Dispositivos de juego, mouse y teclado
Advertencia para la salud
El uso de dispositivos de juego, teclados, mo use u otros dispo sitivos de entrada electr ónicos puede estar
ligado a gr aves tras tornos o daños.
Al igual que con otras actividades, es posible que al utilizar el equipo experimente cier ta incomodidad en
manos, brazos, hombros, cuello u otras partes del cuerpo. No obst ante, si padece de forma persistente
o recurrente síntomas como incomodidad , dolor, punzadas, cosquille o, entumecimiento, quemazó n o
rigidez, NO PASE POR ALTO ESTAS SEÑALES DE ADVERTENCIA. CONSULTE CUANTO ANTES CON
UN PROFESIONAL MÉDICO COMPETENTE, aunque los síntomas aparezcan cuando no trabaj e con el
equipo. Los síntomas de este tipo pueden estar relacionados con lesiones o trastornos de nervios, músculos,
tendones u otras partes del cuerpo que, en ocasiones, pueden lle gar a producir dis capacidad es dolorosas e
incluso permanentes. Entre estos trastornos musculoesqueléticos se incluyen el síndrome del túnel carpiano,
la tendinitis, la te nosinov itis y otro s trastor nos.
A pesar de que los investigadores aún no pueden dar respuesta a muchas de las preguntas sobre las causas
de los trastornos musculoesqueléticos, existe un consenso general sobre los muchos factores que pueden
estar ligados a su aparición, entre los que se incluyen: la salud general, el estrés y la manera de sobrellevarlo,
el estado físico y de salud, la posición del cue rpo y la forma de utilizarlo durante el trabajo, así como otras
actividades (incluido el uso de un teclad o o mouse). El tiempo que una persona de dica a realizar una
actividad también podría ser un fac tor.
En la “Guía de informática saludable”, que se instala con el software de este dispositivo, o en la “Guía de
Xbox para jugar saludablemente” (disponible en www.xbox.com), puede consultar algunas directrices que
le ayudarán a trabajar de manera más cómoda con el equipo y, posibleme nte, a reducir el riesgo de sufrir
trastornos musculoesqueléticos. Si este dispositivo no venía acompañado de ningún software, puede
obtener acceso a la "Guía de informática saludable" en www.microsoft.com/hardware o llamar al número
de teléfono (800) 360 -7561 (sólo en Estados Unidos) para solicitar un CD gratuito.
Si tiene dudas sobre el riesgo de padecer trastornos musculoesqueléticos relacionados con su estilo de vida,
las actividades que realiza o su estado físico o de salud, consulte con profesionales médicos competentes.
Crisis por fotosensibilidad
Un porcentaje reducido de personas podría experimentar una crisis tras la exposición a determinadas
imágenes, incluidas las luces o imágene s parpadeantes que aparecen en los videojuegos. Inclu so las
personas que no tengan un his torial de crisis o epilepsia podrían padece r una dolencia no dia gnosticada
capaz de provocar “crisis epilépticas por fotosensibilidad” al utilizar videojuegos.
Estas cri sis pueden presentar diversos síntomas, entre los qu e se incluyen: atur dimiento, alte ración de la
visión, tics en los ojos y en la cara , espasmos o agitación ner viosa de brazos y piernas, desorientación,
confusión o pérdida temporal de conciencia.
Asimismo, pueden causar la pérdida de la consciencia o convulsiones que pueden provocar heridas al caer
o golpear objetos cercanos .