Medtronic MRASM002ES Quick Guide

Page 1
INSTRUMENTO Y ACCESORIO
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
Sistema Hugo™ RAS
Page 2
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
para los instrumentos y accesorios del sistema Hugo (Cirugía asistida por robot)
RAS
TABLA DE CONTENIDO
Introducción .........................................................................................................3
Advertencias y precauciones .......................................................................... 4
Instrucciones para otros accesorios del sistema Hugo™ RAS ............. 5
Uso de la llave del instrumento de la estación de trabajo ....................... 6
Instrucciones de preparación y embalaje .................................................7
1
Secado .................................................................................................. 8-10
2
Inspección ...........................................................................................11-14
3
Lubricación ................................................................................................15
4
Esterilización ......................................................................................16-17
EXPLICACIÓN DE LOS ICONOS
Usar una lupa ......................................
Sistema Hugo™ RAS
2 de 17
Page 3
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
para los instrumentos y accesorios del sistema Hugo
RAS
(Cirugía asistida por robot)
INTRODUCCIÓN
Siga los pasos de esta guía para preparar y embalar los instrumentos y accesorios del sistema Hugo™ RAS.
Antes del primer uso y cualquier uso posterior, todos los instrumentos con articulación de muñeca, módulos de interfaz estériles, llaves de instrumentos y adaptadores de endoscopio deben limpiarse y esterilizarse por completo utilizando los siguientes documentos:
 Instrucciones de uso  Guía de descontaminación completa  Guía de preparación y embalaje completa
Sistema Hugo™ RAS
Instrumentos con articulación de muñeca
Módulo de interfaz estéril
Llave del instrumento
Adaptador de endoscopio
3 de 17
Page 4
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
para los instrumentos y accesorios del sistema Hugo
RAS
(Cirugía asistida por robot)
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
ADVERTENCIAS
 Siga SIEMPRE los procedimientos de reprocesamiento indicados en las instrucciones de uso.
Deje que transcurran 20 minutos para que los instrumentos alcancen la temperatura ambiente después de la esterilización.
No deje los instrumentos ni los accesorios en el autoclave para enfriarlos. Cuando haya terminado el ciclo de esterilización, sáquelos de inmediato del autoclave.
 Cuando transporte o esterilice sin una bandeja, aplique SIEMPRE al instrumento un protector de punta ventilado y permeable al
vapor para evitar dañarlo o poner en peligro la envoltura estéril.
Para evitar lesiones, SIEMPRE extreme las precauciones al limpiar los instrumentos provistos de bordes alados o que puedan
producir daños.
PRECAUCIONES
 Todos los instrumentos y accesorios se suministran sin esterilizar. Deben limpiarse y esterilizarse antes de usarlos.
 Coloque los instrumentos y el adaptador de endoscopio en sus costados (posición horizontal) durante la esterilización.
 Aplique ÚNICAMENTE un lubricante para instrumentos a base de agua, sin silicona, de pH neutro y permeable al vapor a la punta
y a la unión articulada del instrumento durante el reprocesamiento, según las instrucciones del fabricante del lubricante.
NO exponga los instrumentos a temperaturas superiores a 137°C (279°F), ya que ello puede acortar la vida útil y/o provocar un fallo
del dispositivo.
Sistema Hugo™ RAS
4 de 17
Page 5
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
para los instrumentos y accesorios del sistema Hugo
RAS
(Cirugía asistida por robot)
INSTRUCCIONES PARA OTROS ACCESORIOS DEL SISTEMA HUGO™ RAS
Consulte las instrucciones que se indican a continuación para procesar otros accesorios del sistema Hugo™ RAS.
TRÓCARES Y PUERTOS METÁLICOS
Instrucciones de uso del Sistema de trócar de posicionamiento reutilizable VersaOne™
CABLE DE ENERGÍA BIPOLAR
Instrucciones de uso del cable para pinzas bipolares E0020V Covidien Valleylab™
ENDOSCOPIO Y CABLE DE LUZ DE FIBRA ÓPTICA
KARL STORZ (instrucciones de procesamiento del endoscopio):
Endoscopio de 30 grados 26605BA, TIPCAM®1 S 3D LAP, 30° Endoscopio de 0 grados 26605AA, TIPCAM®1 S 3D LAP, 0° Cable de luz de bra óptica, modelos 495 xx
Sistema Hugo™ RAS
5 de 16
5 de 17
Page 6
GUÍA DE PREPARACIÓN Y EMBALAJE
para los instrumentos y accesorios del sistema Hugo
RAS
(Cirugía asistida por robot)
USO DE LA LLAVE DEL INSTRUMENTO DE LA ESTACIÓN DE TRABAJO
Diferenciación de las llaves del instrumento:
Llave de la estación de trabajo:
La llave del instrumento utilizada por el personal
de procesamiento estéril. Se puede conectar a las
estaciones de trabajo mediante el cordón situado en la llave del instrumento.
Llave del quirófano:
La llave del instrumento utilizada en el quirófano durante una intervención. Esta llave la utiliza el personal asistente para abrir y limpiar las mordazas del instrumento durante una intervención.
Mandos del instrumento con articulación de muñeca:
Cierra las mordazas
Abre las mordazas
1. Si la mordaza se abre, proceda con
la limpieza de las mordazas.
• Si la mordaza no se abre, introduzca la llave en otro mando del instrumento en el extremo proximal de este y gírela en
sentido horario unos 90grados.
Repita este proceso hasta que se abran las mordazas.
No gire la llave del instrumento de la estación de trabajo en sentido antihorario.
Sistema Hugo™ RAS
Abre las mordazas
6 de 17
Cierra las mordazas
2. Cuando se abra la mordaza, continúe
con la limpieza.
Page 7
1
Secado
2
Inspección
3
Lubricación
PREPARACIÓN Y EMBALAJE
4
Esterilización
Sistema Hugo™ RAS
INSTRUCCIONES
7 de 17
Page 8
1
1
Secado
Secado
2
Inspección
3
Lubricación
4
Esterilización
Provisiones necesarias
 Paño que no suelte pelusa
 Lubricante del instrumento
(a base de agua, sin silicona, de pH neutro y permeable al vapor)
 Aire comprimido de grado
médico
 Llave del instrumento de la
estación de trabajo
 Lupa u otros medios para
inspeccionar con aumento
Verique si quedan restos
de contaminación
1. Asegúrese de que la puerta del
adaptador de endoscopio esté
abierta.
2. Inspeccione cada instrumento y componente (incluida la llave del instrumento de quirófano) para comprobar si hay contaminación.
puede esperarse una decoloración de la punta de los instrumentos electroquirúrgicos. Preste mucha atención, ya que esto puede ocultar la carbonización o los depósitos orgánicos.
Si un instrumento o accesorio
(incluida la llave del instrumento del quirófano) sigue contaminada,
debe repetirse el proceso de limpieza (consulte la guía de descontaminación).
Secado al aire: instrumentos con articulación de muñeca
1. Aplique aire comprimido de calidad
médica a través de cada puerto de
irrigación del instrumento hasta
que estén completamente secos.
Soplar aire a través de cada puerto de irrigación
Sistema Hugo™ RAS
8 de 17
Continúa en la página siguiente
Page 9
1
1
Secado
Secado
2
Inspección
3
Lubricación
4
Esterilización
Secado al aire: articulaciones del instrumento
1. Aplique aire comprimido de
calidad médica en la punta de
cada instrumento (incluidas
las supercies de las uniones articuladas) hasta que estén
completamente secas.
Secado al aire: módulo de interfaz estéril
1. Aplique aire comprimido de
calidad médica hasta que esté
completamente seco.
Sistema Hugo™ RAS
9 de 17
Continúa en la página siguiente
Page 10
1
1
Secado
Secado
2
Inspección
3
Lubricación
4
Esterilización
Secado al aire: adaptador de endoscopio
1. Aplique aire comprimido de
calidad médica hasta que esté
completamente seco.
Secado al aire: llave del instrumento
1. Aplique aire comprimido de
calidad médica hasta que esté
completamente seco.
¡Recordatorio! Asegúrese de seleccionar la llave del instrumento del quirófano.
Secado con un paño: todo
1. Seque suavemente todos los instrumentos y accesorios (incluida la
llave del instrumento del quirófano)
con un paño limpio, suave y que no suelte pelusa.
Esto incluye:
 Instrumentos con articulación
de muñeca
Módulos de interfaz estéril
 Adaptador de endoscopio
Sistema Hugo™ RAS
10 de 17
 Llave del instrumento del quirófano
2. Vaya a la sección correspondiente para terminar de secar los instrumentos y accesorios:
Secado de instrumentos con articulación de muñeca: página 8.
Secado del módulo de interfaz estéril:
Secado del adaptador de endoscopio: página 10. Secado de la llave del instrumento del
quirófano: página 10.
página 9.
Page 11
Inspección
1
Secado
2
2
Inspección
Inspección: instrumento con articulación de muñeca
3
Lubricación
4
Esterilización
1. Inspeccione los instrumentos para
ver si presentan daños o desgaste.
Se recomienda
inspeccionar los instrumentos con un
aparato de aumento.
2. Gire un mando en sentido horario
con la llave del instrumento del quirófano hasta que se detenga.
Repita hasta que gire los 4 mandos para inspeccionar la punta del instrumento en todas las posiciones.
Gire los 4 mandos para realizar la inspección en todas las posiciones
3. Compruebe si los cables del
mando están deshilachados o dañados.
Comprobar si los cables del mando están deshilachados o dañados
4. Compruebe los instrumentos con
electrocirugía monopolar y bipolar integrada para ver si presentan grietas o daños en el eje.
Compruebe
si los ejes están
agrietados
5. Compruebe si hay daños en
los cables de los instrumentos de electrocirugía monopolar y bipolar y en el aislamiento de los cables.
Nota: Las tijeras curvas monopolares no tienen un cable de electrocirugía visible.
Comprobar si los cables azules de electrocirugía están dañados
Suspenda su uso y deséchelo si:
 Los cables del mando están
deshilachados o dañados
 El eje del instrumento monopolar
o bipolar está agrietado
 Los cables azules de electrocirugía
o el aislamiento del cable están dañados
Sistema Hugo™ RAS
11 de 17
Continúa en la página siguiente
Page 12
Inspección
1
Secado
2
2
Inspección
Inspección: módulo de interfaz estéril
3
Lubricación
4
Esterilización
1. Agite y escuche si hay elementos
sueltos o desencajados dentro del
módulo de interfaz estéril.
 Cuando se agita un SIM no dañado,
debe haber un sonido continuo de componentes en movimiento.
 Cuando se agita un SIM dañado,
se escucha un sonido de vibración de componentes sueltos, como un tornillo metálico que golpea el plástico.
2. Presione los contactos eléctricos
dorados ubicados en la parte superior e inferior del módulo de
interfaz estéril.
Compruebe que todos los
contactos eléctricos se introducen
y regresan a su posición libremente.
3.
Compruebe si hay contactos
eléctricos dorados doblados,
dañados o descoloridos.
Compruebe los contactos eléctricos dorados
Compruebe los contactos eléctricos dorados
4.
Presione cada acoplador de mando ubicado en la parte superior e inferior
del módulo de interfaz estéril.
Compruebe que todos los acopladores de mando se introducen y vuelven a su posición libremente.
Pulse los 4 acopladores de cada lado
Pulse los 4 acopladores de cada lado
Sistema Hugo™ RAS
12 de 17
Los pasos de inspección continúan en la página 13.
Continúa en la página siguiente
Page 13
Inspección
1
Secado
2
2
Inspección
Inspección: módulo de interfaz estéril, continuación
3
Lubricación
4
Esterilización
5. Compruebe que el anillo de tracción
Presione la placa marrón en el
módulo de interfaz estéril.
Compruebe que la placa se introduce con cierta resistencia y vuelve a su posición.
6.
naranja está colocado en el módulo
de interfaz estéril.
Compruebe que el anillo naranja esté presente
Suspenda su uso y deséchelo si:
Hay signos de componentes o jaciones sueltos
Los contactos eléctricos no pueden accionarse (empujarse) y regresar a su
posición original libremente, están doblados, dañados o descoloridos.
 Los acopladores no pueden accionarse (introducirse) y regresar a su
posición original libremente, están doblados, desgastados o presentan otros daños.
Sistema Hugo™ RAS
 El anillo naranja no está completamente asentado alrededor del módulo
de interfaz estéril (lo que indica que se ha retirado y vuelto a colocar en el módulo de interfaz estéril).
 La placa está atascada o no se puede mover.
Nota: Deseche el instrumento de acuerdo con las directrices locales, regionales y nacionales.
13 de 17
Page 14
1
Secado
2
2
Inspección: adaptador de endoscopio
1.
Compruebe que el anillo elastomérico está presente en el adaptador de endoscopio.
Compruebe que el anillo elastomérico esté presente
Inspección
Inspección
3
Lubricación
4
Esterilización
Sistema Hugo™ RAS
14 de 17
Page 15
1
Secado
2
Inspección
Lubricación: instrumentos con articulación de muñeca
3
3
Lubricación
Lubricación
4
Esterilización
1. Aplique lubricante en la punta y la
unión articulada de cada instrumento.
Aplique ÚNICAMENTE un lubricante para instrumentos a base de agua, sin silicona, de pH neutro y
permeable al vapor a la punta y a la unión articulada del instrumento durante el reprocesamiento, según las instrucciones del fabricante del lubricante.
Utilice las manos o la llave del instrumento del quirófano para mover manualmente la unión articulada y las mordazas del instrumento según sea necesario.
2. Gire el mando mostrado en sentido horario con la llave del instrumento del quirófano hasta que se detenga.
No gire la llave del instrumento del quirófano en sentido antihorario.
Gire la unidad en círculo hasta que se detenga
3. Aplique lubricante a la unión articulada y a los cables del mando en esta posición.
Aplicar lubricante a los cables de las articulaciones y mandos
4. Gire el mando mostrado en
sentido horario con la llave del instrumento del quirófano hasta que se detenga.
No gire la llave del instrumento del quirófano en sentido antihorario.
Gire la unidad en círculo hasta que se detenga
5. Aplique lubricante a la unión
articulada y a los cables del mando en esta posición.
Aplicar lubricante a los cables de las articulaciones y mandos
Asegúrese de que las puntas del
instrumento estén abiertas y
rectas para la esterilización.
Sistema Hugo™ RAS
15 de 17
Page 16
1
Secado
2
Inspección
3
Lubricación
Provisiones necesarias Esterilización: instrumentos y componentes
4
4
Esterilización
Esterilización
 Autoclave que se adapte a
instrumentos de hasta 58cm
 Envoltura hospitalaria estándar
u otro recipiente adecuado para esterilización en autoclave que se adapte a instrumentos de hasta
58cm
Nota: Esterilice solo en autoclave. No compatible con ningún otro método de esterilización.
No exponga los instrumentos a
temperaturas superiores a 137°C (279°F), ya que ello puede acortar la vida útil y/o provocar un fallo del
dispositivo.
1. Coloque los instrumentos y accesorios (incluida la llave del instrumento del quirófano) individualmente en una
envoltura estándar del hospital u otro recipiente adecuado.
Coloque los instrumentos y el adaptador de endoscopio horizontalmente, tal y como se muestra.
Asegúrese de que las puntas del instrumento estén abiertas y rectas antes
de envolverlas.
Cuando transporte o esterilice sin una bandeja, aplique siempre al instrumento un protector de punta ventilado y permeable al vapor para evitar dañar el
instrumento o poner en peligro la envoltura estéril.
Sistema Hugo™ RAS
Nota: Cuando esterilice varios instrumentos en un ciclo de autoclave, no exceda la carga máxima indicada por el fabricante del esterilizador.
No utilice otras barreras de esterilización ni otros materiales absorbentes o protectores, ya que podrían poner en peligro la esterilidad o la funcionalidad de los componentes.
16 de 17
Continúa en la página siguiente
Page 17
1
Secado
2
Inspección
3
Esterilización: instrumentos y componentes, continuación
Lubricación
4
4
Esterilización
Esterilización
2. Esterilice los instrumentos y accesorios
(incluida la llave del instrumento del quirófano) utilizando un conjunto de los
siguientes parámetros:
Esterilización con autoclave de vapor Ciclo de vapor (Hi Vac) con vacío previo a 132 °C
Temperatura de exposición 132°C (270°F) Tiempo de exposición 4 minutos Tiempo de secado al vacío 20 minutos
o
Esterilización con autoclave de vapor Ciclo de vapor (Hi Vac) con vacío previo a 134 °C
Temperatura de exposición 134°C (273°F) Tiempo de exposición 3 minutos
3. Retire los instrumentos y accesorios del autoclave y enfríelos a temperatura ambiente durante 20minutos.
4. Una vez enfriados, guarde los instrumentos y accesorios a temperatura
ambiente y humedad relativa.
Evite la exposición prolongada a temperaturas elevadas.
Tiempo de secado al vacío 20 minutos
Nota: Los instrumentos y accesorios han sido probados para resistir una exposición
a temperaturas de hasta 137°C (279°F) durante 18minutos y tiempos de secado al vacío de hasta 40minutos, con el n de
permitir las variaciones en los requisitos y normativas locales de los protocolos de esterilización.
Sistema Hugo™ RAS
Servicio de atención al cliente: +1 800 633 8766 o +1 763 514 4000
© 2021 Medtronic. All rights reserved. Medtronic, Medtronic logo and Further, Together are trademarks of Medtronic.
All other brands are trademarks of a Medtronic company.
Covidien llc, 15 Hampshire Street, Manseld, MA 02048 USA.
Medtronic B.V., Earl Bakkenstraat 10, 6422 PJ Heerlen,
Países Bajos
PT00149762-27SEP2021
17 de 17
Precaución: consultar
los documentos
adjuntos
2797
Loading...