Minolta Di551, Di650 User Manual [es]

T
Manual del Operador
Di551/Di650
www.minoltaeurope.com
he essentials of imaging
Contenido
1 Introducción
1.1 Deseamos que se sienta satisfecho com o cli ente.................... .1-1
1.2 Protección del medio a mb ie n te . . ...... ... .......... ......... ... ......... ... ....1-2
Recic la je y re u ti liz a c ió n.............. ... ......... ... .......... ......... ... ......... ... .... 1 -2
¿Qué es Energy Star®?..................................................................1-2
Uso de papel reciclado.. ............ .. ............ .................................. ......1-2
1.3 E l manual imp r e so y el ma n ua l digital.... .......... .. .......... ... ......... ..1-3
Manual (versión impresa)................................................................1-3
Manual completo (versión digital en CD-ROM)...............................1-3
1.4 Guía sobre este manual................................................................1-4
¿Cómo está estructu rado este manual?.................................... .....1-4
Una breve explicación de l as convenciones que
se usan en este manual.......................... ...................... ..................1-5
Breve explicación sobre conceptos y símbolos impo rt a nt e s.. .........1-7
1.5 Visión de conjunto de las funciones del sistema......................1-9
Funciones generales.............. ...................... ............ ...................... .1-9
Características automáticas..........................................................1-13
Funciones de acabado................... ...................... ...................... ...1-13
Funciones que sólo puede con fi gurar el servicio técnico..............1-13
2 Familiarizarse con el sistema
2.1 Visión de conjunto del sistema ...................................................2-1
Vista exterior del sistema................................................................2-1
Vista interior del sistema.................................................................2-4
2.2 Elementos opcionales (accesorios)....... .. ...................................2-5
Unidad de acabado FN-6................................................................2-5
Unidad de acabado FN-113............................................................2-9
Unidad de perforación/plegado en Z ZK-2 ....................................2-11
Introductor de hojas de cubierta B para la
unidad de acabado...................... ............ ...................... ............ ....2-12
Casete de gran capacidad (LCC) C-403.......................................2-13
Casete de gran capacidad (LCC) C-404.......................................2-14
Unidad de perforación PK-2/PK-5.................................................2-15
Extensiones de memoria...............................................................2-15
Dispositivo de control de la impresora Pi6500e............................2-15
Disco duro HDD-2....... .. .. ............. .. .. ......................................... ....2-15
Contador de totales.......................................................................2-15
2.3 Trabajo seguro con el sistema.................................................. 2-16
Seguridad láser ............................................................................ 2-20
Radiación láser inter na........ .. .......... .. .......... ... ......... ... ......... ... ...... 2 -2 0
Etiqueta de seguridad................................................................... 2-22
Número de serie del sistema........................................................ 2-24
2.4 Transporte del sistema .............................................................. 2-25
2.5 Instalación del sistema .............................................................. 2-25
Requisitos medioambientales.......................................................2-25
Emplazamiento.............................................................................2-25
Espa ci o ne ce s a rio pa r a el si st e m a.. .......... .. .......... .. .......... .......... . 2-26
Almacenamiento de recambios....................................................2-27
2.6 Conectar el sistema.................................................................... 2-27
Tolerancias de vol taje y frecuencia....... .......... .. .......... .. ...............2-27
2.7 Conectar y desconectar el sistema ............... .. ...................... ... 2-28
Conectar la fuente de alimentación..............................................2-28
Desconectar la fue nte de al imentación ........................................ 2-29
Conectar el sistema (cada día).....................................................2-30
Desconectar el sistema (cada día)...............................................2-31
2.8 Te c la s e ind ic a d or e s de l p ane l d e co n tr ol ............. .. .......... .. ....2-32
Panel de control...... .. ............ .. ............ ........... ............ .. .. ............ ...2-32
Indicadores y tec las de la pantalla táctil....................................... 2-34
2.9 Utilizar la pant alla táctil.............................................................. 2-36
2.10 Añadir papel................................................................................2-37
Llenar las bandejas 1 y 2..............................................................2-38
Llenado de la bandeja 3....... ............ ............ ............ ............ ........2-40
Añadir papel a la bandeja de papel 4 - C-404
(opcional) .....................................................................................2-42
Añadir papel a la bandeja de papel 4 - C-403
(opcional) .....................................................................................2-44
Llenar la bandeja de entrada manual............ .. ............ ............ .....2-46
2.11 Añadir tóner ................................................................................ 2-48
2.12 Reponer la carga de grapas......................................................2-51
Unidad de acabado FN-6............. .. ............ .. ........................ ........2-51
Unidad de acabado FN-113............. .. ..........................................2-54
2.13 Controlar el contador PM...........................................................2-57
2.14 Apaga r e l si st e m a.. ......... ... .......... .. .......... ......... ... .......... .. .......... . 2-57
2.15 Observe las siguientes precauciones......................................2-58
. . . Mientras el sistem a está en uso ............ ... ......... ... ......... ... ...... 2 -5 8
. . . En los trabajos de mantenim iento y las
reparaciones................................................................................. 2-58
IVZ-2 Di551/Di650
2.16 Uso adecuado del sistema.........................................................2-59
3 Pasos iniciales . . .
3.1 Pasos básicos de funcionamiento ..............................................3-1
Introducción del número de copias .................................................3-1
Inicio de ciclo...................................................................................3-2
Detención de ciclo...........................................................................3-2
Volver a la configuración por defecto..... .......... .......... .. .......... .. ....... 3 -2
3.2 A c t iv a r e l si st e m a.. .. .......... .. .......... ... ......... ... ......... ... .......... .. .........3-3
Finalizar el modo de ahorro de energía..........................................3-3
Finalizar el apagado automático .....................................................3-3
Interrumpir el modo de temporizador semanal.............. .. ............ ...3-4
Introducir la contraseña de E.K.C. ..................................................3-4
3.3 C o l o ca r los o ri gi n a le s en el c ri st a l de or iginales.. .. .......... .. .......3-5
3.4 Alimentación de originales mediante el EDH.............................3-7
Cargar originales de igual tamaño en el EDH ......... ... .......... .. .........3-8
Cargar originales de tamaños mixtos en el EDH ......... ... ......... ... .... 3 -9
Colocar los origina les plegados en Z en el EDH........... ..................3-9
3.5 Verificar los valores de selección del sistem a...... .......... .. .........3-9
3.6 Trabajos de copiado de reserva..................................................3-9
3.7 Interrumpir un trabajo de copiado...............................................3-9
3.8 Recuperar la configuraci ón del sistema
del último tr aba jo.. .......... .. .......... .. .......... .. .......... .. .......... ... ......... ..3-9
3.9 Guardar y recuperar la configuración
del sis te ma . ......... .......... ... ......... ... ......... ... .......... .. .......... .. .......... .. ..3-9
3.10 Comprobar los contadores de copias
del sis te ma . ......... .......... ... ......... ... ......... ... .......... .. .......... .. .......... .. ..3-9
3.11 Activar los modos de ahorro de energía..................................3-10
Activar el modo de ahorro de energía...........................................3-11
Activar el modo de apagado automático.......................................3-12
3.12 Utilizar la bandeja de entrada manual.......................................3-13
Carga de papel en la bandeja de entrada manual........................3-13
Procesamiento de separ adores......................... ............ ............ .. .3-13
3.13 Uso del modo de ayuda.................................................... ..........3-14
Abrir pantalla general de temas de ayuda....................................3-15
Solicitar ayuda para un ciclo específico........................................3-16
3.14 Usar la función de marcador......................................................3-16
4 Funciones básicas
4.1 Configurar el modo de salida.................. .. ..................................4-1
Sin clasificar – Salida a la bandeja principal ................. ............ .....4-3
Clasificar – Salida a la bandeja principal ........................................4-4
Grapado – Salida a la band e ja pr in c ip a l...... ... ......... ... ......... ... ........ 4-6
Agrupar – Salida a la bandeja principal..........................................4-6
Salida a la bandeja auxiliar.............................................................4-6
Plegado, grapado y plegado... ............ ........... ............ ............ .........4-6
Añadir hoja frontal y última............................................................. 4-6
Perforación.....................................................................................4-6
Plegado en Z.............. .. ........... .. .................................... .................4-6
Plegado en tres ............... .. ............................................. .. .. ............4-6
Grapado, perforación o plegado manual........................................4-6
Salid a con un i da d de aca b ad o ............. .. .......... .. .......... ... ......... ... ...4-6
Uso de dos sistemas en tándem .................................................... 4-7
4.2 Configurar el modo de copia................. ........................ .. .. ..........4-8
Crea cop ias a una y dos ca r as (u til iz a nd o el EDH ) . ... .. .......... ........ 4-9
Crear copias a dos caras (uti lizando el
cristal de originales)...................................................................... 4-11
4.3 Aj u st a r e l con tr a s te . .. ... .......... ......... ... .......... .. .......... .. .......... .. .... 4-1 4
Activar el modo de exposición automática ................................... 4-14
Ajustar la densidad de copi a m anualmente.......... ............ ............4-15
Ajustar la densidad de imagen ............................ ........... ............ ..4-15
4.4 Configurar el modo lente s........................................... .. .. ..........4-16
Activar la selección automátic a d e
ampliación (AMS) . ... ......... .......... ... ......... ... ......... ... .......... .. .......... . 4-16
Seleccionar un porcentaje de zoom preestablecido.....................4-17
Seleccionar por centajes de zoom preestablecidos
por el usu a rio... ... .. .......... .. .......... .......... .. .......... .. .......... ... ......... ... . 4-18
Estira m i en t o H o riz o n ta l/ V e rtical ...... .. .......... .......... .. .......... .. ......... 4-18
4.5 Configurar el tamaño del papel de copia ................................. 4-19
Activar modo de selecc ión de papel
automático (APS).........................................................................4-19
Seleccionar manual m ente una bandeja de papel ........................4-20
Especificar el tipo y tamaño de papel para la
bandeja manual........ .. ............ ............ .................................. ........4-21
Especificar inicio de copia en papel ancho para la
bandeja de entrada manual.............. ............ ............ ............ ........4-22
4.6 Ap l ic a r fu n c io n e s .... .......... .. .......... .......... .. .......... .. .......... .. ......... 4-23
IVZ-4 Di551/Di650
5 Aplicaciones (CD) 6 Funciones de red (CD) 7 Configuración en modo de supervisor (CD) 8 Resolución de proble mas
8.1 Si su copia es incorrecta..............................................................8-1
8.2 S u si s te m a no fu n c io n a co rr e c ta me n te ..... .. ... ......... .......... .. .......8-3
8.3 Si se muestra el mensaje de llamar al
servicio técnico . . .............. ... .......... .. .......... .. .......... .. .......... .. .......8-5
Si el sistema ha dejado de estar operativo . . ................................8-5
Si el sistema todavía funci ona parcialmente . . ........................ ......8-6
8.4 Si la memoria "se desborda" .......................................................8-7
. . . mientras el trabajo act ual está en curso ................ ... ......... ... .... 8 -7
. . . durante la configuración de un trabajo de reserva....................8-7
8.5 Si la pantalla "Apagar y encender la máquina"
aparece...........................................................................................8-9
8.6 E limina r un a ta s co de p a pe l.. .. .......... .. .......... .......... .. .......... .. ..... 8 -1 0
8.7 Vaciado de la papelera ...............................................................8-11
Unidad de perforación PK-2..........................................................8-11
Unidad de perforación PK-5..........................................................8-13
Unidad de perforación/plegado en Z ZK-2 ....................................8-15
9Apéndice
9.1 Mantenimiento del sistema ..........................................................9-1
Limpiar las piezas del sistema........................................................9-1
Limpiar la tapa de los ori ginales y el cristal de origi nales...............9-2
9.2 Especificaciones...........................................................................9-3
Sistema Di551/Di650............................... .. .. ......................... .. .. ......9-3
Introductor automático electrónic o (ED H - 4 )..... ... ......... .......... .. .......9-5
Unidad de acabado FN-6 (opcional)............... ............ .. ............ ......9-5
Unidad de acabado FN-113 (opcional)...........................................9-6
Insertador de hojas de cubierta B (opción para la
unidad de acabado FN-6)............................. ............ ............ .. ........9-7
Unidad de perforación PK-2 /PK- 5 (opcional para la
unidad de acabado FN-6)............................. ............ .. ............ ........9-7
Unidad de perforación/plegado en Z ZK-2 (opcional).....................9-8
Casete de gran capacidad C-403 (opcional). ............ .. ............ ........9-8
Casete de gran capacidad C-404 (opcional). ............ .. ............ ........9-9
9.3 Recambios ..................................................................................9-10
9.4 Usted puede procesar este papel ............................................. 9-11
. . . con las bandejas de papel 1, 2 y 3............ ............ .................9-11
. . . con los casetes de gran capacidad LCC
(opcionales) ..................................................................................9-12
. . . con la bandeja de entrada manual.........................................9-13
. . . con la unidad duplex automática............................................ 9-14
. . . con el introductor de hoj as de cubierta B
(opcional)......................................................................................9-14
. . . con unidad de perforaci ón/plegado
en Z ZK-2 (opcional)............. .. ............ ........... ............ .. ............ .....9-15
. . . con las unidades de acabado FN-11 3 y
FN-6 (opcional).............................................................................9-16
9.5 Marca de la CE (declaración de conformidad)......................... 9-18
9.6 Índice ........................................................................................... 9-19
IVZ-6 Di551/Di650
Introducción

1 Introducción

1.1 Deseamos que se sienta satisfecho como cliente

Gracias por escoger un sistema Minolta. Para asegurar el mayor rendimiento y el uso más eficaz de su sistema,
este manual le propor ciona información sobre los siguientes aspectos:
G Procedimientos del oper ador estándar G Funciones básicas G Aplicaciones es peciales G Configuración en modo de supervisor G Resolución de problem as
Por favor, lea este manual con atención antes de utilizar el sistema. Tenga siempre el manual a mano. Se ha instalado un soporte para el manual en la parte de detrás del sistema.
Si desea información adicional y asistencia en caso de dificultades, póngase por favor en contacto con:
G su servic io de asistencia técnica de Minolta G nuestra página web, ht tp://www.minolta.com.
Tenga siempre a mano el número de serie (registrado en la placa del sistema) y la fecha de suministro con el fin de garant izar una asistencia rápida y eficaz en caso de dificultades de funcionamiento.
. . . porque queremos que se sienta satisfecho como cliente.
1
Di551/Di650 1-1
1

1.2 Protección del medioambiente . . .

Minolta afronta el reto de mantener el medioambiente y participa activamente en la prevención y resolución de problemas ecológicos. Disponemos de la certificación ISO 9000 (gestión de calidad) e ISO 14001 (gestión del medioambiente) .

Reciclaje y reutili zación

Los dispositivos usados, tóner y unidades de tambor vacíos se rec ogen en los distribuidores locales de MINOLTA y se transforman para el reciclado y la reutilización de los materiales.

¿Qué es Energy Star®?

Introducción
Tras largos periodos de funcionamiento en est ado de espera, los sistemas Energy Star desconectan automáticamente. Esta función permite reducir los costes anuales de energía de la unidad hasta un 60%.
Los sistemas que disponen de una alta velocida d de copiado cambian automáticamente al modo de copi ado de doble ca ra. Esto r educe el gast o en papel y el volumen de papel con sum ido.
¿Sabía que la producción de una hoja de papel requiere 10 veces más energía que la necesaria para realizar una copia?
El ahorro de papel es, por lo tanto, una medida que repercute directamente en el ahorro de energía.
Este sistema cumple l os cri terios de eficacia en cuanto a energía de Energy Star

Uso de papel reciclado

Este sistema e stá di señado pa ra utiliz ar papel reci clado con form e a CEN/ CLC 12281 o DIN 19309. Su representante local de MINOLTA está a su disposición si desea m ás infor m a ción.
1-2 Di551/Di650
®
.
®
pasan al modo de Ahorro Energía o se
Introducción

1.3 El manual impreso y el manual digital

En la actualidad, las avanzadas c opiadoras of recen una gran variedad de funciones. Es posible configurar una copiadora para que cumpla requisitos muy específicos y se adapte a l as necesidades personales de copiado. Normalment e son los usuarios experi me ntados o los administradores del sis tema quienes co nfigur an l a c opiador a según sean las necesidades individuales. Un único manual que incluyese toda la información posible, la mayor parte de la cual sólo es de utilidad para el usuario experimentado o el administrador del sistema, sería demasiado extenso y complejo para su uso diario. Por esta razón le facili tamos dos manuales. Decida ust ed mism o qué manual cubre sus necesidades.

Manual (versión impresa)

La versión impresa del manual contiene toda la inform ación necesaria para el funcionam iento diari o de la co piador a. Guarde e ste manual cer ca de la copiadora para poder consultarlo en cualquier momento.
Contiene mucha información útil , como por ejemplo:
G Cargar correctame nte los originales y usar la bandeja de entrada de
documentos.
G Configurar un modo de copia. G Realizar copias más claras o más oscuras.
1

Manual completo (versión digital en CD-ROM)

La versión completa del manual se incluye como docume nto en formato PDF y está recomendada especialmente par a usuarios experimentados y administrador es del sistema.
Esta versión, además de toda la información de la versión impresa, contiene inform ación adicional, como por ejemplo:
G Cambiar configuraciones básicas. G Usar funciones auxiliares. G Configurar números de administrador y de con trol de copias. G Guardar y recuperar porcentajes de zoom y tamaños de pape l
personalizados.
¿Dispone de Acrobat Reader instalado en su equipo?
Necesita Acrobat Reader para poder ver el manual completo. El CD­ROM contiene una versi ón de Acrobat Reader que puede instalar en su ordenador si es necesar io.
Di551/Di650 1-3
1

1.4 Guía sobre este manual

¿Cómo está estructurado este manual?

Si no sabe exactamente cómo encon trar la información que necesita, consulte este apar tado. La siguiente tabla le ayudará en su búsqueda. Para una información más detallada s obre as pectos esp ecíficos , consulte el índice situado al final del manual.
N° Capítulo Descripción
1 Introducción Este capítulo contiene información introductora,
2 Familiarizarse con el sistema Este capítulo le permitirá conocer el sistema y sus
3 Pasos iniciales . . . Este capítulo le muestra cómo ejecutar trabajos
4 Funciones básicas Este capítulo describe cómo seleccionar las
5 Aplicaciones Este capítulo le muestra cómo utilizar correctamente
6 Funciones de red Este capítulo explica cómo se guardan los archivos
7Configuración en modo de
supervisor
8 Resolución de problemas Este capítulo incluye tablas e instrucciones que le
9Apéndice El apéndice contiene una recopilación de
especialmente concerniente al uso eficaz de este manual.
funciones:
Diseño del sistema
Utilización segura del sistema
Conectar el sistema
frecuentes, como por ejemplo:
Cargar los originales
Inicio del ciclo de copiado
Reserva de trabajos
funciones básicas del sistema que mejor se adaptan a sus necesidades:
Ajustar el contraste
Configurar el modo lentes
Configurar el tamaño del papel de copia
aplicaciones especiales como:
Añadir inserciones y hojas de cubierta
Crear revers ión de imagen
Crear un margen de archivo
en el disco duro (opcional) y cómo se controla el sistema con Web Utilities.
En este capítulo aprenderá a cambiar los ajustes iniciales del sistema.
ayudarán a detectar y solucionar averías.
información útil complementaria como por ejemplo:
Mantenimiento del sistema
Especificaciones
•Índice
Introducción
1-4 Di551/Di650
Introducción

Una breve explicación de las convenciones que se usan en este manual

En este manual se usa una variedad de convenciones y tipos de ilustraciones para destacar especi almente distintas informaciones. Los siguientes ejemp los muestran la s convenciones más import antes y cómo interpretarlas.
PELIGRO ¡Ésta es una advertencia de peligro!
Los puntos de peligro le ponen sobre aviso de una situación que podría causar daños graves y peligr o de m uert e. No prestar atención a las advertencias de pel igro podría causar graves daños personales.
La flecha indica la medida de precaución que debe tomarse para
ATENCION ¡Ésta es una advertencia!
Los puntos de advert encia le ponen sobr e aviso de situaci ones pe ligrosas para las personas y/ o productos. No prestar atención a las advertencias podría causar daños personales y avería a la unidad.
La flecha indica la medida de precaución que debe tomarse para
1
evitar el peligro en cuestión.
evitar el peligro en cuestión.
PRECAUCION ¡Ésta es una precauci ón!
Los puntos de precaución indican una posible situación peligrosa. No prestar atenc ión a la precau ción podría cau sar daños per sonales y av ería a la unidad.
La flecha indica la medida de precaución que debe tomarse para
evitar el peligro en cuestión.
Di551/Di650 1-5
1
Introducción
[INICIO] p. ej., tecla en el panel de cont rol [INI CIO] = tecla en el pane l
de control p. ej., tecla [INICIO] = tecla en la pantalla táctil
ERROR Mensaje en el monitor con el texto ERROR
Acción individual para ejecutar
(no más pasos)
Inicio de una lista:
G La línea de puntos indi ca una lista. G Las listas de líneas de puntos no están en ningún orden particul ar.En caso de haber una lis ta con punt os ne gros y o tra de bl ancos, l a de
puntos negros precederá a la de puntos blancos.
G Éste es el final de la lista.
1 Paso 1 de la secuencia de acci ones
Esto le mostrará
2 Paso 2 de la secuencia de acci ones
Indica una ayuda adicional.
?
La acción aquí descrita le
permitirá alcanza r los resultados que desea.
qué acción debe llevarse a cabo
3 Paso 3 de la secuencia de acci ones
Este punto indica una lista
dentro de una secuencia de acciones.
Consejo útil
Los textos que se destacan de esta manera contienen pequeños consejos útiles para el proceso de copiado.
1-6 Di551/Di650
Introducción

Breve explicación sobre conceptos y símbolos importantes

Dirección de alimentación del papel, longitud y anchura, apaisado y vertical son térmi nos estándar. Se definen en la parte inferior.
Original y copia
El original es el document o que se duplica durante el ciclo de copiado.
1
Original
(documento que se desea copiar)
Ciclo de copiado ampliar,
reducir
,
clasificar.
Dirección de entrada
La dirección de entrada es el recorrido que hace el papel a través de la copiadora.
Anchura y longitud
Siempre que las dimensi ones del papel se especifican en el manual de usuario, el primer valor siempre se r efier e a la anchu ra del pape l (la do A) y el segundo a la longitud (lado B).
(copia del documento original)
Copia
21 x 29,7 cm
Anchura del papel (lado A)
Longitu d de l pap el (lado B)
Di551/Di650 1-7
1
Introducción
Apaisado y vertical
Cuando el lado A del formato de papel es menor que el lado B, lo llamamos apaisado. El tamaño de la etiqueta se especifica con una “R”, por ejemplo, A4R.
Cuando el lado A del formato de papel es mayor que el lado B, lo llamamos vertical. El tamaño no se identifica con más detall e, por ejemplo, A4.
A4R A4
21 x 29,7 cm 29,7 x 21 cm
Apaisado Vertical
Formato con "R" o sin "R"
Los formatos longitudinales se indican con una "R". Si está claro en qué sentido debe introducirse el formato (p or ejemplo, el A3 siempre se carga longitud inalmente), se omite la "R".
1-8 Di551/Di650
Introducción

1.5 Visión de conjunto de las funciones del sistema

Este sistema puede utilizarse de diversas maneras:
G como copiadora, G como impresora de red con un dispositivo de control de impresión
(opcional),
G como servidor de impres ión en un sistema operativo de red.
El dispositivo está dis eñado para un volumen medio de 50.000 - 70.000 (Di551) o 100.000 (Di650) impresiones por mes.
La tecnología digital y las posibilidades de m em ori a de este sistema le proporcionan un conj unto de prestaciones que van más allá de las funciones habituales de copiado.
Las siguientes páginas proporcionan una visión general del conjunto de funciones que ofre ce este sistema.

Funciones generales

A doble cara
Hace copias por los dos la dos de ori ginales de una o dos caras.
Ahorro de energía
Permite ahorrar energía con la función de ahorro y el apagado automático.
Apagado manual
Activación manual del si stema de apagado para ahorrar energía.
Área de imagen completa
Copia originales si n perder ninguno de los bordes.
Auto composición
Centra automáticamente las copias en el papel.
Borrado de márgenes/central
Elimina los bordes de la copi a y las áreas de plegado, por ejemplo al copiar de libros.
Borrar área sin imagen
Copia con la t apa de l os or igin ales ab iert a evit ando los habi tual es borde s negros.
Capacidad de papel
2.600 hojas en total (2×paquetes de hojas 500, 1 × paquetes de hojas
1.500 y 100 bandej as de desvío d e hojas) . Un casete de gr an capaci dad,
4.000 hojas como máximo (80g/m²) tam b ién está disponible en caso de que así lo desee.
1
Di551/Di650 1-9
1
Introducción
Capítulo
Copia automáticame nte los títulos del capít ulo espec ificados previamen te en el lado derecho de las páginas. Est a característica sol am ente está disponible en el modo de copiado a dos caras (1-2).
Clasificación por rotación/Agrupado por rotación
Los juegos de copias se cl asifican o agrupan alternando la posición, horizontal o verti cal, de las hojas.
Combinación
Copia 2, 4 u 8 originales en una hoja de papel individual.
Contador
Muestra una lista con diversos listados de contadores: contador total, contador de copias, contador de impresión y contador de mantenimiento.
Copia borrador
Prueba las configuraciones del sistema utilizando una copia borrador antes de comenzar trabajos de copiado grandes.
Cuadernillo
Combina A4 originales (1- 2 or 2-2) en folletos A5 o A4.
Densidad personalizable
El usuario puede defini r dos configuracione s de densidad, que pueden activarse en la pantalla táctil.
Desplazamiento de imagen
Crea un cambio de imagen de 0 a 250 mm en 1mm pasos mediante la modificación del área de imagen y si es necesario también la reduce.
Formatos mixtos (originales con diferentes formatos)
Copia un juego de original es de diferentes formatos con los modos APS y AMS. AMS = selección automática de l fa ctor de ampliación para copiar originales de formatos mixtos en un formato de papel específico. APS = selección au tomáti ca de papel pa ra rea lizar la sel ección según los originales y el porcentaje de ampliación.
Función de correo electrónico para enviar mensajes desde el sistema
Permite enviar mensajes electrónicos al administrador del sistema, por
ejemplo, si hay un fallo o se agotan los consumibles.
Funciones de servidor (opcional)
Guarda y recupera los trabajos de copia de un disco duro (opcional).
Gama de contraste
Configura nueve gamas de contraste para cuatro mod os de copia (automático, aumento del contraste, foto y texto).
1-10 Di551/Di650
Introducción
Grapado
Especifica una posición de grapado y el número de grapados correspondientes a cada conjunto de copias.
Inserción de hoja/cubierta
Inserta hast a 30 hojas de separaci ón, hoja s de cub ierta y últimas hojas de uno de los casetes de papel o de la ba ndeja. Las inserciones, hojas de cubierta y últimas hojas pueden i mp rimirse o dejarlas con un margen en blanco, según se prefiera.
Inserción de imagen
Combina en una copia originales que se leen parcialmente con el cristal de los originales y parcialmente con el EDH.
Intercalación de OHP
Inserta transparencias en blanco o impresas al copiar en transparencias.
Lista de estado de los trabajos
Ofrece una visión ge neral del t rabaj o de copiado actual , ot ro s trab ajos d e copiado reservadas y trabajos de copiado que ya se han procesado. La lista de est ado también se puede utilizar para cambiar el orden con el fi n de procesar trabajos de copiado pendientes.
Memoria de superposición
Funciona como el modo de superposición. Sin embargo, la imagen de superposición se guarda permanentemente en el disco duro y puede reactivarse siempre que se quiera.
Memoria de superposición
Almacena planti llas que s e ut ilizan c on l a carac terísti ca de superposición de memoria.
Memoria de trabajos
Graba y activa hasta 30 configuraciones de sistema.
Modo de grabado
Almacena origina les que se ha n leído uti lizan do el EDH o el cr istal de l os originales.
Modo de interrupción
Interrumpe un ciclo copia para copiar documentos de forma rápida y sin tener que esperar.
Modo libro
Copia dos páginas de un libro abierto en dos páginas A4 (1-1) o en una página A4 (1-2). También se puede combin ar esta función con la de función de hoj as de cubierta.
Normal
Hace copias por una cara a partir de originales de dos caras (2-1).
1
Di551/Di650 1-11
1
Introducción
No STD tamaño original
Especifica tamaños no estándar par a los originales. Esto hace posible la selección automática de un papel apropiado.
Operación en tándem (sólo con dos sistemas)
Combina dos sistemas para que funcionen como una unidad. De este modo puede completar un trabajo en la mitad del tiempo.
Optimización de texto/foto
Mejora la exposición para optimizar la salida de los originales que contienen text o, f otografías o zonas de copiado muy clar as.
Originales con plegado en Z
Permite introduci r originales con plegado en Z util izando el EDH.
Papel grande
Tamaños de papel más grandes que los tamaños estándar.
Plegado en Z para el dispositivo de acabado FN-6 (opcional) con la unidad de perforación/plegado en Z ZK-2 ( opcional)
Realiza copias en A3 con un plegado en Z o dobla dos veces las copias en B4.
Porcentaje de ampliación (fijo, variable)
Selección de un porcentaje de ampliación. Se pueden sele ccionar ocho porcentajes de ampl iación fijos y tres definidos por el usuario. O escoja un zoom definido por el usuario entre el 25% y el 400% en 0,1% incrementos.
Programar Trabajo
Escanea originales utilizando diversas configuracio nes de sistema y a continuación hace las copias individualmente.
Repetición
Reproduzca varias veces un documento en una copia.
Reversión de imagen
Hace copias utilizando valores de color invertidos (el negro se convierte en blanco, el blanco se convierte en negro).
Sello
Sobreimprime copi as con un sell o (jueg o o número de página) o impr ime una marca de agua en las copias.
Separadores
La copia de un separ ador a otro separador propor ci ona una cop ia e xacta de elementos tales como textos de registros separados por pestañas.
STD Tamaño Original (especial)
Detec ta ta ma ños estándar que generalmente una unidad de detección automática no reconoce.
1-12 Di551/Di650
Introducción
Superposición
Copia dos originales a una copia. Por ejemplo, un membrete y un texto pueden copiarse juntos en una página en una operación.
Taladro para el dispositi vo de acabado FN-113 (opcional) o FN-6 (opcional) y unidad perforadora PK-2 o PK-5 (opcional)
Perfora cuatro orif icios en las copias acab adas.
Temporizador semanal
Establece perio dos en que el sistema se debe conectar o desconectar. Estas horas pueden especi ficarse como mom entos puntuales o espaci os de tiempo. Se pueden progr ama r la s vacaciones con hasta un año de antelación utilizando la función del calendario.
Trabajos de reserva
Prepara los trabajos adicionales de la copiadora mientras el sistema todavía está ocupado procesando un trabajo.
Zoom personalizable
Definir hasta tres ti pos de zoom definidos por el usuario , que l uego pueden activarse en la pantalla táctil.

Características automáticas

1
Si desea más información, vea el capítulo 1 del manual completo en el CD-ROM.

Funciones de acabado

Si desea más información, vea el capítulo 1 del manual completo en el CD-ROM.

Funciones que sólo puede configurar el servicio técnico

Si desea más información, vea el capítulo 1 del manual completo en el CD-ROM.
Di551/Di650 1-13
1
Introducción
1-14 Di551/Di650
Familiarizarse con el sistema

2 Familiarizarse con el sistema

2.1 Visión de conjunto del sistema

Vista exterior del sist em a

2
14
15
16 17
1
2
3
13
12
9
Pos. Nombre Descripción
1 EDH Introductor automático electrónico
2 Bandeja de documentos Superficie para colocar originales o copias 3 Control de Copias
(opcional)
4 Bandeja de entrada
manual
5 Casete de gran capacidad
LCC (opcional)
. . . sigue en la página siguiente
Este dispositivo introduce los originales página a página de manera automática
Registra las copias realizadas a efectos de contabilización
Contiene hasta 100 hojas para papel estándar (80g/m²) o de 1 hoja de papel especial
Contiene hasta 4.000 hojas de papel estándar (80g/m²)
56781011
4
Di551/Di650 2-1
2
Familiarizarse con el sistema
14
15
16 17
1
2
3
4
13
12
9
Pos. Nombre Descripción
6 Tapa derecha Abra esta tapa para retirar las hojas atascadas 7 Casete 3 El casete universal contiene hasta 1.500 hojas
8 Casete 2 El casete universal contiene hasta 500 hojas
9 Casete 1 El casete universal contiene hasta 500 hojas de papel
10 Tapa del tóner Abra esta tapa para añadir tóner 11 Tapas frontales Abra estas tapas para retirar las hojas atascadas 12 Unidad de perforación/
plegado en Z (opcional)
13 Unidad de acabado
(opcional)
14 Interruptor de encendido Conecta y desconecta el sistema (el temporizador
. . . sigue en la página siguiente
(80g/m²) de varios tamaños
(80g/m²) de varios tamaños
(80g/m²) de varios tamaños
Perfora y pliega en Z las copias
Hace que las hojas salgan reguladas, apiladas o clasificadas
semanal sigue activado)
56781011
2-2 Di551/Di650
Familiarizarse con el sistema
2
14
15
16 17
1
2
3
4
13
12
9
Pos. Nombre Descripción
15 Interruptor principal Conecta y desconecta el sistema
16 Pantalla táctil LCD Pantalla táctil para ver y modificar los trabajos y la
17 Panel de control Contiene las teclas que permiten hacer funcionar el
(el temporizador semanal se desactiva)
configuración del sistema
sistema
56781011
Di551/Di650 2-3
2

Vista interior del sistema

7
6
5
Familiarizarse con el sistema
1
2
3
4
Pos. Nombre Descripción
1 Bote de tóner Contiene el tóner
2 Apertura del seguro Abra el seguro antes de extraer el bote de tóner con
3 Unidad de transporte y
fijadora
4 Palanca de apertura Mueva esta palanca a la izquierda para soltar la unidad
5 Unidad del tambor La imágen se genera en la unidad del tambor 6 Unidad fijadora Funde el tóner en el papel 7 Contador de totales Muestra el número total de copias y de impresiones
Debe sustituirse cuando se acaba
cuidado Transporta el papel por la unidad del tambor y la
unidad fijadora
de transporte y fijadora; tire de la unidad con cuidado para retirar las hojas atascadas
realizadas
2-4 Di551/Di650
Familiarizarse con el sistema

2.2 Elementos opcionales (accesorios)

Unidad de acabado FN-6

Las unidades de acabado permiten regular la producción y clasificar las copias.
La unidad de acabado es capaz de realizar las siguient es funciones:
G Clasificar G Grapar G Agrupar G Plegar G Plegar y grapar (para crear cuadernillos) G Plegado en tres
PRECAUCION Avería debida a una valoración incorrecta de los requisitos de
espacio
Las bandejas de una uni dad de acabado se m ueven haci a abajo du rant e el ciclo de salida. Los ob jetos por debajo de las bandejas inferiores podrían dañarlas seriamente.
No coloque objetos por debajo de las bandeja inferiores de la unidad
de acabado.
2
PRECAUCION Peligro de lesiones
La salida del cuadernil lo de la unidad de acabado FN-6 dispone de una unidad de plegado.
No introduzca la mano en la salida de cuad erni llos para extraer los
cuadernillos doblados o grapados.
No sobrepase la capacidad de las bande jas de desplazamiento
No sobrepase la capacidad de bandejas de desplazamiento de la unidad de acabado; en ca so contrari o se puede produci r un atasco de papel. Debe vaciar las bandejas de desplazamiento en los trabajos largos para que no se supere su ca pacidad.
Di551/Di650 2-5
2
Familiarizarse con el sistema
Unidad de acabado FN-6 (vista exterior)
2
1
5
3
4
Pos. Nombre Descripción
1 Bandeja principal Las copias se depositan en esta bandeja
2 Bandeja auxiliar Las copias se depositan en esta bandeja
3 Tapa de la unidad de
acabado
4 Salida de cuadernillo Las copias procesadas con las funciones de “Plegado”
5 Receptor de copias Recoge las copias que salen de la salida de
No clasificar
Clasificar (con desplazamiento)
Grapado
Agrupar (con desplazamiento)
No clasificar
Agrupar (cara impresa hacia abajo/arriba)
Abra esta tapa para:
eliminar un atasco de papel
llenar los cartuchos de grapas
y Grapado & Plegado salen por este lugar
cuadernillos
2-6 Di551/Di650
Familiarizarse con el sistema
FN-6 (vista interior)
2
1
2 3
9
10
4 5 6
7
11
8
(con PK-2/PK-5)
Pos. Nombre Descripción
1 Unidad de perforación
PK-5 (opcional)
2 Palanca para abrir la tapa
de atascos de papel
3 4 Unidad de perforación
PK-2 (opcional)
5 Palanca para abrir la tapa
de atascos de papel
6 Papelera de la unidad de
perforación
7 Rodillos de transporte Gira los rodillos de transporte para sacar el papel
8 Palanca para abrir la tapa
de atascos de papel
. . . sigue en la página siguiente
Realiza cuatro agujeros en las copias
Abre la tapa de atascos de papel y permite extraer las hojas que bloquean la máquina
Realiza cuatro agujeros en las copias
Abre la tapa de atascos de papel y permite extraer las hojas que bloquean la máquina
La papelera de la unidad de perforación recoge el papel usado que se genera cuando se perforan las copias
atascado de la unidad de grapado Abre la tapa de atascos de papel y permite extraer las
hojas que bloquean la máquina
Di551/Di650 2-7
2
Familiarizarse con el sistema
1
2 3
9
10
4 5 6
7
11
8
(con PK-2/PK-5)
Pos. Nombre Descripción
9 Palanca para abrir la tapa
de atascos de papel
10 Asa de la unidad de
grapado
11 Cartuchos de grapas Sustituya los cartuchos de grapas cuando éstas se
Abre la tapa de atascos de papel y permite extraer las hojas que bloquean la máquina
Tire del asa de la unidad de grapado, para quitar el papel atascado o reponer las grapas
agoten
2-8 Di551/Di650
Loading...
+ 140 hidden pages