Módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
Manual de operación
Versión Abril 2005
Nota
Los productos OMRON se fabrican para su uso conforme a procedimientos adecuados, por un
operario cualificado, y sólo para el fin descrito en este manual.
Las convenciones que aparecen a continuación se utilizan para indicar y clasificar las precauciones
indicadas en el presente manual. Preste atención siempre a la información que aparece en ellas.
Su incumplimiento podría conllevar lesiones físicas o daños materiales.
Indica una situación inminentemente peligrosa que, de no evitarse, puede
! ADVERTENCIA
! ADVERTENCIA
ocasionar lesiones físicas graves o la muerte. Además, pueden producirse
importantes daños materiales.
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar
lesiones físicas o daños materiales menores, o bien lesiones graves o mortales.
Además, pueden producirse importantes daños materiales.
! PRECAUCIÓN
Indica una situación de peligro potencial que, de no evitarse, puede ocasionar
lesiones físicas o daños materiales menores.
Indica acciones requeridas.
Indica acciones prohibidas.
Referencias de productos OMRON
Todos los productos OMRON aparecen en mayúsculas en este manual. La palabra “Unidad”
(en singular o en plural) también aparece en mayúsculas cuando hace referencia a un producto
OMRON, independientemente de si se indica o no en el nombre específico del producto.
La abreviatura “PLC” significa Controlador lógico programable. No obstante, en las pantallas
de algunos dispositivos de programación se utiliza “PC”.
Ayudas visuales
En la columna izquierda del manual aparecen los siguientes encabezados para ayudar en la localización
de los diferentes tipos de información.
IMPORTANTE: Indica información importante acerca de qué hacer o no hacer para prevenir fallos
de operación, mal funcionamiento o efectos no deseados en el rendimiento del producto.
Nota:Indica información de interés especial para un eficaz y adecuado funcionamiento
del producto.
1,2,3…Ofrece listas de diferentes clases, como por ejemplo, procedimientos, listas
de comprobación, etc.
Marcas comerciales y copyrights
DeviceNet y DeviceNet Safety son marcas registradas de la Open DeviceNet Vendors Association.
Los demás nombres de productos y de empresas citados en el presente manual son marcas
comerciales o registradas de sus respectivos titulares.
El copyright de los módulos de E/S de seguridad DeviceNet de la serie DST1 es propiedad
Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción, almacenamiento en sistemas de recuperación
o transmisión total o parcial, por cualquier forma o medio (mecánico, electrónico, fotocopiado, grabación
u otros) sin la previa autorización por escrito de OMRON.
No se asume responsabilidad alguna con respecto al uso de la información contenida en el presente
manual. Asimismo, dado que OMRON mantiene una política de constante mejora de sus productos de
alta calidad, la información contenida en el presente manual está sujeta a modificaciones sin previo aviso.
En la preparación de este manual se han adoptado todas las precauciones posibles. No obstante, OMRON
no se hace responsable de ningún error u omisión. Tampoco se hace responsable de los posibles daños
resultantes del uso de la información contenida en esta publicación.
3
4
Acerca de este manual
Este manual describe la instalación y operación de los módulos de seguridad de E/S de la serie DST1
(a los que se refiere con DST1 en este manual).
Lea este manual detenidamente y asegúrese de comprender la información contenida en él antes de
manejar el o instalar los DST1. Asegúrese de leer las precauciones facilitadas en la siguiente sección.
Los siguientes manuales proporcionan información sobre DeviceNet y DeviceNet Safety.
ManualProductosContentsNº. de cat
Seguridad de DeviceNet
Manual de operación de los módulos
de E/S de seguridad de la serie
DST1 (el presente manual)
Seguridad de DeviceNet
Manual de configuración del sistema
Manual de operación de DeviceNet
Si no se lee y comprende la información proporcionada en este manual, se pueden producir lesiones físicas
o la muerte, así como daños en el producto o fallos del mismo. Lea cada sección por completo y asegúrese de
que comprende la información proporcionada en la sección y en las secciones relacionadas antes de intentar
ninguno de los procedimientos u operaciones descritos.
Serie DST1
Módulos de E/S
de seguridad
WS02-CFSC1-EInformación sobre la utilización
Describe la configuración de la red y los modos de
conexión de una red DeviceNet. Además, presenta
información sobre métodos de conexión, especificaciones
y alimentación eléctrica de los sistemas de comunicaciones
de los dispositivos de conexión, como cables y conectores.
Información sobre los módulos de
E/S de seguridad de la serie DST1
de Network Configurator
! ADVERTENCIA
Z904
Z905
W267
Lea detenidamente el contenido de este manual
Lea detenidamente el contenido de este documento antes de utilizar el producto. Consulte a su
representante de OMRON si tiene alguna duda o comentario que hacer.
Garantía y limitaciones de responsabilidad
GARANTÍA
La única garantía de OMRON es que el producto no presenta defectos de materiales ni de mano de obra durante
un período de un año (u otro período si se especifica) a partir de la fecha de venta por parte de OMRON.
OMRON NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA NI ASUME COMPROMISO ALGUNO, EXPLÍCITA
O IMPLÍCITAMENTE, RELACIONADOS CON LA AUSENCIA DE INFRACCIÓN, COMERCIABILIDAD
O IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO FIN DE LOS PRODUCTOS. TODO COMPRADOR
O USUARIO ASUME QUE ES ÉL, EXCLUSIVAMENTE, QUIEN HA DETERMINADO LA IDONEIDAD
DE LOS PRODUCTOS PARA LAS NECESIDADES DEL USO PREVISTO. OMRON DECLINA TODAS
LAS DEMÁS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS.
LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD
OMRON NO SERÁ RESPONSABLE DE NINGÚN DAÑO ESPECIAL, INDIRECTO O CONSIGUIENTE,
LUCRO CESANTE O PÉRDIDA COMERCIAL RELACIONADOS DE CUALQUIER MODO CON LOS
PRODUCTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SI DICHA RECLAMACIÓN TIENE SU ORIGEN EN
CONTRATOS, GARANTÍAS, NEGLIGENCIA O RESPONSABILIDAD ESTRICTA.
En ningún caso la responsabilidad de OMRON por cualquier acto superará el precio individual del producto
por el que se determine dicha responsabilidad.
BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA OMRON SERÁ RESPONSABLE POR GARANTÍAS,
REPARACIONES O RECLAMACIONES DE OTRA ÍNDOLE EN RELACIÓN CON LOS PRODUCTOS,
A MENOS QUE EL ANÁLISIS DE OMRON CONFIRME QUE LOS PRODUCTOS SE HAN MANEJADO,
ALMACENADO, INSTALADO Y MANTENIDO DE FORMA CORRECTA Y QUE NO HAN ESTADO
EXPUESTOS A CONTAMINACIÓN, USO ABUSIVO, USO INCORRECTO O MODIFICACIÓN
O REPARACIÓN INADECUADAS.
5
Consideraciones de aplicación
IDONEIDAD DE USO
OMRON no será responsable del cumplimiento de ninguna norma, código o reglamento vigentes para
la combinación de productos en la aplicación o uso que haga el cliente de los mismos.
A petición del cliente, OMRON aportará la documentación de homologación pertinente de terceros,
que identifique los valores nominales y limitaciones de uso aplicables a los productos. Por sí misma,
esta información no es suficiente para determinar exhaustivamente la idoneidad de los productos en
combinación con el producto final, máquina, sistema u otra aplicación o utilización.
A continuación presentamos ejemplos de algunas aplicaciones a las que deberá prestarse una atención
especial. No pretende ser una lista exhaustiva de todos los posibles usos de los productos, ni tiene por
objeto manifestar que los usos indicados pueden ser idóneos para los productos.
•Utilización en exteriores, aplicaciones que impliquen posibles contaminaciones químicas o interferencias
eléctricas, así como las condiciones y aplicaciones no descritas en el presente manual.
•Sistemas de control de energía nuclear, sistemas de combustión, sistemas ferroviarios, sistemas de
aviación, equipos médicos, máquinas de atracciones, vehículos, equipos de seguridad e instalaciones
sujetas a normativas industriales o gubernamentales independientes.
•Sistemas, máquinas y equipos que pudieran suponer un riesgo de daños físicos o materiales.
Conozca y tenga en cuenta todas las prohibiciones de uso aplicables a este producto.
NUNCA UTILICE LOS PRODUCTOS EN UNA APLICACIÓN QUE IMPLIQUE RIESGOS GRAVES
PARA LA VIDA O LA PROPIEDAD SIN ASEGURARSE DE QUE EL SISTEMA SE HA DISEÑADO
EN SU TOTALIDAD PARA TENER EN CUENTA DICHOS RIESGOS Y DE QUE LOS PRODUCTOS
DE OMRON TIENEN LA CLASIFICACIÓN Y HAN SIDO INSTALADOS PARA EL USO PREVISTO
EN EL EQUIPO O SISTEMA GLOBAL.
PRODUCTOS PROGRAMABLES
OMRON no será responsable de la programación que un usuario realice de un producto programable,
como tampoco de ninguna consecuencia de ello.
Limitaciones de responsabilidad
CAMBIO DE LAS ESPECIFICACIONES
Las especificaciones de los productos y los accesorios pueden cambiar en cualquier momento por motivos
de mejora y de otro tipo.
Tenemos por norma cambiar los números de modelo en caso de cambio de los valores nominales,
funciones o características, así como cuando realizamos modificaciones estructurales significativas.
No obstante, algunas especificaciones del producto pueden ser cambiadas sin previo aviso. En caso
de duda, si lo desea podemos asignar números de modelo especiales para resolver o incluir
especificaciones esenciales para determinada aplicación. Consulte siempre a su representante de
OMRON para confirmar las especificaciones reales del producto adquirido.
DIMENSIONES Y PESOS
Las dimensiones y pesos son nominales, y no deben utilizarse para actividades de fabricación, aunque
se indiquen las tolerancias.
DATOS DE RENDIMIENTO
Los datos de rendimiento se incluyen en este manual exclusivamente a título informativo para que el usuario
pueda determinar su idoneidad, y no constituyen de modo alguno una garantía. Pueden representar los
resultados de las condiciones de ensayo de OMRON y los usuarios deben correlacionarlos con sus requisitos
de aplicación efectivos. El rendimiento real está sujeto a lo expuesto en Garantía y limitaciones de
responsabilidad de OMRON.
ERRORES Y OMISIONES
La información contenida en el presente manual ha sido cuidadosamente revisada y consideramos
que es exacta. No obstante, no asumimos responsabilidad alguna por errores u omisiones tipográficos,
de redacción o de corrección.
6
Precauciones
1Perfil de usuario
Este manual está dirigido al siguiente personal, que debe tener conocimientos de sistemas eléctricos
(ingeniero eléctrico o equivalente).
•Personal encargado de la instalación de sistemas de seguridad e instalaciones FA en plantas
de producción.
•Personal encargado del diseño de sistemas FA y de seguridad.
•Personal encargado de la gestión de sistemas FA.
•Personal que cualificación, autoridad y obligación para garantizar la seguridad durante cada una de las
siguientes fases de producción: diseño mecánico, instalación, operación, mantenimiento y eliminación.
2Precauciones generales
El usuario debe utilizar el producto con arreglo a las especificaciones de rendimiento descritas en los
manuales de funcionamiento.
Consulte al representante local de OMRON antes de utilizar el producto en alguna situación no contemplada
en este manual o de emplearlo en sistemas de control nuclear, sistemas ferroviarios, sistemas de aviación,
vehículos, sistemas de combustión, equipos médicos, máquinas recreativas, equipos de seguridad y otros
sistemas, así como en máquinas o equipos que pudieran provocar serios daños personales o materiales
en caso de ser utilizados incorrectamente.
Asegúrese de que la potencia y las características de rendimiento del producto son suficientes para
los sistemas, las máquinas y el equipo en cuestión, así como de incorporar a los sistemas, las máquinas
y el equipo mecanismos de seguridad dobles.
Este manual contiene información relativa a la programación y funcionamiento de la Unidad. Asegúrese de
leerlo antes de intentar utilizar la Unidad y téngalo siempre a mano para consultarlo durante su funcionamiento.
! Advertencia
Es de vital importancia que tanto el PLC como todas las Unidades PLC se utilicen con los fines para los que
han sido diseñados y en las condiciones especificadas, en especial en aquellas aplicaciones que puedan
poner en peligro, directa o indirectamente, vidas humanas. Antes de utilizar un sistema PLC en las
aplicaciones previamente mencionadas, debe consultar al representante de OMRON.
7
! ADVERTENCIA
Este es el manual de operación de los módulos de seguridad de E/S de la serie DST1. Tenga en cuenta
la siguiente información para la construcción del sistema con el fin de garantizar que los componentes
relacionados con la seguridad se configuran de tal manera que permiten que las funciones del sistema
operen correctamente.
Evaluación de riesgos
El uso correcto de los dispositivos de seguridad descritos en este manual de operación en lo relacionado con
las condiciones de instalación y el rendimiento mecánico y de sus funciones es un requisito previo para su
utilización. Cuando seleccione o utilice este dispositivo de seguridad debe llevarse a cabo una evaluación de
riesgos con el fin de identificar los factores potenciales de peligro propios del equipamiento o las instalaciones
en las que se aplicará este dispositivo durante la fase de desarrollo del equipamiento o las instalaciones.
Deben seleccionarse dispositivos de seguridad adecuados basándose en un sistema de evaluación de riesgos
suficiente. Un sistema de evaluación de riesgos insuficiente puede conllevar la selección de dispositivos de
seguridad no adecuados.
•Normas internacionales de referencia típicas: ISO 14121, Seguridad de máquinas – Principios
de evaluación de riesgos
Medidas de seguridad
Cuando se utilice este dispositivo de seguridad para construir sistemas que contengan componentes
relacionados con la seguridad del equipamiento o las instalaciones, el sistema debe designarse comprendiendo
y cumpliendo completamente las normas internacionales, como las que se relacionan a continuación, y aquellas
que afecten a las industrias en cuestión.
•Normas internacionales de referencia típicas: ISO/DIS 12100, Seguridad de Máquinas – Conceptos
básicos y principios generales de diseño; IEC 61508, Seguridad Funcional de Sistemas
Eléctricos/Electrónicos/Electrónicos Programables relacionados a la Seguridad
Papel del dispositivo de seguridad
Este dispositivo de seguridad está equipado con funciones y mecanismos de seguridad tal y como se estipula
en las normas relevantes, pero deben utilizarse diseños adecuados para permitir que estas funciones
y mecanismos operen correctamente dentro de las construcciones de sistemas que contengan componentes
relacionados con la seguridad. Construya sistemas que posibiliten que estas funciones y mecanismos
funcionen correctamente basándose en una comprensión completa de su modo de operación.
•Normas internacionales de referencia típicas: ISO 14119, Seguridad de máquinas – dispositivos
de interbloqueo asociados con protectores – Principio de diseño y selección
Instalación del dispositivo de seguridad
La construcción e instalación de sistemas que contengan componentes relacionados con la seguridad del
equipamiento o las instalaciones debe ser llevada a cabo por técnicos que hayan recibido una formación
adecuada.
•Normas internacionales de referencia típicas: ISO/DIS 12100, Seguridad de Máquinas – Conceptos
básicos y principios generales de diseño; IEC 61508, Seguridad Funcional de Sistemas
Eléctricos/Electrónicos/Electrónicos Programables relacionados a la Seguridad
Cumplimiento de las leyes y regulaciones
Este dispositivo de seguridad cumple con las regulaciones y normas relevantes, pero no obstante, asegúrese
de que se utiliza de acuerdo a las regulaciones y normas locales relativas al equipamiento o instalaciones en
las que se aplica.
•Normas internacionales de referencia típicas: IEC 60204, Seguridad de máquinas – Equipamiento
eléctrico de maquinas
Observación de las precauciones para el uso
Cuando ponga en servicio el dispositivo de seguridad seleccionado, tenga en cuenta las especificaciones
y precauciones contenidas es este manual y aquellas indicadas en el manual de instrucciones del producto.
La utilización del producto de forma que no cumpla estas especificaciones y precauciones conllevará fallos
de funcionamiento inesperados en el equipamiento o dispositivos y daños resultantes de estos fallos debido
a la insuficiencia de las funciones de operación de los componentes relacionados con la seguridad.
Cambio de ubicación o transferencia de dispositivos o equipamiento
Cuando se cambie la ubicación de los dispositivos o equipamientos asegúrese de incluir este manual de
operación para que la persona que los reciba sea capaz de operarlos correctamente.
•Normas internacionales de referencia típicas: ISO/DIS 12100, Seguridad de Máquinas – Conceptos
básicos y principios generales de diseño; IEC 61508, Seguridad Funcional de Sistemas
Eléctricos/Electrónicos/Electrónicos Programables relacionados a la Seguridad
8
3Precauciones de seguridad
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. No utilice las
salidas de prueba del DST1 como salidas de seguridad.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. No utilice datos
de E/S estándar ni datos de mensaje explícito de DeviceNet como datos de seguridad.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. No utilice los
LEDs del DST1 para operaciones de seguridad.
La avería de las salidas de seguridad puede provocar serias lesiones. No conecte cargas
que excedan del valor nominal de las salidas de seguridad.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. Cablee el
DST1 de tal manera que la línea de 24 Vc.c. NO entre en contacto con las salidas de seguridad
accidentalmente o de forma no intencionada.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. Ponga a tierra la
línea de 0V de la fuente de alimentación para los dispositivos de salida externa de tal manera que
los disposititvos no se conecten (ON) cuando se ponga a tierra la línea de salida de seguridad.
Para el modelo DST1-MRD08SL-1 aplique solamente una fase de la línea de c.a. a la salida
de relés
L1 L2 L3 N
DST1-
MRD08SL-1
! ADVERTENCIA
L1 L2 L3 N
DST1-
MRD08SL-1
Fusible
Fusible
CargaCargaCarga
Carga
CorrectoIncorrecto
Para el modelo DST1-MRD08SL-1 inserte un fusible de 3,15 A o menos en cada terminal
de salida para impedir que los contactos de salida de seguridad se suelden.
Confirme la selección del fusible con el fabricante de éste para asegurarse de la fiabilidad
de las características de la carga conectada.
La supresión de las funciones de seguridad puede provocar serias lesiones. Utilice los
dispositivos adecuados en función de los requisitos expuestos en la siguiente tabla.
Dispositivos de controlRequisitos
Pulsadores de parada
de emergencia
Finales de carrera de
interbloqueo de puertas
Interruptores limitadores
Utilice interruptores homologados con mecanismo de apertura directa
compatibles con las normas IEC/EN 60947-5-1.
Utilice interruptores homologados con mecanismo de apertura directa
compatibles con las normas IEC/EN 60947-5-1 y capaces de conmutar
microcargas de 5 mA a 24 Vc.c.
Sensor de seguridadUtilice sensores homologados compatibles con las normas, reglamentos
y normas vigentes en el país en el que vaya a utilizarlos.
Relés con contactos
de guía forzada
Utilice dispositivos homologados con contactos de guía forzada compatibles
con la norma EN 50205. Para retroalimentación, utilice dispositivos con
contactos capaces de conmutar microcargas de 4 mA a 24 Vc.c.
Contactor Utilice relés homologados con contactos de guía forzada compatibles con
la norma EN 50205. Para retroalimentación, utilice dispositivos con contactos
capaces de conmutar microcargas de 5 mA a 24 Vc.c.
Otros dispositivosEvalúe si los dispositivos utilizados son adecuados para satisfacer los
requisitos de la categoría de seguridad.
9
4Precauciones para una utilización segura
Manipule el producto con cuidado
No deje caer el DST1 al suelo ni lo someta a vibraciones excesivas ni a golpes mecánicos. El DST1 podría
dañarse y no funcionar correctamente.
Entorno de instalación y almacenamiento
No utilice ni almacene el DST1 en ninguna de las siguientes ubicaciones.
•Lugares expuestos a la luz solar directa.
•Posiciones expuestas a temperaturas o condiciones de humedad inferiores o superiores a las
indicadas en las especificaciones.
•Lugares expuestos a condensación como resultado de cambios drásticos de temperatura.
•Lugares con gran cantidad de polvo (especialmente polvo de hierro) o de sales.
•Lugares con altas cantidades de polvo (especialmente polvo de hierro) o sal.
•Lugares expuestos al contacto con agua, aceite o productos químicos.
•Lugares expuestos a golpes o vibraciones.
Si los sistemas van a instalarse en los siguientes lugares, adopte las medidas de prevención adecuadas
y suficientes. La no adopción de medidas adecuadas y suficientes puede resultar en fallos de funcionamiento.
•Posiciones expuestas a electricidad estática u otras formas de ruido.
•Lugares expuestos a fuertes campos electromagnéticos.
•Posiciones con posibilidad de quedar expuestas a radioactividad.
•Lugares próximos a fuentes de alimentación eléctrica.
Instalación/Montaje
•Monte el DST1 dentro de una carcasa con grado de protección IP54 (o superior), según la norma
IEC/EN 60529.
•Use carriles DIN (TH35-7.5 según IEC60715) para colocar el DST1 en la placa de control.
•Monte el DST1 en los carriles DIN con soportes (TYPE PFP-M, no incluidos con el producto) para que
no se suelte de los carriles debido a vibraciones, etc.
•Debe dejase un espacio alrededor de las superficies superior e inferior del DST1 de al menos 50 mm
para permitair su ventilación y cableado.
Instalación/Cableado
•Use el siguiente cable para cablear dispositivos externos de E/S al DST1.
El cable estándar debe dotarse de terminales de barras cubiertos con
aislamiento (tipo compatible con la norma DIN46228-4) en sus extremos
antes de utilizarlo para la conexión.
•Antes de proceder al cableado del DST1, desconéctelo de la fuente de alimentación. Los dispositivos
conectados al DST1 pueden ponerse en funcionamiento de manera imprevista.
•Aplique las tensiones especificadas correctas a las entradas del DST1. La aplicación de una tensión de
c.c. inapropiada o de cualquier tensión de c.a. causará fallos de funcionamiento en el DST1.
•Asegúrese de separar el cable de comunicaciones y el cable de E/S de las líneas de corriente/alta tensión.
•Al conectar los conectores a las tomas del DST1 tenga cuidado de no pillarse los dedos.
•Apriete los tornillos de los conectores de DeviceNet y de E/S correctamente (0,25 – 0,3 Nm).
•Un cableado incorrecto puede provocar la anulación de las funciones de seguridad. Cablee
correctamente los conductores y verifique el funcionamiento del DST1 antes de poner en servicio el
sistema al que vaya a incorporar el DST1.
•Una vez haya completado el cableado asegúrese de retirar la etiqueta para prevención de corte del
cable del DST1 para permitir la disipación del calor y una ventilación adecuada.
AWG 24 ~ 12
Selección de la fuente de alimentación
Utilice una fuente de alimentación que satisfaga los siguientes requerimientos.
•Los circuitos secundarios de la fuente de alimentación de c.c. debe estar aislados de su circuito
primario mediante aislamiento doble o reforzado.
•La fuente de alimentación de c.c. debe cumplir los requisitos de los circuitos de clase 2 o de los
circuitos de tensión/corriente limitada especificados en la norma UL 508.
•20 ms o más para temporización de retención de salida.
10
Inspecciones y mantenimiento periódicos
•Antes de sustituir el DST1, desconéctelo de la fuente de alimentación. Los dispositivos conectados
al DST1 pueden ponerse en funcionamiento de manera imprevista.
•No desmonte, repare ni modifique el DST1. De lo contrario, pueden anularse sus funciones
de seguridad.
Eliminación
•Tenga cuidado de no lesionarse cuando desmonte el DST1.
5Precauciones adicionales según UL 1604
DST1-ID12SL-1 y DST1-MD16SL-1 son adecuados para su utilización en ubicaciones únicamente
de acuerdo a la Clase I, Div. 2, Grupos A, B, C, D o no peligrosas.
ADVERTENCIA – Peligro de explosión – La sustitución de componentes puede afectar a la adecuación
alaClase I, Div. 2.
ADVERTENCIA – Peligro de explosión – No desconecte el equipamiento a menos que se haya
desconectado previamente la fuente de alimentación o se esté seguro de que la zona no sea peligrosa.
6Regulaciones y Normas
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 han sido homologados como sigue
por TÜV Rheinland:
1. Normas europeas
•EN 954-1/12.96
•EN 60204-1/12.97
•EN 61000-6-2/10.01
•EN 61000-6-4/10.01
•EN 418/1992
2. Normas internacionales
•IEC 61508 parte 1-7/12.98-05.00
•IEC 61131-2/02.03
3. Normativas EE.UU.
•NFPA 79-2002
•ANSI RIA15.06-1999
•ANSI B11.19-2003
El DST1 ha sido certificado como sigue por el Underwriter's Laboratory:
Listas de normas de seguridad en EE.UU y Canadá
•UL1998
•NFPA 79
•UL 508
•CSA 22.2 No14
•UL 1604 (para el modelo DST1-ID12SL-1 y el modelo DST1-MD16SL-1)
1-1-1Acerca de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 soportan el protocolo de seguridad de DeviceNet
e incorporan las diversas funciones de un sistema de seguridad. Los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 permiten al usuario estructurar un sistema de red y de control de seguridad que
satisface los requisitos del Nivel 3 (SIL) de Integridad de seguridad definido en la norma IEC 61508
(Seguridad funcional de sistemas electrónicos, eléctricos y programables de seguridad), así como los
de la Categoría de seguridad 4 de la norma EN 954-1.
Los datos de E/S de seguridad de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 se transmiten
mediante comunicaciones de E/S de seguridad de acuerdo al protocolo DeviceNet, y el procesamiento
de los datos se realiza en el Safety Network Controller (NE1A-SCPU01). Por lo tanto, el estado de los datos
de E/S de seguridad puede monitorizarse en un PLC estándar conectado a una red DeviceNet utilizando
comunicaciones de E/S estándar o comunicaciones de mensaje explícito complementario de canal doble.
PLC
Contactor
Válvula
Módulos de E/S de
seguridad de la serie DST1
Botón de parada
de emergencia
Final de carrera
para puertas
de seguridad
Network Configurator
Red DeviceNet
Interrupor
accionado
a dos manos
Final
de carrera
de seguridad
Safety Network Controller
Interruptor
de activación
Módulos de E/S de
seguridad de la serie DST1
Barrera óptica de seguridad
Relé de
seguridad
Unidad de relé
de seguridad
Maestra de
DeviceNet
1-1-2Características de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
Entradas de seguridad
•Pueden conectarse dispositivos con salidas de semiconductor como barreras ópticas así como
dispositivos con salida de contacto como interruptores de parada de emergencia.
•Pueden detectarse fallos en el cableado externo.
•Pueden configurarse retardos de entrada (retardos a ON y retardos a OFF).
•Pueden configurarse pares de entradas locales relacionadas en el modo de canal doble con el fin
de cumplir con las normas de la Categoría 4.
Cuando se configura el modo de doble canal, pueden evaluarse los patrones de datos de entrada
y el tiempo de discrepancia entre las señales de entrada.
Salidas de prueba
•Hay disponibles 4 salidas de prueba independientes.
•Puede detectarse un indicador luminoso externo desconectado. (Puede configurarse sólo para el terminal 3.)
•Las salidas de prueba pueden usarse como terminales de alimentación para dispositivos como por
ejemplo sensores.
•Las salidas de prueba pueden configurarse como terminales de salida estándar para utilizarlas como
salidas de monitorización.
Salidas de seguridad
Salidas de estado sólido
•Pueden configurarse pares de salidas locales relacionadas en el modo de canal doble con el fin
de cumplir con las normas de la Categoría 4.
•Cuando se configura el modo de canal doble pueden evaluarse los patrones de datos de salida.
•La corriente nominal de salida es de 0,5 A máx. por salida.
18Sección 1: Información general
Salidas de relé
•Pueden configurarse pares de terminales de salida relacionados en el modo de canal doble con el fin
de cumplir con las normas de la Categoría 4.
•Cuando se configura el modo de canal doble pueden evaluarse los patrones de datos de salida.
•La corriente nominal de salida es de 2 A máx. por salida.
•Los relés de seguridad pueden sustituirse.
Comunicaciones DeviceNet Safety
Como esclavos de seguridad, los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 pueden llevar a cabo
comunicaciones de E/S de seguridad con hasta cuatro conexiones.
Comunicaciones estándar DeviceNet
Como esclavos estándar, los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 pueden llevar a cabo
comunicaciones de E/S estándar con un maestro con hasta dos conexiones.
Arranque del sistema y apoyo para recuperación de error
•Puede comprobarse la información de error utilizando la función de registro de error o los indicadores
de la parte frontal de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1.
•Los datos de E/S de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 y la información de estado
interno pueden monitorizarse desde un PLC estándar asignando la información en el maestro estándar.
De igual manera puede monitorizarse la información desde un PLC de seguridad asignando la
información en el maestro de seguridad.
Control de acceso mediante contraseña
Los datos de configuración de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 están protegidos por una
contraseña.
Conexión/desconexión del conector de E/S
•El conector de E/S puede conectarse y desconectarse.
•La estructura del conector de E/S impide una conexión incorrecta.
Cableado de la caja de fijación de cables
Los cables pueden conectarse sin necesidad de tornillos de terminal.
Funciones de mantenimiento
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 están equipados con funciones de mantenimiento, como
contador de operación de contacto, monitor de tiempo acumulado en ON, y monitor de tiempo de operación.
1-1 Descripción general19
1-2Modelos estándar
La siguente tabla muestra los tres modelos de módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 que están
disponibles: módulos de entrada de seguridad, módulos de E/S de seguridad con salida de estado sólido
y módulos de E/S de seguridad con salida de relé
ModeloNombreCapacidad de E/S
DST1-ID12SL-1Módulo de entrada de
seguridad
DST1-MD16SL-1Módulo de E/S de seguridad
con salidas de estado sólido
DST1-MRD08SL-1Módulo de E/S de seguridad
con salidas de relé
1
Cada salida de prueba puede configurarse para funcionar como salida de prueba o salida estándar.
Las salidas de prueba se utilizan conjuntamente con una entrada de seguridad. Los cables rotos
de un indicador externo pueden detectarse sólo en el terminal T3.
Entradas de
seguridad
Salidas
de prueba
12 entradas4 salidas
8 entradas4 salidas
4 entradas4 salidas
Salidas de seguridad
Salidas de
estado sólido
1
--
1
8 salidas-
1
-4 salidas
Salidas
de relé
20Sección 1: Información general
1-3Funciones
1-3-1Módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
ElementoDescripción
Funciones de
autodiagnóstico
Control de
acceso mediante
contraseña
Detección
automática de
velocidad de
transmisión
Contenido de las
comunicaciones
de E/S remotas
Nº de
conexiones
IMPORTANTE: Mediante la conexión multidifusión pueden establecerse comunicaciones con hasta
El autodiagnóstico se ejecuta al conectar la alimentación, y periódicamente durante
el funcionamiento. Al producirse un error, será considerado error grave. El indicador
MS se iluminará en rojo y todas las salidas de seguridad y salidas de datos a la red
se desconectarán (OFF).
Una vez descargados y verificados, los datos de comprobación de los módulos de E/S
de seguridad de la serie DST1 pueden protegerse mediante una contraseña.
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 están configurados para detectar
automáticamente la velocidad de transmisión de la red.
Datos de E/S
para control
Monitores
de salida
Datos de
estado
Datos de
estado
general
E/S de
seguridad
E/S estándar 2 (sondeo, bit estroboscópica, COS y cíclica)
15 controladores de seguridad por conexión. No obstante, si se utilizan cuatro conexiones,
los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 podrá comunicarse sólo con un total
de 30 controladores de seguridad.
Entradas de seguridad El estado ON/OFF de
cada terminal de entrada
de seguridad
Salidas de seguridadEl estado ON/OFF de
cada terminal de salida
de seguridad
Salidas estándarEl estado ON/OFF de cada
terminal de salida de prueba
(T0 a T3)
Monitorización de
salida de seguridad
Estado individual de
entrada de seguridad
Estado combinado de
entrada de seguridad
Estado individual de
salida de seguridad
Estado combinado de
salida de seguridad
Estado individual de
salida de prueba
Estado del
indicador luminoso de
exclusión (muting)
Indican el estado general de los módulos de
E/S de seguridad de la serie DST1 mediante los
siguientes 8 indicadores.
Bit 0: Indicador de estado de alimentación de entrada
de seguridad
Bit 1: Indicador de estado de alimentación de salida
de seguridad
Bit 2: Indicador de caída de tensión de la red
Bit 3: Indicador de mantenimiento de la unidad
Bit 4: (Reservado)
Bit 5: Indicador combinado de estado de puerto de E/S
Bit 6: Indicador de tiempo de operación excedido
Bit 7: Indicador de mantenimiento de componente
conectado
4 (monodifusión y multidifusión) (Ver nota.)
El estado ON/OFF real de
cada salida de seguridad
Indicador normal de cada
entrada de seguridad
Indicador normal común en
ON cuando todas las entradas
de seguridad son normales
Indicador normal de cada
salida de seguridad
Indicador normal común en
ON cuando todas las salidas
de seguridad son normales
Indicador normal de cada
salida de prueba
Indicador normal de salida de
prueba del terminal T3
cuando está configurada
como salida de exclusión
→
DST1
Maestro de seguridad
DeviceNet
Mestro de seguridad
DST1
Maestra de DeviceNet
o maestro
de seguridad
DST1
DST1 →
Maestro de seguridad
DeviceNet
Master DeviceNet
DST1
→
→
→
1-3 Funciones21
•
ElementoDescripción
Asignación
de patrones de
DST1-ID12
SL-1
comunicaciones
de E/S remotas
DST1-MD16
SL-1
DST1MRD08SL-1
Funciones
de esclavo
inteligente
Monitorización
de tensión de
alimentación
de la red
Monitorización
de tiempo de
conducción de
la unidad
Nombre de
unidad
Comentarios
de E/S
Última fecha de
mantenimiento
Monitor de
estado de
alimentación
de E/S
Contadores
de operación
de contacto
Supervisión de
tiempo total en
modo ON
Monitor
de tiempo
de operación
Historial de
errores
DST1 registra la información de estado de error de los últimos diez errores. Para leer el historial
de errores puede utilizarse Network Configurator.
Para las comunicaciones de E/S remotas, el usuario puede seleccionar y asignar
los siguientes datos de E/S, de los que, combinados, existen 15 modelos:
•Datos de E/S para control
•Datos de estado
•Datos de estado general
Consulte la 3-2 Asignaciones de E/S remotas (página 44).
Para las comunicaciones de E/S remotas, el usuario puede seleccionar y asignar
los siguientes datos de E/S, de los que, combinados, existen 16 modelos:
•Datos de E/S para control
•Datos de estado
•Datos de estado general
•Monitorización de salida
Consulte la 3-2 Asignaciones de E/S remotas (página 44).
Para las comunicaciones de E/S remotas, el usuario puede seleccionar y asignar
los siguientes datos de E/S, de los que, combinados, existen 16 modelos:
•Datos de E/S para control
•Datos de estado
•Datos de estado general
•Monitorización de salida
Consulte la 3-2 Asignaciones de E/S remotas (página 44).
En DST1 pueden registrarse los valores actual, mínimo y pico de la tensión
de alimentación de la red. Puede configurarse una tensión de monitorización
(predeterminada: 11 V) en DST1. De esta manera, cuando la tensión de la red
caiga por debajo del valor especificado, se activará (ON) el indicador de caída
de tensión de alimentación de la red de los datos de mantenimiento.
Es posible calcular y registrar el tiempo total en ON (unidad: 0,1 hora)
de la alimentación de circuitos internos de DST1. En DST1 puede configurarse
un valor de monitorización y el indicador de mantenimiento de la unidad
de los datos de estado general se activará (ON) cuando el tiempo total alcance
el valor de monitorización configurado.
El usuario puede asignar y registrar un nombre o comentario para cada
terminal DST1 (hasta un máximo de 32 caracteres).
Estos nombres/comentarios de terminal pueden leerse y escribirse.
El usuario puede asignar un nombre a cada contacto de E/S de DST1
(hasta un máximo de 32 caracteres cada uno) y registrarlos en DST1. Puede
comprobarse cada contacto de E/S del dispositivo conectado, lo que permite
identificar dispositivos defectuosos durante el mantenimiento remoto.
En DST1 puede escribirse la fecha en la que se realizó el último
mantenimiento. Esto facilita la evaluación del tiempo que falta hasta el próximo
mantenimiento.
Esta función se utiliza para detectar si la alimentación de E/S está
o no conectada. Al desconectar (OFF) la alimentación de E/S, el indicador de
estado de alimentación de entrada de seguridad o el indicador de alimentación
de salida de seguridad de los datos de estado general se activará (ON).
Los contadores de operación de contacto se utilizan para contar el número
de veces que cada contacto de entrada o de salida pasa de OFF a ON
(resolución máxima de 50 Hz) y registra los totales en DST1.
En DST1 puede calcularse y registrarse el tiempo total en modo ON de cada
contacto de E/S (unidad: s). Pueden configurarse valores de monitorización en
el DST1. Así, al alcanzarse el número de operaciones especificado, se activará
(ON) el indicador de mantenimiento de componente conectado en los datos
de estado general.
La monitorización del tiempo de operación puede medir el tiempo transcurrido
desde el momento en que un contacto de salida se activa (ON) hasta
el momento en que se activa (ON) un contacto de entrada (unidad: ms),
y esta información puede registrarse en DST1.
22Sección 1: Información general
1-3-2Entradas de seguridad
ElementoDescripción
Modo de canal de
entrada
Modo de canal
doble
Retardos de
entrada
Tiempo de
retención de error
de entrada
Para cada entrada podrá seleccionarse cualquiera de los cuatro modos siguientes, en función
del dispositivo de entrada externo.
No se utilizaLa entrada de seguridad no se utiliza.
Impulso de
prueba desde la
salida de prueba
Se utiliza
como entrada
de seguridad
Se utiliza como
entrada estándar
Es posible evaluar la coherencia entre señales de dos canales. Se puede seleccionar
cualquiera de las siguientes configuraciones. El tiempo de discrepancia se ajusta al mismo
tiempo.
Canal único
Equivalente
a canal doble
Complementario
de canal doble
Tiempo de
discrepancia
Retardo a ONUna señal de entrada es tratada como OFF durante el tiempo
Retardo a OFFUna señal de entrada es tratada como ON durante el tiempo de retardo
El estado OFF se mantendrá como mínimo durante el tiempo de retención de error de
entrada (0 a 65.530 ms, en incrementos de 10 ms) cuando la entrada de seguridad individual
pasa a OFF.
(No hay conectado un dispositivo de entrada externo.)
Especifica la conexión de un dispositivo con una salida de contacto
en combinación con una salida de prueba. Cuando se selecciona este
modo, seleccione la salida de prueba a utilizar para la fuente de prueba
y posteriormente configure el modo de salida de prueba como Salida
de prueba de impulso. Cuando se realicen estas configuraciones
pueden detectarse contactos entre la línea de señal de entrada y la
fuente de alimentación (positivo) y cortocircuitos con otras líneas
de señal de entrada.
Especifica la conexión de un dispositivo de seguridad con una salida
de estado sólido, como por ejemplo una barrera de seguridad.
Especifica la conexión de un dispositivo estándar
(por ejemplo, un dispositivo que no sea de seguridad).
Especifica la utilización del modo de canal único. Si se selecciona canal
único, la entrada de seguridad que se emparejará para el parámetro de
canal dual también se configurará en el modo de canal único.
Especifica la utilización del modo equivalente a canal doble con una
entrada de seguridad emparejada.
Especifica la utilización del modo complementario a canal doble con
una entrada de seguridad emparejada.
Este ajuste se utiliza para monitorizar el tiempo de discrepancia en
la lógica entre dos canales configurados como dobles equivalentes
o dobles complementarios.
de retardo a ON configurado (0 a 126 ms, en incrementos de 6 ms)
después del flanco ascendente del contacto de entrada. La entrada se
pondrá en ON sólo si el contacto de entrada se mantiene en ON una
vez transcurrido el tiempo de retardo a ON. Esto ayuda a impedir las
vibraciones de los contactos de entrada.
a OFF configurado (0 a 126 ms, en incrementos de 6 ms) después del
flanco descendente del contacto de entrada. La entrada se pondrá en
OFF sólo si el contacto de entrada se mantiene en OFF una vez
transcurrido el tiempo de retardo a OFF. Esto ayuda a impedir las
vibraciones de los contactos de entrada.
1-3 Funciones23
1-3-3Salidas de prueba
ElementoDescripción
Modo de salida
de prueba
Estado de salida
tras error de
comunicaciones
Detección de
cortocircuito
Detección de
cable roto de
indicador externo
Podrá seleccionarse cualquiera de los cinco modos siguientes, en función del dispositivo
de entrada externo.
No se utilizaLa salida de prueba correspondiente no se utiliza.
Salida estándarEspecifica la conexión a la entrada para un indicador luminoso de
Salida de impulso
de prueba
Salida de
alimentación
Salida de indicador
luminoso de
exclusión (muting)
(sólo terminal T3)
Configura el estado de la salida de prueba cuando se produce un error de comunicaciones.
Este parámetro se habilita cuando el modo de canal de salida de prueba se configura como
salida estándar o salida de indicador luminoso de exclusión (muting).
Compatible.
Compatible.
Esta configuración es válida cuando el modo de salida de prueba se configura como salida
de indicador luminoso de exclusión (muting).
1-3-4Salidas de seguridad
ElementoDescripción
Modo de canal de
salida
Modo de canal
doble
Tiempo de
retención de error
de salida
Detección de
cortocircuito
Detección de
sobrecorriente
Podrá seleccionarse cualquiera de los tres modos siguientes, en función del dispositivo de
entrada externo.
No se utilizaLa salida de seguridad no se utiliza.
SeguridadEspecifica no salida de pulso de prueba cuando la salida está en ON.
Prueba de
impulsos de
seguridad
Es posible evaluar la coherencia entre señales de dos canales. Se puede seleccionar
cualquiera de las siguientes configuraciones.
Canal único
Canal dobleEspecifica la utilización del modo de canal doble. Cuando ambas
El estado OFF se mantendrá como mínimo durante el tiempo de retención de error de
salida (0 a 65.530 ms, en incrementos de 10 ms) cuando la salida de seguridad individual
pasa a OFF.
Compatible.
Compatible.
exclusión (muting) o PLC. Se utiliza como salida de monitorización.
Especifica la conexión de un dispositivo con una salida de contacto
en combinacíón con la entrada de seguridad.
Especifica la conexión al terminal de alimentación de un sensor
de seguridad. Se pone en salida la tensión suministrada desde la
salida de prueba a la alimentación de E/S (V, G).
Especifica una salida de indicador luminoso de exclusión.
Cuando la salida está en ON puede detectarse la desconexión del
indicador luminoso de exclusión.
(No hay conectado un dispositivo de salida externo).
Pueden detectarse contactos entre la línea de señal de salida
y la alimentación (positivo) cuando la salida está en OFF y fallos
de conexión a tierra.
Pone en salida el impulso de prueba cuando la salida está en ON.
Pueden detectarse contactos entre la línea de señal de salida y
alimentación, y cortocircuitos con otras líneas de señal de salida.
Especifica la utilización del modo de canal único. Cuando se configura
canal único la salida de seguridad que se emparejaría para el parámetro
de canal doble también se configura en el modo de canal único.
salidas de seguridad a emparejar son normales las salidas pueden
ponerse en ON.
24Sección 1: Información general
1-4Descripción de las funciones de seguridad
1-4-1Módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
Estado seguro
El siguiente estado es considerado como seguro por los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1.
•Salidas de seguridad: OFF
•Datos de salida a red: OFF
DeviceNet
Estado
seguro
Salidas a red: OFF
Salidas: OFF
Entradas
Así, los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 deben utilizarse en aplicaciones en las que entre en
estado seguro cuando las salidas de seguridad se ponen en OFF y los datos de salida a la red se ponen en OFF.
Funciones de autodiagnóstico
El autodiagnóstico se ejecuta al conectar la alimentación, y periódicamente durante el funcionamiento.
Al producirse un error, será considerado error grave. El indicador MS se iluminará en rojo y todas las salidas
de seguridad y salidas de datos a la red se desconectarán (OFF).
Control de acceso mediante contraseña
Una vez descargados y verificados, los datos de comprobación de los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 pueden protegerse mediante una contraseña.
Network Configurator
Configuración de contraseña
Red DeviceNet
Datos de configuración
descargados.
Módulo de E/S de
seguridad de DST1
Datos de
configuración
Nota:Consulte en el Manual de configuración del sistema (Z905) la configuración de contraseñas.
1-4 Descripción de las funciones de seguridad25
1-4-2Entradas de seguridad
Impulso de prueba desde la salida de prueba
Las salidas de prueba se utilizan conjuntamente con una entrada de seguridad. Especifique el terminal de salida
de prueba correspondiente para utilizarlo como origen de la prueba. El terminal de salida de prueba se utiliza
como fuente de alimentación para conectar un dispositivo de entrada externo al terminal de entrada de seguridad.
Terminal de
entrada de
seguridad
El terminal de salida de prueba emite un impulso de prueba para diagnosticar el circuito interno cuando
el contacto de entrada externo se pone en ON. Utilizando esta función es posible detectar cortocircuitos
entre las líneas de señales de entrada y la alimentación eléctrica (lado positivo), así como cortocircuitos
entre las líneas de señales de entrada.
Ejemplo: DST1-ID12S-1
En este caso se utilizan conjuntamente IN0 y T0
VV01234567
G G T0 T1 T0 T1 T0 T1 T0 T1
Salida de 24 Vc.c. con impulso
de prueba
Contacto externo
24 V
24 V
V
G
T0
IN0
T1
IN1
24 V
0 V
Contacto externo
Cortocircuito entre la línea de señal
de entrada y la fuente de alimentación
(lado positivo)
Contacto externo
Cortocircuito entre líneas de señal
de entrada
26Sección 1: Información general
Si se detecta algún error, los datos de entrada de seguridad y el estado de entrada de seguridad individual
se pondrán en OFF.
* Normal
24 V
T0
0 V
ON
Dispositivo externo
OFF
ON
IN0
OFF
Datos de
E/S remotas
* Error
Datos de
E/S remotas
Entrada de
seguridad 0
Estado de
entrada de
seguridad 0
T0
Dispositivo externo
IN0
Entrada de
seguridad 0
Estado de
entrada de
seguridad 0
ON
OFF
ON
OFF
24 V
0 V
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Error
Configuración de modo de canal doble y de tiempo de discrepancia
Es posible evaluar la coherencia entre señales de dos canales. Se puede seleccionar cualquiera de
las siguientes configuraciones. Esta función monitoriza el tiempo durante el cual existe una discrepancia
lógica entre los dos canales configurados como dobles. Si la duración de la discrepancia excede del tiempo
de discrepancia configurado (0 a 65.530 ms, en incrementos de 10 ms), los datos de entrada de seguridad
y el estado individual de la entrada de seguridad se pondrán en OFF en ambas entradas.
IMPORTANTE: La función de canal doble se utiliza con 2 entradas consecutivas que se inician a partir
de números de entrada pares: entradas 0 y 1, entradas 2 y 3, entradas 4 y 5, etc.
1-4 Descripción de las funciones de seguridad27
La siguiente tabla muestra la relación entre la entrada de terminal y los datos de E/S remotos.
Modo de canal
doble
Equivalente
a canal doble
Terminales de entradaDatos de E/S remotasSignificado de
los datos
IN0IN1Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
0000OFF
0100OFF
1000OFF
1111ON
Complementario
de canal doble
0001OFF
0101OFF
1010ON
1101OFF
Canales dobles, equivalente
El estado es considerado normal cuando ambos canales están en ON o en OFF. Si un canal está en ON
y el otro en OFF, será considerado un error y los datos de entrada de seguridad y el estado individual
de la entrada de seguridad se pondrán en OFF en ambas entradas.
* Normal
ON
IN0
OFF
ON
IN1
OFF
Datos de
E/S remotas
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Estado de
entradas de
seguridad 0 y 1
* Error
Entrada de
seguridad 0
Tiempo de discrepancia
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
IN0
OFF
ON
IN1
OFF
Tiempo de discrepancia
ON
OFF
Datos de
E/S remotas
Entrada de
seguridad 1
Estado de
entradas de
seguridad 0 y 1
ON
OFF
Error
ON
OFF
28Sección 1: Información general
Canales dobles, complementario
El estado es considerado normal cuando un canal está en ON y el otro en OFF. Cuando ambos canales
están en ON o en OFF, se considera error y los datos de entrada de seguridad y el estado individual
de entrada de seguridad se pondrán en OFF en ambas entradas.
* Normal
ON
IN0
OFF
ON
IN1
OFF
Tiempo de discrepancia
Entrada de
seguridad 0
ON
OFF
Datos de
E/S remotas
Datos de
E/S remotas
Entrada de
seguridad 1
Estado de
entradas de
seguridad 0 y 1
* Error
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Estado de
entradas de
seguridad 0 y 1
IN0
IN1
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Tiempo de discrepancia
ON
OFF
ON
OFF
Error
ON
OFF
Recuperación de error
Todas las condiciones siguientes son necesarias para recuperarse de un error que haya tenido lugar en una
entrada de seguridad.
•La causa del error debe eliminarse.
•El tiempo de retención de error debe haber transcurrido.
•La señal de entrada debe volver a un estado inactivo y no debe haber condición de error detectada.
(p.ej., pulsando el botón de paro de emergencia o abriendo una puerta)
1-4 Descripción de las funciones de seguridad29
Retardos de entrada
Retardo a ON
Una señal de entrada es tratada como OFF durante el tiempo de retardo a ON configurado (0 a 126 ms,
en incrementos de 6 ms) después del flanco ascendente del contacto de entrada. La entrada se pondrá
en ON sólo si el contacto de entrada se mantiene en ON una vez transcurrido el tiempo de retardo a ON.
Esto ayuda a impedir las vibraciones de los contactos de entrada.
IIN
Entrada de datos
de E/S remotas
de seguridad
Retardo a OFF
Una señal de entrada es tratada como ON durante el tiempo de retardo a OFF configurado (0 a 126 ms,
en incrementos de 6 ms) después del flanco descendente del contacto de entrada. La entrada se pondrá
en OFF sólo si el contacto de entrada se mantiene en OFF una vez transcurrido el tiempo de retardo a OFF.
Esto ayuda a impedir las vibraciones de los contactos de entrada.
IN
ON
OFF
ON
OFF
Retardo a ON
ON
OFF
Entrada de datos
de E/S remotas
de seguridad
1-4-3Salidas de seguridad
Salida de seguridad con impulso de prueba
Cuando la salida está en ON, el impulso de prueba se pone en OFF durante 470 ms, en un ciclo de 648 ms.
Con esta función pueden detectarse cortocircuitos entre líneas de señal de salida y la fuente de alimentación
(lado positivo), así como cortocircuitos entre líneas de señal de salida. Si se detecta algún error, los datos
de salida de seguridad y el estado individual de salida de seguridad se pondrán en OFF.
IMPORTANTE: Para evitar que el impulso de prueba produzca desperfectos en el dispositivo conectado,
preste especial atención al tiempo de respuesta de entrada del dispositivo.
ON
OUT
OFF
ON
OFF
Retardo a OFF
470 µs
648 ms
30Sección 1: Información general
Configuración de canal doble
Cuando ambos canales son normales, las salidas pueden ponerse en ON.
El estado es considerado normal cuando ambos canales están en situación normal. Si se detecta algún
error en un canal, los datos de salida de seguridad y el estado individual de salida de seguridad se pondrán
en OFF en ambos canales.
* Normal
ON
OUT0
OFF
ON
OUT1
OFF
Datos de
E/S remotas
* Error
Datos de
E/S remotas
Estado de salidas
de seguridad 0 y 1
OUT0
OUT1
Estado de salidas
de seguridad 0 y 1
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
Error
ON
OFF
Recuperación de error
Todas las condiciones siguientes son necesarias para recuperarse de un error que haya tenido lugar en una
salida de seguridad.
•La causa del error debe eliminarse.
•El tiempo de retención de error debe haber transcurrido.
•Las señales de salida a las etiquetas de E/S desde la aplicación del usuario que corresponden
a la salida de seguridad deben volverse inactivas.
1-4-4Tiempo de reacción de entrada
El retardo de entrada es el período transcurrido desde el momento en que la señal de entrada cambia hasta
que se envía a la red el nuevo estado de señal.
Tiempo máx. de reacción de entrada: 16,2 ms + valor configurado como retardo a ON/OFF
Nota:
Consulte en el Manual de configuración del sistema (Z905) el tiempo de reacción del sistema.
1-4-5Tiempo de reacción de salida
El retardo de salida es el período transcurrido desde el momento en que se recibe una señal de red hasta
que cambia el estado del terminal de salida.
Tiempo máx. de reacción de salida: 6,2 ms + 20 ms (tiempo de respuesta de relé, sólo DST1-MRD08SL-1)
Nota:
1-4 Descripción de las funciones de seguridad31
Consulte en el Manual de configuración del sistema (Z905) el tiempo de reacción del sistema.
1-4-6Datos de estado de E/S
Además de los datos de E/S, los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 incluyen datos de estado
para verificar los circuitos de E/S. Los datos de estado incluyen los siguientes, que pueden utilizarse para
las comunicaciones de E/S remotas.
•Indicadores normales (en ON si no hay errores en el circuito interno y en el cableado externo)
•Un indicador AND de los indicadores normales
•Monitorización de salida (estado ON/OFF real de la salida)
Indicadores normales
Los indicadores normales indican si cada entrada de seguridad, salida de seguridad o salida de prueba
es o no normal (estado normal: ON, estado de error: OFF).
Monitorización de salida
La monitorización de salida indica el estado ON/OFF real de las salidas de seguridad.
A continuación encontrará el procedimiento general para la utilización de los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1. Consulte la estructura y la topología de la red en el Manual de operación de DeviceNet
(Nº cat. W267).
Instale los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 en el panel de control.
↓
Conecte la alimentación y los cables de E/S.
↓
Conecte los conectores de comunicaciones.
↓
Configure la dirección de nodo.
↓
Configure el sistema.Realice las configuraciones de los
La velocidad de transmisión de todo el sistema estará determinada por la velocidad de transmisión
de la Unidad maestra. No es necesario configurar la tasa de transferencia para cada uno de los módulos
de E/S de seguridad de la serie DST1.
Interruptores de dirección de nodo
Consulte la 2-5 Dirección de nodo
(página 37).
módulos de E/S de seguridad de la serie DST1.
Consulte la Sección 3: Configuración (página 39).
Indicadores
Consulte la 4-2 Indicadores
(página 55).
Conector de comunicaciones
Consulte la 2-4 Conexión del
conector de comunicaciones
(página 37).
Bloques de terminales
Consulte la 2-3 Conexión de la
alimentación de E/S y del cable de E/S
(página 36).
34Sección 2: Procedimiento general
2-2Instalación
Utilice el carril DIN (35 mm de ancho) para instalar los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1
en el panel de control.
Canaletas de cableado
50 mm mín.
Carril DIN de 35 mm
Tope
(PFP- M)
50 mm mín.
Tope
(PFP- M)
Canaletas de cableado
Nota:Consulte las dimensiones en las descripciones de cada uno de los modelos de DST1
(Sección 5: Serie DST1 (página 57)).
IMPORTANTE: • Utilice el DST1 en un entorno que se ajuste a las especificaciones generales.
• Utilice el DST1 en un alojamiento con categoría de protección IP54 (IEC 60529)
como mínimo.
• Utilice el carril DIN (35 mm de ancho) para montar el DST1 en el panel de control.
• Utilice siempre un tope final en cada extremo del DST1 para inmovilizarlo.
• Deje un mínimo de 50 mm por encima y por debajo del DST1 para permitir su
ventilación.
2-2 Instalación35
2-3Conexión de la alimentación de E/S y del cable de E/S
La siguiente tabla muestra los cables que deben utilizarse para el conector de E/S
(utilizando los terminales de crimpar recomendados).
Cable rígido0,2 a 2,5 mm² (AWG 24 a AWG 12)
Cables trenzados0,34 a 1,5 mm² (AWG 22 a AWG 16)
Nota:
Consulte la disposición de terminales del bloque de terminales y el cableado de las E/S externas
en las descripciones de cada uno de los modelos del DST1 (Sección 5: Serie DST1 (página 57)).
Materiales y herramientas recomendados
Férulas con fundas aislantes de plástico
Utilice las férulas con fundas aislantes de plástico compatibles con la norma DIN 46228-4. Las férulas
de aspecto similar pero incompatibles con esta norma pueden no ser adecuadas para los bloques
de módulos de E/S de seguridad de la serie DST1. (Las dimensiones de cables que a continuación
se indican son aproximadas. Deben confirmarse antes de aplicarlas.)
Nota:Utilice cables del mismo diámetro para cada férula de dos hilos que utilice.
Especificaciones de referencia (especificaciones del producto facilitadas por Phoenix Contact)
Modelo de
férula
AI 0,34-8TQ 0,34221012,580,82,0*1
AI 0,5-8WH 0,520101481,12,5
AI 0,75-8GY 0,7518101481,32,8
AI 1,0-8RD1,018101481,53,0
Para 1 hilo
AI 1,5-8BK1,516101481,83,4
AI-TWIN
2 x 0,5-8WH
AI-TWIN
2 x 0,75-8GY
AI-TWIN
Para 2 hilos
2 x 1-8RD
Dimensiones del cable Especificaciones de la férula
Sección del
conductor
(mm²)
AWGLongitud del
aislamiento
pelado (mm)
Longitud
total L1
(mm)
Longitud
de la parte
metálica
L2 (mm)
Diámetro
interior del
conductor
D1 (mm)
Diámetro
interior de
la funda de
aislamiento
D2 (mm)
2 x 0,5-101581,52,5/4,7*2
2 x 0,75-101581,82,8/5,0
2 x 1-101582,053,4/5,4
Dimensiones
*1 para un cable*2 para dos cables
Funda aislante
L1
L2
Diá. D2
Diá. D1
Funda aislante
L1
Diá. D2
L2
Diá. D1
Herramienta de crimpar férulas
FabricanteModelo
Phoenix ContactCRIMPFOX UD6
36Sección 2: Procedimiento general
IMPORTANTE: • Utilice férulas al conectar cables.
• Los conectores de E/S son desmontables. Apriete los tornillos de conector de E/S con
un par de 0,25 a 0,3 Nm.
• El conector de E/S tiene una estructura que ayuda a evitar el cableado incorrecto.
Realice las conexiones en los lugares especificados correspondientes a los números
de terminales.
• No quite la etiqueta del DST1 antes de realizar el cableado.
• Retírela siempre después de concluir el cableado para permitir una adecuada dispersión
térmica.
2-4Conexión del conector de comunicaciones
El conector de comunicaciones tiene pegatinas de colores que coincide con los colores de las líneas
que deben insertarse. Al cablear los conectores, compruebe que los colores de las líneas y de las pegatinas
coincidan. Los colores son los siguientes:
ColorSeñal
RojoCable de alimentación positivo (V+)
BlancoSección superior de los datos de comunicaciones (CAN_H)
-Apantallado
AzulSección inferior de los datos de comunicaciones (CAN_L)
NegroCable de alimentación negativo (V-)
Consulte información detallada sobre las especificaciones y cableado de las comunicaciones en el Manual de servicio de DeviceNet (Nº cat. W267).
IMPORTANTE: • Al conectar el conector de comunicaciones al DST1, ajuste sus tornillos aplicando
un par de apriete de 0,25 a 0,3 Nm.
• Para la alimentación eléctrica de las comunicaciones se recomiendan las fuentes
de alimentación OMRON S8@@.
Nota:La alimentación interna de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 procede
de la fuente de alimentación de comunicaciones (V+, V-).
2-5Dirección de nodo
Configure la dirección de nodo utilizando los dos interruptores rotativos del panel delantero de los módulos
de E/S de seguridad de la serie DST1. La configuración predeterminada es 63. Ajuste el dígito de decenas
de la dirección de nodo (decimal) con el interruptor rotativo izquierdo, y el de las unidades con el interruptor
rotativo derecho. Puede configurarse cualquier valor entre 00 y 63.
Si se especifica una dirección de nodo entre 64 y 99, ésta podrá configurarse desde Network Configurator.
IMPORTANTE: • Utilice un destornillador pequeño de punta plana para ajustar los interruptores rotativos,
teniendo cuidado de no dañarlos.
• La dirección de nodo deberá configurarse cuando la alimentación eléctrica de las
comunicaciones esté desconectada.
•
No cambie los interruptores rotativos mientras la alimentación esté en ON. Los módulos
de E/S de seguridad de la serie DST1 detectarán esto como un cambio en la configuración
y conmutarán a estado de fallo.
• Utilice un destornillador pequeño de punta plana para ajustar los interruptores rotativos,
teniendo cuidado de no dañarlos.
Dígito de unidades de la dirección de nodo
Dígito de decenas de la dirección de nodo
2-6Configuración
Configure los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 con ayuda de Network Configurator. Consulte
Sección 3: Configuración (página 39) para obtener información más detallada sobre las configuraciones.
Consulte los procedimientos de operación en el Manual de configuración del sistema para Network Configurator.
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 tienen cinco grupos de parámetros: General (Generales),
Safety Input (Entradas de seguridad), Test Output (Salidas de prueba), Safety Output (Salidas de seguridad)
y Operating Time (Tiempo de operación).
En las siguientes tablas las opciones de configuración de cada grupo de parámetros. Todos los parámetros
se configuran utilizando Network Configurator.
Nota:Los parámetros directamente relacionados con la seguridad están marcados con eses (s)
en la columna izquierda.
3-1-1Parámetros Generales (Generales)
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
S Tiempo de retención
de errores de salida
de seguridad
S
Tiempo de retención
de errores de entrada
de seguridad
Estado de reposo de
salida de prueba
Nombre de unidad32 caracteres máx. Este parámetro configura un nombre
Umbral de tensión
de alimentación
de la red
Umbral de horas
de funcionamiento
Última fecha de
mantenimiento
0 a 65.530 ms
(en incrementos
de 10 ms)
0 a 65.530 ms
(en incrementos
de 10 ms)
Borrar OFFEste parámetro es común a todas las
Datos de
mantenimiento
de salida
8,0 a 30,0 VEste parámetro configura el umbral
0 a 429.496.729
horas
1972/01/01
a 2038/01/19
Este parámetro es común a todas las salidas
de seguridad. Ajusta el tiempo de retención
del estado de error cuando se produce un
error en estas salidas. Incluso cuando se
haya eliminado la causa del error el estado
de error permanecerá retenido durante
el tiempo configurado en este parámetro.
Este parámetro es común a todas las
entradas de seguridad y salidas de prueba.
Ajusta el tiempo de retención del estado de
error cuando se produce un error en estas
entradas/salidas. Incluso cuando se haya
eliminado la causa del error el estado de
error permanecerá retenido durante
el tiempo configurado en este parámetro.
salidas de prueba para las que el modo de
canal de salida de prueba está configurado
como salida estándar. Configura el estado
de salida de la salida de prueba cuando
se reciben datos de reposo.
seleccionado por el usuario para los
módulos de E/S de seguridad de la serie
DST1. El nombre configurado se guarda
en los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 y se visualiza
en la configuración de la red.
de tensión de alimentación de la red.
Cuando la tensión cae por debajo de
la tensión configurada como umbral el bit
correspondiente del estado general
se pone en ON.
Este parámetro configura el umbral
para las horas de funcionamiento de la
unidad. Cuando las horas de operación
sobrepasan el umbral configurado el
bit correspondiente del estado general
se pone en ON.
Este parámetro guarda los datos de
mantenimiento de los módulos de E/S
de seguridad de la serie DST1.
predeterminado
1.000 ms
1.000 ms
Borrar OFF
Ninguno
11 V
0 horas
1972/01/01
40Sección 3: Configuración
3-1-2Parámetros de Safety Input (Entradas de seguridad)
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
S Retardo a OFF/ON 0 a 126 ms
(en incrementos
de 6 ms)
S Retardo a OFF/ON 0 a 126 ms
(en incrementos
de 6 ms)
S Modo de canal
de la entrada de
seguridad
S Fuente de prueba
de la entrada de
seguridad
S Modo de entrada
de seguridad de
canal doble
Tiempo de
S
discrepancia de
entrada de seguridad
de canal doble
Comentarios de E/S 32 caracteres máx. Configura un comentario de E/S para la
Selección de
modo de contador
de mantenimiento
Umbral de contador
de mantenimiento
No se utilizaLa entrada de seguridad no se utiliza.
Impulso de
prueba desde la
salida de prueba
Se utiliza
como entrada
de seguridad
Se utiliza como
entrada estándar
No se utilizaSi el modo de canal de una entrada de
Salida de prueba 0
Salida de prueba 1
Salida de prueba 2
Salida de prueba 3
Canal únicoEspecifica la utilización del modo de canal
Equivalente
a canal doble
Canal doble
Complementario
0 a 65.530 ms
(en incrementos
de 10 ms)
TiempoConfigura el modo de operación para el
Contaje
0 a 4.294.967.295
horas
Establece el tiempo de retardo a OFF/ON. 0 ms
Establece el tiempo de retardo a ON/OFF. 0 ms
(No hay conectado un dispositivo de
entrada externo.)
Especifica la conexión de un dispositivo
con una salida de contacto en combinación
con una salida de prueba. Cuando se
selecciona este modo, seleccione la salida
de prueba a utilizar para la fuente de
prueba y posteriormente configure el modo
de salida de prueba como salida de impulso
de prueba. Cuando se hayan realizado
estas configuraciones, pueden detectarse
el contacto entre la línea de señal de
entrada y la alimentación (positivo)
y cortocircuitos con otras líneas de señal.
Especifica la conexión de un dispositivo de
seguridad con una salida de semiconductor,
como por ejemplo una barrera de luz.
Especifica la conexión de un dispositivo
estándar (por ejemplo, un dispositivo que
no sea de seguridad).
seguridad se configura como impulso de
prueba desde la salida de prueba, la salida
de prueba se selecciona para utilizarse en
combinación con la entrada de seguridad.
Configure el modo de canal de la salida de
prueba seleccionada aquí como salida de
impulso de prueba.
único. Cuando se configura canal único la
entrada de seguridad que se emparejaría
para el parámetro de canal doble también
se configura en el modo de canal único.
Especifica la utilización del modo
equivalente a canal doble con una entrada
de seguridad emparejada.
Especifica la utilización del modo
complementario a canal doble con una
entrada de seguridad emparejada.
Configura el tiempo para monitorizar la
discrepancia lógica en la lógica de entrada
de canal doble.
entrada de seguridad. El comentario de E/S
configurado aquí se utiliza como la etiqueta
de E/S en el editor lógico.
contador de mantenimiento.
Configura el valor de umbral para el
contador de mantenimiento.
predeterminado
No se utiliza
No se utiliza
Equivalente
a canal doble
0 ms
Ninguno
Tiempo
0
IMPORTANTE:
Cuando el modo de canal de entrada de seguridad se configura como impulso de prueba desde
salida de prueba especifique la salida de prueba a utilizar para la fuente de prueba y configure
el modo de canal de salida de prueba de la salida de prueba como salida de impulso de prueba.
3-1 Configuración de los parámetros de E/S41
3-1-3Parámetros de salida de prueba
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
S Modo de salida de
prueba
Acción de falloBorrar OFF
Comentario de E/S 32 caracteres máx. Configura un comentario de E/S para
Selección de modo
de contador de
mantenimiento
Umbral de contador
de mantenimiento
No se utilizaLa salida de prueba correspondiente
Salida estándarEspecifica la conexión a la entrada
Salida de pulso
de prueba
Salida de
alimentación
Salida de indicador
luminoso de
exclusión (muting)
(sólo terminal T3)
Retener últimos
datos
TiempoConfigura el modo de operación para el
Contaje
0 a 4.294.967.295
horas
no se utiliza.
para un indicador luminoso de exclusión
(muting) o PLC. Se utiliza como salida
de monitorización.
Especifica la conexión de un dispositivo
con una salida de contacto en combinacíón
con la entrada de seguridad.
Especifica la conexión al terminal de
alimentación de un sensor de seguridad.
La tensión suministrada desde la salida
de prueba a la alimentación de E/S (V, G)
se pone en salida.
Especifica una salida de indicador luminoso
de exclusión. Cuando la salida está en ON
puede detectarse la desconexión del
indicador luminoso de exclusión.
Configura el estado de la salida de
prueba cuando se produce un error de
comunicaciones. Este parámetro se habilita
cuando el modo de canal de salida de prueba
se configura como salida estándar o salida de
indicador luminoso de exclusión (muting).
la salida de prueba. El comentario de E/S
configurado aquí se utiliza como la etiqueta
de E/S en el editor lógico.
contador de mantenimiento.
Configura el valor de umbral para el
contador de mantenimiento.
predeterminado
No se utiliza
Borrar OFF
Ninguno
Tiempo
0
3-1-4Parámetros de Safety Output (Salida de seguridad)
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
S Modo de canal de la
salida de seguridad
S Modo de salida
de seguridad de
canal doble
No se utilizaLa salida de seguridad no se utiliza.
(No hay conectado un dispositivo
de salida externo.)
SeguridadEspecifica no poner en salida el pulso
de prueba cuando la salida está en ON.
Pueden detectarse contactos entre la
línea de señal de salida y la alimentación
(positivo) cuando la salida está en OFF
y fallos de conexión a tierra.
Prueba de pulso
de seguridad
(Puede configurarse
sólo en el modelo
DST1-MD16SL-1).
Canal únicoEspecifica la utilización del modo de canal
Canal dobleEspecifica la utilización del modo de canal
Pone en salida el pulso de prueba cuando
la salida está en ON. Pueden detectarse
contactos entre la línea de señal de salida
y alimentación, y cortocircuitos con otras
líneas de señal de salida.
único. Cuando se configura canal único la
salida de seguridad que se emparejaría
para el parámetro de canal doble también
se configura en el modo de canal único.
doble. Cuando ambas salidas de seguridad
a emparejar son normales las salidas
pueden ponerse en ON.
predeterminado
No se utiliza
Canal
doble
42Sección 3: Configuración
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
Comentario de E/S 32 caracteres máx. Configura un comentario de E/S para
la salida de seguridad. El comentario
de E/S configurado aquí se utiliza como la
etiqueta de E/S en el editor lógico.
Selección de
modo de contador
de mantenimiento
Umbral de contador
de mantenimiento
TiempoConfigura el modo de operación para
Contaje
0 a 4.294.967.295
horas
el contador de mantenimiento.
Configura el valor de umbral para
el contador de mantenimiento.
3-1-5Parámetros de Operation Time (Tiempo de operación)
Nombre del parámetro ValorDescripciónValor
Nombre del
equipamiento
Umbral
Tiempo de
respuesta
32 caracteres máx. Configura un comentario para el tiempo
de operación a monitorizar.
0 a 65.535 ms
(en incrementos
de 1ms)
Configura el valor de umbral para el tiempo
de operación.
predeterminado
Ninguno
Tiempo
0
predeterminado
Ninguno
0 ms
3-1 Configuración de los parámetros de E/S43
3-2Asignaciones de E/S remotas
3-2-1Asignaciones de E/S
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 almacenan internamente datos de E/S.
Las rutas de conexión pueden configurarse utilizando Network Configurator para asignar los datos
de E/S de la Unidad maestra. Asegúrese de configurar las rutas de conexión pertinentes.
3-2-2Datos de E/S
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 almacenan los siguientes datos.
•SAFE: El controlador puede utilizar esta información en funciones relacionadas con la seguridad.
•NON-SAFE: Información adicional que no debe utilizarse para funciones de seguridad.
DatosDescripción
Datos de
entrada
Datos de entrada de
seguridad
SAFE
Estado combinado de
entrada de seguridad
SAFE
Estado individual de
entrada de seguridad
SAFE
Estado combinado de
salida de seguridad
SAFE
Estado individual de
salida de seguridad
SAFE
Estado de salida del
indicador luminoso
de exclusión (muting)
SAFE
Salida de seguridad
Monitor
NON-SAFE
Estado individual de
salida de prueba
NON-SAFE
Datos de estado
general
NON-SAFE
Indica el estado ON/OFF de cada terminal de entrada.
•ON: 1
•OFF: 0
Un AND del estado de todos los terminales de entrada.
•Todos los terminales normales: 1
•Se ha detectado un error en uno o más terminales de entrada: 0
Indica el estado de cada terminal de entrada.
•Normal: 1
•Error: 0
Un AND del estado de todos los terminales de salida.
•Todos los terminales normales: 1
•Se ha detectado un error en uno o más terminales de salida: 0
Indica el estado de cada terminal de salida.
•Normal: 1
•Error: 0
Indica el estado cuando el terminal T3 está configurado como salida
de indicador luminoso de exclusión.
•Normal: 1
•Error: 0
Monitoriza las salidas de los módulos de salida de seguridad.
•ON: 1
•OFF: 0
Indica el estado de cada uno de los terminales de salida de prueba.
•Normal: 1
•Error: 0
Bit 0 Indicador de estado de alimentación de entrada de seguridad
0: Alimentación de entrada ON
1: Alimentación de entrada OFF
Bit 1 Indicador de estado de alimentación de salida de seguridad
0: Alimentación de salida ON
1: Alimentación de salida OFF
Bit 2 Indicador de caída de tensión de la red
0: Normal (mayor que el valor de monitorización especificado)
1: Error (igual o menor que el valor de monitorización especificado)
Bit 3 Indicador de mantenimiento de la unidad
0: Dentro del rango
(menor que el valor de monitorización especificado)
1: Por encima del rango
(igual o mayor que el valor de monitorización especificado)
Bit 4 Reservado
Bit 5 Indicador combinado de estado de puerto de E/S
0: Normal (todos los puntos de E/S normales)
1: Error (uno o más errores en punto(s) de E/S)
Bit 6 Indicador de tiempo de operación excedido
0: Dentro del rango (todos los valores de E/S menores que el valor
de monitorización especificado)
1: Por encima del rango (uno o más valores iguales o mayores que
el valor especificado)
Bit 7
Indicador de mantenimiento de componente conectado
0: Dentro del rango (todos los puntos de E/S menores que el valor
de monitorización especificado)
1: Por encima del rango (uno o más puntos de E/S iguales o mayores
que el valor de monitorización especificado)
44Sección 3: Configuración
DatosDescripción
Datos de
salida
Datos de salida
de seguridad
SAFE
Datos de salida
estándar
NON-SAFE
Controla la salida de seguridad.
•ON: 1
•OFF: 0
Controla la salida de prueba cuando el modo de salida de prueba está
configurado como salida estándar.
•ON: 1
•OFF: 0
3-2-3Datos de E/S soportados por cada modelo
Las siguientes tablas muestran los datos de E/S admitidos por cada modelo de módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1.
Consulte la disposición de los datos en 3-2-4 Datos de grupos de E/S (página 47).
Entre los datos de E/S, las conexiones de seguridad de hasta cuatro elementos (incluyendo una salida)
pueden asignarse a la Unidad maestra. Las conexiones estándar de hasta cuatro elementos pueden
asignarse a la Unidad maestra.
IMPORTANTE: Mediante la conexión multidifusión pueden establecerse comunicaciones con hasta
15 controladores de seguridad por conexión. No obstante, si se utilizan cuatro conexiones,
sólo un total de 30 controladores de seguridad pueden comunicar con los módulos de E/S
de seguridad de la serie DST1.
DST1-ID12SL-1
Los datos de E/S predeterminados son los siguientes:
Conexión de seguridad: Grupo de entrada de seguridad 1 (instancia nº 20C)
Conexión estándar: Grupo de entrada de seguridad 6 (instancia nº 312)
Configuración de Network
Configurator
EntradasSalidas
Conexión de seguridad
Conexión estándar
xx
xx
xx
xx
xx
xx
xx
x
x
Grupo de entrada de seguridad 1
Grupo de entrada de seguridad 2
Grupo de entrada de seguridad 3
Grupo de entrada de seguridad 4
Grupo de entrada de seguridad 5
Grupo de entrada de seguridad 6
Grupo de salida estándar
Grupo de estado general
Grupo de estado de salida de
prueba con estado general
Nº de instacia
de grupo
Datos de entrada
de seguridad
Estado de entrada de
seguridad combinada
Estado de entrada de
seguridad individual
Estado de salida de
seguridad combinada
Estado de salida de
seguridad individual
Estado de indicador
luminoso de exclusión
(muting)
Monitores de
salida de seguridad
Estado individual de
salida de prueba
Estado general
Salida de seguridad
20C x
224 xx
22C xx
310 xxx
311 xxx
312 xxxx
21x
300x
340xx
Datos
Datos de salida
estándar
3-2 Asignaciones de E/S remotas45
DST1-MD16SL-1
Los datos de E/S predeterminados son los siguientes:
Conexiones de seguridad: Grupo de entrada de seguridad 1 (instancia nº 204) y grupo de salida
de seguridad 1 (instancia nº 234)
Conexión estándar: Grupo de entrada de seguridad 5 (instancia nº 323)
Conexión de seguridad
Conexión estándar
xx
xx
xx
xx
xx
xx
x
x
x
x
Configuración de Network
Configurator
Grupo de entrada de seguridad 1
Grupo de entrada de seguridad 2
Grupo de entrada de seguridad 3
Grupo de entrada de seguridad 4
Grupo de entrada de seguridad 5
Grupo de salida estándar
Grupo de salida de seguridad 1
Grupo de salida de seguridad 2
Grupo de estado general
Monitorización de salida/estado
de salida de prueba con grupo de
estado general
Los datos de E/S predeterminados son los siguientes:
Conexiones de seguridad: Grupo de entrada de seguridad 1 (instancia nº 203) y grupo de salida
de seguridad 1 (instancia nº 234)
Conexión estándar: Grupo de entrada de seguridad 5 (instancia nº 333)
Conexión de seguridad
Conexión estándar
xx
xx
xx
xx
xx
xx
x
x
x
x
Configuración de Network
Configurator
Grupo de entrada de seguridad 1
Grupo de entrada de seguridad 2
Grupo de entrada de seguridad 3
Grupo de entrada de seguridad 4
Grupo de entrada de seguridad 5
Grupo de salida estándar
Grupo de salida de seguridad 1
Grupo de salida de seguridad 2
Grupo de estado general
Monitorización de salida/estado
de salida de prueba con grupo de
estado general
Tensión de alimentación de E/S20,4 a 26,4 Vc.c. (24 Vc.c., –15% a +10%)
Compatibilidad electromagnética (CEM)De conformidad con la norma IEC61131-2.
Resistencia a vibraciones10 a 57 Hz: 0,35 mm
Resistencia a golpes150 m/s² durante 11 ms
Temperatura de servicio–10 a 55°C
Humedad relativa10% a 95% (sin condensación)
Entorno de servicioSin gases corrosivos
Temperatura de almacenamientode –40 hasta 70°C
AccesorioEn carril DIN de 35 mm
Grado de protecciónIP20
Categoría de sobretensiónII
4-1-2Consumo y pesos
ModeloConsumo de comunicacionesPeso
DST1-ID12SL-1100 mA a 24 Vc.c.420 g
DST1-MD16SL-1110 mA a 24 Vc.c.420 g
DST1-MRD08SL-1100 mA a 24 Vc.c.600 g
11 a 25 Vc.c. (desde el conector de comunicaciones)
57 a 150 Hz: 50 m/s²
DST1-MRD08SL-1: 100 m/s² durante 11ms
DST1-MRD08SL-1: 10% a 85% (sin condensación)
4-1-3Especificaciones de comunicaciones de DeviceNet
ElementoEspecificaciones
Protocolo de
comunicaciones
TopologíaCombinación de conexiones multipunto y bifurcación en T
Velocidad de transmisión125 kbps, 250 kbps ó 500 kbps
Soportes de
comunicaciones
Distancias de
comunicaciones
Alimentación eléctrica de
las comunicaciones
Número máximo de nodos 64 nodos (incluyendo Configurator cuando se utiliza)
Compatible con DeviceNet y DeviceNet Safety
(para líneas principales o de derivaciones)
Cable especial de 5 hilos
(2 líneas de señal, 2 líneas de alimentación, 1 línea apantallada)
Velocidad de
transmisión
500 kbps100 m máx
250 kbps250 m máx
125 kbps500 m máx
Los valores entre paréntesis son las longitudes cuando se utilizan cables
delgados.
11 a 25 Vc.c.
Longitud de red
(100 m máx)
(100 m máx)
(100 m máx)
Longitud de la línea
de derivación
6 m máx.39 m máx.
6 m máx.78 m máx.
6 m máx.156 m máx.
Longitud total líneas
de derivación
54Sección 4: Especificaciones
4-2Indicadores
4-2-1Indicadores MS/NS
Esta sección describe los significados de los indicadores MS y NS para los módulos
de E/S de seguridad de la serie DST1.
El indicador MS (Estado de módulo) muestra el estado de un nodo de la red.
El indicador NS (Estado de red) muestra el estado de toda la red.
Los indicadores MS y NS pueden iluminarse en rojo o verde, y pueden estar encendidos,
parpadeando o apagados.
La siguiente tabla presenta los significados indicados por la combinación de sus colores y estados.
Indicadores ColorEstadoSignificado
MSVerdeEstado operativo normal
RojoFallo del sistema
Verde/rojo
-No se suministra alimentación
NSVerde
RojoNo es posible la comunicación.
-No en línea/sin alimentación
: Encendido : Parpadeando : Apagado
Esperando comunicaciones seguras desde el maestro de seguridad
Fallo menor (Configuración incorrecta de interruptores, etc.)
El DST1 está ejecutando el proceso de inicialización, o bien está
esperando configuración.
Se ha establecido la conexión online.
No se ha establecido la conexión online.
Error de comunicación de E/S
4-2-2Indicador de bloqueo de configuración
El indicador LOCK indica que los datos de configuración han sido bloqueados.
Indicadores ColorEstadoSignificado
LOCKAmarilloLOCK se ha completado con una configuración válida.
LOCK no se ha completado con una configuración válida.
No se ha realizado la configuración.
: Iluminado : Parpadeando : Apagado
4-2-3Indicadores IN PWR/OUT PWR
Los indicadores IN PWR y OUT PWR indican el estado de la alimentación de E/S de los módulos de E/S de
seguridad de la serie DST1.
Indicadores LED ColorEstadoSignificado
IN PWRVerde
OUT PWRVerdeEstado normal de la alimentación de salida
: Iluminado : Parpadeando : Apagado
Estado normal de la alimentación de entrada
No se recibe alimentación de entrada.
No se recibe alimentación de salida. La alimentación de salida
excede del límite superior/inferior del rango de alimentación.
4-2 Indicadores55
4-2-4Indicadores de E/S
Los indicadores de E/S muestran los estados ON/OFF y de error de las E/S.
Nota:Los indicadores no se iluminan mientras se configuran los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1.
NombreColorEstadoSignificado
IN0 hasta INn
(Ver nota.)
OUT0 hasta OUTn
(Ver nota.)
: Iluminado : Parpadeando : Apagado
Nota:“n” indica el número de terminal.
AmarilloEntrada de seguridad ON.
RojoError detectado en los circuitos de entrada. Ha ocurrido un
AmarilloSalida de seguridad ON.
Rojo
Entrada de seguridad OFF.
error de discrepancia en el circuito configurado para el modo
de canal doble.
Error detectado en el otro circuito de entrada configurado para
el modo de canal doble (sin error en este circuito)
Salida de seguridad OFF.
Error detectado en los circuitos de salida.
Error detectado en el otro circuito de salida configurado para
el modo de canal doble (sin error en este circuito)
La siguiente tabla presenta las especificaciones de entradas de seguridad del DST1-ID12SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de entradaEntrada PNP
Tensión en ON11 Vc.c. mín.
Tensión en OFF5 Vc.c. máx.
Corriente en OFF1 mA máx.
Corriente de entrada6 mA
5-1-2Especificaciones de salidas de prueba
La siguiente tabla presenta las especificaciones de salidas de prueba del DST1-ID12SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de salidaSalida PNP
Corriente nominal de salida0,7 A
Tensión residual1,2 V máx.
Corriente de fuga0,1 mA máx.
5-1-3Nomenclatura
La siguiente ilustración muestra los nombres de los componentes del DST1-ID12SL-1.
Interruptores de dirección de nodoIndicadores LED
Conector de
comunicaciones
DeviceNet
Bloques de terminales
•Consulte información sobre los indicadores LED en 4-2 Indicadores (página 55).
•Consulte la 2-4 Conexión del conector de comunicaciones (página 37) para obtener información sobre
el conector de comunicaciones DeviceNet.
•Consulte información sobre los bloques de terminales en 5-1-4 Circuitos internos y disposición de terminales (página 59).
58Sección 5: Serie DST1
5-1-4Circuitos internos y disposición de terminales
La siguiente ilustración muestra los circuitos internos del DST1-ID12SL-1.
Convertidor
c.c.-c.c.
(no aislado)
V+
CAN
H
DRAI
N
CAN
L
V-
Circuito de
alimentación
de entrada
Capa física
de DeviceNet
Circuitos de entrada de seguridadCircuitos de salida de prueba
Circuitos internos
12345678910
VGV
11121314151617181920
G
IN1
IN0
T1
T0
IN3
IN2
T1
T0
IN5
IN4
T0
IN6
T1
T0
21222324252627282930
IN7
IN8T0IN9
31323334353637383940
T1
T1
IN
IN
11
10
T1
T0
T2
T2
G
T2
G
G
T3
G
T3
T3
G
G
La siguiente tabla muestra la disposición de terminales de los bloques de terminales del DST1-ID12SL-1.
TerminalesNombresFunciones
1, 2VTerminales de alimentación de los dispositivos de entrada y salidas de
11, 12G
prueba. (24 Vc.c.)
35 a 40GTerminales comunes
Los terminales 11, 12 y 35 hasta 40 están conectados internamente.
3 a 10
IN0 a IN11Terminales de entradas de seguridad
21 a 24
13 a 20
T0 a T3Terminales de salidas de prueba
25 a 30
31 a 34
5-1 Módulo de entrada de seguridad59
•
V+
Circuito de
V
alimentación de E/S
G
Circuito de salida de prueba
T0 ... T3
Circuito
interno
5-1-5Dimensiones
Las siguientes figuras muestran las dimensiones del DST1-ID12SL-1 (unidad: mm).
65
(68,15)
Circuito de entrada de seguridad
IIN0 ... IN11
35,5
42,75
170
71,4
60Sección 5: Serie DST1
5-2Módulo de E/S de seguridad con salidas de estado sólido
5-2-1Especificaciones de entradas de seguridad
La siguiente tabla presenta las especificaciones de entradas de seguridad del DST1-MD16SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de entradaEntrada PNP
Tensión en ON11 Vc.c. mín.
Tensión en OFF5 Vc.c. máx.
Corriente en OFF1 mA máx.
Corriente de entrada6 mA
5-2-2Especificaciones de salidas de prueba
La siguiente tabla presenta las especificaciones de salidas de prueba del DST1-MD16SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de salidaSalida PNP
Corriente nominal de salida0,7 A
Tensión residual1,2 V máx.
Corriente de fuga0,1 mA máx.
5-2-3Especificaciones de salidas de seguridad para salidas de estado sólido
La siguiente tabla contiene las especificaciones de salida de seguridad para las salidas de estado sólido
del DST1-MD16SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de salidaSalida PNP
Corriente nominal de salida0,5 A
Tensión residual1,2 V máx.
Corriente de fuga0,1 mA máx.
IMPORTANTE: En caso de que una salida de seguridad se configure como prueba de impulso de
seguridad, mientras la salida esté en estado ON la secuencia de señales mostrada
a continuación se pone en salida de forma continua para habilitar el diagnóstico. Confirme
los tiempos de respuesta de los dispositivos conectados a las salidas de seguridad para que
no se produzca un desperfecto en los dispositivos debido al impulso de OFF.
5-2-4Nomenclatura
La siguiente ilustración muestra los nombres de los componentes del DST1-MD16SL-1.
Conector de
comunicaciones
DeviceNet
ON
OFF
648 ms
tipico
470 us
tipico
Indicadores LEDInterruptores de dirección de nodo
Bloques de terminales
•Consulte información sobre los indicadores LED en 4-2 Indicadores (página 55).
5-2 Módulo de E/S de seguridad con salidas de estado sólido61
•Consulte la 2-4 Conexión del conector de comunicaciones (página 37) para obtener información sobre
el conector de comunicaciones DeviceNet.
•Consulte información sobre los bloques de terminales en 5-2-5 Circuitos internos y disposición de terminales (página 62)
5-2-5Circuitos internos y disposición de terminales
La siguiente ilustración muestra los circuitos internos del DST1-MD16SL-1.
Convertidor
c.c.-c.c.
(no aislado)
V+
CAN
H
DRAI
N
CAN
L
V-
Capa física
de DeviceNet
Circuitosinternos
Circuito de
alimentación
de entrada
12345678910
V0G0V0
11121314151617181920
G0
Circuitos de entrada de
seguridad
IN1
IN0
T1
T0
IN3
IN2
T0
IN4
T1
T0
de salida de
IN5
T1
Circuitos
prueba
IN6
T2
Circuito de
alimentación
de salida
21222324252627282930
IN7
V1G1V1
31323334353637383940
T3
OUT
0
G1
G1
OUT
1
G1
Circuito de salida de
seguridad
OUT
OUT
3
2
G1
G1
OUT
4
G1
OUT
5
G1
OUT
OUT
7
6
G1
G1
La siguiente tabla muestra la disposición de terminales de los bloques de terminales del DST1-MD16SL-1.
TerminalesNombresFunciones
1,2V0Terminales de alimentación de los dispositivos de entrada y salidas
11,12G0
de prueba. (24 Vc.c.)
3 a 10IN0 a IN7Terminales para entradas de seguridad
13 a 20T0 a T3Terminales para salidas de prueba
21, 22V1Terminales de alimentación de los dispositivos de salida. (24 Vc.c.)
31, 32G1
23 a 30OUT0 a OUT7Terminales de salida de seguridad
33 a 40G1Terminales comunes. Los terminales del 31 al 40 están conectados
internamente.
62Sección 5: Serie DST1
Circuito
interno
Circuito de salida de prueba
V0+
Circuito de
alimentación de E/S
Circuito de entrada de seguridad
V0
G0
T0 ... T3
IN0 ... IN7
IMPORTANTE: El terminal de alimentación V1 de las salidas está monitorizado internamente. La tensión
debe encontrarse dentro del intervalo especificado (20,4 a 26,4 Vc.c.). De lo contrario,
puede no llegar hasta los circuitos de salida.
5-2-6Dimensiones
Las siguientes figuras muestran las dimensiones del DST1-MD16SL-1 (unidad: mm).
65
(68,15)
Circuito de salida de seguridad
V1+
Circuito de
alimentación de E/S
V1
G1
OUT0 ... OUT7
G1
35,5
42,75
17071,4
5-2 Módulo de E/S de seguridad con salidas de estado sólido63
5-3Módulo de E/S de seguridad con salidas de relé
5-3-1Especificaciones de entradas de seguridad
La siguiente tabla presenta las especificaciones de entradas de seguridad del DST1-MRD08SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de entradaEntrada PNP
Tensión en ON11 Vc.c. mín.
Tensión en OFF5 Vc.c. máx.
Corriente en OFF1 mA máx.
Corriente de entrada6 mA
5-3-2Especificaciones de salidas de prueba
La siguiente tabla presenta las especificaciones de salidas de prueba del DST1-MRD08SL-1.
ElementoEspecificaciones
Tipo de salidaSalida PNP
Corriente nominal de salida0,7 A
Tensión residual1,2 V máx.
Corriente de fuga0,1 mA máx.
5-3-3Especificaciones de salidas de seguridad para salidas de relé
La siguiente tabla presenta las especificaciones de la salida de seguridad del DST1-MRD08SL-1.
ElementoEspecificaciones
RelésG7SA-2A2B
EN50205 Class A
Carga mínima aplicable1 mA a 5 Vc.c.
Carga nominal para una carga resistiva240 Vc.a.: 2 A
30 Vc.c.: 2 A
Carga nominal para una carga inductiva2 A a 240 Vc.a. (cos ø=0,3)
1 A a 24 Vc.c.
Vida útilVida útil mecánica mínimo 5.000.000 operaciones
(a aprox. 7.200 operaciones/h)
Vida útil eléctricamínimo 100.000 operaciones
(a la carga nominal y aprox. 1.800 operaciones/h)
5-3-4Nomenclatura
La siguiente ilustración muestra los nombres de los componentes del DST1-MRD08SL-1.
Interruptores de dirección de nodoIndicadores LEDRelés de seguridad
Conector de
comunicaciones
DeviceNet
•Consulte información sobre los indicadores LED en 4-2 Indicadores (página 55).
•Consulte la 2-4 Conexión del conector de comunicaciones (página 37) para obtener información sobre
el conector de comunicaciones DeviceNet.
Bloques de terminales
64Sección 5: Serie DST1
•Consulte información sobre los bloques de terminales en 5-3-5 Circuitos internos y disposición de terminales (página 65)
5-3-5Circuitos internos y disposición de terminales
La siguiente ilustración muestra los circuitos internos del DST1-MRD08SL-1.
Convertidor
c.c.-c.c.
(no aislado)
V+
CAN
H
DRAI
N
CAN
L
V-
Capa física
de DeviceNet
Circuitos internos
Circuito de
alimentación
de entrada
12345678910
V0G0V0
11121314151617181920
G0
Circuitos de entrada
de seguridad
IN1
IN0
T1
T0
Circuitos de
salida de prueba
IN3
IN2
T1
T0
T2
T2
G0
G0
T3
T3
G0
G0
Circuito de
alimentación
de salida
21222324252627282930
V1G1V1
31323334353637383940
Ry0Ry1Ry2Ry3
OUT
OUT
0e
0
G1
C0e
C0
OUT
OUT
1e
1
C1e
C1
OUT
OUT
2e
2
C2e
C2
OUT
OUT
3e
3
C3e
C3
La siguiente tabla muestra la disposición de terminales de los bloques de terminales del DST1-MRD08SL-1.
Terminales NombresFunciones
1, 2V0Terminales de alimentación de los dispositivos de entrada, salidas de
11, 12G0
prueba y de la monitorización de realimentación de relés internos. (24 Vc.c.)
17 a20G0Terminales comunes. Los terminales 11, 12 y 17 hasta 20 están conectados
internamente.
3 a 6IN0 a IN3Terminales de entradas de seguridad
7 a 10
T0 a T3Terminales de salidas estándar/de prueba
13 a 16
21, 22V1Terminales de alimentación para el accionamiento de relés internos.
31, 32G1
23 a 30
33 a 40
OUT0 a OUT3
C0 a C3
OUT0e a OUT3e
C0e a C3e
(24 Vc.c.)
Terminales de salida de seguridad
Las salidas de terminales 23/33 (OUT0) y 24/34 (OUT0e) son las mismas.
Las salidas de terminales 25/35 (OUT1) y 26/36 (OUT1e) son las mismas.
Las salidas de terminales 27/37 (OUT2) y 28/38 (OUT2e) son las mismas.
Las salidas de terminales 29/39 (OUT3) y 30/40 (OUT3e) son las mismas.
5-3 Módulo de E/S de seguridad con salidas de relé65
•
V0+
Circuito de
alimentación de E/S
V0
G0
Circuito de salida de prueba
T0 ... T3
Circuito de entrada de seguridad
IN0 ... IN3
Circuito
interno
V1+
Circuito de
alimentación de E/S
V1
G1
Circuito de salida de seguridad
OUT0 ... OUT3
C0 ... C3
OUT0e ... OUT03e
•
! ADVERTENCIA
Para el modelo DST1-MRD08SL-1 aplique solamente una fase de la línea de c.a. a la salida
de relés
L1 L2 L3 N
Fusible
DST1-
MRD08SL-1
Fusible
L1 L2 L3
N
DST1-
MRD08SL-1
CargaCargaCarga
Correcto
Carga
Incorrecto
Para el modelo DST1-MRD08SL-1 inserte un fusible de 3,15 A o menos en cada terminal de
salida para impedir que los contactos de salida de seguridad se suelden. Confirme la selección
del fusible con el fabricante de éste para asegurarse de la fiabilidad de las características de la
carga conectada.
IMPORTANTE: • Conecte la alimentación a V0 y V1. Los estados de los contactos de relés están
monitorizados internamente desde la alimentación de V0.
• El terminal de alimentación V1 de las salidas está monitorizado internamente. La tensión
debe encontrarse dentro del intervalo especificado (20,4 a 26,4 Vc.c.). De lo contrario,
puede no llegar hasta los circuitos de salida.
66Sección 5: Serie DST1
5-3-6Dimensiones
Las siguientes figuras muestran las dimensiones del DST1-MRD08SL-1 (unidad: mm).
(94,7)
90
170
83,2
35,5
63
5-3 Módulo de E/S de seguridad con salidas de relé67
68Sección 5: Serie DST1
Sección 6: Mantenimiento y detección y corrección de errores
Comunicaciones de E/S
de seguridad en curso
(estado normal)
Comunicaciones de E/S
estándar o mensaje de
comunicaciones en curso
(estado normal)
El DST1 está ejecutando
el proceso d e inicialización,
o bien a la espera de
configuración
En espera de una conexión
de seguridad o estándar
Agotado el tiempo de
espera de comunicaciones
Estado de bus OFF
(las comunicaciones se
han interrumpido debido
a errores de datos
consecutivos)
Dirección de nodo
duplicada
En espera de finalización
de comprobación de
duplicidad de dirección de
nodo en la Unidad maestra
Configuración incorrecta
del interruptor
ysolución
Compruebe lo siguiente
y, a continuación, reinicie
el DST1. ¿Las longitudes
de cables (líneas de enlace
y derivación) son correctas?
¿Están los cables rotos
o se han aflojado? ¿Están
conectadas las resistencias
de terminación a ambos
extremos sólo de la línea
de enlace? ¿Es excesiva la
interferencia de ruidos?
Compruebe lo siguiente
y, a continuación, reinicie
el DST1. ¿Las longitudes
de cables (líneas de enlace
y derivación) son correctas?
¿Están los cables rotos
o se han aflojado? ¿Están
conectadas las resistencias
de terminación a ambos
extremos sólo de la línea
de enlace? ¿Es excesiva la
interferencia de ruidos?
Resetee el DST1 de
modo que su dirección
de nodo sea exclusiva
y, a continuación, reinicie
DST1.
Resetee el DST1 de
modo que su dirección
de nodo sea exclusiva
y, a continuación, reinicie
DST1.
Compruebe la dirección de
nodo y reinicie el DST1.
-
-----
Fallo del sistemaSustituya el DST1.
No se recibe alimentación
de entrada/salida
Compruebe los siguientes
aspectos: ¿Están rotos los
cables? ¿La tensión de
alimentación está dentro
de las especificaciones?
: Iluminado : Parpadeando : Apagado
70Sección 6: Mantenimiento y detección y corrección de errores
MSNSLOCK
Verde RojoVerde Rojo
Amarillo
I/O PWR
E/SDescripciónProbable causa
Verde
Amarillo
Rojo
-----
-----
: Iluminado : Parpadeando : Apagado
6-2Detección y corrección de errores
Los errores de E/S pueden leerse desde el estado de entrada de seguridad, estado de salida de prueba
y estado de salida de seguridad.
Datos de entrada cuando las E/S son normales: ON (1)
Datos de estado cuando se ha producido un error de E/S: OFF (0)
Los detalles de error pueden leerse utilizando mensajes explícitos y Network Configurator.
Se ha producido un
error en un circuito de
entrada/salida
Si están configurados
canales dobles: Se ha
producido un error en el
otro canal
ysolución
Compruebe los siguientes
aspectos: ¿Se ha producido
un error de puesta a tierra
en la línea de señal?
¿Está interrumpida la línea
de señal? ¿Existe algún
problema en el dispositivo
conectado? ¿La fuente de
alimentación (lado positivo)
está en contacto con la línea
de señal? ¿Se ha producido
un cortocircuito en la línea
de señal?
Nota:
En el caso de configuración de tiempo de retención de errores de E/S, el estado OFF se
mantendrá durante, como mínimo, el tiempo de retención de errores (de 0 a 65.530 ms, en
incrementos de 10 ms) cuando el estado de entrada de seguridad individual se pone en OFF.
6-2-1Errores de entradas de seguridad
CódigoErrorMotivo probableMedida preventiva
01 hexadecimal Configuración no
válida
02 hexadecimal Fallo de señal de
prueba externa
03 hexadecimal Fallo de entrada
interna
04 hexadecimal Error de
discrepancia
05 hexadecimal Error en la otra
entrada de canal
doble
La configuración no es válida.Configure correctamente el
1)La fuente de alimentación
2)Cortocircuito entre líneas
3)Problemas en el
Problemas en los circuitos
internos
1) Problema de puesta
2) Problemas en el
Se han configurado canales
dobles y se ha producido un error
en el otro canal.
(lado positivo) está en
contacto con la línea de
señal de entrada.
de señal de entrada.
dispositivo conectado.
a tierra o rotura en una
línea de señal de entrada.
dispositivo conectado.
DST1.
1) 2)Compruebe el cableado.
3) Sustituya el dispositivo
conectado.
Sustituya el DST1.
1) Compruebe el cableado.
2) Sustituya el dispositivo
conectado.
Corrija el error en el otro canal.
6-2 Detección y corrección de errores71
Mensaje explícito para la lectura del motivo del error
Mensaje
explícito
Lectura de
la causa
de error de
entrada de
seguridad
Nota:Los números de instancia de las entradas de seguridad de 0 a 11 son 1 a 12 (01 a 0C hex),
Lectura/
escritura
Lectura Lee la causa por
FunciónComandoRespuesta
la que el indicador
normal (1 a 12)
especificado por
el ID de instancia
se ha puesto en
OFF. (Ver nota.)
respectivamente.
6-2-2Errores de salida de prueba
CódigoErrorMotivo probableMedida preventiva
01 hexadecimal Configuración no
válida
02 hexadecimal Sobrecarga
detectada
05 hexadecimal Detectado contacto
pegado
06 hexadecimal Detectada corriente
insuficiente usando
indicador luminoso
de exclusión
Mensaje explícito para la lectura del motivo del error
Mensaje
explícito
Lectura de
la causa
de error de
la salida
de prueba
Nota:
Lectura/
escritura
Lectura Lee la causa por
FunciónComandoRespuesta
la que el indicador
normal (1 a 4)
especificado por
el ID de instancia
se ha puesto en
OFF. (Ver nota.)
Los números de instancia de las salidas de prueba 0 a 3 son 1 a 4 (01 a 04 hex),
respectivamente.
Código de
servicio
0E hexadecimal
La configuración no es válida.Configure correctamente el DST1.
1)Problema de puesta a tierra
2)Problemas en el dispositivo
1)La fuente de alimentación
2)Problemas en los circuitos
Problemas en el dispositivo
conectado.
Código de
servicio
0E hexadecimal
CategoríaIDID de
instancia
3D hexadecimal
o cortocircuito en una línea
de señal de salida.
conectado.
(lado positivo) está en
contacto con la línea
de señal de salida.
internos.
ID de
categoría
09 hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
ID de
instancia
01 a 04
hexadecimal
ID de
atributo
6E hexadecimal
1)Compruebe el cableado.
2)Sustituya el dispositivo
1)Compruebe el cableado.
2)Sustituya el DST1.
Sustituya el dispositivo conectado.
ID de
atributo
76 hexadecimal
Tamaño
de datos
-0:No hay error
01 hexadecimal:
Configuración
no válida
02 hexadecimal:
Indicador de
prueba fallo de
señal
03 hexadecimal:
Fallo de entrada
interna
04 hexadecimal:
Error de
discrepancia
05 hexadecimal:
Error en la otra
entrada de
canal doble
conectado.
Volumen
de datos
-0 = No hay error
01 hexadecimal:
Configuración
no válida
02 hexadecimal:
Sobrecarga
detectada
05 hexadecimal:
Detectado
contacto pegado
06 hexadecimal:
Detectada corriente insuficiente utilizando
indicador luminoso de exclusión
72Sección 6: Mantenimiento y detección y corrección de errores
6-2-3Errores de salidas de seguridad
CódigoErrorMotivo probableMedida preventiva
01 hexadecimal Configuración no
02 hexadecimal Detectada
03 hexadecimal Cortocircuito
04 hexadecimal Detectado contacto
05 hexadecimal Error en la otra salida
06 hexadecimal Error de circuito
07 hexadecimal Fallo de reléProblemas en el relé (sólo MRD). Sustituya el relé.
08 hexadecimal Violación de canal
09 hexadecimal Detectada conexión
Mensaje explícito para la lectura del motivo del error
Mensaje
explícito
Lectura de
la causa de
error de la
salida de
seguridad
válida
sobrecorriente
detectado
pegado
de canal doble
relevante para relé
interno
doble
cruzada
Lectura/
escritura
Lectura Lee la causa por
FunciónComandoRespuesta
la que el indicador
normal (1 a 8)
especificado por
el ID de instancia
se ha puesto en
OFF. (Ver nota.)
La configuración no es válida.Configure correctamente el DST1.
Problemas en el dispositivo
conectado.
Problema de puesta a tierra en la
línea de señal de salida.
1)La fuente de alimentación
2)Problemas en los circuitos
Se han configurado canales
dobles y se ha producido un error
en el otro canal.
Problemas en los circuitos internos
(sólo MRD).
Configuración incorrecta de los
datos de salida.
Cortocircuito entre líneas de señal
de salida.
Código de
servicio
0E hexadecimal
(lado positivo) está en
contacto con la línea de
señal de salida.
internos.
ID de
categoría
3B hexadecimal
ID de
instancia
01 a 08
hexadecimal
Sustituya el dispositivo conectado.
Compruebe el cableado.
1)Compruebe el cableado.
2)Sustituya el DST1.
Corrija el error en el otro canal.
Sustituya el DST1.
Compruebe el programa.
Compruebe el cableado.
ID de
atributo
6E hexadecimal
Volumen
de datos
-0:No hay error
01 hexadecimal:
Configuración
no válida
02 hexadecimal:
Sobrecorriente
detectada
03 hexadecimal:
Cortocircuito
detectado
04 Detectado
contacto pegado
05 hexadecimal:
Error en la otra
salida de canal
doble
06 hexadecimal:
Error de circuito
relevante de relé
interno
07 hexadecimal:
Fallo de relé
08 hexadecimal:
Violación de
canal doble
09 hexadecimal:
Detectada
conexión cruzada
Nota:Los números de instancia de las salidas de seguridad 0 a 7 son 1 a 8 (01 a 08 hex),
respectivamente.
6-2 Detección y corrección de errores73
6-3Historial de errores
Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 almacenan internamente hasta 10 registros de historial
de errores. El historial se actualiza cada vez que se produce un error. Si hay más de diez registros,
se borrará el más antiguo. El historial de errores puede leerse utilizando Network Configurator.
MensajeMedida preventiva
Fallo del sistemaSustituya el DST1.
Configuración no válidaConfigure correctamente el DST1.
Discrepancia en la configuración
de interruptores
Duplicidad de ID de MACCompruebe las direcciones de nodo de los otros nodos. Una vez
Agotado tiempo de espera
de transmisión
Bus OFF
Agotado el tiempo de espera
de conexión de E/S estándar
Agotado el tiempo de conexión
de E/S de seguridad
Detectado contacto pegado
en la salida de seguridad
Detectada sobrecarga en la salida
de prueba
Se detecta corriente insuficiente
usando indicador luminoso
de exclusión (muting)
Error de discrepancia en entrada
de seguridad
Error de entrada interno
en la entrada de seguridad
Error de señal de prueba externa
en la entrada de seguridad
Detectada conexión cruzada en la
salida de seguridad
Error de datos de salida en salida de
seguridad
Detectado contacto pegado
en la salida de prueba
Cortocircuito detectado en la salida
de seguridad
Sobrecorriente detectada
en la salida de seguridad
Error de circuito del relé interno
relevante
Error de reléSustituya el relé. de seguridad.
El tiempo total en ON
o el contador de operaciones
de contacto han excedido el umbral
Excedido umbral de tiempo
de operación
Compruebe que la dirección de nodo sea la misma utilizada para la
configuración anterior. Si no lo es, configure la dirección de nodo igual
que la de la configuración anterior, o bien vuelva a configurar el DST1.
Si son las mismas, sustituya el DST1.
configuradas las direcciones de nodo para eliminar la duplicidad de
direcciones, vuelva a conectar el DST1.
Compruebe los siguientes aspectos:
- ¿Las longitudes de cables (líneas de enlace y derivación)
son correctas?
- ¿Están los cables rotos o se han aflojado?
- ¿Están conectadas las resistencias de terminación a ambos
extremos sólo de la línea de enlace?
- ¿Es excesiva la interferencia de ruidos?
Compruebe para ver si la fuente de alimentación (lado de positivo) está
en contacto con la línea de señal de salida.
Si el cableado es correcto, sustituya el DST1.
Compruebe el cableado para ver si se ha producido un problema
de puesta a tierra en la línea de señal de salida.
Compruebe el cableado para ver si la línea de señal de salida está rota.
Si el cableado es correcto, sustituya el indicador luminoso de exclusión.
Compruebe los siguientes aspectos:
-¿Se ha producido un error de puesta a tierra en la línea de señal
de entrada?
-¿Está interrumpida la línea de señal de entrada?
-¿Existe algún problema en el dispositivo conectado?
-Asegúrese de que los valores de configuración del tiempo
de discrepancia son correctos.
Compruebe los siguientes aspectos:
- ¿Es excesiva la interferencia de ruidos?
Compruebe los siguientes aspectos:
-¿La fuente de alimentación (lado positivo) está en contacto con la
línea de señal de entrada?
-¿Se ha producido un cortocircuito a tierra en la línea de señal
de entrada?
-¿Existe algún problema en el dispositivo conectado?
Compruebe si la línea de señal de salida está en contacto con otra línea
de señal de salida.
Compruebe el programa para ver si los datos de salida de los canales
dobles son los mismos.
Compruebe si la fuente de alimentación (lado positivo) está en contacto
con las líneas de señal de salida. Si el cableado es correcto, sustituya
el DST1.
Compruebe el cableado para ver si se ha producido un problema
de puesta a tierra en la línea de señal de salida.
Compruebe si hay problemas en el dispositivo conectado.
Compruebe los siguientes aspectos:
- ¿Es excesiva la interferencia de ruidos?
-
-
74Sección 6: Mantenimiento y detección y corrección de errores
MensajeMedida preventiva
Excedido umbral de tiempo
de conducción de la unidad
Tensión de alimentación de red
por debajo del umbral
Tensión de alimentación
de salida baja
Tensión de alimentación
de entrada baja
6-4Mantenimiento
Esta sección explica las tareas de limpieza e inspección de rutina recomendadas como mantenimiento
periódico. También se explican los métodos de manipulación al sustituir los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1.
6-4-1Limpieza
Limpie periódicamente los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 tal y como se describe
a continuación para mantener la red en condiciones de funcionamiento óptimas.
•Limpie los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 con un paño seco y suave.
•Si no es posible quitar el polvo o las impurezas con un paño seco, humedézcalo con un limpiador
neutro (2%) y páselo por los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1.
•Pueden quedar manchas de goma, vinilo o cinta en los módulos de E/S de seguridad de la serie
DST1 si no se limpian durante mucho tiempo. Elimine estas manchas durante la limpieza.
Nota:Nunca utilice sustancias como disolvente de pintura, benceno o químicas para limpiar los
módulos de E/S de seguridad de la serie DST1. Estas sustancias pueden dañar la superficie
de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1.
-
-
Compruebe los siguientes aspectos:
- ¿Están rotos los cables?
- ¿La tensión de alimentación está dentro de las especificaciones?
6-4-2Inspección
Inspeccione periódicamente el sistema para mantenerlo en condiciones de funcionamiento óptimas.
En general, inspeccione el sistema una vez cada 6 a 12 meses, aunque deberá aumentar la periodicidad si
se lo utiliza en un entorno húmedo, de altas temperaturas o con mucho polvo.
Equipos de inspección
Antes de proceder a inspeccionar el sistema, prepare los siguientes equipos.
Equipos necesarios para la inspección periódica
•Destornillador Phillips
•Destornillador de cabeza plana
•Destornillador para conectar los conectores de comunicaciones
•Medidor de corriente (o voltímetro digital)
•Alcohol industrial y paño limpio
Pueden ser necesarios otros equipos
•Un sincroscopio
•Un osciloscopio
•Un termómetro o higrómetro
6-4 Mantenimiento75
Procedimiento de inspección
Compruebe los elementos indicados en la siguiente tabla, y corrija cualquier situación que esté por debajo
de la norma.
Elemento
a inspeccionar
Condiciones
ambientales
Condiciones
de instalación
Operación del
relé de seguridad
DescripciónEstándarEquipo
¿Son las temperaturas
ambiental y del panel correctas?
¿Son las humedades ambiental
y del panel correctas?
¿Se han acumulado polvo
o impurezas?
¿Está firmemente instalado
el DST1?
¿Están los conectores de los
cables de comunicaciones
completamente introducidos?
¿Están firmemente ajustados los
tornillos del cableado externo?
¿Presentan daños los cables de
conexión?
¿El contacto del relé de
seguridad pasa al estado OFF?
Consulte las especificaciones
de cada modelo DST1.
Consulte las especificaciones
de cada modelo DST1.
No debe haber polvo ni
impurezas
No deben estar flojosDestornillador Phillips
No deben estar flojosDestornillador de cabeza
No deben estar flojosDestornillador de cabeza
No deben presentar daños
externos
No debe haber contactos
soldados
Termómetro
Higrómetro
Inspección visual
plana
plana
Inspección visual
Inspección visual
IMPORTANTE: •
El intervalo de mantenimiento de los contactos de relés no debe exceder de un período
de 6 meses para cumplir lo especificado con la Categoría de seguridad 4 de la norma EN954-1.
• Al sustituir los relés de seguridad, utilice el G7SA-2A2B.
6-4-3Sustitución del DST1
La red consta de la Unidad DeviceNet (maestra) y de los terminales DST1. Cuando se produce
un desperfecto en un DST1, ello afecta a toda la red. Por ello, un DST1 defectuoso debe repararse
o sustituirse a la mayor brevedad. Recomendamos tener terminales DST1 de repuesto para restablecer
el funcionamiento de la red lo antes posible.
Precauciones al sustituir el DST1
Al sustituir un DST1 defectuoso, tenga en cuenta las siguientes precauciones.
Una vez realizada la sustitución, compruebe que no haya errores en el nuevo DST1.
Al devolver un DST1 para su reparación, adjunte una descripción detallada del problema y devuélvalo al
representante OMRON.
Si hay un contacto defectuoso, intente limpiarlo con un paño limpio y sin pelusa humedecido con alcohol.
Configuración después de la sustitución de un DST1
Tras sustituir un DST1, configure los interruptores y los datos de configuración del nuevo igual que los del
antiguo DST1.
Las funciones de seguridad pueden verse negativamente afectadas y existe el riesgo de
sufrir lesiones de gravedad. Cuando sustituya un dispositivo configure el nuevo dispositivo
adecuadamente y asegúrese de que opera correctamente.
! ADVERTENCIA
! ADVERTENCIA
76Sección 6: Mantenimiento y detección y corrección de errores
7-2-7Salidas de estado sólido para modo de canal doble. . . . . . . . . . . . . . . . 83
7-2-8Salidas de relé con modo de canal doble y entrada EDM . . . . . . . . . . . . . 84
77
7-1Cableado y configuración
La siguiente tabla presenta los métodos de conexión de los dispositivos de entrada y su configuración.
Dispositivo
conectado
Interruptor
de reset
Monitor
de puerta
Interruptor
de parada de
emergencia
Diagrama esquemáticoConfiguración
Conecte el interruptor entre IN0 y T0.
IN0T0IN1T1
Conecte el interruptor entre 24 Vc.c. e IN0.Entrada de seguridad utilizada como “entrada
IN0T0IN1T1
24V
Conecte los interruptores entre IN0 y T0,
y entre IN1 y T1.
IN0T0IN1T1
Entrada de seguridad utilizada como“entrada
de canal único” sin salida de prueba.
Salida de prueba utilizada como salida
de alimentación.
de canal único” sin salida de prueba.
Entradas de seguridad utilizadas como
“entrada de canal doble” con salida
de prueba. Salidas de prueba utilizadas
como “salida de impulso de prueba”.
Barrera
óptica
de seguridad
OSSD2
OSSD1
Conecte los interruptores entre T0 e IN0, IN1. Entradas de seguridad utilizadas como
“entrada de canal doble” con salida
de prueba. Salida de prueba utilizadas como
IN0T0IN1T1
Conecte los interruptores entre 24 Vc.c.
e IN0, IN1.
IN0T0IN1T1
24V
Conecte OSSD1 y OSSD2 a IN0 e IN1,
respectivamente.
IN0T0IN1T1
OSSD2
OSSD1
“salida de impulso de prueba”.
Entradas de seguridad utilizadas como
“entrada de canal doble” sin salida de prueba.
Entradas de seguridad utilizadas como
“entrada de canal doble” sin salida de prueba.
78Sección 7: Ejemplos de cableado
7-2Ejemplos de cableado de cada aplicación
7-2-1Entradas de canal doble de interruptor de parada de emergencia con reset
manual
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
V
G
E1
GND
S1
Configuración
Grupo de parámetros
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Entrada de
seguridad 11
Salida de prueba 0
Salida de prueba 1
Salida de prueba 2
IN0
IN1
IN
11
T2
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
S1: Interruptor de parada de
T0
T1
T1
G
emergencia (A165E ó A22E)
(mecanismo de apertura positiva)
S2: Interruptor de reset
11
12
21
22
S2
Nombre del parámetroValor
0008 Modo de canal de la entrada de seguridad 0Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0009 Origen de prueba de la entrada de seguridad 0Salida de prueba 0
0054 Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal doble Equivalente a canal doble
0055 Tiempo de discrepancia 0/1 de la entrada de
100 x 10 ms
seguridad de canal doble
0012 Modo de canal de la entrada de seguridad 1Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0013 Origen de prueba de la entrada de seguridad 1Salida de prueba 1
0052 Modo de canal de la entrada de seguridad 11Se utiliza como entrada
estándar
0053 Origen de prueba de la entrada de seguridad 11No se utiliza
0064
Modo 10/11 de la entrada de seguridad de canal doble
Canal único
0001 Modo de salida de prueba 0Salida de impulso de prueba
0002 Modo de salida de prueba 1Salida de impulso de prueba
0003 Modo de salida de prueba 2Salida de alimentación
7-2-2Entrada de interruptor accionado a dos manos
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
V
G
E1
GND
IN0
T0
S11
IN1
T1
IN2
T0
IN3
T1
S12
7-2 Ejemplos de cableado de cada aplicación79
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
S11,S12: Interruptores accionados
a dos manos
Configuración
Grupo de parámetros
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Entrada de
seguridad 2
Entrada de
seguridad 3
Salida de prueba 0
Salida de prueba 1
Nombre del parámetroValor
0008 Modo de canal de la entrada de seguridad 0Impulso de prueba desde
0009 Origen de prueba de la entrada de seguridad 0Salida de prueba 0
0054 Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal doble
0055 Tiempo de discrepancia 0/1 de la entrada de
seguridad de canal doble
0012 Modo de canal de la entrada de seguridad 1Impulso de prueba desde
0013 Origen de prueba de la entrada de seguridad 1Salida de prueba 0
0016 Modo de canal de la entrada de seguridad 2Impulso de prueba desde
0017 Origen de prueba de la entrada de seguridad 2Salida de prueba 1
0056 Modo 2/3 de la entrada de seguridad de canal doble
0057 Tiempo de discrepancia 2/3 de la entrada de
seguridad de canal doble
0020 Modo de canal de la entrada de seguridad 3Impulso de prueba desde
0021 Origen de prueba de la entrada de seguridad 3Salida de prueba 1
0001 Modo de salida de prueba 0Salida de impulso de prueba
0002 Modo de salida de prueba 1Salida de impulso de prueba
7-2-3Entrada de interruptor de modo de usuario
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
la salida de prueba
Complementario de canal doble
100 x 10 ms
la salida de prueba
la salida de prueba
Complementario de canal doble
100 x 10 ms
la salida de prueba
V
GT0T1
E1
GND
IN1
S1
Configuración
Grupo de parámetros
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Entrada de
seguridad 2
Entrada de
seguridad 3
Entrada de
seguridad 4
Entrada de
seguridad 5
Entrada de
seguridad 6
Entrada de
seguridad 7
Salida de prueba 0
IN1
IN2
IN3
IN4
T0
T1
IN5
IN6
T0
T1
IN7
T0
T1
E1: Alimentación
de 24 Vc.c. (S8@@)
S1: Interruptor de modo
de usuario
Nombre del parámetroValor
0008 Modo de canal de la entrada de seguridad 0Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0009 Origen de prueba de la entrada de seguridad 0Salida de prueba 0
0054 Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal doble Canal único
0012 Modo de canal de la entrada de seguridad 1Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0013 Origen de prueba de la entrada de seguridad 1Salida de prueba 0
0016 Modo de canal de la entrada de seguridad 2Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0017 Origen de prueba de la entrada de seguridad 2Salida de prueba 0
0056 Modo 2/3 de la entrada de seguridad de canal doble Canal único
0020 Modo de canal de la entrada de seguridad 3Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0021 Origen de prueba de la entrada de seguridad 3Salida de prueba 0
0024 Modo de canal de la entrada de seguridad 4Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0025 Origen de prueba de la entrada de seguridad 4Salida de prueba 0
0058 Modo 4/5 de la entrada de seguridad de canal doble Canal único
0028 Modo de canal de la entrada de seguridad 5Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0029 Origen de prueba de la entrada de seguridad 5Salida de prueba 0
0032 Modo de canal de la entrada de seguridad 6Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0033 Origen de prueba de la entrada de seguridad 6Salida de prueba 0
0060 Modo 6/7 de la entrada de seguridad de canal doble Canal único
0036 Modo de canal de la entrada de seguridad 7Impulso de prueba desde
la salida de prueba
0037 Origen de prueba de la entrada de seguridad 7Salida de prueba 0
0001 Modo de salida de prueba 0Salida de impulso de prueba
80Sección 7: Ejemplos de cableado
7-2-4Salida de indicador luminoso de exclusión (muting)
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
V
T3
L1: Indicador luminoso de exclusión
(muting) externo
G
E1
GND
G
X
L1
Configuración
Grupo de parámetros Nombre del parámetroValor
Salida de prueba 3
0004 Modo de salida de prueba 3Salida de indicador luminoso
de exclusión
7-2-5Entradas de canal doble de final de carrera y reset manual
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
T1
IN
11
T2
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
G
S1: Final de carrera de seguridad
(D4D ó D4B) (mecanismo de
apertura positivo)
S2: Final de carrera
S3: Interruptor de reset
V
G
E1
IN0
T0
IN1
T1
11
GND
S1
12
Configuración
Grupo de parámetros Nombre del
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Entrada de
seguridad 11
Salida de prueba 0
Salida de prueba 1
Salida de prueba 2
parámetro
0008Modo de canal de la entrada de seguridad 0Impulso de prueba desde
0009Origen de prueba de la entrada de seguridad 0 Salida de prueba 0
0054
0055Tiempo de discrepancia 0/1 de la entrada de
0012Modo de canal de la entrada de seguridad 1Impulso de prueba desde
0013Origen de prueba de la entrada de seguridad 1 Salida de prueba 1
0052Modo de canal de la entrada de seguridad 11
0053Origen de prueba de la entrada de seguridad 11 No se utiliza
0064
0001Modo de salida de prueba 0Salida de impulso de prueba
0002Modo de salida de prueba 1Salida de impulso de prueba
0003Modo de salida de prueba 2Salida de alimentación
23
S2
24
S3
Valor
Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal doble
seguridad de canal doble
Modo 10/11 de la entrada de seguridad de canal doble
la salida de prueba
Equivalente a canal doble
100 x 10 ms
la salida de prueba
Se utiliza como entrada estándar
Canal único
7-2 Ejemplos de cableado de cada aplicación81
7-2-6Entrada de barrera óptica de seguridad
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-ID12SL-1.
Cableado
V
G
E1
GND
Configuración
Grupo de
parámetros
Entrada de
seguridad 0
Entrada de
seguridad 1
Salida de prueba 2
IN0
IN1
T2
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
F3SN-A: Barrera óptica de seguridad
T0
Nombre del
T1
OSSD1
OSSD2
Valor
G
0V
+24V
F3SN-A
0V
+24V
EmisorReceptor
parámetro
0008Modo de canal de la entrada de seguridad 0Se utiliza como entrada
de seguridad
0009Origen de prueba de la entrada de seguridad 0 No se utiliza
0054
Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal
Equivalente a canal doble
doble
0055Tiempo de discrepancia 0/1 de la entrada de
100 x 10 ms
seguridad de canal doble
0012Modo de canal de la entrada de seguridad 1Se utiliza como entrada
de seguridad
0013Origen de prueba de la entrada de seguridad 1 No se utiliza
0003Modo de salida de prueba 2Salida de alimentación
82Sección 7: Ejemplos de cableado
7-2-7Salidas de estado sólido para modo de canal doble
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-MD16SL-1.
Cableado
E1: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
V1
OUT
0
OUT
1
L1, L2: Cargas
GND
Configuración
Grupo de parámetros
Salida de
seguridad 0
Salida de
seguridad 1
G1G1
E1
G1
L1
L2
Nombre del parámetroValor
0006Modo de canal de la salida de seguridad 0Prueba de impulsos
de seguridad
0014
Modo 0/1 de la salida de seguridad de canal doble
Canal doble
0007Modo de canal de la salida de seguridad 1Prueba de impulsos
de seguridad
7-2 Ejemplos de cableado de cada aplicación83
7-2-8Salidas de relé con modo de canal doble y entrada EDM
A continuación puede verse el ejemplo del cableado y configuración utilizando el DST1-MRD08SL-1.
Cableado
V0
G0
GND
Configuración
Grupo de parámetros
Entrada de
seguridad 0
Salida de prueba 0
Salida de
seguridad 0
Salida de
seguridad 1
F1
KM1
OUT
1
C1C0
KM1
KM2
F2
M
KM2
IN0
T0
E1
KM1
KM2
V1
G1
E2
GND
OUT
0
E1, E2: Alimentación de 24 Vc.c. (S8@@)
KM1, KM2: Contactores magnéticos
M: Motor trifásico
F1, F2: Fusibles
Nombre del parámetroValor
0015Modo de canal de la entrada de seguridad 0Impulso de prueba desde la
salida de prueba
0016Origen de prueba de la entrada de seguridad 0 Salida de prueba 0
0029
Modo 0/1 de la entrada de seguridad de canal doble
Canal único
0001Modo de salida de prueba 0Salida de impulso de prueba
0006Modo de canal de la salida de seguridad 0Utilizado
0010Modo 0/1 de la salida de seguridad de canal
Canal doble
doble
0007Modo de canal de la salida de seguridad 1Utilizado
Los mensajes explícitos de DeviceNet enviados desde la Unidad maestra a los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 pueden utilizarse para la lectura o escritura de cualquier parámetro de los módulos de E/S
de seguridad de la serie DST1 especificado. Los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 procesa los
comandos enviados desde la Unidad maestra y, a continuación, devuelve respuestas.
A-1Formato básico de los mensajes explícitos
A continuación se expone el formato básico de cada comando y respuesta.
Bloque del comando
Dirección de nodo
de destino
Dirección de nodo de destino
La dirección de nodo de la unidad que está enviando el mensaje explícito se especifica con un byte hexadecimal.
Código de servicio, ID de categoría, ID de instancia e ID de atributo
Los parámetros utilizados para especificar el comando, el objeto de procesamiento y el contenido del proceso.
Nota: El número de bytes asignado para ID de categoría, ID de instancia e ID de atributo dependerá de
la Unidad maestra. Si se envía desde una Unidad maestra DeviceNet de Omron, las ID de categoría
y de instancia son de 2 bytes (4 dígitos) cada una, y la ID de atributo es de 1 byte (2 dígitos).
Datos
No se requieren datos cuando se utiliza un comando de lectura.
Código de
servicio
ID de
categoría
ID de
instancia
ID de
atributo
Datos
Bloque de la respuesta
Bloque de respuesta normal
Número de bytes recibidosDirección de nodo
de origen
Bloque de respuesta de error
Número de bytes recibidos
0004 hexadecimal (fijo)
Número de bytes recibidos
El número de bytes recibidos desde la dirección de nodo de origen se recibe en formato hexadecimal. Si se
devuelve una respuesta de error a un mensaje explícito, el número de bytes será siempre 0004 hexadecimal.
Dirección de nodo de origen
La dirección de nodo desde la que se envió el comando se devuelve en formato hexadecimal.
Código de servicio
En el caso de finalizaciones normales, el código de servicio especificado en el comando con el bit más a la
izquierda activado (ON) se guardará tal y como se indica en la siguiente tabla.
Dirección de nodo
de origen
Código de servicioDatos
Código de servicioCódigo de error
FunciónCódigo de servicio de comando Código de servicio de respuesta
Datos de lectura10 hexadecimal90 hexadecimal
Datos de escritura0E hexadecimal8E hexadecimal
Reset05 hexadecimal85 hexadecimal
Guardar16 hexadecimal96 hexadecimal
Cuando se recibe una respuesta de error a un mensaje explícito, el valor será siempre 94 hexadecimal.
Datos
Los datos de lectura se incluirán sólo cuando se ejecute un comando de lectura.
Código de error
El código de error del mensaje explícito. Consulte información detallada en la lista de códigos de error
de la siguiente tabla.
A-1Formato básico de los mensajes explícitos87
Códigos de error
CódigoNombre de errorCausa
08FFServicio incompatibleEl código de servicio es incorrecto.
09FFValor de atributo no válidoEl valor de atributo especificado es incompatible.
Los datos escritos estaban fuera del intervalo válido.
16FFEl objeto no existeEl ID de instancia especificado es incompatible.
15FFDemasiados datosLos datos son más voluminosos que el tamaño
especificado.
13FFDatos insuficientesEl volumen de datos es inferior que el tamaño
especificado.
0CFFConflicto de estado de objetoEl comando especificado no ha podido ejecutarse
debido a un error interno.
20FFParámetro no válidoLos datos del comando de la operación especificada son
incompatibles.
0EFFAtributo no configurableSe ha ejecutado un ID de atributo sólo compatible con
lectura para un código de servicio de escritura.
10FFConflicto de estado de
dispositivo
El comando especificado no ha podido ejecutarse
debido a un error interno.
14FFAtributo incompatibleEl valor de atributo especificado es incompatible.
19FFFallo de operación de
No es posible guardar los datos en la memoria.
almacenamiento
2AFFFallo general de servidor sólo
de Grupo 2.
El comando o atributo especificados son incompatibles,
o bien no se ha configurado el atributo.
A-2Mensajes explícitos
Lectura de estado general
Mensaje
explícito
Estado general,
lectura
Configuración y supervisión del tiempo de conducción de la unidad
Mensaje
explícito
Valor de
configuración
de
mantenimiento
de la unidad
Valor actual de
mantenimiento
de la unidad
Indicador de
mantenimiento
de la unidad
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee los indicadores de
estado del esclavo
especificado (8 bits)
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
de conducción de la
unidad (unidad: 0,1 h).
Escritura Escribe el valor
configurado de tiemp o
de conducción de la
unidad (unidad: 0,1 h).
Lectura Lee el valor actual
configurado de tiempo
de conducción de la
unidad (unidad: 0,1 h).
Lectura Lee el estado de
monitorización del
tiempo de conducción
de la unidad.
Código de
servicio
0E hexadecimal
Código de
servicio
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
0E hexadecimal
ID de
categoría
95 hexadecimal
ID de
categoría
95 hexadecimal
95 hexadecimal
95 hexadecimal
95 hexadecimal
ID de
instancia
01 hexadecimal
ID de
instancia
01 hexadecimal
01 hexadecimal
01 hexadecimal
01 hexadecimal
ID de
atributo
65 hexadecimal
ID de
atributo
73 hexadecimal
73 hexadecimal
71 hexadecimal
72 hexadecimal
Volumen de datos
-1 byte
Volumen de datos
-4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
1 byte
00 hexadecimal:
dentro del intervalo
01 hexadecimal: por
encima del intervalo
(por encima del valor
de supervisión)
88AMensajes explícitos de DeviceNet
Configuración y supervisión de una entrada de seguridad
Mensaje
explícito
Modo de
supervisión de
información de
mantenimiento
de módulo
Valor de
configuración
de tiempo total
en ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
entrada
Lectura de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
entrada
Reset de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
entrada
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el modo
de supervisión
de la información
de mantenimiento
de la entrada (1 a 12)
especificado por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el modo de
supervisión de la
información de
mantenimiento de la
entrada (1 a 12)
especificado por el
ID de instancia.
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la entrada (1 a 12)
especificada por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la entrada (1 a 12)
especificada por
el ID de instancia.
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la entrada (1 a 12)
especificada por
el ID de instancia.
ResetRestablece el tiempo
total en ON
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la entrada de
tiempo (1 a 32)
especificada por el ID
de instancia.
Código de
servicio
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
05 hexadecimal
ID de
categoría
3D hexadecimal
3D hexadecimal
3D hexadecimal
3D hexadecimal
3D hexadecimal
3D hexadecimal
ID de
instancia
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
ID de
atributo
65 hexadecimal
65 hexadecimal
68 hexadecimal
68 hexadecimal
66 hexadecimal
66 hexadecimal
Volumen de datos
1 byte 00 hex:
Tiempo total en
ON modo 01 hex:
modo de contador
de operaciones de
contacto
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(
0 a 4.294.967.295)
1 byte
00 hexadecimal:
tiempo total en
modo ON
01 hexadecimal:
modo de contador de
operaciones de
contacto
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
A-2Mensajes explícitos89
Mensaje
explícito
Lectura del
estado de
supervisión del
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
entrada
Lectura de la
causa de error
de la entrada de
seguridad
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la entrada (1 a 12)
especificada por
el ID de instancia.
Lectura Lee la causa por
la que el indicador
normal (1 a 12)
especificado por el ID
de instancia se ha
puesto en OFF.
Código de
servicio
0E hexadecimal
0E hexadecimal
ID de
categoría
3D hexadecimal
3D hexadecimal
ID de
instancia
01 a 0C
hexadecimal
01 a 0C
hexadecimal
ID de
atributo
67 hexadecimal
6E hexadecimal
Volumen de datos
1 byte
00 hexadecimal:
dentro del intervalo
01 hexadecimal: por
encima del intervalo
(por encima del valor
de supervisión)
0: No hay error
01 hexadecimal:
Configuración
no válida
02 hexadecimal:
Fallo de señal de
prueba externa
03 hexadecimal:
Fallo de entrada
interna
04 hexadecimal:
Error de
discrepancia 05 hex:
Error en la otra
entrada de canal
doble
Configuración y supervisión del punto de salida de seguridad
Mensaje
explícito
Lectura del
modo de
supervisión de
información de
mantenimiento
del módulo
Valor de
configuración
de tiempo total
en ON o de
operaciones
de contacto de
la salida
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el modo
de supervisión
de la información
de mantenimiento
de la salida (1 a 8)
especificado por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el modo
de supervisión
de la información
de mantenimiento
de la salida (1 a 8)
especificado por
el ID de instancia.
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia.
Código de
servicio
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
10 hexadecimal
ID de
categoría
3B hexadecimal
3B hexadecimal
3B hexadecimal
3B hexadecimal
ID de
instancia
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
ID de
atributo
65 hexadecimal
65 hexadecimal
68 hexadecimal
68 hexadecimal
Volumen de datos
-1 byte
1 byte 00 hex:
Modo tiempo total
en ON 01 hex:
Modo de contador
de operaciones de
contacto
-4 bytes 0000 0000
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
00 hexadecimal:
Modo tiempo total
en ON
01 hexadecimal:
modo contador
de operaciones
de contacto
-
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
-
90AMensajes explícitos de DeviceNet
Mensaje
explícito
Lectura de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Reset de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Lectura del
estado de
supervisión del
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Lectura de la
causa de error
de la salida de
seguridad
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia.
ResetResetea el tiempo
total en ON
o el número
de operaciones
de contacto para la
salida de tiempo
(1 a 8) especificada
por ID de instancia.
Lectura Lee valor configurado
como tiempo total
en ON o número
de operaciones
de contacto
de la salida (1 a 8)
especificado por el ID
de instancia.
Lectura Lee la causa por
la que el indicador
normal (1 a 8)
especificado por
el ID de instancia
se ha puesto en OFF.
Código de
servicio
0E hexadecimal
05 hexadecimal
0E hexadecimal
0E hexadecimal
ID de
categoría
3B hexadecimal
3B hexadecimal
3B hexadecimal
3B hexadecimal
ID de
instancia
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
01 a 08
hexadecimal
ID de
atributo
66 hexadecimal
66 hexadecimal
67 hexadecimal
6E hexadecimal
Volumen de datos
-4 bytes 0000 0000
-1 byte
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
00 hex: dentro del
intervalo
01 hex: por encima
del intervalo (por
encima del valor de
supervisión)
0: No hay error
01 hexadecimal:
Configuración no
válida
02 hexadecimal:
Sobrecorriente
detectada
03 hexadecimal:
Cortocircuito
detectado
04 hexadecimal:
Detectado contacto
pegado
05 hexadecimal:
Error en la otra
salida de canal doble
06 hexadecimal:
Error de circuito
relevante
de relé interno
07 hexadecimal:
Fallo de relé
08 hexadecimal:
Violación de
canal doble09
hexadecimal:
Detectada conexión
cruzada
A-2Mensajes explícitos91
Configuración y supervisión del punto de salida de prueba
Mensaje
explícito
Lectura del
modo de
supervisión de
información de
mantenimiento
de módulo
Valor de
configuración
de tiempo total
en ON o de
operaciones
contacto de la
salida
Lectura de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Reset de
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el modo
de supervisión
de la información
de mantenimiento
de la salida (1 a 4)
especificado por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el modo
de supervisión
de la información
de mantenimiento
de la salida (1 a 4)
especificado por
el ID de instancia.
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 4)
especificada por
el ID de instancia.
Escritura Escribe el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 4)
especificada por
el ID de instancia.
Lectura Lee el valor
configurado de tiempo
total en ON (unidad: s)
o el número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 4)
especificada por
el ID de instancia.
ResetResetea el tiempo
total en ON
o el número
de operaciones
de contacto para la
salida de tiempo
(1 a 4) especificada
por el ID de instancia.
Código de
servicio
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
10 hexadecimal
0E hexadecimal
05 hexadecimal
ID de
categoría
09 hexadecimal
09 hexadecimal
09 hexadecimal
09 hexadecimal
09 hexadecimal
09 hexadecimal
ID de
instancia
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
ID de
atributo
65 hexadecimal
65 hexadecimal
68 hexadecimal
68 hexadecimal
66 hexadecimal
66 hexadecimal
Volumen de datos
-1 byte
00 hexadecimal:
Modo de tiempo total
en ON
01 hexadecimal:
Modo de contador de
operaciones de
contacto
1 byte 00 hex:
Modo de tiempo
total en ON
01 hex: Modo de
contador de
operaciones de
contacto
-4 bytes 0000 0000
4 bytes 0000 0000
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
-4 bytes 0000 0000
-
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
-
a FFFF FFFF hex
(0 a 4.294.967.295)
92AMensajes explícitos de DeviceNet
Mensaje
explícito
Lectura del
estado de
supervisión de
salida para el
tiempo total en
ON o de
contador de
operaciones de
contacto de la
salida
Lectura de la
causa de error
de la salida de
seguridad
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor
configurado como
tiempo total en ON
o número
de operaciones
de contacto
(unidad: operaciones)
de la salida (1 a 4)
especificada por el
ID de instancia.
Lectura Lee la causa por
la que el indicador
normal (1 a 8)
especificado por
el ID de instancia se
ha puesto en OFF.
Código de
servicio
0E hexadecimal
0E hexadecimal
ID de
categoría
09 hexadecimal
09 hexadecimal
ID de
instancia
01 a 04
hexadecimal
01 a 04
hexadecimal
ID de
atributo
67 hexadecimal
76 hexadecimal
Volumen de datos
-1 byte
00 hexadecimal:
dentro del intervalo
01 hexadecimal: por
encima del intervalo
(por encima del valor
de supervisión)
0 = No hay error
01 hexadecimal:
Configuración no
válida
02 hexadecimal:
Sobrecarga
detectada
05 hexadecimal:
Detectado contacto
pegado
06 hexadecimal:
Detectada corriente
insuficiente para
indicador luminoso
de exclusión
Configuración y supervisión del tiempo de operación
Mensaje
explícito
Configuración
del valor de
supervisión del
tiempo de
operación
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor de
supervisión del tiem po
(unidad: ms) a contar
desde el momento en
que la salida (1 a 8)
especificada por el
ID de instancia
se pone en ON hasta
el momento en que
la entrada
correspondiente
se pone en ON.
Escritura Escribe el valor de
supervisión del tiem po
(unidad: ms) a contar
desde el momento en
que la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia
se pone en ON hasta
el momento en que
la entrada
correspondiente
se pone en ON.
Código de
servicio
0E hexadecimal
10 hexadecimal
ID de
categoría
97 hexadecimal
97 hexadecimal
ID de
instancia
01 a 10
hexadecimal
01 a 10
hexadecimal
ID de
atributo
67 hexadecimal
67 hexadecimal
Volumen de datos
-2 bytes
0000 a FFFF hex
(0 a 65535)
2 bytes
0000 a FFFF hex
(0 a 65535)
A-2Mensajes explícitos93
Mensaje
explícito
Valor actual de
supervisión del
tiempo de
operación
Supervisión del
valor de estado
para la lectura
de supervisión
del tiempo de
operación
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee el valor actual del
tiempo (unidad: ms)
a contar desde
el momento en que
la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia
se pone en ON hasta
el momento en que
la entrada
correspondiente
se pone en ON.
Lectura Lee el estado de
supervisión del tiem po
(unidad: ms) a contar
desde el momento en
que la salida (1 a 8)
especificada por
el ID de instancia
se pone en ON hasta
el momento en que
la entrada
correspondiente se
pone en ON.
Código de
servicio
0E hexadecimal
0E hexadecimal
ID de
categoría
97 hexadecimal
97 hexadecimal
ID de
instancia
01 a 10
hexadecimal
01 a 10
hexadecimal
ID de
atributo
65 hexadecimal
66 hexadecimal
Volumen de datos
-2 bytes
-1 byte
0000 a FFFF hex
(0 a 65535)
00 hexadecimal:
dentro del intervalo
01 hexadecimal: por
encima del intervalo
(por encima del valor
de supervisión)
Configuración de retención/borrado de errores de comunicaciones (salida de prueba)
Mensaje
explícito
Configuración
del estado
de salida
(retención
o borrado)
tras producirse
un error de
comunicaciones
Configuración
del estado
de salida
(retención
o borrado) tras
producirse un
error de
comunicaciones
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Lectura Lee si se ha
especificado retener
o borrar como estado
de salida después
de producirse un error
de comunicaciones
en la salida (1 a 32)
especificada por el
ID de instancia.
La configuración
puede leerse en un
número especificado
de puntos.
Escritura Configura el estado
de la salida como
retener o como
borrar después de
producirse un error
de comunicaciones
en la salida (1 a 32)
especificada por el
ID de instancia.
La configuración
puede leerse en un
número especificado
de puntos.
Nota: La configuración predeterminada es que todas las salidas se borrarán (0).
94AMensajes explícitos de DeviceNet
Escritura de la información de mantenimiento
Mensaje
explícito
Guardar
contador de
mantenimiento
Lectura/
FunciónComandoRespuesta
escritura
Guardar Registra el contador
de mantenimiento en
la memoria del
esclavo
Código de
servicio
16 hexadecimal
A-3Uso de los mensajes explícitos
El siguiente ejemplo muestra cómo utilizar mensajes explícitos con los módulos de E/S de seguridad
de la serie DST1 empleando una unidad (Maestra) DeviceNet CS1W-DRM21.
Ejemplo: Lectura del estado de supervisión del tiempo de operación
Condiciones del ejemplo
Dirección de nodo de la unidad DeviceNet: 05
Número de unidad: 0
Dirección de unidad: FE hexadecimal (ó 10 hexadecimal)
Dirección de nodo de DST1: 11
Unidad DeviceNet
ID de
categoría
95 hexadecimal
Programa de diagrama de relés
ID de
instancia
01 hexadecimal
CMND
ID de
atributo
S
D
C
Volumen de datos
Envía mensaje explícito
Entrada 1
Entrada 2
Indicador
de entrada
normal
Red DeviceNet
DST1
Entrada 2Entrada 1
Error de discrepancia
ON
OFF
ON
OFF
Tiempo de discrepancia
Error
ON
OFF
Detalles del comando
•[CMND S D C]
S: D01000
D (primer canal de respuesta): D02000
C: D00000
A-3Uso de los mensajes explícitos95
Contenido de S
DirecciónContentsSignificado
D010002801 hexadecimalCódigo de comando
D010010B0E hexadecimalDirección de nodo de DST1: 11
Código de servicio: 0E hexadecimal
D01002003D hexadecimalID de categoría: 003D hexadecimal
D010030001 hexadecimalID de instancia: 0001 hexadecimal
D010046E** hexadecimalID de atributo: 6E@@ hexadecimal
(especifique cualquier valor para los cuadros en blanco.)
Contenido de C
DirecciónContentsSignificado
D000000009 hexadecimalNúmero de bytes de los datos del comando
D000010009 hexadecimalNúmero de bytes de los datos de la respuesta
D000020000 hexadecimalDirección de red de la unidad DeviceNet de destino: 0
D0000305FE hexadecimalDirección de nodo de la unidad DeviceNet de destino: 5
Dirección de la unidad DeviceNet de destino: FE hexadecimal
D020040400 hexadecimalCausa de la información de error de la entrada de seguridad:
Dirección del nodo de origen de la respuesta: 11 (0B hexadecimal)
Finalización normal: 8E hexadecimal
96AMensajes explícitos de DeviceNet
BValores calculados de PFD y PFH
Los valores calculados de PFD y de PFH de los módulos de E/S de seguridad de la serie DST1 se indican
en las siguientes tablas. Estos valores deben calcularse para todos los dispositivos del sistema, con el objeto
de ajustarse al nivel de SIL requerido para la aplicación.
B-1Valores calculados de PFD
ModeloIntervalo de prueba (años)PFD
DST1-ID12SL-10,259,58E-07
0,51,92E-06
13,83E-06
27,66E-06
DST1-MD16SL-10,251,21E-06
0,52,41E-06
14,82E-06
29,64E-06
DST1-MRD08SL-10,255,81E-06
0,51,18E-05
IMPORTANTE:El intervalo de prueba del modelo DST1-MRD08SL-1 no deberá exceder de 0,5 años
porque el intervalo de mantenimiento de los contactos de relés no debe exceder de un
período de 6 meses para satisfacer los requisitos de seguridad de la categoría 4 de la
norma EN 954-1.
BusoffEstado que se produce cuando la tasa de error es extremadamente alta
en un cable de comunicaciones. Se detecta un error cuando el contador
de error interno excede un determinado valor umbral. (El contador de
error interno se borra cuando el maestro se inicia o reinicia).
Cadena de seguridad
Canal dobleLa utilización de dos entradas como entrada o salida para redundancia.
Canal únicoSe utiliza solamente una entrada o salida como entrada o salida.
Certificado de seguridadUn certificado de los datos de configuración entregados a un dispositivo
Complementario de canal dobleConfiguración para evaluar que dos estados lógicos son
conexiónUna ruta de comunicaciones lógica utilizada para las comunicaciones
Conexión multi-cast
Conexión single-castComunicaciones de seguridad de E/S en una configuración 1:1.
ConfiguraciónLas configuraciones para un dispositivo y una red.
Datos de reposoDatos enviados cuando la aplicación original está en un estado no
Datos de seguridadDatos con una alta fiabilidad.
EPIEl intervalo de comunicaciones de datos de seguridad entre el maestro
Equivalente a canal dobleConfiguración para evaluar que dos estados lógicos son equivalentes.
EstándarUn dispositivo o función de un dispositivo a la que no se aplican
Impulso de prueba
MóduloDatos internos de un dispositivo reunidos como un grupo para ser
Protocolo de seguridadLa jerarquía de comunicaciones añadida para actualizar unas
Safety Controller
(PLC de seguridad)
Seguridad de DeviceNet
Tiempo de discrepanciaEl periodo de tiempo desde un cambio en una de las dos entradas
Tiempo de retención de errorEl periodo de tiempo que se retiene un estado de error (datos de
Tipo abiertoEl método abierto para conexión segura. Uno de estos tres tipos se
TUNIDEl UNID del nodo local. Normalmente el TUNID se configura desde
UNIDUn identificador para especificar un dispositivo en todos los dominios
La cadena lógica para actualizar una función de seguridad, que consiste
en el dispositivo de entrada (sensor), el dispositivo de control (incluido un
dispositivo remoto de E/S) y el dispositivo de salida (actuador).
desde Network Configurator. El dispositivo verifica que los datos de
configuración son correctos mediante el certificado de seguridad.
complementarios.
entre dispositivos.
Comunicaciones de E/S de seguridad en una configuración 1:n (n = 1 a 15).
ejecutable.
de seguridad y el esclavo de seguridad.
medidas de seguridad.
Una señal utilizada para detectar cableado externo que entra en contacto
con la alimentación (positivo) o cortocircuitos entre líneas de señal.
accesibles externamente.
comunicaciones de alta fiabilidad.
Un controlador de alta fiabilidad utilizado para el control de seguridad.
Una red de seguridad que añade un protocolo de seguridad a DeviceNet
para cumplir con IEC61508 SIL3, EN954-1 Categoría de seguridad 4.
hasta que la otra entrada cambia.
control, datos de estado e indicaciones LED).
seleccionan en las configuraciones de una conexión con el maestro de
seguridad.
Network Configurator.
de la red. Se utilizan valores que combinan la dirección de red y la
dirección de nodo.
99
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.