COMPUTADOR DE INMERSIÓN TUT OR
Nuestra enhorabuena. El computador de inmersión que usted acaba de comprar es fruto de la tecnología
puntera elaborada por Mares. Ha sido proyectado para garantizar la máxima seguridad, eficiencia, fiabilidad
y duración.
En este manual Ud. encontrará todas las instr ucciones para su funcionamiento y el uso de sus funciones.
Mares agradece su elección, le recomienda seguir siempre sus indicaciones y actuar con prudencia y sentido
de responsabilidad.
Las reglas del submarinista responsable.
• Planificar cada inmersión.
• No sobrepasar nunca los límites de su propia preparación y experiencia.
• Iniciar la inmersión alcanzando inmediatamente la cota más profunda que ha programado.
• Consultar a menudo el computador durante la inmersión.
• Respetar la velocidad de ascenso que indica el computador.
• Como precaución, efectuar siempre una parada de 3’por lo menos entre los 5 y 3 metros de cota.
• Ascender muy lentamente a la superficie después de la parada de descompresión.
• Evitar las inmersiones tipo yoyó.
• Evitar esfuerzos durante la inmersión y en la primera media hora después del ascenso.
• En aguas frías, o después de un esfuerzo durante la inmersión, ascender antes de llegar al límite de no-
descompresión. En los casos de inmersiones fuera de la curva de seguridad, prolongar la etapa de
descompresión más cercana a la superficie.
• Alternar las inmersiones con un intervalo adecuado en la superficie que nunca debe ser inferior a las 2
horas.
• La inmersión más profunda debe ser la primera de la jornada.
• No efectuar la inmersión hasta que el computador no se haya puesto a cero después de la inmersión del
día anterior.
• Si efectúa inmersiones diarias repetidas, guarde por lo menos un día de reposo a la semana. Si las
inmersiones efectuadas han requerido etapas de descompresión se aconseja guardar un día de reposo
cada tres días de inmersión.
• Evite las inmersiones fuera de la curva y las inmersiones a profundidades superiores a los 40 metros (130
pies) sin una preparación profesional específica para este tipo de inmersiones.
• Evite las "inmersiones a una cota idéntica o similar" repetidas a profundidades superiores a los 18 metros.
• Observe siempre un período de reposo de 12 horas por lo menos y si es posible de 24 horas, antes de
volar después de una inmersión, conforme a lo dispuesto por el Divers' Alert Network.
• Cada inmersión conlleva un mínimo de riesgo de enfermedad de descompresión. Ningún tipo de
computador, ni siquiera el TUTOR, puede eliminar completamente el riesgo de enfermedad de
descompresión, aunque respete todos los procedimientos de seguridad.
• Sumérjase siempre dentro de los límites de la curva de seguridad señalados por el TUTOR, si usted no es
experto en este tipo de inmersión profesional.
• Ascienda algunos minutos antes de alcanzar los límites de inmersión fuera de la curva, dejando un
margen de tiempo mayor en caso de inmersiones en aguas frías, inmersiones repetidas a profundidades
superiores a los 18 metros, o bien inmersiones que requieren un gran esfuerzo físico, para evitar que
aumente el riesgo de enfermedad de descompresión.
• Inicie cada inmersión dirigiéndose inmediatamente a la cota más profunda que ha programado, y
efectuando un ascenso gradual en el curso de la inmersión, para evitar que aumente el riesgo de
enfermedad por descompresión.
64