mabe PGP6004I, PGP7605I, PGP9006I, PGN7605I0, PGN6004I0 User Manual

...
Parrilla de empotre/
Cooktop à gás/Cooking Hob
Manual de uso
y cuidado
Manual de
instruções
Use & Care Manual
Modelos/Models
PGP6004I, PGP7605I,
PGP9006I, PGN6004I0,
CTGGE076S5A0IN,
CTGGE090S6A0IN
Lea cuidadosa y completamente
este manual
PM03
1
Estimado cliente, le agradecemos y felicitamos por su elección. Este nuevo producto, cuida­dosamente estudiado y construido con materiales de primera calidad, ha sido probado es­meradamente para poder satisfacer todas sus exigencias de una perfecta cocción. Por lo tanto le pedimos que lea y respete las fáciles instrucciones que le permitirán llegar a resulta­dos excelentes desde el primer uso. Con este moderno aparato le expresamos nuestras feli­citaciones.
EL FABRICANTE
Indice
Advertencias preliminares .................................... 3
Instalación .................................................................... 4
Operación ..................................................................... 4
Instrucciones para el uso ...................................... 5
Tabla de contenedores ........................................... 5
Verificando el correcto funcionamiento de los
quemadores ................................................................ 6
Parrillas eléctricas/Elementos vitrocerámicos
............................................................................................ 6
Seguridad ..................................................................... 7
Advertencias de instalación ................................. 8
Instalación en la abertura para empotre ....... 9
El fabricante declina toda responsabilidad por las posibles inexactitudes contenidas en el presente documento, imputables a errores de impresión o relacionadas. El fabricante se re­serva el derecho de aportar a sus productos aquellas modificaciones que considere necesa­rias o útiles sin perjudicar las características esenciales.
Mantenimiento ........................................................ 12
Instrucciones para el instalador ...................... 13
Conexión al gas ....................................................... 13
Procedimiento de instalación ........................... 14
Conexión eléctrica ................................................. 15
Especificaciones ..................................................... 16
Diagramas eléctricos ............................................ 40
Servicio ........................................................................ 41
Garantía ...................................................................... 42
2
ADVERTENCIAS PRELIMINARES
• Este artefacto debe ser instalado por personal calificado.
• Lea las instrucciones técnicas antes de instalar este artefacto.
• Lea las instrucciones de uso antes de encender este artefacto.
• No deje a los niños solos cuando el artefacto esté encendido o en operación ya que pueden quemarse seriamente, especial­mente si se está trabajando con recipientes que contienen líquidos calientes.
• Su parrilla está diseñada para operar dentro de los 0 a 2800 metros sobre el nivel del mar.
• Su parrilla no debe ser instalada en baños ni dormitorios.
• Este artefacto debe instalarse en ambientes que tengan una ventilación suficiente.
• Para garantizar la seguridad y adecuado funcionamiento de su gasodomestico, la instalación debe realizarse de acuerdo a las normas NTE INEN 2 260
• El recinto en que se coloque este artefacto debe cumplir con los requisitos de ventilación establecidos para dicho efecto en el National Fire Protecction Association, NFPA54. National Gas Code de los Estados Unidos de Norteamérica.
Este producto fue concebido para un uso doméstico. El fabrican­te declina cualquier responsabilidad en el caso de daños even­tuales a objetos o personas que deriven de una instalación inco­rrecta o de un uso impropio, errado o absurdo. No deben usar el aparato personas (incluidos niños) con capaci­dades físicas, sensoriales o mentales reducidas, ni personas que no dispongan de la experiencia y conocimientos necesarios, a menos que estén bajo la supervisión de una persona responsable de su seguridad o hayan recibido las instrucciones necesarias sobre el uso del aparato. Asegúrese de que los niños no jueguen con el aparato.
3
Instalación
Todas las operaciones relativas a la instala­ción conexión eléctrica, conexión al suminis­tro de gas, adaptación al tipo de gas, regula­ciones correspondientes, etc. tienen que ser efectuadas por personal calificado según las normas vigentes. Para instrucciones especí­ficas consulte la sección reservada al instala­dor.
Operación
Quemadores a gas (Fig. 1-3).
El encendido del quemador tiene lugar acer­cando una flama a los agujeros de la parte de arriba del mismo quemador presionando y girando en sentido opuesto al de las mane­cillas del reloj la perilla correspondiente has­ta que su indicador coincida con la posición de máximo. Una vez efectuado el encendido regular la flama según la necesidad. La posi­ción de mínimo está al final de la rotación antihoraria.
En los modelos con encendido automático actuar sobre la perilla como se describe arri­ba, presionando al mismo tiempo el botón apropiado.
En los modelos con encendido automático/ simultáneo (con una sola mano), es suficien­te accionar el mando respectivo como se in­dicó anteriormente. La descarga eléctrica entre bujía y quemador provoca el encendi­do del quemador elegido. Una vez efectuado el encendido soltar inmediatamente el pulsa­dor regulando la flama según la necesidad.
Para Colombia:
• Este gasodomésticos debe ser instalado por personal calificado.
• Leer las instrucciones técnicas antes de instalar este gasodoméstico.
• Leer las instrucciones de uso antes de en­cender este gasodoméstico.
• No dejar ollas vacías con el fuego encen-
dido.
• No use utensilios para cocinar a la parri-
lla sobre la cubierta en los modelos con cubierta de cristal.
• Al finalizar la cocción, se aconseja cerrar
la válvula de suministro de gas y/o de la bombona.
Figura 1
El encendido de los quemadores en los mo­delos con seguridad termoeléctrica se efec­túa como en los casos ya descritos, mante­niendo la perilla presionada a fondo en la po­sición de máximo durante unos 3 a 5 segun­dos. Al soltar la perrilla, asegúrese de que el quemador permanezca encendido.
Notas:
• Se aconseja utilizar sartenes de diámetro apropiado para los quemadores, evitando que la flama máxima rebase el fondo de las mismas.
4
Figura 2
Importante:
• En parrillas con seguridad termoeléctri­ca, no accione el encendido durante más de 15 segundos. Si después de 15 segun­dos el quemador no ha encendido, abra la puerta de la habitación y espere por lo menos un minuto antes de intentarlo de nuevo.
• En parrillas sin seguridad, en caso de que se apague la flama de un quemador, cierre la llave de paso correspondiente y no intente encenderlo de nuevo antes de que haya pasado un minuto.
Instrucciones para el uso
Una vez logrado encender, cerrar la perilla de mando y repetir el encendido después de por lo menos 1 minuto. Una vez encendido, regule la llama de acuerdo con las necesidades.
Para interrumpir la alimentación del gas, gire la perilla en el sentido de las agujas del reloj hasta la posición "•".
Consejos para la utilización de los quemadores a gas
Para obtener menor consumo de gas y un mejor rendimiento, se aconseja utilizar cace­rolas de diámetro adecuado a los quemado­res, evitando que la llama sobresalga del fon­do de las mismas (para ello consulte la tabla de los contenedores). Utilice solamente cace­rolas de fondo plano.
Se aconseja además, que una vez que co­mience a hervir un líquido, regule la llama a un nivel inferior y suficiente pare mantener el hervor.
Durante la cocción, mientras se utilizan gra­sas y aceites ponga mucho cuidado puesto que estos al sobrecalentarse pueden incen­diarse.
Tabla de contenedores (use cacerolas de fondo plano).
Quemador (diámetro tapa esmaltada) Auxiliar (Ø 55 mm) Semirápido (Ø 75 mm) Rápido (Ø 100 mm) Corona Triple (Ø 132 mm) Especial para pescado (235x60)
Diámetro mínimo del
recipiente
90 mm 130 mm 150 mm 210 mm
310 x 140
Diámetro máximo
del recipiente
160 mm 180 mm 260 mm 270 mm
460 x 230
5
Verificando el correcto funcionamiento de los quemadores
Una vez instalado el producto debe revisar el correcto funcionamiento de los quemaidores de acuerdo con el siguiente procedimiento:
1. Encienda todos los quemadores y selec­cione la posición máxima.
2. Verifique que las flamas sean azules, sin puntas de color amarillo.
3. Gire las perillas de control una por una hasta la posición mínima. Las flamas no deben apagarse.
IMPORTANTE: Su parrilla está equipada con un sistema de seguridad en todos los que­madores, que bloquea el flujo de gas en caso de que las flamas se apaguen accidental­mente, por ejemplo debido a una ráfaga de viento o a que el gas se esté terminando.
Parrillas eléctricas/Elementos vitrocerámicos
(Fig. 2-2a, 3-3a). Gire la perilla de control has­ta la posición que corresponda a las necesi­dades de cocción, teniendo en cuenta que a un número mayor corresponde mayor ero­gación de calor, consulte la tabla "Uso de quemadores eléctricos/Elementos vitrocerámicos. La luz indicadora de encendi-
APAGADO
Parrillas eléctricas
do indica la activación del quemador. De todas maneras se considera normal para
ciertos tipos de lámpara, la persistencia de una luminiscencia ligera aún con las perillas en posición de apagado.
6
Seguridad
Si huele a gas:
• Abra las ventanas
• No toque interruptores eléctricos
• Apague todas las flamas cerrando la válvu-
la general de paso
• Llame inmediatamente a la central de fu-
gas o a su proveedor de gas
Para su seguridad:
• No almacene gasolina u otros fluidos fla-
mables en la cercanía de su aparato.
Nota: Cuando se usan quemadores eléctricos/ele-
mentos vitrocerámicos se aconseja utilizar contenedores de fondo llano con diámetro igual o un poco superior que él del quema­dor.
• Evite el desbordamientos de líquidos; por lo tanto una vez que se haya llegado a la ebullición o a la calefacción del líquido re­duzca la erogación del calor.
• No deje enchufadas las placas eléctricas vacías o con sartenes o cacerolas vacías
• Al final de la cocción volver a colocar la perilla de control en la posición de cerrado y/o desactivado. Al verificarse la más leve fractura de la cubierta vitrocerámica, des­conecte de inmediato la alimentación eléctrica.
• La temperatura de los muebles no debe de exceder los 90 °C.
NO FIJAR LA LÁMPARA HALÓGENA INTENSA­MENTE.
NO NO SI
Figura 2A
7
Advertencias de instalación
• Antes de la instalación, asegurarse de que las condiciones de distribución locales (naturaleza y presión de gas) y el reglaje del gasodoméstico sean compatibles.
• Las condiciones de reglaje se encuentran en la etiqueta o placa de datos ubicada en el espaldar de su artefacto.
• Para su correcto funcionamiento, este gasodoméstico requiere ser ajustado de acuerdo con las condiciones locales de presión atmosférica y temperatura de ambiente.
• Este artefacto no está diseñado para ser conectado a un disposi­tivo de evacuación de los productos de combustión.
• Debe instalarse de acuerdo con los requisitos de instalación vigentes. Se debe dar especial atención a los requisitos pertinen­tes sobre ventilación.
• La presión mínima de gas que requiere este artefacto para operar correctamente es de 2330 Pa (Pascales) para GLP, 1520 Pa (Pasca­les) para Gas Natural.
• La presión máxima de gas que requiere este artefacto para ope­rar correctamente es de 3345 Pa (Pascales) para GLP, 2180 Pa (Pascales) para Gas Natural.
• El recinto donde se va a instalar, debe contemplar las condiciones de ventilación contenidas en la norma NIC 3631 - 1a. Actualiza­ción; 2003-0826 (mercado Colombiano).
• Para garantizar la seguridad y adecuado funcionamiento de su gasodoméstico, la instalación debe realizarse de acuerdo con las normas NTC 2505 y NTC 3632 (mercado Colombiano), NTE INEN 2 260 (mercado Ecuatoriano), o con los requisitos vigentes en cada localidad o país.
• Cuando cambie los inyectores del artefacto, asegúrese de utilizar sellante para asegurar la hermeticidad de la rosca de unión.
• El recinto en que se coloque este artefacto debe cumplir con los requisitos de ventilación establecidos para dicho efecto en el National Fire Protection Association, NFPA 54. Nacional Fuel Gas Code, de los Estados Unidos de Norteamérica (mercado Ecuatoria­no).
8
Instalación en la abertura de empotre
Instale el aparato en una abertura especialmente preparada conforme a las siguientes ilustraciones:
Todas las dimensiones están en milímetros.
Figura 3
21
3
4
4 231
CTGGE062S4A0IN
PGP6004I
PGN6004I0
5
6
5 4321
3
4
654321
PGP7605I
PGN7605I0
CTGGE076S5A0IN
1
2
PGP9006I
CTGGE090S6A0IN
9
Modelos PGP6004I, PGN6004I0, CTGGE062S4A0IN, PGP7605I, PGN7605I0 y CTGGE076S5A0IN
Figura 3. Fijación contra el mueble de empotre.
10
Modelos PGP9006I y CTGGE090S6A0IN
Figura 3. Fijación contra el mueble de empotre.
Uso de quemadores eléctricos/elementos vitrocerámicos
Conmutador
1
2
3
4
5
6
Regulador de
energía
1 - 2
3 - 4
5 - 6
7 - 8
9 - 10
10 - 11
Intensidad Tipo de cocción
Tenue
Dulce
Lento
Medio
Fuerte
Vivo
Derretir grasas etc.; calentar pequeñas cantidades de líquido
Calentar medias cantidades de líquido; cremas salsas de larga cocción
Descongelar - calentar grandes cantidades de lí­quido; cocción por debajo de la temperatura de ebullición
Cocción de asados tiernos; cocción a la tempera­tura de ebullición
Cocción de asados - cocción hervidos; cocción carnes en sartén
Llevar a la ebullición grandes cantidades de líqui­do; freír
11
Mantenimiento Gas/Eléctrico
Antes de cualquier operación, desconecte el aparato del suministro de energía. Para una mayor duración del aparato, es indispensable efectuar periódicamente una cuida-
dosa limpieza general teniendo en cuenta lo siguiente:
• Las partes en vidrio, de acero y/o esmal­tadas tienen que ser limpiadas con pro­ductos apropiados (que se pueden en­contrar a la venta) no abrasivos ni corro­sivos. Evite productos a base de cloro (le­jía de algas, etc.)
• Evite dejar sobre la cubierta substancias ácidas o alcalinas (vinagre, sal, zumo de limón, etc.).
• Los rompellamas y tapas (partes movi­bles del quemador) tienen que ser lava­dos a menudo con agua muy caliente y detergente, teniendo el cuidado de remo­ver toda incrustación, tienen que ser se­cados cuidadosamente asegurándose de que ninguno de los agujeros de los rompellamas esté obstruido, ni siquiera parcialmente.
Mantenimiento vitrocerámico
• Las partes eléctricas se limpian con un estropajo húmedo y se engrasan ligera­mente con aceite lubricante cuando es­tén todavía tibias.
• Después de haber sido calentadas, las parrillas inoxidables de la superficie de cocción, toman una coloración azulada que no daña su calidad. Para que vuelvan a su apariencia original utilice un produc­to ligeramente abrasivo.
Nota: La eventual lubricación de los grifos tiene que ser efectuada por personal califi­cado con el cual se aconseja ponerse en contacto en caso de anomalías de funciona­miento.
Revise periódicamente el estado de conser­vación del tubo flexible de alimentación gas. En caso de fugas, solicite la intervención in­mediata de personal calificado para su susti­tución.
Fig. 4. Antes de todo hay que remover los re­siduos de comida y las salpicaduras de grasa de la superficie de cocción con una espátula. Luego limpiar en la zona caliente con Sidol o Stahifix con papel de cocina. Luego enjuagar con agua y secar con un trapo limpio.
Los residuos de papel de aluminio, de objetos
12
de plástico, azúcar o comidas muy azucara­das tienen que ser removidas inmediata­mente de la zona caliente de cocción con una espátula para evitar posibles daños a superficie de cocción. En ningún caso utilice esponjas o estropajos; eviten también utilizar detergentes químicos agresivos como aero­soles para limpiar hornos o quitamanchas.
NO UTILICE LIMPIADORES A VAPOR.
Figura 4
Instrucciones para el instalador
Instalación
Este aparato no incluye un dispositivo de descarga de los productos de la combustión. Se aconseja instalarlo en locales suficiente­mente aireados según las disposiciones vi­gentes de la ley. La cantidad de aire necesa­ria para la combustión no tiene que ser me­nor que 2,0 m³/h por cada kW de potencia instalado.
Consulte la tabla de potencias de los quema­dores.
Conexión al suministro de gas
(Figura 5) Conecte el aparato a la bombona o a la línea de suministro según las normas vi­gentes, comprobando antes que el aparato esté preparado para el tipo de gas disponi­ble. En caso contrario consulte la sección "Adaptación a un tipo distinto de gas".
Además compruebe que la presión de ali­mentación esté dentro de los valores citados en la tabla "Especificaciones".
Figura 5
Colocación
Figura 3. El aparato está preparado para ser empotrado en un tablero como se muestra en la figura. Antes de introducir la parrilla, instale la junta de sellado (indicada con una X) sobre todo el perímetro del agujero para empotre.
Para Colombia:
Para su correcto funcionamiento, este Gaso­doméstico requiere ser ajustado de acuerdo con las condiciones locales de presión atmos­férica y de temperatura ambiente.
Tipo de gas por país
Ajustada para gas L.P., e
México
Argentina
Brasil
Colombia
incluye juego de conversión para gas Natural.
Ajustada para gas Natural, e incluye juego de conversión para gas L.P.
Ajustada para gas L.P., e incluye juego de conversión para gas Natural.
Ajustada para gas L.P., e incluye juego de conversión para gas Natural.
Conexión metálica rígida/semirígida
Efectuar la conexión usando conectores y tubos metálicos (también flexibles), de mane­ra que no se provoque tensión en las partes interiores del aparato.
Nota: Una vez efectuada la instalación revise con una solución jabonosa, que todo el siste­ma sea hermético.
Conexión al gas tubo flexible
Los cilindros que contienen el gas licuado de petróleo deben cumplir con los requisitos es­tablecidos en la NTE INEN 111.
Las mangueras de conducción del gas com­bustible entre el cilindro y el artefacto deben cumplir con los requisitos especificados en la NTE INEN 885.
Las válvulas utilizadas en el cilindro de gas deben cumplir con los requisitos establecidos en la NTE INEN 116.
13
Los reguladores de baja presión utilizados para estos artefactos deben cumplir con los requisitos especificados en la NTE INEN 1
682. Las boquillas de acople para mangueras de-
ben cumplir con los requisitos dimensionales establecidos en la NTE INEN 886.
Procedimento de instalación
• Coloque el empaque dentro de la rosca in­terna del tubo flexible y atorníllelo en el tubo de entrada de gas de la parrilla.
• En el otro extremo de la tubería flexible, ins­tale una manga de gas de 6,3 mm (1/2") entre el extremo del tubo y el registro de gas en la pared.
Los conjuntos técnicos (válvulas, reguladores y mangueras) que se utilizan con los cilindros de gas licuado de petróleo y que se comer­cializan en el país, deben contar con el res­pectivo certificado de conformidad con nor­ma, según lo indicado en la regulación No. DPC-98-06 de 1998-07-03 y publicada en el Registro Oficial No. 40 de 1998-10-05.
• El registro de gas debe estar ubicado en un sitio de fácil acceso.
Nota: la instalación en el lado exterior, varía dependiendo de la fuente de gas (cilindro o tubería).
Lado interno (cocina)
Tubo de entrada
Recomendaciones de uso
a) Mantener los alrededores del aparato li-
bres de materiales combustibles, gasolina y otros vapores o líquidos flamables.
b) No obstruir la salida de los gases de com-
bustión del horno o asador.
c) Verificar visualmente las flamas de pilotos
y quemadores. Esto se puede hacer me­diante croquis.
Lado externo (residencia)
Tubo flexible
d) La limpieza del aparato en general. e) Si el aparato tiene válvulas de dos calores,
cómo se obtiene la posición de bajo calor, así como sus aplicaciones.
f) Que el uso normal del aparato no debe in-
cluir su utilización como calentador de ambiente, ya que esto es peligroso.
14
Loading...
+ 30 hidden pages