Esta guía y el equipo aquí descrito están diseñados para ser utilizados por profesionales
médicos, formados en la técnica y el procedimiento quirúrgico concretos que deben
desarrollarse. Se ha diseñado como guía únicamente para el uso de la plataforma de energía
serie FT Valleylab™ FT10 (VLFT10GEN) de Covidien. Existe información técnica adicional,
como diagramas de circuitos, listas de componentes, descripciones, instrucciones
de calibración, instrucciones sobre sustitución de componentes e instrucciones de
actualización de software, en el Manual de servicio de la plataforma de energía
Valleylab™ FT10.
Equipo cubierto en este manual
Plataforma de energía serie FT Valleylab™ FT10 (VLFT10GEN) con versión de software 4.0x
Las versiones más recientes de la guía del usuario y el manual de servicio de FT10 están
disponibles en: https://quickassist.medtronic.com.
Llame a estos números para solicitar una copia impresa del manual de servicio:
•EE. UU. y Canadá: 1 800 255 8522, opción 2
•Internacional: 1 303 476 7996
iiGuía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 5
Garantía limitada
Covidien garantiza que los productos indicados a continuación no presentarán defectos en
los materiales ni en la mano de obra con un uso y un servicio normales durante el tiempo
indicado a continuación. La obligación de Covidien en virtud de esta garantía se limita
a la reparación o la sustitución, según decida Covidien, de cualquier producto (o pieza del
mismo) que se haya enviado a Covidien (o a su distribuidor autorizado) dentro del plazo
aplicable que se muestra a continuación desde la entrega del producto al comprador
original, siempre que un examen desvele, de acuerdo con Covidien, que dicho producto
es defectuoso. Esta garantía limitada no es válida para ningún producto o componente
que haya sido reparado o alterado de forma que, según el criterio de Covidien, afecte
a su estabilidad o fiabilidad. Asimismo, la garantía tampoco será válida para los productos
que se hayan usado de manera indebida o negligente o que hayan tenido un accidente.
El periodo de garantía para este producto de Covidien es el siguiente:
Garantía limitada
Plataforma de energía serie FT Valleylab™ FT10
Sin perjuicio de cualquier disposición contenida en este o en cualquier otro documento
o comunicado, la responsabilidad de Covidien respecto a esta garantía limitada y a los
productos vendidos bajo la misma se limitará al precio de venta total de los productos
vendidos al cliente. Esta garantía limitada no es transferible y únicamente se aplica al
comprador original del producto o productos cubiertos. No existe garantía alguna más allá
de los términos aquí expresados. Covidien queda eximida de cualquier responsabilidad que
pudiera emanar de este o cualquier otro documento en relación con la venta de productos,
así como de cualquier daño indirecto, consecuente o responsabilidad civil extracontractual.
Esta garantía limitada y los derechos y obligaciones aquí expresados deben interpretarse
y regirse según las leyes del Estado de Colorado, EE. UU. El único foro válido para resolver
disputas que puedan surgir derivadas de esta garantía limitada (o relacionadas de cualquier
modo con ella) es el juzgado del Condado de Boulder, Estado de Colorado, EE. UU.
Covidien se reserva el derecho de realizar cambios en los productos cubiertos fabricados
o vendidos en cualquier momento sin que exista obligación alguna de su parte de realizar
tales cambios o modificaciones similares en los equipos fabricados o vendidos
anteriormente por este.
LA OBLIGACIÓN DE REPARAR O SUSTITUIR UN PRODUCTO DEFECTUOSO O QUE NO
FUNCIONE ES EL ÚNICO RECURSO DEL CLIENTE EN VIRTUD DE ESTA GARANTÍA LIMITADA.
A EXCEPCIÓN DE LO ANTERIORMENTE EXPUESTO, COVIDIEN RECHAZA CUALQUIER
OTRA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, ORAL O ESCRITA, CON RESPECTO A
PRODUCTOS, INCLUYENDO, SIN LIMITACIONES, TODA GARANTÍA IMPLÍCITA,
GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O ADECUACIÓN PARA UN FIN ESPECÍFICO.
Un año desde la fecha de envío
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10iii
Page 6
Licencia de software
Licencia de software
El cliente reconoce por el presente documento que Covidien LP y sus filiales (en conjunto
denominadas “COVIDIEN” en este documento) es la propietaria de todos los derechos,
títulos e intereses relacionados con el Software, que puede estar instalado en Productos
o Equipos que figuran en este documento, o ser suministrado por separado (en lo sucesivo,
el “Software”) (que incluye todo el código informático, fuente y objeto, que comprende
el Software y todos los componentes y elementos del mismo) y cualquier manual, dibujo,
información técnica y Documentación asociados (en conjunto, la “Documentación”), lo
que incluye, sin limitación, cualquier patente, derecho de autor, marca comercial, secreto
comercial u otra propiedad intelectual o derechos de propiedad (“Derechos de propiedad
intelectual”) en el Software o en relación con él y todos los componentes o elementos del
mismo, siendo todos ellos propiedad única y exclusiva de Covidien. La cantidad abonada
por el cliente por los Productos o equipos que incorporan el Software incluye como parte
de dicha cantidad un pago de licencia que otorga al Cliente solo los derechos estipulados
en esta Licencia de software. Esta Licencia de software será reemplazada por cualquier
Acuerdo expreso de Software entre Covidien y el Cliente. El uso del término“Producto”
en este documento incluye los Productos o Equipo correspondientes.
1. Concesión de licencia para un solo usuario: COVIDIEN concede al cliente una licencia
limitada, no exclusiva, no sublicenciable, intransferible y revocable para utilizar el Software,
exclusivamente en el lugar indicado por el Cliente en el formulario de pedido como destino
de envío de los Productos, únicamente en forma de código objeto legible por máquina,
y solo en una unidad central de procesamiento integrada en los Productos conforme
a lo dispuesto por Covidien en el presente Acuerdo, y únicamente con la finalidad de uso
interno para el negocio del Cliente para el funcionamiento de los Productos suministrados
por COVIDIEN previsto en este Acuerdo. Sin perjuicio de cualquier estipulación en contra
contenida en este Acuerdo, la licencia permite el uso del Software en un único dispositivo
informático o Producto, y debe obtenerse una licencia válida con arreglo a este acuerdo
para cada dispositivo electrónico o Producto en que se utilice el Software o en que se integre
el Software.
2. Restricciones de uso: Salvo en la medida autorizada expresamente en estos Términos
de licencia de software o por ley, el Cliente no podrá personalmente o través de un tercero:
(i) descompilar, desmontar, o realizar ingeniería inversa al Software; (ii) modificar o crear
ninguna obra derivada (incluyendo, sin limitaciones, traducciones, transformaciones,
adaptaciones u otras versiones alteradas) basadas en el Software, o alterar el Software de
ningún modo; (iii) fusionar el Software con otros programas o productos no suministrados
por Covidien; (iv) usar, copiar, vender, otorgar licencias, arrendar, alquilar, prestar, ceder,
transmitir o transferir el Software excepto en la medida que se autorice de forma expresa
en este Acuerdo; (v) distribuir, divulgar o permitir el uso del Software, en ningún formato,
a través de ningún servicio compartido, oficina de servicios, red o ningún otro modo, a o por
terceras partes; (vi) eliminar o modificar ninguna identificación de derecho de autor, marca
registrada o confidencialidad, leyendas o restricciones que estén en el Software original
suministrado al Cliente; o (vii) vulnerar ninguna obligación con respecto a la información
confidencial de COVIDIEN. En la medida en que la legislación pertinente de obligado
cumplimiento permita al Cliente realizar cualquiera de las actividades citadas en la frase
anterior, el Cliente no podrá ejercitar estos derechos a menos que comunique por escrito con
una antelación mínima de 30 días a Covidien su intención de ejercer dichos derechos, salvo
que medie una orden de un organismo gubernamental de jurisdicción competente que lo
ivGuía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 7
impida. Esta Licencia será anulada automáticamente tras la notificación por parte
de Covidien si el Cliente incumple alguna de las disposiciones citadas en esta Licencia
o en cualquier acuerdo.
3. Reserva de derechos: Sin perjuicio de cualquier estipulación en contra contenida en este
Acuerdo o en cualquier formulario de pedido, pedido de compra o acuerdo entre las partes,
Covidien se reserva y retiene todos los derechos no concedidos expresamente al Cliente
y Covidien no vende, asigna ni cede de ningún modo al Cliente y el Cliente no compra,
adquiere ni obtiene ninguno de los Derechos de propiedad intelectual de Covidien ni
otros derechos del Software o Documentación.
4. Confidencialidad: El cliente acepta que el Software y la Documentación, y todos los
componentes y elementos del Software y la Documentación, incluyendo, sin limitación,
el diseño y la estructura específicos de los programas individuales, constituye información
confidencial y secretos comerciales de Covidien (en lo sucesivo, la “Información
confidencial”). El Cliente se compromete a no divulgar, proporcionar o facilitar de cualquier
modo dicha Información confidencial, lo que incluye, entre otros, secretos comerciales o
material con derechos de autor a terceros. El Cliente se compromete a poner el Software solo
a disposición de los empleados, contratistas o asesores del Cliente que necesiten usarlo,
quienes estarán obligados a cumplir las restricciones de licencia contenidas en estos
Términos de licencia de software y no divulgarán la Información confidencial relativa al
software, y de cualquier otro tipo, además deben estar adecuadamente formados para su
uso. El Cliente será responsable del cumplimiento de dichas obligaciones por parte de todos
los usuarios del Software y los Productos, y procurará que todos los usuarios del Software
y los Productos cumplan dichas obligaciones. El Cliente reconoce que el Software contiene
secretos comerciales propiedad de Covidien, lo que incluye, entre otros, información técnica
y no técnica con respecto al Software y el desarrollo y la fabricación del mismo. Por el
presente documento el Cliente se compromete a mantener la confidencialidad de estos
secretos comerciales tratándolos con la misma diligencia que la mostrada para mantener
la confidencialidad de su información más confidencial. El Cliente deberá comunicar estas
obligaciones a aquellos empleados y agentes del Cliente que estén en contacto con el
Software, y debe realizar los máximos esfuerzos para garantizar su conformidad con todas
las obligaciones de confidencialidad aplicables al Cliente.
Licencia de software
5. Órdenes de modificación: Covidien tendrá el derecho, durante todo el periodo de validez
de la licencia, mediante petición escrita dirigida al Cliente (en lo sucesivo, una “Notificación
de actualización”), a exigir al Cliente que devuelva los Productos y el Software de Covidien
durante el periodo de tiempo que establezca Covidien (en adelante, los “Periodos de
actualización”) o permitir a Covidien acceder al Software en la ubicación del Cliente con
el objeto de que Covidien pueda incorporar periódicamente las revisiones, actualizaciones
o modificaciones del Software. Tras la recepción de una Notificación de actualización, el
Cliente deberá devolver los Productos y Software solicitados a Covidien, a cargo de Covidien,
o convenir con Covidien el momento adecuado para que Covidien pueda acceder al
Software en la ubicación del Cliente. El Cliente reconoce y acepta que durante los Periodos
de actualización, si debe devolverse el Software a Covidien, los Productos y Software
no estarán disponibles para el Cliente y estarán en posesión de Covidien. Covidien hará
todos los esfuerzos comerciales razonables para llevar a cabo las revisiones, actualizaciones
o modificaciones y devolver los Productos y Software revisados, actualizados o modificados
al Cliente tan pronto como sea razonablemente posible.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10v
Page 8
Licencia de software
6. Duración de la Licencia de software: La duración establecida de la Licencia de software
será el ciclo de vida comercial del Equipo o Producto asociado.
7. Garantía limitada: Covidien declara y garantiza al Cliente que el Software funcionará según
lo especificado en la documentación de Covidien para ese Software en ese momento y
la garantía restante, o garantía ampliada, aplicable al Producto o Equipo con el cual dicho
Software fue entregado. Si el Cliente notifica a Covidien defectos detectados durante
el periodo correspondiente de garantía y Covidien verifica dichos defectos, como única
y exclusiva compensación del Cliente, Covidien reemplazará el Software defectuoso o,
a su elección, rescindirá la presente Licencia de software y reembolsará al Cliente la
cantidad pagada a Covidien por el Software (si se suministró por separado de un Producto)
o por el Producto en el que está instalado el Software defectuoso (si va integrado dentro del
Producto). La compensación del Cliente por el incumplimiento de esta garantía limitada
se limitará al anterior cambio o reembolso y no conllevará ninguna otra indemnización
por daños y perjuicios. Ningún comercial, distribuidor, agente o empleado de Covidien
está autorizado a realizar modificaciones o adiciones a la garantía y las soluciones jurídicas
citadas en la misma.
Sin perjuicio de las estipulaciones de esta garantía limitada, las obligaciones de Covidien con
respecto a dichas garantías estarán supeditadas al uso del Software por parte del Cliente
según este Acuerdo y según las instrucciones de Covidien proporcionadas por Covidien
en la documentación, ya que dichas instrucciones pueden ser cambiadas, mejoradas
o modificadas periódicamente por Covidien, según su propio criterio. Covidien no tendrá
ninguna obligación de garantía en relación con el fallo del Software como resultado
de un accidente, mal uso, uso indebido, subida de tensión eléctrica extrema o campo
electromagnético extremo u otras causas fuera del control de Covidien.
Esta garantía limitada no cubre los daños, los fallos de funcionamiento o los
incumplimientos causados por: (i) el uso por parte del Cliente del Software que infrinja
los Términos de licencia de software o que no sea compatible con la Documentación o
instrucciones proporcionadas por Covidien; (ii) el uso de equipos, software o instalaciones
no proporcionados por Covidien con su Equipo o Productos; (iii) el incumplimiento por parte
del Cliente de las instrucciones de instalación, funcionamiento, reparación o mantenimiento
de Covidien; (iv) la falta de autorización por parte del Cliente al acceso oportuno, a distancia
o de otro modo de Covidien a los Productos; (v) la no aplicación de las funciones, revisiones,
modificaciones, actualizaciones, parches, “corrección de errores” o nuevas versiones del
Software proporcionados por Covidien según los términos de este Acuerdo o de otro modo;
(vi) los Productos con los números de serie del fabricante original alterados, dañados o
eliminados; (vii) los productos alterados, reparados o modificados por un proveedor que
no sea Covidien; o (viii) el Software que haya sido sometido a un estrés físico o eléctrico
anómalo, un uso indebido o negligente por parte del Cliente o por un tercero, o que
haya sufrido un accidente.
8. Leyes de exportación: LAS CONDICIONES DE USO DE ESTE SOFTWARE ESTÁN
EXPRESAMENTE SUJETAS A TODAS LAS LEYES, REGLAMENTOS, ÓRDENES U OTRAS
RESTRICCIONES CON RESPECTO A LA EXPORTACIÓN DESDE LOS ESTADOS UNIDOS
DEL SOFTWARE. EL COMPRADOR NO DEBERÁ EXPORTAR NI REEXPORTAR EL SOFTWARE
(I) SI NO CUMPLE DICHAS LEYES, REGLAMENTOS, ÓRDENES Y OTRAS RESTRICCIONES,
INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, LA OBTENCIÓN DE TODAS LAS APROBACIONES NECESARIAS
DE TODOS LOS ORGANISMOS GUBERNAMENTALES Y (II) SIN EL CONSENTIMIENTO PREVIO
POR ESCRITO DE COVIDIEN.
viGuía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 9
9. Derechos del Gobierno de EE. UU. El Software es un “producto comercial” desarrollado
exclusivamente con capital privado, que consiste en “software informático comercial” y
“documentación de software informático comercial”, del modo en que dichos términos se
definen o se utilizan en las normativas de adquisición aplicables de los EE. UU. La licencia del
Software se concede (i) solo como un producto comercial y (ii) únicamente con los derechos
que se otorgan a todos los otros clientes de conformidad con los términos y condiciones de
esta Licencia. El Cliente no debe utilizar, duplicar o divulgar el Software de ninguna manera
que no esté específicamente permitida por esta Licencia. Ningún aspecto de esta Licencia
obliga a Covidien a producir o suministrar información técnica a favor del Cliente o para el
mismo.
10. Validez. Las secciones 2, 3, 4, 8, 9 y esta sección 10 seguirán teniendo validez aún después
de la resolución o extinción de los Términos de licencia del software.
Licencia de software
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10vii
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10xv
Page 18
Page 19
Capítulo 1
Descripción y funciones generales
Este capítulo ofrece una descripción general de las características y funciones de la
plataforma de energía serie FT Valleylab™ FT10.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen en esta plataforma
de energía y en accesorios relacionados antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen
instrucciones específicas para instrumentos electroquirúrgicos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-1
Page 20
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Introducción
La plataforma de energía serie FT Valleylab™ FT10 (VLFT10GEN) proporciona energía RF para
aplicaciones quirúrgicas monopolares y bipolares, así como para aplicaciones cardíacas y de
fusión de tejidos y sellado de vasos. Incorpora una pantalla táctil que se divide en cuatro
cuadrantes para ajustes de visualización y entrada de ajustes por parte del usuario, además
de opciones para cualquier aplicación. La plataforma de energía detecta automáticamente
instrumentos manuales codificados y configura la plataforma de energía en consecuencia.
Entre las funcionalidades de seguridad y diagnóstico, se incluyen funciones automáticas
a prueba de fallos.
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 y las piezas aplicadas (electrodos de retorno
de paciente e instrumentos activos) se han diseñado para funcionar como un sistema.
Covidien ofrece una selección de electrodos de retorno del paciente e instrumentos
activos completamente compatibles con esta plataforma de energía.
•Consulte en las instrucciones de uso de cada instrumento las indicaciones, advertencias
y contraindicaciones específicas.
•Si se plantea utilizar electrodos de retorno del paciente o instrumentos activos de otro
fabricante, consulte las instrucciones detalladas del usuario y la información sobre las
advertencias de su uso proporcionadas por el fabricante.
La plataforma de energía está diseñada para su uso en cirugía general y en especialidades
quirúrgicas urológicas, vasculares, torácicas, ginecológicas, de cirugía plástica, reparadora,
cardíaca y colorrectal.
Indicaciones de uso
La plataforma de energía Valleylab FT10 es un generador electroquirúrgico de alta
frecuencia diseñado para utilizarse con accesorios monopolares y bipolares con el fin
de cortar y coagular tejidos. Cuando se utiliza con dispositivos de sellado compatibles,
está indicada para sellado de tejidos de hasta 7 mm, haces de tejido y vasos linfáticos.
Cuando se utiliza con dispositivos de ablación compatibles, está indicada para ablación
de tejidos cardíacos.
El generador también se puede usar con resectoscopios compatibles para la eliminación
endoscópicamente controlada o la coagulación de tejidos con solución de NaCl al 0,9 %
como medio de irrigación.
La función de fusión de tejidos no ha demostrado su eficacia en la esterilización tubárica
ni en la coagulación tubárica en procedimientos de esterilización. No se debe utilizar esta
función en estos procedimientos.
Contraindicaciones
La función de ablación de tejidos cardíacos está contraindicada en pacientes que presentan
endocarditis activa en el momento de la cirugía.
La ablación en una acumulación de sangre está contraindicada (por ejemplo, a través de una
sutura en bolsa de tabaco).
1-2Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 21
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
Panel frontal
10
FT10
11
2
1
Botón de encendido/apagado
ཱ Botón Restaurar configuración
3
generales
9
8
4
5
6
7
ི Botón para regular el volumen de sonido
ཱི Botón de servicio/configuración
ུ Indicador REM™ (monitorización de electrodos de retorno)
ཱུ Pantalla táctil de la interfaz
ྲྀ Toma para el electrodo de retorno del paciente REM
ཷ Toma de tecnología LigaSure™/Bipolar
ླྀ Toma de instrumento monopolar 2
ཹ Toma del puerto para pedal universal (UFP) monopolar 1
ེ Toma de instrumento bipolar
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-3
Page 22
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Panel posterior
1
2
Monopolar 2Monopolar 1
Bipolar
3
4
5
Warning: Risk of Fire.
Replace Fuse as Marked
250V, F10.0A (100-127Vac)
250V, F6.3A (220-240Vac)
Monopolar1Monopolar
2
Avertissement: Risque du feu.
Remplacez les fusibles
comme marqués.
250V, F10.0A (100-127Vac)
250V, F6.3A (220-240Vac)
10
89
6
7
Toma de pedal Monopolar 2 (se requiere el adaptador incluido para conectar el pedal
monopolar estándar de cuatro patillas)
ཱ Toma de pedal Monopolar 1
ི Toma de pedal de tecnología LigaSure™/Bipolar (se requiere el adaptador incluido para
la conexión de un pedal de resección bipolar)
ཱི Toma de pedal Bipolar
ུ Portafusibles
ཱུ Toma del cable de alimentación
ྲྀ Conexión a tierra equipotencial
ཷ Toma de servicio (con tapa; solo para servicio)
ླྀ Toma para Ethernet (con tapa; solo para servicio)
ཹ Tomas para cables Interlink para eliminación de artefactos en los ECG y control
de extracción de humos
1-4Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 23
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
Modos y ajustes
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 ofrece los modos y ajustes siguientes para una
serie de procedimientos quirúrgicos:
Modos monopolaresRangos de ajuste
de potencia
· CUT (CORTE)
- PURE (PURO)Desactivado, 1 - 300 W1287 V
- BLEND (MIXTO)Desactivado, 1 - 200 W2178 V
· VALLEYLAB 5 - 60 W2783 V
· COAG
- SOFT (SUAVE)Desactivado, 1 - 120 W264 V
- FULGURATE
(FULGURACIÓN)
- SHARED FULGURATE
(FULGURACIÓN
COMPARTIDA)
Desactivado, 1 - 120 W3448 V
Desactivado, 1 - 120 W3448 V
Tensión
máxima
generales
- SPRAYDesactivado, 1 - 120 W3932 V
-SHARED SPRAY
(SPRAY COMPARTIDO)
Modos bipolares
· PRECISE (PRECISO)Desactivado, 0,5-70 W184 V
· STANDARD (ESTÁNDAR)Desactivado, 1-70 W415 V
· MACRODesactivado, 1-70 W530 V
Tecnología LigaSure™
(fusión de tejidos)
Efectos de resección bipolar
· CUT (CORTE)1–6849 V
· COAG1–6318 V
Ablación Cardioblate™
· MonopolarDesactivado, 1-50 W382 V
· BipolarSin ajustes de potencia382 V
Desactivado, 1 - 120 W3932 V
Sin ajustes de potencia244 V
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-5
Page 24
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Modos monopolares electroquirúrgicos
El sistema ofrece seis modos de potencia de salida monopolar para electrocirugía.
Precaución
Para proporcionar la funcionalidad esperada de una pieza manual es necesaria una inserción
adecuada. Remítase a los puntos de alineación que hay debajo de las tomas para una orientación
adecuada de la inserción.
Modos CUT (CORTE)
•PURE CUT (CORTE PURO) proporciona un corte limpio y preciso en cualquier tejido con
poca o ninguna hemostasia.
•BLEND CUT (CORTE MIXTO) es una forma de onda combinada convencional que ofrece
un corte más lento con hemostasia simultánea.
Modo VALLEYLAB™
•El modo VALLEYLAB es una combinación exclusiva de hemostasia y disección que
permite al usuario ralentizar para conseguir más hemostasia y acelerar para una
disección más rápida.
Modos COAG
•SOFT (SUAVE) deseca el tejido a una velocidad relativamente inferior con una
penetración térmica más profunda. Normalmente se realiza con un electrodo
de bola y un gotero salino.
•FULGURATE (FULGURACIÓN ) coagula el tejido descargando chispas desde el electrodo
activo, a través del aire, al tejido del paciente.
•SPRAY proporciona una fulguración más extensa; la penetración es más superficial
y la zona de tejido afectada es mayor que con el modo FULGURATE (FULGURACIÓN).
•SHARED (COMPARTIDO) permite que se activen simultáneamente dos instrumentos
monopolares en los modos FULGURATE (FULGURACIÓN) o SPRAY. Se proporciona
un único ajuste de potencia y esta se comparte entre los dos instrumentos.
Nota: Los modos SOFT COAG (COAG SUAVE) y SHARED COAG (COAG COMPARTIDA)
son funciones que no están disponibles en la pantalla clínica hasta que se activen.
Un representante de ventas de Covidien puede activar estas funciones a través
de Valleylab™ Exchange.
Dispositivos e instrumentos monopolares compatibles
Los siguientes números de referencia de Covidien para instrumentos quirúrgicos
monopolares, electrodos de retorno, pedales y adaptadores son totalmente
compatibles con la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
1-6Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 25
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
Instrumentos con UFP Monopolar (solo conexión a Monopolar 1)
Adaptador de E05021 monopolar
Adaptador de E050212 monopolar
La toma del UFP Monopolar 1, que se identifica por un anillo azul, acepta conectores UFP con
un diámetro de 4 mm a 8 mm, y longitudes de 15,2 mm a 41,7 mm. Los conectores del UFP
con diámetros inferiores a 4 mm requieren un adaptador para conectarse a la toma del UFP
Monopolar 1.
Instrumentos Monopolar (solo conexión a la toma Monopolar 2)
Dispositivo electroquirúrgico FT3000DB Force TriVerse™
Dispositivo electroquirúrgico FT3000 Force TriVerse™
Instrumentos Monopolar (conexión a Monopolar 1 o Monopolar 2)
Esta plataforma de energía se ha diseñado para su uso con instrumentos monolares de Covidien.
Sin embargo, otros instrumentos monopolares son compatibles con la plataforma de energía
Valleylab™ FT10 si disponen de un conector que coincida con la figura siguiente, son aptos para
tensiones máximas de al menos 3932 V y tienen una longitud total que no supere los 5,2 m (17 pies).
generales
Monopolar
19,05mm
31,75mm
Utiliza clavijas de tipo banana de 4mm
Electrodos de retorno (monitorización)
Cable del electrodo de retorno de paciente REM E0560 Valleylab™
Electrodo de retorno del paciente adulto Polyhesive™ REM E7507
Electrodo de retorno del paciente adulto Polyhesive™ REM E7507DB
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7508
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-7
Page 26
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7509
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7509B
Electrodo de retorno del paciente lactante Polyhesive™ REM E7510-25
Electrodo de retorno del paciente lactante Polyhesive™ REM E7510-25DB
Electrodo de retorno del paciente neonato Polyhesive™ REM E7512
Electrodos de retorno (sin monitorización, solo para uso en modo DEMO;
no para uso clínico)
Electrodo de retorno de paciente Polyhesive™ no REM E7506
Conector REM
Adaptador de retorno múltiple/cable de derivación E0507B Valleylab™
Los electrodos de retorno de Covidien tienen una longitud total que no es superior
a 4,9 m (16 pies).
1-8Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 27
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
Pedales
Los pedales de Covidien tienen una longitud total que no es superior a 4,9 m (16 pies).
Pedal de tres palancas FT6003 ForceTriad (solo Monopolar 2)
Pedal monopolar E6008 Valleylab™ (Monopolar 1, Monopolar 2 con adaptador)
Pedal monopolar E6008B Valleylab™ (Monopolar 1, Monopolar 2 con adaptador)
Adaptador de pedal monopolar de 6 a 4 patillas 1017577 (solo Monopolar 2)
Modos bipolares
La selección de modos bipolares, así como de ajustes de potencia, depende de las
preferencias del cirujano, las características del tejido, la selección de accesorios
y la aplicación clínica prevista.
El modo PRECISE (PRECISO) puede utilizarse cuando es esencial mantener un alto grado de
precisión y un control estricto sobre la cantidad de desecación. La tensión se mantiene baja
para evitar chispazos. La potencia permanece constante en un amplio rango de resistencias
del tejido permitiendo un efecto tisular constante.
El modo STANDARD (ESTÁNDAR) se puede utilizar para la mayoría de las aplicaciones
bipolares. La tensión se mantiene baja para evitar chispazos. La potencia permanece
constante en un amplio rango de resistencias del tejido permitiendo un efecto tisular
constante.
generales
El modo MACRO se puede utilizar para corte bipolar o coagulaciones rápidas. La tensión
es superior y con más potencia que en el resto de modos bipolares.
Ajustes
de modo
PRECISE
(PRECISO)
STANDARD
(ESTÁNDAR)
MACRO1-70 vatios•Instrumentos de área de gran superficie
Rango de ajuste
de potencia
0,5-70 vatios
(en incrementos
de 0,5 vatios hasta
10 vatios)
1-70 vatios•Instrumentos de área de superficie intermedia
Instrumental optimizado
•Instrumentos de área de pequeña superficie
•Pinzas con micropunta (0,4—2,2 mm)
•Pinzas con micropunta (1,0—2,2 mm)
•Pinzas laparoscópicas pequeñas con extremos planos
•Tijeras bipolares
•Pinzas laparoscópicas grandes con extremos planos
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-9
Page 28
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Auto Bipolar (Bipolar auto)
La función Auto Bipolar (Bipolar auto) detecta impedancia de tejido entre los dos
electrodos bipolares y, a continuación, utiliza la información sobre la impedancia
para iniciar o detener automáticamente la transmisión de energía RF bipolar.
El usuario también puede seleccionar una demora de activación programada
para el inicio automático de la activación de RF.
Nota: Cuando utilice el modo Auto Bipolar (Bipolar auto), el tejido sujeto en el dispositivo
bipolar debe tener una impedancia comprendida inferior a los 2200 . La función de
seguridad de impedancia de activación no suministrará potencia de RF al tejido si no
está dentro del rango especificado. Se trata de un valor preconfigurado de fábrica que
el usuario no puede restablecer.
Nota: Auto Bipolar (Bipolar auto) es una función que no está disponible en la pantalla
clínica hasta que se activa. Un representante de ventas de Covidien puede activar esta
función a través de Valleylab™ Exchange.
Importante
Si se utiliza el adaptador bipolar VLFT10ADP1, solamente se podrá activar la función Auto Bipolar
(Bipolar auto) con un instrumento bipolar.
Precaución
No utilice instrumentos con conductores volantes con la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
No utilice el adaptador bipolar FT0501 ForceTriad™ en la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
Dispositivos e instrumentos bipolares compatibles
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 se ha diseñado para su uso con instrumentos
bipolares de Covidien. Sin embargo, otros instrumentos bipolares son compatibles con
la plataforma FT10 si sus conectores coinciden con la ilustración siguiente, son aptos
para tensiones máximas de al menos 531 V y tienen una longitud total que no supere
los 4,9 m (16 pies).
Bipolar
28,45mm
Utiliza clavijas de tipo banana de 4mm
1-10Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 29
Bipolar con conmutación
A
18,54mm
28,45mm
B
A
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
generales
6,73mm
A. Utiliza clavijas de tipo banana de 4mm
B. Utiliza clavijas de tipo banana de 2mm
Los siguientes números de referencia de Covidien para pedales bipolares son totalmente
compatibles con la plataforma de energía Valleylab™ FT10. Tienen una longitud total que
no es superior a 4,9 m (16 pies).
Pedales
Pedal bipolar estándar E6009 Valleylab™
Pedal bipolar estándar E6009B Valleylab™
Pedal convexo bipolar E6019 Valleylab™
Adaptador bipolar
El adaptador bipolar VLFT10ADP1 permite conectar los instrumentos bipolares a la toma de
tecnología LigaSure™/Bipolar, de modo que se puede usar un segundo instrumento bipolar.
Tecnología LigaSure™
La función de fusión de tejidos de tecnología LigaSure™ puede utilizarse en arterias, venas,
vasculatura pulmonar y vasos linfáticos de hasta 7 mm de diámetro, y en haces de tejido.
Cuando se utiliza con instrumentos compatibles, este sistema proporciona una transmisión
de energía y una presión de los electrodos precisa en los vasos durante un periodo de
tiempo controlado para lograr una fusión completa y permanente del lumen de los vasos.
El sistema ha sido diseñado para producir una mínima adhesión, carbonización y dispersión
térmica hacia el tejido adyacente.
Advertencia
La función de fusión de tejidos no ha demostrado su eficacia en la esterilización tubárica ni en la
coagulación tubárica en procedimientos de esterilización. No se debe utilizar esta función en estos
procedimientos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-11
Page 30
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Instrumentos de tecnología LigaSure™
Los instrumentos de tecnología LigaSure™ que completan el sistema de fusión de tejidos
de la plataforma de energía Valleylab™ FT10 incluyen instrumentos reutilizables y de un
solo uso para intervenciones abiertas y laparoscópicas. Cada instrumento reutilizable
requiere el electrodo de un solo uso correspondiente. La función de tecnología LigaSure™
solo está disponible si se utilizan instrumentos compatibles.
Dispositivos e instrumentos de tecnología LigaSure™ compatibles
Esta plataforma de energía se ha diseñado para su uso con instrumentos de tecnología
LigaSure™ de Covidien que dispongan de un conector que coincida con las figuras
siguientes, sean aptos para tensiones máximas de al menos 244 V y tengan una longitud
total que no supere los 3,8 m (12,5 pies). Sin embargo, no reconoce todos los instrumentos
de tecnología LigaSure™. Consulte la portada de las instrucciones de uso para confirmar
si un número de referencia de tecnología LigaSure™ específico es compatible con la
plataforma de energía Valleylab™ FT10.
44,7mm
29,21mm
44,7mm
LigaSure
Utiliza clavijas de tipo banana de 4mm
Bipolar con conmutación
A
B
A
A. Utiliza clavijas de tipo banana de 4mm
B. Utiliza clavijas de tipo banana de 2mm
1-12Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
El siguiente pedal LigaSure™ es totalmente compatible con la plataforma de energía
Valleylab™ FT10. Tiene una longitud total que no es superior a 4,9 m (16 pies).
Pedal
Pedal de fusión de tejidos LS0300, morado
Resección bipolar
La resección bipolar configura la toma de tecnología LigaSure™/Bipolar para utilizar
resectoscopios de resección bipolar. Los accesorios tienen una longitud total que no
es superior a 5,2 m (17 pies).
Accesorios
Cable de resección bipolar FT0021S ForceTriad™
Cable de resección bipolar FT0022W ForceTriad™
Pedal de resección bipolar serie FT FT6009 ForceTriad™ (con adaptador)
Adaptador de pedal de resección bipolar Valleylab™ FT10 1060355
Tabla de referencia de ajustes de efecto
Ajuste de
efecto
1189,513530025
2189,515731050
3189,518632075
4189,5220330100
5189,5260340125
6189,5300350150
Promedio de
potencia de inicio
de CUT (CORTE)
(vatios)
Potencia de CUT
(CORTE) de
tratamiento
(vatios)
CUT (CORTE)
de tratamiento
(voltios RMS
máx.)
COAG (voltios
RMS máx.)
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-13
Page 32
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Sistema de ablación Cardioblate™
El sistema de ablación quirúrgica Cardioblate™ se ha diseñado para administrar energía de
radiofrecuencia (RF) a puntos seleccionados mediante el dispositivo de ablación quirúrgica
Cardioblate™.
Nota: La ablación Cardioblate™ es una función que no está disponible en la pantalla clínica
hasta que se activa. Un representante de ventas de Covidien puede activar esta función
a través de Valleylab™ Exchange.
Dispositivos e instrumentos del sistema de ablación Cardioblate™
Entre los instrumentos Cardioblate™ que permiten la función de ablación cardíaca se
incluyen los instrumentos de un solo uso. La administración de energía para la ablación
de Cardioblate™ solo está disponible cuando se utilizan instrumentos compatibles.
Electrodos de retorno del sistema de ablación Cardioblate™ (monitorización)
Utilice electrodos de retorno para pacientes adultos con el dispositivo Cardioblate™
monopolar.
Electrodo de retorno del paciente adulto Polyhesive™ REM E7507
Electrodo de retorno del paciente adulto Polyhesive™ REM E7507DB
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7508
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7509
Electrodo de retorno del paciente adulto inalámbrico Polyhesive™ REM E7509B
Electrobisturís monopolares para el sistema de ablación Cardioblate™
La plataforma de energía se ha diseñado para utilizarse con los instrumentos monopolares
del sistema de ablación Cardioblate™ de Medtronic por medio de un conector que coincida
con el de la figura siguiente, que sean aptos para tensiones máximas de al menos 382 V y que
tengan una longitud total que no supere los 5,2 m (17 pies).
Electrobisturís monopolares para el sistema de ablación Cardioblate™
317 mm
19 mm
96 mm
1-14Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 33
Plataforma de energía Valleylab™ FT10
Descripción y funciones
Dispositivos e instrumentos bipolares del sistema de ablación Cardioblate™
La plataforma de energía se ha diseñado para utilizarse con los instrumentos bipolares del
sistema de ablación Cardioblate™ de Medtronic por medio de un conector que coincida con
el de la figura siguiente, que sean aptos para tensiones máximas de al menos 382 V y que
tengan una longitud total que no supere los 5,2 m (17 pies).
Dispositivos e instrumentos bipolares del sistema de ablación Cardioblate™
Pedal monopolar y bipolar del sistema de ablación Cardioblate™
Pedal de fusión de tejidos LS0300, morado
generales
Conexión a sistemas externos
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 se puede conectar a un sistema externo.
Por ejemplo, se pueden realizar conexiones para activar la extracción de humos o la
eliminación de artefactos en los ECG durante la activación monopolar, o bien para
suministrar coagulación mejorada con argón. Consulte la guía del usuario del sistema
externo para obtener instrucciones detalladas sobre cómo conectarlo a la plataforma
de energía.
Hay dos tomas para el sistema externo en la parte trasera de la plataforma de energía
Valleylab™ FT10 que pueden indicar la activación de RF. Las tomas tienen los rótulos
Monopolar 1 y Monopolar 2. El modo en que las tomas indican la activación de RF
depende de la selección del código de país de la plataforma de energía. Se hace
de este modo para cumplir las normativas de extracción de humos de cada país.
Tras ajustar el código de país, la activación de RF se indicará de una de las
siguientes maneras:
•Ambas tomas externas del sistema indican cualquier activación RF monopolar.
•Ambas tomas externas del sistema indican cualquier activación monopolar o bipolar RF.
•Ambas tomas externas del sistema indican cualquier activación RF.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-15
Page 34
Convenciones del sistema
Sistemas externos compatibles con la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Cable Interlink del extractor de humos SEA3730 RapidVac™
(longitud del cable = 3 m [10 pies])
Extractor de humos SE3690 RapidVac™
Unidad de administración de gas argón II Force™ Argon II-20
Advertencia
Solo pueden conectarse al sistema externo dispositivos médicos compatibles con IEC 60601-1.
El uso de cualquier sistema externo conectado a la plataforma de energía Valleylab™ FT10 debe
ser evaluado por personal cualificado.
Convenciones del sistema
Pantalla táctil
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 integra una interfaz de pantalla táctil fácil de usar
para controlar las funciones del sistema. La pantalla táctil se divide en cuadrantes, y cada una
de las cuatro secciones se asocia a una toma de instrumento adyacente.
•Cuadrante 1: los ajustes especificados en la pantalla táctil controlan un instrumento
conectado a la toma Monopolar 1.
•Cuadrante 2: los ajustes especificados en la pantalla táctil controlan un instrumento
conectado a la toma Monopolar 2.
•Cuadrante 3: los ajustes especificados en la pantalla táctil controlan un instrumento
conectado a la toma Bipolar.
•Cuadrante 4: la pantalla táctil muestra las opciones específicas del instrumento y la
activación de los dispositivos de resección bipolar y tecnología LigaSure™.
1-16Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 35
Convenciones del sistema
Descripción y funciones
generales
12
FT10
34
Estados de la plataforma de energía
El aspecto de los componentes de la pantalla táctil indica uno de los tres estados del sistema.
Edición
Cuando se enciende el sistema y no hay ningún instrumento conectado, se pueden
preestablecer los controles del instrumento de las secciones monopolar y bipolar.
La siguiente ilustración muestra los controles monopolares editados antes de conectar
un instrumento.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-17
Page 36
Convenciones del sistema
Conexión
Los controles pasan del color gris mate de la fase de edición a color intenso cuando
se conecta un instrumento en la toma asociada. La siguiente ilustración muestra los
controles monopolares cuando se conecta un electrobisturí de dos botones.
Activación
El fondo negro se ilumina con intensidad al activar el instrumento. La siguiente ilustración
muestra que el electrobisturí de dos botones está suministrando energía para PURE CUT
(CORTE PURO). Los controles del modo se bloquean durante la activación para evitar
cualquier modificación en el modo. Los ajustes de potencia pueden cambiarse durante
la activación.
1-18Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 37
Convenciones del sistema
Descripción y funciones
Botones del sistema
Hay cuatro botones en el panel frontal de la plataforma de energía:
Enciende y apaga el sistema. Para encenderlo, mantenga
Encendido/
apagado
Restaurar
configuración
Volumen de sonido
Servicio/
configuración
pulsado el botón durante 0,25 segundos. Para apagarlo,
mantenga pulsado el botón durante 1 segundo. Para
restablecer un sistema que no responde, manténgalo
pulsado durante 10 segundos.
Restaura los ajustes desde la última vez que se apagó
el sistema con el botón de encendido/apagado.
Muestra el menú emergente del volumen para regular
los niveles de sonido.
Muestra el menú de servicio/configuración.
generales
Convenciones de la interfaz
Elemento de la interfazNombreDescripción
Ventana/menú
emergente
Botones de más
y menos
Las ventanas y menús emergentes aparecen
en pantalla cuando se solicita o es necesaria
la introducción de datos por parte del usuario.
Los elementos emergentes se cierran si el
usuario toca en cualquier parte fuera de la
ventana emergente.
Los botones de más y menos indican que hay
disponibles valores o selecciones adicionales
para el ajuste actual.
Para valores numéricos, pulse el botón de más
o menos para aumentar o disminuir el valor
que aparezca. Cuando el valor está en su ajuste
máximo o mínimo disponible, el botón
correspondiente queda inactivo.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT101-19
Page 38
Convenciones del sistema
Elemento de la interfazNombreDescripción
ON
Botones del
software
ConmutadoresToque los conmutadores virtuales para activar
Las opciones y las confirmaciones se
representan con botones virtuales en la
pantalla táctil. Toque los botones de la
pantalla para seleccionar su preferencia.
o desactivar opciones o funciones.
1-20Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 39
Capítulo 2
Advertencias y precauciones para seguridad
de paciente y quirófano
El uso seguro y eficaz de la electrocirugía depende en gran medida de factores que solo
controla el cirujano que maneja el equipo. No hay nada que pueda sustituir al personal
quirúrgico adecuadamente formado y atento. Es importante leer, comprender y seguir
las instrucciones de funcionamiento suministradas con este o cualquier otro equipo
electroquirúrgico.
La electrocirugía se ha usado de manera segura en millones de intervenciones. Antes
de iniciar cualquier intervención quirúrgica, el cirujano debe estar formado en la técnica
y la intervención quirúrgica particular que va a realizar, debe estar familiarizado con la
literatura médica relativa a la intervención y las eventuales complicaciones, y también
con los riesgos frente a las ventajas de utilizar la electrocirugía en la intervención.
Convenciones utilizadas en esta guía
Advertencia
Indica una situación de peligro que, de no evitarse, podría desembocar en lesiones graves o la muerte.
Precaución
Indica una situación de peligro que, de no evitarse, podría desembocar en lesiones leves o
moderadas.
Aviso
Indica un riesgo que puede ocasionar daños al producto.
Importante
Indica un consejo para el manejo, o una sugerencia de mantenimiento.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-1
Page 40
Advertencias y precauciones generales
Advertencias y precauciones generales
Riesgos de incendio/explosión
Advertencia
Peligro - Riesgo de explosión No emplee electrocirugía en presencia de anestésicos inflamables
ni de gases oxidantes (como el óxido nitroso [N
(como el éter o el alcohol).
Riesgo de incendio No coloque instrumentos activos cerca o en contacto con materiales inflamables
(como gasas, paños o sábanas quirúrgicas). Los instrumentos electroquirúrgicos que estén activos o
calientes por el uso pueden provocar incendios. Cuando no estén en uso, introduzca los instrumentos
electroquirúrgicos en una funda de seguridad o alejados de forma segura de los pacientes, el
personal quirúrgico y los materiales inflamables.
La formación de chispas y el calor asociados a la electrocirugía pueden ser fuente de ignición.
Mantenga la gasa y las esponjas húmedas. Mantenga los electrodos electroquirúrgicos alejados
de materiales inflamables y entornos ricos en oxígeno (O
El uso de electrocirugía en entornos ricos en O
medidas para reducir la concentración de O
Si es posible, detenga el oxígeno suplementario como mínimo un minuto antes de utilizar
la electrocirugía y durante su uso.
O] y oxígeno) o cerca de disolventes volátiles
2
).
2
aumenta el riesgo de ignición. Por tanto, tome
2
en el sitio quirúrgico.
2
Se recomienda el uso de agentes no inflamables para limpieza y desinfección, siempre que sea
posible. Si se usan agentes inflamables, no active la plataforma de energía hasta que se hayan
disipado los vapores inflamables de las disoluciones y tintes de preparaciones dérmicas.
Existe el riesgo de que se acumulen soluciones inflamables debajo del paciente o de las depresiones
corporales, como el ombligo, y en las cavidades corporales, como la vagina. Cualquier líquido que se
acumule en estas zonas debe retirarse antes de activar la plataforma de energía.
Evite la acumulación de gases inflamables naturales en cavidades corporales como los intestinos.
Evite la acumulación de gases o vapores inflamables u oxidantes bajo paños o sábanas quirúrgicas
o cerca del sitio quirúrgico.
La acumulación de tejido (escarificación) en la punta de un electrodo activo puede crear brasas
que suponen un riesgo de incendio, especialmente en entornos enriquecidos con oxígeno.
Mantenga el electrodo limpio y libre de residuos.
El vello facial y del resto del cuerpo es inflamable. Puede utilizarse un gel lubricante quirúrgico
hidrosoluble para cubrir el vello cercano al sitio quirúrgico y, así, reducir la inflamabilidad.
Verifique que ninguna de las conexiones del circuito de anestesia tenga fugas antes y durante
el uso de electrocirugía.
2-2Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 41
Advertencias y precauciones generales
Advertencia
Riesgo de incendio durante intervenciones quirúrgicas orofaríngeas
verifique que no haya pérdidas en los tubos endotraqueales y que el manguito se selle correctamente
para evitar fugas de oxígeno.
Si se utiliza un tubo sin manguito, recubra la garganta con compresas húmedas alrededor del tubo
sin manguito y mantenga húmedas las compresas durante la intervención.
Considere si es necesario utilizar O
cabeza y el cuello.
Si es necesario, recupere el exceso de O
No intente recargar la batería de litio de la plataforma de energía, ya que puede provocar la explosión
de la batería.
al 100 % durante intervenciones quirúrgicas orofaríngeas o de la
2
mediante una aspiración diferente.
2
Advertencias y precauciones sobre la configuración
del sistema
Advertencia
Riesgo de electrocución Conecte el cable de alimentación del sistema a una toma debidamente
conectada a tierra. No use adaptadores de enchufes eléctricos.
Riesgo de electrocución Al realizar mediciones o acciones de servicio técnico en el sistema, tome
las precauciones adecuadas como, por ejemplo, utilizar herramientas y equipos con aislamiento,
aplicando la "regla de una sola mano".
Riesgo de electrocución No toque ningún cable que esté expuesto ni superficies conductoras
mientras se desmonta el sistema o se mantiene con corriente. No use nunca una banda de descarga
a tierra cuando trabaje en un sistema con corriente eléctrica.
Riesgo de electrocución Para que se disipe la energía almacenada tras desconectar la alimentación,
espere al menos 5 minutos antes de cambiar cualquier pieza.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Coloque la plataforma de energía donde se pueda desenchufar fácilmente en caso de emergencia.
Riesgo de incendio No utilice una regleta ni un cable alargador.
Seguridad del paciente Utilice la plataforma de energía únicamente si la prueba automática
de encendido se ha realizado de la manera descrita en este manual, de lo contrario es posible
que se generen potencias de salida inexactas.
Salida eléctrica peligrosa Este equipo está previsto para ser utilizado únicamente por médicos
cualificados y autorizados. No emplee el equipo electroquirúrgico si no está correctamente
preparado para utilizarlo en el procedimiento quirúrgico concreto que va a realizar. El uso de este
equipo sin tal preparación puede ocasionar lesiones no deseadas graves al paciente, entre las que
se incluyen perforación intestinal y necrosis accidental irreversible de los tejidos.
No toque al paciente mientras toca un conector o contacto de fusible al mismo tiempo. Un contacto
simultáneo puede causar quemaduras o electrocución.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-3
Page 42
Advertencias y precauciones generales
Advertencia
No enrolle los cables del instrumento ni del electrodo de retorno del paciente alrededor de objetos
metálicos. Esto podría inducir corrientes (acoplamiento capacitativo) que pueden provocar
descargas, fuego o lesiones al paciente o al personal quirúrgico.
Riesgo de electrocución No conecte a la plataforma de energía instrumentos con humedad.
Asegúrese de que todos los instrumentos y adaptadores están conectados correctamente y de
que no hay metales expuestos en ningún punto de conexión.
Confirme los ajustes de potencia adecuados antes de proceder a la intervención quirúrgica. Si
se desconocen los ajustes de potencia adecuados, establezca la potencia a un valor bajo y vaya
incrementándola con cuidado hasta conseguir el efecto deseado. Si se necesitan unos ajustes de
potencia mayores, compruebe el electrodo de retorno del paciente y todas las conexiones de los
instrumentos antes de aumentar los valores de potencia.
El contacto entre el electrodo activo y cualquier metal aumentará en gran medida el flujo de corriente
y puede ocasionar un efecto quirúrgico no deseado.
Al utilizar electrocirugía, no debe permitirse que ni el paciente ni el usuario entren en contacto
directo con objetos metálicos conectados a tierra (p. ej., estructura de la mesa quirúrgica, mesa
de instrumental, etc.). Si no es posible durante determinadas intervenciones (por ejemplo, en
aquellas en las que se utilizan marcos estereotácticos no aislados), tenga mucho cuidado para
lograr la máxima seguridad del paciente:
•Utilice los ajustes de potencia más bajos para lograr el efecto deseado.
•Coloque el electrodo de retorno del paciente lo más cerca posible del sitio quirúrgico.
•Coloque una gasa seca entre el paciente y el objeto conectado a tierra, si es posible.
•Supervise continuamente los puntos de contacto.
•No utilice electrodos de monitorización con aguja metálica.
Conecte únicamente los pedales de la lista de compatibilidad de la página 1-9. Si se utilizan otros
pedales, puede producirse una salida inesperada y ocasionar lesiones al paciente.
Conecte solo dispositivos aprobados por Covidien. El uso de dispositivos de otros fabricantes
puede hacer que el equipo no funcione correctamente o provocar lesiones al paciente.
El conector del UFP debe estar bien insertado en la plataforma de energía antes de utilizarlo.
La inserción parcial del conector puede provocar daños al personal quirúrgico en caso de que
entren en contacto con el conector expuesto.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen en esta plataforma de
energía y en accesorios relacionados antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones
específicas para instrumentos electroquirúrgicos.
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen con estos instrumentos
electroquirúrgicos antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones específicas
para instrumentos electroquirúrgicos.
2-4Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 43
Advertencias y precauciones generales
Precaución
Se pueden usar simultáneamente dos generadores (y dos electrodo de retorno del paciente) en el
mismo paciente, siempre que los generadores sean del mismo tipo (ambos aislados). Sin embargo,
los dos generadores no están sincronizados. Un electrodo de retorno con frecuencia adquiere un
voltaje positivo alto mientras el otro adquiere una carga negativa opuesta. Cuando esto se produce,
la diferencia de voltaje entre ellos puede hacer que la corriente fluya de un electrodo de retorno del
paciente al otro. Ponga los electrodo de retorno del paciente tan cerca como sea posible del lugar en
el que el generador al que están conectados va realizar la cirugía. Asegúrese de que los electrodo de
retorno del paciente no se tocan.
Determinados dispositivos o accesorios pueden presentar un riesgo inaceptable con ajustes de
potencia bajos. Por ejemplo, con coagulación con haz de argón, el riesgo de embolia gaseosa
aumenta si no hay potencia de alta frecuencia suficiente para producir una escarificación
impermeable y rápida en el tejido que se va a tratar.
Para intervenciones quirúrgicas donde la corriente pueda fluir por partes delicadas del cuerpo,
es deseable el uso de técnicas bipolares para evitar una coagulación no deseada.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Compruebe todos los instrumentos y conexiones al sistema antes de utilizarlos. Una conexión
incorrecta puede generar arcos voltaicos o chispas, producir un mal funcionamiento de los
instrumentos o bien efectos quirúrgicos no deseados.
No emplee la plataforma de energía para uso clínico con los cables conectados a las tomas Ethernet
o USB situadas en la parte posterior de la plataforma de energía. Esto podría dar lugar a un error del
sistema que detendría la intervención y requeriría reiniciar la plataforma de energía.
No baje el tono de activación hasta un nivel inaudible. El tono de activación alerta al personal
quirúrgico cuando la plataforma de energía está transmitiendo energía RF.
Al utilizar un evacuador de humos junto con la plataforma de energía Valleylab™ FT10, ponga el
control de volumen del sistema a un nivel que permita oír los tonos de activación.
Si la plataforma de energía no funciona puede causar la interrupción de la cirugía. Debe contarse con
un sistema auxiliar para utilizar en caso de necesidad.
Puede producirse una activación involuntaria al instalar, retirar o doblar los electrodos. Asegúrese de
que el cable del instrumento no esté conectado a la plataforma de energía Valleylab™ FT10 y de que
el sistema esté apagado.
Los electrodos conectados al paciente deben colocarse de forma que se evite el contacto con el
paciente o con otros electrodos porque la capacitancia entre el cable del electrodo y el paciente
puede dar lugar a ciertas densidades de alta corriente locales. Cuando no estén en uso, introduzca
los instrumentos electroquirúrgicos en una funda de seguridad o alejados de forma segura de los
pacientes, el personal quirúrgico y los materiales inflamables.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-5
Page 44
Advertencias y precauciones generales
Precaución
Se pueden usar simultáneamente dos plataformas de energía (y dos electrodos de retorno del
paciente) en el mismo paciente, siempre que las plataformas de energía sean del mismo tipo (ambas
aisladas o con referencia a tierra). Sin embargo, las dos plataformas de energía no están sincronizadas.
Un electrodo de retorno con frecuencia adquiere un voltaje positivo alto mientras el otro adquiere
una carga negativa opuesta. Cuando esto se produce, la diferencia de voltaje entre ellos puede hacer
que la corriente fluya de un electrodo de retorno del paciente al otro. La corriente no causa daño
alguno al paciente si no se producen chispas ni altas densidades de corriente. Ponga los electrodos
de retorno del paciente tan cerca como sea posible del lugar en el que la plataforma de energía se va
a conectar para realizar la cirugía. Asegúrese de que los electrodo de retorno del paciente no se tocan.
Estudios han demostrado que el humo generado durante los procedimientos electroquirúrgicos
puede ser eventualmente nocivo para los pacientes y el personal quirúrgico. Estos estudios
recomiendan que se ventile el humo adecuadamente mediante el uso de un extractor de humo
quirúrgico u otros medios.
1. U.S. Department of Health and Human Services. National Institute for Occupational Safety and
Health (NIOSH). Control of Smoke from Laser/Electric Surgical Procedures. HAZARD CONTROLS,
Publication No. 96-128, September, 1996
1
Aviso
Conecte el cable de alimentación a una toma de electricidad adecuadamente conectada a tierra que
tenga la tensión correcta. De lo contrario, puede estropearse el producto.
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 requiere precauciones especiales respecto a la
compatibilidad electromagnética (EMC) y debe ser instalada según la información de EMC
facilitada en el Manual de servicio de la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
Los equipos de comunicación de RF portátiles y móviles pueden afectar a la plataforma de energía
Valleylab™ FT10. Consulte la información sobre EMC proporcionada en el Manual de servicio de la
plataforma de energía Valleylab™ FT10.
El sistema no debe usarse junto a o sobre otros equipos distintos de los especificados en la Guía del
usuario y el Manual de servicio de la plataforma de energía Valleylab™ FT10. No obstante, si fuera
necesario usarlo de este modo, se debe observar el sistema para verificar que funciona normalmente
en esa posición.
El sistema aplica intencionadamente energía RF para el diagnóstico o tratamiento durante la
activación. Observe otros dispositivos médicos electrónicos en las cercanías durante la activación
del sistema, para detectar posibles efectos electromagnéticos negativos. Asegure una separación
adecuada del equipo médico electrónico según las reacciones observadas.
El uso de accesorios diferentes de los especificados en la Guía del usuario y el Manual de servicio
de la plataforma de energía Valleylab™ FT10 puede dar lugar a un mayor nivel de emisiones o una
inmunidad menor del sistema.
Antes de conectar la plataforma de energía a una toma de corriente, verifique que los fusibles
instalados son los adecuados para la tensión de línea de entrada local. Véase la Potencia de entrada
en la página 11-3.
2-6Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 45
Advertencias y precauciones generales
Aviso
La calibración se debe realizar en una superficie no conductora. No utilice alfombrillas de sobremesa
antiestáticas. Cuando se realiza en una superficie conductora, puede que los valores de calibración
no sean exactos.
Después de finalizar la calibración, el sistema se reiniciará en la pantalla clínica para guardar los
valores o cancelar la calibración.
Importante
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 se ha diseñado para su uso en entornos hospitalarios o de
centros médicos.
Si los reglamentos locales lo requieren, conecte la plataforma de energía al sistema de ecualización
de potencial del hospital con un cable equipotencial.
El operador de la plataforma de energía puede estar situado a una distancia de la plataforma de
energía de 60 cm (2 pies) (interacción directa con el producto), de 1,5 m (5 pies) (dentro del campo
estéril) y de 4 m (13 pies) (en la sala trabajando con otro equipo).
Los archivos de registro se mantienen cuando se apaga el sistema. También se registra la hora a la que
se apagó el sistema o cuando sufre una pérdida total de alimentación.
Cuando los archivos de registro alcanzan la capacidad máxima, se elimina el registro más antiguo
para dejar sitio al registro más reciente.
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 contiene sustancias extremadamente preocupantes, como
se define en el Artículo 57 y el Anexo XIV de la normativa (EC) n.º 1907/2006 (Reglamento relativo
al registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas, [REACH]). En concreto,
contiene 1,2 dimetoxietano, éter dimetílico del etilenglicol (EGDME) (número CAS 110-71-4;
número CE EN 203-794-9) en concentraciones superiores a 0,1 % en peso.
Advertencias y precauciones para la plataforma de energía
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Advertencia
Conecte los instrumentos en las tomas de energía adecuadas. Una conexión incorrecta puede
generar la activación involuntaria del instrumento u otras situaciones potencialmente peligrosas.
Siga las instrucciones que se proporcionan con los instrumentos electroquirúrgicos para su correcta
conexión y uso.
Cada toma de energía de los instrumentos en esta plataforma está diseñada para aceptar únicamente
un instrumento cada vez. Siga las instrucciones que se proporcionan con los instrumentos
electroquirúrgicos para su correcta conexión y uso.
Un fallo en la plataforma de energía podría producir un aumento accidental de la potencia de salida
o la activación.
Solo pueden conectarse al sistema externo dispositivos médicos compatibles con IEC 60601-1.
El uso de cualquier sistema externo conectado a la plataforma de energía Valleylab™ FT10 debe
ser evaluado por personal cualificado.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-7
Page 46
Advertencias y precauciones generales
Precaución
No apile equipos encima de la plataforma de energía ni la coloque encima de equipos eléctricos,
ya que esta configuración es inestable y no permite una refrigeración adecuada.
Deje al menos un espacio sin obstáculos de 10 cm a 15 cm (4 in a 6 in) alrededor de los laterales
y la parte superior de la plataforma de energía para su enfriamiento.
Deje la máxima distancia posible entre la plataforma de energía y otros dispositivos electrónicos
(como, por ejemplo, los monitores). No entrecruce ni enrolle cables de los dispositivos electrónicos.
Esta plataforma de energía puede causar interferencias con otros equipos electrónicos.
Se recomienda utilizar sistemas de monitorización que incorporan dispositivos limitadores de
corriente de alta frecuencia para reducir las interferencias con el dispositivo de monitorización.
El sistema contiene componentes sensibles a la electricidad estática. Para la reparación del sistema,
trabaje en una estación de trabajo con control de la electricidad estática. Use una banda de conexión
a tierra cuando manipule componentes sensibles a la electricidad estática, excepto cuando se trabaje
en sistemas con corriente eléctrica. Sujete los conjuntos de circuito impreso (PCBA) por los bordes no
conductores. Utilice un contenedor antiestático para el transporte de componentes sensibles a la
electricidad estática y de conjuntos de circuito impreso.
Aviso
No realice modificaciones en la plataforma de energía electroquirúrgica. Cualquier cambio en el
sistema dejará sin efecto la garantía.
Al realizar pruebas en equipos de RF, siga estos procedimientos. Use cables de prueba que tengan
la mínima longitud útil; la inductancia del conductor y la capacitancia parásita pueden afectar
negativamente a las lecturas. Seleccione con cuidado los puntos de masa adecuados para evitar
errores de bucle en las mediciones.
La exactitud de la mayoría de instrumentos de medición de RF es aproximadamente del 1 % al 5 %
de la escala completa. Si se utilizan sondas de prueba descompensadas se producen errores
considerables en la medición de formas de onda de RF de alta tensión.
Advertencias y precauciones para instrumentos activos
Advertencia
La energía aplicada en un instrumento electroquirúrgico puede convertir los líquidos en vapor. La
energía térmica del vapor puede provocar una lesión accidental cerca de la punta del instrumento.
Para evitarlo, hay que tener cuidado durante los procedimientos quirúrgicos en espacios pequeños.
No active la plataforma de energía en un circuito abierto. Para reducir las posibilidades de
quemaduras accidentales, active la plataforma de energía solo cuando el electrodo activo
esté cerca o esté tocando el tejido que se va a tratar.
Utilice el ajuste más bajo de potencia que alcance el efecto quirúrgico deseado y emplee una
forma de onda de bajo voltaje (modos PURE CUT [CORTE PURO], BLEND [MIXTO] o VALLEYLAB™)
para minimizar el potencial de creación de corrientes capacitativas.
2-8Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 47
Advertencias y precauciones generales
Advertencia
Si no se puede detener la transmisión de energía desde la plataforma de energía, separe el control
manual del paciente y desconéctelo junto con el cable de alimentación.
No active el instrumento cuando no esté en contacto con el tejido a tratar, ya que podría causar
lesiones por el acoplamiento capacitativo.
La superficie del electrodo activo puede continuar lo suficientemente caliente como para causar
quemaduras aun con la corriente de RF desactivada.
Mantenga los electrodos activos alejados. La acumulación de escarificación puede reducir
la efectividad del instrumento. No active el instrumento mientras se limpia. El personal del
quirófano podría sufrir lesiones.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen con estos instrumentos
electroquirúrgicos antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones específicas
para instrumentos electroquirúrgicos.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Inspeccione los instrumentos y cables —especialmente los instrumentos de laparoscopia/
endoscopia— para descartar roturas, fisuras, muescas y cualquier otro signo de deterioro antes
de utilizarlos. Si está dañado, no lo utilice. Los cables o instrumentos dañados pueden ocasionar
lesiones o descargas eléctricas al paciente y al personal quirúrgico.
Use únicamente instrumentos que puedan resistir la tensión máxima (pico) de salida para cada
modo de salida, como los que se enumeran en el Capítulo 11 Especificaciones técnicas. El uso de
un instrumento con una tensión nominal inferior a la tensión de salida máxima puede ocasionar
lesiones al paciente o al operador, así como daños al instrumento.
El fabricante de su instrumento puede ofrecerle información sobre los límites de tensión de los
instrumentos que no sean de Covidien.
Aviso
Todos los instrumentos de Covidien tienen una tensión nominal superior a las tensiones de salida
máximas de la plataforma de energía en los ajustes recomendados máximos del instrumento.
Examine si los enchufes del instrumento están desgastados antes de cada uso. Unos enchufes
desgastados pueden dar lugar a conexiones sueltas o bloqueadas con la plataforma de energía.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-9
Page 48
Advertencias y precauciones para intervenciones monopolares
Advertencias para dispositivos electrónicos
implantados (DEI)
Los DEI incluyen, entre otros, los marcapasos, neuroestimuladores, cardiodesfibriladores
implantables (CDI), dispositivos de asistencia ventricular (DAV), estimuladores de la médula
espinal, implantes cocleares, bombas de perfusión y estimuladores del crecimiento óseo.
Advertencia
Use el sistema con precaución ante la presencia de marcapasos internos o externos u otros
dispositivos implantados. La interferencia del equipo electroquirúrgico puede hacer que un
marcapasos u otro dispositivo entre en un modo poco seguro o dañe permanentemente el
dispositivo. Consulte al fabricante del dispositivo o al departamento del hospital responsable
para obtener más información cuando desee utilizarlo en pacientes con dispositivos médicos
implantados.
Cuestiones relacionadas con la seguridad postquirúrgica
Advertencia
Riesgo de descarga: antes de limpiar o realizar el mantenimiento de la unidad, desconecte
el enchufe de la toma de corriente para aislar completamente la plataforma de energía de
la red eléctrica.
Aviso
No limpie la plataforma de energía con productos agresivos, desinfectantes, disolventes ni ningún
otro material capaz de rayar los paneles o dañar la plataforma de energía.
Advertencias y precauciones para intervenciones
monopolares
Advertencia
La activación simultánea de aspiración/irrigación y corriente electroquirúrgica puede dar como
resultado una formación de arco voltaico mayor en la punta del electrodo, quemaduras en tejidos
no deseados o descargas y quemaduras al personal quirúrgico.
La potencia de salida de un electrobisturí de dos o tres botones (selección de COAG) puede cambiar
durante su uso cuando se activa otro instrumento monopolar.
2-10Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 49
Advertencias y precauciones para intervenciones monopolares
Advertencia
Algunos cirujanos pueden "aplicar corriente a la pinza hemostática" durante las intervenciones
quirúrgicas. No se recomienda, y los peligros de dicha práctica probablemente no puedan eliminarse.
Podría quemar las manos del cirujano. Para minimizar el riesgo, siga estas precauciones:
•No aplique corriente a la pinza hemostática con un electrodo de aguja.
•No se incline sobre el paciente, la mesa o los retractores mientras aplica corriente a la
pinza hemostática.
•Active CUT (CORTE) en lugar de COAG. CUT (CORTE) tiene menor tensión que COAG.
•Sujete con firmeza la mayor parte posible de la pinza hemostática antes de activar la plataforma
de energía. Así dispersará la corriente en una zona amplia y minimizará la concentración de
corriente en las puntas de los dedos.
•Aplique corriente a la pinza hemostática por debajo del nivel de las manos (lo más cerca posible
del paciente) para reducir las posibilidades de que la corriente siga trayectorias alternativas
a través de las manos del cirujano.
•Use el ajuste de potencia mínimo durante el mínimo tiempo necesario para conseguir la
hemostasia.
•Active la plataforma de energía una vez que el instrumento haga contacto con la pinza
hemostática. No provoque arcos en la pinza hemostática.
•Al utilizar un electrodo de hoja revestida o antiadherente, sitúe el borde del electrodo contra
la pinza hemostática u otro instrumento metálico.
El modo DEMO suministra energía monopolar sin el uso de un electrodo de retorno del paciente,
y solo se utiliza a efectos de demostración. Las probabilidades de que el paciente sufra quemaduras
aumentan sensiblemente si se usa el modo DEMO en las intervenciones clínicas.
Precaución
Para proporcionar la funcionalidad esperada de una pieza manual es necesaria una inserción
adecuada. Remítase a los puntos de alineación que hay debajo de las tomas para una orientación
adecuada de la inserción.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
El uso de modos que producen arcos eléctricos entre el electrodo activo y el tejido puede generar
estimulación neuromuscular.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-11
Page 50
Advertencias y precauciones para intervenciones monopolares
Advertencias y precauciones para electrodo de retorno
del paciente
Advertencia
No es posible prever qué combinación de corriente y ciclo de trabajo podrá usarse sin riesgo en
toda situación; por ejemplo, cuando se usan corrientes más altas y/o ciclos de trabajo más largos
en intervenciones como lesión de tejidos, ablación de tejidos, vaporización de tejidos y aquellas
en las que se introduce un líquido conductor en el sitio quirúrgico. En esas condiciones se puede
correr más riesgo de que el calor producido debajo de un electrodo de retorno completamente
aplicado pueda ser lo suficientemente elevado como para dañar al paciente.
Cuando use una plataforma de energía Covidien o un electrodo de retorno del paciente durante
esta clase de intervenciones quirúrgicas, el usuario deberá pedirle al fabricante del accesorio
activo materiales de consulta acerca de las corrientes y ciclos de trabajo que se pueden esperar.
En algunos casos la aplicación de electrodo de retorno del paciente adicionales puede ayudar
a mitigar el aumento de riesgo.
No intente utilizar electrodo de retorno del paciente que desactiven el sistema de monitorización
de electrodos de retorno (REM). El sistema REM™ de la plataforma de energía Valleylab™ FT10 solo
funcionará correctamente con los electrodos de retorno de paciente del modo separado para la
monitorización de calidad del contacto (CQM). Es posible que otros productos de electrodo de
retorno del paciente no identifiquen la pérdida de contacto seguro entre el electrodo de retorno
y el paciente, de modo que no se emite una alarma acústica y se producen lesiones al paciente
o daños en el producto.
Para que la electrocirugía monopolar sea segura, es necesario colocar correctamente el electrodo de
retorno del paciente. Para evitar quemaduras electroquirúrgicas por debajo del electrodo de retorno
del paciente, siga todas las indicaciones suministradas con el producto.
No corte un electrodo de retorno del paciente para reducir el tamaño. Pueden producirse
quemaduras en el paciente debido a la alta densidad de corriente.
Para evitar quemaduras en el paciente, asegúrese de que el electrodo de retorno del paciente hace
un contacto firme y completo con la piel. Compruebe siempre el electrodo de retorno del paciente
de forma periódica, tras recolocar al paciente y durante las intervenciones que impliquen largos
periodos de activación.
Si se utilizan ciclos de trabajo superiores al 25 % (10 segundos de actividad seguidos de 30 segundos
de inactividad), aumentará el riesgo de que la acumulación de calor bajo un electrodo de retorno
pueda ser lo bastante elevada como para provocar lesiones al paciente. No realice la activación de
forma continuada durante más de un minuto.
Una potencia de salida aparentemente baja en los ajustes de funcionamiento normales puede indicar
la aplicación defectuosa del electrodo de retorno. Compruebe que el electrodo de retorno está
correctamente situado y conectado al paciente, como se explica en las instrucciones de uso del
electrodo. Verifique la conexión entre el electrodo y la plataforma de energía antes de seleccionar
una potencia de salida mayor.
El modo DEMO no monitoriza la calidad del contacto de los electrodos con el paciente. Por tanto, no
se generará ninguna advertencia en la plataforma de energía si se degrada el contacto del electrodo
con el paciente.
2-12Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 51
Advertencias y precauciones para intervenciones monopolares
Precaución
Se recomienda el uso de los electrodo de retorno del paciente REM Polyhesive de Covidien con
el sistema FT10. Es posible que los electrodos de retorno de otros fabricantes no proporcionen
la impedancia adecuada para un funcionamiento correcto con la plataforma de energía.
Importante
Debe obtenerse una declaración de compatibilidad del fabricante del electrodo de retorno del
paciente CQM antes de utilizar un electrodo de retorno del paciente CQM que no sea de Covidien.
No se necesita un electrodo de retorno del paciente en intervenciones bipolares o de tecnología
LigaSure™.
Quemaduras accidentales por radiofrecuencia (RF)
Advertencia
Los electrodos y las sondas utilizados con dispositivos de monitorización, estimulación e imagen
(o equipo similar) pueden proporcionar una vía para la corriente de alta frecuencia, incluso si los
electrodos o sondas están aislados a 50-60 Hz y funcionan a pilas.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Durante estos procedimientos electroquirúrgicos no utilice agujas como electrodos
de monitorización. Se pueden ocasionar quemaduras electroquirúrgicas accidentales.
Para reducir el riesgo de quemaduras electroquirúrgicas accidentales en el lugar de aplicación del
electrodo de monitorización o de la sonda, sitúe el electrodo o la sonda lo más lejos posible del sitio
electroquirúrgico y del electrodo de retorno del paciente. Unas impedancias protectoras (resistencias
o inductores de RF) instaladas en los electrodos de monitorización pueden reducir el riesgo de
este tipo de quemaduras. Consulte con el ingeniero biomédico del hospital para obtener más
información.
En algunas circunstancias existen posibilidades de quemaduras en sitios alternativos en puntos
de contacto con la piel (p. ej., entre el brazo y el lateral del cuerpo). Esto ocurre cuando la corriente
electroquirúrgica busca una vía hacia el electrodo de retorno del paciente que abarque el punto de
contacto piel con piel. La corriente que circula entre los puntos de contacto piel con piel se concentra
y puede provocar una quemadura. Esto es así para sistemas de energía electroquirúrgicos de salida
con referencia a tierra y aislada.
Para reducir las posibilidades de quemaduras en otros sitios, siga uno o más puntos de los siguientes:
•Evite los puntos de contacto piel con piel, por ejemplo el contacto de los dedos de la mano con
la pierna o entre las dos rodillas, cuando coloque al paciente.
•Coloque algún aislante, como una toalla o gasa seca, entre los puntos de contacto para
asegurarse de que no se produce el contacto directo.
•Coloque el electrodo de retorno del paciente de tal manera que se cree una vía directa para
la corriente entre el sitio quirúrgico y el electrodo de retorno para evitar las áreas de contacto
piel con piel.
•Además, coloque los electrodos de retorno del paciente conforme a las instrucciones del
fabricante.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-13
Page 52
Advertencias y precauciones para procedimientos laparoscópicos
Advertencias y precauciones para procedimientos
laparoscópicos
Advertencia
Para procedimientos laparoscópicos, preste atención a estos posibles peligros:
•Las intervenciones laparoscópicas pueden ocasionar embolias gaseosas debidas a la insuflación
de gas en el abdomen.
•Incluso tras la desactivación de la corriente electroquirúrgica, la punta del electrodo o las
mordazas del instrumento de tecnología LigaSure™ pueden permanecer calientes y ocasionar
quemaduras.
•El desplazamiento o la activación accidentales del electrodo o las mordazas del instrumento
activo fuera del campo de visión pueden provocar lesiones en el paciente.
•Pueden producirse quemaduras localizadas en el paciente o en el médico como resultado de
la transmisión de corriente eléctrica a través de objetos conductores (como otros instrumentos,
cánulas o endoscopios). Se puede generar corriente eléctrica en objetos conductores a través
del contacto directo con las mordazas o el electrodo activo, el acoplamiento capacitativo o del
instrumento activo (electrodo o cable) al estar muy cerca del objeto conductor.
•No utilice trocares híbridos que tengan un anclaje de cierre no conductor situado sobre un
manguito conductor. Para el canal quirúrgico, utilice sistemas íntegramente de metal o de
plástico. La energía eléctrica no debería atravesar en ningún momento sistemas híbridos.
El acoplamiento de capacitancia de la corriente RF podría producir quemaduras accidentales.
•Al utilizar instrumental laparoscópico con cánulas metálicas, existe la posibilidad de que
se produzcan quemaduras en la pared abdominal debido al contacto directo del electrodo
o al acoplamiento capacitivo de la corriente de RF. Esto es más probable que ocurra en casos
en los que la plataforma de energía se active durante periodos prolongados con niveles altos
de potencia que induzcan niveles altos de corriente en la cánula.
•Introduzca y retire cuidadosamente los instrumentos de tecnología LigaSure™ activos de las
cánulas para evitar posibles lesiones al paciente o daño a los dispositivos.
•Asegúrese de que el aislamiento del instrumental laparoscópico reutilizable y de un solo uso
está intacto y fuera de peligro. Los problemas de aislamiento pueden ocasionar estimulación
neuromuscular y formación de chispas entre metal y metal accidentales o chispas accidentales
junto al tejido adyacente.
•No active la función de tecnología LigaSure™ en un circuito abierto. Active la plataforma de
energía solo cuando el instrumento esté cerca o en contacto directo con el tejido a tratar para
reducir la posibilidad de quemaduras accidentales.
Covidien recomienda no utilizar la cirugía laparoscópica en pacientes embarazadas.
2-14Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 53
Advertencias y precauciones para intervenciones bipolares
Advertencias y precauciones para intervenciones
bipolares
Advertencia
Si usa otros modelos de cable Covidien o de otros fabricantes, quizá no consiga la salida eléctrica
adecuada para este dispositivo y no produzca el efecto clínico deseado. Por ejemplo, la configuración
de la activación/desactivación de Auto Bipolar (Bipolar auto) quizá no funcione correctamente si
utiliza cables distintos de los que especifica Covidien.
En el ajuste Bipolar auto, la activación se puede producir con el contacto de cualquier material.
Cuando no estén en uso, introduzca los instrumentos electroquirúrgicos en una funda de seguridad
o alejados de forma segura de los pacientes, el personal quirúrgico y los materiales inflamables.
Precaución
Los instrumentos bipolares deberán conectarse solamente a la toma del instrumento bipolar.
Si se conecta incorrectamente, el sistema se puede activar de forma accidental.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
No utilice instrumentos con conductores volantes con la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
No utilice el adaptador bipolar FT0501 ForceTriad™ en la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
No se deben soltar las pinzas bipolares si la función Auto Bipolar (Bipolar auto) está activa. El contacto
con cualquier material puede producir la activación. Desactive la función Auto Bipolar (Bipolar auto)
antes de dejar el instrumento.
Advertencias y precauciones para intervenciones
con tecnología LigaSure™
Advertencia
Los instrumentos de tecnología LigaSure™ únicamente deben usarse con las plataformas de energía
de Covidien compatibles. Consulte en la portada de las instrucciones del instrumento la lista de las
plataformas de energía compatibles. El uso de estos instrumentos con otras plataformas de energía
puede impedir la salida eléctrica para la que fueron diseñados y, en consecuencia, no proporcionar el
efecto clínico deseado.
La función de fusión de tejidos no ha demostrado su eficacia en la esterilización tubárica ni en la
coagulación tubárica en procedimientos de esterilización. No se debe utilizar esta función en estos
procedimientos.
La fusión de tejidos requiere la aplicación de energía RF y de presión por el instrumento. Asegúrese
de que la presión de sujeción se mantiene hasta que finalice el ciclo de sellado. El tejido que se va a
sellar debe sujetarse con firmeza entre los electrodos de las mordazas del instrumento. El tejido que
se encuentre en la bisagra de la mordaza o fuera de la mordaza del instrumento puede no sellarse,
aunque se produzca el blanqueado térmico.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-15
Page 54
Advertencias y precauciones para resección bipolar
Advertencia
Si no ha sonado el pitido que indica la finalización del ciclo de sellado, puede que no se haya
alcanzado un sellado satisfactorio. Active de nuevo la energía RF hasta que oiga el tono de
ciclo de sellado completo.
No active la plataforma de energía hasta que se haya aplicado el instrumento de tecnología
LigaSure™ o de fusión de tejidos con la presión adecuada. No libere la presión en el tejido hasta que
suene el tono final. Si activa la plataforma de energía con una presión de sujeción inadecuada, puede
producir un sellado incorrecto y aumentar la expansión térmica al tejido fuera del sitio quirúrgico.
Durante el tratamiento, los fluidos de las cavidades corporales deben reducirse al mínimo. Los
líquidos conductores (como la sangre o el suero fisiológico) en contacto directo con un instrumento
pueden conducir el calor o la corriente eléctrica, lo que puede provocar quemaduras accidentales
en el paciente. Antes de activar el instrumento, aspire los fluidos alrededor de las mordazas del
instrumento.
No intente sellar ni cortar sobre clips o grapas, ya que se produciría un sellado incompleto.
Precaución
Los dispositivos con energía eléctrica, como electrobisturís o bisturís ultrasónicos, relacionados con
la expansión térmica, no se deben utilizar para transeccionar sellados.
Advertencias y precauciones para resección bipolar
Advertencia
El modo resección bipolar está diseñado para utilizarse con resectoscopios compatibles para la
eliminación (resección) endoscópicamente controlada o la coagulación de los tejidos con solución
de NaCl al 0,9 % (solución salina) como medio de irrigación.
Precaución
El modo de resección bipolar solo es compatible si hay conectado un instrumento de resección
bipolar especificado por Covidien a la toma de tecnología LigaSure™/Bipolar con un cable de
resección bipolar de Covidien. Además, el modo de resección bipolar solo se puede activar con
el pedal de resección bipolar de Covidien conectado a la toma de pedal de tecnología LigaSure™/
Bipolar. Consulte las instrucciones de uso de los cables que aparecen en Accesorios en la página 1-13
para ver la lista de cables e instrumentos de resección bipolar compatibles.
2-16Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 55
Advertencias y precauciones para los procedimientos de ablación Cardioblate™
Advertencias y precauciones para los procedimientos
de ablación Cardioblate™
Contraindicaciones para el sistema de ablación Cardioblate™
La función de ablación de tejidos cardíacos está contraindicada en los pacientes que
presentan endocarditis activa en el momento de la cirugía.
La ablación en una acumulación de sangre está contraindicada (por ejemplo, a través de
una sutura en bolsa de tabaco).
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
Advertencia
No intente utilizar la plataforma de energía Valleylab™ FT10 o conectar los dispositivos de ablación
Cardioblate™ a la plataforma de energía antes de haber leído y comprendido por completo la
documentación de producto asociada a la plataforma de energía Valleylab™ FT10 y al dispositivo
de ablación Cardioblate™.
Utilice solo los dispositivos de ablación Cardioblate™ de Medtronic y los accesorios recomendados
por Medtronic para realizar los procedimientos del sistema de ablación Cardioblate™. No se ha
evaluado el uso seguro con otros dispositivos de ablación quirúrgica, catéteres o accesorios.
Los dispositivos de ablación de Medtronic, que se han diseñado para utilizarse con la plataforma
de energía Valleylab™ FT10, son de un solo uso. La plataforma de energía Valleylab™ FT10 dispone
de la función de evitar la reutilización de dispositivos de ablación quirúrgica.
y quirófano
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-17
Page 56
Advertencias y precauciones para los procedimientos de ablación Cardioblate™
Advertencia
Lesiones de los riesgos de la terapia de ablación: no se han establecido los efectos a largo plazo
de las lesiones provocadas por la ablación RF. Tenga en cuenta la información siguiente:
•Se desconocen los efectos a largo plazo de las lesiones que se producen en las áreas próximas
al sistema de conducción o en la vasculatura coronaria.
•No se han estudiado los riesgos o los beneficios en los pacientes asintomáticos.
Modificación del nódulo auriculoventricular (AV) o ablación de la vía accesoria septal: los
pacientes que se someten a una modificación del nódulo auriculoventricular o a una ablación
de la vía accesoria septal están en riesgo de presentar un bloqueo AV:
•Supervise de cerca la conducción AV tras la administración de la energía RF.
Uso de energía RF cerca de dispositivos implantados: la energía RF puede afectar negativamente
a los dispositivos implantados, tales como marcapasos y cardiodesfibriladores implantables (CDI).
Para evitarlo, haga lo siguiente:
•Tenga a su disposición fuentes externas de estimulación eléctrica y desfibrilación durante
la ablación.
•Desactive la detección de CDI durante la administración de energía RF.
•Extreme las precauciones cuando administre energía de ablación en zonas próximas a los
latiguillos implantados.
•Pruebe por completo el dispositivo implantable antes y después de la ablación.
Quemaduras accidentales al paciente: para evitar provocar quemaduras accidentalmente
al paciente durante la administración de energía RF, haga lo siguiente:
•Minimice la distancia entre el electrodo dispersivo y el campo quirúrgico.
•Minimice el contacto piel con piel entre las partes del cuerpo del paciente; para ello, cubra estas
zonas con una gasa seca.
•Coloque los electrodos de monitorización y los dispositivos de manipulación de tejidos lo más
alejados que pueda de los electrodos quirúrgicos para reducir al mínimo las quemaduras que
se producen en el lugar en que se colocan los electrodos de monitorización o los dispositivos
de manipulación de tejidos.
•Cuando se utilicen varios dispositivos de ablación, retire los que no se estén utilizando del
contacto con el paciente. En todos los casos, se recomiendan sistemas de monitorización que
utilizan dispositivos limitantes de corriente de alta frecuencia.
Manipulación de dispositivos RF durante la terapia: la plataforma de energía tiene la capacidad
de administrar un nivel significativo de energía RF. No toque el electrodo de ablación del dispositivo
de ablación o el electrodo de retorno dispersivo, o ambos electrodos, en un dispositivo bipolar
mientras está en funcionamiento la plataforma de energía.
Fallo del equipo: si la plataforma de energía o la pieza manual fallan, se podría producir un aumento
no intencionado de la potencia de salida. Consulte Capítulo 9 Resolución de problemas para ver la
información en detalle.
2-18Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 57
Advertencias y precauciones para los procedimientos de ablación Cardioblate™
Precaución
Inspeccione y pruebe con regularidad los cables y accesorios. No utilice ningún cable o accesorio
que parezca estar dañado. Adopte las precauciones siguientes:
•Busque daños en el aislamiento, como signos de fragilidad, agrietamiento, estrechamiento
o puntos descubiertos.
•Sustituya los accesorios dañados.
Para evitar el riesgo de descargas eléctricas o de provocar quemaduras en el paciente, no toque
al paciente mientras toca la carcasa o las conexiones exteriores de la plataforma de energía
Valleylab™ FT10. No permita que el paciente entre en contacto con superficies metálicas con
conexión a tierra durante la ablación con energía RF.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
Electrocirugía cerca de materiales inflamables: el riesgo de ignición de gases inflamables o de
otros materiales es inherente en la electrocirugía y no puede eliminarse con el diseño del dispositivo.
Se deberá dejar que los agentes inflamables empleados para limpiar o desinfectar, o los disolventes
de los adhesivos, se evaporen antes de aplicar una intervención de alta frecuencia. Existe riesgo de
que se acumulen soluciones inflamables debajo del paciente o en depresiones del cuerpo como el
ombligo. Todos los líquidos que se acumulen en estas zonas se deberán eliminar con un paño antes
de utilizar equipos quirúrgicos de RF. Debe prestarse atención al peligro de ignición de los gases
endógenos. Adopte precauciones para restringir el uso de materiales y sustancias inflamables en
el lugar en que se practique la electrocirugía. Los materiales inflamables pueden presentarse de
los modos siguientes:
•Agentes anestésicos o de preparación de la piel
•Productos químicos naturales producidos en cavidades del cuerpo
•Productos químicos procedentes de apósitos quirúrgicos u otros materiales
Una descarga electrostática (ESD) se define como la transferencia o la descarga repentina de
electricidad estática de un objeto a otro. Los cuerpos de los seres humanos pueden generar cargas
ESD de hasta 25 000 voltios.
No deben tocarse las patillas del conector identificado con el símbolo de advertencia ESD. Si se aplica
ESD a uno de estos conectores, es posible que en la pantalla de la plataforma de energía se muestre
un mensaje de error y se interrumpa la administración de energía RF hasta que se confirme o elimine
el mensaje.
Entre los procedimientos preventivos se incluyen los siguientes:
•Evite la acumulación de carga electroestática (p. ej., aire acondicionado, humidificación,
revestimientos de suelos conductores y ropa no sintética).
y quirófano
•Antes de establecer contacto, descargue la energía acumulada por su propio cuerpo en
la estructura del equipo o del sistema, o en un objeto con conexión a tierra o metálico de
gran tamaño.
•Utilice una muñequera antiestática para establecer una conexión con el equipo o el sistema,
o con una conexión a tierra. No utilice esta unión o protección mediante la muñequera
antiestática cuando active la RF.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-19
Page 58
Funcionamiento del sistema de ablación Cardioblate™
Funcionamiento del sistema de ablación
Cardioblate™
Advertencia
Impedancia alta: mientras se transmite la energía RF, controle la pantalla de medición de la
impedancia del dispositivo. Si se observa un valor alto anómalo, inspeccione el electrodo de ablación
en busca de un coágulo. Si hay un coágulo o alguna de las aberturas de irrigación está bloqueada,
retire el coágulo o sustituya el dispositivo de ablación antes de continuar con el procedimiento.
Si un valor alto de impedancia evita la ablación, realice los pasos siguientes:
1) Compruebe todas las conexiones.
2) Compruebe el flujo de solución salina.
3) Compruebe los defectos evidentes o la aplicación incorrecta del electrodo (de retorno) dispersivo
(si el dispositivo monopolar está en uso).
Impedancia baja: si un valor bajo de impedancia evita la ablación, realice los pasos siguientes:
1) Compruebe las conexiones en busca de un cortocircuito.
2) Compruebe el flujo de solución salina.
3) Inspeccione la lesión.
4) Reactive el dispositivo de ablación si lo desea.
Entorno necesario: los procedimientos de ablación cardíaca deben ser realizados por personal
cualificado en un quirófano completamente equipado con los siguientes elementos esenciales:
•Se debe disponer de un equipo cardiovascular para urgencias mientras se realiza el
procedimiento de ablación en caso de que se produzca una urgencia cardiovascular.
•El dispositivo de ablación solo debe ser utilizado bajo la supervisión de o por médicos
cualificados en cardiocirugía y con experiencia en procedimientos de ablación quirúrgica.
Entrada de líquidos: es posible que la plataforma de energía no funcione correctamente si el sistema
electrónico de circuitos o los conectores están húmedos. Compruebe los elementos siguientes antes
de poner en funcionamiento la plataforma de energía.
•No permita que la humedad ni ningún líquido penetren en la plataforma de energía, en los
conectores o en los cables.
•No cuelgue líquidos por encima de la plataforma de energía.
•No sumerja los cables en líquidos.
Interferencia electromagnética (EMI): la interferencia electromagnética que produce la plataforma
de energía mientras funciona con normalidad puede afectar negativamente al rendimiento de otros
equipos.
Consulte las normas aplicables para obtener más información.
2-20Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 59
Acontecimientos adversos del sistema de ablación Cardioblate™
Acontecimientos adversos del sistema de ablación
Cardioblate™
Advertencia
Entre los posibles acontecimientos adversos que se relacionan con el uso de los sistemas de ablación
se incluyen, entre otros, los riesgos siguientes:
•Abrasión
•Arritmia
•Quemadura
•Cambios en el ECG
•Descarga eléctrica
•Anemia hemolítica
•Hipotensión
•Infección
•Isquemia
•Disfunción de órganos
•Perforación
•Hormigueo
•Daño del tejido
Cables de derivación
Advertencia
Algunos instrumentos quirúrgicos (por ejemplo, colonoscopios) pueden permitir una corriente de
fuga considerable que podría quemar al cirujano. Si el fabricante del instrumento recomienda el uso
de un cable de derivación para redirigir la corriente de vuelta hacia la plataforma de energía, debe
utilizar también un adaptador E0507-B. Para evitar una alarma REM, debe utilizarse un electrodo de
retorno de paciente REM Polyhesive™ con el adaptador E0507-B.
Advertencias y precauciones
para seguridad de paciente
y quirófano
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT102-21
Page 60
Líquido conductor en el sitio quirúrgico
Líquido conductor en el sitio quirúrgico
Advertencia
Cuando se utiliza esta plataforma de energía en intervenciones monopolares donde se introduce un
líquido conductor (por ejemplo, solución salina o solución de lactato de Ringer) en el sitio quirúrgico
para distensión o para conducir corriente de RF, pueden producirse corrientes más altas de lo habitual
(superiores a 1 amperio). Ante esta situación, utilice uno o más electrodos de retorno para adulto.
No utilice electrodos de retorno que estén diseñados para uso con niños, lactantes, bebés, neonatos
o uso pediátrico.
Si se utilizan ciclos de trabajo superiores al 25 % (10 segundos de actividad seguidos de 30 segundos
de inactividad), aumentará el riesgo de que la acumulación de calor bajo un electrodo de retorno
pueda ser lo bastante elevada como para provocar lesiones al paciente. No realice la activación
de forma continuada durante más de un minuto.
Mantenimiento
Advertencia
Riesgo de electrocución No retire la tapa de la plataforma de energía. Póngase en contacto con
personal cualificado para solicitar un servicio de mantenimiento.
No deseche aparatos eléctricos sin cumplir la normativa local sobre residuos. Utilice
las instalaciones específicas de recogida de residuos.
Con los aparatos eléctricos que se desechan de manera incorrecta en basureros
o vertederos se pueden filtrar sustancias peligrosas capaces de provocar la
contaminación del suelo y de aguas subterráneas, con el consiguiente perjuicio
al medio ambiente.
Póngase en contacto con las autoridades locales o con el punto de información
correspondiente sobre la recogida de aparatos eléctricos.
Aviso
Consulte el manual de servicio de este sistema para obtener recomendaciones de mantenimiento
y funciones, así como procedimientos de verificación de la potencia de salida.
No aplique líquidos de limpieza con un pulverizador directamente a la plataforma de energía, ya que
puede dañarla.
La versión más reciente del Manual de servicio de la plataforma de energía Valleylab™ FT10 está
disponible en https://quickassist.medtronic.com.
Llame a estos números para solicitar una copia impresa del manual de servicio.
•EE. UU. y Canadá: 1 800 255 8522, opción 2
•Internacional: 1 303 476 7996
2-22Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 61
Capítulo 3
Configuración del sistema
En este capítulo se explica cómo configurar la plataforma de energía, cómo se enciende
y cómo configurar los ajustes del sistema.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen en esta plataforma de
energía y en accesorios relacionados antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones
específicas para instrumentos electroquirúrgicos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-1
Page 62
Configuración
Configuración
Desembalaje del sistema
Saque con cuidado el contenido del embalaje de transporte. El contenedor debe incluir
lo siguiente:
•Plataforma de energía serie FT Valleylab™ FT10
•Cable de alimentación
•Guía de primera configuración
•Tarjeta de referencia rápida
•Guía del usuario
•DVD con traducciones de la guía del usuario y el manual de servicio
•Cable de Ethernet
•Adaptador del pedal monopolar
•Adaptador del pedal de resección bipolar
•Fusibles para 220 - 240 VCA
Antes de iniciar el sistema
Importante
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 se ha diseñado para su uso en entornos hospitalarios.
El operador de la plataforma de energía puede estar situado a una distancia de la plataforma
de energía de 60 cm (2 pies) (interacción directa con el producto), de 1,5 m (5 pies) (dentro
del campo estéril) y de 4 m (13 pies) (en la sala trabajando con otro equipo).
Aviso
Antes de conectar la plataforma de energía a una toma de corriente, verifique que los fusibles
instalados son los adecuados para la tensión de línea de entrada local. Véase la Potencia de entrada en la página 11-3.
1. Compruebe que el sistema esté apagado y que el cable de alimentación esté
desconectado.
2. Sitúe la plataforma de energía fuera del campo estéril sobre una superficie
plana y estable, como una mesa, plataforma, un sistema suspendido o un carro
de generador universal Valleylab™ (VLFTCRT). Consulte los códigos locales o los
procedimientos del centro local.
3. Si es necesario, conecte la conexión a tierra equipotencial a una fuente de toma de tierra.
3-2Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 63
4. Enchufe el cable de alimentación del sistema en la toma de energía del panel posterior.
5. Enchufe el cable de alimentación del sistema en una toma eléctrica con conexión a tierra.
El botón de encendido/apagado se ilumina en color amarillo.
Precaución
No enchufe el cable de alimentación del sistema a un ladrón ni a un cable alargador.
Encendido de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
1. Encienda el sistema pulsando el botón de encendido/apagado del panel frontal.
Fíjese en lo siguiente durante la prueba automática de encendido (POST):
•El logotipo de Covidien aparece en pantalla.
•Una barra de estado indica la actividad de la autenticación.
•Aparece el código de revisión del sistema.
Configuración
•Se emite un tono al finalizar la prueba automática de encendido (POST).
•Aparece el indicador REM (monitorización de electrodos de retorno) debajo de
la pantalla táctil: rojo si existe una condición de alarma REM; verde si no existe
condición de alarma REM.
•Si existe una condición de alarma REM, consulte Corrección de las situaciones de
alarma REM en la página 9-3.
2. Si la prueba automática no se realiza correctamente, se escucha una señal acústica
de alarma. Aparece una pantalla de error en la pantalla táctil. Fíjese en la información
de la pantalla y consulte el Capítulo 9 Resolución de problemas.
Advertencia
Seguridad del paciente Utilice la plataforma de energía únicamente si la prueba automática de
encendido se ha realizado de la manera descrita en este manual, de lo contrario es posible que se
generen potencias de salida inexactas.
3. Requisito para el arranque inicial: la plataforma de energía debe configurarse
con el sistema de software remoto Valleylab™ Exchange. Para obtener instrucciones,
consulte la First-Time Setup Guide (Guía de primera configuración).
Este documento se encuentra en línea en
http://www.medtronic.com/covidien/support/valleylab-exchange.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-3
Page 64
Ajustes guardados
Apagado de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
1. Desconexión normal: Apague el sistema pulsando el botón de encendido/apagado
(iluminado en color verde) en el panel frontal durante al menos 1 segundo. Fíjese
en lo siguiente durante la desconexión:
•El sistema desaparece de la pantalla.
•En la pantalla se muestra la secuencia de desconexión.
•Una vez que la secuencia de alimentación ha finalizado, la pantalla se apaga
y el botón de encendido/apagado se ilumina en amarillo.
•El ciclo de apagado ha finalizado.
2. Opción de apagado forzoso: Si se encendió el sistema pero no responde, mantenga
pulsado el botón de encendido/apagado durante al menos 10 segundos y observe
lo siguiente:
•Se apaga la pantalla y el botón de encendido/apagado se ilumina en amarillo.
•El ciclo de apagado ha finalizado.
Ajustes guardados
Importante
El usuario puede elegir los nombres de grupo y favoritos e introducirlos. No introduzca nombres
de pacientes, identificadores individuales o información confidencial como nombres para grupos
ni favoritos. Toda la información introducida en los ajustes y los nombres de grupo y favoritos,
es decir, nombre del centro o ubicación, se guarda en el generador y forma parte de los datos
de la máquina que se conservan y transfieren a Medtronic cuando se conecta al software VLEX.
Medtronic utiliza los datos de la máquina, incluidos los ajustes guardados, en formato agregado
con fines de investigación, desarrollo y resolución de problemas.
Importante
Los ajustes de funciones y de favoritos no pueden guardarse como copias de seguridad ni transferirse
ni restaurarse desde otra plataforma de energía. Es recomendable mantener un registro de estos
ajustes en caso de que deban transferirse o restaurarse.
El sistema de plataforma de energía Valleylab™ FT10 puede guardar preferencias de
favoritos configurables por el usuario (Favoritos) y preferencias utilizadas recientemente
(Recientes).
Los favoritos y los ajustes recientes se guardan de acuerdo con un nombre de Grupo,
existe la opción de tener hasta 10 grupos diferentes. Cada grupo puede almacenar hasta
6 preferencias diferentes de favoritos y 6 preferencias diferentes de ajustes recientes.
En la parte superior de la pantalla clínica, la barra de navegación de los ajustes guardados
consta de los siguientes botones:
3-4Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 65
Pantalla clínica
Ajustes guardados
1
2
3
4
5
Botón de selección de grupo
ཱ Nombre del grupo seleccionado
ི Botón de selección de favoritos
ཱི Nombre del favorito seleccionado (solo se muestra cuando los ajustes clínicos coinciden
con los del favorito seleccionado)
ུ Botón de selección de ajustes recientes
Configuración del sistema
Importante
La energía RF no puede activarse mientras navega a través de las pantallas de ajustes guardados.
Toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha de cualquiera de las pantallas de ajustes
guardados para volver a la pantalla clínica.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-5
Page 66
Ajustes guardados
Seleccionar y editar un grupo
1. Para seleccionar o editar un grupo, toque el botón Grupo en la pantalla clínica. La
pantalla Group Selection (Selección de grupo) muestra los nombres de 10 grupos
seleccionables.
Toque el botón Cancelar en la pantalla Group Selection (Selección de grupo) para
volver a la pantalla clínica sin seleccionar ningún grupo.
Pantalla de selección de grupo
3
4
2
1
Botón Opciones
ཱ Botón Cancelar
ི Botón Atrás
ཱི Número de preferencias de favoritos que se han guardado en el grupo
2. Toque el nombre del grupo para seleccionar el grupo que desee. Al tocar el nombre
del grupo mostrado, el sistema vuelve a la pantalla clínica con el grupo seleccionado
visible. Al cambiar el grupo se borrará la configuración clínica. Ahora, las preferencias
de favoritos o de ajustes recientes se pueden cargar desde el grupo seleccionado
como se describe en las siguientes secciones.
3-6Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 67
3. Toque el botón Opciones para realizar modificaciones al nombre de un grupo o eliminar
las preferencias de un favorito o un ajuste reciente dentro de un grupo. Aparece la
pantalla emergente Opciones de grupo y muestra dos botones: Renombrar grupo y
Eliminar grupos.
Pantalla emergente de opciones de grupo
Ajustes guardados
Toque el botón Atrás en la pantalla emergente Opciones de grupo para volver a la pantalla
Group Selection (Selección de grupo). Toque el botón Cancelar en la pantalla emergente
Opciones de grupo para volver a la pantalla clínica.
Cambio de nombre de un grupo
1. Para cambiar el nombre de un grupo, toque el botón Renombrar grupo en la
pantalla emergente Opciones de grupo. Aparece la pantalla Group Selection
(Selección de grupo).
2. Toque el Groupo al que desee cambiar de nombre y use el teclado que se muestra
en la pantalla. Utilice el teclado para introducir un nombre exclusivo para el grupo.
3. Toque el botón Confirmar a la derecha del cuadro de introducción del nombre para
confirmar el nombre y volver a la pantalla emergente Opciones de grupo.
Para volver a la pantalla emergente Opciones de grupo sin cambiar el nombre del grupo,
toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda del teclado.
Para volver a la pantalla clínica sin cambiar el nombre del grupo, toque el botón Cancelar
en la esquina superior derecha del teclado.
Importante
Toque el botón de selección del idioma del teclado en la esquina inferior izquierda de la pantalla
del teclado para cambiar el idioma del teclado.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-7
Page 68
Ajustes guardados
Eliminación de grupos
1. Toque el botón Eliminar grupos en la pantalla emergente Opciones de grupo para
eliminar uno o más grupos.
Toque el botón Cancelar en la pantalla Group Selection (Selección de grupo) para
volver a la pantalla clínica sin seleccionar ningún grupo.
2. Aparece la pantalla Eliminar grupos. Toque los Grupos que desea eliminar. Se resaltarán
los grupos y aparecerá un cubo de basura superpuesto sobre los grupos seleccionados
para su eliminación.
Pantalla de eliminación de grupos
3. Toque el botón Confirmar en la esquina superior derecha de la pantalla para confirmar
la eliminación y volver a la pantalla Group Selection (Selección de grupo).
Toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda de la pantalla Eliminar grupos para
volver a la pantalla emergente Opciones de grupo sin eliminar ningún grupo.
Toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha de la pantalla Eliminar grupos para
volver a la pantalla clínica sin eliminar ningún grupo.
3-8Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 69
Ajustes de favoritos
1. Toque el botón Favoritos en la pantalla clínica para seleccionar, añadir, editar o cambiar
el nombre a las preferencias de favoritos. La pantalla Favorites Selection (Selección de
favoritos) muestra hasta 6 preferencias de favoritos seleccionables a las que el usuario
puede poner nombre en el grupo actual. Cada preferencia de favoritos muestra los
ajustes guardados para los diferentes canales de energía.
Pantalla de selección de favoritos
Ajustes guardados
3
1
Botón Opciones
ཱ Botón Cancelar
ི Botón Atrás
2. Toque la preferencia de Favorite (Favorito) deseada para uso clínico. Aparecerá la
pantalla clínica con la preferencia de favoritos lista para su uso clínico. Si la preferencia
de favoritos incluye la activación de Auto Bipolar (Bipolar auto), se muestra una pantalla
emergente en el cuadrante Bipolar para que el usuario confirme si o cuándo se conecta
un instrumento bipolar.
2
Configuración del sistema
3. Toque el botón Atrás o Cancelar en la pantalla Favorites Selection (Selección
de favoritos) para volver a la pantalla clínica sin seleccionar ningún favorito.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-9
Page 70
Ajustes guardados
Opciones de favoritos
1. Toque el botón Opciones de la pantalla Favorites Selection (Selección de favoritos)
para añadir una nueva preferencia de favoritos, hacer modificaciones a una preferencia
de favoritos existente o eliminar una preferencia de favoritos.
2. La pantalla emergente Opciones de favoritos muestra cuatro botones: Añadir favorito,
Editar favorito, RRenombrar favorito y Eliminar favoritos.
Pantalla emergente de opciones de favoritos
Para volver a la pantalla Favorites Selection (Selección de favoritos), toque el botón Atrás
en la esquina superior izquierda de la pantalla emergente Opciones de favoritos.
Para volver a la pantalla clínica, toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha
de la pantalla emergente Opciones de favoritos.
Adición de un favorito
Toque el botón Favoritos en la pantalla clínica para seleccionar, añadir, editar o cambiar el
nombre a las preferencias de favoritos. Toque el botón Opciones de la pantalla Favorites
Selection (Selección de favoritos).
1. Toque Añadir favorito en la pantalla emergente Opciones de favoritos para crear un
nuevo favorito. Aparece la pantalla Favorites Configuration (Configuración de favoritos).
El color de fondo es diferente para indicar que esta no es la pantalla clínica.
Nota: Debe haber un espacio vacío disponible para crear una nueva preferencia
de favoritos. Si no hay espacios disponibles, debe eliminar una de las preferencias de
favoritos antes de añadir una nueva preferencia de favoritos. Véase la Eliminación de un favorito en la página 3-14. Como alternativa, puede seleccionar un grupo diferente con
un espacio disponible, pero seleccionar un grupo diferente borrará los ajustes clínicos.
3-10Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 71
Pantalla de configuración de favoritos
1
Botón Confirmar
2. Los ajustes existentes de la pantalla clínica se muestran de forma predeterminada. Estos
ajustes pueden modificarse según se describe en los capítulos del 4 al 7 de esta guía
del usuario.
Ajustes guardados
Importante
Algunos instrumentos que requieren unos ajustes especiales tendrán que insertarse para ajustar
y guardar los ajustes.
3. Toque el botón Confirmar en la esquina superior derecha de la pantalla para confirmar
los ajustes.
4. Tras confirmar los ajustes, se muestra el teclado en pantalla. Si desea escribir un nombre,
utilice el teclado para introducir un nombre exclusivo para la preferencia de favoritos y,
a continuación, toque el botón Confirmar junto al cuadro de introducción del nombre
para guardar la preferencia de favoritos.
5. Si no desea escribir un nombre, basta con tocar el botón Confirmar para continuar.
6. Aparece la nueva preferencia de favoritos y se resalta en la pantalla Favorites Selection
(Selección de favoritos). Después de una breve demora, se muestra la pantalla clínica con
la preferencia de favoritos seleccionada y lista para su uso clínico.
Para volver a la pantalla Favorites Configuration (Configuración de favoritos) sin guardar
el nombre, toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda del teclado.
Para salir y volver a la pantalla clínica sin guardar el favorito, toque el botón Cancelar
en la esquina superior derecha del teclado.
Importante
Toque el botón de selección del idioma del teclado en la esquina inferior izquierda de la pantalla
del teclado para cambiar el idioma del teclado.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-11
Page 72
Ajustes guardados
Para volver a la pantalla emergente Opciones de favoritos sin guardar el favorito, toque
el botón Atrás en la esquina superior izquierda de la pantalla Favorites Configuration
(Configuración de favoritos).
Para volver a la pantalla clínica sin guardar el favorito, toque el botón Cancelar en la esquina
superior derecha de la pantalla Favorites Configuration (Configuración de favoritos).
Edición de un favorito
Toque el botón Favoritos en la pantalla clínica para seleccionar, añadir, editar o cambiar
el nombre a las preferencias de favoritos. Toque el botón Opciones de la pantalla Favorites
Selection (Selección de favoritos).
1. Toque el botón Editar favorito de la pantalla emergente Opciones de favoritos para
cambiar los ajustes de un favorito existente. Aparece la pantalla Edit Favorites Selection
(Selección de edición de favoritos) y muestra hasta 6 favoritos guardados.
Pantalla de selección de edición de favoritos
2. Toque la preferencia de Favorite (Favorito) para editarla. Cuando se selecciona
la preferencia de favoritos, se muestra la pantalla Favorites Configuration
(Configuración de favoritos).
3. La preferencia de favoritos puede modificarse según se describe en los capítulos del
4 al 7 de esta guía del usuario. Toque el botón Confirmar en la esquina superior derecha
de la pantalla para guardar los cambios y volver a la pantalla Favorites Selection
(Selección de favoritos).
Toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda de la pantalla Favorites Configuration
(Configuración de favoritos) para volver a la pantalla emergente Opciones de favoritos
sin guardar el favorito.
Toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha de la pantalla Favorites
Configuration (Configuración de favoritos) para volver a la pantalla clínica sin guardar
el favorito.
3-12Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 73
Cambio de nombre a un favorito
Toque el botón Favoritos en la pantalla clínica para seleccionar, añadir, editar o cambiar el
nombre a las preferencias de favoritos. Toque el botón Opciones de la pantalla Favorites
Selection (Selección de favoritos).
1. Toque el botón Renombrar favorito de la pantalla emergente Opciones de favoritos
para cambiar el nombre de una preferencia de favorito existente. Aparece la pantalla
Rename Favorites Selection (Selección de cambio de nombre de favoritos) y muestra
hasta 6 preferencias de favoritos guardadas.
Pantalla de selección de cambio de nombre de favoritos
Ajustes guardados
2. Toque la preferencia de Favorite (Favorito) para cambiarle el nombre. Cuando
se selecciona la preferencia de favoritos, se muestra el teclado en pantalla.
3. Utilice el teclado para introducir un nombre exclusivo para el favorito.
4. Toque el botón Confirmar en la esquina superior derecha para guardar el nombre
y volver a la pantalla Favorites Selection (Selección de favoritos).
Toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda del teclado para volver a la pantalla
Rename Favorites Selection (Selección de cambio de nombre de favoritos) sin guardar
el nombre.
Toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha del teclado para volver
a la pantalla clínica sin guardar el favorito.
Importante
Toque el botón de selección del idioma del teclado en la esquina inferior izquierda de la pantalla del
teclado para cambiar el idioma del teclado.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-13
Page 74
Ajustes guardados
Eliminación de un favorito
Toque el botón Favoritos en la pantalla clínica para seleccionar, añadir, editar o cambiar el
nombre a las preferencias de favoritos. Toque el botón Opciones de la pantalla Favorites
Selection (Selección de favoritos).
1. Toque el botón Eliminar favoritos en la pantalla emergente Opciones de favoritos para
eliminar una o más preferencias de favoritos existentes. Aparece la pantalla Eliminación
de favoritos que muestra hasta 6 preferencias de favoritos guardadas.
2. Toque la preferencia de Favorite (Favorito) para eliminarla. Se resaltará la preferencia de
favoritos y aparecerá un cubo de basura superpuesto sobre la preferencia de favoritos
seleccionada para su eliminación.
Pantalla de eliminación de favoritos
3. Toque el botón Confirmar en la esquina superior derecha para confirmar la eliminación
y volver a la pantalla Favorites Selection (Selección de favoritos).
Toque el botón Atrás en la esquina superior izquierda de la pantalla Eliminar favoritos para
volver a la pantalla emergente Opciones de favoritos sin eliminar un favorito.
Toque el botón Cancelar en la esquina superior derecha de la pantalla Eliminar favoritos para
volver a la pantalla clínica sin eliminar una preferencia de favoritos.
3-14Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 75
Ajustes recientes
1. Toque el botón Recientes para seleccionar un ajuste reciente.
Pantalla de selección de ajustes recientes
Ajustes guardados
1
2
Botón Atrás
ཱ Botón Cancelar
2. La pantalla Recents Selection (Selección de ajustes recientes) muestra hasta
6 preferencias seleccionables de ajustes recientes dentro del grupo actual. El sistema
guarda automáticamente las preferencias de ajustes recientes cuando se produce una
activación después de un cambio de ajustes. Si un ajuste reciente también está guardado
como un favorito en el grupo seleccionado actualmente, este se indicará con una barra
verde con nombre por encima de la preferencia de ajuste reciente.
3. Toque la preferencia de ajuste reciente deseada para uso clínico. Aparecerá la pantalla
clínica con la preferencia de ajuste reciente lista para su uso clínico. Si la preferencia
de ajuste reciente incluye la activación de Auto Bipolar (Bipolar auto), se muestra una
pantalla emergente en el cuadrante Bipolar para que el usuario confirme si o cuándo
se conecta un instrumento bipolar.
Configuración del sistema
4. Toque el botón Atrás o Cancelar en la pantalla Recents Selection (Selección de ajustes
recientes) para volver a la pantalla clínica sin cambiar los ajustes clínicos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-15
Page 76
Funciones del sistema
Funciones del sistema
A las funciones del sistema de la plataforma de energía Valleylab™ FT10 se accede mediante
los botones del panel frontal: Encendido/apagado, Restaurar configuración, Volumen de
sonido y Servicio y configuración.
Encendido/apagado
Cuando el sistema se conecta a una fuente de alimentación, el botón de encendido/
apagado aparece en amarillo. Encienda la plataforma de energía manteniendo pulsado el
botón de encendido/apagado durante 0,25 segundos. Una vez pasada con éxito la prueba
automática de encendido, el botón de encendido/apagado se ilumina en verde. Suena un
tono para indicar que se ha encendido el sistema satisfactoriamente.
Mantenga pulsado el botón durante 1 segundo para apagarlo. El botón se ilumina
en amarillo cuando se apaga el sistema. Si el sistema no responde, mantenga pulsado
el botón durante 10 segundos hará que se apague el sistema.
Restaurar configuración
Seleccione el botón Restaurar configuración del panel frontal para restaurar el sistema
a los ajustes en uso cuando se apagó el sistema por última vez con el botón de encendido/
apagado. Si se acepta el mensaje del cuadro de diálogo, se restaurarán todos los cuadrantes
en su última configuración. Todos los modos y valores se restablecen, con la excepción de
Volumen de sonido y el ajuste Auto Bipolar (Bipolar auto).
Al tocar OK (ACEPT.), la pantalla táctil mostrará los últimos ajustes introducidos en cada uno
de los cuadrantes antes de cerrar el sistema.
3-16Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 77
Importante
En el caso de que la plataforma de energía sufra una pérdida inesperada de corriente, el botón
Restaurar configuración no restablecerá la configuración en uso en el momento de la pérdida
de corriente. La unidad debe apagarse con normalidad para conservar la configuración.
Volumen de sonido
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 tiene cinco niveles de volumen de sonido.
Pulse el botón Volumen de sonido del panel frontal para ver el menú de selección
del volumen.
Funciones del sistema
El ajuste de fábrica es el que aparece en la ilustración, con el volumen a su nivel
máximo. Ajuste el volumen con los botones + o -. Descarte el cuadro de diálogo
tocando la pantalla fuera del menú de volumen. El ajuste de volumen no varía
al reiniciar la plataforma de energía.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-17
Page 78
Servicio y configuración
Servicio y configuración
Pulse el botón Service and Settings (Servicio y configuración) en el panel frontal para
acceder a las ventanas Servicio y config. y Cardioblate, si está activada. Aparecerá
un cuadro de diálogo en la pantalla táctil para seleccionar la ventana.
Toque el botón para acceder a la ventana que desee. Consulte la sección de Cardioblate™
para ver la ventana de Cardioblate™.
Ventana Service and Settings (Servicio y configuración)
La ventana Service and Settings (Servicio y config.) muestra el número de serie de
la plataforma de energía, la dirección IP (si hay conexión de red), el número de versión
del software e información de contacto con el centro de servicio técnico de Covidien.
Los botones de esta ventana permiten acceder a las siguientes funciones:
•Ver registros
–Registro eventos
–Registro de errores
–Error histograma
•Activar el modo DEMO
3-18Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 79
•Seleccionar ajustes del sistema
–Configuración del sistema
–Diagnostics (Diagnóstico)
–Network (Red)
–Zona horaria
–Información de calibración
•Acceder a las funciones de servicio del sistema
–El personal de servicio cualificado podrá acceder a las funciones de servicio desde
un menú protegido con contraseña. Consulte el Manual de servicio de la plataforma
de energía Valleylab™ FT10 para obtener las instrucciones de mantenimiento.
•Seleccionar un idioma
Servicio y configuración
Registros
El botón LOGS (REGISTROS) muestra el menú LOGS (REGISTROS) con tres opciones.
1. Toque el botón LOGS (REGISTROS) para ver el menú Logs (Registros):
•EVENTS (EVENTOS): muestra con detalle todas las acciones del usuario y los
eventos de la plataforma de energía en la plataforma de energía Valleylab™ FT10.
•ERROR: muestra todos los errores registrados del sistema con detalles.
•ERROR HISTOGRAM (ERROR HISTOGRAMA): muestra un resumen de la frecuencia
con la que se ha producido un error.
2. Toque las entradas para ver los detalles disponibles:
•EVENTOS: toque una entrada de evento para ver los detalles. Toque BACK (ATRÁS)
para volver a la pantalla Event Log (Registro de errores).
•ERROR LOG (REGISTRO ERRORES): toque un error para ver los detalles en el cuadro
de diálogo Error Details (Información de error). Toque el botón SHOW EVENTS
(MOSTRAR EVENTOS) para ver los eventos relacionados en las entradas del registro de
eventos. Toque BACK (ATRÁS) para volver a la pantalla Error Log (Registro de errores).
•ERROR HISTOGRAM (HISTOGRAMA DE ERRORES): las entradas de la pantalla
Error Histogram (Histograma de errores) no están vinculadas a otros registros.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-19
Page 80
Servicio y configuración
Importante
Los archivos de registro se mantienen cuando se apaga el sistema. También se registra la hora
a la que se apagó el sistema o cuando sufre una pérdida total de alimentación.
Cuando los archivos de registro alcanzan la capacidad máxima, se elimina el registro más antiguo
para dejar sitio al registro más reciente.
Los archivos de registro de la plataforma de energía se pueden exportar para su consulta en un
ordenador con Valleylab™ Exchange. Estos archivos de registro se pueden cargar en el servidor
de Valleylab™ Exchange para su posterior análisis por parte del personal de Covidien.
Modo DEMO
El modo DEMO se utiliza solo como demostración de la plataforma de energía y los
accesorios. El modo DEMO permite la activación monopolar mediante un instrumento
conectado sin el uso de un electrodo de retorno de paciente REM. Cuando la cirugía
monopolar se realiza clínicamente, el electrodo de retorno requerido ofrece una vía
segura para la corriente introducida en el cuerpo del paciente.
Advertencia
El modo DEMO suministra energía monopolar sin el uso de un electrodo de retorno del paciente,
y solo se utiliza a efectos de demostración. Las probabilidades de que el paciente sufra quemaduras
aumentan sensiblemente si se usa el modo DEMO en las intervenciones clínicas.
Enable DEMO MODE (Activar MODO DEMO)
1. Toque MODO DEMO en la pantalla Service and Settings (Servicio y config.).
2. Haga clic en Enable DEMO MODE (Activar MODO DEMO) para poner el cuadrante
monopolar en el modo DEMO. Aparece un recordatorio: "NOT FOR CLINICAL USE"
(NO PARA USO CLÍNICO).
3-20Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 81
Servicio y configuración
3. Toque en cualquier sitio de la pantalla fuera del botón EXIT DEMO MODE (SALIR MODO
DEMO) para quitar temporalmente el mensaje, con lo que se permite un acceso total
a los controles.
4. Continúe con las situaciones de prácticas o de demostración. Mientras se está
en el modo DEMO, se desactiva la alarma REM pero aún se suministra potencia de RF.
Advertencia
El modo DEMO no monitoriza la calidad del contacto de los electrodos con el paciente. Por tanto, no
se generará ninguna advertencia en la plataforma de energía si se degrada el contacto del electrodo
con el paciente.
5. Toque EXIT DEMO MODE (SALIR MODO DEMO) para cerrar el modo DEMO y volver
a la pantalla funcional. Así se activará REM.
Menú Sistema
Con el botón Sistema se accede a ajustes para
•Configuración del sistema
•Diagnostics (Diagnóstico)
•Red
•Zona horaria
•Información de calibración
System Configuration (Configuración del sistema)
La Configuración del sistema muestra los componentes de hardware, software y firmware
de la plataforma de energía Valleylab™ FT10. Esta información se ofrece únicamente a modo
de referencia. No se pueden realizar modificaciones de la configuración en esta pantalla.
Diagnostics (Diagnóstico)
•Instrument Bar Code Reader (Lector de código de barras del instrumento): inserte
un dispositivo de Covidien con un código de barras que pueda escanearse en la toma
LigaSure™/Bipolar. Al tocar el botón SCAN (ESCANEAR), el lector de códigos de barras
muestra la vista actual de la cámara del lector para comprobar que funciona
correctamente.
•Self Test (Prueba automática): realiza la misma prueba del sistema que la prueba
automática de encendido cuando se enciende el sistema. Se perderán los ajustes
de modo y potencia actuales en cada cuadrante, ya que el sistema se restablece
para ejecutar la prueba automática de encendido. Estos ajustes se pueden recuperar
pulsando el botón Restaurar configuración en el panel frontal. Si la prueba automática
se realiza correctamente, se escucha una señal acústica de activación.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-21
Page 82
Servicio y configuración
Network (Red)
El botón Network (Red) permite al técnico seleccionar una conexión de red al servidor de
Valleylab™ Exchange para las operaciones de servicio. Hay 3 formas de conectarse a la red
informática:
•Alámbrica de punto a punto
•Automática alámbrica
•Manual alámbrica
Importante
La plataforma de energía solo puede comunicarse a través del puerto Ethernet mientras muestra
las pantallas de servicio. Las comunicaciones Ethernet están desactivadas mientras se muestran
las pantallas clínicas.
Alámbrica de punto a punto
Esta selección permite a la plataforma de energía comunicarse directamente con otro
ordenador a través de un cable Ethernet que se conecta desde la plataforma de energía
al ordenador.
Automática alámbrica
Esta selección permite a la plataforma de energía comunicarse en la red a través de un cable
Ethernet que se conecta desde la plataforma de energía a un enrutador o al servidor DHCP
del centro. El servidor DHCP del centro asigna automáticamente a la plataforma de energía
una dirección IP.
Manual alámbrica
Esta selección permite a la plataforma de energía comunicarse en la red a través de un cable
Ethernet que se conecta desde la plataforma de energía a un enrutador o al servidor DHCP
del centro. El técnico debe establecer manualmente una dirección IP estática, la máscara de
red y la dirección de puerta de enlace predeterminada.
Time Zone (Zona horaria)
Seleccione una región en el menú desplegable para establecer la zona horaria que usa
el reloj del sistema. La fecha y hora se establecen originalmente durante la conexión
inicial con el servidor de Valleylab™ Exchange (consulte la página 3-3).
3-22Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 83
Servicio y configuración
Calibration Info (Información de calibración)
En Calibration Info (Información de calibración), se muestran todos los valores de calibración
de energía almacenados en la plataforma de energía Valleylab™ FT10. Esta información se
ofrece únicamente a modo de referencia. No se pueden realizar modificaciones de los
valores de calibración en esta pantalla.
Menú Service (Servicio)
Los elementos del menú Service (Servicio) de Covidien son específicamente para el personal
de servicio cualificado y están protegidos con contraseña.
Menú Language Selection (Selección del idioma)
El menú Language Selection (Selección del idioma) presenta 25 botones, cada uno con el
rótulo de un idioma disponible para todas las opciones y pantallas de software en la interfaz
del software. Para cambiar el idioma, seleccione el botón que tenga el rótulo con el idioma
que desee. La interfaz del software cambia las ventanas que no son de servicio al idioma
indicado una vez seleccionado el botón de idioma. Algunas pantallas de servicio no están
traducidas.
Configuración del sistema
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT103-23
Page 84
Page 85
Capítulo 4
Monopolar
En este capítulo se describe la función monopolar de la plataforma de energía
Valleylab™ FT10.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen en esta plataforma
de energía y en accesorios relacionados antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen
instrucciones específicas para instrumentos electroquirúrgicos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-1
Page 86
Funciones monopolares en el panel frontal
Funciones monopolares en el panel frontal
2
1
FT10
Toma del puerto para pedal universal (UFP) monopolar 1
ཱ Cuadrante de la pantalla táctil Monopolar 1
ི Cuadrante de la pantalla táctil Monopolar 2
ཱི Toma de instrumento monopolar 2
3
4
6
5
ུ Toma para el electrodo de retorno del paciente REM
ཱུ Indicador de monitorización de electrodos de retorno (REM)
4-2Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 87
Funciones monopolares en el panel posterior
Funciones monopolares en el panel posterior
Monopolar1Monopolar
2
3
2
Monopolar 2Monopolar 1
Bipolar
Warning: Risk of Fire.
Replace Fuse as Marked
250V, F10.0A (100-127Vac)
250V, F6.3A (220-240Vac)
Avertissement: Risque du feu.
Remplacez les fusibles
comme marqués.
250V, F10.0A (100-127Vac)
250V, F6.3A (220-240Vac)
4
1
Toma de pedal Monopolar 2 (se requiere un adaptador para conectar el pedal monopolar
estándar de cuatro patillas)
ཱ Toma de pedal Monopolar 1
ི Toma para el cable Interlink para dispositivos de control de extracción de humos de ECG
ཱི Toma del cable de alimentación
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-3
Monopolar
Page 88
Instrucciones para configuración monopolar rápida
Instrucciones para configuración monopolar rápida
Si el usuario está familiarizado con la plataforma de energía Valleylab™ FT10, siga este
procedimiento abreviado para configurar el sistema para la cirugía monopolar.
Si el usuario no está familiarizado con la plataforma de energía Valleylab™ FT10 y necesita
instrucciones más detalladas, consulte las siguientes secciones de este capítulo para obtener
instrucciones detalladas sobre cómo configurar el sistema para realizar la cirugía monopolar.
1. Enchufe el cable de alimentación del sistema en la toma de energía del panel posterior.
2. Conecte el cable de alimentación del sistema a un enchufe con toma de tierra.
Importante
No enchufe el cable de alimentación del sistema a un ladrón ni a un cable alargador.
3. Encienda la plataforma de energía y verifique que se ha completado correctamente
la prueba automática de encendido.
4. Si utiliza un pedal, conéctelo a una toma de pedal monopolar en el panel posterior
y colóquelo en el suelo cerca del cirujano. La toma Monopolar 2 requiere un
adaptador para conectar un pedal monopolar estándar de 4 patillas.
Advertencia
Conecte únicamente los pedales de la lista de compatibilidad de la página 1-9. Si se utilizan otros
pedales, puede producirse una salida inesperada y ocasionar lesiones al paciente.
5. Aplique el electrodo de retorno al paciente y conéctelo a la toma para electrodo
de retorno del paciente en el panel frontal de la plataforma de energía.
6. Conecte el instrumento a la toma adecuada en el panel frontal. Alinee las patillas
del conector con los puntos debajo de cada toma monopolar para asegurar que
el instrumento tenga una funcionalidad completa. Si se conecta un instrumento
en la toma Monopolar 1, será necesario aplicar más fuerza.
7. Verifique o cambie el modo y los ajustes de potencia en el cuadrante correspondiente
de la pantalla táctil.
4-4Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 89
Descripción general de la función monopolar
Descripción general de la función monopolar
Modos de potencia de salida monopolares
Los canales de energía monopolar pueden configurarse para los modos siguientes: PURE
CUT (CORTE PURO), BLEND (MIXTO), VALLEYLAB, SOFT (SUAVE) (si está activado), FULGURATE
(FULGURACIÓN), SPRAY y SHARED (COMPARTIDO) (si está activado).
Advertencia
Riesgo de electrocución
•No conecte instrumentos húmedos al sistema.
•Asegúrese de que todos los instrumentos y adaptadores están conectados correctamente
y de que no hay metales expuestos en ningún punto de conexión.
Conecte los instrumentos en las tomas de energía adecuadas. Una conexión incorrecta puede
generar la activación involuntaria del instrumento u otras situaciones potencialmente peligrosas.
Siga las instrucciones que se proporcionan con los instrumentos electroquirúrgicos para su correcta
conexión y uso.
Cada toma de energía de los instrumentos en esta plataforma está diseñada para aceptar únicamente
un instrumento cada vez. Siga las instrucciones que se proporcionan con los instrumentos
electroquirúrgicos para su correcta conexión y uso.
Precaución
Lea todas las advertencias, precauciones e instrucciones que se incluyen con estos instrumentos
electroquirúrgicos antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones específicas.
Inspeccione los instrumentos y cables —especialmente los instrumentos de laparoscopia/
endoscopia— para descartar roturas, fisuras, muescas y cualquier otro signo de deterioro antes
de utilizarlos. Si está dañado, no lo utilice. Los cables o instrumentos dañados pueden ocasionar
lesiones o descargas eléctricas al paciente y al personal quirúrgico.
Pedal
Los pedales monopolares se conectan en el panel posterior y se corresponden con las tomas
Monopolar 1 y Monopolar 2 del panel frontal.
Los dispositivos de pedal estándar conectados a la toma del puerto para pedal universal
Monopolar 1 en el panel frontal pueden controlarse con un pedal Covidien conectado
a la toma de pedal Monopolar 1 en el panel posterior.
Advertencia
Conecte únicamente los pedales de la lista de compatibilidad de la página 1-9. Si se utilizan otros
pedales, puede producirse una salida inesperada y ocasionar lesiones al paciente.
Monopolar
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-5
Page 90
Pedal
Activación del pedal monopolar
La mayoría de dispositivos conectados a las tomas Monopolar 1 o Monopolar 2, ya sean
accesorios que se activan mediante un interruptor manual o un pedal, pueden controlarse
por medio de un pedal.
Se puede establecer la activación del pedal monopolar mediante accesorios compatibles:
•Electrobisturí de dos o tres botones o instrumento que se activa mediante pedal
•Pedal de dos o tres palancas
•Adaptador de pedal 1017577 para Monopolar 2 (véase a continuación)
Configuración:
1. Enchufe el conector de pedal de dos palancas en la toma de pedal Monopolar 1 del
panel posterior.
2. Conecte un electrobisturí de dos botones a la toma Monopolar 1 o enchufe un cable del
instrumento que se activa mediante pedal en la parte del puerto para pedal universal
(UFP) de la toma Monopolar 1 (que se identifica por un anillo azul). Se requiere un
adaptador de UFP para conectores de instrumentos UFP con un diámetro de clavija
inferior a 4 mm.
3. Conecte un pedal de tres palancas FT6003 o un pedal de dos palancas con un adaptador
de 6 a 4 patillas 1017577 a la toma de pedal Monopolar 2 en el panel posterior.
4. Enchufe el electrobisturí de dos botones o un instrumento Force TriVerse™ en la toma
Monopolar 2.
5. Seleccione los ajustes para el procedimiento.
6. Pise el pedal apropiado para transmitir potencia monopolar.
Importante
La activación de los modos CUT (CORTE) y COAG también está disponible en este punto para los
instrumentos Force TriVerse™ que se controlan mediante un pedal de dos palancas.
4-6Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 91
Electrodos de retorno – Sistema de monitorización de calidad del contacto REMTM
Electrodos de retorno – Sistema de monitorización
de calidad del contacto REM
Aviso
Con la plataforma de energía Valleylab™ FT10 solo se pueden utilizar electrodos de retorno
del paciente para el sistema de monitorización de la calidad del contacto.
Consideraciones acerca del electrodo de retorno del paciente
Advertencia
No es posible prever qué combinación de corriente y ciclo de trabajo podrá usarse sin riesgo en toda
situación; por ejemplo, cuando se usan corrientes más altas y/o ciclos de trabajo más largos en
intervenciones como lesión de tejidos, ablación de tejidos, vaporización de tejidos y aquellas en las
que se introduce un líquido conductor en el sitio quirúrgico. En esas condiciones se puede correr más
riesgo de que el calor producido debajo de un electrodo de retorno completamente aplicado pueda
ser lo suficientemente elevado como para dañar al paciente.
TM
Cuando use una plataforma de energía Covidien o un electrodo de retorno del paciente durante
esta clase de intervenciones quirúrgicas, el usuario deberá pedirle al fabricante del accesorio activo
materiales de consulta acerca de las corrientes y ciclos de trabajo que se pueden esperar. En algunos
casos la aplicación de electrodo de retorno del paciente adicionales puede ayudar a mitigar el
aumento de riesgo.
Durante una intervención de electrocirugía monopolar, siempre se requiere un electrodo de
retorno del paciente para recuperar con seguridad la corriente que fluye por el cuerpo del
paciente y devolverla a la plataforma de energía. Si el contacto del área de la superficie se
reduce o si la conductividad es deficiente entre el paciente y el electrodo de retorno, la
corriente puede concentrarse y provocar quemaduras en el sitio del electrodo de retorno.
En una intervención quirúrgica, la cantidad de corriente transmitida durante un periodo
dado determina la cantidad de calor que se produce debajo del electrodo de retorno.
Los electrodo de retorno del paciente REM Polyhesive™ han sido diseñados para uso
en intervenciones electroquirúrgicas y ciclos de trabajo convencionales (tiempo total
encendido frente a tiempo apagado). Los usuarios deben consultar en Capítulo 11
Especificaciones técnicas las especificaciones del ciclo de trabajo máximo recomendado.
Cómo funciona el sistema REM™
La plataforma de energía Valleylab™ FT10 utiliza el sistema de control de calidad del
contacto REM™ para controlar la calidad del contacto eléctrico entre el electrodo de
retorno del paciente y el propio paciente. El sistema REM™ reduce el riesgo de quemadura
en la zona correspondiente al electrodo de retorno. Con la plataforma de energía
Valleylab™ FT10 no deben utilizarse electrodos de retorno que no sean REM.
Monopolar
El sistema REM™ mide constantemente la resistencia en el sitio del electrodo de retorno
y la compara con un margen estándar de resistencia de seguridad (entre 5 y 135 ),
con lo que elimina las falsas alarmas intermitentes que podrían producirse por pequeños
cambios de resistencia.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-7
Page 92
Electrodos de retorno – Sistema de monitorización de calidad del contacto REMTM
El sistema REM™ también se adapta a pacientes individuales midiendo la resistencia
de contacto inicial entre el paciente y el electrodo de retorno del paciente, así como
reduciendo la resistencia basal cuando la resistencia de contacto cae.
Se emite una alarma REM™ sonora y el sistema detiene la producción de potencia de salida
cuando tiene lugar una de las siguientes situaciones:
•La resistencia medida es inferior a 5 Ω o superior a 135 Ω, los límites del margen estándar
de resistencia de seguridad.
•Un incremento en la resistencia de contacto superior al 40 % respecto a la medición
basal.
Configuración del electrodo de retorno del paciente
Cuando la prueba automática de encendido termina, aparece el icono REM
si hay un electrodo de retorno REM que no está conectado a la plataforma
de energía o que se ha conectado de forma incorrecta al paciente. El icono
desaparece cuando el electrodo de retorno se conecta correctamente al
sistema y al paciente.
1
2
Icono REM
ཱ Indicador LED de REM
Un indicador REM, ubicado debajo de la pantalla táctil, también muestra el estado del
electrodo de retorno iluminándose en rojo cuando no está conectado o cuando se ha
aplicado incorrectamente al paciente.
4-8Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 93
Electrodos de retorno – Sistema de monitorización de calidad del contacto REMTM
El indicador REM se ilumina en verde cuando el sistema detecta que el electrodo de
retorno del paciente está conectado correctamente tanto a la plataforma de energía
como al paciente.
Advertencia
Para que la electrocirugía monopolar sea segura, es necesario colocar correctamente el electrodo
de retorno del paciente. A fin de evitar que se produzcan quemaduras electroquirúrgicas debajo
del electrodo de retorno del paciente, siga todas las directrices indicadas en el envase del producto,
así como las instrucciones de uso para colocar y utilizar de forma adecuada el electrodo de retorno.
No corte un electrodo de retorno del paciente para reducir el tamaño. Pueden producirse
quemaduras en el paciente debido a la alta densidad de corriente.
1. Seleccione una zona convexa, con buena irrigación sanguínea, próxima al sitio
quirúrgico para la aplicación del electrodo. Evite las cicatrices, las prominencias
óseas, el tejido excesivamente adiposo y las zonas donde se podría acumular líquido.
2. El sitio del electrodo de retorno del paciente no debe tener vello excesivo. Elimine
el vello del sitio de aplicación seleccionado siguiendo las políticas y procedimientos
de su centro.
3. Limpie y seque el sitio de aplicación según corresponda. El sitio de la aplicación no
debe tener aceites, lociones ni otros productos aplicados tópicamente para asegurar
un buen contacto entre la piel del paciente y el electrodo de retorno.
4. Saque el electrodo de retorno de la envoltura.
5. Retire el revestimiento del electrodo y aplíquelo al paciente.
6. Encienda la plataforma de energía y deje que complete la prueba automática.
7. Inserte el conector del electrodo de retorno en la toma para el electrodo de retorno
del paciente REM en el panel frontal. Consulte la página 4-2 para conocer la ubicación
de la toma.
Monopolar
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-9
Page 94
Electrodos monopolares
Alarma REM (visual y sonora)
Si el sistema REM™ detecta una situación de alarma durante la activación de un instrumento,
se detiene la transmisión de la potencia de RF. Se muestra un mensaje de error en la pantalla
táctil y se emiten dos advertencias sonoras. El indicador ubicado debajo de la pantalla se
ilumina en rojo.
Al corregir una situación de alarma, el mensaje de error o el símbolo REM (lo que esté
en pantalla) se cierra y el LED REM se ilumina en verde.
Para obtener instrucciones sobre la corrección de alarmas REM, consulte el Capítulo 9
Resolución de problemas y el diagrama de flujo de resolución de problemas incluido
en las instrucciones de uso del electrodo de retorno del paciente REM Polyhesive™.
Electrodos monopolares
Conecte un instrumento monopolar a la toma del instrumento Monopolar 1 o Monopolar 2
en la parte frontal de la plataforma de energía. Consulte las Instrucciones de uso del
instrumento Covidien para ver las recomendaciones sobre qué toma utilizar.
La toma del UFP Monopolar 1, que se identifica por un anillo azul, acepta conectores UFP con
un diámetro de 4 mm a 8 mm, y longitudes de 15,2 mm a 41,7 mm. Los conectores del UFP
con diámetros inferiores a 4 mm requieren un adaptador para conectarse a la toma del UFP
Monopolar 1.
Advertencia
El conector del UFP debe estar bien insertado en la plataforma de energía antes de utilizarlo.
La inserción parcial del conector puede provocar daños al personal quirúrgico en caso de que
entren en contacto con el conector expuesto.
4-10Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 95
Ajustes del modo monopolar
Existen cuatro métodos para configurar los ajustes monopolares de un instrumento:
•User Input (Ajustes introducidos por el usuario): los modos y los niveles de potencia
pueden seleccionarse antes o después de conectar el instrumento.
•Automatic (Automático): el sistema selecciona los ajustes cuando identifica
un instrumento conectado. La mayor parte de los ajustes automáticos anulan
los ajustes preestablecidos.
•Restaurar configuración: con el botón para restaurar la configuración, se puede
restablecer el sistema a los ajustes que había configurados cuando se apagó por
última vez.
•Saved Settings (Ajustes guardados): utilice la función de ajustes guardados para
volver a establecer en el sistema los ajustes anteriores que hubiesen sido guardados
manualmente o automáticamente por parte del sistema.
Electrodos monopolares
Importante
La energía RF no puede activarse mientras se está mostrando la ventana emergente de ajustes.
Toque el botón de cancelar en la esquina superior derecha para volver a la pantalla clínica.
Ajustes del instrumento introducidos por el usuario
Los ajustes monopolares se pueden establecer en la pantalla principal de la plataforma de
energía antes o después de insertar un instrumento monopolar que no sea reconocido por
el FT10, como un electrobisturí de dos botones e instrumentos que se activan mediante
pedal. Si los ajustes se realizan antes de insertar el instrumento, los ajustes se aplican cuando
el instrumento se conecta a la toma monopolar, a menos que el FT10 detecte un tipo de
instrumento en la toma monopolar 2 con ajustes automáticos.
1. Coloque la plataforma de energía en el estado de edición (encendido, sin ningún
instrumento conectado).
2. De forma manual, seleccione un modo y un nivel de potencia de salida para un
instrumento monopolar en la pantalla táctil.
3. Conecte un instrumento a la toma monopolar que se corresponda con el cuadrante
editado (izquierdo para Monopolar 1 y derecho para Monopolar 2). Si se conecta un
instrumento en la toma Monopolar 1, será necesario aplicar más fuerza.
4. Puede continuar editando la configuración monopolar si lo desea o si omitió el paso 2.
Monopolar
Los ajustes preestablecidos se activan para el instrumento conectado solo si el
instrumento no incluye ajustes automáticos.
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-11
Page 96
Electrodos monopolares
Ajustes automáticos para un instrumento reconocido
Algunos instrumentos Covidien compatibles con el sistema FT10 cuentan con una
identificación que el sistema reconoce cuando se conecta a la toma Monopolar 2.
De forma automática, la plataforma de energía establece el modo predeterminado
y el nivel de potencial asignado al instrumento. Estos ajustes se muestran en la pantalla.
Los ajustes pueden cambiarse antes de la activación.
Nota: Cuando se inserta un instrumento monopolar que el sistema no reconoce, no se
modificarán los ajustes monopolares existentes. Si los ajustes se han cambiado de forma
manual antes de insertar el instrumento o se ha utilizado el botón Restaurar configuración,
estos permanecerán vigentes.
Ajustes monopolares predeterminados
Instrumento monopolarPredeterminado
Electrobisturí de dos botones
e instrumento que se activa
mediante pedal
PURE CUT (CORTE PURO) (modo CUT [CORTE]) y FULGURATE
(FULGURACIÓN) (modo COAG)
Ajustes de potencia deshabilitados de forma
predeterminada (--)
PURE CUT (CORTE PURO), VALLEYLAB, COAG
Force TriVerse™
El ajuste de potencia es de 1 barra de potencia
El modo CUT (CORTE) está activado
Restauración de los últimos ajustes utilizados
Utilice el botón Restaurar para introducir los ajustes que había configurados cuando
el sistema se apagó por última vez. Este botón puede utilizarse antes o después de
insertar el instrumento.
1. Pulse el botón Restaurar. Se abre un cuadro de diálogo en el que se indica que los
ajustes actuales se sustituirán por los que había configurados la última vez que se
apagó la plataforma de energía.
Todos los cuadrantes se rellenan con los correspondientes ajustes anteriores.
2. Pulse OK (ACEPT.) para confirmar que desea utilizar los últimos ajustes.
Cuando se inserta un instrumento, el control del cuadrante correspondiente cambia
de color gris mate a un color intenso.
Ajustes guardados
Utilice la función de ajustes guardados para volver a establecer en el sistema los ajustes
anteriores que hubiesen sido guardados manualmente o automáticamente por parte
del sistema. Véase la Ajustes guardados en la página 3-4.
4-12Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 97
Electrodos monopolares
Funcionalidad del modo VALLEYLAB
Los instrumentos Covidien que incorporan el modo VALLEYLAB —una combinación
exclusiva de hemostasia y disección— son dispositivos de especialidad que proporcionan
control de salida desde el campo estéril. Los instrumentos que disponen de un control
deslizante permiten realizar ajustes directos en la potencia de salida durante la cirugía.
Pueden seleccionarse estos modos de salida, si los incluye el instrumento, en la pieza
de mano con los siguientes botones:
•El botón amarillo CUT (CORTE) activa una función de corte.
•El botón transparente VALLEYLAB activa una función de hemostasia al tiempo que
proporciona disección.
•El botón azul COAG activa una función de coagulación.
Un control deslizante dual (si lo incluye el instrumento) ajusta la potencia de salida en todos
los modos disponibles.
Nota: Monopolar 1 no es compatible con el modo VALLEYLAB y Force TriVerse™.
Nota: Cuando se inserta un instrumento Force TriVerse™, la pantalla cambia de la
pantalla predeterminada de un instrumento de dos botones al estado de inserción de
Force TriVerse™ en el que los controles cambian de color gris mate a un color intenso.
Cuando se conecta un instrumento que dispone del modo VALLEYLAB a la toma
Monopolar 2, la plataforma de energía detecta el tipo de instrumento y cambia
la pantalla predeterminada de un instrumento de dos botones por la pantalla
correspondiente.
Pantalla Force TriVerse™
3
4
5
6
2
1
Indicador de la barra de potencia
Monopolar
ཱ Indicador de la posición del control deslizante
ི Interruptor de encendido/apagado del modo CUT (CORTE)
ཱི Indicador de la potencia del modo CUT (CORTE) (vatios)
ུ Indicador de la potencia del modo VALLEYLAB (vatios)
ཱུ Indicador de la potencia del modo COAG (vatios)
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-13
Page 98
Electrodos monopolares
Barras de potencia: las cinco barras de potencia representan el rango de potencia
disponible del instrumento conectado a la toma de la plataforma de energía. El sistema
identifica de forma automática el instrumento y selecciona el ajuste de la barra de
potencia predeterminado. Las barras de potencia representan la potencia disponible para
el instrumento y pueden establecerse con independencia de las barras del indicador del
control deslizante. Las barras de potencia sólo pueden cambiarse en la interfaz de la pantalla
táctil de la plataforma de energía.
Nota: Diríjase a las instrucciones del instrumento concreto para conocer la potencia
de salida de la barra en vatios.
Interruptor On/Off (Encendido/apagado) de CUT (CORTE): activa o desactiva el botón
CUT (CORTE). El modo CUT (CORTE) no podrá activarse con el botón amarillo del instrumento
cuando esté deshabilitado en la pantalla táctil.
Posición del control deslizante (si lo incluye el instrumento): la plataforma de energía
detecta la posición del interruptor del control deslizante del instrumento, de forma que esta
posición se muestra en el indicador correspondiente. La posición del control deslizante solo
puede cambiarla el usuario del instrumento en el campo estéril.
Uso del instrumento en modo VALLEYLAB
1. Seleccione el nivel de potencia que desee tocando los botones de más y menos en
el indicador de barra de potencia. Se emite un tono doble breve. La potencia de salida
se muestra en vatios. El nivel de potencia no puede cambiarse durante la activación
de un instrumento.
Advertencia
El control deslizante que permite seleccionar la potencia, si lo incluye el instrumento, aumenta
y reduce la potencia de salida. Verifique la posición del control deslizante antes de la activación.
2. Active la potencia de salida pulsando el botón deseado del instrumento.
•Active el modo CUT (CORTE) pulsando el botón amarillo del instrumento
electroquirúrgico. La pantalla del cuadrante Monopolar 2 se ilumina en
amarillo y se emite una señal acústica durante la activación.
Nota: El modo CUT (CORTE) no está disponible cuando se ha deshabilitado
en la pantalla táctil con el interruptor de encendido/apagado.
•Active el modo VALLEYLAB™ pulsando el botón transparente del instrumento
electroquirúrgico. La pantalla del cuadrante Monopolar 2 se ilumina en blanco
y se emite una señal acústica durante la activación. El modo VALLEYLAB™ también
se puede activar con la palanca central (blanca) del pedal de tres palancas FT6003.
•Active el modo COAG pulsando el botón azul del instrumento electroquirúrgico.
La pantalla del cuadrante Monopolar 2 se ilumina en azul y se emite una señal
acústica durante la activación.
4-14Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Page 99
Electrodos monopolares
3. Si el instrumento tiene un control deslizante, puede cambiar la potencia de salida
en el campo estéril ajustando la posición del control deslizante en el instrumento
electroquirúrgico. Sonará un tono doble cuando se cambie la posición del control
deslizante. No puede cambiarse la posición del control deslizante mientras se
transmite la energía RF.
Deshabilitación del modo CUT (CORTE) (solo Force TriVerse™)
La potencia de salida puede deshabilitarse en el modo CUT (CORTE) con el interruptor
de encendido/apagado.
1. Deshabilite el modo CUT (CORTE) tocando el selector de encendido/apagado ubicado
debajo de CUT (CORTE). El indicador de potencia se atenúa cuando se deshabilita.
2. Habilite el modo CUT (CORTE) tocando el interruptor de encendido/apagado ubicado
debajo de CUT (CORTE) en la pantalla. Se habilitará el indicador de potencia atenuado
en el cuadro CUT (CORTE). El modo CUT (CORTE) también se vuelve a habilitar cuando
la plataforma de energía se reinicia.
Función SHARED COAG (COAG COMPARTIDA)
La FT10 permite compartir la potencia de COAG simultáneamente entre dos instrumentos
monopolares activados. Se define un nivel de potencia y la plataforma de energía controla
la potencia total compartida por los dos instrumentos activados. La FT10 trata los dos
instrumentos monopolares como circuitos paralelos, de forma que la cantidad de potencia
que recibe el instrumento se basa en la impedancia en ambos instrumentos; recibe más
potencia el que tenga la impedancia más baja.
Configuración de SHARED COAG (COAG COMPARTIDA)
Puede acceder a SHARED COAG (COAG COMPARTIDA) si toca el modo COAG mostrado para
Monopolar 1 o Monopolar 2 (si se muestra la pantalla predeterminada de electrobisturí con
dos botones) y, en la ventana emergente de ajustes monopolares, si selecciona SHARED
(COMPARTIDA) y el modo COAG. Para salir de la ventana emergente de ajustes monopolares
sin aplicar ningún cambio a los ajustes, toque el botón de cancelar en la esquina superior
derecha de la pantalla.
Monopolar
Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT104-15
Page 100
Electrodos monopolares
Importante
La energía RF no puede activarse mientras se está mostrando la ventana emergente de ajustes.
Toque el botón de cancelar en la esquina superior derecha para volver a la pantalla clínica.
Después de acceder a SHARED COAG (COAG COMPARTIDA), podrá seleccionar
la potencia disponible.
2
1
3
Indicador de activación de COAG del dispositivo monopolar
4
ཱ Ajuste de potencia de SHARED COAG (COAG COMPARTIDA)
ི Indicador de modo COAG
ཱི Botón de salida de SHARED COAG (COAG COMPARTIDA)
4-16Guía del usuario de la plataforma de energía Valleylab™ FT10
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.