adecuada en el uso de equipos, tecnología y técnicas electroquirúrgicos. Este manual sólo es una guía
para el uso del generador de bombeo Aquamantys. Encontrará información técnica adicional en las
Instrucciones de uso que acompañan a los dispositivos bipolares desechables Aquamantys individuales
diseñados para usarse como parte del sistema Aquamantys.
™
sólo lo debe manejar personal médico cualicado con formación
Precaución: las leyes federales de EE. UU. sólo permiten la venta, distribución y uso de este dispositivo por
Índice ................................................................................................................................................................................. v
Lista de guras...................................................................................................................................................................vi
Modo de empleo ............................................................................................................................................................1-1
Potencia de RF ..............................................................................................................................................................1-2
Suministro simultáneo de potencia de RF y suero salino .............................................................................................. 1-2
Ajuste del caudal de suero salino ..................................................................................................................................1-2
Controles, indicadores y tomas ..................................................................................................................................... 2-1
Seguridad para el paciente y el quirófano ....................................................................................................................3-1
General ..........................................................................................................................................................................3-1
Comprobación de las conexiones correctas .................................................................................................................. 3-1
Cables de alimentación ..................................................................................................................................................3-2
Antes de la operación de cirugía ...................................................................................................................................3-2
Durante la intervención quirúrgica ..................................................................................................................................3-3
No utilizar otros dispositivos que no sean Aquamantys .................................................................................................3-3
Después de la intervención quirúrgica .......................................................................................................................... 3-3
Antes de la operación de cirugía ...................................................................................................................................4-1
Instrucciones de ajuste rápido .......................................................................................................................................4-1
Ajuste del generador de bombeo Aquamantys ..............................................................................................................4-1
Preparación para la operación de cirugía ...................................................................................................................... 4-3
Conexión del dispositivo bipolar desechable Aquamantys al generador de bombeo Aquamantys ...............................4-3
Carga de la porción del segmento de la bomba del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
en la palanca del generador de bombeo Aquamantys ..................................................................................................4-4
Introducción de la espiga en la bolsa de suero salino ................................................................................................... 4-6
Cebado del dispositivo bipolar desechable Aquamantys ...............................................................................................4-7
Ajuste de la potencia de RF ........................................................................................................................................... 4-8
Ajuste del caudal de suero salino ...................................................................................................................................4-9
Durante la intervención quirúrgica ............................................................................................................................... 5-1
Supervisión de la conexión del dispositivo bipolar desechable Aquamantys ................................................................5-1
Cambio del nivel de potencia de RF .............................................................................................................................. 5-1
Cambio del ajuste del caudal de suero salino ...............................................................................................................5-2
Activación de Aquamantys System ...............................................................................................................................5-2
Ajuste del volumen del tono de activación ..................................................................................................................... 5-3
Respuesta a las alarmas ...............................................................................................................................................5-3
Después de la intervención quirúrgica .........................................................................................................................6-1
Eliminación del dispositivo bipolar Aquamantys ............................................................................................................6-1
Preparación del generador de bombeo Aquamantys para volver a utilizarlo ................................................................6-1
Transporte y almacenamiento del generador de bombeo Aquamantys ........................................................................6-1
Solución de problemas ...................................................................................................................................................7-1
Pautas generales para la solución de problemas .......................................................................................................... 7-1
Solución de problemas relacionados con un funcionamiento inadecuado .................................................................... 7-2
Códigos de error y tratamiento de errores ....................................................................................................................8-1
Visualización de errores durante el autodiagnóstico ......................................................................................................8-1
Tratamiento de errores ...................................................................................................................................................8-1
Códigos de error MPU1 ..................................................................................................................................................8-3
Seguridad de mantenimiento y diagnóstico ................................................................................................................. 9-1
Mantenimiento y reparación ......................................................................................................................................... 10-1
Responsabilidad del fabricante .................................................................................................................................... 10-1
Características de rendimiento .................................................................................................................................... 11-1
Estándares y clasicaciones de la CEI ........................................................................................................................ 11-2
Características de salida .............................................................................................................................................. 11-8
Figura 2-1. Panel frontal...............................................................................................................................................2-1
Figura 2-2. Panel trasero .............................................................................................................................................2-1
Figura 4-1. Introduzca el conector del dispositivo en el generador de bombeo Aquamantys ......................................4-3
Figura 4-2. Elevación de la palanca de la bomba ........................................................................................................ 4-4
Figura 4-3. Colocación de la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino
en la palanca de la bomba.........................................................................................................................4-5
Figura 4-4. Bajada de la palanca de la bomba ............................................................................................................4-5
Figura 4-5. Alineación correcta del tubo de suministro de suero salino de la porción del segmento
de la bomba en las ranuras de guía izquierda y derecha para el tubo ...................................................... 4-6
Figura 4-6. Introducción de la espiga en la bolsa de suero salino ............................................................................... 4-6
Figura 4-7. Inicio del cebado del dispositivo bipolar desechable Aquamantys ............................................................4-7
Figura 4-8. Ajuste de la potencia de RF.......................................................................................................................4-8
Figura 4-9. Ajuste del caudal de suero salino .............................................................................................................. 4-9
Tabla 7-1. Solución de problemas ..............................................................................................................................7-2
Tabla 8-1. Visualización de errores ............................................................................................................................8-1
Tabla 8-2. Descripciones de los códigos de error.......................................................................................................8-2
Tabla 8-3. Visualización de errores MPU1 .................................................................................................................8-3
Tabla 8-4. Descripción de los códigos de error MPU1 ...............................................................................................8-3
Tabla 10-1. Límites del conductor PE y de las corrientes de fuga .............................................................................10-2
Figura 10-1 Enchufe de salida bipolar Aquamantys y activación de la salida de RF ..................................................10-3
Figura 10-2. Ajuste de la potencia de RF.....................................................................................................................10-3
Figura 10-3. Alineación de la guía ..............................................................................................................................10-4
Figura 10-4. Ajuste del caudal .....................................................................................................................................10-4
Tabla 10-2. Límites de revoluciones del eje de la bomba frente a caudal .................................................................. 10-5
Figura 10-5. Inicio de la secuencia de cebado.............................................................................................................10-5
Tabla 10-3. Valores nominales del fusible ..................................................................................................................10-6
Tabla 11-1. Emisiones electromagnéticas .................................................................................................................. 11-3
Tabla 11-2 Inmunidad electromagnética.................................................................................................................... 11-4
Tabla 11-3. Especicaciones para la prueba de inmunidad del puerto de cierre en equipo
de comunicaciones inalámbricas por RF ................................................................................................. 11-6
Tabla 11-4 Distancias de separación recomendadas ................................................................................................ 11-7
Figura 11-1. Tensión de salida frente a nivel de potencia ............................................................................................ 11-8
Figura 11-2. Potencia de salida frente a resistencia .................................................................................................... 11-9
Figura 11-3. Caudal de suero salino frente a nivel de potencia ................................................................................... 11-9
Figura 11-4. Características del nivel de potencia y carga máxima admisible ............................................................11-9
Tabla 11-5. Cables de alimentación Aquamantys System........................................................................................11-10
Tabla 13-1. Simbolos .................................................................................................................................................. 13-1
vivi
Sección 1
Introducción
En esta sección se incluye la siguiente información:
• Modo de empleo
• Potencia de RF
• Suministro simultáneo de potencia de RF y suero salino
• Ajuste del caudal de suero salino
• Cebado
Modo de empleo
El generador de bombeo bipolar Aquamantys es un generador electroquirúrgico con una bomba
peristáltica giratoria diseñado exclusivamente para su uso con los dispositivos bipolares desechables
de un solo uso Aquamantys para el suministro simultáneo de energía de radiofrecuencia (RF) y suero
salino para el sellado hemostático de los tejidos blandos y óseos en la zona operada. Está diseñado,
aunque no exclusivamente, para la cirugía abierta y endoscópica abdominal, ortopédica, de la columna
y torácica. El dispositivo no está diseñado para la coagulación tubárica anticonceptiva (esterilización
femenina denitiva). El Aquamantys System sólo lo debe manejar personal médico cualicado con
formación adecuada en el uso de equipos, tecnología y técnicas electroquirúrgicos.
Advertencias:El dispositivo no está diseñado para la coagulación tubárica anticonceptiva (esterilización femenina
denitiva).
No active el dispositivo a menos que el suero salino esté uyendo y esté en contacto con el tejido a tratar.
Si el caudal de suero salino se interrumpe durante el procedimiento electroquirúrgico, deje de usar el
dispositivo bipolar desechable Aquamantys y trate de restaurar el ujo. Asegúrese de que la fuente de
suero salino es apropiada y de que el sistema de suministro de suero salino funciona correctamente. Si
no es capaz de restaurar el ujo de suero salino, deje de utilizar el dispositivo, devuélvalo a Medtronic
Navigation y utilice otro dispositivo bipolar desechable Aquamantys o cambie el generador de bombeo
Aquamantys.
En caso de que sea necesario un ajuste de energía electroquirúrgica elevada, compruebe todas
las conexiones de los dispositivos, cables y contactos con el paciente antes de cambiar el ajuste de
energía. Si todas las conexiones, cables y contactos con el paciente están en perfecto estado, aumente
entonces la potencia poco a poco, supervisando minuciosamente tras cada cambio.
Cierre siempre la palanca de la bomba antes de cebar o activar el dispositivo. Permita siempre que
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
No intente cargar el segmento de la bomba de los dispositivos bipolares desechables Aquamantys
ni ajustar su colocación en la palanca de la bomba mientras el rotor esté girando. Evite que los dedos
o la ropa suelta se queden atrapados en los rotores de la palanca de la bomba.
Se deberán tomar precauciones especiales cuando se utilice el sistema Aquamantys cerca de tejidos
neurales.
Si fallara la unidad quirúrgica-RF, se podría producir un aumento indeseado en la potencia de salida.
Las interferencias producidas por el funcionamiento de equipos quirúrgicos de RF pueden afectar
negativamente al funcionamiento de otros equipos electrónicos.
Precauciones: La responsabilidad del proceso quirúrgico debe recaer sobre personas debidamente formadas
Antes de utilizar el generador de bombeo Aquamantys, debe leer todas las advertencias, precauciones
y preparadas. El personal debe comprender perfectamente la naturaleza y el uso de la RF antes de
llevar a cabo procedimientos electroquirúrgicos con el n de evitar riesgos de descargas y quemaduras
tanto al paciente como al operador y daños a los instrumentos.
Examine el dispositivo bipolar desechable Aquamantys antes de conectarlo al generador de bombeo
Aquamantys. Una vez haya conectado el dispositivo, compruebe que el dispositivo y la unidad
funcionan correctamente.
Consulte en los manuales de instrucciones y del usuario de otras fuentes de luz y dispositivos auxiliares
las advertencias, precauciones e instrucciones, antes de usarlos con el Aquamantys System.
Utilice el Aquamantys System con precaución en presencia de marcapasos, ya que los dispositivos
electroquirúrgicos pueden producir interferencias en los marcapasos o en otros implantes activos.
e instrucciones que se proporcionan con el dispositivo.
1-1
Lea las advertencias, precauciones e instrucciones que se proporcionan con los dispositivos bipolares
desechables Aquamantys antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Se recomienda que los facultativos reciban una formación previa a la intervención clínica, que revisen
la literatura pertinente y que usen otras herramientas educativas antes de probar procedimientos
quirúrgicos recientes como los endoscópicos, laparoscópicos o torácicos.
No coloque el generador de bombeo Aquamantys cerca de sistemas de soporte o monitorización vital
para reducir o evitar la interferencia con ellos.
NO emplee la electrocirugía en presencia de anestésicos inamables u otros gases inamables, ni cerca
de uidos u objetos inamables o en presencia de agentes oxidantes, ya que podría provocar un incendio.
El cable del dispositivo bipolar desechable Aquamantys se debe colocar de tal forma que se evite
el contacto con el paciente u otros cables.
El paciente no debe estar en contacto con piezas de metal con conexión a tierra o piezas con
capacitancia a tierra apreciable (por ejemplo, soportes de la mesa de operaciones, etc.).
Se debe evitar el contacto piel con piel (por ejemplo, entre los brazos y el cuerpo del paciente),
utilizando, por ejemplo, una gasa seca como separador.
Se recomienda el uso de sistemas de monitorización que incorporen dispositivos limitadores de
corriente de RF.
En procedimientos quirúrgicos en los que la corriente de RF podría uir por partes del cuerpo que
tengan un área transversal relativamente pequeña, el uso de técnicas bipolares podría ser deseable
para evitar daños tisulares no deseados.
Características
• Suministro simultáneo de potencia de RF y suero salino
• Ajustes de energía de 20–200 vatios
• Ajustes automáticos de caudal de suero salino en función del ajuste de potencia
• Posibilidad de seleccionar tres niveles de caudal diferentes
• Cómodo modo de cebado
Potencia de RF
El generador de bombeo Aquamantys suministra potencia de RF bipolar con ajustes en tramos de
5 vatios desde los 20 a los 100 vatios, y en tramos de 10 vatios en el intervalo de 100 a 200 vatios.
En los tejidos de elevada resistencia, la unidad detecta la resistencia y reduce la salida de potencia
de RF, independientemente de lo que se haya seleccionado en el panel frontal, a un nivel que evita
que se produzcan arcos eléctricos o cortes.
Suministro simultáneo de potencia de RF y suero salino
El generador de bombeo Aquamantys suministra de forma simultánea potencia de RF y suero salino
a un dispositivo bipolar desechable Aquamantys correctamente conectado a la unidad, cuando se
pulsa el botón de activación. El generador de bombeo sólo se debe utilizar con dispositivos bipolares
desechables de un solo uso Aquamantys.
Ajuste del caudal de suero salino
El caudal de suero salino se determina en base al ajuste de energía seleccionado y la elección de uno
de los tres caudales posibles: High (Alto), Medium (Medio) y Low (Bajo). Los tres posibles caudales
de suero salino para cada ajuste de energía se preestablecen automáticamente para proporcionar el
caudal de suero salino óptimo a un ajuste de energía determinado.
Cebado
El generador de bombeo Aquamantys cuenta con una cómoda función de cebado que con tan solo
tocar un botón, ceba automáticamente con suero salino el dispositivo bipolar desechable Aquamantys
con suero salino, una vez el dispositivo se ha conectado correctamente a la unidad. Esta función se
activa pulsando el botón "START PRIME" (Iniciar cebado) en la unidad.
Advertencia:El botón “START PRIME” (Iniciar cebado) activa y desactiva el ciclo de cebado con temporizador.
1-2
Al pulsar el botón de nuevo, el ciclo de cebado se detiene inmediatamente. Al pulsarlo una tercera vez,
se restablece el temporizador y el ciclo de cebado se reinicia desde el principio.
Sección 2
Controles, indicadores y tomas
Esta sección contiene información sobre el panel frontal y trasero, incluyendo todos los controles,
indicadores, tomas y el cajón de fusibles.
Figura 2-1. Panel frontal
Figura 2-2. Panel trasero
8
12
13
14
15
16
17
2-1
1 Interruptor de On/O (encendido/apagado)
El interruptor de On/O (encendido/apagado) está situado en la esquina inferior izquierda del panel
frontal del generador de bombeo Aquamantys.
La unidad se enciende pulsando la parte superior del interruptor marcado como “│”. Cuando está
encendida, el interruptor se ilumina en verde.
La unidad se apaga pulsando la parte inferior del interruptor marcado como “”. Se recomienda apagar
la unidad cuando no se prevé utilizarla durante un periodo largo de tiempo.
2 Indicador de potencia de RF
Este indicador muestra el ajuste de potencia mediante un número que representa los vatios. Este
indicador también se puede utilizar para mostrar errores, en cuyo caso se verá “Err” y parpadeará
alternativamente junto con uno o varios números de código de error.
3 Toma para el dispositivo bipolar desechable Aquamantys
Esta toma sirve para conectar el enchufe de 3 clavijas de un dispositivo bipolar desechable Aquamantys
en el generador de bombeo Aquamantys.
4 Botón Start Prime (Iniciar Cebado)
Este botón activa y desactiva el ciclo de cebado con temporizador. Al pulsar el botón una vez,
automáticamente se ceba el dispositivo bipolar desechable Aquamantys con suero salino antes de
utilizarlo. La bomba funcionará durante el tiempo que se haya preestablecido para cebar el dispositivo
bipolar desechable Aquamantys. Cuando transcurre ese tiempo, la bomba se apaga automáticamente.
Advertencias:El cebado es necesario para evitar la activación de la potencia de RF sin suero salino. El dispositivo
El botón “START PRIME” (Iniciar cebado) activa y desactiva el ciclo de cebado con temporizador.
bipolar desechable Aquamantys se ceba cuando el suero salino gotea desde los dos electrodos
del dispositivo. Si no se ceba el dispositivo, se podría activar la potencia de RF sin suero salino.
La activación sin suero salino puede producir quemaduras o daños en los electrodos del dispositivo
que reduzcan la ecacia hemostática del mismo.
Al pulsar el botón de nuevo, el ciclo de cebado se detiene inmediatamente. Al pulsarlo una tercera vez,
se restablece el temporizador y el ciclo de cebado se reinicia desde el principio.
5 Indicador de Priming Underway (cebado en proceso)
Este indicador permanece iluminado durante el ciclo de cebado y se apaga cuando
se completa el ciclo.
6 Indicadores de Flow Rate Setting (ajuste de caudal)
Estos indicadores corresponden a tres tipos de caudal de suero: Low (Bajo), Medium (Medio) y High (Alto).
Cuando se selecciona un caudal de suero salino, se ilumina uno de estos indicadores.
7 Botones de Flow Rate Setting (ajuste de caudal)
Estos botones controlan el caudal de suero salino. Al pulsar uno de estos tres botones, se selecciona
el caudal Low (Bajo) , Medium (Medio) o High (Alto) para cada ajuste de energía. Si no se
selecciona otro de forma manual, se selecciona automáticamente el caudal de suero salino Medium
(Medio) como ajuste predeterminado.
8 Bomba de suero salino
Se trata de una bomba peristáltica giratoria. Al tubo de suministro de suero salino de cada dispositivo
bipolar desechable Aquamantys se conecta un segmento especial de la bomba especialmente
diseñado para funcionar con ésta. El segmento de la bomba se carga en esta palanca de la bomba del
generador de bombeo Aquamantys antes de que el dispositivo empiece a funcionar.
Advertencia:Cierre siempre la palanca de la bomba antes de cebar o activar el dispositivo. Permita siempre que
2-2
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
No intente cargar o ajustar la colocación del segmento de la bomba de los dispositivos bipolares
desechables Aquamantys en la palanca de la bomba mientras el rotor esté girando. Evite que los
dedos o la ropa suelta se queden atrapados en los rodillos de la palanca de la bomba.
Precaución:Sólo se debe cargar en la palanca de la bomba la porción del segmento de la bomba del tubo de
suministro de suero salino del dispositivo bipolar desechable Aquamantys. El uso de cualquier otra
porción del tubo de suministro de suero salino del dispositivo o de cualquier otro tubo en esta bomba
podría dañar el tubo de suministro salino o la bomba. La introducción incorrecta del segmento de la
bomba también podría hacer que se activara la potencia de RF sin suero salino. La activación sin suero
salino puede producir quemaduras o daños en los electrodos del dispositivo que reduzcan la ecacia
hemostática del mismo.
9 Botones de RF Power Setting (ajuste de la potencia)
Estos botones controlan el ajuste de la potencia de la RF. Pulse el botón para aumentar la potencia
de RF. Pulse el botón para reducir la potencia de RF.
10 Indicador de activación de la potencia de RF
Este indicador se ilumina en azul cuando se activa la potencia de RF.
11 Bandeja extraíble para la Guía de referencia rápida de Aquamantys
La Guía de referencia rápida de Aquamantys proporciona instrucciones básicas de ajuste y
funcionamiento e ilustraciones del Aquamantys System.
12 Altavoz
13 Mando de control del volumen
Este mando controla el volumen del tono que se emite cuando se activa la potencia de RF (tono de
activación de potencia de RF). Gírelo hacia la derecha para aumentar el volumen del tono en cuestión.
Gírelo hacia la izquierda para bajar el volumen del tono. El tono no se puede silenciar.
Advertencia:No coloque cinta adhesiva ni ningún otro dispositivo de amortiguación del sonido sobre el altavoz.
14 Placa de nombre
Esta placa muestra información sobre el número de modelo, el número de serie, las tensiones
nominales de la línea, la frecuencia, la corriente y el valor nominal del fusible del generador de bombeo
Aquamantys.
15 Cajón de fusibles
El cajón de fusibles contiene dos fusibles. En la sección 10 de esta guía se proporciona información
sobre el cambio de los fusibles.
16 Toma para el cable de alimentación
Esta toma sirve para conectar el cable de alimentación al generador de bombeo Aquamantys. El cable
de alimentación sólo se deberá conectar a una fuente de alimentación que corresponda a la que se
muestra en la placa de nombre.
17 Conector de terminal de tierra equipotencial
Este conector de terminal se emplea para conectar el generador de bombeo Aquamantys a una toma
de tierra.
2-3
Sección 3
Seguridad para el paciente y el quirófano
Es importante leer, comprender y seguir las instrucciones de funcionamiento que se proporcionan
con éste o cualquier otro equipo electroquirúrgico.
El generador de bombeo Aquamantys sólo lo debe manejar personal médico cualicado con formación
adecuada en el uso de equipos, tecnología y técnicas electroquirúrgicos.
El personal debe comprender perfectamente la naturaleza y el uso de la RF antes de llevar a cabo
procedimientos electroquirúrgicos con el n de evitar riesgos de descargas y quemaduras tanto al
paciente como al operador y daños a los instrumentos.
Se recomienda que los facultativos reciban una formación previa a la intervención clínica, que revisen
la literatura pertinente y que usen otras herramientas educativas antes de probar procedimientos
quirúrgicos recientes como los endoscópicos, laparoscópicos o torácicos.
General
Advertencia:Se puede producir estimulación neuromuscular que provoque movimientos inesperados en el paciente,
especialmente con los modos que producen arcos eléctricos entre el electrodo activo y el tejido. Preste
especial atención en los alrededores de estructuras neurales.
Precauciones:No utilice equipos electroquirúrgicos si no cuenta con la formación adecuada en el procedimiento
Utilice el Aquamantys System con precaución en presencia de marcapasos, ya que los dispositivos
Antes de utilizar el generador de bombeo Aquamantys, debe leer todas las advertencias, precauciones
especíco que se va a realizar. La responsabilidad del proceso quirúrgico debe recaer sobre personas
debidamente formadas y preparadas. El personal debe comprender perfectamente la naturaleza y
el uso de RF antes de llevar a cabo procedimientos electroquirúrgicos con el n de evitar riesgos de
descargas y quemaduras tanto al paciente como al operador y daños a los instrumentos.
electroquirúrgicos pueden producir interferencias en los marcapasos o en otros implantes activos.
Si el paciente lleva un desbrilador cardiaco interno (DCI), póngase en contacto con el fabricante del
DCI para obtener instrucciones antes de realizar un procedimiento electroquirúrgico. La electrocirugía
puede provocar que el DCI se active varias veces.
Los dispositivos de monitorización siológica y sus electrodos deben colocarse alejados de la zona
operada en la que se utilizará el Aquamantys System. No se recomienda el uso de electrodos de tipo
aguja en pacientes tratados con el Aquamantys System.
e instrucciones que se proporcionan con el dispositivo.
Lea las advertencias, precauciones e instrucciones que se proporcionan con los dispositivos bipolares
desechables Aquamantys antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Utilice siempre el ajuste de potencia de RF más bajo posible para conseguir el efecto quirúrgico
deseado. Las aplicaciones pediátricas o los procedimientos realizados en estructuras anatómicas
pequeñas podrían necesitar un ajuste de energía bajo. Cuanto mayor sea la energía y más tiempo
se aplique, mayor es la posibilidad de causar daños accidentales por calor en los tejidos.
Se recomienda una ventilación adecuada del humo electroquirúrgico mediante un extractor de humos o
algún otro dispositivo.
No intente modicar las conguraciones del dispositivo o reemplazar sus componentes con piezas
que no sean estándar, ya que esto podría provocar un menor rendimiento o averías en el dispositivo
y lesiones en el paciente.
Comprobación de las conexiones correctas
Precauciones:Antes de utilizar cualquier equipo electroquirúrgico, conrme que:
El cable de alimentación del dispositivo bipolar desechable Aquamantys está correctamente conectado
a la toma para dispositivos Aquamantys del panel frontal del generador de bombeo Aquamantys.
Todas las conexiones eléctricas están apretadas, limpias y secas.
Todas las conexiones de líquido están rmemente sujetas.
3-1
Cables de alimentación
Advertencia:Para evitar el riesgo de descarga eléctrica, el generador de bombeo Aquamantys solo se debe conectar
a una toma eléctrica con conexión a tierra.
Precaución::No enrolle cables de alimentación alrededor de objetos metálicos. Este hecho podría derivar en
corrientes causantes de descargas eléctricas, incendios, así como de lesiones al paciente o al personal
de cirugía. Todos los cables de alimentación deben estar situados de forma que se evite el contacto
con el paciente u otros cables.
Reparaciones
Advertencia:Peligro de descarga eléctrica. No retire la cubierta inferior del generador de bombeo. La retirada
Precaución:El generador de bombeo Aquamantys sólo lo deberá reparar un técnico cualicado de acuerdo con las
de la cubierta inferior anula la garantía. Póngase en contacto con personal autorizado para realizar
las reparaciones.
directrices de reparación de bienes de capital de su hospital. Medtronic Navigation recomienda que
un técnico cualicado compruebe la unidad y realice una revisión de funcionamiento de la misma con
carácter anual.
Antes de la operación de cirugía
Los dispositivos bipolares desechables Aquamantys son dispositivos estériles y de un solo uso
que utilizan potencia de RF e irrigación de suero salino para el sellado hemostático y la coagulación.
Estos dispositivos están equipados con una punta de electrodo doble. El conducto de suero salino y
el eléctrico salen por extremos opuestos del mango desde el electrodo doble. El mango está equipado
con un botón de encendido/apagado que activa simultáneamente la potencia de RF y el caudal de
suero salino. El dispositivo incluye un conducto de suministro de suero salino, una sección de tubo
para la bomba y una cámara de goteo. El conector eléctrico de tres clavijas está diseñado para
enchufarlo al generador de bombeo Aquamantys.
Advertencias:Peligro de descarga eléctrica. Compruebe que el dispositivo está correctamente conectado.
Aplique el ajuste más bajo posible para obtener el efecto deseado en el tejido y evitar el tratamiento
excesivo, que podría provocar hinchazón, uido, seroma o necrosis involuntaria del tejido.
Precauciones:Lea las advertencias, precauciones e instrucciones suministradas con el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys antes de utilizarlo. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Inspeccione el dispositivo y el cable antes de usarlo por si hay roturas, grietas, muescas u otros daños.
Obviar esta precaución puede provocar lesiones o descargas eléctricas al paciente o al personal de cirugía.
Generador de bombeo Aquamantys
Advertencias:Seguridad para el paciente. Utilice el generador de bombeo Aquamantys solo si el autodiagnóstico
Precauciones:No apile equipos sobre el generador de bombeo Aquamantys ni coloque el generador encima
Deje todo el espacio que sea posible entre el generador de bombeo Aquamantys y otros equipos
ha nalizado correctamente tal y como se describe en la sección titulada “Ajuste del generador”.
Si se utiliza la unidad antes de haber completado el autodiagnóstico se podrían producir salidas
inadecuadas de energía.
Peligro de descarga eléctrica. Conecte el cable de alimentación del generador de bombeo
Aquamantys directamente a una toma con conexión a tierra que proporcione la tensión y la corriente
eléctricas correctas.
Peligro de incendio. No utilice alargadores.
Cierre siempre la palanca de la bomba antes de cebar o activar el dispositivo. Permita siempre que
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
No intente cargar o ajustar la colocación del segmento de la bomba de los dispositivos bipolares
desechables Aquamantys en la palanca de la bomba mientras el rotor esté girando. Los rodillos
de la bomba podrían atraparle los dedos o la ropa suelta.
de equipos eléctricos. Al hacerlo se podría bloquear el acceso a la unidad e impedir su adecuada
ventilación.
electrónicos (como monitores). Un generador electroquirúrgico activado podría causar interferencias
con ellos.
3-2
Si el generador de bombeo Aquamantys deja de funcionar, podría suponer la interrupción del
procedimiento quirúrgico. Siempre debería haber disponible un generador de respaldo o técnicas
hemostáticas alternativas.
Si su institución o las normativas vigentes lo exigen, conecte el conector de terminal de tierra
Conecte el cable de alimentación directamente a una toma con conexión de tierra que proporcione
El cebado es necesario para evitar la activación de la potencia de RF sin suero salino. El dispositivo
equipotencial a una toma de tierra mediante un cable adecuado.
la tensión y la corriente eléctricas correctas. De lo contrario, se podrían producir daños en el producto.
bipolar desechable Aquamantys se ceba cuando el suero salino gotea desde los dos electrodos
del dispositivo. Si no se ceba el dispositivo, se podría activar la potencia de RF sin suero salino.
La activación sin suero salino puede producir quemaduras o daños en los electrodos del dispositivo
que reduzcan la ecacia hemostática del mismo.
Durante la intervención quirúrgica
Ajuste de la potencia del generador de bombeo Aquamantys
Advertencia:Aplique el ajuste más bajo posible para obtener el efecto deseado en el tejido y evitar el tratamiento
Precaución: No baje el volumen del tono de activación a un nivel que no sea audible. El tono de activación indica
Advertencia:El contacto entre los electrodos activos y cualquier metal aumentará notablemente el ujo de corriente
Precauciones:Peligro de incendio. No coloque el dispositivo cerca o en contacto con materiales inamables.
excesivo, que podría provocar hinchazón, uido, seroma o necrosis involuntaria del tejido.
al personal quirúrgico cuándo está activado el dispositivo.
Dispositivos bipolares desechables Aquamantys
y puede causar una lesión catastróca accidental por quemadura.
Los dispositivos electroquirúrgicos activados pueden provocar un incendio. Cuando no se esté
utilizando el dispositivo, métalo en una funda o déjelo en una zona limpia y visible que no esté
en contacto con el paciente. El contacto inadvertido con el paciente puede provocar quemaduras.
Los electrodos activos que no se estén utilizando temporalmente se deben guardar en un lugar aislado
del paciente.
Coloque siempre el dispositivo en una funda cuando no se esté utilizando para evitar la activación
involuntaria que podría causar lesiones al paciente y a los miembros del equipo quirúrgico.
Los dispositivos bipolares desechables Aquamantys solo se deben utilizar con el generador de bombeo
Aquamantys. El uso de estos dispositivos con otros generadores electroquirúrgicos podría provocar
lesiones al paciente o al personal de cirugía o causar daños en el dispositivo o el generador.
El uso de dispositivos de succión demasiado cerca de los electrodos mientras el dispositivo está
activado podría eliminar el caudal de suero salino necesario para el funcionamiento correcto del
dispositivo y resultar en una activación sin suciente suero salino, que puede quemar o dañar
el instrumento.
No utilizar otros dispositivos que no sean Aquamantys
Precaución:El generador de bombeo Aquamantys sólo se debe utilizar con dispositivos bipolares desechables
Aquamantys. Consulte las Instrucciones de uso que se adjuntan con el dispositivo para conrmar que
indican que el dispositivo es compatible con el generador de bombeo Aquamantys. En el catálogo
de productos de Medtronic Navigation también podrá encontrar una lista de dispositivos bipolares
desechables compatibles con el generador de bombeo Aquamantys. El uso de dispositivos que no
sean Aquamantys podría provocar lesiones al paciente o al personal de cirugía o causar daños en el
dispositivo o el generador de bombeo.
Después de la intervención quirúrgica
Advertencia:Peligro de descarga eléctrica. Apague y desconecte siempre el generador de bombeo Aquamantys
antes de limpiarlo.
Precaución:No limpie el generador de bombeo Aquamantys con productos de limpieza abrasivos o compuestos
3-3
desinfectantes, disolventes u otros materiales que puedan rayar los paneles o dañar la unidad.
Use una solución de limpieza o desinfectante suave con un paño húmedo.
Sección 4
Antes de la operación de cirugía
Esta sección contiene información sobre la preparación del generador de bombeo Aquamantys para
la operación de cirugía.
Precauciones:Antes de utilizar el generador de bombeo Aquamantys, debe leer todas las advertencias, precauciones
e instrucciones que se proporcionan con el dispositivo.
Lea las instrucciones, advertencias y precauciones suministradas con el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys antes de utilizarlo. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Instrucciones de ajuste rápido
Si conoce el generador de bombeo Aquamantys, puede que preera seguir las instrucciones de ajuste
rápido siguientes. Esta información también está disponible en la Guía de referencia rápida del Aquamantys System impresa en la bandeja extraíble situada debajo del panel frontal del generador
de bombeo. Si no conoce el procedimiento de ajuste del generador de bombeo Aquamantys, a
continuación en esta sección encontrará instrucciones detalladas para hacerlo.
1. Compruebe que el interruptor del generador de bombeo Aquamantys está en la posición de
2. Conecte el cable de alimentación del generador de bombeo Aquamantys directamente a una toma
3. Encienda el generador de bombeo Aquamantys pulsando la parte superior del interruptor marcada
4. Conecte un dispositivo bipolar desechable Aquamantys al generador de bombeo Aquamantys
5. Cargue la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino del dispositivo
6. Mediante una técnica aséptica, retire la cubierta de protección de la espiga de la cámara de goteo
7. Seleccione el ajuste de potencia de RF con los botones correspondientes y la pantalla de potencia
8. Seleccione el ajuste del caudal de suero salino con los botones correspondientes y la pantalla
9. Pulse el botón “START PRIME” (Iniciar cebado). El indicador "Priming Underway" (Cebado en
apagado pulsando la parte inferior del botón marcada con “”. Conecte el cable de alimentación
de la unidad en la toma para cables del panel trasero.
de tierra que proporcione la tensión y la corriente eléctricas adecuadas.
como “│”. Cuando se enciende el generador de bombeo, la unidad realiza un autodiagnóstico.
Todos los indicadores del panel frontal se iluminarán momentáneamente y sonará una prueba
de tono audible durante el autodiagnóstico. Espere a que el autodiagnóstico se complete
correctamente antes de utilizar la unidad.
introduciendo el dispositivo directamente en la toma del panel frontal del generador de bombeo.
Aquamantys en la palanca de la bomba y cierre la palanca. El conector negro de tubos del
segmento de la bomba debe estar colocado en el lado izquierdo de la palanca de la bomba
y el conector blanco de tubos a la derecha.
del extremo del tubo de suministro de suero salino del dispositivo a insértela en una bolsa de
suero salino estéril (0,9% NaCl).
de RF.
de ajuste de caudal de suero salino.
progreso) se ilumina en ámbar cuando se activa el cebado y se apaga (oscurece) después del
cebado. El sistema ahora está listo para su uso.
Ajuste del generador de bombeo Aquamantys
Advertencias:Peligro de descarga eléctrica. Conecte el cable de alimentación del generador de bombeo
Aquamantys a una toma de conexión correcta a tierra. No utilice adaptadores de enchufes de
alimentación.
Peligro de incendio. No utilice alargadores.
Seguridad para el paciente. Utilice el generador de bombeo Aquamantys sólo si el autodiagnóstico
ha nalizado correctamente tal y como se describe en la sección "Ajuste del generador de bombeo
Aquamantys" de esta guía. Si se utiliza la unidad antes de haber completado el autodiagnóstico se
podrían producir salidas inadecuadas de energía.
4-1
Cierre siempre la palanca de la bomba antes de cebar o activar el dispositivo. Permita siempre que
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
No intente cargar o ajustar la colocación del segmento de la bomba de los dispositivos Aquamantys
en la palanca de la bomba mientras el rotor esté girando. Los rodillos de la bomba podrían atraparle
los dedos o la ropa suelta.
Precauciones:No apile equipos sobre el generador de bombeo Aquamantys ni coloque el generador encima
de equipos eléctricos. Estas conguraciones son inestables o no permiten la ventilación adecuada.
Deje todo el espacio que sea posible entre el generador de bombeo Aquamantys y otros equipos
electrónicos (como monitores). Cuando se activa, el generador de bombeo Aquamantys puede causar
interferencias con estos equipos.
Si no se coloca el generador de bombeo Aquamantys sobre una mesa, carro o supercie adecuados,
se puede producir inestabilidad y un mayor riesgo de que el generador de bombeo sufra daños debidos
a una caída.
Si el generador de bombeo Aquamantys deja de funcionar, podría suponer la interrupción del
procedimiento quirúrgico. Siempre debería haber disponible un generador de respaldo o técnicas
hemostáticas alternativas.
No baje el volumen del tono de activación a un nivel que no sea audible. El tono de activación indica
al personal quirúrgico cuándo está activado el dispositivo.
Si las normativas locales lo exigen, conecte el generador de bombeo Aquamantys al conector
de ecualización del hospital mediante un cable equipotencial.
Conecte el cable de alimentación a un enchufe con toma de tierra que tenga la tensión correcta.
De lo contrario, se podrían producir daños en el producto.
1. Compruebe que el interruptor del generador de bombeo Aquamantys está en la posición de
apagado pulsando la parte inferior del botón marcada con “”.
2. Coloque el generador de bombeo Aquamantys sobre un carro Aquamantys. Si no tiene un carro
Aquamantys, coloque el generador de bombeo Aquamantys sobre una supercie plana y estable,
como una mesa o una plataforma adecuada. Consulte los procedimientos establecidos para su
centro y las normas aplicables al respecto.
3. Deje al menos quince centímetros de espacio alrededor de los laterales y la parte superior del
generador de bombeo Aquamantys para tener acceso a los controles, las pantallas y las tomas
y permitir que el aire refrigere la unidad. Es posible que, durante un uso normal del generador
de bombeo, su panel superior, inferior y los laterales del generador de bombeo se calienten.
4. Conecte el cable de alimentación del generador de bombeo Aquamantys directamente en la toma
para cables del panel trasero.
5. Conecte el cable de alimentación del generador de bombeo Aquamantys directamente a una toma
con conexión a tierra que proporcione la tensión y la corriente eléctricas adecuadas.
6. Encienda el generador de bombeo Aquamantys pulsando la parte superior del interruptor marcada
como “│”. Cuando se enciende el generador de bombeo, la unidad realiza un autodiagnóstico. Antes
del autodiagnóstico, se muestra la versión del software. Todos los indicadores del panel frontal se
iluminarán momentáneamente y sonará una prueba de tono audible durante el autodiagnóstico.
7. Si el autodiagnóstico se lleva a cabo correctamente (después de 6 segundos aprox.), el indicador
de activación de potencia de RF muestra 20 vatios.
8. En caso de que no se lleve a cabo correctamente, sonará una alarma, se desactivará la salida
de potencia de RF y aparecerá un código de error en el indicador de potencia de RF. Consulte
la información a continuación o las secciones 7 y 8 de esta guía si aparece un código de error.
9. Si la pantalla muestra alternativamente “HP-” y “Err” después del autodiagnóstico, signica que
éste se ejecutó mientras se estaba activando un dispositivo bipolar desechable Aquamantys.
La activación simultánea del dispositivo durante el autodiagnóstico impide que se activen los
indicadores visuales y auditivos del autodiagnóstico. En caso de que esto ocurra, suelte el botón
del dispositivo.
10. Si no se iluminan todos los pilotos luminosos o no se oye el tono de prueba durante el autodiagnóstico,
apague la unidad y vuelva a encenderla para realizar de nuevo la prueba. Si el problema persiste, no
intente usar el generador de bombeo Aquamantys y consulte las secciones 7 y 8 de esta guía.
4-2
Preparación para la operación de cirugía
Advertencias:Peligro de descarga eléctrica. Compruebe que el dispositivo está correctamente conectado
y no hay expuesta ninguna pieza metálica.
Inspeccione el dispositivo y el cable antes de usarlo por si hay roturas, grietas, muescas u otros daños.
Obviar esta precaución puede provocar lesiones o descargas eléctricas al paciente o al personal de cirugía.
Aplique el ajuste más bajo posible para obtener el efecto deseado en el tejido y evitar el tratamiento
excesivo, que podría provocar hinchazón, uido, seroma o necrosis involuntaria del tejido.
Precaución:Lea las instrucciones, advertencias y precauciones que se facilitan con el dispositivo electroquirúrgico
antes de usarlo. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Conexión del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
al generador de bombeo Aquamantys
1. Prepare el dispositivo bipolar desechable Aquamantys que se usará en el procedimiento.
2. Conecte el dispositivo bipolar desechable Aquamantys al generador de bombeo Aquamantys
Consulte las Instrucciones de uso que se incluyen con el dispositivo.
introduciendo directamente el conector del dispositivo en la toma del panel frontal del generador
de bombeo (Figura 4-1).
Figura 4-1. Introduzca el conector del dispositivo en el generador de bombeo Aquamantys
4-3
Carga de la porción del segmento de la bomba del dispositivo
bipolar desechable Aquamantys en la palanca del generador
de bombeo Aquamantys
Advertencia:Cierre siempre la palanca de la bomba antes de cebar o activar el dispositivo. Permita siempre que
1. Utilice la manivela de punta negra situada en el lado derecho de la palanca de la bomba para
2. Cuando haya localizado la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
No intente cargar o ajustar la colocación del segmento de la bomba de los dispositivos bipolares
desechables Aquamantys en la palanca de la bomba mientras el rotor esté girando. Los rodillos
de la bomba podrían atraparle los dedos o la ropa suelta.
El tubo de suero salino del dispositivo bipolar desechable Aquamantys incluye una porción de segmento
de la bomba especialmente diseñado para funcionar con la palanca de la bomba del generador de
bombeo Aquamantys.
La porción de segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino se encuentra entre
el conector de tubos negro y el conector de tubos blanco.
La palanca de la bomba está situada en la parte derecha del generador de bombeo Aquamantys
cuando se mira la unidad de frente. Lo mejor para colocar la porción del segmento de la bomba del
dispositivo bipolar desechable Aquamantys en la palanca de la bomba es colocarse mirando al lado
derecho de la unidad.
abrirla (Figura 4-2). Gire la manivela 180° (grados) hacia la izquierda desde el lado derecho de
la palanca de la bomba hacia el lado izquierdo de la misma. Con esta acción se subirá la porción
superior de la palanca de la bomba.
salino del dispositivo bipolar desechable Aquamantys, introdúzcala en la palanca de la bomba
con el conector para tubos negro situado en el lado izquierdo de la palanca de la bomba
(es decir, más cerca del panel frontal del generador del bombeo Aquamantys). En consecuencia,
el conector para tubos blanco deberá estar en el lado derecho de la palanca de la bomba
(Figura 4-3).
Figura 4-2. Elevación de la palanca de la bomba
4-4
Figura 4-3. Colocación de la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de
El triángulo negro en la etiqueta de la
palanca de la bomba indica en qué lado
debe colocarse el conector negro
en el segmento de la bomba
Conector negro en el
lado izquierdo de la palanca
de la bomba
3.Mueva la manivela de punta negra para cerrar la palanca de la bomba. Gire la manivela 180°
suero salino en la palanca de la bomba
El triángulo blanco en la palanca
de la bomba indica en qué lado
debe colocarse el conector blanco
en el segmento de la bomba
Conector blanco en el
lado derecho de la palanca
de la bomba
(grados) hacia la derecha desde el lado izquierdo de la palanca de la bomba hacia el lado derecho
de la misma. Con esta acción se bajará la porción superior de la palanca de la bomba (Figura 4-4).
Advertencia:No separe el segmento de suministro de suero salino del cable del dispositivo antes de introducir el
segmento de la bomba en la palanca de la bomba. Si separa el tubo antes, aumentan las posibilidades
de cargar el segmento de la bomba en posición invertida.
Figura 4-4. Bajada de la palanca de la bomba
4.En el lugar en el que el tubo entra y sale de la palanca de la bomba, la parte superior
(que se mueve) de la palanca de la bomba presenta guías ranuradas negras para el tubo.
Compruebe que la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino está
correctamente alineada con la palanca de la bomba, inspeccionando para ello el lugar en el que
tubo entra y sale de la palanca de la bomba. El segmento de la bomba debe estar centrado en la
ranura de ambas guías, sin que el tubo esté presionado en ningún lugar. Consulte la Figura 4-5.
4-5
Figura 4-5. Alineación correcta del tubo de suministro de suero salino de la porción del
segmento de la bomba en las ranuras de guía izquierda y derecha para el tubo
Asegúrese de que el segmento de la bomba
está alineado en el centro de las ranuras
guía (en sentido contrario a “v”) donde éste
introduce y extrae la palanca de la bomba
Introducción de la espiga en la bolsa de suero salino
1. Cuelgue una bolsa de suero salino (0,9% NaCl) estéril en el portasueros Aquamantys u otro
portasueros que se encuentre cerca del generador de bombeo Aquamantys.
2. Retire la cubierta de protección de la espiga de la cámara de goteo que se encuentra en el
3. Mediante una técnica aséptica, inserte la espiga en la bolsa de suero salino estéril (0,9% NaCl).
4. Apriete la cámara de goteo una o dos veces para llenarla al menos a un tercio
extremo del tubo de suministro de suero salino del dispositivo.
de su capacidad. Consulte la Figura 4-6 a continuación.
Figura 4-6. Introducción de la espiga en la bolsa de suero salino
4-6
Cebado del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
1. Pulse el botón “START PRIME” (Iniciar cebado) como se muestra en la Figura 4-7. De esta forma
La bomba funcionará durante el tiempo que se haya preestablecido para cebar el dispositivo
El dispositivo Aquamantys se ceba cuando el suero salino gotea desde los dos electrodos
El indicador “Priming Underway” (Cebado en progreso) se ilumina en ámbar cuando se activa
se comienza a cebar el dispositivo bipolar desechable Aquamantys con suero salino.
Aquamantys. La velocidad de la palanca de la bomba es superior durante el ciclo de cebado
que durante el uso normal.
del dispositivo. Cuando se completa el ciclo de cebado, la bomba se apaga automáticamente.
el cebado y se apaga (oscurece) cuando se completa el ciclo de cebado.
Figura 4-7. Inicio del cebado del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
Advertencias:Coloque siempre el dispositivo en una funda o sobre un contenedor para recoger el suero salino
que salga de los electrodos a consecuencia del proceso de cebado. Si no se recoge el suero salino
excedente, podría gotear sobre el paciente, las sábanas del paciente, el instrumental quirúrgico o las
supercies del quirófano.
Si no uye suero salino desde los dos electrodos, el efecto en el tejido podría ser nulo y se podrían
producir daños en los electrodos al activar el dispositivo. Tenga precaución para evitar las siguientes
situaciones, que pueden hacer que el caudal de suero salino desde el dispositivo no sea el adecuado:
• La porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino no está
correctamente cargada en la palanca de la bomba:
- En la dirección equivocada. El conector de tubos negro debe estar en el lado izquierdo de la palanca
de la bomba (es decir, más cerca del panel frontal del generador de bombeo Aquamantys).
- La porción del segmento de la bomba está presionado. El tubo no está alineado en el centro
de la ranura de la guía.
- La parte superior de la palanca de la bomba no se ha bajado completamente sobre la porción
del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino. La parte superior de la
palanca de la bomba no se ha bajado del todo (la manivela negra está girada todo lo posible
hacia la derecha), para que la palanca de la bomba pueda interactuar adecuadamente con
la porción del segmento de la bomba del tubo de suministro de suero salino.
- El segmento de la bomba no está cargado en la palanca de la bomba.
• No se ha completado el cebado:
- No se ha pulsado el botón “START PRIME” (Iniciar cebado).
- Se ha pulsado el botón “START PRIME” (Iniciar cebado) antes de haber introducido la espiga
en la bolsa de suero salino.
- Se ha pulsado el botón “START PRIME” (Iniciar cebado) por 2ª vez antes de que se haya
completado el ciclo de cebado.
4-7
El botón “START PRIME” (Iniciar cebado) activa y desactiva el ciclo de cebado con temporizador.
Al pulsar el botón de nuevo, el ciclo de cebado se detiene inmediatamente. Al pulsarlo una tercera
vez, se restablece el temporizador y el ciclo de cebado se reinicia desde el principio.
Si se pulsa el botón “START PRIME” (Iniciar cebado) más de una vez, se suministrará una cantidad
adicional de suero salino al dispositivo. Coloque siempre el dispositivo en una funda o sobre un
contenedor para recoger el suero salino que salga de los electrodos como consecuencia del proceso
de cebado.
Tenga cuidado para no pillarse los dedos con el segmento de la bomba cuando baje la palanca
de la bomba.
Ajuste de la potencia de RF
Advertencia:Aplique el ajuste más bajo posible para obtener el efecto deseado en el tejido y evitar el tratamiento
1. Ajuste la potencia de RF (Figura 4-8):
• Pulse el botón para aumentar la potencia de RF.
• Pulse el botón para reducir la potencia de RF.
excesivo, que podría provocar hinchazón, uido, seroma o necrosis involuntaria del tejido.
El aumento del nivel de potencia de RF es de 5 vatios dentro del rango comprendido entre 20 y
100 vatios, y de 10 vatios en el rango comprendido entre 100 y 200 vatios. Si mantiene pulsado
cualquiera de los botones, el cambio de nivel se producirá lentamente y, a continuación, el cambio
empezará a producirse con más rapidez. Deje de presionar el botón cuando aparezca el nivel de
potencia de la RF que desee. Sonará una alarma cuando la potencia supere los 200 vatios y cuando
se encuentre por debajo de los 20 vatios.
No se puede ajustar el nivel de potencia de RF mientras se activa el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys.
Figura 4-8. Ajuste de la potencia de RF
4-8
Ajuste del caudal de suero salino
1. Ajuste el caudal de suero salino pulsando el botón que se encuentra junto al caudal deseado.
• Caudal de suero salino alto High (Alto)
• Caudal de suero salino medio Medium (Medio)
• Caudal de suero salino bajo Low (Bajo)
Consulte la Figura 4-9. Las opciones de caudal son:
Figura 4-9. Ajuste del caudal de suero salino
Cada ajuste de potencia de RF tiene tres ajustes de caudal de suero salino preestablecidos. Consulte
la Figura 11-3 de la página 11-8 si desea más información sobre los caudales de suero salino para cada
ajuste de potencia de RF.
El caudal de suero salino no se puede ajustar mientras el dispositivo bipolar desechable Aquamantys
está activado.
Si no se selecciona un caudal de suero salino manualmente, de forma predeterminada se selecciona
el ajuste medio.
El indicador de caudal de suero salino situado junto al caudal seleccionado se ilumina en ámbar para
indicar el ajuste seleccionado.
4-9
Sección 5
Durante la intervención quirúrgica
En esta sección se incluye información sobre:
• La supervisión de la conexión del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
• El cambio del nivel de potencia de RF
• El cambio del ajuste del caudal de suero salino
• La activación del dispositivo bipolar desechable Aquamantys
• El ajuste del volumen de los tonos de activación de la potencia de RF
• La respuesta a las alarmas
Advertencias:No deje que Aquamantys System funcione ininterrumpidamente durante mucho tiempo. De lo contrario,
No utilice el dispositivo bipolar desechable Aquamantys a nivel de inmersión (p. ej.: en la cirugía
Active el dispositivo bipolar desechable Aquamantys sólo en el tejido que vaya a tratar. En caso de
Preste atención para evitar la activación involuntaria del dispositivo bipolar desechable Aquamantys durante
Precauciones:Antes de utilizar el generador de bombeo Aquamantys, debe leer todas las advertencias, precauciones
Lea las advertencias, precauciones e instrucciones que se proporcionan con los dispositivos bipolares
cabe la posibilidad de que se produzca un gran sobrecalentamiento del generador de bombeo, por lo
que se corre el riesgo de que se produzca un incendio o de que el dispositivo funcione incorrectamente.
artroscópica). De lo contrario, cabe la posibilidad de que se produzca un gran sobrecalentamiento
del generador de bombeo, por lo que se corre el riesgo de que se produzca un incendio o de que
el dispositivo funcione incorrectamente.
que se active sobre otra zona diferente, puede que se produzcan fugas de suero salino caliente sobre
tejidos en los que no estaba previsto, en pacientes, en el campo quirúrgico del paciente, en el personal
del hospital, así como en las supercies del quirófano.
el procedimiento. De lo contrario, se podrían ocasionar lesiones al paciente o al personal de cirugía.
e instrucciones que se proporcionan con el dispositivo.
desechables Aquamantys antes de utilizarlos. En este manual no se incluyen instrucciones especícas.
Supervisión de la conexión del dispositivo bipolar desechable
Aquamantys
Advertencias:No enrolle cables de alimentación alrededor de objetos metálicos. Este hecho podría provocar
corrientes causantes de descargas eléctricas e incendios, así como de lesiones al paciente o
al personal de cirugía.
Inspeccione el dispositivo bipolar desechable Aquamantys antes de usarlo por si hay roturas, grietas,
Precaución:Compruebe que el dispositivo bipolar desechable Aquamantys está conectado correctamente
muescas u otros daños. Obviar esta precaución puede provocar lesiones o descargas eléctricas al
paciente o al personal de cirugía.
al generador de bombeo Aquamantys. No se puede conectar más de un dispositivo a la vez.
Cambio del nivel de potencia de RF
Advertencias:Compruebe que el nivel de potencia es el adecuado antes de continuar con la intervención quirúrgica.
Inspeccione el dispositivo y el cable antes de usarlos por si hay roturas, grietas, muescas u otros daños.
5-1
Utilice el ajuste más bajo que sea posible para obtener el efecto deseado en el tejido.
Obviar esta precaución puede provocar lesiones o descargas eléctricas al paciente o al personal de cirugía.
Pulse el botón para aumentar la potencia de RF.
Pulse el botón para reducir la potencia de RF.
El aumento del nivel de potencia de RF es de 5 vatios dentro del rango comprendido entre 20 y
100 vatios, y de 10 vatios en el rango comprendido entre 100 y 200 vatios. Si mantiene pulsado
cualquiera de los botones, el cambio de nivel se producirá lentamente y, a continuación, el cambio
empezará a producirse con más rapidez. Deje de presionar el botón cuando aparezca el nivel de
potencia de RF que desee. Sonará una alarma cuando la potencia supere los 200 vatios y cuando
se encuentre por debajo de los 20 vatios.
No se puede ajustar el nivel de potencia mientras se activa el dispositivo bipolar
desechable Aquamantys.
Cambio del ajuste del caudal de suero salino
Precaución:Si se usa el ajuste del caudal con un nivel alto de potencia, es posible que se produzca más vapor
• Caudal de suero salino alto High (Alto)
• Caudal de suero salino medio Medium (Medio)
• Caudal de suero salino bajo Low (Bajo)
en los electrodos que con un ajuste del caudal medio o alto. Además, también es posible que se
produzca la cauterización o daño del electrodo, reduciéndose así la efectividad hemostática.
Pulse el botón que se encuentra junto al caudal deseado a n de ajustar el caudal de suero salino.
Las opciones disponibles para el caudal son las siguientes:
Los tres ajustes del caudal de suero salino posibles se encuentran preestablecidos para cada nivel
de potencia proporcionado. Consulte la Figura 11-3 de la página 11-8 para obtener información más
detallada sobre los caudales de suero salino para cada nivel de potencia proporcionado.
No se puede ajustar el nivel de potencia de RF mientras se activa el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys.
El indicador de ajuste del caudal que se encuentra junto al caudal seleccionado se iluminará en color
ámbar para indicar el caudal seleccionado en dicho momento.
Activación de Aquamantys System
Advertencias:No active el dispositivo bipolar desechable Aquamantys en caso de que los electrodos no estén en
Use el dispositivo bipolar desechable Aquamantys sólo hasta conseguir el efecto deseado en el tejido.
1. Pulse el botón de activación que se encuentra en la pieza de mano del dispositivo bipolar
2. Suelte el botón de activación que se encuentra en la pieza de mano del dispositivo bipolar
contacto con el tejido que se vaya a tratar. De lo contrario, se pueden causar daños involuntarios al
tejido o lesiones al manipulador del dispositivo a causa del contacto con el suero salino caliente.
El generador Aquamantys™ está diseñado para controlar la salida de energía de RF dentro de las
especicaciones cuando se activa.
Si el generador Aquamantys™ no se activa, el indicador de activación de energía de RF no se iluminará
y no se oirá ninguna indicación sonora. Si el generador Aquamantys™ no cumple las especicaciones
de salida de energía de RF durante el uso, esta se detiene. El generador emitirá una alarma y
presentará un código de error en la pantalla para indicar al operador que se ha producido un error.
desechable Aquamantys para activar la potencia de RF y el caudal de suero salino
simultáneamente desde el dispositivo.
desechable Aquamantys para desactivar tanto la potencia de RF como el caudal de suero salino
desde el dispositivo.
Si pulsa el botón de activación del dispositivo bipolar desechable Aquamantys, se activará el generador
de bombeo Aquamantys. El indicador de activación de potencia de RF se iluminará en azul y sonará un
tono continuo de activación de RF para indicar la presencia de la salida de potencia de RF.
Con un ajuste máximo de salida (200 vatios) y condiciones de carga máxima admisible (100 ohmios),
el generador de bombeo Aquamantys puede funcionar con seguridad durante periodos de activación
de 40 segundos de funcionamiento y 80 segundos en modo apagado durante1 hora. Si se utiliza con
un nivel de potencia reducido, la unidad se puede activar para periodos más largos sin que se
produzcan aumentos internos de temperatura.
5-2
Ajuste del volumen del tono de activación
Precaución:No baje el volumen del tono de activación a un nivel que no sea audible. El tono de activación indica
• Gírela hacia la derecha para aumentar el volumen del tono en cuestión.
• Gírela hacia la izquierda para bajar el volumen del tono.
• El generador de bombeo evita que se silencie este tono.
al personal quirúrgico cuándo está activado el dispositivo.
Para cambiar el volumen del tono de activación de potencia de RF, gire la rueda de control de volumen
que se encuentra en el panel posterior del generador de bombeo Aquamantys:
Respuesta a las alarmas
Cuando el generador de bombeo Aquamantys detecta un mal funcionamiento, sonarán una serie de
tonos de alarma y se desactivará la potencia de RF. Además, el indicador de potencia de RF mostrará
“Err” y parpadeará de forma alternativa con uno o varios números de códigos de error determinados.
1. Pulse la parte inferior del interruptor de alimentación marcada con “” para apagar el generador
2. Después de 10 segundos, pulse la parte superior del interruptor de alimentación marcada con “ │ ”
de bombeo Aquamantys.
para encender la unidad y cerciórese de que el autodiagnóstico se ha realizado correctamente.
Todos los indicadores del panel frontal se iluminarán momentáneamente y sonará una prueba
de tono audible durante el autodiagnóstico.
Si el autodiagnóstico se lleva a cabo correctamente (después de 6 segundos aprox.), el indicador
de activación de potencia de RF se iluminará y aparecerá la cantidad de 20 vatios en el indicador
de potencia de RF.
En caso de que no se lleve a cabo correctamente, sonará una alarma, se desactivará la salida de
potencia de RF y aparecerá un código de error en el indicador de potencia de RF. No intente usar
el generador de bombeo y consulte la sección 8 de esta guía.
Si la pantalla muestra alternativamente “HP-” y “Err” después del autodiagnóstico, signica que éste
se ejecutó mientras se estaba activando un dispositivo bipolar desechable Aquamantys. La activación
simultánea del dispositivo durante el autodiagnóstico impide que se activen los indicadores visuales
y auditivos del autodiagnóstico. En caso de que esto ocurra, suelte el botón del dispositivo.
En caso de que no se ilumine ningún iniciador (LED) o de que no se escuche ningún tono durante
el autodiagnóstico, apague la unidad y vuelva a encenderla para que vuelva a realizar el proceso
de autodiagnóstico. Si el problema persiste, no intente usar el generador de bombeo Aquamantys
y consulte la sección 8 de esta guía.
En caso de que no sea capaz de corregir el problema causante del mal funcionamiento del dispositivo,
utilice el generador de repuesto y las técnicas hemostáticas tradicionales para realizar la intervención
quirúrgica. Póngase en contacto con el Departamento de ingeniería biomédica o con un representante
del Servicio de atención al cliente de Medtronic Navigation al +1 800 595 9709 para obtener asistencia
adicional.
5-3
Sección 6
Después de la intervención quirúrgica
En esta sección se incluye información sobre:
• La eliminación del dispositivo bipolar Aquamantys
• La preparación del generador de bombeo Aquamantys para volver a utilizarlo
• El transporte y almacenamiento del generador de bombeo Aquamantys
Eliminación del dispositivo bipolar Aquamantys
1. Pulse la parte inferior del interruptor de alimentación marcada con “” para apagar el generador
2. Anude rmemente los tubos de suministro del suero salino entre la cámara de goteo y el segmento
3. Abra la palanca de la bomba y quite la parte del segmento de la bomba del dispositivo bipolar
4. Retire la bolsa de suero salino usada del portasueros.
5. Desconecte el dispositivo bipolar desechable Aquamantys del generador de bombeo.
6. Elimine el dispositivo Aquamantys y la bolsa de suero salino usada según los procedimientos
de bombeo Aquamantys.
de la bomba.
desechable Aquamantys de los tubos de suministro del suero salino.
de su centro.
Precaución:El dispositivo bipolar desechable Aquamantys y la bolsa de suero salino contendrán suero salino sin
usar después de la utilización del dispositivo. Tome precauciones para evitar que el suero salino sin
usar se vierta sobre las supercies del quirófano mediante la colocación de la pieza de mano en un
lugar habilitado para los desechos antes de abrir la palanca de la bomba y de eliminar el segmento
de la bomba del dispositivo.
Preparación del generador de bombeo Aquamantys para volver
a utilizarlo
Advertencia:Peligro de descarga eléctrica Siempre debe apagar y desconectar la unidad antes de limpiarla.
Precaución:No limpie la unidad con productos de limpieza abrasivos ni con compuestos desinfectantes, disolventes
1. Pulse la parte inferior del interruptor de alimentación marcada con “” para apagar el generador
2. Desconecte el cable de alimentación principal de la toma de corriente y del receptáculo del
3. Limpie a fondo todas las supercies de la unidad y el cable de alimentación con un paño húmedo
ni con ningún otro material que pueda rayar los paneles o dañar la unidad.
de bombeo Aquamantys.
generador de bombeo.
y use para ello un desinfectante o una solución de limpieza suave. Para ello, siga el procedimiento
aprobado en su centro o use un procedimiento de control de infecciones validado. Evite que los
uidos entren en el chasis. La unidad no debe esterilizarse.
Transporte y almacenamiento del generador de bombeo Aquamantys
Debe tener cuidado al transportar el generador de bombeo Aquamantys antes y después de utilizarlo a
n de no dañar la unidad a causa de impactos. Debe transportar la unidad en el carro Aquamantys o en
un medio alternativo habilitado para este n. Consulte los procedimientos establecidos para su centro y
las normas aplicables al respecto.
Si la unidad está almacenada a una temperatura que se sale de su rango normal de funcionamiento, que es
de 50 °F a 104 °F (de 10 °C a 40 °C), permita que se estabilice a temperatura ambiente antes de utilizarla.
La unidad se puede almacenar durante un período de tiempo ilimitado. Sin embargo, si la almacena
durante más de un año, debe llevar a cabo procedimientos de comprobación especícos antes de
usarla como, por ejemplo, revisiones de funcionamiento. Consulte la sección 10 de esta guía.
No almacene el generador de bombeo Aquamantys en su lateral ni en su extremo. De lo contrario,
se podría dañar la unidad.
Precaución: No depositar en la basura. El equipo electrónico se debe desechar de forma adecuada a través
de una empresa de desechos certicada a tal efecto.
6-1
Sección 7
Solución de problemas
En esta sección se incluye información sobre:
• Las pautas generales para la solución de problemas
• La solución de problemas relacionados con un funcionamiento inadecuado
• La respuesta a las alarmas
Pautas generales para la solución de problemas
Si el generador de bombeo Aquamantys funciona incorrectamente, en primer lugar, compruebe
las causas obvias del problema:
• Compruebe si la unidad presenta signos perceptibles de daño físico.
• Asegúrese de que la caja del fusible está cerrada correctamente.
• Compruebe que todos los cables están conectados y colocados correctamente.
7-1
Solución de problemas relacionados con un funcionamiento inadecuado
En caso de que alguna solución no esté clara, use la tabla que aparece a continuación para identicar y
solucionar problemas derivados de un mal funcionamiento determinado. Tras solucionar el problema derivado
del mal funcionamiento, cerciórese de que la unidad lleva a cabo el autodiagnóstico tal y como se describe en la
sección 4.
Tabla 7-1. Solución de problemas
Situación Causa posible Solución
No hay corriente
eléctrica
No hay suero
salino cuando el
dispositivo está
activado
No hay cable de alimentación. Use el cable de alimentación proporcionado con el generador
El cable de alimentación no es el adecuado. Use el cable de alimentación proporcionado con el generador
Toma de corriente defectuosa. Introduzca el cable de alimentación en una toma de corriente
La caja de los fusibles está abierta o los fusibles
están quemados.
Fusible inadecuado. Utilice el fusible que se indica en la sección 10 de esta guía.
La unidad no está encendida. Encienda la unidad mediante el interruptor de alimentación que
El enchufe del dispositivo no está introducido
completamente en el receptáculo pertinente.
El cable de alimentación no está totalmente
introducido en la unidad o en el enchufe de
la pared.
El cable de alimentación del generador
de bombeo Aquamantys está dañado.
El cable de alimentación del dispositivo bipolar
desechable Aquamantys está dañado.
El segmento de los tubos de la bomba no está
introducido correctamente en la palanca de la
bomba.
La bolsa de suero salino está colocada
en el lateral o al revés.
La palanca de la bomba no está cerrada. Cierre la palanca de la bomba antes de usarla.
No hay fuente de suero salino. Asegúrese de que la punta del extremo del conjunto de tubos
El ciclo de cebado no ha nalizado. Pulse el botón “START PRIME” (“Iniciar cebado”) una vez
El botón de cebado se ha pulsado antes de haber
introducido la espiga en la bolsa de suero salino.
El suministro de suero salino no es adecuado. Cambie la bolsa usada de la solución de cloruro sódico
de bombeo Aquamantys o póngase en contacto con el servicio
de atención al cliente de Medtronic Navigation para que le
proporcionen un cable de alimentación nuevo.
de bombeo Aquamantys o póngase en contacto con el servicio
de atención al cliente de Medtronic Navigation para que le
proporcionen un cable de alimentación nuevo.
en buen estado.
Cierre la caja de los fusibles. Cambie el fusible o fusibles
quemados. Consulte la sección 10.
Además, también puede saber cuál es el fusible correcto si mira
en el panel posterior de la unidad.
se encuentra en el panel frontal de la unidad.
Asegúrese de que el dispositivo bipolar desechable Aquamantys
está introducido completamente en el receptáculo del enchufe
del dispositivo.
Asegúrese de que el cable de alimentación está totalmente
introducido en la parte posterior de la unidad y en el enchufe
de la pared.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de
Medtronic Navigation para que le proporcionen un cable de
alimentación nuevo.
No utilice el dispositivo. Devuelva el dispositivo a Medtronic
Navigation y utilice uno nuevo.
Retire el segmento en cuestión de la palanca de la bomba
y vuelva a introducirlo correctamente según lo establecido
en la Guía del usuario.
Asegúrese de que la bolsa de suero salino está colocada
correctamente.
del dispositivo está introducida correctamente en una bolsa
intravenosa de 250 ml o superior de una solución de cloruro
sódico (0,9% NaCl).
y asegúrese de que se lleva a cabo el ciclo de cebado y de
que el suero salino gotea desde los electrodos del dispositivo.
Pulse el botón “START PRIME” (“Iniciar cebado”) una vez y
asegúrese de que se lleva a cabo el ciclo de cebado y de que
el suero salino gotea desde los electrodos del dispositivo.
(0,9% NaCl) y ponga otra nueva.
7-2
Situación Causa posible Solución
No hay suero
salino cuando
el dispositivo
está activado
(continuación)
El segmento de los tubos de la bomba
se ha introducido al revés.
El conducto de suero salino está doblado/
comprimido/ocluido.
El dispositivo bipolar conectado al generador de
bombeo no es de Aquamantys.
El tejido o la sangre coagulada obstruye todas
las ranuras de suero salino de los electrodos del
dispositivo bipolar desechable Aquamantys.
El conector del segmento de la bomba bloquea
la bomba del dispositivo bipolar desechable
Aquamantys, pues éste se ha introducido de
forma involuntaria en la palanca de la bomba.
La fuente del suero salino normal es una botella
de vidrio sin ventilación.
Cuando haya introducido el segmento de los tubos de la
bomba, asegúrese de que el conector negro del segmento
de los tubos de la bomba del dispositivo bipolar desechable
Aquamantys está orientado hacia el lateral izquierdo de la
palanca de la bomba y de que el blanco está orientado hacia
el lateral derecho de la misma.
Asegúrese de que el segmento de la bomba del dispositivo
bipolar desechable Aquamantys está alineado correctamente
en la palanca de la bomba. Además, cerciórese de que el
personal, los instrumentos y el equipo que se encuentran en
quirófano no doblen, compriman ni ocluyan el conducto de
suero salino.
Asegúrese de que el dispositivo que está conectado al
generador de bombeo es de la marca Aquamantys (el
logotipo de Aquamantys debe aparecer en el lateral del
dispositivo). En caso de que no se esté utilizando el dispositivo
adecuado, deséchelo y utilice el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys adecuado.
Limpie los electrodos del dispositivo con gasas. Tome
precauciones para evitar que se active el dispositivo de forma
involuntaria al limpiar los electrodos del mismo. En caso de
que no se solucione el problema, deje de usar el dispositivo
y devuélvalo a Medtronic Navigation. En su lugar, use un
dispositivo nuevo.
Asegúrese de que el segmento de la bomba está alineado en
el centro de las ranuras guía (en sentido contrario a “v”) donde
éste introduce y extrae la palanca de la bomba.
Abra el tapón de ventilación de la cámara de goteo del
dispositivo bipolar desechable Aquamantys.
El caudal de suero
salino no es el
adecuado cuando
el dispositivo está
activado
El segmento de los tubos de la bomba no está
introducido correctamente en la palanca de la
bomba.
La bolsa de suero salino se encuentra por debajo
de la palanca de la bomba.
Los tubos de suministro del suero salino están
dentro de la palanca de la bomba, en lugar de
encontrarse en el segmento de los tubos de la
bomba.
Hay burbujas de aire en el conducto a causa del
uso de una técnica de cebado incorrecta.
El conducto de suero salino está doblado
o comprimido.
Se está utilizando un dispositivo desechable
inadecuado que no es de Aquamantys.
El tejido o la sangre coagulada obstruye una o
varias ranuras de suero salino de los electrodos
del dispositivo bipolar desechable Aquamantys.
El segmento de la bomba del dispositivo bipolar
desechable Aquamantys no está introducido
en la palanca de la bomba.
Retire el segmento en cuestión de la palanca de la bomba
y vuelva a introducirlo correctamente según lo establecido
en la Guía del usuario.
Asegúrese de que la bolsa de suero salino está situada
por encima de la palanca de la bomba.
Asegúrese de que el conector negro del segmento de
los tubos de la bomba del dispositivo bipolar desechable
Aquamantys está orientado hacia el lateral izquierdo de la
palanca de la bomba y de que el blanco está orientado hacia
el lateral derecho de la misma.
Pulse el botón “START PRIME” (“iniciar cebado”) una vez para
volver a cebar el dispositivo a n de eliminar las burbujas de aire.
Asegúrese de que el segmento de la bomba del dispositivo
bipolar desechable Aquamantys está alineado correctamente en
la palanca de la bomba. Además, cerciórese de que el personal,
los instrumentos y el equipo que se encuentran en quirófano no
doblen, compriman ni ocluyan el conducto de suero salino.
Asegúrese de que el dispositivo que está conectado al
generador de bombeo es de la marca Aquamantys (el
logotipo de Aquamantys debe aparecer en el lateral del
dispositivo). En caso de que no se esté utilizando el dispositivo
adecuado, deséchelo y utilice el dispositivo bipolar desechable
Aquamantys adecuado.
Limpie los electrodos del dispositivo con gasas. Tome
precauciones para evitar que se active el dispositivo de forma
involuntaria al limpiar el electrodo del mismo. En caso de que
no se solucione el problema, devuelva el dispositivo a Medtronic
Navigation. En su lugar, use un dispositivo nuevo.
Introduzca el segmento de los tubos de la bomba en la palanca
de la bomba según se indica en la Guía del usuario.
7-3
Situación Causa posible Solución
El generador no
funciona
La unidad está
activada pero
no realiza el
autodiagnóstico
La unidad está
encendida y
el dispositivo
activado, pero no
ofrece resultados
Hay interferencias
con otro
dispositivo sólo
cuando la unidad
está activada
Hay interferencias
continuas del
monitor
Estimulación
neuromuscular
anormal (Detenga
la intervención
quirúrgica
inmediatamente)
El generador de bombeo está dañado.
El generador de bombeo no recibe la
comprobación de seguridad programada.
El generador de bombeo está enchufado a una
toma de corriente incorrecta (p. ej.: no está
protegida frente a un fallo de conexión a tierra,
entre otros).
El software o algún componente interno
no funciona correctamente.
El nivel de potencia es demasiado bajo.
El dispositivo bipolar desechable Aquamantys
funciona incorrectamente o la conexión del
dispositivo no es correcta.
Existe un estado de mal funcionamiento.
Chispas al poner en contacto metal con metal.
Hay cables de conexión a tierra eléctricamente
incompatibles en el quirófano.
Las conexiones a tierra del chasis
son defectuosas.
El monitor responde a las radiofrecuencias.
Chispas al poner en contacto metal con metal.
Póngase en contacto con el Departamento de ingeniería
biomédica o con un representante de Medtronic Navigation
para obtener asistencia. Use el generador de bombeo de
repuesto o las técnicas hemostáticas tradicionales para llevar
a cabo la intervención quirúrgica en caso de que no se puedan
realizar las reparaciones pertinentes antes de proceder con el
procedimiento quirúrgico programado.
Póngase en contacto con el Departamento de ingeniería
biomédica o con un representante de Medtronic Navigation
para obtener asistencia. Use el generador de bombeo de
repuesto o las técnicas hemostáticas tradicionales para llevar
a cabo la intervención quirúrgica en caso de que no se puedan
realizar las reparaciones pertinentes antes de proceder con el
procedimiento quirúrgico programado. Consulte la sección 10
de esta guía para ver el programa de mantenimiento.
Es necesario que enchufe el generador de bombeo en la toma
de corriente adecuada antes de utilizarlo.
Apague la unidad y vuelva a encenderla. Si vuelve a aparecer
el código de error:
• Grabe el número del código de error y consulte el apartado
Respuesta a las alarmas de esta sección.
• Use el generador de bombeo de repuesto o las técnicas
hemostáticas tradicionales para llevar a cabo la intervención
quirúrgica.
Aumente la potencia. Consulte la sección 5,Cambio del nivel de potencia de la RF. Utilice el nivel de potencia más bajo posible,
según sea necesario, para obtener el efecto quirúrgico deseado.
Apague la unidad. Compruebe la conexión del dispositivo.
Si el dispositivo sigue funcionando mal, cámbielo y póngase
en contacto con Medtronic Navigation para informarles al
respecto.
Compruebe la indicación de corriente eléctrica para ver si hay
algún código de error. Anote el número del código y consulte
el apartado Respuesta a las alarmas de esta sección.
Compruebe todas las conexiones realizadas en la unidad
y en el dispositivo.
Compruebe que todos los cables de conexión a tierra son
lo más cortos posible y que están conectados al mismo metal
de conexión a tierra.
Compruebe y corrija las conexiones a tierra del chasis tanto
del monitor como de la unidad.
Compruebe otros dispositivos eléctricos del quirófano para
ver si sus conexiones a tierra son defectuosas. En caso de
que el problema no se solucione, póngase en contacto con el
Departamento de ingeniería biomédica para tratar el problema
con el fabricante del monitor.
Compruebe todas las conexiones realizadas en la unidad
y en los dispositivos.
7-4
Situación Causa posible Solución
Hemostasia
inecaz
Efecto no deseado
en el tejido
Suero salino
excesivo
Códigos de errorAparecen códigos de error. Apague la unidad durante un período mínimo de 10 segundos
Si el problema persiste después de aplicar la solución pertinente que se indica en esta tabla, utilice el generador de repuesto y las técnicas
hemostáticas tradicionales para realizar la intervención quirúrgica. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Medtronic
Navigation para obtener asistencia y consulte la sección 10 de esta guía (Devolución del generador de bombeo Aquamantys para su
mantenimiento).
El nivel de potencia es demasiado bajo. Aumente la potencia. Consulte la sección 5, Cambio del nivel de
Tejido tratado de forma deciente. El tejido no
se ha tratado lo suciente para dar lugar a una
disminución de pérdida de sangre en el proceso
postoperatorio o en el intraoperatorio.
Fluido incorrecto para la irrigación del dispositivo. Utilice sólo bolsas estériles de solución de cloruro sódico
El tejido o la sangre coagulada obstruye el
electrodo o electrodos del dispositivo bipolar
desechable Aquamantys.
Hay demasiada sangre, uido o suero salino en el
campo quirúrgico en el que se está utilizando el
dispositivo.
El nivel de potencia es demasiado alto. Disminuya la potencia. Consulte la sección 5, Cambio del nivel
Tejido tratado de forma excesiva. Consulte las Instrucciones de uso del dispositivo bipolar
El dispositivo bipolar utilizado no es de la marca
Aquamantys.
El ajuste del caudal de suero salino es demasiado
alto.
Suero salino excesivo derivado del ciclo de cebado. Coloque el dispositivo en una funda o sobre un contenedor
Segunda activación (o sucesivas) del ciclo
de cebado.
Activación del dispositivo en el tejido
que no se va a tratar.
Los tubos de suministro del suero salino están
dentro de la palanca de la bomba, en lugar
de encontrarse en el segmento de los tubos de la
bomba.
La palanca de la bomba está desconectada según
los procedimientos establecidos antes de anudar
rmemente los tubos de suministro del suero salino
entre la cámara de goteo y el segmento de la
bomba en el dispositivo.
potencia de RF. Utilice el nivel de potencia más bajo posible que
sea necesario para obtener el efecto quirúrgico deseado.
Consulte las Instrucciones de uso del dispositivo bipolar
desechable Aquamantys o las guías disponibles para el
tratamiento del dispositivo a n de conocer las recomendaciones
para el tratamiento.
(0,9% NaCI) con Aquamantys System.
Limpie los electrodos del dispositivo con gasas. Tome
precauciones para evitar que se active el dispositivo de forma
involuntaria al limpiar los electrodos del mismo. En caso de
que no se solucione el problema, devuelva el dispositivo a
Medtronic Navigation. En su lugar, use un dispositivo nuevo.
Utilice la succión adecuada para eliminar la sangre, el uido o
el suero salino. Consulte las Instrucciones de uso del dispositivo
bipolar desechable Aquamantys o las guías disponibles para el
tratamiento del dispositivo a n de conocer las recomendaciones
para el tratamiento.
de potencia de RF.
desechable Aquamantys o las guías disponibles para el
tratamiento del dispositivo a n de conocer las recomendaciones
para el tratamiento.
Asegúrese de que el dispositivo que está conectado al
generador de bombeo es de la marca Aquamantys (el logotipo de
Aquamantys debe aparecer en el lateral del dispositivo). En caso
de que no se esté utilizando el dispositivo adecuado, deséchelo
y utilice el dispositivo bipolar desechable Aquamantys adecuado.
Disminuya el caudal de suero salino. Consulte la sección 5,
Cambio del ajuste del caudal de suero salino.
para recoger el suero salino que salga de los electrodos a
consecuencia del proceso de cebado.
Coloque el dispositivo en una funda o sobre un contenedor
para recoger el suero salino que salga de los electrodos a
consecuencia del proceso de cebado.
Active el dispositivo bipolar desechable Aquamantys sólo sobre el
tejido que vaya a tratar. En caso de que se active sobre otra zona
diferente, puede que se produzcan fugas de suero salino caliente
sobre tejidos en los que no estaba previsto, en pacientes, en el
campo quirúrgico del paciente, en el personal del hospital, así
como en las supercies del quirófano.
Cuando haya introducido el segmento de los tubos de la bomba,
asegúrese de que el conector negro del segmento de la bomba
del dispositivo bipolar desechable Aquamantys está orientado
hacia el lateral izquierdo de la palanca de la bomba y de que el
blanco está orientado hacia el lateral derecho de la misma.
El dispositivo bipolar desechable Aquamantys y la bolsa de suero
salino contendrán suero salino sin usar después de la utilización
del dispositivo. Anude rmemente los tubos de suministro del
suero salino entre la cámara de goteo y el segmento de la bomba
del dispositivo antes de abrir la palanca de la bomba.
y, a continuación, vuelva a encenderla. Si el código de error
no desaparece, póngase en contacto con Medtronic Navigation.
7-5
Sección 8
Códigos de error y tratamiento de errores
El autodiagnóstico del generador de bombeo Aquamantys, que se ejecuta inmediatamente después
de encender el dispositivo, consta de varias fases. La primera fase comprende el diagnóstico del
dispositivo de control MPU0 y de la RAM interna. En la segunda fase, se realiza el diagnóstico de
los componentes de hardware principales del equipo (microcontrolador). En la tercera, se realiza
el diagnóstico de la NV-RAM y de los módulos RFGEN por separado para comprobar si existen
errores graves. Las fases del proceso de autodiagnóstico se repiten en segundo plano mientras se
usa el dispositivo (consulte la columna "Comprobación en uso" de la tabla en la que aparecen las
descripciones de los códigos de error).
En caso de que se detecte algún error, se repite el diagnóstico pertinente al menos una vez para
descartar desviaciones esporádicas. En caso de que la desviación persista, el autodiagnóstico se detiene
y aparece un mensaje de error. A continuación, la unidad empieza a funcionar en modo seguro. El modo
seguro deshabilita todas las funciones del generador de bombeo hasta que se solucione el error.
Visualización de errores durante el autodiagnóstico
Mientras la unidad se ejecuta en modo seguro después de detectar el error durante el autodiagnóstico,
la potencia aparecerá en repetidas ocasiones y de forma secuencial en tres formas distintas. La primera
vez que aparece el error se muestra como “Err”; a continuación, aparecerá el número de error y,
por último, el valor medido.
Tabla 8-1. Visualización de errores
Descripción de
visualización
Formato de
visualización
ErrErr
Número del código
de error
XXX
Valor medidoXXX
Tratamiento de errores
El primer paso recomendado después de que aparezca una indicación de error es apagar la unidad,
esperar unos 10 segundos aproximadamente y, a continuación, volverla a encender para que se repita
el autodiagnóstico.
8-1
Tabla 8-2. Descripciones de los códigos de error
Nº de error Breve descripción
001Error de comprobación CRC
002Error de diagnóstico de RAM
003Error de comprobación CRCSÍ
004Error de dispositivo de control
005Errores de bus I²C local (EEPROM)SÍ
006Error de BUS I²C del controladorSÍ
007 µControlador defectuosoSÍ
008 Incompatibilidad de softwareSÍ
009Disipador térmico MP1 SÍNota 1
010Disipador térmico MP2 SÍNota 1
011Temperatura de la cajaSÍNota 1
013
014Conexión a tierra SÍ
015Diagnóstico potencia alta 0 V
016Diagnóstico de dispositivo de control de potencia alta
017Diagnóstico de habilitación de potencia
018Diagnóstico de apagado
019
020
023 Error de autodiagnóstico MPU1SÍNota 2
026Error potencia nivel 2
027Error potencia nivel 3
028Error potencia nivel 4
029Error potencia nivel 5
030Error potencia nivel 6
032Error de habilitación de RF
033Error de corriente nivel 0
034Error de corriente nivel 1
035 Reinicio del dispositivo de controlSÍ
036 Salida excesiva: potenciaSÍ
037 Contenido variable defectuosoSÍ
038 Supervisión de tiempo mutuo de MPUSÍ
039Voltaje de fuente de alimentación excede toleranciaSÍ
040Corriente de fuente de alimentación excede toleranciaSÍ
041Frecuencia de oscilador excede toleranciaSÍ
042Voltaje de bombeo excede toleranciaSÍNota 3
043Corriente de bombeo por debajo de toleranciaSÍNota 3
044Corriente de bombeo excede toleranciaSÍNota 4
045Diagnóstico de capacitor de apagado
046 Fallo de alimentaciónSÍ
047 Error de comandoSÍ
Convertidor A/D int., tensión de referencia y multiplexor
analógico
Diagnóstico U de error de
potencia alta
Diagnóstico I de error de
potencia alta
¿Comprobado
durante el uso?Comentarios
SÍ
8-2
Notas de los códigos de error:
1) Compruebe (escuche) si el funcionamiento del ventilador es adecuado.
Asegúrese de que se completa el ciclo de operación recomendado
(40 seg. encendido/80 seg. apagado).
2) El código de error 023 (error MPU1) tiene su propio subgrupo de estados de error.
3) Compruebe que el motor de la bomba funciona correctamente.
4) En primer lugar, asegúrese de que el rotor de la palanca de la bomba no esté bloqueado
Consulte la sección Código de error MPU1 que aparece a continuación.
y, a continuación, compruebe si el motor de la bomba funciona correctamente.
Códigos de error MPU1:
Cuando se detecta el código de error 023 descrito en la tabla anterior durante el proceso de
autodiagnóstico, la secuencia de visualización se reasigna para englobar dicho error dentro del
subconjunto de códigos de error propios de los errores MPU1. La potencia aparecerá en repetidas
ocasiones y de forma secuencial en tres formas distintas. La primera es “Err”; a continuación,
aparecerá el número de error original 023 seguido por el código de error MPU1 exclusivo.
Tabla 8-3. Visualización de errores MPU1
Descripción de visualizaciónFormato de visualización
ErrErr
Código de error primario023
Código de error MPU1XXX
Tabla 8-4. Descripción de los códigos de error MPU1
Nº de error Breve descripción
023 / 001Error de comprobación CRC
023 / 002Error de diagnóstico de RAM
023 / 003Error de comprobación CRC
023 / 004Error de dispositivo de control
023 / 005Errores de bus I²C local (EEPROM)
023 / 006Error de BUS I²C del controlador
023 / 007µControlador defectuoso
023 / 008Incompatibilidad de software
023 / 009Error de voltaje de referencia o de convertidor A/D de +5
023 / 010Error +15 V
023 / 011Error -15 V
023 / 012Error de convertidor A/D de conexión a tierra
023 / 013Diagnóstico de relé
023 / 014Supervisión de tiempo mutuo de MPU
023 / 020Error de compensación de potencia y reloj
023 / 042Temperatura fuera de tolerancia
023 / 043
023 / 044
023 / 045
023 / 046
023 / 050Error de comando
Diagnóstico de detección de pieza de mano, línea del
sensor de diagnóstico abierto, pulso negativo
Diagnóstico de detección de pieza de mano, línea del
sensor de diagnóstico abierto, pulso positivo
Diagnóstico de detección de pieza de mano, línea de
diagnóstico de diodos, pulso negativo
Diagnóstico de detección de pieza de mano, línea de
diagnóstico de diodos, pulso positivo
¿Comprobado
durante el uso?
8-3
Sección 9
Seguridad de mantenimiento y diagnóstico
Advertencias:Riesgos de que se produzcan descargas:
Póngase en contacto con un técnico del servicio de mantenimiento de Medtronic Navigation para
realizar operaciones de montaje, reajustes, modicaciones o reparaciones. Las revisiones de
funcionamiento y las tareas de mantenimiento rutinarias las puede llevar a cabo un técnico biomédico
cualicado como se establece en la sección 10 (Mantenimiento rutinario).
El cable de alimentación del generador de bombeo Aquamantys debe estar conectado a una toma
de tierra adecuada durante el proceso de diagnóstico o el uso habitual.
Riesgos de sufrir quemaduras:
En el circuito de salida, hay señales de voltaje alto y de frecuencia alta cuando este está activado.
Estas señales pueden provocar quemaduras graves. Es necesario prestar especial atención a la hora
de realizar el diagnóstico de la salida del generador de bombeo o a la hora de solucionar problemas
relacionados con la misma.
Las resistencias de carga utilizadas para diagnosticar la salida del generador de bombeo pueden
llegar a estar muy calientes. Preste especial atención para no entrar en contacto con ellas. Todas las
resistencias de carga deben estar montadas correctamente de forma que queden aisladas de cualquier
material inamable.
El cable de alimentación del generador de bombeo Aquamantys debe estar conectado a una toma
de tierra adecuada durante el proceso de diagnóstico o el uso habitual. No utilice alargadores ni
adaptadores para enchufes.
Precauciones:Debe leer y entender todas las advertencias y precauciones que acompañan al generador de bombeo
Aquamantys antes de realizar diagnósticos o tareas de mantenimiento en la unidad.
A la hora de realizar medidas precisas, mantenga todos los cables tan cortos como sea posible y,
además, manténgalos también alejados de las supercies metálicas.
Preste atención al ciclo de operación mencionado a la hora de realizar pruebas de diagnóstico o tareas
de mantenimiento en la unidad. El generador de bombeo Aquamantys no está diseñado para funcionar
ininterrumpidamente durante períodos prolongados.
9-1
Sección 10
Mantenimiento y reparación
En esta sección se incluye información sobre:
• Mantenimiento rutinario
• Devolución del generador de bombeo Aquamantys para su mantenimiento
Advertencia:No modique este equipo sin autorización del fabricante.
Responsabilidad del fabricante
Medtronic Navigation se hace responsable de la seguridad, la abilidad y el rendimiento del generador
de bombeo Aquamantys siempre que se den las siguientes circunstancias:
• Se han seguido los procedimientos de instalación y conguración establecidos en este manual.
• Las operaciones de montaje, los reajustes, las modicaciones y las reparaciones pertinentes
• El generador de bombeo está conectado a un cable eléctrico que cumple con la normativa
• El equipo se utiliza según las instrucciones de uso de Aquamantys System.
los lleva a cabo el personal autorizado por Medtronic Navigation Inc
reglamentaria y con los códigos locales vigentes.
Para obtener información relacionada con la garantía, consulte el apartado "Garantía" que se encuentra
al nal de esta guía.
Mantenimiento rutinario
Revisión periódica de funcionamiento recomendada
Es necesario hacer una revisión periódica del rendimiento y la funcionalidad del generador de bombeo
Aquamantys según las pautas de mantenimiento de equipos del hospital. Medtronic Navigation
recomienda que un técnico biomédico cualicado compruebe la seguridad y la calibración de la unidad
con carácter anual como se detalla a continuación.
Procedimiento recomendado para la revisión del funcionamiento
La vericación y revisión del funcionamiento debería incluir:
• Diagnóstico de la resistencia del conductor de conexión a tierra de protección
• Medición de la corriente de fuga a tierra
• Medición de la corriente de fuga de la carcasa
• Medición de la corriente de fuga del paciente
• Medición de la corriente de fuga de RF a la máxima potencia y sin carga
• Comprobación de la precisión de la potencia de salida
• Diagnóstico de la bomba peristáltica (precisión del caudal y funcionamiento)
• Diagnóstico de los indicadores visuales
• Diagnóstico del tono de alarma y de la función de control de volumen
• Revisión del cable de alimentación para buscar posibles daños
• Revisión del fusible
Equipo de diagnóstico recomendado:
• Vericador de seguridad para unidades médicas según la CEI 60601
• Medidor de potencia de RF para sistemas quirúrgicos de RF
• Cronógrafo
10-1
Diagnóstico de las corrientes de fuga y de la resistencia del
conductor de conexión a tierra de protección
Las siguientes conexiones deberían establecerse en función de las instrucciones del vericador
de seguridad:
• Cable de alimentación macho del generador de bombeo Aquamantys en la toma eléctrica
• Terminal de conexión equipotencial de Aquamantys (consulte el punto nº 17 de la sección 2 para
• Tomas de salida bipolares de Aquamantys para los terminales de la parte aplicada del vericador
del vericador de seguridad.
ver su ubicación) para el terminal correspondiente del vericador de seguridad.
de seguridad.
Siga las instrucciones del vericador de seguridad para realizar diagnósticos de fuga y del conductor
PE. Es necesario que se cumplan los límites siguientes de conformidad con la CEI 60601 (dispositivo
tipo CF, clase I):
Tabla 10-1. Límites del conductor PE y de las corrientes de fuga
Características sujetas a medición Valor
máximo
Impedancia del conductor PE 0,2 Ω
Corriente de fuga a tierra (estado normal) 500 µA
Corriente de fuga a tierra (estado de fallo simple) 1.000 µA
Corriente de fuga de la carcasa (estado normal) 100 µA
Corriente de fuga de la carcasa (estado de fallo simple) 500 µA
Corriente de fuga de CA del paciente (estado normal) 10 µA
Corriente de fuga de CC del paciente (estado normal) 10 µA
Corriente de fuga de CA del paciente (estado de fallo simple) 50 µA
Corriente de fuga de CC del paciente (estado de fallo simple) 50 µA
Corriente de fuga de RF
La corriente de fuga de RF debe medirse con el vericador de seguridad utilizado para los diagnósticos
de las fugas anteriores en caso de que dicha función esté disponible. En caso contrario, es posible
medirla directamente con una bobina de detección de corriente de alta frecuencia (p. ej.: el modelo
4100 de Pearson Electronics), con un voltímetro de precisión y con una resistencia de carga de 200 Ω
no inductiva.
La fuga de RF es la corriente que uye de una parte de la toma de salida bipolar de Aquamantys a
200 Ω hacia el terminal de conexión equipotencial de Aquamantys. Durante este proceso de medición,
la salida de RF debe estar activada a la potencia máxima (200 vatios). Debería realizarse el diagnóstico
de las dos salidas de la toma de salida bipolar (los conectores 1 y 2 de 4 mm) al mismo tiempo.
La corriente de fuga de RF no debería superar los 100 mA.
En caso de que no haya un dispositivo desechable bipolar Aquamantys, es posible activar la salida de
RF bipolar del generador de bombeo Aquamantys manualmente reduciendo con cuidado el conector
banana 1 de 2 mm al conector banana 1 de 4 mm como se muestra en la gura 10-1.
Advertencia:En el circuito de salida, hay señales de voltaje alto y de frecuencia alta cuando este está activado.
10-2
Estas señales pueden provocar quemaduras graves. Es necesario prestar especial atención a
la hora de realizar el diagnóstico de la salida del generador de bombeo o a la hora de solucionar
problemas relacionados con la misma.
Cuando se reduce el conector 1 de 2 mm al conector 1 de 4 mm, la salida de RF bipolar
de Aquamantys se activará desde el conector 1 de 4 mm al conector 2 de 4 mm.
Figura 10-1. Enchufe de salida bipolar Aquamantys y activación de la salida de RF
Reducir para
activar la salida
de RF
Conector 1 de 2 mm
Conector 1 de 4 mm
Conector 2 de 4 mm
Comprobación de la precisión de la potencia de salida de RF
Advertencias: Las resistencias de carga utilizadas para diagnosticar la salida del generador de bombeo Aquamantys
Precauciones: El medidor de potencia de RF debe contar con una corriente nominal de 2,5 Arms como mínimo.
pueden llegar a estar muy calientes. Preste especial atención para no entrar en contacto con ellas.
Todas las resistencias de carga deben estar montadas correctamente de forma que queden aisladas
de cualquier material inamable.
No realice el diagnóstico del generador de bombeo Aquamantys con una carga inferior a 50 ohmios
en la salida las corrientes de RF excederían los 2,5 Arms.
Es preferible que se realicen estas medidas con un vericador electroquirúrgico diseñado para tal n,
aunque es posible realizar este diagnóstico de forma manual en caso de que sea necesario. Para el
método manual, se utiliza una bobina de detección de corriente de alta frecuencia (p. ej.: el modelo
4100 de Pearson Electronics), con un voltímetro de precisión y con una resistencia de carga de 200 W
no inductiva con los valores resistivos adecuados. La potencia resultante se calculará como I2R.
También será necesario activar la salida de RF de forma manual como se ha descrito anteriormente.
El diagnóstico de la salida de RF debería realizarse tanto a 100 vatios como a 200 vatios con una
carga de salida de 50 ohmios, 100 ohmios y 150 ohmios. Con las cargas de 50 ohmios y 100 ohmios,
la potencia de salida de RF medida sería igual a la potencia de ajuste del ±20%. Sin embargo, con la
carga de 150 ohmios, la potencia de RF medida sería inferior que la que se ha medido a 100 ohmios.
La intención es comparar la potencia de salida medida de una carga determinada para la potencia de
salida frente a la curva de resistencia que se encuentra en la sección "Especicaciones técnicas" de
este manual, aplicando para ello una tolerancia del ±20%.
Ajuste de la potencia de RF
Pulse el botón para aumentar la potencia de RF y el botón para reducir la potencia de RF (Figura 10-2).
El aumento del nivel de potencia de la RF es de 5 vatios dentro del rango comprendido entre 20 y
100 vatios, y de 10 vatios en el rango comprendido entre 100 y 200 vatios. Deje de presionar el botón
cuando aparezca el nivel de potencia de RF que desee. Sonará una alarma cuando la potencia supere
los 200 vatios y cuando se encuentre por debajo de los 20 vatios. No se puede ajustar el nivel de
potencia de la RF mientras se activa la unidad.
Figura 10-2. Ajuste de la potencia de RF
10-3
Diagnóstico de la bomba peristáltica (precisión del caudal
y funcionamiento)
Advertencia:Cierre siempre la palanca de la bomba antes de activar el motor de la bomba. Permita siempre que
el rotor de la palanca de la bomba se detenga por completo antes de abrir la palanca de la bomba.
Evite que los dedos o la ropa suelta se queden atrapados en los rotores de la palanca de la bomba.
Comprobación la colocación adecuada de las guías
del segmento de la bomba
• Las guías del segmento de la bomba se han adaptado a un punto de
inserción para evitar que se ajusten de forma involuntaria. Este punto
de inserción está diseñado para mantener la posición correcta de
dichas guías entre las posiciones 2 y 5.
• En caso de que no haya ningún clip de ajuste para la pestaña de la
guía, puede solicitarlo a Medtronic Navigation Inc Para ello, póngase
en contacto con el servicio de atención al cliente de Medtronic
Navigation +1 800 595 9709.
• Es necesario utilizar el generador de bombeo antes de obtener un clip
de sustitución, comprobar que las guías del segmento de la bomba se
encuentran entre las posiciones 2 y 5 y que el tubo del segmento de la
bomba está cargado correctamente. Consulte la Guía del usuario y la
Guía de referencia rápida de la bandeja del generador a n de ver las
instrucciones pertinentes para la carga correcta del segmento de la bomba.
Ajuste del caudal
Pulse el botón que se encuentra junto al caudal deseado (Figura 10-4) para ajustar
el nivel del caudal de suero salino. Las opciones disponibles para el caudal son las siguientes:
• Caudal de suero salino alto High (Alto)
• Caudal de suero salino medio Medium (Medio)
• Caudal de suero salino bajo Low (Bajo)
Posición 5
Posición 2
Figura 10-3.
Alineación
de la guía
10-4
El indicador ajuste del caudal situado junto al caudal seleccionado se ilumina en ámbar para indicar
el ajuste seleccionado. Si no se selecciona un caudal de suero salino manualmente, de forma
predeterminada se selecciona el ajuste medio. No se puede ajustar el caudal de suero salino mientras
se activa la unidad.
Figura 10-4. Ajuste del caudal
Comprobación de la adecuada velocidad de rotación de la palanca
de la bomba
• En caso de que la palanca esté abierta, mueva y bloquee la manivela de la bomba dirigiéndola
• Retire la clavija de goma negra que se encuentra en la parte frontal de la bomba y que cubre el
• Marque un punto como referencia visual cerca de la circunferencia exterior del extremo ranurado
• Ajuste la salida de la potencia del generador de bombeo Aquamantys a 200 vatios y el caudal al
• Siga las instrucciones de la sección anterior para activar la salida de RF de Aquamantys manualmente.
• Observe la marca de referencia que ha hecho en el extremo ranurado del eje de la bomba para ver
• Siga observando la marca de referencia y sírvase de un cronógrafo para contar el número de giros
hacia la parte trasera del generador de bombeo para cerrar la palanca.
eje de la bomba.
del eje de la bomba con un rotulador o de otra forma.
nivel más bajo posible.
si el eje de la misma gira de forma uniforme básicamente sin unirse ni atascarse.
completos del eje de la bomba en un período de 15 segundos. Repita esta operación para el nivel
del caudal alto y bajo.
Especicaciones:
Tabla 10-2. Límites de revoluciones del eje de la bomba frente a caudal
Nivel del caudalRevoluc. mín. / 15 seg.Revoluc. máx. / 15 seg.
Low (Bajo)1723
Medium (Medio)2230
High (Alto)2736
El caudal vuelve a cero ml/min de forma lineal, así que no es necesario comprobar el caudal con
ajustes de potencia más bajos.
Comprobación de la precisión del caudal de la función de cebado
La precisión del caudal de la función de cebado también debería comprobarse como sigue:
• Observe la marca de referencia que ha hecho anteriormente en el eje de la bomba y, con
un cronógrafo, pulse el botón de cebado (Figura 10-5) para iniciar el proceso de cebado.
Cuente el número de giros completos que da el eje de la bomba durante 15 segundos.
Debería dar entre 31 y 42 giros en 15 segundos.
Figura 10-5. Inicio de la secuencia de cebado
10-5
El botón “START PRIME” (Iniciar cebado) activa y desactiva el ciclo de cebado con temporizador.
Al pulsar el botón de nuevo, el ciclo de cebado se detiene inmediatamente. Al pulsarlo una tercera vez,
se restablece el temporizador y el ciclo de cebado se reinicia desde el principio.
Diagnóstico de los indicadores visuales
Durante el diagnóstico de encendido del generador de bombeo Aquamantys, compruebe que todos
los indicadores visuales están iluminados.
Diagnóstico del tono de alarma y de la función de control de volumen
Active la salida bipolar del generador de bombeo mediante el procedimiento descrito en la sección
Corriente de fuga de RF. Compruebe que el tono de activación se percibe. Compruebe también si se
puede ajustar el volumen de dicho tono (sin bajarlo a un intervalo perceptible) con el control de volumen
que se encuentra en el panel trasero del generador de bombeo.
Revisión del cable de alimentación
Revise el cable de alimentación por si hubiera indicios de cables peligrosos, grietas, bordes pelados
o de que el conector esté dañado. Revise el cable de alimentación cada vez que utilice la unidad o en
los intervalos que recomiende su institución. Sustituya el cable por uno que tenga el grado hospitalario
adecuado en caso de que se den dichas condiciones o de que exista algún daño evidente.
Puede solicitar los cables de alimentación de sustitución en el servicio de atención al cliente de Medtronic
Navigation +1 800 595 9709.
Revisión del fusible
El mal funcionamiento de algún componente interno puede dañar los fusibles. Debe cambiarlos en caso
Advertencia:Riesgos de que se produzcan descargas. Apague y desenchufe el generador de bombeo antes
de que la unidad deje de funcionar, incluso si ésta recibe corriente desde la toma de corriente.
de acceder al soporte del fusible.
Compruebe el valor nominal de los fusibles del ltro en línea que se encuentra en la parte posterior del
generador de bombeo Aquamantys para ver si los valores son correctos. Para ello, desenchufe el cable
de alimentación del generador. Extraiga el soporte del fusible del ltro en línea con un destornillador de
punta plana, retire los microfusibles y compruebe si el valor es correcto:
10-6
Tabla 10-3. Valores nominales del fusible
Modelo AquamantysVoltaje de
funcionamiento
Valor nominal
del fusible
40-401-1100 VT 5,0 A
40-402-1115 VT 4,0 A
40-403-1230 VT 2,0 A
40-401-1R100 VT 5,0 A
40-402-1R115 VT 4,0 A
40-403-1R230 VT 2,0 A
En caso de que sea necesario, sustituya los fusibles por los fusibles certicados UL (EN60127)
con el valor nominal correcto.
Devolución del generador de bombeo Aquamantys para su
mantenimiento
Antes de devolver la unidad, póngase en contacto con su representante de Medtronic Navigation
para obtener asistencia.
Si le dice que envíe la unidad a Medtronic Navigation, en primer lugar, debe conseguir un número
de autorización para la devolución de mercancías y, a continuación, envíe la unidad a Medtronic
Navigation para que la sometan a un proceso de mantenimiento.
Debe limpiar la unidad antes de enviarla y el embalaje para el envío debe ser adecuado para la unidad
de forma que la proteja frente a posibles daños (lea la siguiente información).
Paso 1 – Cómo conseguir el número de autorización para la
devolución de mercancías
Póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente de Medtronic Navigation llamando al número
+1 800 595 9709 para que le faciliten el número de autorización para la devolución de mercancías.
Antes de llamar, debe tener preparada la siguiente información:
• Hospital / nombre de la clínica / número de cliente
• Número de teléfono
• Departamento, calle, ciudad, estado o provincia (si procede), código postal y
• Número del modelo
• Número de serie
• Descripción del problema
• Tipo de reparación necesaria (si la sabe)
país en caso de que no sea de EE. UU.
Paso 2 – Cómo limpiar la unidad
Advertencia:Peligro de descarga eléctrica Siempre debe apagar y desconectar la unidad antes de limpiarla.
Precaución:No limpie la unidad con productos de limpieza abrasivos ni con compuestos desinfectantes, disolventes
1. Apague la unidad y desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente.
2. Limpie a fondo todas las supercies de la unidad y el cable de alimentación con un paño húmedo
ni con ningún otro material que pueda rayar los paneles o dañar la unidad.
y use para ello un desinfectante o una solución de limpieza suave. Para ello, siga el procedimiento
aprobado en su centro o use un procedimiento de control de infecciones validado. Evite que los
uidos entren en el chasis. La unidad no se puede esterilizar.
Paso 3 – Cómo enviar la unidad
1. Incluya una etiqueta con la unidad en la que aparezca el número de autorización para
2. Asegúrese de que la unidad está completamente seca antes de embalarla para el envío. En caso
la devolución de mercancías y la información (hospital, número de teléfono, etc.) detallada
en el paso 1– Cómo conseguir el número de autorización para la devolución de mercancías.
de que tenga el contenedor de envío original, meta la unidad en dicho contenedor. En caso
contrario, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Medtronic Navigation
llamando al +1 800 595 9709.
Siga las instrucciones de envío que se le proporcionaron cuando se le facilitó el número de autorización
para la devolución de mercancías.
10-7
Sección 11
Especicaciones técnicas
Características de rendimiento
General
Conguración de salida Salida independiente
Refrigeración Ventilador interno, convección natural fuera del chasis
Monitor Tres (3) pantallas digitales de siete segmentos
de 0,55 pulgadas (1,4 cm) cada una
Dimensiones y peso
Ancho 12,2 pulgadas (31,0 cm)
Profundidad 15,2 pulgadas (38,5 cm)
Alto 5,9 pulgadas (15,0 cm)
Peso 31,5 lbs (14,3 kg)
Parámetros de funcionamiento
Rango de temperatura ambiente 50 °F a 104 °F (10 °C a 40 °C)
Humedad relativa 15% – 85% sin condensación
Presión del aire 524 – 795 mmHg (700 a 1060 hPa)
Altitud 2000 metros como máximo
Transporte y almacenamiento
Rango de temperatura ambiente 14 °F a 149 °F (-10 °C a 65 °C)
Humedad relativa 0% – 95%, sin condensación
Presión del aire 524 – 795 mmHg (de 700 a 1060 hPa)
Ciclo de operación
Con un ajuste máximo de salida (200 vatios) y condiciones de carga máxima admisible (100 ohmios),
la unidad puede funcionar con seguridad durante periodos de activación de 40 segundos de
funcionamiento y 80 segundos en modo apagado durante 1 hora. Si se utiliza con un nivel de potencia
reducido, puede activar la unidad para periodos más largos sin que se produzcan aumentos internos
de temperatura.
Memoria interna
Si se producen fallos en el suministro de corriente, la unidad almacena los valores programados
durante un periodo corto. Si el fallo de suministro de corriente es inferior a 10 segundos, la unidad
restaurará los últimos parámetros de funcionamiento que se hayan establecido.
Volumen de audio
El nivel del volumen de audio y las frecuencias de los tonos de alarma y del tono de activación cumplen
con los requisitos de la normativa CEI 60601-2-2:2006.
11-1
Tono de activación
Frecuencia (nominal) 940 Hz
Tono de alarma
Frecuencia (nominal) 349, 415, 524, 698 Hz
Corrientes de fuga
Consulte el registro de control de CEI.
Indicadores LED
Todos los indicadores que se encuentran en Aquamantys son PRODUCTO LED DE CLASE 1 según
la normativa EN 60825-1.
Potencia de entrada
El voltaje de la alimentación eléctrica nominal viene seleccionado de fábrica. Consulte las marcas
que aparece en el panel posterior para ver el voltaje correcto de la alimentación eléctrica.
VRMS
nominal
100 90 110 4,00 T 5,0 A
115 104 127 3,50 T 4,0 A
230 207 253 1,85 T 2,0 A
Frecuencia de la línea de la red eléctrica (nominal): 50/60 Hz
Consumo máximo de energía: 420 VA
Cable de alimentación: Grado hospitalario de 3 conductores
VRMS
mínimo
VRMS
máximo
ARMS de
corriente máx
Valor
nominal del
fusible
Tipo de fusible
5x20 mm,
Fusible no de vidrio
5x20 mm,
Fusible no de vidrio
5x20 mm,
Fusible no de vidrio
Estándares y clasicaciones de la CEI
IMPORTANTE
Siga las instrucciones de uso.
No retire la cubierta para reducir el riesgo de descargas eléctricas.
Deje que el personal de mantenimiento cualicado se encargue de realizar las tareas de mantenimiento.
PELIGRO
Se corre el riesgo de que se produzca una explosión si se usa con anestésicos inamables.
IPX1
Equipo de clase I
Las piezas conductoras a las que se puede acceder no se pueden cargar en el caso de que se produzca
un fallo de aislamiento básico en el circuito de conexión al conductor de conexión a tierra de protección.
Tipo de equipo de CF / prueba de desbrilador
Esta unidad ofrece un alto nivel de protección contra las descargas eléctricas, sobre todo en lo que
respecta a las posibles corrientes de fugas. Se trata de un tipo de salida independiente (otante) de CF.
Prueba de goteo
El receptáculo de la unidad se ha fabricado para que el derrame del líquido durante un uso normal no
moje el aislamiento eléctrico ni ningún otro componente que, al mojarse, pueda afectar a la seguridad
de la unidad de forma adversa.
11-2
Compatibilidad electromagnética
La información que se proporciona en esta sección (como las distancias de separación) se reere con
carácter general al generador de bombeo Aquamantys. Los números que se ofrecen no garantizan un
funcionamiento sin fallos pero ofrecen una certeza razonable de dicho funcionamiento. Esta información
puede no ser aplicable a otros equipos eléctricos médicos; los equipos más antiguos pueden ser
especialmente susceptibles a interferencias.
Notas generales:
Los equipos médicos eléctricos exigen precauciones especiales en lo que respecta a la compatibilidad
electromagnética (CEM) y debe instalarse y ponerse en servicio de acuerdo con la información de
CEM proporcionada en este documento, así como con el resto de instrucciones para el uso de este
dispositivo. Los equipos de comunicaciones de RF portátil y móvil pueden afectar a los equipos
médicos eléctricos.
No está permitido utilizar cables y accesorios no especicados en las instrucciones de uso.
Utilizar otros cables y/o accesorios puede repercutir negativamente en la seguridad, el rendimiento y la
compatibilidad electromagnética (mayor emisión y menor inmunidad).
Se debe prestar especial atención si el equipo que se va a utilizar está colocado al lado o encima de
otro equipo y, si esta colocación es inevitable, se debe comprobar que el funcionamiento es normal
para la conguración en la que se va a utilizar.
Tabla 11-1. Emisiones electromagnéticas
Emisiones electromagnéticas
Este equipo está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a
continuación. El usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno.
Emisiones Cumplimiento de la
normativa
de acuerdo con el
Emisiones de RF (CISPR 11)Grupo 1Cuando está en espera, el generador
Entorno electromagnético
Aquamantys utiliza energía RF solo para su
función interna. Por tanto, sus emisiones de RF
son muy bajas y no es probable que provoquen
interferencias en equipos electrónicos cercanos.
11-3
Emisiones CISPR
Clasificación
Emisiones de armónicos
(CEI 61000-3-2)
Fluctuaciones de voltaje/
parpadeo de tensión
(CEI 61000-3-3)
Clase BEl generador Aquamantys es adecuado para
su uso en todos los ámbitos, incluidos los
domésticos y los conectados directamente a la
red de alimentación de bajo voltaje que abastece
a los edificios destinados a fines domésticos.
Clase AEl equipo es adecuado para su uso en
todos los ámbitos, incluidos los domésticos
Cumple con la
normativa
y los conectados directamente a la red de
alimentación de bajo voltaje que abastece a los
edificios destinados a fines domésticos.
Tabla 11-2. Inmunidad electromagnética
Inmunidad electromagnética
Este equipo está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a continuación.
El usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno
Inmunidad
contra
Descarga
electrostática, DEE
(CEI 61000-4-2)
Transitorios/ráfagas
eléctricos rápidos
(CEI 61000-4-4)
Prueba de nivel
CEI 60601-1-2
Descarga de contacto: ± 8 kV
Descarga de aire: ± 15 kV
Líneas de suministro eléctrico: ± 2 kV
Líneas más largas de entrada/salida: ±
1 kV
Nivel de
cumplimiento de la
normativa (de este
dispositivo)
± 8 kV
± 15 kV
± 2 kV
± 1 kV
Entorno electromagnético
Los suelos deben ser de
madera, hormigón o baldosas
de cerámica. Si los suelos
están recubiertos con material
sintético, los niveles de
humedad relativa deben
mantenerse para reducir la
carga electrostática a niveles
aceptables.
La calidad de la alimentación
eléctrica debe ser la de un
ámbito típico comercial u
hospitalario.
La calidad de la alimentación
eléctrica debe ser la de un
ámbito típico comercial u
hospitalario.
.
altos de campos magnéticos
en líneas de alimentación (más
de 3 A/m) deben mantenerse a
cierta distancia para reducir la
posibilidad de interferencias.
La alimentación eléctrica
debe ser la de un ámbito
típico comercial u hospitalario.
Si el usuario necesita un
funcionamiento continuado
durante las interrupciones
de suministro eléctrico y
proporciona una fuente de
alimentación ininterrumpida.
11-4
Inmunidad electromagnética
Este equipo está diseñado para su uso en el entorno electromagnético que se especifica a continuación. El
usuario de este equipo debe asegurarse de que se utilice en dicho entorno
Inmunidad
contra
Prueba de nivel
CEI 60601-1-2
Nivel de
cumplimiento de la
normativa (de este
dispositivo)
Entorno electromagnético
RF conducida
(CEI 61000-4-6)
RF radiada
(CEI 61000-4-3)
150 kHz – 80 MHz
3 Vrms (6 Vrms a
frecuencias ISM)
80 MHz – 2,7 GHz
3 V/m
3 V/m
3 V/m
Los equipos de comunicaciones
de RF portátil y móvil no deben
utilizarse más cerca de parte
alguna del dispositivo, incluidos
sus cables, de la distancia de
separación recomendada calculada
a partir de la ecuación aplicable a
la frecuencia del transmisor, como
se muestra a continuación.
Distancia de separación
recomendada
d=1,2/V1]√P
d=1,2/√P 80 MHz to 800MHz
d=2,3√P 800 MHz to 2,5 GHz
Donde P es el índice máximo de
salida de energía del transmisor
en vatios (W) según lo indicado
por el fabricante del transmisor y
d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
La intensidad de campo de
transmisores de RF fijo, como
los determinados por un revisión
electromagnética in situa, deben
ser menores que los niveles de
conformidad en cada rango de
frecuencia.b.
Pueden producirse interferencias
en los alrededores de equipos
marcados con este símbolo:
a
Las intensidades de campo de transmisores de jos, tales como equipos de base para radioteléfonos (móviles/
inalámbricos) y radios de radioacionados, emisoras de radio AM y FM y emisoras de TV no puede predecirse
teóricamente con precisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a transmisores de RF jos,
convendría realizar una revisión electromagnética in situ. Si la intensidad de campo medida en el lugar en el
que se utiliza el equipo supera el nivel de cumplimiento de RF aplicable mencionado anteriormente, se debe
comprobar que el equipo funciona con normalidad. Si se observa un funcionamiento anormal, pueden resultar
necesarias medidas adicionales, como reorientar o reubicar el equipo.
b
Por encima del rango de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser inferior a 3 V/m.
11-5
Tabla 11-3. Especicaciones para la prueba de inmunidad del puerto de cierre en equipo
de comunicaciones inalámbricas por RF
Frecuencia
de la prueba
Banda
a)
Servicio
a)
Modulación
b)
Potencia
máxima
Distancia
Nivel de la prueba
de inmunidad
(MHz)(MHz)(W)(m)(V/m)
Modulación del
385380 - 390TETRA 400
impulso
b)
1,80,327
18 Hz
c)
FM
impulso
217 Hz
impulso
18 Hz
impulso
217 Hz
20,328
b)
b)
b)
0,20,39
20,328870
20,3281845
450430 - 470
710
745
704 - 787
780
810
800 - 960
930
1720
1700 - 1990
1970
GMRS 460,
FRS 460
Banda LTE 13,
17
GSM 800/900,
TETRA 800,
IDEN 820,
CDMA 850,
Banda LTE 5
GSM 1800;
CDMA 1900;
GSM 1900;
DECT;
Banda LTE 1, 3
4, 25; UMTS
±5 kHz de desviación
1 kHz de seno
Modulación del
Modulación del
Modulación del
24502400 - 2570
5240
5100 - 5800
5785
Bluetooth,
WLAN,
802.11 b/g/n,
RFID 2450,
Banda LTE 7
WLAN 802.11
a/n
Modulación del
impulso
b)
217 Hz
Modulación del
impulso
b)
217 Hz
20,328
0,20,395500
NOTA: Encaso de que sea necesario alcanzar el nivel de la prueba de inmunidad, la distancia entre la antena de transmisión y
el equipo médico eléctrico o el sistema médico eléctrico se puede reducir hasta 1 m. La distancia de prueba de 1 m está
permitida según el estándar IEC61000-4-3.
a)
Para determinados servicios, solo se incluyen las frecuencias de enlace ascendente.
b)
El transportador se modulará utilizando una señal de onda cuadrada de ciclo de servicio del 50 %.
c)
Como alternativa a la modulación FM, se puede utilizar la modulación del impulso del 50 % a 18 Hz dado que mientras que no represente modulación real,
sería el peor de los casos.
11-6
Tabla 11-4. Distancias de separación recomendadas
Distancias de separación recomendadas entre el equipo de comunicaciones
de RF portátil y móvil y el equipo
Índice de
salida de
energía
máximo del
transmisor en
vatios W
0,010,120,120,23
0,10,380,380,73
11,21,22,3
103.83,87,3
100121223
Para transmisores con un índice de salida de energía que no figure en la tabla de más arriba, se puede
realizar una estimación de la distancia de separación recomendada en metros (m) a partir de la ecuación
aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es el índice de salida de energía máximo del transmisor
en vatios (W) según los datos del fabricante del transmisor
NOTA 1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el rango de frecuencia más alto.
NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación
electromagnética se ve afectada por la absorción y el reflejo de estructuras, objetos y personas.
De 150 kHz a 80 MHz
d=1,2/V1]√P
Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia
de los transmisores en metros
De 80 MHz a 800 MHz
d=1,2/V1]√P
De 800 MHz a 2,5 GHz
d=2,3√P
11-7
Características de salida
02
Salida máxima del generador de bombeo
Modo Voltaje Corriente máxima Vatios Factor de cresta
máximo del circuito corto máximos del del circuito
abierto potencia
V
pp (Vp)
Bipolar 650 (325) 3,2 200 1,5
A
rms nivel de
Salida de RF
Potencia de salida 20 a 200 vatios
Potencia ajustable 5 vatios, rango entre 20 y 100 vatios
Incrementos 10 vatios, rango entre 100 y 200 vatios
Rango de carga 50 a 110 ohmios
Carga máxima admisible 100 ohmios
Onda de salida
Bipolar 370 kHz sinusoide
Caudal de suero salino
Caudal de cebado 36 mL/min
Tiempo de cebado 41 segundos
Caudal Entre 0,5 y 36 mL/min en función del nivel de potencia y del caudal.
Todas las especicaciones son válidas para la versión 1.11 del software y posteriores.
Todas las especicaciones son nominales y están sujetas a cambios sin previo aviso.
Figura 11-1. Tensión de salida frente a nivel de potencia
250
200
150
100
Voltaje
50
0
2040608010012014016018
Nivel de potencia (vatios)
Vpico bipolar
Vrms bipolar
00
11-8
Figura 11-2. Potencia de salida frente a resistencia
02
52
250
Potencia bipolar a 200 vatios
200
150
100
50
Potencia bipolar a 100 vatios
Potencia (vatios)
0
0100200300 400500600700800900 1000
Carga (ohmios)
Figura 11-3. Caudal de suero salino frente a nivel de potencia
32
28
24
20
16
12
8
Caudal de suero salino (cc/min)
4
0
2040608010012014016018
Figura 11-4. Características del nivel de potencia y carga máxima admisible
High (Alto)
Medium (Medio)
Low (Bajo)
00
Nivel de potencia (vatios)
11-9
250
200
150
100
50
Potencia de salida (vatios)
0
025507510012515017
Nivel de potencia (vatios)
00
Accesorios
Tabla 11-5. Cables de alimentación Aquamantys System
Referencia Región Voltaje Longitud Conectores
30-501-1 América del Norte 115V 12 pies CEI 60320-C13
a NEMA 5-15
30-502-1 Europa 230V 4,6 m CEI 60320-C13
a enchufe europlug CEE 7/7
30-503-1 Japón 100V 2,5 m CEI 60320-C13
a JIS 8303
30-504-1 Reino Unido 230V 2,5 m CEI 60320-C13
a BS 1363
30-505-1Dinamarca230V2,5 mCEI 60320-C13
a DK-2-8A
30-506-1Australia230V2,5 mCEI 60320-C13
a AS/NZS 3112:2000
30-507-1Sudáfrica230V2,5 mCEI 60320-C13
a SANS 164-1
30-509-1Suiza230V2,5 mCEI 60320-C13
a SEV 1011
11-10
Sección 12
Garantía de unidad nueva
GARANTÍA LIMITADA EXPRESA
Durante el transcurso de un (1) año contado a partir de la fecha en la que Medtronic Navigation Inc
envió el producto, si se percibe que el carro o el generador de bombeo Aquamantys no funciona
correctamente durante el uso normal, según considere Medtronic Navigation Inc en función de las
instrucciones pertinentes, Medtronic Navigation Inc reparará o sustituirá el producto sólo a su juicio,
siempre que el producto se devuelva según las instrucciones de envío y de embalaje aplicables, y con
el ete pagado. El producto que se haya reparado durante el período sujeto a garantía, se garantizará
durante el período de garantía original que le quede.
MEDTRONIC NAVIGATION INC NO OFRECE OTRAS GARANTÍAS EN RELACIÓN CON EL
PRODUCTO Y RECHAZA EXPRESAMENTE TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, IMPLÍCITAS O
EXPLÍCITAS, COMO LAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD CON UN FIN ESPECÍFICO O
CUALQUIER OTRO RESPECTO. MEDTRONIC NAVIGATION INC NO SERÁ RESPONSABLE EN
NINGÚN CASO DE DAÑOS CONSECUENTES.
LA GARANTÍA ANTERIORMENTE MENCIONADA DEJARÁ DE TENER VALIDEZ PARA AQUELLOS
PRODUCTOS QUE SE HAYAN SOMETIDO A MODIFICACIONES POR PARTE DE PERSONAL NO
AUTORIZADO O QUE NO SEA REPRESENTANTE DE MEDTRONIC NAVIGATION INC, SI SE HAN
INSTALADO, USADO, REALIZADO EL MANTENIMIENTO O ALMACENADO INCORRECTAMENTE,
ASÍ COMO SI SE HA REALIZADO UN USO ABUSIVO, INCORRECTO, NEGLIGENTE O ACCIDENTAL
DE LOS MISMOS. MEDTRONIC NAVIGATION INC NO SE HACE RESPONSABLE DE DAÑOS O
PÉRDIDAS QUE SE PRODUZCAN DURANTE LA DEVOLUCIÓN.
Garantía de una unidad reparada
TENGA EN CUENTA QUE
Para los modelos 40-401-1R, 40-402-1R y 40-403-1R de los generador de bombeo Aquamantys
reparados, la garantía limitada expresa que se describe a continuación sustituye y dejará sin efecto
a la garantía limitada expresa para la unidad nueva que aparece anteriormente y en el Manual de
mantenimiento del generador de bombeo Aquamantys.
GARANTÍA LIMITADA EXPRESA
Durante el transcurso de seis (6) meses contados a partir de la fecha en la que Medtronic Navigation
Inc envió el producto, si se percibe que un generador de bombeo Aquamantys reparado no funciona
correctamente durante el uso normal, según considere Medtronic Navigation Inc en función de las
instrucciones pertinentes, Medtronic Navigation Inc reparará o sustituirá el producto sólo a su juicio,
siempre que el producto se devuelva según las instrucciones de envío y de embalaje aplicables, y con
el ete pagado. El producto que se haya reparado durante el período sujeto a garantía, se garantizará
durante el período de garantía original que le quede.
MEDTRONIC NAVIGATION INC NO OFRECE OTRAS GARANTÍAS EN RELACIÓN CON EL
PRODUCTO Y RECHAZA EXPRESAMENTE TODAS LAS DEMÁS GARANTÍAS, IMPLÍCITAS O
EXPLÍCITAS, COMO LAS DE COMERCIABILIDAD E IDONEIDAD CON UN FIN ESPECÍFICO O
CUALQUIER OTRO RESPECTO. MEDTRONIC NAVIGATION INC NO SERÁ RESPONSABLE EN
NINGÚN CASO DE DAÑOS CONSECUENTES.
LA GARANTÍA ANTERIORMENTE MENCIONADA DEJARÁ DE TENER VALIDEZ PARA AQUELLOS
PRODUCTOS QUE SE HAYAN SOMETIDO A MODIFICACIONES POR PARTE DE PERSONAL NO
AUTORIZADO O QUE NO SEA REPRESENTANTE DE MEDTRONIC NAVIGATION INC, SI SE HAN
INSTALADO, USADO, REALIZADO EL MANTENIMIENTO O ALMACENADO INCORRECTAMENTE,
ASÍ COMO SI SE HA REALIZADO UN USO ABUSIVO, INCORRECTO, NEGLIGENTE O ACCIDENTAL
DE LOS MISMOS. MEDTRONIC NAVIGATION INC NO SE HACE RESPONSABLE DE DAÑOS O
PÉRDIDAS QUE SE PRODUZCAN DURANTE LA DEVOLUCIÓN.
12-1
Sección 13
Simbolos
Los siguientes símbolos se utilizan en el producto o el embalaje.
Tabla 13-1. Simbolos
SímboloIndica
Siga las instrucciones de uso
A prueba de desbrilación
Parte aplicada de tipo CF
PELIGRO – riesgo de explosión si se utiliza con anestésicos inamables.
No retire la cubierta para reducir el riesgo de descargas eléctricas. Enviar para ser reparado por
personal cualicado.
Terminal de tierra equipotencial
High
(Alto)
Medium
(Medio)
Low
(Bajo)
Dispositivo bipolar
Marca TÜV SÜD NRTL
No depositar en la basura. Los equipos electrónicos se deben desechar de forma adecuada.
Este equipo suministra intencionadamente potencia de RF no ionizante para producir un efecto
siológico.
Control del volumen del tono de activación de la potencia de RF.
No manejar en entornos ricos en oxígeno.
Ajuste alto de caudal de suero salino: High (Alto)
Ajuste medio de caudal de suero salino: Medium (Medio)
Ajuste bajo de caudal de suero salino: Low (Bajo)
13-1
SímboloIndica
Precaución: riesgo de sufrir lesiones a causa de las partes móviles.
Este equipo ha superado las pruebas contra la entrada de agua.
Activa/desactiva la secuencia de cebado del dispositivo.
Número del modelo.
Número de serie.
Fecha de fabricación.
Precaución: Consulte los documentos adjuntos.
Fabricante
Precaución: Las leyes federales (EE. UU.) sólo permiten la venta y uso de este dispositivo por
prescripción facultativa.
Fijado de acuerdo con la Directiva 93/42/CEE del Consejo de 14 de junio de 1993 relativa a los
productos sanitarios.
Representante europeo autorizado.
Frágil; manéjese con cuidado
Mantener seco
Limitación de temperatura
Limitación de humedad
Limitación de presión atmosférica
Este lado hacia arriba
13-2
Esta página se ha dejado en blanco intencionadamente.