ES INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMENTO
PT INSTRUÇÕES PARA A INSTALAÇÃO, O USO E A MANUTENÇÃO
EL ΟΔΗΓΙΕΣ ΓΙΑ ΤΗΝ ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ, ΤΗΧΡΗΣΗ ΚΑΙ ΤΗ ΣΥΝΤΗΡΗΣΗ
RU ИНСТРУКЦИИ ПО МОНТАЖУ, ЭКСПЛУАТАЦИИ И ТЕХОБСЛУЖИВАНИЮ
Minima evo
ES LEER ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE USAR LA MÁQUINA
PT ANTES DE USAR A MÁQUINA LER CUIDADOSAMENTE ESTE MANUAL
EL ΔΙΑΒΑΣΤΕ ΜΕ ΠΡΟΣΟΧΗ ΤΙΣ ΠΑΡΑΚΑΤΩ ΟΔΗΓΙΕΣ ΧΡΗΣΕΩΣ ΠΡΙΝ ΧΡΗΣΙΜΟΠΟΙΗΣΕΤΕ ΤΗ ΣΥΣΚΕΥΗ
ВНИМАТЕЛЬНО ОЗНАКОМЬТЕСЬ С ДАННЫМИ ИНСТРУКЦИЯМИ, ПРЕЖДЕ ЧЕМ ПРИСТУПИТЬ К РАБОТЕ С МАШИНО
RU
DOC. N. FM111195B
REV. 0
ED. 08.2016
TRADUCCIÓN DE LAS
INSTRUCCIONES ORIGINALES
Indice
ES
Capítulo 1. Descripción
1.1. Prólogo página 02
1.2. Caracte rísticas de la máquina página 02
1.3. Datos técnicos de la máquina página 02
Capítulo 2. Caracteristicas del film
2.1. Films para emplear página 02
2.2. Cálculo banda A página 03
Capítulo 3. Condiciones de uso de la máquina
3.1. Dimensiones y peso maximo de la confección página 03
3.2. Productos que pueden ser envasados página 03
3.3. Qué no se tiene que confeccionar página 03
Capítulo 4. Normas de seguridad
4.1. Advertencias página 03
4.2. Descripción de los carteles adhesivos de seguridad página 04
4.3. Dispositivos de protección individual página 04
Capítulo 5. Instalación de la máquina
5.1. Transporte y colocación página 05
5.2. Condiciones ambientales página 05
5.3. Conexión eléctrica página 05
Capítulo 6. Regulación y preparación máquina
6.1. Regulac ión página 06
6.1.1. Panel de comando página 06
6.1.2. Encendido de la máquina página 06
6.1.3 Selección de programas y calibrac ión de parám et ro s página 06
6.1.4. Mensajes de alarma página 09
6.2. Introducción de la bobina de film página 10
6.3. Regulación de los microperforadores página 10
6.4. Posicionamiento de la bandeja reticulada página 10
6.5. Regulación soporte bobina y plano de confección página 10
6.6. Ejecución primera soldadura film página 11
6.7. Introducción del objeto que se debe confeccionar página 11
6.8. Confección página 11
Capítulo 7. Manutención ordinaria
7.1. Precauciones para intervenciones de manutención ordinaria página 12
7.2. Limpieza hoja soldadora página 12
7.3. Remoción de recortes de film plástico y varios página 12
7.4. Limpieza de la máquina página 12
7.5. Cambio teflon y goma página 13
7.6. Cambio de la hoja soldadora página 13
7.7. Solución de problemas página 14
7.8. Desmontaje, demolición y elim inación de los residuos página 14
Capítulo 8. Garantía
8.1. Certificación de garantia página 15
8.2. Condiciones de garantia página 15
Declaracion CE de conformidad página 61
Esquema eléctrico (ver adjunto)
1
Capítulo 1. Descripción
ES
ATENCIÓN:
Normas de prevención de accidentes para el operador. Dicha advertencia indica la presencia de
peligros que pueden causar lesiones a quien está trabajando sobre la máquina.
ATENCIÓN:
persona expuesta.
Capítulo 2. Características del film
ES
La máquina puede trabajar con todas las películas termorretráctiles y no, con espesores
entre 15 y 50 micrones, tanto de tipo técnico como de tipo alimentario. Para garantizar los
mejores resultados, se aconseja utilizar las películas comercializadas por
Las características especiales de nuestros film dan garantías de seguridad tanto porque se
encuentran dentro de las normas impuestas por las leyes vigentes, como por lo que
respecta a la seguridad de un óptimo funcionami ento de nue stras máqui nas
A = 350mm MAX
1.1. Prólogo
Este manual ha sido redactado respetando la norma UNI 10893, versión del mes de Julio del 2000. Está dirigido a todos
los usuarios con la finalidad de permitir un uso correcto de la máquina. Debe conservarse en un lugar fácilmente
accesible, cerca de la máquina y conocido por todos los usuarios. Este manual forma parte de la máquina y se refiere a
la seguridad. Para mejorar la comprensión a continuación aclaramos la simbología utilizada.
Partes calientes: Indica el peligro de quemaduras con riesgo de accidente, incluso graves, para la
ATENCIÓN:
¡No tocar!
ADVERTENCIA:
Indica la posibilidad de provocar daños a la máquina y/o a sus componentes.
Todos los derechos de reproducción del presente m anual quedan reservados a la empresa fabricante. La reproducción, aún parcial,
queda prohibida de acuerdo con las prescripciones l egales. Las descripciones y las ilustraciones presentes en este manual no crean
obligación, por consecuencia la em presa fabric ante se reserva el derecho de introducir en cualquier m omento todas las modificaciones
que considere oportunas. El presente manual no puede ser cedido en visión a terceros sin la autorización escrita de la empresa
fabricante.
1.2. Características de la máquina
Ustedes han comprado una máquina con características y prestaciones excepcionales y nosotros les agradecemos la
preferencia demostrada. El sistema de confeccionar es único en su género y se ha afirmado en el mundo con la
presencia de más de 300000 máquinas activas en el embalaje y confección.
La validez del concepto tecnológico además de la calidad de los componentes y de los materiales empleados en el
decurso productivo y de habilitación son la mejor garantía para una buena marcha y seguridad en el tiempo.
La máquina puede ser empleada a la vez como máquina para soldadura y termorretracción del film, o bien como simple
máquina soldadora gracias a su particular circuito de funcionamiento. En ese último caso es posible contener el objeto
1.3. Datos técnicos de la máquina
Ancho “a”
Longitud “b”
1040mm
650mm
2.1. Films para emplear
D = 200mm MAX d = 77mm
Altura “c”
570mm
Peso 48Kg
Ancho “a”
Longitud “b”
Altura “c” (campana cerrada)
Altura “c” (campana abierta)
930mm
550mm
370mm
580mm
Peso 36Kg
Producción máxima 300 confecciones/hora
nosotros.
.
¡Se aconseja consultar las fichas técnicas y de seguridad de las películas
utilizadas y atenerse a las prescripciones descritas!
2
Capítulo 2. Características del film
ES
Banda A = b + c + 100mm
Por banba “A” entendemos la anchura que tiene que tener el film para empaquetar el
producto.
Capítulo 3. Condiciones de us o de la máqui na
ES
a = 350mm b = 240mm c = 140mm Peso = 8Kg
Nota:
dimensiones.
Para la medida màx. del paquete (b x c); hay que referirse al capítulo 2.2. donde se ve que,
la suma de (b + c) es de todos modos igual al ancho de la bobina del film menos 100 mm.
Productos mojados e inestables
Posibles materiales y productos no previstos que de algún modo puedan ser peligrosos para el
operador y la máquina.
Capítulo 4. Normas de seguri da d
ES
2.2. Cálculo banda A
3.1. Dimensiones y peso maximo de la confección
las medidas indicadas en la tabla se refieren a la medida màx. de cada una de las
3.2. Productos que pueden ser envasados
Estas máquinas pueden embalar una amplia gama de productos completamente diferentes entre sí, de hecho, se
utilizan de forma exitosa en los siguientes sectores: alimenticio, comercial, gráfico y envío postal, gran distribución,
industria, textil.
3.3. Qué no se tiene que confeccionar
Para evitar dañar en manera permanente la máquina y evitar riesgos de accidentes al operador, esta prohibido embalar
los siguientes productos:
Líquidos de cualquier tipo y densidad colocados en contenedores frágiles
Materiales inflamables y explosivos
Contenedores con gas a presión de cualquier tipo
Materiales en polvo sueltos o volátiles
Materiales sueltos con dimensiones más pequeñas del reticulado de la bandeja
4.1. Advertencias
Es muy importante leer atentamente cada uno de los apartados que componen este capítulo puesto que contienen
información sobre los riesgos para el operador en caso de uso incorrecto de la máquina. Estas reglas básicas, se han
de sumar a las normas ya existentes en los países donde se instala la máquina.
• La instalación de la máquina deberá ser realizada por personal técnico preparado y autorizado.
• La máquina no está destinada a ser usada por personas (incluido los niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales
o mentales estén reducidas, o bien si no poseen la experiencia o los conocimientos adecuados, a menos que éstas
reciban, a través de la intermediación de una persona responsable de su seguridad, la vigilancia o instruciones
necesarias para usar el aparato.
• Los niños deben manteners e controlados para asegurarse de que no jueguen con la máqu ina.
• No utilizar la máquina con fines distintos de los indicados en el contrato de venta.
• No permitir que personas no autorizadas efectúen reparaciones ni manipulen la máquina.
• El operador debe conocer las advertencias que le competen y haber sido informado por el responsable del
departamento sobre los riesgos que se derivan de su trabajo.
• Abrochar correctamente los puños de la ropa de trabajo para fijarlos a la muñeca.
• Mantener en orden la zona de trabajo y paso alrededor de la máquina; comprobar que esté libre de obstáculos,
limpia y bien iluminada.
•Eliminar cualquier condición que ponga en peligro la seguridad antes de utilizar la máquina y advertir al responsable
del departamento sobre cualquier tipo de irregularidad en el func iona mi ento.
• No utilizar la máquina si está averiada.
• Se prohíbe manipular los dispositivos y los circuitos de seguridad.
• Se prohíbe modificar la máquina sin autorización del fabricante.
• Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el constructor o por su servicio de asistencia
técnica, o en cualquier caso por una persona con cualificación similar, con el fin de prevenir cualquier riesgo.
• El cuadro eléctrico debe estar siempre cerrado dur an te el funcionamiento.
• ¡Se prohíbe fumar durante el funcionamiento de la máquina!
3
Capítulo 4. Normas de seguri da d
ES
No tocar la hoja soldadora (13) inmediatamente
Cuando no se utiliza la máquina dejar siempre la
“cortos” sobre pavimentos lisos y horizontales.
En el panel frontal de la máquina.
Durante el funcionamiento de la máquina, el panel frontal debe estar correctamente montado.
En la protección ubicada dela nte de la cuchi lla de soldadura.
grave, para la persona expuesta.
Utilizar guantes de protección contra los riesgos asociados a los materiales que se han de envasar
hoja soldadora (máximo 100 °C).
•Se prohíbe realizar cualquier tipo de operación de mantenimiento y/o regulación cuando la máquina está funcionando. Las
protecciones sólo deben ser desmontadas por los encargados del mantenimiento que poseen la formación necesaria.
•Se prohíbe poner en funcionamiento la máquina sin haber restablecido las protecciones. Antes de encender la máquina,
comprobar si las protecciones están colocadas correctamente.
• Caso que el operador se aleje de la máquina hay que apagar la máquina poniendo el interruptor general en posición “0” (OFF).
• El fabricante declina cualquier t ipo de responsabilidad por daños a personas o cosas causados por el incumplimiento de las
normas de seguridad.
¡NO PERMITIR EL USO DE LA MÁQUINA A EMPLEADOS NO ENTRENADOS!
Durante las fases de trabajo prestar atención a todas las partes calientes de la máquina que podrían
alcanzar temperaturas hasta el punto de provocar quemaduras.
después de la soldadura, sobrepasando con la mano
la barrera de protección de accidentes. Existe la
posibilidad de quemaduras por el calor residual sobre
la hoja soldadora (13)
No proceder con la soldadura en caso de ruptura de la
hoja soldadora (13). Proveer inmediatamente a su
substitución
No tocar la pala de cierre del pulmón (16) durante la
fase de calentamiento. Posibilidad de quem ars e
No tocar las paletas del ventilador en movimiento o
utilizar la máquina sin la bandeja reticulada (17)
Comprobar que la bobina de film esté colocada en su
sede (14)
campana superior (18) abierta
Si se ha adquirido el carro
Las ruedas (19) se deben utilizar exclusivamente para
el transporte del equipo en caso de desplazamientos
4.2. Descripción de los carteles adhesivos de seguridad
En la máquina se han aplicado los siguientes carteles adhesivos de seguridad:
¡Peligro de fulguración!
Riesgo debido a la energía eléctrica presente en la instalación eléctrica ubicada dentro del panel frontal.
Si se abre el panel frontal, se debe apagar la máquina y desconectar el enchufe del cable de alimentación
de la toma de corriente del circuito general.
ATENCIÓN! Partes calientes: indica el peligro de quemaduras con riesgo de accidente, también
4.3. Dispositivos de protección individual
Utilizar calzado con puntera de protección contra los golpes, el aplastamiento y la compresión del pie
durante el transporte y el desplazamiento de la máquina.
Utilizar guantes de protección contra el riesgo de aplastamiento y contra los peligros mecánicos durante
el transporte y el desplazamiento de la máquina.
Utilizar guantes de protección contr a el riesgo de corte durante el cambio de la hoja soldadora
(mecánicos, químicos, etc.), resistentes a las temperaturas de contacto con la banda de soldadora y/o la
Utilizar guantes de protección aptos para el contacto con alimentos en caso de envasado de
productos alimenticios.
4
Capítulo 5. Instalación de la máquina
ES
• Preste especial atención durante el transporte y la colocación de la máquina!
• Si se transporta a mano es necesaria la intervención de 2 personas.
Cortar la cinta con unas tijeras, protegerse los ojos con gaffas
Si se ha adquirido el carro:
Monte el carro y coloque la máquina encima, siguiendo las
Tensión (V): véanse los datos en la tarjeta
Frecuencia (Hz): véanse los datos en la tarjeta
Potencia máxima absorbida (W): véanse los datos en la tarjeta
Corriente máxi
Nota: para cualquier comunicación con el constructor, citar siempre el modelo de la máquina y el
número de matricula indicados en la tarjeta situada en la parte posterior de la máquina.
Si la máquina no consta de enchufe de alimentación, utilizar un enchufe adecuado para los
valores de tensión y amperaje descriptos en la tarjeta de datos y de cualquier modo que cumpla
con las normas vigentes en el
¡ES OBLIGATORIO LA CONEXIÓN A TIERRA!
Antes de efectuar la conexión eléctrica, asegurarse de que la tensión de la red corresponda al
voltaje indicado en la tarjeta situada en la parte trasera de la máquina y que la conexión a tierra
sea conforme a las normas de seguridad vigentes. En caso de dudas sobre la tensión de la red,
contactar la sociedad local distr ibui dora de la energía eléctrica.
Conectar el enchufe del cable proveniente del cuadro eléctrico de la máquina a una toma de
corriente del red de alimentación general, a la que el operador pueda acceder con facilidad.
5.1. Transporte y colocación
• ¡Antes de cualquier movilización, asegúrese que el medio de elevación sea capaz de levantar la carga que se
quiere mover!
protectoras, y quitar la caja de carton. Quitar los tornillos y las
eventuales placas que fijan la máquina al pall et.
Quitar la caja que contiene el carro
instrucciones que se incluyen dentro de la caja
Liberar la campana superior cortando la cuerda de retención.
5.2. Condiciones ambientales
Posicionar la máquina, asegurándose de que esté nivelada, en un ambiente adecuado y sin humedad, materiales
inflamables, gas, explosivos. La máquina se debe instalar exclusivamente sobre superficies lisas, horizo ntales y no
inflamables
Dejar un espacio mínimo de 0,5m alrededor de la máquina para no obstruir las tomas de aire
Bloquear la máquina, una vez obtenida la posici ón corre cta, accionando el freno de las ruedas (si se ha adquirido el carro).
Condiciones permitidas en los ambientes en los que está colocada la máquina:
Temperatura de + 5°C a + 40°C
Humedad relativa de 30% a 90% sin condensación.
La iluminación del local donde se utiliza la máquina debe estar de acuerdo a las leyes vigentes en el país en el cual se
encuentra instalada la máquina y de todos modos debe ser uniforme y garantizar una buena visibilidad, para
salvaguardar la seguridad y la salud del operador.
GRADO DE PROTECCIÓN DE LA MÁQUINA = IP20
EL RUIDO AÉREO PRODUCIDO POR LA MÁQUINA ES INFE RIOR À 70 dB(A)
5.3. Conexión eléctrica
ma absorbida (A) : véanse los datos en la tarjeta
¡RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO!
país de instalación.
5
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
Q1 Interruptor general
▼
▲
3
L1
L2
L3
L4
D
✱
S Botón de selección de parámetros
SOLO SOLDADURA
Este programa solo permite soldar el film.
El film se funde con el calor de la cuchilla de soldadura. La presión entre la cuchilla de
soldadura y el contraste superior revestido en teflón hace que se separen los dos bordes del
film.
El producto que se debe embalar se encierra en una bolsa floja.
Se logra al fijar:
Temperatura del pulmón “tEMP" = OFF.
SOLDADURA Y RETRACCIÓN
Este programa permite soldar y retraer al mismo tiempo.
La retracción se produce por la circulación forzada de aire caliente alrededor del embalaje. La
calefacción del aire
El producto que se debe embalar se encierra en una bolsa que se adhiere perfectamente a su
forma.
Se logra al fijar:
Tiempo de retracción “Shri” = según el valor deseado.
6.1. Regulación
6.1.1. Panel de comando
La máquina posee un panel de comando para la configuración de todas las funciones de programación y
funcionamiento.
Tecla “DISMINUIR”. Reduce los valores de
las funciones ajustadas
Tecla “AUMENTAR”. Aumenta los valores
de las funciones ajustadas
Botón “Soft Shrink”.
Permite reducir la velocidad del ventilador.
Señal luminosa de la temperatura
Señal luminosa de retracción
Señal luminosa de soldadura
Led Soft Shrink
Display.
Visualiza las funciones seleccionadas y los
correspondientes datos de ajuste
Botón de selección del contador de ciclos
6.1.2. Encendido de la máquina
Girar el interruptor general (Q1) a la posición 1.
El display (D) se enciende y aparece el n° de programa activo.
El encendido de la máquina alimenta la resistencia de retr ac c ión, que co mienz a a cale ntars e.
Antes de utilizar la máquina esperar que llegue a la temperatura impostada que se señala con el apagado de la señal
luminosa (L1).
6.1.3. Selección de programas y calibración de parámetros
La máquina posee 10 programas (Pr 1÷Pr 10) seleccionales presionando los botones (▲) y (▼).
Los programas son idénticos y con las configuraciones pertinentes, se pueden realizar dos tipos de embalaje:
se obtiene haciédolo pasar a través de una resistencia (fuente de calor).
Temperatura del pulmón “tEMP" = según el valor deseado,
6
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
Tras seleccionar el programa deseado pulse el botón (S) para visualizar los parámetros del programa.
En pantalla se mostrará el código (parpadeando) que identifica al primer parámetro que se alternará con el valor fijado.
Si el parámetro indica una función que se puede asociar a un led indicador presente en el panel, el mismo led parpadea
indicando que se está programando un parámetro para la función asociada.
Para modificar el valor pulse luego los botones (▲) y (▼).
Tras fijar el valor deseado pulse de nuevo el botón (S) para pasar al parámetro siguiente hasta salir del modo de
programación de parámetros indicada tras regresar a la pantalla que muestra el progr ama selecc ion ado.
Nota: los botones (▲) y (▼) se activan por pasos de un dígito siempre que se mantengan pulsados durante más de un
segundo el valor aumenta o disminuye de forma rápida.
7
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
Por
defecto
Tiempo de soldadura
Tiempo de retracción
Indica el tiempo de activación de la termorretracción
Temperatura del pulmón
Tiempo atraso del rotor después de la soldadura
Indica el tiempo de espera entre el final de la soldadura y el
Soft Shrink
Permite reducir la velocidad del ventilador según el valor fijado
Para activar/desactivar rápidamente la función “SoFt” está
Al activar la función, la pantalla muestra inmediatamente el
Velocidad Soft Shrink
Es el parámetro que permite regular la velocidad del
✱
Los parámetros de funcionamiento para cada programa son:
ParámetroDescripciónMargen
Indica el tiempo en el que se produce la soldadura de la
película.
(funcionamiento del ventilador).
Indica la temperatura que debe alcanzar la resistencia del
pulmón de calor.
El valor indicado corresponde a:
0 = 0° (la resistencia está apagada)
1 … 150 = 40° … 338°C (2°C por punto)
inicio de la termorretracción (fu nc ionam iento del ventilador).
en el parámetro siguiente “SPSS”.
contemplado el botón Soft-Shrink (3) que a l pulsarl o o soltarlo
activa/desactiva la función.
parámetro "SPSS" del programa activo que por consiguiente
se puede modificar.
Para salir de dicha modalidad es suficiente poner en marcha el
ciclo de funcionamiento o pulsar el botón (S).
Esta función s irve para e m paquetar productos li geros.
OFF / 0,1 ÷ 3,0 sec. 1,3
OFF / 0,1 ÷ 10,0 sec. 2,5
OFF / 1 ÷ 150 100
OFF / 0,1 ÷ 1,0 sec. OFF
OFF - On OFF
ventilador.
CONTADOR PARCIAL DE CICLOS
Cuando la máquina se halla en modo "SELEZIONE PROGRAMMI" (selección de programas), la pantalla muestra el
programa en ejecución (ej. "Pr. 1”).
Desde esta modalidad si se pulsa el botón (✱) se entra en la función “contacicli parziale” (contador parcial de ciclos) en
la que la pantalla muestra el valor alcanzado por contador parcial de ciclos.
Si se vuelve a pulsar el botón (✱) se regresa a la selección de los programas de forma alternada.
El contador parcial de ciclos prevé el aumento con respecto a cada soldadura hasta una visualización máxima de 9999
ciclos tras lo cual el conteo se bloquea en espera del mando de reset.
El mando de reset del contador parcial de ciclos se puede producir solo cuando se halle en la modalidad contador de
ciclos pulsando el botón (
Al ejecutar el mando de reset, la pantalla mostrará "0".
) y dejándolo pulsado durante más de 3 segundo s.
40 ÷ 100 % 50
8
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
AL1:
Final de carrera B1 cerrado al encender la máquina.
En ambos casos la máquina no efectúa el ciclo y es necesario abrir el contacto del fin de carrera para anular
AL2:
Temperatura no alcanzada.
AL3:
Temperatura máxima superada.
En la tarjeta de potencia, el componente electrónico para el control de la alimentación del disipador está
AL4:
Termopar interrumpido.
AL5:
Protección de la hoja de soldadura.
AL6:
Intervención del termostato de seguridad del pulmón debida a recalentamiento.
Compruebe que la máquina no presente anomalías durante el funcionamiento (ruidos raros, emisiones de
manualmente el termostato de seguridad izquierdo ubicado en panel frontal; desconecte la
AL7:
Seguridad del operador:
AL8:
Seguridad del operador:
ALL:
Campana cerrada tras la retracción.
Si durante el ciclo de retracción el tiempo que la campana permanece cerrada supera el tiempo de retracción
EEE:
Bloqueo de la máquina.
OffL:
Falta de comunicación entre la unidad de pantalla y la unidad de potencia.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
6.1.4. Mensajes de alarma
La tarjeta electrónica gestiona algunas alarmas que se visualizan en el display (D) mediante los siguientes mensajes:
Las causas pueden ser:
Máquina encendida con la campana bajada. Levantar la campana.
Fin de carrera B1 averiado. Reparar o cambiar el fin de carrera.
la señal.
Cuando se abre el contacto la alarma desaparece.
La causa puede ser:
No se ha alcanzado la temperatura de trabajo en el tiempo establecido (15 min.).
Comprobar que el termopar esté colocado correctamente. Controlar la resistencia de calentamiento.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
Las causas pueden ser:
Termopar con cables interrumpidos, estropeado o sin contacto con el punto de fijación en el disipador térmico.
Tarjeta de membrana con la correspondiente conexión "flat", estropeada con pérdida del aislamiento eléctrico.
Imán de retracción estropeado con pérdida del aislamiento eléctrico.
averiado.
Efectúe las mediciones eléctricas y/o sustituya los componentes.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
La causa puede ser:
Cortocircuito en Triac de soldadura o circuito abierto de soldadura por el lado de la tensión de red.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
La causa puede ser:
Mal funcionamiento del sistema de control de la temperatura del disipador.
olor a quemado, temperaturas de trabajo demasiado altas).
Intente restablecer
tensión de la máquina antes de abrir el panel.
La causa puede ser:
Cortocircuito del relé KM.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
La causa puede ser:
Circuito abierto del relé KM.
Para resetear la alarma apagar y volver a encender la máquina.
programado, la máquina permanece en retracción durante un máximo de 10 segundos y a continuación se detiene.
Para resetear la alarma, hay que abrir la campana.
Contactar la asistencia técnica.
Si después de haber efectuado las intervenciones y los controles indicados para restaurar la máquina, la
alarma continúa, contacte con la asistencia técnica.
9
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
Introducir la bobina de film en el eje (5) inmovilizándola por
o de la solapa inferior del film debajo el plano de
Paso de la solapa superior del film sobre el plano de
El posicionamiento correcto de los microperforadores permite
obtener la termorretracción óptima y evitar que el paquete
embalado tienda a rasgarse a lo largo de la soldadura.
Para ello se puede regular la distancia entre el microperforador
(A) y el contraste (B) girando este último.
Al disminuir dicha distancia la perforaci
vuelve más marcada.
La bandeja reticulada (17) puede ser posicionada según la
en modo tal que la soldadura del film se
El soporte bobina (4) y el plano de confección (11) tienen que
ser reglados en función de la anchura (a) del objeto de
6.2. Introducción de la bobina de film
medio de los conos centradores (6)
Poner en posición el rodillo sobre el soporte bobina
Pasar la película alrededor del rodillo de reenvío (7)
Pasaje a través de los microperforadores (8-9)
Pas
confección (11)
confección (11).
6.3. Regulación de los microperforadores
ón de la película se
6.4. Posicionamiento de la bandeja reticulada
altura del objeto a embalar.
Para realizar un buen embalaje la bandeja reticulada debe ser
posicionada
encuentre a mitad altura del paquete.
Para posicionar la bandeja reticulada efectuar las seguientes
operaciones:
Tirar la bandeja según las flechas
Remover la bandeja de los encastres
Reponer la bandeja en sus encastres a la altura deseada.
6.5. Regulación soporte bobina y plano de confección
confeccionar, dejando aproximadamente 1-2 cm de espacio
entre el objeto y la orilla de soldadura.
10
Capítulo 6. Regulación y prepara c ión máquina
ES
Para efectuar la primera soldadura levar el film como esta
Levantar con la mano izquierda la orilla del film sobre el plano
Empujando la manija de la campana, con una fuerza de 15 Kg,
Si aveis seleccionado la función “SOLDADURA Y
sobre la manija de la campana en modo de permitir la
6.6. Ejecución primera soldadura film
indicado en la figura.
Bajar la manija de la campana con la mano izquierda y apretar
con una presión de 10-15 Kg.
La máquina entrará automaticamente en función, efectuando
la primera soldadura sobre el lado izquierdo del film.
Con la mano derecha ayudar al despegue del film de la lamina
soldadora.
6.7. Introducción del objeto que se debe confeccionar
de confección.
Introducir con la mano derecha el producto en el film y hacerlo
correr hacia la izquierda hasta ponerlo sobre la bandeja
reticulada y dejar aproximadamente 1-2 cm de espacio entre el
producto y la orilla interior del telar de soldadura para que se
pueda verificar el transito del aire por la termorretracción.
6.8. Confección
esta se apoya sobre la lamina soldadora.
Apretando el film se realiza automaticamente la soldadura del
film en los lados abiertos (derecho et frontal).
TERMORRETRACCION” (programas P02÷P10) vereis el film
retraerse alrededor del producto, disminuir entonces la presión
separación del film de la zona de soldadura inter na.
Con la mano derecha, ayudar al despego del film de la lamina
soldadora, hacia el exterior.
11
Capítulo 7. Manutención or dinaria
ES
Eliminar con un paño seco los residuos de film
soldadora; efectuar esta operación
inmediatamente después de una soldadura de
Esperar a que la máquina se enfríe antes de
En el caso de tener que limpiar la campana
inferior (sede del ventilador), sacar la bandeja
Para la limpieza de la campana superior
(18) y reducir su transparencia.
figura A
figura B
Para la limpieza de la máquina utilizar un paño
los componentes eléctricos internos (figura B).
7.1. Precauciones para intervenciones de manutención ordinaria
EL MANTENIMIENTO ORDINARIO TIENE QUE SER EFFECTUADO POR PERSONAL ESPECIALIZADO.
¡Antes de efectuar las operaciones de mantenimiento apagar la máquina e interrumpir la tensión
desconectando el interruptor general y esperar el enfriamiento de la máquina!
7.2. Limpieza hoja soldadora
que se pueden haberse depositado sobre la hoja
manera que los residuos, aún calientes, puedan
sacarse fácilmente
Para conseguir una mejor limpieza se aconseja
lubricar periódicamente la hoja soldadora con la
grasa anti-adhesiva de teflón suministrada con la
máquina.
7.3. Remoción de recortes de film plástico y varios
eliminar posibles residuos de film depositados
sobre las partes a alta temperatura de la máquina
(ejemplo: sobre la paleta que abre el pulmón del
calor)
reticulada (17) y asportar los trozos caidos en el
interior.
7.4. Limpieza de la máquina
(18) limpiar tanto el exterior como el interior
exclusivamente con agua y jabón (figura
A).
No emplear detergentes con disolventes
que podrían averiar la campana superior
mojado con agua
Si la máquina trabaja en ambiente polvoriento, es
necesario limpiar con mayor frecuencia tanto el
exterior como el interior de la misma. Se conseja
sobretodo aspirar el polvo que se deposita sobre
12
Capítulo 7. Manutención or dinaria
ES
Cuando las piezas de Teflón (32) están demasiado
(33) está
Para sustituir la hoja soldadora (13) seguir este
Limpiar la sede y si es necesario sustituir el Teflón
Empujar a fondo el pistón anterior (25) hacia la hoja
y en tensión.
7.5. Cambio teflón y goma
gastadas, sustituirlas con las de recambio, prestando mucha
atención a su aplicación, lineal y plana.
Limpiar con detergente la goma (33) antes de aplicar la cinta
de Teflón autoadhesivo. Si también la goma
deteriorada, sustitúyala del siguiente modo:
Quitar la goma vieja
Limpiar la sede que la contiene
Insertar la nueva goma de manera lineal
Limpiar la goma con detergente
Aplicar la cinta de Teflón autoadhesivo.
7.6. Cambio de la hoja soldadora
procedimiento:
Desenchufar la máquina
Destornillar los 3 tornillos (20)-(21)-(22)
Quitar la hoja soldadora vieja
aislante (23) de la morsa central
Insertar la hoja soldadora nueva desde la morsa central y
apretar el tornillo (21)
Perfilar la hoja soldadora nueva al hilo del agujero de los
pistones (24) y (25)
Completar la introducción de la hoja soldadora en toda la
sede
Empujar a fondo el pistón posterior (24) hacia la hoja
soldadora de manera que ésta entre en el agujero del
mismo y apretar el tornillo (22)
soldadora de manera que ésta entre en el agujero del
mismo y apretar el tornillo (20)
Perfilar el Teflón saliente de la morsa central
Asegurarse de que la hoja soldadora esté bien colocada
13
Capítulo 7. Manutención or dinaria
ES
La máquina suelda,
La temperatura del pulmón del calor es
demasiado baja
Aumente el valor configurado
Se está trabajando con el programa P01
(solo soldadura)
Cambie el programa
La máquina está en modalidad
Espere a que la máquina llegue a la
“A”)
El ventilador no gira
El motor del ventilador está averiado.
Consulte con la asistencia técnica.
Se ha superado la temperatura máxima del
desconectando la resistencia.
Consulte con la asistencia técnica
La termorretroacción
El film no es adecuado o es de baja calidad
Sustituya el film
Las dimensiones del producto son
Las dimensiones del producto son
3.1.)
La termorretroacción
producto)
El film no tiene microperforadores
Deslice el film correctamente a través de los
La soldadura se abre
La cuchilla de soldadura está sucia o
dañada
Limpie la cuchilla de soldadura o cámbiela
si está dañada
El tiempo de soldadura no es correcto
Regule el tiempo de soldadura
La presión de la campana es insuficiente
Aumente un poco la presión en la manilla
de la campana
La soldadura es
irregular
El film no es adecuado o es de baja calidad
Cambie el film
No se suelda
El tiempo para soldar es demasiado poco
Aumente el valor configurado
La cuchilla soldadora no tiene corriente
Repare el circuito de alimentación de la
Consulte con la asistencia técnica.
El Teflón y/o la junta de la tapa están
desgastados
Cambie el teflón y/o la junta de la tapa
La cuchilla soldadora está dañada
Cambie la cuchilla soldadora
Humo cuando se está
El tiempo para soldar es alto
Disminuya el valor configurado
Presencia de residuos en la cuchilla
soldadora
Limpie la cuchilla soldadora
¡ATENCIÓN!
desmontaje y demolición se deben encargar a personal especializado en dichas actividades
y equipado con los equipos mecánicos y eléctricos necesarios para trabajar en condiciones de seguridad.
El símbolo indica que este producto no se debe tratar como residuo doméstico.
Asegurando que el producto se elimine correctamente, se facilitará la prevención de potenciales
ser causadas por un inadecuado tratamiento de los residuos de este producto. Para informaciones más
detalladas con respecto al reciclado de este producto, contactar el vendedor del producto, o como
alternativa el servicio de post venta o el correspondiente servicio de tratamiento de residuos.
7.7. Solución de problemas
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
pero no efectúa
termorretroacción
se produce pero no
es uniforme ni total.
tiene “burbujas”
(el film no se pega al
durante la
termorretroacción
calentamiento
pulmón del calor.
El termostato de seguridad ha intervenido,
demasiado grandes
temperatura configurada (apa gado del pil oto
superiores a las permitidas (vea apartado
microperforadores (vea apartado 6.2.)
cuchilla soldadora.
soldando
Si después de haber efectuado dichos controles, la máquina no funciona todavía perfectamente, consulte con el
servicio de asistencia describiendo exactamente el defecto que ha detectado.
7.8. Desmontaje, demolición y eliminación de los residuos
Las tareas de
Proceder de la siguiente manera:
Desconectar la máquina de la red de alimentación eléctrica
Desmontar los componentes.
Cada uno de los residuos se debe tratar, eliminar o reciclar en función de la clasificación y de los
procedimientos previstos por la legislación vigente en el país de la instalación.
consecuencias negativas para el ambiente y para la salud de las personas, que de otra manera podrían
14
Capítulo 8. Garantía
ES
EN CASO DE CONTROVERSIA SE RECONOCE
COMO FORO COMPETENTE EL DE BERGAMO (ITALIA).
8.1. Certificación de garantía
El período de garantía es de 12 meses a partir de la fecha de instalación a las condiciones descritas en el manual de
instrucciones. Completar la parte posterior de la tarjeta postal en todas sus partes, cortar a lo largo de la línea de puntos
y enviar.
8.2. Condiciones de garantía
El período de garantía es de 12 meses a partir de la fecha de instalación de la máquina. La misma consiste en la
reparación o sustitución gratis de todas aquellas partes que nosotros consideramos defectuosas por anomalías en los
materiales. La reparación o sustitución se realizan en la sede de nuestra sociedad adeudando al comprador los gastos
de trasporte o mano de obra. Cuando la reparación o sustitución sean efectuadas en el domicilio del comprador, éste
deberá pagar los gastos de viaje, traslados y mano de obra. La asistencia en garantía es realizada exclusivamente por
la casa madre o el vendedor autorizado. Para adquirir el derecho a la asistencia de garantía se ruega enviar a la casa
madre o al vendedor autorizado la pieza defectuosa, para que sea reparada o sustituida. La entrega de dicha pieza
reparada o sustituida entra en las obligacion es de la garant ía. La garantía viene anulada por:
No enviar a través de correo el CERTIFICADO DE GARANTIA, que acompaña la máquina al momento de la compra,
completo en todas sus partes y firmado, dentro de los 20 días sucesivos a dicha compra
Por una instalación errónea, tensión de alimentación equivocada, negligencia en el uso o mantenimiento realizado
por personas no autorizadas
Por modificaciones efectuadas en la máquina sin el permiso escrito de la casa madre
Quando la máquina ya no es propiedad del primer comprador .
La casa constructora declina a norma de ley cualquier responsabilidad por daños a personas o cosas caso que
se realice una instalación errónea o una conexión a la red de alimentación errónea, o se excluya la puesta a
tierra o en caso de manumisiones sobre la máquina. La casa constructora se reserva el derecho de realizar
modificaciones y cambios según las exigencias técnicas y de funcionamiento.
15
TRADUÇÃO DAS
INSTRUÇÕES ORIGINAIS
Indice
PT
Capítulo 1. Descrição
1.1. Prefácio página 17
1.2. Características da máquina página 17
1.3. Dados técnicos da máquina página 17
Capítulo 2. Características do filme
2.1. Filmes que podem ser usados página 17
2.2. Cálculo da faixa A página 18
Capítulo 3. Condições de uso da máquina
3.1. Dimensões e peso máx. da confecção página 18
3.2. O que se pode confeccionar página 18
3.3. O que não deve ser confeccionado página 18
Capítulo 4. Normas de segurança
4.1. Advertências página 18
4.2. Descrição dos adesivos de segurança página 19
4.3. Dispositivos de procteção individual página 19
Capítulo 5. Instalação da máquina
5.1. Transporte e posicionamento página 20
5.2. Condições ambientais página 20
5.3. Conexão eléctrica página 20
Capítulo 6. Regulação e preparação máquina
6.1. Regulação página 21
6.1.1. Painel de comando página 21
6.1.2. Ligação da máquina página 21
6.1.3. Seleção programas e calibragem parâmetros página 21
6.1.4. Mensagens de alarme página 24
6.2. Inserção da bobina de filme página 25
6.3. Regulação dos microperfuradores página 25
6.4. Posicionamento do prato retinado página 25
6.5. Regulação do suporte da bobina e do prato de embalagem página 25
6.6. Execução da 1^ solda do filme página 26
6.7. Introdução do objecto a ser confeccionado página 26
6.8. Embalagem página 26
Capítulo 7. Manutenção ordinária
7.1. Cautelas para intervenções de manutenção ordinária página 27
7.2. Limpeza da lâmina soldadora página 27
7.3. Remoção de rebarbas de filme plástico e out ros página 27
7.4. Limpeza da máquina página 27
7.5. Troca do teflon e borracha página 28
7.6. Troca lâmina soldadora página 28
7.7. Solução dos problemas página 29
7.8. Desmontagem, demolição e sucateamento resíduos página 29
Capítulo 8. Garantia
8.1. Certificado de garantia página 30
8.2. Condições de garantia página 30
Declaração CE de conformidade página 61
Diagrama eléctrico (veja anexo)
16
Capítulo 1. Descrição
PT
ATENÇÃO:
que podem causar lesões em quem está operando a máquina.
ATENÇÃO:
pessoa exposta.
Capítulo 2. Características do filme
PT
A máquina pode trabalhar com todos os filmes, termo-retrácteis ou não, com espessuras de
15 a 50 mícron seja de tipo técnico que alimentar. Para garantir os
aconselha-se utilizar os filmes comercializados pela nossa empresa. As características
especiais de nossos filmes dão garantias de fiabilidade tanto pelo lado do atendimento às
normas legais quanto pelo lado da segurança de um óptimo f
máquinas.
A = 350mm MAX
1.1. Prefácio
O presente manual foi redigido respeitando-se a norma UNI 10893 de Julho 2000. Dirige-se a todos os usuários de
modo a consentir um correcto uso da máquina. Conservá-lo em local facilmente acessível próximo à máquina e
conhecido por todos os usuários. Para efeito da segurança o presente manual é parte integrante da máquina. Para
melhorar a compreensão esclarece mos, a seguir, os sí mbo l os utilizados.
Normas de prevenção de acidentes para o operador. Tal advertência indica a presença de perigos
Órgãos quentes. Indica o perigo de queimaduras com risco de infortúnio, até mesmo grave, para a
ATENÇÃO:
Não tocar!
ADVERTÊNCIA:
Indica a possibilidade de trazer danos à máquina e/ou aos seus componentes.
Todos os direitos de reprodução do presente manual são reservados à empresa fabricante. A reprodução, mesmo que parcial, é
proibida nos termos da lei. As descrições e as ilust rações presentes neste m anual não são definitivas, portanto, a empresa f abricante
se reserva o direito de efectuar todas as modificações que considerar oportunas, a qualquer momento. O presente manual não pode
ser cedido para análise de terceiros sem a autorização por escrito da empresa fabricante.
1.2. Características da máquina
V.S. adquiriu uma máquina com características e prestações excepcionais e agradecemos pela preferência que nos foi
conferida. O sistema de embalagem é único em seu género e afirmou-se no mundo com a presença de mais de 300000
máquinas operantes no campo da embalagem e do embalagem.
A validade do conceito tecnológico, além da qualidade dos componentes e materiais empregados no processo produtivo
e de teste são a melhor garantia de um bom funcionamento e fiabilidade no tempo.
A máquina pode ser utilizada como máquina para solda e termo-retracção contemporâneas do filme ou como simples
máquina de solda graças ao seu particular circuito de funcionamento. Neste último caso é possível embalar o objecto
em saquinhos frouxos sem termo-retracção.
Recomenda-se consultar as fichas técnicas e de segurança dos filmes
utilizados e de ater-se às prescrições descritas!
17
Capítulo 2. Características do filme
PT
Faixa A = b + c + 100mm
Por faixa “A” entende
produto.
Capítulo 3. Condições de uso da máquina
PT
a = 350mm b = 240mm c = 140mm Peso = 8Kg
Nota:
Todavia, para a medida máx da confecção (b x c) é necessário consultar o capítulo
onde é possível ver que a soma de (b + c) é igual à
100mm.
Produtos molhados e produtos instáveis
Eventuais materiais e produtos não previstos que possam ser, em qualquer modo, perigosos para o
usuário e provocar danos à própria máquina.
Capítulo 4. Normas de segurança
PT
2.2. Cálculo da faixa A
-se a largura que deve ter a bobina de filme para poder confeccionar o
3.1. Dimensões e peso máx. da confecção
as medidas indicadas na tabela se referem à medida máx. de cada dimensão.
2.2.,
largura da bobina do filme menos
3.2. O que se pode confeccionar
Estas máquinas são capazes de embalar uma ampla gama de produtos; são de fato utilizadas com sucesso nos
seguintes sectores: alimentar , v arejo, gr áfi co, expedição, grande distribuição, industrial e têxtil.
3.3. O que não deve ser confeccionado
É absolutamente proibido confeccionar os seguintes tipos de produto para evitar danos permanentes na máquina, além
de provocar riscos de acidentes ao operador encarregado:
Líquidos de qualquer tipo e densidade em recipientes frágeis
Materiais inflamáveis e explosivos
Bujões de gás sob pressão ou de qualquer tipo
Pós soltos e voláteis
Materiais soltos com dimensões menores dos furos do prato retinado
4.1. Advertências
É extremamente importante que se leia atentamente cada parte deste capítulo, que contém informações sobre os riscos
aos quais o operador pode ser expor no caso de uso inadequado da máquina. Estas normas fundamentais devem ser
somadas àquelas específicas dos países ond e ocorr e a inst alaç ão da máquina.
• A instalação da máquina deve ser realizada por pessoal técnico treinado e autorizado.
• A máquina não deve ser utilizada por pessoas (inclusive crianças) cujas capacidades físicas, sensoriais ou mentais
sejam reduzidas, ou por pessoas não experientes ou sem conhecimento suficiente, a não ser que tais pessoas
sejam supervisionadas por um responsável ou que tenham recebido treinamento para o uso do aparelho, através
da intermediação de uma pessoa responsável pela sua segurança.
• As crianças devem ser vigiadas para não brincarem com a máquina.
• Não usar a máquina para fins diversos dos indicados pelo contrato de venda.
• Não permitir a realização de reparações ou qualquer outro tipo de intervenção na máquina por pessoal não
autorizado.
•O operador tomar conhecimento das advertências que lhe competem, e deve ser sempre informado pelo
responsável do departamento acerca dos riscos relativos ao seu trabalho.
• Prender bem as mangas do uniforme de trabalho em torno dos pulsos, abotoando-as de maneira segura.
• Cuidar para que o espaço de operação e as passagens em torno da máquina estejam livres de obstáculos, limpos e
adequadamente iluminados.
•Eliminar todas as condições que colocam em risco a segurança antes de utilizar a máquina e informar sempre o
responsável de departamento sobre cada eventual irregularidade de funcionamento.
• Não utilizar a máquina se esta estiver com alguma avaria.
• É proibido modificar os dispositivos e os circuit os de segu ran ça.
• É proibido realizar modificações na máquina sem a autorização do fabricante.
• Se o cabo de alimentação for danificado, este deve ser substituído pelo fabricante ou pelo serviço de assistência
técnica, ou de qualquer forma por uma pessoa com qualificação similar, de modo a prevenir qualquer risco.
• O quadro eléctrico deve permanecer sempre fechado durante o funcionamento.
• É proibido fumar durante o funcionamento da máquina!
18
Capítulo 4. Normas de segurança
PT
Durante as fases de trabalho prestar atenção em todas as partes quentes da máquina que podem
Não tocar a lâmina soldadora (13) logo após a solda,
ultrapassando a barreira de protecção contra
se que a bobina de filme esteja
As rodas (19) devem ser utilizadas exclusivamente
horizontais.
No painel frontal da máquina.
nte o funcionamento da máquina o painel frontal da máquina deve estar montado
correctamente.
No elemento de protecção instalado em frente à lâmina de solda.
grave, para a pessoa exposta.
Utilizar calçados de protecção resistentes a choques, a esmagamento e à compressão do pé durante o
perigo de esmagamento e contra perigos mecânicos durante o
Utilizar luvas de protecção com base nos riscos dos materiais a serem confeccionados (mecânicos,
100°C).
•É proibido executar qualquer operação de manutenção e/ou regulação durante o funcionamento da máquina. O
desmontagem das protecções deve ser confiada só aos técnicos de manutenção em serviço, instruídos para isso.
•É proibido fazer com que a máquina funcione sem antes desmontar as protecções. Antes de recolocar a máquina
em funcionamento, verifique se as protecções removidas anteriormente estão nas posições certas.
• Se o operador se afastar da máquina, desligar a máquina colocando o interruptor geral na posição “0” (OFF)!
• O fabricante declina de qualquer responsabilidade por danos a pessoas ou coisas em consequência do não
cumprimento das normas de segurança.
NÃO PERMITIR QUE PESSOAL NÃO TREINADO USE A MÁQUIN A!
alcançar temperaturas tais que possam provocar queimaduras.
acidentes com a mão. Possibilidade de queimaduras
devidas ao calor residual na lâmina soldadora (13)
Em caso de quebra da lâmina soldadora (13) não
proceder com a solda. Providenciar imediatamente
sua substituição
Não tocar a paleta de fechamento pulmão (16) durante
a fase de aquecimento. Possibilidade de queimaduras
Não tocar a ventoinha em movimento ou utilizar a
máquina sem o prato retinado (17)
Certificar-
correctamente alojada em sua sede (14)
Quando não se utiliza a máquina deixar sempre a
campana superior (18) aberta
Se tiver adquirido o carrinho
para deslocamentos “breves” em pavimentos lisos e
4.2. Descrição dos adesivos de segurança
Na máquina encontram-se os seguintes adesivos de segurança:
Perigo de electrocussão!
Risco devido à presença de energia eléctrica na instalação eléctrica colocada na parte interior do painel frontal.
Caso seja necessário abrir o painel deve-se des l i gar a máquina e retirar o conector do cabo de ali mentação da ficha do
circuito geral.
Dura
ATENÇÃO! Órgãos quentes. Indica o perigo de queimaduras com risco de infortúnio, até mesmo
4.3. Dispositivos de procteção individual
transporte e o deslocamento da máquina.
Utilizar luvas de protecção conyta o
transporte e o deslocamento da máquina.
Utilizar luvas de protecção contra o risco de corte durante as operações de troca da lâmina soldadora.
químicos,…) que resistam às temperaturas de contacto com soldadura e/ou lâmina soldadora (máximo
Utilizar luvas de protecção para o contacto com alimentos durante o uso em caso de
confeccionamento de alimento s.
19
Loading...
+ 44 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.