Midea MSAFMI-09HI-01M, MSAFMI-12HI-01M, MSAFMI-18HI-01M, MSAFMI-24HI-01M, MSAF2O-18HI-01M User Manual

...
make yourself at home
MANUAL DE INSTALACIÓN, USUARIO Y CONTROL REMOTO
MULTISPLIT
MSAFMI-09HI-01M MSAFMI-12HI-01M MSAFMI-18HI-01M MSAFMI-24HI-01M
Unidades Exteriores MSAF2O-18HI-01M MSAF3O-27HI-01M MSAF4O-36HI-01M MSAF5O-42HI-01M
Por favor lea atentamente el manual del usuario antes de utilizar el producto.
midea.com.ar
programe su aire
Ahorre energía
acondicionado en:
24°C
Programarlo a menor temperatura no enfría más rápido el ambiente. Mantenga cerradas ventanas y puertas. Apague el equipo cuando no lo necesita. Limpie el filtro cada 3 meses. Utilice la función de programación para encendido/apagado programado.
GUÍA PARA EL DESECHO DEL EQUIPO
Este electrodoméstico contiene refrigerante y otros materiales potencialmente peligrosos. Cuando se deseche el mismo, la ley impone un tratamiento especial de recolección. No se deshaga de este equipo como desechos
hogareños o desechos municipales sin clasificar.
Cuando deseche la unidad, usted tiene las siguientes opciones:
• Lleve el equipo a una instalación municipal de recolección de desechos electrónicos.
• Venda el electrodoméstico a un vendedor de chatarra certificado.
NOTA ESPECIAL
Arrojar este electrodoméstico en un bosque u otros lugares naturales, pone en peligro su salud y es malo para el
medio ambiente. Sustancias dañinas pueden filtrase en la tierra o agua y entrar en la cadena de alimentación.
2
ÍNDICE
MANUAL DE INSTALACIÓN
Precauciones de seguridad Accesorios
................................................................................................................................................................................7
Sumario de instalación - unidad interior Partes de la unidad
..............................................................................................................................................................10
Instalación de la unidad interior Placas de montaje
.............................................................................................................................................................13
Diagrama de instalación Instalación de la unidad exterior Diagramas eléctricos Diagramas de unidades interior Diagramas de unidades exteriores Conexión de la tubería de refrigerante Evacuación de aire
...............................................................................................................................................................35
Checklist de instalación
..................................................................................................................................................5
........................................................................................................................................11
..................................................................................................................................................19
.....................................................................................................................................20
..........................................................................................................................................................24
...................................................................................................................................28
..............................................................................................................................30
.....................................................................................................................................................39
MANUAL DE USUARIO
Pág. 4
.........................................................................................................................8
..........................................................................................................................32
Pág. 41
Precauciones de seguridad
Especificaciones sobre la unidad y características
Tabla de combinaciones Operación manual (sin control remoto)
Cuidado y mantenimiento
Solución de problemas Guías para el desecho del equipo Garantía
..........................................................................................................................................................................................56
........................................................................................................................................................42
.............................................................................................................................................................45
..................................................................................................................................49
.........................................................................................................................................................49
................................................................................................................................................................51
.............................................................................................................................................55
MANUAL DEL CONTROL REMOTO
Especificaciones del control remoto
Función de los botones Indicadores en la pantalla LED Cómo utilizar los botones Función del temporalizador
..............................................................................................................................................................59
..........................................................................................................................................................63
......................................................................................................................................................65
.......................................................................................................................................58
.................................................................................................................................................62
...............................................................................................................43
Pág. 57
3
MANUAL DE INSTALACIÓN
MULTISPLIT
4
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Instalación
Lea las precauciones de seguridad antes de la instalación
Una instalación incorrecta causada por ignorar las instrucciones puede causar daños severos o heridas.
La seriedad del daño potencial está clasificada como
una Advertencia o una Precaución.
ADVERTENCIA
Este símbolo indica que ignorar estas instruc­ciones puede causar muerte o heridas graves.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que ignorar estas instruc­ciones puede causarle lesiones o daños a su propiedad.
Este símbolo indica que jamás se debe rea­lizar la acción indicada.
ADVERTENCIAS
No modifique y no utilice alargues para el cable
de alimentación.
No conecte electrodomésticos adicionales al tomacorriente en el que se encuentra conectada la unidad. Una conexión inadecuada o insufi­ciente puede causar fuego o riesgo eléctrico.
Cuando conecte la tubería del refrigerante, no deje que ninguna sustancia o gases que no sean
otros que el refrigerante especificado entren en
el equipo. La presencia de gases o sustancias ajenas generan que baje la capacidad del equipo y pueden causar una presión elevada en el ciclo de refrigeración. Esto puede causar una explosión y heridas.
No permita que niños jueguen con el aire acondi­cionado. Los mismos deben estar supervisados cuando estén con la unidad.
La instalación debe ser realizada por un vendedor o especialista autorizado. Instalaciones incorrectas pue­de causar pérdidas de agua, descarga eléctrica o fuego.
La instalación se debe realizar según las instrucciones de instalación. Instalaciones incorrectas puede causar pérdidas de agua, descarga eléctrica o fuego.
Contacte un técnico especialista en service para la refacción o mantenimiento del equipo.
Utilice sólo los accesorios, partes y piezas específicas
incluídos para la instalación. La utilización de partes irregulares puede causar pérdidas de agua, descarga eléctrica o fuego.
Instale la unidad en una ubicación firme que pueda
soportar el peso de la misma. Si la ubicación del aire no soporta el peso, este se puede caer y causar daños o heridas.
Para toda la instalación eléctrica, siga las normas correspondientes a su país y las instrucciones del manual. Debe utilizar un circuito independiente y no conectar electrométricos adicionales en el tomaco­rrientes donde se encuentra conectada la unidad.
Una corriente eléctrica insuficiente puede causar una
descarga eléctrica o un incendio.
Para la conexión eléctrica, use los cables especifica­dos. Conecte los cables firmemente y asegúrelos para
prevenir que se dañe la placa del terminal. Las cone­xiones eléctricas mal instaladas pueden sobrecalentar y causar un descarga eléctrica o incendio.
Todo el cableado debe estar acomodado apropiada­mente para asegurar que la tapa de la placa de control cierre de forma apropiada. Si la misma no cierra correctamente, puede generar corrosión y causar que las conexiones se calienten, generando la posibilidad de un descarga eléctrica o incendio.
En ciertos ambientes funcionales, como cocinas, habitaciones con servidores, etc. Se recomienda el uso
de unidades específicas para cada ambiente.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante, el agente de service o
una persona con calificaciones similares para evitar
riesgos.
Este electrodoméstico puede ser utilizado por niños mayores a 9 años y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales disminuídas si se les brinda supervisión o las instrucciones apropiadas para el uso de la unidad de forma segura y entienden los riesgos
5
involucrados. Los niños no deben jugar con el electro­doméstico. La limpieza y mantenimiento del equipo no debe ser realizada por niños sin supervisión.
PRECAUCIONES
Para las unidades que tienen un calentador eléc­trico auxiliar, no instale la unidad a menos de 1 metro de ningún material combustible.
No instale la unidad en un lugar donde pueda estar expuesta a pérdidas de gas combustible. El mismo puede acumularse alrededor de la unidad y generar un incendio.
NOTA
Acerca de los gases fluorados
• Este aire acondicionado contiene gases fluora­dos. Para información específica acerca del tipo de gas y la cantidad, por favor refiérase a la
etiqueta relevante en la misma unidad.
• La instalación, service, mantenimiento y repara­ciones de esta unidad deben ser realizados por técnicos especializados.
• La desinstalación y el reciclado de la unidad deben ser realizados por un técnico certificado.
No utilice su aire acondicionado en una habitación con humedad alta como baños o lava­deros. Una sobre exposición al agua puede causar cortocircuito en los componentes eléctricos.
Este producto debe estar apropiadamente conectado a tierra al momento de la instalación, de lo contrario puede recibir una descarga eléctrica.
Instale la tubería de drenaje de acuerdo con las instrucciones en este manual. Un drenaje inapropiado puede causar daños por humedad en su propiedad.
• Si el sistema tiene un detector de pérdidas
instalado, debe chequearse de pérdidas al me­nos cada 12 meses.
• Cuando la unidad es verificada por pérdidas, se
recomienda guardar registro de todos los che­queos realizados.
6
Instalación
ACCESORIOS
La unidad de aire acondicionado viene con las siguientes piezas adjuntas. Utilice todas las partes y accesorios para instalar el aire acondicionado. Una instalación incorrecta puede llevar a pérdidas, descarga eléctrica, incendios o una falla en el equipo.
Nombre Forma Cantidad
Placa de montaje
Tarugo
Tornillo de montaje para la placa de montaje (ST 3,9 x 25)
Control Remoto
Tornillo de montaje para el soporte del control remoto (ST 2,9 x 10)
Soporte del control remoto
Sellador
Junta de drenaje
1
5
5
1
2
Parte
opcional
1
1
(para modelos frío-calor)
Manual
Ensamblaje de las tuberías de conexión
Usuario, Instalación y
Control Remoto
Conexiones del líquido
Conexiones del gas
Ø 6.35 (1/4 pulg.) Ø 9.52 (3/8 pulg.) Ø 9.52 (3/8 pulg.)
Ø 12.7 (1/2pulg.)
Ø 16 (5/8 pulg.) Ø 19 (3/4 pulg.)
1
Partes que usted debe adquirir.
Consulte al vendedor acerca
del tamaño de las tuberías.
7
SUMARIO DE INSTALACIÓN - UNIDAD INTERIOR
12 cm (4.75 pulg.)
2.3 m (90.55 pulg.)
12 cm
(4.75 pulg.)
15 cm (5.9 pulg.)
1
Seleccione el lugar de la instalación
3
2
Determine la posición del orificio en la pared
4
Coloque la placa de montaje Agujeree la pared
8
Instalación
5
Conecte la tubería Conecte el cableado Prepare el drenaje
6 7
1 2 3
8
9
Envuelva la tubería y los cables
Monte la unidad interior
9
PARTES DE LA UNIDAD
Uno-Cinco
Uno-Cuatro
Uno-Tres
Tuberías de refrigerante
Control remoto (en algunas unidades)
NOTA
Uno-Dos
Soporte del
control remoto
salida de aire
Las ilustraciones de este manual son a modo ilustrativo. La forma real de los componentes de la unidad puede ser levemente diferente. La forma real prevalecerá.
10
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR
Cerca de la puerta.
Antes de instalar
Antes de instalar la unidad interior, verifique en
las etiquetas de ambas unidad exterior e interior si el número de serie en ellas concuerda.
En una ubicación directamente afectada por la luz del sol.
NOTA
Instalación
Paso 1 - Selección de la ubicación de instalación
Antes de instalar la unidad interior, usted debe elegir una ubicación adecuada. Los siguientes son puntos básicos que lo ayudarán a elegir una buena ubicación para la unidad.
Una instalación adecuada cumple con los siguientes ítems:
• Buena circulación de aire.
• Drenaje conveniente.
• El ruido de la unidad no debe molestar otra gente.
• Firme y sólida - La ubicación no debe vibrar.
• Lo suficientemente fuerte para soportar el peso de la
unidad.
• Debe estar al menos a un metro de distancia de
otros elementos electrónicos (tv, radio, computa­doras, etc.)
NO instale la unidad en las siguientes ubicaciones:
Cerca de una fuente de calor, vapor o gas com­bustible.
Cerca de elementos inflamables como cortinas o
ropa.
Acerca del orificio en la pared
Si no hay una tubería de refrigerante fija:
Cuando seleccione la ubicación, tenga en cuenta
que debe dejar un lugar amplio para el orificio en
la pared (vea el paso de agujereo para el sistema de conexión de tuberías) para el cable de señal y la tubería de refrigerante que conectan la unidad interior con la unidad exterior. La posición por defecto para todas las tuberías se encuentra del extremo derecho de la unidad (vista de frente). De todas formas, la unidad puede adaptar las cañerías tanto a la izquierda como a la derecha.
Verifique este diagrama para mantener la distancia
apropiada de la unidad con respecto el piso y las pare­des.
15 cm (5.9 pulg.) o más
12 cm
(4.75 pulg.)
o más
12 cm (4.75 pulg.) o más
Cerca de cualquier obstáculo que pueda obstruir la entrada de aire.
2.3 m (90.55 pulg.) o más
Fig. 3.1
11
Paso 2 - Colocación de la placa de montaje en la pared
La placa de montaje es la pieza que le permitirá ubicar la unidad interior en la pared.
1. Remueva los tornillos que adhieren la placa con la parte trasera de la unidad interior.
orificio del lado exterior por alrededor de 5 a 7 mm debajo del orificio del lado interior. Esto asegurará
un drenaje adecuado.
3. Coloque el protector para la pared en el orificio. Esto cubre los bordes del orificio y lo ayudará a
sellarlo cuando termine el proceso de instalación.
2. Coloque la placa contra la pared en una ubicación que cumpla con los ítems resaltados en la sección de selección de ubicación del equipo (vea “Dimen­siones de la placa de montaje” para más detalles sobre los tamaños).
3. Realice los orificios para los tornillos de montaje en
lugares que:
a. Tiene tarugos y pueden soportar el peso de la uni-
dad.
b. Corresponden con orificios en la placa de mon-
taje.
4. Atornille la placa de montaje a la pared con los tor­nillos provistos.
5. Asegúrese que la placa quede chata contra la pared.
NOTA
Para paredes de concreto o ladrillo
Si la pared está hecha de concreto, ladrillo o
algún material similar, realice orificios de 5mm
de diámetro (0.2 pulgadas) en la pared en inserte los tarugos provistos. Luego coloque la placa de montaje a la pared asegurándola con los tornillos de montaje directamente en los tarugos coloca­dos.
NOTA
Cuando realice el orificio en la pared, asegúrese
de evitar cables, cañerías, y otros componentes sensibles.
Pared
ExteriorInterior
5-7 mm
(0.2-0.3 pulg.)
Fig. 3.2
Dimensiones de la placa de montaje
Las placas son diferentes en los distintos modelos.
Para asegurarse que tiene un lugar lo suficientemente
amplio para montar la unidad interior, los siguientes diagramas muestran distintas placas con las siguientes dimensiones:
Paso 3 - Orificio para la tubería de conexión
Usted debe realizar un orificio en la pared para la
tubería de refrigerante, la tubería de drenaje y el cable de señal que va a conectar ambas unidad interior y exterior.
1. Determine la ubicación del orificio basándose en la
posición de la placa de montaje. Diríjase a la sección de “Dimensiones de la placa de montaje” en la próxima hoja para poder determinar la posición
óptima. El orificio debe tener al menos 65mm (2,5
pulg.) de diámetro y un ángulo un poco menor para facilitar el drenaje.
2. Utilizando un taladro con mecha de 65 mm (2,5
pulg.), haga el orificio en la pared. Asegúrese de
realizarlo con un leve ángulo hacia abajo, dejando el
12
• Ancho de la placa de montaje.
• Alto de la placa de montaje.
• Ancho relativo de la unidad interior con la placa.
• Alto relativo de la unidad interior con la placa.
• Posición recomendada del orificio en la pared (ambos
a la izquierda y derecha de la placa).
• Distancias relativas entre los tornillos de la placa.
Orientación correcta de la placa de montaje
DIFERENTES OPCIONES DE PLACA DE MONTAJE
Paso 4 - Preparación de la tubería del refrigerante
La tubería de refrigerante está dentro de una manga aisladora adherida a la parte trasera de la unidad. Debe
preparar la tubería antes de pasarla a través del orificio
en la pared. Diríjase a la sección “Conexión de tubería de refrigerante” de este manual para más detalles sobre como abocinarlos, ajuste y técnica de la misma.
1. Basado en la posición relativa del orificio en la pared
con respecto a la placa de montaje, elija el lado del cuál la tubería va a salir de la unidad.
2. Si el orificio en la pared está detrás de la unidad, mantenga el panel removible en su lugar. Si el orifi-
cio está a un lado de la unidad, remueva el panel
removible de ese lado de la unidad (ver fig. 3.3). Esto va a crear un orificio por donde puede salir la
tubería de la unidad. Si no puede remover el panel a mano, puede utilizar una pinza pequeña para hacerlo.
Orificio posterior
izquierdo 65mm
146.5mm
39mm
285mm
47.1mm
45mm
39mm
101.6mm
228.5mm
715mm
09HI
398mm
233.1mm
115.6mm
398mm
241mm
117.5mm
39mm
Contorno de la unidad interior
47.1mm
Orificio posterior
derecho 65mm
39mm
Contorno de la unidad interior
Instalación
Orificio posterior
izquierdo 65mm
Orificio posterior
izquierdo 65mm
Orificio posterior
izquierdo 65mm
285mm
47.1mm
36.7mm
47mm
302mm
324.9mm
45mm
304.1mm
45mm
55mm
47mm
183.6mm
259.1mm
316.7mm
45mm
271.7mm
805mm
12HI
958.3mm
18HI
1037.6mm
22HI
123.6mm
439mm
506mm
117.5mm
224.2mm
123.7mm
100.6mm
291mm
45mm
246mm
47.1mm
Orificio posterior
derecho 65mm
36.6mm
Contorno de la unidad interior
47.5mm
Orificio posterior
derecho 65mm
55mm
47mm
Orificio posterior
derecho 65mm
Panel removible
Fig. 3.3
3. Utilice tijeras para cortar la manga aisladora para revelar alrededor de 15 cm (6 pulg.) de la tubería de refrigerante. Esto sirve para dos cosas.
a. Para facilitar el proceso de conexión de la tubería. b. Para facilitar los chequeos de pérdida de gas y
revisar si hay golpes en la tubería.
4. Si ya hay una tubería de conexión incrustada en la pared, proceda directamente al paso de Conexión de la manguera de drenaje. De no haber tubería, conecte la tubería de refrigerante de la unidad inte­rior con la tubería conectora que va a unir las unidades interior y exterior. Diríjase a la sección “Conexión de la tubería de refrigerante” de este manual para más instrucciones.
13
5. Basado en la posición relativa del orificio en la pared
con la placa de montaje, determine el ángulo nece­sario para su tubería.
6. Tome el caño justo por debajo de donde lo va a doblar.
7. Lentamente, con una presión pareja, doble la cañe-
ría hacia el orificio. No marque o dañe el caño
durante este proceso.
NOTA
Sobre el ángulo de la cañería
La cañería del refrigerante puede salir de la unidad por 4 lugares diferentes:
• La izquierda.
• Parte trasera izquierda.
• La derecha.
• Parte trasera derecha. Observe la figura 3.4 para más detalles.
Paso 5 - Conexión de la manguera de drenaje
Por defecto, la manguera de drenaje está en el lado izquierdo del equipo (mirando desde la parte trasera). De todas maneras, también puede ser conectada al lado derecho.
1. Para asegurarse un drenaje adecuado, conecte la manguera de drenaje del mismo lado en el que la tubería de refrigerante sale de la unidad.
2. De ser necesario, adhiera una extensión a la man-
guera de drenaje al final de la misma (se vende por
separado).
3. Envuelva el punto de conexión firmemente con teflón para asegurar un buen sellado y prevenir
pérdidas.
4. Para la parte de la manguera de drenaje que queda en el interior, envuélvala con goma espuma de aislamiento para prevenir condensación.
5. Remueva el filtro de aire y vierta una pequeña
cantidad de agua dentro de la fuente de drenaje para
asegurarse que el agua fluya adecuadamente.
Fig. 3.4
PRECAUCIÓN
Tenga mucho cuidado de no marcar o dañar el caño cuando lo dobla fuera de la unidad. Cualquier marca en el mismo afectará el desempeño del equipo.
NOTA
Sobre el reemplazo de la manguera de drenaje
Asegúrese de acomodar la manguera de drenaje
según la figura 3.5.
No pliegue la manguera. No deje que se generen acumulaciones de
agua.
No coloque el final de la manguera de
drenaje en agua o en un recipiente que acu­mule el agua.
Selle el drenaje no utilizado
Para prevenir pérdidas no deseadas, cierre el
orificio de drenaje que no utilice con la tapa que
se le provee.
14
Instalación
ANTES DE REALIZAR TRABAJO ELÉCTRICO, LEA LAS REGULACIONES
Fig. 3.5
INCORRECTO
Pliegues en la manguera
generaran acumulaciones
de agua y pérdidas.
Fig. 3.6
CORRECTO
Asegúrese que no haya
pliegues o muescas en
la manguera para asegurar
un drenaje correcto.
1. Todo el cableado debe cumplir con los códigos de electricidad locales y nacionales que apli­quen y debe estar instalado por un técnico con licencia.
2. Todas las conexiones eléctricas deben hacerse según los diagramas eléctricos ubicados en los paneles de las unidades interna y externa.
3. Si hay un problema serio de la seguridad con la alimentación, detenga la instalación inmedia­tamente. Explíquele a su cliente sus motivos y rehúsese a realizar la instalación hasta que se resuelva el problema.
4. El voltaje eléctrico debe ser entre un 90% ­100% de la tensión nominal. Una cantidad
insuficiente de electricidad puede causar un
mal funcionamiento, llevando a descarga eléc­trica o incendios.
5. Si se conecta la alimentación a un cableado fijo, se debe instalar un protector y un inter­ruptor de corriente principal con 1.5 veces la capacidad máxima de la unidad.
Fig. 3.7
INCORRECTO
No coloque el extremo
de la manguera de drenaje
en agua o contenedores
que acumulen el agua.
Esto generará problemas
en el drenaje.
INCORRECTO
Pliegues en la manguera
generaran acumulaciones
de agua y pérdidas.
6. Si se conecta la alimentación a un cableado fijo, debe haber un interruptor o disyuntor instalado que desconecte todos los polos y tenga una separación del contacto de al menos
3 mm (1/8 pulg.). El técnico calificado debe
utilizar un disyuntor o interruptor aprobado.
7. Sólo conecte la unidad a un enchufe conectado a la pared. No conecte otros electrodomésti­cos al mismo enchufe.
8. Asegúrese de conectar a tierra de manera apropiada el aire acondicionado.
9. Cada cable debe estar conectado de manera firme. Un cable flojo puede causar recalenta­miento, generando la posibilidad de malfuncio­namiento e incendios.
10. No deje que los cables queden tocando o apo­yados del caño de refrigerante, el compresor, o partes en movimiento de la unidad.
11. Si la unidad tiene un sistema de calefacción auxiliar, este debe estar instalado al menos a 1 metro (40 pulg.) de distancia de cualquier material combustible.
Fig. 3.8
15
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico o de cableado, desconecte la alimentación principal del sistema.
Paso 6 - Conexión del cable de señal
El cable de señal habilita la comunicación entre la unidad interior y la unidad exterior. Usted debe elegir el tamaño de cable correcto antes de preparar las conexiones.
Calibre mínimo del cable de alimentación y el cable
de señal
Corriente nominal del
electrodoméstico (A)
Calíbre nominal (mm2)
Toma nota sobre las especificaciones del fusible
La placa de circuito del aire acondicionado (PCB)
está diseñada con un fusible para proveer protec­ción contra un exceso de corriente. Las especifi­caciones sobre el mismo están impresas en la
placa, como por ejemplo: T3.15A/250VAC, T5A/250VAC, etc.
1. Prepare el cable para la conexión. a. Utilice un pelacables para liberar alrededor de
40mm los cables en ambos extremos del cable de
señal. b. Libere la aislación en ambos lados de los cables. c. Utilice un rizador para dejar las puntas de los mis-
mos con forma de U.
≤ 16
> 16 y ≤ 25
> 25 y ≤ 40
2.5 4
6
Tipo Frío/Calor
09 / 18 / 24 FC 12 FC
W 1(N) 2(N) S 1(N) 2(N) S
A unidad exterior
Elija el tamaño de cable correcto
El tamaño del cable de alimentación, el cable de señal, fusible e interruptor necesarios es deter­minado por la corriente máxima de la unidad.
Refiérase a la etiqueta en el equipo para elegir los
elementos adecuados.
A unidad exterior
Preste atención al cable vivo
Cuando este rizando los cables, asegúrese de poder distinguir el cable vivo (L) del resto.
2. Abra el panel frontal de la unidad.
3. Utilizando un destornillador, abra la cobertura de la caja de cables en el lado derecho de la unidad. Esto va a revelar el bloque terminal.
Bloque terminal
Cobertor
del cable
Tornillo
Abrazadera
del cable
16
El diagrama de cableado
se encuentra en el interior
del cobertor del cable.
Fig. 3.9
Instalación
ADVERTENCIA
Todo el cableado debe estar realizado de acuerdo al diagrama eléctrico ubicado en la parte interior del cobertor del cable de la unidad.
4. Desatornille las trabas debajo del bloque terminal y póngalas a un costado.
5. Mirando desde la parte de atrás de la unidad, re­mueva la tapa de plástico del panel ubicada en la parte izquierda-inferior del equipo.
6. Pase el cable de señal a través de este orificio, de
atrás hacia adelante.
7. Mirando desde el frente del equipo, haga concordar los colores de los cables con los de la etiqueta en el bloque terminal, conecte los cables con forma de U
y ajústelos firmemente en su terminal correspon-
diente.
ADVERTENCIA
No mezcle los cables vivo y neutro. Esto es peli­groso y puede causar que el aire acondicionado o funcione apropiadamente
8. Luego de verificar asegurando que cada conexión esté firme, use la abrazadera de los cables para
ajustar el cable de señal a la unidad. Atornille la abrazadera con fuerza.
9. Reubique el cobertor del cable en el frente de la unidad y el panel de plástico en la parte de trasera.
Unidad interior
Espacio detrás de la unidad
Cañería de refrigerante
Cinta aislante
Cable de señal
Manguera de drenaje
Fig. 3.10
La manguera de drenaje debe estar en el fondo
Asegúrese que la manguera de drenaje esté abajo en el conjunto. Poner la manguera sobre el resto de las conexiones puede causar que aumente el flujo de drenaje, lo cual puede llevar a fallas eléc­tricas o incendios.
No cruce el cable de señal con otros cables
Cuando arme el conjunto de cables, no cruce el cable de señal con ninguno de los otros compo­nentes o cables.
2. Utilizando cinta de vinilo adhesiva, una la manguera de drenaje a la parte inferior de la manguera de refrigerante.
3. Utilizando cinta de aislación, envuelva el cable de señal, el caño de refrigerante, y la manguera de
drenaje juntos de manera ajustada. Vuelva a
chequear que todos los ítems queden acomodados
según la figura 3.10.
NOTA
Acerca del cableado
El proceso de cableado puede diferir un poco entre unidades.
Paso 7 - Envoltura de las tuberías y los cables
Antes de pasar la tubería, la manguera de drenaje y el
cable de señal a través del orificio en la pared, debe
unirlos para ahorrar espacio, protegerlos e aislarlos.
1. Una la manguera de drenaje, la tubería de refrige-
rante y el cable de señal según la figura 3.10.
No envuelva los extremos de las conexiones
Cuando esté envolviendo el conjunto, deje los extremos sin envolver. Necesita acceder a ellos
para poder chequear pérdidas al final del proceso
de instalación (diríjase a la sección de “Chequeos de corriente” y “Chequeos de pérdidas” de este manual).
Paso 8 - Montaje de la unidad interior
Si usted instaló una nueva tubería de conexión a la unidad exterior, haga lo siguiente.
1. Si usted ya pasó la tubería del refrigerante, proceda al paso 4.
2. De lo contrario, chequee que los extremos de la tubería de refrigerante están selladas para prevenir que tierra u otros materiales ajenos entren al caño.
17
3. Lentamente, pase el conjunto envuelto del caño de refrigerante, cable de señal y manguera de drenaje a través del orificio en la pared.
4. Encastre la parte superior de la unidad exterior en el gancho superior de la placa de montaje.
5. Asegúrese que la unidad esté enganchada firme- mente en la placa presionando levemente en ambos lados del equipo. La unidad no debe moverse ni deslizarse.
6. Utilizando una presión pareja, empuje la parte infe­rior del equipo. Mantenga presionado hasta que la unidad encastra en los ganchos de la parte inferior de la placa de montaje.
7. Nuevamente, chequee que la unidad está montada
firmemente presionando en ambos lados del equipo.
3. Conecte la manguera de drenaje y la tubería de refrigerante (diríjase a la sección ”Conexión de la Tubería de Refrigerante” de este manual para más instrucciones)
4. Mantenga expuesto el punto de conexión de la tubería con el equipo para futuras pruebas de pérdi­das. (diríjase a la sección de “Chequeo de electric­idad y pérdidas” de este manual).
5. Luego de la prueba de pérdida, envuelva el punto de conexión con cinta aisladora.
6. Remueva el taco o pie que sostiene la unidad en ángulo.
7. Utilice presión pareja, presione la parte inferior del equipo. Mantenga la presión hasta que la unidad encastre en la parte inferior de la placa.
Si ya hay una tubería de refrigerante incrustada en la pared, por favor realice lo siguiente.
1. Enganche la parte superior de la unidad interior en el gancho superior de la placa de montaje.
La unidad es ajustable
Tenga en cuenta que los ganchos en la placa de
montaje son más pequeños que los orificios en el
panel trasero de la unidad interior. Si usted se da
cuenta que no tiene espacio suficiente para
2. Use un pie o taco para sostener la unidad en ángulo para poder conectar la tubería de refrigerante, cable
de señal y manguera de drenaje. Verifique la figura
3.11 para tener un ejemplo.
30°
Taco
conectar las tuberías previamente incrustadas en la pared, la unidad se puede mover de izquierda a derecha por 30-50 mm aproximadamente,
dependiendo del modelo. (Vea figura 3.12)
30-50 mm
(1.2-1.95 pulg.)
Mueva de derecha a izquierda
Fig. 3.11
SUMARIO DE INSTALACIÓN - UNIDAD EXTERIOR
30-50 mm (1.2-1.95 pulg.)
Fig. 3.12
1
Instalar
Unidad Exterior
18
2
Conecte la Tubería
de Refrigeración
3
1 2 3
Evacúe el sistema
de refrigeración
4
MC MC
Evacúe el sistema
de refrigeración
5
Realice una
prueba de marcha
DIAGRAMA DE INSTALACIÓN
Instalación
más de 12 cm
filtro de aire
control
remoto
más de 12 cm
filtro de aire
control
remoto
3
más de 12 cm
filtro de aire
base del
control
remoto
control
control
remoto
remoto
5
uno-dos
2
filtro de aire
más de
30 cm
más de
12 cm
salida
de aire
más de 200 cm
uno-res uno-cuatro uno-cinco
más de
12 cm
más de
15 cm
más de 60 cm
Placa de instalación
(1)
más de 15cm
2
5 4 3
más de
60 cm
placa de instalación
1
1
Tubo de drenaje
más de
30 cm
La máxima cantidad de cables a conectar es 5. Esta sección es de referencia únicamente.
más de
30 cm
más de 200 cm
control
remoto
salida
de aire
filtro de aire
base del
control
más de 60 cm
remoto
(2)
tubo de refrigerante
más de
30 cm
más de
60 cm
19
ESPECIFICACIONES
Cantidad de unidades que pueden usarse simultáneamente
Compresor Frecuencia de Frenado / Arranque
Tensión de fuente
Longitud máx. para todas las unidades
Longitud máx. para una unidad interior
Diferencia de altura máx. entre u. interior y u. exterior
Diferencia de altura máx. entre unidades interiores
Unidades conectadas
Tiempo de Frenado
Variación de tensión
Baja de tensión durante el arranque
1 - 2 1 - 3 1 - 4 1 - 5
40/131 60/197 80/262 80/262
25/82 30/98 35/115 35/115
15/49 15/49 15/49 15/49
10/33 10/33 10/33 10/33
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR
Paso 1 - Selección de la ubicación de instalación
Antes de instalar la unidad exterior, usted debe elegir una ubicación adecuada. Los siguientes son puntos básicos que lo ayudarán a elegir una buena ubicación para la unidad.
Un lugar adecuado para la instalación cumple con los siguientes requisitos:
Cumple con todos los requerimientos de espacio marcados en la figura 4.1
• Buena circulación de aire y ventilación.
Firme y sólido - la ubicación no vibrará.
El ruido no va a molestar a otras personas.
NO instale la unidad en las siguientes ubicaciones:
Cerca de un obstáculo que pueda bloquear la entrada de aire.
Cerca una calle pública, áreas muy transitadas, o donde el ruido puede molestar otra gente.
Cerca de animales o plantas que puedan ser daña­dos por la descarga de aire caliente.
Cerca de cualquier fuente de gas combustible. En una ubicación que este expuesta a grandes
cantidades de gas. En una ubicación expuesta a grandes cantidades
de aire salado.
1-5 Unidades
3 min o más
±10%
±15%
Unidades: m/pies
Protegida por largos períodos de luz solar o lluvia.
60 cm (24 pug.) arriba
30 cm (12 pulg.)
30 cm
(12 pulg.)
a la izquierda
200 cm
(79 pug.)
al frente
hasta la pared
60 cm
(24 pulg.)
a la derecha
Fig. 4.1
20
Consideraciones especiales para climas extremos
Si la unidad está expuesta a fuerte viento: Instale la unidad para que la salida de aire se encuentre a 90° del viento. Si es necesario, cons­truya una barrera en frente de la unidad para protegerla de vientos extremos muy fuertes.
Viento fuerte
Viento fuerte
Fig. 4.2
Barrera de viento
Instalación
Orificio en la base
de la unidad exterior
Sello
Viento fuerte
Fig. 4.3
Si la unidad está expuesta a nieve o lluvias fuertes
Construya un refugio sobre la unidad para prote­gerla de lluvia o nieve. Tenga cuidado de no
obstruir el flujo de aire alrededor de la unidad.
Si la unidad está expuesta frecuentemente a aire salado (en la costa): Utilice una unidad exterior que esté especial­mente diseñada para resistir la corrosión.
Paso 2 - Instalación de la unión de drenaje
Las unidades con calefacción requieren una unión de drenaje. Antes de remachar la unidad en su lugar, debe instalar la unión de drenaje en el fondo de la unidad. Tenga en cuenta que hay dos tipos de uniones de drenaje dependiendo en el modelo de unidad exte­rior.
Si la unión de drenaje viene con un sello de goma.
(Vea la figura 4.4 a), haga lo siguiente.
1. Coloque el sello de goma en el final de la unión de
drenaje que se conecta a la unidad exterior.
2. Inserte la unión de drenaje en el orificio en la parte
inferior de la unidad exterior.
3. Rote la unión de drenaje 90° hasta oír un click y se trabe.
4. Conecte una extensión de la manguera de drenaje (no incluída) para redirigir agua durante el modo de calefacción.
Sello
Unión de drenaje
(A) (B)
Fig. 4.4
En climas fríos
En climas fríos, asegúrese que la manguera de drenaje esté lo más vertical posible para asegurar
un flujo de agua ligero. Si el agua se drena muy
lento, se puede congelar en la manguera a inun­dar la unidad.
Paso 3 - Anclado de la unidad exterior
La unidad exterior puede ser anclada al piso o a una ménsula en la pared.
Dimensiones de montura de la unidad
La siguiente es una lista de diferentes tamaños de unidades exteriores y la distancia entre los pies de montaje. Prepare la base de instalación en base a las dimensiones mencionadas en el siguiente cuadro.
A
Entrada de aire
Entrada
de aire
D
Salida de aire
B
Si la unión de drenaje no tiene un sello de goma (vea
figura 4.4 b), haga lo siguiente:
1. Inserte la unión de drenaje en el orificio en la base de
la unidad exterior. La pieza hará un click y se inser­tará en posición.
2. Conecte una extensión de la manguera de drenaje (no incluída) para redirigir agua durante el modo de calefacción.
Al
An
Fig. 4.5
21
Dimensiones de la unidad exterior (mm)
An. x Al. x Prof.
Dimensiones de montaje
Distancia A
(mm)
Distancia B
(mm)
Modelo
800x554x333
845x702x363
946x810x410 673 403
946x810x410 673 403
Si usted va a instalar la unidad en el piso o en una mon­tura de concreto, haga lo siguiente:
1. Marque las posiciones para 4 tornillos de expansión según la tabla de medidas de montaje.
2. Realice los orificios para los tornillos.
3. Limpie el polvo residual de los orificios.
4. Coloque una tuerca en los extremos de cada uno de los tornillos.
5. Martille los tornillos en los orificios.
6. Remueva las tuercas de los tornillos y coloque la unidad exterior en ellos.
7. Ponga una arandela en los tornillos, luego vuelva a poner las tuercas.
8. Usando una llave, ajuste las tuercas hasta que quede
firme.
ADVERTENCIA
Cuando taladre en concreto, se recomienda que utilice protección para los ojos en todo momento.
549 325 560
335
MSAF2O-18HI-01M
MSAF3O-27HI-01M
MSAF4O-36HI-01M
MSAF5O-42HI-01M
1. Marque la posición de los orificios para la ménsula
basándose en las medidas de la tabla de dimensión de montaje.
2. Realice los orificios para los tornillos.
3. Limpie polvo y escombros de los orificios.
4. Ponga una arandela y tuercas en cada uno de los tornillos.
5. Coloque los tornillos de ajuste en los orificios, colo­que las ménsulas en posición y martille los tornillos a la pared.
6. Verifique que las ménsulas estén niveladas.
7. Cuidadosamente, levante la unidad y colóquela en la ménsula o pies de montaje.
8. Atornille la unidad firmemente al pie o ménsula.
Para reducir las vibraciones de la unidad mon­tada en la pared
Si tiene la posibilidad, usted puede instalar la unidad con amortiguadores de goma para reducir las vibraciones y el sonido.
Si usted va a instalar la unidad exterior en una ménsula a la pared, haga lo siguiente.
PRECAUCIÓN
Antes de instalar una unidad montada a la pared, asegúrese que la pared esté hecha de un material sólido, como concreto, ladrillo o un metal con similar fuerza. La pared debe poder soportar al menos 4 veces el peso de la unidad.
22
Instalación
Paso 4 - Conexión de los cables de señal y corriente
El bloque terminal de la unidad exterior está protegido por una cobertura del cableado eléctrico en el costado de la unidad. En el interior de la cobertura encontrará un diagrama eléctrico ilustrativo.
ANTES DE REALIZAR TRABAJO ELÉCTRICO, LEA LAS REGULACIONES
1. Todo el cableado debe cumplir con los códigos de electricidad locales y nacionales que apliquen y debe estar instalado por un técnico con licencia.
2. Todas las conexiones eléctricas deben hacerse según los diagramas eléctricos ubicados en los paneles de las unidades interna y externa.
3. Si hay un problema serio de la seguridad con la alimentación, detenga la instalación inmediata­mente. Explíquele a su cliente sus motivos y rehúsese a realizar la instalación hasta que se resuelva el problema.
4. El voltaje eléctrico debe ser entre un 90% - 100%
de la tensión nominal. Una cantidad insuficiente de
electricidad puede causar un mal funcionamiento, llevando a descarga eléctrica o incendios.
5. Si se conecta la alimentación a un cableado fijo, se
debe instalar un protector y un interruptor de corriente principal con 1.5 veces la capacidad máxima de la unidad.
11. Si la unidad tiene un sistema de calefacción auxiliar, este debe estar instalado al menos a 1 metro (40 pulg.) de distancia de cualquier material combus­tible.
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier trabajo eléctrico o de cableado, desconecte la alimentación principal del sistema.
Calibre mínimo del cable de alimentación y el cable
de seña
Corriente nominal del
electrodoméstico (A)
≤ 6
6-10
10-16
16-25 2.5 25-32 4 32-45 6
Calíbre nominal (mm2)
0.75 1
1.5
6. Si se conecta la alimentación a un cableado fijo,
debe haber un interruptor o disyuntor instalado que desconecte todos los polos y tenga una separación del contacto de al menos 3 mm (1/8 pulg.). El técnico calificado debe utilizar un disyuntor o inter­ruptor aprobado.
7. Solo conecte la unidad a un enchufe conectado a la pared. No conecte otros electrodomésticos al mismo enchufe.
8. Asegúrese de conectar a tierra de manera apro­piada el aire acondicionado.
9. Cada cable debe estar conectado de manera firme. Un cable flojo puede causar recalentamiento,
generando la posibilidad de malfuncionamiento e incendios.
10. No deje que los cables queden tocando o apoya­dos del caño de refrigerante, el compresor, o partes en movimiento de la unidad.
1. Prepare el cable para su conexión. a. Utilice un pelacables para liberar alrededor de
40mm los cables en ambos extremos del cable de
señal. b. Libere la aislación en ambos lados de los cables. c. Utilice un rizador para dejar las puntas de los
mismos con forma de U.
Preste atención al cable vivo
Cuando este rizando los cables, asegúrese de poder distinguir el cable vivo (L) del resto.
23
ADVERTENCIA
DIAGRAMAS ELÉCTRICOS
Todo el cableado se debe realizar estrictamente de acuerdo al diagrama ubicado en la parte inte­rior del cobertor del cableado eléctrico.
2. Abra el panel frontal de la unidad.
3. Utilizando un destornillador, abra la cobertura de la caja de cables en el lado derecho de la unidad. Esto va a revelar el bloque terminal.
4. Haga concordar los colores de los cables con los de la etiqueta en el bloque terminal, conecte los cables
con forma de U y ajústelos firmemente en su ter-
minal correspondiente.
5. Luego de verificar que cada conexión está asegu­rada, enrolle los cables alrededor para prevenir que
fluya agua de lluvia a través del mismo.
6. Use la abrazadera de los cables para ajustar el cable
de señal a la unidad. Atornille la abrazadera con fuerza.
7. Aísle los cables sin usar con cinta eléctrica de PVC.
Acomódelos de tal manera que no toquen ninguna otra parte eléctrica o de metal.
ADVERTENCIA
Conecte los cables de conexión a la terminal, como está indicado, conectando cada número de la unidad interior con el de la unidad exterior. Por ejemplo en los modelos mostrados en el siguiente diagrama, la terminal A de la unidad exterior se debe conectar al L1 de la interior.
Alimentación
a Ba A
Alimentación
Modelos 1-2:
8. Vuelva a ubicar el cobertor en el lado de la unidad y
atorníllelo.
Cubierta
El diagrama de cableado está ubicado en la parte interior del cobertor en la unidad exterior.
OPCIONAL
Alimentación
OPCIONAL
Alimentación
OPCIONAL
OPCIONAL
a A a B
OPCIONAL
Alimentación
OPCIONAL
a A a B
Modelo A Modelo B
OPCIONAL
OPCIONAL
a A a B
OPCIONAL
Alimentación
OPCIONAL
Modelo C Modelo D
OPCIONAL
OPCIONAL
24
Fig. 4.6
Modelos 1-3:
Instalación
OPCIONAL
Alimentación
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Alimentación
a Ba A
Modelo E Modelo F
L
W
OPCIONAL
Alimentación
N(A)
L( 1 )
N
L(A)
OPCIONAL
a A
N(B)
L(B)
S(B)
OPCIONAL
a B
A/V
S(A)
Modelo G
OPCIONAL
a Ba A
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo A
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo B
OPCIONAL
OPCIONAL
|
N
OPCIONAL
Alimentación
L(A)
S(A)
N(A)
S(2)
S(1)
S(B)
OPCIONAL
a B a A
N
L(B)
N(B)
L
Alimentación
N(A)
L(A)
A/V
Modelo H
OPCIONAL
S(A)
N(B)
L(B)
OPCIONAL
a A a B
A/V
S(A)
S(2)
S(1)
S(B)
OPCIONAL
OPCIONAL
a B a A
S(B)
N(A)
N(B)
OPCIONAL
L(A)
N
L(B)
L
Alimentación
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo C
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo I
Modelo J
Modelo D
25
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo E
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo C
OPCIONAL
OPCIONAL
L
N
OPCIONAL
POWER
SUPPLY
Modelos 1-4:
OPCIONAL
S(A)
N(A)
L(A)
OPCIONAL
a A
A/V
Modelo F
OPCIONAL
N(B)
L(B)
OPCIONAL
a B
A/V
OPCIONAL
S(B)
OPCIONAL
N(C)
L(C)
OPCIONAL
a C
A/V
S(C)
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo D
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo E
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
26
Modelo A
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo B
OPCIONAL
OPCIONAL
L
OPCIONAL
SUPPLY
N
POWER
N(A)
L(A)
OPCIONAL
a A
A/V
S(A)
L(B)
OPCIONAL
a B
A/V
Modelo F
S(B)
N(B)
N(C)
L(C)
OPCIONAL
a A
A/V
S(C)
N(D)
L(D)
OPCIONAL
a B
A/V
S(D)
Modelos 1-5:
Instalación
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo A
OPCIONAL
Modelo B
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
1(A)
OPCIONAL
a A
L(A)
N(A)
OPCIONAL
a A
3(B)
1(C)
OPCIONAL
OPCIONAL
a C
1(B)
2(B)
3(A)
2(A)
a B
2(D)
OPCIONAL
a D
1(D)
3(C)
2(C)
3(E)
3(D)
1(E)
2(E)
OPCIONAL
a E
L2
L1
OPCIONAL
LPPUSREWOP Y
Modelo E
S(C)
L(C)
OPCIONAL
OPCIONAL
a C
N(C)
L(B)
S(B)
N(B)
S(A)
a B
L(D)
N(D)
OPCIONAL
a D
L(E)
N(E)
OPCIONAL
L
N
OPCIONAL
a E
LPPUSREWOP
Y
S(E)
S(D)
Modelo F
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
Modelo C
OPCIONAL
Modelo D
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
OPCIONAL
27
Diagramas eléctricos Unidades Interiores
Modelo 9k
Modelo 12k
28
Modelo 18k
Instalación
Modelo 24k
29
Diagramas eléctricos Unidades Exteriores
Modelo 18k
Modelo 27k
30
Modelo 36k
Instalación
Modelo 42k
31
CONEXIÓN DE LA CAÑERÍA DE REFRIGERANTE
NOTA
Sobre el largo del caño
El largo de la cañería de refrigerante afectará el desempeño y la eficiencia de energía de la unidad. La eficiencia nominal se prueba en unidades con un largo de 5 metros de cañería. Verifique la tabla a continua-
ción para más detalles sobre el largo máximo y la altura de la cañería.
NOTA
• La capacidad de los equipos esta calculada para las
longitudes estandar.
Las trampas de aceites deberan ser instaladas a los 5-7 m.
• Las dimensiones mencionadas en la tabla se refieren a
Longitudes Equivalente.
Instrucciones de conexión - Cañería del refrigerante
Paso 1 - Corte la tubería
Cuando prepare la cañería del refrigerante, tenga en cuenta de cortarlos y abocinarlos de manera ade-
cuada. Esto va a asegurar una operación eficiente y
minimizar la necesidad para futuros mantenimientos.
1. Mida la distancia entre la unidad exterior y la unidad interior.
2. Utilizando un cortador de tubos, corte la cañería un poco más larga que la medida tomada.
3. Asegúrese que el caño quede cortado en un ángulo
perfecto de 90°. Observe la figura 5.1 para ejemplos
de malos cortes.
90°
Oblicuo Desparejo Torcido
Fig. 5.1
No deforme el caño mientras lo corta Tenga mucho cuidado de no dañar, marcar o
deformar el caño mientras lo corta. Esto reducirá
la eficiencia del equipo drásticamente.
32
Instalación
Paso 2 - Remueva la rebaba
Las rebabas pueden afectar el sello de ajuste de aire de la conexión de la cañería de refrigerante. Se deben remover de forma completa.
1. Sostenga el caño en un ángulo hacia abajo para prevenir que la rebaba no caiga en el mismo.
2. Utilizando un escariador, remueva toda la rebaba del corte del caño.
Caño
Escariador
Punta hacia abajo
Fig. 5.2
Paso 3 - Abocardado de los extremos
1. Luego de remover la rebaba del corte del caño, selle
los entremos del caño con PVC para prevenir que
entren al mismo materiales ajenos.
2. Envuelva el caño en material aislante.
3. Ubique las tuercas para abocardar en ambos lados del caño. Asegúrese que estén apuntando a la direc­ción correcta, porque no puede volver a ponerlos o cambiar su dirección una vez que comience a
abocardar. Vea figura 5.3.
Tuerca
Caño de bronce
Diámetro externo
del caño (mm)
Ø 6.35 (Ø 1/4”) 0,7 mm (1/32”) 1,3 mm (3/64”)
Ø 9.52 (Ø 3/8”) 1 mm (3/64”) 1,6 mm (1/16”)
Ø 12.7 (Ø 1/2”) 1 mm (3/64”) 1,8 mm (5/64”)
Ø 16 (Ø 5/8”) Ø 19 (Ø 3/4”)
Abrazadera
Mín. Máx.
2 mm (5/64”) 2 mm (5/64”)
A
2,2 mm (2/25”) 2,4 mm (3/32”)
A
Caño
Fig. 5.5
6. Coloque la herramienta de abocardado sobre la abrazadera.
7. Gire el asa de la herramienta de abocardado en sen­tido horario hasta que el extremo del caño esté completamente abocardado.
8. Remueva la herramienta de abocardado y la abra­zadera, luego inspeccione el extremo del caño por quebraduras y revise que el abocardado esté parejo.
Paso 4 - Conexión de la tubería
Cuando conecte los caños refrigerantes, tenga cui­dado de no usar una fuerza excesiva al ajustar, o de deformar la cañería. Primero debe conectar la cañería de presión baja, luego la de presión alta.
Fig. 5.3
4. Remueva la cinta de PVC de los extremos de la tu­bería cuando esté listo para realizar el abocardado.
5. Asegure la abrazadera al extremo del caño.
Fig. 5.4
Radio mínimo de torsión
Cuando doble el caño conectivo de refrigerante, tenga en cuenta que el radio mínimo de torsión
es 10cm. Vea la figura 5.6.
≥10 cm
(4 pulg.)
Radio
Fig. 5.6
33
Instrucciones para conectar la cañería a la unidad interior
1. Alinee el centro de las dos cañerías que va a conectar. Vea la figura 5.7.
Tubo de la unidad interior Tuerca de abocardado Caño
Fig. 5.7
2. Ajuste la tuerca de abocardado lo más que pueda a mano.
3. Utilizando una llave, fije la tuerca en el tubo de la
unidad.
4. Mientras mantiene firme la tuerca, utilice una llave
de ajuste para ajustar la tuerca de abocardado según los valores de ajuste marcados en la tabla de abajo.
Afloje la tuerca un poco, luego vuelva a ajustar.
Cobertura de la válvula
Fig. 5.9
Cobertura de la válvula
2. Remueva las tapas protectoras de la válvula.
3. Alinee los extremos abocardados de la cañería con las entradas de la válvula, luego ajuste a mano la tuerca de abocardado, lo más fuerte posible.
4. Utilizando una llave, fije el cuerpo de la válvula para que no se mueva. No fije la tuerca que sella la válvula de servicio. Vea figura 5.10.
Use la llave para sostener el cuerpo principal
de la válvula
La fuerza proveniente de ajustar la tuerca puede romper otras partes de la válvula.
Fig. 5.8
No haga fuerza excesiva
Una fuerza excesiva puede romper la tuerca o dañar el caño de refrigerante. No debe exceder la los requerimientos de ajuste mostrados en la tabla de arriba.
Instrucciones para conectar el caño a la unidad exte­rior
1. Desatornille la tapa de cobertura de la válvula, al
costado de la unidad. (vea la figura 5.9)
Fig. 5.10
5. Mientras sostiene el cuerpo de la válvula, utilice otra llave para ajustar la tuerca de abocardado según los valores correctos de ajuste.
6. Afloje la tuerca un poco, luego vuelva a ajustar.
7. Repita los pasos 3 a 6 para la cañería que queda.
34
Instalación
Requerimientos de ajuste
Diámetro exterior del caño (mm) Torque de ajuste (N•cm) Torque de ajuste adicional (N•m)
Ø 6.35 (Ø 1/4”) 1,500 1,600
Ø 9.52 (Ø 3/8”) 2,500 2,600
Ø 12.7 (Ø 1/2”) 3,500 3,600
Ø 16 (Ø 5/8”)
Ø 19 (Ø 3/4”)
EVACUACIÓN DE AIRE
MC MC
Preparaciones y Precauciones
Aire y materiales ajenos al producto pueden causar un aumento anormal de la presión del equipo, lo cual
puede dañarlo, reducir su eficiencia o causarle daños.
Use una bomba de vacío y un manómetro múltiple para vaciar el circuito refrigerante, removiendo todo gas no condensable y humedad del sistema.
Antes de realizar el vacío
• Verifique que ambos el caño de alta presión y el
caño de baja presión están conectados correc­tamente en concordancia con la sección de Conexión de la tubería de refrigeración de este manual.
• Verifique que todo el cableado esté conectado
correctamente.
4,500 6,500
Manómetro múltiple
Medidor compuesto
-76cmHg
Válvula de baja presión
Manguera de presión
Manguera de carga
Válvula de baja presión
Instrucciones para realizar el vacío
4,700 6,700
Medidor de presión
Válvula de alta presión
Manguera de carga
Bomba
de vacío
Fig. 6.1
Antes de utilizar los elementos para el vacío del equipo, por favor lea sus respectivos manuales para familiarizarse con el uso apropiado de los mismos.
1. Conecte la manguera de carga al manómetro múltiple a la salida de service de la válvula de baja presión de la unidad exterior.
35
2. Conecte otra manguera de drenaje del manó­metro múltiple a la bomba de vacío.
3. Abra el lado de baja presión del manómetro múlti­ple. Mantenga el lado de alta presión cerrado.
4. Encienda la bomba de vacío para vaciar el sistema.
5. Deje funcionando la bomba por al menos 15 minu­tos o hasta que el lector compuesto lea -76cmHG (-105Pa).
6. Cierre el lado de baja presión del manómetro y apa­gue la bomba.
7. Espere 5 minutos y luego verifique no haya habido
cambios en la presión del sistema.
8. Si ha habido un cambio en la presión, diríjase a la sección de chequeo de pérdida de gas para aprender el proceso. Si no hay cambios en la presión del sistema, quite la tapa de la válvula de alta presión.
9. Inserte una llave hexagonal en la válvula de alta pre­sión y abra la válvula girando la llave ¼ de giro en
sentido antihorario. Verifique si se escucha gas salir
de sistema, luego de 5 minutos cierre la válvula.
10. Revise el manómetro de presión por un minuto
para verificar que no haya cambios en la presión.
Este debería dar una lectura apenas mayor a la tem­peratura atmosférica.
Tuerca
Abra las válvulas delicadamente
Cuando abra las válvulas, gire la llave hexagonal hasta que choque con la traba. No trate de forzarlo para que la válvula se abra aún más.
Lista de cosas a chequear
No hay pérdida de electricidad
La unidad está conectada a tierra de forma correcta
Todas las terminales eléctricas están cubiertas correctamente
Las unidades interior y exterior están instaladas sólidamente
Todas las conexiones de las tuberías no sufren de pérdidas
El agua drena de manera apro­piada de la manguera de drenaje
Todas las cañerías están aisladas de forma apropiada
La unidad funciona en modo refrigeración de forma adecuada
PASS ( ) / FAIL ( )
IDU ODU
Tapa
Cuerpo de la válvula
Espolón de la válvula
Fig. 6.2
11. Remueva la manguera de carga del puerto de
service.
12. Utilizando una llave hexagonal, abra al máximo
ambas válvulas de alta y baja presión.
13. Vuelva a ajustar a mano las tapas en las 3 válvulas
(service, alta y baja).
36
La unidad funciona en modo calefacción de forma adecuada
Las aletas de la unidad interior rotan de forma adecuada
El control remoto de la unidad interior responde correctamente
Vuelva a chequear las conexiones de las cañerías
Luego de la prueba de funcionamiento, la pre­sión del circuito refrigerante aumentará. Esto puede revelar pérdidas que no se veían durante su prueba inicial. Tómese el tiempo de volver a revi­sar las cañerías durante la prueba de funciona-
miento para verificar que ninguna conexión sufra
de pérdidas. Diríjase a la sección de “Chequeo de Pérdidas de Gas” para más instrucciones.
5. Luego de que la prueba de funcionamiento termine
con éxito y usted haya verificado todos los ítems en
la tabla anterior, haga lo siguiente:
a. Utilizando el control remoto, vuelva a colocar la
unidad en la temperatura de funcionamiento nor­mal.
b. Utilizando cinta de asilamiento, envuelva las co-
nexiones de la tubería de refrigerante que se de­jaron liberadas durante la instalación.
Instalación
Botón de control manual
Fig. 8.1
Si la temperatura del ambiente es menor a 17°C
No se puede utilizar el control remoto para acti­var el modo refrigeración cuando la temperatura del ambiente es menor a 17°C. En este caso, usted puede usar el control manual para probar el Modo Refrigeración.
1. Levante el panel frontal de la unidad interior
hasta que el mismo haga un click y quede fijo en
el lugar.
2. El botón de control manual está ubicado en el lado derecho de la unidad. Presiónelo 2 veces
para seleccionar el Modo Refrigeración. Vea la figura 8.1.
3. Realice la prueba normalmente.
37
38
Instalación
AIRE ACONDICIONADO
• CHECK LIST DE INSTALACION
El presente certificado será de validez para equipos individuales o separados de pared (SPLIT) hasta 24.000 btu/h (6000 frigorías)
Datos del equipo: Equipo individual Equipo Split
Marca:......................................................................................... Modelo: ....................... ...............................................................................
Nº serie U.Int.:............................................................................ Nº serie U.Ext.(solo split): ..... .....................................................................
Detalle de la instalación:
Empresa que instaló: ................................................................. Tel. de contacto: ...................... ..................................................................
Nombre del instalador: .............................................................. Matricula: .............................. .....................................................................
Nombre del cliente: ................................................................... Fecha de instalación: ................. ........./........................../...........................
Domicilio de instal.: ......................................................................................................... ...... Localidad: .......................................................
Marcar lo que corresponda:
adaucedaseacirtcélenóicalatsniaL)1
4) Se verifico el correcto virolado (rebabas, fisuras, fatigas)
6) El equipo es apropiado para el ambiente a acondicionar
7) Se respetaron las distancias del evap. y cond. según el manual
10) Se informo al cliente sobre la ubicación apropiada del equipo
11) Se verifico el correcto funcionamiento del equipo
oNiS
oNiSsoñacsobmanoralsiaeS)2
oNiSeteniborledsapatsalnoracoloceS)3
oNiSrodaropaveledetogasedynóicalevinocifireveS)5
oNiS
oNiS
oNiSetnaregirferedsagufneseibuhoneuqocifireveS)8
oNiSopiuqelerarepoomocetneilclaórtsomedeS)9
oNiS
oNiS
rodal
atsnIetneilCropodanoiccelesraguL)21
Observaciones: ................................................................................................................ ...............................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
.........................................................................................................................................................................................................................
IMPORTANTE: A los efectos de agilizar la atención en garantía en caso de que la misma sea requerida, es esencial que el usuario al momento de realizar el correspondiente reclamo disponga de la factura de compra y del presente check list. Recordamos que ambas unidades deben estar accesibles para el reconocimiento de la garantía. Esta planilla deberá tener todas las respuestas cuando s ea firmada por el cliente. La misma no responsabiliza al usuario sobre aspectos técnicos (puntos 1 a 9).
Instalador Cliente
Firma: ........................................................................................... Firma: ..................... ...............................................................................
Aclaración: ................................................................................... Aclaración: ................... .........................................................................
CLG002CF
39
40
MANUAL
Usuario
DE USUARIO
MULTISPLIT
41
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
La instalación inadecuada generada por ignorar instrucciones puede causarle daños a usted o su propiedad.
La seriedad del daño potencial se clasifica entre Advertencia y Precaución:
ADVERTENCIA
Este símbolo indica que ignorar estas instrucciones puede causar daños graves o muerte.
PRECAUCIÓN
Este símbolo indica que ignorar estas instrucciones puede causar daños moderados a su persona, el equipo o su propiedad.
ADVERTENCIAS
Este electrodoméstico puede ser utilizado por niños mayores a 8 años y personas con capacidades físicas, mentales o sensoriales reducidas, siempre y cuando se les haya instruído en el uso correcto del equipo y se encuentren bajo supervisión. Los niños no deben jugar con el electrodoméstico. a limpieza y mantenimiento del equipo por parte del usuario no debe ser realizada por niños sin supervisión.
ADVERTENCIAS SOBRE LA INSTALACIÓN
La instalación debe ser realizada por un instalador autorizado. Una instalación inadeacuada puede causar pérdidas de agua, descargas eléctricas o incendios.
Todas las reparaciones, mantenimiento y reubicación de la unidad deben ser realizadas por un técnico de service autorizado. La mala realización de estos trabajos puede causar heridas graves o fallas en el producto.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL EQUIPO
Si se presenta alguna situación anormal (por ejemplo olor a quemado), apague y desconecte la unidad inmediatamente. Comuníquese con su vendedor para informarse sobre como evitar descargas eléctricas, fuego o heridas.
No coloque sus dedos, palos u otros objetos en la salida o entrada de aire. Esto le puede causar daños si el ventilador está funcionando a una gran velocidad.
No utilice sustancias inflamables como spray para el cabello, laca o pintura cerca del equipo.
Esto puede causar incendios.
No utilice el aire acondicionado cerca de gases combustibles. Los mismos se pueden acumular y causar una explosión.
No utilice el aire acondicionado en un ambiente con mucha humedad (ej. baños o lavaderos). Esto puede causar descargas eléctricas y que el equipo se deteriore.
No exponga su cuerpo al aire frío de forma directa por períodos largos de tiempo.
42
Usuario
ESPECIFICACIONES SOBRE LA UNIDAD Y CARACTERÍSTICAS
Partes de la unidad
Panel frontal
Aleta
Control remoto
Display
por 3 segundos cuando:
• Se configura el TIMER ON
• Las funciones FRESH, SWING, TURBO o SILENCIOSO se encienden.
por 3 segundos cuando:
• Se configura el TIMER OFF
• Las funciones FRESH, SWING, TURBO o SILENCIOSO se apagan.
Cable de alimentación
(en algunas unidades)
Sostén del control remoto
(en algunas unidades)
cuando el Modo Anti-Corrientes de frío está activo (modelos Frío-Calor). cuando el Modo de Descongelamiento está activo (modelos Frío-Calor). cuando el Modo de Autolimpieza se enciende.
Significado de los
códigos del display
En otros modelos, la unidad mostrará la temperatura configurada.
En el modo ventilación, la unidad mostrará la temperatura de ambiente.
43
Marca
Modelo
Tensión nominal
Capacidad Nominal
Consumo eléctrico
Dimensiones equipo (al x prof x an)
Dimensiones embalaje (al x prof x an)
Peso equipo
Marca
Modelo
Tensión nominal
Capacidad Nominal
Consumo eléctrico
Dimensiones equipo (al x prof x an)
Dimensiones embalaje (al x prof x an)
Peso equipo
Código Unidad
Refrigeración
Calefacción
Refrigeración Calefacción
Neto
Bruto
Código Unidad
Refrigeración
Calefacción
Refrigeración Calefacción
Neto
Bruto
MSAFMI-09HI-01M MSAFMI-12HI-01M MSAFMI-18HI-01M
Interior Interior Interior Interior
V
kcal/h
W 2674 3547 5291 6512
kcal/h 2380 3300 4670 5270
W W W
mm
mm
kg kg
V
kcal/h
W
kcal/h
W W W
mm
mm
kg kg
220 220 220 220
2300 3050 4550 5600
2767 3837 5430 6128
24 24 34 62 24 24 34 62
285x195x715 285x195x805 302x213x957 327x220x1040
360x270x780 360x270x870 380x295x1035 402x310x1120
7,3 7,5 9,8 12,0 8,5 9,5 12,0 15,0
* El modelo MSAFMI-12HI-01M incluye cable de alimentación
MSAF2O-18HI-01M MSAF3O-27HI-01M MSAF4O-36HI-01M MSAF5O-42HI-01M
Exterior Exterior Exterior Exterior
220 220 220 220 4644 6794 9116 10578 5400 7900 10600 12300
4816 6880 10320 10578
5600 8000 12000 12300
1624 2374 3206 3645 1407 2079 3210 3160
554x333x800 702x363x845 810x410x946 810x410x946
615x390x920 765x395x965 875x500x1090 875x500x1090
36,0 52,7 70,0 76,0 39,0 56,1 75,0 81,0
MSAFMI-24HI-01M
44
TABLA DE COMBINACIONES
Usuario
UNIDAD EXTERIOR 18K PARA 2 UNIDADES INTERIORES
COMBINACIÓN
1x1
1x2
MODELO COMBINACIONES POSIBLES
9 12 18 9+9 9+12 12+12
Unidad AU. Interior Unidad B kcal/hkW
9 12 18 9 9 12
— — — 9 12 12
UNIDAD EXTERIOR 27K PARA 3 UNIDADES INTERIORES
COMBINACIÓN
(1x1)
(1x2)
(1x3)
MODELO
U. Interior
9 12 18 9+9 9+12 9+18 12+12 12+18 9+9+9 9+9+12 9+12+12
Unidad A Unidad B
COMBINACIONES POSIBLES
9 12 18 9 9 9 12 12 9 9 9
— — — 9 12 18 12 18 9 9 12
Unidad C
UNIDAD EXTERIOR 36K PARA 4 UNIDADES INTERIORES
COMBINACIÓN
(1x1)
(1x2)
(1x3)
(1x4)
MODELO
U. Interior
9 12 18 24 9+9 9+12 9+18 9+24 12+12 12+18 12+24 18+18 9+9+9 9+9+12 9+9+18 9+9+24 9+12+12 9+12+18 9+12+24 9+18+18 12+12+12 12+12+18 9+9+9+9 9+9+9+12 9+9+9+18 9+9+12+12 9+12+12+12
Unidad A
COMBINACIONES POSIBLES
9 12 18
24
9
9
9
9 12 12 12 18
9
9
9
9
9
9
9
9 12 12
9
9
9
9
9
Unidad B Unidad C Unidad D
— — — —
9 12 18
24
12 18
24
18
9
9
9
9 12 12 12 18 12 12
9
9
9
9 12
— — — — — — — — — — — —
9 12 18
24
12 18
24
18 12 18
9
9
9 12 12
MODO FRÍO MODO CALOR
CAPACIDAD TOTAL
2,50 3,50 5,00 5,20 5,40 5,40
MODO FRÍO MODO CALOR
CAPACIDAD TOTAL
— — — — — — — — 9 12 12
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 9
12 18 12 12
2,50 3,50 5,00 5,30 6,00 6,80 6,30 6,80 7,90 7,90 7,90
MODO FRÍO MODO CALOR
CAPACIDAD TOTAL
2,50 3,50 5,00 7,00 5,30 6,00 7,50 9,70 7,00
8,50 10,00 10,00
7,50
8,50 10,00
11,50
9,50 10,00
11,50 10,00 10,00 10,00 10,60 10,60 10,60 10,60 10,60
2150 3010 4300 4472 4644 4644
kcal/hkW
2150 3010 4300 4558 5160 5848 5418 5848 6794 6794 6794
kcal/hkW
2150
3010 4300 6020 4558
5160 6450 8342 6020
7310 8600 8600 6450
7310 8600 9890
8170 8600 9890 8600 8600 8600
9116 9116 9116 9116 9116
CAPACIDAD TOTAL
3,00 3,80 5,30 5,50 5,60 5,60
CAPACIDAD TOTAL
3,00 3,80 5,60 6,00 6,30 7,00 6,50 7,00 7,90 8,00 8,00
CAPACIDAD TOTAL
3,00 3,80 5,60 7,60
6,00
7,00 8,80
10,20
7,50 9,40
10,50
11,00
10,00
11,00
11,50
12,00
11,50 11,50 11,50 11,50 11,50
11,50 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00
kcal/hkW
2580 3268 4558 4730 4816 4816
kcal/hkW
2580 3268 4816 5160 5418 6020 5590 6020 6794 6880 6880
kcal/hkW
2580 3268
4816
6536
5160 6020 7568 8772 6450 8084 9030 9460 8600 9460 9890
10320
9890 9890 9890 9890 9890 9890
10320 10320 10320 10320 10320
45
UNIDAD EXTERIOR 42K PARA 5 UNIDADES INTERIORES
COMBINACIÓN
(1x1)
(1x2)
(1x3)
(1x4)
(1x5)
MODELO
U. Interior
9 12 18 24 9+9 9+12 9+18 9+24 12+12 12+18 12+24 18+18 9+9+9 9+9+12 9+9+18 9+9+24 9+12+12 9+12+18 9+12+24 9+18+18 12+12+12 12+12+18 12+12+24 12+18+18 9+9+9+9 9+9+9+12 9+9+9+18 9+9+9+24 9+9+12+12 9+9+12+18 9+9+12+24 9+12+12+12 9+12+12+18 12+12+12+12 12+12+12+18 9+9+9+9+9 9+9+9+9+12 9+9+9+9+18 9+9+9+12+12 9+9+12+12+12
Unidad A
24
COMBINACIONES POSIBLES
Unidad B Unidad C Unidad D Unidad E
9 12 18
9
9
9
9 12 12 12 18
9
9
9
9
9
9
9
9 12 12 12 12
9
9
9
9
9
9
9
9
9 12 12
9
9
9
9
9
— — — —
12 18
24
12 18
24
18
12 12 12 18 12 12 12 18
12 12 12 12
— — —
9
9 9 9 9
9 9 9 9 9 9 9
9 9 9 9 9
— — — — — — — — —
9 12 18
24
12 18
24
18 12 18
24
18
9
9
9
9 12 12 12 12 12 12 12
9
9
9
9 12
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
9 12 18
24
12 18
24
12 18 12 18
9
9
9 12 12
MODO FRÍO MODO CALOR
CAPACIDAD TOTAL
— — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — —
9 12 18 12 12
kW kcal/h
2,50 3,50 5,00 7,00 5,30 6,00 7,50 9,70 7,00 8,50
10,00
10,50
8,00 9,00
10,50
11,50
9,00 11,00 11,50
12,00
9,50 11,50
12,00 12,00 10,50
11,50
12,00 12,30
11,50
12,00 12,30
11,50
12,30
11,50
12,30 12,30 12,30 12,30 12,30 12,30
2150
3010 4300 6020
4558
5160
6450
8342 6020
7310 8600 9030 6880 7740 9030 9890 7740 9460 9890
10320
8170 9890
10320 10320
9030 9890
10320 10578
9890
10320 10578
9890
10578
9890
10578 10578 10578 10578 10578 10578
CAPACIDAD TOTAL
kW kcal/h
3,00 3,80 5,60 7,60 6,00 6,80 8,80
10,20
7,50 9,40
10,50
11,00
10,00
11,00 11,50
12,00
11,50 12,00 12,00 12,00
11,50 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00 12,30 12,00 12,00 12,30 12,00 12,00 12,00 12,00 12,30 12,30 12,30 12,30 12,30
2580
3268
4816 6536 5160
5848
7568 8772
6450 8084 9030 9460 8600 9460 9890
10320
9890 10320 10320 10320
9890 10320 10320 10320 10320 10320 10320 10578 10320 10320 10578 10320 10320 10320 10320 10578 10578 10578 10578 10578
Para alcanzar el máximo rendimiento
Un desempeño óptimo para los modos Refrigeración,
Calefacción y Deshumidificación se puede alcanzar
en los siguientes rangos de temperatura. Cuando la unidad se encuentra fuera de estos rangos, ciertas
Tipo Velocidad variable
Temperatura interior
Temperatura exterior
46
17°C - 32°C 0°C - 30°C 10°C-32°C
0°C - 50°C -15°C - 30°C 0°C - 50°C
características de proteccción de seguridad se activarán y causarán que la unidad no funcione de
manera eficaz.
Modo Calefacción Modo DeshumidificadorModo Refrigeración
Usuario
Para mejorar la performance de su unidad, haga lo siguiente:
• Mantenga puertas y ventanas cerradas.
• Limite el uso de energía utilizando las funciones de
TIMER.
• No bloquee las entradas o salidas de aire.
• Revise y limpie los filtros de aire con frecuencia.
NOTA
Para información detallada sobre cada función del
equipo, refiérase al Manual de Control Remoto.
Otras características
Auto reiniciar
Si la unidad deja de recibir electricidad, la misma se iniciará de forma automática cuando se restaure la
corriente, retomando los seteos configurados previos
al corte.
Anti moho (algunos modelos)
Cuando se apaga la unidad luego de estar en modo Refrigeración, Auto (refrigeración) o Deshumidifi­cación, el aire acondicionado va a continuar funcio­nando en un modo de baja potencia para secar el agua condensada y prevenir el crecimiento de moho.
Configurando el ángulo del flujo de aire
Configurando el ángulo vertical del flujo de aire
Cuando la unidad se encuentre encendida, presione el botón SWING/DIRECT para elegir la dirección
(ángulo vertical) del flujo de aire:
1. Presione el botón de SWING/DIRECT una vez para activar la aleta. Cada vez que presiona el botón, se ajustará la aleta unos 6 grados. Presione el botón
hasta encontrar el ángulo que desee.
2. Para hacer que la aleta oscile entre arriba y abajo, presione y mantenga el botón SWING/DIRECT por 3 segundos. Presionelo de nuevo para detener esta función.
Selecionando el ángulo horizontal del flujo de aire
El ángulo horizontal del flujo de aire se debe ajustar manualmente. Tome la vara deflectora (vea la fig. B) y
manualmente ajuste el ángulo al que usted desee. En
algunos modelos, el ángulo horizontal del flujo de aire puede ser configurado desde el control remoto.
Por favor dirijase al Manual de Control Remoto para más información.
NOTA
Nota sobre los ángulos de la aleta
Memoria del ángulo de la aleta (en algunos modelos)
Cuando encienda su unidad, la aleta volverá a su
posición configurada antes de ser apagada.
Detector de pérdida de refrigerante (en algunos modelos)
La unidad interior mostrará “EC” en su pantalla si detecta una pérdida. Para una explicación detallada de todas las funciones avanzadas de su unidad (ej. Turbo, y el Modo Auto Limpieza, dirijase al Manual de Control Remoto.
NOTA
Sobre las ilustraciones
Las ilustraciones en este manual están hechas con propósitos explicativos. La forma real de su unidad interior puede ser un poco diferente. La forma actual prevalecerá.
Cuando se utilice el Modo Refrigeración o
Deshumidificación, no utilice un ángulo vertical
muy cerrado por un tiempo prolongado. Esto puede causar que el agua se condense en las aletas, la cual goteará al piso o sus muebles.
Cuando utilice los modos Refrigeración o Cale­facción, seleccionar un ángulo vertical muy cerrado puede reducir el rendimiento de su
equipo debido a un flujo de aire restringido.
No mueva la aleta a mano. Esto va a causar que la aleta se desincronize. Si esto sucede, apague el equipo y desconectelo de la corriente por un par de segundos, luego reinicie el equipo. Esto reini­ciará la aleta.
47
Rango
PRECAUCIÓN
No ponga sus dedos dentro o cerca del sector succión y emisión de la unidad. El ventilador de alta velocidad puede causarle heridas.
PRECAUCIÓN
No deje el ángulo de la aleta muy vertical por períodos largos de tiempo. Esto puede causar condensación la cual puede gotear en el piso o sus muebles.
Fig. A
Función sleep
La función Sleep es utilizada para disminuir el uso de energía mientras usted duerme (y no necesita las
mismas configuraciones para mantenerse confor-
table). Esta función sólo se puede activar a través del control remoto. Presione el botón SLEEP cuando usted esté listo para ir a dormir. Cuando está en Modo Refrigeración, la unidad va a aumentar la temperatura 1ºC luego de una hora y aumentará otro 1ºC adicional luego de otra hora.
Vara deflectora
Fig. B
Cuando se encuentre en Modo Calefacción, la unidad en cambio disminuirá la temperatura 1ºC luego de una hora, y otro 1ºC al cabo de otra hora. Mantendrá esta nueva temperatura por 5 horas, luego la unidad se apagará de forma automática.
NOTA
La función Sleep no funciona en los modos Ven­tilación y deshumidificación.
48
Temperatura
elegida
Operación SLEEP
+/- 1ºC
1hr
Ahorrando energía mientras duerme
+/- 1ºC
1hr
7 horas Se apaga el equipo
OPERACIÓN MANUAL (SIN CONTROL REMOTO)
Usuario
Cómo utilizar la unidad sin el control remoto
En el caso de que su control remoto falle, su unidad puede ser operada de forma manual con el bóton MANUAL CONTROL ubicado en la unidad interior. Tenga en cuenta que esto no es una solución a largo plazo y se recomienda que utilice su unidad con el control remoto.
Antes de utilizar manualmente la unidad
La misma debe estar apagada.
Para operarla de forma manual:
1. Abra el panel frontal de la unidad interior.
2. Ubique el botón de CONTROL MANUAL en el lado derecho de la unidad.
3. Presione el botón una vez para activar el modo AUTO.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
4. Presione otra vez para activar el modo Refrigera­ción.
5. Presione una tercera vez para apagar la unidad.
6. Cierre el panel frontal.
PRECAUCIÓN
El botón manual tiene como propósito poder realizar pruebas y utilizarse en caso de emer­gencia. Por favor no utilice esta función a menos que el control remoto esté perdido y sea absolutamente necesario. Para volver a las funciones normales, utilice el control remoto para activar la unidad.
Limpiando su unidad interior
Antes de limpiar o hacer un mantenimiento
Siempre apague y desconecte de la corriente el aire acondicionado antes de limpiarlo o realizar un mantenimiento.
PRECAUCIÓN
Sólo utilice un paño suave y seco para limpiar la unidad. Si la unidad esta particularmente sucia, puede utilizar un paño humedecido con agua tibia para la limpieza.
• NO utilice paños tratados con químicos para
limpiar la unidad.
• NO use bencina, aguarraz, pulidor u otros
solventes para limpiar la unidad. Esto puede hacer que se quiebre o deforme el plástico.
• NO use agua por encima de los 40˚C para limpiar el panel. Esto puede causar que se deforme o pierda color.
Limpieza del filtro de aire
Un filtro de aire sucio puede reducir la eficiencia de
enfriamiento de su unidad y puede, además, ser malo
para su salud. Asegúrese de limpiar el filtro una vez
cada dos semanas.
1. Levante la tapa frontal de la unidad interior. El filtro
está debajo de la rejilla de entrada de aire superior.
2. Levante la tabla al final del filtro y tire de ella hacia
usted.
3. Ahora tire del filtro.
4. Si su filtro tiene un pequeño filtro renovador de aire, despréndalo del filtro más grande. Límpielo con
una aspiradora de mano.
5. Limpie el filtro más grande con agua tibia y jabón.
Asegúrese de usar un detergente neutro.
6. Enjuague el filtro y sacúdalo para remover el exceso
de agua.
7. Déjelo secar en un lugar fresco, seco, que no esté expuesto a luz solar directa.
8. Cuando esté seco, vuelva a adherir el filtro renova­dor de aire en el filtro más grande, luego vuelva a
colocarlo en la unidad interior.
9. Cierre el panel frontal de la unidad interior.
49
Tapa del filtro
Remueva el filtro renovador de la parte de atrás del filtro
más grande (en algunos modelos)
Para resetear el recordatorio, presione el botón LED en el control remoto 4 veces, o presione el botón MANUAL CONTROL 3 veces. Si no se resetea, la unidad volverá a mostrar el mensaje "CL" cuando se la vuelva a iniciar.
Recordatorio de cambio de filtro
Luego de 2880 horas de uso, el display de la unidad interior mostrará "nF". Este es un recordatorio para
reemplazar el filtro. Luego de 15 segundos, la unidad
volverá a su mensaje anterior. Para resetear el recordatorio, presione el botón LED en el control remoto 4 veces, o presione el botón MANUAL CONTROL 3 veces. Si no se resetea, la unidad volverá a mostrar el mensaje "nF" cuando se la vuelva a iniciar.
PRECAUCIÓN
Cualquier mantenimiento o limpieza de la unidad exterior debe ser realizado por un técnico autorizado.
PRECAUCIÓN
No toque el filtro renovador de plasma dentro
de los 10 minutos de haber apagado la unidad.
PRECAUCIÓN
• Antes de cambiar o limpiar el filtro, apague la
unidad y desconéctela de la corriente.
• Cuando quite el filtro, no toque las partes
metálicas dentro de la unidad. Los bordes
filosos pueden cortarlo.
• No utilice agua para limpiar el interior de la
unidad interior. Puede dañar la aislación y causar una descarga eléctrica.
• No exponga el filtro a luz solar directa cuando lo seca. Esto puede achicar el filtro.
Recordatorios del filtro de aire (opcional)
Cualquier reparación debe ser realizada por un técnico autorizado.
Mantenimiento - Largos períodos sin uso
Si usted planea no utilizar el aire acondicionado por un período extendido de tiempo, por favor haga lo si­guiente:
Limpie todos los
filtros
Encienda la función ventilación
hasta que la unidad se seque
por completo
Recordatorio de limpieza del filtro
Luego de 240 horas de uso, el display en la unidad interior indicara "CL". Esto es un recordatorio de que
se debe limpiar el filtro. Luego de 15 segundos, la
unidad vuelve a su estado previo.
50
Apague la unidad
y desconéctela de
la corriente
Remueva las baterías
del control remoto
Mantenimiento - Inspección de pretemporada
Luego de un largo período de tiempo sin uso, haga lo siguiente:
Usuario
Verifique que no
haya daños en los
cables
Limpie los filtros Verifique que no
haya pérdidas
Reemplace
las baterías
Asegúrese que nada esté bloqueando
las entrada y salida de aire
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Si alguna de las siguientes condiciones sucede, apague la unidad inmediatamente:
• El cable de alimentación está dañado o muy caliente.
• Hay olor a quemado.
• La unidad emite un olor particular.
• Se quema un fusible o se baja el disyuntor con frecuencia.
• Agua u otros objetos entraron en el equipo.
No intente solucionar estos problemas usted mismo, llame a un técnico autorizado inmediatamente.
Problemas comunes
Los siguientes problemas no significan que haya un mal funcionamiento del equipo y en la mayoría de los casos
no requieren de una reparación.
Problema Posible causa
La unidad no se enciende cuando se presiona el botón ON/OFF
La unidad cambia de Refrigeración/Calefacción
a Ventilación
La unidad tiene un delay de 3 minutos que previene a la unidad de sobrecargarse. La unidad no puede re-encenderse dentro de los 3 minutos posteriores a ser apagada.
La unidad puede cambiar su configuración para prevenir que se
forme escarcha en la unidad. Una vez que la temperatura aumenta, la unidad regresa a su estado previo.
Se alcanzó la temperatura configurada, lo que genera que la unidad
apague el compresor. La unidad continuará funcionando una vez
que la temperatura vuelva a fluctuar.
51
Problema Posible causa
La unidad interior emite una niebla
Ambas unidades, interior y exterior, emiten una niebla blanca
La unidad interior hace ruidos
Ambas unidades, interior y exterior, hacen ruidos
En regiones muy húmedas, una fuerte diferencia de temperatura entre el exterior y el interior, puede causar la niebla.
Cuando la unidad reinicia en el Modo Calefacción luego de descongelarse, puede emitir una niebla blanca generada por la humedad del proceso de descongelamiento.
Un sonido de corriente de aire se genera cuando la aleta regresa a su posición.
Un chirrido puede escucharse luego de utilizar la unidad en Modo Calefacción dada la expansión y contracción de las partes plásticas de la unidad.
Un sonido de siseo bajo durante el funcionamiento. Es normal
y es causado por el gas refrigerante fluyendo entre las unidad
interior y exterior.
Un sonido de siseo cuando el sistema se enciende, se detiene o se está descongelando: Este sonido es normal y es causado por el gas refrigerante deteniéndose o cambiando de dirección.
La unidad exterior hace sonidos
La unidad interior y/o exterior emiten polvo
La unidad emite malos olores
Chirrido: Expansión y contracción normal de las partes plásticas y metálicas causado por las diferencias de temperatura durante el funcionamiento de la unidad.
La unidad genera diferentes sonidos dependiendo el modo en el que se encuentre funcionando.
La unidad puede acumular polvo durante un período de tiempo extendido sin uso, el cual será emitido por la misma cuando se encienda. Esto puede ser mitigado si se cubre la unidad durante los largos períodos de inactividad.
La unidad puede haber absorbido olores del ambiente (cocina, cigarrillos, etc.) Los mismos serán emitidos durante una operación normal.
El filtro está sucio y debe ser cambiado.
52
Problema Posible causa
Usuario
El ventilador de la unidad exterior no está en funcionamiento
La operación es errática, impredecible o la unidad no responde
NOTA
Si el problema persiste, contacte un vendedor local o un Centro de Atención al Cliente. Brinde la mayor cantidad de información sobre el problema de la forma más detallada posible junto con el número de modelo del equipo.
Durante una operación normal, la velocidad del ventilador
es controlada para optimizar la eficiencia del producto.
Esto se puede dar por interferencias en la señal causada por torres de celular y extensores de señal.
Haga lo siguiente:
- Desconecte el equipo, vuelva a conectarlo.
- Presione el botón ON/OFF para reiniciar la operación.
Solución de problemas
Cuando tenga inconvenientes, por favor verifique los siguientes puntos antes de comunicarse con el Centro de Atención al Cliente.
Problema Posible causa Solución
La temperatura seleccionada
Baje la temperatura seleccionada.
Limpie el intercambiador de calor.
Quite el filtro y límpielo según las
instrucciones.
Apague la unidad, quite las obstrucciones y vuelva a encenderlo.
Asegúrese que todas las puertas y ventanas estén cerradas cuando utilice la unidad.
Mala performance en el modo de Refrigeración
puede estar más alta que la temperatura del ambiente.
El intercambiador de calor de la unidad interior o el de la unidad exterior está sucio.
El filtro de aire está sucio.
La entrada o salida de aire de alguna de las dos unidades está bloqueada.
Hay puertas o ventanas abiertas.
La luz solar genera un calor excesivo.
Cierre ventanas y cortinas en períodos de mucho calor o mucha luz solar.
53
Problema Posible causa Solución
Demasiadas fuentes de calor en la habitación (gente, com­putadoras, electrónicos, etc.).
Reduzca la cantidad de fuentes de calor.
Mala performance en el modo de Refrigeración
La unidad no está funcionando
Poco refrigerante generado por pérdidas o un largo tiempo de uso.
Se encuentra activa la función silenciosa (en algunos modelos).
Corte de luz.
No está encendido el equipo.
Está quemado el fusible.
El control remoto no tiene baterías.
Se activó la protección de 3 minutos de la unidad.
Verifique pérdidas, vuelva a realizar
el aislamiento y renueve el refrigerante.
La función silenciosa puede reducir la performance del producto ya que reduce la frecuencia de operación. Apague la función.
Espere a que vuelva la electricidad.
Encienda el equipo.
Cambie el fusible.
Cambie las baterías.
Espere 3 minutos luego de reiniciar la unidad.
La unidad se enciende y se detiene con frecuencia
Mala performance en Modo Calefacción
Está activo el timer
Hay demasiado o muy poco refrigerante en el sistema.
Un gas no comprimible o humedad entró en el sistema.
El compresor está roto.
El voltaje está muy alto o muy bajo.
La temperatura exterior es muy baja.
Apague el timer.
Revise que no haya pérdidas y recargue el sistema de refrigerante.
Vacíe y recargue el sistema de
refrigerante.
Reemplace el compresor.
Instale un regulador de voltaje.
Utilice un calefactor adicional.
54
Problema Posible causa Solución
Usuario
Entra aire frío a través
de puertas y ventanas. Mala performance en Modo Calefacción
Las luces de indicación titilan
Aparece algún código de error
NOTA
Si el problema persiste luego de hacer las verificaciones apropiadas, desconéctelo de la corriente
y contáctese con el Centro de Atención al Cliente.
Poco refrigerante causado por
pérdidas o mucho tiempo de uso.
La unidad puede detenerse o continuar con su operación para funcionar de forma segura. Si las luces continúan titilando o sigue el código de error, espere 10 minutos. El problema se puede solucionar solo. De lo contrario desconéctelo de la corriente y vuelva a conectarlo. Reinicie el equipo. Si el problema persiste, desconecte la unidad y contáctese con el Centro de Atención al Cliente.
Asegúrese que todas las ventanas y puertas estén cerradas durante la operación.
Verifique pérdidas, vuelva a realizar
el aislamiento y renueve el refrigerante.
GUÍAS PARA EL DESECHO DEL EQUIPO
Este electrodoméstico contiene refrigerante y otros materiales potencialmente peligrosos. Cuando se deseche el mismo, la ley impone un tratamiento espe­cial de recolección. No se deshaga de este equipo como desechos hogareños o desechos municipales sin
clasificar.
Cuando deseche la unidad, usted tiene las siguientes opciones:
Lleve el equipo a una instalación municipal de recolección de desechos electrónicos.
• Venda el electrodoméstico a un vendedor de chata- rra certificado.
Arrojar este electrodoméstico en un bosque u otros lugares naturales, pone en peligro su salud y es malo para el medio ambiente. Sustancias
dañinas pueden filtrase en la tierra o agua y
entrar en la cadena de alimentación.
NOTA
53
G a r a ntí a
Garantía válida solamente para el territorio de la República Argentina
1-Garantía: Garantizamos al comprador o usuario que el acondicionador fabricado y/o importado y comercializado por
CARRIER S.R.L y sus agentes autorizados, no acusa defecto alguno de fabricación que dificulte su uso o servicio normal.
2-Alcance y lugar de cobertura: La presente garantía limita nuestra obligación a reparar si correspondiere, en nuestros centros
de Service Autorizados o a nuestra opción reemplazar, sin cargo alguno, cualquier pieza que resulte defectuosa dentro del término establecido en esta garantía especificada en el punto tres (3-) de la presente y siempre y cuando el defecto sea comprobado a nuestra entera satisfacción, corriendo por cuenta de CARRIER S.R.L los gastos de traslados si los hubiere, seguro y flete desde el domicilio del comprador hasta el lugar de reparación y vuelta. Toda visita técnica que no sea ocasionada por problemas propios del equipo, (ejemplo: problemas de instalación, falta de mantenimiento, defecto o exceso en la tensión de alimentación, fallas y/o defectos que no fueran originados por el fabricante, etc.) será facturada al usuario. Las solicitudes de servicio serán atendidas dentro del plazo estimado de 10 días lo que dependerá del tipo de desperfecto encontrado.
3-Duración de los plazos de garantía: El plazo de garantía se cuenta a partir de la fecha de factura de compra del mismo
siendo exclusivamente de 12 meses.
4- Exclusiones: Esta garantía quedará sin efecto en caso que el acondicionador hubiera sido instalado en lugares cuyo acceso
implique situaciones de riesgo físico o de vida para el personal técnico, como por ejemplo y sin que ello implique limitación alguna: A) Techos de pendiente pronunciada, equipos instalados al vacío o que requieran para su atención desmontaje de paneles vidriados o rejas o la utilización de dispositivos especiales tales como, grúas, andamios, silletas, etc. B) Techos o paneles de materiales no transitables como paneles de policarbonato o tejas. C) Equipos que por su ubicación no permiten el acceso seguro a todos los paneles de servicio o sea necesario para esto equipos especiales. D) Equipos instalados sin respetar las dimensiones mínimas de interconexión o entre paredes y techos indicadas en el manual de instalación.
En cualquiera de estas situaciones, para mantener la vigencia de la garantía, el cliente a su exclusivo cargo y responsabilidad
deberá desinstalar la unidad en cuestión para que el servicio técnico pueda realizar la inspección o reparación correspondiente. En caso que la unidad deba ser retirada para solucionar el problema la reinstalación deberá ser realizada por cuenta del cliente. Son condiciones adicionales de exclusión de garantía cuando el equipo de aire acondicionado hubiera sufrido accidentes, alteración, negligencia, maltrato o uso inadecuado, exceso o caída de tensión, o que fuera usado con otra corriente que no sea la mencionada en la placa de identificación y Serie, o cualquier daño sufrido por estragos, caso fortuito o fuerza mayor, reposición o reparación por personal de Service NO AUTORIZADO o que las placas originales de modelo y número de serie hayan sido alteradas. La garantía cubre solamente el acondicionador en su instalación original y quedará automáticamente invalidada si éste es reinstalado en el mismo o en diferente local, salvo que ocurriera por trabajos realizados bajo cobertura de tal garantía, o se tratase de un equipo portátil.
5-Aclaraciones: No constituyen defectos de fabricación ni están amparados por esta garantía ninguno de los siguientes
casos, siendo su reposición o reparación exclusivamente por cuenta y orden del usuario: Cuando la documentación que avala la garantía haya sido alterada en alguna forma. Cuando haya daño ocasionado por el transporte en cualquiera de sus formas o entrega. Cuando el acondicionador no esté instalado según las Normas Estandar de CARRIER. Cuando haya sido instalado y conectado a un circuito eléctrico con cableado defectuoso, fusibles inadecuados o toma-corrientes y fichas deterioradas. Cuando existiera omisión del usuario en limpiar o cambiar el filtro de aire. Cuando el condensador de la unidad se encuentre tapado u obstruido por elementos extraños. Cuando no se le haya efectuado el mínimo de mantenimiento exigido en el manual del usuario que se adjunta a la unidad adquirida. Tampoco quedan amparadas por esta garantía las visitas técnicas, trabajos y gastos originados por los reclamos no contemplados en el punto 2- (segundo párrafo) del presente.
6-El plazo indicado: comprende e incluye el Art. 473 señalado en Código de Comercio; el mismo no es acumulativo en el caso
de reparación o reemplazo de partes.
7- Cualquier cuestión judicial será dirimida por los Tribunales Ordinarios de Capital Federal.
causa de incendios, inundaciones,
Modelo del acondicionador de aire _______________________________________
Atención de reclamos en garantía y consulta por centros de service:
(completar por el usuario).
Consultar al 0810-333-4910
Por venta de repuestos ingrese a www.totaline.com.ar
Importa y Garantiza: Carrier S.R.L. - Carlos Pellegrini 961, Piso 3º (C1009ABS) - Ciudad de Buenos Aires
República Argentina - Tel.: 0810-333-4910 - midea.com.ar
CGMSA004
MANUAL
Control Remoto
DEL CONTROL REMOTO
MULTISPLIT
57
ESPECIFICACIONES DEL CONTROL REMOTO
Modelo
Voltaje nominal Voltaje más bajo de Señal de emisión CPU
Rango de recepción de la señal Temperatura ambiente
Características del rendimiento
1. Modo operativo: AUTOMÁTICO, REFRIG-
ERACIÓN, DESHUMIDIFICACIÓN, CALE­FACCIÓN (únicamente en modelos Frío Calor) Y
VENTILACIÓN.
2. Función de configuración del temporizador en 24
horas.
3. Rango de configuración de temperatura interior:
17ºC~30ºC.
RG70A2/BGEF
3.0V (pilas AAA)
2.0V
8 m
-5ºC~60ºC
4. Función completa del LCD (Pantalla de Cristal
Líquido).
NOTA
Todas las ilustraciones del presente manual son
sólo a fines explicativos. Su acondicionador de
aire puede ser diferente. El forma real es la que prevalece.
58
FUNCIÓN DE LOS BOTONES
1. Botón ON/OFF (Encendido/Apagado)
Pulse este botón para encender el acondicionador de aire. Presiónelo nuevamente para apagarlo.
2. Botones TEMP UP/DOWN (selección de temp.)
Pulse el botón que corresponda para aumentar o reducir la temperatura interior de 17ºC hasta 30ºC.
3 Botón MODE (Modo)
Cada vez que presione este botón, el modo operativo se selecciona según la siguiente secuencia:
AUTO REFRIGERACIÓN DESHUMIDIFICACIÓN CALEFACCIÓN VENTILACIÓN
Control Remoto
NOTA
El modo calefacción se aplica solamente en mo­delos Frío/Calor.
4. Botón SLEEP (Ahorro de energía)
Pulse este botón para activar el modo ahorro de energía. Mantiene la temperatura más confortable y ahorra energía. Esta función solamente está dispo­nible en el modo FRÍO, CALOR o AUTOMÁTICO.
NOTA
Mientras la unidad funcione en el modo SLEEP, se puede cancelar la operación si se presiona el botón ON/OFF (encender/apagar), FAN SPEED (velocidad del ventilador), SLEEP (ahorro de energía) o MODE (modo).
Temp
1
3
4
5
6
7
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
Modelos: RG70A2/BGEF
2
8
9
10
11
12
13
5. Botón TIMER (Temporalizador)
Presione este botón para iniciar las secuencias de auto-encendido o auto-apagado según corresponda.
59
6 Botón TURBO
Función Turbo Activada/Desactivada. La función Turbo permite a la unidad alcanzar la temperatura actual en el menor tiempo. Al presionar este botón en modo frío, la unidad expulsará un fuerte aire frío con una velocidad del ventilador alta. Al presionar este botón en modo calor, la unidad expulsará un fuerte aire caliente con una velocidad del ventilador alta.
NOTA
Esta función no se activará si el equipo se encuentra en modo AUTO, DESHUMI­DIFICACIÓN o VENTILACIÓN.
7. Botón NO MOLESTAR
Desactiva/Activa el indicador de temperatura de la unidad interior, reduce la velocidad del ventilador y silencia el pitido de recepción de señal del control remoto.
8. Botón FAN (velocidad del ventilador)
Se utiliza este botón para seleccionar la velocidad del ventilador en cuatro niveles:
AUTO BAJO MEDIO ALTO
Temp
1
3
4
5
6
7
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
2
8
9
10
11
12
13
NOTA
No puede cambiar la velocidad del ventilador en los modos AUTO y DESHUMIDIFICACIÓN.
9. Botón SWING
Se lo utiliza para activar o desactivar la función de oscilación de las aletas verticalmente.
10. Botón OK (en algunos modelos)
Se lo utiliza para confirmar funciones opcionales.
11. Botón Direct
Las aletas deflectoras se mueven 6 grados por cada
vez que se presiona el botón. Presione el botón hasta alcanzar la posición deseada.
Modelos: RG70A2/BGEF
60
12. Botón OPTION (opciones)(en algunos modelos)
Presione este botón para seleccionar la función del aire acondicionado en el siguiente orden:
FRESH FOLLOW ME CONFORT AUTO LIMPIEZA
Presione el botón para elegir la función deseada, verá el ícono de la opción seleccionada y debe precionar
OK para confirmar.
Función FRESH (Refrescar) : Cuando se inicie esta función, el filtro Ionizado / de Plasma (según el modelo) se encenderá, removiendo impuridades del aire.
Función FOLLOW ME (sígueme) : Cuando se active esta función, el control remoto indicará la temperatura actual en la habitación en la que se encuentre. El mismo enviará una señal al aire acondicionado cada 3 minutos hasta que se vuelva a seleccionar FOLLOW ME.
Función CONFORT : Cuando esta función se encuentre activa, el aire acondicionado seteará la temperatura en 23 °C automáticamente. Esta función no está
disponible en el modo VENTILADOR (FAN).
Función SELF CLEAN (autolimpieza) : En este modo, el aire acondicionado limpiará y secará la evaporadora para mantenerla fresca para la próxima operación. No funciona en los modos de calefacción y ventilador.
Control Remoto
Temp
1
3
4
5
6
7
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
2
10
1
12
13
8
9
1
13. Botón FAV
• Se utiliza para guardar la configuración actual
o continuar con una guardada previamente.
La primera vez que se enciende el equipo, al presionar el botón FAV., la unidad funcionará
en modo AUTO, 26°C y la velocidad del ventilador será AUTO.
Si se presiona el botón cuando el control remoto está encendido, el sistema restaurará
automáticamente las configuraciones
anteriores, incluyendo modo de operación, la temperatura, la velocidad del ventilador y el modo SLEEP (si está activo).
• Si se presiona el botón por más de 2 segundos, el sistema guardará las configuraciones actuales
incluyendo el modo de operación, la temperatura, velocidad de ventilador y el modo SLEEP (si está activo).
Modelos: RG70A2/BGEF
NOTA
El indíca que la función está disponible en algunos modelos.
61
INDICADORES EN LA PANTALLA LCD
Mode display
COOLAUTO
DRY HEAT FAN
Muestra cuando se transmiten datos. Muestra que el control remoto está encendido.
Se muestra en el modo ECO de operación (no habilitado para esta unidad).
Indica bajo nivel de batería.
Muestra si el TIMER de encendido está activo.
Muestra si el TIMER de apagado está activo.
No habilitado para esta unidad
Muestra que está activo el modo silencioso.
Indica la temperatura seteada para el ambiente. la temperatura, o el tiempo asignado al TIMER.
Indica que el aire acondicionado está funcionando en el modo Follow Me.
Indica que la función FRESH está activa.
Indica que la función
AUTOLIMPIEZA está activa.
Indica que la función CONFORT está activa.
Indica que está activo el modo SLEEP.
Indica que está activo el modo SUPER. (No habilitado para esta unidad)
Indicador de velocidad del ventilador.
Baja velocidad
Velocidad media
Alta velocidad
AUTO
Velocidad automática
Nota:
Los indicadores que se muestran en la figura tienen fines
ilustrativos. Durante las distintas operaciones del aire acondicionado, solo se mostrará en la pantalla las señales
que son significativas al modo en funcionamiento.
5862
USO DE LOS BOTONES
Modo automático
Asegúrese de que la unidad esté conectada y haya electricidad.
1. Presione el botón MODE (modo) para seleccionar
el modo Auto (automático).
2. Presione el botón TEMP (temperatura) para fijar la
temperatura deseada. Puede fijarla en una escala de
17°C ~30ºC aumentando cada 1°C.
3. Presione el botón ON/OFF (encendido/apagado)
para iniciar el equipo.
NOTA
1. En el modo Automático, es lógico que el equipo
seleccione el modo Refrigeración, Ventilación, Calefacción y Deshumidificación al captar la dife-
rencia entre la temperatura ambiente de la habita­ción y la temperatura establecida en el control remoto.
2. En el modo Automático no puede cambiarse la velocidad del ventilador; es controlada automáti­camente.
3. Si el modo Automático no le resulte confortable, elija manualmente el modo operativo deseado.
Control Remoto
Temp
3
1
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
2
Modo Refrigeración/Calefacción/Ventilación
Asegúrese de que la unidad esté conectada y haya electricidad.
1. Presione el botón MODE (modo) para seleccionar el modo REFRIGERACIÓN, CALEFACCIÓN (so-
lamente en modelos frío/calor) o VENTILACIÓN.
2. Presione el botón TEMP (temperatura) para esta-
blecer la temperatura deseada. Puede fijarla en una
escala de 17°C ~ 30ºC aumentando cada 1°C.
3. Presione el botón FAN SPEED (velocidad del ventilador) para seleccionar la velocidad del ventila­dor en cuatro niveles: automático, bajo, medio o alto.
4. Presione el botón ON/OFF (encendido/apagado) para encender el equipo.
NOTA
En el modo FAN (ventilador), la configuración de
temperatura no aparece en el control remoto y tampoco se puede controlar la temperatura de la habitación. En este caso, sólo pueden realizarse los pasos 1, 3 y 4.
Temp
4
1
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
2
3
63
Modo deshumidificación
Asegúrese de que la unidad esté conectada y haya electricidad.
1. Presione el botón MODE (modo) para seleccionar el modo DESHUMIDIFICACIÓN.
2. Presione el botón TEMP (temperatura) para fijar la temperatura deseada. Puede fijarla en una escala de
17°C~30ºC aumentando cada 1ºC.
3. Presione el botón ON/OFF (encendido/apagado) para encender el equipo.
NOTA
En el modo deshumidificación no se puede modificar
la velocidad del ventilador; es controlada automá­ticamente.
Ajuste de dirección del flujo de aire
(disponible en algunos modelos)
Temp
3
1
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
2
Pulse un botón SWING o para ajustar la dirección
del flujo de aire hacia arriba o hacia abajo.
1. Al presionar el botón una sola vez y de manera
rápida, se activa la función de configuración de flujo
de aire. El ángulo de movimiento de la aleta es 6° por cada vez que se presione el botón.
NOTA
En algunos modelos presionar el botón SWING para iniciar la función de oscilación automática solamente.
2. Al presionar un botón SWING o durante más de 2 segundos, se activará automáticamente la función oscilación. Las aletas horizontales oscilarán de arriba hacia abajo automáticamente. Presione el botón nuevamente para detener la función.
NOTA
Cuando las aletas oscilan o se mueven en una posición que pueda afectar el efecto de refrigeración o
calefacción del acondicionador de aire, se modificará
la oscilación o la dirección de movimiento de manera automática.
Temp
Mode Fan
Sleep
OK
Options
Timer
Super Fav.
1
1
64
Configuración del tiempo de apagado
automático.
1. Presione el botón TIMER. En el control remoto se visualizará TIMER OFF ( ), parpadeará y aparecerá en el área de la pantalla LCD la última hora de encendido automático y la letra “h”. Este número indica la cantidad de tiempo en la que la unidad será apagada.
2. Presione los botónes de Temp. o para elegir el tiempo de espera para que se apague la unidad.
3. Luego de 2 segundos, la función TIMER OFF será activada. El display del control remoto volverá a
mostrar la temperatura seleccionada.
Control Remoto
Temp
Mode Fan
Sleep
OK
Options
1
Timer
Super Fav.
2
IMPORTANTE
Cuando se estén configurando las funciones de
TIMER ON o TIMER OFF, hasta un máximo de 10 horas, el timer se puede modificar con perío­dos de 30 minutos cada vez que se presionan los botones de temperatura. Luego desde las 10 horas y con un máximo de 24 horas, el timer se
puede modificar con períodos de 1 hora. El timer
será reiniciado luego de pasar las 24 horas. Ambas funciones pueden ser canceladas dejando timer en 0.
Presione los botones TEMP o hasta alcanzar la temperatura deseada.
Temp
Mode Fan
1
2
x10
Temp
o
3
ON/OFF
MODE
SHORT CUT
FAN
TEMP
TIMER ON
SL
E EP
TIMER OF
F
Ejemplo: Configurando la unidad para
que se apague luego de 5 horas.
1seg
4
2seg
65
Temporizador combinado
(Configuración de ambos temporizadores, ENCEN-
DIDO y APAGADO, simultáneamente).
Tenga en cuenta que el período de tiempo que usted
seleccione se refiere a horas transcurridas a partir del
horario actual.
1
2
X12
Temp
o
Por ejemplo, digamos que es la 1:00 PM y usted desea que la unidad se encienda automáticamente a las 7:00 PM, funcione por 2 horas y se apague automáticamente a las 9:00 PM.
Ejemplo:
Como programar el equipo para que se encienda en 6
horas, opere por 2 horas y se apague (vea la figura).
En el control remoto usted verá lo siguiente:
El timer está programado para encenderse 6 horas pasadas de la hora actual.
El timer está programado para apagarse 8 horas pasadas de la hora actual.
5
6
X16
Temp
o
3
7
4
seg
3
ON/OFF
MODE
SHORT CUT
TEMP
TIMER ON
8
seg
3
Empieza el
contador
1PM
Hora Actual
2PM 3PM
6 horas después
8 horas después
4PM 5PM
ON/OFF
MODE
SHORT CUT
TIMER ON
La unidad se ENCIENDE
La unidad se
APAGA
6PM 7PM 8PM 9PM
66
Control Remoto
67
make yourself at home
Distribuye y garantiza: Carrier S.R.L. / Vedia 3616 / (C1430DAH) Buenos Aires / Argentina
Manual Nro. MSAFMI-HI-00M
Edición: Enero 2019
Debido a la constante innovación tecnológica de Midea, las características de los modelos pueden sufrir cambios sin previo aviso.
midea.com.ar
0810-333-MIDEA
(64332)
Loading...