Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 2
Piezas
1. Perilla de la cola de milano (2
pzas.);
2.Soporte de la cola de milano;
3.Placa principal;
4.Cable;
5.Indicador LED;
6.Fuente de alimentación.
7.Eje de altura.
8.Conector del cable del eje de
acimut;
9.Almohadilla de teflón;
10.Juego de las patas;
11.Eje de acimut (tuerca).
12.Panel lateral;
13.Panel frontal;
14. Disco
15. Base triangular;
16.Base triangular.
Importante: Tanto el disco como
la base triangular deben tener un
contacto mínimo; es decir,
deberían girar con libertad pero
manteniendo una fricción
mínima. Es preciso que haya una
pequeña holgura (pero no más de
0,5 mm) para evitar que las
almohadillas de teflón se rasquen.
Figura 1
Figura 3
Figura 2
Manual de instrucciones
Le damos la enhorabuena por haber adquirido la nueva montura Omegon® Push+. Esta montura con un sistema de doble encoder es compatible con la mayoría de los
telescopios equipados con una cola de milano tipo Vixen-Style. La montura tipo Dobson lee las posiciones relativas de los encoders y transmite esta información a un
smartphone, una tableta o a un ordenador mediante Bluetooth®. Se requiere un software o aplicación especiales que interprete la información de los encoders y la muestre
en la pantalla para que el usuario calibre y busque objetos de cielo profundo.
1. Piezas
La Omegon® montura Push+
cuenta con varios
componentes que solo hay
que montar una vez antes de
poder usar la montura. En el
embalaje se incluyen las
herramientas necesarias para
el montaje (excepto el
destornillador). Antes de
empezar a montar,
identifique los componentes
principales y familiarícese con
las características esenciales
de la montura (figura 1, 2 y 3)
2. Montaje de la base
Push+. El montaje, que solo se
requiere hacer una vez, dura unos
30 minutos. Se recomienda preparar
una superficie limpia y plana para
trabajar. Saque los componentes de la caja. En el embalaje se incluyen todas las herramientas y piezas necesarias, a excepción del destornillador.
Todas las piezas tienen que montarse por orden. Solo después de montar el telescopio, se puede fijar el tubo. Hay que tener especial cuidado al
realizar el montaje. Siga todas las instrucciones de montaje para garantizar que el sistema funciona perfectamente. Empiece montando los
refuerzos laterales (pieza 16) al panel lateral (pieza 12), véase la figura 4. Utilice la llave Allen y 6 de los tornillos largos negros. No apriete mucho los
tornillos. Los refuerzos laterales (pieza 16) no deberían moverse si se ejerce presión hacia los lados. El siguiente paso es colocar el panel frontal
(pieza 13) al mismo nivel que el panel lateral. Asegúrese de que la etiqueta Push+ mire hacia el exterior (figura 5). Utilice la llave Allen para fijar
otros 3 tornillos largos. ¡La primera fase del montaje está lista! Coloque las piezas montadas fuera del lugar de trabajo para tener espacio para
siguiente fase. Las piezas que acaba de montar las necesitará más tarde. Ahora hay que preparar el disco (pieza 14) para fijarlo después al conjunto
que acaba de montar. A efectos de envío, el disco (pieza 14) y la base triangular (pieza 15) vienen atornillados entre sí. Fíjese en cómo se han
atornillado ambas piezas. Gire el disco (pieza 14). Al hacerlo, notará que gira sin ejercer mucha fricción respecto a la base triangular (pieza 15) y, a la
vez, sin que haya mucha holgura. Este movimiento suave es el que debe tener todo el conjunto una vez montemos las piezas. Retire el disco (pieza
14) de la base de acimut premontada (figura 6 y 7). Utilice las dos llaves de tuerca que se incluyen para soltar la tuerca, el perno y las arandelas.
Asegúrese de colocar la tuerca, el perno y las arandelas en el mismo orden cuando vaya a ensamblarlos. Fije el disco (pieza 14) tal como se muestra
en la figura 8. Ahora coloque la base triangular (pieza 15) en su posición
original. Coloque la tuerca, el perno y la arandela en la misma posición
inicial (imagen 9). No los apriete mucho, ya el perno y la tuerca deben
quedar ajustados de manera que el disco pueda seguir girando como
antes (figura 10).Controle la holgura que hay entre la base triangular y el
disco. Debería haber un espacio mínimo entre las almohadillas de teflón
(pieza 9) y el disco (pieza 14). Ajuste con las dos llaves de tuerca
suministradas si es necesario. Ahora es el momento de instalar las patas
(figura 11) con el destornillador de cruz que se suministra. Los juegos de
patas se componen de dos partes: cabeza y base. Para empezar, utilice los
tornillos que se incluyen para fijar las cabezas a la base triangular (pieza
15) en los agujeros pre-perforados. Asegúrese de colocar las 3 cabezas
(figura 12) y de apretarlas bien. Atornille las 3 bases a las 3 cabezas (figura
13). Es importante asegurarse de que los juegos están enroscados
uniformemente (figura 14); pues la montura debe quedar horizontal para
funcionar perfectamente. Las bases de las patas se utilizan para ajustar la
inclinación de la montura.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 3
Figura 4. Fijar los dos paneles de refuerzo (pieza 16) al panel lateral (pieza 12).
Figura 5. El panel frontal (pieza 13) también se fija a las piezas montadas antes.
Figura 6. Suelte el disco (pieza 14) usando las dos llaves de tuerca
suministradas.
Figura 7. Retire el perno central, las arandelas y la tuerca. Guárdelos
cerca para volver a montarlos después.
Figura 8. Alinee y fije el disco (pieza 14) a las piezas ya montadas.
Asegúrese de que el PCB verde quede hacia abajo.
Figura 9. Coloque todo el conjunto en la parte superior de la base triangular
(pieza 15). Utilice las llaves de tuerca suministradas para volver a apretar el
tornillo, las arandelas y la tuerca.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 4
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Figura 12. Las tres cabezas de las patas están montadas.
Figura 13. Enrosque del todo la base de la pata que se utilizará más tarde
para nivelar la base.
Figura 14. Vista de todas las patas montadas.
Figura 11. Monte la cabeza de la pata con un destornillador.
Figura 10. La base triangular (pieza 15) debe girar sin que haya fricción,
Llegados a este punto, el conjunto que acaba de montar debe
parecerse al que se muestra en la figura 14.. Mantenga la montura
inclinada y gire la base triangular. (pieza 15). Controle la holgura que
hay entre la base, las almohadillas de teflón (pieza 9) y el disco
(pieza 14). La base triangular (pieza 15) debe girar con libertad pero
sin que haya una gran holgura; ya que cuanta más holgura, menos
preciso será el sistema de encoders integrado. Si fuera necesario,
utilice las llaves de tuerca para ajustar la holgura. A veces, incluso,
un ¼ de vuelta de llave es la diferencia entre lo que se considera un
apriete excesivo y un apriete perfecto. Ahora es el momento de
conectar el encoder de acimut a la placa electrónica principal
usando el cable que se incluye (pieza 4). Los dos conectores que hay
en cada extremo del cable tienen que engancharse a la base y a la
placa electrónica. Los conectores se enganchan en la posición
correcta cuando se escucha un clic. Asegúrese de que ambos
conectores hacen clic en los contactos. El cable permite al encoder
de azimut transmitir su posición al sistema electrónico principal. Las
abrazaderas de cable suministradas deben colocarse como se
muestra en la figura 16. Retire la superficie de protección del
reverso autoadhesivo y distribúyala de manera que el cable pueda
fijarse a la base de forma segura. Deslice el cable por las
abrazaderas. ¡La base está montada y lista para usarse!
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 5
3. Montaje del tubo del telescopio a la base Push+.
Figura 15. Monte el cable suministrado (pieza 4). El cable se conecta
correctamente cuando se escucha un “clic”.
Figura 16. Utilice las abrazaderas de cable suministradas para sujetar el
cable en su posición. Asegúrese de distribuirlas de forma uniforme.
Figura 17. Suelte las dos perillas de la cola de milano (pieza 1); de manera
que la cola de milano del telescopio se pueda fijar sin obstáculos.
Figura 18. Deslice la cola de milano del telescopio y apriete firmemente
las dos perillas.
Figura 19. ¡Mueva la cola de milano hacia abajo y el tubo hacia arriba!
Si ya tiene lista la montura Push y ya ha ajustado al mínimo la
holgura entre el disco y la base triangular para que el conjunto gire
sin problemas, es el momento de añadir el tubo óptico. La base
Push+ está diseñada para alojar un tubo de 8". Se puede utilizar la
mayoría de tubos de 8" sean f/5 o f/6. También se pueden usar
telescopios más pequeños; pero, entonces, el tubo será
desproporcionado con respecto a la montura. Lo primero que se
debe hacer es girar las perillas de la cola de milano (pieza 1) hacia la
posición vertical y soltarlas de manera que la ranura de la cola de
milano no quede obstruida (figura 17). Sujete el tubo y haga coincidir
la cola de milano tipo Vixen con el soporte de la cola de milano
(pieza 2) y apriete ambas perillas (pieza 1) (figura 18). Es importante
que el tubo se equilibre respecto a la cola de milano para que no se
incline hacia delante o hacia atrás.
3.1. Equilibrado del tubo Deslice el tubo o la cola de milano
hacia delante o hacia atrás para conseguir un equilibrado perfecto.
Para tubos de 8" f/5, recomendamos mover por completo el tubo
hacia delante dejando la cola de milano en la parte posterior, como
se muestra en la figura 19. De esta manera, es posible mover la
posición del enfocador hacia arriba para observar por el telescopio
con mayor comodidad.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 6
3.2. Alimentación de la base Push+. Se requiere una
Características eléctricas
Requisitos de la fuente de alimentación: Entre 9 y 12 VCC
conector jack de 2,1 mm con centro positivo.
Consumo de energía eléctrica (inactivo): 100 mA/h
Consumo de energía eléctrica (promedio): 150 mA/h
Tipo de toma de conexión: conector jack de 2,1 mm
Figura 20. Ubicación de la toma de corriente y el LED rojo.
Figura 21. Enchufe del encendedor de cigarrillos del automóvil.
Figura 23. Cable convertidor.
Figura 22. Banco de energía/batería USB.
polaridad
positiva
fuente de alimentación para hacer funcionar tanto los encoders
digitales como el sistema electrónico de alrededor y que transmitan
las posiciones relativas de los ejes del telescopio. La Push+ está
diseñada para funcionar con una fuente de alimentación de 12 VCC.
Recomendamos utilizar una batería de campo. Preste atención
cuando conecte la Push+.
¡Una corriente superior a 12 VCC dañará los
componentes electrónicos!
Cuando la Push+ se activa, el LED rojo (pieza 5) del panel lateral se
enciende y parpadea. Esto significa que la Push+ está conectada a la
alimentación y ya puede emparejarse con un dispositivo compatible
a través de Bluetooth®.
3.2.1. Alimentación de la Push+ con el cable del encendedor de
cigarrillos del automóvil El enchufe del
encendedor de cigarrillos del automóvil que
se incluye (figura 21), permite conectar la
Push+ a una batería de campo. El polo
positivo está en el interior. Asegúrese de que la batería de campo
coincide con estas especificaciones (tiene símbolo de la derecha).
3.2.2. Alimentación de la Push+ con un banco de energía USB. Hay
muchos bancos de energía USB disponibles que se suelen utilizar
para cargar smartphones, tabletas y otros dispositivos de 5 V por
medio de un puerto USB. Estas baterías varían en cuanto a
capacidad y características. Los bancos más pequeños tienen una
capacidad aproximada de 1500 mA/h y solo un puerto USB de
salida. Son muy pequeños y se pueden transportar sin problemas, ya
que son pilas tamaño de bolsillo. Sin embargo, la mayoría no
suministra suficiente energía para alimentar la Push+. Algunos
bancos de energía tienen, no obstante, salidas de 9 o 12 V; así que
son perfectos porque se pueden conectar directamente a la Push+.
3.2.3. Alimentación con cable amplificador de potencia. Pueden
utilizarse también algunas baterías pequeñas USB (5 V) para
alimentar la Push+. Aunque la base Push+ permite una potencia de
hasta 12 V, con un cable convertidor es posible aumentar los 5 V a
12 V. Hay cables disponibles de diferentes proveedores. Estas
pequeñas baterías USB con un cable convertidor tienen la capacidad
de hacer funcionar la base Push+ durante más de 8 horas.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 7
4. Sistema de coordenadas. La Push+ utiliza dos encoders, uno en cada eje, que miden los cambios angulares en relación a la
Importante: ¡La base debe estar nivelada, de manera que el sistema de encoders sea ortogonal al suelo!
Figura 24. Nivele la base utilizando un nivel de burbuja o una aplicación de teléfono
que sirva para ello.
Figura 25. Nivele las tres patas.
¡Consejo! ¡También se puede usar
una aplicación que funcione como
nivel de burbuja! Atrévase a
probarlas, hay varias aplicaciones de
descarga gratuita.
posición del telescopio e informan al sistema electrónico. Estos cambios son relativos, es decir, debe calibrarse la montura Push+ antes de
cada sesión de observación (y también durante la misma) para un conjunto de objetos ya conocidos con el fin de determinar hacia dónde
se está apuntando. Las dos posiciones axiales relativas de altitud y azimut se transforman en señales que puede interpretar una aplicación
de planetario. Basándose, entonces, en el horario y la ubicación actuales, la aplicación transforma estas coordenadas en coordenadas del
cielo nocturno. Para obtener el mejor resultado, las dos coordenadas de altitud y azimut necesitan ser ortogonales al suelo donde se sitúa
la base Push+. Por este motivo, es fundamental nivelar la base para lograr los mejores resultados.
4.1. Montaje horizontal al suelo.Para conseguir la
mejor precisión de apuntado, recomendamos que el
montaje esté nivelado. Coloque la Push+ sobre un terreno
perfectamente nivelado. ¡Debe evitarse cualquier
inclinación! Coloque un nivel de burbuja (no suministrado)
en el disco de la Push+. Un extremo del nivel debe apuntar
hacia el centro (eje azimut) y el otro hacia una de las patas
de plástico. Si es necesario, gire la base de la pata (pieza 10)
para lograr la nivelación horizontal (figura 24). Ahora, sin
tocar el nivel, gire la Push+ para alinear el nivel con la
siguiente pata (figura 25). Ajuste la base de la pata si es
necesario. Haga lo mismo con la última pata para confirmar
que la base está bien nivelada. Repita si es necesario.
Asegúrese en este punto que:
1. La montura está nivelada.
2.El tubo óptico está fijado a la Push+.
3. La Push+ está encendida (el LED rojo parpadea).
Ahora está listo para ir al siguiente paso.
5. Preparar la Push+ para utilizarla con un dispositivo y
una aplicación especial.
La Push+ por sí sola no puede apuntar a ningún objeto del
cielo. La Push+ es solo el encoder y los sistemas integrados
de transmisión vía Bluetooth®. Todavía se necesita un
dispositivo (smartphone, tableta u ordenador) y una
aplicación. El smartphone y el ordenador sirven más bien
como pantalla para el software, que utiliza las posiciones
relativas de los encoders para dirigir el telescopio hacia un
objetivo. Uno de los software más populares para controlar telescopios es SkySafari, una aplicación de
planetario que funciona casi con cualquier sistema de telescopio. Push+ es también compatible con muchos
otros softwares y aplicaciones. Nosotros actualizamos contínuamente la compatibilidad del software; por eso,
le recomendamos visitar nuestra página web y comprobar si hay actualizaciones del software y firmware.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 8
6. Compatibilidad de Push+. La Push+ es compatible con dispositivos
que utilizan Android® o con ordenadores con el sistema operativo
Windows®. Los dispositivos también deben ser compatibles con
Bluetooth® 2.0 (o superior). Son válidos los siguientes logotipos.
Los logos y símbolos de Android® son marcas registradas de Google Inc.
Microsoft ® y Windows ® son marcas registradas de Microsoft Corporation.
Bluetooth ® es una marca registrada de Bluetooth SIG Inc.
El código de emparejamiento
Push+ es “1234”
Figura 26. Habilitar la función Bluetooth®.
Figura 27. Haga clic para mostrar los iconos ocultos.
Figura 28. Añada el dispositivo Bluetooth®.
7. ¿Como emparejar la Push+ con un dispositivo u ordenador?
Se realiza tal y como se haría un emparejamiento con un
teléfono móvil u otro dispositivo. Primero encienda la Push+,
bien con el cable de alimentación suministrado o bien con una
fuente de alimentación de las descritas en 3.3. Tan pronto
como la Push+ esté encendida, el LED rojo empieza a
parpadear. Ahora tiene dos opciones para emparejar la Push+ a
un dispositivo Android® (teléfono o tablet) o a un ordenador
con Window™.
7.1. Emparejar la Push+ con un un teléfono
Android®. Asegúrese de que el teléfono es
compatible con Bluetooth 2.0 (o superior).
Paso 1
Habilite la opción Bluetooth® en su dispositivo. Para ello, vaya a
la pestaña de configuración o pulse directamente el símbolo
Bluetooth®, como se muestra en la figura 26.
Paso 2
Aparece una ventana con una lista de los dispositivos disponibles. Si ya tiene un dispositivo emparejado, este
se muestra en la lista. Si la Push+ está encendida, se muestra como Dispositivo desconocido o como Push+.
Paso 3
Seleccione Push+ de la lista y realice el emparejamiento introduciendo el código de 4 dígitos. Cada Push+ tiene
su propia firma; así que cuando se realiza el emparejamiento, queda “memorizado” con qué dispositivo lo
está. De esta forma, se evitan problemas cuando hay varias Push+
funcionando muy cerca una de la otra. Recuerde que la distancia máxima
recomendada para el emparejamiento por medio de Bluetooth® es de 10
m. Asegúrese de estar dentro de esta distancia.Su Push+ se puede
emparejar ahora con su dispositivo Android.
7.2. Emparejar la Push+ con un ordenador portátil o un ordenador de sobremesa. Asegúrese de
que su portátil u ordenador es compatible con Bluetooth® 2.0 (o superior). Hay varias maneras de
emparejar la Push+ con un ordenador. A continuación, vamos a
describir la más simple y efectiva de hacerlo.
Paso 1
Seleccione, desde el menú de inicio de Windows™, la flecha que
apunta hacia arriba (mostrar iconos ocultos) [círculo rojo en la esquina inferior
derecha de la pantalla (figura 27)].
Paso 2
Haga clic en el icono Bluetooth®. Seleccione “Agregar dispositivo Bluetooth”
(figura 28)
Paso 3
Busque la Push+, que a veces puede aparecer como “Dispositivodesconocido”
Haga clic para emparejar
Paso 4
Introduzca el código “1234”
Su Push+ está ahora emparejada con el ordenador.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 9
7.3. Selección de un puerto COM para aplicaciones de mapas estelares como SkyCharts (Cartes du ciel)
Figura 29. Haga clic con el botón derecho del ratón en “Abrir definiciones”
Figura 30. Haga clic en la pestaña “COM”.
Figura 31. Haga clic en “Añadir”.
Al emparejar un dispositivo con un ordenador a través de
Bluetooth®, se asigna automáticamente un puerto COM a
dicho dispositivo y entre ambos se produce una
“conversación”. Para determinar qué puerto le
corresponde a la Push+, siga estos pasos.
Paso 1
Seleccione del menú de inicio deWindows™la flecha que
apunta hacia arriba (mostrar iconos ocultos), tal como se
muestra en 7.2
Paso 2
Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el icono
Bluetooth®. Seleccione “Abrir definiciones” (figura 29).
Paso 3
Asegúrese de que la casilla “Permitir que los dispositivos
Bluetooth encuentren este equipo" está activada, tal
como se indica en la figura 29. Haga clic en “OK”.
Paso 4
Seleccione “Puertos COM” (figura 30).
Paso 5
Ya hay un puerto COM entrante asignado a Push+..
Seleccione “Push+ Dev B”.
Haga clic en “Añadir” (figura 31).
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 10
Paso 6
Figura 32. Seleccione “Saliente” y “Push+”.
Figura 33. Seleccione “Dev B” y haga clic en “OK”.
Figura 34. Se muestran los puertos COM asignados. Utilice esta
información para configurar “Cartes du Ciel” u otros softwares que
requieren esta información de configuración.
Figura 35. Ajustes del telescopio.
Ahora necesitamos seleccionar el puerto de salida.
Seleccione “Saliente” si esta opción todavía no está
seleccionada
Paso 7
Haga clic en el menú desplegable y seleccione “Push+”.
Paso 8
En la pestaña Servicio seleccione “Dev B”Paso 9
Haga clic en “OK”
Paso 10
Se muestran los dos puertos COM asignados. El puerto
COM “Push+ Dev B” debe utilizarse con los softwares que
requieren esta información de configuración, tal como
“Cartes du Ciel”.
7.4. “Cartes du Ciel”. Configuración de este software de planetario.
Paso 1
Para configurar “Cartes du Ciel”, seleccione “Telescopio” y
haga clic en “Configuración del telescopio”
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 11
Paso 2
Figura 36. Seleccione “Encoders”.
Figura 37. Seleccione “Panel de control”.
Figura 38. Seleccione “Panel de control”.
Seleccione “Encoders” si la opción no está seleccionada.
Paso 3
Haga clic en “OK”
Paso 4
Haga clic en “Panel de control” para configurar los
impulsos de los encoders.
Paso 5
Seleccione la pestaña “Configuración del encoder” y
cambie a los siguientes ajustes:
Tipo: “Intelliscope”
Pasos (Alfa): “36000”
Pasos (Delta): “36000”
Intervalo de lectura (ms): “100”
Tipo de montura: “Alt-Az”
Ángulo de inicialización del encoder: “90”
Latitud: “Inserte la latitud aquí”
Longitud: “Inserte la longitud aquí”
Siempre visible: marcar esta casilla
Paso 6
Haga clic en “Guardar configuración”
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 12
Paso 7
Figura 39. Configuración del puerto.
Figura 40. Haga clic en “Conectar”.
Seleccione la pestaña “Configuración del puerto”y
cambie a los siguientes ajustes:
Puerto de serie: use los datos del paso 10 en el apartado 7.3.
Velocidad: “115200”
Bits de datos: “8”
Paridad: “N”
Bits de parada: “1”
Tiempo en espera (ms): “1000”
Intervalo de espera: “400”
Paso 8
Haga clic en “Guardar configuración” antes de salir.
Paso 9
Seleccione la pestaña “Coordenadas” y haga clic en
“Conectar”.
El cuadro de color rojo se vuelve verde y aparecen
algunos números en los campos superiores que en la
imagen se ven vacíos.
¡Ahora está listo para comenzar a utilizar “Cartes du Ciel”!
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 13
8. ¿Qué software y aplicaciones usar?
Sistema electrónico
Resolución del encoder: 36000 pasos/pulsos por vuelta
Protocolo: Intelliscope
Bluetooth®: 2.0
Radio de emparejamiento: 10 m (aunque cuando no hay obstáculos puede
ser de hasta 30 m)
Características de potencia
Corriente: 12V DC
Consumo de energía eléctrica:150 mA/h
Consumo de energía eléctrica (inactivo): 100 mA/h
Tipo de toma de conexión: conector jack de 2,1 mm con centro positivo
Carga máxima: 14 kg
Accesorios:
Adaptador de teléfono inteligente
Envío
Dimensiones del embalaje: 780x760x160mm
Peso del embalaje: 20 kg
Peso neto: 15 kg
Precisión de apunte
Por lo general, entre 0,5° y 0,7°, debería estar en el campo visual para un
ocular de 25 mm con un reflector 8" Newton OTA.
8.1. SkySafari® de Simulation Curriculum
Una de las aplicaciones de planetario más populares es SkySafari® de Simulation Curriculum®. Esta aplicación
muestra el cielo en la pantalla de un dispositivo (tienen tanto versión Android® como versión iOS) y permite
controlar el telescopio. Dispone de una base de datos enorme con constelaciones, objetos de cielo profundo,
estrellas, asterismos y muchos otros objetos. Visite www.simulationcurriculum.com para conocer más.
SkySafari® está disponible en varias versiones desde el nivel inicial hasta los niveles más avanzados. Se
recomienda usar el SkySafari® Plus 4 para Android®. La aplicación se puede descargar en Google Play®. Tenga
en cuenta que no es una aplicación gratuita. La versión gratuita no permite controlar telescopios ni Push+.
SkySafari® tiene una interfaz bastante intuitiva y es fácil de usar.
8.2. Cartes du Ciel. Se trata de un software muy avanzado que permite localizar con gran precisión los objetos
de cielo profundo. Mientras que SkySafari® solo utiliza dos estrellas para la calibración, “Cartes du Ciel” puede
utilizar cualquier estrella u objeto del cielo profundo como objeto de calibración. Esta función es perfecta
porque para cada zona del cielo, el programa utiliza el objeto más cercano como objeto de calibración; lo que
aumenta notablemente la precisión de apunte del telescopio. Crea un mapa de calibración para cada objeto
calibrado para el sistema. Cualquier error de lectura del encoder se distribuye uniformemente a través del
cielo nocturno y el software “recuerda” este comportamiento para hacer las compensaciones necesarias.
Recomendamos, sin lugar a dudas, este software; pues es gratuito y muy avanzado.
9. Características importantes de Push+.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 14
10. Cómo configurar el SkySafari®. SkySafari® tiene muchas características que no se describen en el manual
Hora y coordenadas
Fecha y hora
Hora actual
Lugar
Univ. Múnich Obs., Múnich
Coordinadas
Horizonte
Pulse Fecha y hora para introducir la fecha y la hora actuales. Es
importante que estos datos sean lo más precisos posibles, ya que en
ellos se basa la precisión del apuntado.
Hora y coordenadas
Fecha y hora
Hora actual
Lugar
Univ. Múnich Obs., Múnich
Coordinadas
Horizonte
…
Pulse Ubicación para introducir su ubicación. No olvide elegir el
hemisferio (N/S) y la posición del meridiano (E/O). La mayoría de los
países de Europa occidental son GMT +1; a excepción de Reino Unido,
Irlanda y Portugal, que son GMT.
Telescopio
Configurar
Orion IntelliScope
Pantalla
CV = 1,5º
Equipo
Pulsar para configurar
Archivos de configuración
Guardar y Restaurar ajustes
1 Ajustes guardados
Pulse Configurar y aparece una pestaña de ajustes
Selección del equipo
Tipo de alcance -- Orion IntelliScope
Tipo de montura -- Alt-Az. Push-To
.
Ajustes de la comunicación
Conectar a través de Bluetooth
Conectar a través de WIFI
Ajustes habituales
Establecer Hora y Lugar
Guardar archivo de registro
Índice de lectura - 10 por segundo
Tipo de montura
Ecuatorial Push-To
Ecuatorial GoTo (Fork)
Ecuatorial GoTo (alemán)
Alt-Az. Push-To on Ec. Plataforma
Alt-Az. Push-To
Alt-Az. GoTo
____________________________________________
Pasos del encoder por revolución
(Signo + = hacia derecha; Signo - = hacia izquierda)
RA/Azm:
+36000
RA/Azm:
+36000
Automático
de usuario disponible. Para configurar el SkySafari® y utilizarlo con la Push+, siga los siguientes pasos.
- Pulse el icono de SkySafari® para iniciar la aplicación.
- En el menú que se muestra abajo, pulse “Ajustes” para abrir el menú de ajustes.
.
.
Asegúrese que al introducir Tipo de montura -- Alt-Az. Push-To, selecciona e
introduce los siguientes parámetros
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 15
11.1. Conectar la aplicación SkySafari® con Push+. Es muy importante haber seguido todos los pasos
¡Importante!
Después de realizar los ajustes en 11, ¡salga de la aplicación y vuelva a iniciarla para que los cambios tengan
efecto en SkySafari®!
Regla. Para obtener unos resultados consistentes, se recomienda que los últimos ajustes más
finos que se hagan para centrar el objeto en el ocular del telescopio sean “arriba” en Alt e
“izquierda” en Az.
mencionados en 11; ya que sin esta información, la aplicación SkySafari® no podrá funcionar con Push+. Es
fundamental salir de la aplicación y volver a iniciarla para que los cambios tengan efecto.
11.1.1.Conexión Pulse “Conectar” para conectar el telescopio con Push+. La conexión puede tardar unos segundos en establecerse.
Cuando lo haga, el LED rojo deja de parpadear y permanece encendido.
11.1.2.Cursor de cruz Tan pronto como se establece la conexión, aparece un cursor de cruz en la pantalla.
Si se mueve el telescopio en ambos ejes, esta cruz se mueve también acorde; lo que significa que ambos
encoders funcionan correctamente. Al hacer la calibración, el cursor de cruz tiene que apuntar hacia una
determinada zona en el cielo. Esta región coincidirá con el campo visual que se ve a través del ocular del
telescopio.
11.1.3.Selección de las estrellas para la calibración. La alineación se realiza con una estrella o dos estrellas.
Recomendamos una alineación con dos estrellas porque ofrece una precisión en el apunte mucho mejor. La
separación entre las dos estrellas debería ser entre 10 y 30 grados; tanto en altitud (Alt) como en
acimut (Az). Evite usar estrellas que están cerca del horizonte y del cenit para hacer la alineación.
Paso 1
Centre una estrella brillante, que usted conozca de alguna constelación, en el centro
del campo visual del ocular. Siga la regla antes mencionada: los movimientos finales
siempre deben ser arriba y a la izquierda. Es importante centrar con exactitud la
estrella en el campo visual del ocular. Recomendamos utilizar un ocular con una
retícula en forma de cruz.
Paso 2
Haga coincidir la estrella con la estrella que se muestra en la pantalla del dispositivo.
Deslice la pantalla con el dedo para girar y ampliar el cielo y buscar ese objeto en
particular. Asegúrese de que el objeto que conoce coincide con el que se ve
a través del ocular; es frecuente alinear un objeto equivocado. Pulse sobre
la estrella y aparecerá, entonces, una cruz pequeña en la parte superior de
la estrella.
Paso 3
Pulse “Alinear” para utilizar esta estrella.
¿“Alinear el telescopio?”
Para alinear usando una estrella, esto es suficiente. Pulse “Alinear”.
Para la calibración, se utiliza la estrella seleccionada, también llamada “Primer objetivo” o “Primera estrella de alineación”. Ahora verá el cursor en forma de
cruz moviéndose por la pantalla apuntando aproximadamente hacia la misma
dirección que el telescopio.
Para una precisión adicional en el apunte, recomendamos utilizar una segunda
estrella de alineación.
Seleccione una segunda estrella y proceda a alinear. Asegúrese de que no está
a más de 30° alejada respecto al “primer objetivo”.
La alineación debería realizarse correctamente. Ahora está listo para apuntar a
objetos utilizando la Push+.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Page 16
12. Resolución de problemas con SkySafari®. A continuación, se describen los problemas más habituales.
Problema
Solución
El cursor de cruz no se
mueve
Si el cable de conexión (figura 15) no está instalado correctamente,
no se lee la posición del encoder. Compruebe la conexión del cable.
SkySafari® emite un
mensaje de error al alinear
el segundo objetivo
Hay una gran diferencia entre la posición que han leído los encoders
y las coordenadas del objeto almacenadas en la base de datos.
Asegúrese de usar la regla de la mano derecha (arriba-izquierda).
Si el problema persiste, asegúrese de que la estrella que utiliza no
está demasiado cerca de la primera.
Tengo unos errores de
apunte superiores a 0,7°.
Asegúrese de que entre las dos estrellas que se usan para la
alineación no hay una distancia superior a 30°.
Los objetos están fuera del
campo de visión.
No se utiliza una estrella correcta para la alineación.
Hacer el montaje horizontal al suelo
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 4.1.
Encender la Push+
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 3.3
Emparejar la Push+ a través de Bluetooth
(solo es necesario hacerlo una vez)
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 7.1. o 7.2.
Configurar los ajustes de la aplicación
(SkySafari® u otra aplicación)
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 10.
Conectar el dispositivo a la aplicación
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 11.
Alinear/Calibrar
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 11.
Localizar objetos y observar
Siga las instrucciones mencionadas en el apartado 11.
13. Procedimiento paso a paso. Para usar la Push+, siga este procedimiento y asegúrese de completar siempre
cada paso antes de pasar al siguiente.
Se prohíbe expresamente la reproducción parcial o total del contenido de este documento en cualquier forma con fines distintos al uso individual.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de Nimax GmbH.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.