mahindra XUV 500 (2016) Owner's Manual

Page 1
Manual del Usuario
Fecha de publicación: Mayo de 2016 NOTA: Se deben leer con atención, comprender y respetar todas las instrucciones proporcionadas en este manual y conservar el mismo en un lugar
El manual del usuario debe considerarse parte integrante del vehículo, por lo tanto, debe permanecer siempre junto al mismo.
Page 2
MAHINDRA & MAHINDRA LTD., Mahindra Towers, G.M.Bhosale Marg, Worli, Mumbai- 400 018, India.
Page 3
Índice
1 INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ............. 1-1
Introducción .................................................................................... 1-1
Símbolos de seguridad............................................................... 1-1
Informaciones e Instrucciones generales para la
seguridad ......................................................................................... 1-2
A los propietarios de un vehículo Mahindra...................... 1-3
Manual Audio/Infotainment .................................................... 1-6
2 GENERALIDADES .................................................................................... 2-1
Dimensiones ................................................................................... 2-1
Lubricantes y Capacidad ........................................................... 2-2
Especificaciones Lámparas ...................................................... 2-3
Fusibles y Relés 2-4
En caso de perforación neumático .................................... 2-10
Especificaciones técnicas ...................................................... 2-19
Número de Identificación del Vehículo (VIN). ................ 2-21
Matrícula Motor ........................................................................ 2-21
3 VISTA PANORÁMICA DEL VEHÍCULO ........................................... 3-1
Vista anterior ................................................................................. 3-1
Vista posterior ............................................................................... 3-2
Vista del cuadro de instrumentos ......................................... 3-3
4
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS ........................... 4-1
Cuadro de instrumentos ........................................................... 4-1
Vista de los testigos luminosos .............................................. 4-2
Testigos luminosos ...................................................................... 4-3
5 ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD ............................... 5-1
Asientos delanteros .................................................................... 5-1
Reposacabezas ............................................................................. 5-4
Segunda fila de asientos............................................................ 5-5
Tercera fila de asientos ............................................................. 5-7
Advertencias generales e Instrucciones sobre los
cinturones de seguridad ........................................................... 5-9
Cómo abrochar los cinturones de seguridad (tipo 3 puntos
de enganche) ............................................................................... 5-11
Cómo abrochar los cinturones de seguridad (tipo 2 puntos
de enganche) ............................................................................... 5-12
Cómo abrochar los cinturones de seguridad (tipo 3 y 2
puntos de enganche). .............................................................. 5-13
Regulador de la altura del cinturón de seguridad ....... 5-13
Sistema de sujeción para niños (CRS) (si está presente)..5­14
6 SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si
estápresente) ........................................................................................ 6-1
Airbag ................................................................................................ 6-1
Page 4
Índice
Airbag del lado del conductor y el acompañante ........... 6-3
Airbag lateral .................................................................................. 6-4
Airbag de cortina .......................................................................... 6-5
Testigo de anomalía del sistema de airbags .................... 6-6
Inflado/Apertura de los airbags ............................................ 6-6
Sujeción para niños y airbags ................................................. 6-9
Apertura de los airbags ............................................................. 6-9
Sustitución de los airbags ..................................................... 6-12
Desmontaje de accesorios del SRS por parte del usuario
........................................................................................................... 6-12
Eliminación de los airbags ..................................................... 6-12
Reparación de los airbags ..................................................... 6-12
Mantenimiento de los airbags ............................................. 6-12
7 CERRADURAS Y LLAVES .................................................................... 7-1
Puertas ............................................................................................. 7-1
Sistema de cierre centralizado .............................................. 7-3
Bloqueo de seguridad de las puertas traseras para niños
.............................................................................................................. 7-4
Sistema de entrada a distancia sin llave (RKE) ............... 7-5
Sistema Immobilizer ................................................................. 7-11
8 FUNCIONES Y CONTROL..................................................................... 8-1
Interruptor cuádruple ................................................................. 8-1
Espejos retrovisores ................................................................... 8-4
Viseras parasol .............................................................................
Portaobjetos ................................................................................... 8-7
Avisador acústico ...................................................................... 8-16
Luces internas ............................................................................ 8-16
Toma de corriente .................................................................... 8-21
Iluminación del cuadro de instrumentos ......................... 8-23
Puertos AUX y USB .................................................................. 8-23
Luces externas ........................................................................... 8-24
Limpiaparabrisas ....................................................................... 8-35
Techo corredizo eléctrico con dispositivo anti-
aplastamiento (si está presente) ........................................ 8-39
Cuadro de instrumentos ........................................................ 8-44
Testigos de advertencia/señalización en el cuadro
deinstrumentos ........................................................................ 8-49
Tag RFID (identificación con radiofrecuencia) (si está
presente) ....................................................................................... 8-56
9 DIRECCIÓN Y FRENOS ......................................................................... 9-1
Dirección .......................................................................................... 9-1
Mandos de audio en el volante (si están presentes) ..... 9-3
8-6
Page 5
Índice
Frenos ............................................................................................... 9-4
Peligros inherentes a las frenadas de emergencia ....... 9-5
Sistema anti-bloqueo de los frenos (ABS) (si está
presente) .......................................................................................... 9-6
Repartidor electrónico de frenada (EBD) (si
estápresente) .............................................................................. 9-7
Sistema hidráulico de asistencia en la frenada (HBA) (si
está presente). .............................................................................. 9-7
10 SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN ...................................................... 10-1
Vista del sistema de climatización ..................................... 10-2
Control del clima ........................................................................ 10-4
Control de la temperatura ..................................................... 10-5
Control de la velocidad del ventilador ............................... 10-6
Tecla Economy (ECon) ............................................................. 10-7
Encendido del sistema AC (AC ON) ................................... 10-8
Modalidad Recirculación ........................................................ 10-9
Modalidad Aire externo ....................................................... 10-10
Sistema AC posterior ........................................................... 10-11
Modalidad Auto (sólo control automático del clima). .... 10-
11
Modalidad Distribución del aire ........................................ 10-12
Enfriamiento rápido del habitáculo .................................. 10-14
Calentamiento rápido del habitáculo .............................. 10-15
Desescarchado del parabrisas ........................................ 10-15
Desescarchado de la luneta .............................................. 10-16
Memorándum. ......................................................................... 10-17
11 ACCIONAMIENTO Y CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO ............. 11-1
Consejos para la seguridad - Antes de accionar el vehículo
........................................................................................................... 11-1
Accionamiento del motor....................................................... 11-2
Detención del motor ................................................................ 11-3
Gas de descarga ........................................................................ 11-3
Conducción del vehículo ......................................................... 11-4
Consejos para una mejor gestión del consumo de
combustible.................................................................................. 11-7
Interruptor de encendido (si está presente) .................. 11-9
Transmisión .............................................................................. 11-10
Ralentí motor ........................................................................... 11-13
Tracción integral (AWD) (si está presente) ................ 11-14
Control electrónico de estabilidad - ESP (si está presente)
........................................................................................................ 11-15
Control automático de la velocidad en descenso- HDC (si
está presente) ......................................................................... 11-17
Control automático de la tracción en descenso -HHC (si está presente)11-
................................................................................................... 11-18
17
Page 6
Índice
Cruise Control (si está presente) .................................... 11-18
Sistema Stop/Start (si está presente).................... 11-21
Combustible .............................................................. 11-25
Estrategia de regeneración DPF .............................. 11-27
ADITIVO PARA EMISIONES (DEF) ............................. 11-28
Consejos sobre el aditivo .......................................... 11-33
Manipulación del aditivo ........................................... 11-34
Aditivo contaminado/erróneo ................................. 11-34
Congelación .............................................................. 11-35
Restablecimiento nivel del aditivo ............................ 11-35
12 RUEDAS Y NEUMÁTICOS................................................... 12-1
Informaciones sobre los neumáticos ......................... 12-1
Dimensiones de los neumáticos ................................ 12-1
Etiqueta de los neumáticos (Placa Vehículo) ............. 12-3
Presión de los neumáticos ......................................... 12-3
Consejos para la rotación de los neumáticos............ 12-6
Tiretronics (si está presente) ..................................... 12-8
13 EMERGENCIAS ..................................................................................... 13-1
Luces de emergencia ................................................. 13-1
Ausencia de accionamiento del vehículo- Controles .. 13-1
Sobrecalentamiento del vehículo ............................... 13-2
Accionamiento con batería auxiliar ............................ 13-3
Modalidad Limp Home................................................ 13-7
Remolque .................................................................... 13-7
14 MANTENIMIENTO ............................................................................... 14-1
Informaciones generales para el propietario del vehículo ..... 14-1
Apertura y cierre del capó ......................................... 14-4
Vano del motor ........................................................... 14-6
Mantenimiento general .............................................. 14-7
Interior del vano del motor ......................................... 14-8
Mantenimiento - Interior del vehículo ...................... 14-13
Mantenimiento - Exterior del vehículo ..................... 14-14
Batería ..................................................................... 14-14
Cepillos del limpiaparabrisas ................................... 14-16
Cuidado y protección de la carrocería .................... 14-17
Mantenimiento del sistema AC ............................... 14-21
Cómo guardar el vehículo ........................................ 14-21
Cuidado del vehículo durante el invierno ................. 14-21
Page 7
Índice
Sustitución de las lámparas .............................................. 14-23
Faros ............................................................................................ 14-24
Luces de cruce ........................................................................ 14-24
Ficha plan de mantenimiento ............................................ 14-25
Page 8
Page 9
1-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
1
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.1
Introducción
Amable Cliente,
Felicitaciones por haber comprado su Mahindra XUV500.
Su vehículo ha sido proyectado para garantizarle un funcionamiento seguro y confiable durante muchos años, siempre y cuando sea utilizado y sometido al debido mantenimiento, respetando las instrucciones proporcionadas en el presente manual.
Todas las personas que utilizan y/o se encargan del mantenimiento del vehículo deben leer, comprender y respetar todas las advertencias e instrucciones proporcionadas en el presente manual. El manual del Usuario debe considerarse parte integrante del vehículo, por tanto, debe permanecer siempre junto al mismo. Sin embargo, nada de lo indicado en el presente manual y ninguno de los dispositivos de seguridad instalados en el vehículo pueden sustituir el uso prudente y el sentido común. Controle siempre que el vehículo esté en perfectas condiciones de funcionamiento y verifique las condiciones viales y meteorológicas en las que el vehículo será utilizado.
En caso de dudas sobre el uso correcto o el mantenimiento del vehículo, por favor, contactarse con el propio Concesionario autorizado Mahindra.
Deseándole una segura y placentera permanencia a bordo de su vehículo,
le saludamos cordialmente.
MAHINDRA & MAHINDRA LTD
Mantenimiento y datos resumidos
En caso de problemas con el vehículo y para solicitar piezas de repuesto, contactarse exclusivamente con la red autorizada de Mahindra.
Se aconseja utilizar siempre piezas de repuesto Mahindra originales para las reparaciones del vehículo.
Se aconseja anotar los datos del vehículo en el registro del mantenimiento para permitir futuras consultas.
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.2
Símbolos de seguridad
Leer con atención, comprender y respetar los símbolos/las instrucciones de seguridad proporcionados en el presente manual.
Leyenda de los símbolos
Para destacar mayormente las informaciones y los procedimientos inherentes a la seguridad, el uso, el mantenimiento, etc. en el manual se utilizan los siguientes símbolos.
PELIGRO indica una situación de inminente peligro que, de no ser evitada, provocará la muerte o graves lesiones a las personas.
ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, de no ser evitada, podría provocar graves lesion es a las per sona s.
Page 10
1-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ATENCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, de no ser evitada, podría determinar lesiones leves o moderadas a personas y/o daños a cosas.
NOTA indica información importante acerca del vehículo, el uso del mismo o bien, párrafos de este manual a los que es necesario prestar especial atención para una buena utili zación del vehículo.
Este símbolo puede tener los siguientes significados: “no”, “no hacer” o “nunca”.
1.3
Información e Instrucciones generales para la seguridad
El incumplimiento de las advertencias y las instrucciones proporcionadas en el presente manual podrían provocar daños al vehículo, accidentes y/o graves lesiones a las personas.
1.
Leer con atención, comprender y respetar las advertencias y las instrucciones proporcionadas en el presente manual. Este manual representa una parte fundamental del vehículo. Consérvelo en la guantera para permitir futuras consultas.
2.
Las lámparas de repuesto y el kit de primeros auxilios se encuentran en el interior de la guantera del vehículo. Controlar que no sean nunca extraídos del vehículo.
3.
Es oportuno destacar que en el presente manual se habla de la posibilidad de que ocurra “un accidente”. Un accidente podría causar lesiones personales a Usted o a otras personas presentes, o bien, daños al vehículo.
4.
No utilizar nunca un teléfono móvil u otro dispositivo similar con los auriculares puestos durante la conducción. Podría ser causa de distracción y provocar accidentes.
5.
No se debe olvidar que muchas de las operaciones de asistencia y reparación requieren conocimientos, equipamiento y experiencia específicas. La simple actitud hacia la mecánica podría no ser suficiente para operar en el vehículo o repararlo. En caso de dudas acerca de la intervención o la reparación del vehículo, por favor, contactarse con el propio Concesionario autorizado Mahindra o un técnico cualificado.
6.
Se deben inspeccionar periódicamente los cinturones de seguridad para individualizar cortes, deshilachados o signos de desgaste de la correa del cinturón, las hebillas, los enrolladores, los enganches o de otros componentes flojos. Las piezas dañadas deben ser sustituidas inmediatamente.
Page 11
1-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
7.
Accionar siempre el motor y hacerlo funcionar en ambientes apropiadamente ventilados. Si se encuentra en un área cerrada, haga salir los gases de descarga hacia el exterior. No se debe modificar o alterar el sistema de descarga.
8.
Se deben examinar los neumáticos para individualizar eventuales rastros de desgaste excesivo e irregular. Se debe comprobar que no haya piedras, clavos, vidrios u otros objetos clavados en la banda de rodamiento y controlar los costados para individualizar eventuales cortes, grietas u otros signos de desgaste. Si es necesario, deben ser sustituidos.
9.
Controlar siempre que las etiquetas de seguridad estén en su lugar y bien legibles.
10.
Todos los testigos de advertencia, zumbadores, escudos, las protecciones y demás dispositivos de seguridad deben estar siempre correctamente montados y en buenas condiciones de funcionamiento.
11.
La duración de la vida útil de los productos Mahindra depende de varios factores. El uso impropio, incorrecto o la manipulación en general pueden comprometer la integridad del vehículo y reducir significativamente la duración de su vida útil. El vehículo, de todos modos, está sujeto a cierto desgaste después de un determinado período de tiempo. Se debe controlar regularmente el vehículo por parte de un Concesionario Autorizado Mahindra o un mecánico cualificado. En caso de que durante la inspección surjan daños o signos de desgaste excesivo, se debe sustituir o reparar inmediatamente el componente dañado.
12.
Se aconseja utilizar exclusivamente piezas de repuesto originales proporcionadas por Mahindra. El empleo de piezas que no son originales Mahindra hará decaer la garantía.
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
13.
El conductor no debe colocarse nunca debajo del vehículo, ni permanecer cerca del vehículo cuando está levantado del suelo (con un elevador hidráulico), a menos que no esté sostenido por martinetes, cuñas u otros dispositivos de seguridad adecuados.
14.
No se deben efectuar nunca reparaciones o regulaciones de los componentes mientras que el vehículo está en movimiento. Se debe apagar siempre el motor y esperar que esté completamente detenido antes de efectuar eventuales reparaciones o regulaciones.
15.
Las placas de identificación del vehículo representan la única referencia legal para la identificación del mismo y, por tanto, es necesario mantenerlas en buenas condiciones. No se deben
modificar nunca los datos indicados en las placas ni eliminarlas. El cliente es responsable de la eventual alteración de las placas, hecho que comportaría la inmediata caducidad de la garantía.
16.
No efectúe curvas drásticas, maniobras bruscas o acciones no seguras que podrían hacer perder el control del vehículo. Cuando el vehículo está cargado completamente, se debe conducir a velocidad moderada, sobre todo durante las curvas. No se olvide que el centro de gravedad del vehículo cambia cuando está completamente cargado, así como cuando se coloca equipaje en el portaequipaje.
1.4
Para el propietario de un vehículo Mahindra
Cuando se utiliza el vehículo después de un largo período de inactividad pueden surgir anomalías temporales durante la conducción. Se trata de una característica de los neumáticos que no debe causar preocupación. El inconveniente debería desaparecer luego de haber recorrido unos 5-15 km. En caso de que la anomalía persista, hacer controlar los neumáticos por parte de un Concesionario Autorizado Mahindra.
Page 12
1-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Conducción y alcohol
Las capacidades de conducción pueden verse seriamente alteradas por el consumo de alcohol, incluso cuando el nivel de alcohol en sangre es muy inferior al mínimo legal. La conducción en estado de ebriedad es una de las causas más frecuentes de accidentes.
No se debe conducir nunca luego de haber bebido alcohol. Cuando se conduce después de tomar alcohol, se corre el riesgo de provocar un accidente con graves lesiones pers ona les .
Conducción y Fármacos/Medicinales
Las capacidades de conducción pueden verse seriamente alteradas por el uso de fármacos y medicinales prescritos por el médico o no (como el simple jarabe para la tos). Si está tomando fármacos o medicinales, debe controlar que éstos no incidan sobre la capacidad de conducir.
Advertencias acerca de los teléfonos móviles
El uso de dispositivos eléctricos como teléfonos móviles, ordenadores, radios portátiles o de otro tipo, durante la conducción, es peligroso. En caso de que, a pesar de esto, el uso de un teléfono móvil sea excepcionalmente necesario, utilizar un sistema ‘’manos libres’’ para garantizar que las manos estén dedicadas a la conducción del vehículo. Sin embargo, incluso un sistema ‘’manos libres’’ no puede excluir la posibilidad de que suceda un accidente provocado por la distracción.
Es necesario atenerse a las normativas vigentes para el uso de los aparatos de comunicación a bordo de vehículos en el propio país.
En caso de viajes largos
Si se deben recorrer largas distancias, seguir los consejos indicados a continuación para disfrutar de un viaje seguro:
La falta de reposo o el cansancio pueden influir en la capacidad de conducción en condiciones de seguridad.
Mantener la vista en ejercicio desplazando el punto focal hacia diversas partes de la ruta.
Tomar bebidas estimulantes tales como café o té.
Mantener un comportamiento calmo y relajado.
Realizar pausas a intervalos regulares
Protección del ambiente
Cada uno de nosotros debe hacer la propia parte para proteger el ambiente. Un uso sensato del vehículo y una correcta eliminación de los residuos peligrosos (incluidos detergentes y lubricantes) son importantes en vista de este objetivo.
Los vehículos Mahindra respetan las normativas vigentes en materia de emisiones. El respeto del plan de mantenimiento periódico y el empleo de piezas originales Mahindra permiten limitar las emisiones, durante el uso del vehículo, y constituyen un requisito previo fundamental para la cobertura de la garantía.
Mantenimiento
En caso de dudas sobre el uso correcto o el mantenimiento del vehículo, por favor, contactarse con el propio Concesionario autorizado Mahindra.
Page 13
1-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Rodaje
Conducir con prudencia durante los primeros 1000 km para evitar el desgaste anómalo y prematuro del vehículo. Un correcto rodaje permite aumentar la duración de vida útil de la transmisión y de los componentes del vehículo.
Un motor nuevo consume más aceite durante los primeros 1000 km de funcionamiento. Se trata de una característica normal del rodaje y no se debe considerar como un problema del motor.
Piezas de repuesto originales Mahindra
Mahindra utiliza componentes de alta calidad para construir los propios vehículos.
En caso de que sea necesario sustituir un componente, se aconseja utilizar exclusivamente piezas originales Mahindra.
Los componentes no originales pueden comprometer las prestaciones del vehículo y hacer caducar la garantía Mahindra.
Para evitar el uso de componentes falsificados y tutelar la propia imagen, las piezas originales Mahindra se entregan en embalajes caracterizados por la marca del constructor. Controlar la presencia del logotipo “Mahindra Genuine Parts”.
Eventuales modificaciones o manipulaciones no autorizadas del vehículo o bien, el uso de piezas de repuesto no conformes a las especificaciones y de buena calidad,
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
podrían comprometer seriamente la utilidad y la seguridad con el riesgo de accidentes y graves lesiones personales.
Accesorios originales Mahindra
La red de concesionarios autorizados Mahindra pone a disposición una amplia selección de accesorios de alta calidad. Estos accesorios han sido específicamente concebidos para permitir, a nuestros clientes, personalizar los propios vehículos respetando los requisitos y sin alterar el estilo y el perfil aerodinámico.
Cada accesorio se realiza con materiales de alta calidad y es conforme con las rigurosas especificaciones de proyectación y seguridad. Cada accesorio Mahindra, instalado en conformidad con las disposiciones de instalación vigentes, está cubierto por la garantía correspondiente.
Consultar al propio Concesionario autorizado Mahindra por más información sobre los accesorios disponibles para el propio modelo específico.
Para garantizar las máximas prestaciones y la seguridad del vehículo, tomar siempre en cuenta la siguiente infor mación.
Cuando se agregan accesorios y equipos -o se cargan pasajeros y equipaje en el propio vehículo- no se debe exceder nunca la capacidad de carga total del vehículo y de los ejes anterior y posterior. Consultar al propio Concesionario autorizado Mahindra para obtener información más detallada acerca del peso.
Page 14
1-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
INTRODUCCIÓN Y PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
No se aconseja instalar parachoques y protecciones adicionales en los modelos provistos de airbags.
Los accesorios que comportan modificaciones de las especificaciones del vehículo tales como l lantas, parachoques adicionales, etc., pueden comprometer las prestaciones de los sistemas de seguridad.
Los sistemas de comunicación móvil, tales como radio de dos vías, teléfonos y alarmas antirrobo dotados de transmisores radio e instalados en el vehículo, deben ser conformes a las normativas locales y deben ser montados exclusivamente por el propio Concesionario autorizado Mahindra.
Seguridad del vehículo
Cuando se deja el vehículo sin custodia:
No olvide quitar siempre la llave de arranque cuando aparca el vehículo.
Cerrar completamente todos las ventanillas y puertas.
No dejar objetos de valor en el vehículo. En caso de ser necesario dejar algo en el interior del vehículo, es mejor esconderlo y bloquear todas las puertas.
Sistema de navegación (si está presente)
Información acerca de la actualización de los mapas
Para actualizar los mapas del propio sistema de navegación (si está presente), por favor, consultar el manual Infotainment.
1.5
Manual Audio/Infotainment
Por favor, consultar el manual de Audio/Infotainment contenido en la custodia del mismo para obtener información acerca de:
Funciones audio/video
Funciones Bluetooth
Page 15
2-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
mm
4585 mm
2
GENERALIDADES
2.1
Dimensiones
DIMENSIONES Y PESOS Paso 2700 mm Longitud total Anchura total 1890 mm Altura total 1785 mm Batalla (Anterior y posterior) 1600 mm Peso bruto máx. (Kg) 2510
2.1.1
Vista Anterior
2.1.2
2.1.3
Vista Posterior
Vista Lateral
GENERALIDADES
Page 16
2-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERACIÓN
Aceite especial
de tracción
Aceite para
GENERALIDADES
2.2
Lubricantes y Capacidad
Sistema
Aceite de motor
Lubricante original
MAHINDRA "MAXIMILE FEO"
ACEITE DE MOTOR ORIGINAL DE NUEVA GENERACIÓN
Marcas alternativas/Información
Valvoline Synpower MST/ Shell Helix Ultra
Extra/ Castrol Professional SLX
Capacidad Especificaciones
6,0 litros
Aceite de motor
especial
Notas
Se debe utilizar siempre el aceite de motor original de nueva generación Mahindra "MAXIMILE FEO". Se trata de un producto especialmente concebido para garantizar las máximas prestaciones del motor y la eficiencia del combustible. En caso de extrema emergencia, sin disponibilidad del aceite indicado, se aconseja utilizar un aceite de motor conforme al menos a la especificación ACEA C3 SAE 5W-30, sustituyéndolo luego de 5000 o 10000 km.
Enfriamiento del motor
Aceite de cambio manual
Nota: # Mezclar agua no conductiva [desmineralizada] con líquido refrigerante, luego llenar
hasta el nivel máx. Relación: 30% líquido refrigerante + 70% agua para temperaturas de
hasta -10°C. Por debajo de -10°C, se debe utilizar el 50% líquido refrigerante + 50% agua.
MAHINDRA "MAXIMILE SYNTEC F2"
ACEITE DE CAMBIO ORIGINAL DE NUEVA
Aceite para eje posterior (vehículos
transmisión de potencia (Vehículos de tracción integral)
Servodirección
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
BASF MAKE "GLYSANTIN" G 30 #
MAHINDRA "MAXIMILE ELITE"
MAHINDRA "MAXIMILE ELITE"
SHELL "SPIRAX S3 ATF MD3"
R134a
(Gas AC)
FD46XG (Aceite para compresor)
Castrol SYNTRANS 75W-90"/ Caltex "Easy
Shift 75W-90"
Valvoline Synpower Gear 75W-90/ Shell
Spirax EVV 75W-90/ Castrol Syngear
Valvoline Synpower Gear 75W-90/ Shell
Spirax EW 75W-90/ Castrol Syngear
CALTEX MAKE "TEXAMATIC 1888"
75W-90
75W-90
AC individual
AC bi-zona
6,0 litros
3,0 litros
0,7 litros
0,8 litros
0,7 litros
para FWD
0,9 litros
600 ± 20
800 ± 20
150 ± 20
ml
Marca específica. No se debe utilizar líquido refrigerante de
otro tipo/agua para el restablecimiento del nivel. En caso de
emergencia es posible utilizar líquido refrigerante conforme a
la especificación JIS K- 2234 (30% diluido con agua
destilada), reduciendo el interva lo de sustitución a 50000 Km
para cambio
manual
SAE J2360
75W-90
SAE J2360
75W-90
g
g
Se deben utilizar exclusivamente las marcas indicadas para garantizar el funcionamiento ideal de la transmisión.
Utilizar sólo las marcas indicadas
Utilizar sólo las marcas prescritas
Utilizar sólo las marcas indicadas
Page 17
2-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
NO.1 16 DOT 4
Aditivo para
Luces de carretera/Luces diurnas (DRL)
12V 55W/15W
Luces de cruce
Frenos y embrague
Combustible indicado
MAHINDRA “MAXIMILE DOT 4”
Líquido de frenos original
Diésel conforme a la especificación EN 590 E-V o E-VI o bien, equivalente.
BASF MAKE "HYDRAULAN 404"
Líquido de frenos original
1,0 litros
GENERALIDADES
Utilizar líquido de frenos conforme a la especificación SAE J1703 FMVSS
70± 2 litros
emisiones Agente de reducción NOx AUS 32s conforme a la especificación ISO 22241-1
2.3
Características de las lámparas
Lámpara
Luces de aparcamiento/posición (Luz de señalización)
Indicadores de dirección (ant.)
Luces estáticas laterales Antiniebla
Luces de freno
Indicadores de dirección (post.)
Luces de marcha atrás Luces de aparcamiento (post.)
Luz antiniebla trasera
Potencia
12V 55W H7 2
12V 21W P21W 2
12V 55W H1 2
12V 35W H8 2
12V 21W P 21W 2
12V 21W PY21W 2
12V 21W P 21W 2
12V 5W W5W 6
12V 21W PR 21W 2
Tipo de lámpara N° de lámparas para vehículo
H15 2
12V LED
16,0 litros
Page 18
2-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
2.4
Fusibles y Relés
Un fusible es el dispositivo de protección eléctrica más común. Los fusibles se instalan en los circuitos eléctricos de modo que, cuando el flujo de corriente es superior a la potencia del fusible, este último salta.
El elemento contenido en el fusible se funde, abriendo el circuito e impidiendo que otros componentes del circuito sean dañados por la sobrecorriente. La dimensión del elemento de metal del fusible determina su potencia. Luego de que el fusible salta, debe ser sustituido con uno nuevo.
Se debe apagar el vehículo y todos los aparatos eléctricos antes de tocar o intentar sustituir un fusible.
Instalar fusibles de repuesto de la misma potencia que la del original sustituido.
Un fusible quemado puede ser identificado por el filamento roto. Todos los fusibles -excepto los que son para la corriente de entrada- son de tipo con montaje a presión. Para quitar un fusible de su asiento es necesario utilizar una pinza extractora para fusibles.
Page 19
2-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
2.4.1
Caja de fusibles del vano del motor
W22B41
La caja de fusibles del vano del motor se encuentra junto a la batería del vehículo. Abrir la caja de fusibles para acceder a su contenido. Quitar la tapa de la caja de fusibles apretando los clips de ambos lados, con ambas manos. Los fusibles de repuesto en el interior de la caja de fusibles sirven para sustituir los fusibles quemados. Controlar que el fusible quemado sea sustituido con uno de potencia adecuada.
GENERALIDADES
Page 20
2-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
EF17
15A
Azul
EF19
Bomba refrigerante
10A
Rojo
SF3
60A
SF9
HCU/Caja de fusibles del piso BAT
30A
GENERALIDADES
Fusibles “EF” (Mini-fusibles)
N°
fusible
Circuito
EF1 Luz de carretera 15A Azul
EF2 Luz de cruce izq. 10A Rojo EF3 Luz de cruce der. 10A Rojo EF4 Embrague AC 10A Rojo EF5
Luces estáticas laterales EF6 Limpiaparabrisas anterior 25A
EF7 Sensor 15A Azul EF8 Nox/Bobina de accionamiento 20A Amarillo
EF9 ECU 10A Rojo EF10 ECU 20A Amarillo EF11 ACC 87 10A Rojo EF12 Bomba de combustible/SCR 20A Amarillo
EF13 Lavaparabrisas anterior 15A Azul EF15 ABS/ESP3 10A Rojo
EF16 ECU/ACC 5A
Avisador acústico
EF20 Antiniebla 15A Azul
EF21 EF23
EF24
Electroválvula del elevador
NOX/Módulo PWM Luces de
Módulo PWM Luces de cruce EF25 LV BMS 5A
Potencia
del fusible
20A Amarillo
Marrón claro
Marrón
15A Azul 20A Amarillo
20A Amarillo
Marrón
Color
Fusibles “EF” (Mini-fusibles)
N°
fusible
EF26
EF27
Circuito
ITM/Batería
Batería TCU
Fusibles “SF” (Fusibles tipo J)
Circuito Potencia del fusible
Potencia
del fusible
15A Azul
15A Azul
SF1 Accionamiento/Int. Acc. 2 30A
SF2 Ventilador de enfriamiento 40A
Bujía de precalentamiento SF4 ABS /ESP 1 40A
SF5 Ventilador de enfriamiento 2 50A
SF6 IP B+2 50A SF7 GCU BATT 60A SF8 IP B+1 60A
SF10 ABS /ESP 1 25A
Relé
N° relé
K1 Accionamiento Blanco
K3 Luces de cruce Negro
K4 Embrague AC Negro
Circuito Color
Color
Page 21
2-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
F31
F25
F19
F13F7F1
23134-352-X270
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
W22B42
Relé
N° relé
K6
K7
K8 Accionamiento limpiaparabrisas anterior Negro
K9 Velocidad limpiaparabrisas anterior Negro
K11 GNS Negro
K12 Bomba de combustible/SCR principal Blanco
K15
K16 Bomba refrigerante Negro
K17 Antiniebla Negro
K18
K21 Principal Gris
Ventilador de enfriamiento mín.
Ventilador de enfriamiento máx.
Bujía de precalentamiento
Electroválvula del elevador
Circuito Color
Gris
Gris
Gris
Blanco
2.4.2
Caja de fusibles del cuadro de instrumentos
Abrir completamente la puerta del lado del conductor y hacer deslizar el asiento hacia atrás. La caja de fusibles principal se encuentra del lado izquierdo del cuadro de instrumentos. Quitar la tapa de seguridad para
GENERALIDADES
acceder al contenido de la caja de fusibles.
Relé PCB
K2 Luces diurnas
K5
K10
K13 Lavaparabrisas anterior
K22 Luz de cruce
Luces estáticas later ales
Avisador acústico
Page 22
2-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
10
ACC limpiaparabrisas posterior
10A
Rojo
22
ACC Clima
10A
Rojo
28
MBFM FR -Ventanilla
25A
29
MBFM RR -Ventanilla
25A
Fusibles
Potencia del
8
MBFM FL -Ventanilla
25A
9
Cierre del espejo
10A
Rojo
43
39
45
1 2 3 4 5
6
7 8 9
54
56
44
37
51
50
53
52
F31
F25
F19
F13F7F1
23134-352-X270
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
V23074-A1001-A402
12VDC
20A
GENERALIDADES
46
47
48
58
49
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30
55
57
N° fusible
1 Techo 25A
Circuito
fusible
2 BEC 15A Azul
3 Cuadro/ITM 5A
4 ACC Audio 15A Azul
5
Asiento eléctrico
20A Amarillo
6 Accionamiento MBFM 5A
7 MBFM BATT3 20A Amarillo
31 32 33 34 35 36
38
40 41
Marrón claro
Marrón claro
42
10
Color
Marrón
Marrón
Fusibles
N° fusible
Circuito
11 Key In 5A
11
12
12 Accesorio 5A
13 Ventilador anterior 30A Verde
14 Ventilador posterior 20A Amarillo
15 Desescarchador posterior 20A Amarillo
16 Toma posterior 15A Azul
17 Toma MID 15A Azul
18 Toma anterior 15A Azul
19 Limpiaparabrisas posterior 10A Rojo
20 Lavaparabrisas posterior 10A Rojo
21 Luz antiniebla posterior 5A
23 Ventilador ACC 5A
24 ACC Clima 5A
25
26
Sensor de lluvia/crepúsculo
Plafón habitáculo/luz de lectura
27 Memoria-Cuadro 15A Azul
30 MBFM RL -Ventanilla 25A
31
32
MBFM Batería 1
MBFM Batería 2
Potencia del fusible
5A
5A
25A
30A Verde
Color
Marrón
Marrón
Marrón
Marrón
Marrón
Marrón
Marrón
Marrón claro
Marrón claro
Marrón claro
Marrón claro
Page 23
2-9
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
34
Airbag
15A
Azul
35
10A
Rojo
39
Repuesto
15A
Azul
42
Repuesto
30A
Verde
llave
50
Relé de apertura espejos
20A
Negro
Fusibles
Relé
Potencia del fusible
5A
Potencia del relé
Marrón claro
40A
50A
40A
20A Azul
20A Azul
20A Azul
N° fusible
33 Audio/BATT 15A Azul
36 AUD/Techo/ ACC
37 Repuesto 5A
38 Repuesto 10A Rojo
40 Repuesto 20A Amarillo
41 Repuesto 25A
Circuito
Luces de marchas atrás
TIRE (Tiretronics)
N° relé
43
44 No utilizado
45
46
47
48
49
Relé del desescarchador posterior
Relé para accesorios
Relé ventilador anterior
Relé ventilador posterior
Luz antiniebla posterior
Relé de la electroválvula de bloqueo
Circuito
Color
Marrón
Marrón
Color
Marrón
Gris
Marrón
GENERALIDADES
Relé
N° relé
51
52
53 Lavaparabrisas posterior 20A Azul
54 No utilizado
55 No utilizado
56 No utilizado
57 No utilizado
58
2.4.3
Relé limpiaparabrisas posterior
Relé cierre espejo retrovisor
Relé de luces de marchas atrás
Caja de fusibles de piso
Circuito
Potencia del relé
20A Azul
20A Negro
20A Azul
Color
La caja de fusibles del piso se encuentra debajo del revestimiento inferior del montante del parabrisas derecho
.
Page 24
2-10
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
No detener nunca el vehículo sobre una senda para sustituir un neumático. Se corre el riesgo de ser atropellado por eventuales vehículos que pasan. Continuar conduciendo hasta alcanzar un lugar seguro.
N° fusible
1 2 3 4 5 6
— — — — — — — — — NEUMÁTICOS
Fusibles
Circuito
Potencia del fusible
5A
2.5
Perforación
En caso de perforación durante la conducción, reducir gradualmente la velocidad manteniéndose en la línea recta. Por precaución, alejarse de la ruta para estacionar en un lugar seguro, suficientemente lejos del tráfico. Se debe aparcar en un área plana y sólida. Apagar el motor y encender las luces de emergencia.
Activar con decisión el freno de estacionamiento. Hacer salir a los ocupantes del vehículo, del lado alejado del tráfico.
Levantar el vehículo para sustituir un neumático o realizar las operaciones de mantenimiento es muy peligroso, si no se dispone del equipamiento, de los dispositivos de seguridad y de la formación necesaria. El elevador hidráulico, proporcionado con el vehículo, debe ser utilizado exclusivamente para la sustitución de una rueda de repuesto. No debe nunca ser utilizado para otras operaciones de mantenimiento o reparación del vehículo.
No introducir nunca partes del cuerpo debajo del vehículo cuando está sostenido exclusivamente por el elevador hidráulico. Si se cayera del elevador hidráulico, corre el riesgo de que le aplaste. Se debe mantener a las demás personas lejos del vehículo.
Buscar un área plana y sólida, al reparo de otros vehículos. En caso de que no sea posible encontrar un lugar seguro en el cual detenerse, es mejor continuar conduciendo con el neumático perforado y dañar la llanta, antes que correr el riesgo de ser atropellado por otro vehículo.
Luego de haber sustituido un neumático perforado, no guarde nunca el neumático u otros equipamientos en el habitáculo del vehículo. Podría golpear a uno de los ocupantes en caso de detención improvisa o colisión. Guardar todo en un lugar apropiado.
Los párrafos siguientes describen el procedimiento para la sustitución de un neumático perforado.
Page 25
2-11
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
2.5.1
Bolsa de herramientas
La bolsa de herramientas se encuentra detrás de la tercera fila de asientos en el piso.
GENERALIDADES
La dotación de herramientas está constituida por el siguiente equipamiento custodiado en una bolsa porta-herramientas de PVC:
Conjunto elevador hidráulico
Palanca de accionamiento para elevador hidráulico
Llave para ruedas
Barra de arrastre
Llave 10 mm x 12 mm
Destornillador
A
Palanca de accionamiento para elevador hidráulico
B Llave para ruedas
C Llave 10 mm x 12 mm
D Barra de arrastre
El triángulo de señalización se encuentra detrás del panel del capó del maletero, debajo de la luz del maletero. Girar los dos pomos de fijación y bajar la cobertura con cremallera. Abrir las dos correas de fijación y tomar la bolsa con el triángulo de señalización.
Page 26
2-12
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
Individualizar el tapón que cubre la tuerca de fijación debajo del revestimiento del fondo del vano del maletero. Quitar el tapón usando una moneda.
2.5.2
Desmontaje de la rueda de repuesto
La rueda de repuesto se encuentra debajo del piso, en la extremidad posterior del vehículo. Está fijada por una tuerca debajo del revestimiento del fondo del vano del maletero posterior.
Aflojar la tuerca de fijación girando en sentido antihorario para desmontar/bajar la rueda de repuesto.
Girar el estribo de fijación en sentido antihorario y extraerlo del cubo de la rueda de repuesto.
Page 27
2-13
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Tomar/extraer la rueda de repuesto
GENERALIDDADES
Para quitar la cobertura de la rueda, envuelva la punta del destornillador con un paño, luego debe introducirla en correspondencia de los soportes de la tapa de la rueda y hacer palanca sobre la tapa, para extraerla de la rueda.
No se debe intentar extraer la tapa de la rueda elevándola sólo manualmente. Manejar la tapa de la rueda con cautela para evitar lesiones personales.
Page 28
2-14
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
2.5.3
Aflojar la tuerca de la rueda
Se deben aflojar siempre todos los pernos de la rueda antes de levantar el vehículo. Para aflojar las tuercas de la rueda, girar en sentido antihorario. Para obtener el máximo efecto palanca, introducir la llave en la tuerca de modo que la manija se encuentre a la derecha. Aferrar la llave en proximidad de la parte terminal de la manija y tirarla hacia abajo. Prestar atención a que la llave no se deslice fuera de la tuerca. No se deben quitar sino aflojar una o dos vueltas.
A
En caso de perforación
B
Cuñas
Bloquear la rueda de manera diametralmente opuesta al neumático perforado para evitar que el vehículo se deslice cuando es levantado. Durante la fijación de la rueda, colocar una cuña adelante de una de las ruedas delanteras o bien, detrás de una de las ruedas traseras.
No hacer fuerza con las piernas (o con el elevador) sobre la llave de la rueda, durante el apriete de las tuercas de la rueda.
Page 29
2-15
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
2.5.4
Elevación
Individualizar los puntos de elevación anteriores y posteriores. Se pueden reconocer por la fisura utilizada para introducir con precisión el elevador hidráulico.
Colocar el elevador hidráulico en el correcto punto de elevación. Controlar que el elevador hidráulico se encuentre sobre una superficie plana y sólida.
Para levantar el vehículo, se debe introducir la extremidad de la manija del elevador hidráulico, con su palanca de accionamiento, en la fisura cuadrada de la llave para ruedas de la palanca de accionamiento del elevador hidráulico y girar en sentido horario con la manija. Cuando el elevador hidráulico toca el vehículo e inicia a levantarlo, se debe controlar que esté en la posición correcta.
GENERALIDADES
Controlar que no haya nadie a bordo del vehículo. Elevarlo lo suficiente para poder montar la rueda de repuesto. No olvide que es necesaria una altura libre (del suelo) mayor para el montaje de la rueda de repuesto con respecto al desmontaje del neumático perforado.
Page 30
2-16
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
Controlar la correcta posición del elevador hidráulico en el punto de elevación. Elevar el vehículo con el elevador hidráulico erróneamente colocado podría provocar daños al protector del chasis del vehículo o podría causar la caída del vehículo del elevador hidráulico, con el riesgo de lesiones personales.
Utilizar el elevador hidráulico exclusivamente para elevar el vehículo durante la sustitución de la rueda.
Cuando se levanta el vehículo, no se deben colocar objetos arriba o debajo del elevador hidráulico.
No se debe accionar el elevador hidráulico cuando hay personas a bordo del vehículo.
Elevar el vehículo solamente lo suficiente para remover y sustituir la rueda.
Respetar las instrucciones para la elevación.
No se debe accionar o hacer girar el motor mientras que el vehículo está sostenido por el elevador hidr áulico.
parte. Hacer rodar la rueda de repuesto hasta su posición y alinear los orificios de larueda con los pernos. Levantar la rueda e introducir al menos el perno superior en el orificio correspondiente. Mover la rueda y empujarla hacia atrás sobre los otros pernos.
Antes de montar las ruedas, se deben eliminar eventuales rastros de corrosión sobre las superficies de montaje, con un cepillo de hierro o similar. La instalación de ruedas, que no poseen un buen contacto metal-metal sobre la superficie de montaje, podría causar que se aflojen las tuercas de la rueda y el desprendimiento de la misma durante la conducción.
Reinstalar las tuercas de la rueda con la extremidad roscada hacia el interior y apretar manualmente. Empujar la rueda hacia adentro y volver a apretar ulteriormente las tuercas de la rueda.
Nadie se debe colocar nunca debajo del vehículo cuando está sostenido solamente por el elevador hidráulico.
Quitar las tuercas de la rueda. Levantar la rueda desinflada y colocarla a
Page 31
2-17
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
GENERALIDADES
No utilizar nunca aceites o grasas sobre los pernos o las tuercas. La llave podría resbalar dañando las tuercas y provocando inclusive lesiones personales. Además, las tuercas podrían aflojarse y la rueda podría deslizarse, causando graves accidentes. En caso de que en los pernos o las tuercas hubiera rastros de aceite o grasa, elimínelas antes de instalar las tuercas de la rueda.
Haga descender completamente el vehículo y luego apriete las tuercas de la rueda utilizando una llave para tuercas. Se debe girar la palanca de accionamiento del elevador hidráulico en sentido antihorario, utilizando la llave para hacer descender el vehículo y controlando que la manija permanezca sólidamente fijada a la extensión de la manija del elevador. No se deben utilizar otros tipos de herramientas o puntos adicionales para hacer palanca, que no sean las manos, tales como por ejemplo un martillo, un tubo o el pie. Controlar que la llave esté correctamente introducida en la tuerca. Apretar cada tuerca un poco a la vez, según una secuencia en cruz. Repetir el proceso hasta el completo ajuste de todas las tuercas.
Las tuercas de la rueda ajustadas de manera incorrecta o insuficiente son peligrosas. La rueda podría ser inestable o incluso llegar a deslizarse, causando la pérdida de control del vehículo y graves accidentes. Controlar siempre que todas las tuercas de la rueda estén ajustadas correctamente, con el par indicado.
Cuando se baja el vehículo al suelo, se debe controlar que cada parte del cuerpo y eventuales otras personas estén lejos del vehículo. Apretar las tuercas de las ruedas con una llave dinamométrica de 83-104 Nm apenas sea posible, después de haber sustituido las ruedas.
Colocar el cubre-llanta alineando la boquilla de la rueda con el orificio del cubre-llanta. Golpear fuerte con la mano a los lados para hacerlo entrar en su lugar.
Page 32
2-18
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
GENERALIDADES
2.5.5
Guardar las herramientas, el elevador y la rueda desinflada
Controlar con atención para que el neumático adhiera bien al piso posterior del vehículo. El estribo/el cable de la rueda de repuesto puede sufrir daños si se conduce el vehículo con la rueda de repuesto fijada incorrectamente.
Guardar las herramientas (elevador, llave para ruedas, etc.) en sus respectivos sitios.
Alinear el estribo de la rueda de repuesto con el cubo central de la rueda. Apoyar la rueda desinflada en el piso, en la parte trasera del vehículo. Apretar sólidamente la tuerca de fijación y volver a colocar el revestimiento en el piso.
Conducir lentamente hasta la estación de servicio más cercana y hacer inflar el neumático con la presión correcta. Vuelva a instalar siempre el capuchón de la válvula después de haber controlado o regulado la presión de los neumáticos, para evitar la entrada de suciedad y humedad al elemento central de la válvula, provocando pérdidas o daños.
Page 33
2-19
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Número de marchas
6 marchas hacia delante, 1 marcha atrás
I
4,15
4,263
17,69
Marcha atrás
2.6
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
MOTOR - mHawk
Cilindrada/CC Tipo 4 tiempos, turbo, DI
Relación de compresión 15,5: 1 Potencia máxima distribuida (kW @ Par de ajuste máximo (Nm @
Tipo Synchromes de 6 relaciones
103 kW @ 3750 vueltas/minuto
330 Nm @ 1600 - 2800 vueltas/minuto
2179 cc
CAMBIO
GENERALIDADES
RELACIONES DE TRANSMISIÓN
II 2,14 4,263 9,123 III 1,24 4,263 5,286 IV 0,95 4,263 4,049 V 1,02 3,24 3,33 VI 0,87 3,24 2,819
Tipo/Descripción Hidráulica, Cremallera y Piñón, Servodirección Diámetro volante 380 mm
Relación motor/cambio Relación final de transmisión Relación total
4,96 3,24 16,07
DIRECCIÓN
Page 34
2-20
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
Llantas
7J X 17 Regulares (Aleación y Acero)
70 ± 2 litros
Tensión de la instalación
12V
2510
GENERALIDADES
Especificaciones técnicas
FRENOS
Freno de servicio Hidráulico, Servofreno, ABS Anterior Discos ventilados Posterior Discos Freno de estacionamiento Freno de estacionamiento integral en las ruedas traseras
RUEDAS Y NEUMÁTICOS
Neumáticos Tipo Presión de carga (ant. y post.), (Kg/cm2)
Capacidad
Batería
Peso bruto máx. Kg
P235/65 R17
Tubeless radiales
Anterior- 2,2 Kg/cm2, Posterior- 2,2 Kg/cm2
COMBUSTIBLE
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
12V, 90 Ah
PESOS
Page 35
2-21
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
MA1XXXXXXXXXXXXXX
W22B44
2.7
Número de Identificación del Vehículo (VIN).
GENERALIDADES
El número de identificación del vehículo (VIN) representa el documento de identidad de su vehículo. El número de identificación del vehículo está impreso en la placa VIN ribeteada en la parte terminal del montante central de la puerta y en el parabrisas del lado del conductor.
2.8
Número de matrícula del motor
El número de matrícula del motor esta repujado del lado izquierdo del basamento, junto a la bomba de agua. EI número de matrícula del motor también está impreso en la placa VIN ubicada junto a la palanca de apertura del capó.
Page 36
2-22
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
Page 37
3-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
B C D E
FGJKL HI
A
3
VISTA DEL VEHÍCULO
3.1
Vista anterior
A
B Parabrisas
C
D
E
F
G
H
I
J Gancho de arrastre anterior
K
L
Espejo retrovisor externo
Limpiaparabrisas
Capó
Guía techo
Indicador de dirección anterior
Antiniebla
Luz de carretera
Luz de cruce
Luz de aparcamiento/ de señalización
Luz estática lateral
VISTA DEL VEHÍCULO
Page 38
3-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
A C DB
EFGHILM K J
VISTA DEL VEHÍCULO
3.2
Vista posterior
A
B
C
D Lavaparabrisas posterior
E
F
G
H
I
J
K
L
M
Luneta/Desescarchador posterior
Limpiaparabrisas posterior
Luz de freno suplementario
Luces de aparcamiento posteriores
Luz antiniebla posterior
Luz de marchas atrás
Indicador de dirección
Luz de freno posterior
Aplique posterior/Luz de la matrícula
Rueda de repuesto
Sensor del sistema de asistencia para el aparcamiento marcha atrás (RPAS)
Capuchón del gancho de arrastre posterior
Page 39
3-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
E
* si está presente
3.3
Vista del cuadro de instrumentos
L
M
N
O
W22C11
VISTA DEL VEHÍCULO
ABCDEFGHJK I
A Bocas laterales L
Guantera superior
B
T
S
R
Airbag del lado del pasajero
C
D Bocas de desescarchado del
parabrisas
Pantalla del Infotainment
Q
Palanca limpiaparabrisas
F
Portaobjetos anterior
G
P
Volante
H
I Cuadro de instrumentos T Guantera inferior
Palanca de mando de las luces
J
K Bocas de desescarchado laterales
Disco avisador acústico/Airbag del lado del conductor
M Bocas hacia los pies
N Porta-ticket
Freno de estacionamiento
O
Apoyabrazos/Cajón
P
vacíabolsillos túnel
Q Palanca de cambio
R Mandos del climatizador
S Mandos del Infotainment
Page 40
3-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
Page 41
4-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
D FEB CA G
W22D14
4
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
4.1
Cuadro de instrumentos
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
A Indicador de velocidad E Cuentarrevoluciones
B Indicador del nivel de combustible F Indicador de temperatura
C
D
Cuentakilómetros/Cuentakilómetros parcial/Indicador de marcha
Testigos de advertencia/señalización
G Tecla Reset
Page 42
4-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
12345678
9101112
13
14 15
1716
1820
192122232425262728
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
4.2
Vista de los testigos
Por más información sobre los testigos de advertencia y señalización, se puede descargar la aplicación “Mahindra NEW AGE XUV500” del Playstore de Google o del Appstore.
W22D13
Page 43
4-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
mero
4.3
Testigos luminosos
Nú de serie
Símbolo
Testigo de advertencia/señalización
Testigo de pre­control
Testigo de estado con
el motor en marcha
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Acción/observaciones
1
2
3
4
5
6
Testigo de luces de aparcamiento
Testigo de cinturones de seguridad
Testigo AWD
Indicador de dirección izquierdo
Testigo airbag *
Indicador del antiniebla *
No
No
No
No
Durante 3 segundos aproximadamente
No
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Parpadeo lento o rápido
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Indica que las luces de aparcamiento están encendidas
Si el testigo no se apaga después de haber abrochado el cinturón, contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra para obtener asistencia.
Indica un malfuncionamiento del sistema AWD. Contactarse inmediatamente un Concesionario autorizado Mahindra
Indica que el indicador de dirección izquierdo está parpadeando
Parpadeo lento: Funcionamiento normal Parpadeo rápido: Una o más lámparas del
indicador de dirección izquierdo están quemadas.
Indica un malfuncionamiento del sistema de airbags. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Indica que el antiniebla está encendido
Page 44
4-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
mero
7
9
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Nú de serie
8
10
11
12
Símbolo
Testigo de advertencia/señalización
Indicador de bujía de precalentamiento
Testigo de antirrobo activado
Indicador de luz antiniebla posterior *
Testigo de nivel de combustible insuficiente
Testigo de agua en el filtro del combustible
Indicador de dirección derecho
Testigo de pre­control
No
No
No
No
SÌ
No
Testigo de estado con
el motor en marcha
Siempre ACTIVA
Parpadeo
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Parpadeo lento o rápido
Acción/observaciones
Indica un malfuncionamiento del sistema de accionamiento. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Parpadeo lento: La alarma del vehículo se ha activado mediante el control remoto Parpadeo veloz/Siempre ACTIVA: Indica un malfuncionamiento del sistema. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Indica que la luz antiniebla posterior está encendida
Indica que el nivel de combustible ha alcanzado la reserva. Abastecer inmediatamente.
Indica la presencia de agua en el filtro del combustible. Eliminar el agua del filtro o contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra para obtener asistencia
Indica que el indicador de dirección derecho está parpadeando
Parpadeo lento: Funcionamiento normal Parpadeo rápido: Una o más lámparas del indicador
de dirección derecho están quemadas. Se debe sustituir la lámpara
Page 45
4-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
mero
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Nú de serie
13
14
15
16
17
18
Símbolo
Testigo de advertencia/señalización
Indicador Cruise Control
Testigo DPF
Testigo de excesiva temperatura
del líquido de enfriamiento
Testigo DEF
Testigo de presión insuficiente del aceite
del motor
Testigo sistema ESP
Testigo de pre­control
No
SÌ
No
SÌ
Siempre ACTIVA hasta
el accionamiento del motor
SÍ
Testigo de estado con
el motor en marcha
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA o
parpadeante
Acción/observaciones
Indica que el vehículo está en modalidad Cruise
Si el testigo DPF está encendido con el motor en marcha, la regeneración del filtro antipartículas no se ha realizado. Siga las instrucciones indicadas en el párrafo “Estrategia de regeneración DPF”.
Temperatura del motor demasiado alta. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Indica que el nivel del aditivo es bajo o se ha introducido un aditivo no idóneo, o bien, que la dosis del aditivo no funciona correctamente. Siga las instrucciones indicadas en el párrafo “ADITIVO PARA EMISIONES”.
Indica que la presión del aceite del motor es insuficiente. Controlar el nivel de aceite y restablecer el nivel o bien contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra para obtener asistencia
Parpadeo: Indica que el ESC posee el control de la estabilidad del vehículo Siempre ACTIVA: Indica un malfuncionamiento del sistema ESC. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Page 46
4-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
mero
VISTA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Nú de serie
19
20
21
22
23
24
Símbolo
Testigo de advertencia/señalización
Testigo ABS *
Testigo ESP OFF
Tiretronics
Testigo Check Engine
Testigo del freno de estacionamiento
activado/Líquido de frenos insuficiente
Testigo OBD
Testigo de pre­control
SÍ
SÍ
SÍ
SÌ
No
Siempre ACTIVA hasta
el accionamiento del motor
Testigo de estado con
el motor en marcha
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA o
parpadeante
Siempre ACTIVA o
parpadeante
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Acción/observaciones
Indica un malfuncionamiento del sistema ABS. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra
Indica que el ESC no está activo
Indica que la presión de los neumáticos es alta/baja o que puede haber un malfuncionamiento del Tiretronics. Se debe consultar el párrafo Tiretronics en el capítulo FUNCIONES Y CONTROL/RUEDAS Y NEUMÁTICOSpor más informaciones
Indica un malfuncionamiento potencial del EMS, contactarse inmediatamente con un concesionario autorizado Mahindra.
Una de las condiciones siguientes -
1.
El freno de estacionamiento podría estar activado
2.
El nivel del líquido de frenos podría ser insuficiente
3.
Las pastillas del freno delanteras están desgastadas, contactarse inmediatamente con un concesionario autorizado Mahindra para obtener asistencia
Indica un malfuncionamiento potencial del sistema de descarga, contactarse inmediatamente con un concesionario autorizado Mahindra.
Page 47
4-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
mero
Nú de serie
Símbolo
Testigo de advertencia/señalización
Testigo de pre­control
VISTA PANORÁMICA DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo de estado con
el motor en marcha
Acción/observaciones
25
26
27
28
29
* si está presente / exclusivamente modelos o versiones elegidos
Indicador de luces de carretera
Testigo Stop/Start
Testigo sistema de recarga
Testigo puerta abierta
GSI
No
SÌ
Siempre ACTIVA hasta
el accionamiento del motor
No
No
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA o
parpadeante
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Siempre ACTIVA
Indica que los faros de carretera están encendidos
Siempre ACTIVA: El motor está en modalidad de parada automática Parpadeo: El sistema Stop/Start está por detener el motor
Indica un malfuncionamiento del sistema de recarga. Contactarse inmediatamente con un Concesionario Autorizado Mahindra para la asistencia
Indica que una o más puertas y/o el capó/maletero están abiertas.
Indica las marchas introducidas
Page 48
4-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
Page 49
5-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
5
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
5.1
Asientos delanteros
5.1.1
Correcta posición de asiento
Atenerse a las sugerencias proporcionadas a continuación para viajar de modo confortable y seguro.
Se debe sentar en posición erecta apoyando la base de la espalda contra el respaldo del asiento.
El reposacabeza del asiento del lado del conductor y del pasajero posee 5 posiciones. Regular la posición más similar posible a la indicada, de modo que la parte superior del reposacabeza permanezca al mismo nivel de la parte superior de la cabeza.
Mantener un espacio suficiente entre el propio cuerpo y el volante. Mantener una distancia de al menos 28 cm desde el centro del volante al propio tórax.
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
El arco superior del volante debe estar a la altura del propio mentón para una visibilidad ideal de la ruta.
Regular el asiento y la inclinación del respaldo de modo que las muñecas apoyen sobre el volante.
Controlar que las piernas estén plegadas cuando se aprieta el pedal del embrague.
El asiento debe ser regulado manteniendo el control de los pedales (comprobar que sea posible y apretar a fondo el pedal del embrague), del volante (apoyar las muñecas en el volante) y la visión de los mandos en el cuadro de instrumento s.
No se debe regular nunca el asiento del lado del conductor con el vehículo en movimiento. El asiento podría desplazarse improvisamente llevando al conductor a accionar involuntariamente el acelerador o el freno, o bien el volante, determinando la pérdida del control del vehículo, un accidente o graves lesiones personales. El asiento del lado del conductor debe ser regulado exclusivamente con el vehículo detenido.
No colocar nunca objetos debajo de los asientos. Podrían interferir con el mecanismo de bloqueo del asiento o activar inesperadamente la palanca de regulación del asiento, haciendo desplazar improvisamente el as iento y provocando la pérdida del control del vehículo, un accidente o graves lesion es pers onales.
Page 50
5-2
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22E22
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Durante la regulación del asiento no se deben introducir las manos debajo del mismo o junto a las partes móviles. Se podrían ocasionar lesiones.
5.1.2
Guía del asiento delantero
Desplazar el asiento hacia delante o atrás levantando la palanca de regulación del asiento ubicada debajo de la parte anterior del mismo y soltándola al alcanzar la posición que se desea.
Cuando se regula el asiento, se debe controlar que el tope encaje completamente y el asiento esté sólidamente bloqueado en la posición que se desea. En caso contrario, el asiento podría desplazarse debido a una parada improvisa o a colisión, causando lesiones a la persona sentada. Empujar y tirar el asiento para garantizar que esté bloqueado.
5.1.3
Bajar el respaldo de los asientos delanteros
Para regular el respaldo del asiento, elevar la palanca ubicada en el lado externo del asiento, empujar hacia atrás y soltar la palanca, al alcanzar la posición que desea. Para subir el respaldo, levantar la palanca, empujar hacia adelante y soltar la palanca.
Los cinturones de seguridad ofrecen la máxima protección en caso de colisión frontal o posterior cuando los ocupantes están sentados en posición erecta y con el tronco correctamente apoyado. Si el asiento está reclinado, el cinturón abdominal puede resbalar y ejercer la acción de s uj ec i ón directamente sobre el abdomen o bien, el tramo del hombro puede entrar en contacto con el cuello. Cuanto más reclinado está el asiento, mayor es el riesgo de lesiones personales.
Page 51
5-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22E33
W22E27
W22E27
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Cuando se vuelve a colocar el asiento reclinado en posición erecta, se debe sostener el respaldo mientras que se acciona la palanca.
5.1.4
Regulación lumbar del asiento delantero (si está presente)
Los respaldos de los dos asientos delanteros están dotados de regulación lumbar. El perfil del soporte lumbar puede ser regulado mediante la manivela de regulación del lado interno del mismo respaldo.
Una correcta regulación del soporte garantiza un adecuado soporte de la columna y esto es fundamental durante los viajes largos.
No se debe hacer fuerza para girar la palanca de regulación lumbar más allá de las posiciones de bloqueo en ambas direcciones.
5.1.5
Regulación de la altura del asiento delantero
W22E33
El asiento se puede subir o bajar en tres posiciones diferentes.
Para LEVANTAR el asiento, subir la manija de regulación de la altura sin carga o antes de ocupar el asiento. Soltar la palanca después de haber regulado el asiento a la altura que se desea.
Para BAJAR el asiento, levantar la manija de regulación de la altura mientras que se encuentra sentado. Soltar la palanca después de haber regulado el asiento a la altura que se desea.
Page 52
5-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
No se debe regular la altura del asiento cuando el vehículo está en movimiento.
5.2
Reposacabeza
El reposacabeza está formado por un material acolchado para apoyar la cabeza, introducido/bloqueado en los orificios presentes en la parte superior del respaldo.
Los asientos del vehículo están dotados de reposacabezas regulables en sentido vertical. El objetivo de los reposacabezas consiste en limitar los movimientos de la cabeza en caso de colisión posterior.
El reposacabeza puede ser extraído completamente apretando el botón de bloqueo mientras que se lo desliza.
Alinear los pernos del reposacabeza con los orificios en la parte superior del asiento y empujarlo hacia abajo hasta escuchar el ruido del bloqueo.
Mantener el respaldo en la posición más erecta posible, de modo que el reposacabeza esté detrás, y no debajo, y casi en contacto con la cabeza.
No se debe conducir nunca con los reposacabezas incorrectamente regulados, desmontados o bajos. En caso de choque, podrían causar graves lesiones en el cuello ya que la cabeza no tendría ningún sopor te.
Los reposacabeza están di sponibles para los asientos delanteros y los de la segunda fila.
Se debe alinear siempre la parte superior del reposacabeza con la parte superior de la cabeza lo más posible. Para levantar el reposacabeza, apretar el pomo de bloqueo y empujar el reposacabeza hacia arriba. Para bajar el reposacabeza, apretar el pomo de bloqueo y empujar el reposacabeza hacia abajo.
Page 53
5-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
5.3
Segunda fila de asientos
5.3.1
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Bajar el respaldo de los asientos de la segunda fila
Cargar equipaje en los asientos es pel igroso. El equipaje puede transformarse en proyectiles que pueden golpear y herir a los pasajeros en caso de parada improvisa o colisión. El equipaje debe ser siempre colocado en el piso.
Para evitar lesiones graves, no se debe sentar o no debe colocar objetos sobre un respaldo reclinado mientras que el vehículo está en movimiento.
Para modificar la inclinación del respaldo de la segunda fila, empujar el cuerpo levemente hacia adelante mientras que se levanta la palanca de regulación en correspondencia con el ángulo superior del respaldo, empujar el cuerpo hacia atrás en la posición que desea y soltar la palanca de regulación. Controlar que la palanca de regulación vuelva a la posición inicial y que el respaldo esté bloqueado moviendo el respaldo hacia adelante y atrás.
Cuando se vuelve a colocar el asiento reclinado en posición erecta, se debe sostener el respaldo mientras que se acciona la palanca.
Page 54
5-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22E23
A
B
W22E24
W22E23
A
B
W22E25
A
B
W22E24
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
5.3.2
Bajar el respaldo de los asientos de la segunda fila (para acceder a la tercera fila)
La segunda fila de asientos puede ser reclinada hacia adelante para ofrecer mayor espacio de carga.
Bajar el reposacabeza de la segunda fila hasta la posición más baja (en caso contrario molestaría y tocaría el piso).
Introducir el cinturón abdominal en el bolsillo del fondo del asiento.
Reclinar el respaldo completamente hacia adelante.
Empujar hacia adelante la palanca de accionamiento (B) para entrar O BIEN
Tirar hacia atrás la palanca de accionamiento (A) para salir.
Page 55
5-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
B
W22E26
W22E2
B
W22E29
Empujar el respaldo hacia el lado posterior del vehículo para bloquear.
Tirar el respaldo para colocarlo en la posición erecta hasta que se
W22E26
bloquee en la posición que se desea.
Empujar el asiento hacia abajo, sentándose arriba (> 45 Kg) para bloquearlo.
Colocar el respaldo en posición erecta con un único movimiento continuo, para bloquear sólidamente el asiento y evitar que se pliegue hacia adelante improvisam ente pr o vocando lesiones.
En este caso, soltar el dispositivo de bloqueo del asiento tirando la palanca y repita el procedimiento.
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Se debe sostener el bordo del asiento cuando se hace descender. . No colocar nunca las manos entre el anclaje del asiento y el asiento mismo.
5.4 Tercera fila de asientos
Es posible acceder o salir de la tercera fila de asientos, y de la zona destinada al equipaje, reclinando completamente la segunda fila de asientos. La segunda fila de asientos ofrece una configuración 60:40. En vez de reclinar completamente el respaldo y el asiento, es posible reclinar solamente el asiento correspondiente para acceder a la tercera fila de asientos.
Se deben consultar los párrafos anteriores para obte ner información sobre cómo reclinar los as i entos de la segunda fila.
Prestar atención cuando se colocan las manos entorno a los anclajes del asiento. Las manos o los dedos podrían permanecer encastrados entre el ancl aje del asiento y el asiento mismo.
Page 56
5-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22E32
W22E31
W22E30
W22E30
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
5.4.1 Reclinar el respaldo de la tercera fila de asientos
Para reclinar la tercera fila de asientos, se debe desbloquear el respaldo tirando la palanca ubicada en la parte posterior del respaldo hacia el exterior.
Tanto la segunda como la tercera fila de asientos pueden ser reclinadas y aplanadas para aumentar al máximo el espacio para cargar el equipaje.
Page 57
5-9
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
5.5
Advertencias generales e Instrucciones sobre los cinturones de seguridad
Al menos una vez por mes, se debe inspeccionar la correa de los cinturones de seguridad para individualizar eventuales cortes, desgarros u otros signos de desgaste (por ejemplo, deshilachado en los bordes). Inspeccionar también los anclajes, los enrolladores y las hebillas para garantizar que estén en buenas condiciones y funcionen.
Todos los ocupantes, incluyendo al conductor, deben usar siempre el cinturón, incluso en caso de breves trayectos, para reducir al mínimo el riesgo de graves lesiones en caso de accidente. En caso de accidente, un pasajero sin cinturón se transforma en un proyectil y puede provocar lesiones a sí mismo o a otros pasajeros.
En caso de vuelco, una persona que no utiliza el cinturón posee muchas más probabilidades de resultar herida respecto a una persona que lo utiliza.
Para abrochar correctamente el cinturón, se debe sentar en posición erecta y mantener los pies adelante, en el piso. La sección abdominal del cinturón se debe utilizar baja y bien adherida a las caderas, en contacto con la parte superior del muslo. Cuando se abrocha el cinturón, el tramo del hombro, debe pasar por la parte superior del hombro y sobre el tórax. No debe nunca estar en contacto con el cuello, el rostro, el costado del hombro y el brazo, ni pasar debajo de este último. El cinturón debe estar siempre bien extendido y no retorcido. Entre el cuerpo y el cinturón no debe haber absolutamente nada (apoyabrazo, libros u otros objetos). Utilizando el cinturón de modo incorrecto, la protección en caso de accidente se reduce.
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad del vehículo han sido proyectados para personas adultas, deben ser preservados y utilizados correctamente.
Para utilizar los cinturones para proteger a los niños, se debe consultar el párrafo correspondiente al posicionamiento de los asientos para los niños y al uso de los sistemas de sujeción infantiles.
Los cinturones deben ser regulados de modo que adhieran lo más posible para bloquear correctamente a quien lo utiliza en su asiento, sin perjudicar el confort.
Los pasajeros no deben desplazarse ni cambiar de lugar mientras que el vehículo está en movimiento. Un pasajero que no utiliza el cinturón de seguridad puede ser arrojado, en el interior del habitáculo, contra otros
Page 58
5-10
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
ocupantes o hacia fuera del mismo, en caso de accidente o parada de emergencia.
No se deben utilizar accesorios en los cinturones de seguridad y no se deben modificar de ningún modo. Los dispositivos que se presentan como capaces de mejorar el confort de los ocupantes o reposicionar el cinturón pueden reducir la protección brindada por el cinturón de seguridad y aumentar el riesgo de graves lesiones en caso de accidente.
Un accidente o una parada de emergencia pueden dañar los cinturones incluso en caso de colisiones de “menor” entidad. Se deben hacer controlar los cinturones por parte del propio concesionario autorizado Mahindra luego de un accidente.
No se debe olvidar que los objetos sueltos en el interior del vehículo, animales domésticos, sistemas de sujeción para niños no fijados, laptops o teléfonos móviles pueden transformarse en proyectiles en caso de accidentes o paradas improvisas, provocando lesiones a los ocupantes del vehículo.
No se debe utilizar nunca un cinturón de seguridad dañado. Un cinturón dañado no ofrece protección en caso de accidente, causando las consiguientes lesiones pers ona les .
Los cinturones pueden ser objeto de uso impropio. No son indestructibles. Deben ser manejados con cuidado para evitar eventuales daños.
Mantener los cinturones limpios y secos. El enrollado del cinturón puede volverse dificultoso si los cinturones y el enrollador están sucios. En caso de que sea necesario proceder con la limpieza, se debe utilizar una solución detergente neutra o agua tibia. No usar
nunca lejía,colorantes o detergentes abrasivos. Estos productos químicos debilitan gravemente las cinturones.
Los enrolladores de los cinturones de tres puntos de enganche enrollan los cinturones cuando no se utilizan. El limitador de fuerza y el resorte de espiral permiten que los cinturones no provoquen molestia a los usuarios durante la conducción normal. En caso de accidentes o paradas bruscas, los limitadores de fuerza limitan el movimiento improviso hacia adelante de la persona que usa el cinturón.
Cinturones de seguridad - Pacientes
Las personas en condiciones de salud graves deberían utilizar los cinturones de seguridad. Consultar al propio médico para obtener consejos específicos antes de ponerse en viaje con el paciente.
Cinturones de seguridad - Mujeres en estado de gravidez
Incluso las mujeres en estado de gravidez deben utilizar los cinturones de seguridad. Consultar al propio médico para obtener consejos específicos.
Page 59
5-11
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
La sección abdominal del cinturón debe ser utilizada cómodamente y en el punto más bajo posible, sobre las caderas. El tramo para el hombro debe ser colocado sobre el hombro y nunca sobre el abdomen. Si se utiliza correctamente, el cinturón de seguridad protege tanto a la madre como al feto, en caso de accidente o parada de emergencia.
Una mujer embarazada no debe colocar nunca el cinturón sobre el abdomen. Podría provocar graves lesiones al feto y/o a la madre.
No se deben utilizar nunca los cinturones retorcidos. El cinturón transferiría fuerzas excesivas a la persona que la utiliza en caso de colisión, provocando graves lesiones personales.
Cada cinturón está destinado a ser usado por una sola persona a la vez. Utilizar un solo cinturón de seguridad para más de una persona a la vez es peligroso. El cinturón no podría distribuir correctamente las fuerzas de impacto provocando graves lesiones.
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Reducir el riesgo de lesiones a las partes superior e inferior del cuerpo, así como a las piernas durante un accidente.
Mantener al conductor en una posición que le permita un mejor control del vehículo.
Los niños que son demasiado grandes para los sistemas de sujeción infantiles, deben ocupar siempre los asientos traseros y utilizar los cinturones de seguridad del vehículo. El tramo abdominal del cinturón debe utilizarse bien adherido a las caderas y en el punto más bajo posible, mientras que el tramo del hombro debe pasar arriba del hombro del niño y nunca sobre el cuello o el rostro. En caso de que no se pueda colocar el tramo para el hombro sobre el hombro del niño, este último debe utilizar un suplemento para el asiento que aumente su altura. Controlar seguido el cinturón de seguridad para comprobar que permanezca bien firme y en la posición correcta. Un niño inquieto podría provocar que el cinturón de seguridad se desabroche.
5.6
Cómo abrochar los cinturones de seguridad (tipo con 3 puntos de enganche)
No se debe utilizar nunca un cinturón de seguridad para un niño que viaja sobre la falda de un adulto. Esto podría causar lesiones graves.
El uso de los cinturones de seguridad es necesario para:
Reducir la posibilidad de ser arrojados fuera del vehículo.
Page 60
5-12
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Controlar periódicamente el cinturón de seguridad para comprobar que permanezca bien firme y en la posición correcta. En caso de parada improvisa o colisión, el cinturón se bloquea en la posición correcta. Además, se bloquea (acortándose) si la persona se mueve hacia adelante demasiado velozmente.
Regular el asiento como se va a utilizar, sentarse en posición erecta apoyando bien el cuerpo contra el asiento. Para abrochar el cinturón de seguridad, se debe extraer la correa del enrollador e introducir la lengüeta metálica en la hebilla. Cuando se introduce la lengüeta en la hebilla, se escucha un “clic”. Tirar el tramo del hombro del cinturón para que el cinturón abdominal se adhiera a las caderas. El enrollador del cinturón de seguridad tensa el tramo del cinturón del hombro. Un movimiento lento y simple permite al cinturón extenderse dejando el cuerpo libre de moverse.
Si el cinturón del lado del conductor o el pasajero no está abrochado cuando se enciende el motor, el testigo del cinturón de seguridad se ilumina. Consultar el párrafo “Testigos Luminosos” en el capítulo “Funciones y Control” para obtener más información.
5.7
Cómo abrochar los cinturones de seguridad (tipo con 2 puntos de enganche)
Este tipo de cinturón se encuentra en el asiento central de la segunda fila. Introducir la lengüeta en la hebilla hasta escuchar el clic del enganche. Colocar la sección abdominal del cinturón sobre las caderas, en la posición más baja posible.
Page 61
5-13
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
CORRECT SEAT BELT
POSITIONING
P
R
E
SS
W12E28
5.8
Cómo desabrochar los cinturones de seguridad (tipo con 3 y 2 puntos de enganche)
Para desabrochar el cinturón, se debe apretar el botón que suelta la hebilla y dejar que el cinturón se enrolle. Si el cinturón no se enrolla correctamente, extraerlo y comprobar que no esté anudado o retorcido. Controlar que no se retuerza mientras que lo enrolla.
No introducir nunca monedas, clips, etc. en la hebilla, para no impedir el correcto bloqueo de la lengüeta y no provocar daños al mecanismo de la hebilla, volviendo ineficaz el cinturón de seguridad en caso de accidente con graves lesiones personales.
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
5.9
Regulador de altura del cinturón de seguridad
La altura del enganche del tramo del hombro del cinturón de ambos asientos delanteros puede ser regulada para mayor confort y seguridad. Si se coloca el cinturón de seguridad demasiado cerca del cuello, no se obtiene la máxima protección. El tramo del cinturón para el hombro debe ser regulado de modo que
Page 62
5-14
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
U Posici
ón correcta para el uso de un sistema de sujeción universal para
Posici
universal para
Instalación de un sistema de sujeción para
Grupo 0
Sistema de sujeción infantil instalado en
Grupo 1
n instalado en el mismo
el de marcha en la posición
Grupo 2
externa en la segunda fila de asientos
U
U
ASIENTOS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
se apoye sobre el tórax y en la mitad del hombro, más hacia la puerta que hacia el cuello.
Para regular la altura del enganche del cinturón de seguridad, bajar o subir el regulador de la altura a una posición adecuada, mientras que se aprieta el botón del regulador de altura. Soltar el botón para bloquear el enganche en su posición. Intentar que deslice el regulador de altura para comprobar que esté bloqueado en su posición.
Regular la altura del cinturón sobre el hombro apoyándose bien en el asiento. No se debe regular el cinturón de seguridad cuando el vehículo está en movimiento.
5.10
Sistema de sujeción para niños (CRS) (si está presente)
Utilizar un sistema de sujeción para niños sólo si el niño no es lo suficientemente grande como para utilizar los cinturones de seguridad. En alternativa, se pueden utilizar los normales cinturones de seguridad en vez del sistema de sujeción para niños. Sentar al niño en el asiento trasero y colocar el cinturón de seguridad. En base a las estadísticas sobre los accidentes, los niños viajan más seguros si son transportados en el asiento trasero y no en el delantero. Asegurar siempre al niño en el interior del vehículo con sistemas de protección adecuados, en base a la edad y la altura del mismo, según las instrucciones proporcionadas por el productor del sistema de sujeción.
No permita que los niños se levanten o se arrodillen en los asientos traseros o delanteros. Los niños que no están correctamente sujetos por los específicos sistemas de protecc ión pueden sufrir lesiones graves en caso de frenada de emergencia o choques.
Además, no se debe permitir que un niño viaje en la falda de un adulto, ya que de este modo no está sujetado de manera suficiente.
Grupo de peso
Grupo 0+
Grupo 3
Peso del niño (Kg)
0-10
hasta 13
9-18
15-25
22-36
niños usando el cinturón de seguridad
el de marcha en la posición
externa en la segunda fila de asientos
usando el cinturón de seguridad.
Sistema de sujeció
usando el cinturón de seguridad.
niños utilizando el cinturón de seguridad
ón incorrecta para el uso de un sistema de sujeción
Page 63
6-15
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
A
B
C
C
D
D
W22F30
6
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
El sistema de sujeción suplementaria (SRS) comprende los airbags, los pretensores y el ECU. Los airbags han sido concebidos para ofrecer una protección suplementaria a los ocupantes del vehículo, además de la protección principal proporcionada por los cinturones de seguridad y los pretensores.
Los componentes principales del sistema son los sensores que miden la gravedad del impacto. En caso de impacto frontal, los airbags SRS se inflan operando en sinergia con los cinturones de seguridad y contribuyendo a reducir las lesiones en la cabeza/el tórax del conductor o del pasajero delantero.
Los cinturones de seguridad representan el sistema de sujeción principal del vehículo. Un airbag ofrece una protección suplementaria junto a la de los cinturones de seguridad.
Todos los ocupantes, comprendido el conductor, deben usar siempre el cinturón, incluso en caso de que estén presentes los airbags, para reducir al mínimo el riesgo de graves lesiones en caso de accidente.
Los airbags contribuyen a limitar ulteriormente el riesgo de lesiones cuando se utilizan los cinturones de seguridad.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
6.1
Airbags
El vehículo está dotado de los siguientes airbags:
Un airbag frontal para el conductor (A)
Un airbag frontal para el pasajero anterior (B)
Dos airbags laterales (C) (si están presentes)
Dos airbags de cortina (D) (si están presentes)
Page 64
6-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22F27
W22F27
W22F29
W22F29
W22F29
W22F29
W22F28
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Posición de los airbags
En el cubo del volante - Airbag del lado del conductor
Lado externo del asiento del lado del conductor y del lado del pasajero ­Airbags laterales
Arriba de la guantera - Airbag del lado del pasajero
En la guía interna del techo (IZQ y DER) - Airbag de cortina
Page 65
6-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Un airbag no está concebido para abrirse en cualquier tipo de colisión. Según el tipo de accidente o impacto, los airbags frontal, lateral y de cortina se abren de modo independiente, protegiendo a los ocupantes. No es necesario que TODOS los airbags se abran durante un accidente.
Para reducir al mínimo el riesgo de graves lesiones, en caso de accidente, cada pasajero debe usar siempre el cinturón de seguridad (véase el capítulo Cinturones de Seguridad del presente manual). El airbag se infla muy rápidamente y con gran fuerza. No se deben colocar partes del cuerpo demasiado cerca del airbag ya que usted y los niños en particular, podrían sufrir graves lesiones durante la apertura del airbag.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
6.2
Airbag del lado del conductor y del lado del pasajero
Su vehículo está dotado de un sistema suplementario de sujeción (airbag) y de un cinturón con dos tramos, uno abdominal y uno del hombro (a bandolera), tanto del lado del conductor como del lado del pasajero. Las leyendas “SRS AIRBAG” -indicadas en la cobertura del disco del airbag del volante y el disco del panel anterior del lado del pasajero, arriba de la guantera- indican la presencia del sistema.
El SRS ha sido concebido para abrir los airbags frontales sólo cuando un impacto es lo suficientemente grave y cuando el ángulo de impacto es inferior a± 30° respecto al eje longitudinal ántero-posterior del vehículo.
Page 66
6-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22F28
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Los airbags frontales no han sido concebidos para abrirse en caso de impactos frontales, posteriores o en caso de vuelco. Además, los airbags frontales no se abren en caso de colisiones frontales inferiores al umbral de activación determinado, en las cuales el riesgo de sufrir lesiones graves es menor.
No se deben colocar objetos en el airbag o entre el airbag y el propio cuerpo.
6.3
Airbag lateral
Ambos asientos delanteros de su vehículo están dotados de airbags laterales. El objetivo del airbag consiste en proporcionar al conductor del vehículo y/o al pasajero delantero una protección adicional en caso de impactos laterales o colisiones.
Los airbags laterales han sido concebidos para abrirse sólo durante algunas colisiones laterales, en base a la gravedad del impacto, al ángulo, a la velocidad y al punto de impacto.
En caso de colisión lateral, el airbag de cortina podría abrirse junto al airbag lateral del lado del cual ocurre la colisión.
El airbag lateral es complementario al sistema de los cinturones de seguridad y no lo sustituye. En consecuencia,
Page 67
6-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
los cinturones de seguridad deben utilizarse siempre cuando el vehículo está en movimiento. Los airbags se abren solamente cuando el impacto lateral es lo suficientemente grave como para provocar lesiones importantes a los ocupantes del vehículo.
Para obtener la máxima protección del airbag lateral y evitar lesiones debidas a la apertura del airbag lateral, todos los ocupantes deben estar sentados en posición erecta con el cinturón de seguridad correctamente abrochado. Las manos del conductor deben ser colocadas sobre el volante, a las 9:00 y a las 3:00 del reloj, respectivamente. Los brazos y las manos del pasajero deben permanecer sobre las caderas.
No utilizar cubre-asientos accesorios. El uso de cubre­asientos podría reducir o anular la eficacia del sistema.
No se deben instalar accesorios junto o cerca del airbag lateral.
No colocar objetos en el airbag o entre el airbag y el propio cuerpo.
No colocar objetos (paraguas, bolsos, etc...) entre la puerta y el asiento. Estos objetos podrían transformarse en peligrosos proyectiles y provocar lesiones en caso de que el airbag lateral se abriera.
6.4
Airbag de cortina
Los airbags de cortina se encuentran de ambos lados de las guías del techo sobre los montantes del parabrisas y el central.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Han sido concebidos para proteger la cabeza de los ocupantes de los asientos delanteros y traseros externos, en caso de algunos tipos de colisiones laterales.
Los airbags de cortina han sido proyectados para abrirse en base a la gravedad, el ángulo, la velocidad y el impacto. Los airbags de cortina no han sido concebidos para abrirse en todos los casos de impacto lateral, colisiones frontales o posteriores del vehículo o en caso de vuelco.
En caso de colisión lateral, el airbag lateral podría abrirse junto al airbag de cortina del lado en el cual ocurre la colisión.
Para poder obtener la máxima protección de los airbags laterales y de cortina, los ocupantes de los asientos delanteros y traseros externos deben s entarse en posición erecta, con los cinturones de seguridad correctamente abrochados. Es importante que los niños utilicen un sistema de sujeción para niños apropiado sobre los asientos traseros.
Cuando los niños se encuentran en los asientos traseros externos, deben utilizar un sistema de sujeción para niños apropiado. Controlar que el sistema de sujeción para niños esté lo suficientemente lejos de la puerta y que esté bloqueado en la posición correcta.
No permitir a los pasajeros asomar la cabeza o el cuerpo por las puertas, o colocar objetos entre las puertas y los pasajeros, cuando están sentados en los as ientos do tados de airbags laterales y/o de cortina.
Page 68
6-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
6.5
Testigo de anomalía del sistema de airbags
El testigo controla el bloqueo de los sensores de los airbags, los sensores de los airbags, los testigos de señalización, los pretensores de los cinturones, los dispositivos de inflado, así como el cableado y la alimentación.
Si se produce una de las condiciones siguientes, significa que existe un malfuncionamiento de los airbags o del pretensor del cinturón. Contactarse inmediatamente con el proprio concesionario Mahindra.
El testigo no se enciende cuando se enciende el vehículo o permanece encendido más de seis (6) segundos después de haber encendido el vehículo.
El testigo se enciende en otros momentos, incluso por poco tiempo.
El testigo se enciende de manera intermitente.
No aportar nunca modificaciones al propio vehículo ya que podrían alterar las prestaciones del sistema de airbags. En particular, eventuales modificaciones del chasis, los parachoques, parachoques adicionales, guardabarros delanteros, de la altura de marcha, los cinturones de seguridad, revestimientos internos, asientos o del volante (especialmente cubiertas, discos u otros acabados) podrían impedir la correcta
Los airbags no requieren particulares operaciones de mantenimiento. El testigo de anomalía del sistema de airbags se enciende al encender el vehículo y se apaga después de dos segundos automáticamente para confirmarel normal funcionamiento del sistema de airbags y del testigo de la anomalía.
apertura del airbag. En caso de que sea necesario aportar modificaciones, para obviar eventuales discapacidades, contactarse con el propio Concesionario autorizado Mahindra.
No intentar nunca abrir o romper la cubierta del airbag. Si la cubierta del airbag está rota o dañada, el airbag podría no funcionar correctamente. Llevar el vehículo a un Concesionario autorizado Mahindra
Aunque los airbags no se abran durante un accidente, se debe llevar el vehículo a un Concesionario autorizado Mahindra, para realizar una minuciosa inspección de los airbags y los cinturones de seguridad, independientemente de la gravedad del accidente. El sistema de airbags podría haber sufrido daños y podría no funcionar correctamente en el futuro, con el riesgo de graves lesiones.
6.6
Inflado/Apertura airbags
Los sensores de los airbags monitorean constantemente la desaceleración anterior del vehículo. En caso de que un impacto determine una desaceleración anterior, superior al umbral previsto, el sistema activa los dispositivos de inflado de los airbags. La reacción química que se desencadena llena velozmente los airbags con gas no tóxico.
Al abrirse, las costuras de tirar ubicadas en el disco de cubierta se rompen por efecto de la presión, debida a la expansión de los airbags. La ulterior apertura de las cubiertas permite que los airbags se inflen completamente. Inflándose, con el cinturón de seguridad correctamente puesto, el airbag frena el movimiento del conductor hacia adelante y del pasajero, reduciendo el riesgo de lesiones en la cabeza y el tórax.
Page 69
6-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Después de estar completamente inflado, el airbag comienza inmediatamente a desinflarse, permitiendo al conductor mantener la visibilidad hacia adelante y accionar otros mandos.
La apertura de los airbags ocurre en una fracción de segundo, produciendo un ruido fuerte y dejando un humo blanco y residuos junto a un gas que no es tóxico. Esto no indica el comienzo de un incendio. El humo puede permanecer en el interior del vehículo durante cierto tiempo y provocar una leve irritación de los ojos, de la piel o de las vías respiratorias. Controlar el lavado de todo residuo con jabón y agua apenas sea posible, para evitar posibles irritaciones de la piel. Si es posible salir en seguridad del vehículo, debe hacerlo inmediatamente.
No modificar, quitar, romper o abrir los conjuntos de los pretensores de los cinturones, del s ensor del airbag, del área circunstante o del cableado. La inobservancia de estas instrucciones puede impedir su correcta activación, determinando el improviso accionamiento o la desactivación del sistema con el riesgo de graves lesiones.
Algunas partes del módulo del airbag (cubo del volante, cubierta del airbag y dispositivo de inflado) podrían estar calientes durante algunos minutos después de la apertura. Los airbags se inflan solamente una vez.
No cubrir el volante, el cuadro de instrumentos o los asientos con objetos (por ejemplo, cubre-salpicadero, cubre-asientos) que puedan impedir el correcto inflado de los airbags.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Los airbags se inflan con mucha fuerza. Si bien el sistema ha sido concebido para reducir la posibilidad de lesiones graves sobretodo en la cabeza y el tórax, sin embargo, podría causar lesiones de entidad menor en el rostro, en el tórax, en los brazos y las manos. En general, se trata de quemaduras o abrasiones leves e hinchazón, pero la potencia de un airbag que se abre puede provocar también lesiones más graves, sobre todo en las manos, brazos, tórax y cabeza de un pasajero que esté muy cerca del módulo del airbag en el momento de la apertura. Sentarse en posición erecta y apoyarse bien en el asiento. Colocar el asiento lo más atrás posible para garantizar al airbag el espacio necesario para inflarse, sin impedir al conductor conducir/accionar los mandos del vehículo.
El pasajero delantero no debe nunca sentarse en el borde del asiento, permanecer cerca de l a guantera, apoyar los pies u otras partes del cuerpo en el salpicadero cuando el vehículo está en movimiento.
Page 70
6-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Si el conductor o el pasajero delantero están demasiado cerca del volante o del salpicadero, podrían sufrir graves lesiones durante la apertura del airbag.
El conductor debe sentarse lo más distante posible del volante, sin perder el control del vehículo.
El pasajero delantero debe sentarse lo más lejos posible del salpicadero.
Sentándose de modo incorrecto o fuera de posición, los ocupantes podrían ser empujados demasiado cerca del airbag durante la apertura, golpear la estructura interna o ser proyectado fuera del vehículo con el riesgo de graves lesiones.
Sentarse siempre en posición erecta con el respaldo derecho, en el centro del asiento, con el cinturón abrochado, las piernas bien estiradas y los pies apoyados en el piso.
Todos los ocupantes del v ehículo deben estar correctamente bloqueados por los cinturones de seguridad.
Todos los recién nacidos y los niños deben ser acomodados en los asientos traseros del vehículo, en una silla co n sistema de sujeción para niños y correctamente amarrados con los cinturones de seguridad.
Los airbags frontales pueden herir a los ocupantes que no estén correctamente sentados en sus asientos delanteros.
Incluso con los airbags, los ocupantes cuyos cinturones no estén correctamente abrochados o estén desabrochados pueden ser gravemente heridos del airbag que se infla. Aténgase siempre a las precauciones inherentes a los cinturones de seguridad, a los airbags y a la seguridad de los ocupantes contenidas en el presente manual.
Page 71
6-9
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
No se deben modificar los asientos delanteros. Eventuales modificaciones de los asientos delanteros podrían interferir con el funcionamiento del sistema suplementario de sujeción o con los airbags laterales.
No colocar objetos debajo de los asientos delanteros. Eventuales objetos debajo de los asientos delanteros podrían interferir con el funcionamiento del sistema suplementario de sujeción o con los airbags laterales.
6.7
Sujeción de niños y airbags
No instalar nunca sistemas de sujeción para niños en el asiento del pasajero en sentido contrario al de marcha. En caso de apertura del airbag, el niño podría sufrir lesiones mortales.
No se deben instalar sistemas de sujeción para niños en el asiento del pasajero tampoco en el sentido de marcha. En caso de inflado del airbag frontal, el niño podría sufrir lesiones graves o mortales.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si estápresente)
Es sumamente peligroso! No se debe utilizar un sistema de sujeción para niños en el sentido contrario al de marcha en los asientos protegidos con airbag frontal.
No se deben instalar nunca sistemas de sujeción para niños en el asiento del pasajero delantero. En caso de inflado del airbag frontal, el niño puede sufrir lesiones graves o mortales.
No se debe transportar nunca a un recién nacido o a un niño en la falda. Podría sufrir graves lesiones en caso de accidente. Todos los recién nacidos y los niños deben ser correctamente acomodados en las sillas de seguridad para niños o sujetos con los cinturones de seguridad en el asiento trasero.
Instalar el sistema de sujeción para niños en los asientos externos y bloquearlo sólidamente en su posición.
Haga sentar siempre a los niños en los asientos traseros. Durante el viaje, es el lugar más seguro para los niños de cualquier edad.
6.8
Apertura de airbag
Las imágenes contenidas en este párrafo tienen una finalidad exclusivamente ilustrativa. Podrían no corresponder con el modelo/versión o el vehíc ulo q ue ha adquiri do.
Airbag frontal
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Page 72
6-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Los airbags frontales han sido concebidos para inflarse en caso de colisiones frontales según la intensidad, la velocidad o el ángulo de impacto de la colisión frontal.
Los airbags podrían no inflarse si el vehículo choca contra objetos tales como palos eléctricos o árboles en los cuales el punto de impacto está concentrado en una sola zona, y toda la potencia del impacto no es transmitida a los sensores.
Situaciones particulares
El airbag no se abre
Los impactos por debajo de un umbral determinado pueden impedir la apertura del airbag en los siguientes casos:
Colisión con palos eléctricos o árboles
Cuando el vehículo se encuentra bajo la baranda de un remolque, la desaceleración podría no ser suficiente para garantizar la apertura del airbag. Los airbags no se inflan cuando las fuerzas de desaceleración detectadas por los sensores son muy pequeñas.
Choques con el vehículo de adelante
Los airbags frontales no han sido concebidos para inflarse en el choque con el vehículo de adelante, en el cual los ocupantes son empujados lejos de los airbags por la fuerza del impacto. En este caso, los airbags inflados podrían no estar en condiciones de ofrecer beneficios adicionales.
Page 73
6-11
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Impacto frontal
Impactos frontales con un ángulo superior a 30°.
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Baches o superficies irregulares
Cuando se recorren carreteras con baches de grandes dimensiones, superficie desnivelada o bien, cuando se choca el lado externo de un bache/pendiente, el airbag no se infla.
Vuelco
Los airbags no se inflan en caso de vuelco, donde la apertura de los airbags no brindaría ninguna protección a los ocupantes.
Page 74
6-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
SISTEMA DE SUJECIÓN SUPLEMENTARIA (SRS) (si está presente)
Sin embargo, los airbags laterales y de cortina pueden inflarse sólo en caso de que un impacto lateral grave cause el vuelco del vehículo.
Impacto frontal lateral
Los impactos frontales laterales podrían no poseer la fuerza de desaceleración necesaria para la apertura de los airbags. En las colisiones de ángulo, la fuerza del impacto podría empujar a los ocupantes en una dirección en la cual los airbags no podrían ofrecer ninguna protección adicional y, por lo tanto, los sensores no activarían la apertura de los airbags.
6.9
Sustitución del airbag
La ejecución de operaciones de mantenimiento o la manipulación del sistema de airbags por parte del usuario son peligrosas. Un airbag podría abrirse accidentalmente causando graves lesiones o no abrirse en caso de necesidad. Se debe llevar siempre el vehículo a un concesionario autorizado Mahindra para realizar las operaciones de inspección y reparación.
6.10
Desmontaje de piezas del SRS por parte del usuario
Se desaconseja el desmontaje del cuadro de instrumentos, del volante, de los asientos o los componentes del airbag o de los sensores. Los airbags podrían abrirse accidentalmente causando graves lesiones o no abrirse en caso de necesidad. Contactarse con un concesionario autorizado Mahindra en caso de que sea necesario desmontar estas piezas.
6.11
Eliminación del airbag
La incorrecta eliminación de un airbag o un vehículo con airbag aún activos puede ser sumamente peligroso. Contactarse con un concesionario autorizado Mahindra para efectuar estas operaciones.
6.12
Reparación del airbag
Si la cubierta del airbag frontal o del airbag del cuadro de instrumentos presenta signos de daños, o si ha sido desmontado, el vehículo debe ser remolcado hasta el concesionario Mahindra más cercano para ser reparado. No se debe intentar reparar o reinstalar la cubierta por su propia cuenta.
6.13
Mantenimiento del airbag
Para la limpieza de las cubiertas/áreas de los airbags, se debe utilizar exclusivamente un paño seco o humedecido sólo con agua. Los solventes o detergentes podrían dañar las cubiertas del airbag e impedir la correcta apertura del sistema.
Page 75
7-13
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22G53
7
CERRADURAS Y LLAVES
Su XUV500 está dotado de dos mandos a distancia con cierre RKE. El número de la llave se indica en la placa colgada a esta última. Se aconseja anotar el número de la llave y custodiarlo en un lugar seguro. La llave acciona todas las cerraduras del vehículo, incluyendo las de las puertas y del bloqueo de la dirección. Se aconseja conservar una de las llaves en un lugar seguro para poderla utilizar en caso de emergencia (no a bordo del vehículo).
CERRADURAS Y LLAVES
7.1
Puertas
Para abrir una puerta desde el interior
Se debe tirar hacia adentro la palanca de apertura de la puerta y empujar la puerta hacia afuera para abrirla.
RKE
No dejar nunca la llave c olocada en el interruptor de encendido con niños a bordo. Podrían encender el vehículo, accionar el motor, los elevalunas y otros mandos o desplazar el vehículo co n el riesgo de lesiones para las personas cercanas y/o para los niños en el interior.
Remote Keyless Entry - Entrada remota sin llave
Page 76
7-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
CERRADURAS Y LLAVES
Para abrir una puerta desde el exterior
Se debe tirar hacia adentro la palanca de apertura de la puerta y tirar la puerta hacia el exterior para abrirla.
Bloqueo/Desbloqueo de cada puerta desde el interior
Se debe tirar hacia adentro la palanca de apertura de la puerta y tirar la puerta hacia el exterior para abrirla.
Tirar sólidamente la manija de la puerta hacia el exterior para desbloquearla y abrir la puerta.
A Bloqueo B Desbloqueo
Cada puerta puede ser bloqueada/desbloqueada desde el interior con el botón de bloqueo correspondiente. Levantar el botón para desbloquear la puerta o empujarlo hacia abajo para bloquearla.
Bloqueando la puerta del lado del conductor, desde el interior, se activa el sistema de cierre centralizado, con el consiguiente bloqueo de TODAS las puertas del vehículo. Consult ar el párrafo Cierre centralizado por más información.
Page 77
7-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Bloqueo/Desbloqueo manual de las puertas desde el exterior
Las puertas del lado del conductor/pasajero pueden ser bloqueadas/desbloqueadas manualmente desde el exterior utilizando la llave normal. La llave es bidireccional: es posible introducirla en la cerradura en ambos sentidos. Girar la llave en sentido antihorario para bloquear o bien, en sentido horario, para desbloquear la puerta.
La cerradura de la puerta del lado del conductor y del lado del pasajero permite bloquear/desbloquear manualmente las puertas desde el exterior.
Bloqueando la puerta del lado del conduc tor desde el exterior, se activa el sistema de cierre centralizado para TODAS las puertas del vehículo. Consultar el párrafo Cierre centralizadopor más información.
Bloqueo/Desbloqueo del capó del maletero
CERRADURAS Y LLAVES
El capó del maletero puede ser desbloqueado manualmente con la llave normal y se puede abrir apretando el botón de desbloqueo, ubicado debajo del aplique posterior.
El capó del maletero puede ser desbloqueado también con el RKE/la Smart key. Consulte los párrafos de es te capítulo por más información.
Para cerrar el capó del maletero, bájelo hasta la mitad y deje que se cierre por el efecto de su peso. La puerta se bloquea automáticamente.
7.2
Sistema de cierre centralizado
Todas las puertas del vehículo se pueden bloquear o desbloquear contemporáneamente desde la puerta del lado del conductor.
Page 78
7-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
A
B
W22G54
A
B
CERRADURAS Y LLAVES
Cierre/apertura centralizados de todas las puertas desde el exterior
Para bloquear/desbloquear manualmente todas las puertas desde el exterior, utilizando la llave normal, gírela en sentido antihorario/horario respectivamente en la cerradura de la puerta del lado del conductor.
Si se activa el cierre centralizado con el capó del maletero abierto, este último no se bloqueará incluso en caso de que se cierre sucesivamente.
Si se activa el cierre centralizado con una o más puertas abiertas, el sistema bloqueará las puertas cuando las mismas estén cerradas.
El cierre centralizado de TODAS las puertas del vehículo puede ser activado con el RKE/la Smart key. Consultar los párrafos pertinentes de este capítulo por más información.
Cierre/apertura centralizados de todas las puertas desde el interior
Apretar el botón de bloqueo de la puerta (A) para bloquearla, o bien, tirarlo hacia arriba (B) para desbloquear todas las puertas contemporáneamente.
7.3
Bloqueo de seguridad de las puertas traseras para niños
W22G54
El vehículo está dotado de bloqueos de seguridad para niños, en las puertas traseras izquierda y derecha. Cuando se acciona el mecanismo de bloqueo, la/las puerta/s trasera/s no puede/pueden abrirse desde el interior. La/s puerta/s puede/pueden abrirse sólo desde el exterior.
Para activar el bloqueo de seguridad para niños de la puerta trasera derecha, empujar la palanca hacia abajo
(A)
hasta escuchar perfectamente el clic que indica la activación del
bloqueo.
Para desactivar el bloqueo de seguridad para niños de la puerta trasera derecha, se debe tirar la palanca hacia arriba
(B)
hasta escuchar perfectamente el clic que indica la desactivación del
bloqueo.
Page 79
7-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Activación/Bloqueo
A
Desactivación/Desbloqueo
B
Si
las puertas traseras no se pueden accionar desde el interior, se debe controlar si el bloqueo de seguridad para niños ha sido desactivado.
Mahindra aconseja fuertemente que se utilicen los bloqueos de seguridad para niños en las puertas cada vez que a bordo del vehículo viajen niños.
CERRADURAS Y LLAVES
7.4
Sistema de entrada a distancia sin llave (RKE)
A
Botón de desbloqueo de las puertas
Botón de apertura del capó del
B
maletero
En la cara anterior del RKE se encuentran tres teclas: Unlock (Desbloqueo), Lock (Bloqueo) y Search (Búsqueda). Además, encontrará una tecla de apertura mecánica de la llave (D). El sistema de entrada a distancia sin llave (RKE) funciona en radiofrecuencia (RF). Es posible introducir la llave en el bloque de encendido de ambos lados
C
Botón de bloqueo de las puertas
Tecla de apertura de la llave
D
Page 80
7-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
CERRADURAS Y LLAVES
7.4.1
Precauciones para la manipulación del RKE
No cubrir la empuñadura de la llave con materiales que puedan bloquear las ondas RF.
No se debe dejar la llave expuesta a temperaturas elevadas durante largos períodos, por ejemplo, en el salpicadero o en el capó, debajo de la luz directa del sol.
No se debe sumergir la llave en ningún líquido, ni lavarla en un limpiador de ultrasonidos.
7.4.2
Bloqueo del vehículo y activación de la alarma con el RKE
Apretar el botón de bloqueo del RKE para cerrar el vehículo y activar la alarma. Cuando el vehículo está cerrado y la alarma se ha activado utilizando el RKE, las luces de emergencia parpadean una vez. En caso de que haya puertas abiertas, las luces de emergencia parpadean cinco veces y se escuchan algunos pitidos.
Los pitidos que indican que hay una puerta abierta pueden ser silenciados/reactivados apretando el botón de bloqueo del RKE durante más de 3 segundos.
Si una de las puertas -con excepción de la del lado del conductor- está abierta, mientras que se cierra el vehículo con el RKE, el mismo bloquea todas las puertas (bloqueos puertas) independientemente de la/s
puerta/s abierta/s. Si la/las puerta/s abierta/s se cierran luego, el vehículo se cierra y se activa la alarma.
Page 81
7-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Si la puerta del lado del conductor está abierta durante el cierre del vehículo con el RKE, el vehículo no se cierra y no se activa la alarma. Cerrar la puerta del lado del conductor y bloquear el vehículo nuevamente, utilizando el RKE para armar el sistema antirrobo.
7.4.3
Desbloqueo del vehículo y desactivación de la alarma con el RKE
Apretar el botón de desbloqueo del RKE para abrir el vehículo y desactivar la alarma. Cuando el vehículo está abierto y la alarma se desactiva utilizando el RKE, las luces de emergencia parpadean dos veces.
CERRADURAS Y LLAVES
se debe apretar el botón “UNLOCK” del RKE para desactivar la alarma antirrobo.
Si el vehículo ha sido cerrado y la alarma ha sido activada utilizando el RKE, el intento de abrir la puerta con la llave de encendido será interpretado como no autorizado por el sistema, haciendo accionar la alarma.
Si la alarma del vehículo se ha activado utilizando el RKE, la apertura de la puerta desde el interior, utilizando la manija interna, hará accionar la alarma antirrobo.
Apretar el botón “UNLOCK” del RKE para desactivar la alarma.
7.4.5
Capó del maletero abierto
7.4.4
Alarma antirrobo
En caso de intento no autorizado de abrir/accionar el vehículo por parte de alguien, después de haber cerrado el vehículo y activado la alarma hasta el desbloqueo con el botón del RKE, las luces de emergencia parpadean cuatro veces y una alarma indica el intento de intrusión/accionamiento. En este caso,
Apretar el botón de apertura del capó del maletero del RKE para desbloquear el capó. Las luces de emergencia parpadean tres veces para indicar este estado.
Page 82
7-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
CERRADURAS Y LLAVES
7.4.6
Función de búsqueda
La función de búsqueda está activada cuando el vehículo está cerrado/abierto.
7.4.7
Silenciamiento/Reactivación de la Alarma/Pitido
La función de búsqueda puede ser utilizada para individualizar el vehículo en el interior de un aparcamiento. Se debe mantener apretado el botón de desbloqueo del RKE durante más de 3 segundos para activar la función de búsqueda.
Cuando la función de búsqueda está activada, las luces de emergencia parpadean durante unos 30 segundos permitiendo localizar el vehículo. Para continuar la búsqueda, se debe apretar nuevamente el botón de búsqueda: las luces de emergencia parpadean durante otros 30 segundos. La función de búsqueda puede ser desactivada apretando el botón de desbloqueo.
Los faros se encienden también apretando el botón UNLOCK dos veces (habilitando la función LMV (Lead me to vehicle). Apretando una vez el botón UNLOCK, las puertas se abren, mientras que apretándolo otra vez, los faros se encienden permitiendo individualizar de modo seguro el vehículo durante la noche.
La alarma sonora o los pitidos que se escuchan cuando una de las puertas está abierta, pueden silenciarse/reactivarse. Mantener apretada la tecla LOCK durante más de tres segundos para conmutar entre silenciamiento y reactivación.
Los pitidos que se escuchan cuando la puerta está abierta pueden ser silenciados/reactivados. No se emiten sonidos (pitidos) durante el cierre/apertura de las puertas.
Page 83
7-9
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
7.4.8
Función alarma antipánico
La función de alarma antipánico puede ser utilizada durante las emergencias para atraer la atención de otras personas que se encuentran en las cercanías. Mantener apretado el botón de desbloqueo del RKE durante más de 3 segundos, con la llave introducida en el bloque de encendido, para activar la función de alarma antipánico.
7.4.9
Cierre automático
Cuando el vehículo llega a los 20 km/h con todas las puertas correctamente cerradas, todas las puertas se cierran automáticamente.
7.4.10
Todas las puertas se abren automáticamente cuando el vehículo se detiene y el motor es apagado.
Apertura automática
CERRADURAS Y LLAVES
7.4.11
Después de apretar el botón de desbloqueo del RKE del vehículo con la alarma introducida, si no se abre ninguna de las puertas durante los sucesivos 45 segundos, todas las puertas se cierran automáticamente.
7.4.12
Utilizando el RKE, es posible bloquear/activar la alarma o desbloquear/desactivar la alarma del vehículo desde una distancias de 9 m aproximadamente.
Cierre automático
En caso de accidente/colisión con activación de un dispositivo SRS (por ej. airbag), todas las puertas se desbloquean automáticamente.
Rango de funcionamiento del RKE
Page 84
7-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
CERRADURAS Y LLAVES
En caso de que el rango de funcionamiento del RKE disminuya, se debe efectuar el procedimient o siguie nte:
Controlar la distancia: el RKE podría estar demasiado lejos del vehículo. Permanecer más cerca del vehículo en caso de lluvia o mal tiempo.
Controlar la posición: Otros vehículos u objetos podrían bloquear las señales. Se deben dar algunos pasos hacia la izquierda o la derecha, mantener el RKE más arriba y volver a probar. Además, la cercanía de un radiotransmisor tal como la antena de una emisora radiofónica, una torre de control, teléfonos móviles o CB pueden determinar una reducción del rango RKE.
Controlar la batería del RKE: Véase el procedimiento para la sustitución de la batería, descrito más adelante en este párrafo.
Si el RKE aún no funciona correctamente, contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra.
7.4.13
El funcionamiento anómalo del RKE, cuando se aprieta una de las teclas, indica que la batería se ha descargado. La cara posterior del RKE está colocada a presión. Utilizando un pequeño destornillador o una herramienta similar, haga presión o separe las dos mitades de la cubierta.
Sustitución de la batería del RKE
Extraer las baterías y eliminarlas. Introducir baterías nuevas tipo 3 V. Cuando se introduce una batería nueva, se debe comprobar que el polo positivo de la batería esté hacia arriba. Alinear ambas mitades del RKE y apretar para encastrarlas. Controlar el funcionamiento del RKE.
Page 85
7-11
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Cuando se abre la cubierta del RKE, preste atención a no dañar la batería. No tocar terminales o contactos de la batería.
El perclorato requiere particulares precauciones para su manipulación y eliminación. Cons ultar las normas locales.
7.4.14
En caso de pérdida del RKE programado, contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra para obtener un nuevo RKE.
Para la programación del nuevo set de llaves, deberá llevar consigo, ante un Concesionario autorizado Mahindra, todas las llaves disponibles.
Pérdida del RKE
Tomar en cuenta que existe un límite (2 llaves por vez como máximo) del número de llaves a ordenar. El tiempo mínimo necesario para proveer los duplicados es de 10 días, a partir del cumplimiento de todas las formalidades. Se ruega contactarse con un Concesionario autorizado para realizar todas las formalidades necesarias.
En caso de que Usted mismo realice un duplicado, los dispositivos antirrobo no podrán ser desactivados y el motor no se encenderá.
En caso de robo o pérdida de una llave, contactarse con un Concesionario autorizado Mahindra para desactivar el funcionamiento de la llave perdida o robada. Esto es fundamental para evitar accesos no autori zados con la llave extraída/perdida.
CERRADURAS Y LLAVES
Para el cierre y la apertura a distancia del vehículo, se pueden utilizar solamente los transmisores RKE programados para la electrónica del propio vehículo.
7.5 Sistema Immobilizer
Un sistema Immobilizer es un sistema de seguridad que impide el accionamiento del vehículo por parte de personas no autorizadas. El Immobilizer impide el accionamiento del motor si las señales emitidas desde la llave correctamente codificada no son reconocidas. Si se introduce una llave con un código incorrecto o en caso de intento de hurto, la alarma se acciona, las luces de emergencia parpadean y se activa una sirena.
El sistema se activa automáticamente cuando se extrae la llave del bloque de encendido.
7.5.1 Funciones del sistema Immobilizer:
Impide el accionamiento del vehículo por parte de quien no posee la llave correcta.
El sistema de protección del vehículo se activa automáticamente cuando se extrae la llave del bloque de encendido. Cada vez que se enciende el vehículo, si el mismo no reconoce el código de la llave, el testigo de control del motor se enciende/parpadea y no permite el accionamiento del motor.
El vehículo no está protegido hasta que la llave no se extrae del bloque de encendido.
Page 86
7-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
CERRADURAS Y LLAVES
Si el testigo de control del motor parpadea o permanece encendido después del encendido del motor, el sistema no funciona correctamente. Contactarse inmediatamente con un Concesionario autorizado Mahindra.
Introduciendo la llave correctamente codificada en el bloque de encendido y encendiendo el vehículo, el sistema se desactiva automáticamente. Esto permite la puesta en marcha del motor.
En caso de que el vehículo no arranque con la llave correcta , se debe apagar durante al menos un minuto e intentar nuevamente accionar el vehículo.
No modificar, quitar o desmontar el sistema Immobilizer. Las modificaciones no autorizadas pueden impedir el correcto funcionamiento del sistema invalidando la garantía.
no autorizado y hará sonar la alarma. Apretar la tecla Unlock en la Smart key para desactivar la alarma.
El sistema de seguridad se activa solamente cuando el vehículo está cerrado con la Smart key. Bloqueando las puertas con la llave manual, el sistema de seguridad no se activa.
Utilizando la llave de encendido para abrir las puertas, si el vehículo se ha cerrado y la alarma se ha activado utilizando la Smart key, el sistema identificará el intento de apertura com o
Page 87
8-13
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
D
E
F
B
A
G
W22H124
F
E
D C
A
G H
B
W22H124
W22H125
W22H125
8
FUNCIONES Y CONTROL
8.1
Interruptor cuádruple
FUNCIONES Y CONTROL
Regulación de los espejos retrovisores externos
Funciones de los elevalunas eléctricos de todas las puertas del vehículo.
Interruptor de seguridad de los elevalunas eléctricos que habilita/deshabilita el funcionamiento del elevalunas eléctrico de las otras puertas, cuando se accionan de modo independiente desde la
puertas correspondientes.
8.1.1
Elevalunas eléctricos
A Interruptor de cierre de los espejos
retrovisores
B
Bloqueo de elevalunas eléctricos
Ventanilla del lado del pasajero
C
D Ventanilla del lado del conductor H
El interruptor cuádruple de los elevalunas eléctricos, del apoyabrazo/la manija de la puerta del lado del conductor, controla las siguientes funciones.
Cierre de ambos espejos retrovisores externos
Selector de los espejos retrovisores externos
Interruptor del elevalunas
E
eléctrico posterior derecho
F Interruptor del elevalunas
eléctrico posterior izquierdo
G
Interruptor de cierre de los espejos retrovisores externos gran angulares
Interruptor de selección de los espejos retrovisores externos
Los elevalunas eléctricos pueden ser accionados solamente con la llave de encendido en posición ON. El conductor puede accionar todos los elevalunas eléctricos del vehículo con el interruptor cuádruple del apoyabrazo/la manija de la puerta del lado del conductor. Los otros pasajeros a bordo del vehículo pueden subir o bajar el cristal de la respectiva ventanilla, utilizando los interruptores individuales del disco/apoyabrazo de la puerta.
Page 88
8-1
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22H126
W22H126
FUNCIONES Y CONTROL
Para bajar/subir el cristal, se deben apretar/elevar los interruptores del elevalunas respectivamente.
No se deben accionar los elevalunas eléctricos demasiado frecuentemente cuando el motor está apagado. La batería del vehículo se podría descargar.
Si se accionan los interruptores muy seguido, en un breve período de tiempo, el sistema podría no funcionar durante un tiempo para prevenir daños debidos al sobrecalentamiento. El sistema vuelve a funcionar normalmente en breve tiempo. Se aconseja accionar un solo interruptor a la vez.
Mando del elevalunas eléc trico después del apagado del motor - El mando del elevalunas eléctrico podrá ser ac c ionado durante 30 segundos después de haber apagado el vehículo.
8.1.2
Interruptor de bloqueo de los elevalunas eléctricos
El interruptor cuádruple de accionamiento de los elevalunas eléctricos de la puerta del lado del conductor está dotado de un interruptor de bloqueo de los elevalunas eléctricos, para habilitar/deshabilitar el funcionamiento de los interruptores de los elevalunas de las ventanillas traseras y delanteras. Para deshabilitar los elevalunas eléctricos anteriores y posteriores, se debe apretar el interruptor de bloqueo. Para volver al funcionamiento normal, se debe apretar nuevamente el interruptor de bloqueo.
Cuando se accionan los elevalunas eléctricos, se debe comprobar que no haya impedimentos, por ejemplo, la cabeza, las manos, etc., lo que podría provocar lesiones personales.
Page 89
8-3
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22H157
W22H157
W22H157
8.1.3
Descenso Automático/Veloz (sólo del lado del conductor) (si está presente)
Apretar el interruptor del elevalunas durante un momento y soltarlo. El cristal baja completamente de modo automático. No es necesario mantener apretado el interruptor hasta el descenso del cristal.
8.1.4
Subida Automática/Veloz (sólo del lado del
conductor) (si está presente)
Levantar el interruptor del elevalunas del lado del conductor durante un momento y soltarlo. El cristal se levanta completamente de modo automático. No es necesario mantener apretado el interruptor.
FUNCIONES Y CONTROL
Si el dispositivo antiaplastamiento del elevalunas es accionado continuamente durante 15 veces, la función descenso/subida veloz del elevalunas se desactiva.
En caso de desactivación, es necesario volver a calibrarlo o reiniciar el elevalunas.
Reinicio/nueva calibración del elevalunas eléctrico
Subir la ventanilla hasta la posición de final de carrera superior y mantener apretado el interruptor del elevalunas durante (al menos) 200 ms. Sucesivamente, accionar el elevalunas para bajar la ventanilla hasta la posición de final de carrera inferior.
El procedimiento de reinicio/nuev a calibración debe ser efectuado también en caso de no funcionamiento de la función de descenso/subida veloz a causa del desmontaje de la batería/de una avería eléctrica.
El elevalunas eléctrico del lado del conductor está dotado de un dispositivo antiaplastamiento; de todos modos, no se deben introducir los dedos durante descenso/subida veloz para no s ufrir heridas.
Page 90
8-4
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
externos (4 vías)
A B C
W22H127
B
A
C
W22H127
FUNCIONES Y CONTROL
8.2
Espejos
8.2.1
Espejos retrovisores externos manuales (si están presentes)
8.2.2
Espejos retrovisores externos eléctricos (si están presentes)
Los espejos retrovisores externos, integrados de ambos lados, facilitan la visión hacia atrás por parte del conductor.
Es necesario plegar ambos espejos retrovisores manualmente cuando se aparca el vehículo en calles con mucho tránsito o estrechas. De este modo, los espejos no impedirán el paso y no serán chocados.
A Interruptor de cierre de los espejos
retrovisores
Interruptor para la regulación de
C
los espejos retrovisores
B
Interruptor de selección de los espejos retrovisores externos
Los interruptores de cierre, regulación (gran angular) de los espejos retrovisores externos y el selector del espejo derecho/izquierdo se encuentran en el panel/la manija de la puerta del lado del conductor.
Ambos espejos retrovisores pueden cerrarse o abrirse apretando la tecla de cierre de los espejos retrovisores externos (A).
Todos los mandos de los espejos retrovisores externos funcionan exclusivamente cuando la llave de encendido está en ON o bien, cuando el motor está en marcha.
Page 91
8-5
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Los espejos retrovisores externos eléctricos se cierran/abren automáticamente cuando el vehículo se cierra/abre con el RKE y con la llave de encendido en ON.
La operación de cierre/apertura de los espejos retrovisores externos puede ser efectuada 2 veces por minuto.
No sobrestime la distancia entre Usted y los objetos reflejados en el espejo. Los objetos reflejados en los espejos convexos están mucho más cerca de lo que parece.
Utilizar el selector del espejo derecho/izquierdo para seleccionar el espejo retrovisor derecho/izquierdo respectivamente. El interruptor de regulación de los espejos retrovisores externos permite la regulación del espejo en la dirección deseada. Bloquear los espejos regulando el interruptor en posición central.
FUNCIONES Y CONTROL
8.2.3
Espejos internos
Los espejos internos son dos: un espejo de conversación (tipo Fish-eye) y un espejo retrovisor interno.
A
Espejo de conversación
Lengüeta de regulación día/noche
C
B Espejo retrovisor interno
Page 92
8-6
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
FUNCIONES Y CONTROL
8.2.4
Espejo de conversación (si está presente)
El espejo de conversación puede ser utilizado para conversar con los pasajeros de los asientos traseros del vehículo. Apretar la tapa del espejo para bajar el espejo de conversación. Cerrar la parte posterior del espejo y apretar para bloquearlo en posición.
8.2.5
Espejo retrovisor interno
El espejo retrovisor interno permite al conductor la visión hacia atrás y lo ayuda durante las maniobras marcha atrás.
El espejo posee una posición para el día y una posición para la noche (antirreflejo). La posición para la noche disminuye el reflejo de los faros de los vehículos que se encuentran detrás. Desplace la lengüeta (A) del borde inferior del espejo para seleccionar la posición para el día o la noche.
8.3
Viseras parasol
Las viseras parasol están instaladas arriba del parabrisas tanto del lado del conductor como del lado del pasajero. Las viseras parasol pueden ser utilizadas tanto en posición frontal como lateral, para disminuir el reflejo o bloquear la luz directa del sol.
Page 93
8-7
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Tirar hacia abajo la visera parasol para bloquear el reflejo del sol. La visera parasol también se puede colocar de costado, como se muestra.
8.4
Portaobjetos
8.4.1
Bandeja de la consola superior
FUNCIONES Y CONTROL
A
Extensión viseras parasol
B Portatickets
No posicionar objetos de grandes dimensiones o pesados en las bandejas plegables para no obstaculizar el acceso a los vanos de la consola central. Controlar que la tapa de la bandeja esté correctamente bloqueada una vez que se ha cerrado.
Desbloquear la tapa de la bandeja de la consola abriendo el cierre de la bandeja (A) y levantando la tapa hasta la completa apertura.
Page 94
8-8
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
FUNCIONES Y CONTROL
Bandeja de la consola superior
A
Vano de la consola central
B
8.4.2
Vano/refrigerador de la consola central (si está presente)
Los objetos más grandes, las latas, etc. pueden ser introducidas en el vano de la consola central. Desbloquear la tapa de la consola central (que comprende también la bandeja de la consola superior) abriendo la cerradura (B) y levantando completamente la tapa de la consola.
Algunas versiones también están dotadas de un refrigerador (bocas de aire) en el vano de la consola central. Se pueden refrigerar las latas, botellas, etc. abriendo las bocas del aire en el fondo del vano. Girar el refrigerador en sentido horario para abrir las bocas o en sentido antihorario para cerrar.
A OFF B ON
Guardar solamente latas/botellas cerradas en el vano/refrigerador de la consola central. Las bebidas derramadas pueden dañar el revestimiento interno y l os componentes eléctricos/el refrigerador.
Page 95
8-9
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22H150
W22H150
W22H150
8.4.3
Vano multiuso
FUNCIONES Y CONTROL
8.4.4
Vano central
El vano multiuso se encuentra arriba de la pantalla del Infotainment, en la consola central. Puede ser utilizado para guardar pequeños objetos tales como teléfonos móviles, carteras, tickets, etc.
Para abrir la tapa, apriétela delicadamente. Para cerrarlo, acompañe delicadamente la tapa hacia abajo hasta que se desbloquee.
No guardar objetos de grandes dimensiones en el vano multiuso, ya que podrían impedir el cierre correcto de la tapa. En carreteras desniveladas o con muchos baches, la tapa podría abrirse y el contenido podría salir, distrayendo al conductor.
El vano central se encuentra debajo de la consola de interruptores/sistema de climatización, junto a la palanca de cambio. En su interior se pueden guardar objetos de pequeñas dimensiones tales como tickets, cartera, etc. Para abrirlo, apriete delicadamente el centro de la tapa del vano. Para cerrarlo, acompañe delicadamente la tapa hacia abajo hasta que se desbloquee.
8.4.5
Guantera
En el salpicadero del lado del pasajero están presentes dos guanteras.
Guantera superior
Guantera inferior
Page 96
8-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22H129
A
W22H128
W22H129
FUNCIONES Y CONTROL
Guantera superior
La guantera superior se puede abrir apretando delicadamente el botón de desbloqueo (A). Para cerrarla, baje delicadamente la tapa de la guantera y apriete para bloquearla.
No se debe sobrecargar la guantera. No guardar objetos desparramados o de metal de pequeñas
dimensiones en el interior de la guantera. Podrían hacer ruido cuando se recorren carreteras con baches.
Guanterainferior
La guantera inferior se encuentra un poco por debajo de la guantera superior. Para abrirla, apretar delicadamente el botón de desbloqueo y levantar la tapa. Para cerrarla, levantar completamente la tapa y apretar delicadamente para bloquearla.
La guantera inferior se ilumina automáticamente al abrirla. La luz se apaga cuando está cerrada.
Se aconseja conservar una copia de todos los documentos del vehículo y el kit manual del usuario en el interior de la guantera, para consultar en caso de necesidad.
Para evitar el riesgo de lesiones en caso de accidente o parada improvisa, las tapas de las guanteras superior e inferior deben mantenerse cerradas, cuando el vehículo está en movimiento.
Page 97
8-11
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
W22H151
8.4.6
Portabebidas
El portabebidas del túnel entre los asientos delanteros puede ser utilizado para vasos o latas cerrados o con tapa.
Guardar sólo vasos/latas prov istos de tapa en el portabebidas.
Prestar atención cuando se utiliza el portabebidas. El derrame de bebidas muy calientes podría provocar lesiones al conductor o a los pasaj e r os . Los l íquidos derramados también pueden dañar los revestimientos internos y los componentes eléctricos. Ade más, el conductor podría distraerse y perder el control del vehículo c o n el riesgo de accidentes.
FUNCIONES Y CONTROL
8.4.7
Cenicero (si está presente)
El portabebidas comprende también un cenicero. Levante la tapa para utilizar el cenicero. Para vaciarlo, se debe tirar el cenicero hacia arriba con decisión. Para volverlo a colocar en su lugar, empuje delicadamente el cenicero en el mismo punto.
No utilizar el cenicero para tirar papel u otros objetos que podrían incendiarse. Podrían incendiarse mientras que se extingue una colilla de cigarrillo en el cenicero.
8.4.8
Apoyabrazo de la segunda fila de asientos -
Portabebidas (si está presente)
Los asientos de la segunda fila están dotados de un apoyabrazo integrado en el respaldo del asiento. El apoyabrazo puede ser abierto y utilizado como portabebidas.
Page 98
8-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
FUNCIONES Y CONTROL
Guardar sólo vasos cerrados o provistos de tapa y latas en el portabebidas.
Prestar atención cuando se utiliza el portabebidas. El derrame de bebidas muy calientes podría provocar lesiones a los pasajeros. Los líquidos derramados también pueden dañar los revestimientos internos. No utilizar el portabebidas para guardar objetos que no sean vasos o latas. Estos objetos pueden salirse en caso de parada improvisa o accidente, con el riesgo de lesiones para los pasajeros.
8.4.9
Apoyabrazo de la segunda fila de asientos -
Vacíabolsillos (si está presente)
Los asientos de la segunda fila están dotados de un apoyabrazo integrado al respaldo del asiento. El apoyabrazo posee un vacíabolsillos con tapa de cierre magnético y un portabebidas.
Guardar sólo vasos cerrados o provistos de tapa en el portabebidas.
Prestar atención cuando se util iza el portabebidas. El derrame de bebidas muy calientes podría provocar lesiones a los pasajeros. Los líquidos derramados, además, pueden dañar los revestimientos internos. No utilizar el portabebidas para guardar objetos que no sean vasos o latas. Estos objetos pueden salirse en caso de parada improvisa o accidente, con el riesgo de lesiones para los pasajeros.
8.4.10
Los portabebidas se encuentran en los paneles del lado izquierdo y derecho, debajo del bolsillo portarevistas.
Portabebidas de la tercera fila de asientos
Page 99
8-13
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd. 052016
Guardar sólo vasos cerrados o provistos de tapa en el portabebidas.
8.4.11
Portabotellas y portaparaguas
FUNCIONES Y CONTROL
Los portabotellas y los portaparaguas se encuentran en el panel inferior de las puertas delanteras. Pueden ser utilizados para guardar paraguas, mapas, periódicos, libros, botellas, etc.
Guardar sólo botellas cerradas/selladas en el portabotellas.
8.4.12
Los bolsillos, ubicados en la parte posterior del respaldo de los asientos delanteros, permiten guardar periódicos no pesados/libros/revistas.
Bolsillo respaldo/portarevistas
Para evitar lesiones, no guarde objetos de grandes dimensiones o duros en los bolsillos de los respaldos. No guardar objetos que pesen más de 1 Kg en los bolsillos de los respaldos.
Page 100
8-
© Copyright Mahindra and Mahindra Ltd.052016
W22H130
W22H130
W22H130
W22H131
W22H131
FUNCIONES Y CONTROL
8.4.13
Bolsillo portarevistas de la tercera fila de asientos
Los bolsillos portarevistas de la tercera fila de asientos se encuentran en los paneles de ambos lados de los asientos de la tercera fila. Pueden ser utilizados para guardar periódicos livianos/libros/revistas, etc.
No guardar objetos de grandes dimensiones o duros en los bolsillos portarevistas. No guardar objetos pesados en los bolsillos portarevistas.
8.4.14
Manija de toma
De ambos lados del túnel se encuentran dos vanos para tickets, teléfonos móviles o pequeños objetos.
Las manijas de toma plegables se encuentran arriba de los asientos delanteros (sólo del lado del pasajero) y en los asientos externos de la segunda y tercera fila.
Loading...