MASTERVOLT MLI Ultra 1250 12 V / 100 Ah Lithium Charger/Inverter Combo Pack, CombiMaster Inverter / Charger 24 V / 2000 VA / 40 A, CombiMaster Inverter / Charger 24 V / 3000 VA / 60 A, CombiMaster Inverter / Charger 12 V / 3000 VA / 100 A, CombiMaster Inverter / Charger 12 V / 2000 VA / 60 A Manual [es]
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
Lea todo el manual antes de usar el CombiMaster. Guarde este manual en un lugar seguro.
1.1 Fines previstos
Use el CombiMaster únicamente:
• para recargar baterías de plomo-ácido y de iones de litio, así como para alimentar cargas conectadas a dichas baterías en
sistemas permanentes;
• para convertir la tensión de CC de una batería en tensión de CA;
• conectado a un interruptor de doble polo específico y a un interruptor de derivación a tierra;
• con un fusible que proteja el cableado entre el CombiMaster y la batería;
• en un estado técnicamente correcto;
• en un espacio cerrado y bien ventilado, protegido de la lluvia, la humedad, el polvo y la condensación;
• de acuerdo con las instrucciones del manual de usuario.
1.2 General
1. Este dispositivo no debe ser utilizado por niños ni personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o
sin experiencia ni conocimientos, a no ser que estén supervisadas o hayan recibido instrucciones.
2. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no exponga el CombiMaster a la lluvia, la nieve, los líquidos pulverizados, la
humedad, la contaminación excesiva ni a circunstancias de condensación. Para reducir el riesgo de incendio, no cubra ni
obstruya las aberturas de ventilación. No instale el CombiMaster en una habitación sin ventilación, dado que se puede
producir un sobrecalentamiento.
3. El uso de un accesorio o de un repuesto no recomendados ni vendidos por Mastervolt puede causar un riesgo de
incendio, descarga eléctrica o lesiones.
4. El CombiMaster ha sido diseñado para estar permanentemente conectado a un sistema eléctrico de CA y CC. La
instalación del CombiMaster y los trabajos que se realicen en él solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado
y capacitado, de acuerdo con las normas y los reglamentos locales aplicables.
5. Asegúrese de que todo el cableado esté correctamente instalado, esté en buen estado eléctrico y tenga el tamaño
correcto para coincidir con el amperaje de CA del CombiMaster. Compruebe el cableado regularmente, al menos una
vez al año. No utilice el CombiMaster si el cableado es demasiado corto o está dañado.
6. No ponga en marcha el CombiMaster si ha recibido un golpe fuerte, se ha caído o se ha dañado de alguna otra manera.
Póngase en contacto con su proveedor o con Mastervolt.
7. El CombiMaster no se debe abrir ni desmontar, excepto en el caso del compartimento de conexiones (consulte el
capítulo 4). No existe ninguna pieza reparable en su interior. Llévelo a un técnico de servicio cualificado si necesita
mantenimiento o reparación. Un montaje incorrecto podría causar un riesgo de descarga eléctrica o incendio.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el CombiMaster del sistema eléctrico de CA y CC antes de
realizar cualquier tarea de mantenimiento o limpieza. El apagado de los controles no reduce este riesgo. Asegúrese de
que otras personas no puedan revertir las medidas tomadas.
9. Los cortocircuitos o las inversiones de polaridad provocarán daños importantes en las baterías, el CombiMaster, el
cableado y los accesorios. Los fusibles no pueden evitar los daños ocasionados por las inversiones de polaridad y la
garantía quedará invalidada.
10. En caso de incendio, debe utilizar un extintor apto para equipos eléctricos.
1.3 Gases explosivos
DVERTENCIA: RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS.ES PELIGROSO TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO-ÁCIDO YA QUE LAS
1. A
BATERÍAS GENERAN GASES EXPLOSIVOS DURANTE SU FUNCIONAMIENTO NORMAL
LEA ESTE MANUAL Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA LETRA CADA VEZ QUE VAYA A USAR EL
2. Para reducir el riesgo de explosión de la batería, siga estas instrucciones, así como las publicadas por el fabricante de la
batería y el fabricante de cualquier equipo que vaya a usar cerca de la batería. Repase las señales de advertencia de
dichos productos y del motor.
.POR ESE MOTIVO, ES DE SUMA IMPORTANCIA QUE
COMBIMASTER.
Page 5
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
5
1.4 Precauciones personales
1. Considere tener a alguien cerca que pueda socorrerle cuando trabaje cerca de una batería de plomo-ácido.
2. Utilice protección para los ojos y ropa de protección. Evite tocarse los ojos mientras trabaja cerca de la batería.
3. NUNCA fume ni permita que haya chispas ni llamas cerca de la batería o del motor.
4. No use relojes, pulseras, collares ni otros objetos de metal cuando trabaje con las baterías.
1.5 Instrucciones de puesta a tierra
El CombiMaster debe suministrarse con un conductor de puesta a tierra del equipo conectado al terminal/perno de puesta a
tierra. La puesta a tierra y el resto del cableado deben realizarse con arreglo a los códigos y ordenanzas locales.
1.6 Advertencias relacionadas con el uso de las baterías
1. Utilice el CombiMaster únicamente para cargar baterías de plomo-ácido y para alimentar unidades conectadas a estas
baterías en sistemas permanentes. No utilice el CombiMaster para cargar las baterías secas que se usan habitualmente
en electrodomésticos. Estas baterías pueden estallar y provocar lesiones y daños.
2. NUNCA cargue las baterías no recargables.
3. NUNCA cargue una batería congelada.
4. La descarga excesiva o tensiones de carga demasiado altas en las baterías pueden provocar daños importantes en las
mismas. No exceda los límites recomendados de nivel de descarga de sus baterías.
5. Si es necesario retirar una batería, desconecte siempre en primer lugar el terminal de puesta a tierra de la batería.
Asegúrese de que todos los accesorios estén apagados, para no generar un arco.
6. Nunca deje que el ácido de batería gotee sobre el CombiMaster al leer el peso específico del electrolito o al llenar la
batería.
7. No coloque ninguna batería encima del CombiMaster.
1.7 Advertencia en relación con las aplicaciones de soporte vital
Los productos Mastervolt no están diseñados para ser utilizados como componentes de equipos médicos, a menos que esto
se acuerde por escrito entre el cliente o el fabricante y Mastervolt. Tal acuerdo exigirá que el fabricante del equipo contrate
servicios para la realización de pruebas de fiabilidad suplementarias de los componentes Mastervolt o se comprometa a llevar
a cabo tales pruebas como parte integrante del proceso de fabricación. Además, el fabricante debe comprometerse a
indemnizar y exonerar a Mastervolt ante cualquier reclamación derivada del uso de piezas Mastervolt para equipos de soporte
vital.
Page 6
6
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Modelo
Referencia
12 V/2000 VA-60 A
35012000
12 V/3000 VA-100 A
35013000
24 V/2000 VA-40 A
35022000
24 V/3000 VA-60 A
35023000
El adhesivo de identificación incluye información importante
¡CUIDADO!
Este producto ha sido diseñado y fabricado con materiales y componentes de alta calidad que se pueden
reciclar y reutilizar. Infórmese acerca del sistema de recogida selectiva local para productos eléctricos y
electrónicos. Actúe de conformidad con la normativa local y no elimine sus productos usados junto con los
residuos domésticos normales.
PartNo:35013000
Type:CombiM aster
24V/3000VA-60A230V
AC input: 90~230Vac, 50/60Hz
DC output:28.5Vdc, 60Adc
DC input:24Vdc, 108Adc
Inverteroutput: 230Vac, 50/60Hz, 2600W
Serial No:K821A0001
Design by Mastervolt, Made in the PRC
Snijdersbergweg 93, 1105 AN Amsterdam.
TheNetherlands
2 INFORMACIÓN GENERAL
2.1 Uso de este manual
Este manual sirve de guía para garantizar la seguridad y la eficacia en el manejo y el mantenimiento de los siguientes
modelos de CombiMaster:
En adelante, estos modelos se denominarán «CombiMaster».
2.2 Responsabilidad
Mastervolt rechaza toda responsabilidad por:
• Daños indirectos derivados del uso del CombiMaster.
• Posibles errores en el manual incluido y consecuencias derivadas de estos.
• Cualquier uso del producto distinto de aquellos para los que está destinado.
Descargo de responsabilidad: nuestros productos están sujetos a desarrollos y mejoras constantes. Por lo tanto, las
incorporaciones o modificaciones realizadas en los productos pueden ocasionar cambios en los datos técnicos y las
especificaciones funcionales. Este documento no confiere ningún tipo de derecho. Consulte la versión más reciente de
nuestros términos y condiciones de venta.
2.3 Garantía
La garantía de Mastervolt cubre el CombiMaster los dos primeros años a partir de la fecha de compra, siempre y cuando el
producto se instale y se utilice de acuerdo con las instrucciones que se detallan en este manual. La instalación o el uso que
no cumplan con estas instrucciones pueden causar un rendimiento bajo, daños o averías en el producto y pueden anular la
presente garantía. La garantía se limita al coste de reparación o sustitución del producto. Los costes de mano de obra o de
envío no están cubiertos.
2.4 Adhesivo de identificación
Referencia
necesaria para el servicio técnico y el mantenimiento. El
adhesivo de identificación se encuentra en el lado derecho
del CombiMaster.
Número de serie
K821A0001, versión
del dispositivo «A».
No arranque nunca el adhesivo de
identificación,
si lo hace, anulará la garantía.
Figura 1: Adhesivo de identificación
2.5 Cómo reciclar de forma correcta este producto
Si recicla de forma correcta sus productos antiguos, ayudará a evitar posibles consecuencias negativas en el medio ambiente
y en la salud humana.
Page 7
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
7
Parte delantera con compartimento de conexiones abierto
Parte inferior
• Modo Inversor: si no hay alimentación eléctrica CA
• Modo Cargador: si la alimentación eléctrica CA externa
AC
DC
AC INAC OUT
BATTERIES
AC
DC
AC INAC OUT
BATTERIES
3 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
El CombiMaster es un inversor/cargador multifuncional. Combina un inversor, un cargador de batería y un interruptor de
transferencia de CA.
3.1 Descripción general de las conexiones
Figura 2: Conexiones
1 Puente del sistema de puesta a tierra
2 Entrada CA
3 Ledes de estado
4 Terminal de batería positivo M8
5 Terminal de batería negativo M8
6 Potencia de salida CA
7 Conmutadores DIP
3.2 Modos de funcionamiento
externa, el inversor proporcionará alimentación CA en las
salidas CA. Si se activa el modo de ahorro de energía, el
consumo de energía de la batería se reducirá cuando no
haya carga (es decir, menos de 20 W durante
10 segundos) en la salida CA. Tenga en cuenta que es
probable que las cargas pequeñas (como la de los routers
wifi, los receptores de satélite o los relojes digitales) no
funcionen en este modo.
8 Fusible térmico reseteable (30 A)
9 Interruptor principal
10 Perno de toma a tierra
11 Conexión de CZone/MasterBus
12 Conector de accesorios
13 Conexión del sensor de temperatura
está disponible en la entrada CA, la batería se cargará y la
salida CA será suministrada por la alimentación externa.
Page 8
8
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Carga en salida CA < límite de entrada CA
Carga en salida CA ≥ límite de entrada CA
•Modo de apoyo a la entrada CA: si la demanda de energía
¡CUIDADO!
AC
DC
AC IN
6A4A
AC OUT
BATTERIES
2A
AC
DC
AC IN
6A
6
A
AC OUT
BA
TTERIES
0
A
AC
DC
AC INAC OUT
BATTERIES
6A9A
3A
•Modo de reparto de energía: el CombiMaster reduce automáticamente la salida de su cargador de batería cuando la
carga conectada a salida CA aumenta a la vez que se limita la potencia disponible en la entrada CA. Esto impide que el
interruptor de CA externo se active. El nivel de reparto de energía, es decir, el ajuste del límite de entrada CA (ajustable
desde una pantalla), debe configurarse para que coincida con el valor del interruptor externo.
CA sigue aumentando, el interruptor de CA puede activarse si
no se toman medidas. Este problema se puede resolver con el
modo de apoyo a la entrada CA. Si la demanda total de energía
supera la fuente de alimentación externa máxima, se puede
añadir energía a la salida CA con el inversor. Esto significa que
el inversor añade energía de las baterías en paralelo con la
fuente de alimentación externa.
Nota: Algunos países tienen normativas distintas en relación a las fuentes de CA que funcionan en paralelo con la red de CA,
Esto puede significar que en algunas situaciones no se permita usar el modo de apoyo a la entrada CA. Familiarícese
con las regulaciones locales sobre este tema. La alimentación de CA procedente del inversor nunca retornará a la red
de CA.
Consulte el capítulo 5 de la página 17 para conocer los ajustes necesarios.
3.3 Control remoto
El CombiMaster puede monitorizarse desde un panel de control remoto como el SmartRemote o un Touch 5 (en una red
CZone). Algunos ajustes solo se pueden configurar desde un ordenador portátil o un PC conectado al CombiMaster a través
de una interfaz USB.
3.4 Protección
•Sobrecarga o cortocircuito: en el modo inversor, el CombiMaster se apagará después de 5 segundos de una
sobrecarga del 200 % o después de 10 segundos de una sobrecarga del 150 %.
•Sobrecarga del interruptor de transferencia: el interruptor de transferencia del CombiMaster está protegido contra las
sobrecargas y los cortocircuitos. Cuando la corriente que recorre el interruptor de transferencia del CombiMaster es
demasiado alta, el fusible térmico (elemento 8 en la página 7) desconectará la entrada CA.
•Temperatura alta: si la temperatura ambiente del CombiMaster supera los 40 °C, la potencia se reducirá. Si supera los
60 °C, el dispositivo se apagará, los ledes de estado se dispararán y, de forma opcional, se activará una alarma remota.
Las altas temperaturas son probablemente causadas por cargas pesadas que funcionan durante un periodo más
prolongado, por una temperatura ambiente alta o por un flujo de aire interrumpido (polvo o espacio demasiado pequeño).
Cuando la temperatura se encuentre de nuevo por debajo del umbral predeterminado de fábrica, el inversor se volverá a
encender automáticamente o el cargador reanudará su corriente de carga.
•Batería baja/alta: el CombiMaster puede avisar cuando la tensión de batería sea baja o alta disparando los ledes de
estado y las alarmas de CZone/MasterBus.
Consulte el apartado 6.2 en la página 24 para obtener información sobre los ledes de estado. Consulte el capítulo 5 de la
página 17 para conocer los ajustes necesarios.
El CombiMaster no está protegido contra la inversión de polaridad de la entrada CC o contra una sobretensión
grave (>280 V CA) en la entrada y la salida CA.
Page 9
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
9
Modelo
Capacidad de la batería recomendada
120 −
80 −
200 −
120 −
4 INSTALACIÓN
4.1 Desembalaje
La entrega incluye:
• CombiMaster
• 1 sensor de temperatura
• 1 terminador MasterBus
• 1 cable de derivación para CZone/MB (1 m)
• Soporte de montaje
• Manual del usuario y de instalación
Tras el desembalaje, inspeccione el contenido para detectar posibles daños. No utilice el producto si presenta daños. En caso
de duda, póngase en contacto con su proveedor.
Compruebe en el adhesivo de identificación (consulte el apartado 2.4) si la tensión de la batería es la misma que la tensión de
salida nominal del CombiMaster (p. ej., batería de 24 V ajustada para un cargador de batería de 24 V).
Compruebe también que la tensión de la salida CA y la potencia de salida del CombiMaster cumplan los requisitos de su
sistema y de sus cargas.
4.2 Ubicación
• El CombiMaster se ha diseñado únicamente para utilizarse en interiores.
• Temperatura ambiente: de –25 a 60 °C (reducción de potencia por encima de los 40 °C).
• Humedad: del 5 al 95 % sin condensación.
• Montaje en pared (vertical, IP 23) o en sobremesa (horizontal, IP 21).
• No exponga el CombiMaster a un polvo excesivo, entornos agresivos, amoniaco o sal.
• No utilice el CombiMaster en un área cerrada ni limite la ventilación de ninguna manera.
• No se debe colocar ningún objeto en un radio de 100 mm/3,9 in alrededor del CombiMaster.
• Si el CombiMaster se instala en las proximidades de una zona habitada, tenga en cuenta que el ventilador del
CombiMaster puede producir ruido durante el funcionamiento.
• Si el CombiMaster se instala en una red CZone o MasterBus, tenga en cuenta la alimentación de la red.
• Aunque el CombiMaster cumple plenamente todos los límites de CEM aplicables, puede producir interferencias dañinas en
equipos de radiocomunicación. Si se producen dichas interferencias, se recomienda aumentar la separación entre el
CombiMaster y el equipo, reubicar la antena receptora o conectar el equipo a un circuito distinto al que está conectado el
CombiMaster.
• Nunca coloque el CombiMaster directamente sobre la batería que se va a cargar, puesto que los gases de la batería
corroerían y dañarían el CombiMaster.
4.3 Baterías
12 V/2000 VA-60 A
24 V/2000 VA-40 A
12 V/3000 VA-100 A
24 V/3000 VA-60 A
600 Ah
400 Ah
1000 Ah
600 Ah
Mínimo calculado para las baterías de gel de
Mastervolt. Si conecta baterías de otros
fabricantes, asegúrese de cumplir con sus
recomendaciones.
Page 10
10
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA!
4.4 Ejemplo de conexión
Nota: En este esquema se ilustra la colocación general del CombiMaster en un circuito. No tiene como fin ofrecer
instrucciones de cableado detalladas para cualquier instalación eléctrica posible.
Figura 3: plano de instalación CombiMaster
4.5 Cableado
Los tamaños de cables indicados en este manual se mencionan con una finalidad meramente orientativa.
Cumpla siempre con todas las normas y los reglamentos locales.
Al conectar el CombiMaster por primera vez a la alimentación eléctrica, asegúrese de que se encuentre en una
zona bien ventilada, ya que podría provocar chispas.
4.5.1 Cableado de CC
Mantenga siempre los cables lo más cortos posible para evitar apagones de baja tensión y para evitar que el interruptor de
CC se active (o abra los fusibles) debido a un mayor consumo de corriente.
Sección del cable de CC
Modelo <3 m/10 ft 3-5 m/10-16 ft
Utilice terminales de cable M8 en los extremos de los cables. Debe sellar esos terminales con una herramienta engarzadora
adecuada.
Colores de cable recomendados (consulte la normativa local):
Coloque los cables uno al lado del otro para limitar el campo
Rojo Positivo + (POS)
Negro Negativo – (NEG)
El cable positivo debe contar con un fusible y debe conectarse al borne positivo del banco de baterías. Utilice un fusible que
coincida con el tamaño del cable. El fusible con portafusible está disponible en su distribuidor local de Mastervolt.
4.5.2 Cableado de CA
El cable de tierra ofrece protección solo si la carcasa del CombiMaster está conectada a una toma de tierra de
protección. Conecte el terminal a tierra (PE/GND) al casco o al chasis.
De acuerdo con la legislación local, es necesario colocar un RCD/interruptor (también conocido como ICFT) en
el circuito de entrada y salida CA del CombiMaster.
Para una instalación segura, debe emplear la sección de cable correcta. No utilice secciones menores que las indicadas.
Sección de cable recomendada para el cableado de CA:
electromagnético alrededor de ellos. El cable negativo debe conectarse
directamente al borne negativo del banco de baterías o al lado de masa
de una derivación de corriente. No utilice el bastidor del chasis como
conductor negativo. Apriete firmemente.
0-20 A 2,5 mm²
20-32 A 4 mm²
Colores de cable recomendados (consulte la normativa local):
Color del cable
Europa EE. UU.
Significado Debe conectarse a
Marrón Negro Fase L1
Azul Blanco Neutro N
Verde/amarillo Verde Tierra PE/GND
4.5.3 Toma de tierra de protección de CA
¡ADVERTENCIA!
Por razones de seguridad, interruptores de derivación a tierra, también conocidos como interruptor o interruptor
de circuito por falla a tierra (ICFT) de 30 mA deben estar integrados en la entrada y la salida CA del
CombiMaster. Consulte las normas locales aplicables relacionadas con la puesta a tierra de los sistemas
Si se utiliza un RCD o ICFT, coloque el puente del sistema de puesta a
tierra (ubicado en el lado izquierdo de CombiMaster) en N y PE.
eléctricos autónomos.
Configuración
predeterminada
PEN combinado
4.5.4 Cableado de red (CZone/MasterBus)
El CombiMaster puede conectarse a una red CZone o MasterBus. Para CZone, use un cable de derivación RJ45 para
CZone/MB. Para MasterBus, utilice un cable MasterBus y conecte el CombiMaster en cadena al resto de dispositivos. Ambas
redes necesitan un dispositivo terminador en sus dos extremos. No realice redes en anillo. Para obtener información adicional
sobre las redes, póngase en contacto con su proveedor de Mastervolt.
Page 12
12
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
4.6 Material necesario
Debe asegurarse de tener todas las piezas que necesita para instalar un CombiMaster:
• CombiMaster (incluido).
• Sensor de temperatura de las baterías con cable y enchufe (incluidos).
• Para la configuración de CZone, un cable de derivación RJ45-M12 para CZone/MB (incluido) y un conector en T (no
incluido).
• Para la configuración de MasterBus, un cable RJ45 para MasterBus (no incluido).
• Cables de CC para conectar el CombiMaster a las baterías y al negativo común. Consulte el apartado 4.5.1 para ver las
especificaciones correspondientes.
• Portafusible de CC con un fusible de CC, para ser integrado en el cable de CC positivo.
• Tornillos/pernos (Ø 6 mm con enchufes) para montar la carcasa en una superficie. Use materiales de montaje adecuados
para soportar el peso del CombiMaster.
• Cable CA para conectar la entrada CA a una alimentación de CA. Consulte el apartado 4.5.2 para ver las especificaciones
correspondientes.
• Baterías. Consulte el apartado 4.3 para ver las especificaciones correspondientes.
• Terminales de cable, lengüetas de cable, terminales de baterías y terminales para los extremos del cable adecuados y
fiables.
Como kit de herramientas mínimo recomendamos:
• Llave de vaso de 13 mm para fijar los cables de CC principales.
• Llave de vaso de 10 mm para fijar la conexión a tierra de protección.
• Destornillador plano de 1,0 × 4,0 mm para fijar los tornillos de los terminales del cableado de CA.
• Herramientas para fijar los tornillos/pernos (Ø 6 mm) con enchufes y para montar la carcasa en una superficie.
• Destornillador de estrella del n.º 2 para abrir el compartimento de conexiones.
4.7 Instalación paso a paso
Step 1. Desconecte la alimentación eléctrica.
Step 2. En una superficie sólida, marque los orificios para el soporte de montaje y asegure este a la superficie.
Montaje en pared
Step 3. Coloque el CombiMaster sobre el soporte de montaje y presione hacia abajo hasta que encaje en su lugar.
Step 4. Fije la carcasa a la superficie colocando dos tornillos también en la parte inferior de la carcasa.
Montaje en sobremesa
Page 13
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
13
AC IN
AC OUT
Step 5. Conecte el terminal de tierra M6 al punto de puesta a tierra central.
Step 6. Abra el compartimento de conexiones aflojando los dos tornillos situados en la parte inferior y levantando la
cubierta frontal.
Step 7. Conecte el cableado de CA a los terminales de tornillo. Sujete los cables con un dispositivo de alivio de tensión.
Step 8. Integre un portafusible en el cable positivo de la batería, pero no coloque el fusible todavía.
Coloque los terminales de cable (M8) en los cables de CC.
Conecte el cable de CC del banco de baterías: positivo a +, negativo a - .
Page 14
14
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Nota: Las baterías de iones de litio no necesitan sensor de
Cómo añadir el CombiMaster a una red CZone
!
normal.
Step 9. Conecte el sensor de temperatura de la batería a la carcasa del banco de baterías. Después, conecte el cable del
sensor de temperatura al enchufe «temp.sensor».
temperatura.
Step 10. En el lado izquierdo del CombiMaster, compruebe el puente seleccionando el sistema de puesta a tierra.
Consulte el apartado 4.5.3 de la página 11.
Step 11. Opción: conecte el CombiMaster a la red CZone o MasterBus. Consulte el apartado 4.9 en la página 16 para más
información sobre la integración de sistemas.
Step 12. Opción: utilice un destornillador pequeño para modificar los ajustes del conmutador DIP. Consulte el apartado 5.1
en la página 17.
1 Desconecte la red troncal en la conexión de
red troncal más cercana y añada un conector
en T.
2 Vuelva a realizar la conexión de red troncal con
el nuevo conector en T instalado.
3 Conecte el cable de derivación RJ45 para
CZone/MB al acoplador negro de la T y, a
continuación, conéctelo al CombiMaster.
Cómo añadir el CombiMaster a una red
MasterBus
1 Desconecte un terminador o un cable
MasterBus del dispositivo MasterBus más
cercano y conéctelo al CombiMaster.
2 Conecte el nuevo cable MasterBus al otro
dispositivo MasterBus y, a continuación,
conéctelo al CombiMaster.
Asegúrese de que la red esté correctamente
terminada.
Nota: Si los conmutadores DIP se añaden a una red CZone, se utilizan
para configurar la dirección de CZone durante la configuración.
Step 13. Opción: conecte una alarma externa o una entrada para un interruptor remoto. Consulte el apartado 4.8.
Step 14. Consulte la tensión de salida deseada y otros ajustes de configuración usando un panel de control remoto o
conmutadores DIP. Consulte el capítulo 5.
Step 15. Inspeccione todo el cableado. Si todo el cableado es correcto: coloque el fusible del inversor.
¡ADVERTENCIA
Al colocar el fusible, los condensadores internos pueden provocar una chispa. Es algo
Page 15
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
15
1A
1A
Step 16. Cierre el compartimento de conexiones y fije los tornillos en la parte inferior.
Step 17. Encienda el CombiMaster.
4.8 Conector de accesorios (contactos secos)
El terminal de tornillo situado en la parte inferior del CombiMaster, ofrece los contactos siguientes:
Entrada para el interruptor remoto
Salida para alarma
4.8.1 Interruptor remoto
Por defecto, los dos contactos superiores (remotos) del conector de accesorios se conectan mediante un puente para cerrar
el circuito. Si lo desea, utilice estos contactos para conectar un interruptor remoto que imite al interruptor principal de
encendido/solo carga.
• Use la entrada remota para utilizar la función de encendido/apagado remoto. Nota: el interruptor principal del CombiMaster
debe estar en la posición de apagado (). Cerrado = encendido; abierto = solo cargador.
• Utilice ambos contactos para conectar un interruptor externo. En ese caso, el interruptor principal del CombiMaster debe
estar en la posición de encendido (I). Cerrado = encendido; abierto = solo cargador.
4.8.2 Salida para alarma
Los tres contactos inferiores del conector de accesorios pueden utilizarse para controlar equipos externos (como una alarma o
una luz) y para indicar la aparición de una alarma de CombiMaster. Las salidas de alarma son compatibles con los sistemas
normalmente cerrado y normalmente abierto. Consulte también el apartado 0 para obtener información sobre la función de
alarma del contacto seco en los ajustes de configuración.
Carga máxima: 250 V CA, 30 V CC, 3 A.
Page 16
16
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
¡CUIDADO!
4.9 Integración de sistemas (CZone/MasterBus)
El CombiMaster puede conectarse a una red CZone o MasterBus.
•Red CZone
Puntos que deben tenerse en cuenta:
˗ Es posible interconectar hasta 40 dispositivos en una misma red troncal.
˗ Asegúrese de que la red CZone disponga de dos resistencias de terminación, una en cada extremo abierto de la red
troncal.
˗La alimentación eléctrica de la red procede de una batería o de una fuente de alimentación. Asegúrese de que el
suministro de energía sea suficiente y de que se sitúe lo más cerca posible del centro de la red troncal para reducir la
caída de la tensión.
˗Cada dispositivo de la red CZone tiene una única dirección de CZone: el «Dipswitch». Normalmente, este número se
asigna durante la configuración y debe coincidir con los ajustes de los conmutadores DIP. Esto se lleva a cabo en la
herramienta de configuración CZone.
•Red MasterBus
Utilice un cable RJ45 MasterBus (no incluido) y conecte en cadena el CombiMaster al resto de los dispositivos MasterBus
para formar una red de datos local.
Puntos que deben tenerse en cuenta:
˗Las conexiones entre los dispositivos se realizan con cables MasterBus estándares (UTP rectos). Mastervolt puede
suministrar estos cables.
˗ Es posible interconectar hasta 63 dispositivos MasterBus.
˗ La red MasterBus necesita un dispositivo de terminación en ambos extremos de la red.
˗ La energía eléctrica de la red proviene de los dispositivos conectados, siguiendo la regla: 1 alimenta/3 no alimentan.
Distribuya los dispositivos de alimentación por toda la red.
˗ No realice redes en anillo.
˗ No realice conexiones en T en la red.
¡Nunca conecte un dispositivo sin MasterBus directamente a la red MasterBus! Esto invalidará la
garantía de todos los dispositivos MasterBus conectados.
Para obtener información adicional sobre las redes, póngase en contacto con su proveedor de Mastervolt.
Page 17
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
17
¡CUIDADO!
DIP-Switch
3 4 5
Ajustes del MasterBus (batería húmeda)1
0 0 0
Batería húmeda (fijo)
0 0 1
AGM (fijo)
0 1 0
Gel (fijo)
0 1 1
MLI (fijo)
1 0 0
Tensión constante (13,25 V)2
1 1 1
DIP-Switch
6 7 8
9
Frecuencia del inversor de 50 Hz
Frecuencia del inversor de 60 Hz
0 1
Modo de apoyo a la entrada CA desactivado
Modo de apoyo a la entrada CA activado
0 1 Rango amplio de tensión de entrada CA
Rango reducido de tensión de entrada CA
0 1
Modo ahorro de energía desactivado
Modo ahorro de energía activado
0
1
5 AJUSTES
La configuración de los ajustes del CombiMaster puede realizarse de dos formas distintas:
• Mediante los conmutadores DIP.
• Desde un ordenador portátil conectado al CombiMaster a través de una interfaz USB. Algunos ajustes, como por ejemplo el
ajuste del límite de entrada CA, solo se pueden cambiar de esta manera.
¡El uso de ajustes incorrectos en el CombiMaster puede causar daños graves en sus baterías o en la carga
conectada! La configuración de los ajustes debe ser realizada únicamente por personal autorizado.
5.1 Ajustes de los conmutadores DIP
Utilice un destornillador pequeño para realizar con cuidado los ajustes necesarios.
Conmutador DIP 1 = red CZone (0) o red MasterBus (1).
Conmutador DIP 2 = apagado (0) o encendido (1) de MasterBus
Los conmutadores DIP 3 a 10 se utilizan como «dirección» de CZone o para los
ajustes de la batería de MasterBus y de la tercera salida.
Figura 4: Conmutadores DIP
En una red CZone:
El conmutador DIP 1 debe estar siempre en la posición
El conmutador DIP 2 debe estar siempre en la posición OFF (0 ).
Los conmutadores DIP 3 a 10 deben coincidir con el número de índice único utilizado en la red CZone (consulte el manual de
instrucciones de la herramienta de configuración CZone).
En una red MasterBus:
El conmutador DIP 1 debe estar siempre en la posición
El conmutador DIP 2 es la alimentación de MasterBus en
OFF.
Los conmutadores DIP 3 a 5 se utilizan para seleccionar el tipo de batería:
OFF (0 ).
ON (1 ).
ON (1 ) u OFF (0 ). Está ajustado de forma predeterminada en
1
2
En la tabla siguiente se indican los ajustes para los conmutadores DIP 6 a 9.
Si todos los conmutadores DIP están en la
posición
OFF (0 ), los ajustes son
adecuados para una batería húmeda, pero
pueden cambiarse en MasterAdjust.
La tensión constante no tiene compensación
térmica.
Page 18
18
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
ajustable
AC IN
Installer
Menú
Descripción
Device error
Error interno en el CombiMaster.
5.2 Configuración de MasterBus
MasterBus es una red de datos basada en CAN que se usa para la comunicación entre dispositivos Mastervolt. Cuando el
CombiMaster esté conectado, abra MasterAdjust en un ordenador portátil con Windows conectado a la red MasterBus
mediante una interfaz MasterBus USB. El software MasterAdjust está disponible para su descarga gratuita en la página web
de Mastervolt: www.mastervolt.com. Esta herramienta se ejecuta en un ordenador portátil con Windows. Cuando el
CombiMaster esté conectado a la red MasterBus, abra MasterAdjust. La red MasterBus reconocerá automáticamente el
CombiMaster.
5.2.1 Monitorización
Se puede usar una pantalla, como SmartRemote, Touch 5 (CZone) o EasyView 5 (MasterBus), para monitorizar el
CombiMaster. Consulte los manuales del usuario correspondientes para obtener más detalles. En la tabla siguiente se
recogen los parámetros que aparecen en MasterAdjust.
Menú Descripción Predeterminado
General
Device state
AC IN Limit Ajuste del fusible de la entrada CA 30 A 0-30 A
Inverter button Botón para apagar/encender el inversor On On, Off
Charger button Botón para apagar/encender el cargador On On, Off
DC IN/OUT
Charger state Estado del cargador: Apagado, Bulk, Absorción, Flotación (Solo lectura)
Voltage Tensión de la batería (Solo lectura)
Current Corriente de la batería (el símbolo menos significa
Temperature Temperatura de la batería (si no está conectada: ---) (Solo lectura)
Input Voltage Tensión de entrada CA (Solo lectura)
Input Current Corriente de entrada CA (Solo lectura)
Input Frequency Frecuencia de entrada CA (Solo lectura)
AC OUT
Output Voltage Tensión de salida CA (Solo lectura)
Output Power Potencia de salida CA (Solo lectura)
Output
Frequency
Dry contact Contacto de alarma de estado (Solo lectura)
Modo de funcionamiento: Standby, Cargando, Invirtiendo,
Apoyo y Alarma
«descargando»)
Frecuencia de salida CA (Solo lectura)
(Solo lectura)
(Solo lectura)
Intervalo
5.2.2 Alarmas
En la tabla siguiente se recogen los parámetros que aparecen en MasterAdjust.
Temperature high La temperatura interna del CombiMaster es demasiado alta.
Fan error Se ha detectado un error en el ventilador.
DC high voltage La tensión de la batería es demasiado alta.
DC low voltage La tensión de la batería es demasiado baja.
Overload La carga supera la potencia nominal del inversor
AC IN error La frecuencia o la tensión de entrada CA está fuera de rango
Page 19
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
19
Inverter
Bulk
Absorption
5.2.3 Historial
En la tabla siguiente se recogen los parámetros que aparecen en MasterAdjust.
Menú Descripción
Inverter runtime Horas de funcionamiento del modo Inversor
Charger runtime Horas de funcionamiento del modo Cargador
5.2.4 Ajustes de configuración
La configuración se puede ajustar en MasterAdjust, desde un ordenador portátil conectado al CombiMaster a través de la
interfaz USB de Mastervolt. Consulte los manuales del usuario correspondientes para obtener más detalles. En la tabla
siguiente se recogen los parámetros que aparecen en MasterAdjust.
Notas: Los ajustes de los conmutadores DIP anulan los ajustes de MasterBus. Si la configuración de los conmutadores DIP
no es la predeterminada, la configuración correspondiente de MasterBus aparece en gris.
Para poder realizar modificaciones en la configuración a través del MasterBus, el conmutador DIP 1 debe estar en la
posición de activado.
Valor Significado Predeterminado Intervalo ajustable
Device
Language Idioma del menú de este dispositivo English English, Nederlands
Name Nombre de este dispositivo. Este nombre será reconocido
por todos los dispositivos conectados a la red MasterBus.
Device type El modelo de CombiMaster (Solo lectura)
Lock config. Opción para bloquear la configuración (nivel de instalador) Off On, Off
Factory reset
button
Botón para restablecer los valores predeterminados de la
configuración
CombiMaster 0-12 caracteres
Off On, Off
Energy save
mode
Opción para activar el modo de ahorro de energía (Energy
Save Mode). El consumo de energía se reducirá cuando no
Off
On, Off
haya carga en la salida CA (AC OUT). Tenga en cuenta que
es muy probable que no funcionen las cargas pequeñas,
como el reloj de un microondas, en este modo.
Frequency Frecuencia del inversor 50 Hz 50, 60 Hz
DC Low on Nivel de tensión con el que se enciende el inversor (alarma
de CC baja desactivada)
DC Low off Nivel de tensión con el que se apaga el inversor 10,2/20,4 V
11,5/23,0 V 10,7-12,5/21,4-
25,0 V
10,2-12,0/20,4-
24,0 V
Charger
Max charge
Corriente de carga máxima 60/100 A 0-60/0-100 A
cur.
Battery type Para seleccionar el tipo de batería Flooded Sí, los ledes
muestran el estado
de la entrada CA, del
inversor y del
cargador.
Constant
Para seleccionar la tensión de salida constante 13,25 V/26,5 V 12-15/24-30 V
voltage
Voltage Tensión máxima de Bulk 14,4/28,8 V
12-15/24-30 V
Minimum time Tiempo mínimo que el cargador permanece en la fase Bulk. 2 min 0-600 min
Maximum time Tiempo máximo que dura la fase Bulk hasta que el cargador
480 min 0-600 min
cambia a Absorción.
Start bulk time Nivel de tensión con el que se inicia el temporizador de Bulk 13,25/26,50 V 12-15/24-30 V
Voltage Tensión de Absorción 14,25/28,50 V 12-15/24-30 V
Page 20
20
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Valor
Significado
Predeterminado
Intervalo ajustable
Float
AC IN limits
DIP Switches
Minimum time Tiempo mínimo que el cargador permanece en la fase de
Absorción
Maximum time Tiempo máximo que el cargador permanece en la fase de
Absorción.
Return Amps Amps. retorno (% de la corriente de carga máxima) 6 % 0-100 %
Voltage Tensión de Flotación 13,25/26,50 V 12-15/24-30 V
Return to Bulk s Tiempo de retardo antes de que el cargador vuelva a Bulk
tras alcanzar la tensión para volver a Bulk
Return to Bulk V Tensión de retorno a Bulk. Si la tensión de la batería
desciende por debajo de este valor, el cargador volverá a
Bulk
AC IN
AC IN support Opción para activar el modo de apoyo a la entrada CA Off On, Off
Voltage range Rango de tensión de entrada CA Wide Amplio, reducido
AC IN Limit A Preajuste del fusible A 6 A 0-30 A
AC IN Limit B Preajuste del fusible B 10 A 0-30 A
AC IN Limit C Preajuste del fusible C 16 A 0-30 A
Dry contact (installer level)
Function Seleccionar la función de alarma de contacto seco
Power Level Nivel de potencia de la salida del inversor 60 % 0-100 %
Delay on Delay on 5 s 0-300 s
Delay off Delay off 5 s 0-300 s
1234567890
0000000000 Posición de los conmutadores DIP
5.2.5 Eventos y automatización del sistema
Es posible programar un dispositivo CZone/MasterBus para iniciar una acción en otro dispositivo conectado. Resulta muy útil
para la automatización del sistema, aunque no es necesario. En MasterBus, esto se consigue mediante comandos basados
en eventos. La pestaña «Eventos» permite programar el CombiMaster para que actúe como origen de eventos. Luego, los
eventos que se produzcan durante el funcionamiento del CombiMaster dispararán acciones en el resto de los productos. En la
tabla siguiente se recogen los parámetros que aparecen en MasterAdjust.
15 min 0-600 min
240 min 0-600 min
30 s 0-600 s
12,80/25,60 V 12-15/24-30 V
Alarma, nivel de
potencia
0 0,1
Campo Significado Valor
Origen evento x Selecciona un evento que dispara una acción, por ejemplo,
Objetivo evento x Selecciona el dispositivo que realizará la acción, por
Comando evento x Selecciona el parámetro que debe modificarse en el
Datos evento x Selecciona los datos, por ejemplo, Activado, vinculados al
Tabla 1: Parámetros de eventos MasterBus
El CombiMaster se puede configurar como origen de eventos. El origen de eventos se puede utilizar, a su vez, para iniciar un
comando de evento y una acción de evento en otro dispositivo conectado al MasterBus.
Batería pre baja.
ejemplo, el generador.
dispositivo de destino, por ejemplo, Activar.
comando.
Consulte la lista Orígenes de eventos
Depende del sistema
Consulte la lista de comandos del
dispositivo seleccionado
Inverting El CombiMaster está en modo Inversor
Charging El CombiMaster está en modo Cargador
Supporting El CombiMaster está en modo Apoyo
Overload La carga supera la potencia nominal del inversor
DC low voltage La tensión de la batería principal ha caído por debajo del valor de batería baja
Alarm
AC IN present La entrada CA está presente
Bulk Fase de carga Bulk
Absorption Fase de carga Absorción
Float Fase de carga Flotación
AC IN Limit B La entrada CA está ajustada en 10 A
AC IN Limit C La entrada CA está ajustada en 16 A
Tabla 2: Serie CombiMaster 230 V Orígenes de eventos MasterBus
Si el CombiMaster está configurado como destino de eventos desde otro dispositivo, este dispositivo puede iniciar un
comando de evento y una acción de evento que debe realizar el CombiMaster.
Comando de evento Descripción
Inverter Cambiar el estado del inversor del CombiMaster
Se ha disparado una alarma del CombiMaster
AC limit A El valor del fusible de la entrada CA está establecido en 6 A (ajustable)
AC limit B El valor del fusible de la entrada CA está establecido en 10 A (ajustable)
AC limit C El valor del fusible de la entrada CA está establecido en 16 A (ajustable)
Bulk Cambia a fase de carga Bulk
Absorption Cambia a fase de carga Absorción
Float Cambia a fase de carga Flotación
Tabla 3: Serie CombiMaster 230 V Comandos de eventos MasterBus
Page 22
22
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
1. Introduzca un nombre de módulo comprensible
6. Las instancias NMEA2000 (NMEA2000
5.3 Configuración de CZone
La red CZone® es un sistema basado en CAN que cumple con la norma NMEA 2000. Una vez conectado el CombiMaster,
abra la herramienta de configuración de CZone en un ordenador portátil con Windows conectado a la red CZone. Realice la
configuración mientras está conectado a la red o use un archivo de configuración preparado (.zcf).
Cómo añadir el Serie CombiMaster 230 V a una configuración de sistema CZone
Condición previa: en este apartado se asume que el sistema CZone ya está configurado y que la herramienta de
configuración CZone está abierta.
En la herramienta de configuración CZone, en la pestaña Módulos (Modules), pulse el botón Añadir (Add).
En la lista desplegable Tipo de módulo (Module Type), seleccione Inversor/Carga (Inverter/Charge).
En la lista desplegable Inversor/Tipo de carga (Inverter/Charge Type), seleccione el modelo requerido y continúe con los
siguientes pasos.
en Nombre de módulo (Module Name).
2. Cada dispositivo de la red CZone tiene una única
dirección de CZone; el Conmutador DIP (Dipswitch). Este número debe coincidir con los
ajustes de interruptor DIP físico. Una vez
efectuada la conexión al sistema: seleccione uno
de la lista desplegable o edítelo gráficamente.
3. Seleccione el tipo de batería en Tipo de batería (Battery Type).
4. Introduzca el Límite de corriente CC (DC Current Limit).
5. Opciones:
- Pulse Aceptar (OK) para guardar los ajustes y
salga.
- Pulse Ajustes de alarmas/conmutadores
(Alarm/Switch Settings) y continúe con el
paso 14
- Pulse el botón Configuración avanzada
(Advanced Settings) y continúe con el
siguiente paso para configurar las opciones
avanzadas.
Instances) se emplean en este caso para
diferenciar las distintas fuentes de
monitorización.
7. En la lista desplegable Función (Function),
seleccione la función de alarma de Contacto
seco (Dry Contact) necesaria:
- nivel de potencia (salida del inversor);
- alarma (no tiene ajustes adicionales).
8. Opción: pulse Configuración avanzada de CA
(AC Advanced Settings) y vaya al paso 10.
9. Opción: pulse Configuración avanzada de CC
(DC Advanced Settings) y vaya al paso 12.
O pulse Aceptar (OK) para guardar la configuración
y volver a la ventana de Modificación del módulo
(Module Modification).
Page 23
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
23
10. Compruebe y ajuste la configuración de CA.
12. Compruebe y ajuste la configuración de CC.
14. Seleccione la opción adecuada en Gravedades
Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones de la herramienta de configuración CZone®.
En el modo de consumo de energía (Energy
Save Mode), el consumo eléctrico se reducirá
cuando no haya carga en la salida CA (AC OUT).
Tenga en cuenta que es muy probable que no
funcionen las cargas pequeñas, como el reloj de
un microondas, en este modo.
Consulte la sección 3.2 para obtener una
descripción del soporte de Entrada CA (AC IN).
Para una descripción de las instancias y PGN,
consulte el manual de instrucciones de la
herramienta de configuración CZone.
11. Pulse Aceptar (OK) para volver a la ventana
Configuración avanzada (Advanced Settings).
13. Pulse Aceptar (OK) para volver a la ventana
Configuración avanzada (Advanced Settings)
Consulte también la sección 0 para obtener una descripción de los mismos ajustes en MasterAdjust.
de alarma (Alarm Severities).
15. Pulse Aceptar (OK).
Opcionalmente, configure la conmutación digital
añadiendo controles de circuito en la pestaña
Circuitos (Circuits) (por ejemplo, puede usarse un
conmutador de batería vacía para arrancar un
generador). Escriba la configuración en la red para
usar la nueva configuración.
Page 24
24
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
6 FUNCIONAMIENTO
6.1 Encendido/solo carga
El interruptor principal de la parte inferior del CombiMaster tiene dos posiciones:
• Inversor y cargador activados (I)
• Solo carga, inversor desactivado ().
Nota: Si el interruptor principal está en esta posición (), consume 1 mA de CC cuando no está conectado a CA. Si se
apaga el inversor a distancia, aumenta el consumo de CC. En caso de que sea necesario poner el CombiMaster fuera de
servicio (por ejemplo, para almacenarlo en invierno) se recomienda encarecidamente apagar el inversor con el interruptor
principal.
6.2 Ledes de estado
Figura 5: ledes de estado
Apagados:
- : No hay entrada CA
- : Inversor apagado
- : Cargador apagado
Verde encendido:
- : Entrada CA correcta
- : Inversor encendido
- : Cargador encendido
- : Cargador en fase Bulk
- : Cargador en fase Absorción
- : Cargador en fase Flotación
- +: modo de apoyo a entrada CA
Entrada CAInversorCargador
Verde parpadeante:
- : modo de ahorro de energía del inversor activo
Rojo encendido:
- : entrada CA fuera de rango
- : advertencia de tensión de batería baja/apagado
- : advertencia de tensión de batería alta/apagado
Rojo parpadeante:
: salida CA sobrecargada
˗
˗ +: apagado debido a cualquier otro error,
incluyendo sobretemperatura del CombiMaster
˗
: error (del sensor) de temperatura de la batería
Consulte la tabla de resolución de problemas en la página 27
para conocer las posibles causas de los problemas.
Page 25
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
25
ADVERTENCIA
Al instalar el sensor de temperatura de la batería (apto solo
6.3 Proceso de carga de 3 etapas+
La carga de las baterías se realiza en tres fases automáticas: BULK, ABSORCIÓN y FLOTACIÓN. La primera etapa es la fase BULK
en la que la corriente de salida del cargador es del 100 % y se carga rápidamente la mayor parte de la capacidad de la
batería. La corriente carga las baterías y la tensión sube gradualmente hasta la tensión de BULK. La duración de esta fase
depende de la relación entre la capacidad de la batería y la capacidad del cargador, así como del estado de carga de la
batería.
Figura 6: algoritmo de carga de 3 etapas. Consulte el apartado 8.2 para obtener información detallada.
A la fase de B
B
ULK y termina cuando la batería está completamente cargada. La tensión de la batería permanece constante durante toda la
ULK le sigue la fase de ABSORCIÓN. La carga de Absorción comienza cuando las baterías alcanzan la tensión
etapa y la corriente de carga depende del grado en que se descargó inicialmente la batería, del tipo de batería, de la
temperatura ambiente, etc. Esta etapa dura un máximo de 4 horas. Una vez cargada la batería al 100 %, el CombiMaster
pasa automáticamente a la fase de F
LOTACIÓN.
Las cargas de CC conectadas son alimentadas directamente por el cargador. Si la carga supera la capacidad del cargador, la
energía adicional requerida procede de la batería, la cual se descargará progresivamente hasta que el cargador vuelva a
cambiar automáticamente a la fase de Bulk. Cuando el consumo descienda, el cargador regresará al funcionamiento normal
del sistema de carga de 3 etapas+.
Si las baterías se conectan al CombiMaster, no requerirán atención durante semanas o meses. Durante una hora cada
14 días, el cargador cambia automáticamente a la fase de A
BSORCIÓN para mantener la batería funcionando correctamente y
aumentar su ciclo de vida. El sistema de carga 3 etapas+ también es seguro para todos los equipos conectados.
Las tensiones de carga MLi de este cargador son aptas para las baterías de iones de litio de Mastervolt (MLI),
pero no lo son necesariamente para otras baterías de iones de litio. ¡Siga siempre las instrucciones
suministradas por el fabricante de la batería!
6.4 Carga compensada según la temperatura
para baterías de plomo-ácido), las tensiones de carga se
adaptan automáticamente a las diferencias de temperatura.
Cuando la temperatura de la batería es baja, la tensión de
carga aumenta. Por otra parte, cuando la temperatura de la
batería es elevada, la tensión de carga se reduce. De este
modo se previene una sobrecarga y la formación de gas,
prolongando así la vida útil de sus baterías.
Figura 7: Carga compensada según la temperatura
Page 26
26
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
6.5 Cómo restablecer el fusible térmico después de una sobrecarga
Un fusible térmico de 30 A protege el interruptor de transferencia del CombiMaster contra sobrecargas. Si los ledes de estado
indican una sobrecarga, proceda de la siguiente manera:
Step 1. Apague la alimentación eléctrica CA
Step 2. Mueva el interruptor principal del CombiMaster hasta la posición de solo carga ().
Step 3. Desconecte el CombiMaster de cualquier fuente de alimentación y desconecte todas las cargas del CombiMaster.
Step 4. Investigue la causa de fallo del fusible térmico, por ejemplo, una sobrecarga o un cortocircuito.
Step 5. Espere al menos dos minutos y luego restablezca el fusible pulsando el botón situado en la parte inferior del
CombiMaster.
Step 6. Vuelva a conectar el CombiMaster a las fuentes de alimentación.
Step 7. Mueva el interruptor principal del CombiMaster hasta la posición de encendido (
).
I
6.6 Mantenimiento
El CombiMaster no requiere ningún tipo de mantenimiento específico. Examine su instalación eléctrica regularmente, al
menos una vez al año. Si existen defectos, como conexiones sueltas, cables dañados, etc., deben corregirse inmediatamente.
En caso necesario, utilice un paño suave y limpio para limpiar la carcasa del CombiMaster. No utilice líquidos ni sustancias
corrosivas como disolventes, alcohol, petróleo o componentes abrasivos.
6.6.1 Retirada del servicio
En caso de que sea necesario poner el CombiMaster fuera de servicio, siga las siguientes instrucciones en el orden indicado:
Step 1. Apague la alimentación eléctrica CA
Step 2. Retire los fusibles de CC y desconecte las baterías.
Step 3. Retire los fusibles de CA de la entrada CA y/o desconecte la entrada CA.
Step 4. Abra el compartimento de conexiones del CombiMaster aflojando los dos tornillos situados en la parte inferior y
levantando la cubierta frontal. Ahora se pueden ver los conectores de la batería, la CA y el panel de control remoto.
¡ADVERTENCIA!
¡No retire nunca el panel frontal mientras el CombiMaster esté conectado a una fuente de alimentación!
Step 5. Compruebe con ayuda de un voltímetro si las entradas y salidas del CombiMaster están libres de tensión.
Step 6. Desconecte todo el cableado.
Ahora puede desmontar el CombiMaster de manera segura.
6.6.2 Almacenaje y transporte
Mientras no instale el CombiMaster, almacénelo en su embalaje original, en un entorno seco y libre de polvo.
Page 27
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
27
Avería
Posible causa
Qué debe hacer
7 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Si no puede solucionar un problema con la ayuda de la tabla de resolución de problemas, póngase en contacto con su
distribuidor o con Mastervolt. Asegúrese de disponer de la referencia y del número de serie del componente.
No hay tensión de
salida ni corriente
Tensión de salida
demasiado baja; el
cargador suministra la
corriente máxima
Corriente de carga
demasiado baja
Las baterías no se
cargan totalmente
Batería vacía que
provoca el
CombiMaster apagado
Las baterías se
descargan demasiado
rápido
Baterías demasiado
calientes; emisión de
gases
No hay ninguna función
de visualización del
control remoto.
No hay entrada CA
entrada CA fuera de rango Compruebe la tensión de entrada.
Frecuencia de entrada CA fuera de rango Compruebe la frecuencia de entrada.
El fusible térmico se ha disparado Compruebe la carga y restablezca el fusible
Error de sobrecalentamiento Compruebe si el flujo de aire del CombiMaster
El interruptor externo (RCD/ICFT) se ha
disparado.
El inversor está apagado Compruebe el interruptor principal o la
La carga conectada a las baterías es
mayor que la que puede suministrar el
cargador.
Las baterías no se cargan al 100 %
Ajuste incorrecto de la tensión de carga Compruebe los ajustes (consulte el capítulo 5).
Baterías casi totalmente cargadas Nada. Es una situación normal cuando la batería
Temperatura ambiente elevada Nada. Si la temperatura ambiente es superior a la
Baja tensión de entrada CA. Con tensiones
de entrada CA menores, la corriente de
carga se reduce.
Corriente de carga demasiado baja Consulte «Corriente de carga demasiado baja» en
Corriente de carga excesiva Reduzca la carga tomada de las baterías.
Temperatura de la batería demasiado baja Use el sensor de temperatura de la batería.
Batería defectuosa o envejecida Revise la batería y sustitúyala en caso necesario.
Ajuste incorrecto de la tensión de carga Compruebe los ajustes (consulte el capítulo 5).
Batería descargada Conecte la entrada CA a la batería recargable
Capacidad de las baterías reducida por
residuos o sulfatación, estancamiento
Batería defectuosa (cortocircuito en una
celda)
Temperatura de la batería demasiado alta Use el sensor de temperatura de la batería.
Tensión de carga demasiado alta Compruebe los ajustes (consulte el capítulo 5).
La pantalla está apagada. Encienda la pantalla; consulte el manual de la
Error en el cableado CZone/MasterBus. Compruebe los cables de CZone/MasterBus.
Inspeccione el cableado de CA y compruebe el
panel de control remoto.
(consulte el apartado 6.5).
está obstruido o si la temperatura ambiente es
demasiado alta.
Reduzca la carga conectada y deje que el
CombiMaster se enfríe.
Compruebe el interruptor externo en la salida CA
(si corresponde).
configuración remota del botón del inversor.
Reduzca la carga tomada de las baterías.
Mida la tensión de la batería. Tras cierto tiempo,
será mayor.
está casi totalmente cargada.
del límite ajustado, la corriente de carga se reduce
automáticamente.
Compruebe la tensión de entrada CA.
esta tabla.
Nota: cuando se carga una batería vacía desde
una fuente de alimentación diferente, como un
alternador, reinicie el CombiMaster manualmente
apagando y encendiendo el desconectador
principal.
Cargue y recargue varias veces; tal vez se
resuelva el problema.
Revise la batería y sustitúyala en caso necesario.
Revise la batería y sustitúyala en caso necesario.
pantalla.
Page 28
28
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Avería
Posible causa
Qué debe hacer
Comunicación del
control remoto lenta o
inexistente.
Error en el cableado CZone/MasterBus. Compruebe los cables de CZone/MasterBus.
No hay ningún terminador en los extremos
de la red CZone/MasterBus.
La red CZone/MasterBus está configurada
como una red en anillo.
Compruebe si hay un terminador en los dos
extremos de la red.
Las redes en anillo no están permitidas.
Compruebe las conexiones de la red.
Page 29
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
29
Intervalo de tensión de la entrada CC
10-16 V
10-16 V
10-16 V
10-16 V
8 DATOS TÉCNICOS
Las especificaciones pueden cambiar sin previo aviso.
8.1 Especificaciones del inversor
Modelo 12 V/2000 VA-60 A 24 V/2000 VA-40 A
Referencia/código del producto 35012000 35022000 35013000 35023000
Tensión nominal de la batería 12 V 24 V 12 V 24 V
Tensión de salida del inversor 230 V 230 V 230 V 230 V
Frecuencia 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz 50/60 Hz
Potencia continua a Tamb=40 °C
Carga de pico máx. (10 s) 150 % 150 % 150 % 150 %
Carga de pico máx. (5 s) 200 % 200 % 200 % 200 %
Forma de onda de salida Sinusoidal pura Sinusoidal pura Sinusoidal pura Sinusoidal pura
Eficiencia máx. 93 % 93 % 93 % 93 %
Apagado por tensión baja de la batería 10,2 V 10,2 V 10,2 V 10,2 V
Encendido por tensión baja de la
batería
Apagado por tensión alta de la batería 16,0 V 16,0 V 16,0 V 16,0 V
Encendido por tensión alta de la
batería
Máx. ondulación en CC a plena carga 15 % 15 % 15 % 15 %
Corriente nominal CC a plena carga 160 A 100 A 260 A 130 A
Capacidad de la batería recomendada 120-600 80-400 200-1000 120-600
Consumo eléctrico de CC sin carga
Inversor en modo desactivado
(interruptor principal en la posición )
Modo de ahorro de energía 10 W 10 W 10 W 10 W
Modo de funcionamiento normal 30 W 30 W 30 W 30 W
2000 VA
1600 W
10,5 V 10,5 V 10,5 V 10,5 V
15,0 V 15,0 V 15,0 V 15,0 V
<1 mA <1 mA <1 mA <1 mA
2000 VA
1600 W
12 V/3000 VA100 A
3000 VA
2600 W
24 V/3000 VA-60 A
3000 VA
2600 W
Page 30
30
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Especificaciones de carga
Tipo de batería
Húmeda (predeterminado)
GEL
AGM
MLI
Tiempo para volver a Bulk
30 s
30 s
30 s
240 s
8.2 Especificaciones del cargador
Modelo 12 V/2000 VA-60 A 24 V/2000 VA-40 A
Intervalo de tensión de entrada 90-280 V: reducción de potencia por debajo de 170 V (50 % a 90 V, 100 % >170 V)
Corriente de entrada CA máxima 6 A 8 A 10 A 12 A
Corriente de carga máx. a
Tamb=40 °C
Detección de la temperatura de la
batería
Compensación térmica de la batería –30 mV por °C/–
Detección de tensión No
Tipos de batería Húmeda (predeterminado)/AGM/gel/MLI/tensión constante/definido por el usuario
Características de carga Mastervolt 3 etapas+, consulte la tabla siguiente
Carga de batería agotada Sí, corriente de carga reducida (25 %) a baja tensión de batería (<9 V/<18 V)
Nota: las especificaciones de carga siguientes son para las baterías Mastervolt. Las especificaciones para la composición
química de otros fabricantes pueden variar. Si conecta baterías de otros fabricantes, asegúrese de cumplir con sus
recomendaciones. Es posible realizar ajustes individuales si en la configuración se selecciona el tipo de batería
«Definido por el usuario». Las baterías definidas por el usuario solo se pueden configurar con un control remoto en una
red CZone o MasterBus.
60 A 40 A 100 A 60 A
Entrada presente, sensor incluido
–60 mV por °C/–
17 mV por °F
33 mV por °F
12 V/3000 VA100 A
–30 mV por °C/–
17 mV por °F
24 V/3000 VA-60 A
–60 mV por °C/–
33 mV por °F
Tensión de Bulk* 14,40 V [28,80 V] 14,40 V [28,80 V] 14,40 V [28,80 V] 14,25/28,50 V
Tiempo máx. de Bulk 480 min 480 min 480 min 480 min
Tiempo mín. de Bulk 120 s 120 s 120 s 120 s
Empezar el tiempo de Bulk a* 13,25/26,50 V 13,25/26,50 V 13,25/26,50 V 13,25/26,50 V
Tensión para volver a Bulk* 12,80/25,60 V 12,80/25,60 V 12,80/25,60 V 13,25/26,50 V
Tensión de Absorción* 14,25/28,50 V 14,25/28,50 V 14,25/28,50 V 14,25/28,50 V
Tiempo máx. de Absorción 240 min 240 min 240 min 240 min
Tiempo mín. de Absorción 15 min 15 min 15 min 15 min
Amps. retorno 6,0 %*I máx. 6,0 %*I máx. 6,0 %*I máx. 6,0 %*I máx.
Tensión de Flotación 13,25/26,50 V 13,80/27,60 V 13,80/27,60 V 13,50/27,00 V
* ± 1%
Page 31
Serie CombiMaster 230 V –
Manual del usuario y de instalación
31
8.3 Especificaciones del sistema de transferencia
Modelo
12 V/2000 VA60 A
24 V/2000 VA40 A
12 V/3000 VA100 A
24 V/3000 VA-60 A
Entrada CA (activada) 25 A
Salida CA 32 A 32 A 36 A 36 A
Fusible de entrada CA Sí, mediante fusible térmico reseteable
Velocidad de transferencia 10 ms para rango de entrada reducido, 20 ms para rango amplio
Intervalo de tensión de transferencia 170-280 V para rango de entrada reducido, 90-280 V para rango amplio
Intervalo de frecuencia de transferencia 40-65 Hz
Reparto de energía Sí
Apoyo a entrada CA
(también llamado Power Assist)
Sincronización automática con la
entrada CA
Sí
Sí
Page 32
32
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
378×284×155
378×284×155
448×284×155
448×284×155
Pantalla del panel frontal
Sí, los ledes muestran el estado de la entrada CA, del inversor y del cargador.
Límite de entrada CA
Ajustable
8.4 Varios
Modelo
Dimensiones en mm
Peso en kg 6,9 6,9 9,3 9,3
Grado de protección IP 23 (montaje en vertical), IP 21 (montaje en horizontal)
Clase de seguridad Clase de protección I de CEI
Puesta a tierra Puente de alambre seleccionable
Temperatura de funcionamiento De –25 a 60 °C (reducción de potencia por encima de los 40 °C)
Temperatura de almacenamiento De –30 a 70 °C
Humedad relativa 95 % de humedad relativa máx., sin condensación.
Normas, homologaciones y registros CE, marca E
Sensor de temperatura de la batería Sí
Refrigeración Ventiladores Vario sin mantenimiento
Apilamiento en paralelo No
Configuración trifásica No
Alimentación de MasterBus Sí
LEN (número de equivalencia de
carga)
Protecciones
Entrada CA
12 V/2000 VA60 A
24 V/2000 VA40 A
12 V/3000 VA100 A
0
24 V/3000 VA60 A
Monitorización de la frecuencia El relé se desconecta cuando la frecuencia está fuera de rango
Monitorización de la tensión El relé se desconecta cuando la tensión está fuera de rango
Salida
Protección contra cortocircuitos Sí (inversor únicamente)
Protección contra sobrecarga Sí (fusible térmico reseteable integrado)
Protección contra sobretemperatura Sí
Protección de retroalimentación CA Sí
Page 33
Manual del usuario y de instalación
33
8.5 Dimensiones
Serie CombiMaster 230 V –
Figura 8: Dimensiones mm [pulgadas] 12 V/3000 VA-100 A y 24 V/3000 VA-60 A
Page 34
34
Serie CombiMaster 230
V – Manual del usuario y de instalación
Figura 9: Dimensiones mm [pulgadas] 12 V/2000 VA-60 A y 24 V/2000 VA-40 A