Omegon Pro Neptune Fork Mount Instruction Manual [ES]

Page 1
1306 - ES - Omegon Pro Neptune Fork Mount
Manual de
instrucciones
Montura de horquilla Omegon Pro® Neptune para
prismáticos grandes
Versión española 10.2020 Rev. A, n.º art. 61983
Se prohíbe ex presam ente la reprodu cción parcial o to tal del cont enido de est e docu mento en cual quier f orma con fines distin tos al uso individual. S alvo modifi caciones y errores.
Todo el tex to, las imágenes y etiqu etas son pro piedad de nimax GmbH.
Page 2
Montura de horquilla Omegon Pro® Neptune para prismáticos grandes
Consejo: ¡Una moneda de 5 o 20 céntimos de euro es una herramienta muy útil para fijar bien los prismáticos!
Enhorabuena por la compra de la montura de horquilla Omegon Pro® Neptune para prismáticos grandes. Si tiene unos prismáticos grandes con una apertura de más de 80 mm, este es el compañero ideal para la astronomía con prismáticos o la observación terrestre. Proporciona una rotación suave en ambos ejes y permite enfocar desde -30° (por debajo del horizonte) hasta >90° (cenit).
1. ¿Qué incluye?
Llave Allen de 4 mm; Llave Allen de 5 mm; Montura de horquilla.
2. Principales componentes
1. Plataforma;
2. Tornillo de cámara ¼”-20 de tipo D;
3. Plataforma inferior;
4. Perfil de aluminio 30x60;
5. Tornillo manual de la plataforma (2 piezas);
6. Perno hexagonal (4 piezas);
7. Brazo lateral;
8. Eje acimutal;
9. Tornillo manual de fricción;
10. Base del trípode;
11. Eje de altura (2 piezas).
3. Funcionamiento del producto. Las monturas de horquilla son ideales para telescopios con una distancia focal corta y prismáticos grandes, ya que permiten enfocar desde el cenit (>90º hacia arriba) hasta el horizonte (visión terrestre) en una plataforma muy sólida. Una característica destacada de este tipo de plataformas es que proporcionan un movimiento suave en ambos ejes. Esta suavidad es importante, ya que no hay controles de movimiento lento. Con este tipo de montura, es necesario realizar pequeñas correcciones de enfoque aunque se use un aumento pequeño. Para que las correcciones sean eficaces, los prismáticos o el telescopio deben estar bien equilibrados; su centro de masa debe coincidir con el eje horizontal principal de la montura. Los prismáticos deben ajustarse de arriba a abajo y de adelante hacia atrás. A continuación, le ofrecemos algunos consejos para hacer esto correctamente:
Paso 1. Retirar la plataforma. Para comenzar, afloje los dos tornillos manuales (n.º 5) de la plataforma (n.º 1) para que esta pueda retirarse.
Paso 2. Fijación de la plataforma en los prismáticos.
Encuentre el tornillo ¼” de tipo D (n.º 2) en la plataforma (n.º 1) y deslícelo hacia el centro. Fije el tornillo ¼” de tipo D al pie/base de los prismáticos de la forma mostrada. Use una moneda del tamaño adecuado para poder apretarlo bien. Asegúrese de que la plataforma (n.º 1) no se mueva ni se deslice. Vuelva a apretar el tornillo si es necesario.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de nimax GmbH.
Page 3
Posición
Apertura de los prismáticos en mm
1
>110 mm o con un peso mayor del habitual
2
≤110 mm
Paso 3. Colocación de los componentes del paso 2 en la montura. Sitúe los componentes montados en el paso anterior en la plataforma inferior (n.º 3) y vuelva a apretar los dos tornillos de la plataforma (n.º 5).
Paso 4. Comprobación del equilibrio entre la parte delantera y trasera.
Coloque los prismáticos en posición horizontal. Si los prismáticos se inclinan hacia adelante, se deben ajustar hacia atrás. En el caso de que se inclinen hacia atrás, hay que deslizarlos hacia adelante.
Repita los pasos 1 a 3 si es necesario.
Paso 5. Comprobación del equilibrio entre la parte superior e inferior. Antes de proceder,
asegúrese de haber completado correctamente el paso 4. En este momento, es esencial que la parte delantera y trasera de los prismáticos estén equilibradas.
Comience por dirigir los prismáticos hacia el cenit (90º hacia arriba) de la forma mostrada. Si los prismáticos se inclinan hacia adelante, hay que moverlos hacia más arriba (flechas apuntando a la derecha); ello suele implicar añadir un bloque de elevación (véase el apartado final de accesorios recomendados). En cambio, si se inclinan hacia atrás, hay que moverlos hacia más abajo (flechas apuntando a la izquierda); ello suele implicar tener que cambiar de la posición 2 a la 1 (ver a continuación).
¿Cómo se ajusta la posición vertical de los prismáticos?
Se puede elegir entre dos posiciones verticales: 1 y 2. La posición 2 se suele usar para prismáticos más pequeños, con una apertura máxima de 100 mm. Esta posición es la más común, pero puede que se le haya entregado la montura de horquilla en la posición
1. Debe verificar qué posición hay que usar.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de nimax GmbH.
Page 4
Use la llave Allen de 5 mm suministrada para aflojar los dos pernos hexagonales (n.º 6) en ambos lados (4 pernos en total) de la forma mostrada. Afloje primero cada perno de cada lado y, a continuación, retírelo.
Cambie el perfil de aluminio 30x60 (n.º 4) a la posición 1 y fíjelo en su sitio. Primero coloque los pernos en su posición y, a continuación, empiece a apretar de nuevo.
La montura de horquilla con los prismáticos montados debería rotar sobre ambos ejes sin inclinarse en absoluto.
4. Ajuste de la fricción. Es posible ajustar la fricción en ambos ejes. En general, suele ser deseable un movimiento suave. Cuanto más suave sea, más sensible será el equilibrio. Es recomendable usar un nivel de fricción que permita a la vez un movimiento suave y un buen equilibrio.
4.1. Ajuste de la fricción en el eje acimutal. Apriete (en el sentido de las agujas del reloj) o afloje el tornillo manual de fricción (n.º 9) y compruebe el cambio en la fricción. Tenga en cuenta que no es posible bloquear el eje acimutal (n.º 8). La fricción se puede aumentar o reducir, pero el eje no tiene una posición de bloqueo.
4.2. Ajuste de la fricción en el eje de altura. Use la llave Allen de 4 mm suministrada para aflojar (un poco) el eje de altura (n.º 11). Asegúrese de realizar esta acción en el lado izquierdo y derecho. Compruebe que la fricción sea la misma en ambos lados. Para aumentar la fricción, hay que girar en dirección a las agujas del reloj y para reducir la fricción tiene que girar en la otra dirección. Pruebe distintas opciones para familiarizarse con el grado de suavidad necesario y ver como esta aumenta o disminuye.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de nimax GmbH.
Page 5
5. Funciones adicionales: deslizar la plataforma inferior. Con la plataforma inferior (n.º 3), es posible añadir un nivel adicional de ajuste (de adelante hacia atrás). En total, esta se desliza 35 mm más hacia adelante y hacia atrás. Esto es especialmente importante para telescopios o prismáticos con el centro de masa alejado del centro mecánico. Afloje los dos tornillos, deslice hasta la posición necesaria y apriete asegurándose de que quede fijada de forma segura.
6. Accesorios recomendados.
6.1. Bloque de elevación. Los bloque de elevación son necesarios en muy pocos casos.
Solo necesitaremos uno cuando los prismáticos tengan una forma o un peso muy alejados de lo que se considera estándar. Estos permiten ajustar los prismáticos hacia más arriba (usando la posición 2). Consulte los bloques de elevación disponibles.
7. Especificaciones.
Peso: 4250 g (9,4 lb); Dimensiones externas: 205 x 371 x 310 mm; Ancho interior (tamaño permitido para los prismáticos): 290 mm; Capacidad de carga: 9 kg (19,8 lb); Rango de altura: De -30º a >90º; Tamaño recomendado de los prismáticos: hasta 110 mm.
Todo el texto, las imágenes y etiquetas son propiedad de nimax GmbH.
Loading...