Este capítulo proporciona una orientación al uso de este manual. Este manual describe los procedimientos
requeridos para poner en marcha, configurar, utilizar, dar mantenimiento y diagnosticar problemas
del transmisor modelo 2200S.
Si usted no sabe qué transmisor tiene, vea la Sección 1.4 para instrucciones sobre la identificación
del tipo de transmisor a partir del número de modelo ubicado en la etiqueta del transmisor.
1.2Seguridad
En todo este manual se proporcionan mensajes de seguridad para proteger al personal y al equipo.
Lea cuidadosamente cada mensaje de seguridad antes de proseguir con el siguiente paso.
Antes de comenzar
1.3Uso de este manual
Este manual está organizado en cuatro secciones, como se describe en la Tabla 1-1.
Tabl a 1-1Organización del manual
SecciónCapítulosAudienciaDescripción
Comisionamiento2Persona responsable del diseño del
3 a 7Información detallada para todos los
Operación8Persona responsable de la operaciónProcedimientos para ver los datos
Mantenimiento
y solución
de problemas
ApéndicesTodosTodosInformación de referencia
9 y 10Persona responsable del manteni-
proceso y configuración del dispositivo
Persona responsable de las pruebas
y comisionamiento del dispositivo
miento periódico y de la solución
de problemas
Herramientas de “inicio rápido” para el
comisionamiento del dispositivo
parámetros que se pueden configurar
Procedimientos para probar el funcionamiento del dispositivo
Procedimientos para respaldar la configuración y protegerla contra escritura
del proceso y las alarmas, y para la
administración de totalizadores e
inventarios
Información y procedimientos para el
ajuste del cero del medidor de caudal,
comprobación del medidor, calibración
y solución de problemas.
Manual de configuración y uso1
Antes de comenzar
1.4Interpretación del número de modelo
Las opciones del transmisor modelo 2200S están codificadas en el número de modelo que se
encuentra en la etiqueta del transmisor. El número de modelo es una cadena de la siguiente forma:
2200S*(H o K)********
En esta cadena:
•
H = No se proporciona una barrera adaptadora con el transmisor
•
K = Se proporciona una barrera adaptadora con el transmisor
Nota: Vea la hoja de datos del producto para obtener información sobre los caracteres restantes
del número de modelo.
1.5Obtención de la información de la versión
La Tabla 1-2 muestra la información de versión que usted tal vez necesite y describe cómo obtenerla.
Tabl a 1-2Obtención de la información de la versión
ComponenteCon ProLink IICon el comunicadorCon el indicador
Software del transmisorView > Installed Options >
Software Revision
ProLink IIHelp > About ProLink IINo aplicableNo aplicable
Descripción de dispositivo
del comunicador
No aplicableVea la Sección E.2.No aplicable
Review > Device info >
Software rev
OFF-LINE MAINT > VER
1.6Herramientas de comunicación
Para configurar y administrar el transmisor modelo 2200S, se requiere una conexión administrativa.
Usted puede utilizar cualquiera de las siguientes herramientas para la conexión administrativa:
•Comunicador de campo 375 con la siguiente descripción de dispositivo
Micro Motion 2200S Analog
•Software ProLink®II, v2.8 y posterior
En el Capítulo 3 se proporciona la información para configurar la conexión administrativa.
Nota: Algunos procedimientos administrativos y de configuración también se pueden ejecutar
mediante los menús del indicador. Sin embargo, para tener acceso completo a las funciones del
transmisor, Micro Motion recomienda configurar y utilizar una conexión administrativa.
En el Apéndice D se proporciona información básica sobre el uso de ProLink II y cómo conectarse
con ProLink II a su transmisor. Para obtener más información, vea el manual de ProLink II,
disponible en el sitio web de Micro Motion (www.micromotion.com).
Se proporciona información básica sobre el comunicador de campo 375 y sobre la conexión del
comunicador a su transmisor en el Apéndice E. Para obtener más información, vea la documentación
del comunicador de campo disponible en el sitio web de Micro Motion (www.micromotion.com).
Usted puede utilizar otras herramientas de Emerson Process Management, tal como AMS Suite:
Intelligent Device Manager. El uso de AMS no se describe en este manual.
2Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Antes de comenzar
1.7Documentación del medidor de caudal
La tabla Tabla 1-3 muestra fuentes de documentación adicionales que se pueden requerir o que
pueden ser útiles para su medidor de caudal.
Tabl a 1-3Recursos de documentación del medidor de caudal
TemaDocumento
Instalación del sensorDocumentación del sensor
Instalación del transmisorTransmisores modelo 2200S de Micro Motion®: Manual de instalación
Instalación en áreas peligrosasVea la documentación de aprobaciones enviada con el transmisor,
o descargue la documentación adecuada del sitio web de Micro Motion
(www.micromotion.com)
1.8Servicio al cliente de Micro Motion
Para servicio al cliente, llame al centro de soporte más cercano a usted:
•En los EE. UU., llame al
800-522-MASS (800-522-6277) (sin costo)
•En Canadá y Latinoamérica, llame al +1 303-527-5200
•En Asia:
-En Japón, llame al 3 5769-6803
-En otras ubicaciones, llame al +65 6777-8211 (Singapur)
Antes de comenzar
•En Europa:
-En el Reino Unido, llame al 0870 240 1978 (sin costo)
-En otras ubicaciones, llame al +31 (0) 318 495 555 (Países Bajos)
Nuestros clientes que residen fuera de los Estados Unidos también pueden contactar
al departamento de servicio al cliente de Micro Motion por correo electrónico en
International.MMISupport@EmersonProcess.com.
Manual de configuración y uso3
4Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Capítulo 2
Inicio rápido
2.1Generalidades
Este capítulo proporciona herramientas de “inicio rápido” para el personal que ya comprende todos
o la mayoría de los métodos de comisionamiento y las opciones para el transmisor modelo 2200S.
Se proporcionan las siguientes herramientas:
•Generalidades de configuración y diagrama de flujo – vea la Sección 2.2
•Hoja de trabajo de configuración – vea la Sección 2.3
•Diagramas de flujo de menús
-Para el comunicador – vea la Sección 2.4.1
-Para ProLink II – vea la Sección 2.4.2
-Para el indicador – vea la Sección 2.4.3
Si necesita más ayuda:
•Al usar el indicador, ProLink II o el comunicador, vea el Apéndice C, D o E.
•Para temas generales de puesta en marcha y configuración, vea el Capítulo 3.
OperaciónApéndicesMantenimiento y solución de problemasComisionamiento
•Para los parámetros de configuración, vea los capítulos 4 a 6.
•Para los procedimientos de pruebas y comisionamiento final, vea el Capítulo 7.
2.2Generalidades de configuración y diagrama de flujo
Para realizar una configuración completa, realice las tareas mostradas en la Figura 2-1, en el orden que
se indica. En los capítulos 3 a 7 se proporciona información detallada e instrucciones para cada paso.
Manual de configuración y uso5
Inicio rápido
Probar el equipo y ponerlo en marcha
en el proceso de producción
Capítulo 7
Integrar el dispositivo con
el sistema de control
Capítulo 6
Configurar los parámetros operativos
Capítulo 5
Configurar la medición del proceso
Capítulo 4
Configurar los parámetros
generales de caudal
Configurar la medición
de caudal másico
Configurar la medición
de caudal volumétrico
Configurar la medición
de densidad
Terminar
Configurar la medición
de temperatura
Caracterizar el medidor
de caudal
Tipo de caudal
volumétrico
Líquido
Gas
Definir las
propiedades del gas
Configurar los parámetros
del indicador
Configurar los parámetros
de manipulación de fallos
Configurar los parámetros
del sensor
Configurar los parámetros
del dispositivo
Configurar la
salida de mA
Configurar la
comunicación digital
Configurar una conexión
administrativa
Prueba
Respaldo
Protección contra
escritura
Configurar la
compensación de presión
(opcional)
Capítulo 3
Figura 2-1Diagrama de flujo de configuración
6Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Inicio rápido
2.3Hoja de trabajo de configuración
La hoja de trabajo de configuración de esta sección proporciona un lugar para especificar y registrar
la información de su medidor de caudal y la configuración de su transmisor. Si usted está configurando
múltiples transmisores, haga copias de esta hoja de trabajo y llene una para cada transmisor.
Hoja de trabajo de configuraciónTransmisor _______________________________
1 Mass flow unit
2 Mass flow cutoff
3 Spcl mass units
4 Vol flow unit
5 Vol flow cutoff
6 Spcl vol units
7 Flo direction
8 Flo damp
1
1 Density unit
2 Density damp
3 Density cutoff
4 Slug low limit
5 Slug high limit
6 Slug duration
1 Temp unit
2 Temp damp
1 Pressure unit
2
3
4
Config outputs
1 Channel setup
2 HART output
3 Modbus data
4 Fault timeout
5 Comm fault indicator
1 AO setup
1
1
1 PV is
2 Range values
(3)
3 PV AO cutoff
4 PV AO added damp
5 AO1 fault setup
1 Read Modbus data value
2 Write Modbus data value
1 Poll addr
2 Num preambles
3 Burst mode
4 Burst option
5 Burst var 1
6 Burst var 2
7 Burst var 3
8 Burst var 4
SV is
(4)
TV is
(4)
QV is
(4)
2
3
3
Opciones adicionales
(1) Se muestra sólo si Sensor Selection es Other.
(2) Se muestra sólo si Sensor Selection es T-Series.
(3) También se puede configurar desde el menú Basic Setup
(Configuración básica).
(4) También se puede configurar desde el menú Process Variables
(Variables de proceso) o menú Basic Setup (Configuración básica).
Figura 2-8Menú de configuración detallada del comunicador
OperaciónApéndicesMantenimiento y solución de problemasComisionamiento
Manual de configuración y uso15
Inicio rápido
On-Line Menu >
6 Detailed Setup
6
4
Device information
1 Tag
2 Descriptor
3 Message
4 Date
5 Dev id
6 Final assembly number
7 Sensor s/n
8 Sensor model
9 Output option board
1 Display total reset
2 Display total start/stop
3 Display auto scroll
4 Display offline menu
5 Display alarm menu
6 Display ACK All
7 Display offline password
8 Offline password
(1)
8/9 Update period
(2)
1
5
Setup simulation mode
1 Enable/disable
2 Simulate mass flow
3 Simulate temperature
4 Simulate density
(1) Se muestra sólo si la contraseña Offline del indicador está habilitada.
(2) El número de menú varía dependiendo de la configuración de Display Offline Password.
Figura 2-9Menú de configuración detallada del comunicador continuación
16Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Inicio rápido
STOP/START
(1)
Select
RESET
(2)
STOP/START YES?
Pantalla de variables
de proceso
RESET YES?
Total másicoTotal volumétrico
SíNo
EXIT
SíNo
Scroll
Scroll
Scroll
Select
Scroll
Scroll
Scroll
Scroll
Select
Select
Select
(1) El transmisor debe estar configurado para permitir la puesta a cero de los totalizadores desde el indicador. Vea la Sección 5.2.4.
(2) El transmisor debe estar configurado para permitir iniciar y parar los totalizadores desde el indicador. Vea la Sección 5.2.4.
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
VER
OFF-LINE MAINT
Select
SEE ALARM
Scroll
Scroll
Scroll
EXIT
CONFG
Scroll
SIM
Scroll
ZERO
Scroll
EXIT
2.4.3Menús del indicador
Figura 2-10 Menú del indicador – Gestión de totalizadores e inventarios
OperaciónApéndicesMantenimiento y solución de problemasComisionamiento
Figura 2-11 Menú del indicador – Menú Off-line, nivel superior
Manual de configuración y uso17
Inicio rápido
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
VER
Yes
Información
de la versión
Scroll
Select
Scroll
EXIT
OFF-LINE MAINT
Select
Scroll
Figura 2-12 Menú del indicador – Mantenimiento – Información de versión
18Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Inicio rápido
OFF-LINE MAINT
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
Scroll
Select
Select
Scroll
CONFG
MASS
UNITS
VOL
(1)
DENS
TEMP
Select
Scroll
Scroll
Scroll
Scroll
PRESS
AO
12 mA
20 mA
Select
Scroll
Scroll
EXIT
Scroll
SRC
Scroll
Scroll
EXIT
MASS
MTR F
VOL
Select
Scroll
Scroll
DENS
EXIT
Scroll
Scroll
Opciones adicionales
(1) Se muestra Vol o GSV, dependiendo del valor de Volume Flow Type.
Figura 2-13
Menú del indicador – Mantenimiento – Configuración: Unidades, salida analógica, factores del medidor
OperaciónApéndicesMantenimiento y solución de problemasComisionamiento
Manual de configuración y uso19
Inicio rápido
VOL TYPE
VOL
Select
Scroll
EXIT
TOTALS RESET
DISPLAY
TOTALS STOP
DISPLAY OFFLN
(1)
Select
Scroll
Scroll
Scroll
DISPLAY ALARM
EXIT
Scroll
DISPLAY ACK
Scroll
AUTO SCRLL
(2)
Scroll
OFFLINE PASSW
(3)
Scroll
DISPLAY RATE
DISPLAY LANG
Scroll
Scroll
LOCK
Scroll
Scroll
(1) Si usted inhabilita el acceso al menú offline,
éste desaparecerá tan pronto como usted salga.
Para volver a habilitar el acceso, usted debe
usar ProLink II o el comunicador.
(2) Si se habilita el desplazamiento automático
(Auto Scroll), se muestra una pantalla Scroll Rate
inmediatamente después de la pantalla Auto Scroll.
(3) Si se habilita la contraseña offline (Offline Password),
se muestra una pantalla Change Password
inmediatamente después de la pantalla Offline
Password.
Figura 2-14 Menú del indicador – Mantenimiento – Configuración: Tipo de volumen, indicador, bloqueo
20Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Inicio rápido
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
Yes
Scroll
Select
SET MAO
Scroll
Select
SET 16 mA
Yes
SET 20 mA
Select
(1)
Yes
Select
(1)
SET 12 mA
Yes
Select
(1)
EXIT
Scroll
Select
(2)
. . . . . . . . . . . . . . . .
Scroll
Select
(2)
. . . . . . . . . . . . . . . .
Select
(2)
. . . . . . . . . . . . . . . .
OFF-LINE MAINT
Select
Scroll
SIM
(1) Fija la salida.
(2) Quita el modo fijo de la salida.
Figura 2-15 Menú del indicador – Simulación (prueba de lazo)
OperaciónApéndicesMantenimiento y solución de problemasComisionamiento
Manual de configuración y uso21
Inicio rápido
………………….
OFF-LINE MAINT
Scroll y Select simultáneamente
durante 4 segundos
Scroll
Select
Select
CAL ZERO
Solucionar el problema
ZERO/YES?
CAL PASSCAL FAIL
RESTORE ZERO
RESTORE ZERO/YES?
Pantalla de ajuste
del cero actual
Pantalla de ajuste
del cero de fábrica
Select
Select
SíNo
EXIT
Scroll
Select
Scroll
Scroll
Scroll
Sí
Select
No
Scroll
ZERO
Select
Scroll
RESTORE ZERO
Scroll
Select
RESTORE EXIT
Select
Scroll
Scroll
Figura 2-16 Menú del indicador – Ajuste del cero
22Transmisores modelo 2200S de Micro Motion®
Loading...
+ 128 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.