Milwaukee 2787-059 Operator's Manual

Cat. No.
2787-059 TALADRO MAGNÉTICO M18™ FUEL™ DE 38 mm (1-1/2")
FURADEIRA MAGNÉTICA A BATERIA DE 18 V DE ÍONS DE LÍTIO M18™ FUEL™ DE 38 mm (1-1/2")
M18™ FUEL™ 1-1/2" MAGNETIC DRILL
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y entender el manual. AVISO Para reduzir o risco de acidentes, o usuário deve ler e entender o manual do operador. WARNING To reduce the risk of injury, user must read and understand operator's manual.
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DO OPERADOR OPERATOR'S MANUAL
TM
2
3
guantes, los trapos, la ropa, etc. alejados de las piezas en movimiento y las virutas. No intente remover las virutas mientras la broca esté girando. Las virutas son afi ladas y pueden jalar objetos hacia las partes mó- viles.
• Limpie la superfi cie antes de unir la base del tal-
adro a la superfi cie de trabajo. La pintura, el óxido, el
sarro o las superfi cies desiguales disminuyen la fuerza de sujeción del imán. Las virutas, las rebabas, la suc­iedad y otros materiales extraños sobre la superfi cie de la base del imán también disminuirán la potencia de sujeción.
• No coloque la base magnética a grados no mag-
néticos de acero inoxidable. La base del imán NO
se adherirá. El taladro magnético permanente se une magnéticamente a material ferroso de 6 mm (1/4") o mayor grosor. No se use en material de menos de 6 mm (1/4").
• Sostenga la herramienta eléctrica de las superfi - cies de sujeción aisladas al llevar a cabo una operación en la que el accesorio de corte pueda hacer contacto con cableado oculto. El contacto
del accesorio de corte con un cable que conduzca electricidad puede hacer que las partes metálicas de la herramienta se electrifi quen y podría ocasionar una descarga eléctrica al operador.
• Correa de seguridad
• No use cerca de ácidos o agentes de blanquea-
miento.
• No use para levantar objetos sobre el nivel de la
cabeza.
• No use la correa si hay cortes en el tejido.
• El tejido debe ser protegido de bordes afi lados.
• Toda la tornillería debe estar en línea con la direc-
ción de tiro para la capacidad nominal.
• Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no están presentes, comuníquese con un centro de servicio MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción contienen químicos identifi cados como causantes de cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc­tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
• plomo de pintura basada en plomo
• dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros productos de albañilería y
• arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje en un área bien ventilada y trabaje con equipo de se­guridad aprobado, como mascarillas protectoras contra polvo especialmente diseñadas para fi ltrar partículas microscópicas.
ESPECIFICACIONES
Cat. No.. .................................................2787-059
Volts ..............................................................18 cd
RPM .........................................Baja 400 / Alta 690
*Taladro helicoidal .............................13 mm (1/2")
Broca HSS ..................................... 38 mm (1-1/2")
* Requiere el uso de un adaptador de mandril de
13 mm (1/2"), vea "Accesorios."
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
ADVERTENCIA
Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones,
ilustraciones y especifi caciones con esta her- ramienta eléctrica. Si no sigue todas las adverten-
cias e instrucciones, se pueden provocar una des­carga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para consultarlas en el futuro. El término “herra-
mienta eléctrica” en todas las advertencias incluidas más abajo se refi ere a su herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
• Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilumina-
da. Las áreas desordenadas u oscuras son propicias
para los accidentes.
• No utilice herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, tales como en presencia de líquidos, gases o polvos infl amables. Las herramientas eléc-
tricas generan chispas que pueden encender el polvo o los vapores.
• Mantenga a los niños y a los espectadores aleja­dos mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden ocasionar la pérdida de control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Los enchufes de la herramienta eléctrica deben coincidir con el tomacorriente. Nunca modifi que el enchufe de ninguna manera. No utilice adaptadores de enchufe con herramientas eléctricas aterriza­das. Los enchufes y tomacorrientes correspondientes
sin modifi car reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
• Evite el contacto corporal con superfi cies aterri- zadas, tales como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Existe un riesgo mayor de descarga
eléctrica si su cuerpo está aterrizado.
• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia ni a condiciones húmedas. Si se introduce agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
• No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para cargar, jalar o desconectar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afi lados o las partes en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Al utilizar una herramienta eléctrica en exteriores, utilice una extensión adecuada para uso en exteri­ores. El uso de una extensión adecuada para el uso en
exteriores disminuye el riesgo de descarga eléctrica.
• Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un alimentador de corriente protegido con un interruptor de circuito por falla de conexión a tierra (GFCI). El uso de un
GFCI reduce el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
• Manténgase alerta, atento a lo que está haciendo y utilice el sentido común al utilizar una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica mien­tras está cansado o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de distracción
al utilizar herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones personales graves.
• Utilice equipo de protección personal. Siempre
use protección para los ojos. El equipo de protec-
ción, tal como una máscara contra polvo, calzado antideslizante, casco o protección auditiva, utilizado para condiciones adecuadas disminuirá las lesiones personales.
• Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectarlo a una fuente de poder y/o batería, levantar o trasladar la herramienta. Trasladar her-
ramientas con el dedo en el interruptor o energizar herramientas eléctricas que tienen el interruptor encendido propicia accidentes.
• Retire cualquier llave de ajuste antes de entender la herramienta. Una llave que se deje insertada en
una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede ocasionar lesiones personales.
• No estire el cuerpo demasiado. Mantenga un buen contacto entre los pies y el suelo y mantenga el equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
• Vístase adecuadamente. No utilice ropa o joyería holgada. Mantenga el cabello y la ropa alejados de las partes móviles. La ropa holgada, las alhajas
o el cabello largo pueden quedarse atrapados en las partes móviles.
• Si se proporcionan dispositivos para la conexión de instalaciones de extracción y recolección de polvo, cerciórese de que estén conectados y se utilicen correctamente. El uso de dispositivos
recolectores de polvo puede disminuir los riesgos relacionados con el polvo.
• No permita que la familiaridad por el uso frecuente de las herramientas lo hagan sentirse seguro e ignorar los principios de seguridad de las herrami­entas. Un descuido puede provocar lesiones graves
en una fracción de segundo.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la her­ramienta eléctrica correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta realizará el trabajo mejor y con mayor seguridad a la velocidad para la que fue diseñada.
• No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda controlarse con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de energía y/o quite la batería de la herramienta eléctrica, si es posible, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar accesorios o almacenar las herramientas eléctricas. Tales medidas preventivas de seguridad
disminuyen el riesgo de que la herramienta eléctrica se encienda accidentalmente.
• Almacene las herramientas eléctricas que no se estén utilizando fuera del alcance de los niños y no permita que personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o con estas instruc­ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas en manos de usuarios sin capacitación.
• Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y accesorios. Verifi que que no haya desalineación, amarre de partes móviles, partes rotas o alguna otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se daña, asegúrese de que la herramienta eléctrica sea reparada antes de
que se utilice. Muchos accidentes son ocasionados por
herramientas eléctricas con mantenimiento defi ciente.
• Mantenga las herramientas de corte afi ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte afi lados son menos propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
• Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones, tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría generar una situación peligrosa.
• Mantenga las empuñaduras y ñas superfi cies de sujeción secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Las empuñaduras y superfi cies de sujeción resbalosas no permiten el manejo y control seguros de la her­ramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
• Recargue únicamente con el cargador especifi cado por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
• Utilice las herramientas eléctricas únicamente con baterías específi camente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo de lesiones e incendio.
• Cuando la batería no esté en uso, manténgala alejada de otros objetos metálicos como sujeta­papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan formar una conexión de una terminal a otra. Crear un corto
entre las terminales de la batería puede ocasionar quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser expulsado de la batería, evite el contacto. En caso de contacto accidental, lave con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque además ayuda médica. El líquido expulsado de la batería
puede causar irritación o quemaduras.
• No use una batería o herramienta que se haya dañado o modifi cado. Las baterías dañadas o modi-
cadas pueden mostrar un comportamiento impredec­ible, causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
• No exponga una batería o herramienta al fuego o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130° C (265° F) puede causar explosiones.
• Siga todas las instrucciones de carga y no car­gue la batería o la herramienta fuera del rango de temperatura especifi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango especifi cado puede dañar la batería y aumentar el riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
• Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un técnico califi cado que use únicamente piezas de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguri-
dad de la herramienta eléctrica se mantenga.
• Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente el fabricante o proveedores de servicio autorizados deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE
SEGURIDAD
• Siempre use una cadena de seguridad. El montaje puede soltarse.
PELIGRO
Para reducir el riesgo de lesiones, siempre mantenga las manos, los
4
5
SIMBOLOGÍA
Volts Corriente directa Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
PELIGRO
Para reducir el riesgo de
lesiones, siempre mantenga las manos, los guantes, los trapos, la ropa, etc. alejados de las piezas en movimiento y las virutas. No intente remover las virutas mientras la broca esté girando. Las virutas son afi ladas y pueden jalar objetos hacia las partes móviles.
Sello de seguridad eléctrica
Leer el manual del operador
Utilice protección auditiva
Utilice protección visual
DESCRIPCION FUNCIONAL
1. Riel lateral
2. Asa para traslado
3. Empuñadura de alimentación
4. Compartimiento de baterías
5. Perilla de activación de imán
6. Selector de velocidad
7. Palanca de ajuste de motor
8. Válvula de fl uido de corte
9. Soporte de fl uido de corte
10. Frasco de fl uido de corte
11. Interruptor de encendido(I) / apagado(O)
12. Motor de taladro
13. Conexión de fl uido de corte
14. Eje de cambio rápido
15. Soporte de correa de seguridad (no se muestra la correa)
16. Base magnética
17. Botón de LED
1
3
2
4
5
6
7
13
12
8
10
9
11
14
16
15
17
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA
Recargue la batería sólo con
el cargador especificado para ella. Para instrucciones específi cas sobre cómo cargar, lea el manual del operador sumin­istrado con su cargador y la batería.
Como se inserta/quita la batería en la
herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de liberación y jale de la batería para sacarla de la herramienta. Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de la herramienta. Asegúrese de que quede bien fi rme en su posición.
Instalación de la empuñadura de
alimentación
1. Alinee el yunque y deslice la empuñadura en su
lugar en el lado deseado de la herramienta.
2. Para retirar, presione el botón central y jale la
empuñadura, separándola de la herramienta. No use una llave, tubo ni ninguna otra palanca en lugar de la empuñadura de alimentación.
Palanca de ajuste de motor
La palanca de ajuste del motor se usa para elevar y bajar el motor en el riel lateral. Siempre sostenga el motor fi rmemente antes de afl ojar la palanca de ajuste.
Instalación del frasco del fl uido de corte
1. Asegúrese de que la válvula esté en la posición
apagada (lateral).
2. Llene el frasco con fl uido de corte HAWG W ASH®.
3. Una el soporte inferior del frasco al taladro.
4. Una la manguera a la conexión a un costado del
taladro.
OPERACION
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, extraiga siempre la batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Utilice únicamente accesorios específi camente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso.
Para reducir el riesgo de lesiones, use siempre lentes de seguridad o anteojos con protectores laterales.
Operación típica
1. Revise la superfi cie de trabajo para asegurarse
de que esté limpia y libre de materiales extraños.
La pintura, el óxido, el sarro o las superfi cies
desiguales disminuyen la fuerza de sujeción del imán. Las virutas, las rebabas, la suciedad y otros materiales extraños sobre la superfi cie de la base magnética también disminuirán la potencia de sujeción. Use una lima lisa y plana para mantener el imán limpio y libre de mellas.
El taladro se une magnéticamente a material fer-
roso de 6 mm (1/4") o mayor grosor. No se use en material de menos de 6 mm (1/4"). La base magnética NO se adherirá a acero inoxidable de grados no magnéticos.
2. Para instalar/retirar la broca:
A. Quite la batería. B. Levante el motor del taladro a su posición
más alta en el riel lateral.
C. Gire el eje de cambio rápido. Inserte la broca
en el eje y libere el cuello. Tire de la broca para asegurarse de que esté fi rme. La broca debe estar totalmente asentada en el husillo.
D. Revierta el procedimiento para quitar la
broca.
NOTA: No quite la broca a menos que se retire
la pieza de corte. La pieza de corte puede expul­sarse inesperadamente. Evite el contacto con las puntas de la broca. Inspeccione periódicamente las puntas de la broca para detectar puntas fl ojas o dañadas.
NOTA: Si el cortador no se libera del eje cuando
se gira el collar, use unas pinzas de presión para sujetar el cortador de arriba de las acanaladuras del cortador. Sujetando el collar fi rmemente con una mano, gire las pinzas en dirección de las manecillas del reloj para soltar el cortador del eje.
ADVERTENCIA
Para disminuir el riesgo de
lesiones, no sostenga la pieza de trabajo en la mano.
3. Seleccione alta velocidad o baja velocidad ,
dependiendo de su aplicación.
4. Posicione la herramienta de manera que la
chaveta central esté directamente sobre el lugar de corte deseado. Gire la perilla del imán para activarlo. Los íconos del imán se alinearán . El motor del taladro no arrancará si el imán no está en contacto con la superfi cie de trabajo.
5. Use una correa de seguridad en aplicaciones verticales, en alturas y en tuberías.
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de le-
siones, siempre use una correa de seguridad en aplicaciones verticales, en alturas y en tuberías. El montaje puede soltarse.
A. Enrute la correa de seguridad a través de
las ranuras inferiores y enróllela fi rmemente alrededor de una estructura sólida y rígida. Asegúrese de que la correa no esté torcida.
B. Junte y presione entre sí los ganchos de
presión de la correa de seguridad. Elimine cualquier holgura de la correa.
C. Al usar en una superfi cie vertical, asegure la
correa de seguridad con una prensa G o un dispositivo similar. Esto mantendrá la correa en su lugar e impedirá que la herramienta se deslice hacia abajo por la superfi cie vertical. No la sujete a la correa. Esto puede dañar la correa y ocasionar que se rompa.
ADVERTENCIA
No use fluido de corte en
alturas o en otra posición que permita que el fl uido de corte entre al motor o al alojamiento del interruptor.
6. Inserte la batería.
7. Con el interruptor de encendido (I) / apagado (O)
en la posición de apagado (O), gire la válvula del frasco del fl uido de corte a la posición de encen- dido (hacia abajo). Se liberará fl uido de corte a medida que la chaveta central entre en contacto con la superfi cie de trabajo.
Si la lubricación no es adecuada, se ocasionarán
daños a la broca. Se recomienda usar el fl uido de corte HAWG WASH® para una larga vida de estas brocas. El operador es responsable de la aplicación de lubricantes que no sean el fl uido de corte HAWG WASH®.
Loading...
+ 6 hidden pages