Nikon F100 Instruction Manual [es]

(S)
Algunas imágenes en este manual han sido eliminadas o reemplazadas con ilustraciones debido a expiración de derechos de autor.
Manual de instrucciones
S
Selector de modo de enfoque pág. 36
Botón de disparo del objetivo pág. 19
Terminal remoto de 10 pins pág. 94
Terminal de sincronización pág. 79
LED de indicador del disparador automático pág. 67
Desbloqueo del selector de modo de avance de la película pág. 35
Ojal para la correa de colgar
Botón de modo de sincronización del flash pág. 80
Botón de rebobinado de la película pág. 29 Botón de horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash pág. 57
Botón de la sensibilidad ISO de la película pág. 34
Selector de modo de avance de la película pág. 35
Zapata de accesorios pág. 79
Botón de previsualización de la
profundidad de campo pág. 64
Dial de control
secundario pág. 6
Interruptor principal
pág. 16
Botón del disparador
pág. 17
Ojal para la
correa de colgar
Botón de compensación
de la exposición pág. 56
Botón de rebobinado de
la película pág. 29
Botón de modo de
exposición pág. 46-53
Ventana LCD pág. 4
Indicador del plano de la
película pág.64
Desbloqueo del selector del
sistema de medición pág. 44
Selector del sistema de
medición pág. 44
2
Botón de ajuste dióptrico pág. 63
Botón AE-L/ AF-L (Bloqueo de la
exposición automática/ Bloqueo del
enfoque automático) pág. 41, 54
Ocular del visor
Botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura pág. 49/51
Botón de ajustes personalizados pág. 70
Palanca de desbloqueo del respaldo de la cámara pág. 20
Desbloqueo del respaldo de la cámara pág. 20
Ventanilla de comprobación de presencia de la película
Contactos para el paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15
Accesorios suministrados
Botón de inicio AF (AF-ON) pág. 36
Dial de control principal pág. 6
Botón de
desbloqueo del
soporte de las
pilas pág. 16
Palanca de bloqueo del selector de la
zona de enfoque pág. 37
Acoplamiento para trípode
Selector de la zona de enfoque
pág. 37
Selector de modo de zona AF
pág. 38
Tapa del cuerpo pág. 19
Tapa del ocular DK-8 pág. 67
3
Ventana LCD/Pantalla del visor
Ventana LCD
Bloqueo de la velocidad de obturación pág. 49
Velocidad de obturación/Valor de
compensación de la exposición
Indicación de la sensibilidad de la película/ DX pág. 34
Compensación de la exposición pág. 56
Horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash pág. 57
Modo de exposición
pág. 46-53
Programa flexible pág. 47
Modo de sincronización del flash pág. 80
Pantalla de exposiciones analógica electrónica/Pantalla de
Bloqueo de abertura pág. 51
Abertura
Ajustes
personalizados
pág. 70
Nivel de carga de
las pilas pág. 17
Contador de
exposiciones
pág. 21
Zona de enfoque pág. 37
valor de compensación de la exposición pág. 53/56
Acerca del iluminador de la ventana LCD
El brillo del iluminador de la ventana LCD se deteriora con el tiempo, lo cual no significa que esté averiado. Dirigirse a un distribuidor Nikon autorizado o a un servicio técnico para cambiar el iluminador de la ventana (por un precio módico).
Acerca de la ventana LCD
• A temperaturas de 60ºC o superiores, la pantalla se oscurece impidiendo su lectura. Cuando la temperatura desciende a 20ºC, ésta vuelve a funcionar con normalidad.
• A temperaturas bajo cero, el tiempo de respuesta de la ventana LCD aumenta; cuando la temperatura asciende, éste vuelve a ser el normal.
4
Pantalla del visor
Círculo de referencia de 12 mm para la zona de medición central
Marcas de enfoque (zona de enfoque) pág. 37
Zona de medición puntual (4 mm ø) pág. 45
Indicador de bloqueo de abertura pág. 51
Indicador de bloqueo de la velocidad de obturación pág. 49
Indicadores de enfoque pág. 27
Sistema de medición pág. 44
Indicador AE-L (Bloqueo de la exposición automática) pág. 54
Velocidad de obturación
Abertura
Modo de exposición pág. 46-53
Compensación de la
exposición pág. 56
Piloto de flash
preparado pág. 79
Contador de
exposiciones/Valor
de compensación
de la exposición
pág. 21/56
Pantalla de exposiciones
analógica electrónica/Pantalla de
valor de compensación de la
exposición pág. 53/56
5
Diales de control
Los diales de control principales y secundarios de la F100 se pueden utilizar solos o en combinación con otros botones para seleccionar/ ajustar diversas funciones o modos.
Botón de la sensibilidad ISO de la película
Botón de horquillado de exposiciones automáticas/ exposiciones con flash
Botón de modo de sincronización del flash
Botón de ajustes personalizados
Botón de bloqueo de la velocidad de obturación/abertura
Película
• Ajuste de la sensibilidad de la película pág. 34
Exposure
• Selección del modo de exposición
• Ejecutar el programa flexible en el modo de
exposición automático programado Pág. 47
Pág. 46-53
Dial de control secundario
Botón de compensación de la exposición
Botón de modo de exposición
Dial de control principal
• Ajustar la velocidad de obturación en el modo de
exposición manual o automático con prioridad de obturación*
1
• Ajustar la abertura en el modo de exposición manual o
automático con prioridad de abertura*
1
6
Pág. 48/52
Pág. 50/52
• Bloquear/desbloquear la velocidad de
obturación*
1
Pág. 49
• Bloquear/desbloquear la abertura*
1
Pág. 51
• Ejecutar la compensación de la
exposición*
2
Pág. 56
• Seleccionar/cancelar horquillado de
exposiciones automáticas/exposicion con flash Pág. 57
• Ajustar el número de disparos y el valor EV
compensado en horquillado de exposiciónes automática/exposiciones con flash Pág. 57
Ajustes personalizados
• Seleccionar el número de menú de los
ajustes personalizados Pág. 70
• Seleccionar y hacer ajustes personalizados Pág. 70
Flash
• Seleccionar el modo de sincronización del
flash Pág. 80
*1 · 12: Es posible hacer ajustes para que la velocidad de obturación se
modifique con el dial de control secundario (en el modo de exposición automático con prioridad de obturación o en el modo manual) y la abertura se modifique con el dial de control principal (en el modo de exposición automático con prioridad de abertura o manual) (pág. 73).
*2 · 13: La compensación de la exposición puede ajustarse para que se ejecute
utilizando el dial de control secundario sin tener que pulsar el botón de compensación de la exposición (pág. 73).
7
Introducción
Gracias por adquirir la cámara Nikon F100. Estamos seguros de que con esta cámara disfrutará de la fotografía, y ésta se convertirá en una parte importante de su vida. Antes de empezar a utilizar su cámara F100, lea este manual detenidamente. Asimismo le recomendamos que lo guarde en un lugar a mano.
Características principales de la F100:
• El nuevo y exclusivo sistema Multi-CAM1300 de Nikon que incluye un sensor de enfoque automático de cinco zonas permite obtener un resultado magnífico en disparo continuo a velocidad alta, y el AF Dinámico, que también utiliza un enfoque automático de cinco zonas, logra obtener un enfoque nítido de sujetos que se mueven de forma irregular.
• La exclusiva medición matricial 3D de diez segmentos de Nikon proporciona una exposición correcta en diversas situaciones fotográficas.
• El menú de 22 ajustes personalizados permite elegir entre diversas combinaciones personalizadas de diversas funciones/ modos y los dos diales de control dan acceso a funciones más versátiles.
• El cuerpo troquelado y reforzado de la F100 y los objetivos y accesorios Nikon cubren diversas situaciones fotográficas.
8
Haga algunas fotografías de prueba
Antes de hacer fotografías de acontecimientos importantes, como una boda o una graduación, haga algunas fotos de prueba.
Lleve a revisar su cámara a un centro Nikon de forma regular.
Nikon le recomienda que haga revisar su cámara por un distribuidor Nikon o un servicio técnico autorizado como mínimo una vez cada dos años.
Utilización de la cámara de forma correcta
El resultado de la Nikon F100 se ha visto optimizado por el uso de los accesorios de la marca Nikon. Es posible que los accesorios de otros fabricantes no cumplan el nivel de exigencia de las especificaciones de Nikon, y los accesorios que no se atengan a estos requisitos podrían estropear los componentes de la F100. Nikon no puede garantizar el buen resultado de la F100 si se utilizan accesorios que no sean de la marca Nikon.
Nota: · 00
· 00 (números del 1 al 22): indica que el modo y la función varían según el
número de menú de los ajustes personalizados.
9
Índice
La sección “Operaciones básicas” ofrece una descripción de las pilas, el objetivo, la película, el enfoque, la exposición y el disparo de forma sencilla y detallada para que hagan fotografías fácilmente incluso aquellos que carecen de experiencia en el uso de cámaras SLR. “Operaciones detalladas” explica cada función, desde el objetivo a la exposición, de forma detallada, siguiendo aproximadamente el mismo orden que los pasos de la sección “Operaciones básicas”. Tras familiarizarse con la fotografía básica, consulte la explicación detallada de cada función y empiece a utilizar las técnicas de fotografía avanzada. En “Fotografía con flash” se describe cómo hacer fotografías con flash utilizando el Speedlight opcional en la oscuridad, el flash de relleno equilibrado matricial así como otras aplicaciones fotográficas con flash en condiciones de mayor luminosidad.
Preparación.....................................................................................2-13
Nomenclatura ...................................................................................................2-3
Pantalla del visor/LCD......................................................................................4-5
Diales de control ..............................................................................................6-7
Introducción......................................................................................................8-9
Acerca de este manual.................................................................................12-13
Operaciones básicas ...................................................................15-29
1. Instalación de las pilas y comprobación de su nivel de carga ................16-17
2. Montaje del objetivo.................................................................................18-19
3. Carga de la película..................................................................................20-21
Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF
4.
5. Ajustar el sistema de medición y el modo de exposición .......................24-25
6. Sujetar la cámara y enfocar .....................................................................26-27
7. Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el disparador...............28-29
.....22-23
Sistema de medición y la exposición................................................................30
Operaciones detalladas...............................................................31-67
Objetivos compatibles..................................................................................32-33
Película (sensibilidad de la película, rebobinado a medio rollo,
modo de avance de la película, etc.) .......................................................34-35
Enfoque automático
Zona de enfoque ...............................................................................................37
Modo de zona AF.........................................................................................38-39
Bloqueo de enfoque (AF Servo único, AF Servo continuo) .........................40-41
Situaciones donde el enfoque automático puede no funcionar correctamente
Enfoque manual.................................................................................................43
10
(AF Servo único, AF Servo continuo, botón de inicio AF) ................36
.....42
Sistema de medición de la exposición (Matricial, Central, Puntual)............44-45
Fotografía en cada modo de exposición .....................................................46-53
Modo de exposición automático programado (Programa flexible, tabla de programas)
Modo de exposición automático con prioridad de obturación ...............48-49
Modo de exposición automático con prioridad de abertura ...................50-51
Modo de exposición manual....................................................................52-53
Bloqueo de exposición automática .............................................................54-55
Compensación de la exposición .......................................................................56
Horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash.............57-59
Exposición múltiple ......................................................................................60-61
Exposición prolongada......................................................................................62
Ajuste dióptrico/Iluminador LCD .......................................................................63
Previsualización de la profundidad de campo/Indicador del plano de la película .........
Cambio de las pantallas de enfoque.................................................................65
Cambio del respaldo de la cámara (Fechador MF-29) .....................................66
Funcionamiento del disparador automático......................................................67
Profundidad de campo y seguimiento de enfoque...........................................68
....46-47
64
Ajustes personalizados ...............................................................69-76
Menú/Características de los ajustes personalizados ..................................70-75
Reinicialización de dos botones........................................................................76
Fotografía con flash.....................................................................77-85
Flash automático TTL ........................................................................................78
Zapata de accesorios/ Terminal de sincronización/ Piloto de listo...................79
Características del modo de sincronización del flash .................................80-81
Speedlight opcionales utilizables.................................................................82-83
Uso del Speedlight.......................................................................................84-85
Combinaciones del enfoque automático...........................................................86
Varios...........................................................................................87-111
Accesorios opcionales .................................................................................88-95
Cuidado de la cámara..................................................................................96-97
Notas acerca de las pilas ..................................................................................98
Resolución de problemas...........................................................................99-101
Especificaciones.......................................................................................102-107
Índice........................................................................................................108-109
Menú de los ajustes personalizados........................................................110-111
11
Acerca de este manual
Operaciones básicas Pág. 15-30
Instalación de las pilas y comprobación de su nivel
1
1
de carga Pág. 16-17
Montaje del objetivo Pág. 18-19
2
2
Película marcada con el código DX
Carga de la película Pág. 20-21
3
3
Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el
4
4
modo de zona AF Pág. 22-23
Ajustar el sistema de medición
5
5
y el modo de exposición Pág. 24-25
Sujetar la cámara y enfocar Pág. 26-27
6
6
Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el
7
7
disparador Pág. 28-29
12
ISO (sensibilidad de la película)
Marca DX
Operaciones detalladas y notas acerca de las pilas Pág. 31-67, 88, 94, 98
Alimentación externa (pág. 88); Notas acerca de las pilas (pág. 98)
Objetivos compatibles (pág. 32-33)—Objetivos Nikkor CPU (pág. 32)/
Objetivos sin CPU (pág. 33)
Película (pág. 34-35)—Ajustar/Comprobar la sensibilidad de la película (pág. 34)/ Rebobinado a medio rollo (pág. 34)/ En caso de que la película no inicie el rebobinado o el rebobinado de la película se detenga a medio rollo (pág. 35)/ Modo de avance de la película (pág. 35)
Enfoque automático (pág. 36)—AF Servo único, AF Servo continuo, botón de inicio AF (pág. 36); Zona de enfoque (pág. 37); Modo de zona AF (pág. 38-39); Bloqueo de enfoque (pág. 40-41)—AF Servo único (pág. 40)/ AF Servo continuo (pág. 41); Situaciones donde el enfoque automático puede no funcionar correctamente (pág. 42); Enfoque manual (pág. 43)—Enfoque manual con telémetro electrónico (pág. 43)
Sistema de medición de la exposición (pág. 44-45)—Matricial (pág. 44)/ Central (pág. 44)/ Puntual (pág. 45); Fotografía en cada modo de exposición (pág. 46-53)—P: Modo de exposición automática programado (pág. 46-47)/
S: Modo de exposición automático con prioridad de obturación (pág. 48-49)/ A: Modo de exposición automático con prioridad de abertura (pág. 50-51)/ M: Modo de exposición manual (pág. 52-53); Bloqueo de exposición automática
(pág. 54-55); Compensación de la exposición (pág. 56); horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (pág. 57-59); Exposición múltiple (pág. 60-61); Exposición prolongada (pág. 62)
Ajuste dióptrico/ Iluminador LCD (pág. 63); Previsualización de la profundidad de campo/ Indicador del plano de la película (pág. 64); Cambio de las pantallas de enfoque (pág. 65); Cambio del respaldo de la cámara (Respaldo de datos MF-29) (pág. 66)
Pilas
Objetivos
Película
EnfoqueExposición
Composición
Funcionamiento del disparador automático (pág. 67); Funcionamiento del control remoto (pág. 94)
Disparo
13
14
OOppeerraacciioonneess bbáássiiccaass
Esta sección indica los ajustes para las
situaciones fotográficas más comunes al
utilizar un objetivo Nikkor AF tipo D (incluyendo
el AF-S y AF-I). Los modos de fotografía que
se explican en esta sección cubren la mayor
parte de situaciones fotográficas.
Los modos de fotografía y funciones que se detallan en esta sección son los siguientes:
Objetivo incorporado Nikkor AF tipo D Modo de avance de la Fotograma a fotograma
película Modo AF AF Servo único Zona de enfoque Central* Modo de zona AF AF Zona única Medición de la Medición matricial 3D
exposición Modo de exposición Automático programado*
* Puede ajustarse utilizando reinicialización de dos
botones. Ver pág. 76.
15
1
1
11.
.
11.
.
Instalación de las pilas y comprobación de su nivel de carga
Utilizar cuatro pilas alcalinas­manganeso o de litio tipo AA de 1,5 V. (Ver pág. 88 para otras fuentes de alimentación.)
Apagar el interruptor principal y girar el botón de desbloqueo del
1
1
soporte de las pilas hacia ◊para desbloquear el pestillo.
Extraer el soporte de las pilas e introducirlas con los
2
2
polos positivos “+” y negativos “–” en la posición que se indica en el soporte.
• Introducir las pilas con los polos positivos + y negativos – de forma incorrecta podría estropear la cámara.
Colocar de nuevo el soporte en el compartimento de las pilas y
11.
.
3
3
girar el botón de desbloqueo del soporte de las pilas en sentido contrario a ◊para que el soporte quede bien cerrado.
16
Observaciones
Mantener las pilas fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión accidental, acudir inmediatamente a un médico. (Para “Notas acerca de las pilas”, ver pág. 98.) Al cambiar las pilas, asegurarse de apagar el interruptor principal y cambiar las cuatro a la vez. Utilizar siempre pilas nuevas de la misma marca. Se aconseja llevar pilas de recambio, especialmente cuando se salga de viaje.
Encender el interruptor principal y comprobar el nivel
11.
.
4
4
de carga de las pilas mediante la indicación N.
• Nivel de carga de las pilas
N aparece: Indica que el nivel de carga es suficiente M aparece: Indica que las pilas están a punto de agotarse. Tener
M intermitente: Las pilas se han agotado. Cambiarlas. (El disparador
• Si el interruptor principal de la cámara está encendido y la cámara no se utiliza durante 6 segundos, todas las indicaciones de la ventana LCD, con excepción del modo de exposición, el nivel de carga de las pilas y el contador de exposiciones, se desconectarán de forma automática durante. (Todas las indicaciones del visor se desconectan.)
Pulsar levemente el botón del disparador para
11.
.
5
5
activar el exposímetro.
preparado un juego de pilas nuevas.
se bloquea.)
Operaciones básicas
• Si el botón del disparador se presiona levemente, se activa de nuevo el exposímetro y las indicaciones en la ventana LCD y en el visor durante aprox. 6 segundos.
· 15: Es posible variar el tiempo de inactividad que ha de transcurrir
• para que el exposímetro se desconecte automáticamente. (Pág. 74 )
17
2
2
22.
.
22.
.
Montaje del objetivo
Apagar el interruptor principal y montar el objetivo en el cuerpo de la cámara y ajustar la abertura del objetivo al ajuste mínimo (el número f más grande).
Apagar el interruptor principal y montar el objetivo
1
1
en el cuerpo de la cámara.
• Colocar el objetivo en la montura de bayoneta de la cámara de manera que los índices de montura del objetivo y del cuerpo de la cámara queden alineados. Seguidamente girar el objetivo en sentido contrario a las agujas del reloj hasta que quede fijado. (Tenga cuidado de no tocar el botón de desbloqueo del objetivo.)
• Cuando el objetivo no se ha acoplado o cuando se ha acoplado un objetivo sin CPU (pág. 32) y el interruptor principal está encendido, el visor y en la ventana LCD. (La indicación del modo de exposición ¡ o también aparece intermitente el modo de exposición Automático con prioridad de obturación o automático programado. Pág. 46/48.)
Ajustar la abertura del objetivo al mínimo y cerrar.
2
2
ƒ-- aparece en
• Cuando el objetivo no está ajustado a la abertura mínima y el interruptor principal está encendido, ƒEE parpadea en el visor y en la ventana LCD y el botón del disparador no puede presionarse.
• Bloquee la abertura del objetivo excepto en el caso de que la abertura se
18
ajuste con el anillo de abertura del objetivo (pág. 75).
Observaciones
2
2
ft
m
28
70
50
3
5
28
85
105
2
2
Usar un objetivo Nikkor AF tipo D para realizar todas las funciones de esta cámara (ver pág. 32 para información sobre objetivos compatibles). Al montar o desmontar el objetivo, asegurarse de apagar el interruptor principal. Al montar el objetivo, tener cuidado de no presionar el botón de desbloqueo del objetivo. Al montar o desmontar el objetivo, evitar la luz solar directa.
Desmontaje del objetivo
22.
.
3
3
• Mantener presionado el botón de desbloqueo del objetivo Å y seguidamente girar el objetivo en el sentido de las agujas del reloj Í.
Cuando la cámara se guarda sin el objetivo
Cuando se guarde la cámara sin el objetivo montado, cerciorarse de acoplar la tapa del cuerpo suministrada (pág. 3) o la tapa opcional BF-1A. (No puede utilizarse la tapa BF-1.)
Operaciones básicas
19
Carga de la película
3
3
33.
.
33.
.
Encender el interruptor principal, ajustar la sensibilidad de la película de la cámara a DX (pág. 34) y cargar una película con código DX. La sensibilidad de la película se ajusta de forma automática (ISO 25-5000). Cierre el respaldo de la cámara y presione el disparador para que la película avance hasta el primer fotograma.
Encender el interruptor principal, comprobar que el ajuste de la
1
1
sensibilidad de la película está en s. Seguidamente abrir el respaldo de la cámara deslizando la palanca de desbloqueo del respaldo a la vez que éste se mantiene presionado.
• Si el ajuste de la sensibilidad de la película no está en s, ver pág. 34.
Instalar la película desde la parte superior y tirar del
2
2
extremo de la película hasta la marca de índice roja.
Película marcada con el código DX
ISO (sensibilidad de la película)
Marca DX
• No instalar el extremo de la película más allá de la marca de índice roja.
Sujetar el cartucho de película y cerciorarse de que la película
33.
.
3
3
está bien colocada y tensa. Seguidamente cerrar suavemente el respaldo de la cámara hasta oír el “clic”.
20
Observaciones
Ver pág. 34 para cambiar la sensibilidad de la película con una película con código DX o seleccionar el modo de avance de la película. Las cortinillas del obturador son muy delgadas. Cerciorarse de no tocarlas con el dedo o con el extremo de la película. Cuando se cambie la película en el exterior, evitar la luz solar directa.
Pulsar el disparador. La película avanza
33.
.
4
4
automáticamente hasta el primer fotograma.
• Cuando 1 aparece en la ventana LCD, quiere decir que la película ha avanzado hasta el primer fotograma.
• Si Err y E parpadean en la ventana LCD y en el visor, quiere decir que la película está mal colocada. Abrir de nuevo el respaldo de la cámara y volver a cargar la película.
a, s y Err parpadean cuando se ha instalado una película sin código DX con la sensibilidad de la película de la cámara en s. Ajustar la sensibilidad de la película manualmente (pág. 34).
• La indicación del número de exposiciones permanece aunque la cámara esté desconectada.
• El número de exposiciones disponibles en el rollo de película puede comprobarse a través de la ventanilla de comprobación de presencia del cartucho de película.
· 8: La cámara puede ajustarse para que la película avance
automáticamente hasta el primer fotograma tras haber cerrado el respaldo de la cámara (pág. 72).
Poner el selector de modo de avance de la película en S (AF
33.
.
5
5
Servo único) a la vez que se mantiene presionado el desbloqueo del selector de modo de avance de la película.
Operaciones básicas
21
4
4
44.
.
44.
.
Ajustar el modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF
Poner el modo de enfoque en S (AF Servo único), la zona de enfoque en central y el modo de zona AF en g (AF Zona única).
Poner el selector de modo de enfoque en S (AF
1
1
Servo único).
• Girar el selector de modo de enfoque hasta que llegue a la posición correcta.
• Para enfocar, pulsar levemente el botón del disparador (pág. 27) o mantener pulsado el botón de inicio AF (pág. 36).
· 4: Se puede ajustar la detección de enfoque automático para que se
incie sólo presionando el botón de inicio de AF (pág. 71).
Girar el desbloqueo del selector de zona de enfoque
2
2
y seleccionar la zona de enfoque central con el selector de zona de enfoque.
• Pulsando el selector de zona de enfoque hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha, se puede cambiar la zona de enfoque hacia la dirección que se desee. Pulsar el selector de zona de enfoque mientras el exposímetro esté activado (pág. 37).
• La zona de enfoque seleccionada aparece indicada en la ventana LCD y
22
en el visor (en este último en color rojo) (pág. 37).
Observaciones
No intentar girar el anillo de enfoque del objetivo manualmente con el modo de enfoque en S o C. Con el modo de enfoque en puede presionarse si el sujeto está desenfocado. Ver pág. 36-43 para más información acerca del modo de enfoque, la zona de enfoque y el modo de zona AF. Ver pág. 42 para situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente.
Girar el desbloqueo del selector de zona de enfoque
44.
.
3
3
para bloquear la zona de enfoque.
Poner el selector de modo de zona AF en g (AF
44.
.
4
4
Zona única).
S (AF Servo único), el disparador no
Operaciones básicas
• Poner el selector de modo de zona AF correctamente
23
5
5
55.
.
55.
.
Ajustar el sistema de exposición y el modo de exposición
Poner el sistema de medición en (Medición matricial) y el modo de exposición en ¡ (Automático programado).
Poner el selector de sistema de medición en
1
1
(Medición matricial) a la vez que se pulsa el desbloqueo del selector de sistema de medición.
• La indicación de medición matricial q aparece en el visor.
• En medición matricial, el fotograma queda dividido en diez segmentos y los datos referentes a cada segmento se utilizan para determinar la exposición correcta. Si se utiliza un objetivo AF tipo D, se activará de forma automática la Medición matricial 3D (pág. 44), la cual facilita información acerca del brillo y el contraste, así como de la distancia del sujeto (Información de la distancia) para determinar la exposición de forma precisa.
Girar el dial de control principal a la vez que se pulsa
2
2
el botón de modo de exposición para poner el modo de exposición en ¡ (Automático programado).
• Si se pulsa levemente el botón del disparador, en la ventana LCD y en el
24
visor aparecerán indicadas la abertura y la velocidad de obturación.
Observaciones
La F100 dispone de tres sistemas de medición: matricial, central y puntual (pág. 44). La F100 dispone de cuatro modos de exposición: Automático programado,Automático con prioridad de obturación, Automático con prioridad de abertura y Manual. Cada modo de exposición permite elegir los controles de exposición adecuados para diversas situaciones fotográficas. Leer el paso 5. modo de exposición y cada página de consulta para conocer las instrucciones de funcionamiento y otros detalles.
Características fotográficas de los modos de
exposición
Símbolo Modo de exposición
Automático
¡ programado
pág. 46
Automático con prioridad de
obturación pág. 48
Automático con prioridad de
£
abertura pág. 50
¢ Manual pág. 52
Situaciones fotográficas
La cámara controla automáticamente la exposición a la vez que permite realizar otros ajustes, como el Programa flexible (pág. 47) o la compensación de la exposición (pág. 56).
Usted ajusta la velocidad de obturación deseada y la cámara elige la abertura adecuada. Usted puede “congelar” un sujeto en movimiento con una velocidad de obturación rápida o crear un efecto borroso con una velocidad más lenta.
Usted ajusta la abertura deseada y en base a ésta, la cámara elegirá la velocidad de obturación adecuada. Permite determinar la profundidad de la zona de enfoque y por lo tanto elegir que los sujetos cercanos y lejanos salgan nítidamente enfocados o que el fondo o el primer plano aparezcan borrosos.
La velocidad de obturación y la abertura se ajustan manualmente. Adecuado para situaciones en las que sea difícil lograr el efecto deseado utilizando otros modos de exposición.
2 para obtener un resumen de cada
Operaciones básicas
25
6
6
66.
.
Sujetar la cámara y enfocar
Si se pulsa levemente el botón del disparador, la cámara enfoca de forma automática el sujeto y cuando el sujeto está enfocado, en el visor aparece /.
Sujetar la cámara correctamente.
1
1
• Mantener los codos apoyados contra el cuerpo para sostener la cámara.
• Permanecer de pie con un pie situado medio paso hacia delante y mantener el cuerpo quieto.
• Sujetar la empuñadura de la cámara con la mano derecha y utilizar la mano izquierda para sostener la cámara (o el objetivo).
• El paquete de pilas de alta velocidad con múltiple potencia MB-15 opcional (pág. 88) dispone de un botón del disparador para un disparo vertical.
Vibraciones de la cámara y velocidad de obturación
Al hacer fotografías es sumamente importante evitar que la cámara tiemble. En general, la velocidad de obturación seleccionada deberá ser mayor que “1/ distancia focal del objetivo” de segundo. (Ejemplo: al usar un objetivo de 50 mm, la velocidad de obturación seleccionada deberá ser mayor que 1/50 de segundo). Se recomienda el uso de un trípode para fotografía con velocidades de obturación más lentas.
26
Nota: Encuadre de la composición
La cobertura del encuadre del visor de esta cámara cubre aproximadamente un 96% del fotograma de la película. Tener en cuenta de que la mayoría de laboratorios fotográficos recortan parcialmente los márgenes del negativo.
Observaciones
El ajuste dióptrico (pág. 63) permite ver más claramente a través del visor. Para fotografiar un sujeto situado fuera de las marcas de enfoque, cambiar la marca de enfoque utilizando el selector de zona de enfoque (pág. 37) o utilizar el bloqueo de enfoque (pág. 40). El Respaldo de datos MF-29 opcional permite imprimir en las fotografías o en los negativos (pág. 92) la fecha y/o la hora.
Realizar el encuadre y el enfoque pulsando
66.
.
2
2
levemente el botón del disparador.
• Centrar la zona de enfoque sobre el sujeto y pulsar levemente el botón del disparador. La cámara enfoca de forma automática y el indicador de enfoque aparece o parpadea.
aparece /: El sujeto está enfocado. Sigue de forma automática un
aparece
aparece >: La cámara enfoca una zona situada detrás del sujeto. parpadea ?: No es posible enfocar con el enfoque automático.
sujeto en movimiento.
<: La cámara enfoca una zona situada entre la cámara y
el sujeto.
Operaciones básicas
• Para fotografiar un sujeto situado fuera de las marcas de enfoque, cambiar la zona de enfoque utilizando el selector de zona de enfoque (pág. 37) o utilizar el bloqueo de enfoque (pág. 40).
• Para situaciones en las que el enfoque automático puede no funcionar correctamente, ver pág. 42.
27
7
7
77.
.
Comprobar las indicaciones en el visor y pulsar el disparador
Comprobar que / (indicador de enfocado) aparece en el visor, seguidamente disparar pulsando lenta y completamente el botón del disparador. La cámara sigue automáticamente un sujeto en movimiento.
Comprobar las indicaciones en el visor mientras se pulsa
1
1
levemente el botón del disparador. (La velocidad de obturación y abertura se muestran en pasos de 1/3.)
• Si aparece cualquier otra indicación en la ventana LCD o en el visor, ver pág. 46.
· 2: Puede cambiarse la abertura y la velocidad de obturación para
mostrar los ajustes en pasos de 1/2 ó 1 (pág. 71).
Comprobar que el indicador de enfoque / aparezca y pulsar el
77.
.
2
2
botón del disparador lenta y completamente.
• Una vez se ha pulsado el disparador, la película avanza automáticamente hasta el siguiente fotograma y ya puede sacarse una nueva fotografía.
28
Observaciones
Las indicaciones de enfoque, velocidad de obturación y abertura pueden comprobarse en el visor. En caso de que aparezca cualquier otra indicación, ver pág. 46. Cuando la película llega al final del rollo, End parpadea en la ventana LCD. Pulsar los dos botones de rebobinado de la película de forma simultánea para rebobinarla. Para más detalles acerca del rebobinado a medio rollo, ver pág. 34. Para el funcionamiento del disparador automático, ver pág. 67. Para el funcionamiento del control remoto, ver pág. 94.
Cuando la película llega al final del rollo, End parpadea en la
77.
.
3
3
ventana LCD. Pulsar los dos botones de rebobinado de la película de forma simultánea durante 1 segundo aprox. para que ésta se rebobine.
• Durante el rebobinado de la película, en la ventana LCD parpadea o–– y el contador de exposiciones cuenta hacia atrás hasta que finaliza el rebobinado.
• Las fotografías correspondientes a exposiciones cuyo número sea mayor que el indicado en el rollo de película pueden ser descartadas el proceso de revelado.
· 1: El rebobinado de la película puede cambiarse para que se inicie de
forma automática al llegar al final del rollo (pág. 71).
Comprobar que la película se ha rebobinado completamente y
77.
.
4
4
seguidamente sacar el cartucho de película.
Operaciones básicas
• Cuando en el contador de exposiciones aparece “E” intermitente, quiere decir que la película se ha rebobinado completamente. (E no parpadea cuando el exposímetro está desactivado). Abrir el respaldo de la cámara evitando la luz solar directa y sacar el cartucho de película ladeándolo.
29
Sistema de medición y la exposición
El sistema de medición y la exposición son factores importantes para la fotografía. Conocer las características de cada factor le ayudará a ampliar su expresión fotográfica.
Sistema de medición
Puesto que la combinación adecuada de velocidad de obturación y abertura para una exposición correcta está en función de la luminosidad del sujeto y de la sensibilidad de la película, la medición de la luminosidad del sujeto es un factor muy importante. En general, la luminosidad dentro del visor no es uniforme. La F100 proporciona tres sistemas de medición: matricial, central y puntual. Con la medición matricial, los datos sobre la luminosidad de la escena son detectados por el sensor matricial de diez segmentos. Con la medición central, la mayor parte de la sensibilidad del exposímetro se concentra en el círculo central de 12 mm de diámetro del visor. La sensibilidad de la medición puntual se concentra en una pequeña zona de enfoque seleccionada entre las cinco zonas de enfoque posibles. Utilizar objetivos Nikkor AF tipo D, hace que la cámara ejecute la medición matricial 3D añadiendo información acerca de la distancia para determinar una exposición correcta. Ver pág. 44.
Exposición
La luz del sujeto pasa a través del objetivo y es captada por la película. La luz que llega a la película es controlada por la velocidad de obturación y la abertura. La combinación de velocidad de obturación y abertura adecuada a la luminosidad del sujeto y a la sensibilidad de la película dan como resultado una exposición correcta. Este resultado viene determinado por los cuatro modos de exposición de la F100: Automático programado (pág. 46), Automático con prioridad de obturación (pág. 48), Automático con prioridad de abertura (pág.
50) y Manual (pág. 52). Al mismo tiempo, la F100 ofrece la función de bloqueo de exposición automática (pág. 54), compensación de la exposición (pág. 56) o el horquillado de exposiciones automáticas/exposiciones con flash (pág. 57) que permite que el fotógrafo disponga de un control de la exposición mayor que el ofrecido por los modos de exposición automáticos.
30
Loading...
+ 82 hidden pages