viTransmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Capítulo 1
Antes de comenzar
1.1Generalidades
Este capítulo proporciona una orientación al uso de este manual, e incluye un diagrama de flujo de
configuración y una hoja de trabajo de preconfiguración. Este manual describe los procedimientos
requeridos para poner en marcha, configurar, usar, dar servicio de mantenimiento y diagnosticar problemas
del transmisor modelo 2400S de Micro Motion
Si usted no sabe qué transmisor tiene, vea la Sección 1.3 para obtener instrucciones sobre la identificación
del tipo de transmisor a partir del número de modelo ubicado en la etiqueta del transmisor.
Nota: La información sobre la configuración y uso de transmisores modelo 2400S con opciones de
E/S diferentes se proporciona en manuales separados. Vea el manual correspondiente a su transmisor.
1.2Seguridad
®
para DeviceNet™ (el transmisor modelo 2400S DN).
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
En todo este manual se proporcionan mensajes de seguridad para proteger al personal y al equipo.
Lea cuidadosamente cada mensaje de seguridad antes de proseguir con el siguiente paso.
1.3Determinación de la información del transmisor
El tipo de transmisor, la opción de interfaz de usuario y las opciones de salida están codificados en
el número de modelo ubicado en la etiqueta del transmisor. El número de modelo es una cadena de
la siguiente forma:
2400S*X*X******
En esta cadena:
•
2400S identifica la familia del transmisor.
•La primera
–
C = DeviceNet
•La segunda
–
1 = Indicador con lente de vidrio
–
3 = Sin indicador
–
4 = Indicador con lente que no es de vidrio
X (el séptimo caracter) identifica la opción de E/S:
X (el noveno caracter) identifica la opción de interfaz de usuario:
Manual de configuración y uso1
Antes de comenzar
1.4Funcionalidad DeviceNet
El transmisor modelo 2400S DN implementa la siguiente funcionalidad de DeviceNet:
•Velocidades de transmisión:
–125 kilobaudios
–250 kilobaudios
–500 kilobaudios
•Mensajes de esclavo de E/S:
–Sondeo (polling)
–Cíclicos
•Métodos de configuración:
–Interruptores de hardware
–Hoja de datos electrónica (EDS)
–Software personalizado
1.5Determinación de la información de versión
La Tabla 1-1 muestra la información de versión que usted tal vez necesite y describe cómo obtenerla.
Tabla 1-1Obtención de la información de versión
ComponenteCon ProLink IICon la herramienta DeviceNet
Revisión del software
del transmisor
Revisión de software
correspondiente a la
revisión especificada en
el certificado ODVA
Revisión de hardwareNo disponibleIdentity Object (0x01)
(1) Vea el Capítulo 5 para obtener más información.
(2) También representa la versión del procesador central.
(2)
Barra de título de ProLink II
o View/Installed Options/
Software Revision
No disponibleIdentity Object (0x01)
Identity Object (0x01)
Instance 1
Attribute 198
Instance 1
Attribute 4
Instance 1
Attribute 105
1.6Herramientas de comunicación
La mayoría de los procedimientos que se describen en este manual requieren el uso de una herramienta
de comunicación. Se pueden usar las siguientes herramientas de comunicación:
•Indicador del transmisor, si se pidió el transmisor con un indicador. El indicador proporciona
sólo funcionalidad de configuración parcial.
•Software ProLink
®
II, v2.91 ó posterior. ProLink II proporciona funcionalidad completa de
configuración para el transmisor, pero no proporciona funcionalidad de configuración
de DeviceNet.
•Herramienta DeviceNet suministrada por el cliente. Las capacidades dependen de la herramienta.
(1)
Con indicador
OFF-LINE MAINT/VER
No disponible
No disponible
2Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Antes de comenzar
En este manual:
•En el Capítulo 3 se proporciona información básica sobre el uso de la interfaz de usuario
del transmisor.
•En el Capítulo 4 se proporciona información básica sobre el uso de ProLink II, y sobre la
conexión de ProLink II a su transmisor. Para obtener más información, vea el manual de
ProLink II, disponible en el sitio web de Micro Motion (www.micromotion.com).
•En el Capítulo 5 se proporciona información básica sobre el uso de una herramienta DeviceNet
suministrada por el cliente. Para obtener más información, vea la documentación proporcionada
con la herramienta.
1.7Planificación de la configuración
Consulte el diagrama de flujo de configuración de la Figura 1-1 para planificar la configuración del
transmisor. En general, realice los pasos de configuración en el orden que se muestra aquí.
Nota: Dependiendo de su instalación y de su aplicación, algunas tareas de configuración pueden
ser opcionales.
Nota: Este manual proporciona información sobre los tema s que no se incluyen en el diag rama de flujo
de configuración, v.g.: uso del transmisor, solución de problemas y procedimientos de calibración.
Asegúrese de revisar estos temas según se requiera.
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
Manual de configuración y uso3
Antes de comenzar
Figura 1-1Generalidades de la configuración
Capítulo 1
Antes de comenzar
Llene la hoja de trabajo de
preconfiguración
Capítulo 2
Puesta en marcha del medidor de
caudal
Ponga en marcha el
medidor de caudal
Configure los parámetros de
comunicación de DeviceNet
(opcional)
Capítulo 6
Configuración requerida
Caracterice el medidor de
caudal (si se requiere)
Configure las unidades
de medición
Capítulo 8
Configuración opcional
Configure la medición de caudal
volumétrico para gas
Configure los cutoffs
Configure la atenuación
Configure la dirección de caudal
Configure los eve n tos
Configure el slug flow
Configure la prioridad de las
alarmas de estatus
Configure la funcionalidad
del indicador
Capítulo 9
Compensación de presión y
Compensación de temperatura
Configure la compensación de
presión (opcional)
Configure la compensación de
temperatura (opcional)
Capítulo 10
Rendimiento de medición
Ajuste el cero del medidor de
caudal (opcional)
Realice las pruebas iniciales de
verificación del medidor
1.8Hoja de trabajo de preconfiguración
La hoja de trabajo de pre-configuración proporciona un lugar para registrar información básica de su
medidor de caudal (transmisor y sensor) y de su aplicación. Esta información afectará las opciones
de su configuración a medida que trabaja en este manual. Es posible que usted necesite consultar con
el personal de instalación del transmisor o con el personal de proceso de la aplicación para obtener
la información requerida.
Si usted está configurando múltiples transmisores, haga copias de esta hoja de trabajo y llene una para
cada transmisor individual.
Configure la
comunicación digital
Configure los ajustes
del dispositivo
Configure los parámetros
del sensor
Configure la aplicación para
mediciones en la industria
petrolera o la aplicación de
densidad mejorada
4Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Antes de comenzar
Hoja de trabajo de preconfiguraciónTransmisor ____________________________
ElementoDatos de configuración
Número de modelo del transmisor
Revisión de software
del procesador central
(transmisor)______________________________________
Dirección de nodo
de DeviceNet______________________________________
Velocidad de transmisión
de DeviceNet______________________________________
Unidades de mediciónCaudal másico
Aplicaciones instaladas
Caudal volumétrico
Densidad
Presión
Temperatura
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Software de Verificación inteligente del medidor
Aplicación para mediciones en la industria petrolera
Aplicación de medición de concentración
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
1.9Documentación del medidor de caudal
La Tabla 1-2 muestra las fuentes de documentación para obtener información adicional.
Tabla 1-2Recursos de documentación del medidor de caudal
TemaDocumento
Perfil de dispositivo DeviceNetMicro Motion Model 2400S Transmitters for DeviceNet: Device Profile
enviado con el producto o disponible en el sitio web de Micro Motion
(www.micromotion.com)
Instalación del sensorDocumentación del sensor
Instalación del transmisorTransmisores modelo 2400S de Micro Motion
Instalación en áreas peligrosasVea la documentación de aprobaciones enviada con el transmisor,
o descargue la documentación adecuada del sitio web de Micro Motion
(www.micromotion.com)
®
: Manual de instalación
Manual de configuración y uso5
Antes de comenzar
1.10Servicio al cliente de Micro Motion
Para servicio al cliente, llame al centro de soporte más cercano a usted:
•En los EE. UU., llame al
800-522-MASS (1-800-522-6277) (sin costo)
•En Canadá y Latinoamérica, llame al +1 303-527-5200
•En Asia:
–En Japón, llame al 3 5769-6803
–En otras ubicaciones, llame al +65 6777-8211 (Singapur)
•En Europa:
–En el Reino Unido, llame al 0870 240 1978 (sin costo)
–En otras ubicaciones, llame al +31 (0) 318 495 555 (Países Bajos)
Nuestros clientes que residen fuera de los Estados Unidos también pueden contactar
al departamento de servicio al cliente de Micro Motion por correo electrónico en
flow.support@emerson.com.
6Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Capítulo 2
Puesta en marcha del medidor de caudal
2.1Generalidades
Este capítulo describe los siguientes procedimientos:
•Configuración de la dirección de nodo de DeviceNet y de la velocidad de transmisión – vea la
Sección 2.2
•Puesta en línea del transmisor – vea la Sección 2.3
2.2Configuración de la dirección de nodo de DeviceNet y de la velocidad de transmisión
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
La dirección de nodo predeterminada para el transmisor modelo 2400S DN es
transmisión predeterminada es
Si lo desea, usted puede usar los interruptores de hardware ubicados en la parte frontal del dispositivo
para cambiar estos dos ajustes antes de poner el transmisor en línea. Consulte las secciones 8.10.1 y
8.10.2 para obtener más información.
Nota: Cuando el transmisor esté en línea, usted puede cambiar la dirección de nodo y la velocidad de
transmisión utilizando una herramienta DeviceNet. Vea las secciones 8.10.1 y 8.10.2.
2.3Puesta en línea del transmisor
El cable DeviceNet que se utiliza para conectar el transmisor modelo 2400S DN a la red proporciona
alimentación y comunicación. El transmisor se cablea con anticipación con un microconector macho
(Eurofast) sellado.
Para poner el transmisor en línea:
1. Siga los procedimientos adecuados para garantizar que el proceso de configuración y
comisionamiento del transmisor modelo 2400S DN no interfiera con los lazos de medición
y control existentes.
2. Asegúrese de que todas las cubiertas y sellos de transmisor y sensor estén cerrados.
63. La velocidad de
125 kBaud.
ADVERTENCIA
Operar el medidor de caudal sin las cubiertas en su lugar crea riesgos
eléctricos que pueden provocar la muerte, lesiones o daños materiales.
Para evitar riesgos eléctricos, asegúrese de que la cubierta del alojamiento del
transmisor y todas las otras cubiertas estén en su lugar antes de conectar el
transmisor a la red.
Manual de configuración y uso7
Puesta en marcha del medidor de caudal
3. Inserte un cable DeviceNet adecuado en el conector ubicado en el transmisor.
Cuando el transmisor recibe alimentación, realizará automáticamente rutinas de diagnóstico,
y el LED del módulo destella en rojo y verde. Cuando el medidor de caudal haya completado
su secuencia de energizado, el LED de estatus se encenderá en verde sólido. Vea la Sección 7.4
para obtener información sobre el comportamiento del LED. Si el LED indicador del estatus
muestra un comportamiento diferente, existe una condición de alarma. Vea la Sección 7.5.
4. Asegúrese de que el transmisor esté visible en la red. Para obtener información sobre cómo
establecer comunicación entre el transmisor modelo 2400S DN y una herramienta DeviceNet,
vea el Capítulo 5.
Nota: Si esta es la puesta en marcha inicial, o si la alimentación ha estado desconectada suficiente
tiempo para permitir que los componentes alcancen la temperatura ambiental, el medidor de
caudal está listo para recibir fluido de proceso aproximadamente un minuto después del encendido.
Sin embargo, puede tomar hasta diez minutos para que la electrónica del medidor de caudal alcan ce
el equilibrio térmico. Durante este período de calentamiento, es posible que usted observe un poco
de inexactitud o inestabilidad de medición.
8Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Capítulo 3
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
3.1Generalidades
Este capítulo describe la interfaz de usuario del transmisor modelo 2400S DN. Se describen los
siguientes temas:
•Transmisores sin o con indicador – vea la Sección 3.2
•Quitar y volver a poner la cubierta del alojamiento del transmisor – vea la Sección 3.3
•Uso de los interruptores ópticos
•Usando el indicador – vea la Sección 3.5
3.2Interfaz de usuario sin o con indicador
La interfaz de usuario del transmisor modelo 2400S DN depende de si se pidió con o sin un indicador:
Scroll y Select – vea la Sección 3.4
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
•Si se pidió sin un indicador, no hay un panel de cristal líquido (LCD) en la interfaz de usuario.
La interfaz de usuario proporciona las siguientes características y funciones:
–Tres LEDs: un LED indicador del estatus, un LED del módulo y un LED de red
–Interruptores de hardware de comunicación digital, utilizados para configurar la dirección
de nodo de DeviceNet y la velocidad de transmisión
–Clips del puerto de servicio
–Botón Zero
Para todas las otras funciones, se requiere ProLink II o una herramienta DeviceNet suministrada
por el cliente.
•Si se pidió con un indicador, no se proporciona un botón Zero (usted debe ajustar el cero
del transmisor con el menú del indicador, con ProLink II o con una herramienta DeviceNet)
y se agregan las siguientes características:
–Un panel LCD, que muestra los datos de las variables de proceso y también proporciona
acceso al menú off-line para configuración y gestión básicas. Se proporcionan interruptores
ópticos para control de la pantalla LCD.
–Un puerto infrarrojo (IrDA) que proporciona acceso inalámbrico al puerto de servicio
Nota: El menú fuera de línea no propo rciona acceso a toda la funcionalidad del transmisor; para tener
acceso a toda la funcionalidad del transmisor, se debe usar ProLink II o una herramienta DeviceNet.
Las figuras 3-1 y 3-2 muestran la interfaz de usuario del transmisor modelo 2400S DN con y sin un
indicador. En ambas ilustraciones, se ha quitado la cubierta del alojamiento del transmisor.
Manual de configuración y uso9
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
Figura 3-1Interfaz de usuario – Transmisores sin indicador
Interruptores de hardware
de comunicación digital
Botón Zero
Figura 3-2Interfaz de usuario – Transmisores con indicador
Interruptores de hardware
de comunicación digital
Panel LCD
Variable de proceso
LED indicador del estatus
LED del módulo
LED de la red
Clips del puerto de servicio
Valor actual
LED indicador del estatus
LED del módulo
3.237
FLOW
Unidad de medición
Indicador de
interruptor óptico
Interruptor óptico Scroll
Puerto infrarrojo
G/S
LED de la red
Indicador de interruptor óptico
Interruptor óptico Select
Clips del puerto de servicio
Si el transmisor no tiene un indicador, se debe quitar la cubierta del transmisor para tener acceso a
todas las características y funciones de la interfaz de usuario.
Si el transmisor tiene un indicador, la cubierta del alojamiento del transmisor tiene un lente. Todas las
características mostradas en la Figura 3-2 son visibles a través del lente, y las siguientes funciones se
pueden realizar a través del lente (es decir, con la cubierta del alojamiento del transmisor en su lugar):
•Visualización de los LEDs
•Visualización del panel LCD
•Uso de los interruptores ópticos
Select y Scroll
•Conexión del puerto de servicio mediante el puerto infrarrojo (IrDA)
Todas las otras funciones requieren que se quite la cubierta del alojamiento del transmisor.
10Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
Para obtener información acerca de:
•Uso de los interruptores de hardware de comunicación digital, vea la Sección 8.10.
•Uso de los LEDs, vea la Sección 7.4.
•Conexión del puerto de servicio, vea el Capítulo 4.
•Uso del botón Zero, vea la Sección 10.5.
3.3Quitar y volver a poner la cubierta del alojamiento del transmisor
Para algunos procedimientos, usted debe quitar la cubierta del alojamiento del transmisor. Para quitar
la cubierta del alojamiento del transmisor:
1. Si el transmisor está instalado en un área de división 2 ó zona 2, desconecte el cable DeviceNet
para quitar la alimentación de la unidad.
Si se quita la cubierta del alojamiento del transmisor en un área de división 2
ó zona 2 mientras el transmisor está energizado, se puede ocasionar una
explosión.
Para evitar el riesgo de una explosión, desconecte el cable DeviceNet para quitar
la alimentación del transmisor antes de quitar la cubierta del alojamiento del
transmisor.
2. Afloje los cuatro tornillos cautivos.
3. Levante la cubierta del alojamiento del transmisor alejándola del transmisor.
Cuando vuelva a poner la cubierta, primero engrase la junta, luego vuelva a poner la cubierta.
Apriete los tornillos para que no entre humedad en el alojamiento del transmisor.
3.4Uso de los interruptores ópticos
Nota: Esta sección aplica sólo a los transmisores que tienen un indica dor.
Los interruptores ópticos
Scroll y Select se usan para desplazarse en los menús del indicador.
Para activar un interruptor óptico, toque el lente ubicado en la parte frontal del interruptor óptico
o mueva su dedo sobre el interruptor óptico cerca del lente. Hay dos indicadores de interruptor
óptico: uno para cada interruptor. Cuando se activa un interruptor óptico, el indicador asociado se
enciende en rojo sólido.
ADVERTENCIA
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
PRECAUCIÓN
Si se intenta activar un interruptor óptico insertando un objeto en la abertura,
se puede dañar el equipo.
Para evitar dañar los interruptores ópticos, no inserte un objeto en las aberturas.
Use sus dedos para activar los interruptores ópticos.
Manual de configuración y uso11
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
3.5Uso del indicador
Nota: Esta sección aplica sólo a los transmisores que tienen un indica dor.
El indicador se puede usar para ver los datos de las variables de proceso o para tener acceso a los
menús del transmisor para configuración o mantenimiento.
3.5.1Idioma del indicador
El indicador se puede configurar para los siguientes idiomas:
•Inglés
•Francés
•Español
•Alemán
Debido a las restricciones de software y hardware, algunas palabras y términos pueden aparecer
en inglés en los menús de un indicador de idioma diferente a inglés. Para obtener una lista de los
códigos y abreviaciones usados en el indicador, vea el Apéndice D.
Para obtener información acerca de la configuración del idioma del indicador, vea la Sección 8.9.
En este manual, se usa inglés como el idioma del indicador.
3.5.2Visualización de las variables de proceso
En el uso ordinario, la línea
variables configuradas para el indicador, y la línea
Process variable (variable de proceso) del panel LCD muestra las
Units of measure (unidades de medición) muestra
la unidad de medición para la variable de proceso mostrada.
•Vea la Sección 8.9.5 para obtener información sobre la configuración de las variables del indicador.
•Vea el Apéndice D para obtener información sobre los códigos y abreviaciones usados para
las variables del indicador.
Si se requiere más de una línea para describir la variable del indicador, la línea
Units of measure
alterna entre la unidad de medición y la descripción adicional. Por ejemplo, si el panel LCD
está mostrando un valor de inventario de masa, la línea
de medición (por ejemplo,
G) y el nombre del inventario (por ejemplo, MASSI).
Units of measure alterna entre la unidad
La función Auto Scroll (autodesplazamiento) puede estar o no habilitada:
•Si la función Auto Scroll está habilitada, cada variable configurada en el indicador se mostrará
durante el número de segundos especificado para Scroll Rate (rapidez de desplazamiento).
•Independientemente de si la función Auto Scroll está habilitada o no, el operador puede
desplazarse manualmente a través de las variables configuradas en el indicador activando el
interruptor
Scroll.
Para obtener más información sobre el uso del indicador para ver las variables de proceso o para
manipular los totalizadores e inventarios, vea el Capítulo 7.
12Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
3.5.3Uso de los menús del indicador
Nota: El sistema de menús del indicador proporciona acceso a las funciones básicas y datos básicos del
transmisor. No proporciona acceso a todas las funciones y datos. Para tener acceso a todas las
funciones y datos, use ProLink II o una herramienta DeviceNet suministrada por el cliente.
Para ingresar al sistema de menús del indicador, vea el diagrama de flujo de la Figura 3-3.
Figura 3-3Ingresar al sistema de menús del indicador
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
¿Contraseña del
indicador habilitada?
Desbloqueo
Scroll
Select
Scroll
VEA LA OPCIÓN ALARM u OFF-LINE MAINT
(mantenimiento fuera de línea)
SÍNo
CODE?
Introduzca la contraseña
Nota: El acceso al sistema de menús del indicador puede estar habilitado o inhabilitado. Si está
inhabilitado, la opción OFF-LINE MAINT no aparece. Para obtener más información, vea la
Sección 8.9.
La secuencia de desbloqueo evita que se ingrese accidentalmente al menú offline. Para cada paso
se muestra una indicación y el usuario dispone de 10 segundos para ejecutar la acción.
Si no hay actividad de los interruptores ópticos durante dos minutos, el transmisor saldrá del sistema
de menús fuera de línea y regresará a la pantalla de la variable de proceso.
Para moverse a través de una lista de opciones, active
Para seleccionar un elemento de la lista o para entrar en un submenú, desplácese con el botón
Scroll.
Scroll
a la opción deseada, luego active Select. Si se muestra una pantalla de confirmación:
•Para confirmar el cambio, active
Select.
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
•Para cancelar el cambio, active
Scroll.
Para salir de un menú sin hacer cambios
•Use la opción
•De lo contrario, active
Manual de configuración y uso13
EXIT si está disponible.
Scroll en la pantalla de confirmación.
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
3.5.4Contraseña del indicador
Algunas funciones de menú del indicador, tales como el acceso al menú fuera de línea, pueden
protegerse con una contraseña del indicador. Para obtener información acerca de la activación y
configuración de la contraseña del indicador, consulte la Sección 8.9.
Si se requiere una contraseña, la palabra
de contraseña. Introduzca los dígitos de la contraseña uno a la vez usando
número y
Select para moverse al siguiente dígito.
Si usted encuentra una pantalla de contraseña del indicador pero no conoce la contraseña, espere
60 segundos sin activar ninguno de los interruptores ópticos del indicador. El tiempo de espera de
la pantalla de contraseña transcurrirá y usted regresará a la pantalla anterior.
3.5.5Introducción de valores de punto flotante con el indicador
Algunos valores de configuración, tales como factores del medidor o rangos de salida, se introducen
como valores de punto flotante. Cuando usted entra por primera vez en la pantalla de configuración,
el valor se despliega en notación decimal (como se muestra en la Figura 3-4) y el dígito activo destella.
Figura 3-4Valores numéricos en notación decimal
CODE? (¿código?) aparece en la parte superior de la pantalla
Scroll para escoger un
SX.XXXX
Signo
Para números positivos, deje este espacio
en blanco. Para números negativos,
introduzca un signo menos (–).
Para cambiar el valor:
1. Presione
Select para moverse un dígito a la izquierda. Desde el dígito ubicado más a la
izquierda, se proporciona un espacio para un signo. El espacio de signo pasa al dígito ubicado
más a la derecha.
2. Presione
se vuelve
Scroll para cambiar el valor del dígito activo: 1 se vuelve 2, 2 se vuelve 3, ..., 9
0, 0 se vuelve 1. Para el dígito ubicado más a la derecha, se incluye una opción E
para cambiar a notación exponencial.
Para cambiar el signo de un valor:
1. Presione
Select para moverse al espacio ubicado inmediatamente a la izquierda del dígito
ubicado más a la izquierda.
2. Presione
Scroll para especificar – (para un valor negativo) o [espacio en blanco] (para un
valor positivo).
En la notación decimal, usted puede cambiar la posición del punto decimal hasta una precisión máxima
de cuatro (cuatro dígitos a la derecha del punto decimal). Para hacer esto:
1. Presione
Select hasta que el punto decimal esté destellando.
Dígitos
Introduzca un número (longitud máxima:
ocho dígitos o siete dígitos y un signo
menos). La precisión máxima es cuatro.
2. Presione
3. Presione
Scroll. Esto quita el punto decimal y mueve el cursor un dígito a la izquierda.
Select para moverse un dígito a la izquierda. A medida que usted se mueve de un
dígito al siguiente, un punto decimal destellará entre cada par de dígitos.
4. Cuando el punto decimal esté en la posición deseada, presione
Scroll. Esto inserta el punto
decimal y mueve el cursor un dígito a la izquierda.
14Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Uso de la interfaz de usuario del transmisor
Para cambiar de notación decimal a exponencial (vea la Figura 3-5):
1. Presione
2. Presione
Select hasta que el dígito ubicado más a la derecha esté destellando.
Scroll hasta que aparezca la E, luego presione Select. El indicador cambia para
proporcionar dos espacios para introducir el exponente.
3. Para introducir el exponente:
a.Presione
b.Presione
Select hasta que el dígito deseado esté destellando.
Scroll para ir al valor deseado. Usted puede introducir un signo menos
(sólo primera posición), valores entre 0 y 3 (para la primera posición en el exponente),
o valores entre 0 y 9 (para la segunda posición en el exponente).
c.Presione
Select.
Nota: Cuando se cambia entre la notación decimal y exponencial, los cambios no guardados se
pierden. El sistema se revierte al valor guardado previamente.
Nota: Mientras se encuentre en la notación exponencial, las posiciones del punto decimal y del
exponente están fijas.
Figura 3-5Valores numéricos en notación exponencial
SX.XXXEYY
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
Signo
Dígitos
Introduzca un número
de cuatro dígitos;
tres dígitos deben
quedar a la derecha
del punto decimal.
Para cambiar de notación exponencial a decimal:
1. Presione
2. Presione
3. Presione
Select hasta que la E esté destellando.
Scroll para llegar a d.
Select. El indicador cambia para quitar el exponente.
Para salir del menú:
•Si se ha cambiado el valor, presione
Select y Scroll simultáneamente hasta que se despliegue
la pantalla de confirmación.
–Presione
–Presione
•Si no se ha cambiado el valor, presione
Select para aplicar el cambio y salir.
Scroll para salir sin aplicar el cambio.
Select y Scroll simultáneamente hasta que se despliegue
la pantalla previa.
Dígito (0–9)
Signo o dígito (0–3)
E
Indicador de
exponente
Manual de configuración y uso15
16Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Capítulo 4
Conexión con el software ProLink II
4.1Generalidades
ProLink II es una herramienta de configuración y gestión basada en Windows para transmisores
Micro Motion. Proporciona acceso a la mayoría de las funciones y datos del transmisor.
Este capítulo proporciona información básica para conectar ProLink II a su transmisor. Se describen los
siguientes temas y procedimientos:
•Requerimientos – vea la Sección 4.2
•Carga/descarga de configuración – vea la Sección 4.3
•Conexión a un transmisor modelo 2400S DN – vea la Sección 4.4
En las instrucciones de este manual se asume que los usuarios ya están familiarizados con el software
ProLink II. Para obtener más información sobre el uso de ProLink II, consulte el manual de ProLink II.
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
4.2Requerimientos
Para usar ProLink II con el transmisor modelo 2400S DN, se requiere ProLink II v2.5 ó superior.
Además, usted debe tener el juego de instalación de ProLink II adecuado a su PC y el tipo de
conexión, o el equipo equivalente. Vea el manual o la guía de referencia rápida de ProLink II para
obtener detalles.
Para usar Pocket ProLink, se requiere v1.3 ó superior. Además:
•Si usted se conectará al transmisor mediante los clips del puerto de servicio, debe tener el
juego de instalación de Pocket ProLink o el equipo equivalente. Vea el manual o la guía de
referencia rápida de Pocket ProLink para obtener detalles.
•Si se conectará mediante el puerto infrarrojo (IrDA), no se requiere equipo adicional.
4.3Carga/descarga de configuración
ProLink II proporcionan una función de carga/descarga de configuración que le permite guardar los
conjuntos de configuración a un archivo en el PC. Esto le permite:
•Fácil respaldo y restauración de la configuración del transmisor
•Fácil duplicación de los conjuntos de configuración
Micro Motion recomienda guardar todas las configuraciones de transmisor a un archivo tan pronto como
se complete la configuración. Vea el manual de ProLink II para obtener detalles.
4.4Conexión a un transmisor modelo 2400S DN
Para conectarse al transmisor modelo 2400S DN usando ProLink II, usted debe usar una conexión del
puerto de servicio.
Manual de configuración y uso17
Conexión con el software ProLink II
4.4.1Opciones de conexión
Se puede tener acceso al puerto de servicio mediante los clips correspondientes o mediante el puerto
infrarrojo.
Los clips del puerto de servicio tienen prioridad sobre el puerto infrarrojo:
•Si existe una conexión activa mediante los clips del puerto de servicio, no se tiene acceso
mediante el puerto infrarrojo.
•Si existe una conexión mediante el puerto infrarrojo y se intenta conectar mediante los clips
del puerto de servicio, se termina la conexión del puerto infrarrojo.
Además, el acceso mediante el puerto infrarrojo se puede inhabilitar completamente. En este caso,
el puerto infrarrojo no está disponible para conectarse en ningún momento. Por omisión, el acceso
mediante el puerto infrarrojo está inhabilitado. Vea el Sección 8.10.6 para obtener más información.
4.4.2Parámetros de conexión del puerto de servicio
El puerto de servicio usa parámetros de conexión predeterminados.
Además, para minimizar los requerimientos de configuración, el puerto de servicio emplea un esquema
de autodetección cuando responde a las solicitudes de conexión. El puerto de servicio aceptará todas
las solicitudes de conexión dentro de los límites descritos en la Tabla 4-1. Si usted se conecta al puerto
de servicio desde otra herramienta, asegúrese de que esos parámetros de configuración estén dentro
de estos límites.
Tabla 4-1Límites de autodetección del puerto de servicio
ParámetroOpción
ProtocoloModbus ASCII o Modbus RTU
DirecciónResponde a las dos direcciones siguientes:
Baud rate (velocidad de transmisión)
Bits de paro1, 2
ParidadEven (par), odd (impar), none (ninguna)
(1) El soporte de puerto de servicio para Modbus ASCII puede estar inhabilitado. Vea la Sección 8.10.5.
(2) Vea la Sección 8.10.4 para obtener información sobre la configuración de la dirección Modbus.
(3) Es la velocidad de transmisión entre el puerto de servicio y el pr ograma de conexión. No es la velocidad de transmisión
de DeviceNet.
(3)
• Dirección de puerto de servicio (111)
• Dirección Modbus configurada (predeterminada=1)
Velocidades estándar entre 1200 y 38400
(1)
(2)
4.4.3Conexión mediante los clips del puerto de servicio
Para conectarse al puerto de servicio mediante los clips correspondientes:
1. Conecte el convertidor de señal al puerto serial o USB de su PC, utilizando los conectores o
adaptadores adecuados (v.g., un adaptador de 25 pines a 9 pines o un conector USB).
2. Quite la cubierta del alojamiento del transmisor (vea la Sección 3.3), luego conecte los
conductores del convertidor de señal a los clips del puerto de servicio. Vea la Figura 4-1.
18Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Conexión con el software ProLink II
Si se quita la cubierta del alojamiento del transmisor en un área peligrosa,
se puede provocar una explosión.
Debido a que se debe quitar la cubierta del alojamiento del transmisor para conectarse
a los clips del puerto de servicio, éstos se deben usar sólo para conexiones
temporales, por ejemplo, para fines de configuración o solución de problemas.
Cuando el transmisor esté en una atmósfera explosiva, utilice un método diferente
para conectarse a su transmisor.
Figura 4-1Conexiones del puerto serial a los clips del puerto de servicio
ADVERTENCIA
Clips del puerto de servicio
RS-485/ARS-485/B
3. Ejecute ProLink II. En el menú Connection, haga clic en
que aparece, especifique:
•
Protocol: Service Port
•COM Port: según sea adecuado
No se requieren otros parámetros.
4. Haga clic en
Connect. El software intentará hacer la conexión.
PC
Adaptador de puerto serial de 25 pines
a 9 pines (si es necesario)
Convertidor de señal RS-485 a RS-232
Connect to Device. En la pantalla
Puesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz deusuario del transmisorAntes de comenzarPuesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz deusuario del transmisorAntes de comenzarPuesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz deusuario del transmisorAntes de comenzarPuesta en marchaUso de ProLink IIInterfaz de usuario del transmisorAntes de comenzar
5. Si aparece un mensaje de error:
a.Invierta los conectores entre los dos clips del puerto de servicio e intente otra vez.
b.Asegúrese de que esté utilizando el puerto COM correcto.
c.Revise todo el cableado entre el PC y el transmisor.
d. Verifique el convertidor de señal RS-485 a RS-232.
Manual de configuración y uso19
Conexión con el software ProLink II
4.4.4Conexión mediante el puerto infrarrojo
Nota: Para usar el puerto infrarrojo con ProLink II, se requiere un dispositivo especial; no se
tiene soporte para el puerto infrarrojo integrado en muchos PCs laptop. Para obtener más
información sobre el uso del puerto infrarrojo con ProLink II, contacte con el departamento de
servicio al cliente de Micro Motion.
Para conectarse al puerto de servicio mediante el puerto infrarrojo:
1. Asegúrese de que el puerto infrarrojo esté habilitado (vea la Sección 8.10.6). Por omisión,
el puerto infrarrojo está inhabilitado.
2. Asegúrese de que no haya una conexión mediante los clips del puerto de servicio.
Nota: Las conexiones mediante los clips del puerto de servicio tienen prioridad sobre las
conexiones mediante el puerto infrarrojo. Si usted está conectado actualmente mediante los clips
del puerto de servicio, no podrá conectarse mediante el puerto infrarrojo.
3. Posicione el dispositivo infrarrojo (IrDA) para la comunicación con el puerto infrarrojo
(vea la Figura 3-2). No necesita quitar la cubierta del alojamiento del transmisor.
4. Inicie el software ProLink. En el menú Connection (Conexión), haga clic en
Device
•Protocol: Service Port
(Conectar a dispositivo). En la pantalla que aparece, especifique:
•IrDA Port
No se requieren otros parámetros.
5. Haga clic en
Nota: Mientras esté conectado al puerto infrarr ojo , ambos in dicadores de interruptor óptico destellarán
en rojo, y ambos interruptores (Scroll y Select) se inhabilitan.
6. Si aparece un mensaje de error:
a.Asegúrese de que esté utilizando el puerto correcto.
b. Asegúrese de que el puerto infrarrojo esté habilitado.
4.5Idioma de ProLink II
ProLink II se puede configurar para los siguientes idiomas:
•Inglés
•Francés
•Alemán
Para configurar el idioma de ProLink II, use el menú Tools. Vea la Figura B-1.
En este manual, se usa inglés como el idioma de ProLink II.
Connect to
Connect (Conectar). El software intentará hacer la conexión.
20Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Capítulo 5
Uso de una herramienta DeviceNet
5.1Generalidades
Se puede usar una herramienta DeviceNet suministrada por el cliente para comunicarse con el
transmisor modelo 2400S DN. Este capítulo proporciona información básica sobre el uso de una
herramienta DeviceNet suministrada por el cliente.
Sin embargo, debido a que existe una variedad de herramientas DeviceNet disponibles, este capítulo
no proporciona información detallada para utilizar una herramienta. Para obtener información
detallada sobre su herramienta DeviceNet, vea la documentación suministrada con la herramienta.
5.2Conexión al transmisor modelo 2400S DN
Para conectarse al transmisor modelo 2400S DN:
1. Los valores de conexión predeterminados para este transmisor son los siguientes:
•Dirección de nodo DeviceNet =
•Velocidad de transmisión = 125 kBaud
63
Configuración requeridaConfiguración opcionalUso del transmisorUso de una herramienta DeviceNet
Si se requiere, utilice los interruptores de hardware de comunicación digital ubicados en el
dispositivo para establecer la dirección de nodo DeviceNet y la velocidad de transmisión para
este transmisor. Para hacer esto, vea las secciones 8.10.1 y 8.10.2.
2. Conéctese a la red donde está instalado el transmisor.
3. Utilizando los mismos métodos que utiliza para otros dispositivos DeviceNet, establezca una
conexión al transmisor modelo 2400S DN, usando la dirección de nodo y la velocidad de
transmisión adecuadas.
5.3Uso del perfil de dispositivo DeviceNet
Todos los dispositivos DeviceNet emplean un perfil de dispositivo con una estructura objetoinstancia-atributo.
En general, los datos de proceso y de configuración se almacenan en atributos, y las funciones
operacionales se realizan utilizando servicios o estableciendo atributos a valores específicos.
Se utilizan dos servicios estándar para leer o escribir atributos individuales:
•El servicio Get Single Attribute (obtener atributo individual) (0x0E) realiza una lectura
explícita y devuelve un valor individual proveniente del transmisor.
•El servicio Set Single Attribute (establecer atributo individual) (0x10) realiza una escritura
explícita y escribe un valor individual al transmisor.
En este manual, se hace referencia a estos servicios como los servicios Get y Set.
Otros servicios se utilizan para restablecer valores a
alarmas, etc. Estos servicios se identifican por nombre y por código de servicio (una etiqueta hexadecimal).
0, iniciar y detener calibraciones, para reconocer
Manual de configuración y uso21
Uso de una herramienta DeviceNet
Los ensambles de entrada se utilizan para publicar múltiples valores al bus DeviceNet. En la Tabla 7-2
se proporciona un sumario de los ensambles de entrada. Los ensambles de salida se pueden utilizar
para leer datos del bus DeviceNet o para realizar control de totalizador y de inventario. Los sumarios
de los ensambles de salida se proporcionan en las tablas 7-9 y 9-1.
Para obtener la documentación completa del perfil de dispositivo del transmisor modelo 2400S DN,
incluyendo ensambles de entrada y salida, vea el manual titulado Micr o Motion Model 2400S Transmitters for DeviceNet: Device Profile.
5.4Uso de una herramienta DeviceNet
Micro Motion suministra una hoja de datos electrónica (EDS) para el transmisor modelo 2400S.
El archivo EDS se llama
MMI2400S-MassFlow.eds. La EDS presenta el perfil de dispositivo en un
formato diseñado para ser leído e interpretado por otros dispositivos.
Las herramientas DeviceNet se agrupan en dos categorías básicas:
•Tipo A: Herramientas que usan la hoja de datos electrónica para construir una interfaz de
usuario única para el dispositivo específico
•Tipo B: Herramientas que no usan la hoja de datos electrónica, y en lugar de ella usan la
información objeto-instancia-atributo suministrada por el usuario requerida para interactuar
con el dispositivo
5.4.1Herramientas tipo A
Si usted utiliza una herramienta tipo A:
1. Use los métodos estándar de su herramienta para leer o importar la hoja de datos electrónica
suministrada en la herramienta de configuración de red (v.g., RSLinx).
2. Use la interfaz de usuario estándar de su herramienta para configurar, ver y manejar el transmisor.
3. Si quiere realizar una función que no está disponible a través de su herramienta, vea las
instrucciones para las herramientas tipo B.
5.4.2Herramientas tipo B
Si usted utiliza una herramienta tipo B, o si quiere características de acceso que no están disponibles
a través de la interfaz de usuario de su herramienta, usted debe hacer referencia a la característica por
clase, instancia y atributo, use el servicio adecuado, y suministre un valor de atributo si se requiere.
Dependiendo del atributo, el valor puede ser un número o caracter o un código. Los valores se deben
introducir en el tipo de dato adecuado al atributo.
Por ejemplo:
•Para configurar el cutoff de caudal másico, usted debe:
a.Especifique la clase Analog Input Point (punto de entrada analógica).
b. Especifique la instancia Mass Flow (caudal másico).
c. Especifique el atributo cutoff.
d. Utilice el servicio Set para establecer el valor del atributo al cutoff deseado.
•Para leer la variable de proceso de caudal másico, usted puede usar uno de los siguientes métodos:
–Utilice el servicio Get para leer el valor del atributo correspondiente.
–Utilice uno de los ensambles de entrada que contiene la variable de proceso de caudal másico.
22Transmisores Micro Motion® modelo 2400S para DeviceNet
™
Loading...
+ 172 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.