Nexo NXAMP User Manual [en, es]

NX242 Digital TDcontroller
Manual del Usuario
ENGLISH
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
ESPAÑOL
Declaración de conformidad
Este equipo ha sido probado y cumple con las siguientes exigencias esenciales y objetivos de seguridad de las directivas 73/23/EEC sobre seguridad eléctrica y 89/336/EEC de compatibilidad electromagnética, tanto europeas como internacionales:
1) Lea las instrucciones antes de utilizar el equipo.
2) Guarde las instrucciones.
3) Tenga en cuenta las advertencias y consejos.
4) Siga las instrucciones.
5) No utilice el aparato en proximidad de agua.
6) Limpie el aparato con un trapo seco.
7) No bloquear las oberturas de ventilación. Instalar el producto de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) Este equipo se deberá situar lejos de fuentes de calor, como pueden ser radiadores, estufas u otros aparatos que produzcan calor, incluidos los amplificadores.
9) No desestime en ningún momento la función de seguridad de la conexión a tierra y polarización. El conector polarizado tiene una patilla más ancha que la otra. Un conector con tierra dispone de una tercera clavija. Los conectores sólo encajan en la base en una posición. Si no puede insertar a fondo el conector en la base, pruebe a invertirlo. Si aun así no encaja, solicite a un electricista que sustituya la toma mural antigua.
Seguridad eléctrica (EU) : IEC 60065 (12/2001) Aparatos de audio, vídeo y aparatos electrónicos analógicos. Requisitos de seguridad. Seguridad eléctrica (US) : UL60065 7ª Edición, 30 Junio 2003, categoría AZSQ, E241312. Seguridad eléctrica (CAN) : CSA-C22.2 N°60065:03 Edición, Abril 2003 categoría AZSQ7, E241312 Seguridad eléctrica (Resto del Mundo) : Certificado OC DK-8371 basado en IEC60065-2001 7ª ed. Todas las desviaciones. Emisión Radiada (EU) : EN55103-1 (1996) Compatibilidad electromagnética - Norma de família de productos para los aparatos
de uso profesional de sonido, vídeo, sistemas audiovisuales y control de la iluminación para espectáculos - Parte 1: Emisión Emisión Radiada (US) : FFC part15 clase B Emisión Radiada (CAN) : This Class B digital apparatus complies with Canadian ICES-003. Inmunidad RF (EU) : EN55103-2 (1996) Compatibilidad electromagnética - Norma de familia de productos para los aparatos de
uso profesional de sonido, vídeo, sistemas audiovisuales y control de la iluminiación para espectáculos - Parte 2: Inmunidad Nota: Las pruebas relativas a la declaración de conformidad están basadas en el uso de los tipos de cables recomendados en este
manual. El uso de otro tipo de cables puede degradar las características de funcionamiento.
INSTRUCCIONES IMPORT ANTES DE SEGURIDAD
10) Los cables de alimentación eléctrica se deberán instalar de forma que no se puedan pisar ni aplastar por objetos apoyados sobre o contra ellos, prestando especial atención a los cables en la conexión a los enchufes y en su salida del equipo.
11) Utilice únicamente accesorios auxiliares recomendados por el fabricante del producto.
13) Desconectar el aparato de la red eléctrica durante tormentas con relámpagos y largos periodos de tiempo de inactividad.
14) Solicite asistencia técnica especializada en los siguientes casos: el aparato está dañado ya sea en el cable de alimentación o el conector, han caído objetos en el interior del equipo o se ha derramado líquido, ha estado expuesto a la lluvia o al agua, no funciona con normalidad, ha caído al suelo o la carcasa ha sido dañada.
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
The lightning flash with arrowhead
symbol, within an equilateral triangle
is intended to alert the user to the
presence of uninsulated dangerous
voltage within the product's
enclosure that may be of sufficient
magnitude to constitute a risk of
electric shock to persons.
WARNING: To reduce the risk of fire or electric shock, do not expose this apparatus to rain or moisture.
To avoid electrical shock, do not remove covers.
Dangerous voltages exist inside.
Refer all servicing to qualified personnel only.
¡ADVERTENCIA ! Este aparato pertenece a la CLASE 1 y debe ser conectado a tierra.
Los cables verde y amarillo de la sección principal deben estar siempre conectados a la tierra de seguridad de la instalación. La conexión a tierra es esencial tanto para la seguridad del personal como para el buen funcionamiento del sistema, y está internamente conectada a todas las superficies metálicas expuestas. Recomendaciones adicionales para la interconexión con otros equipos se encuentran en la sección “Consejos de Configuración”, página 7.
.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
The exclamation point within an
equilateral triangle is intended to
alert the user to the presence of
maintenance (servicing) instructions
in the literature accompanying
important operating and
the appliance.
PAGE 3
ÍNDICE DE CONTENIDO
INDICE
ENGLISH
ESPAÑOL
NX242 VS NX241: NOVEDADES ........................................................................................................................................ 5
¿QUÉ SE MANTIENE? ............................................................................................................................................................... 5
¿QUÉ HA CAMBIADO? .............................................................................................................................................................. 5
INICIO RÁPIDO .................................................................................................................................................................... 6
RESET ...................................................................................................................................................................................... 6
SELECCIONAR FAMILIA DE ALTAVOCES ..................................................................................................................................... 6
SELECCIÓN DE CONFIGURACIÓN DE CAJAS. ................................................................................................................................ 6
MENÚS DE NAVEGACIÓN ........................................................................................................................................................... 6
RESTAURAR VALORES POR DEFECTO ......................................................................................................................................... 6
GUARDADO AUTOMÁTICO ......................................................................................................................................................... 6
CONSEJOS DE CONFIGURACIÓN .................................................................................................................................. 7
ALIMENTACIÓN ......................................................................................................................................................................... 7
VOLTAJE ................................................................................................................................................................................... 7
MONTAJE DEL TDCONTROLLER EN RACK (TOMA DE TIERRA, PROTECCIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD) ................................... 7
FUSIBLE ..................................................................................................................................................................................... 7
RECOMENDACIONES PARA EL CABLEADO DE LAS LÍNEAS DE SENSE .......................................................................................... 8
RECOMENDACIONES PARA EL CABLEADO DE LAS SALIDAS DE AUDIO ........................................................................................ 8
INFLUENCIA ELECTROMAGNÉTICA ............................................................................................................................................. 8
CABLES PARA SEÑAL ANALÓGICA ............................................................................................................................................. 8
DESCRIPCIÓN GENERAL ............................................................................................................................................... 11
ARQUITECTURA GLOBAL ....................................................................................................................................................... 11
CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN ......................................................................................................................................... 11
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ..................................................................................................................................... 12
ECUALIZACIÓN Y FILTRADO .................................................................................................................................................. 12
DELIMITACIÓN PASO-BANDA (1) ............................................................................................................................................. 12
ECUALIZACIÓN DE LA RESPUESTA ACÚSTICA GLOBAL (2) ........................................................................................................ 12
ECUALIZACIÓN DE RESPUESTA INDIVIDUAL DE COMPONENTES (3) .......................................................................................... 12
SECCIÓN DE CROSSOVER (4) .................................................................................................................................................... 12
CONFIGURACIÓN DEL USUARIO, ECUALIZACIÓN DE ARRAY (5) ................................................................................................... 12
PROTECCIÓN .......................................................................................................................................................................... 14
VCAS (6) Y VCEQS (7) .......................................................................................................................................................... 14
CONTROL DE DESPLAZAMIENTO (8) ......................................................................................................................................... 14
CONTROL DE TEMPERATURA (9) .............................................................................................................................................. 14
CONTROL DE DINÁMICA PSICOLÓGICA (10) ............................................................................................................................ 14
REGULACIÓN INTERCANAL (11) .............................................................................................................................................. 15
LIMITADOR DE PICO (12) ......................................................................................................................................................... 15
RETARDO E INVERSIÓN DE POLARIDAD (13) ......................................................................................................................... 15
CONFIGURACIÓN DE RETARDOS DE FÁBRICA ............................................................................................................................. 15
CONFIGURACIÓN DE RETARDOS POR EL USUARIO .................................................................................................................... 16
ENTRADAS Y SALIDAS DE AUDIO ............................................................................................................................................ 16
ENTRADA DE AUDIO FLOTANTE BALANCEADA ......................................................................................................................... 16
SALIDA DE AUDIO BALANCEADA ............................................................................................................................................. 16
FUNCIONES GENERALES ........................................................................................................................................................ 17
LÍNEAS REMOTAS DE SENSE ..................................................................................................................................................... 17
REINICIO ................................................................................................................................................................................. 17
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA: 15/10/2008
ENGLISH
INDICE DE CONTENIDO
ESPAÑOL
BOTONES MUTE/SOLO ............................................................................................................................................................ 17
PANTALLA E INDICADORES ..................................................................................................................................................... 17
AJUSTE DE CONTRASTE ........................................................................................................................................................... 17
PUERTO SERIE / DESCARGADOR .............................................................................................................................................. 17
DESCRIPCIÓN DEL MENÚ ............................................................................................................................................. 18
SELECCIÓN DE FAMILIA DE ALTAVOCES ............................................................................................................................... 18
CONFIGURACIÓN DEL USUARIO ............................................................................................................................................. 18
CONFIGURACIONES DE SISTEMA ........................................................................................................................................... 21
CONFIGURACIÓN DE CAJAS ................................................................................................................................................... 23
AMPLIFICADORES (GANANCIA, POTENCIA) .......................................................................................................... 24
POTENCIA .............................................................................................................................................................................. 24
NIVEL DE CORRIENTE ............................................................................................................................................................ 24
GANANCIA DE AMPLIFICADORES .......................................................................................................................................... 24
CÓMO CONFIGURAR CORRECTAMENTE LA INFORMACIÓN DE GAIN Y POWER EN EL NX242 ................................................ 24
VALOR DE GANANCIA ............................................................................................................................................................ 27
PROTECCIONES AVANZADAS ................................................................................................................................................. 27
EFECTOS DE LATENCIA EN LAS PROTECCIONES ................................................................................................................... 27
RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN .................................................................................................................. 28
RECOMENDACIONES PARA CONEXIÓN DE AUDIO ................................................................................................................. 28
SOBRE « LOUDSPEAKER MANAGEMENT DEVICES » (DISPOSITIVOS CONTROLADORES DE SISTEMAS DE ALTAVOCES) ....... 28
UTILIZACIÓN DE LOS SUBGRAVES ALIMENTADOS POR UNA SALIDA AUX ........................................................................... 28
USO DE MÚLTIPLES TDCONTROLLERS .................................................................................................................................... 28
ALINEANDO EL SISTEMA ........................................................................................................................................................ 28
ALINEACIÓN GEOMÉTRICA ...................................................................................................................................................... 29
MEDIR Y ALINEAR FASES EN LA ZONA DE SOLAPAMIENTO ....................................................................................................... 29
SOFTWARE NEXO PARA WINDOWS ........................................................................................................................... 31
AVISO ..................................................................................................................................................................................... 31
CONEXIÓN RS232 DEL PUERTO SERIE NX242 AL PUERTO COM DEL PC .......................................................................... 31
INSTRUCCIONES ..................................................................................................................................................................... 31
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ................................................................................................................................... 33
NOTA DE APLICACIÓN : ENVÍO AL SUB DESDE EL AUXILIAR (AUX) ............................................................. 34
¿CUÁL ES LA RELACIÓN DE FASE ENTRE LAS SALIDAS AUX Y MASTER DE SU MESA? .......................................................... 34
¿POR QUÉ ES POCO PROBABLE QUE LOS AUX Y EL MASTER TENGAN LA MISMA FASE? ........................................................ 34
CONSECUENCIAS DE SISTEMAS MAL ALINEADOS ..................................................................................................................... 34
PRECAUCIONES Y COMPROBACIÓN ......................................................................................................................................... 35
ANEXO A : LISTA DE CONFIGURACIONES SOPORTADAS (LOAD2.44) ........................................................... 36
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
PAGE 5
NX242 VS NX241: NOVEDADES
NX242 Vs NX241: Nov edades
El controlador digital NX242 TDcontroller ha sido diseñado para ofrecer una total compatibilidad con su predecesor, el NX241.
¿Qué se mantiene?
Los recursos de los DSP de ambos modelos son los mismos, de manera que las nuevas configuraciones soportadas (firmware descargable) serán compatibles con los dos controladores. Para configuraciones y procesado de señal más avanzado, NEXO ofrece la Tarjeta de Expansión NXtension, que dobla los recursos disponibles en los DSP.
Los menús y funciones siguen siendo los mismos, no es necesario volver a acostumbrarse a un interface diferente.
El software LOAD y NXWIN se sigue utilizando para actualizar ambos equipos, esto hace que la transición sea transparente para el usuario. Sin embargo, téngase en cuenta que en el NX242 no se podrán cargar versiones del LOAD inferiores a la 2.21.
ENGLISH
ESPAÑOL
La apariencia del NX242 es idéntica a la del NX241 excepto por el número de modelo. De esta manera puede mezclar ambas unidades en un mismo rack sin afectar a la estética. Se tendrá que tener en cuenta que ambos controladores deberán tener instalada la misma versión del LOAD para ser compatibles.
¿Qué ha cambiado?
La rendimiento general del NX242 ha sido mejorado significativamente: 10dB más de rango dinámico, menos distorsión…
El formato y el esquema físico de la unidad se han revisado completamente para permitir solucionar cualquier situación que pueda surgir durante el uso (en altas y bajas frecuencias). La protección EMC de cada salida /entrada y la nueva estructura de la unidad hacen al NX242 inmune a las interferencias, e incluso va más allá de los valores recomendados por los estándares EMC. De esta manera ya no es necesaria la función de “earth lift” del NX241.
La fase de entrada es completamente flotante y acepta importantes desviaciones del modo común (como resultado de cables muy largos o diferencia de potencial entre las masas de dos equipos conectados) sin afectar al umbral dinámico (28dBu) ni al rendimiento.
EL controlador digital NX242 TDcontroller utiliza una fuente de alimentación conmutada (SMPS, Switch Mode Power Supply). La SMPS acepta tensiones alternas universales comprendidas entre 90V y 264V, y no requiere ajuste manual dentro de este rango.
El NX242 está diseñado para aceptar la tarjeta de extensión opcional con el interface ES-4 EtherSound y CAI, mientras que el NX241 sólo puede aceptar el interface CAI.
Además, el NX242 ofrece un ajuste de contraste de la pantalla LCD externa.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA: 15/10/2008
ENGLISH
INICIO RÁPIDO
ESPAÑOL
Inicio Rápido
Esta sección contiene un sumario de las preguntas más frecuentes de la gente que no ha leído el manual. Podrá utilizar el controlador NX242 de manera relativamente rápida ya que está diseñado de forma muy intuitiva. Sin embargo, por favor dedique un poco de tiempo a leer este manual. Una
mejor comprensión de las características específicas del NX242 le ayudará a sacarle el máximo partido al sistema.
ATENCIÓN: La información relativa a los amplificadores utilizados es PRIMORDIAL. Antes de utilizar el sistema SE DEBE configurar “MENU 2.6 AMP GAIN” Y “MENU 2.7 AMP POWER”. Un fallo del equipo por no tener esto en cuenta o por una mala conexión de las líneas de Sense, invalidará la garantía de NEXO adjunta a los altavoces NEXO. Ver “Amplificadores (ganancia, potencia)” para un correcto uso.
RESET
Se puede reiniciar la unidad sin tener que apagarla presionando los botones A, B y ‘ENTER’ () al mismo tiempo.
Seleccionar familia de altavoces
Se puede acceder al menú de selección de la familia de altavoces de dos maneras. Una es al arrancar el equipo, dejando que se inicie durante unos segundos y, antes de que se apaguen los LEDs, habrá que apretar simultáneamente los botones A y B y mantenerlos pulsados hasta que los LEDs se hayan apagado. La otra manera de acceder al menú, es haciendo el mismo proceso durante el RESET. Podremos navegar por el menú de familias a través del control rotativo y seleccionar con el botón “ENTER” ().
Selección de configuración de cajas.
En el menú 3.1 se pueden seleccionar diferentes tipos de configuraciones dentro de la misma familia de altavoces (de este modo que no se tendrá que cambiar el cableado de la caja o del amplificador).
Menús de navegación
En la pantalla del controlador el primer dígito que vemos corresponde con el número de menú. Para cambiarlo (es decir, para acceder al resto de menús) debemos ir apretando el botón A. Los submenús están representados por el segundo dígito y lo cambiaremos a través del botón B. Una vez dentro de cada submenú podremos movernos por las opciones que nos ofrezca con el mando rotativo y seleccionar con el botón ENTER. Los cambios serán inmediatos (sin más confirmación que mostrar fija en pantalla la opción elegida).
Restaurar valores por defecto
El menú 2.5 ofrece la posibilidad de volver a los valores por defecto del procesador (excepto sobre la información del amplificador, introducida en los menús 2.6 y 2.7).
Guardado automático
En caso de un fallo de corriente, la configuración que se esté utilizando se habrá guardado 2 minutos después del último cambio. Al iniciar el aparato, se carga la última configuración que tenía guardada.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
PAGE 7
CONSEJOS DE CONFIGURACIÓN
Consejos de configuración
Alimentación
¡AVISO! ESTE APARATO DEBE ESTAR CONECTADO A TIERRA
El cable verde y amarillo de corriente debe estar siempre conectado a una toma de tierra segura. Esto es esencial tanto para la seguridad personal como para la del sistema, ya que internamente está conectado a todas las superficies metálicas expuestas. El rack en el que
esta unidad vaya montada debe estar conectado al mismo circuito de toma de tierra. (Ver más abajo).
Los controladores TDcontroller de NEXO no disponen de interruptor en el panel frontal para desconectarlos. Al estar diseñados para montarse en rack, el panel trasero no será accesible durante el uso, de manera que dependerá del usuario el tener un interruptor de corriente accesible en esos momentos.
Voltaje
ENGLISH
ESPAÑOL
Los procesadores NEXO TDcontroller utilizan una fuente de alimentación conmutable (SMPS, Switch Mode Power Supply). La SMPS acepta tensiones alternas universales comprendidas entre 90V y 264V, y no requiere ajuste manual dentro de este rango.
Montaje del TDcontroller en rack (Toma de tierra, protección y medidas de seguridad)
El TDcontroller está diseñado para montarlo en rack. La única parte accesible durante su uso debe ser el panel frontal. Cualquier espacio vacío sobre o bajo la unidad se debe cerrar con una tapa ciega.
Un rack es una estructura aislada, lo que ofrece una protección extra para el controlador, y puede conectarse a cualquier tierra. Sin embargo, es recomendable que para ajustar la unidad en el rack se utilicen tornillos que permitan contacto eléctrico entre los chasis, ya que así compartirán la misma tierra.
La conexión a tierra es necesaria para la seguridad y primordial para cumplir los requisitos y exigencias que marca la ley. La toma a tierra influye también en la compatibilidad electromagnética de los equipos. Cuanto más baja sea la impedancia de la red de tierra, siempre que haya una corriente en ella, menor será el voltaje en la red. Se puede obtener una red de impedancia baja utilizando un esquema de varios puntos de tierra con los máximos bucles posibles.
Fusible
El fusible de la unidad no se fundirá si la unidad funciona correctamente, en caso contrario será debido a un mal funcionamiento del procesador. El fusible sólo debe ser cambiado por el servicio técnico oficial de NEXO, en caso de reemplazar el fusible por un fusible no certificado por NEXO, se invalidará la garantía.
¡ATENCIÓN!
Estas instrucciones deben utilizarse sólo por personal cualificado. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica no lleve a cabo ninguna reparación que no esté recogida en las instrucciones de uso a menos que esté cualificado para ello.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA: 15/10/2008
ENGLISH
CONSEJOS DE CONFIGURACION
ESPAÑOL
Recomendaciones para el cableado de las líneas de Sense
La impedancia de las entradas de sense del procesador TDcontroller es muy alta, lo que hace que se puedan utilizar cables muy finos para baja intensidad. Si el TDcontroller está alojado en el rack del amplificador, se puede utilizar un cable no aislado.
En caso contrario (el TDcontroller se haya instalado de forma remota) se recomienda usar un cable aislado, sin utilizar la protección como conductor. Éste cable no debe ser accesible al público, ya que transporta voltaje potencialmente peligroso.
Si un canal no se está utilizando y la línea de sense correspondiente está desconectada, información cruzada en la línea inactiva puede provocar una señal que ilumine el LED de sense del canal. Aunque esto no influye en el funcionamiento interno del TDcontroller, se puede solucionar con un cortocircuito en los terminales de la línea de sense.
Recomendaciones para el cableado de las salidas de audio
Los circuitos de salida pueden operar con varios amplificadores en paralelo, sin embargo no es aconsejable trabajar con cargas de menos de 1kOhm (y estrictamente prohibido hacerlo por debajo de los 600Ohms). Es más recomendable consultar la impedancia de las entradas del amplificador (suministradas por el fabricante) que consultar cuántos canales de amplificación pueden conectarse en paralelo. Si no disponemos de información precisa, tomaremos 10kOhms como mínima carga posible, lo que supone un máximo de 10 canales en paralelo por salida.
Influencia electromagnética
Las exigencias en materia de emisión (es decir, todo tipo de ruido electromagnético radiado por el equipo) que han sido aplicadas a los procesadores NEXO TDcontroller, son las dictadas en el estándar EMC de emisiones para “Comercio e industria ligera”.
En cuanto a exigencias de inmunidad electromagnética (ya sea generada por otros aparatos o por fenómenos naturales), se ha superado incluso la indicada en el estándar EMC de inmunidad para “Comercio e industria ligera”. Con el fin de ofrecer un margen de seguridad mayor, recomendamos no utilizar el aparato en presencia de interferencias electromagnéticas que excedan en más de la mitad los límites indicados en este estándar.
Dichos estándares EMC son los aplicados a equipos de audio profesional según la ”Directiva CEM”.
Cables para señal analógica
Las señales analógicas deben conectarse a los puertos de entrada y salida del controlador TDcontroller a través de un par cruzado y apantallado o cable starquad con conectores XLR. Se recomienda utilizar cables de baja impedancia con pantalla trenzada y una impedancia menor a 10m/m. Las entradas de sense no son tan exigentes en materia de ruido y cualquier tipo de par cruzado será adecuado.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
PAGE 9
CONSEJOS DE CONFIGURACIÓN
El TDcontroller debe usarse con fuentes balanceadas (p. ej. un mezclador) y cargas también balanceadas (p. ej. un amplificador, ver fig.). Se puede observar que entre el pin 1 del conector XLR del TDcontroller y el chasis existe contacto con baja impedancia. El procesador puede recibir una alta tensión en el pin 1 sin introducir ruido en la salida. Se recomienda el uso de aparatos con características similares.
Es posible que al conectar ambos extremos de la pantalla del cable se creen bucles de toma de tierra, y la corriente que atraviesa dichos bucles produzca ruido, aunque no suele pasar en la mayoría de equipos de audio profesional. Principalmente, puede haber voltaje en dos tipos de bucles: los formados por cables de señal y los formados por conductores de tierra, además de los de protección de tierra (PE) y las protecciones de cable de señal.
Cuando la protección de un cable está conectada a tierra en ambos extremos, se cierra un bucle, y la corriente que resulta ocasiona una reducción de tensión inducida en las líneas de señal. De ésta manera se protege la señal de los campos magnéticos.
Si se utiliza una fuente no balanceada (no recomendado), lo mejor es utilizar un par cruzado apantallado, y conectar el conductor 3 del cable a la pantalla (por el extremo que se encuentra en la salida de la fuente, ver fig.) Esta técnica previene que las corrientes generadoras de ruido se envíen por el camino de retorno de la señal. Si se utiliza un amplificador con entrada no balanceada, lo mejor es utilizar un par cruzado apantallado y conectar el conductor 3 únicamente al extremo del TDcontroller como se muestra en la Fig. 2. Esto proporciona un buen equilibrio de la capacitancia de la señal, aunque se hayan generado corrientes de ruido en el retorno de la señal. (Téngase en cuenta que esto sólo es aceptable para cables cortos).
ENGLISH
ESPAÑOL
Si se está utilizando una fuente o un amplificador balanceado que tiende a introducir ruido cuando una corriente de menos de 100 mA en frecuencias de alimentación (50Hz o 60Hz) alimenta el pin 1 de sus conectores XLR, debería considerarse el abrir los bucles de toma de tierra.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA: 15/10/2008
ENGLISH
CONSEJOS DE CONFIGURACION
ESPAÑOL
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
PAGE 11
DESCRIPCIÓN GENERAL
ENGLISH
ESPAÑOL
DESCRIPCIÓN GENERAL
Arquitectura global
La arquitectura global se basa en envío de datos de audio a 24Bit y un procesador central de 48Bit a 100 MIPS. Características:
2 entradas analógicas (flotantes balanceadas) 24bit resolución ADC.
4 salidas analógicas (balanceadas) 24bit resolución DAC.
4 entradas de sense (balanceadas) 16bit resolución ADC.
Configuración e instalación
El envío de la señal audio se ajusta automáticamente en el NX242 según la configuración elegida por el usuario (PS15, GEOT, CD18…). Eso afecta a los retardos (delays) y al control de ganancia. Por ejemplo, la modificación de la ganancia de un altavoz CD18 afectará a dos canales a la vez, en cambio la ganancia sobre un sistema de 3 VÍAS (p. ej. sistema Alpha) afectará a tres canales, etc.
En el momento de la redacción de este documento, las configuraciones soportadas son las siguientes (para una descripción completa, ver en Anexo A pág. 36 la lista de las configuraciones actualmente previstas).
Canal 1 Canal 2 Canal 3 Canal 4
No usado No usado Altavoz Pasivo 2 vías Altavoz Pasivo 2 vías
Canal 2 duplicado Sub Altavoz Pasivo 2 vías Altavoz Pasivo 2 vías
Sub Sub Altavoz Pasivo 2 vías Altavoz Pasivo 2 vías
Altavoz Activo 1 vía Altavoz Activo 1 vía Altavoz Activo 1 vía Altavoz Activo 1 vía
No usado Altavoz Activo 1 vía Altavoz Activo 1 vía Altavoz Activo 1 vía
Cardioide trasero Cardioide frontal Altavoz Activo No usado
Cardioide trasero Cardioide frontal Altavoz Activo Canal 2 duplicado
Cardioide Sub 1 trasero Cardioide Sub 1 frontal Cardioide Sub 2 trasero Cardioide Sub 2 frontal
Podrá observar que ciertas configuraciones (4 altavoces pasivos por ejemplo) no están previstas. La utilización de estas configuraciones requiere la tarjeta de expansión NXtension opcional. Por favor consulte el manual por separado para información complementaria.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA: 15/10/2008
ENGLISH
DESCRIPCION DE FUNCIONES
ESPAÑOL
Ecualización y filtrado
Descripción de funciones
Los números entre paréntesis hacen referencia a los números del diagrama de bloques.
Delimitación paso-banda (1)
Dispone de filtros paso-bajo y paso-alto utilizados para rechazar las componentes de frecuencias que podrían degradar las prestaciones del TDcontroller y las de los amplificadores. Los filtros están optimizados para trabajar acorde a la respuesta general del sistema.
Los filtros paso-alto son particularmente importantes ya que optimizan la excursión a muy bajas frecuencias, lo que es un importante factor de seguridad. (De modo que no deben utilizarse configuraciones que no estén diseñadas para el equipo empleado).
Ecualización de la respuesta acústica global (2)
Dado que los altavoces están diseñados para obtener un rendimiento máximo sobre la totalidad del espectro de frecuencias, la ecualización efectúa la corrección necesaria para la obtención de una respuesta lineal del sistema, La atenuación activa, más que la pasiva, permite disminuir la tensión de los amplificadores para un nivel de presión acústica (SPL) de salida determinado, lo que permite aumentar el SPL máximo que es posible obtener con el mismo amplificador. La ecualización activa permite además aumentar la banda de frecuencias del sistema, sobre todo en la parte baja, donde las prestaciones acústicas están limitadas por las dimensiones de las cajas.
Ecualización de respuesta individual de componentes (3)
Este ecualizador permite actuar sobre un altavoz específico después del crossover en lugar de actuar sobre la banda de frecuencias global. Esto permite ecualizar un altavoz sin afectar a los otros (limpiar una banda determinada, ajustar con precisión el crossover...). Todos los parámetros vienen configurados de fábrica.
Sección de crossover (4)
El crossover (zona de superposición de los diferentes altavoces) entre las diferentes bandas está optimizado para cada una de las configuraciones de altavoces. Cada crossover está ajustado para que cada transductor se adapte a su vecino en perfecta alineación de fase. Se han aplicado filtros de crossover no convencionales, con pendientes desde 6dB/octava hasta prácticamente infinito de acuerdo al tipo de cobertura deseada. La alineación temporal, igualmente, no está realizada de modo convencional, sino con combinación de retardos en grupos de filtros, con retardos paso-todo (dependientes de la frecuencia) o con retardos fijos.
Configuración del usuario, ecualización de Array (5)
Hay una ecualización de array por defecto implantada actualmente en el NX242. Dispone de un filtro tipo «shelving» para bajas frecuencias con una frecuencia de corte por defecto para cada tipo de configuración de cajas. El usuario puede ajustar la ganancia de este filtro. La ecualización de array está diseñada para reproducir el efecto del acoplamiento de graves, permitiendo al usuario aumentar o disminuir el efecto debido al estacado.
NX242 MANUAL DEL USUARIO LOAD2_45 FECHA : 10/15/2008
Loading...
+ 26 hidden pages