Milwaukee 2731-059 Operator's Manual

MANUAL del OPERADOR MANUAL do OPERADOR OPERATOR’S MANUAL
SIERRA CIRCULAR DE 184 mm (7-1/4”)
SERRA CIRCULAR DE 184 mm (7-1/4”)
7-1/4” CIRCULAR SAW
Cat. No.
No de cat.
ADVERTENCIA PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES, EL USUARIO DEBE
LEER Y ENTENDER EL MANUAL DEL OPERADOR.
AVISO PARA REDUZIR O RISCO DE ACIDENTES, O USUÁRIO DEVE LER E
ENTENDER O MANUAL DO OPERADOR.
WARNING TO REDUCE THE RISK OF INJURY, USER MUST READ AND
UNDERSTAND OPERATOR'S MANUAL.
2
3
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
• Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
• No utilice herramientas eléctricas en atmós­feras explosivas, como en la presencia de líquidos, gases o polvo infl amables. Las her-
ramientas eléctricas crean chispas que pueden incendiar el polvo o las emanaciones.
• Mantenga a los niños y otras personas alejadas mientras utiliza una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
• Los enchufes de las herramientas eléctricas deben ser del mismo tipo que el toma­corrientes. Nunca realice ningún tipo de modifi cación en el enchufe. No use enchufes adaptadores con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Se reducirá el riesgo de
descarga eléctrica si no se modifi can los enchufes y los tomacorrientes son del mismo tipo.
• Evite el contacto corporal con superfi cies con conexión a tierra, como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. El riesgo de descarga
eléctrica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.
• No exponga la herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de humedad. El agua
que entra en una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
• No abuse del cable. Nunca use el cable para transportar la herramienta eléctrica, tirar de ella o desenchufarla. Mantenga el cable alejado del calor, los bordes afi lados o las piezas en movimiento. Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
• Cuando se utiliza una herramienta eléctrica en el exterior, use una extensión que sea apropiada para uso en el exterior. El uso de un
cable apropiado para el exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
• Si debe operar una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido por un interruptor de circuito con conexión a tierra (GFCI). Usar un GFCI reduce el riesgo de
que se produzcan descargas eléctricas.
nas. Despistarse un minuto cuando se utiliza una herramienta eléctrica puede tener como resultado lesiones personales graves.
Use un equipo de protección personal. Lleve siempre protección ocular. Llevar un equipo de
protección apropiado para la situación, como una máscara antipolvo, zapatos de seguridad antidesli­zantes, un casco o protección auditiva, reducirá las lesiones personales.
• Evite el encendido accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectarlo a la toma de alimentación o a la batería, al levantar o mover la herramienta.
Mover herramientas con el dedo en el interruptor o enchufarlas con el interruptor en la posición de en­cendido contribuye a que se produzcan accidentes.
• Quite todas las llaves de ajuste antes de en­cender la herramienta. Una llave que esté acop-
lada a una pieza giratoria de la herramienta puede provocar lesiones personales.
• No se estire demasiado. Mantenga los pies bien asentados y el equilibrio en todo momento.
Esto permite tener mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
• Vístase de manera apropiada. No lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de la piezas en movimiento.
La ropa fl oja, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas en movimiento.
• Si se proporcionan dispositivos para la conex­ión de sistemas de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y se usen apropiadamente. El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
SEGURIDAD PERSONAL
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
• No fuerce la herramienta eléctrica. Use la her­ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor y de manera más segura a la velocidad para la que se diseñó.
• No use la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende ni la apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosa y se debe reparar.
• Desconecte el enchufe de la toma de aliment­ación y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar cualquier ajuste, cambiar acce­sorios o almacenar las herramientas eléctricas.
Dichas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de que la herramienta se prenda acciden­talmente.
• Almacene las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y no permita que personas
• Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que está haciendo y use el sentido común cuando utilice una herramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica cuando está cansado o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o medici-
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD.
Si no se sigue todas las advertencias e instrucciones, se pueden provocar
una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves. Guarde todas las advertencias
e instrucciones para consultarlas en el futuro. El término “herramienta eléctrica”
en todas las advertencias incluidas más abajo se refi ere a su herramienta operada por conexión (cable) a la red eléctrica o por medio de una batería (inalámbrica).
• No meta la mano debajo de la pieza de trabajo.
La guarda no puede protegerlo de la hoja que está debajo de la pieza de trabajo.
• Ajuste la profundidad de corte al grosor de la
pieza de trabajo. Menos de un diente completo
de la hoja debe ser visible debajo de la pieza de trabajo.
• Nunca sostenga la pieza que se está cortando en las manos o sobre las piernas. Sujete la pieza de trabajo a una plataforma estable. Es
importante soportar el trabajo correctamente para minimizar la exposición del cuerpo, el amarre de la hoja o la pérdida de control.
• Al realizar una operación donde la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cableado oculto, sostenga el accesorio únicamente de las superfi cies de empuñadura aisladas. El
contacto con un cable que conduzca electricidad también provocará que las partes metálicas de la herramienta se electrifi quen y podría ocasionar una descarga eléctrica al operador.
• Al hacer cortes al hilo, siempre use un tope­guía para cortar al hilo o una guía de borde recto. Esto mejora la precisión del corte y reduce
la probabilidad de que la hoja se amarre.
• Siempre use hojas del tamaño y forma correctos (diamante vs. redonda) para los orifi cios del eje. Las hojas que no corresponden
a los elementos de montaje de la sierra correrán excéntricamente, ocasionando pérdida de control.
• Nunca use arandelas o pernos dañados o incorrectos. Las arandelas y el perno de la
hoja se diseñaron especialmente para su sierra, para un óptimo desempeño y seguridad de la operación.
Instrucciones de seguridad adicionales para todas las sierras Causas del contragolpe y advertencias relacionadas
– El contragolpe es una reacción repentina a
una hoja de sierra pellizcada, amarrada o mal alineada que ocasiona que la sierra se levante y se salga de la pieza de trabajo y hacia el operador de forma incontrolada;
– Cuando la hoja se pellizca o se amarra
estrechamente por el cierre de la separación de corte, la hoja se para y la reacción del motor impulsa la unidad con gran rapidez hacia el operador;
– Si la hoja se tuerce o pierde la alineación en el
corte, los dientes del borde trasero de la hoja pueden enterrarse en la superfi cie superior de la madera, ocasionando que la hoja se salga de la separación de corte y salte hacia el operador.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto
de la sierra y/o de procedimientos o condiciones de operación incorrectos y puede evitarse tomando las precauciones correspondientes que se indican a continuación.
• Mantenga un agarre fi rme con ambas manos sobre la sierra y coloque los brazos para resistir las fuerzas de contragolpe. Posicione el cuerpo a cualquiera de los dos lados de la hoja, pero no en línea con la hoja. El contragolpe
podría ocasionar que la sierra saltara hacia atrás, pero las fuerzas de contragolpe pueden
Instrucciones de seguridad para todas las sierrasProcedimientos de corte
PELIGRO: Mantenga las manos alejadas del área de corte y de la hoja. Mantenga la segunda mano en la empuñadura auxiliar o en la carcasa del motor. Si ambas manos están sosteniendo
la sierra, no podrán cortarse con la hoja.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
MANTENIMIENTO
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD
no familiarizadas con ellas o estas instrucciones las utilicen. Las herramientas eléctricas son peligro-
sas en las manos de usuarios
no capacitados.
• Mantenimiento de las herramientas eléctricas. Revise que no haya piezas móviles que estén desalineadas o que se atasquen, piezas rotas ni ninguna otra condición que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si se encuentran daños, haga que le reparen la herramienta antes de usarla. Las herramientas
mal mantenidas son la causa de muchos acci­dentes.
• Mantenga las herramientas de corte limpias y afi ladas. Es menos probable que se atasquen
las herramientas de corte con fi los afi lados que se mantienen de manera apropiada y también son más fáciles de controlar.
• Use la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas, etc. siguiendo estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de la her-
ramienta eléctrica para operaciones diferentes de aquellas para las que se diseñó podría originar una situación peligrosa.
• Haga que un técnico califi cado realice el man- tenimiento de la herramienta eléctrica utilizando solamente piezas de repuesto idénticas. Esto
asegurará que se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
• Recárguela solamente con el cargador es­pecifi cado por el fabricante. Un cargador que
sea apropiado para un tipo de batería puede crear riesgo de incendio cuando se use con otra batería.
• Use las herramientas eléctricas solamente con baterías específi camente diseñadas. El uso de
cualquier otro tipo de batería puede crear riesgo de lesiones o incendio.
• Cuando no se use la batería manténgala alejada de otros objetos de metal como clips para pa­pel, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos de metal pequeños que puedan realizar una conexión entre los bornes. Realizar un
cortacircuito en los terminales de la batería puede provocar quemaduras o un incendio.
• Bajo condiciones abusivas, puede salir líquido expulsado de la batería; evitar el contacto. Si se produce un contacto accidental, lavar con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos buscar ayuda médica adicional. El líquido
que sale despedido de la batería puede causar irritaciones o quemaduras.
4
5
ESPECIFICACIONES
Cat.
No.
Volts
cd RPM
Tamaño de la
segueta Eje
Profundidad
de corte a 90°
Profundidad de
corte a 45°
2731-059 18 5 000 184 mm
(7-1/4")
15 mm
(5/8”)
0 a 63,5 mm
(0 a 2-1/2")
0 a 46 mm
(0 a 1-13/16")
ser controladas por el operador si se toman las precauciones correspondientes.
• Cuando la hoja se esté amarrando o cuando se interrumpa un corte por cualquier motivo, suelte el gatillo y sostenga la sierra inmóvil dentro del material hasta que la hoja se detenga por completo. Nunca intente retirar la sierra de la pieza ni jalarla hacia atrás mientras la hoja se encuentre aún en movimiento, pues puede producirse un contragolpe. Investigue y
siga acciones correctivas para eliminar la causa del amarre de la hoja.
• Al reiniciar una sierra dentro de la pieza de trabajo, centre la hoja de la sierra en la separación de corte y verifi que que los dientes de la sierra no estén insertados en el material.
Si la hojas de la sierra se está amarrando, puede avanzar hacia arriba o dar un contragolpe de la pieza de trabajo al reiniciarse la sierra.
• Soporte los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la hoja pellizque y dé un contragolpe. Los paneles grandes tienden a
pandearse con su propio peso. Deben colocarse soportes debajo del panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
• No utilice hojas romas ni dañadas. Las hojas sin fi lo o que estén incorrectamente colocadas pueden producir una separación de corte angosta, causando fricción excesiva, amarre de la hoja y contragolpe.
• Las palancas de ajuste de la profundidad de la hoja y bisel deben estar apretadas y fi rmes antes de hacer el corte. Si el ajuste de la hoja
cambia durante el corte, puede causar amarre y contragolpe.
• Use precaución adicional al aserrar en muros existentes u otras áreas donde no haya visibilidad. La hoja saliente puede cortar objetos
que podrían causar contragolpe.
Función de guarda inferior
• Revise que la guarda inferior cierre correctamente antes de cada uso. No opere la sierra si la guarda inferior no se mueve libremente y se cierra instantáneamente. Nunca sujete ni amarra la guarda inferior en la posición abierta. Si la sierra se cae
accidentalmente, la guarda inferior puede doblarse. Eleve la guarda inferior con la agarradera retráctil y asegúrese de que se mueva libremente y no toque la hoja ni ninguna otra parte, en todos los ángulos y profundidades de corte.
• Verifi que la operación del muelle de la guarda inferior. Si la guarda y el muelle no están operando correctamente, deben recibir servicio antes del uso. La guarda inferior puede
operar con lentitud debido a partes dañadas, depósitos de goma o una acumulación de residuos.
• La guarda inferior debe retraerse manualmente únicamente para cortes especiales, como
cortes por penetracióny“cortes compuestos.” Eleve la guarda inferior replegando la agarradera y en cuanto la hoja entre al material, la guarda inferior debe soltarse. Para las demás operaciones de corte con sierra, la guarda inferior debe operar automáticamente.
• Observe siempre que la guarda inferior esté cubriendo la hoja antes de colocar la sierra en el banco o en el suelo. Una hoja sin protección
en movimiento puede ocasionar que la sierra avance hacia atrás, cortando lo que esté en su camino. Tenga en cuenta el tiempo que se tarda la hoja en detenerse después de que se libera el interruptor.
• Mantenga las etiquetas y las placas identifi - cativas. Tienen información importante. Si no se
pueden leer o si faltan, póngase en contacto con un centro de servicio MILWAUKEE para obtener un repuesto gratuito.
• ADVERTENCIA Ciertos polvos creados al lijar, ser­rar, esmerilar, perforar y realizar otras actividades de construcción contienen productos químicos que se sabe que causan cáncer, defectos congénitos u otros daños al aparato reproductor. Algunos ejemplos de dichos productos químicos son:
• plomo de pintura con base de plomo
• sílice cristalino de los ladrillos y cemento y de
otros productos de mampostería, y
• arsénico y cromo de madera tratada
químicamente. Su riesgo de exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estos productos quími­cos: trabaje en un área bien ventilada, y trabaje con equipo de seguridad aprobado, como máscaras antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículas microscópicas.
Selección de la cuchilla
Seleccione una cuchilla apropiada para su apli­cación. Consulte la sección “Accesorios” a fi n de obtener una lista de las cuchillas a usar para las aplicaciones correctas de esta herramienta. Siempre use cuchillas afi ladas. Las cuchillas sin fi lo tienden a sobrecargar la herramienta y aumentan la probabilidad de CONTRAGOLPE. Sólo use cuchil­las de ranura delgada con una velocidad máxima de operación segura mayor que las RPM sin carga indicadas en la placa de especifi caciones de la herramienta. Lea las instrucciones del fabricante de la cuchilla antes de usarla. No use cuchillas abrasivas ni romboidales en seco de ningún tipo. Use el tipo correcto de cuchilla para su aplicación. El uso de una cuchilla errónea puede resultar en un desempeño defi ciente o en daño a la cuchilla. No use cuchillas que estén agrietadas ni que tengan dientes rotos. No afi le las cuchillas de metales fer- rosos; consulte las recomendaciones del fabricante respecto al afi lado.
Cómo verifi car el funcionamiento de la guarda inferior
Verifique el funcionamiento y la condición de la palanca de la guarda inferior. Si la guarda y la palanca no funcionan apropiadamente, será necesario repararlas antes de volver a usarlas. La guarda inferior puede funcionar defectuosamente debido a partes dañadas, depósitos resinosos o por la acumulación de restos de material.
1. Quite la batería antes de verifi car la guarda inferior.
2. Coloque la herramienta sobre su propio lado.
NOTA: Este procedimiento no mostrará un
funcionamiento correcto de la guarda inferior si la herramienta no se halla sobre su propio lado.
3. Sujete la guarda inferior por los lados y empújela completamente hacia el alojamiento de la cuchilla.
Como se inserta/quita la batería en la herramienta
Para retirar la batería, presione los botones de liberación y jale de la batería para sacarla de la herramienta. Para introducir la batería, deslícela en el cuerpo de la herramienta. Asegúrese de que quede bien rme en su posición.
ENSAMBLAJE
ADVERTENCIA Recargue la batería
sólo con el cargador especifi cado para ella. Para instrucciones específi cas sobre cómo cargar, lea el manual del operador suminis­trado con su cargador y la batería.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, extraiga siempre la batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Utilice únicamente accesorios específicamente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso.
17
16
19
20
18
21
1
2
5
3
6
7
4
12
8
14
9
13
10 11
15
1. Línea indicadora
2. Botón de bloqueo del vástago
3. Asidero delantero
4. Rafter hook
5. Botón de desbloqueo
6. Gatillo
7. Mango
8. Guarda superior
9. Palanca de la guarda inferior
10. Zapata
11. Guarda inferior
12. Flecha en la guarda inferior
13. Perno de la cuchilla
14. Brida de la cuchilla
15. Llave
16. Escala de bisel
17. Perilla de ajuste del bisel
18. Indicador de bisel
19. Perilla de ajuste de la guía de cortar al hilo
20. Ranura para guía de cortar al hilo
21. Palanca de ajuste de profundidad
DESCRIPCION FUNCIONAL
6
7
4. Suelte la guarda inferior.
• Si la guarda salta inmediatamente hacia su lugar, signifi ca que está funcionando correcta- mente y puede continuar utilizándola.
• Si la guarda no salta inmediatamente hacia su lugar, limpie las guardas superior e inferior para remover todas las virutas o restos de material. Luego, verifi que nuevamente el funcionamiento comenzando con el primer paso.
• Si aún así la guarda todavía no salta inmedi­atamente hacia su lugar, comuníquese con un centro de servicio autorizado de MILWAUKEE para que la reparen.
Instalación y extracción de las cuchillas
1. Quite la batería antes de instalar o quitar las
cuchillas.
2. Coloque la sierra en una superfi cie plana con
la cuchilla apuntando hacia arriba. Para quitar el perno del vástago, presione su botón de blo­queo. Mientras se mantiene el botón de bloqueo presionado, use la llave que se suministra con la herramienta para girar el perno en sentido anti­horario. Quite el perno y la brida de la cuchilla.
3. Deslizce la palanca de la guarda inferior hacia
arriba para subir la guarda inferior. Extraiga la cuchilla del vástago. Limpie siempre el vástago, la guarda superior y la inferior para quitar la suciedad y el aserrín.
NOTA: No retire la brida interna. Le plus grand
diamètre de la brida interna doit appuyer sur la lame (Fig. 1).
4. Para instalar una cuchilla, colóquela en el
vástago con los dientes apuntando en la misma dirección que la fl echa en la guarda inferior. Suelte la palanca de la guarda inferior.
5. Coloque la brida de la cuchilla en el vástago y
apriete el perno con la mano.
6. Mientras mantiene presionado el botón de blo-
queo del vástago, use la llave para girar el perno en sentido horario y apretarlo.
Ajuste de la profundidad
1. Extraiga la batería
2. Para ajustar la profundidad del corte, sujete la
sierra por el asidero y afl oje la palanca de ajuste de la profundidad empujándola hacia abajo, hacia la zapata (Fig. 2).
Tuerca del disco
Brida externa
Brida interna
Vástago
3. Suba o baje la zapata a la posición deseada. En el lado interior de la guarda superior hay marcas en incrementos de 10 mm. para el ajuste de profundidad. Para el ajuste de profundidad correcto, la cuchilla no debe extenderse más de 3 a 6 mm (1/8" a 1/4") por debajo del material que se está cortando (Fig. 3).
4. Suba la palanca de ajuste de profundidad ha­cia el alojamiento del motor para asegurar la posición de la zapata.
Ajuste del ángulo del bisel
1. Extraiga la batería
2. Para ajustar el ángulo de corte, sujete la sierra por su asidero y afl oje la perilla de ajuste del bisel (Fig. 4).
Fig. 2
Fig. 1
Fig. 4
3. Sujete la parte delantera de la zapata y gire la sierra por el asidero hasta alcanzar el ángulo deseado, tal y como lo indican las marcas en la escala del bisel.
4. Apriete la perilla de ajuste del bisel de manera segura.
1/4” 6mm
Fig. 3
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de lesiones, mantenga ambas manos alejadas de la segueta y de otras piezas móviles. Lleve siempre lentes de seguridad con protectores latera les. Use solamente ac­cesorios recomendados específi camente. El uso de otros puede resultar peligroso.
OPERACION
Causas del contragolpe y advertencias relacionadas
– El contragolpe es una reacción repentina a
una hoja de sierra pellizcada, amarrada o mal alineada que ocasiona que la sierra se levante y se salga de la pieza de trabajo y hacia el operador de forma incontrolada;
– Cuando la hoja se pellizca o se amarra
estrechamente por el cierre de la separación de corte, la hoja se para y la reacción del motor impulsa la unidad con gran rapidez hacia el operador;
– Si la hoja se tuerce o pierde la alineación en el
corte, los dientes del borde trasero de la hoja pueden enterrarse en la superfi cie superior de la madera, ocasionando que la hoja se salga de la separación de corte y salte hacia el operador.
El contragolpe es el resultado del uso incorrecto
de la sierra y/o de procedimientos o condiciones de operación incorrectos y puede evitarse tomando las precauciones correspondientes que se indican a continuación.
• Mantenga un agarre fi rme con ambas manos sobre la sierra y coloque los brazos para resistir las fuerzas de contragolpe. Posicione el cuerpo a cualquiera de los dos lados de la hoja, pero no en línea con la hoja. El
contragolpe podría ocasionar que la sierra saltara hacia atrás, pero las fuerzas de contragolpe pueden ser controladas por el operador si se toman las precauciones correspondientes.
• Cuando la hoja se esté amarrando o cuando se interrumpa un corte por cualquier motivo, suelte el gatillo y sostenga la sierra inmóvil dentro del material hasta que la hoja se detenga por completo. Nunca intente retirar la sierra de la pieza ni jalarla hacia atrás mientras la hoja se encuentre aún en movimiento, pues puede producirse un contragolpe. Investigue y
siga acciones correctivas para eliminar la causa del amarre de la hoja.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, extraiga siempre la batería antes de acoplar o desacoplar accesorios. Utilice únicamente accesorios específicamente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso.
Tornillo de ajuste
del bisel
Ajuste de la cuchilla a la zapata
La zapata se ha ajustado en la fábrica a un ángulo de 90 grados. Inspeccione la sierra regularmente para asegurarse de que la cuchilla esté a 90 grados con respecto a la zapata.
1. Extraiga la batería
2. Coloque el indicador del bisel en cero.
3. Para asegurarse de que la cuchilla está en un ángulo de 90 grados con respecto a la zapata, coloque la sierra al costado de la cuchilla y re­traiga la guarda inferior. Coloque una escuadra contra la cuchilla y la zapata para inspeccionar el ajuste de los grados (Fig. 5).
4. Para fi jar el ajuste de los grados, afl oje la perilla de ajuste del bisel. Gire el tornillo de ajuste del bisel hacia dentro o hacia fuera hasta que la cuchilla forme un ángulo de 90 grados con la zapata.
5. Apriete la perilla de ajuste del bisel de manera segura.
1
2
3
4
5
6
0
10
30
45
50
60
70
80
40
20
Fig. 5
8
9
• Al reiniciar una sierra dentro de la pieza de trabajo, centre la hoja de la sierra en la separación de corte y verifi que que los dientes de la sierra no estén insertados en el material.
Si la hojas de la sierra se está amarrando, puede avanzar hacia arriba o dar un contragolpe de la pieza de trabajo al reiniciarse la sierra.
• Soporte los paneles grandes para minimizar el riesgo de que la hoja pellizque y dé un contragolpe. Los paneles grandes tienden a
pandearse con su propio peso. Deben colocarse soportes debajo del panel a ambos lados, cerca de la línea de corte y cerca del borde del panel.
• No utilice hojas romas ni dañadas. Las hojas sin fi lo o que estén incorrectamente colocadas pueden producir una separación de corte angosta, causando fricción excesiva, amarre de la hoja y contragolpe.
• Las palancas de ajuste de la profundidad de la hoja y bisel deben estar apretadas y fi rmes antes de hacer el corte. Si el ajuste de la hoja
cambia durante el corte, puede causar amarre y contragolpe.
• Use precaución adicional al aserrar en muros existentes u otras áreas donde no haya visibilidad. La hoja saliente puede cortar objetos
que podrían causar contragolpe.
Funcionamiento general
Sujete siempre la pieza en la que se está tra­bajando de manera segura en un caballete o banco de aserrar. Consultar “APLICACIONES” para averiguar la manera correcta de colocar la pieza en la que se está trabajando en diferentes situaciones.
1. Trace una línea de corte. Coloque la parte del-
antera de la zapata en el borde de la pieza sin que la cuchilla la toque. Sujete el asidero con una mano y el asidero delantero con la otra.
2. Alinee la línea indicadora con la línea de corte.
Coloque los brazos y el cuerpo de manera que pueda resistir el REBOTE.
3. Para arrancar la sierra, presione el botón de
desbloqueo al mismo tiempo que presiona el gatillo. Deje que el motor alcance la velocidad máxima antes de empezar a cortar.
4. Mientras corta, mantenga la zapata plana contra
la pieza en la que se está trabajando y la sierra bien agarrada. No fuerce la sierra contra la pieza en la que se está trabajando. Esto puede hacer que la sierra REBOTE.
5. Si se está realizando un corte parcial, reiniciando un corte que se dejó a medias o corrigiendo la dirección, deje que la cuchilla se pare por com­pleto. Para reiniciar el corte, centre la cuchilla en la entalladura, retroceda la sierra unas cuantas pulgadas del borde de corte, presione el botón de desbloqueo mientras aprieta el gatillo y vuelva a penetrar lentamente en el corte.
6. Si la sierra se atasca o se para, manténgala bien agarrada y suelte el gatillo inmediatamente. Sujete la sierra sin que se mueva en la pieza hasta que la cuchilla se detenga por completo.
7. Después de terminar el corte, asegúrese de que se cierra la guarda inferior y la cuchilla se detiene por completo antes de soltar la sierra.
Freno eléctrico
El freno eléctrico se activa cuando se suelta el gatil­lo, haciendo que la segueta se pare y permitiéndole continuar con la tarea. Generalmente, la segueta se para en dos segundos. Sin embargo, puede que haya un retraso entre el momento que suelta el gatillo y cuando se activa el freno. Ocasionalmente el freno puede que se salte completamente. Si el freno se salta con frecuencia, la segueta necesita servicio de un centro de mantenimiento autorizado MILWAUKEE. El freno no es un sustituto de la guarda, y siempre debe esperar hasta que la cuchilla se detenga completamente antes de sacar la sierra de la pieza.
Resolución de problemas
Si la cuchilla no sigue una línea recta:
• Los dientes están desafi lados. Esto se produce al
golpear un objeto duro como un clavo o una piedra, desafi lando los dientes de un lado. La cuchilla tiende a cortar hacia el lado con los dientes más afi lados.
• La zapata está desalineada o doblada
• La cuchilla está doblada
• No se está usando una guía para cortar al hilo o
una guía Si la cuchilla se atasca, echa humo o se pone azul por la fricción:
• La cuchilla está desafi lada
• La cuchilla está al revés
• La cuchilla está doblada
• La cuchilla está sucia
• La pieza en la que se está trabajando no está bien
sujeta
• Se está usando la cuchilla incorrecta
• La batería está descargada
Fig. 6
Corte de paneles grandes
Los paneles grandes y las tablas largas se pandean o doblan si no se apoyan correctamente. Si se intenta cortar sin nivelar y apoyar correctamente la pieza, la cuchilla tenderá a atascarse, provocando REBOTE. Apoye los paneles grandes (Fig. 7). Asegúrese de fi jar la profundidad de corte de modo que sola- mente corte a través de la pieza, no a través de los soportes.
APLICACIONES
Corte por penetración
Los cortes por penetración se realizan en medio de la pieza en la que se está trabajando cuando no se puede cortar desde un borde. Recomenda­mos el uso de una sierra alternativa o una sierra perforadora Sawzall
®
para este tipo de corte. Sin embargo, si tiene que usar una sierra circular para realizar un corte por penetración, TENGA MUCHO CUIDADO. Para mantener el control de la sierra durante el corte por perforación, mantenga ambas manos en la sierra.
1. Comenzando en una esquina, alinee la línea
indicadora con la de corte. Incline la sierra hacia delante, fi jando fi rmemente la parte delantera de la zapata en la pieza en la que se está tra­bajando (Fig. 8). La cuchilla debe quedar justo sobre la línea de corte, pero sin tocarla. Suba la guarda inferior usando la palanca de la guarda inferior.
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de descarga eléctrica, revise el área de trabajo en busca de tuberías o cables ocultos antes de realizar cortes por penetración.
Corte de madera al hilo
Cortar al hilo es cortar en la dirección de la veta de la madera. Seleccione la cuchilla apropiada para su tarea. Use una guía para corte al hilo para cortes de 100 mm (4 pulg.) de ancho o menos. Para instalar la guía para corte al hilo, deslice la barra a través de la guía para corte al hilo en cualquier lado de la zapata. El ancho del corte es la distancia desde el interior de la cuchilla hasta el borde interior de la guía de corte al hilo. Ajuste la guía para corte al hilo para el ancho deseado y bloquee el ajuste apretando la perilla de ajuste de la guía para corte al hilo. Cuando el ancho de corte al hilo es mayor de 100 mm (4 pulg.), sujete con una abrazadera o clave un pedazo de madera de 13 mm (1/2 pulg.) a la pieza y use el borde interior de la zapata como guía.
Corte de madera a contrahilo
El corte a contrahilo es un corte perpendicular a la veta de la madera. Seleccione la cuchilla apropiada para su tarea. Avance la sierra lentamente para evitar que la madera se astille.
Fig. 8
Fig. 7
10
11
2. Para arrancar la sierra, presione el botón de desbloqueo al mismo tiempo que se presiona el gatillo. Deje que el motor alcance la velocidad máxima antes de empezar a cortar. Usando la parte delantera de la zapata como punto de apoyo, baje gradualmente la parte posterior de la sierra a la pieza en la que se está trabajando. Suelte la palanca de la guarda inferior y agarre el asidero delantero.
3. Cuando la zapata descanse contra la pieza, avance la sierra hacia la esquina más alejada (Fig. 9). Suelte el gatillo y deje que la cuchilla se detenga por completo antes de sacarla de la pieza. Repetir los pasos anteriores para cada lado de la abertura. Use una sierra alternativa, una sierra de perforación o una sierra de mano pequeña Sawzall
®
para rematar las esquinas si
no se han cortado completamente.
Sobrecarga
Una sobrecarga continua puede dañar perma­nentemente la herramienta y la batería.
Corte en mampostería y metales
Las sierras circulares de MILWAUKEE no son para uso continuo en cortes de metales o mampostería. Cuando se corten estos materiales, use la segueta correcta.
Cuando corte mampostería, use una segueta de diamante. Realice pasadas sucesivas a profundi­dades de menos de 6 mm (1/4 pulg.) a fi n de lograr la profundidad deseada. Realizar cortes a una profundidad de más de 6 mm (1/4 pulg.) dañará el disco. Quite la batería y limpie frecuentemente el polvo de las aberturas de ventilación y de las guardas.
ADVERTENCIA El polvo, las rebabas
y el grano pueden hacer que la guarda deje de funcionar en cualquier momento. Si se usa la sierra para cortar mampostería o metales, re­sérvela y márquela para ese uso únicamente, y llévela a un centro de servicio MILWAUKEE para su limpieza y prueba antes de usarla para cortes de madera.
ADVERTENCIA Use solamente acce-
sorios con una velocidad nominal máxima, por lo menos, tan alta como las RPM que aparecen en la placa de identifi cación de la herramienta.
Cuando corte metales, use una segueta para cortar metal. Fije la profundidad de corte a la profundidad máxima. Proteja a todas las personas que se en­cuentren en el área de las chispas.
ADVERTENCIA No use la herrami-
enta para cortar metales cerca de materiales infl amables. Las chispas pueden provocar un incendio.
Fig. 9
Mantenimiento de la herramienta
Adopte un programa regular de mantenimiento y mantenga sus baterías y cargador en buenas condiciones. Despues de 6 meses a un año, dependiendo del uso dado, envíe su herrami­enta, batería y cargador, al Centro de Servicio MILWAUKEE mas cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección mecánica y limpieza (engranes, fl e- chas, baleros, carcaza, etc.)
• Inspección eléctrica (batería, cargador, motor)
• Probarla para asegurar una adecuada operación mecánicay eléctrica
Si la herramienta no arranca u opera a toda su potencia con una batería completamente cargada, limpie, con una goma o borrador, los contactos de la batería y de la herramienta. Si aun asi la her­ramienta no trabaja correctamente, regrésela, con el cargador y la batería, a un centro de servicio MILWAUKEE para que sea reparada.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de una lesión, desconecte siempre la herramienta antes de darle cualquier man­tenimiento. Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer modifi caciones en el sistema eléctrico de la misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio MILWAUKEE para TODAS las reparaciones.
ADVERTENCIA Para reducir el
riesgo de una explosión, no queme nunca una batería, aun si está dañada, “muerta” o completamente descargada.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas del carga­dor y la herramienta. Mantenga los mangos y em­puñaduras limpios, secos y libres de aceite o grasa. Use solo jabón neutro y un trapo húmedo para limpiar la herramienta, batería y el cargador, ya que algunos substancias y solventes limpiadores son dañinos a los plásticos y partes aislantes. Algu­nos de estos incluyen: gasolina, turpentina,thíner, lacas, thíner para pinturas, solventes para limpieza con cloro, amoníaco y detergentes caseros que tengan amonia. Nunca usa solventes infl amables o combustibles cerca de una herramienta.
Reparaciones
Si su herramienta, batería o cargador están daña­dos, envíela al centro de servicio más cercano.
Para una lista completa de accessorios, refi érase a su catálogo MILWAUKEE Electric Tool o visite nuestro sitio en Internet: www.milwaukeetool.com. Para obtener un catálogo, contacte su distribuidor local o uno de los centros de servicio.
ACCESORIOS
ADVERTENCIA Para reducir el riesgo
de lesiones, siempre extraiga la batería an­tes de cambiar o retirar accesorios. Utilice únicamente accesorios específicamente recomendados para esta herramienta. El uso de accesorios no recomendados podría resultar peligroso.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente directa Revoluciones por minuto sin
carga (RPM)
Sello de seguridad eléctrica
Leer el manual del operador
Utilice protección auditiva
Utilice protección visual
Loading...
+ 11 hidden pages