INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD BESKRIVNING
60 21
El operador de la hidrolimpiadora de alta
presión debe
- tener un buen conocimiento de las
medidas de seguridad, los accesorios
y el mantenimiento de hidrolimpiadora
de alta presión.
- estar bien informado sobre las exigencias de seguridad y salud que
rigen el trabajo con una hidrolimpiadora de alta presión.
- haber adquirido una técnica segura
de trabajo que de la mejor manera
posible protege contra los peligros de
salud y los riesgos de accidentes.
El patrono tiene la obligación de asegurar
que cumpla con estos 3 requisitos todo
operador de la hidrolimpiadora de alta
presión, dado el caso por medio de un
entrenamiento dirigido por personas con
un buen conocimiento profecional sobre
las medidas de seguridad del trabajo con
una hidrolimpiadora de alta presión.
Las personas menores de 18 años no
deben trabajar con hidrolimpiadoras de
alta presión con una presión de trabajo
mayor que 70 bar, a no ser que sea una
parte necesaria de una formación profesional o formación parecida de una duración de por lo menos 2 años que concede competencia profesional.
Al estar en funcionamiento, las hidrolimpiadoras de alta presión deben estar en
buen estado en cuanto a seguridad. Esto
se garantiza efectuando los cambios
necesarios de piezas defectuosas y realizando el mantenimiento y el control
según este manual.
Deben cumplirse rigurosamente las
siguientes medidas de seguridad:
* La instalación eléctrica a la que se
conecta la hidrolimpiadora de alta
presión debe ser conectada a tierra.
* Las temperaturas y presiones máxi-
mas indicadas en el panel de la
hidrolimpiadora no deben sobrepasarse.
* En caso de interrupción del funciona-
miento o de reparación, desconectar
siempre la hidrolimpiadora de alta
presión en el conmutador principal y
cortar el suministro de agua.
* Tras el funcionamiento, desconectar
la hidrolimpiadora de alta presión en
el conmutador principal y cortar el
suministro de agua. Asegurarse de
bloquear siempre la pistola con el
dispositivo de seguridad colocado en
el gatillo antes de dejar la hidrolimpiadora de alta presión.
* Tras el funcionamiento con agua
caliente o bloque de vapor debe funcionar la hidrolimpiadora de alta presión con agua fría durante 1 minuto
aproximadamente.
* El cambio de pistola o el desmontaje
de las mangueras no debe efectuarse, si la hidrolimpiadora de alta pre-
sión no está desconectada y sin presión.
* Utilizar solamente mangueras de alta
presión Nilfisk-Advance. No utilizar
nunca mangueras de alta presión
que no sean originales, ya que éstas
no cumplen con las normas de seguridad requeridas por Nilfisk-Advance
A/S. No tratar nunca de reparar Ud.
mismo mangueras de alta presión
defectuosas.
* Solamente el operador de la hidrolim-
piadora de alta presión debe hallarse
en la zona en la que existe el riesgo
de ser rociado por el chorro de agua.
* El operador debe poder colocarse en
un lugar firme y estable y disponer
de suficiente espacio que le facilita
una buena posición de trabajo. Debe
utilizarse calzado sujetado y flexible
con suelas antideslizantes.
* No rellenar nunca con gas-oil, cuan-
do la hidrolimpiadora está en funcionamiento o está caliente.
* Por razones de seguridad y salud, el
funcionamiento de las hidrolimpiadoras de alta presión calentadas por
gas-oil solamente está permitido en
los lugares, donde rigen ciertas
reglamentaciónes, por ejemplo la
entrada de aire y salida de humos.
Las hidrolimpiadoras de agua caliente desprenden 120 - 150 metros cúbicos de gases de humo por hora. Por
lo tanto se exige que la hidrolimpiadora de alta presión tenga la posibilidad de una afluencia de una cantidad de aire similar mediante un registro o una parilla de aire fresco o algo
parecido (ø350 mm o 400 x 400 mm).
Combinación de dos o más conductos de humo - Ver página 75 - 76.
La colocación y el montaje de una
chimenea o un conducto de humos
deben normalmente efectuarse por
un lampista local que garantiza que
dichas instalaciones cumplan con las
exigencias de las autoridades locales. El conducto de humos para la
hidrolimpiadora de agua caliente
debe tener un diámetro de por lo
menos 250 mm y debe colocarse 150
- 200 mm sobre la salida de humos
de la hidrolimpiadora de alta presión.
Según las condiciones metereológicas, la chimenea debe ser provista
de un registro de cierre, de manera
que el frío, si lo hubiera, no pueda
causar daños producidos por la congelación del serpentín y la caldera.
Para obtener una combustión óptima
será necesario efectuar pruebas de
combustión y ajustes del quemador
según necesidad de manera que se
obtenga un provecho máximo del
combustible y se evite el ennegrecimiento del serpentín y la caldera.
* La hidrolimpiadora de alta presión no
debe utilizarse en una escala, a no
ser que ésta tenga una plataforma
con baranda u otras precausiones
contra accidentes que como mínimo
ofrezcan la misma seguridad.
* La lanza o boquilla debe manejarse
con las dos manos y no debe bloquearse el interruptor de hombre
muerto.
* Debe establecerse un aligeramiento
mediante una abrazadera de hombro
ergonómicamente formada o algo
parecido, si el trabajo tarda más de
media hora, o si el trabajo se efectua
en una posición de trabajo incomoda.
* No debe dirigirse nunca el chorro
contra instalaciones eléctricas ya que
existe el riesgo de que el chorro se
vuelve portador de corriente.
* El chorro sale de la boquilla a gran
velocidad. Por lo tanto no debe dirigirse nunca hacia personas o animales.
Durante el funcionamiento debe asegurarse que los operadores no se expongan
innecesariamente a ruidos, vibraciones,
substancias y materiales. Esto puede
asegurarse por ejemplo utilizando ropa y
otros medidas personales de protección.
La mayor seguridad se obtiene utilizando
una protección de respiración con provisión de aire. Frecuentemente habrá duda
sobre la naturaleza de la contaminación
del aire, ya que puede ser dificil determinar la naturaleza de las substancias que
se desprenden de las superficies rociadas.
* Los protectores de oídos utilizados
deben reducir los ruidos a 85 dB(A)
como máximo.
* Normalmente, debe utilizarse másca-
ra protectora contra aerosoles y gotitas de líquido.
* Se recomienda utilizar ropa protecto-
ra para evitar daños causados por
exposiciones no intencionadas contra
la piel no protegida.
Incumbe al patrono mantenerse al día
sobre modificaciones de las notificaciones o nuevas notificaciones, si las hubiera, del Consejo de Inspección del
Trabajo.