Queda prohibida la reproducción, transmisión, almacenamiento en sistema de recuperación o traducción a
cualquier idioma (bajo ninguna forma o bajo ningún medio) de ninguna de las partes integrantes de esta
publicación sin la autorización previa por escrito de NETGEAR, Inc.
Servicio técnico
Gracias por elegir NETGEAR. Para registrar el producto, obtener las últimas actualizaciones o acceder al servicio
de asistencia técnica en línea, visite http://support.netgear.com.
Teléfono (sólo EE. UU. y Canadá): 1-888-NETGEAR.
Teléfono (resto de países): consulte la ficha de información de servicio técnico.
Marcas comerciales
NETGEAR, el logotipo de NETGEAR, ReadyNAS, ProSafe, Smart Wizard, Auto Uplink, X-RAID2 y NeoTV son
marcas comerciales o marcas comerciales registradas de NETGEAR, Inc. Microsoft, Windows, Windows NT y
Vista son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation. El resto de marcas y nombres de productos
son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos titulares.
Condiciones
Con el fin de mejorar el diseño interno, el funcionamiento y la fiabilidad, NETGEAR se reserva el derecho a
modificar el producto descrito en el presente documento sin previo aviso. NETGEAR no asume responsabilidad
alguna derivada del uso o la aplicación de los productos o circuitos descritos en el presente documento.
Historial de revisiones
Número de artículo del
documento
202-10763-01v1.0Diciembre de 2010 Actualizaciones de funciones.
202-10763-03v1.2Julio de 2010Actualizaciones técnicas.
202-10763-02v1.1Junio de 2010Actualización de cumplimiento.
El Manual de software de Sistemas domésticos NETGEAR® ReadyNAS describe cómo
configurar y gestionar un sistema ReadyNAS.
En este capítulo se incluyen los siguientes temas:
• ¿Qué es NETGEAR ReadyNAS?
• Sitio web de la comunidad de ReadyNAS
• Instalación inicial y datos de inicio de sesión predeterminados
• Utilidad de configuración RAIDar
• Consola de gestión FrontView
Nota: este manual documenta las funciones comunes del software de la
mayoría de los modelos ReadyNAS. Las variaciones para cada
modelo se destacan cuando es necesario.
1
Sección 1. Introducción |6
Page 7
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
¿Qué es NETGEAR ReadyNAS?
Los productos de almacenamiento en red NETGEAR ReadyNAS proporcionan a las
empresas y los usuarios domésticos una solución NAS (network attached storage,
almacenamiento en red) fácil de usar y de alto rendimiento con conexión gigabit para
compartir y proteger datos.
Los sistemas ReadyNAS permiten a los usuarios realizar copias de seguridad y compartir
datos desde sistemas Windows, Macintosh y Linux, a través de la LAN, WAN o por Internet.
Los sistemas ReadyNAS ofrecen seguridad de datos ampliable y alta disponibilidad, e
incluyen funciones de protección ante errores de gran fiabilidad, como las siguientes:
• Compatibilidad con RAID 0, 1 y 5, más reposición en caliente. Además, RAID 6 está
disponible en los modelos Ultra 6 y Pro Pioneer.
• Dos puertos Gigabit Ethernet redundantes.
• Tecnología X-RAID2TM de propiedad exclusiva de NETGEAR para la expansión
automática del volumen.
En ciertas unidades ReadyNAS, puede configurar volúmenes iSCSI para que el dispositivo
ReadyNAS pueda actuar simultáneamente como una SAN (storage area network, red de
área de almacenamiento) al tiempo que proporciona funcionalidad NAS.
La unidad ReadyNAS supervisa de forma continua todo el sistema en busca de situaciones
anómalas o fallos. Los indicadores de estado proporcionan una lectura rápida del estado del
hardware y el software, y las alertas por correo electrónico le informan de los eventos críticos
del sistema.
Y gracias a la consola de gestión FrontView, de gran disponibilidad, el dispositivo ReadyNAS
puede personalizarse con una cantidad ingente de funciones adicionales desarrolladas por
NETGEAR, los socios de NETGEAR y la comunidad de desarrollo de ReadyNAS.
Sitio web de la comunidad de ReadyNAS
Para obtener más información sobre los productos NETGEAR ReadyNAS visite el sitio web
específico de la comunidad de ReadyNAS en http://readynas.com, donde encontrará
reseñas, tutoriales, tablas comparativas, actualizaciones de software, documentación, un
animado foro de usuarios y mucho más.
Sección 1. Introducción |7
Page 8
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Gama de productos domésticos de almacenamiento
ReadyNAS
NETGEAR ofrece una amplia gama de productos de sobremesa Ultra de almacenamiento
multimedia que se caracterizan por el alto rendimiento que ofrecen a los usuarios
domésticos avanzados y aficionados a los contenidos multimedia con bibliotecas multimedia
de gran tamaño que resulta perfecta tanto para el trabajo como para el ocio. Cada modelo
cuenta con características exclusivas para adaptarse a sus necesidades específicas.
Al igual que en el resto de productos ReadyNAS, gracias al sistema operativo integrado y al
software fácil de configurar, las tareas de instalación y actualización no le supondrán ningún
esfuerzo.
La serie Ultra es compatible con NAS e iSCSI SAN, además de ofrecer la tecnología
X-RAID2 de ampliación automática de la capacidad, Flex-RAID, acceso remoto seguro
mediante operaciones de arrastrar y soltar, así como protección de datos mediante RAID.
Serie ReadyNAS Ultra
ReadyNAS Ultra 2
• 2 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1
ReadyNAS Ultra 4
• 4 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1, 5
ReadyNAS Ultra 6
• 6 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1, 5, 6
8| Sección 1. Introducción
Page 9
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Serie ReadyNAS Ultra Plus
Para mejorar el rendimiento, los productos de escritorio de almacenamiento multimedia Ultra
ofrecen el máximo rendimiento a usuarios domésticos avanzados y apasionados de los
Plus
contenidos multimedia con bibliotecas multimedia de gran tamaño. La serie Ultra ofrece un
rendimiento superveloz para aplicaciones de última generación, acceso remoto seguro
mediante operaciones de arrastrar y soltar ReadyNAS Remote, así como el servicio
integrado de copia de seguridad en línea ReadyNAS Vault.
ReadyNAS Ultra 2
• Alto rendimiento
• 2 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1
ReadyNAS Ultra 4
• Alto rendimiento
• 4 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1, 5
ReadyNAS Ultra 6
• Alto rendimiento
• 6 ranuras
• NAS
• iSCSI SAN
• X-RAID2
• Flex-RAID
• RAID 0, 1, 5, 6
ReadyNAS PRO Pioneer
Con un chasis compacto para entornos domésticos, la unidad ReadyNAS
Pro Pioneer admite hasta seis discos duros SATA I o SATA II en seis
bandejas de disco bloqueables y manipulables en caliente. Tres puertos
USB 2.0 para habilitar unidades USB o conexión con impresoras. El
modelo Pro Pioneer proporciona hasta 12 TB de almacenamiento en red
que puede ampliarse fácilmente según se pueda disponer de unidades de
mayor capacidad.
ReadyNAS NVX Pioneer
Desde su presentación, la galardonada línea de productos ReadyNAS NVX
ha sido la elección de facto de los profesionales, ya sea en la oficina o el
hogar. Idéntico al sistema NVX Business, el dispositivo ReadyNAS NVX
Pioneer para uso doméstico ofrece muchas de las mismas funciones de
alta gama, y ha obtenido de forma consistente las mejores puntuaciones
concedidas por la revista PC World.
Sección 1. Introducción |9
Page 10
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Instalación inicial y datos de inicio de sesión
predeterminados
Siga las instrucciones de la Guía de instalación de ReadyNAS que se incluyen con la unidad
para instalar el sistema ReadyNAS. En el CD del producto encontrará una copia electrónica
de la guía de instalación. También está disponible en la página web de NETGEAR, así como
en la página de asistencia de la comunidad de ReadyNAS en http://readynas.com/documentation.
Para obtener una lista de los discos compatibles, visite http://www.readynas.com/hcl.
Utilidad de configuración RAIDar
La utilidad RAIDar actúa como una herramienta de detección de dispositivos ReadyNAS en
la red y permite configurar y gestionar de forma sencilla todas las unidades ReadyNAS que
posea. Si aún no la ha instalado, puede encontrarla en el CD de recursos de producto. Se
incluyen versiones de la utilidad RAIDar para Windows, Mac y Linux.
Una vez instalada, ejecute la utilidad RAIDar. RAIDar descubre de forma automática el
dispositivo o los dispositivos presentes en la red sin necesidad de conocer su dirección IP,
y hace muy sencilla la visualización del estado de las unidades. Debería ver su dispositivo
ReadyNAS en la lista.
La configuración IP predeterminada está configurada como DHCP; si la unidad no obtiene
una dirección IP, de forma predeterminada se configura en 192.168.168.168.
Nota: si ejecuta RAIDar una versión de Windows XP anterior a SP2,
desactive el cortafuegos de la conexión a Internet.
Si no se detecta ningún dispositivo ReadyNAS, compruebe lo siguiente y haga clic en
Rescan (Volver a buscar) para intentarlo de nuevo.
• Asegúrese de que el dispositivo ReadyNAS esté encendido y conectado a la red.
• Asegúrese de que el PC cliente que ejecuta RAIDar se encuentre en la misma subred
que el dispositivo ReadyNAS.
10| Sección 1. Introducción
Page 11
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Cuando selecciona una unidad de la lista y hace clic en
el botón Setup (Configurar), RAIDar abre el navegador
predeterminado y se conecta al dispositivo ReadyNAS
seleccionado. Se le solicitará el nombre de usuario y la
contraseña que utilizará para iniciar sesión en
FrontView.
• Nombre de usuario de administrador
predeterminado: admin
• Contraseña predeterminada: netgear1
Tanto el nombre de usuario como la contraseña
distinguen entre mayúsculas y minúsculas.
Una vez haya iniciado sesión, la utilidad RAIDar se
conectará a la consola de gestión FrontView, que sirve para configurar y gestionar los
sistemas ReadyNAS.
Comandos de RAIDar
Setup (Configuración)
Inicia la consola de gestión FrontView para el dispositivo resaltado. FrontView es una utilidad
en línea que permite instalar, configurar y administrar los dispositivos. Si es la primera
instalación o el dispositivo se ha restablecido en la configuración de fábrica, se iniciará el
asistente de configuración para que defina los parámetros del dispositivo.
Browse (Examinar)
Haga clic en Browse (Examinar) para ver los recursos compartidos disponibles en el
dispositivo resaltado. Esta función sólo funciona en las plataformas Windows.
Rescan (Volver a buscar)
Haga clic en Rescan (Volver a buscar) para actualizar la lista de dispositivos ReadyNAS y
sus estados.
Locate (Localizar)
Haga clic en Locate (Localizar) y los indicadores LED del dispositivo ReadyNAS
correspondiente comenzarán a parpadear. Esto puede resultarle útil si tiene varios
dispositivos ReadyNAS y necesita relacionar las entradas de RAIDar con los dispositivos
físicos.
About (Acerca de)
Se muestra la información de RAIDar.
Help (Ayuda)
Muestra la pantalla de ayuda.
Exit (Salir)
Se sale de RAIDar.
Sección 1. Introducción |11
Page 12
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Descripción de los indicadores LED de RAIDar
La columna LED muestra el estado global de error, para informarle de si el dispositivo
ReadyNAS esta operando de forma normal, o se encuentra en algún modo de advertencia o
estado de fallo.
Las otras columnas muestran estados específicos de cada dispositivo, lo que permite saber
exactamente qué dispositivos necesitan atención.
Nota: algunos LED sólo son válidos para disco y volumen.
Tabla 1.
IndicadorDescripción
No existeNo hay ningún disco o dispositivo conectado.
NormalEl dispositivo se encuentra en modo de funcionamiento normal.
Advertencia/InactivoSe ha producido un error en el dispositivo o bien requiere
intervención.
Repuesto inactivoEl disco es un disco de repuesto en modo en espera. Si se
produce un error en el disco, éste se activará automáticamente.
Pendiente de
resincronización
Modo de asistencia
continua
El disco está esperando para volver a sincronizarse con el
volumen RAID.
Si el indicador LED parpadea, el disco se está sincronizando.
Durante el proceso de resincronización, el volumen se
encuentra en modo de rendimiento degradado, por lo que su
rendimiento se verá afectado por el proceso de
resincronización, y otro fallo de disco en el volumen lo dejará
inactivo.
El volumen ha encontrado varios fallos de disco y pasará a
estado inactivo.
Sin embargo, el dispositivo ReadyNAS impide que pase a
estado inactivo en caso de que, por error, alguien extraiga el
disco incorrecto mientras se ejecutan procesos.
Si se extrae el disco incorrecto, apague la unidad ReadyNAS
de inmediato, vuelva a conectar el disco y vuelva a encender la
unidad. Si vuelve a conectar el disco mientras se ejecutan
procesos, el dispositivo ReadyNAS lo marcará como disco
añadido y no podrá volver a acceder a los datos que contiene.
Tarea activa en
segundo plano
12| Sección 1. Introducción
Una tarea pesada se ejecuta en segundo plano como, por
ejemplo, una actualización de sistema.
Page 13
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Consola de gestión FrontView
Tras iniciar la sesión con la utilidad RAIDar, aparecerá la consola de gestión FrontView.
FrontView tiene modos de funcionamiento:
• Modo de asistente de configuración
• Modo de control avanzado
Cuando la unidad se instale por primera vez, o se restaure a la configuración de fábrica,
FrontView se abrirá en el modo de asistente de configuración. El asistente de configuración
le guiará paso a paso por el proceso de configuración y le ayudará a integrar rápidamente la
unidad ReadyNAS en la red.
Nota: para la configuración inicial, NETGEAR recomienda que se utilice el
asistente de configuración, que le permitirá definir de forma correcta
todos los parámetros necesarios. FrontView activa de forma
automática el modo de control avanzado después de completar el
proceso del asistente de configuración.
Modo de asistente de configuración
En la pantalla de inicio se proporciona información detallada sobre la unidad.
Haga clic para pasar al
modo de control avanzado
Sección 1. Introducción |13
Page 14
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Modo de control avanzado
El modo de control avanzado de FrontView le permite acceder a todos los ajustes
disponibles. En este modo, las listas de la izquierda le permiten acceder rápidamente a la
pantalla que desee.
En la barra de la parte superior se muestran las opciones que permiten volver a la pantalla
de inicio, actualizar la ventana del navegador, mostrar la pantalla de ayuda cuando esté
disponible o salir de la sesión. Para salir de la sesión de forma segura, utilice el botón
Logout (Cerrar sesión).
Opciones de la lista principal
del modo avanzado
Botones de la
barra superior
Haga clic aquí
asistente de configuración
14| Sección 1. Introducción
para volver al
Barra de estado
Page 15
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Barra de estado
La barra de estado de la parte inferior le permite comprobar rápidamente el estado del
sistema y le proporciona acceso a la siguiente información:
• Fecha y hora. Al hacer clic en el botón de la fecha, se abrirá la pantalla del reloj.
• Volumen
• Discos
• Ventilador
• Temperatura
• SAI
Desplace el ratón sobre un indicador de estado para ver la información del dispositivo, o
bien, haga clic sobre una luz de estado para abrir la pantalla de FrontView correspondiente.
Fecha y hora
Sección 1. Introducción |15
Page 16
2. Gestión del sistema ReadyNAS
En este capítulo se describe cómo realizar la instalación y gestión del sistema de
almacenamiento en red ReadyNAS en su red, y se compone de las siguientes secciones:
• Personalización de la configuración de red
• Configuración de la seguridad
• Selección de servicios para el acceso a recursos compartidos
• Ajuste de la configuración del sistema
• Funcionamiento de la gestión de volúmenes
2
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |16
Page 17
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Personalización de la configuración de red
Para acceder a la configuración de red, haga clic en el botón Advanced Control (Control
avanzado) de la parte inferior de la pantalla de inicio del asistente Smart Wizard; se abrirán
las funciones avanzadas de control y aparecerá la lista principal. A continuación, seleccione
Network (Red) para acceder a las pantallas de configuración de parámetros de red.
Puede acceder a la funcionalidad de red de ReadyNAS desde estas pantallas, tal como se
describe en las siguientes secciones:
• Interfaces Ethernet en la página 18.
• Configuración de red global en la página 20.
• WINS en la página 21.
• DHCP en la página 22.
• Ruta en la página 22.
En función de su modelo de ReadyNAS, la interfaz mostrará más o menos fichas Ethernet.
Haga clic aquí para pasar al
modo de control avanzado
Lista principal
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |17
Page 18
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Interfaces Ethernet
Para configurar las interfaces Ethernet, seleccione Network (Red) > Interfaces. La pantalla
predeterminada es Ethernet 1. Utilice esta pantalla para definir la configuración específica
de la interfaz de red.
Configuración estándar
Utilice esta área para especificar la dirección IP, la máscara de red, la velocidad/modo dúplex
y la configuración de MTU.
18| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 19
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Asignación de IP
En la lista desplegable, seleccione Use values from a DHCP server (Usar valores del
servidor DHCP) o Use values below (Usar los siguientes valores).
En la mayoría de las redes donde está activo un servidor DHCP, puede especificar la opción
Use values from a DHCP server (Usar valores del servidor DHCP) para obtener de forma
automática la dirección IP y la máscara de red.
• Use values from a DHCP server (Usar valores del servidor DHCP)
Si elige asignar la dirección IP mediante Use values from a DHCP server (Usar
valores del servidor DHCP), NETGEAR aconseja que establezca el tiempo de
concesión del servidor DHCP o router en al menos un día. De lo contrario, puede
ocurrir que la dirección IP de la unidad cambie incluso si sólo se ha apagado durante
unos pocos minutos. La mayoría de los servidores DHCP permite asignar una
dirección IP estática a una dirección MAC. Si dispone de esa opción, se garantiza
que su dispositivo ReadyNAS mantiene la misma dirección IP, incluso en modo
DHCP.
• Use values below (Usar los siguientes valores)
Si asigna una dirección IP estática mediante Use values below (Usar los siguientes
valores), tenga presente que el navegador perderá la conexión con el dispositivo
ReadyNAS tras modificar la dirección IP. Para volver a conectarse tras la asignación
de una dirección IP estática, abra la utilidad RAIDar y haga clic en Rescan (Volver a
buscar) para localizar el dispositivo, y luego reconectar con él.
Velocidad/modo dúplex
NETGEAR recomienda mantener la configuración en modo de negociación automática; sin
embargo, si posee un conmutador gestionado que funciona mejor cuando se obliga a los
dispositivos a funcionar a una determinada velocidad o modo, puede seleccionar entre el
valor de dúplex completo o semidúplex, según necesite.
MTU
NETGEAR aconseja dejar este valor en la configuración predeterminada, aunque en
algunos entornos de red, modificar el valor de MTU puede solucionar problemas de
rendimiento.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |19
Page 20
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de rendimiento
La opción Enable jumbo frames (Activar tramas gigantes) le permite optimizar la unidad
ReadyNAS para transferencias de datos muy grandes.
Utilice esta opción sólo si la tarjeta de red (NIC) y el conmutador gigabit son compatibles con
tramas gigantes. El dispositivo ReadyNAS es compatible con tamaños de tramas de hasta
9000 bytes. Para un rendimiento óptimo, debe utilizarse un conmutador capaz de admitir
tramas de este tamaño o superiores.
Configuración de red global
Nombre del host
El nombre de host que especifique aquí se utilizará para publicar el dispositivo ReadyNAS en
la red. Puede acceder al dispositivo ReadyNAS usando el nombre de host en lugar de la
dirección IP cuando acceda a ReadyNAS desde Windows, o desde OS X mediante SMB.
Este nombre también aparece en la lista de examen de RAIDar.
El nombre de host predeterminado es nas- seguido por los 3 últimos bytes de la dirección
MAC principal.
20| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 21
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Puerta de enlace predeterminada
La puerta de enlace predeterminada especifica la dirección IP del sistema al que se
encamina el tráfico de red cuando el destino queda fuera de la subred en que se encuentra.
En la mayoría de los hogares y las pequeñas oficinas, se trata de la dirección IP del router
conectado a un módem de cable o al servicio de DSL.
Si eligió la opción de DHCP en la pantalla Ethernet, el campo de puerta de enlace
predeterminada se rellena de forma automática con el valor procedente del servidor DHCP.
Si ha elegido la opción estática, puede especificar manualmente la dirección IP del servidor
de la puerta de enlace predeterminada.
Configuración de DNS
El área de DNS le permite especificar hasta tres servidores del servicio de nombres de
dominio para la resolución de nombres de host. El servicio DNS traduce los nombres de host
en direcciones IP.
Si ha elegido la opción de DHCP en la pantalla Ethernet, los campos de Domain Name Server (Servidor de nombres de dominio) se cumplimentan de forma automática con la
información de DNS procedente del servidor DHCP. Si eligió la opción estática, puede
especificar manualmente la dirección IP de los servidores DNS, así como el nombre del
dominio.
WINS
Un servidor WINS (servicio de nombres de Internet de Windows) permite buscar en los
dispositivos ReadyNAS y en otros elementos de la red desde otras subredes. Resulta muy
útil si desea buscar por nombres de host a través de varias subredes (por ejemplo, a través
de VPN).
Puede especificar la dirección IP del servidor WINS o hacer que ReadyNAS sea su servidor
WINS.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |21
Page 22
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
DHCP
El servicio DHCP (protocolo de configuración dinámica de host) simplifica la gestión de una
red mediante la asignación dinámica de direcciones IP a los nuevos clientes de la red. La
pantalla DHCP le permite especificar que su dispositivo ReadyNAS actúe como un servidor
DHCP.
Seleccione la casilla de verificación Enable DHCP service (Activar el servicio DHCP) para
hacer que la unidad ReadyNAS se convierta en un servidor DHCP. Es muy conveniente en
redes donde el servicio DHCP no esté disponible por algún motivo.
ADVERTENCIA!
Estas opciones están disponibles sólo si el dispositivo no esta
utilizando ya una dirección DHCP. La activación del servicio DHCP
en una red que ya esta utilizando otro servidor DHCP provocará
conflictos de direcciones. Si desea habilitar el dispositivo como
servidor DHCP, asegúrese de especificar una dirección IP estática
en las fichas Ethernet y DNS.
Ruta
Utilice la pantalla Route (Ruta) para especificar una tabla de encaminamiento manual para
cada interfaz Ethernet y optimizar el rendimiento.
Por ejemplo, podría configurar una tabla de encaminamiento manual para garantizar que
estas interfaces Ethernet se encaminen directamente a través de una red troncal de fibra y
que la unidad no experimente los problemas de congestión que se pueden generar en un
segmento gigabit.
22| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 23
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de la seguridad
Utilice la pantalla Security (Seguridad) para establecer la contraseña del administrador,
gestionar la seguridad y establecer la función de recuperación de la contraseña en el
dispositivo ReadyNAS.
Acceda a las funciones de seguridad de ReadyNAS desde la pantalla descrita en Actualización
de la contraseña del administrador en la página 23.
Actualización de la contraseña del administrador
La pantalla Admin Password (Contraseña de administrador) le permite modificar la
contraseña del usuario administrador. El usuario administrador es el único usuario que
puede acceder a la consola de gestión FrontView, y dispone de privilegios administrativos
cuando accede a los recursos compartidos.
Nota: asegúrese de configurar una contraseña distinta a la predeterminada, y
guardarla en un lugar seguro. Cualquiera que obtenga esa contraseña
puede modificar configuraciones o eliminar los datos almacenados en el
dispositivo ReadyNAS.
Nota: en el modo de seguridad de usuario, puede utilizar la cuenta de
administrador para iniciar sesión en un recurso compartido de
Windows, así como realizar mantenimiento en cualquier archivo o
carpeta de dicho recurso compartido. El usuario administrador también
tiene permisos para acceder a todos los recursos compartidos para
realizar copias de seguridad.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |23
Page 24
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Como precaución, se le pedirá que introduzca una pregunta de recuperación de la
contraseña, la respuesta esperada y una dirección de correo electrónico. Si en el futuro
hubiera olvidado la contraseña, vaya a https://<dirección_ip readynas>/password_recovery.
Si se proporciona la respuesta correcta a la pregunta, se restablece la contraseña del
administrador, que se envía a la dirección de correo electrónico que introdujo en esta misma
pantalla.
Recuperación de contraseña
Para recuperar una contraseña olvidada:
Existen dos opciones para recuperar o restablecer una contraseña perdida u olvidada:
1. Desde un navegador web, vaya a https://<dirección_ip readynas>/password_recovery.
Se le solicitará la dirección de correo electrónico y la respuesta a la pregunta de
seguridad que introdujo durante la configuración inicial del sistema. Se enviará una
nueva contraseña a la dirección de correo electrónico.
2. Opcionalmente, puede reinstalar el firmware, lo cual no elimina los datos del sistema, pero
restablece el nombre del usuario administrador y la contraseña en los valores
predeterminados, admin y netgear1.
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Selección de servicios para el acceso a recursos compartidos
Acceda a las funciones de los servicios de ReadyNAS desde las pantallas descritas en las
siguientes secciones:
• Protocolos de archivo estándar en la página 25.
• Servicios de transmisión en la página 27.
• Servicios de descubrimiento en la página 29.
• Complementos instalados en la página 30.
Protocolos de archivo estándar
Los protocolos de archivo estándar son servicios de uso compartido de archivos que
permiten a las estaciones de trabajo cliente transferir archivos hacia el dispositivo
ReadyNAS y desde él.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |25
Page 26
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
CIFS (Common Internet File Service, sistema de archivos de Internet común)
También conocido como SMB, CIFS se utiliza principalmente en clientes con Microsoft
Windows y a veces en clientes con Mac OS X. En entornos Windows, Mis sitios de red y
Entorno de red utilizan CIFS. Este servicio esta activado de forma predeterminada.
NFS (Network File Service, sistema de archivos de red)
Los clientes con Linux y Unix usan NFS. Los usuarios de Mac OS 9/X pueden acceder a
recursos compartidos NFS a través de la interfaz de línea de comandos. ReadyNAS es
compatible con NFS v3 a través de UDP y TCP.
AFP (Apple File Protocol, protocolo de archivos de Apple)
Mac OS 9 y OS X funcionan mejor cuando utilizan este protocolo porque es capaz de
gestionar un conjunto de caracteres muy extenso. Sin embargo, en un entorno mixto de PC y
Mac, NETGEAR recomienda el uso de CIFS/SMB a través de AFP, a menos que el conjunto
ampliado de caracteres no sea necesario para los Mac. ReadyNAS es compatible con
AFP 3.2.
FTP/FTPS (File Transfer Protocol, protocolo de transferencia de archivos, y FTP con
cifrado SSL)
Ampliamente utilizado en sitios públicos de carga y descarga de archivos. ReadyNAS admite
el acceso anónimo o de usuario para clientes FTP, sin importar el modo de seguridad
seleccionado. Puede elegir la configuración de reenvío de puertos a puertos no estándar
para mejorar la seguridad cuando accede a archivos desde Internet. O también puede hacer
uso de un cliente FTPS para trabajar con transferencias de datos e inicios de sesión seguros
y cifrados.
HTTP (Hypertext Transfer Protocol, protocolo de transferencia de hipertexto)
ReadyNAS es compatible con el gestor de archivos HTTP y permite el acceso de
lectura/escritura a recursos compartidos a través del navegador. Este servicio puede
desactivarse en lugar de HTTPS para permitir una transmisión más segura de contraseñas y
datos. Con la opción de redirección, el acceso a http://readynas_ip se puede redirigir
automáticamente a un recurso compartido. Resulta útil cuando no desea exponer su lista
predeterminada de recursos compartidos a extraños. Para redirigir a un recurso compartido,
cree un archivo de índice como, por ejemplo, index.htm o index.html, en el recurso
compartido de destino. Puede activar o desactivar la autenticación de inicio de sesión a
dicho recurso compartido.
HTTPS (HTTP con cifrado SSL)
Este servicio esta activado de forma predeterminada y no puede desactivarse. El acceso a
FrontView se realiza estrictamente a través de HTTPS. Si desea acceder de forma remota
desde la Web a la consola FrontView o sus recursos compartidos HTTPS, especifique un
puerto no estándar (el predeterminado es el 443) que pueda reenviar desde su router para
aumentar la seguridad. También puede volver a generar la clave SSL basada en el nombre
de host o la dirección IP a la que los usuarios suelen dirigirse para conectar con ReadyNAS.
Esto le permite evitar los avisos de advertencia sobre certificados cuando los usuarios
acceden al dispositivo ReadyNAS a través de HTTPS.
26| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 27
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Rsync
Rsync es una forma eficaz de copia de seguridad incremental muy popular en la plataforma
Linux y que ahora esta disponible para otros sistemas Unix, así como para Windows y Mac.
La activación del servicio Rsync en el dispositivo ReadyNAS permite a los clientes utilizar
Rsync para iniciar copias de seguridad hacia y desde ReadyNAS.
Servicios de transmisión
Los servicios de transmisión integrados en ReadyNAS le permiten transmitir contenido
multimedia directamente desde ReadyNAS, sin necesidad de tener el PC o el Mac
encendido.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |27
Page 28
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
• SqueezeCenter
SqueezeCenter proporciona transmisión de música a los conocidos reproductores de
música Squeezebox de Logitech. Puede hacer clic en el enlace de configuración para
ver opciones de configuración detalladas.
• iTunes Streaming Server
iTunes Streaming Server permite a los clientes de iTunes transferir archivos
multimedia directamente desde el dispositivo ReadyNAS. Puede hacer clic en el
enlace de configuración para ver opciones de configuración detalladas.
• ReadyDLNA
ReadyDLNA proporciona un servicio de transmisión multimedia para adaptadores
domésticos multimedia y reproductores DVD en red compatibles con el estándar
DLNA (Digital Living Network Alliance, Alianza para el estilo de vida digital en red). El
dispositivo ReadyNAS incorpora un recurso compartido reservado que se publica y
es reconocido por los reproductores. Basta con copiar los archivos multimedia a las
carpetas Videos, Music y Pictures del recurso compartido para poder reproducirlos en
su reproductor. Si lo desea puede especificar una ruta distinta para ubicar los
archivos multimedia.
• Home Media Streaming Server
Home Media Streaming Server ofrece transmisión de vídeos, música e imágenes a
reproductores DVD de red, muy populares en la actualidad. Los reproductores de
streaming a menudo utilizan el cliente de transmisión desarrollado por Syabas.
Similar a UPnP AV, este servicio se utiliza para transmitir vídeos, música e imágenes
desde el recurso compartido reservado a estos adaptadores. Si desea modificar la
ubicación donde se almacenan los archivos, puede especificar una ruta nueva para la
carpeta y el recurso compartido. Tenga en cuenta que la ruta se comparte con el
servicio UPnP AV y este servicio.
• Servicios adicionales de transmisión
Existen también otros servicios de transmisión disponibles, como TiVo, Skifta y Orb.
28| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 29
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Servicios de descubrimiento
Bonjour y UPnP son servicios de detección o descubrimiento que están incluidos en
ReadyNAS. Puede descargar e instalar servicios adicionales desde la página Add-ons
(Complementos) en http://readynas.com.
• Bonjour
El servicio Bonjour le permite detectar diferentes servicios del dispositivo ReadyNAS
y proporciona una manera de conectar con FrontView, la impresión IPP y servicios
AFP. OS X integra compatibilidad con Bonjour, y puede descargar Bonjour para
Windows desde el sitio web de Apple.
• UPnP
UPnP (Universal Plug-n-Play) proporciona una forma de que los clientes con UPnP
activado puedan detectar el dispositivo ReadyNAS en la LAN.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |29
Page 30
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Complementos instalados
Acceda a nuevos servicios y funciones mediante la instalación de complementos
desarrollados por NETGEAR, los socios de NETGEAR y la comunidad de desarrolladores.
ReadyNAS se entrega con preinstalación del complemento ReadyNAS Remote.
Para ver y descargar complementos adicionales de ReadyNAS, visite
http://readynas.com/addons y http://readynas.com/community_addons.
Haga clic en este enlace para
obtener más información sobre
ReadyNAS Remote.
ReadyNAS Remote
El complemento ReadyNAS Remote está preinstalado y permite el acceso remoto y seguro a
los recursos compartidos del dispositivo ReadyNAS sin necesidad de complicadas
configuraciones en el router o la VPN. Una vez que pueda acceder a los recursos
compartidos desde Windows mediante el explorador de archivos o desde un Mac mediante
Finder, puede arrastrar y soltar archivos de forma fácil dentro del entorno de LAN.
En Windows, puede asignar un recurso compartido del dispositivo ReadyNAS a una letra de
unidad, y acceder a ese recurso compartido de la misma forma que lo haría con un disco
local de su PC.
Para utilizar ReadyNAS Remote, necesita habilitar la funcionalidad e instalar un pequeño
cliente en su PC o Mac. Consulte
información sobre cómo activar el acceso remoto en el dispositivo ReadyNAS.
Para activar ReadyNAS Remote:
1. Seleccione la casilla de verificación ReadyNAS Remote y haga clic en Save (Guardar).
2. Haga clic en el botón Manage ReadyNAS Remote (Gestionar ReadyNAS Remote) para
permitir el acceso remoto al dispositivo ReadyNAS.
ReadyNAS Remote en la página 74 para obtener más
Para obtener más información sobre cómo configurar el acceso remoto en ReadyNAS
Remote, haga clic en el enlace de la interfaz de la consola de gestión FrontView o visite
http://readynas.com/remote.
30| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 31
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Ajuste de la configuración del sistema
Utilice la lista System (Sistema) para ajustar la configuración del
sistema y acceder a las funciones del sistema ReadyNAS descritas
en las siguientes secciones:
• Reloj en la página 31.
• Alertas en la página 32.
• Configuración de rendimiento en la página 34.
• Configuración de idioma en la página 34.
• Actualización en la página 35.
• Configurar copia de seguridad en la página 35.
• Alimentación en la página 35.
• Apagado en la página 35.
Reloj
La configuración precisa del tiempo es necesaria para garantizar que las marcas de tiempo
de los archivos sean correctas. Para acceder a la pantalla del reloj, seleccione System
(Sistema) > Clock (Reloj) en la lista principal.
Selección de la zona horaria y la hora actual
Utilice estas dos secciones para establecer su zona horaria y la fecha y hora correctas.
Opción NTP
Puede sincronizar la hora del sistema
de ReadyNAS con un servidor NTP
(Network Time
hora de red) remoto. Puede elegir
mantener los servidores
predeterminados o introducir hasta
dos servidores NTP que sean
cercanos a su zona geográfica.
Puede encontrar servidores públicos
NTP disponibles mediante una
búsqueda en Internet. Para que la
sincronización del reloj sea precisa,
dirija el servidor NTP hacia la
dirección IP del dominio.
Protocol, protocolo de
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |31
Page 32
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Alertas
Si ha especificado una dirección de correo electrónico en la lista de contactos, recibirá una
alerta por correo electrónico cuando se produzca un evento del sistema que requiera su
atención. Por ejemplo, un fallo del dispositivo o del revestimiento de hardware, una infracción
de la cuota o una advertencia de poco espacio en disco generarán una alerta por correo
electrónico.
Para acceder a la pantalla Alerts (Alertas) seleccione System (Sistema) > Alerts (Alertas) en
la lista principal. Esta pantalla contiene tres áreas de configuración adicionales, que se
describen en las siguientes secciones:
• Contactos en la página 32.
• Configuración en la página 33.
Contactos
Utilice la pantalla Contacts (Contactos) para especificar hasta tres direcciones de correo
electrónico a las que el sistema enviará las alertas. El dispositivo ReadyNAS dispone de una
sólida función de supervisión del sistema y envía alertas por correo electrónico cada vez que
parece que algo va mal, o cuando se produce un fallo en el dispositivo. Asegúrese de
introducir una dirección principal y otra de respaldo si es posible.
Utilice una dirección de correo electrónico vinculada a un teléfono móvil para supervisar el
dispositivo cuando esté alejado de su mesa de trabajo.
Para configurar el correo electrónico de contacto:
1. Seleccione una opción de las presentes en una lista de proveedores de correo
conocidos.
2. Añada el nombre de usuario y la contraseña necesarios para autenticarse en el servidor
SMTP.
En caso de que su proveedor no esté en la lista, haga clic en el botón para
personalizar la configuración SMTP de su proveedor.
Acceso a opciones
adicionales de SMTP
32| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 33
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración
ReadyNAS viene preconfigurado con alertas obligatorias y opcionales para varios fallos y
advertencias del sistema. Utilice la pantalla Settings (Configuración) para controlar la
configuración de las alertas opcionales.
NETGEAR recomienda que mantenga activas todas las alertas; sin embargo, puede elegir la
desactivación temporal de una alerta si es consciente de un problema.
Al final de la pantalla, en la sección Other Alert Settings (Configuración de otras alertas)
dispone de opciones adicionales.
• Seleccione la casilla de verificación Power-off NAS when a disk fails or no longer
responds (Apagar NAS si se produce un error de disco o éste ya no responde) para
apagar correctamente el dispositivo ReadyNAS en caso de fallo de un disco o de que
se detecte un evento de retirada de disco.
• Seleccione la casilla de verificación Power-off NAS when disk temperature exceeds
safe level (Apagar NAS cuando la temperatura de un disco sobrepase los niveles
seguros) para que el dispositivo ReadyNAS se apague correctamente cuando la
temperatura de un disco supere los valores nominales.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |33
Page 34
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de rendimiento
Puede activar varias opciones con objeto de ajustar el sistema para un mejor rendimiento.
Tenga en cuenta que estas opciones presentarán un leve riesgo de daños de los datos en
caso de fallo de la alimentación, por lo que se recomienda el uso de un sistema de
alimentación ininterrumpida (SAI). Para obtener más información sobre la configuración del
rendimiento, consulte
Optimización y mantenimiento en la página 89.
Configuración de idioma
Para garantizar la correcta visualización de los nombres de archivo, utilice la pantalla
Language Setting (Configuración de idioma) para establecer el juego de caracteres que
desea utilizar en el dispositivo ReadyNAS. Por ejemplo, si selecciona Japanese (Japonés)
conseguirá que ReadyNAS sea compatible con nombres de archivo en japonés en el
Explorador de Windows.
La mejor opción es seleccionar el idioma apropiado para la región en la que funcionará el
dispositivo.
34| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 35
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Nota: esta función no afecta a la visualización de FrontView. Para cambiar
el idioma de FrontView, ajuste la opción de idioma del navegador.
Si quiere, puede seleccionar la casilla de verificación Allow Unicode for user, group and share names (Permitir Unicode para los nombres de usuarios, grupos y recursos compartidos)
que permite una mayor flexibilidad en regiones de habla no inglesa. Esta opción no puede
invertirse una vez seleccionada.
Tenga en cuenta que el acceso por HTTP y WebDAV no funciona con nombres de usuario
Unicode. Puede que existan restricciones adicionales. Para convertir la codificación de
caracteres de ReadyNAS especificada en Unicode a la codificación de caracteres utilizada
por el cliente FTP, marque la casilla de verificación Enable character encoding conversion for FTPclients (Activar conversión de codificación de caracteres para los clientes FTP).
Actualización
Consulte la sección Actualización del firmware del dispositivo ReadyNAS en la página 90.
Configurar copia de seguridad
Utilice esta opción para configurar una copia de seguridad de la configuración del sistema
para realizar duplicaciones. Consulte http://readynas.com/configbackup para obtener
información detallada al respecto.
Consulte también Configuración de trabajos de copia de seguridad en la página 45.
Alimentación
Consulte la sección Gestión de la alimentación en la página 94.
Apagado
Consulte la sección Apagado del sistema y comprobación del sistema de archivos en la
página 101.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |35
Page 36
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Funcionamiento de la gestión de volúmenes
La familia ReadyNAS ofrece las siguientes tecnologías de volumen:
• X-RAID2 en la página 36.
• Volúmenes USB en la página 42.
X-RAID2
X-RAID2TM es la tecnología RAID autoexpandible de NETGEAR que
permite aumentar la capacidad del dispositivo ReadyNAS mediante la
adición de discos adicionales o la sustitución de discos existentes por
otros de mayor capacidad.
Con X-RAID2, no necesita conocer intrincados detalles de la tecnología
RAID, sólo que si necesita más espacio, el volumen podrá crecer sin necesidad de formatear
los discos o mover los datos a otra ubicación. Puesto que la expansión se produce en línea,
puede continuar utilizando el dispositivo ReadyNAS mientras la capacidad del volumen
aumenta en segundo plano.
Adición de un segundo disco para redundancia
Con un único disco en el dispositivo ReadyNAS, el volumen X-RAID2 no ofrece redundancia
y no proporciona protección ante un fallo del disco. Sin embargo, cuando sienta la necesidad
de disponer de redundancia, basta con añadir un nuevo disco de al menos la misma
capacidad que el primero. Puede elegir entre apagar el dispositivo ReadyNAS y añadir el
disco, o puede añadirlo "en caliente" mientras la unidad ReadyNAS esta activa.
En función del tamaño del disco, tras unas pocas horas el volumen de datos será
completamente redundante. Ya que el proceso tiene lugar en segundo plano, puede seguir
utilizando el dispositivo ReadyNAS sin interrupción.
36| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 37
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Adición de más discos
En algún momento puede que desee más capacidad. Con los volúmenes típicos de RAID,
tendría que hacer copias de seguridad de los datos a otro sistema (con suficiente espacio),
añadir un nuevo disco, dar nuevo formato al volumen RAID y restaurar los datos en el nuevo
volumen RAID.
Con X-RAID2, añada el tercer disco mediante la bandeja del disco manipulable en caliente
de ReadyNAS. Si añade varios discos al mismo tiempo, apague el dispositivo ReadyNAS,
añada los discos y vuelva a encender la unidad. El dispositivo X-RAID2 inicializa y examina
los nuevos discos en busca de sectores erróneos. Esto se realiza en segundo plano, así que
puede utilizar el dispositivo ReadyNAS mientras se produce la expansión. Se envía un
correo electrónico de aviso una vez completada la expansión del volumen.
Sustitución de discos para lograr mayor capacidad
Cuando se necesita más espacio, pero no se pueden instalar discos adicionales, puede
expandir la capacidad del volumen mediante la sustitución de los discos existentes por otros
de mayor tamaño.
El dispositivo ReadyNAS es compatible con el cambio en caliente, así que puede
intercambiar los discos sin apagar la unidad. Sustituya el primer disco y la unidad ReadyNAS
sincronizará el disco con los datos del disco retirado. Este proceso puede tardar 30 minutos
o más, en función de la capacidad del disco, pero puede seguir utilizando el dispositivo
ReadyNAS mientras el nuevo disco se sincroniza. Tras completar el paso anterior, sustituya
el segundo disco por otro de mayor capacidad y deje que se sincronice ese disco. X-RAID2
expande el volumen cuando se sustituyen como mínimo dos discos. Cuando haya sustituido
el número de discos que tenía pensado (dos como mínimo), reinicie el dispositivo
ReadyNAS para iniciar la expansión en segundo plano. Se envía un correo electrónico de
aviso una vez completada la expansión del volumen.
Cambio de los modos RAID
X-RAID2 es la tecnología predeterminada de doble redundancia utilizada por los sistemas
ReadyNAS. Sin embargo, para disponer de una opción más flexible, puede configurar el
dispositivo ReadyNAS para que utilice el modo Flex-RAID. Esta opción permite asignar un
nivel estándar de RAID, de forma que pueda especificar una reposición en caliente, así
como crear varios volúmenes.
El proceso implica restablecer la unidad ReadyNAS en la configuración predeterminada de
fábrica y utilizar RAIDar para configurar el volumen dentro de un plazo de 10 minutos
durante el arranque.
ADVERTENCIA!
Si se restablece la unidad ReadyNAS en la configuración
predeterminada de fábrica, se borrarán todos los datos.
Para obtener instrucciones sobre cómo cambiar los modos RAID, consulte Cambio entre los
modos X-RAID2 y Flex-RAID en la página 40.
Para obtener más información sobre RAID, X-RAID2 y Flex-RAID, consulte Funcionamiento
de RAID en la página 103.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |37
Page 38
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Reconfiguración del volumen C
Si desea reconfigurar el volumen C predeterminado de Flex-RAID, dividirlo en varios
volúmenes o especificar un nivel de RAID distinto, será necesario reconfigurar el volumen. El
primer paso es eliminar el volumen actual que desea reemplazar.
Para eliminar un volumen:
1. Seleccione la ficha Volume (Volumen) del volumen que desea eliminar (en caso de que
existan varios volúmenes).
2. Haga clic en Delete Volume (Eliminar volumen) (en este caso, sólo esta configurado el
volumen C).
3. Se le pedirá que confirme su intención mediante la introducción del texto DELETE
VOLUME.
ADVERTENCIA!
Asegúrese de haber realizado copia de seguridad de los archivos
que desea conservar antes de eliminar un volumen. Se eliminarán
todos los recursos compartidos y archivos que residen en el
volumen y no se podrán recuperar.
Adición de un volumen
Tras eliminar el volumen, la pantalla Add Volume (Añadir volumen) muestra el espacio
configurable disponible en los discos físicos. De forma predeterminada se seleccionan todos
los discos y puede especificar un disco de reposición en caliente si quiere. Un disco de
reposición en caliente permanece en modo de espera y regenera automáticamente los datos
de un disco erróneo del volumen. El disco de reposición en caliente sólo esta disponible para
RAID de nivel 1 y 5, siempre que haya suficientes discos como para satisfacer el mínimo
requerido más uno.
38| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 39
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Para añadir un volumen:
1. Seleccione los discos. El ejemplo muestra que se han seleccionado los tres primeros
discos y ninguno de ellos se ha especificado como disco de reposición en caliente.
2. Seleccione el nivel de RAID. Esto determinará cómo se implementan la redundancia,
la utilización de la capacidad, así como el rendimiento del volumen. En general, para
una configuración de tres o más discos, NETGEAR recomienda RAID de nivel 5. En el
ejemplo, se ha seleccionado RAID de nivel 5 para los discos.
3. Especifique el tamaño del volumen. Después de especificar los parámetros del
volumen, introduzca el tamaño del volumen apropiado si desea configurar un tamaño
de volumen menor que el máximo mostrado. El volumen resultante será
aproximadamente del tamaño especificado.
4. Haga clic en Apply (Aplicar) y espere el mensaje con instrucciones para reiniciar el
sistema. Habitualmente tarda cerca de un minuto hasta que aparece la notificación para
reiniciar.
Tras el reinicio, se envía una notificación por correo electrónico una vez añadido el
volumen. Utilice la utilidad RAIDar para volver a conectar con el dispositivo ReadyNAS.
Configuración de RAID
Después de añadir un volumen, vuelva a la pantalla Volume (Volumen) y haga clic en la ficha
RAID Settings (Configuración de RAID) para mostrar la información actual sobre RAID y las
opciones de configuración para el volumen.
Tenga en cuenta de que en este ejemplo el disco del Canal 4 que no se ha configurado
aparece en la lista de la sección Available Disks (Discos disponibles). Para añadir este disco
como disco de reposición en caliente, haga clic en Make hot spare (Realizar reposición en
caliente).
Para eliminar un disco del volumen, haga clic en Remove (Quitar). El volumen seguirá
estando disponible, pero en un estado no redundante. Otro error de disco dejaría este
volumen como no operativo.
Nota: la operación de Remove (Quitar) es una función de mantenimiento.
No la use en un entorno operativo. Su función es equivalente a
retirar en caliente el disco o simular un fallo de disco.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |39
Page 40
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
La opción Locate (Localizar) es una forma de verificar que el disco esté correctamente
situado en la posición de disco prevista. Cuando se hace clic en ella, el LED del disco
parpadea durante 15 segundos. Resulta útil para identificar un disco específico.
Cambio entre los modos X-RAID2 y Flex-RAID
RAID 0, 1 y 5 son parte de los niveles de RAID Flex-RAID. Para cambiar del modo Flex-RAID
a X-RAID (RAID expansible), primero necesita hacer copia de seguridad de los datos y
después restablecer el dispositivo ReadyNAS en la configuración predeterminada de fábrica.
Durante el proceso de restablecimiento en la configuración de fábrica, dispone de un plazo
de 10 minutos durante el proceso de arranque para hacer clic en el botón Setup (Configurar)
de RAIDar y seleccionar la casilla del modo de RAID que desee (Flex-RAID o X-RAID2). La
utilidad RAIDar envía una solicitud para hacer clic en Setup (Configurar) durante ese
margen de 10 minutos.
40| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 41
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Tras seleccionar Flex-RAID, el sistema crea de forma automática un volumen RAID 1.
Primero es necesario eliminar el volumen existente:
Una vez hecho, debe poder seleccionar el tipo de conjunto RAID que desea crear, así como
las unidades sobre las que se creará:
Tras crear el volumen, se le solicita que reinicie el dispositivo antes de añadir el volumen:
Si ya ha introducido datos en él y el nivel de RAID es X-RAID2, necesita hacer copia de
seguridad de los datos y volver a empezar.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |41
Page 42
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Volúmenes USB
La pantalla USB muestra los dispositivos
USB y flash conectados al dispositivo
ReadyNAS, al tiempo
diversas opciones para esos dispositivos.
Un dispositivo flash aparece como
USB_FLASH_1, y un dispositivo de
disco aparece como USB_HDD_1.
Si no hay ningún dispositivo USB
conectado, se muestra el mensaje “No
USB storage devices detected” (No se
han detectado dispositivos de almacenamiento USB).
Cuando hay varios dispositivos conectados, se van anexando con un número creciente
como, por ejemplo, USB_HDD_2.
Cuando el dispositivo contiene varias particiones, éstas se muestran debajo de la entrada
del dispositivo principal.
Particiones
que ofrece
Las particiones de los dispositivos de almacenamiento deben tener uno de los siguientes
formatos de sistema de archivos: FAT32, NTFS, EXT2, EXT3. A la derecha de los iconos de
acceso están los comandos de las opciones.
Están disponibles los siguientes comandos:
Disconnect
(Desconectar)
Locate
(Localizar)
Format
FAT32
(Formato
FAT32)
Format
EXT3
(Formato
EXT3)
Esta opción prepara la partición USB para su desconexión mediante el
desmontaje correcto del sistema de archivos. En la mayoría de los casos,
puede desconectar el dispositivo de forma segura sin tener que desmontarlo,
aunque el comando Disconnect (Desconectar) se asegura de que cualquier
dato que se encuentre en la caché de escritura se escriba en los discos y que el
sistema de archivos se cierre de forma correcta. La opción Disconnect
(Desconectar) desmonta todas las particiones del dispositivo. Una vez
desconectado el dispositivo, debe retirarlo físicamente y volver a conectarlo al
almacenamiento de red para poder acceder otra vez al dispositivo USB.
En los casos en que se instalan varios dispositivos de almacenamiento y se
desea determinar qué dispositivo corresponde a cada elemento de la lista de
dispositivos, el comando Locate (Localizar) provoca el parpadeo del LED si el
dispositivo está presente.
Esta opción formatea el dispositivo como sistema de archivos FAT32. El
formato FAT32 es fácilmente reconocible por la mayoría de los sistemas
operativos Windows, Linux y Unix recientes. FAT32 tiene una limitación de
4 GB por archivo.
Esta opción formatea el dispositivo como sistema de archivos EXT3.
Seleccione esta opción si va a acceder al dispositivo USB principalmente desde
sistemas Linux o dispositivos de almacenamiento en red. La ventaja de EXT3
sobre FAT32 es que la propiedad del archivo y la información del modo pueden
conservarse con este formato, mientras que esta capacidad no existe en
FAT32. Aunque no está presente de forma nativa en el sistema operativo de
base, la compatibilidad con EXT3 se puede añadir tanto en Windows como en
OS X. No presenta ninguna limitación respecto al tamaño de archivo.
42| Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS
Page 43
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Cuando se desmonta el dispositivo USB, tiene la opción de cambiarle el nombre. La próxima
vez que se conecte el mismo dispositivo, utilizará el nuevo nombre en lugar del esquema de
denominación predeterminado USB_FLASH_n o USB_HDD_n.
Los recursos compartidos de almacenamiento USB se muestran en la pantalla Share
(Recurso compartido), donde también se pueden especificar las restricciones de acceso.
Los nombres de los recursos compartidos reflejan los nombres de los dispositivos USB. Los
dispositivos de almacenamiento USB se comparten utilizando el nombre del dispositivo más
el número de partición. Para cambiar el nombre base del dispositivo, seleccione Volumes
(Volúmenes) > USB Storage (Almacenamiento USB).
Opciones de dispositivos USB Flash
En la parte inferior de la pantalla de almacenamiento USB está la sección USB Flash Device
Option (Opciones del dispositivo Flash USB), donde puede elegir copiar el contenido de un
dispositivo flash USB a un recurso compartido específico cada vez que se conecte. Los
archivos se copian a una carpeta con marca de tiempo única para evitar que los datos
existentes puedan ser sobrescritos. Resulta útil para cargar imágenes desde cámaras
digitales y música desde reproductores MP3 sin necesidad de un PC.
En el modo User Security (Seguridad de usuario), está disponible una opción adicional para
establecer la propiedad de los archivos copiados.
Nombre del volumen USB y derechos de acceso
El nombre de volumen USB y la configuración de acceso a recursos compartidos
permanecen cada vez que se monte. El dispositivo ReadyNAS intenta recordar el nombre
siempre que exista un ID único asociado al dispositivo USB, de modo que la próxima vez
que se conecte el dispositivo estén disponibles los mismos nombres de recursos
compartidos. Las restricciones de acceso a recursos compartidos se guardan incluso
después de desconectar la unidad.
Nota: incluso cuando la autorización de acceso se basa en inicio de sesión
de usuario, los archivos de un dispositivo USB se guardan con el
usuario D 0, sin importar la cuenta de usuario. Esto permite un fácil
uso compartido del dispositivo USB con otros sistemas de
almacenamiento en red y PC.
Sección 2. Gestión del sistema ReadyNAS |43
Page 44
3. Copia de seguridad de los datos
Este capítulo explica cómo realizar copias de seguridad de los datos desde el dispositivo
ReadyNAS y contiene las siguientes secciones:
• Configuración de trabajos de copia de seguridad
• Servicio ReadyNAS Vault
• Activación de Rsync y especificación de derechos de Rsync
• Copia de seguridad de Time Machine
3
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |44
Page 45
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de trabajos de copia de seguridad
El gestor de copias de seguridad integrado en el dispositivo ReadyNAS permite que la
unidad ReadyNAS actúe como un eficaz dispositivo de copias de seguridad. Las tareas de
copia de seguridad se pueden controlar directamente desde el dispositivo ReadyNAS sin
que sea necesaria una aplicación de copia de seguridad basada en cliente.
Gracias a la flexibilidad de admitir copias de seguridad incrementales sobre los protocolos
CIFS/SMB, NFS y Rsync, y copias de seguridad completas sobre protocolos FTP y HTTP, el
dispositivo ReadyNAS puede actuar como un único repositorio central para los entornos de
oficina pequeña y doméstica. Y con varios sistemas ReadyNAS, puede configurar un
dispositivo ReadyNAS para que realice copias de seguridad directamente de otro.
Adición de una nueva tarea de copia de seguridad
El origen de la copia de seguridad puede
• encontrarse en un equipo remoto
• ser un recurso compartido doméstico privado o público
• ser todos los recursos compartidos domésticos del dispositivo ReadyNAS
Para crear una nueva tarea de copia de seguridad:
1. En la lista principal, seleccione Backup (Copia de seguridad) > Add a New Backup
(Añadir nueva tarea de copia de seguridad). Siga los cuatro pasos.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |45
Page 46
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
2. Seleccione el origen de la copia de seguridad.
El origen de la copia de seguridad puede ser un recurso compartido o una ruta que se
encuentre de forma local en el dispositivo ReadyNAS o de forma remota en otro
dispositivo ReadyNAS o en un equipo. Si el origen es local, puede seleccionar cualquier
recurso compartido en el dispositivo ReadyNAS, un dispositivo USB conectado al
dispositivo ReadyNAS o un LUN iSCSI, o bien puede optar por realizar una copia de
seguridad de todo el volumen de datos.
Si ha seleccionado un recurso compartido o un dispositivo USB en el dispositivo
ReadyNAS, puede dejar la ruta en blanco para realizar la copia de seguridad de todo el
recurso compartido o dispositivo, o bien introducir una ruta de carpeta para realizar la
copia de seguridad únicamente del contenido de dicha carpeta.
Si desea realizar una copia de seguridad de un origen remoto al dispositivo ReadyNAS,
introduzca el nombre de host remoto, la ruta de la carpeta y cualquier credencial de inicio
de sesión necesaria para acceder a dicha ruta.
Para asegurarse de tener el acceso adecuado al origen de copia de seguridad remoto,
haga clic en Test Connection (Prueba de conexión) tras introducir los parámetros del
origen.
Cada protocolo de archivos utiliza una notificación de ruta ligeramente distinta, de forma
que consulte la siguiente lista para conocer la forma correcta. Observe que se utiliza una
barra diagonal (/) en vez de una barra inversa (\) en todas las instancias.
a. Remote Windows/NAS (Timestamp) (Windows/NAS remoto (marca de tiempo))
Seleccione esta opción para realizar una copia de seguridad de un recurso
compartido de un PC con Windows. Las copias de seguridad incrementales utilizan
marcas de tiempo para determinar si se deben realizar copias de seguridad de los
archivos.
Ejemplos de una ruta de Windows o un dispositivo ReadyNAS remoto:
/mirecursocompartido
/mirecursocompartido/micarpeta
46| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 47
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
b. Remote Windows/NAS (Archive Bit) (Windows/NAS remoto (bit de archivo))
Seleccione esta opción para realizar una copia de seguridad de un recurso
compartido de un PC con Windows. Las copias de seguridad incrementales usan el
bit de archivo de los archivos, de forma similar a Windows, para determinar si se
deben realizar las copias de seguridad.
Ejemplos de una ruta de Windows o un dispositivo ReadyNAS remoto:
/mirecursocompartido
/mirecursocompartido/micarpeta
c. Remote Website (Sitio web remoto)
Seleccione esta opción para realizar una copia de seguridad de un sitio web o
directorio de sitios web. La copia de seguridad incluye los archivos en el archivo de
índice predeterminado y todos los archivos asociados, así como todos los vínculos
del archivo de índice a los archivos de imágenes de la página web.
Ejemplos de una ruta de sitio web:
/mirecursocompartido
/mirecursocompartido/micarpeta
d. Remote FTP Site (Sitio FTP remoto)
Seleccione esta opción para realizar una copia de seguridad de un sitio FTP o de una
ruta desde dicho sitio.
Ejemplos de una ruta FTP:
/miservidor/miruta/midirectorio
/miservidor/miruta/midirectorio/miarchivo
e. Remote NFS Server (Servidor NFS remoto)
Seleccione esta opción para realizar una copia de seguridad desde un servidor Linux
o UNIX en NFS. Los usuarios de Mac OS X también pueden utilizar esta opción
configurando un recurso compartido NFS desde el terminal de la consola.
Ejemplos de una ruta NFS:
/miruta
/miruta/micarpeta
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |47
Page 48
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
f. Remote Rsync Server (Servidor Rsync remoto)
Seleccione esta opción para realizar copias de seguridad desde un servidor Rsync.
Originalmente, Rsync estaba disponible para Linux y otros sistemas operativos
basados en UNIX, pero también es popular en Windows y Mac por su eficaz uso de
las transferencias de archivos incrementales. Este es el método de copia de
seguridad preferido entre dos dispositivos ReadyNAS. Si desea obtener más
información, consulte
Activación de Rsync y especificación de derechos de Rsync en
la página 55.
Si elige realizar una copia de seguridad a un servidor Rsync remoto, tendrá opciones
adicionales:
• Enable Compression (Activar compresión)
Comprime los datos antes de realizar la transferencia. Esta opción es
especialmente útil para conexiones de red más lentas, como cuando se
transfieren datos a través de una WAN.
• Remove deleted files from target (Quitar archivos eliminados del destino)
Esta opción garantiza que el destino tenga exactamente la misma imagen que el
dispositivo ReadyNAS; sin embargo, es importante comprender que no se puede
recuperar ninguna eliminación accidental de los datos en el dispositivo
ReadyNAS.
• File and directory exclusion list (Lista de exclusión de archivos y
directorios)
Aquí puede especificar los archivos y directorios que desea excluir de la copia de
seguridad. Introduzca los archivos y directorios como una lista separada por
comas.
48| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 49
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
3. Seleccione el destino de la copia de seguridad.
Este paso es similar al paso 1, excepto en que ahora especifica el destino de la copia de
seguridad. Si ha seleccionado un origen de copia de seguridad remoto, tiene que
seleccionar un destino en el dispositivo ReadyNAS. Tenga presente que el origen o el
destino debe ser el dispositivo ReadyNAS.
Si el origen es el dispositivo ReadyNAS, puede introducir un dispositivo ReadyNAS como
destino o puede especificar un destino de copia de seguridad remoto.
El destino de la copia de seguridad remoto puede ser un PC con Windows remoto con un
sistema ReadyNAS, un sitio FTP remoto, un servidor NFS remoto, un servidor Rsync
remoto, un recurso compartido de un dispositivo ReadyNAS o un dispositivo USB.
Nota: puede seleccionar Rsync para un dispositivo ReadyNAS remoto si se
ha configurado para servir datos sobre Rsync.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |49
Page 50
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
4. Seleccione la programación de la copia de seguridad.
Puede seleccionar una programación de copia de seguridad con una frecuencia de hasta
una vez cada 4 horas, diaria o simplemente una vez a la semana.
Si lo desea, puede elegir no realizar ningún tipo de programación para la tarea de copia
de seguridad de forma que pueda invocarla manualmente si anula la selección de la
casilla de verificación Perform backup every (Realizar una copia de seguridad cada).
Es posible que desee esta opción si su equipo ReadyNAS cuenta con un botón de copia
de seguridad y prefiere asociar la tarea al botón.
5. Seleccione las opciones de copia de seguridad.
En este último paso, configure cómo desea que se realicen las copias de seguridad.
a. Programar una copia de seguridad completa.
Para seleccionar cuándo desea que se realicen las copias de seguridad completas,
seleccione una de estas opciones:
• Primera vez
• Cada semana
• Cada 2 semanas
• Cada 3 semanas
• Cada 4 semanas
• Cada vez que se ejecute esta tarea de copia de seguridad
50| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 51
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
La primera copia de seguridad completa se realiza en la próxima ocasión
programada de la copia de seguridad en función de la programación que especifique.
La siguiente copia de seguridad completa se realiza en el intervalo que elija
calculado a partir de esta primera copia de seguridad. Las copias de seguridad
incrementales se realizan entre ciclos de copias de seguridad completas.
Las copias de seguridad de un sitio web o FTP sólo tienen la opción de hacer una
copia de seguridad completa cada vez.
b. Enviar un registro de la copia de seguridad.
Los registros de copia de seguridad se pueden enviar a los usuarios en la lista de
contactos Alert (Alerta) cuando se haya completado la copia de seguridad. Es una
buena idea seleccionar esta opción para asegurarse de que se realice una copia de
seguridad de los archivos como se espera. Puede optar por enviar sólo los errores
producidos durante la copia de seguridad, enviar los registros completos de la copia
de seguridad, que consisten en un listado de archivos (puede ser largo) o un registro
de estado y errores (estado hace referencia al estado de finalización).
Nota: los mensajes de correo electrónico de los registros de copia de
seguridad están limitados a unas 10.000 líneas. Para ver el registro de copia
de seguridad completo, seleccione Status (Estado) > Logs (Registros) y haga
clic en el vínculo Download All Logs (Descargar todos los registros).
c. Quitar los archivos del destino de copia de seguridad.
Seleccione esta opción si desea borrar el contenido de la ruta de destino antes de
que se realice la copia de seguridad. Tenga cuidado de no invertir el origen y el
destino ya que esto podría eliminar los archivos de origen para siempre. Es más
seguro no seleccionar esta opción a menos que su dispositivo se esté quedando sin
espacio. Realice un experimento con un recurso compartido de prueba para
asegurarse de comprender esta opción.
d. Cambiar la propiedad de los archivos de origen.
El gestor de copias de seguridad intenta mantener la propiedad de los archivos
originales siempre que es posible; sin embargo, esto puede producir problemas en el
modo Share Security (Seguridad de recursos compartidos) (disponible en Sparc
ReadyNAS) cuando se accede a los archivos de la copia de seguridad. Para evitar el
problema, tiene la opción de cambiar automáticamente al propietario de los archivos
de la copia de seguridad para que coincidan con el propietario del recurso
compartido. Esto permite que cualquiera que pueda acceder al recurso compartido
de la copia de seguridad tenga acceso completo a los archivos.
e. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Como práctica recomendada, antes de confiar su tarea de copia de seguridad a una
programación, es una buena idea realizar manualmente la copia de seguridad para
asegurarse de que se haya concedido el acceso al origen o destino de la copia de
seguridad remota y de que la tarea de copia de seguridad se pueda realizar con la
frecuencia que ha seleccionado. Esto puede hacerse después de guardar la tarea de
copia de seguridad.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |51
Page 52
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Visualización de la programación de copia de seguridad
Tras guardar la tarea de copia de seguridad, aparece una nueva tarea en la sección Backup
Schedule (Programación de la copia de seguridad) en la pantalla Backup Jobs (Tareas de
copia de seguridad).
Se muestra un resumen de las tareas de copia de seguridad programadas; las tareas se
numeran comenzando en el 001.
Para gestionar las tareas de copia de seguridad:
1. Haga clic en el icono de número de tarea para modificar la tarea de copia de seguridad
seleccionada.
2. Active o desactive la programación de las tareas marcando o quitando la marca de la casilla
de verificación Enable (Activar). La tarea no se elimina al desactivarla, sino que se quita de
la cola de programación automática.
3. Haga clic en Delete (Eliminar) para eliminar permanentemente la tarea.
4. Haga clic en Go (Ir) para comenzar manualmente la tarea de copia de seguridad.
El estado cambia cuando comienza la copia de seguridad, cuando se encuentra un error
o cuando se finaliza la tarea.
5. Haga clic en el vínculo View Log (Ver registro) para consultar un estado detallado de la
copia de seguridad.
6. Haga clic en Clear Log (Borrar registro) para borrar los detalles del registro actual.
52| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 53
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Visualización del registro de copia de seguridad
Puede ver el registro de copia de seguridad mientras la tarea está en curso o una vez que
haya finalizado.
El formato de registro puede cambiar en función del tipo de origen y de destino de la copia
de seguridad que se haya seleccionado, pero puede ver cuándo se inició y finalizó el trabajo
y si se realizó sin problemas o con errores.
Edición de una tarea de copia de seguridad
Para editar una tarea de copia de seguridad, haga clic en el botón de número de tarea de
tres dígitos en la pantalla Backup Jobs (Tareas de copia de seguridad) o haga clic en el
vínculo Edit Backup Job (Editar tarea de copia de seguridad) mientras ve dicho registro de
tarea. Realice los cambios o ajustes adecuados en la tarea según sea necesario.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |53
Page 54
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Servicio ReadyNAS Vault
Puede realizar copias de seguridad de los datos en la Web utilizando ReadyNAS Vault, que
permite realizar copias de seguridad continuas y programadas de sus datos del dispositivo
ReadyNAS en un centro de datos en línea seguro. Para su comodidad, puede acceder y
gestionar los datos de la copia de seguridad desde cualquier lugar con acceso a Internet.
Para activar el servicio ReadyNAS Vault:
1. Haga clic en el vínculo de la pantalla ReadyNAS Vault en FrontView.
Para obtener más instrucciones, lea el artículo “Online Backups with ReadyNAS Vault”
(Copias de seguridad en línea con ReadyNAS Vault) en http://readynas.com/vault.
Para mayor comodidad, si no se ha registrado para el servicio ReadyNAS Vault, aparecerá
una ventana en FrontView que le proporciona la opción de registrarse para una prueba
gratuita del servicio ReadyNAS Vault. Seleccione la casilla de verificación Enable ReadyNAS Vault (Activar ReadyNAS Vault) y se creará automáticamente un recurso compartido que se
llamará vault. Se realizará una copia de seguridad de todo lo que se arrastre a este recurso
compartido en el centro de datos vault de NETGEAR seguro.
54| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 55
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Activación de Rsync y especificación de derechos de Rsync
Rsync es una herramienta de copia de archivos rápida y extraordinariamente versátil. Es
famosa por su algoritmo delta transfer. Esta herramienta reduce la cantidad de datos
enviados a través de la red al enviar únicamente las diferencias entre los archivos de origen
y los archivos existentes en el destino. Rsync se utiliza mucho en operaciones como copias
de seguridad y duplicación de datos.
A diferencia de otros protocolos, Rsync utiliza un nombre de usuario y una contraseña
arbitrarios que se utilizan únicamente para el acceso a Rsync. El acceso al recurso
compartido a través de Rsync es idéntico independientemente del modo de seguridad. La
cuenta de usuario que especifique no tiene que existir en el dispositivo ReadyNAS o en un
controlador de dominio. Consulte la sección
Rsync, SSH y cifrado Rsync en la página 56.
Verá los iconos de configuración de Rsync en la pantalla Share Listing (Listado de recursos
compartidos) si se ha activado el servicio Rsync en el dispositivo ReadyNAS.
Para activar el servicio Rsync:
1. Seleccione Services (Servicios) > Standard File Protocols (Protocolos de archivos
estándar).
2. Seleccione los derechos de acceso predeterminados.
3. Asigne un nombre de usuario y una contraseña.
Tendrá que especificarlos al realizar una copia de seguridad de Rsync.
Consulte la sección Remote Rsync Server (Servidor Rsync remoto) en la página 48.
Para activar el acceso Rsync a un recurso compartido o cambiar las restricciones de
acceso:
1. En la pantalla Share Listing (Listado de recursos compartidos) haga clic en el icono
Rsync.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |55
Page 56
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Ejemplos
Enumerar contenido de Rsync en dispositivo ReadyNAS para un cliente Linux:
Para enumerar el contenido de un recurso compartido Rsync en el dispositivo ReadyNAS sin
nombre de usuario ni contraseña definidos para un cliente Linux, escriba:
# rsync <direcciónip>::backup
Para copiar recursivamente el contenido de un recurso compartido a /tmp, escriba:
# rsync -a <direcciónip>::backup /tmp
Para realizar la misma acción, excepto con un nombre de usuario y la contraseña hola,
escriba:
# rsync -a usuario@<direcciónip>::backup /tmp
Contraseña: *****
Para obtener instrucciones sobre cómo configurar una tarea de copia de seguridad de
Rsync, consulte
Configuración de trabajos de copia de seguridad en la página 45.
Rsync, SSH y cifrado Rsync
¿Qué es Rsync?
Rsync es una herramienta de copia de archivos rápida y extraordinariamente versátil. Es
famosa por su algoritmo delta transfer, que reduce la cantidad de datos enviados a través de
la red al enviar únicamente las diferencias entre los archivos de origen y los archivos
existentes en el destino. Rsync se utiliza mucho en operaciones como copias de seguridad y
duplicación de datos.
¿Qué es SSH?
Secure Shell o SSH es un protocolo de red que permite que se intercambien los datos
utilizando un canal seguro entre dos dispositivos en red. El cifrado utilizado por SSH
proporciona fiabilidad e integridad de los datos en una red insegura, como Internet.
¿Qué es Rsync sobre SSH?
Rsync sobre SSH es un método de copia de seguridad compatible en los productos
ReadyNAS x86 Business Class de NETGEAR, que permite que los administradores
sincronicen sus dispositivos ReadyNAS con un servidor remoto u otro dispositivo ReadyNAS
compatible en Internet, con cifrado y compresión. Para cifrar transferencias de datos Rsync,
ejecute Rsync sobre SSH.
Nota: Rsync sobre SSH no está disponible en sistemas Sistemas
domésticos ReadyNAS.
56| Sección 3. Copia de seguridad de los datos
Page 57
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Copia de seguridad de Time Machine
Puede utilizar ReadyNAS como destino de copia de seguridad para Mac OS X Time
Machine. Después de activar la opción Time Machine, utilice la opción Change Disk
(Cambiar disco) de las preferencias de Time Machine para seleccionar este dispositivo
ReadyNAS. Tiene que introducir el nombre de usuario y la contraseña especificados en el
dispositivo ReadyNAS cuando el Mac se lo solicite para la autenticación.
Para obtener más información sobre la compatibilidad del dispositivo ReadyNAS con Time
Machine, consulte el artículo “Easy Time Machine Setup with the ReadyNAS” (Configuración
fácil de Time Machine con el dispositivo ReadyNAS) en http://readynas.com/TimeMachine.
Sección 3. Copia de seguridad de los datos |57
Page 58
4. Gestión y acceso a recursos compartidos
En esta sección se tratan la gestión y el acceso a datos desde los siguientes sistemas
operativos y protocolos, divididos en las secciones siguientes:
• Gestión de recursos compartidos
• Acceso a recursos compartidos desde un navegador web
• Acceso a recursos compartidos desde Windows
• Acceso a los recursos compartidos desde Mac OS X
• Acceso a los recursos compartidos desde Mac OS 9
• Acceso a recursos compartidos a través de FTP/FTPS
• Acceso a recursos compartidos desde Linux/Unix
• Acceso remoto
4
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |58
Page 59
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Gestión de recursos compartidos
Los recursos compartidos permiten organizar la información almacenada en un volumen. El
administrador tiene acceso a esa información y establece permisos para los demás usuarios
y grupos. Por ejemplo, todo el mundo debe poder tener acceso a políticas generales y
formularios, tales como informes de gastos en blanco. Para los datos confidenciales, como
información financiera, sólo el grupo de finanzas y el personal especificado deben tener
autorización para acceder a esos datos.
La pantalla Shares (Recursos compartidos) proporciona opciones de servicios de uso
compartido que incluyen la gestión de recursos compartidos (recursos compartidos de
datos e impresión incluidos), gestión de volúmenes y gestión de servicios de recursos
compartidos.
Adición de recursos compartidos
Para añadir un recurso compartido:
1. En la lista principal, seleccionar Shares (Recursos compartidos) > Add Shares (Añadir
recursos compartidos).
Si existe más de un volumen configurado, haga clic en el volumen al que desea añadir el
recurso compartido.
2. Escriba el nombre del recurso compartido y su descripción.
Una vez terminada la adición de recursos compartidos, éstos estarán accesibles desde
diferentes sistemas operativos cliente, tal como se describe posteriormente en este capítulo.
Nota: activar el acceso público significa que cualquiera que esté dentro de la
red puede acceder al recurso compartido del dispositivo ReadyNAS,
tenga o no tenga cuenta de usuario.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |59
Page 60
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Ajuste del acceso a recursos compartidos
Para ajustar manualmente el acceso a recursos compartidos, seleccione Share Listing
(Listado de recursos compartidos) una vez que los recursos compartidos se hayan añadido.
Leyenda de iconos
Las columnas a la izquierda de la casilla de verificación Delete (Eliminar) representan los
servicios actualmente disponibles. Los iconos de acceso de esas columnas resumen el
estado del servicio y los permisos de acceso al recurso compartido para cada uno de los
servicios. Mueva el cursor del ratón sobre los iconos de acceso para ver la configuración de
acceso.
Los parámetros son los siguientes:
• Disabled (Desactivado). El acceso a este recurso compartido está desactivado.
• Read-only Access (Acceso de sólo lectura). El acceso al recurso es de sólo lectura.
• Read/Write Access (Acceso de lectura y escritura). El acceso al recurso es de lectura
y escritura.
• Read Access with exceptions (Acceso de lectura con excepciones). Bien (1) el acceso
al recurso compartido es de sólo lectura y se permite únicamente a determinados
hosts, o (2) el acceso es sólo de lectura excepto para uno o más usuarios o grupos
que tengan autorización de lectura/escritura, o (3) el acceso está desactivado
excepto para uno o más usuarios o grupos que disponen de privilegios de sólo
lectura.
• Write Access with exceptions (Acceso de escritura con excepciones). Bien (1) el
acceso al recurso compartido es de lectura/escritura y se permite únicamente a
determinados hosts, o (2) el acceso es de lectura/escritura excepto para uno o más
usuarios o grupos que tengan restricción a sólo lectura, o (3) el acceso está
desactivado excepto para uno o más usuarios o grupos que disponen de privilegios
de lectura/escritura.
60| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 61
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Para configurar las reglas de acceso para cada protocolo de archivo, haga clic en los iconos
de acceso para mostrar la pantalla Share Options (Opciones del recurso compartido). Tenga
presente que las opciones de acceso difieren entre los distintos protocolos.
Para eliminar un recurso compartido, seleccione la casilla de verificación de la parte derecha
del listado de recursos compartidos y haga clic en Delete (Eliminar).
Configuración del acceso a recursos compartidos
Acceda a la pantalla CIFS Share Access Restrictions (Restricciones para el acceso al recurso
compartido CIFS) haciendo clic sobre el icono del sistema de archivos.
Restricción del acceso a recursos compartidos
Para limitar el acceso a recursos compartidos de usuarios o grupos específicos, introduzca
sus nombres en los campos Read-only users (Usuarios de sólo lectura), Read-only groups
(Grupos de sólo lectura), Write-enabled users (Usuarios con permisos de escritura), y Write-enabled group (Grupos con permisos de escritura). Los nombres deben ser cuentas
válidas, ya sea dentro del almacenamiento de red o en el controlador de dominio. Tenga
presente que el control de acceso difiere ligeramente para cada servicio.
Por ejemplo, para permitir el acceso de sólo lectura a todo el mundo y acceso de
lectura/escritura únicamente al usuario fred y al grupo engr, establezca lo siguiente:
• Hosts allowed access (Hosts con acceso permitido): 192.168.2.101, 192.168.2.102
• Write-enabled users (Usuarios con permisos de escritura): fred
• Write-enabled groups (Grupos con permisos de escritura): engr
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |61
Page 62
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Para especificar algunos usuarios y grupos con acceso de sólo lectura y otros con acceso de
lectura/escritura, así como impedir el acceso al resto de usuarios y grupos, indique lo
siguiente:
• Hosts allowed access (Hosts con acceso permitido): 192.168.2.101, 192.168.2.102
• Read-only users (Usuarios de sólo lectura): maría, joan
• Read-only groups (Grupos de sólo lectura): marketing, finanzas
• Write-enabled users (Usuarios con permisos de escritura): fred
• Write-enabled groups (Grupos con permisos de escritura): engr
Para permitir el acceso de invitados a este recurso compartido, marque la casilla de
verificación Allow guest access (Permitir acceso de invitados).
Opciones de visualización de los recursos compartidos
El acceso restringido a un recurso compartido no evita que los usuarios puedan ver el
recurso compartido en la lista de búsqueda. En determinados casos, por ejemplo, recursos
compartidos de respaldo, puede que desee evitar que los usuarios los vean.
Para ocultar un recurso compartido, seleccione la casilla de verificación Hide this share
(Ocultar este recurso compartido). Los usuarios con acceso a este recurso compartido deben
especificar la ruta de acceso de forma explícita. Por ejemplo, para acceder a un recurso
compartido oculto, escriba \\host\recurso compartido en la barra de direcciones del
Explorador de Windows.
Papelera de reciclaje
Se puede activar una Papelera de reciclaje para cada recurso compartido para los usuarios
de Windows. Seleccione la casilla de verificación Enable Recycle Bin (Activar papelera de
reciclaje), que está en la parte inferior de la pantalla CIFS.
62| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 63
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Cuando se activa dicha casilla de verificación, cada vez que se elimina un archivo, éste se
inserta en la carpeta Recycle Bin (Papelera de reciclaje) del recurso compartido en lugar de
eliminarse de forma permanente. Esto permite disfrutar de un periodo de gracia durante el
cual los usuarios pueden recuperar archivos eliminados.
Puede especificar el periodo de gracia mediante la configuración del tiempo de permanencia
de los archivos en la Papelera de reciclaje, así como el tamaño que ésta puede alcanzar
antes de que los archivos se eliminen de forma permanente.
Permisos avanzados de CIFS
La sección Advanced CIFS Permission (Permisos avanzados de CIFS) ofrece opciones para
configurar los permisos predeterminados para los nuevos archivos y carpetas creados a
través de CIFS. El permiso predeterminado para nuevos archivos es de lectura/escritura
para el propietario, así como para el grupo del propietario, y de sólo lectura para el resto (es
decir, todo el mundo). El permiso para las carpetas recién creadas es de lectura/escritura
para todo el mundo. El permiso predeterminado puede modificarse para satisfacer requisitos
adicionales de seguridad.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |63
Page 64
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
El bloqueo oportunista (oplocks), mejora el rendimiento de CIFS al permitir que los archivos
residan en ReadyNAS para que el cliente de Windows los mantenga en caché de forma local
con el archivo o archivos abiertos, eliminando así la latencia de red cuando se accede a los
archivos de forma constante.
Cuando otro cliente intenta abrir el mismo archivo o archivos, los datos en caché se escriben
en ReadyNAS y se libera el bloqueo oportunista.
Opciones avanzadas
Al hacer clic en los iconos de acceso de la pantalla Share List (Lista de recursos
compartidos) se abre la pantalla Advanced Options (Opciones avanzadas), que ofrece
opciones avanzadas de manipulación de archivos de bajo nivel que pueden afectar al
acceso de los archivos a través de todas las interfaces de protocolo. Deben tomarse
precauciones antes de usar estas opciones, ya que cualquier modificación de propiedad y
permisos puede no ser fácilmente reversible a posteriori.
64| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 65
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Permisos avanzados de recursos compartidos
La sección Advanced Share Permission (Permisos avanzados de recursos compartidos)
ofrece opciones para anular la propiedad y los permisos predeterminados de la carpeta
compartida en el sistema de archivos integrado, así como para trasladar dicha configuración
a todos los archivos y carpetas que residan en el recurso compartido. La opción Set ownership and permission for existing files and folders (Definir la propiedad y los permisos
de los archivos y carpetas existentes en este recurso compartido) realiza una modificación
única. En función del tamaño del recurso compartido, puede tardar bastante tiempo en
finalizar.
También puede seleccionar la casilla de verificación Grant rename and delete privilege to non-owners (Conceder privilegios de cambio de nombre y eliminación a los usuarios que no son
propietarios de los archivos). En un entorno en colaboración, es posible que le convenga
activar esta opción. En un entorno más centrado en la seguridad, conviene desactivar esta
opción.
Utilidades avanzadas de recursos compartidos
Utilice esta opción para ajustar las marcas de tiempo de los contenidos del recurso
compartido. Puede utilizarse para solucionar los problemas con copias de seguridad
incrementales y orígenes o destinos que cambian las marcas de tiempo locales al cambiar al
horario de verano. En el campo Shift share content timestamps by (Cambiar la marca de
tiempo del recurso compartido en), introduzca un número positivo para hacer avanzar las
marcas de tiempo y un número negativo para hacerlas retroceder.
Acceso a recursos compartidos desde un navegador web
Para ver el listado de recursos compartidos y acceder a uno mediante un navegador web,
haga clic en Browse (Buscar) en la utilidad RAIDar, o escriba http://<direcciónip> o
http://<nombrehost> en la barra de direcciones del navegador Microsoft Internet Explorer.
Nombre del host es el nombre del host de ReadyNAS asignado en la pantalla Network
(Red). El nombre de host predeterminado comienza por nas- seguido por los tres últimos
bytes hexadecimales de la dirección MAC del dispositivo.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |65
Page 66
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Para acceder a un recurso compartido específico:
1. Añada el nombre del recurso compartido a la dirección.
Por ejemplo, escriba http://<nombre del host>/backup.
Si desea una conexión con cifrado seguro, utilice HTTPS. Se le solicitará que inicie
sesión.
Inicie la sesión con un nombre de usuario y contraseña válidos. Si el recurso compartido
es de sólo lectura, sólo se muestra el gestor de archivos. Si el recurso compartido
permite la escritura, las opciones para crear, modificar y eliminar archivos también se
muestran dentro del gestor de archivos.
Una aplicación muy útil para un
recurso compartido web es establecer
una página web interna de la
empresa. Puede copiar los archivos
HTML al recurso compartido web
mediante Windows, Mac, NFS, o
HTTP. Cuando establece un acceso
HTTP como de sólo lectura, los
archivos HTML (incluidos index.htm e
index.html) del sitio web pueden verse
desde cualquier navegador web.
Nota: los archivos creados desde el gestor de archivos web sólo pueden
eliminarse desde ese mismo gestor de archivos. La única excepción
es el caso del usuario administrador. El usuario administrador puede
modificar o eliminar cualquier archivo creado desde la Web usando
cualquier protocolo. Los archivos no creados desde el gestor de
archivos pueden modificarse desde el gestor de archivos, pero no
pueden eliminarse en él.
66| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 67
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso a recursos compartidos desde Windows
Para acceder a recursos compartidos desde un PC:
1. Para ver una lista de los recursos compartidos en Windows, haga clic en el botón
Browse (Buscar) de RAIDar o escriba \\<dirección_ip> o \\<nombre_host> en la barra
de direcciones.
2. Cuando se le solicite, introduzca el nombre de usuario y la contraseña para conectarse al
dispositivo ReadyNAS. El explorador de Windows mostrará el contenido de los recursos
compartidos del dispositivo ReadyNAS.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |67
Page 68
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso a los recursos compartidos desde Mac OS X
Para acceder al mismo recurso compartido a través de AFP con OS X:
1. En Finder, seleccione Go (Ir) > Network (Red).
2. Desde aquí, el acceso al recurso compartido AFP puede realizarse a través de Bonjour o
AppleTalk, en función de cómo haya elegido publicar el recurso compartido AFP.
AFP a través de Bonjour
Para acceder al recurso compartido AFP publicado a través de Bonjour en Mac OS X:
1. En Finder, seleccione Go (Ir) > Network (Red) para ver un listado de redes disponibles.
2. Abra la carpeta My Network (Mi red) para mostrar el nombre de host de ReadyNAS.
3. Escriba el nombre de usuario y la
contraseña que desea utilizar para conectar
con ReadyNAS.
4. En el campo Volumes (Volúmenes),
seleccione el recurso compartido al que
desea acceder y haga clic en OK (Aceptar).
68| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 69
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
AFP a través de AppleTalk
Para publicar el servicio AFP a través de AppleTalk:
1. Abra la carpeta My Network (Mi red) para mostrar el nombre de host de ReadyNAS.
Aparece una lista de redes disponibles.
2. Abra la carpeta My Network (Mi red) para mostrar el nombre de host de ReadyNAS.
Seleccione aquélla que sólo indica el nombre de host. Se le mostrará un cuadro de
conexión.
3. Seleccione Guest (Invitado) y haga clic en Connect (Conectar).
A continuación, seleccione el recurso compartido al que desea conectar y haga clic en
OK (Aceptar).
Escriba el nombre de usuario y la contraseña que desea utilizar para conectar con
ReadyNAS.
Debería ver la misma lista de archivos que vería desde el Explorador de Windows.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |69
Page 70
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso a los recursos compartidos desde Mac OS 9
Para acceder al mismo recurso compartido desde Mac OS 9:
1. En la lista de Finder, seleccione Cconnect to Server (Conectarse al servidor),
seleccione el dispositivo ReadyNAS en la sección AppleTalk y haga clic en Connect
(Conectar).
2. Cuando se le solicite que inicie sesión, introduzca un nombre de usuario y una contraseña
válida, y haga clic en Connect (Conectar).
70| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 71
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
3. También puede seleccionar el botón de opción Guest (Invitado) y dejar en blanco el campo
de contraseña. Si el inicio de sesión es correcto, aparecerá una lista con uno o más
recursos compartidos. Seleccione el recurso compartido al que desea conectar y haga clic
en OK.
4. Debería ver los mismos archivos del recurso compartido que vería en el Explorador de
Windows.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |71
Page 72
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso a recursos compartidos a través de FTP/FTPS
Para acceder al recurso compartido mediante FTP en modo de seguridad:
1. Inicie sesión como anonymous (anónimo) y utilice su dirección de correo electrónico
como contraseña.
2. Para acceder al recurso compartido, utilice el nombre de usuario y la contraseña adecuados
para acceder al dispositivo ReadyNAS.
Nota: para mejorar la seguridad, utilice un cliente FTPS (FTP-SSL) para
conectarse al servicio de FTP de ReadyNAS. Con FTPS, tanto la
contraseña como los datos se transmiten cifrados. Además, cuando
utiliza FTPS, sólo se acepta el modo Explicit (Explícito) (también
denominado FTPES o AUTH TLS).
72| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 73
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso a recursos compartidos desde Linux/Unix
Para acceder a este recurso compartido desde un cliente Linux o Unix:
1. Monte el recurso compartido a través de NFS escribiendo:
mount <direcciónip>:/<backup /backup>
donde backup es el nombre del recurso compartido.
Si ejecuta el comando ls en la ruta del recurso montado, se muestra el contenido
compartido.
Para acceder a este recurso compartido desde un cliente Linux o Unix en el que backup
es el nombre del recurso:
1. Monte el recurso compartido a través de NFS escribiendo:
mount <direcciónip>:/<backup /backup>
Si ejecuta el comando ls en la ruta del recurso montado, se muestra el contenido
compartido.
Nota: el dispositivo ReadyNAS no es compatible con NIS, ya que no puede
relacionar la información de NIS con las cuentas de usuario de CIFS.
En entornos mixtos donde se quiere la integración de CIFS y NFS,
especifique manualmente el ID de usuario y de grupo de las cuentas
de usuario y de grupo para que coincidan con los valores de NIS u
otras configuraciones del servidor Linux/Unix. El dispositivo
ReadyNAS puede importar un archivo delimitado por comas que
contenga la información de usuarios y grupos para coordinar la
configuración de inicio de sesión de Linux/Unix. Si desea obtener más
información al respecto, consulte Gestión de usuarios en la página 81.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |73
Page 74
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso remoto
Puede acceder de forma remota al dispositivo ReadyNAS desde Internet desde la función
de ReadyNAS Remote o a través de los protocolos FTP y HTTP. Esta sección contiene
instrucciones para activar el acceso remoto al dispositivo ReadyNAS.
ReadyNAS Remote
ReadyNAS Remote es un servicio complementario basado en Web que permite transferencias
de archivos mediante el arrastre de éstos desde el Explorador de Windows o el Finder de
Mac a través de CIFS/SMB. Los permisos de archivos y las configuraciones de seguridad del
recurso compartido se mantienen, como si estuviera en la LAN. Todos los datos se
transmiten de forma segura a través de un túnel cifrado. La configuración y el uso de
ReadyNAS Remote es intuitivo y fácil.
Consulte Complementos instalados en la página 30 para obtener más información sobre las
funciones de los complementos.
Para activar ReadyNAS Remote:
1. Instale el software de cliente de ReadyNAS Remote para Mac o PC.
Las siguientes capturas de pantalla pertenecen a un PC; sin embargo, los pasos en Mac
son prácticamente idénticos.
Enlace al
cliente de
escritorio y
la guía de
ReadyNAS
Remote
a. Inicie sesión en FrontView y seleccione Services (Servicios) > Installed Add-ons
(Complementos instalados) > ReadyNAS Remote.
b. Haga clic en el enlace “here”(aquí) de la pantalla o vaya a la dirección
http://readynas.com/download para descargar el software de cliente desde
ReadyNAS.com y ver la guía de configuración.
c. Instale el software de cliente de ReadyNAS Remote.
Nota: es posible que el software de cortafuegos del equipo bloquee el
cliente ReadyNAS Remote. Si el PC o Mac está ejecutando un
software de cortafuegos como Norton, Zone Alarm o Kaspersky,
tendrá que configurar el cortafuegos del equipo para que permita la
ejecución del software de cliente ReadyNAS Remote.
74| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 75
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
2. Haga clic en el enlace del software de cliente de ReadyNAS Remote para crear una cuenta
de ReadyNAS Remote. Un mensaje emergente le indicará que el registro en el servicio
web de ReadyNAS Remote se ha realizado correctamente.
3. Utilice FrontView para activar la función ReadyNAS Remote, así como para identificar las
cuentas de ReadyNAS Remote a las que permitirá acceder a sus recursos compartidos de
ReadyNAS.
4. Utilice el cliente ReadyNAS Remote para iniciar sesión en ReadyNAS.
Puede arrastrar archivos entre su equipo y el dispositivo ReadyNAS de la misma forma
en que lo haría si estuviese en la LAN de ReadyNAS.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |75
Page 76
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso de FTP remoto
1. Seleccione Services (Servicios) > Standard File Protocols (Protocolos de archivos
estándar) y, a continuación, marque la casilla de verificación FTP.
a. Port (Puerto). Define el puerto TCP/IP que utilizará el servicio FTP.
El puerto predeterminado es el 21. Hay que reenviar ese puerto a través del router.
Consulte las instrucciones de reenvío de puertos del router.
b. Authentication mode (Modo de autenticación).
• User (Usuario). Los usuarios necesitan una cuenta configurada en ReadyNAS
bien desde el modo de seguridad User (Usuario) o Domain (Dominio).
c. Allow upload resumes (Permitir reanudación de cargas). Esta opción permite a los
usuarios finalizar la carga de un archivo al recurso compartido FTP si la conexión ha
sido interrumpida. Sin la activación de esta opción, si la conexión se pierde con el
50% completado, la carga del archivo debe reiniciarse desde el principio.
d. Passive ports (Puertos pasivos). Este rango de puertos se necesita para activar el
acceso remoto a ReadyNAS desde Internet. El rango de puertos debe ajustarse en
función del número de sesiones simultáneas que prevé ejecutar al mismo tiempo. Si
prevé que se produzcan accesos simultáneos por parte de muchos usuarios,
duplique el número, ya que cada usuario de FTP consumirá un puerto pasivo.
e. Masquerade as (Enmascaramiento como). Este campo define el nombre de host que
el servidor FTP dará a los clientes FTP que se conecten.
2. Configure las opciones de acceso al recurso compartido por FTP.
Modifique Share Access Restrictions (Restricciones para el acceso al recurso compartido)
para permitir el acceso por FTP al recurso compartido en función de los permisos de
usuario que requiera.
76| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 77
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Acceso remoto por HTTP/HTTPS
1. Seleccione Services (Servicios) > Standard File Protocols (Protocolos de archivos
estándar) y, a continuación, marque la casilla de verificación HTTP.
HTTP
• Redirect default Web access to this share (Redirigir el acceso Web predeterminado
a este recurso compartido). Opción de configuración avanzada que permite el
alojamiento de páginas web HTTP creadas por el usuario en el dispositivo
ReadyNAS.
• Login authentication on this share (Autenticación de inicio de sesión en este recurso
compartido). Configura el recurso compartido para requerir o no la autenticación si los
usuarios exploran el contenido web creado por el usuario.
HTTPS
HTTPS no puede desactivarse; es necesario para FrontView.
• Port 1 (Puerto 1). Es un campo que no admite modificación, queda reservado para
ReadyNAS.
• Port 2 (Puerto 2). Este campo puede usarse para permitir conexiones HTTPS en un
puerto diferente del puerto 443 estándar.
Nota: la modificación del puerto HTTPS requiere activar el reenvío de
puertos del puerto elegido en el router. Consulte las instrucciones de
reenvío de puertos del router.
Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos |77
Page 78
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
• SSL key host (Host de clave SSL). Utilice este campo para configurar el nombre de
host utilizado por ReadyNAS para generar su certificado SSL y luego crear un nuevo
certificado SSL. NETGEAR recomienda que actualice este campo para que coincida
con la dirección IP actual del dispositivo ReadyNAS y luego genere un nuevo
certificado SSL para evitar futuros errores de certificado desde el navegador web.
Para esta situación, la mejor opción es disponer de una configuración de IP fija para
el dispositivo ReadyNAS de modo que la certificación siga siendo válida. Además, si
la configuración de la dirección IP de la WAN es mediante DHCP, NETGEAR
recomienda que utilice un servicio de DNS dinámico para acceder al dispositivo
ReadyNAS a través de un nombre de dominio completo permanente ofrecido por un
proveedor de servicios DDNS en lugar de a través de una dirección IP.
2. Configure las opciones de acceso al recurso compartido por HTTP/S.
Cambie Share Access Restrictions (Restricciones para el acceso al recurso compartido)
para permitir el acceso por HTTP al recurso compartido en función de los permisos de
usuario que requiera.
3. Active la compatibilidad con WebDAV.
WebDAV es un método de conexión HTTP que permite transferencias de archivos
mediante el arrastre de éstos, de igual forma que haría desde un ordenador con
Windows o Mac OS X. Consulte el artículo “Accessing ReadyNAS remotely with
WebDAV” (Acceso remoto a ReadyNAS con WebDAV) en http://readynas.com/?p=126
para obtener instrucciones sobre cómo configurar WebDAV.
78| Sección 4. Gestión y acceso a recursos compartidos
Page 79
5. Gestión de cuentas de usuarios
Los temas de este capítulo tratan la configuración y gestión del sistema de almacenamiento en
red ReadyNAS en su red.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
• Configuración de cuentas de usuarios y de grupos
• Cambio de las contraseñas de los usuarios
5
Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios |79
Page 80
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de cuentas de usuarios y de grupos
El acceso a los recursos compartidos requiere una autenticación de
inicio de sesión correcta. Cada usuario y grupo se pueden definir
con
el acceso específico necesario. Por ejemplo, los datos
financieros de la empresa pueden restringirse a usuarios
individuales o a usuarios que pertenezcan a un grupo concreto.
Para gestionar las cuentas de usuarios y grupos, seleccione
Security (Seguridad) > User & Group Accounts (Cuentas de
usuarios y grupos).
La lista desplegable proporciona acceso a varias opciones, como
se describe en las siguientes secciones.
• Gestión de usuarios en la página 81.
• Gestión de grupos en la página 82.
• Importación de listas de usuarios en la página 83.
• Importación de listas de grupos en la página 84.
• Exportación de listas de usuarios en la página 86.
• Exportación de listas de grupos en la página 86.
• Preferencias en la página 87.
80| Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios
Page 81
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Gestión de usuarios
Para gestionar cuentas de usuario:
1. Seleccione Manage Users (Gestionar usuarios) en la lista desplegable.
2. Haga clic en la pantalla Add User (Añadir usuario) para añadir un nuevo usuario. Puede
añadir hasta cinco usuarios a la vez.
Para cada usuario, añada la siguiente información:
• Nombre de usuario
• Dirección de correo electrónico
• ID de usuario
• Asociación del grupo en la lista desplegable Primary Group (Grupo primario)
• Contraseña
• Cuota de disco
3. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Sólo son obligatorios los campos Username
(Nombre de usuario) y Password (Contraseña); sin
embargo, debería especificar una dirección de
correo electrónico de usuario si pretende
configurar cuotas de disco. Sin una dirección de
correo electrónico, no se advertirá al usuario
cuando el uso del disco se acerque al límite de
cuota de disco especificado.
Si no desea asignar una cuota de disco, introduzca 0.
Si desea añadir un gran número de usuarios, seleccione Import user list (Importar lista de
usuarios) en la lista desplegable y vaya al archivo que contiene la lista de grupos.
Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios |81
Page 82
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Gestión de grupos
Para añadir un nuevo grupo:
1. Seleccione Manage Groups (Gestionar grupos) en la lista desplegable en la esquina
superior derecha.
2. Seleccione la ficha Add Group (Añadir grupo).
Puede añadir hasta cinco grupos a la vez. Si espera tener sólo un gran conjunto de
usuarios para un grupo, puede omitir la adición de un nuevo grupo y aceptar el grupo de
usuarios predeterminado.
3. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
82| Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios
Page 83
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Importación de listas de usuarios
Puede cargar un archivo CSV (valores separados por comas) que contenga la información
de las cuentas de usuarios. El formato de archivo es:
• Los campos de nombre y contraseña son obligatorios.
• Si una cuenta de grupo de la lista no existe, se crea automáticamente.
• El grupo y la cuota se establecen en los valores predeterminados si no se
especifican. Defina el valor predeterminado utilizando la opción Preferences
(Preferencias). Consulte
• La notificación de correo electrónico no se envía al usuario si el campo se omite o se
deja en blanco.
• El UID se genera automáticamente si no se especifica.
• Los campos vacíos se sustituyen por los valores predeterminados de la cuenta.
Preferencias en la página 87.
A continuación se muestran algunos ejemplos de los formatos aceptables. Tenga en cuenta
que puede omitir las comas y campos siguientes si desea aceptar los valores
predeterminados del sistema para dichos campos, o puede dejar los campos vacíos:
fred,hola123
En este ejemplo, el usuario fred tiene una contraseña definida como hola123. Pertenece al
grupo predeterminado, no recibe ninguna notificación por correo electrónico, tiene un ID de
usuario asignado automáticamente y tiene una cuota predeterminada.
joan,23pedra,joan@altafulla.com
En este ejemplo, el usuario joan tiene una contraseña definida como 23pedra. Pertenece al
grupo predeterminado, recibe las notificaciones por correo electrónico en
joan@altafulla.com, tiene un ID de usuario asignado automáticamente y tiene una cuota
predeterminada.
lupe,imhiswif,migrupo,lupe@altafulla.com,225,50
En este ejemplo, el usuario lupe tiene la contraseña imhiswif. Pertenece al grupo migrupo,
recibe las notificaciones de correo electrónico enviadas a lupe@altafulla.com, tiene un ID de
usuario definido como 225 y una cuota de 50 MB.
Para importar una lista de usuarios:
1. Seleccione Security (Seguridad) > User and Group Accounts
(Cuentas de usuarios y grupos).
2. Seleccione Import User List (Importar lista de usuarios) en la
lista desplegable en la esquina superior derecha.
3. Haga clic en Browse (Buscar) para seleccionar el archivo.
4. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios |83
Page 84
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Importación de listas de grupos
Un usuario puede pertenecer a varios grupos. Una vez que se hayan creado las cuentas de
usuario, puede colocar los usuarios en grupos secundarios. Esto permite una configuración
más precisa para compartir el acceso. Por ejemplo, puede tener al usuario Pep en el grupo Marketing que también pertenezca al grupo Ventas de forma que Pep pueda acceder a
recursos compartidos restringidos a los grupos Marketing y Sales.
Al añadir un nuevo grupo, especifique la cantidad de espacio de disco que desea asignar a
dicho grupo estableciendo una cuota de disco. Un valor de 0 denota ilimitada. También
puede definir el ID del grupo (GID) que está añadiendo. Puede dejar este campo en blanco y
dejar que el sistema asigne automáticamente este valor, a menos que desee que el GID
coincida con sus clientes NFS.
Puede ver o cambiar los grupos haciendo clic en la pantalla de índice alfabético o haciendo
clic en All (Todos) para enumerar todos los grupos.
Para añadir un gran número de grupos:
1. Seleccione Import group list (Importar lista de grupos) en la lista desplegable y busque
el archivo que contiene la lista de grupos. Puede cargar un archivo CSV (valores
separados por comas) que contenga la información de las cuentas de grupos.
El formato de archivo es:
nombre1,gid1,cuota1,miembro11:miembro12:miembro13
nombre2,gid2,cuota2,miembro21:miembro22:miembro23
nombre3,gid3,cuota3,miembro31:miembro32:miembro33
Tenga en cuenta lo siguiente:
• Los espacios alrededor de las comas se omiten.
• El campo de nombre es obligatorio.
• La cuota se establece en el valor predeterminado si no se especifica.
• El GID se genera automáticamente si no se especifica.
• Los campos vacíos se sustituyen por los valores predeterminados de la cuenta.
• Los miembros del grupo son opcionales.
A continuación se muestran algunos ejemplos de los formatos aceptables. Tenga en cuenta
que puede omitir las comas y campos siguientes si desea aceptar los valores
predeterminados del sistema para dichos campos, o puede dejar los campos vacíos:
serrano
En este ejemplo, el grupo serrano se crea con un GID asignado automáticamente y la cuota
predeterminada.
acacias,1007,5000,joan:lisa
En este ejemplo, el grupo acacias tiene un GID de 1007, una cuota de 5000 Mb y los
miembros joan y lisa.
84| Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios
Page 85
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Para importar una lista de grupos:
Use la opción User and Group Accounts (Cuentas de usuarios y grupos) para cargar un
archivo CSV (valores separados por comas) y simplificar la adición de una lista de usuarios.
Haga clic en Help (Ayuda) para obtener especificaciones y ejemplos sobre el formato.
1. Seleccione Security (Seguridad) > User and Group Accounts
(Cuentas de usuarios y grupos).
2. Seleccione Import group list (Importar lista de grupos) en la
lista desplegable en la esquina superior derecha.
3. Haga clic en Browse (Buscar) para buscar el archivo que
contiene la lista de grupos y cargar un archivo CSV (valores
separados por comas) que contenga la información de las
cuentas del grupo.
4. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios |85
Page 86
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Exportación de listas de usuarios
Puede exportar la lista de cuentas de usuario en el dispositivo a un archivo con formato CSV
(valores separados por comas) y enviarlo por correo electrónico. También se realizará una
copia de seguridad del archivo en el directorio local del usuario administrador.
Para exportar una lista de usuarios:
1. Seleccione Security (Seguridad) > User and Group Accounts
(Cuentas de usuarios y grupos).
2. Seleccione Export user list (Exportar lista de usuarios) en la
lista desplegable en la esquina superior derecha.
3. Escriba una dirección de correo electrónico y haga clic en el
botón Send user list (Enviar lista de usuarios).
4. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Exportación de listas de grupos
Puede exportar la lista de grupos en este dispositivo a un archivo con formato CSV (valores
separados por comas) y enviarlo por correo electrónico. También se realizará una copia de
seguridad del archivo en el directorio local del usuario administrador.
Para exportar una lista de grupos:
1. Seleccione Security (Seguridad) > User and Group Accounts
(Cuentas de usuarios y grupos).
2. Seleccione Export group list (Exportar lista de grupos) en la
lista desplegable en la esquina superior derecha.
3. Escriba una dirección de correo electrónico y haga clic en el
botón Send user list (Enviar lista de usuarios).
4. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
86| Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios
Page 87
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Preferencias
Use la opción Preferences (Preferencias) para establecer los parámetros predeterminados
para nuevas cuentas.
Para configurar las preferencias de la cuenta:
1. Seleccione Preferences (Preferencias) en la lista desplegable en la esquina superior
derecha.
2. Defina los parámetros en la pantalla.
3. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar la configuración.
Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios |87
Page 88
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Cambio de las contraseñas de los usuarios
Hay dos formas de cambiar las contraseñas de los usuarios.
1. El método preferido es permitir que los usuarios cambien sus propias contraseñas.
a. Abra un navegador web y use su contraseña para iniciar sesión y acceder a la
pantalla de lista de recursos compartidos en web en https://<dirección_ip>/.
b. Seleccione la ficha Password (Contraseña) y siga las indicaciones para configurar
una nueva contraseña.
Esto fomenta que los usuarios cambien su contraseña de forma más periódica para
una mayor seguridad y libera al administrador de esta tarea.
2. Opcionalmente, el administrador puede cambiar las contraseñas.
a. Seleccione Security (Seguridad) > User and Group Accounts (Cuentas de usuarios
y grupos).
b. Seleccione Manage Users (Gestionar usuarios) en la lista desplegable.
c. Seleccione el usuario para el que necesita restablecer la contraseña.
d. Escriba una nueva contraseña en el campo Password (Contraseña).
e. Haga clic en Apply (Aplicar) para guardar los cambios.
88| Sección 5. Gestión de cuentas de usuarios
Page 89
6. Optimización y mantenimiento
En este capítulo se describe cómo optimizar el rendimiento y mantener el sistema ReadyNAS, y
contiene las siguientes secciones.
• Actualización del firmware del dispositivo ReadyNAS
• Gestión de la alimentación
• Adición de un SAI
• Rendimiento
• Visualización del estado del sistema
• Apagado del sistema y comprobación del sistema de archivos
• Mantenimiento del volumen
6
Sección 6. Optimización y mantenimiento |89
Page 90
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Actualización del firmware del dispositivo ReadyNAS
El dispositivo ReadyNAS ofrece la opción de actualizar el firmware operativo bien
automáticamente utilizando la opción Remote Update (Actualización remota) o cargando
manualmente una imagen de actualización que se ha descargado del sitio web de NETGEAR.
Actualización directa desde el sitio web de NETGEAR
Si el dispositivo ReadyNAS cuenta con acceso a Internet, la opción de actualización más
sencilla es la opción Remote (Remota). Este proceso sólo actualiza la imagen del firmware y
no modifica el volumen de datos.
Nota: siempre es una práctica recomendable realizar copias de seguridad
de los datos, especialmente de los datos que no se pueden sustituir,
antes de realizar una actualización del firmware.
Para utilizar la opción Remoto (Remota):
1. Seleccione Update (Actualizar) en la lista principal y luego haga clic en la ficha Remote
(Remota).
2. Haga clic en Check for Updates (Buscar actualizaciones) para ver si hay actualizaciones
en el servidor de actualizaciones de NETGEAR.
3. Cuando se le solicite, haga clic en Perform System Update (Realizar la actualización del
sistema).
Una vez completada la descarga, se le solicitará que reinicie el sistema.
ADVERTENCIA!
No haga clic en el botón Actualizar del navegador durante el
proceso de actualización.
90| Sección 6. Optimización y mantenimiento
Page 91
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Actualización desde una unidad local
Si el dispositivo ReadyNAS no está conectado a Internet o el acceso a Internet está
bloqueado, busque un equipo con acceso a Internet y descargue la imagen del firmware
RAIDiator de http://readynas.com a una unidad USB u otro medio de transferencia. Una vez
descargado el firmware, puede cargar dicho archivo en el dispositivo ReadyNAS y realizar la
actualización. El proceso requiere varios minutos y una vez finalizado, deberá reiniciarse el
sistema. A continuación, puede continuar con la actualización.
Para utilizar la opción Local:
1. Seleccione Update (Actualizar) en la lista principal y luego haga clic en la ficha Local.
2. Haga clic en Browse (Buscar) para seleccionar la imagen del firmware.
3. Haga clic en Upload and verify image (Cargar y comprobar imagen).
4. Cuando se le solicite, haga clic en Perform System Update (Realizar la actualización del
sistema).
Configuración
Seleccione Update (Actualizar) > Settings (Configuración) para definir la configuración de la
actualización automática.
• Comprobación automática de las actualizaciones
• Descargar actualizaciones automáticamente
Sección 6. Optimización y mantenimiento |91
Page 92
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Restablecimiento de la configuración predeterminada de
fábrica
Use la pantalla Factory Default (Configuración predeterminada de fábrica) para restablecer
el dispositivo ReadyNAS en su estado predeterminado de fábrica.
Realice una copia de seguridad de los datos y la información de configuración que desea
conservar antes de utilizar esta opción. Si selecciona esta opción, debe confirmar el
comando escribiendo: FACTORY. También puede restablecer toda la configuración en sus
valores predeterminados de fábrica utilizando el botón Reset (Reiniciar) en el chasis del
dispositivo ReadyNAS siguiendo las instrucciones en el Manual de hardwareReadyNAS.
ADVERTENCIA!
El restablecimiento de la configuración predeterminada de fábrica
borra todo, incluidos los recursos compartidos de datos,
volúmenes, información de configuración y cuentas de usuarios y
grupos. No hay forma de recuperarlos después de confirmar este
comando.
92| Sección 6. Optimización y mantenimiento
Page 93
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Parámetros de configuración predeterminados del dispositivo ReadyNAS
FunciónPredeterminado
Inicio de sesión
URL de inicio de sesión del
usuario cuando el dispositivo
ReadyNAS no está conectado
a un servidor DHCP
Nombre de usuario administrador
(distingue entre mayúsculas y
minúsculas)
Contraseña de inicio de sesión
de administrador (distingue entre
mayúsculas y minúsculas)
Administración
Configuración del sistemaConfiguración basada en web con FrontView y supervisión de
Detección, supervisión de estado
de varias unidades y utilidad para
configurar formato RAID
Conexiones LAN
Dirección MACDirección predeterminada
Tamaño de la MTU1500
https://192.168.168.168
admin
netgear1
estado incorporado en el firmware RAIDiator de ReadyNAS
RAIDar para Windows, Mac y Linux disponible en
http://readynas.com/downloads
PuertosNota: esta configuración depende del hardware y variará en
función del sistema ReadyNAS
Dirección IP de la LANMediante DHCP
Sección 6. Optimización y mantenimiento |93
Page 94
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Gestión de la alimentación
El dispositivo ReadyNAS ofrece las opciones de gestión de la alimentación de programador
de encendido (tiempo de apagado/tiempo de encendido), evento de SAI y reactivación en
LAN para reducir el consumo energético del sistema, tanto cuando el sistema está en uso
como cuando no lo está.
Para ver las opciones de gestión de la alimentación, seleccione System (Sistema) > Power
(Alimentación).
94| Sección 6. Optimización y mantenimiento
Page 95
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Power Saver (Economizador de energía)— opción Disk
Spin-Down (Modo de suspensión de disco)
Para reducir el consumo energético, establezca que el dispositivo ReadyNAS reduzca la
velocidad de giro de los discos tras un tiempo especificado de inactividad. Los discos
volverán a girar a su velocidad cuando sea necesario.
Para activar el modo de suspensión de disco:
1. En la sección ReadyNAS Power Saving Option (Opción de ahorro de energía de
ReadyNAS), seleccione la casilla de verificación Enable disk spin-down after (Activar
la suspensión de disco después de).
2. Especifique los minutos de inactividad antes de activar la suspensión.
El dispositivo ReadyNAS se puede programar para apagarse y volver a encenderse
automáticamente. Seleccione la casilla de verificación Enable power timer (Activar
programador de encendido) e introduzca la acción y el momento.
Nota: la opción Power ON (Encendido) no aparece si el hardware de
ReadyNAS no admite esta función.
Cuando el dispositivo ReadyNAS se apaga, todas las transferencias de archivos y las
tareas de copia de seguridad se interrumpen, y las tareas de copia de seguridad
programadas durante el estado de apagado no se ejecutan.
Programador de encendido
El dispositivo ReadyNAS se puede encender y apagar automáticamente siguiendo una
programación. Tenga en cuenta que si programa este dispositivo para que se apague, se
interrumpirán las transferencias de datos y no se ejecutarán las tareas de copia de seguridad
pendientes.
Sección 6. Optimización y mantenimiento |95
Page 96
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Configuración de apagado por batería baja de SAI
Si este dispositivo no está conectado a ningún SAI, puede optar por activar una conexión
SAI a otro dispositivo ReadyNAS. Seleccione la casilla de verificación Enable monitoring of UPS physically attached to a remote ReadyNAS (Activar la supervisión del SAI conectado
físicamente a un ReadyNAS remoto) e introduzca la dirección IP en el campo Remote IP
address (Dirección IP remota).
Si utiliza esta opción, el dispositivo ReadyNAS se apaga automáticamente cuando se detecta
una condición de batería baja en un SAI conectado a otro dispositivo ReadyNAS. Esto es útil
cuando el SAI está compartido entre varias unidades ReadyNAS, incluso si sólo un
dispositivo ReadyNAS supervisa el estado de la batería.
Como opción, el dispositivo ReadyNAS puede supervisar de forma remota el SAI cuando
está conectado a un PC que ejecuta Network UPS Tools (NUT).
Para obtener más información sobre NUT, vaya a http://networkupstools.org.
Reactivación en LAN
Puede activar este dispositivo de
forma remota enviándole un
"paquete mágico de WOL" si el
servicio WOL
dispositivo ReadyNAS admite la
reactivación en LAN únicamente
en la primera interfaz Ethernet (LAN 1).
está activado. El
APC
Cuando se conecta un SAI de la marca APC, hay disponible un apagado en la lista
disponible de umbrales. Consulte “Using the ReadyNAS to create a Network UPS for PCs”
(Uso del dispositivo ReadyNAS para crear un SAI de red para PC) en
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Adición de un SAI
La adición de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) al dispositivo ReadyNAS es
una forma sencilla de protegerlo contra fallos de alimentación. Simplemente conecte el cable
de alimentación del dispositivo ReadyNAS al SAI y conecte el cable de supervisión USB del
SAI al dispositivo ReadyNAS. El SAI se detecta automáticamente y aparece en la barra de
estado. Pase el ratón sobre la luz de estado para ver más detalles.
Se le notificará por correo electrónico siempre que el estado del SAI cambie, por ejemplo,
cuando un fallo de alimentación fuerce que el SAI entre en el modo de batería o cuando la
batería esté baja. Cuando la batería esté baja, el dispositivo ReadyNAS se apaga
automáticamente de forma segura.
Consulte la sección Configuración de apagado por batería baja de SAI en la página 96.
Rendimiento
Seleccione System (Sistema) > Performance (Rendimiento) en la lista principal para
configurar las preferencias del sistema.
Nota: algunos parámetros sugieren que utilice un sistema de alimentación
ininterrumpida (SAI) antes de activar esta opción. Consulte la
sección Gestión de la alimentación en la página 94.
Sección 6. Optimización y mantenimiento |97
Page 98
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
• Seleccione Enable disk write cache (Activar caché de escritura de disco) para
permitir que el disco reconozca las solicitudes de escritura antes de escribir los datos
en el soporte. Esto puede aumentar significativamente el rendimiento de escritura,
con el inconveniente de que existe una pequeña posibilidad de pérdida de los datos
no escritos que estén en la memoria caché de escritura en caso de una interrupción
del suministro eléctrico.
• La opción Disable full data journaling (Desactivar registro en diario completo) mejora
el rendimiento del disco a expensas de la protección de los datos. El sistema de
registro en diario completo realiza una copia de seguridad de los datos antes de
escribir los datos en la ubicación deseada, proporcionando un nivel adicional de
protección de datos necesario para evitar daños en los datos de los volúmenes RAID
a expensas del rendimiento de la escritura de los discos.
• La opción Optimize for OS X (Optimizar para OS X) proporciona el mejor rendimiento
en entornos Mac OS X cuando se conecta al dispositivo ReadyNAS a través del
protocolo SMB/CIFS. Sin embargo, esta opción introduce problemas de
compatibilidad con Windows NT 4.0; no la active si van a acceder a este dispositivo
clientes Windows NT 4.0.
• La opción Enable fast CIFS writes (Activar escrituras CIFS rápidas) acelera el
rendimiento de escritura activando un almacenamiento de reescritura agresivo para
transacciones CIFS. No active esta opción en entornos de aplicaciones multiusuario,
como QuickBooks, en las que las escrituras sincronizadas son necesarias para
mantener los archivos sincronizados.
• La opción Enable fast USB disk writes (Activar la escritura en discos USB rápidos)
acelera el acceso de escritura a USB accediendo al dispositivo USB en modo
asíncrono. Si activa esta opción, no extraiga el dispositivo USB sin haberlo
desmontado correctamente. Si no lo hace, puede comprometer la integridad de los
datos del dispositivo.
98| Sección 6. Optimización y mantenimiento
Page 99
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Visualización del estado del sistema
La lista Status (Estado) contiene vínculos a las pantallas Health (Mantenimiento) y Logs
(Registros).
Mantenimiento
La pantalla Health (Mantenimiento) muestra los detalles de estado de cada disco, el
ventilador, la temperatura y el SAI. Cuando están disponibles, se proporcionan los valores
normales esperados.
Para cada disco, haga clic en SMART+ (Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology,
Tecnología de análisis, supervisión automática y notificación) para ver el contenido del
registro del disco interno.
Para volver a calibrar el ventilador, haga clic en Recalibrate (Recalibrado).
Sección 6. Optimización y mantenimiento |99
Page 100
Manual de software para sistemas domésticos ReadyNAS
Registros
Seleccione Status (Estado) > Logs (Registros) para acceder a la pantalla Logs (Registros),
que proporciona información sobre el estado de las tareas de gestión, incluida una marca de
tiempo.
El vínculo Download All Logs (Descargar todos los registros) está disponible de forma que
pueda analizar la información de registro de bajo nivel. Cuando se hace clic en el vínculo, se
crea un archivo .zip de todos los registros en el archivo.
100| Sección 6. Optimización y mantenimiento
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.