Acaba de adquirir uno de los mejores equipos motores marinos del mercado. Incorpora numerosas
características de diseño con el fin de garantizar su facilidad de uso y durabilidad. Con los cuidados y el
mantenimiento adecuados, podrá disfrutar de este producto durante muchas temporadas de navegación.
Para asegurar el máximo rendimiento y un uso sin preocupaciones, se recomienda leer atentamente este
manual.
El Manual de funcionamiento y mantenimiento contiene instrucciones específicas para usar y realizar el
mantenimiento del producto. Guardar este manual con el producto para utilizarlo en consultas rápidas
durante la navegación.
Gracias por adquirir uno de nuestros productos. Esperamos que la experiencia náutica sea placentera.
Mercury Marine, Fond du Lac, Wisconsin, EE.UU.
Nombre / Puesto:
Christopher D. Drees, Presidente.
Mercury Marine
Leer este manual atentamente
IMPORTANTE:Si no entiende alguna parte de este manual, póngase en contacto con su concesionario.
Su concesionario también puede proporcionarle una demostración de los procedimientos de funcionamiento
reales.
Aviso
En toda esta publicación, así como en el equipo motor, se utilizan alertas de seguridad con la etiqueta
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN (acompañadas del símbolo
especiales relacionadas con un procedimiento de servicio o funcionamiento concreto que puede resultar
peligroso si se realiza de forma incorrecta o imprudente. Observe estas alertas con atención.
Por sí solas, estas alertas de seguridad no pueden eliminar los peligros que señalan. El estricto cumplimiento
de estas instrucciones especiales al realizar el servicio, junto con el sentido común, son medidas importantes
de prevención de accidentes
ADVERTENCIA
!
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
!
PRECAUCIÓN
Indica una situación peligrosa que, de no evitarse, puede ocasionar lesiones leves o moderadas.
Las alertas adicionales proporcionan información que requiere especial atención:
) para alertarle sobre las instrucciones
AVISO
Indica una situación que, de no evitarse, puede ocasionar daños en el motor, en la batería, o el fallo de
algún componente.
IMPORTANTE:identifica información esencial para la realización correcta de la tarea.
NOTA:indica información que ayuda a la comprensión de un paso o de una acción particular.
spa
i
Page 4
IMPORTANTE:El operador (piloto) es responsable de utilizar de manera correcta y segura la embarcación y
el equipo a bordo, así como de la seguridad de todos los ocupantes. Mercury Marine recomienda que, antes
de usar la embarcación, el operador lea este Manual de funcionamiento y mantenimiento, y comprenda en su
totalidad las instrucciones de funcionamiento del equipo motor y de todos los accesorios relacionados.
Propuesta 65 del Estado de California
ADVERTENCIA: Este producto podría exponerle a productos químicos que, conforme al
Estado de California, se sabe que causan cáncer, anomalías congénitas u otros daños
reproductivos. Para obtener más información, entre en www.P65Warnings.ca.gov
Las descripciones y especificaciones aquí contenidas estaban vigentes cuando se aprobó la impresión de
esta guía. Mercury Marine tiene por norma la mejora continua de sus productos y se reserva el derecho de
abandonar la fabricación de modelos en cualquier momento o de cambiar sus especificaciones o diseños sin
previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación.
.
Mensaje de garantía
El producto que acaba de adquirir incluye una garantía limitada de Mercury Marine. Las condiciones de
esta se establecen en el manual de la garantía, al cual se puede acceder en cualquier momento desde el
sitio web de Mercury Marine, en http://www.mercurymarine.com/warranty-manual
contiene una descripción de lo que se cubre, lo que no se cubre, la duración de la cobertura, la mejor manera
de obtener la cobertura de la garantía, descargos, limitaciones y exenciones importantes, así como otra
información relacionada. Es necesario revisar esta información importante.
Los productos Mercury Marine están diseñados y fabricados para cumplir con nuestras exigentes normas
de calidad, las normas y los reglamentos aplicables de la industria, así como determinadas normas sobre
emisiones. En Mercury Marine, cada fueraborda se pone en funcionamiento y se pone a prueba antes de
embalarlo para su envío con el fin de garantizar que el producto esté listo para su uso. Además, ciertos
productos Mercury Marine se prueban en un entorno controlado y monitorizado, y se hace funcionar el
fueraborda hasta un máximo de 10horas con el fin de verificar y llevar un registro de conformidad con las
normas y los reglamentos aplicables. Todos los productos Mercury Marine, vendidos como nuevos, están
protegidos por la garantía limitada correspondiente, independientemente de que el fueraborda haya seguido
o no uno de los programas de prueba ya mencionados.
. El manual de la garantía
Información sobre marcas comerciales y derechos de propiedad
intelectual
K-planes, Mariner, MerCathode, MerCruiser, Mercury, Mercury with Waves Logo, Mercury Marine, Mercury
Precision Parts, Mercury Propellers, Mercury Racing, MotorGuide, OptiMax, Pro XS, Quicksilver, SeaCore,
Skyhook, SmartCraft, Sport-Jet, Verado, VesselView, Zero Effort, Zeus, #1 On the Water y We're Driven
to Win son marcas comerciales registradas de Brunswick Corporation. Mercury Product Protection es
una marca de servicio registrada de Brunswick Corporation. Todas las demás marcas pertenecen a sus
respectivos propietarios.
Registros de identificación
Los números de serie son las claves del fabricante para los numerosos detalles de ingeniería relativos
al equipo motor Mercury Marine. Al ponerse en contacto con Mercury Marine para solicitar un servicio,
especifique siempre el modelo de fueraborda Avator y los números de serie de la batería.
Anotar la siguiente información aplicable:
ii
spa
Page 5
Fueraborda
Modelo y potencia del fueraborda
Número de serie del fueraborda
Número(s) de serie de la batería
Número(s) de serie de la batería de repuesto
Nº de pieza de la hélicePaso*
Número de identificación de la embarcación (WIN) o Número de identificación del casco (HIN)
Fabricante de la embarcaciónModelo de la embarcaciónEslora
Fecha de
compra
NOTA:*El Avator 7.5e se entrega de serie con un paso de hélice estándar de 17,9cm (7in.). Pueden
adquirirse hélices opcionales con pasos de 22,9cm (9in.) y 27,9cm (11in.) de un concesionario autorizado
o a través de medios alternativos. No utilice hélices de repuesto genérico con este producto, ya que podrían
producirse daños.
spaiii
Page 6
spaiv
Page 7
Información general
Responsabilidades del usuario de la embarcación............................................................................................. 1
Dispositivo de protección de arranque en punto muerto.................................................................................... 1
Interruptor de parada de emergencia................................................................................................................. 2
Protección de las personas en el agua............................................................................................................... 3
Advertencia de seguridad para los pasajeros: pontones y embarcaciones con cubierta................................... 4
Salto de olas y estelas........................................................................................................................................ 5
Impacto con obstáculos peligrosos sumergidos................................................................................................. 5
Instrucciones de seguridad para la fijación del fueraborda al peto de popa....................................................... 7
Recomendaciones de navegación segura.......................................................................................................... 7
Función de seguridad Guardian........................................................................................................................ 10
Condiciones que afectan al rendimiento........................................................................................................... 10
Registro de los números de serie..................................................................................................................... 12
Identificación de componentes......................................................................................................................... 14
Información de seguridad de la batería............................................................................................................ 17
Información sobre desecho y reciclaje de baterías........................................................................................... 18
Sistema de gestión de la batería...................................................................................................................... 19
Conector de la batería...................................................................................................................................... 20
Selección del cargador de la batería................................................................................................................ 20
Carga de la batería........................................................................................................................................... 20
Prácticas de carga de la batería....................................................................................................................... 21
Rangos de temperatura de almacenamiento, uso y carga de la batería.......................................................... 21
Estado de carga (SOC) de la batería................................................................................................................ 21
Estado de carga de la batería........................................................................................................................... 22
Fallos de la batería........................................................................................................................................... 23
Instalación de la batería.................................................................................................................................... 24
Extracción de la batería.................................................................................................................................... 26
Instalación
Información sobre la instalación....................................................................................................................... 29
Instalación del fueraborda.................................................................................................................................30
Liberación rápida: solo modelos con timón....................................................................................................... 34
Conexiones del cable de dirección del mando a distancia............................................................................... 35
Sustitución de la cubierta del motor.................................................................................................................. 38
Instalación del mazo de cables remoto............................................................................................................. 46
Diagrama del control remoto............................................................................................................................. 49
Manejo del fueraborda separado de la embarcación: solo modelos con timón................................................ 51
Bolsa de transporte (accesorio opcional).......................................................................................................... 53
Remolque para transporte................................................................................................................................ 53
spa
v
Page 8
Características y controles
Características de la manilla del timón............................................................................................................. 55
Copiloto (Ajuste de la fricción de la dirección).................................................................................................. 58
Características del control remoto.................................................................................................................... 59
Interruptor de parada de emergencia montado en el timón.............................................................................. 60
Sistema de compensación del fueraborda Avator............................................................................................ 60
Bocina de advertencia...................................................................................................................................... 64
Sistema de advertencia sonora........................................................................................................................ 64
Mensaje del icono en pantalla.......................................................................................................................... 65
Instalación de SmartCraft CONNECT............................................................................................................... 69
Etiqueta del chip de comunicación de campo cercano (NFC) y aplicación Mercury Marine............................ 71
Funcionamiento
Lista de revisión previa al arranque.................................................................................................................. 73
Instrucciones para antes del arranque.............................................................................................................. 73
Encendido/apagado del fueraborda: Modelos con timón.................................................................................. 73
Encendido/apagado del fueraborda: Modelos con control remoto................................................................... 75
Operación del fueraborda: modelos con control remoto................................................................................... 77
Operación del fueraborda: modelos con manilla del timón............................................................................... 79
Ajustes del fueraborda: modelos con timón...................................................................................................... 80
Ajustes del fueraborda: modelos con control remoto........................................................................................ 83
Uso y cambio de los controles direccionales.................................................................................................... 85
Reducir la potencia del fueraborda................................................................................................................... 87
Rangos de temperatura de funcionamiento recomendados para el fueraborda Avator 7.5e........................... 88
Funcionamiento en agua salada o contaminada.............................................................................................. 88
Programa de inspección y mantenimiento........................................................................................................ 90
Ánodo de control de la corrosión...................................................................................................................... 92
Sustitución de la hélice..................................................................................................................................... 92
Almacenamiento
Preparación para el almacenamiento............................................................................................................... 95
Almacenamiento de la batería Avator............................................................................................................... 95
Protección de componentes externos del fueraborda...................................................................................... 95
Almacenamiento del fueraborda....................................................................................................................... 96
vi
spa
Page 9
Resolución de problemas
Sustitución de fusibles...................................................................................................................................... 97
El fueraborda no se enciende........................................................................................................................... 98
El fueraborda pierde potencia de forma intermitente........................................................................................ 98
Pérdida de rendimiento..................................................................................................................................... 98
La batería no retiene la carga........................................................................................................................... 99
La batería no se carga con el cargador............................................................................................................ 99
Asistencia de servicio al operador
Asistencia de servicio..................................................................................................................................... 101
Solicitud de documentación............................................................................................................................ 103
Registro de mantenimiento
Registro de mantenimiento............................................................................................................................. 105
Inspección previa a la entrega (PDI)
Inspección previa a la entrega (PDI)............................................................................................................... 107
spavii
Page 10
spaviii
Page 11
N
75267
INFORMACIÓN GENERAL
Responsabilidades del usuario de la embarcación
El operador (piloto) es responsable del uso correcto y seguro de la embarcación, y de la seguridad de los
ocupantes y del público general. Se recomienda que antes de usar, cargar o almacenar el fueraborda, el
operador lea y comprenda este manual completo.
Cerciorarse de instruir cuando menos a una persona más a bordo sobre los fundamentos del arranque y
funcionamiento del fueraborda y en el manejo de la embarcación, en caso de que el piloto no pueda hacerse
cargo de la misma.
Dispositivo de protección de arranque en punto muerto
El control de cambios en la manilla del timón o el control remoto conectado al fueraborda está equipado con
un dispositivo de protección que permite el arranque solo en punto muerto. Esto evita que el fueraborda se
active cuando el control remoto o el control del timón se encuentren en cualquier posición que no sea punto
muerto en el momento de encenderlo. Esto significa que, si se enciende el fueraborda mientras el control
de cambios del timón o el control remoto está en posición de avance o marcha atrás, el fueraborda no se
activará, a menos que primero se vuelva a poner el control de cambios en punto muerto.
ADVERTENCIA
!
No se recomienda encender el fueraborda con el control remoto o con el timón en posición de avance o
marcha atrás, ya que puede causar lesiones graves o la muerte. No utilice nunca una embarcación con un
dispositivo de protección de punto muerto que no funcione correctamente.
El dispositivo de protección de arranque en punto muerto está diseñado para evitar que el fueraborda se
active aunque el control remoto o el asidero de control del timón estén en posición de marcha atrás o de
avance cuando se gira la llave a la posición ON (Encendido).
El dispositivo de protección de arranque en punto muerto está diseñado para evitar que el fueraborda se
active si la pantalla está encendida en los modelos con timón. Sin embargo, antes de activar la secuencia de
encendido, compruebe que el asidero del control remoto o del control del timón estén en punto muerto.
spa1
Page 12
64164
a
b
INFORMACIÓN GENERAL
Interruptor de parada de emergencia
El propósito del interruptor de parada de emergencia es apagar el fueraborda cuando el operador se aleja
demasiado de la posición del operador (como en caso de ser expulsado accidentalmente de la posición
de operador) y no puede activar el interruptor. Los fuerabordas con manilla de timón y los interruptores de
parada de emergencia montados en el panel proporcionan una funcionalidad similar y detendrán o impedirán
la rotación de la hélice en cuanto el cabo de emergencia se desplace de su ubicación de instalación.
Solo para modelos con control remoto: se puede instalar un interruptor de parada de emergencia como un
accesorio, generalmente en el tablero o en un sitio adyacente a la posición del operador.
Una calcomanía situada junto al interruptor de parada de emergencia sirve como recordatorio visual para que
el operario se coloque el interruptor de parada de emergencia en el equipo de flotación personal (PFD) o en
la muñeca.
NOTA:Los dispositivos inalámbricos de protección de Hombre al agua (MOB, por sus siglas en inglés) no se
consideran un sustituto de la protección ofrecida por el interruptor de parada de emergencia.
El cabo de emergencia normalmente mide 122-152 cm (4-5 pies) de largo cuando está estirado. Posee un
elemento en un extremo para insertarlo en el interruptor y un enganche en el otro extremo para sujetarlo
al PFD o la muñeca del operador. El interruptor de parada de emergencia está enrollado para que, al
encontrarse en reposo, sea lo más corto posible, minimizando así la probabilidad de enredo con objetos
cercanos. Su longitud al encontrarse estirado ha sido diseñada para minimizar la probabilidad de activación
accidental en caso de que el operador elija desplazarse en un área cercana a su posición normal. Si se
desea un cabo más corto, enrollar parte del mismo alrededor de la muñeca o pierna del operador, o hacer un
nudo en el cabo.
NOTA:Hay una llave de cabo temporal sin cabo de emergencia situada sobre la cubierta del fueraborda y
debajo de esta. Utilícela en caso de emergencia para volver a ponerse en marcha en caso de pérdida del
cabo de emergencia. Si el operador que utiliza el cabo de emergencia cae al agua, utilice la llave temporal
del cabo de emergencia para maniobrar la embarcación de vuelta al operador.
Ejemplos de cable e interruptor de pa‐
rada de emergencia
a - Cabo de emergencia de la manilla
del timón.
b - Cabo de emergencia montado en
el panel de control remoto
Antes de continuar, leer la siguiente información sobre seguridad.
Información importante respecto a la seguridad: El propósito de un interruptor de parada de emergencia
es detener el fueraborda cuando el operador se aleja de su puesto lo suficiente como para que se active
el interruptor. Esto podría ocurrir si, accidentalmente, el operador se cae por la borda o se desplaza por
la embarcación a una distancia lo suficientemente alejada de su posición. La probabilidad de que ocurran
caídas por la borda o expulsiones accidentales es mayor en ciertos tipos de embarcaciones, como los
kayaks, las canoas, las inflables de bordes bajos y las barcas de pesca ligeras, de manejo sensible y que
se gobiernan mediante una manilla de timón. Es probable que las caídas por la borda y las expulsiones
accidentales ocurran como resultado de métodos de gobierno deficientes, como sentarse en el respaldo del
asiento o en la regala, ponerse de pie o sentarse en las cubiertas elevadas de las embarcaciones de pesca,
desplazarse a velocidades peligrosas en aguas poco profundas o plagadas de obstáculos, soltar el timón o la
manilla del timón cuando está tirando hacia alguna dirección, consumir alcohol o estupefacientes, o ejecutar
maniobras de riesgo con la embarcación a alta velocidad.
2spa
Page 13
21604
INFORMACIÓN GENERAL
Si bien la activación del interruptor de parada de emergencia detendrá inmediatamente el fueraborda, la
embarcación continuará avanzando por inercia una distancia adicional que depende de la velocidad y el
grado de viraje en ese momento. Sin embargo, la embarcación no describirá un círculo completo. Cuando la
embarcación avanza por inercia puede ocasionar lesiones a todo aquel que se encuentre en su camino tan
graves como las provocadas cuando está en marcha.
Mercury Marine recomienda enfáticamente instruir a otros ocupantes en los procedimientos de arranque y
funcionamiento correctos, para que sepan utilizar el fueraborda en caso de emergencia (si el operador sale
despedido por accidente).
ADVERTENCIA
!
Si el operador se cae de la embarcación, detenga y apague el fueraborda inmediatamente para reducir
la posibilidad de lesiones graves o incluso la muerte por golpes contra la embarcación. El operador debe
estar siempre conectado correctamente al interruptor de parada mediante un cabo de emergencia.
ADVERTENCIA
!
Evitar las lesiones graves o mortales causadas por las fuerzas de desaceleración que se producen al
activar de manera accidental o involuntaria el interruptor de parada. El operador de la embarcación nunca
debe abandonar su puesto sin desconectarse del interruptor de parada de emergencia.
También es posible la activación accidental o involuntaria del interruptor durante el funcionamiento normal.
Esto podría ocasionar cualquiera de las siguientes situaciones potencialmente peligrosas:
•Los ocupantes pueden salir eyectados hacia adelante debido a una pérdida imprevista de movimiento
de avance, lo cual es especialmente relevante para los pasajeros situados en la parte delantera de la
embarcación, quienes podrían ser lanzados por la proa y posiblemente golpeados por la hélice o la
unidad inferior del fueraborda.
•Pérdida de potencia y control direccional en aguas agitadas, corrientes intensas o vientos fuertes.
•Pérdida de control al atracar.
MANTENER EL INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA Y EL CABO
DE EMERGENCIA EN BUEN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO
Antes de cada uso, compruebe que el interruptor de parada de emergencia funcione correctamente.
Encienda el fueraborda, actívelo y deténgalo tirando del cabo de emergencia. Si el fueraborda no se detiene,
haga reparar el interruptor antes de utilizar la embarcación.
Antes de cada uso, inspeccionar el cabo para comprobar que se halla en buen estado de funcionamiento y
que carece de roturas, cortes o desgaste. Comprobar que las presillas de los extremos del cabo se hallan en
buen estado. Sustituir cualquier cabo de emergencia dañado o desgastado.
Protección de las personas en el agua
MIENTRAS LA EMBARCACIÓN ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO
Los bañistas no pueden reaccionar con rapidez para evitar una embarcación que avance hacia ellos.
Aproximarse lentamente y extremar las precauciones cuando se navegue por zonas donde pueda haber
bañistas.
spa3
Page 14
26782
INFORMACIÓN GENERAL
Cuando una embarcación se desplaza y el control de cambio está en punto muerto, el agua tiene fuerza
suficiente para hacer girar la hélice. Este giro de la hélice en punto muerto puede ocasionar lesiones graves.
CON LA EMBARCACIÓN PARADA
ADVERTENCIA
!
La rotación de una hélice, una embarcación en movimiento o cualquier dispositivo sólido unido a la
embarcación puede provocar lesiones graves o incluso la muerte a los nadadores. Detenga y apague el
fueraborda inmediatamente siempre que alguien se encuentre en el agua cerca de la embarcación.
Cambie a punto muerto y apague el fueraborda antes de permitir que haya personas en el agua cerca de la
embarcación.
Advertencia de seguridad para los pasajeros: pontones y
embarcaciones con cubierta
Cuando la embarcación esté en movimiento, poner atención a la ubicación de los pasajeros. No permitir
que estén de pie o que ocupen asientos distintos de los designados si se va a desplazar más rápido que la
velocidad correspondiente a ralentí. Una reducción inesperada de la velocidad a consecuencia, por ejemplo,
de la inmersión en una ola o en una estela de grandes dimensiones, o debida a una reducción inesperada de
la aceleración o a un cambio de dirección brusco, podría hacer que salieran despedidos por la borda. Si caen
por la parte delantera de la embarcación entre los dos pontones, el fueraborda les pasará por encima.
EMBARCACIONES CON CUBIERTA DELANTERA ABIERTA
Nunca debe haber nadie en la cubierta, por delante de la baranda, mientras la embarcación está en
movimiento. Mantener a todos los pasajeros detrás de la baranda o del cerco delantero.
Las personas que estén en la cubierta delantera podrían salir despedidas por la borda o, si tienen las piernas
colgando por el borde delantero, una ola podría arrastrarlas de las piernas y tirarlas al agua.
ADVERTENCIA
!
Si alguna persona se encuentra de pie o sentada en una zona de la embarcación no diseñada para
pasajeros a una velocidades superiores a la velocidad en ralentí, se pueden producir lesiones graves o la
muerte. Mantenerse alejado del extremo delantero de la cubierta o las plataformas elevadas y permanecer
sentado mientras la embarcación está en movimiento.
EMBARCACIONES CON ASIENTOS DE PESCA DELANTEROS MONTADOS
SOBRE PEDESTALES
Los asientos de pesca elevados no deben usarse cuando la embarcación se desplace a una velocidad
superior al ralentí o superior a la apropiada para la pesca por curricán. Ocupar solamente los asientos
designados para viaje a velocidades más altas.
4spa
Page 15
26783
26784
INFORMACIÓN GENERAL
Los pasajeros que viajen en los asientos elevados podrían salir despedidos por el frente si se produce una
reducción inesperada de la velocidad de la embarcación.
Salto de olas y estelas
Navegar sobre olas y estelas es parte natural del uso de las embarcaciones recreativas. Sin embargo,
surgen ciertos peligros cuando esta actividad se realiza a una velocidad suficiente para que parte o la
totalidad del casco se salga del agua, particularmente cuando la embarcación entra de nuevo en el agua.
El peligro más grave es un posible cambio de rumbo de la embarcación en pleno salto. En tal caso el impacto
con el agua puede ocasionar que la embarcación vire violentamente en otra dirección. Dicho cambio brusco
de dirección puede arrojar a los ocupantes de sus asientos o fuera de la embarcación.
ADVERTENCIA
!
El salto sobre olas o estelas puede provocar lesiones graves o incluso la muerte a los ocupantes que
salgan despedidos dentro o fuera de la embarcación. Siempre que sea posible, no saltar sobre olas o
estelas.
Permitir que la embarcación salte olas o estelas puede dar lugar a otro resultado peligroso, aunque menos
habitual. Si la proa de la embarcación se inclina lo suficiente hacia abajo, al entrar en contacto con el
agua puede penetrar bajo la superficie y hundirse durante un instante. En términos prácticos, esto hará
que la embarcación se detenga instantáneamente y los ocupantes pueden ser lanzados hacia delante. La
embarcación también podría virar bruscamente hacia un lado.
Impacto con obstáculos peligrosos sumergidos
El fueraborda está diseñado para absorber impactos con objetos sumergidos a baja velocidad sin que se
produzcan daños permanentes en los componentes. A velocidades superiores, la fuerza del impacto podría
superar la capacidad del sistema para absorber la energía del impacto y ocasionar daños graves al producto.
No existe protección contra impactos cuando se navega marcha atrás. Tenga mucho cuidado al navegar
marcha atrás para evitar golpear objetos sumergidos.
spa5
Page 16
26785
INFORMACIÓN GENERAL
Se debe reducir la velocidad y proceder cautelosamente al gobernar la embarcación en áreas poco
profundas o en áreas en las que sospeche que pueda haber obstáculos bajo el agua que puedan golpear
contra el fueraborda o el fondo de la embarcación. Controlar la velocidad de la embarcación es la mejor
precaución que puede tomar el operador para reducir las lesiones o el daño por impacto al chocar contra un
objeto flotante o sumergido. Bajo estas condiciones, la velocidad de la embarcación debe mantenerse entre
1,5 a 8km/h (de 1 a 5mph).
ADVERTENCIA
!
Evite lesiones graves o mortales si un fueraborda o unidad motriz, o parte de estos, entra en la
embarcación después de golpear un obstáculo flotante o sumergido. Cuando navegue en aguas donde
pueda haber objetos en la superficie o justo debajo de la superficie del agua, reduzca la velocidad y
manténgase alerta.
Algunos ejemplos de objetos que pueden causar daños en el fueraborda son las tuberías de dragado, los
soportes de puentes, los diques de ala, los árboles, los tocones y las rocas.
Al golpear un objeto flotante o sumergido se puede ocasionar un número infinito de situaciones. Algunas de
ellas pueden dar lugar a lo siguiente:
•El motor fueraborda o parte de él puede soltarse y salir despedido hacia dentro de la embarcación.
•La embarcación podría cambiar súbitamente de rumbo. Un cambio de rumbo brusco puede expulsar a
los pasajeros de sus asientos o de la embarcación.
•La velocidad de la embarcación se podría reducir muy rápidamente. Esto provocará que los ocupantes
salgan despedidos hacia delante o incluso fuera de la embarcación.
•El fueraborda o la embarcación podría sufrir daños por el impacto.
Después de chocar contra un objeto sumergido, se debe detener y apagar el fueraborda lo más pronto
posible e inspeccionarlo para ver si hay piezas rotas o sueltas. Además, si existen o se sospecha que
existen daños, apague el fueraborda, retire o desconecte la batería y no siga utilizando el fueraborda. Se
debe llevar el fueraborda a un concesionario autorizado para que lo inspeccione minuciosamente y haga las
reparaciones necesarias.
Se debe revisar si hay fracturas en el casco y el espejo de popa, así como fugas de agua en la embarcación.
Si se detecta alguna fuga de agua después de un impacto, activar inmediatamente la bomba de la sentina.
Hacer funcionar un fueraborda dañado puede causar daños adicionales a otras partes de este, o podría
afectar al control de la embarcación. Si es necesario continuar navegando, hágalo a velocidades muy
reducidas.
ADVERTENCIA
!
El funcionamiento de una embarcación o fueraborda con daños por impacto puede producir daños en el
producto, lesiones graves o incluso la muerte. Si la embarcación sufre cualquier tipo de impacto, haga que
un concesionario autorizado de Mercury Marine examine y repare la embarcación o el equipo motor.
6spa
Page 17
75272
INFORMACIÓN GENERAL
Instrucciones de seguridad para la fijación del fueraborda al peto de
popa
El área directamente delante del motor fueraborda no debe estar ocupada por personas o carga mientras la
embarcación esté en movimiento. Si se choca contra un obstáculo sumergido, el motor fueraborda basculará
hacia arriba y podría lesionar gravemente a quien ocupe esta área.
MODELOS CON TORNILLOS DE FIJACIÓN
Algunos fuerabordas cuentan con tornillos de fijación para el soporte del peto de popa. Los tornillos de
fijación para el soporte no bastan por sí solos para asegurar de forma adecuada y segura el fueraborda
al peto de popa. La correcta instalación del fueraborda incluye empernar el fueraborda a la embarcación a
través del peto de popa. Consulte la sección Instalación del fueraborda.
ADVERTENCIA
!
Si el fueraborda no se sujeta correctamente, podría salir despedido del peto de popa y causar daños y
pérdidas materiales, lesiones graves o la muerte. Antes de ponerlo en marcha, el fueraborda debe estar
instalado correctamente haciendo uso de los elementos de montaje requeridos.
El fueraborda debe sujetarse al peto de popa haciendo uso de la tornillería de montaje obligatoria. Si el
fueraborda choca contra un objeto sumergido, la tornillería de montaje obligatoria impide que el fueraborda
salga despedido del peto de popa. Hay una etiqueta en el soporte giratorio que recuerda al instalador este
peligro potencial.
Recomendaciones de navegación segura
Para disfrutar de la navegación de forma segura, familiarícese con los reglamentos y las restricciones
náuticas locales y gubernamentales, y tenga en cuenta también las siguientes recomendaciones.
Conocer y respetar todas las reglas y leyes náuticas relacionadas con la navegación.
spa7
Page 18
INFORMACIÓN GENERAL
•Mercury Marine recomienda a todos los operadores de embarcaciones a motor que realicen un
curso de seguridad. En los EE.UU., el U.S. Coast Guard Auxiliary (Grupo Auxiliar del Servicio
de Guardacostas de EE.UU.), los Power Squadron (Escuadrones de Motor), la Cruz Roja y la
agencia estatal o provincial competente en cuestiones de navegación ofrecen dichos cursos. Para
más información en los EE.UU., póngase en contacto con la Boat U.S. Foundation (Fundación de la
navegación de EE.UU.) llamando al 1-800-336-BOAT (2628).
Realizar las inspecciones de seguridad y el mantenimiento requerido.
•Seguir un programa regular y asegurarse de que todas las reparaciones se realicen correctamente.
Comprobar el equipo de seguridad de a bordo.
•A continuación se incluyen algunas recomendaciones sobre los tipos de equipos de seguridad que
deben llevarse a bordo durante la navegación:
Extintores de incendios homologados
Dispositivos de señales: linterna, cohetes o bengalas, bandera y silbato o bocina
Herramientas necesarias para reparaciones pequeñas
Ancla y repuesto de la cadena del ancla
Bomba de sentina manual y repuestos de tapones de drenaje
Agua potable
Radio
Paleta o remo
Hélice de repuesto, pasador de seguridad y una llave apropiada
Botiquín de primeros auxilios e instrucciones
Recipientes de almacenaje herméticos al agua
Equipo de funcionamiento, baterías, bombillas y fusibles de repuesto
Brújula y mapa o carta marina de la zona
Chaleco salvavidas (uno por persona a bordo)
Estar atento a las señales de cambio del tiempo y evitar la navegación con mal tiempo y mar agitado.
Comunique a alguien el lugar y la hora de regreso previstos.
Abordaje de los pasajeros.
•Detenga y apague el fueraborda si hay pasajeros abordando, descargando la embarcación o si se
encuentran cerca de la parte trasera (popa). Poner la palanca de control o el timón en punto muerto
no es suficiente.
Usar dispositivos de flotación personales.
•La ley federal de los Estados Unidos exige que haya un chaleco salvavidas (dispositivo de flotación
personal) autorizado por el U.S. Coast Guard (servicio de Guardacostas de EE.UU.), del tamaño
correcto y de fácil acceso por cada persona a bordo, además de un cojín o anillo para arrojar al
agua. Mercury Marine recomienda enfáticamente que todas las personas usen un chaleco salvavidas
mientras estén a bordo.
Enseñar a otras personas a pilotar la embarcación.
8spa
Page 19
INFORMACIÓN GENERAL
•Instruya al menos a una persona a bordo en los conocimientos básicos para arrancar y hacer
funcionar el fueraborda y el manejo de la embarcación en caso de que el piloto quede inhabilitado
o se caiga al agua.
•Solo en los modelos con timón, asegúrese de que haya un clip de cabo de emergencia de repuesto
instalado en la parte inferior de la cubierta del fueraborda para el caso de que el operador caiga al
agua y sea necesario mover la embarcación para maniobrar de vuelta al lugar donde se encuentra el
operador.
No sobrecargue la embarcación.
•La mayoría de las embarcaciones están catalogadas y certificadas para capacidades de carga
máxima (peso) (consultar la placa de capacidad de la embarcación). Averigüe las limitaciones de
funcionamiento y carga de la embarcación. Averigüe si la embarcación flota estando llena de agua.
En caso de dudas, póngase en contacto con el concesionario autorizado de Mercury Marine o el
fabricante de la embarcación.
Comprobar que todos en la embarcación tengan un asiento.
•No permitir que nadie se siente ni viaje en alguna parte de la embarcación que no se haya diseñado
para ese fin. Esto incluye los respaldos de los asientos, las regalas, el peto de popa, la proa, las
cubiertas, los asientos de pesca elevados y cualquier asiento de pesca giratorio. Los pasajeros no
deben sentarse ni situarse en ningún lugar donde una aceleración inesperada, parada súbita, pérdida
inesperada del control de la embarcación o movimiento súbito de la embarcación pueda ocasionar la
caída de una persona dentro o fuera de la embarcación. Verificar que todos los pasajeros tengan un
asiento adecuado y que lo estén ocupando, antes de cualquier movimiento de la embarcación.
No pilotar nunca una embarcación bajo los efectos del alcohol o estupefacientes. La ley lo prohíbe.
•El alcohol y los estupefacientes pueden perjudicar el razonamiento de los operadores y reducen en
gran medida su capacidad para reaccionar rápidamente.
Conozca el área por la que se navega y evite lugares peligrosos.
Permanezca alerta.
•La ley establece que el operador de la embarcación es responsable de mantener una vigilancia
apropiada, tanto visual como auditiva. El operador debe tener la visión libre, en especial hacia el
frente. Ningún pasajero, carga o asientos de pesca deben bloquear la visión del operador, si la
embarcación navega a velocidad mayor que la de ralentí o de transición de planeo. Esté atento al
agua, la estela y la posible presencia de otras personas.
No dirija nunca la embarcación directamente detrás de un esquiador acuático.
•Una embarcación que navega a velocidades superiores a 16km/h (10mph) puede alcanzar a un
esquiador caído antes de que la reacción del conductor pueda modificar el rumbo o la velocidad de la
embarcación.
Esté atento a los esquiadores que se hayan caído.
•Cuando se use la embarcación para deportes de arrastre, como el arrastre de hinchables o
actividades similares, mantenga siempre a la persona caída en el costado de la embarcación donde
está el operador mientras regresa a por ella. El operador siempre debe mantener a la vista a la
persona caída y nunca debe retroceder en dirección a esta o a cualquier otra persona en el agua.
Los accidentes deben comunicarse.
•La ley federal exige que el operador o propietario de una embarcación recreativa presente un parte
de accidente de navegación ante la autoridad estatal competente si la embarcación recreativa se ve
implicada en un accidente que provoque alguno de los siguientes hechos:
• La muerte de una persona.
• Lesiones personales que requieran tratamiento médico más allá de los primeros auxilios.
• La desaparición de una persona de la embarcación en circunstancias que sugieran muerte o
lesiones.
• Daños a embarcaciones y otros bienes que asciendan a 2000 dólares (los importes son inferiores
en algunos estados y territorios).
• Destrucción de la embarcación.
spa9
Page 20
INFORMACIÓN GENERAL
Función de seguridad Guardian
El motor fueraborda está equipado con un control electrónico de la batería y el motor para detectar
condiciones que afecten a la seguridad de funcionamiento. Mercury Marine se refiere a este sistema
como Guardian. En caso de que el sistema Guardian detecte condiciones de funcionamiento fuera de los
parámetros de seguridad, lo notificará al operador mediante una advertencia sonora.
Hay dos tipos de advertencias sonoras. Una serie de seis pitidos indica un estado de precaución del
sistema y una bocina continuada durante seis segundos indica un estado crítico del sistema. En el
estado de precaución, Guardian puede reducir la potencia al 65% de la potencia disponible, afectando
mínimamente al funcionamiento normal. En un estado crítico del sistema, un parámetro ha superado el
nivel de funcionamiento seguro. En este estado, Guardian puede reducir la potencia al 5% de la potencia
disponible. Para más información, consulte la sección Sistema de advertencia sonora.
Condiciones que afectan al rendimiento
CLIMA
Es un hecho conocido que las condiciones climáticas tienen un profundo efecto en la potencia de los motores
fueraborda. La potencia nominal establecida se refiere a la potencia que el fueraborda produce en el eje de la
hélice. La clasificación no tiene en cuenta fuerzas externas como la corriente o el viento.
Las condiciones de temperatura ambiente del aire, luz solar directa y humedad elevada en verano pueden
reducir la capacidad de la batería y del motor para mantener bajas las temperaturas de funcionamiento.
Durante el uso, si la temperatura interna del núcleo de la batería supera los 60°C (140°F), se producirá
un fallo crítico de sobrecalentamiento de la batería y esta se apagará. Como resultado, el fueraborda no se
encenderá hasta que se reduzca la temperatura del núcleo de la batería. En eventos de sobrecalentamiento
elevado, pero no crítico, de la batería, una temperatura del núcleo de la batería de 50°C (122°F) dará
lugar a un fallo no crítico por temperatura elevada, con alarma sonora e indicación de fallo por temperatura
excesiva de la batería. La potencia disponible quedará restringida por la función de protección Guardian del
controlador del fueraborda.
DISTRIBUCIÓN DEL PESO (PASAJEROS Y EQUIPO) DENTRO DE LA
EMBARCACIÓN
Cambio del peso hacia la parte trasera (popa):
•Por lo general, aumenta la velocidad y las RPM del fueraborda.
•Provoca el rebote de la proa en aguas picadas.
•Disminuye la visibilidad hacia delante de la embarcación cuando se navega a mayor velocidad.
•En casos extremos, puede causar el cabeceo de la embarcación.
Cambio del peso hacia la parte delantera (proa):
•Mejora la visibilidad hacia delante a altas velocidades.
•Mejora la navegación en aguas agitadas.
•En casos extremos, puede hacer que la embarcación vire hacia adelante y atrás (gobierno de proa).
FONDO DE LA EMBARCACIÓN
Para lograr la máxima velocidad, el fondo de la embarcación debe formar un plano prácticamente recto
respecto a la superficie de contacto con el agua, y notablemente recto y regular en dirección a proa y popa.
•Arrufo: El arrufo se produce cuando el fondo presenta una forma cóncava en la dirección de proa a
popa, visto desde el costado. Cuando la embarcación está planeando, el arrufo causa más elevación
en la parte inferior cercana al peto de popa haciendo que la proa descienda, lo cual provoca el
aumento de la superficie mojada y la reducción de la velocidad de la embarcación. El arrufo suele
deberse al apoyo de la embarcación en un punto excesivamente alejado del peto de popa, durante su
transporte en un remolque o su almacenamiento.
•Balancín: El efecto de balancín se da cuando el fondo presenta una forma convexa en la dirección de
proa a popa, visto desde el costado, y la embarcación tiende a cabecear mucho.
10spa
Page 21
INFORMACIÓN GENERAL
•Aspereza de la superficie: El musgo, los moluscos, etc., sobre la embarcación, o la corrosión en el
alojamiento de la unidad inferior del fueraborda aumentan la fricción en su superficie y provocan la
pérdida de velocidad. Limpie las superficies cuando sea necesario.
ABSORCIÓN DE AGUA
Es de crucial importancia que todos los sujetadores que atraviesan el casco estén recubiertos con un
sellador de calidad marina en el momento de la instalación. La entrada de agua en el núcleo del peto de
popa o en el casco interior aumentará el peso de la embarcación (reduciendo su rendimiento), corroerá el
casco y acabará ocasionando fallos estructurales.
CAVITACIÓN
La cavitación ocurre cuando el flujo de agua no puede seguir el contorno de un objeto sumergido en
movimiento rápido, como el alojamiento de la unidad inferior del fueraborda o una hélice. La cavitación
aumenta la velocidad de la hélice y al mismo tiempo reduce la velocidad de la embarcación. La cavitación
puede erosionar gravemente la superficie del alojamiento de la unidad inferior del motor o la hélice. Las
causas más comunes de la cavitación son las siguientes:
•Algas u otros residuos enrollados en la hélice
•Pala de la hélice deformada, mellada, rota o ausente.
•Rebabas elevadas o bordes afilados en la hélice
CLIMA
Los cambios en el clima pueden afectar al rendimiento del equipo motor. Los fallos por exceso de
temperatura, la reducción de la potencia disponible y el apagado de la batería pueden deberse a lo siguiente:
•Temperaturas más altas
•Humedad alta
HÉLICE
El fueraborda Avator viene equipado de fábrica con un paso de hélice de 17,8cm (7in.). En el momento de
la impresión de este manual, Mercury Marine vende una hélice con un paso de 22,9cm (9in.) y otra con
un paso de 27,9cm (11in.) como alternativas. La elección de una hélice distinta debe tener en cuenta las
características de manejo a baja velocidad, que pueden verse afectadas negativamente por una hélice de
paso más alto, así como la autonomía, que puede verse afectada negativamente por una hélice de paso más
bajo. Se puede perder velocidad máxima si se elige una hélice de paso superior o inferior al de la hélice
actual.
spa11
Page 22
75456
Model #: 1151F281D
Serial #: 3B068836
Mercury Marine
HP 150
LB 455
KW 110
KG 206
ME150CXSP
Brunswick Corp. Fond du Lac, WI 54935
Assembled in MX from MX and foreign components
b
a
c
INFORMACIÓN GENERAL
Registro de los números de serie
NÚMERO DE SERIE DEL FUERABORDA
Registre el número de serie del motor para futura referencia. El número de serie se encuentra en el
fueraborda en el lugar que se indica.
a - Designación del modelo
b - Número de serie
c - Insignia de certificación europea (si corresponde)
12spa
Page 23
a
c
b
75646
8M0123456
INFORMACIÓN GENERAL
NÚMERO DE SERIE DE LA BATERÍA
Registre el número de serie de la batería para futura referencia. El número de serie se encuentra en la
batería en el lugar que se indica.
a - Designación del modelo
b - Número de serie
c - Insignia de certificación europea (si co‐
rresponde)
spa13
Page 24
75281
a
b
c
d
e
f
g
INFORMACIÓN GENERAL
Identificación de componentes
MODELO CON CONTROL REMOTO
a - Cubierta
b - Cubierta del motor
c - Placa de cavitación
d - Ánodo
e - Hélice
f -Fueraborda
g - Conjunto del soporte del peto de po‐
pa
14spa
Page 25
75458
a
b
c
d
e
f
g
i
h
INFORMACIÓN GENERAL
MODELO CON TIMÓN
a - Cubierta
b - Cubierta del motor
c - Placa de cavitación
d - Ánodo
e - Hélice
f -Fueraborda
g - Conjunto del soporte del peto de popa
h - Manilla del timón
i -Pantalla
spa15
Page 26
INFORMACIÓN GENERAL
Especificaciones
ParámetroEspecificación
Capacidad nominal de potencia del fueraborda1CV o 0,75kW
S (sin batería)20kg (44lb)
Peso
Dimensiones generales
Longitud del eje
Velocidad máxima de la hélice en RPM800-900RPM
Hélice (No utilice hélices de repuesto genérico con
este producto, ya que podrían producirse daños)
Ángulos de compensación
Tipo de bateríaIntegrada, portátil
Capacidad nominal de la batería1030vatios-hora
Corriente máxima de descarga continua de la batería20,5A
Tensión nominal de la batería50,4voltios CC
Calificación IP de la bateríaIP67
Componentes químicos de la batería
Rango de temperatura de funcionamiento de la batería0-45°C (32-113°F)
Rango de temperatura de carga de la batería0-45°C (32-113°F)
Rango de temperatura de alma‐
cenamiento de la batería
L (sin batería)20,5kg (45,2lb)
XL (sin batería)21kg (46,3lb)
Batería7,3kg (16lb)
Normal38,1 cm (15 in)
L50,8 cm (20 pulg.)
Extralarga63,5 cm (25 in.)
Paso estándar
Paso opcional
(puede adquirir‐
se en el conce‐
sionario local)
Un mes0-60°C (32-140°F)
Tres meses0-45°C (32-113°F)
Un año0-25°C (32-77°F)
Hélice con un paso de 17,9cm
(7in.).
22,9cm (9in.)
27,9cm (11in.)
Cinco posiciones de compensación
manual
Óxido de litio, níquel, manganeso y
cobalto (LiNiMnCoO2)
16spa
Page 27
BATERÍA
Información de seguridad de la batería
IMPORTANTE:Guarde estas instrucciones.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
•Lea estas Instrucciones de seguridad, así como las Instrucciones de seguridad, las Instrucciones de
funcionamiento y las Especificaciones indicadas en el Manual de funcionamiento antes de utilizar el
motor fueraborda o la batería Mercury Avator.
•El incumplimiento de estas instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesiones
graves.
•Guarde estas Instrucciones de seguridad en un lugar seguro para futura referencia.
•El incumplimiento de las Instrucciones de seguridad, las Instrucciones de funcionamiento y
las Especificaciones, las reparaciones realizadas con piezas que no sean las originales o las
reparaciones realizadas sin autorización anulan la garantía.
•Solo un concesionario autorizado de Mercury Marine puede realizar trabajos en el motor fueraborda y
la batería Mercury Avator.
•Utilice el motor fueraborda y la batería Mercury Avator solo si están completos y en buen estado.
•Mantenga el motor fueraborda y la batería Mercury Avator fuera del alcance de niños.
•Proteja la batería Mercury Avator del calor y el fuego. No almacene ni utilice la batería Mercury Avator
en presencia de vapores inflamables o en ambientes con polvo inflamable. No sumerja la batería
Mercury Avator en agua.
•Desconecte todos los sistemas de carga y retire la batería Mercury Avator de la instalación eléctrica
o del motor fueraborda antes de realizar actividades de inspección, ensamblaje, mantenimiento y
reparación.
•No provoque cortocircuitos en los contactos eléctricos de la batería Mercury Avator, ya que podrían
producirse incendios, quemaduras, explosiones o la liberación de gases tóxicos. Mantenga la batería
Mercury Avator alejada de objetos que puedan provocar cortocircuitos, como herramientas, tornillos,
clavos, relojes, pulseras, collares, llaves u otros objetos metálicos.
•La batería Mercury Avator puede generar calor durante la carga. Antes de cargarla, la batería Mercury
Avator debe colocarse sobre una superficie ignífuga, en un entorno seco y bien ventilado.
•No deje la batería Mercury Avator desatendida mientras se esté cargando.
•No cargue nunca una batería Mercury Avator:
a. cerca de materiales inflamables;
b. con un cargador que no sea el indicado específicamente para la batería Mercury Avator;
c. después de haberse descargado por debajo de la tensión de seguridad de la batería;
d. que esté dañada, congelada o sobrecargada.
•Manipule la batería Mercury Avator con cuidado. No aplaste la batería Mercury Avator ni la someta a
golpes mecánicos.
•Utilice únicamente los asideros suministrados para transportar la batería Mercury Avator.
•Utilice el embalaje original o uno equivalente para transportar la batería Mercury Avator. Durante el
transporte, debe colocarse en posición vertical o sobre uno de los costados largos.
El rango de tensión (35V - 58,5V) es mayor de lo que cabe esperar de otros tipos de baterías, como las
de plomo ácido. Incluso cuando se cree que está descargada, el motor fueraborda Mercury Avator puede
presentar niveles de tensión peligrosos.
!
PRECAUCIÓN
Las fugas de electrolitos o gases de una batería dañada pueden causar lesiones en la piel, los ojos y el
sistema respiratorio. Evite el contacto con la piel y los ojos. No inhale nunca los gases directamente.
spa17
Page 28
BATERÍA
!
PRECAUCIÓN
El contacto con piezas, cables o conexiones eléctricas no aisladas o dañadas puede provocar descargas
eléctricas y lesiones graves.
•Evite tocar los contactos eléctricos.
•No intente nunca reparar la batería.
•No toque nunca cables rotos, dañados o cortados, ni componentes evidentemente defectuosos.
•Evite que las baterías, el cableado y los cables sufran rozaduras o abrasiones.
PRIMEROS AUXILIOS
Consulte la Ficha de datos de seguridad de las baterías de iones de litio, disponible en
www.mercurymarine.com.
•En caso de incendio, utilice un extintor a base de polvo, agua o arena para extinguir el fuego.
•La batería Mercury Avator contiene materiales peligrosos que se almacenan de forma segura en
su interior. Si la batería Mercury Avator se utiliza de forma incorrecta, pueden producirse fugas
de líquidos tóxicos o liberarse gases. No toque ni ingiera ninguno de los materiales ni inhale los
vapores liberados. En caso de inhalación, contacto con la piel, contacto con los ojos o ingestión,
tome inmediatamente las medidas de primeros auxilios necesarias. Busque ayuda cualificada para
emergencias.
Inhalación
Contacto con la
piel
Contacto con
los ojos
Ingesta
Lleve a la persona al aire libre lo antes posible y déjela descansar. Consulte a un médico
si es necesario.
Quítese la ropa (y el calzado) que se haya contaminado lo antes posible. Enjuague la piel
con abundante agua. Consulte inmediatamente a un médico.
Enjuague con abundante agua, mantenga los párpados abiertos durante un tiempo
prolongado (aproximadamente 15minutos). Si es posible, quítese las lentes de
contacto. Continúe enjuagando o aplicando gotas para los ojos si es posible. Consulte
inmediatamente a un médico.
Si está consciente, haga que la persona se enjuague la boca con agua (¡y que escupa!).
NO provoque el vómito. Si la persona está vomitando, mantenga su cabeza agachada
para evitar que el vómito penetre en los pulmones. Consulte inmediatamente a un
médico.
FORMA CORRECTA DE DESECHAR ESTE PRODUCTO
Este producto está diseñado y fabricado con materiales y componentes de alta calidad, muchos de los cuales
pueden reciclarse y reutilizarse. Infórmese sobre el sistema local de separación y reciclaje de productos
eléctricos y electrónicos. Respete la normativa local y no deseche los productos viejos junto con la basura
doméstica normal. Desechar correctamente el producto usado ayudará a evitar posibles consecuencias
negativas para el ambiente y la salud humana.
Información sobre desecho y reciclaje de baterías
Las baterías aún en garantía se deben desechar a través de un concesionario autorizado de Mercury, quien
las someterá al proceso de desecho de Mercury, o se le indicará que las deseche localmente de acuerdo con
la normativa regional. Para desechar baterías fuera del período de garantía, siga las instrucciones de la tabla
siguiente.
18spa
Page 29
BATERÍA
Información sobre desecho y reciclaje de baterías
ÁreaContacto
Estados Unidos y
Canadá
Europa
Resto del mundo
Consulte la Información de contacto para el Servicio de Atención al Cliente de Mercury Marine.
Sistema de gestión de la batería
Un sistema de gestión de la batería (BMS) controla parámetros de la batería como la temperatura y el
estado de carga (SOC). El BMS es esencial para la batería y la controla en todo momento: durante el
funcionamiento, el almacenamiento y la carga. Durante el funcionamiento del fueraborda Avator, si detecta
riesgos para la seguridad, como una temperatura elevada de la batería, utilizará el sistema Guardian para
notificar al operador a través de la pantalla, con una bocina sonora, y reducirá la potencia disponible. Si
las temperaturas siguen subiendo y alcanzan el límite crítico de temperatura excesiva, el BMS apagará la
batería. Esto inutilizará el motor, la pantalla y cualquier componente de 12voltios alimentado por el motor.
Si esto ocurre, retire la batería del fueraborda e intente enfriarla alejándola de la luz solar y llevándola a una
zona climatizada.
Si la temperatura del núcleo de la batería supera los límites críticos durante la carga, el BMS apagará la
batería para evitar que se siga cargando y para dar tiempo a la batería para que se enfríe. Una vez que la
batería se haya enfriado, el BMS volverá a conectar el cargador para continuar con la actividad de carga.
Servicio técnico de Mercury Marine (920 929-5000) o el concesionario local para ver si
hay servicios locales disponibles.
Concesionario de Mercury Marine, región EMEA
Localizador:https://www.mercurymarine.com/en/europe/find-a-dealer/ Aplicación móvil
BRUNSWICK MARINE IN EMEA LLC
Parc Industriel de Petit-Rechain
Avenue Mercury, 8 - 4800 Verviers, Bélgica
Teléfono: +32 87 32 32 11
La administración pública o el centro de reciclaje locales, para conocer los
procedimientos de desecho o reciclaje adecuados para la composición química, el
tamaño y el tipo específicos de la batería Avator.
spa19
Page 30
76173
BATERÍA
Conector de la batería
IMPORTANTE:Para evitar daños en los conectores de la batería del fueraborda, utilice la tapa impermeable
para cubrir los terminales cuando se retire la batería del fueraborda.
Selección del cargador de la batería
El fueraborda Avator 7.5e incluye un cargador de batería de 110vatios. El cargador de 110vatios tiene un
tiempo de carga estimado de nueve horas con una batería de 1kWh descargada.
Hay disponible un cargador de batería opcional de 230vatios para tiempos de carga más rápidos. Se calcula
que el cargador de 230vatios carga una batería de 1kWh descargada en cuatro horas.
Los tiempos de carga estimados se calculan con base en la carga de una batería descargada hasta su carga
completa, en un rango de temperatura ambiente entre 0-30°C (32-89,6°F).
Carga de la batería
IMPORTANTE:No cargue la batería cerca de líquidos o materiales inflamables, cerca de fuentes de calor
directas o indirectas, o bajo la luz directa del sol.
IMPORTANTE:Durante la carga, si la temperatura del núcleo de la batería alcanza los 45°C (113°F) el
sistema de gestión de la batería (BMS) interrumpirá la carga de la batería hasta que la temperatura de
la batería se reduzca. Permita que la batería se enfríe antes de cargarla. La carga de la batería puede
retrasarse, pero se reanudará cuando la temperatura de la batería haya bajado.
1.Apague el fueraborda.
2.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
3.Instale la tapa impermeable sobre el conector de la batería del fueraborda.
NOTA:Si se ha utilizado recientemente, deje que la batería se enfríe durante, al menos, 20minutos antes
de conectarla al cargador.
4.Conecte el cable de salida del cargador de la batería a la batería Avator.
5.Conecte el enchufe de alimentación de CA del cargador a la toma de 100V~240V en la pared.
NOTA:Mercury Marine no recomienda dejar la batería en el cargador sin vigilancia. Si la batería se deja
en el cargador más allá del estado de carga completa, la batería puede estar ligeramente por debajo de la
carga completa cuando el operador esté listo para retirarla del cargador.
20spa
Page 31
75311
BATERÍA
Prácticas de carga de la batería
IMPORTANTE:El incumplimiento de las instrucciones de funcionamiento y carga de las baterías Avator
puede reducir su vida útil y dar lugar a que no se atiendan las reclamaciones de garantía por fallos de la
batería.
1.Cargue siempre la batería por completo antes de almacenarla.
2.Si la batería va a estar almacenada durante más de seis meses, recárguela completamente cada seis
meses.
3.No intente cargar una batería evidentemente dañada.
4.No intente nunca cargar una batería hinchada, que desprenda humo o vapores malolientes, o que
esté caliente al tacto.
5.Si la batería muestra un fallo según los indicadores de fallos de la batería (consulte la sección Fallos
de la batería), póngase en contacto con el centro de servicio local y no intente cargar la batería.
6.No almacene ni cargue la batería cerca de materiales o líquidos inflamables, ni en el interior de
vehículos.
!
PRECAUCIÓN
Almacenar o cargar la batería en zonas donde la temperatura supere los 60 °C (140 °F) provocará daños
permanentes en la batería y aumenta el riesgo de incendio de la batería, que podría propagarse a los
materiales o las estructuras circundantes y provocar lesiones o la muerte. No almacene la batería en una
zona donde la temperatura supere los 60°C (140°F).
Rangos de temperatura de almacenamiento, uso y carga de la
batería
Rangos de temperatura de la batería
Rango de temperatura de carga0-45°C (32-113°F)
Rango de temperatura de funcionamiento0-45°C (32-113°F)
Un mes0-60°C (32-140°F)
Rangos de temperatura de almacenamiento de la batería
Tres meses0-45°C (32-113°F)
Un año0-25°C (32-77°F)
*Al almacenar la batería por encima o por debajo de los límites de temperatura y rangos indicados
anteriormente, se reducirá permanentemente el rendimiento y la autonomía de la batería.
IMPORTANTE:A medida que aumenta la duración de los períodos de almacenamiento, se reduce el
intervalo de temperatura especificada para el almacenamiento. Si se superan las temperaturas durante
los tiempos indicados, se reducirá la capacidad de la batería. Los daños producidos en la batería por un
almacenamiento inadecuado no están cubiertos por la garantía limitada de Mercury Marine para la batería.
Estado de carga (SOC) de la batería
<15% (LED parpadeante)
spa21
Page 32
75313
75316
75318
75319
75323
75321
BATERÍA
15% ≤ 25% (LED fijo)
25% ≤ 50% (LED fijo)
50% ≤ 75% (LED fijo)
75% ≤ 100% (LED fijo)
Estado de carga de la batería
Mientras la batería se está cargando, los LED están siempre iluminados. Los LED se apagarán una vez
finalizada la carga. El cargador se apagará después de un corto período debido a las regulaciones.
<25% (LED parpadeante)
25% ≤ 50% (LED parpadeante o fijo)
22spa
Page 33
75325
75326
75319
75327
75329
BATERÍA
50% ≤ 75% (LED parpadeante o fijo)
75% ≤ 100% (LED parpadeante o fijo)
100% (LED fijo)
Fallos de la batería
FalloAcción
SOC bajo: batería descargada
Cargar la batería.
LED parpadeante
Temperatura demasiado alta o baja
Coloque la batería en un lugar con una
temperatura entre -15-45°C (5-113°F).
LED parpadeante
Sobrecarga/cortocircuito
spa23
Asegúrese de que la batería esté
conectada a un dispositivo de carga
aprobado por Mercury.
Page 34
75330
75332
74949
BATERÍA
FalloAcción
LED parpadeante
Error permanente
Póngase en contacto con el
concesionario autorizado para
concertar una revisión. No intente
utilizar ni cargar la batería.
LED fijo
Instalación de la batería
IMPORTANTE:No instale nunca una batería cuando el cuerpo o la carcasa parezcan estar hinchados.
No instale nunca una batería que desprenda humo o vapores malolientes.
Nunca instale una batería que esté caliente al tacto.
AVISO
Los daños en la batería pueden deberse a una instalación incorrecta de la batería o a una conexión
incorrecta de su cableado. No pise la batería ni apoye ni coloque ningún objeto sobre ella. Instale siempre
la batería con los asideros y los indicadores LED hacia arriba.
1.Deslice el pestillo para abrir la cubierta.
24spa
Page 35
74950
74951
BATERÍA
2.Verifique que la tapa del conector esté retirada del conector de la batería y guardada en la cubierta.
3.Deslice la batería dentro del fueraborda siguiendo los rieles.
4.Compruebe que la batería está bien asegurada al fueraborda.
NOTA:La batería se fijará en su lugar cuando esté asentada en el fueraborda.
5.Cierre la cubierta del fueraborda.
spa25
Page 36
74952
74953
BATERÍA
NOTA:La cubierta se fijará cuando esté cerrada.
NOTA:El fueraborda está listo para ser encendido.
Extracción de la batería
IMPORTANTE:Al extraer la batería del compartimento de la batería, se elimina la alimentación del
fueraborda. No retire la batería del fueraborda con el fueraborda encendido o cuando la embarcación esté en
movimiento.
26spa
Page 37
74949
74951
BATERÍA
1.Deslice el pestillo para abrir la cubierta.
2.Deslice el cierre para desbloquear la batería.
3.Retire la batería del fueraborda siguiendo los rieles.
spa27
Page 38
74950
74952
BATERÍA
4.Instale la tapa del conector sobre el conector de la batería dentro de la cubierta.
5.Cierre la cubierta del fueraborda.
NOTA:La cubierta se fijará cuando esté cerrada.
28spa
Page 39
75272
INSTALACIÓN
Información sobre la instalación
SELECCIÓN DE LOS ACCESORIOS PARA EL FUERABORDA
Los accesorios originales Avator han sido específicamente diseñados y probados para fuerabordas Mercury
Avator. Estos accesorios están disponibles en los concesionarios y distribuidores de Mercury Marine y
pueden estar disponibles directamente en Mercury Marine. Asegúrese de descargar la aplicación Avator en
un dispositivo Apple o Android para obtener ofertas especiales, descuentos y rebajas en todos los accesorios
Avator.
IMPORTANTE:Consulte al concesionario local antes de instalar los accesorios. El uso indebido de
accesorios homologados o el uso de accesorios no homologados puede dañar el producto.
Algunos de los accesorios no fabricados ni vendidos por Mercury Marine no están diseñados para usarse de
forma segura con el fueraborda Avator o su sistema operativo. Obtenga y lea los manuales de instalación,
funcionamiento y mantenimiento de todos los accesorios seleccionados.
TORNILLERÍA PARA EL MONTAJE DEL MOTOR HOMOLOGADA POR
MERCURY MARINE
IMPORTANTE:Mercury Marine proporciona sujeciones verificadas e instrucciones de instalación, incluidas
las especificaciones del par de apriete, con todos los fuerabordas Mercury para que puedan acoplarse
correctamente al peto de popa de las embarcaciones. Una instalación inadecuada del fueraborda puede
provocar problemas de rendimiento y fiabilidad, los cuales pueden derivar en problemas de seguridad. Siga
todas las instrucciones relacionadas con la instalación del fueraborda. NO monte ningún otro accesorio
en la embarcación con las sujeciones que se entregan junto al fueraborda. Por ejemplo, no monte barras
de remolque para deportes ni una escalerilla en la embarcación utilizando la tornillería de montaje que se
incluye con el fueraborda. Instalar otros productos en la embarcación utilizando la tornillería de montaje del
fueraborda afectará a la capacidad de dichas piezas de sujetar de una forma correcta y segura el fueraborda
al peto de popa.
Los fuerabordas que necesiten tornillería de montaje homologada llevarán la siguiente calcomanía en la
abrazadera del peto de popa.
spa29
Page 40
A
75734
a
b
75512
INSTALACIÓN
Instalación del fueraborda
ESPECIFICACIONES DE INSTALACIÓN
a - Abertura mínima del peto de popa
Abertura mínima del peto de popa
Fueraborda sencillo (modelos con control remoto)48,3 cm (19 in.)
Fueraborda sencillo (modelos con timón)76,2 cm (30 in.)
Rango de grosor del peto de popa
Mínimo4,45cm (1,75in.)
Máximo6,35cm (2,5in.)
INSTALACIÓN DEL FUERABORDA EN EL PETO DE POPA DE LA
EMBARCACIÓN (MODELOS CON TIMÓN Y CON CONTROL REMOTO)
ADVERTENCIA
!
Si el motor fueraborda no se sujeta correctamente, podría salir despedido del peto de popa y causar daños
materiales, lesiones graves o la muerte. Antes de ponerlo en marcha, el motor fueraborda debe haberse
instalado correctamente haciendo uso de la tornillería de montaje.
IMPORTANTE:Determine la resistencia del peto de popa de la embarcación. Las sujeciones de montaje del
fueraborda deben poder soportar un par de apriete de 13,6Nm (10lb-ft).
Peto de popa deformado por una
a -
fuerza de torsión excesiva
b - Peto de popa agrietado por una
fuerza de torsión excesiva
30spa
Page 41
75272
75508
INSTALACIÓN
Este producto debe sujetarse al peto de popa con la tornillería de montaje requerida. Si el fueraborda golpea
con un objeto sumergido, la tornillería de montaje requerida impide que se desprenda del peto de popa. Una
calcomanía adherida al soporte giratorio recuerda al instalador el posible peligro.
IMPORTANTE:No utilice el conjunto del peto de popa del fueraborda para guiar el taladro. Utilice la plantilla
incluida para marcar los orificios y, si necesita un soporte para el taladro, utilice el soporte de taladro
específico para Avator 7.5e.
1.Coloque la plantilla o el accesorio de perforación en el peto de popa de la embarcación, prestando
especial atención a la guía de la línea central y a la parte superior doblada de la plantilla.
2.Con la plantilla del peto de popa, número de pieza 8M0182092, marque dónde se perforarán los
orificios inferiores 9mm (3/8pulg.) del peto de popa de la embarcación.
3.Utilice un taladro de 9mm (3/8pulg.) para hacer los dos orificios inferiores atravesando el peto de
popa.
spa31
Page 42
75335
a
b
75513
INSTALACIÓN
IMPORTANTE:No aplique sellador marino en las roscas de los pernos.
4.Aplique sellador marino (obténgalo localmente) en los vástagos de los pernos.
5.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
6.Solo en modelos con timón: utilice la liberación rápida para separar el conjunto de las bridas de
apriete del peto de popa del soporte giratorio. Consulte la sección Liberación rápida: solo modelos con
timón
7.Solo modelos con timón: instale el soporte del peto de popa en la embarcación con las sujeciones de
montaje incluidas.
8.Solo modelos con control remoto: instale el soporte del peto de popa y el fueraborda en la
embarcación con las sujeciones de montaje incluidas.
9.Apriete las sujeciones de montaje con el par de apriete especificado.
DescripciónNmlbinlbft
Sujeciones13,612010
10. Verifique que la placa antiventilación del fueraborda quede alineada o a no más de 25mm (1in) del
fondo de la embarcación.
Placa antiventilación
a b - Alineada o a no más de 25 mm (1 in)
32spa
Page 43
76172
75507
INSTALACIÓN
TORNILLO DE DESCONEXIÓN RÁPIDA: SOLO MODELOS CON TIMÓN
Este es un método para desactivar el funcionamiento del mecanismo de desconexión rápida. Esto permite
una instalación más permanente cuando no se requiere portabilidad. Este método puede disuadir del robo
del fueraborda.
1.Localice el orificio para el tornillo Torx en el soporte del peto de popa.
2.Con el fueraborda completamente instalado en el soporte del peto de popa, instale el tornillo Torx en
el fueraborda.
3.Apriete a mano el tornillo Torx.
4.Compruebe que la desconexión rápida está desactivada tirando de la corredera e intentando levantar
el fueraborda.
spa33
Page 44
75507
INSTALACIÓN
ELEVACIÓN DEL FUERABORDA
IMPORTANTE:Nunca levante el fueraborda sujetándolo del asidero de la batería mientras la batería esté
instalada en el fueraborda. Podrían producirse lesiones o daños y pérdidas del producto.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
IMPORTANTE:La manilla del timón debe estar bloqueada en la posición de funcionamiento o en la posición
plegada hacia arriba.
2.Levante el fueraborda utilizando la manilla del timón, el asidero en la parte superior de la cubierta
trasera, justo debajo del conjunto del brazo del timón, o en la parte inferior del fueraborda en el
alojamiento de la extensión de la transmisión. Utilice al menos dos posiciones diferentes para asir el
fueraborda en función de la posición del operador dentro o fuera de la embarcación.
Liberación rápida: solo modelos con timón
INSTALACIÓN DEL FUERABORDA EN EL RECEPTOR DE LIBERACIÓN
RÁPIDA: SOLO MODELOS CON TIMÓN
IMPORTANTE:Realice este procedimiento únicamente con el soporte del peto de popa montado en la
embarcación.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Levante el fueraborda por encima del soporte del peto de popa y alinee el conjunto del eje de la sonda
con el receptor de liberación rápida.
3.Introduzca el fueraborda hasta el fondo del receptor de liberación rápida con un empujón firme.
4.Compruebe que el fueraborda queda encajado en el receptor de liberación rápida.
NOTA:La corredera debe estar en contacto con el soporte del peto de popa.
5.Intente levantar el fueraborda para verificar que se ha establecido un bloqueo rápido adecuado.
USO DE LA LIBERACIÓN RÁPIDA: SOLO MODELOS CON TIMÓN
Para ayudar con la instalación, utilice la liberación rápida para separar el conjunto de las bridas de apriete del
peto de popa del soporte giratorio.
34spa
Page 45
75507
10261
INSTALACIÓN
IMPORTANTE:La manilla del timón debe estar bloqueada en la posición de funcionamiento o en la posición
plegada hacia arriba.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Tire de la corredera hasta que deje de moverse.
NOTA:Una vez que la corredera haya pasado el conjunto de la sonda, el fueraborda se elevará mediante el
resorte de liberación rápida. O, si aún no se ha instalado, el soporte del peto de popa se desplazará hacia
abajo y se podrá retirar del fueraborda para montarlo.
Conexiones del cable de dirección del mando a distancia
INSTALACIÓN DEL SOPORTE Y EL CABLE DE LA DIRECCIÓN
1.Retire el sistema de soporte para el envío del brazo del soporte de la dirección.
2.Instale el brazo de soporte de la dirección con dos arandelas y dos tornillos de 30 x 80mm . Apriete
los tornillos con el par de apriete especificado.
Descripción
Tornillos30–22
3.Aplique lubricante 2-4-C con PTFE a todo el extremo del cable de la dirección.
Descripción
2-4-C con PTFEExtremo del cable de la dirección92-802859Q 1
4.Instale la junta del cable de la dirección en el extremo del conjunto de dirección.
5.Introduzca el cable de la dirección en el tubo de dirección y fíjelo con la tuerca del cable de la
dirección.
6.Apriete la tuerca del cable de la dirección con el par de apriete especificado.
spa35
Dónde se usaNº de pieza
Nmlbinlbft
Page 46
75661
a
a
b
c
INSTALACIÓN
DescripciónNmlbinlbft
Tuerca del cable de la dirección47,5–35
a - Tornillo y arandela del soporte de la dirección (2)
b - Sello del cable de la dirección
c - Tuerca del cable de la dirección
INSTALACIÓN DE LA VARILLA DE ARTICULACIÓN DE LA DIRECCIÓN
ADVERTENCIA
!
Los afianzadores inadecuados y los procedimientos de instalación incorrectos pueden dar lugar a que
se afloje o se suelte la varilla de articulación de la dirección. Esto puede causar una pérdida repentina
e inesperada del control de la embarcación, y lesiones graves o la muerte a los ocupantes al salir
despedidos dentro o fuera de la embarcación. Utilizar siempre los componentes necesarios y seguir las
instrucciones y procedimientos de apriete.
IMPORTANTE:Se debe asegurar la varilla de articulación de la dirección que conecta el cable de la
dirección al fueraborda mediante la tornillería para el montaje de la varilla de articulación de la dirección
incluida con el fueraborda. Nunca reemplazar las tuercas de seguridad con tuercas que no sean de
seguridad. Las tuercas que no son de seguridad pueden aflojarse y vibrar, lo que permite que la varilla
de articulación se desenganche.
36spa
Page 47
75676
a
b
a
b
59499
INSTALACIÓN
1.Instale la varilla de articulación de la dirección en el orificio roscado del soporte de la dirección con el
tornillo de la varilla de articulación, dos arandelas, un separador y una tuerca de seguridad. No apriete
el tornillo de la varilla de articulación ni la tuerca de seguridad.
a - Tornillo
b - Varilla de articulación de la dirección
2.Instalar el extremo suelto de la varilla de la dirección en el cable de la dirección y sujetarlo con una
arandela y una contratuerca. Apretar bien la contratuerca y aflojarla seguidamente un cuarto de vuelta.
Arandela
a b - Contratuerca
spa37
Page 48
75676
a
b
INSTALACIÓN
3.Apriete el tornillo de la varilla de articulación con el par de apriete especificado.
a - Tornillo
b - Varilla de articulación de la dirección
DescripciónNmlbinlbft
Tornillo de la varilla de la articulación27,1–20
Contratuerca27,1–20
Sustitución de la cubierta del motor
REQUISITOS PREVIOS PARA LA EXTRACCIÓN E INSTALACIÓN DE LA
CUBIERTA DEL MOTOR
IMPORTANTE:La batería debe retirarse antes de extraer o instalar cualquier panel de la cubierta.
!
PRECAUCIÓN
Los cortocircuitos eléctricos pueden causar lesiones físicas graves o la muerte por quemaduras o
descargas eléctricas. Aleje siempre las herramientas y los objetos metálicos, y quítese toda joya metálica
o reloj de pulsera antes de extraer cubiertas de motor. Las conexiones del cableado eléctrico solo pueden
ser retiradas por un concesionario autorizado de Mercury Marine.
Los paneles de la cubierta deben retirarse en el siguiente orden: (Puede que no sea necesario retirar los
paneles de la cubierta de babor y de popa para algunos procedimientos)
1.Panel superior de la cubierta delantera
2.Panel inferior de la cubierta delantera
3.Panel de la cubierta de estribor
4.Panel de la cubierta de babor
5.Panel superior de la cubierta trasera
Los paneles de la cubierta deben instalarse en el siguiente orden: (Puede que no sea necesario instalar los
paneles de la cubierta de babor y de la parte trasera para algunos procedimientos)
38spa
Page 49
76044
a
a
a
b
a
76043
INSTALACIÓN
1.Panel superior de la cubierta trasera
2.Panel de la cubierta de babor
3.Panel de la cubierta de estribor
4.Panel inferior de la cubierta delantera
5.Panel superior de la cubierta delantera
EXTRACCIÓN DEL PANEL SUPERIOR DE LA CUBIERTA DELANTERA
1.Extraiga la batería. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Retire los cuatro tornillos cortos de cabeza hexagonal del panel superior de la cubierta delantera.
Se muestra el modelo con timón, los otros modelos
son similares.
a - Tornillos cortos de cabeza hexagonal (4)
b - Panel superior de la cubierta delantera
3.Retire el panel superior de la cubierta delantera del fueraborda.
4.Modelos con timón solamente: desconecte el conector del panel superior de la cubierta delantera.
spa39
Page 50
76046
aaaa
b
76045
INSTALACIÓN
EXTRACCIÓN DEL PANEL INFERIOR DE LA CUBIERTA DELANTERA
1.Retire los cuatro tornillos cortos de cabeza hexagonal y el panel inferior de la cubierta delantera del
fueraborda.
a - Tornillos cortos de cabeza hexagonal (4)
b - Panel inferior de la cubierta delantera
EXTRACCIÓN DEL PANEL DE LA CUBIERTA DE ESTRIBOR
1.Retire el tornillo del panel de la cubierta de estribor.
40spa
Page 51
a
b
76047
b
a
76051
INSTALACIÓN
2.Retire el tornillo Torx corto superior y el tornillo Torx largo inferior del panel de la cubierta de estribor.
a - Tornillo superior
b - Tornillo Torx largo inferior
3.Retire los cinco tornillos de cabeza hexagonal y el panel de la cubierta de estribor del fueraborda.
a - Panel de la cubierta de estribor
b - Tornillos de cabeza hexagonal (5)
spa41
Page 52
76067
b
a
76051
INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DEL PANEL DE LA CUBIERTA DE ESTRIBOR
1.Alinee la clavija del panel de la cubierta de estribor con el orificio de la clavija del fueraborda.
2.Instale el panel de la cubierta de estribor en el fueraborda con los cinco tornillos de cabeza hexagonal.
IMPORTANTE:Asegúrese de que los mazos de cables no queden aprisionados entre los tornillos y el
fueraborda.
a - Panel de la cubierta de estribor
b - Tornillos de cabeza hexagonal (5)
3.Apriete los tornillos con el par de apriete especificado.
Descripción
Tornillos3,329–
42spa
Nmlbinlbft
Page 53
76046
a
b
76047
INSTALACIÓN
4.Fije el panel de la cubierta de estribor en el fueraborda con el tornillo Torx corto superior y el tornillo
Torx largo inferior.
a - Tornillo Torx corto superior
b - Tornillo Torx largo inferior
5.Apriete el tornillo Torx corto superior y el tornillo Torx largo inferior con el par de apriete especificado.
DescripciónNmlbinlbft
Tornillo Torx corto superior y tornillo Torx largo
inferior
6.Fije el panel de la cubierta de estribor en el fueraborda con el tornillo.
3,329–
7.Apriete el tornillo con el par de apriete especificado.
spa43
Page 54
76063
a
aaa
b
76045
INSTALACIÓN
DescripciónNmlbinlbft
Tornillo3,329–
INSTALACIÓN DEL PANEL INFERIOR DE LA CUBIERTA DELANTERA
1.Alinee las clavijas del panel inferior de la cubierta delantera con los orificios de las clavijas del
fueraborda.
2.Instale la cubierta inferior frontal en el fueraborda con los cuatro tornillos cortos de cabeza hexagonal.
Tornillos cortos de cabeza hexagonal (4)
a b - Panel superior de la cubierta delantera
3.Apriete los seis tornillos cortos de cabeza hexagonal con el par de apriete especificado.
44spa
Page 55
76044
76068
INSTALACIÓN
DescripciónNmlbinlbft
Tornillos cortos de cabeza hexagonal3,329–
INSTALACIÓN DEL PANEL SUPERIOR DE LA CUBIERTA DELANTERA
1.Modelos con timón solamente: conecte el conector del panel superior de la cubierta delantera.
2.Alinee las clavijas del panel superior de la cubierta delantera con el fueraborda.
Se muestra el modelo con timón, los otros modelos son similares.
spa45
Page 56
a
a
a
b
a
76043
INSTALACIÓN
3.Instale el panel superior de la cubierta frontal en el fueraborda con los cuatro tornillos cortos de
cabeza hexagonal.
Se muestra el modelo con timón, los otros modelos
son similares.
a - Tornillos cortos de cabeza hexagonal (4)
b - Panel superior de la cubierta delantera
4.Instale la batería. Consulte la sección Instalación de la batería.
Instalación del mazo de cables remoto
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Retire el panel superior de la cubierta delantera del fueraborda. Consulte la sección Extracción del
panel superior de la cubierta delantera.
3.Retire el panel inferior de la cubierta frontal del fueraborda. Consulte la sección Extracción del panel
inferior de la cubierta delantera.
4.Retire el panel de la cubierta de estribor del fueraborda. Consulte la sección Extracción del panel de la
cubierta de estribor.
5.Retire y deseche la tapa impermeable de la conexión del mazo de cables de datos de 14clavijas.
6.Conecte el conector del mazo de cables de datos de 14clavijas al conector del mazo de cables de
14clavijas del fueraborda.
46spa
Page 57
76098
a
b
76164
INSTALACIÓN
7.Fije el mazo de cables de datos de 14clavijas al fueraborda justo detrás del conector con una brida
para cables.
8.Compruebe que los conectores estén conectados tirando de las conexiones.
NOTA:Los conectores deben estar alineados y asentados al ras para una conexión correcta.
9.Extienda el mazo de cables de datos de 14clavijas a lo largo del conjunto del soporte principal del
fueraborda hacia la parte delantera del fueraborda, y hacia abajo y alrededor de la parte delantera del
fueraborda para colocarlo saliendo por encima del conjunto del soporte de la dirección.
10. Pase el mazo de cables de 14clavijas por debajo del conjunto del tubo de dirección.
Mecanismo de dirección
a b - Mazo con 14clavijas
NOTA:Deje que los mazos queden sueltos cerca del conjunto del peto de popa de la embarcación para
evitar tensiones, enredos y roces en todas las posiciones de la dirección.
Verifique que es posible mover la dirección a todas las posiciones sin generar tensión, pellizcos ni permitir
que partes del mazo se junten fuera del peto de popa de la embarcación.
11. Fije el mazo de cables de datos de 14clavijas a la embarcación con una brida para cables.
12. Pase el mazo de cables de datos de 14clavijas a través de la embarcación hacia el timón.
13. Fije el mazo de cables de datos a los puntos de anclaje de la estructura de la embarcación utilizando
bridas cada 45,72cm (18pulg.) para aliviar adecuadamente la tensión.
spa47
Page 58
INSTALACIÓN
14. Instale el control remoto en el timón o en el panel lateral. Consulte las instrucciones proporcionadas
en el paquete.
15. Instale la pantalla de control en el timón o en un dispositivo montado sobre pedestal. Consulte las
instrucciones proporcionadas en el paquete.
16. Instale y conecte el mazo de cables del timón a los conectores del fueraborda, el control remoto, el
cabo de emergencia, la pantalla del control y el interruptor de la llave. Compruebe que los conectores
estén conectados tirando de las conexiones. Consulte la sección Diagrama de la arquitectura del
control remoto.
17. Fije el mazo de cables con bridas para cables a la estructura de la embarcación y deje una longitud
de, al menos, 7,62cm (3in.) de mazo de cables suelto para aliviar la tensión en los puntos de
conexión de los componentes.
IMPORTANTE: Si no se alivia adecuadamente la tensión, con el tiempo se producirán daños en el mazo de
cables que no estarán cubiertos por los términos de la Garantía limitada de Mercury.
18. Conecte el mazo de cables de datos de 14clavijas al mazo de cables del timón.
NOTA:Los conectores deben estar alineados y asentados al ras para una conexión correcta.
19. Compruebe que los conectores estén conectados tirando de las conexiones.
20. Fije el mazo de cables de 14clavijas del timón a la conexión del mazo de cables de datos a la
estructura de la embarcación con bridas para cables. Deje una longitud de, al menos, 7,62cm (3in.)
de mazo de cables suelto para aliviar la tensión entre los dos puntos de fijación.
21. Instale el panel de la cubierta de estribor en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del panel
de la cubierta de estribor.
22. Instale el panel de la cubierta inferior delantera en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del
panel de la cubierta inferior delantera.
23. Instale el panel de la cubierta superior delantera en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del
panel de la cubierta superior delantera.
24. Instale la batería en el fueraborda. Consulte la sección Instalación de la batería.
48spa
Page 59
2A
abcde
f
g
h
ijk
l
m
n
o
p
q
76102
INSTALACIÓN
Diagrama del control remoto
a - Motor fueraborda
b - Mazo con 14 clavijas
c - Mazo del timón
d - Relé de alimentación
e - Terminadores CAN
f -Pantalla del control remoto
g - Interruptor de parada de emergencia
h - Bocina
i -ERC Avator
j -Volante
k - Cables de la dirección
l -Caja de conexiones de 5vías
m - Cable principal NMEA 2000 con terminación
n - Transductor
o - Componentes situados bajo la cubierta
p - SmartCraft Connect
q - Conector en T NMEA 2000 con fusible
spa49
Page 60
Notas:
INSTALACIÓN
spa50
Page 61
68805
TRANSPORTE
Especies marinas invasoras
STOP AQUATIC HITCHHIKERS!™
Be A Good Steward. Clean. Drain. Dry.
Para obtener más información, visitar StopAquaticHitchhikers.org.
Las especies marinas invasoras y su propagación pueden afectar de manera negativa a la navegación
presente y futura. Las actividades de reducción de la propagación de las especies marinas invasoras han
dado lugar a importantes iniciativas nacionales de inspección de embarcaciones que se mueven entre
distintas masas acuáticas o que atraviesan los límites estatales y federales, y podrían retrasar o no permitir
el acceso de los barcos en caso de que se detecten especies marinas invasoras a bordo o de que existan
sospechas de su presencia.
Las especies marinas invasoras incluyen flora como myriophyllum spicatum y el jacinto de agua, además de
animales como la pulga de agua espinosa o los mejillones quagga y cebra. Estas especies pueden presentar
un tamaño entre microscópico y visible a simple vista, y pueden vivir tanto en aguas residuales como en
lodos. Estas especies dañan los ecosistemas y repercuten de manera negativa en la pesca, ya que agotan
los recursos alimenticios naturales, alteran el entorno acuático y cambian la estructura del ecosistema.
Los efectos de las especies marinas invasoras ya han provocado que se limite el acceso de embarcaciones
a muchas vías navegables en Norteamérica, el cierre de rampas públicas para embarcaciones y una menor
disponibilidad para la pesca y la navegación en Estados Unidos. Muchos organismos federales, estatales y
locales han promulgado leyes y reglamentos con respecto a las inspecciones, los permisos, la disponibilidad
de botadura y el acceso al agua de las embarcaciones que entren en vías navegables públicas.
Las embarcaciones y los equipos asociados contribuyen enormemente a la propagación de las especies
marinas invasoras. Las embarcaciones que hayan entrado en contacto con este tipo de especies pueden
convertirse en un medio de transporte, al fijarse y quedar atrapadas.
El operador debe tener en cuenta que, durante el funcionamiento normal de la embarcación, el agua entra y
sale del espacio situado debajo de las cubiertas inferiores del fueraborda. Al lavar y limpiar la embarcación
para controlar la propagación de especies marinas invasoras, es necesario prestar atención a este espacio y
dirigir el agua de lavado hacia los espacios situados debajo de la cubierta inferior.
Para obtener más información sobre el control de las especies marinas invasoras en su zona, póngase en
contacto con el organismo de protección de la flora y la fauna silvestres de su zona o con el departamento de
recursos naturales del gobierno local.
Manejo del fueraborda separado de la embarcación: solo modelos
con timón
IMPORTANTE:Para evitar lesiones por activación accidental o daños al fueraborda o a la batería, retire la
batería antes de manipular, levantar, alzar o trasladar el fueraborda.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Transporte la batería separada del fueraborda o utilice el estuche de transporte (accesorio opcional)
para transportar la batería.
3.Extraer el fueraborda y mantenerlo en posición vertical hasta que se haya drenado toda el agua.
4.Utilice la liberación rápida para separar el fueraborda del soporte del peto de popa. Consulte la
sección Uso de la liberación rápida: solo modelos con timón.
5.Coloque la manilla del timón en la posición más baja.
6.Coloque la palanca de bloqueo del timón en la posición de bloqueo.
7.Utilice la manilla del timón como asidero para transportar el fueraborda horizontalmente.
8.Agarre la manilla del timón justo por detrás del asidero del acelerador.
9.Mueva, transporte o almacene el fueraborda de la siguiente manera:
spa51
Page 62
75527
c
b
a
d
e
f
TRANSPORTE
• En posición horizontal, o utilizando el estuche de transporte (accesorio opcional) para transportar
o desplazar el fueraborda por una superficie lisa.
• En los laterales de babor o estribor, la cubierta tiene topes que ayudan a reducir los daños en la
cubierta cuando el fueraborda se almacena tumbado.
• Colgado verticalmente de un soporte, no apoye el talón de quilla ni las palas de la hélice en el
suelo. Utilice las abrazaderas con tornillo de mariposa para fijar el fueraborda al soporte.
• En posición horizontal, con la parte delantera del fueraborda mirando hacia arriba (manilla del
timón plegada y bloqueada en posición baja). La cubierta inferior del lado de popa tiene un tope
que ayuda a reducir los daños en la cubierta cuando el fueraborda se almacena en esta posición.
a - Talón de quilla
b - Manilla del timón
c - Ubicación de la manilla del timón (durante el transporte)
d - Tope de babor y estribor
e - Tope de popa
f -Hélice
52spa
Page 63
75737
TRANSPORTE
Bolsa de transporte (accesorio opcional)
Remolque para transporte
REMOLQUE PARA TRANSPORTE: MODELOS CON TIMÓN Y CONTROL
REMOTO
IMPORTANTE:Los modelos con control remoto deben remolcarse utilizando la abrazadera de soporte
incluida con el fueraborda.
Modelos con timón: retire el fueraborda de la embarcación o utilice una abrazadera de soporte del
fueraborda. Si se transporta un fueraborda sin una abrazadera de soporte, pueden producirse daños graves
en el fueraborda, el vehículo o el remolque, o la pérdida total del fueraborda durante el transporte.
NOTA:Modelos con control remoto solamente: la abrazadera de soporte del fueraborda está incluida con el
fueraborda. Si se utiliza otra abrazadera de soporte de fueraborda o protector de peto de popa, siga todas las
instrucciones incluidas con ese producto para un remolcado seguro.
Solo modelos con timón: para el transporte se puede utilizar una abrazadera de soporte del fueraborda.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
2.Los modelos con timón solo deben transportarse utilizando la liberación rápida para separar el
fueraborda del peto de popa y colocándolo en el vehículo de remolque o asegurado dentro de la
embarcación. Consulte las secciones Uso de la liberación rápida: solo modelos con timón y Elevación
del fueraborda.
REMOLCADO PARA TRANSPORTE CON UNA ABRAZADERA DE SOPORTE
DE FUERABORDA
1.Apague el fueraborda.
2.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
3.Mueva la palanca de bloqueo de la compensación a la posición de desbloqueo.
4.Sujete el asidero de la carcasa superior y eleve el fueraborda hasta una posición de compensación lo
suficientemente alta como para evitar el contacto con obstáculos.
5.Inserte y ajuste la varilla de soporte de remolque entre el cono de la punta del torpedo y el conjunto
del peto de popa.
spa53
Page 64
75519
TRANSPORTE
IMPORTANTE:Durante el remolque, no confíe solo en la abrazadera de soporte del fueraborda para
mantener la distancia adecuada con respecto al suelo. La abrazadera de soporte del motor fueraborda no
está diseñada para sujetar el fueraborda si se remolca pasando por obstáculos elevados. Tenga siempre en
cuenta la altura del terreno y de los obstáculos al remolcar la embarcación.
6.Fije la abrazadera de soporte del fueraborda al fueraborda con las correas elásticas incluidas.
54spa
Page 65
75528
a
b
c
b
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
Características de la manilla del timón
IMPORTANTE:Hasta que el operador se familiarice con las características y funciones de este control de
la manilla del timón, se recomienda realizar una prueba inicial de funcionamiento de la embarcación en una
zona segura. Utilice todos los intervalos y las funciones del mando de la manilla del timón en una zona donde
no haya nadadores ni obstáculos, y en aguas lo suficientemente profundas para evitar quedar varado.
•Perilla de fricción del puño del acelerador: gire la perilla de fricción para fijar y mantener el acelerador
a la velocidad deseada. Gire la perilla hacia la derecha para aumentar la fricción y hacia la izquierda
para reducirla.
•Inclinación de la manilla del timón: la manilla del timón puede bajarse para su manejo. Puede elevarse
para permitir la instalación y extracción del fueraborda.
•Palanca de liberación de bloqueo de la manilla del timón: presione la palanca de liberación de bloqueo
hacia abajo para poder subir o bajar la manilla del timón.
a - Perilla de fricción del puño del acelerador
b - Manilla del timón
c - Palanca de liberación de bloqueo del timón
spa55
Page 66
76103
a
b
c
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
a - Palanca de liberación de bloqueo de la manilla del timón
b - Perilla de fricción del puño del acelerador
c - Manilla del timón
•Guiñada de la manilla del timón: la guiñada de la manilla del timón permite al operador cambiar el
ángulo de la manilla hasta 12° a la izquierda o a la derecha del centro. Para su almacenamiento, la
manilla del timón puede desplazarse hasta 90° a la izquierda o a la derecha del centro.
•Liberación de la guiñada de la manilla del timón:
a. Empuje hacia abajo la palanca de liberación de la guiñada de la manilla del timón.
b. Con una mano, sujete el fueraborda para evitar que se mueva con la palanca.
c. Ajuste la posición de la manilla del timón, derecha o izquierda.
56spa
Page 67
75531
b
a
b
a
75530
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
d. Suelte la liberación de la guiñada y compruebe que la palanca esté bloqueada en su posición.
Guiñada de la manilla del timón
a - Manilla del timón
b - Palanca de liberación de la guiñada de la manilla del timón
•Interruptor de parada de emergencia: Consulte la sección Interruptor de parada de emergencia. En la
parte inferior de la cubierta del compartimento de la batería se guarda un clip del interruptor de parada
de emergencia de repuesto.
Clip del interruptor de parada de emergencia de re‐
a -
puesto
b - Interruptor de parada de emergencia
spa57
Page 68
76171
a
b
c
76165
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
•Puño del acelerador: controla la velocidad del fueraborda y el sentido de la marcha. Alinee el puño
del acelerador con el retén de punto muerto de la manilla del timón al arrancar o antes de engranar
en las posiciones de marcha adelante o marcha atrás. Gire el puño del acelerador para aumentar la
velocidad del fueraborda. La configuración de la dirección del acelerador depende de la configuración
del fueraborda. Consulte la sección Ajustes del fueraborda: modelos con timón.
Copiloto (Ajuste de la fricción de la dirección)
La palanca del copiloto ofrece un ajuste de la fricción de la dirección según las preferencias del usuario.
La palanca del copiloto se utiliza para ayudar a mantener la palanca de dirección del timón en su lugar con el
mínimo esfuerzo del operador si el nivel de fricción se gira a la posición máxima.
Para aumentar la fricción, gire la palanca del copiloto hacia la derecha, y para disminuir la fricción gire la
palanca del copiloto hacia la izquierda.
Palanca del copiloto
a b - Izquierda
c - Derecha
58spa
Page 69
a
b
c
75535
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
Características del control remoto
IMPORTANTE:Hasta que el operador se familiarice con estos controles remotos, se recomienda realizar
una prueba inicial de funcionamiento de la embarcación en una zona segura. Utilice todas las funciones e
intervalos de estos controles remotos en una zona donde no haya nadadores ni obstrucciones, y en aguas
lo suficientemente profundas como para evitar quedar encallado, para familiarizarse con las características y
funciones de estos controles.
•Barra de bloqueo en punto muerto: apriete la barra de bloqueo en punto muerto para permitir que la
palanca de control se mueva hacia adelante o hacia atrás. Cuando la palanca de control se vuelve
a colocar en punto muerto, la barra de bloqueo en punto muerto se activará de nuevo para evitar el
desplazamiento involuntario de la palanca de control remoto.
•Palanca de control: partiendo del punto muerto, apriete la barra de bloqueo para liberar la palanca de
control.
a. Control del fueraborda hacia adelante: empuje la palanca de control hacia delante desde el punto
muerto hasta el primer retén.
b. Control del fueraborda marcha atrás: tire de la palanca de control hacia atrás desde el punto
muerto hasta el primer retén.
IMPORTANTE:Forzar el mecanismo de los cambios sin apretar la barra de bloqueo en punto muerto puede
dañar el control remoto.
a - Palanca del
acelerador/de cambios
b - Barra de bloqueo en pun‐
to muerto
c - Interruptor de la llave de
encendido: APAGADO,
ENCENDIDO
spa59
Page 70
75536
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
Interruptor de parada de emergencia montado en el timón
El interruptor de parada de emergencia montado en el timón apaga el fueraborda cuando el operador se aleja
de los mandos de la embarcación. Consulte la sección Interruptor de parada de emergencia.
Sistema de compensación del fueraborda Avator
ADVERTENCIA
!
Utilizar el fueraborda sin asegurarse de que el bloqueo de compensación está en posición bloqueada
puede causar lesiones graves o la muerte. El fueraborda puede inclinarse hacia arriba durante la
desaceleración o la marcha atrás, lo que producirá la pérdida de control de la embarcación. Ponga
siempre el bloqueo de compensación del fueraborda en la posición de bloqueo antes de utilizarlo.
El sistema de fueraborda Avator permite al operador bloquear el fueraborda en cinco posiciones de
compensación.
NOTA:Para más información sobre remolcar o transportar el fueraborda, consulte la sección Remolque para
transporte.
El sistema de compensación del fueraborda Avator solo debe ajustarse con el fueraborda en posición
APAGADO.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LA COMPENSACIÓN
Cómo elevar la posición de la compensación:
1.Mueva la palanca de bloqueo de la compensación hacia atrás, a la posición de desbloqueo.
2.Empuje hacia abajo la manilla del timón con la manilla bloqueada en posición elevada o en posición
horizontal.
3.Sujete el asidero de la cubierta y eleve el fueraborda hasta la posición de compensación deseada.
4.Bloquee la palanca de bloqueo de compensación en su posición y suelte el fueraborda.
Cómo bajar la posición de la compensación:
60spa
Page 71
75537
75938
a
b
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
1.Para bajar la posición de la compensación, mueva la palanca de bloqueo de compensación a la
posición de desbloqueo y gire el fueraborda totalmente a la posición de la izquierda o a la posición de
la derecha.
a - Bloqueo de la compensación en posición
desbloqueada
b - Bloqueo de la compensación en posición
bloqueada
2.Empuje hacia abajo la manilla del timón con la manilla bloqueada en posición elevada.
3.Sujete el asidero de la cubierta y eleve el fueraborda todo lo que pueda.
NOTA:El fueraborda estará en posición horizontal o cerca de ella en el límite superior del recorrido.
4.Baje lentamente el fueraborda hasta la posición más baja de compensación.
5.Bloquee la palanca de bloqueo de compensación en su posición y suelte el fueraborda.
spa61
Page 72
74513
75541
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
FUNCIONAMIENTO EN AGUAS POCO PROFUNDAS
Cuando se utilice la embarcación en aguas poco profundas, el fueraborda puede ajustarse y bloquearse
a un ángulo de compensación mayor. Opere el fueraborda por debajo de los 8,04kph (5mph) mientras
esté compensando hacia arriba para operar en aguas poco profundas. Mantenga las palas de la hélice
completamente sumergidas en el agua.
IMPORTANTE:Apague el fueraborda antes de colocarlo en la posición de navegación en aguas poco
profundas.
Mientras esté en la posición de navegación en aguas poco profundas, no debe operar el fueraborda marcha
atrás. Haga funcionar el fueraborda a baja velocidad y mantenga sumergida la hélice.
En caso de varar la embarcación en la orilla, deje la palanca de bloqueo de marcha atrás en la posición libre
o desbloqueada. No haga funcionar la embarcación por encima de los 3,2kph (2mph) mientras el bloqueo
de marcha atrás esté en posición desbloqueada.
Ajuste el fueraborda a la posición deseada para aguas poco profundas. Consulte la sección Funcionamiento
básico de la compensación.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE FUNCIONAMIENTO
Los soportes del peto de popa tienen cinco posiciones de compensación para el ajuste del ángulo de
funcionamiento vertical del fueraborda.
Ajuste el ángulo de funcionamiento vertical del fueraborda de tal modo que éste quede perpendicular al agua
cuando la embarcación esté a la máxima velocidad.
62spa
Page 73
abc
75542
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
Los pasajeros deben organizarse de tal manera que el peso quede distribuido uniformemente.
a - Ángulo excesivo de funcionamiento (proa elevada): ajustar hacia dentro.
b - Ángulo insuficiente de funcionamiento (proa hacia abajo): ajustar hacia fuera.
c - Ángulo vertical de funcionamiento bien ajustado (proa ligeramente alta)
NOTA:Al atracar o utilizar la marcha atrás, el fueraborda debe estar en la posición de bloqueo de
compensación durante el funcionamiento.
La palanca de bloqueo de la compensación solo debe estar en posición desbloqueada al atracar la
embarcación o al ajustar la posición de la compensación.
Se deben tener seriamente en cuenta los siguientes puntos al ajustar el ángulo de funcionamiento del
fueraborda.
Al ajustar el fueraborda cerca del peto de popa de la embarcación se puede:
•Bajar la proa.
•Mejorar la visibilidad de los objetos situados delante de la embarcación.
•Mejorar la navegación en aguas picadas.
•Aumentar el tiro de la dirección hacia la derecha.
•En exceso, causar el descenso de la proa en algunas embarcaciones hasta un punto en el que
comiencen a hundir la proa en el agua. Esto puede provocar giros inesperados en cualquier dirección
(lo que se conoce como gobierno de proa o sobregobierno) al intentar virar o cuando haya un gran
oleaje.
Al ajustar el fueraborda lejos del peto de popa de la embarcación se puede:
•Levantar la proa fuera del agua.
•Aumentar la velocidad máxima y el intervalo.
•Aumentar la separación con respecto a los objetos sumergidos o a un fondo poco profundo.
•Aumentar el tiro de la dirección hacia la izquierda a una altura de instalación normal.
•En forma excesiva, causar cabeceo (rebote) o ventilación de la hélice.
•Reducir la visibilidad de los objetos situados delante de la embarcación.
spa63
Page 74
ONON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
OFF
33402
a
b
53403
a
b
ON
6
OFF
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
Bocina de advertencia
Los modelos con control remoto tendrán la bocina de advertencia situada debajo del timón.
Los modelos con manilla del timón tendrán la bocina de advertencia debajo del panel de la cubierta de
estribor.
Sistema de advertencia sonora
IMPORTANTE:El sistema de advertencia sonora advierte al operador de que hay un problema. No protege
el fueraborda contra daños.
La mayoría de los fallos harán que se active la bocina de advertencia. El modo en el que se activa la bocina
de advertencia depende de la gravedad del fallo.
Hay dos estados de la bocina de alarma:
•Precaución
•Crítica
Sonará una alarma no configurada si el timón no ha sido configurado correctamente utilizando la herramienta
de servicio del sistema de diagnóstico computarizado (CDS G3).
PRECAUCIÓN
Si se detecta un estado de precaución, el sistema de alarma sonora funcionará en seis intervalos de un
segundo.
a - Bocina (activada o desactivada)
b - Tiempo (en segundos)
CRÍTICA
Si se detecta un estado crítico, el sistema de advertencia sonora sonará durante seis segundos y luego se
apagará.
Bocina (activada o desactivada)
a b - Tiempo (en segundos)
64spa
Page 75
%
76104
76106
76108
76109
76110
ONON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
ON
OFF
1
1
1
1
1
1
1
1
1
OFF
53402
a
b
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
ALARMA NO CONFIGURADA
Si no se ha configurado correctamente el timón con la herramienta de mantenimiento CDS G3, el sistema de
advertencia acústica sonará durante cinco intervalos de un segundo.
a - Bocina (activada o desactivada)
b - Tiempo (en segundos)
COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE ALARMA ACÚSTICA
1.Solo modelos con timón: pulse y suelte el botón de encendido de la pantalla.
2.Solo modelos con control remoto: asegúrese de que el interruptor de la llave de encendido esté en la
posición ON (Encendido).
3.La alarma sonará si el sistema funciona correctamente.
Mensaje del icono en pantalla
GENERAL
(Caja de herramientas)Descripción
Porcentaje de batería
Tiempo restante
Velocidad
Potencia (kW)
spa65
Distancia restante
Page 76
76111
76112
76113
F
76114
76115
GPS
76116
76117
76118
76119
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
(Caja de herramientas)Descripción
Ajustes
Brightness (Brillo)
Profundidad
Dirección del acelerador
ALARMA/AVISO
(Caja de herramientas)Descripción
Fallo activo
Fallo del GPS
Sujete el cabo de emergencia
Fallo de temperatura
Fallo de propulsión
66spa
Page 77
76120
76121
CHARGE
76122
76123
LOW BATTERY
76124
76125
76126
TROLL
76127
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
(Caja de herramientas)Descripción
Fallo de la batería
Icono de carga
Mensaje de carga
Icono de batería baja
Mensaje de batería baja
FUNCIÓN ACTIVA
(Caja de herramientas)
spa67
Comilla angular de alarma izquierda
Comilla angular de alarma derecha
Descripción
Pesca por curricán activa
Page 78
76128
SAVED
76129
READY
76130
ALARM
76131
TYPE
76137
CODE
76138
POWER
76139
ESTIMATED
76140
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
ESTADOS POSITIVOS
(Caja de herramientas)Descripción
Icono de carga
Mensaje de Guardado en los ajustes
Estado listo (punto muerto)
UNIDADES/NÚMEROS/ETIQUETAS
(Caja de herramientas)Descripción
Mensaje de alarma
Tipo en tipo de alarma
Código en código de alarma
Potencia (kW)
Mensaje de estimación (tiempo estimado de carga, intervalo estimado)
68spa
Page 79
RANGE
76141
km/h
76143
mph
76144
%
76146
kW
76147
kts
76148
76149
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
(Caja de herramientas)Descripción
Mensaje de intervalo (distancia hasta la descarga)
Kilómetros por hora
Millas por hora
% (Porcentaje)
Kilovatios de potencia
Nudos
INDICACIÓN DE LA BATERÍA
(Caja de herramientas)
Descripción
Escala de la batería
Instalación de SmartCraft CONNECT
NOTA:SmartCraft CONNECT es un accesorio opcional y debe adquirirse por separado.
Número de serie de SmartCraft CONNECT
N.º de serie:
Consulte la guía de referencia rápida de SmartCraft CONNECT para obtener el enlace a las instrucciones de
configuración en línea.
1.Retire la batería del fueraborda. Consulte la sección Extracción de la batería.
spa69
Page 80
76053
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
2.Retire el panel superior de la cubierta delantera del fueraborda. Consulte la sección Extracción del
panel superior de la cubierta delantera.
3.Retire el panel inferior de la cubierta frontal del fueraborda. Consulte la sección Extracción del panel
inferior de la cubierta delantera.
4.Retire el panel de la cubierta de estribor del fueraborda. Consulte la sección Extracción del panel de la
cubierta de estribor.
5.Retire y deseche la tapa del conector del terminador de la conexión del mazo de cables de datos de
10‑clavijas.
6.Conecte el conector de 10clavijas del SmartCraft CONNECT al conector del mazo de cables del
fueraborda.
7.Compruebe que los conectores estén conectados tirando de las conexiones.
NOTA:Los conectores deben estar alineados y asentados al ras para una conexión correcta.
IMPORTANTE:No fije el SmartCraft CONNECT al conjunto del soporte de la batería principal. Las bridas
para cables interferirán con la batería.
8.Instale el SmartCraft CONNECT en el fueraborda y fije el mazo de cables de SmartCraft CONNECT al
fueraborda con las bridas.
70spa
Page 81
a
bbb
c
76061
d
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
9.Conecte el conector del mazo de cables de SmartCraft CONNECT al mazo de la embarcación.
a - SmartCraft CONNECT
b - Brida para cables
c - Mazo de cables de Smart‐
Craft CONNECT
d - Conector de 10clavijas
10. Instale el panel de la cubierta de estribor en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del panel
de la cubierta de estribor.
11. Instale el panel de la cubierta inferior delantera en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del
panel de la cubierta inferior delantera.
12. Instale el panel de la cubierta superior delantera en el fueraborda. Consulte la sección Instalación del
panel de la cubierta superior delantera.
13. Instale la batería en el fueraborda. Consulte la sección Instalación de la batería.
Etiqueta del chip de comunicación de campo cercano (NFC) y
aplicación Mercury Marine
La etiqueta bajo la cubierta del fueraborda Avator 7.5e contiene un chip NFC que pueden leer los dispositivos
inteligentes con NFC.
•Los dispositivos Android™ enlazarán con Google Play App Store™ para descargar la aplicación
Mercury Marine.
•Los dispositivos iOS™ enlazarán con Apple AppStore™ para descargar la aplicación Mercury Marine.
•Si ya se ha descargado la aplicación Mercury Marine, se le pedirá en el teléfono que abra la
aplicación.
spa71
Page 82
Battery InstallationProcess
click
1
23
Battery Installation Process
Weather Cap
click
1
23
Spare Lanyard Clip
Remove battery before transport
CAUTION
HOLD phone here for
more information
76175
Note: Install Weather Cap after removing battery
Do not lift, tilt, or transport
from the battery handle.
CARACTERÍSTICAS Y CONTROLES
La aplicación Mercury Marine App proporciona información útil, como enlaces al manual de funcionamiento,
guías de referencia rápida, tutoriales útiles y funcionalidad de mapas. La aplicación Mercury Marine también
proporcionará datos del fueraborda y de la batería si se adquiere e instala el accesorio opcional SmartCraft
CONNECT.
72spa
Page 83
FUNCIONAMIENTO
Lista de revisión previa al arranque
•El operador conoce los procedimientos de navegación, uso de la embarcación y operación de forma
segura.
•Dispone de un dispositivo de flotación personal aprobado y con un tamaño adecuado para cada una
de las personas que se encuentran a bordo.
•Un salvavidas en forma de anillo flotante para ser lanzado a una persona que se encuentre en el
agua.
•Conocer la capacidad de carga máxima de la embarcación. Observar la placa que indica la capacidad
de la embarcación.
•El estado de carga (SOC) de la batería debe estar completo. Los viajes cortos requieren un mínimo
del 30% del SOC antes de hacer funcionar el fueraborda.
•Organice a los pasajeros y la carga de manera que el peso se distribuya uniformemente.
•Comunique a alguien el lugar al que se dirigen y la hora prevista de regreso.
•No gobierne una embarcación bajo la influencia de alcohol o drogas.
•Conozca las aguas y el área en las que se navegará, lo que incluye mareas, corrientes, bancos de
arena, rocas y otros riesgos.
•Realice las comprobaciones de inspección indicadas en el Programa de inspección y mantenimiento.
ADVERTENCIA
!
La radiación electromagnética puede provocar la muerte o lesiones físicas graves a las personas con
marcapasos o un dispositivo desfibrilador interno.
Las personas con marcapasos deben mantenerse a una distancia de al menos 50 cm (19,7 in.) de la
batería, el motor y los cargadores.
Instrucciones para antes del arranque
1.Verifique el SOC de la batería utilizando tanto los indicadores LED de la batería como la pantalla.
2.Compruebe que la alarma acústica funcione cuando se enciende el fueraborda.
3.Pruebe el funcionamiento del cabo de emergencia y verifique que el cabo esté en buen estado.
4.Antes de volver a colocar el cabo de emergencia en la posición de funcionamiento, verifique que las
indicaciones de punto muerto de la manilla del timón estén alineadas (modelos con manilla del timón).
IMPORTANTE:Para los modelos de timón del fueraborda Avator, se recomienda retirar el cabo de
emergencia de su posición de almacenamiento antes de encender el fueraborda. Esto evitará la activación
involuntaria de la marcha engranada del fueraborda por parte del operador.
5.Encienda el fueraborda y vuelva a colocar el cabo de emergencia en la posición de funcionamiento.
6.Compruebe que la palanca de bloqueo de la compensación funcione.
7.Compruebe si hay fallos activos en el sistema utilizando la pantalla y los indicadores LED de la
batería.
8.Utilice el timón o el control remoto para cambiar la posición de la marcha.
Encendido/apagado del fueraborda: Modelos con timón
IMPORTANTE:Para detener el fueraborda en caso de emergencia, tire del cabo de emergencia de la manilla
del timón.
1.Inspeccione el fueraborda y compruebe los siguientes elementos:
• La batería está instalada en el fueraborda.
• El interruptor de parada de emergencia está conectado.
• El acelerador está en punto muerto.
• La hélice está en el agua y libre de cualquier obstrucción.
spa73
Page 84
100
%
0
%
74744
100
%
0
%
READY
%
%
F
74745
FUNCIONAMIENTO
IMPORTANTE:Se recomienda retirar el interruptor de parada de emergencia de su posición de
almacenamiento antes de encender el fueraborda. Esto evitará la activación involuntaria de la marcha
engranada del fueraborda por parte del operador. Antes de volver a colocar el cabo de emergencia en
la posición de funcionamiento, verifique que las indicaciones de punto muerto de la manilla del timón
estén alineadas. Luego, encienda el fueraborda y vuelva a colocar el cabo de seguridad en la posición de
funcionamiento. Utilice el timón para cambiar la posición de la marcha, hacia adelante o marcha atrás.
2.Presione el botón de encendido en la pantalla.
NOTA:La pantalla mostrará el porcentaje de batería actual.
74spa
Page 85
100
%
0
%
74744
74907
FUNCIONAMIENTO
3.Para apagar el fueraborda, mantenga pulsado el botón de encendido hasta que desaparezca el
porcentaje de batería.
Encendido/apagado del fueraborda: Modelos con control remoto
Inspeccione el fueraborda y compruebe los siguientes elementos:
1.La batería está instalada en el fueraborda.
2.El interruptor de parada de emergencia está conectado.
3.El control remoto está en punto muerto.
4.La hélice está en el agua y libre de cualquier obstrucción.
spa75
Page 86
74947
74948
FUNCIONAMIENTO
ENCENDIDO
Gire la llave a la posición ON (Encendido).
NOTA:Si el sistema tiene una pantalla remota, el interruptor de la llave encenderá la pantalla.
76spa
Page 87
74946
19791
FUNCIONAMIENTO
APAGADO
Gire la llave a la posición OFF (Apagado).
Operación del fueraborda: modelos con control remoto
Antes de arrancar, consulte la Lista de revisión previa al arranque y las Instrucciones para antes del arranque
que figuran en esta sección.
1.Poner el interruptor de parada de emergencia en la posición RUN (En marcha). Consulte la sección
Interruptor de parada de emergencia. Sujete el cabo de emergencia al operador.
spa77
Page 88
N
75267
74947
FUNCIONAMIENTO
2.Compruebe que el mango del control remoto está en punto muerto.
3.Gire la llave a la posición ON (Encendido).
Llave en posición ON (Encendido)
4.Compruebe en la pantalla que no haya fallos activos ni condiciones que puedan causar fallos activos.
5.Compruebe la seguridad y la ubicación de los pasajeros antes de operar el fueraborda.
6.Coloque la palanca de control remoto en la posición de avance o marcha atrás. Consulte la sección
Uso y cambio de los controles direccionales.
78spa
Page 89
76171
a
b
75686
FUNCIONAMIENTO
Operación del fueraborda: modelos con manilla del timón
Antes de arrancar, consulte la Lista de revisión previa al arranque y las Instrucciones para antes del
arranque.
1.Compruebe que la manilla del timón esté en punto muerto (las líneas están alineadas).
a - Línea en el alojamiento del timón
b - Línea en el puño de control del timón
2.Presione el botón de encendido en la pantalla para encender el fueraborda.
3.Retire el cabo de emergencia del interruptor de parada en la manilla del timón.
4.Instale el cabo de emergencia en el interruptor de parada y conéctelo al operador.
5.Compruebe en la pantalla que el fallo de parada de emergencia por la activación del cabo de
emergencia se haya apagado y que no haya fallos activos ni condiciones que puedan causar fallos
activos.
6.Compruebe la seguridad y la ubicación de los pasajeros antes de operar el fueraborda.
7.Gire el puño de la manilla del timón en la posición hacia adelante o marcha atrás.
NOTA:La configuración de la dirección del acelerador depende de la configuración del fueraborda. Consulte
la sección Ajustes del fueraborda: modelos con timón.
spa79
Page 90
100
%
0
%
READY
mph
F
74746
100
%
0
%
F
74750
FUNCIONAMIENTO
Ajustes del fueraborda: modelos con timón
CONFIGURACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL ACELERADOR Y LAS UNIDADES
DE MEDIDA
1.Mantenga pulsado el botón de menú durante dos segundos.
NOTA:El punto de ajuste actual de la dirección del acelerador parpadeará.
80spa
Page 91
100
%
0
%
SAVED
F
74754
74753
F
100
%
0
%
F
a
b
FUNCIONAMIENTO
2.Utilice la flecha izquierda o derecha para seleccionar la dirección de avance de la manilla del timón.
a - Flecha izquierda
b - Flecha derecha
3.Pulse el botón de menú para guardar el ajuste.
spa81
Page 92
100
%
0
%
mph
74755
100
%
0
%
km/h
74756
a
b
FUNCIONAMIENTO
NOTA:La unidad de medida actual parpadeará.
4.Utilice la flecha izquierda o derecha para seleccionar el tipo de unidades que desee visualizar.
a - Flecha izquierda
b - Flecha derecha
82spa
Page 93
100
%
0
%
SAVED
km/h
74757
READY
100
%
0
%
mph
READ Y
76167
FUNCIONAMIENTO
5.Pulse el botón de menú para guardar el ajuste.
NOTA:Ha finalizado la configuración. La pantalla volverá a la pantalla principal.
Ajustes del fueraborda: modelos con control remoto
1.Mantenga pulsado el botón de menú durante dos segundos.
NOTA:La unidad de medida actual parpadeará.
spa83
Page 94
100
%
0
%
km/h
SAVED
76169
100
%
0
%
mph
a
b
c
76168
FUNCIONAMIENTO
2.Presione la flecha izquierda o derecha para seleccionar el tipo de unidades que desee visualizar.
a - Unidad de medida actual
b - Flecha derecha
c - Flecha izquierda
3.Pulse el botón de menú para guardar el ajuste.
84spa
Page 95
READY
100
%
0
%
mph
READ Y
76170
FUNCIONAMIENTO
NOTA:Ha finalizado la configuración. La pantalla volverá a la pantalla principal.
Uso y cambio de los controles direccionales
IMPORTANTE:Observar las siguientes precauciones:
•Nunca cambie rápidamente el control de la dirección de marcha atrás a marcha adelante sin
detenerse en punto muerto, para permitir que la hélice deje de girar. Esta acción podría causar daños
en el fueraborda y en los componentes.
•No cambie el control de la dirección a marcha atrás cuando el movimiento de avance de la
embarcación sea mayor que una velocidad sin estela. Esta acción podría causar daños en el
fueraborda o en los componentes.
•Modelos con manilla del timón: tres posiciones de control de la dirección permiten el funcionamiento
de la embarcación: avance (F), punto muerto (N) y marcha atrás (R). Al cambiar el control de la
dirección, deténgase siempre en el punto muerto y espere a que la hélice deje de girar.
spa85
Page 96
76171
R
N
F
75687
FUNCIONAMIENTO
NOTA:La configuración de la dirección del acelerador depende de la configuración del fueraborda. Consulte
la sección Ajustes del fueraborda: modelos con timón.
•Modelos con control remoto: tres posiciones de control de la dirección permiten el funcionamiento de
la embarcación: avance (F), punto muerto (N) y marcha atrás (R). Al cambiar la posición del control de
la dirección, deténgase siempre en el punto muerto y espere a que la hélice deje de girar.
•Después de colocar el control de la dirección en marcha adelante o marcha atrás, mueva la palanca
del control remoto o gire el puño de control del acelerador para mover la embarcación.
86spa
Page 97
74946
a
b
75686
FUNCIONAMIENTO
Reducir la potencia del fueraborda
MODELOS CON CONTROL REMOTO
1.Mueva el control remoto a punto muerto y confirme que la embarcación haya reducido la velocidad.
2.Gire la llave de encendido a OFF (Apagado).
Llave en la posición de apagado
MODELOS CON MANILLA DEL TIMÓN
1.Cambie la dirección de la embarcación girando el puño de control de la manilla del timón.
2.Gire el puño de control de la manilla del timón hacia el punto muerto para detener el movimiento de la
hélice del fueraborda.
Retén de la manilla del timón en punto muerto
a b - Retén del asidero de control en punto muerto
.
3.Presione el botón de encendido hasta que la pantalla se apague.
spa87
Page 98
100
%
0
%
74744
FUNCIONAMIENTO
4.Suelte el botón de encendido.
Rangos de temperatura de funcionamiento recomendados para el
fueraborda Avator 7.5e
El fueraborda Avator 7.5e y la batería se han diseñado para funcionar en rangos de temperatura ambiente
superiores a 0°C (32°F) e inferiores a 45°C (113°F).
El funcionamiento por encima del límite recomendado de temperatura del aire ambiente podría provocar el
sobrecalentamiento del motor o de la batería.
Ocurrirá lo siguiente si se superan los límites de alta temperatura durante el funcionamiento:
1.Se producirá una advertencia inicial de fallo por exceso de temperatura cuando la temperatura del
núcleo de la batería supere los 53°C (127°F). La salida de potencia se reducirá y sonará una bocina
no crítica una vez cada ciclo de conmutación de llave hasta que la batería se enfríe.
2.Si la temperatura de la batería supera los 60°C (140°F), esta se apagará y la pantalla y el motor
dejarán de funcionar hasta que se reduzca la temperatura de la batería. El funcionamiento por
debajo del límite inferior del rango de temperatura ambiente recomendado puede reducir la potencia
disponible y los rangos de funcionamiento.
Funcionamiento en agua salada o contaminada
Si mantiene la embarcación en el agua, el fueraborda siempre se debe inclinar de manera que la unidad
inferior del motor quede completamente fuera del agua cuando no esté en uso.
Lave el exterior del fueraborda con agua dulce después de cada uso. Cada mes, rocíe anticorrosivo
Corrosion Guard de Quicksilver o de Mercury Precision en las superficies metálicas externas. No se deben
rociar los ánodos para el control de la corrosión, ya que de esta manera se reducirá su efectividad.
88spa
Page 99
MANTENIMIENTO
Limpieza
LIMPIEZA DEL FUERABORDA
Para mantener el fueraborda en óptimas condiciones de funcionamiento, es importante realizar inspecciones
periódicas y el mantenimiento indicado en el Programa de inspección y mantenimiento. Mercury Marine
recomienda que el operador realice el mantenimiento correcto para garantizar la seguridad del operador y de
los pasajeros, y para mantener su fiabilidad.
Anote el mantenimiento realizado en el Registro de mantenimiento. Guarde todos los pedidos de servicio de
mantenimiento y recibos.
Selección de las piezas de repuesto para el fueraborda
Mercury Marine recomienda utilizar piezas de repuesto originales Mercury Precision, Mercury Avator o
Quicksilver.
PRODUCTOS QUÍMICOS DE LIMPIEZA CÁUSTICOS
IMPORTANTE:No utilice productos químicos de limpieza cáusticos en el fueraborda. Algunos productos de
limpieza contienen fuertes componentes cáusticos, como los limpiadores para el casco, que contienen ácido
clorhídrico. Estos limpiadores pueden degradar algunos de los componentes con los que entran en contacto,
como las sujeciones esenciales de la dirección.
Es posible que el deterioro de las sujeciones de la dirección no sea perceptible durante la inspección
visual, por lo que puede provocar una avería catastrófica. Algunos productos químicos cáusticos de limpieza
pueden ocasionar corrosión, o acelerarla. Proceda con precaución al utilizar los limpiadores químicos en el
fueraborda y siga las recomendaciones que figuran en el envase del producto de limpieza.
LIMPIEZA DE PANTALLAS
IMPORTANTE:No utilice nunca agua a alta presión para limpiar los fuerabordas Avator o las pantallas
electrónicas.
Se recomienda realizar una limpieza rutinaria de las pantallas para evitar que se acumule la sal y otros
restos generados por el entorno. Las sales cristalizadas pueden rayar las pantallas, incluso si se utiliza un
paño seco o húmedo. Es necesario asegurarse de que el paño tenga la cantidad suficiente de agua dulce
para disolver y eliminar los depósitos de sales o minerales. Durante la limpieza, no presione demasiado la
pantalla.
Cuando las marcas de agua no se puedan eliminar con un paño húmedo, prepare una solución de agua
templada y alcohol isopropílico a partes iguales para limpiar la pantalla. No utilice acetona, alcoholes
minerales, disolventes similares al aguarrás o productos de limpieza a base de amoniaco. El uso de
detergentes o disolventes fuertes puede dañar el recubrimiento, los plásticos o las teclas de goma de los
indicadores. Si el indicador cuenta con una cubierta contra la luz solar, se recomienda instalar la cubierta
cuando no se esté utilizando la unidad para evitar los daños provocados por los rayos UV en los marcos
biselados de plástico y las teclas de goma.
LIMPIEZA DE LOS CONTROLES REMOTOS
IMPORTANTE:No utilizar nunca agua a presión para limpiar los controles remotos.
Se recomienda la limpieza sistemática de las superficies externas de los controles remotos para impedir una
acumulación de sal y demás residuos ambientales. Usar un paño de rizo que tenga una cantidad de agua
dulce suficiente para disolver y eliminar la sal o los depósitos de minerales.
Cuando no sea posible eliminar las marcas de agua con un paño húmedo, mezcle agua tibia y alcohol
isopropílico a partes iguales para limpiar el control remoto. No utilizar acetona, alcoholes minerales,
disolventes tipo aguarrás ni productos limpiadores de base amoniacal. El uso de detergentes o disolventes
concentrados puede dañar el revestimiento, los plásticos o los componentes de goma del control remoto.
spa89
Page 100
MANTENIMIENTO
LIMPIEZA DE CUBIERTAS
IMPORTANTE:No limpie la superficie de plástico cuando esté seca. Esta acción provocará pequeños
arañazos en la superficie. Antes de limpiar, siempre humedezca la superficie. No utilice detergentes que
contengan ácido clorhídrico. Siga el procedimiento de limpieza y encerado.
Procedimiento de limpieza
1.Antes de lavar el motor, enjuagar las cubiertas con agua limpia a fin de eliminar la tierra y el polvo que
pudieran arañar la superficie.
2.Lavar las cubiertas del motor con agua limpia y un jabón suave no abrasivo. Lavar utilizando un trapo
limpio y suave.
3.Secar bien con un trapo limpio y suave.
LIMPIEZA DE LOS COMPONENTES BAJO LA CUBIERTA (USO EN AGUA
SALADA)
Si el fueraborda se utiliza en agua salada, como parte del mantenimiento anual, solicite a un concesionario
autorizado que retire la cubierta para inspeccionar la acumulación de sal y limpiar la sal acumulada en
los componentes. Lave las acumulaciones de sal de los componentes debajo de la cubierta con agua
dulce. Después del lavado, deje que los componentes debajo de la cubierta se sequen por completo.
Aplique lubricantes o un aerosol anticorrosivo Corrosion Guard de Quicksilver o Mercury Precision sobre las
superficies metálicas externas de los componentes debajo de la cubierta.
IMPORTANTE:Antes de aplicar anticorrosivo Corrosion Guard bajo la cubierta, asegúrese de que el
conector de la batería esté cubierto con la tapa impermeable.
DescripciónDónde se usaNº de pieza
Anticorrosivo Corrosion
Guard
Superficies metálicas externas de los componentes
debajo de la cubierta.
92-802878Q55
Programa de inspección y mantenimiento
Después de cada uso del fueraborda, asegurarse de:
•Lave el exterior del equipo motor con agua dulce. Para obtener información sobre las precauciones,
consulte la sección Limpieza del fueraborda.
Comprobación diaria
Compruebe que al tirar del cabo de emergencia del interruptor de parada se desactive la rotación de la
hélice.
Compruebe el apriete de los pernos de la fijación del peto de popa (modelos con timón).
Comprobar que no haya atascamiento en el sistema de la dirección.
Inspeccionar las hélices en busca de daños.
Inspeccione la batería para comprobar si presenta daños y si está correctamente instalada.
Compruebe el estado de carga de la batería.
Mantenimiento al cabo de 100 horas
(100 horas o antes del almacenamiento prolongado)
Cargue la batería antes de almacenarla a largo plazo y cárguela cada seis meses.
Verifique la condición y el estado del cargador de la batería.
Inspeccione los ánodos de control de la corrosión. Consulte la sección Ánodo de control de la
corrosión.
90spa
Artículo
del
concesiona
rio
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.