Lynx 4VN350BD, 4VN350ID User Manual [it]

Page 1
Instrucciones de uso
www.actitud-lynx.com

9000 236 107 (9002)

Page 2
20
24
25
26
27
28
29
31
23
22
21
30
Page 3
Consejos y advertencias de seguridad 4
Entrega del aparato . . . . . . . . . . . . . . 4
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
En el funcionamiento diario . . . . . . . . 4
En caso de haber niños en el hogar . . 4
Bloqueo de la puerta . . . . . . . . . . . . . 5
En caso de avería . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Desguace del aparato usado . . . . . . . 5
Familiarizándose con el aparato . . . . . . 5
Cuadro de mandos . . . . . . . . . . . . . . . 5
Interior del lavavajillas . . . . . . . . . . . . . 5
Descalcificador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Cuadro de los grados de dureza del
agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Sal especial $ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Sal especial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Detergentes combinados con sal
descalcificadora . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Desactivar el descalcificador . . . . . . . 7
Abrillantador % . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Dosificar el abrillantador . . . . . . . . . . . 8
Vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Vajilla no adecuada . . . . . . . . . . . . . . 9
Daños en la cristalería y vajilla . . . . . . 9
Colocación de la vajilla . . . . . . . . . . . . 9
Retirar la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Tazas y vasos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cacerolas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Cestilla para cubiertos . . . . . . . . . . . 10
Soporte para cuchillos . . . . . . . . . . . 10
Soportes de platos abatibles . . . . . . 10
Soporte adicional para piezas
pequeñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Modificar la altura del cesto . . . . . . . 11
Detergente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cargar el detergente . . . . . . . . . . . . . 13
Detergentes combinados . . . . . . . . . 13
Cuadro de programas . . . . . . . . . . . . . 15
Seleccionar un programa . . . . . . . . . 15
Advertencia para los institutos
de ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Funciones adicionales . . . . . . . . . . . . . 16
Opción Menos tiempo (VarioSpeed) . 16
Media carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Lavar la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Datos de los programas . . . . . . . . . . 16
Conectar el aparato . . . . . . . . . . . . . . 16
Fin de programa . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Desconectar el aparato . . . . . . . . . . . 17
Interrumpir un programa en curso . . . 17 Poner fin a un programa en curso . . . 17
Cambio de programa . . . . . . . . . . . . 17
Limpieza y cuidados del aparato . . . . 18
Estado general de la máquina . . . . . . 18
Sal especial y abrillantador . . . . . . . . 18
Filtros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Brazos de aspersión . . . . . . . . . . . . . 19
Pequeñas averías de fácil solución . . 19
Bomba de evacuación . . . . . . . . . . . . 20
... al conectar el aparato . . . . . . . . . . 20
... en el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
... durante el ciclo de lavado . . . . . . . 21
... en la vajilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Avisar al Servicio de Asistencia
Técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Consejos yadvertencias de
seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Entrega del aparato . . . . . . . . . . . . . . 24
Características técnicas . . . . . . . . . . . 24
Colocación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Conexión de la salida del agua . . . . . 25
Conexión de la admisión del agua . . 25
Conexión a la red eléctrica . . . . . . . . 25
Desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Protección antiheladas
(Vaciar el agua del aparato) . . . . . . . 26
Eliminación del embalaje y desguace
de los aparatos usados . . . . . . . . . . . . 26
Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Aparatos usados . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Page 4
es
Consejos y advertencias de seguridad
Entrega del aparato
– Compruebe inmediatamente que el
embalaje y el aparato no presentan daños. No poner nunca en funcionamiento un aparato que presente huellas visibles de avería o desperfectos, sino consultar previamente con el distribuidor en donde se adquirió.
– Cumpla con las normas de eliminación
y recuperación de los materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente.
– ¡El material de embalaje no es ningún
juguete! Existe peligro de asfixia a causa de los cartones plegables y las láminas de plástico del embalaje.
Instalación
En el capítulo «Instalación» se describe detalladamente de qué modo se instala y conecta el aparato reglamentariamente a las redes de agua y electricidad.
En el funcionamiento diario
– Utilice el lavavajillas en su hogar sólo
para las tareas específicas para las que ha sido diseñado: Lavar la vajilla del hogar.
– Los niños o personas que a causa
de deficiencias fisicas, sensoriales omentales, osuinexperiencia o desconocimiento, no estuvieran en condiciones de manejar el aparato con seguridad, sólo podrán manipularlo bajo vigilancia o con una instrucción minuciosa y detallada.
– No se apoye ni se siente sobre
la puerta abierta del aparato. El aparato podría volcar.
– Téngase presente que en los aparatos
independientes existe el peligro de que éstos vuelquen en caso de sobrecargar los cestos.
– No verter nunca disolventes en la
cuba del aparato. Existe peligro de explosión.
– Abrir la puerta de la máquina
cuidadosamente durante el desarrollo de un programa de lavado. Existe peligro de que se produzcan salpicaduras de agua caliente.
– Abrir la puerta del lavavajillas sólo
brevemente para introducir o retirar las piezas de vajilla a fin de evitar posibles lesiones del usuario debidas, por ejemplo, al tropezar o resbalar éste por cualquier circunstancia en las inmediaciones de la máquina.
– Observar estrictamente
las instrucciones de seguridad y uso que figuran en los envases del detergente y el abrillantador.
ã=Advertencia
Los cuchillos y demás objetos con puntas cortantes se colocarán con la superficie útil hacia abajo (mango hacia arriba) en la cestilla de los cubiertos o en posición horizontal en el soporte para cuchillos *.
* según el modelo concreto
En caso de haber niños en el hogar
– Use el seguro para niños en caso de
incorporarlo el aparato. Una descripción detallada figura en la solapa posterior.
– No permita que los niños jueguen con
el lavavajillas o lo manipulen.
– Mantenga el detergente y el
abrillantador fuera del alcance de los niños. Éstos pueden originar quemaduras en la boca, faringe y ojos o incluso provocar asfixia.
– Manténganse alejados los niños del
lavavajillas abierto. El agua que se encuentra en el interior de la cubeta del aparato no es potable, dado que puede contener restos de abrillantador o detergente.
4
Page 5
es
Seguro para niños (Bloqueo de la puerta) *
La descripción del seguro para niños figura en la solapa posterior.
* según el modelo concreto
En caso de avería
– Las reparaciones y otras
manipulaciones específicas que fueran necesarias sólo deberán ser ejecutadas por personal técnico especializado. Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación o intervención en el aparato, deberá desconectarse éste de la red eléctrica. Extraer el cable de conexión de la toma de corriente o desactivar el fusible de la instalación eléctrica. Cerrar el grifo del agua.
Desguace del aparato usado
– Inutilice inmediatamente los aparatos
usados a fin de evitar cualquier posible situación de peligro o accidente posterior.
– Asegúrese de que el desguace de su
aparato se produzca de conformidad a las normas nacionales vigentes en su país.
Familiarizándose con el aparato
Las ilustraciones correspondientes al cuadro de mandos se encuentran en la solapa delantera de las presentes instrucciones de uso.
En el texto se hace referencia a las diferentes posiciones que aparecen en las mismas.
Cuadro de mandos
( Interruptor principal 0 Pulsador de apertura de la puerta 8 Mando selector de programas
(ocultable *)
@ Funciones adicionales ** H Indicación «Chequee la entrada de
agua»
P Visualizador de las fases de lavado X Piloto de aviso «Fin de programa» ` Piloto de aviso de la reposición del
abrillantador
h Indicación de llenado de sal * según el modelo concreto
** Cantidad según modelo
ã=Advertencia
Al jugar los niños con la unidad, existe el peligro de que se puedan encerrar en la misma y corran peligro de muerte (asfixia).
Por esta razón es imprescindible, antes de deshacerse de su aparato usado y sustituirlo por uno nuevo, inutilizarlo, extrayendo para ello el enchufe del aparato de la toma de corriente; corte asimismo el cable de conexión del aparato y retírelo conjuntamente con el enchufe. Desmonte los cierres o cerraduras de la puerta o inutilícelos a fin de impedir que ésta pueda cerrarse.
Interior del lavavajillas
1" Cesto superior 1* Soporte para cuchillos * 12 Brazo de aspersión superior 1: Brazo de aspersión inferior 1B Depósito de la sal 1J Filtros 1R Cestilla para cubiertos 1Z Cesto inferior 1b Palanca de desbloqueo de la cámara
de detergente
1j Depósito del abrillantador 9" Cámara del detergente 9* Placa de características
* según el modelo concreto
5
Page 6
es
Descalcificador
Para lograr un resultado óptimo en el lavado de la vajilla, el lavavajillas necesita agua blanda, es decir, agua sin cal, de lo contrario se producen depósitos y manchas de cal sobre la vajilla, o incrustaciones de cal en el interior del aparato.
Por esta razón, el agua de red con un grado de dureza superior a 7 dH
(1,2 mmol/l) (a partir del valor de ajuste •:‹‚) tiene que ser descalcificada. Esto se efectúa mediante una sal especial (sal regeneradora) en el descalcificador que incorpora el aparato. El ajuste del descalcificador y la consiguiente cantidad de sal dependen del grado de dureza del agua de red que alimenta el lavavajillas (véase el cuadro correspondiente).
Ajustes
La cantidad de sal a agregar se puede ajustar en cuatro posiciones diferentes, según el grado de dureza del agua de su zona de residencia. Iluminándose en consecuencia los pilotos 0, 1, 2 ó 3 (véase el cuadro de los grados de dureza).
– Informarse sobre el grado de dureza
de la red de agua local, consultando a este respecto la empresa local de abastecimiento de agua o el Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca. En caso de duda, consultar con la empresa local de abastecimiento de agua.
– Localizar la posición a ajustar en el
cuadro de los grados de dureza.
– Cerrar la puerta. – Girar el mando selector
de programas 8 desde la posición de 12 horas una posición de enclavamiento a la izquierda (sentido de marcha contrario al de las agujas del reloj).
– Accionar el interruptor principal (
y mantenerlo oprimido durante 3 segundos. El piloto de aviso de la reposición de la sal h destella y las lamparillas situadas por encima de los símbolos 6 y , se iluminan. (El valor para la dureza del agua viene ajustado de fábrica a la posición 2.)
Para modificar el ajuste:
– Girar el selector de programas 8.
Vd. puede seleccionar cualquier valor entre las posiciones 0 y 3, según el grado de dureza del agua de su zona de residencia. Al iluminarse las lamparillas 6, , y «End», se ha alcanzado el máximo valor ajustable para la dureza del agua. En caso de volver a girar el selector de programas, los pilotos se apagan y el valor del grado de dureza del agua se ajusta al escalón 0.
– Colocar el interruptor principal (
en la posición de desconexión. El valor ajustado es memorizado por el
aparato.
Cuadro de los grados de dureza del agua
Grado de dureza del agua °dH
0 - 6
7-16
17-21
22-35
6
Grados de dureza
blanda
media
dura
dura
mmol/l
0 -1,1
1,2-2,9
3,0-3,7
3,8-6,2
Posición
0
1
2
3
6
,
End
Page 7
es
Sal especial $
Sal especial
Por esta razón deberá llenarse siempre la sal en el depósito antes de iniciar un ciclo de lavado con el aparato, dado que de este modo la solución de agua y sal que puede rebosar es diluida inmediatamente y evacuada de la cuba. De esta manera se evita que la solución de agua y sal pueda rebosar y provoque la corrosión de la cuba.
– Abrir la tapa roscada del depósito
de sal 1B.
– Llenar el depósito de agua (sólo al
poner el aparato por vez primera en funcionamiento).
– Llenar la sal especial (¡no sal común!).
Al introducir la sal en el depósito, ésta desplaza el agua contenida en el mismo, rebosando.
Detergentes combinados con sal descalcificadora
El uso de un detergente combinado con sal descalcificadora puede hacer innecesario cargar por separado la sal para descalcificar el agua en zonas con una dureza del agua hasta 21° dH (dureza alemana), 37° fH (dureza francesa) o 26° Clarke, 3,7 mmol/l). En caso de que la dureza del agua sea superior a los 21° dH, también habrá que usar sal descalcificadora.
Indicación de llenado de sal
Tan pronto como se ilumina el piloto de aviso para la reposición de la sal h en el cuadro de mandos, deberá reponerse sal en el depósito.
En función de la frecuencia de uso de la máquina y el grado de dureza del agua ajustado, pueden transcurrir hasta varios meses antes de tener que reponer sal en el descalcificador.
ã=Advertencias
– No llenar jamás detergentes en el
depósito de sal! La instalación descalcificadora puede quedar destruida.
– La reposición de la sal deberá
efectuarse siempre inmediatamente antes de iniciarse un ciclo de lavado a fin de proteger el aparato como medida de protección anticorrosiva.
* según el modelo concreto
El piloto de aviso de la reposición de la sal h en el cuadro de mandos permanece aún iluminado, apagándose al cabo un cierto tiempo, como la concentración de sal en el agua del descalcificador ha alcanzado un valor suficiente.
En caso de que el grado de dureza del agua de red de su localidad corresponda al valor de ajuste «0», no hay que llenar sal en el descalcificador, dado que ésta tampoco se consume durante el funcionamiento del aparato. La indicación para reposición de la sal está desactivada. Al aparecer en pantalla los valores 1 a 3 hay que reponer sal.
7
Page 8
es
Abrillantador %
Tan pronto como se ilumine el piloto de aviso de la reposición del abrillantador ` en el cuadro de mandos, queda una reserva de abrillantador suficiente para 1–2 lavados. Reponer el abrillantador.
El abrillantador se necesita para obtener unos vasos y una vajilla radiantes, sin velo de cal ni manchas de agua. Utilice sólamente un detergente suave para la lavajilla doméstica.
Los detergentes combinados con abrillantador sólo se pueden usar hasta un dureza del agua de 21° dH (dureza alemana), 37° fH (dureza francesa), ó 26° Clarke, 3,7 mmol/l. En las zonas con una dureza del agua superior a los 21° dH (dureza alemana), también es imprescindible el uso del abrillantador separado.
– Abrir la tapa del depósito
del abrillantador 1j. Presionar a tal efecto sobre la marca (1) de la tapa y levantar al mismo tiempo la tapa por la lengüeta (2).
– Reponer cuidadosamente el
abrillantador, llenando el depósito hasta quedar ligeramente por debajo del borde de la abertura de llenado.
– Cerrar la tapa hasta que encaje con un
sonido audible.
– Limpiar con una bayeta el abrillantador
que se hubiera derramado a fin de evitar que durante el siguiente ciclo de lavado se forme demasiada espuma.
Dosificar el abrillantador
La dosificación del abrillantador se puede ajustar continuamente. El regulador del abrillantador viene ajustado de fábrica al valor 4.
Modifique la posición del dosificador del abrillantador sólo en el caso de comprobar velos (girar en dirección – ) o manchas de cal (girar en dirección + ) en la vajilla.
Regulador del abrillantador
8
Page 9
es
Vajilla
Vajilla no adecuada
– Cubiertos o piezas de vajilla de
madera.
– Cristalería y jarrones decorativos o
vajilla antigua o valiosa. Los decorados de estos objetos no son resistentes a la acción del lavavajillas.
– Elementos de material plástico no
resistentes al agua caliente. – Vajilla de cobre o estaño. – No lavar en el lavavajillas vajilla que
contenga restos de ceniza, cera, grasa
lubricante o pinturas. Las piezas de cristal con decoración, de
aluminio o de plata tienden a decolorarse y a perder el color. También algunos tipos de vidrio (por ejemplo objetos de cristalería fina) pueden perder la transparencia y volverse turbios.
Daños en la cristalería y vajilla
Causas:
– Tipo y procedimiento de fabricación de
la cristalería. – Composición química del detergente. – Temperatura del agua y duración del
programa de lavado.
Recomendación:
– Usar sólo cristalería y vajilla de
porcelana provistas por el fabricante
con el distintivo «Resistente al
lavavajillas». – Usar un detergente caracterizado
como «suave» o «no agresivo». – Retirar la cristalería y los cubiertos lo
más pronto posible del lavavajillas una
vez concluido el programa de lavado,
a fin de evitar daños en los mismos.
Colocación de la vajilla
– Antes de introducir la vajilla en el
aparato deberán eliminarse los restos de alimentos más gruesos adheridos a ésta. No es necesario enjuagar previamente la vajilla bajo el grifo del agua.
– Introducir la vajilla en el aparato de
modo que – guarde su posición fija y no pueda
volcarse
– los recipientes tales como tazas,
vasos, cacerolas, etc. estén boca abajo.
– las piezas de vajilla con mucha
forma o rebajes estén en posición inclinada, a fin de que el agua pueda escurrir en éstas.
– colocar la vajilla de manera que
ésta no obstruya el libre movimiento de los brazos de aspersión 12 y 1:.
Las piezas muy pequeñas no deberían lavarse en el lavavajillas, dado que es fácil que se salgan de los cestos.
Retirar la vajilla
Con objeto de evitar que las gotas de agua caigan del cesto superior sobre la vajilla del cesto inferior, aconsejamos retirar primero la vajilla del cesto inferior y a continuación la del cesto superior.
¡La vajilla caliente es sensible a golpes e impactos! Deje por eso que, tras finalizar el programa de lavado, la vajilla se enfríe hasta poderla tocar con las manos, antes de retirarla de la máquina.
9
Page 10
es
Tazas y vasos
Cesto superior 1"
Cacerolas
Cesto inferior 1Z
Consejo práctico
Colocar la vajilla con un fuerte grado de suciedad (cacerlas y sartenes) en el cesto inferior. El chorro de agua más potente permite obtener así un mejor resultado en el lavado de la vajilla.
Cestilla para cubiertos
Los cubiertos se colocan siempre mezclados, con la superficie útil hacia abajo (mango hacia arriba), en la cestilla.
Con objeto de evitar el peligro de lesiones, colocar las piezas largas y puntiagudas, así como los cuchillos, en el soporte especial para cuchillos.
Soporte para cuchillos *
* según el modelo concreto Los cuchillos grandes y las demás piezas
largas se colocan horizontalmente en el lavavajillas.
Para lavar las piezas de vajilla altas se puede retirar el soporte para cuchillos.
Soportes de platos abatibles *
* según el modelo concreto Los ganchos del cesto son abatibles a fin
de facilitar la colocación de las cacerolas y demás piezas de la vajilla.
10
1
2
Page 11
es
Soporte adicional para piezas pequeñas *
* según el modelo concreto En este soporte especial se pueden
guardar piezas pequeñas y de escaso peso de plástico, como por ejemplo vasos y tarros, tapas, etc.
Modificar la altura del cesto *
* según el modelo concreto La altura del cesto de la vajilla
superior 1" se puede modificar con objeto de que los cestos superior o inferior dispongan de más espacio para colocar piezas de vajilla altas.
Altura del aparato 81 cm
Cesto
superior
Escalón 1 máx. ø 20 cm 28 cm Escalón 2 máx. ø 25 cm 23,5 cm
Según el diseño concreto del cesto superior de su modelo de aparato, deberá optar entre estos dos procedimientos:
Cesto
inferior
Cesto superior con palancas laterales
– Extraer el cesto superior 1" del
aparato.
– Para bajar el cesto, accionar
consecutivamente las palancas situadas en los laterales exteriores izquierdo y derecho del mismo. Sujetar el cesto en el borde lateral superior a fin de evitar su caída brusca tras accionar las palancas laterales.
– Para alzar el cesto, sujetarlo en el
borde lateral superior y tirar del mismo hacia arriba.
– Antes de volver a introducir el cesto en
el aparato, deberá cerciorarse de que el cesto se encuentre nivelado (laterales colocados en la misma altura), de lo contrario no podrá cerrarse la puerta del aparato y el brazo pulverizador superior no tiene contacto con el circuito del agua.
11
Page 12
es
Cesto superior con juegos de ruedas superior o inferior
– Extraer el cesto superior 1" del
aparato. – Extraer el cesto superior de su
posición e introducirlo de nuevo,
colocándolo sobre los juegos
de ruedas superior (altura 2) o inferior
(altura 1).
Detergente
En su lavavajillas puede cargar detergente en pastillas, en polvo o líquido. ¡No utilizar en ningún caso un lavavajillas manual! Según el grado de suciedad de la vajilla, la dosificación del detergente se puede adaptar a las necesidades individuales mediante detergente en polvo o líquido. Las pastillas de detergente contienen una cantidad de componentes activos suficiente para todas las tareas. Los potentes detergentes modernos suelen emplear formulaciones de bajo contenido alcalino, con fosfatos y enzimas. El fosfato engloba la cal contenida en el agua. Las enzimas degradan el almidón y la albúmina. Menos frecuentes son los detergentes exentos de fosfatos. Éstos poseen una capacidad de englobe de la cal algo menor y requieren una dosificación más elevada. Para eliminar manchas de color (té, ketchup) se emplean generalmente blanqueadores a base de oxígeno.
Nota
Para lograr un buen resultado de lavado de la vajilla, deberán observarse estrictamente las instrucciones que figuran en el envase de los detergentes.
En caso de dudas o preguntas, le aconsejamos se dirija a los Centros de información o asesoramiento al consumidor de los fabricantes de los detergentes.
12
ã=Advertencia
Observar estrictamente las instrucciones de seguridad y uso que figuran en los envases del detergente y el abrillantador.
Page 13
es
Cargar el detergente
– En caso de encontrarse cerrada la
cámara del detergente 9", accionar
primero la palanca de desbloqueo 1b
para abrirla.
Poner el detergente sólo en una
cámara 9" seca. Dosificación
correcta: Léanse las instrucciones
y consejos del fabricante en el envase
del detergente.
Las marcas dosificadoras de la
cámara de detergente 9" contribuyen
a cargar las cantidades exactas del
detergente en polvo o líquido.
Para vajilla con un grado de suciedad
normal, suelen bastar 20 ml–25 ml
de detergente. En caso de utilizar
pastillas de detergente, basta una
pastilla. – Cerrar la tapa de la cámara del
detergente. Desplazar a tal efecto (1)
la tapa de la cámara a la posición de
cierre y presionar ligeramente sobre la
misma al alcanzar la posición final (2),
de modo que el cierre enclave de
modo audible.
Consejo práctico
En caso de que la vajilla sólo estuviera ligeramente sucia, se puede agregar una cantidad algo más reducida de detergente.
Los detergentes y agentes conservantes adecuados los puede adquirir online en nuestra página web o a través del Servicio Postventa (véase la página posterior del libro de instrucciones).
Detergentes combinados
Aparte de los detergentes tradicionales (un componente), existen en el mercado una serie de detergentes que combinan diferentes componentes y funciones. Estos productos contienen muchas veces, aparte del detergente propiamente dicho, el abrillantador y sucedáneos de la sal descalcificadora (3in1) así, como, según la combinación concreta (4in1, 5in1 etc.), también protector de cristal y súperbrillo para las piezas de acero. Los detergentes combinados suelen desarrollar sus funciones sólo hasta un determinado grado de dureza del agua (generalmente 21°dH dureza alemana). Más allá de este grado de dureza hay que agregar sal y abrillantador.
Tan pronto como se usen detergentes combinados, el programa de lavado se ajusta automáticamente, de modo que siempre se obtiene un óptimo lavado y secado.
En caso de usar detergentes
en pastilla deberá consultar las
instrucciones del fabricante a fin
de colocar las pastillas en el lugar
recomendado (cestilla para los
cubiertos, cámara del detergente, etc).
Al usar detergentes en pastillas,
prestar asimismo atención a que la
tapa de la cámara del detergente esté
cerrada.
13
Page 14
es
Notas
– Unos resultados de limpieza y secado
óptimos se logran utilizando
un detergente solo, combinado por
separado con la sal descalcificadora
y el abrillantador. – A causa del distinto comportamiento
de disolución de las pastillas
de detergente, es posible que algunos
detergentes no desarrollen toda
su potencia limpiadora en los
programas de lavado de corta
duración, quedando restos de éstos
en el interior del aparato. Para estos
programas, el detergente en polvo es
más adecuado. – Para el programa de lavado
«Intensivo» (en algunos modelos)
es suficiente colocar una pastilla
de detergente. En caso de usar un
detergente en polvo, puede verterse
adicionalmente un poco de detergente
sobre la contrapuerta del aparato. – En caso de utilizar detergentes
combinados e iluminarse los pilotos
de aviso para la reposición de la sal y
el abrillantador, ello no influye en
absoluto en el buen funcionamiento y
desarrollo del programa de lavado
seleccionado. – En caso de utilizar detergentes con
envoltura soluble al agua: Sujetar la
envoltura sólo con las manos secas y
llenar el detergente sólo en una
cámara totalmente seca, de lo
contrario el detergente puede quedar
apelmazado. – En caso de cambiar de un detergente
combinado a uno solo, deberá
prestarse atención a ajustar los valores
correctos en la instalación
de descalcificación y de dosificación
del abrillantador.
14
Page 15
Cuadro de programas
El cuadro sinóptico que figura más abajo presenta el máximo número de programas posibles. Los programas correspondientes y su ubicación figuran en el cuadro de mandos.
Tipo de vajilla Tipo de suciedad Programa Funciones
cacerolas,
sartenes, vajilla
ycubiertos
no sensibles
restos de alimentos
de almidón
o albúmina resecos
o fuertemente
incrustados
oquemados
²
Intensivo 70°
Ú
Normal 65°
restos de alimentos
vajilla mezclada
ycubiertos
vajilla y cubiertos
sensibles,
plásticos sensibles
a las elevadas
temperaturas
yvasos
ligeramente adheridos
corrientes
en un hogar
restos de alimentos frescos ligeramente
adheridos
â
Eco 50°
ê
Delicado 40°
ò
Rápido 35°
adicionales posibles
todas
Menos tiempo
Media carga
ninguna
Desarrollo del programa de lavado
Prelavado
Lavado 70°
Aclarado intermedio
Aclarado 70°
Secado
Prelavado
Lavado 65°
Aclarado intermedio
Aclarado 70°
Secado
Prelavado
Lavado 50°
Aclarado intermedio
Aclarado 65°
Secado
Prelavado
Lavado 40°
Aclarado intermedio
Aclarado 55°
Secado
Lavado 35°
Aclarado intermedio
Aclarado 55°
es
todo tipo de vajilla
aclarado en frío,
lavado intermedio
Prelavado
Seleccionar un programa
El cuadro de programas le permite seleccionar el programa de lavado más adecuado en función del tipo de vajilla y de la cantidad o naturaleza de los restos de alimentos que se encontraran adheridos a ésta.
ú
ninguna Prelavado
Advertencia para los institutos de ensayo
Los institutos de ensayo recibirán las condiciones para la realización de ensayos comparativos previa solicitud por correo electrónico a
dishwasher@test-appliances.com. No olvide indicar el número de producto
(ENr.) y el de fabricación (FD) de su unidad. Ambos números se encuentran en la placa de características 9* del aparato, emplazada en la puerta de éste.
15
Page 16
es
Funciones adicionales Lavar la vajilla
* según el modelo concreto Disponibles a través de las teclas
«Funciones adicionales» @.
Ÿ Opción Menos tiempo
(VarioSpeed) *
Con la función >>Menos tiempo<< se puede reducir la duración de funcionamiento de los programas de lavado aprox. entre un 20% y un 50%. Con objeto de asegurar unos resultados de lavado y secado óptimos de la vajilla habiendo seleccionado la opción «Menos tiempo», se eleva al mismo tiempo el consumo de agua y energía.
§ Media carga *
En caso de tener que lavar poca cantidad de vajilla (por ejemplo vasos, tazas, platos), se puede activar adicionalmente la función «Media Carga». Con esta opción se reduce el consumo de agua y energía, así como la duración del ciclo de lavado. Para el lavado de media carga deberá ponerse en la cámara de detergente una cantidad de detergente algo menor que la que se aconseja para el lavado a carga completa.
Datos de los programas
Los valores de consumo de los diferentes programas figuran en las instrucciones breves. Se refieren a unas condiciones de funcionamiento normales y la posición 2 para el grado de dureza del agua. Diferentes factores influyentes como por la ejemplo la temperatura del agua o la presión del agua de red pueden provocar divergencias respecto a estos valores.
Conectar el aparato
– Abrir completamente el grifo del agua. – Cerrar la puerta. – Girar el mando selector de programas
8 hasta la posición correspondiente al programa de lavado deseado.
– Conectar el aparato a través del
interruptor principal (. El visualizador de las fases
de lavado P se ilumina.
– El programa inicia su desarrollo.
Fin de programa
El programa ha concluido una vez que el visualizador de las fases de lavado P se ha apagado y se ilumina la indicación «Fin de programa» X.
Al cabo de unos minutos tras concluir el programa seleccionado:
– Colocar el interruptor principal ( en
la posición de desconexión. – Abrir la puerta de carga. – Retirar la vajilla del aparato una vez
que se haya enfriado. – Cerrar la puerta.
16
Page 17
es
Desconectar el aparato
Al cabo de unos pocos minutos tras concluir el programa seleccionado:
– Colocar el interruptor principal ( en
la posición de desconexión. –Abrir la puerta. – Cerrar el grifo del agua (en los
modelos dotados del sistema Aqua-
Stop, esta operación no es necesaria). – Retirar la vajilla del aparato una vez
que se haya enfriado.
ã=Advertencia
Tras concluir el programa de lavado y retirar la vajilla del aparato, dejar la puerta del mismo completamente abierta y no entreabierta. El vapor de agua que pudiera encontrarse aún en el aparato podría abandonar éste y causar desperfectos en las encimeras de materiales delicados.
Interrumpir un programa en curso
– Colocar el interruptor principal ( en
la posición de desconexión.
Los pilotos luminosos se apagan. El
programa activado es memorizado.
En caso de estar acoplado el aparato
a la red de agua caliente o haber
interrumpido el programa de lavado
estando el agua ya caliente, deberá
dejar la puerta entreabierta durante
unos minutos antes de volverla a
cerrar, de lo contrario podría abrirse a
causa del rápido calentamiento del
aire encerrado en el interior del
aparato o salir agua del aparato. de lo
contrario podría abrirse a causa del
rápido calentamiento del aire
encerrado en el interior del aparato o
salir agua del aparato. – Para proseguir con el programa, volver
a colocar el selector de
programas ( en la posición
de conexión.
Poner fin a un programa en curso (Reset)
– Sólo estando el interruptor principal en
la posición de conexión: Girar el mando selector
de programas 8 hasta la posición
«Reset». – El programa dura aprox. un minuto. – Colocar el interruptor principal ( en
la posición de desconexión.
Cambio de programa
El programa seleccionado se puede cambiar durante los dos primeros minutos tras conectar la máquina.
En caso de cambiar el programa con posterioridad a este período, la máquina concluye primero los ciclos del programa ya iniciados (por ejemplo Lavado).
17
Page 18
es
Limpieza y cuidados del aparato
El control y mantenimiento regulares de su lavavajillas contribuirán a prevenir averías y perturbaciones en el funcionamiento de éste. Si quiere ahorrarse tiempo y un disgusto.
Estado general de la máquina
– Compruebe si existen acumulaciones
de grasa y cal en el compartimento
interior del lavavajillas. En caso positivo: – Llene con detergente la cámara de
detergente. Ponga en funcionamiento
el lavavajillas vacío a una temperatura
alta de lavado. Para la limpieza de la máquina sólo
deberán emplearse detergentes o agentes limpiadores específicos para la limpieza interior del lavavajillas.
– Repasar regularmente la junta de la
puerta con un paño húmedo. No limpiar nunca el lavavajillas con una
limpiadora de vapor. ¡El fabricante no se hace responsable de los daños ulteriores que esto pudiera provocar!
Repasar regularmente el frontal y el cuadro de mandos del aparato con un paño húmedo; agua y un poco de lavavajillas son suficientes. No utilizar esponjas con superficies bastas ni agentes abrasivos o agresivos, dado que podrían causar rasguños en las superficies del aparato.
Aparatos de acero inoxidable: Abstenerse de usar bayetas de material esponjoso o en caso de hacerlo, lavarlas varias veces antes de usarlas por vez primera a fin de evitar la corrosión del aparato.
Filtros
Los filtros 1J se encargan de retener los restos de alimentos y partículas de suciedad gruesas disueltas en el agua de lavado de la máquina, evitando que puedan llegar hasta la bomba. Esta suciedad puede obstruir de vez en cuando los filtros.
– Tras concluir cada ciclo de lavado,
controlar los filtros por si presentan acumulaciones de restos de alimentos. Limpiarlos en caso necesario.
– Tras soltar el microfiltro para suciedad
gruesa se puede extraer el grupo de filtros.
Microfiltro para suciedad gruesa
– Eliminar los restos de alimentos
acumulados en los filtros y enjuagarlos bajo el chorro de agua del grifo.
– Montar el grupo de filtros en su
emplazamiento actuando en orden inverso al de su retirada. Prestar atención que tras apretar los filtros, las marcas en forma de flecha estén una enfrente de la otra.
ã=Advertencia
¡No utilizar nunca otros detergentes domésticos que contengan cloro! ¡Existe peligro para la salud humana!
Sal especial y abrillantador
– Verificar la indicación h o `. En
caso necesario, rellenar sal en el
depósito o reponer el abrillantador.
18
Page 19
es
Brazos de aspersión
Los depósitos de cal o las partículas de suciedad procedentes del agua de lavado pueden obstruir los inyectores (orificios) y apoyos de los brazos de aspersión 12 y 1:.
– Verificar si los inyectores (orificios)
de los brazos de aspersión están
obstruidos por restos de alimentos. – Desmontar el brazo de aspersión
superior, retirando los tornillos
de sujeción 12. – En caso necesario, extraer el brazo
de aspersión inferior 1: hacia arriba.
– Limpiar los brazos de aspersión bajo el
chorro de agua del grifo. – Montar los brazos en su sitio,
encajando el brazo inferior y
atornillando el brazo superior.
Pequeñas averías de fácil solución
Hay pequeñas anomalías que puede surgir durante funcionamiento diario del aparato y que no suponen necesariamente la existencia de una avería, pudiendo ser subsanadas por Vd. mismo. Esto asegura que su aparato vuelva a estar rápidamente disponible. En el cuadro siguiente le mostramos una serie de posibles causas de perturbaciones o anomalías y los consejos correspondientes para su subsanamiento.
Nota
En caso de quedarse el aparato parado durante el ciclo de lavado sin causa aparente, deberá ejecutar primero la función «Cancelar Programa» (Reset).
(Véase el capítulo «Lavar la vajilla»)
ã=Advertencia
Téngalo presente: Las reparaciones que fuera necesario efectuar en su aparato sólo las deberá ejecutar un técnico debidamente cualificado. En caso de tener que sustituir alguna pieza o mecanismo de la máquina, deberá prestarse suma atención a que las piezas de repuesto sean piezas originales del fabricante. Las reparaciones incorrectas pueden causar daños de consideración o dar lugar a situaciones de peligro para el usuario.
19
Page 20
es
Bomba de evacuación
Los restos de alimentos gruesos disueltos en el agua de lavado que no son retenidos por los filtros, pueden obstruir la bomba de evacuación del lavavajillas. Esto impide la evacuación del agua usada, que cubre el filtro.
En tal caso deberá procederse del modo siguiente:
– Desconectar primero el aparato de la
red eléctrica. – Extraer los filtros 1J. – Eliminar el agua acumulada, por
ejemplo con ayuda de una esponja. – Soltar el tornillo de sujeción
(Torx T 20) de la tapa de la bomba.
Retirar la tapa.
Torx T20
1
2
– Verificar si se encuentran cuerpos
extraños en el interior del lavavajillas.
En caso necesario, retirar los cuerpos
extraños que pudiera haber. – Volver a colocar la tapa su sitio y
atornillarla. – Montar y colocar los filtros.
... en el aparato
El brazo de aspersión inferior gira con dificultad.
– El brazo se encuentra trabado u
obstruido.
La puerta abre con dificultad. *
– El seguro para niños está activado. Las
instrucciones para su desactivación se encuentran en la solapa posterior de las presentes instrucciones de uso.
* según el modelo concreto
La tapa de la cámara del detergente no se puede cerrar.
– Se ha puesto excesivo detergente en
la cámara o los restos de detergente adheridos a la cámara bloquean el mecanismo de cierre de ésta.
Hay restos de detergente adheridos en la cámara de detergente.
– La cámara del detergente estaba
húmeda al poner el detergente en la misma.
Indicación «Chequee la entrada de agua» H se ilumina.
– El grifo de agua no está abierto. – La alimentación de agua está
interrumpida.
– La manguera de alimentación de agua
está doblada.
– El filtro en la entrada de agua está
obstruido. – Desconectar el aparato y extraer el
cable de conexión de la toma
de corriente. – Cerrar el grifo del agua. – Limpiar el filtro en la manguera
de alimentación del agua.
... al conectar el aparato
El aparato no se pone en marcha
– El fusible de la instalación eléctrica
está defectuoso.
– El enchufe del aparato no está
conectado a la toma de corriente.
– La puerta del aparato no está cerrada
correctamente.
20
– Restablecer la conexión a la red
eléctrica. – Abrir el grifo de agua. – Conectar el aparato.
Page 21
es
– Tras concluir el programa de lavado, el
agua no es evacuada completamente de la cuba del aparato.
– El tubo de desagüe está obstruido
o doblado.
– La bomba de desagüe está
bloqueada. La tapa de la bomba de desagüe no está encajada.
(véase Bomba de evacuación). – Los filtros están obstruidos. – El programa de lavado no ha
concluido. Aguardar a que
concluya el programa de lavado en
curso o ejecutar la función «Reset».
Los pilotos de aviso para la reposición de la sal h y/o del abrillantador ` no se iluminan.
– Las indicaciones están desactivadas. – Hay suficiente sal/abrillantador en los
depósitos.
El piloto de aviso para la reposición de la sal h se ilumina.
–Falta sal.
Reponer sal descalcificadora.
... durante el ciclo de lavado
Formación de espuma no habitual
– Se ha puesto detergente de lavado a
mano en el depósito del abrillantador. El abrillantador derramado puede
originar una excesiva formación de espuma en el siguiente ciclo de lavado. Recoger, por lo tanto, el abrillantador esparcido con una bayeta.
El aparato se para durante el ciclo de lavado.
– Se ha cortado la alimentación de
corriente.
– La alimentación de agua está
interrumpida.
Se escuchan golpes en las válvulas de llenado
– Se debe a la instalación de la tubería
de agua. No tiene consecuencias sobre el funcionamiento de la máquina. No hay solución posible.
Se escuchan sonidos de golpes/tintineos durante el ciclo de lavado
– El brazo de aspersión roza o choca
contra piezas de la vajilla.
– La vajilla no se ha colocado
correctamente.
... en la vajilla
En la vajilla quedan adheridos restos de alimentos.
– La vajilla se ha colocado en posición
incorrecta. Exceso de carga en el cesto.
– Se ha puesto una insuficiente cantidad
de detergente.
– El programa seleccionado no tenía
suficiente intensidad.
– El movimiento libre de los brazos de
aspersión ha sido obstaculizado por una pieza de vajilla.
– Los inyectores (orificios) del brazo de
aspersión están obstruidos por restos
de alimento. – Los filtros están obstruidos. – Los filtros están colocados
incorrectamente. – La bomba de evacuación está
bloqueada. – Los laterales izquierdo y derecho del
cesto superior no se encuentran
ajustados a la misma altura.
Los cercos de té o manchas de barra de labios no han desaparecido completamente.
– El detergente empleado tiene un
insuficiente poder blanqueador. – Se ha seleccionado una temperatura
de trabajo insuficiente. – Se ha seleccionado un programa de
lavado sin suficiente intensidad.
21
Page 22
es
Se observan manchas blancas (de cal) en la vajilla, sobre los vasos aparece un velo turbio.
En caso de utilizar detergentes sin fosfato en zonas con agua de red de gran dureza, pueden formarse con más facilidad velos blancos sobre la vajilla y las paredes interiores del aparato.
– Se ha puesto una insuficiente cantidad
de detergente/ se ha usado un detergente inadecuado.
– Se ha seleccionado un programa de
lavado sin suficiente intensidad.
– No se ha puesto abrillantador/se ha
puesto una insuficiente cantidad de abrillantador.
– Falta /insuficiente cantidad de sal
descalcificadora
– Descalcificador ajustado a un valor
erróneo.
– La tapa del depósito de la sal no se ha
cerrado completamente.
Dirigirse al fabricante del detergente, en particular cuando:
– quedar la vajilla muy húmeda tras
concluir el programa de lavado.
– producirse depósitos de cal.
Los vasos presentan un aspecto opaco y descolorido, los depósitos no se pueden eliminar frotándolos a mano.
– El detergente empleado es
inadecuado.
– Los vasos no son apropiados para el
lavado en lavavajillas.
En los vasos y los cubiertos se observan velos, los vasos presentan un aspecto metálico.
– Dosificación excesivamente elevada
del abrillantador.
En los elementos de plástico se producen decoloraciones.
– Se ha seleccionado un programa de
lavado sin suficiente intensidad. – Se ha seleccionado un programa de
lavado sin suficiente intensidad.
Se observan manchas de óxido en los cubiertos.
– Los cubiertos no tienen suficiente
resistencia contra el óxido. – Hay excesiva cantidad de sal en el
agua de lavado de la máquina, dado
que no se ha cerrado correctamente la
tapa del depósito de la sal o porque al
reponer sal en el depósito, se ha
derramado una excesiva cantidad.
La vajilla no sale seca.
– La puerta del aparato se ha abierto
demasiado pronto y la vajilla se ha
retirado demasiado pronto del mismo. – Se ha seleccionado un programa sin
ciclo de secado. – Insuficiente cantidad de abrillantador/
Abrillantador inadecuado. – Activar la función «Secado intensivo». – El detergente combinado empleado
tiene un deficiente efecto de secado.
Emplear un abrillantador (para su
dosificación, véase el capítulo
«Abrillantador»).
22
Page 23
es
Avisar al Servicio de Asistencia Técnica
En caso de no poder solucionar por sí mismo la avería deberá solicitar la intervención del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca. Las señas del centro o delegación del Servicio de Asistencia Técnica Oficial de su zona de residencia figuran en la parte posterior de las instrucciones de uso o en la lista adjunta de centros y delegaciones del Servicio de Asistencia Técnica. Al avisar al Servicio de Asistencia Técnica, no olvide indicar el número de producto (E-Nr. = 1) y el de fabricación (FD = 2) de su unidad. Ambos números se encuentran en la placa de características del aparato 9*, emplazada en la puerta de éste.
1
FD
2
Confíe en la competencia profesional de fabricante y póngase en contacto con
nosotros. De este modo asegura Vd. que la reparación sea realizada por personal técnico especializado y debidamente instruido que, además, dispone de los repuestos originales del fabricante para su aparato.
Instalación
Para un perfecto funcionamiento del aparato el lavavajillas debe haber sido instalado y conectado correctamente por un técnico especializado del ramo. Tanto los datos de la toma y la salida del agua, como los valores de la conexión eléctrica debe coincidir con los criterios definidos en los puntos siguientes y en los instrucciones de montaje.
Para el montaje del aparato, siga los pasos siguientes :
– Comprobación del aparato tras la
entrega –Montaje – Conexión de la salida del agua – Conexión de la admisión del agua – Conexión a la red eléctrica
Consejos yadvertencias de seguridad
– Coloque el aparato en su
emplazamiento definitivo y realice la
conexión después de haber llevado a
cabo las instrucciones de instalación y
montaje. – Durante la instalación el lavavajillas
debe estar desconectado de la red
eléctrica. – Asegúrese de que el terminal de tierra
protector de la instalación doméstica
está instalado de acuerdo con las
normas vigentes. – Los valores de conexión de la red
eléctrica tienen que coincidir con los
detallados en la placa de
características del aparato 9*. – En caso de que el cable de conexión
del aparato a la red eléctrica estuviera
defectuoso, éste sólo podrá ser
sustituido por uno especial.
Con objeto de evitar posibles
situaciones de peligro, esto sólo podrá
ser realizado por personal
especializado del Servicio de
Asistencia Técnica Oficial de la marca. – En caso de instalar el lavavajillas en un
armario alto, éste deberá estar
firmemente sujeto.
23
Page 24
es
– Instalar los aparatos para montaje bajo
encimera o integrables sólo debajo de placas encimeras de una sola pieza, fijadas mediante tornillos a los armarios adyacentes para mayor estabilidad y seguridad.
– No instale el aparato en las
inmediaciones de focos activos de calor (calefacciones o radiadores de calefacción, acumuladores de calor, estufas o aparatos semejantes que produzcan o generen calor); no lo instale tampoco debajo de una placa encimera.
– Tras colocar el aparato en su
emplazamiento definitivo, cerciorarse de que el enchufe de conexión del aparato es libremente accesible.
– Sólo en algunos modelos:
La carcasa de plástico que se encuentra en la toma de agua del lavavajillas incorpora una electroválvula. En el interior de la manguera de alimentación del agua se encuentran las tuberías y los cables de conexión del lavavajillas. ¡No cortar la manguera ni sumergir la carcasa de plástico en agua!
ã=Advertencia
En caso de no estar instalado el aparato en un hueco y ser así libremente accesible uno de sus laterales, deberá revestirse lateralmente la zona de las bisagras de la puerta por razones de seguridad (peligro de lesiones). Las tapas protectoras se pueden adquirir en el Servicio de Asistencia Técnica Oficial de la marca o en el comercio especializado.
Entrega del aparato
Su lavavajillas ha sido sometido a severas revisiones y comprobaciones en fábrica bajo condiciones de funcionamiento normal. Debido a este proceso, es posible que hayan quedado manchas producidas por el agua. Desaparecen después del primer ciclo de lavado.
Características técnicas
Peso:
máx. 53 kg
Tensión:
230 V, 50 Hz
Potencia de conexión:
2,3 kW
Fusibles de la instalación eléctrica:
10/13 A
Presión del agua:
Mínima 0,05 MPa (0,5 bares), máxima 1 MPa (10 bares). En caso de que la presión del agua de red sea superior, deberá instalarse una válvula reductora de la presión.
Caudal de alimentación:
Mínimo 10 litros/minuto
Temperatura del agua:
agua fría; en caso de trabajar el aparato con agua caliente, la máxima temperatura admisible es de 60 °C.
Colocación
Retirar las medidas de montaje necesarias incluidas en las instrucciones de montaje. Colocar el aparato de forma que se mantenga equilibrado con ayuda de las patas de soporte regulables. Observar que el lugar de emplazamiento sea seguro.
– Para los aparatos empotrables que
posteriormente se quieren colocar de
forma independiente hay que tomar
una serie de medidas para asegurar su
estabilidad, por ejemplo, atornillar el
aparato a la pared o colocarlo bajo
una encimera que esté fija a los
armarios contigüos. – El aparato se puede montar en una fila
de muebles de cocinas sin que sea
necesario que exista una pared de
madera o de plástico divisoria. En caso
de que, tras la instalación del aparato,
la toma de corriente y el enchufe de
conexión del aparato no sean
libremente accesibles, la instalación
(red) eléctrica tiene que estar
equipada, con objeto de cumplir las
normas de seguridad específicas del
ramo, con un dispositivo de
separación de todas las fases, con una
abertura de contacto mínima de 3 mm.
24
Page 25
es
Conexión de la salida del agua
– Retirar de las instrucciones de montaje
las páginas donde están indicados los pasos necesarios a seguir. De igual forma, montar el sifón con el racor de salida.
– Conectar la manguera de la salida del
agua al racor del sifón con ayuda de las piezas incluidas en el set de montaje.
Cerciórese de que el tubo de desagüe no esté doblado, aprisionado ni torsionado y que el desagüe no esté obstruido por ninguna tapa que impida la libre salida del agua.
Conexión de la admisión del agua
– Conectar la manguera de admisión del
agua al grifo del agua con ayuda de las piezas incluidas en el set de montaje siguiendo las instrucciones de montaje.
Compruebe que la manguera de admisión del agua no esté doblada, pillada o que se haya hecho un nudo.
– En caso de conectar un nuevo aparato
a la toma de agua, no deberá utilizarse nunca la misma manguera de alimentación de agua. Adquirir siempre una manguera de alimentación nueva.
Presión del agua:
Mínima 0,05 MPa (0,5 bares), máxima 1 MPa (10 bares). En caso de que la presión del agua de red sea superior, deberá instalarse una válvula reductora de la presión.
Caudal de alimentación:
Mínimo 10 litros/minuto
Temperatura del agua:
Preferentemente agua fría; en caso de trabajar el aparato con agua caliente, la máxima temperatura admisible es de 60 °C.
Conexión a la red eléctrica
– El aparato sólo deberá conectarse
a una red de corriente alterna
de230V y50Hz através deuna
toma de corriente instalada
correctamente y provista de toma
de tierra. En la placa de características
del aparato 9* se indica la potencia
que debe tener el fusible de la
instalación eléctrica. – La toma de corriente debe encontrarse
cerca del lavavajillas y ser libremente
accesible. – Las modificaciones que hubiera que
efectuar en el enchufe del aparato sólo
podrán ser realizadas por un técnico
especializado del ramo. – En caso de que fuera necesario una
prolongación del cable de conexión
del aparato, sólo se podrá usar una
adquirida al Servicio de Asistencia
Técnica Oficial de la marca. – En caso emplear un interruptor
de corriente diferencial, sólo podrán
emplearse aquellos modelos que
incorporan el símbolo ‚. Sólo este
tipo de interruptor garantiza el
cumplimiento de las normas y
disposiciones actuales vigentes.
Desmontaje
También aquí es importante observar el orden de ejecución correcto de las operaciones.
– Para ello deberá desconectarse
siempre el aparato de la red eléctrica. – Cerrar el grifo del agua. – Soltar los tubos de evacuación y
alimentación de agua limpia. – Soltar los tornillos de sujeción debajo
de la placa encimera. – En caso de existir una placa protectora
inferior (zócalo), retirarla. – Extraer el aparato, tirando
cuidadosamente de las mangueras.
25
Page 26
es
)
Transporte
Vaciar el aparato y fijar las piezas sueltas.
Evacuar el agua del aparato del modo siguiente:
– Abrir el grifo de agua. – Cerrar la puerta. – Seleccionar el programa Eco â. – Conectar el aparato a través del
interruptor principal (.
El programa inicia su desarrollo. – Aguardar aprox. 4 minutos. – Girar el mando selector
de programas 8 hasta la posición
«Reset». – Al cabo de otro minuto
Colocar el interruptor principal ( en
la posición de desconexión. – Cerrar el grifo de agua. Transportar el aparato sólo en posición
vertical. (Con objeto de evitar que el agua residual
contenida en el circuito de agua pueda penetrar en el mando electrónico de la máquina, provocando fallos y averías en el desarrollo de los programas.)
Protección antiheladas
En caso de encontrarse instalado el aparato en un lugar o recinto expuesto a las bajas temperaturas (sin calefacción), por ejemplo en chalets y viviendas no frecuentados regularmente, hay que evacuar completamente el agua del mismo (véase al respecto el capítulo «Transporte»).
– Cerrar el grifo de agua, desempalmar
la manguera de alimentación y evacuar
el agua.
Eliminación del embalaje y desguace de los aparatos usados
Tanto el embalaje de los aparatos nuevos como los aparatos usados mismos incorporan materiales valiosos que se pueden recuperar el final de uso.
Contribuya a la protección del medio ambiente evacuando los materiales separados en función de su naturaleza.
Su distribuidor o Ayuntamiento local le informará gustosamente sobre las vías de eliminación más actuales.
Embalaje
Todas las piezas de plástico del aparato están señaladas con las abreviaturas internacionales normalizadas (por ejemplo, >PS< significa Poliestireno). De esta manera se pueden separar los materiales a la hora de desguazar el aparato usado.
Ténganse en cuenta las advertencias de seguridad que se hacen en el capítulo «Suministro del aparato».
Aparatos usados
Ténganse en cuenta las advertencias de seguridad que se hacen en el capítulo «Desguace del aparato usado».
El presente aparato incorpora las marcas prescritas por la directiva europea CE/2002/96 relativa a la retirada y el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos usados (WEEE). Esta directiva constituye el marco reglamentario para una retirada y un reciclaje de los aparatos usados con validez para toda la Unión Europea.
Nos reservamos el derecho de introducir
odificaciones.
26
Page 27
Seguro para niños (Bloqueo dela puerta) *
40 Activar el seguro para niños. 41 Abrir la puerta con el seguro para niños activado. 42 Desactivar el seguro para niños.
Cerrar siempre completamente la puerta del aparato. Sólo deesta manera podrá preservar o proteger a sus niños deposibles situaciones depeligro.
Cabezal pulverizador para bandejas pasteleras *
Con este cabezal pulverizador se pueden lavar bandejas pasteleras degran tamaño, así como platos con un diámetro superior a 30 cm (por ejemplo platos para pasta, etc.). A tal efecto deberá retirarse el cesto superior del lavavajillas, montando el cabezal pulverizador en la máquina tal como se muestra en la ilustración.
* disponible como accesorio opcional
Usar el lavavajillas siempre con el cesto superior o el cabezal pulverizador para bandejas pasteleras colocado.
Con objeto deasegurar que el chorro deagua alcance todas las piezas cargadas en la máquina, las bandejas y rejillas deberán colocarse tal como se muestra en la ilustración (carga máxima: 2bandejas pasteleras y2rejillas).
Page 28
9000 236 107 es (9002)
451O
Loading...