INFORMACIÓN IMPORTANTE DE
CONFIGURACIÓN:
1. Siempre que utilices el amplicador
con una o varias pantallas de
altavoces, asegúrate de que estén
conectadas a las tomas jack de
altavoces correctas.
Advertencia: El incumplimiento de lo
anterior puede provocar daños en el
amplicador. Si utilizas una pantalla de
altavoces, asegúrate de emplear un cable
de altavoz adecuado. Nunca utilices un
cable de guitarra apantallado para este n.
2. Asegúrate de que el interruptor de
encendido se encuentre en la posición
de apagado y que el interruptor
Standby esté en la posición de espera.
3. Conecta el cable de corriente
(alimentación) suministrado a la
entrada de corriente del panel trasero
en primer lugar y, a continuación, a la
toma de corriente.
Advertencia: Antes de continuar,
asegúrate de que el amplicador sea
compatible con la alimentación de
corriente. En caso de duda, acude a
un técnico cualicado. Tu distribuidor
Marshall podrá ayudarte en este asunto.
Entrada de alimentación y fusible
En el panel trasero del amplicador
se indica la tensión de entrada de red
correcta para su óptimo funcionamiento.
El amplicador se facilita con un cable
de corriente (alimentación) extraíble que
debes enchufar a la toma de entrada de
corriente del panel trasero. En el panel
trasero del amplicador se especica
el valor correcto y el tipo del fusible de
corriente.
Nunca se debe puentear el fusible ni
instalar uno de un valor o tipo incorrectos.
4. Asegúrate de que los controles
maestro, de volumen y/o del nivel
de salida del panel delantero estén
ajustados a cero.
5. Enchufa la guitarra a una de las tomas
jack de entrada del panel delantero.
6. Enciende el interruptor de
alimentación del panel delantero y
espera un par de minutos.
7. Selecciona 20W o 5W con el
interruptor de standby.
8. Sube el volumen hasta el nivel deseado
y el amplicador ya estará listo para
su uso.
TRANSPORTE DEL EQUIPO
Antes de mover el amplicador, es
necesario asegurarse de que esté apagado
y desconectado de la red eléctrica, y de
que todos los cables extraíbles se hayan
desconectado de los equipos.