Sede Legal y Administrativa
Via Vincenzo Giardini, 11
48022 Lugo (RA) - Italia
Tel. +39 - 0545 216611
Fax +39 - 0545 216610
E-mail: deca@vftis.spx.com
www.vftis.com
MENSAJES DE SEGURIDAD
Los mensajes de aviso descritos a
continuación se utilizan en todo el manual
para indicar lo siguiente:
Símbolo de aviso relativo a la
seguridad. Cuando este símbolo
está presente en el vehículo o en el
manual, prestar atención con los
potenciales riesgos de lesiones. La
inobservancia a lo indicado en los
avisos precedidos por este símbolo
puede comprometer la seguridad: ¡de
Usted, de los demás y del vehículo!
PELIGRO
Indica un riesgo potencial de lesiones
graves o muerte.
ATENCIÓN
Indica un riesgo potencial de lesiones
ligeras o daños al vehículo.
IMPORTANTE El término
“IMPORTANTE” en el presente manual
precede importantes informaciones o
instrucciones.
INFORMACIONES TÉCNICAS
Las operaciones precedidas por
este símbolo deben repetirse
también en el otro lado del vehículo.
De no resultar expresamente descrito, en
fase de montaje los grupos deben ser
instalados cumpliendo en orden inverso
las operaciones realizadas para el
desmontaje.
Los términos “derecha” e “izquierda” se
refieren al piloto sentado sobre el vehículo
en la posición normal de conducción.
ADVERTENCIAS PRECAUCIONES - AVISOS
GENERALES
Antes de arrancar el motor, leer
atentamente este manual y en particular el
capítulo “CONDUCCIÓN SEGURA”.
Su seguridad y la de los demás no
depende sólo de su prontitud de reflejos y
agilidad, sino también del conocimiento del
vehículo, de su estado de buen
funcionamiento y del conocimiento de las
reglas fundamentales para una
CONDUCCIÓN SEGURA. Por lo tanto,
recomendamos familiarizarse con el
vehículo, de manera que pueda moverse
con habilidad y seguridad en el tráfico.
por cuenta de:
Moto Guzzi S.p.A.
via E. V. Parodi, 57
23826 Mandello del Lario (LECCO) - Italia
Tel. +39 - 0341 70 91 11
Fax +39 - 0341 70 92 20
www.motoguzzi.it
uso y mantenimiento Breva
2
IMPORTANTE Este manual debe
considerarse parte integrante del vehículo
y siempre debe acompañarlo, incluso en
caso de reventa.
Moto Guzzi ha realizado este manual
poniendo el máximo cuidado en la
exactitud y actualidad de la información
suministrada.
De todas maneras, considerando que los
productos Moto Guzzi están sometidos a
constantes mejoras de proyectos, podrían
haber pequeñas diferencias entre las
características del vehiculo en vuestro
poder y las descritas en este manual. Para
cualquier aclaración sobre la información
contenida en el manual, dirigirse a su
Concesionario Oficial Moto Guzzi.
Para las intervenciones de control y l as
reparaciones no descritas específicamente
en esta publicación, la compra de
recambios originales Moto Guzzi,
accesorios y otros productos, así como
para consultas específicas, dirigirse
exclusivamente a los Concesionarios
Oficiales y Centros de Asistencia MotoGuzzi, que garantizan un cuidadoso y
rápido servicio.
Agradecemos por haber elegido MotoGuzzi y esperamos que disfrute de su
vehículo.
Los derechos de memorización
electrónica, reproducción y adaptación
total y parcial, por cualquier medio, quedan
reservados en todos los Países.
IMPORTANTE En algunos países la
legislación vigente requiere el respeto de
normas sobre anticontaminación y
antirruido y la realización de controles
periódicos.
El usuario que utiliza el vehículo en estos
países debe:
– dirigirse a un Concesionario Oficial Moto
– realizar los controles periódicos
En este manual las variantes están
indicadas por los siguientes símbolos:
para la sustitución de los
Guzzi
componentes por otros homologados para
el país correspondiente;
Para conducir el vehículo es necesario
poseer todos los requisitos previstos por la
ley (carnet de conducir, edad mínima,
idoneidad psico-física, seguro, impuestos
gubernativos, matrícula etc.).
Se recomienda familiarizarse y tomar
confianza gradualmente con el vehículo,
en zonas con baja densidad de circulación
y/o en propiedades particulares.
uso y mantenimiento Breva
6
La ingestión de algunos medicame ntos,
alcohol y sustancias estupefacientes o
psicofármacos aumenta notablemente el
riesgo de accidentes.
Asegurarse que las condiciones psicofísicas sean idóneas para conducir, y
sobre todo prestar mucha atención al
cansancio físico y la somnolencia.
La mayoría de los accidentes se deben a
la inexperiencia del piloto.
JAMÁS prestar el vehículo a principiantes,
y de todas formas, asegurarse que el piloto
reúna todos los requisitos necesarios para
conducir.
Respetar rigurosamente las señales y las
normas de circulación nacional y local.
Evitar maniobras bruscas y peligrosas
para sí y para terceros (ejemplo:
empinadas, incumplimiento de los límites
de velocidad, etc.), además se deben
evaluar y tener siempre en consideración
las condiciones del suelo, la visibilidad,
etc.
No chocar contra obstáculos que puedan
dañar el vehículo o causar la pérdida de
control del mismo.
No permanecer en la zaga del vehículo
que precede para aumentar la velocidad.
PELIGRO
Conducir siempre con ambas manos
sobre el manillar y los pies sobre el
estribo (o sobre los estribos del piloto),
según la posición correcta de
conducción.
Evitar absolutamente levantarse de pie
durante la conducción o estirarse.
uso y mantenimiento Breva
7
OIL
El piloto no debe distraerse, dejarse
distraer o afectar por personas, objetos,
acciones (no debe fumar, comer, beber,
leer, etc.) durante la conducción del
vehículo.
uso y mantenimiento Breva
8
Utilizar combustible y lubricantes
específicos para el vehículo, del tipo
indicado en la "TABLA LUBRICANTES";
controlar periódicamente que el vehículo
disponga de los niveles recomendados de
combustible y de aceite.
Si el vehículo ha sufrido un accidente,
golpes o caídas, controlar que no hayan
sido dañadas las levas de mando, los
tubos, los cables, el sistema de freno y las
partes fundamentales.
Eventualmente, entregar el vehículo a un
Concesionario Oficial Moto Guzzi para el
control, sobre todo, del bastidor, del
manillar, de las suspensiones , de los
órganos de seguridad y de los dispositivos
que el usuario no consigue valorar su
integridad.
Señalar todo funcionamiento incorrecto
para facilitar las operaciones de los
técnicos y/o mecánicos.
No conducir jamás el vehículo si el daño
sufrido puede comprometer la seguridad.
A12
345
ONLY ORIGINALS
No modificar de ninguna manera la
posición, la inclinación o el color de:
matrícula, indicadores de dirección,
dispositivos de iluminación y claxon.
Modificaciones al vehículo comportan la
anulación de la garantía.
Cualquier modificación que se aporte al
vehículo y el cambio de piezas originales,
puede comprometer las prestaciones del
mismo y disminuir consiguientemente el
nivel de seguridad o, incluso resultar ilegal.
Se recomienda respetar todas las
disposiciones legales y las normas
nacionales y locales en materia de
equipamiento del vehículo.
De manera especial, evitar las
modificaciones técnicas para aumentar las
prestaciones o alterar las características
originales del vehículo.
Evitar absolutamente las competiciones
con otros vehículos.
Evitar la conducción fuera de la carretera.
INDUMENTARIA
Antes de empezar a conducir, colocarse y
abrocharse siempre y correctamente el
casco. Asegurarse que esté homologado,
íntegro, de la medida correcta y que tenga
la visera limpia.
Colocarse prendas protectoras,
especialmente de colores claros y/o
reflectantes. De esta manera será visible a
los demás conductores, reduciendo
notablemente el riesgo de accidentes;
además estará más protegido en caso de
caída.
Las prendas tienen que estar muy
ajustadas y cerradas en las extremidades;
los cordones, los cinturones y las corbatas
no deben colgar. Evitar que éstos u otros
objetos interfieran durante la conducción,
enredándose en partes en movimiento o
en otros órganos de conducción.
uso y mantenimiento Breva
9
No conservar en el bolsillo objetos que
puedan resultar peligrosos en caso de
caída, por ejemplo:
objetos con puntas, como llaves,
bolígrafos, recipientes de cristal, etc. (las
mismas precauciones se recomiendan
también al eventual pasajero).
uso y mantenimiento Breva
10
ACCESORIOS
El usuario es personalmente responsable de
la elección, instalación y uso de accesorios.
Al instalar el accesorio se recomienda que
éste no vaya a cubrir los dispositivos de
señalización acústica y visual o que
comprometa su funcionamiento, que no
limite la carrera de las suspensiones y el
ángulo de viraje, que no obstaculice la
puesta en función de los mandos y que no
reduzca la altura del suelo y el ángulo de
inclinación en curva.
Evitar el uso de accesorios que puedan
obstaculizar el acceso a los mandos,
porque pueden prolongar los tiempos de
reacción en caso de emergencia.
Los carenados y los parabrisas de grandes
dimensiones, instalados en el vehículo,
pueden originar fuerzas aerodinámicas
capaces de comprometer la estabilidad del
vehículo durante su carrera, sobre todo a
velocidad elevada.
Comprobar que el accesorio esté fijado
firmemente al vehículo y que no resulte
peligroso durante la conducción.
No agregar ni modificar dispositivos
eléctricos que superen la capacidad de
carga del vehículo, porque esto podría
causar la parada repentina del mismo y una
falta peligrosa de corriente, necesaria para el
funcionamiento de los dispositivos de
señalización acústica y visual.
Moto Guzzi recomienda el uso de accesorios
originales (Moto Guzzi genuine accessories).
CARGA
Se recomienda prudencia y moderación al
cargar el equipaje. Es necesario colocar el
equipaje lo más cerca posible del centro de
gravedad del vehículo y distribuir con
uniformidad la carga en ambos lados para
reducir al mínimo cualquier
descompensación. Comprobar, además,
que la carga esté fijada firmemente al
vehículo, sobre todo durante largos viajes.
KG!
No sujetar jamás objetos voluminosos,
pesados y/o peligrosos en el manillar, en
los guardabarros y en las horquillas: esto
causaría una respuesta del vehículo más
lenta en las curvas y comprometería, de
manera inevitable, la maniobrabilidad del
mismo.
No colocar a los lados del vehículo un
equipaje demasiado voluminoso ya que
podría chocar contra personas u
obstáculos, causando el descontrol del
vehículo.
No transportar ningún tipo de equipaje que
no esté sujetado firmemente al vehículo.
No transportar equipaje que sobresalga
excesivamente del maletero o que cubra
los dispositivos de iluminación y de
señalización acústica y visual.
No transportar animales o niños sobre el
porta-documentos o sobre el maletero.
No superar el límite maximo de peso
admitido para cada maletero.
La sobrecarga del vehículo compromete la
estabilidad y la maniobrabilidad del mismo.
uso y mantenimiento Breva
11
UBICACIÓN ELEMENTOS PRINCIPALES LEYENDA
LEYENDA
1) Faro delantero
2) Cuadro instrumentos
3) Espejo retrovisor izquierdo
4) Tapón depósito combustible
5) Depósito combustible
6) Carenado lateral izquier do
7) Porta-fusibles principal es (30A)
23456910
871
8) Batería
9) Asiento piloto/pasajero
10) Manija pasajero
11) Compartimiento porta-herramientas
12) Amortiguador trasero izquierdo
13) Cerradura asiento
14) Estribo izquierdo pasajero
1213141516171819
11
15) Basculante
16) Caballete lateral
17) Estribo izquierdo piloto
18) Leva mando cambio
19) Varilla nivel aceite motor
uso y mantenimiento Breva
12
23457
9861
LEYENDA
1) Faro trasero
2) Compartimiento porta-documentos
3) Alojamiento para bloquea disco
(bloquea disco )
OPT
4) Depósito líquido freno trasero
5) Portafusibles secundarios
6) Carenado lateral derecho
18171412
16151013
7) Claxon
8) Espejo retrovisor derecho
9) Depósito líquido freno delantero
10) Filtro aire
11) Filtro aceite motor
12) Leva mando freno trasero
11
13) Central electrónica
14) Estribo derecho piloto
15) Transmisión cardánica
16) Bomba freno trasero
17) Estribo derecho pasajero
18) Amortiguador trasero derecho
uso y mantenimiento Breva
13
UBICACIÓN MANDOS / INSTRUMENTOS
12345
INSTRUMENTOS E INDICADORES
32
45
6
7
10
8
9
11
12
LEYENDA UBICACIÓN MANDOS / INSTRUMENTOS
1) Leva mando embrague
2) Conmutador de encendido / seguro de dirección (--)
3) Instrumentos e indicadores
4) Leva freno delantero
5) Puño acelerador
6) Pulsador ráfagas luz de carretera ()
7) Conmutador luces (-)
8) Palanca para el arranque en frío ()
9) Interruptor indicad ores de dirección ()
10)Pulsador claxon ()
11)Interruptor de parada motor (-)
12)Pulsador de arranque ()
1
6
1171098
LEYENDA UBICACIÓN MANDOS / INSTRUMENTOS
1) Testigo indicadores de dirección () color verde
2) Testigo luz de carretera () color azul
3) Testigo presión aceite motor () color rojo
4) Testigo reserva combustible () color amarillo ámbar
5) Testigo "" color rojo
6) Testigo cambio en desembrague () color verde
7) Cuentarrevoluciones
8) Pulsador indicadores emergen cia () color rojo
9) Pulsador TRIP (display multifunción)
10)Display digital multifunción
11)Taquímetro
uso y mantenimiento Breva
14
TABLA INSTRUMENTOS E INDICADORES
DescripciónFunción
Testigo indicador de dirección ()
Testigo luz de carretera
Testigo presión aceite motor
() Se ilumina cuando la bombilla luz de carretera del faro delantero está encendida o cuando se acciona el
() Si accende ogniqualvolta si posiziona il commutatore di accensione su “” e il motore non è acceso,
Destella cuando está en función la señal de giro.
pulsador ráfagas
effettuando in questo modo il test di funzionamento della spia
Si no se comprobase el encendido del testigo durante esta fase, dirigirse a un Concesionario
Oficial
Moto Guzzi.
ATENCIÓN
aceite motor en el circuito es insuficiente. En este caso parar inmediatamente el motor y dirigirse a un
Concesionario Oficial Moto Guzzi.
Testigo reserva combustible ()
Testigo control inyección electrónica
combustible ()
Se enciende cuando en el depósito combustible quedan 5 litros de combustible.
En este caso llenar el depósito lo antes posible, ver pág. 27 (COMBUSTIBLE).
Si accende, per circa tre secondi, ogniqualvolta si posiziona il commutatore di accensione su “” e il motore
non è avviato, effettuando in questo modo il test di funzionamento del sistema di iniezione. El testigo se debe
apagar luego de tres segundos del arranque del motor.
ATENCIÓN
combustible. En este caso apagar inmediatamen te el motor y dirigirse a un Co n c e s i on a r i o O f ic i a l Mo t o
Guzzi.
Testigo indicador cambio en
desembrague ()
Cuentarrevoluciones (rev/min. - rpm) Indica el número de revoluciones del motor.
Se enciende cuando el cambio está en desembrague.
ATENCIÓN
Pulsador indicadores de emergencia
()
Cuentakilómetros/c
uentamillas
Display digital
multifunción
TaquímetroIndica la velocidad de conducción
(km/mi) total / parcial
RelojVisualiza la hora y los minutos según la función seleccionada.
Temperatura
exterior
Centellea cuando el pulsador de emergencia está presionado.
Señala la activación contemporánea de todos los indicadores de dirección.
Visualiza el número parcial o total de kilómetros o millas recorridos
Visualiza la temperatura exterior.
Si el testigo presión aceite motor () queda encendido luego del arranque o se
enciende durante el funcionamiento normal del motor, significa que la presión del
Si el testigo se enciende durante el normal funcionamiento del motor, significa
que se detectó un problema en el sistema electrónico de inyección del
No superar el régimen de potencia máxima del motor, ver pág. 44 (RODAJE).
Para alternar las
visualizaciones
ver pág. 16 (DISPLAY DIGITAL
MULTIFUNCIÓN).
uso y mantenimiento Breva
15
DISPLAY DIGITAL MULTIFUNCIÓN
Girando la llave de encendido en la
posición “”, en el salpicadero se
encienden:
– El testigo (rojo) de presión aceite motor
() que permanecerá encendido hasta
la puesta en marcha del motor.
– Todos los segmentos del display digital
multifunción por aprox. dos segundos
para efectuar un check de los mismos.
Luego el display indicará los km totales
recorridos (ODO).
– La iluminación de los dos instrumentos
del display multifunción y la tecla hazard.
– El testigo EFI por aprox. tres segundos
si el interruptor está colocado en “” .
– Los índices de los dos instrumentos
alcanzan el fondo escala y luego se
predisponen en cero.
1
Presionando el pulsador TRIP (1), en
secuencia, se visualizan las siguientes
informaciones:
Visualiza la distancia parcial recorrida por
el vehículo desde la última puesta en cero.
Para poner en cero el
cuentakilómetros/cuentamillas parciales
proceder como se indica a continuación:
entrar en la modalidad “TRIP” presionando
la tecla TRIP (1): al girar la tecla se
visualizan los parámetros indicados en la
tabla al lado.
Presionar la tecla TRIP (1) durante más de
tres segundos.
uso y mantenimiento Breva
16
Reloj
Para regular el reloj, proceder como se
indica a continuación:
entrar en la modalidad “reloj” presionando
la tecla TRIP (1): al girar la tecla se
visualizan los parámetros indicados en la
tabla al lado.
Presionar la tecla TRIP (1) durante más de
tres segundos.
Para entrar en la función de regulación de
las horas, las horas destellan.
Manteniendo presionada la tecla “TRIP”, el
valor incrementa una hora por segundo.
Soltando la tecla "TRIP" durante más de 3
segundos, las horas dejan de destellar. Se
confirma el dato seleccionado y se pasa
automáticamente a la regulación de los
minutos. Los minutos destellan.
Manteniendo presionada la tecla “TRIP” el
valor incrementa un minuto por segundo.
Soltando el pulsador “TRIP” durante más
de tres segundos, los minutos dejan de
destellar y se confirma el dato
seleccionado.
IMPORTANTE La regulación del
reloj es posible sólo con la moto parada y
el motor apagado.
Temperatura exterior (°C / °F)
Indica la temperatura exterior detectada.
Cuando la temperatura exterior es inferior
a 3º C el display pasa a la modalidad ICE
indicando el peligro de hielo en la
carretera. En este estado de
funcionamiento el display,
independientemente de la función
visualizada, muestra la temperatura del
aire de manera destellante. La modalidad
ICE permanece activa por 10 segundos,
luego de los cuales el display retorna a la
función anteriormente visualizada. Si la
temperatura exterior permanece por
debajo de los 3°C el procedimiento ICE se
repite tres veces, cada 5 minutos.
En caso de anomalías del sensor
temperatura aire (sensor dañado o
desconectado) el display visualiza dos
líneas destellantes horizontales.
Función de la tecla HAZARD
Presionando la tecla HAZARD se
accionan contemporáneamente los cuatro
indicadores de dirección, mientras la tecla
destella. La función HAZARD permanece
activa también con la llave extraída pero
no puede ser desactivada. Para desactivar
el hazard, colocar el conmutador de
encendido en la posición “” y presionar
la tecla HAZARD.
uso y mantenimiento Breva
17
MANDOS PRINCIPALES
35
4
12
MANDOS EN EL LADO IZQUIERDO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo
si el conmutador de encendido está en posición
1) PULSADOR CLAXON ()
Presionado, pone en funcionamiento el claxon.
2) INTERRUPTOR INDICADORES DE DIRECCIÓN ()
Desplazar el interruptor hacia la izquierda, para indicar el giro
a la izquierda; desplazar el interruptor hacia la derecha, para
indicar el giro a la derecha. Presionar el interruptor para
desactivar el indicador de dirección.
“”.
IMPORTANTE Si el testigo de los indi cadores de dirección
destella velozmente, indica que una o ambas lámparas d e los
indicadores de dirección se quemaron. Para su sustitución, leer la
pág.75 (SUSTITUCIÓN LÁMPARAS INDICADORES DE
DIRECCIÓN DELANTEROS Y TRASEROS).
3) CONMUTADOR DE LUCES (-)
en posición “”, se acciona la luz de cruce ; en posición “”, se
acciona la luz de carretera.
4) PULSADOR DESTELLO LUZ DE CARRETERA ()
Permite utilizar el destello de la luz de carretera en casos de
peligro o emergencia.
IMPORTANTE Al so ltar el pulsador se desactiva la ráfaga
luz de carretera.
5) LEVA PARA EL ARRANQUE EN FRÍO ()
Girando hacia abajo la leva () entra en funcionamiento el
starter para el arranque en frío del motor.
Para desconectar el starter, colocar nuevamente la leva ()
en la posición inicial.
uso y mantenimiento Breva
18
MANDOS EN EL LADO DERECHO DEL MANILLAR
IMPORTANTE Los componentes eléctricos funcionan sólo
si el conmutador de encendido está en posi ción “”.
6) INTERRUPTOR DE PARADA MOTOR (-)
PELIGRO
No intervenir en el interruptor de parada motor "-"
durante la marcha.
Desempeña la función de interruptor de seguridad o de
emergencia. Con el interruptor presionado en posición “”,
es posible arrancar el motor; presionándolo en posición “”,
el motor se apaga.
6
ATENCIÓN
Con el motor apagado y con el conmutador de encendido en
posición “” la batería se puede descargar.
Con el vehículo parado, luego de haber apagado el motor,
colocar el conmutador de encendido en posición "".
7) PULSADOR DE ARRANQUE ()
Presionando el pulsador ““ el motor de arranque activa el
motor. Para el procedimiento de arranque, consultar pág. 39
(ARRANQUE).
7
uso y mantenimiento Breva
19
CONMUTADOR DE ENCENDIDO
El conmutador de encendido (1) se
encuentra sobre la placa superior del tubo
de la dirección.
IMPORTANTE La llave acciona el
conmutador de encendido/seguro de
dirección, la cerradura del tapón depósito
combustible y la cerradura del asiento.
Con el vehículo se entregan dos llaves
(una de reserva).
IMPORTANTE Conservar la llave de
reserva en un sitio diferente del vehículo.
SEGURO DE DIRECCIÓN
PELIGRO
Jamás girar la llave en posición ""
durante la marcha, porque puede
causar el descontrol del vehículo.
FUNCIONAMIENTO
Para bloquear la dirección:
u Girar el manillar completamente hacia la
izquierda.
u Girar la llave en posición "".
u Presionar la llave y girarla en posición
().
u Extraer la llave.
PosiciónFunciónExtracción
La dirección
está
bloqueada.
Seguro de
dirección
No es posible
arrancar ni
encender las
luces.
No puede
accionarse el
motor ni
activarse las
luces
El motor y las
luces pueden
activarse.
llave
Es posible
quitar la llave.
Es posible
quitar la llave.
No es posible
quitar la llave.
uso y mantenimiento Breva
20
DOTACIONES AUXILIARES
2
1
DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO
u Colocar el vehículo sobre el caballete,
consultar pág. 46 (COLOCACIÓN DEL
VEHÍCULO SOBRE EL CABALLETE).
u Introducir la llave (1) en la cerradura
asiento.
u Girar la llave (1) en se ntido contrario a
las agujas del reloj, levantar y extraer el
asiento (2) por la parte trasera.
IMPORTANTE Antes de bajar y
bloquear el asiento (2), controlar que la
llave no haya quedado dentro de los
alojamientos portadocumentos/kit
herramientas.
3
Para bloquear el asiento (2):
u Colocar la parte delantera del asiento en
su alojamiento y bajar la parte trasera.
u Presionar en la parte trasera, hasta el
enganche de la cerradura.
PELIGRO
Antes de conducir, asegurarse que el
asiento (2) esté bloqueado
correctamente.
En la parte inferior del asiento se
encuentra un alojamiento para el bloqueo
disco (bloqueo disco ) para acceder,
es suficiente desenganchar y quitar el
portillo (3).
OPT
COMPARTIMIENTOS
PORTADOCUMENTOS/KIT
HERRAMIENTAS
Para acceder a los alojamientos
portadocumentos/kit herramientas:
u Extraer el asiento pasajero, ver pág. 21
(DESBLOQUEO/BLOQUEO ASIENTO).
uso y mantenimiento Breva
21
El kit de herramientas se compone de:
– llaves macho hexagonales curvadas 5, 6,
8 mm (2);
– llave de horquilla doble 13 - 14 mm (3);
– llave de horquilla doble 22 - 27 mm (4);
– llave tubular 22 mm para bujía (5);
– destornillador con doble punta de
– parabrisas grande
– bolsas laterales rígidas 30/40 lt.
Para ulteriores informaciones, consultar el sitio web:
www.motoguzzi.it - Accesorios
uso y mantenimiento Breva
23
INSTRUCCIONES PARA EL
MONTAJE BOLSAS Y BAÚL SOFT
Para instalar las bolsas y el baúl se deben
seguir atentamente las instrucciones para
el correcto montaje y el correcto
alojamiento/fijación de la carga, para no
ocasionar una disminución en la
maniobrabilidad del vehículo, evitando
caídas o graves accidentes, incluso
fatales.
uso y mantenimiento Breva
24
Enganche bolsa y baúl
u Acercar la bolsa a la toma
u Centrar el enganche de la bolsa en el
tramo de tubo delgado del soporte
bolsa, acompañar la bolsa hacia abajo
hasta sentir el enganche.
Asegurarse que el soporte esté introducido
correctamente en los alojamientos
inferiores/superiores del enganche.
Para bloquear la bolsa a la toma, girar la
llave situada dentro de la bolsa en el
sentido de las agujas del reloj de 0° a 90°
A
A
Extracción bolsa y baúl
u Accionar la leva superior como ilustra la
figura y levantar hasta que la bolsa se
libere del soporte.
Nota: con la primera bisagra se abre la
bolsa, con la segunda bisagra se
aumenta la capacidad de volumen y
contenido de la bolsa por medio del
específico fuelle.
En caso de uso de la bolsa con o sin
fuelle, los ganchos de las dos hebillas
laterales deben estar siempre fijados a
los enganches A del cuerpo de la bolsa.
En caso de lluvia, usar la capucha
protectora.
uso y mantenimiento Breva
25
BOLSA ASIENTO
Suministrada junto con el baúl, se puede
instalar sobre el asiento, en
correspondencia del asiento pasajero,
excluyendo la posibilidad de transportar
pasajero.
Para instalar las bolsas se deben seguir
atentamente las instrucciones para el
correcto montaje y el correcto
alojamiento/fijación de la carga, para no
ocasionar una disminución en la
maniobrabilidad del vehículo, evitando
caídas o graves accidentes, incluso
fatales.
2
1
Enganche bolsa
u Colocar la bolsa en el asiento en
correspondencia del asiento pasajero
u Enganchar los cuatro cinturones de
fijación 1 (dos por lado) al bastidor
soporte bolsa lateral, teniendo cuidado
de regular el tensado para que la carga
se encuentre en el centro del asiento.
En caso que se montara junto con el baúl,
controlar que en la zona de contacto con
este último, el velcro 2, presente en ambos
componentes, esté unido.
uso y mantenimiento Breva
26
COMPONENTES PRINCIPALES
COMBUSTIBLE
PELIGRO
El combustible utilizado para la
propulsión de los motores de explosión
es muy inflamable y puede volverse
explosivo en algunas condiciones.
Es oportuno reponer combustible y
realizar las operaciones de
mantenimiento en una zona ventilada y
con el motor apagado.
No fumar durante la reposición de
combustible ni cerca de vapores de
combustible; evitar totalmente el
contacto con llamas libres, chispas y
cualquier otra fuente que podría causar
el encendido o la explosión.
Además, evitar la salida del combustible
de la boca de llenado, ya que podría
incendiarse al llegar en contacto con las
superficies muy calientes del motor.
En caso que se vertiera accidentalmente
combustible, controlar que la zona esté
completamente seca antes de poner en
marcha el vehículo.
El combustible se dilata con el calor y
bajo la acción de los rayos solares, por
lo tanto, no llenar nunca el depósito a
tope.
Cerrar cuidadosamente el tapón al
finalizar la operación de reposición.
Evitar el contacto del combustible con la
piel, la inhalación de vapores, la
ingestión y el trasiego de un recipiente a
otro por medio de un tubo.
NO ESPARCIR EL COMBUSTIBLE EN
EL AMBIENTE.
MANTENER LEJOS DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
Utilizar exclusivamente gasolina súper sin
plomo, mínimo octanos 95 (N.O.R.M.) y 85
(N.O.M.M.).
Para reponer combustible:
u Levantar la tapa (1).
u Introducir la llave (2) en la cerradura del
tapón depósito (3).
u Girar la llave en el sentid o de las aguja s
del reloj, tirar y abrir la tapa combustible.
CAPACIDAD DEPÓSITO
(reserva incluida): 18
RESERVA DEPÓSITO: 5 b
b
ATENCIÓN
No añadir aditivos u otras sustancias al
combustible.
Si se utiliza un embudo u otro
instrumento, asegurarse que estén
perfectamente limpios.
PELIGRO
No llenar el depósito completamente; el
nivel máximo del combustible debe
quedar por debajo del borde inferior del
cuello (ver figura).
u Realizar la reposición.
1
23
Una vez realizada la reposici ón:
IMPORTANTE Es posi ble cerrar el
tapón sólo con la llave (2) introducida.
u Con la llave (2) introducida, presionar el
tapón para cerrarlo.
PELIGRO
Asegurarse que el tapón esté cerrado
correctamente.
u Extraer la llave (2).
u Cerrar nuevamente la tapa (1).
uso y mantenimiento Breva
27
Loading...
+ 61 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.