FS ±1 dígito máx.
Influencia de la variación de temperatura (Ver nota 2).
Influencia de la variación de tensión (Ver nota 2).
Banda proporcional (P) 0,1 a 999,9 EU (en unidades de 0,1 EU) (ver nota 3). Tiempo de integral (I) 1 a 3.999 s (en unidades de 1 segundo) Tiempo de derivada (D) 0,0 a 999,9 s (en unidades de 0,1 segundo) Período de control 0,5 s, 1 a 99 s (en unidades de 1 segundo) Rango de ajuste de salida de
alarma Período de muestreo 250 ms Influencia de la resistencia de
fuente de señal Resistencia de aislamiento 20 M mín. (a 500 Vc.c.)
Rigidez dieléctrica 600 Vc.a., 50/60 Hz durante 1 minuto entre terminales portadores de corriente de distinta polaridad Resistencia a vibraciones Resistencia a golpes Peso 180 g Grado de protección Carcasa posterior: IP20, sección de terminales: IP00 Protección de memoria EEPROM (memoria no volátil) (operaciones de escritura: 100,000) Estándares Homologaciones UL61010C-1, CSA C22.2 No.1010-1
Compatibilidad con estándares
Directiva sobre EMC EMI: EN61326
Nota: 1. La indicación de termopares K en el rango de 200 a 1.300°C, termopares T y N a una temperatura de 100°C o inferior, y termopares
U y L a cualquier temperatura es ±2°C ±1 dígito como máximo. La indicación de los termopares B a una temperatura de 400°C o inferior es ilimitada. La indicación de los termopares R y S a una temperatura de 200°C o inferior es ±3°C ±1 dígito máx. W = (±0,5% del valor de indicación (PV) o ±3°C, el que sea mayor) ±1 dígito máx. PLII = (±0,5% del valor de indicación (PV) o ±2°C, el que sea mayor) ±1 dígito máx.
2. Temperatura ambiente: −10°C a 23°C a 55°C
Rango de tensión: −15 a +10% de la tensión nominal
3. “EU” significa “Engineering Unit” (unidad de ingeniería). La posición de la coma decimal depende del ajuste de la posición B de coma
decimal. No obstante, si la posición se ha configurado en 0 (****), será tratado como si se hubiera configurado en 1 (***.*).
4. Sensores B, R y S: 0,2°C/ máx. (100 máx.)
Entrada de termopar (R, S, B): (±1% del valor de indicación o ±10°C, el valor que sea mayor)
Otra entrada de termopar: (±1% del valor de indicación o ±4°C, el valor que sea mayor)
Termorresistencia de platino: (±1% del valor de indicación o ±2°C, el valor que sea mayor)
Entrada analógica: ±1% FS ±1 dígito máx.
1,999 a 9,999 (La posición de la coma depende del ajuste de posición de coma decimal B.)
Termopar: 0,1°C (0,2°F)/Ω máx. (100 Ω máx. por línea) (ver nota 4) Termorresistencia de platino: 0,4°C (0,8°F)/Ω máx. (10 máx. por línea)
10 a 55 Hz, 20 m/s
2
150 m/s
EN61010-1 (IEC61010-1): nivel de contaminación 2, categoría de sobretensión II
EMI irradiadas: EN55011 Grupo 1 clase A EMI conducidas: EN55011 Grupo 1 clase A EMS: EN61326 Inmunidad a descargas electrostáticas: EN61000-4-2 Inmunidad a campos de radiación electromagnética: EN61000-4-3 Inmunidad contra ráfagas/inmunidad contra ruido: EN61000-4-4 Inmunidad contra perturbaciones conducidas: EN61000-4-6 Inmunidad contra sobretensiones: EN61000-4-5 Inmunidad a frecuencia comercial: EN61000-4-8 Inmunidad contra caída/corte de tensión: EN61000-4-11
máx., 3 veces en cada una de las 6 direcciones
(±0,5% de valor de indicación (PV) o ±1°C, el que sea superior) ±1 dígito máx. (ver nota 1)
±1 dígito máx.
±1 dígito máx. Termopar K a 100°C máx: ±10°C máx.
±1 dígito máx.
2
durante 2 horas en cada una de las direcciones X, Y y Z
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 3
Especificaciones de comunicaciones
Elemento Terminal de puerto A/conector de puerto A
Conexión del medio de transmisión RS-485 (multipunto) Método de comunicaciones RS-485 (dos hilos, semidúplex) Método de sincronización Sincronización de Start-Stop Velocidad de transmisión 38,4 kbps fijos 57,6 kbps fijos Código de transmisión ASCII Número de bits de datos 7 bits Número de bits de parada 2 bits Detección de errores Paridad (par)
Carácter de comprobación de bloque (BCC): con CompoWay/F
Control de flujo Ninguno Interfaz RS-485 Función de reintento Ninguno Tiempo de espera de respuesta de
comunicaciones Número de Unidades que se pueden
conectar en paralelo (ver notas 3 y 4)
Nota: 1. Conexión desde EJ1C-EDU
2. Se debe adquirir por separado un cable especial (EJ1C-CBLA050) para la conexión G3ZA.
3. Para el número de unidades que se pueden conectar, consulte “Precauciones de conexión” en la página 9.
4. Al realizar el control de gradiente de temperatura, el número de canales de control está limitado a la configuración del grupo.
Para obtener más detalles, consulte “Configuración del grupo para el control de gradiente” en la página 11.
1 a 99 ms (predeterminado: 1 ms) ---
16 unidades ( con unidad TC4: 64 canales, con unidad TC2: 32 canales) Conexión de comunicaciones mediante puerto A en la Unidad de Terminación
(Ver nota 1).
8 unidades (conexión de comunicaciones mediante puerto G3ZA en la Unidad de Control)
Puerto de conexión G3ZA
(Ver nota 2).
Valores nominales del transformador de corriente (CT)
Rigidez dieléctrica
Resistencia a vibraciones
Peso E54-CT1: aprox. 11,5 g; E54-CT3: aprox. 50 g Accesorios
(sólo E54-CT3)
1.000 Vc.a. durante 1 min.
50 Hz, 98 m/s
Carcasas (2), tapas (2)
2
Características de la alarma de rotura del calentador y alarma de cortocircuito del calentador
(modelos TC2 únicamente)
Corriente máxima del calentador
Precisión de indicación de corriente de entrada
Rango de configuración de la alarma de rotura del calentador
Rango de configuración de la alarma de cortocircuito del calentador
100 A c.a.
±5% FS ±1 dígito máx.
0,1 a 99,9 A (en unidades de 0,1 A) 0,0 A: la salida de alarma de rotura del calentador
se pone en OFF. 100,0 A: la salida de alarma de rotura del calentador
se pone en ON. Tiempo mínimo en ON para detección: 100 ms
(ver nota 1) 0,1 a 99,9 A (en unidades de 0,1 A)
0,0 A: la salida de alarma de cortocircuito del calentador se pone en ON.
100,0 A: la salida de alarma de cortocircuito del calentador se pone en OFF.
Tiempo mínimo en OFF para detección: 100 ms (ver nota 2)
Nota: 1. No es posible la detección de rotura del calentador ni la
medición de la intensidad de corriente del calentador si el tiempo de activación (ON) de la salida de control es 100 ms o inferior.
2. No es posible la detección de cortocircuito del calentador ni
la medición de la intensidad de corriente de fuga si el tiempo de activación (OFF) de la salida de control es 100 ms o inferior.
4 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Rangos de entrada
Las entradas de sensor son de tipo universal. Por lo tanto, se puede seleccionar termopar, termorresistencia de platino, termosensor de infrarrojos y entrada analógica. Es posible configurar cada entrada de forma independiente y con un tipo de entrada universal.
Tipo de entrada
Termorresistencia de
platino
Nombre Pt100 JPt100
Ran­go de tem­pera­tura (°C)
Número de configuración
Tipo de
entrada
2300 1800 1700 1600 1500 1400 1300 1200 1100 1000
850
900 800 700 600 500 400 300 200 100
100,0
200,0
500.0 500.0
0
200 199,9 199,9
01234
100,0 100,0
0,0 0,0
Termopar Termosensor de
Nombre K J T E L U N R S B W PL
Ran­go de tem­pera­tura (°C)
Número de configuración
Los estándares aplicables por tipo de entrada son los siguientes:
K, J, T, E, N, R, S, B: JIS C1602-1995, IEC584-1 L: Fe-CuNi, DIN 43710-1985 U: Cu-CuNi, DIN 43710-1985
2300 1800 1700 1600 1500 1400
1300 1300 1300
1300 1200 1100 1000
900 800 700 600 500 400 300 200 100
0
100,0
200,0
200 200 199,9 200 199,9 200
850 850
600
500,0
400,0 400 400,0 400 400,0
0 00 000000
20,0 100 20,0 100
1700 1700
1800
100
567891011121314151617181920212223242526272829
W: W5Re/W26Re, ASTM E988-1990 PL II: Según la tabla de fuerzas electromotrices
Platinel II de Engelhard Corp. JPt100: JIS C 1604-1989, JIS C 1606-1989 Pt100: JIS C 1604-1997 IEC 751
2300
infrarrojos ES1B
10 a
70
II
°C
90
60 a
120
°C
120 165
Entrada analógica
115
140
4 a
0 a
a
a
165
°C
20
260
mA
°C
Cualquiera de los siguientes rangos mediante escalado:
1999 a 9999
199,9 a 999,9
19,99 a 99,99
1,999 a 9,999
260
Los rangos sombreados indican las
selecciones predeterminadas.
20
mA
1 a 5 V
0 a 5 V
0 a
10 V
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 5
EJ1G-HFU
Valores nominales
Tensión de alimentación 24 Vc.c. Rango de tensión de funcionamiento 85% a 110% de la tensión nominal Consumo 2 W máx. (a la carga máxima) Salidas
auxiliares (ver nota 1.)
Entradas de evento (ver nota 2.)
Comunicación sin programación
Método de control Control 2-PID (con autotuning), Control de Gradiente de temperatura (con función de ajuste de
Otras funciones Desplazamiento de entrada de 2 puntos, rampa a SP, variable manipulada manual, limitador de
Rango de temperatura ambiente En servicio: 10°C a 55°C
Rango de humedad ambiente En servicio: 25% a 85% (sin condensación)
Nota: 1. La funcionalidad de las salidas auxiliares pueden realizarse mediante selección.
2. La funcionalidad de las entradas de eventos puede realizarse mediante selección.
Salidas 4 Salidas transistor Tensión máxima de operación: 30 Vc.c.; corriente de carga máx.: 50 mA
Entradas 4 Entradas con contactos ON: 1 k máx.; OFF: 100 k mín. Entradas sin contactos ON: tensión residual de 1,5 V máx., OFF: corriente de fuga de 0,1 mA máx.
Corriente de cortocircuito: Aprox. 4 mA (por contacto)
Descarga sin programación (EJ1G escribe datos en un PLC)
Carga sin programación (EJ1G lee datos de un PLC)
PLCs aplicables OMRON: serie SYSMAC CS/CJ, Mitsubishi Electric: serie MELSEC-Q/QnAS
Número de parámetros que se pueden configurar: 300
Número de parámetros que se pueden configurar: 300
gradiente)
variable manipulada, ajuste de sobreimpulso de interferencia, alarma de rotura del calentador, RUN/STOP, bancos, asignaciones de E/S, etc.
Almacenamiento: 25°C a 65°C (sin formación de hielo ni condensación)
Características
Resistencia de aislamiento 20 M mín. (a 500 Vc.c.) Rigidez dieléctrica 600 Vc.a., 50/60 Hz durante 1 minuto entre terminales portadores de corriente de distinta
Resistencia a vibraciones Resistencia a golpes Peso 160 g Grado de protección Carcasa posterior: IP20, sección de terminales: IP00 Protección de memoria EEPROM (memoria no volátil) (operaciones de escritura: 100,000) Estándares Homologaciones UL61010C-1, CSA C22.2 No.1010-1
Compatibilidad con estándares
Directiva sobre EMC Consulte la página 3.
polaridad
2
10 a 55 Hz, 20 m/s
2
150 m/s
EN61010-1 (IEC61010-1): nivel de contaminación 2, categoría de sobretensión II
máx., 3 veces en cada una de las 6 direcciones
durante 2 horas en cada una de las direcciones X, Y y Z
6 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Características de comunicaciones: puerto C
No son posibles las comunicaciones por el puerto B en la Unidad de Terminación. El puerto B se utiliza para comunicaciones distribuidas.
Conexión del medio de transmisión RS-485/RS-422: multipunto, RS-232C: punto a punto (ver nota 1.) Método de comunicaciones RS-485/RS-422 (dos conductores, semidúplex), RS-232C Método de sincronización Sincronización de Start-Stop Velocidad de transmisión 9,6, 19,2, 38,4, 57,6 ó 115,2 kbps Código de transmisión ASCII Número de bits de datos 7 u 8 bits Número de bits de parada 1 ó 2 bits Detección de errores Paridad (ninguna, par, o impar)
Carácter de comprobación de bloque (BCC) con CompoWay/F
Control de flujo Ninguno Interfaz RS-485, RS-422, RS-232C (ver nota 1.) Función de reintento Ninguno Tiempo de espera de respuesta de
comunicaciones Número de Unidades que se pueden conectar
en paralelo (ver notas 2 y 3)
Nota: 1. El método de comunicaciones se puede cambiar entre RS-485 y RS-232C. Se debe utilizar otro modelo para las comunicaciones RS-422.
2. Para el número de unidades que se pueden conectar, consulte “Precauciones de conexión” en la página 9.
3. Al realizar el control de gradiente de temperatura, el número de canales de control está limitado a la configuración del grupo. Para obtener más detalles,
consulte “Configuración del grupo para el control de gradiente” en la página 11.
Unidad de Terminación/EJ1C-EDU
1 a 99 ms (predeterminado: 5 ms)
16 unidades (números de modelo con TC4: 64 canales, números de modelo con TC2: 32 canales)
Valores nominales
Tensión de alimentación 24 Vc.c. Rango de tensión de funcionamiento 85% a 110% de la tensión nominal Salida auxiliar Salidas 2
Salidas transistor Tensión máxima de operación: 30 Vc.c.; corriente de carga máx.: 50 mA
Rango de temperatura ambiente En servicio: 10°C a 55°C
Rango de humedad ambiente En servicio: 25% a 85% (sin condensación)
Almacenamiento: 25°C a 65°C (sin formación de hielo ni condensación)
Características
Resistencia de aislamiento 20 M mín. (a 500 Vc.c.) Rigidez dieléctrica 600 Vc.a., 50/60 Hz durante 1 minuto entre terminales portadores de corriente de distinta
Resistencia a vibraciones Resistencia a golpes Peso 70 g Grado de protección Carcasa de unidad final: IP20, sección de terminales: IP00 Estándares Homologaciones UL61010C-1, CSA C22.2 No.1010-1
Compatibilidad con estándares
Directiva sobre EMC Igual que para la Unidad de Control. Consulte la página 3.
polaridad
2
10 a 55 Hz, 20 m/s
2
150 m/s
EN61010-1 (IEC61010-1): nivel de contaminación 2, categoría de sobretensión II
máx., 3 veces en cada una de las 6 direcciones
durante 2 horas en cada una de las direcciones X, Y y Z
Comunicaciones
puerto A Comunicaciones de Unidad de Control (consulte “Especificaciones de comunicaciones” en la
Conector de puerto A (ver nota) E58-CIFQ1
Nota: El puerto A no puede ser usado simultaneamente por el conector y el terminal.
página 4.)
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 7
Ejemplo de configuración de unidad
Configuración básica para control de gradiente de temperatura
Los sistemas se pueden crear con PLCs host mediante comunicaciones sin programación.
Es posible la instalación distribuida mediante el uso de varias Unidades de Terminación EJ1C-EDU
puerto C
EJ1G-HFU
PWR
GTC
RUN
EJ1-HFU
ERR ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
EJ1G-TC4
o
EJ1G-TC2 EJ1C-EDU
PWR
PWR
COM1
COM1
RUN
RUN
COM2
COM2
ERR
COM3
ALM
SW1
SW2
EJ1-TC4
EJ1-TC4
ERR
COM3
ALM
F
F
E
E
D
D
C
C
0
0
B
B
1
1
A
A
2
2
9
9
3
3
8
8
4
4
7
7
5
5
6
6
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
PWR
COM1
COM1
RUN
COM2
COM2
EJ1-TC4
ERR
COM3
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
PLC
Puerto A (conector): Se puede establecer una conexión USB con E58-CIFQ1 (se vende por separado).
puerto B
Utilice el puerto B para configuraciones con instalación distribuida.
CX-Thermo para configurar
PC
Configuración básica para la conexión a controladores de potencia multicanal G3ZA
Pueden conectarse hasta 8 controladores G3ZA a cada Unidad de Control.
puerto C
Puerto de conexión G3ZA
EJ1G-HFU
PWR
GTC
RUN
EJ1-HFU
ERR ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
EJ1G-TC4
o
EJ1G-TC2 EJ1C-EDU
PWR
PWR
COM1
COM1
RUN
RUN
COM2
COM2
ERR
COM3
ALM
SW1
SW2
EJ1-TC4
EJ1-TC4
ERR
COM3
ALM
F
F
E
E
D
D
C
C
0
0
B
B
1
1
A
A
2
2
9
9
3
3
8
8
4
4
7
7
5
5
6
6
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
Puerto de conexión G3ZA
PWR
COM1
COM1
RUN
COM2
COM2
EJ1-TC4
ERR
COM3
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
PLC
Puerto A (conector): Se puede establecer una conexión USB con E58-CIFQ1 (se vende por separado).
puerto B
Puerto de conexión G3ZA
Utilice el puerto B para configuraciones con instalación distribuida.
CX-Thermo para configurar
PC
READY SD/RD
SW1
OCC
SW2
ERROR
READY SD/RD OCC
ERROR
G3ZA G3ZAG3ZA
READY SD/RD
SW1
SW2
SW1
OCC
SW2
ERROR
8 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Precauciones de conexión
Selección de número de nodo
Los números de nodos 0 a 31 se pueden utilizar en Unidades de Control y HFU.
Restricciones en el número de unidades que se pueden conectar
Restricciones para HFU
Una EJ1G-HFU puede gestionar hasta 16 Unidades de Control
(EJ1G-TC4/TC2).
Pueden conectarse hasta 16 unidades en paralelo incluida la
EJ1G-HFU. La Unidad de Terminación no está incluida en las 16 unidades.
Nota: Al realizar el control de gradiente de temperatura, el número de
canales de control está limitado a la configuración del grupo. Para obtener más detalles, consulte “Configuración del grupo para el control de gradiente” en la página 11.
Una HFU puede administrar hasta 16 unidades de Control
Al dispositivo host
Puerto C
(cuando se usa EJ1G-TC4: 4 canales x 16 unidades = 64 canales)
PWR
PWR
COM1
GTC
RUN
RUN
COM2
EJ1-HFU
ERR
ERR
COM3
ALM
ALM
F
F
E
E
D
D
C
C
0
0
B
B
1
1
A
A
2
2
9
9
3
3
8
8
4
4
7
7
5
5
6
6
SW1
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
SW2
EJ1G-HFU
Se pueden conectar hasta 16 unidades en paralelo. Nota: las Unidades de Terminación no están incluidas en el número de unidades que se pueden conectar.
COM1
COM1
RUN
COM2
COM2
EJ1-TC4
EJ1-TC4
ERR
COM3
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
EJ1G-TC4
EJ1G-TC2
PWR
PWR
PWR
COM1
RUN
RUN
COM2
EJ1-TC4
ERR
ERR
COM3
ALM
ALM
F
F
E
E
D
D
C
C
0
0
B
B
1
1
A
A
2
2
9
9
3
3
8
8
4
4
7
7
5
5
6
6
SW1
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
SW2
o
EJ1C-EDU
PWR RUN ERR ALM
F
E
D
C
B
A
9
8
7
6
SW1
ON
21345678
SW2
EJ1G-TC4 o
EJ1G-TC2
0
1
2
3
4
5
COM1 COM2
EJ1-TC4
COM3
COM1 COM2
EJ1-TC4
COM3
Puerto B
Puerto B
EJ1C-EDU
Cableado para la instalación distribuida
Grupo A
PWR
GTC
RUN
EJ1-HFU
ERR ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
PWR
COM1 COM2 COM3
COM1
RUN
COM2
EJ1-TC4
ERR
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
puerto A
1 2 3 4 5
Puerto B
6 7 8
24 Vc.c.
9
Grupo B
PWR
COM1
RUN
COM2
EJ1-TC4
ERR
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
puerto A
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Puerto B
24 Vc.c.
RS-485
RS-485
Nota: Cablee la línea de puntos cuando se realicen ajustes para
todos los EJ1G desde un conector de puerto A. Si no se cablean las líneas de puntos, los ajustes del grupo A se deben realizar mediante el conector de puerto A y los ajustes del grupo B se deben realizar mediante el conector de puerto A.
Restricciones en la instalación de unidades
Conecte siempre la HFU en la parte izquierda de la unidad básica.
PWR
PWR RUN ERR ALM
D
E
C
F
B
0
A
1
9
2
8
3
7
4
6
5
SW1
ON
21345678
SW2
COM1
COM1
RUN
COM2
COM2
EJ1-HFU
EJ1-TC4
ERR
COM3
COM3
ALM
D
E
C
F
B
0
A
1
9
2
8
3
7
4
6
5
SW1
ON
21345678
SW2
Restricciones al conectar con G3ZA
Se puede conectar un máximo de 8 controladores de potencia
multicanal G3ZA a una Unidad de Control (EJ1G-TC4/TC2).
EJ1G-HFU
PWR
GTC
RUN ERR ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
Pueden conectarse hasta 8 controladores de potencia G3ZA a una Unidad de Control.
EJ1G-TC4 o EJ1G-TC2
PWR
COM1
COM1
RUN
COM2
COM2
EJ1-TC4
EJ1-HFU
ERR
COM3
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
Puerto de conexión G3ZA
READY SD/RD
SW1
OCC
SW2
ERROR
EJ1C-EDU
READY SD/RD
SW1
OCC
SW2
ERROR
READY SD/RD OCC
ERROR
SW1
SW2
G3ZA
READY SD/RD
SW1
OCC
SW2
ERROR
EJ1G-TC2
EJ1G-HFUEJ1G-TC4 o
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 9
Bloques de aislamiento
Cada unidad EJ1G está aislada eléctricamente para cada bloque funcional, tal como se muestra en las figuras siguientes. Entre las secciones de fuente de alimentación, entrada, salida y terminal de comunicaciones se aplica el aislamiento funcional. Si precisa doble aislamiento, utilice fuentes de alimentación que cumplan el estándar IEC60664 para el doble aislamiento reforzado de la fuente de alimentación externa de EJ1G y las fuentes de alimentación conectadas a EJ1G.
EJ1G-TC2 EJ1G-TC4
Entrada 1
Fuente de
alimentación
Aislamiento funcional
Entrada 2
Comunicaciones (puerto A, puerto B, G3ZA)
Salidas transistor 3 y 4
Salidas de tensión 1 y 2
Fuente de
alimentación
Aislamiento funcional
Entrada 1
Entrada 2
Entrada 3
Entrada 4
Salidas de tensión 1 a 4
Comunicaciones (puerto A, puerto B, G3ZA)
EJ1G-HFU
Fuente de
alimentación
Aislamiento funcional
EJ1C-EDU
Fuente de
alimentación
Aislamiento funcional
Salidas transistor 1 a 4
Comunicaciones (puerto B, puerto C)
Salidas transistor 1 a 2
Comunicaciones (puerto A, puerto B)
Comunicaciones sin programación
Las comunicaciones con PLC de Omron (serie SYSMAC CS/CJ) y Mitsubishi Electric (serie MELSEC-Q/QnAS) se pueden llevar a cabo sin crear programas de diagrama de relés. El uso de las comunicaciones sin programación permite la monitorización y el cambio de valores de control de EJ1G con sólo leer y escribir en la memoria del PLC. EJ1G realiza las comunicaciones automáticamente con el PLC, con lo que se reducen las horas de trabajo dedicadas a la programación de las comunicaciones desde el PLC a EJ1G.
Mediante accesos a memoria de lectura y escritura puede monitorizarse y modificar los parámetros de EJ1G.
Monitor
Configuración
PLC
PV
Variable manipulada
Estado
SP
Valor de alarma 1
Valor de alarma 2
El valor de monitorización leído se escribe en la memoria del PLC.
La EJ1G-HFU realiza las comunicaciones automática­mente con el PLC.
La EJ1G-HFU lee el valor escrito en la memoria del PLC.
Dispositivos conectables
Serie SYSMAC CS/CJ
Nombre Nº de modelo Puertos de
Unidad de comunicaciones serie
CJ1W-SCU21-V1 RS-232C RS-232C CJ1W-SCU41-V1 RS-422A/
CS1W-SCU21-V1
(Ver nota).
Tarjeta de comunicaciones serie
CS1W-SCB21-V1
(Ver nota).
CS1W-SCB41-V1
(Ver nota).
CPU Serie CJ1 --- RS-232C
Serie CS1 --- RS-232C
Nota: Utilice sólo productos fabricados desde el 20 de diciembre de
1999. Para obtener información detallada, consulte el Manual de operación de tarjetas/unidades de comunicaciones serie de la serie CS/CJ (Cat. No. W336).
comunicaciones
Puerto 1 Puerto 2
RS-232C
485 RS-232C RS-232C
RS-232C RS-232C
RS-232C RS-422A/
485
EJ1G-HFU
PV
Variable manipulada
Estado
SP
Valor de alarma 1
Valor de alarma 2
Serie MELSEC-Q/QnAS
Nombre Nº de modelo Puertos de
Unidad de Comunicaciones serie compatible con Serie Q
QJ71C24N QJ71C24
QJ71C24N-R2 QJ71C24-R2
QJ71C24N-R4 RS-422/
Unidad de
A1SJ71QC24N RS-232C RS-422/
comunicaciones serie compatible con Serie QnAS
A1SJ71QC24N-R2 RS-232C RS-232C
Nota: 1. Consulte el manual de Mitsubishi Electric para MELSEC.
2. Con RS-232C y RS-422 es posible realizar conexiones
directas a EJ1G.
3. Incluso al utilizar RS-422, no se pueden conectar varias
unidades al PLC. En las pruebas se ha comprobado que EJ1G se puede conectar a los modelos de Mitsubishi Electric enumerados anteriormente, pero los cambios de diseño y otros factores pueden impedir la conexión. Confirme la conexión correcta antes de el sistema.
comunicaciones
Canal 1 Canal 2
RS-232C RS-422/
485
RS-232C RS-232C
RS-422/
485
485
485
10 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Configuración del control de gradiente de temperatura
Configuración del grupo para el control de gradiente
La configuracion del grupo para control de gradiente se realizan en la HFU, tal como se describe a continuación.
0
1
HFU
TC22TC23TC24TC25TC26TC2 EDU
HFU: unidad avanzada TC2: Unidad de Control de 2 canales EDU: Unidad de Terminación
Ejemplo: En este ejemplo, se lleva a cabo un control de gradiente
El control de gradiente de temperatura se divide en tres grupos.
Un canal del control 2-PID se utiliza para cada bloque de
calentador (con lo que se obtiene un total de tres canales).
Todos los canales están configurados para detectar roturas del
calentador.
Calentador inferior (control de gradiente de temperatura realizado para tres calentadores)
Para la configuración de los grupos, los calentadores primero se dividen en grupos y se decide si cada grupo utilizará control de gradiente de temperatura o control 2-PID. En este ejemplo, hay tres grupos de control de gradiente de temperatura para tres canales y un grupo de control 2-PID para tres canales. Los grupos se dividen tal como se muestra a continuación.
División de los grupos en control de gradiente de temperatura y control 2-PID
La configuración de cada grupo se realizan con los siguientes parámetros.
Número de grupos habilitados
Nº de unidad de comunicaciones inicial
Canal inicial Establece el canal inicial del número de unidad
Número de canales habilitados
Tipo de control Establece si el grupo realizará control de
Nota: Cuando se cambian la configuración de grupo después de
de temperatura de tres zonas mediante 3 bloques de calentadores en cada ubicación.
Calentador superior (control 2-PID)
Bloque de calentador 1 Bloque de calentador 2 Bloque de calentador 3
0
TC2 TC2 TC2 TC2 TC2 TC2
HFU1CH12CH1
CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2
Grupo 1 (gradiente)
Parámetro Descripción
3
CH14CH15CH16CH1
Grupo 3 (gradiente)
Grupo 2 (gradiente)
Establece el número total de grupos, que constan de los que realizan control de gradiente de temperatura y los que realizan control 2-PID.
Establece el número de unidad de comunicaciones del canal inicial del grupo.
de comunicaciones inicial. Establece el número de los canales que
realizan el control de gradiente de temperatura o el control 2-PID.
gradiente de temperatura o control 2-PID.
EDU
Grupo 4 (2-PID)
haber realizado el control de temperatura, no se inicializan los parámetros relativos al control. Para rehacer la configuración de grupo después de haber realizado el control, asegúrese de inicializar los parámetros de configuración antes de cambiar la configuración de grupo.
A continuación se indican la configuración de grupos para este ejemplo.
Tipo de
variable
F1 (B1) 0000 Número de grupos habilitados 4
Direc-
ción
0100 Grupo 1Nº de unidad de
0101 Canal inicial 0 0102 Número de canales
0103 Tipo de control 0: Control de
0200 Grupo 2Nº de unidad de
0201 Canal inicial 1 0202 Número de canales
0203 Tipo de control 0: Control de
0300 Grupo 3Nº de unidad de
0301 Canal inicial 0 0302 Número de canales
0303 Tipo de control 0: Control de
0400 Grupo 4Nº de unidad de
0401 Canal inicial 1 0402 Número de canales
0403 Tipo de control 1: Control 2-
Parámetro Valor de
comunicaciones inicial
habilitados
comunicaciones inicial
habilitados
comunicaciones inicial
habilitados
comunicaciones inicial
habilitados
1
3
2
3
4
3
5
3
ajuste
gradiente de temperatura
gradiente de temperatura
gradiente de temperatura
PID
La HFU gestiona todas las operaciones de control de gradiente de temperatura y control 2-PID. El número máximo de canales activados que se pueden controlar se selecciona en la HFU, que puede ser 4, 8, 16 ó 32 canales, y dicho número de canales se asigna para el número de grupos utilizados. En este ejemplo, el número máximo de canales activados es tres, por lo que la HFU asigna grupos en unidades de cuatro canales cada uno. La HFU reconoce los siguientes canales para las Unidades de Control.
Asignación de canales en la HFU
0
12
TC2 TC2 TC2 TC2 TC2 TC2
HFU
CH1 CH3 CH6 CH9
CH2 CH5 CH7
Grupo 1 (gradiente)
3456
CH11 CH14
CH10 CH13 CH15
Grupo 4 (2-PID)
Grupo 3 (gradiente)
Grupo 2 (gradiente)
EDU
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 11
Canales de HFU Grupos
11 2 3 4 No se puede utilizar. 52 6 7 8 No se puede utilizar. 93 10 11 12 No se puede utilizar. 13 4 14 15 16 No se puede utilizar.
La HFU puede controlar un máximo de 64 canales, pero cuando el número máximo de canales habilitados es distinto de 4, 8, 16 ó 32 canales, los canales que no se pueden utilizar son los que se muestran en este ejemplo. Esto limita el número de canales controlables y las unidades que se pueden conectar.
El ejemplo utilizado aquí produce la siguiente división de grupos y conexión de calentador.
0
1
TC2 TC2 TC2 TC2 TC2 TC2
HFU
CH12CH33CH64CH95CH116CH14
EDU
CH2 CH5 CH7
Bloque de calentador 1
CH13
CH1 CH2 CH3 CH5 CH6 CH7
Nota: Las conexiones de los bloques 2 y 3 de calentador se han omitido en la figura anterior.
Operaciones de control de gradiente de temperatura
La HFU gestiona todas las operaciones de control de gradiente de temperatura. La entrada de temperatura se lee en cada Unidad de Control (TC2 o TC4), se realiza el cálculo en la HFU y, a continuación y se actúa sobre las variables manipuladas a través de las salidas de Unidades de Control (TC2 o TC4).
CH10 CH13 CH15
Bloque de calentador 2
CH14
Bloque de calentador 3
CH15
CH9 CH10 CH11
Disposición de sensores de control de gradiente de temperatura
Para un control óptimo, la instalación de sensores (y actuadores) debe hacerse de forma consecutiva dentro de los grupos de control de gradiente de temperatura
Ejemplos de disposición lineal de
Flujo general de operaciones de gradiente
Entrada de sensor
HFU
TC2 TC2 TC2 TC2
gradiente
Cálculo de
Salida de variables manipuladas
TC2 TC2 EDU
calentadores
Ejemplo correcto Ejemplo incorrecto
1CH 2CH 3CH 4CH 5CH 1CH 3CH 5CH 4CH 2CH
Ejemplos de disposición plana de calentadores
Ejemplo correcto Ejemplo incorrecto
7CH 8CH 9CH
6CH 1CH 2CH
5CH 4CH 3CH
3CH 5CH 2CH
7CH 9CH 8CH
1CH 4CH 6CH
12 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Conexión
Conexión externa
• Se aplica aislamiento funcional entre la fuente de alimentación y las secciones de E/S. Si es necesario aislamiento reforzado, conecte los terminales de entrada y de salida a los dispositivos sin partes conductoras expuestas o a dispositivos con aislamiento reforzado apropiado para la tensión máxima de funcionamiento de la fuente de alimentación y las secciones de E/S.
• Para cumplir los estándares de tensión de terminal de ruido para la clase A del estándar EN 61326, instale un filtro de ruido (Densei Lamda MXB-1206-33 o equivalente) a la línea de alimentación de c.c. tan cerca como sea posible del controlador de temperatura.
• Utilice una fuente de alimentación SELV. Un circuito SELV es independiente de la fuente de alimentación con aislamiento doble o reforzado, que excede una tensión de salida de 30 V r.m.s. y pico de 42,4 V ó 60 Vc.c. máx. La serie S8VS de Omron está recomendada como la fuente de alimentación.
EJ1G-TC4 EJ1G-TC2
mA
V
mA
V
Entrada analógica
OUT2
12 Vc.c.
OUT1
12 Vc.c.
A
CH2
B
B
A
CH1
B
B
Pt Termopar
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
Circuito 1
A1
A2
Circuito 1
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
Puerto de conexión G3ZA
CN1
OUT4
12 Vc.c.
OUT3
12 Vc.c.
CH4
CH3
A
mA
B
V
B
A
mA
B
V
B
mA
mA
Entrada analógica
OUT2
12 Vc.c.
OUT1
A
B
V
B
A
B
V
B
Pt
12 Vc.c.
CH2
CH1
Termopar
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
Circuito 1
A1
A2
Circuito 2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
Puerto de conexión G3ZA
CN1
OUT4
OUT3
NO UTILIZAR
NO UTILIZAR
NO UTILIZAR
CT2
CT1
EJ1G-HFU EJ1C-EDU
Conector de puerto A
Puerto A
SUB2
B
A
SUB1
B
A
24 Vc.c.
RS-485
RS-485 Puerto B
Fuente de alimentación
Estos dos puertos
1
no se pueden utilizar simultáneamente.
2
3
Circuito 2
4
5
6
Se utiliza para una instalación distribuida.
7
8
9
SUB4
SUB3
SUB2
SUB1
RDB
Puerto C
RDA
NO UTILIZAR
RS-422
Se puede cambiar RS-485 para puerto C y RS-232C. Se debe utilizar otro modelo para las comunicaciones RS-422.
B
A
NO UTILIZAR
RS-485
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
Circuito 2
Circuito 2
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
RS-232C
EV3
EV1
SD
RD
SG
EV4
EV2
SDB
SDA
Puerto C
NO UTILIZAR
RS-422
Nota: 1. Para la realizar la conexión a G3ZA, conecte un cable de conexión G3ZA (EJ1C-CBLA050, se vende por separado) al puerto de conexión
G3ZA (CN1) en EJ1.
2. Para realizar la conexión a un ordenador con el conector de puerto A, utilice un cable de conversión USB-serie E58-CIFQ1 (se vende
por separado). El controlador de temperatura se puede conectar a un ordenador mediante USB.
3. Los terminales A10 y B10 no se utilizan en modelos con terminales sin tornillos. No conecte nada a estos terminales.
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 13
Cableado interno
Circuito 1
GND
+V
EJ1G­TC4
B1/B2
B3
EJ1G­TC2
B1/B2
L
B3
EJ1G­TC4
A1/A2
L
L
A3
Circuito 3
GND
+V
EJ1G
-TC2 A4/A5
A6
Circuito 2
EJ1G
-TC2 A1/A2
A3
EJ1G
-HFU B1/B2
B3
EJ1G
-HFU B4/B5
B6
EJ1C
-EDU 3/4
5
Nomenclatura y ajustes de especificaciones
Nomenclatura
Indicadores de operación
Indicadores de operación PWR RUN ERR ALM
SW1
SW2
PWR RUN ERR ALM
SW1
SW2
D
C
B
A
9
8
7
6
4
5
ON
21345678
E
F
0
1
2
3
EJ1G-
COM1 COM2 COM3
Indicadores de operación COM1 COM2 COM3
EJ1G-TC2/TC4
Indicadores de
operación
PWR (verde) Encendido cuando está conectada la
RUN (No hay ninguna indicación "RUN" impresa en la
ERR (rojo) Parpadea o se ilumina al producirse un error. ALM (rojo) Encendido cuando hay una alarma activa. COM 1
(naranja) COM 2
(naranja) COM 3
(naranja)
alimentación.
Unidad de Control.)
Parpadea durante las comunicaciones a través del puerto A en la Unidad de Terminación.
Parpadea cuando el EJ1G está funcionando.
Parpadea durante las comunicaciones con G3ZA.
EJ1G
-HFU A1/A2
A3
Significado
EJ1G
-HFU A4/A5
A6
EJ1G-HFU
Indicadores de
operación
PWR (verde) Encendido cuando está conectada la
alimentación. (Ver nota).
RUN (verde) Encendido durante la operación. ERR (rojo) Parpadea o se ilumina al producirse un error. ALM (rojo) Encendido cuando hay una alarma activa. COM 1
(naranja) COM 2
(naranja) COM 3
(naranja)
Parpadea durante las comunicaciones a través del puerto A en la Unidad de Terminación
Parpadea cuando el sistema EJ1G está funcionando.
Parpadea durante las comunicaciones a través del puerto C.
Nota: Se necesita un periodo de tiempo para que los indicadores se
enciendan después de conectar la alimentación.
Significado
14 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Configuración
Unidad
l
Switches de configuración
Compruebe que el EJ1G está desconectado antes de accionar los
interruptores. Las configuraciones son de sólo lectura cuando la alimentación está conectada.
Configure los interruptores con un destornillador pequeño de punta
plana. No sitúe los interruptores en medio de sus dos posiciones.
En la configuración predeterminda, SW1 está puesto a 1 y todos
los pines de SW2 a OFF.
Configuración de SW2
EJ1G-TC2/TC4
SW2 Significado 2 a 6 No se utiliza (OFF) 7 ON: G3ZA en funcionamiento 8 Se utiliza cuando existen unidades distribuidas.
SW1 SW2
EJ1G-HFU
SW2 Significado
Configuración del número de unidad
SW1 y SW2 se utilizan conjuntamente para establecer el número de
2 a 7 No se utiliza (OFF) 8 EJ1G-HFU@-NFLK
unidad entre 00 y 31. El ajuste de fábrica es el número de unidad 01.
SW2 SW1
1 0123456789ABCDEF OFF 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 ON 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Dimensiones
Nota: Todas las dimensiones se expresan en milímetros, salvo que se especifique lo contrario.
(Consulte el manual de operación para obtener información detallada.)
OFF: RS-485 seleccionado. ON: RS-232C seleccionado.
EJ1G-HFU@-NFL2 No se utiliza (OFF).
Controlador de temperatura
es de Contro
EJ1G-TC
HFUs
EJ1G-HFU
Unidades de Terminación
EJ1C-EDU
31
PWR
COM1
RUN
COM2
ERR
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
(Terminales de tornillos)
31
PWR
COM1
RUN
COM2
EJ1G-EJ1G-
ERR
COM3
ALM
F
E
D
C
0
B
1
A
2
9
3
8
4
7
5
6
SW1
ON
21345678
SW2
(Terminales sin tornillos)
15,7
(109 para terminales de tornillos) (104,85 para terminales sin tornillos)
9095,4
9095,4
27,0
35,4
27,6
76,2
60
27,0
35,4
27,6
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 15
Opciones
Transformador de corriente (se vende por separado)
E54-CT1
25
3
10
21
15
5,8 diá.
40
Dos, 3,5 diá.
30
2,8
7,5
10,5
E54-CT3
Accesorio para E54-CT3
Armadura
Aprox. 3 diá.
18
Conector
Aprox. 6 diá.
(22)
30
12 diá.
40@
Dos, M3 (profundidad: 4)
15
30
Ejemplo de conexión
Conector
2,36 diá.
9
Armadura
Cable
Equipo de montaje en carril (se pide por separado)
Carril DIN
PFP-100N PFP-50N
Tope final
PFP-M
4,5
15 25 25
Tornillo de cabeza plana M4 × 8
50
11,5
10
Arandela elástica M4 4,8
10 10
1000 (500) (Ver nota).
10
6,2
1
1,8
1,3
25 25 15 (5)
1,8
35,5 35,3
Nota: Se incluyen dos tornillos con la EJ1C-EDU para el tope final.
Coloque siempre dos topes finales a ambos lados.
16 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
(Ver nota).
7,3±0,15
35
±0,3
27±0,15
Nota: Las cifras entre paréntesis
1
son dimensiones para el modelo PFP-50N.
Dispositivos de E/S
AGHTURW
Ejemplos de controladores de temperatura de la serie EJ1G conectados con sensores de temperatura y SSR
Sensor/dispositivo de entrada
Controlador de temperatura
SSR
Carga
Magnitudes analógicas, como temperatura,
caudal y concentración
Conversores, medidores digitales de panel, medidores de caudal, termosensores de infrarrojos, sensores de desplazamiento, etc.
Termosensor de
infrarrojos ES1B
Sensor de humedad ES2-HB Sensor de temperatura/temperatura ES2-THB
Termopar/termorresistencia
de platino E52
Terminal de salida
de tensión (para SSR)
Puede conectarse
EJ1G
EJ1G-TC2
PWR
PWR
COM1
RUN
COM2
EJ1-TC2
ERR
COM3
ALM
C
C
B
B
D
D
A
A
E
E
9
9
0
0
F
F
8
8
1
1
7
7
2
2
6
6
3
3
5
5
4
4
SW1
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
SW2
EJ1G-TC4
PWR
COM1
RUN
COM2
EJ1-TC2
ERR
COM3
ALM
C
C
B
B
D
D
A
A
E
E
9
9
0
0
F
F
8
8
1
1
7
7
2
2
6
6
3
3
5
5
4
4
SW1
SW1
ON
ON
21345678
21345678
SW2
SW2
COM1 COM2
EJ1-TC2
COM3
COM1 COM2
EJ1-TC2
COM3
Cable especial
RUN ERR ALM
Las salidas SSR de dos canales se pueden conectar a los modelos con TC2. El número de SSRs que se pueden conectar por cada canal se indica a la derecha.
PWR RUN ERR ALM
Las salidas SSR de cuatro canales se pueden conectar a los modelos con TC4. El número de SSRs que se pueden conectar por cada canal se indica a la derecha.
directamente.
Número de SSRs que se pueden conectar en paralelo
*Cuatro modelos
de 480 V
ENTRADA
3
3
2
2
3*
CARGA
Calentador
Fuente de alimentación de la carga
G3PC (SSR con detección de errores)
240 Vc.a., 20 A
Tensión nominal
de entrada:
12 a 24 Vc.c.
Modelo ultracompacto y
de perfil delgado
con radiador térmico
G3PB (monofásico)
240 Vc.a., 15 A, 25 A, 35 A ó 45 A 480 Vc.a., 15 A, 25 A, 35 A ó 45 A
Tensión nominal
de entrada:
12 a 24 Vc.c.
Modelo ultracompacto y
de perfil delgado
con radiador térmico
G3PB (trifásico)
240 ó 480 Vc.a., 15 A, 25 A, 35 A ó 45 A
Tensión nominal
de entrada:
12 a 24 Vc.c.
Control trifásico
combinado con
radiador térmico
A
G
H T
A
G
H T
A A
A
G G
G
H H
H
T
TU
TU
R
R
W
W
N
N
A
B
B
G
V
V
H
C
C
T
D
D
U
S
S R W
N
B
V C
A G
D
HTU
S
RW
NBVCD
A GH
TUR
S
W
NBV
CD
A
S
G
H
T
U
R
W N
B
V
AGHTURW
AGHTURW
C D
S
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
AGHT
G3PA
240 Vc.a., 10 A, 20 A, 40 A ó 60 A 400 Vc.a., 20 A, 30 A ó 50 A
Tensión nominal
de entrada:
5 a 24 Vc.c.
Modelo ultracompacto y
de perfil delgado
con radiador térmico
A G
Omron
A G
H
T U
R A G
AGHTURWNBVC
AGHT
G3NA
240 Vc.a., 5 A, 10 A, 20 A, 40 A, 75 A ó 90 A 480 Vc.a., 10 A, 20 A, 40 A, 75 A ó 90 A
Tensión nominal
de entrada:
5 a 24 Vc.c.
Modelo estándar
con terminales
de tornillo
Omron
AGHTURWNBVCDSIOLHGF
AGHTURWNBVCDSIOLHGF
AGHTURWNBVCDSIOLHGF
AGHTURWNBVC
A
AGHTU
AGHTURWNBVC
A
AGHTU
A
A
Consideraciones acerca del número de SSR que pueden conectarse en paralelo
(A): La corriente máxima de carga para la salida de
tensión (para accionar el SSR) del controlador de temperatura es de 21 mA.
(B): La impedancia de entrada de SSRs es de 7 mA
(G3NA). En este caso, el número de SSRs que se pueden
conectar en paralelo es (A) ÷ (B), por lo tanto 3. La corriente máxima de carga en el ejemplo de conexión es de 21 mA.
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 17
Controlador de potencia multicanal
G3ZA
SSR SSR
READY SD/RD OCC
ERROR
G3ZA
SSR SSR
SW1
SW2
Ocho unidades máx.*
*El G3ZA está disponible con 4 u 8 puntos de control.
240 Vc.a., 5 A, 10 A ó 20 A
G3NE
1
Tensión nominal
de entrada:
12 Vc.c.
Modelos compactos de
bajo coste con terminales
de conexión rápida
G3NH
440 Vc.a., 75 A ó 150 A
4
Tensión nominal
de entrada:
5 a 24 Vc.c.
Para el control de
calentadores de
alta potencia
Precauciones de seguridad
PRECAUCIÓN
No toque los terminales mientras esté conectada la alimentación. Hacerlo podría provocar ocasionalmente lesiones físicas menores a consecuencia de descargas eléctricas.
Utilice una fuente de alimentación que cumpla el aislamiento reforzado que se especifica en IEC 60664 para la fuente de alimentación externa EJ1G o la fuente de alimentación conectada a EJ1G. Si se utilizan fuentes de alimentación no compatibles, las descargas eléctricas podrían provocar ocasionalmente lesiones físicas menores.
Evite que fragmentos de metal, recortes de cable o virutas metálicas finas producidas durante la instalación se introduzcan en el producto. Hacerlo podría provocar ocasionalmente fuego, descargas eléctricas o mal funcionamiento.
No utilice el producto en lugares expuestos a gases explosivos o inflamables. En caso contrario, podrían producirse lesiones causadas por una explosión.
Nunca desmonte los componentes, modifique o repare el producto, ni toque ninguno de sus componentes internos. Es posible que se produzcan pequeñas descargas eléctricas, fuego o un funcionamiento incorrecto.
Apriete los tornillos de los terminales entre 0,40 y 0,56 N·m. Los tornillos flojos pueden provocar un incendio.
Configure los parámetros del producto de tal manera que sean apropiados para el sistema a controlar. Si no son adecuados, un funcionamiento accidental inesperado puede ocasionar daños a las cosas o accidentes.
Un malfuncionamiento del producto puede hacer que las operaciones de control sean imposibles de llevar a cabo o impedir que se produzcan salidas de alarma, lo que resultaría en daños al equipo. Para mantener la seguridad en caso de fallos en el funcionamiento del producto, tome las medidas de seguridad apropiadas, por ejemplo instalando un dispositivo de monitorización en una línea separada.
El control de gradiente de temperatura controla la temperatura media para varios canales. Si se produce una rotura del calentador durante el control de gradiente de temperatura y la temperatura de dicho canal se reduce, se pueden producir daños físicos ocasionalmente porque la temperatura de los demás canales aumentará. Al utilizar el control de gradiente de temperatura, implemente las medidas de seguridad adecuadas para todo el sistema mediante alarmas de rotura del calentador o la información de temperatura para canales individuales.
Precauciones para un uso seguro
Tome las siguientes precauciones para garantizar la seguridad.
1. El producto está diseñado exclusivamente para su uso en
interiores. No utilice el producto en exteriores ni en los siguientes lugares:
Lugares expuestos directamente al calor irradiado por equipos
calentadores
Lugares expuestos a salpicaduras de líquidos o vapores de
combustible
Lugares expuestos a la luz directa del sol
Lugares expuestos al polvo o gases corrosivos (en concreto,
gas sulfuroso o amonio)
Lugares expuestos a cambios de temperatura intensos
Lugares expuestos a formación de hielo o condensación
Lugares expuestos a vibraciones o sacudidas fuertes
2. Utilice y almacene el producto dentro de los rangos de
temperatura y humedad especificados. Si es necesario, proporcione refrigeración forzada.
3. Para permitir que se disipe el calor, no bloquee el área alrededor
del producto. No bloquee los orificios de ventilación del producto.
4. Asegúrese de realizar el cableado correctamente, respetando la
polaridad de los terminales.
5. Utilice terminales de crimpar del tamaño adecuado (M3, ancho
5,8 mm o menor) para el cableado. Para conexiones no crimpadas, utilice cable sólido o trenzado de cobre con un calibre de AWG22 a AWG14 (equivalente a una sección transversal de 0,326 a 2,081 mm AWG28 a AWG16 (equivalente a una sección transversal de 0,081 a 1,309 mm un terminal pueden insertarse hasta dos cables o dos terminales de crimpar.
6. No cablee los terminales que no tengan un uso identificado.
7. Deje el máximo espacio posible entre el producto y los
dispositivos que puedan generar radiaciones de alta frecuencia o sobretensiones. Separe las líneas de alta tensión o de gran corriente de las demás líneas y evite el cableado paralelo o común con las líneas de alimentación cuando realice el cableado a los terminales.
8. Utilice este producto dentro de los valores nominales de carga y
de alimentación eléctrica especificados.
9. Asegúrese de que se alcanza la tensión nominal en los dos
segundos posteriores a la conexión de la alimentación.
10.Asegúrese de que el producto dispone de 30 minutos o más para
calentarse después de haber conectado la alimentación antes de iniciar las operaciones de control para asegurarse de que la temperatura visualizada es la correcta.
11.El conmutador o diferencial debe ser fácilmente accesible para el
operador, y debe estar marcado como el medio para la desconexión de esta unidad.
12.No utilice disolventes ni productos químicos similares para la
limpieza del equipo. Use un alcohol de graduación estándar.
13.Diseñe el sistema (por ejemplo, el panel de control) de manera
que quede margen para el retardo necesario antes de que las salidas del producto sean válidas después de conectar la alimentación del producto.
14.Nunca toque los componentes electrónicos, conectores o
patrones de las placas del producto con las manos desnudas. Sujete siempre el producto por la carcasa. Un manejo inadecuado del producto podría dañar ocasionalmente los componentes internos debido a la electricidad estática.
15.Utilice un interruptor, relé u otro dispositivo con contactos para
desconectar la alimentación rápidamente. La reducción gradual de la tensión de alimentación puede provocar salidas incorrectas o errores de memoria.
16.No toque los componentes electrónicos con las manos ni los
someta a golpes cuando extraiga el bloque de terminales.
17.Conecte sólo el número especificado de productos según la
configuración especificada.
18.Monte el producto en un carril DIN en posición vertical con
respecto al suelo.
19.Desconecte siempre la alimentación antes de cablear el
producto, sustituirlo o cambiar su configuración.
20.Coloque la junta de protección incluida en la abertura del
conector situado en el producto del extremo izquierdo durante la instalación.
21.No utilice el puerto B en el producto final cuando emplee el
puerto C en las HFUs.
22.Instale el producto sólo después de leer manual facilitado con la
Unidad de Terminación.
2
) para líneas de alimentación y un calibre de
2
). (La longitud de pelado es de 6 a 8 mm). En
18 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Precauciones para un uso
Instalación
correcto
Vida útil
1. Utilice el producto dentro de los siguientes rangos de
temperatura y de humedad: Temperatura: 10°C a 55°C (sin condensación ni formación de
hielo) Humedad: de 25% a 85% Cuando el controlador de temperatura se incorpore en un panel
de control, asegúrese de que la temperatura ambiente del controlador, y no la temperatura ambiente del panel, no sea superior a 55 °C.
2. La vida útil de los dispositivos electrónicos, como los
controladores de temperatura, no sólo está determinada por el número de veces que se conmuta el relé sino también por la vida útil de los componentes electrónicos internos. La vida útil de los componentes se ve afectada por la temperatura ambiente: cuanto más alta la temperatura, más se acorta la vida útil; cuanto más baja, más se prolonga. Por lo tanto, la vida útil puede prolongarse reduciendo la temperatura del controlador de temperatura.
3. El montaje de dos o más controladores de temperatura en
paralelo o uno sobre otro puede provocar la acumulación de calor en el interior de los equipos, con la consiguiente disminución de su vida útil. Si los controladores de temperatura se montan uno sobre otro o en paralelo, es necesario aplicar métodos de refrigeración forzada, como ventiladores u otros medios de circulación de aire, para enfriar los controladores de temperatura. Sin embargo, asegúrese de que no se enfrían sólo los terminales. Si lo hace puede aumentar los errores de medida.
Conexión de unidades
1. Alinee los conectores y conecte las unidades entre sí. Conecte
una Unidad de Terminación a la unidad del extremo derecho. (Se pueden conectar hasta 16 unidades en paralelo.)
Nota: 1. No conecte una Unidad de Terminación directamente a una
HFU.
2. Conecte siempre una Unidad de Terminación en la parte
derecha de una Unidad de Control.
2. Deslice los cierres amarillos de la parte superior e inferior de las
unidades hasta que encajen en su sitio.
Bloqueo
Cierre
Asegurando la precisión de medida
1. Al instalar o conectar el cable del termopar, asegúrese de utilizar
conductores de compensación especificados para el tipo de termopar.
2. Al instalar o conectar el cable de la termorresistencia de platino,
asegúrese de utilizar cables con una baja resistencia y de que la resistencia de los tres cables son iguales.
3. Instale el controlador de temperatura sobre una superficie
nivelada y horizontal.
4. Si la precisión de las mediciones es baja, compruebe si el
desplazamiento de entrada se ha seleccionado correctamente.
Precauciones de operación
1. Se necesita un determinado tiempo para que las salidas se
activen después de conectar la alimentación. Al incorporar controladores de temperatura a un circuito de secuencia, se debe tener en cuenta este tiempo.
2. Se tardan 30 minutos desde que el producto se conecta hasta
que se indica la temperatura correcta. Conecte siempre la alimentación eléctrica al menos 30 minutos antes de iniciar el control de temperatura.
3. No utilice el controlador de temperatura cerca de equipos de
radio y de televisión o de dispositivos inalámbricos. Su uso podría provocar perturbaciones en la recepción.
3. Coloque la junta de protección en el conector de la unidad en el
extremo izquierdo del EJ1G.
Junta de protección
Extracción del bloque de terminales
1. Baje la palanca del bloque de terminales.
Bajar la palanca.
2. Extraiga el bloque de terminales.
Extraer.
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 19
Montaje en carril DIN
Montaje
Coloque el gancho que se encuentra en la parte superior de la unidad en el carril DIN y presione la unidad hasta que ésta encaje en su sitio.
(2) Colocar el gancho superior en el carril DIN.
Procedimiento de cableado para terminales sin tornillos
Hay dos orificios para cada terminal. El orificio de la derecha es el operativo y el de la izquierda es el del cable. Inserte un destornillador de punta plana con una anchura de 2,5 mm en el orificio operativo y, a continuación, inserte el cable en el orificio de cable. El cable quedará sujeto cuando se quite el destornillador. Utilice terminales de crimpar para cables que correspondan con el área de sección transversal del material de cableado. Se recomiendan los siguientes terminales de crimpar: Serie funda H de Weidmuller
(3) Presionar la unidad.
(1) Bajar los ganchos.
(4) Asegurarse de que
la unidad está encajada.
Desmontaje
Presione el gancho con un destornillador de punta plana y levante la unidad.
Destornillador de punta plana
Monte un tope final a cada lado de EJ1C-EDU (se incluyen topes finales PFP-M con la Unidad de Terminación).
PFP-M
Instale el carril DIN en posición vertical con respecto al suelo.
Correcto
Incorrecto
B10
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B7
B8
B9
A1
A2
A3
A4
A5
A6
A7
A8
A9
A10
Conexión a G3ZA (EJ1G-TC)
CN1
READY SD/RD
SW1
OCC
CN1
Conecte el cable de conexión G3ZA en el conector CN1 de la parte inferior de la unidad TC.
SW2
ERROR
G3ZA
Conecte la línea negra con una banda blanca al terminal 7 del G3ZA y la línea negra sin banda al terminal 8.
EJ1C-CBLA050 (se pide por separado) (longitud del cable: 5 m)
Vertical Horizontal
Carril DIN aplicable (se vende por separado): PFP-100N (100 cm),
PFP-50N (50 cm)
Consulte en el “Manual de instrucciones de G3ZA” los métodos de cableado.
Consulte el siguiente manual para obtener información preventiva y otros datos necesarios para utilizar el EJ1G: Manual de operación del controlador de temperatura modular EJ1G (Cat. No. H143)
20 Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G
Garantía y consideraciones de aplicación
Lea y comprenda este catálogo
Lea detenidamente este catálogo antes de adquirir los productos. Consulte a su representante de Omron si tiene alguna duda o comentario que hacer.
Garantía y limitaciones de responsabilidad
GARANTÍA
La única garantía que ofrece Omron es que los productos no presentarán defectos de materiales y mano de obra durante un período de un año (u otro período, si así se especifica) a partir de la fecha en que Omron los ha vendido.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA O COMPROMISO, EXPLÍCITOS O IMPLÍCITOS, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA DETERMINADO PROPÓSITO DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR O USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD DE LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE, LUCRO CESANTE O PÉRDIDAS COMERCIALES RELACIONADAS DE ALGÚN MODO CON LOS PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN ES CONTRACTUAL, EN GARANTÍA, POR NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de Omron por cualquier acto superará el precio individual del producto por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS, REPARACIONES O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS, A MENOS QUE EL ANÁLISIS DE OMRON CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO, ALMACENADO, INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN O REPARACIÓN INADECUADAS.
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
Omron no será responsable de la conformidad con ninguna norma, código o reglamento aplicables a la combinación de productos en la aplicación o uso que el cliente haga de los productos.
Adopte todas las medidas necesarias para determinar la idoneidad del producto con los sistemas, máquinas y equipos con los que se utilizará.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto. NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS FÍSICOS O MATERIALES GRAVES
SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO EN SU TOTALIDAD PARA TENERLOS EN CUENTA, Y DE QUE LA CLASIFICACIÓN E INSTALACIÓN DE LOS PRODUCTOS OMRON SEAN LAS ADECUADAS PARA EL USO PREVISTO EN EL EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
Limitaciones de responsabilidad
DATOS SOBRE RENDIMIENTO
Los datos sobre rendimiento indicados en este catálogo se presentan exclusivamente a título orientativo, con el objeto de que el usuario pueda determinar la idoneidad del producto. Bajo ninguna circunstancia constituyen una garantía. Pueden representar los resultados de las condiciones de ensayo de Omron, y los usuarios deben correlacionarlos con sus requisitos de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a la Garantía y limitaciones de responsabilidad de Omron.
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos de mejora y de otro tipo. Consulte siempre a su representante de Omron para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque se indiquen las tolerancias.
Cat. No. H145-ES2-01
ESPAÑA
Omron Electronics Iberia S.A. c/Arturo Soria 95, E-28027 Madrid Tel: +34 913 777 900 Fax: +34 913 777 956 omron@omron.es www.industrial.omron.es
Debido a las continuas mejoras y actualizaciones de los productos Omron, las especificaciones están sujetas a modificaciones sin previo aviso.
Fax
Madrid Tel: +34 913 777 913 Barcelona Tel: +34 932 140 600 Sevilla Tel: +34 954 933 250 Valencia Tel: +34 963 530 000 Vitoria Tel: +34 945 296 000
902 361 817
PORTUGAL OMRON Electronics Iberia SA - Sucursal Portugal
Torre Fernão Magalhães Avenida D. João II, Lote 1.17.02, 6º Piso 1990 - 084 - Lisboa Tel: +351 21 942 94 00 Fax: +351 21 941 78 99 info.pt@eu.omron.com www.industrial.omron.pt
Control de temperatura modular para control de gradiente de temperatura EJ1G 21
Loading...