Luabfe Balam 1A User Manual

www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
MANUAL DE USUARIO MONITOR SIGNOS VITALES BALAM IA
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Argumento
LUABFE México S.A. de C.V. no asume responsabilidad por cualquier por cualquier
lesión, o por cualquier uso incorrecto o ilegal del producto, que resulte de no cumplir con este manual, LUABFE no asume ninguna consecuencia causada por la publicación.
Cualquier parte del manual no debe reproducirse, fotocopiarse de ninguna forma sin el permiso previo por escrito de LUABFE México S.A. de C.V. LUABFE México S.A. de C.V. se reserva el derecho de cambiar, actualizar, revisar el diseño del producto, las especificaciones y la función en cualquier momento sin previo aviso.
Responsabilidad del fabricante
El fabricante sólo se considera responsable de los efectos en la seguridad, fiabilidad y rendimiento del equipo si: Las operaciones de montaje, extensiones, reajustes, modificaciones o reparaciones se llevan a cabo por personal autorizado de LUABFE
México S.A. de C.V., y la instalación eléctrica de la sala correspondiente cumple con las
normas de seguridad.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
INDICE
PREFACIO
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 2. ENCENDIDO
CAPÍTULO 3. MENÚ
CAPÍTULO 4. SEGURIDAD DEL PACIENTE
CAPÍTULO 5. CUIDADOS/LIMPIEZA
CAPÍTULO 6. ALARMAS
CAPÍTULO 7. GRABADO
CAPÍTULO 8. ECG/RESP PARÁMETROS
CAPÍTULO 9. SPO2 PARÁMETRO
CAPÍTULO 10. TEMPERATURA PARÁMETRO
CAPÍTULO 11. NIBP PARÁMETRO
CAPÍTULO 12. GARANTÍA
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
PREFACIO
Este manual proporciona descripción detallada del Monitor Balam IA sobre su diseño, función e información de seguridad. Leer completamente este manual como primer paso antes de utilizar el equipo para conocer de él y poder tener un mejor uso de este.
A continuación, se muestran los símbolos que deben prestarse especial atención:
ADVERTENCIA Punto que debe prestar atención para evitar daño al paciente u
operador.
PRECAUCIÓN Punto que debe prestar atención para evitar daño en el equipo.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN
Para una introducción más completa sobre el monitor, refiera a Información General
Para varios mensajes en la pantalla del monitor, refiera a Pantalla Display
Para instrucción de operaciones básicas, refiera a Función de Botones
Para localización de entradas interfaz, refiera a Interfaces
Para más información sobre procedimientos de carga de batería, refiera a Batería
ADVERTENCIA Puede ocurrir una descarga eléctrica al abrir la carcaza del monitor. Todos los servicios y futuras actualizaciones deberán realizarse por personal entrenado y autorizado por LUABFE DE MEXICO SA DE CV.
ADVERTENCIA Posible explosión en caso de presencia de anestésicos flamables.
ADVERTENCIA El usuario deberá revisar el equipo y accesorios, así como su correcta función antes de utilizarlos. ADVERTENCIA Las alarmas deberán configurarse por paciente dependiendo de cada situación. Asegúrese que el sonido este activado.
ADVERTENCIA No utilice el celular cerca del equipo. Altos niveles de radiación electromagnética emitidos por otros equipos podrían mostrar alta interferencia en el monitor.
ADVERTENCIA No tocar al paciente, mesa o equipo durante una desfibrilación.
ADVERTENCIA El equipo y dispositivos conectados deberán estar correctamente aterrizados para su efectividad.
ADVERTENCIA Cuando el monitor es usado con equipo de electrocirugía, el operador (cirujano o enfermera) deberán cuidar prioritariamente la seguridad del paciente.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
1.1 INFORMACIÓN GENERAL
Ambiente:
Temperatura En uso 0-40°C
Transporte y Almacén -20 – 60°C Humedad En uso <= 85%
Transporte y Almacén <= 93% Altura En uso -500 a 4600m(-1600 a 15000 ft)
Transporte y Almacén -500 a 13100m(-1600 a 43000 ft) Electricidad 100-250 (V) AC,50/60 Hz
Pmax= 110VA Fusible 1.6A
Instrucciones Generales:
El Monitor Balam IA es configurables para adulto, pediátrico o neonatal. Puede monitorear parámetros como ECG, Respiración, SpO2, NIBP y Temperatura. Puede integrar otros parámetros como IBP o CO2. Este equipo integra medición, grabación y despliegue de parámetros, es ligero y portable. Su batería recargable facilita su transporte. Alta resolución de pantalla proporciona mayor facilidad de visualización 5 parámetros.
En la parte superior derecha se encuentra una luz, que se encenderá al momento de encender el equipo. También se encenderá cuando una alarma ocurra. La entrada para los sensores se encuentra en el costado derecho y en el costado izquierdo la entrada para el cable de alimentación AC.
Monitor Balam IA contiene monitorización de: ECG Ritmo Cardiaco (HR)
2 Canales ECG Segmento S-T Análisis de Arritmia (Opcional)
Respiración Frecuencia Respiratoria (RR)
Onda de Respiración
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
SpO2 Saturación de Oxigeno (SpO2)
Onda Pletismografía
NIBP Presión Sistólica / Presión Diastólica
Promedio Temperatura Medición de Temperatura IBP Medición de IBP CO2 Medición CO2
Proporciona múltiples funciones, así como alarmas audibles y visuales, almacenamiento y gráficas de tendencia, medición de NIBP, alarma de eventos y calculadora de medicamentos.
Es un equipo fácil de usar y sus operaciones son sencillamente controladas por pocos botones en la pantalla y una perilla. Refiera a Función de Botones para mayores detalles.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
1.2 PANTALLA DISPLAY
Los parámetros y ondas, mensajes de alarma, número de cama, fecha, estado de batería y mensajes de error se pueden reflejar en la pantalla.
La pantalla se divide en 3 áreas:
Mensajes
Ondas
Parámetros
ÁREA DE MENSAJES:
Esta área se encuentra en la parte superior de la pantalla, se despliega el estado del paciente y del monitor. Algunos de los mensajes que pueden aparecer son los siguientes:
BED NO. Es el número de cama ADU Tipo de paciente (Adulto) PED Tipo de paciente (Pediátrico) NEO Tipo de paciente (Neonato)
“2006-5-13” Fecha “04:51:54” Hora
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Los siguientes mensajes pueden aparecer durante el uso de monitoreo.
Cuando se presiona el botón de alarma, aparece este símbolo, el cual significa que la
alarma ha sido silenciada temporalmente.
Cuando se presiona el botón, aparece este símbolo en la pantalla haciendo alusión
a que cualquier sonido emitido por el sistema ha sido silenciado. No volverá a sonar hasta que se presione nuevamente, o alguna otra circunstancia genere un nuevo sonido.
Luz y estado de la alarma: En condiciones normales, esta luz debe permanecer apagada. Cuando el sistema alarma por alguna razón, esta luz se enciende o parpadea, para desplegar los detalles se dirige a la función de alarmas.
ÁREA DE ONDAS
Principalmente muestra los parámetros por los que está constituida una onda, en la esquina izquierda aparece el nombre de la onda. Se muestras 4 canales de onda, la secuencia que puede ser ajustada. Normalmente, puede mostrar 2 canales de ECG, ondas SpO2 y RESP. Se cuenta con la opción de visualización del nombre de cada una de las derivaciones ECG, igual que el tipo de adquisición y el filtro para éstas. Se encuentra disponible una regla y un menú para ajuste de parámetros, puede desplegarse y removerse en cualquier momento.
Tiene 5 opciones diferentes de interfaz para mostrar los parámetros:
Standard (Default)
Trend Screen (Tabla de tendencias)
oxyCRG Screen (Gráfica de oximetría)
NIBP List Screen (Lista de NIBP)
BigFont Screen (Más grandes números y letras)
1.3 FUNCIÓN DE BOTON ES
Indicador LED de AC: Se ilumina cuando se detecta que hay una corriente de AC. Todas las operaciones del monitor se realizan por medio de botones o perilla. Los
nombres de los botones están debajo de cada uno. Silencio: Presionar para cambiar el sonido de la alarma encendido/apagado y otros
sistemas de sonido. Botón de suspensión de alarma: Habilita la opción de suspender la alarma por 2
minutos. (Configuración para 1, 2 y 3 minutos)
Congelado: Presionar para congelar la onda estudiada, con el fin de analizar el segmento ST.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
Encendido: Presionar para comenzar con la toma de presión sanguínea. Durante la medición, se puede presionar alto y automáticamente el brazalete comenzará a desinflarse.
Menú: Presionar para que el monitor despliegue una ventana con las funciones que contiene el menú.
* Perilla de manejo: Girar para seleccionar algún item en el menú y cambiar su configuración. Puede rotar para ambos sentidos y hacer un ligero click para selección. Ayuda a tener control de todas las operaciones y funciones en la pantalla principal. Puede ser utilizada para mover el cursor en caso de tener una onda congelada.
1.4 INTERFACES
Para mayor comodidad, las entradas de interfaz se encuentran en diferentes partes del monitor.
Del lado derecho se encuentran las entradas para los cables para paciente. Del lado izquierdo se encuentran las conexiones para cable AC, entrada USB, NET y CO2.
1.5 BATERÍA
En la esquina superior derecha de la pantalla se encuentra un símbolo de la batería, indicando su estado, en donde la parte verde es la energía de ésta. Cuando la batería esté totalmente cargada, aparecerá el símbolo con todas las barritas dentro de la pila. Cuando el sistema no detecte ninguna batería, el estado arrogará un símbolo sin barritas. Cuando está totalmente cargada la batería, el monitor puede ser utilizado hasta por dos horas. Cuando está conectado a una fuente de alimentación AC, la batería es recargada hasta su totalidad. El monitor automáticamente se apagará cuando capte poca energía, lo que indicará que la batería se ha descargado, y tiene que ser conectado a la corriente.
Procedimiento para remover la batería:
1. Desconectar del equipo de la fuente de alimentación
2. En la parte trasera del monitor, remover los cuatro tornillos
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
CAPITULO 2. ENCENDIDO
Abrir el empaquetado y checar cada uno de los accesorios
Conectar el extremo de puesta a tierra del monitor
Checar la entrada de fuente de alimentación y aterrizaje a tierra
Conectar los sensores y el brazalete al paciente
Presionar el botón de encendido 2 seg.
2. 1 ABRIR EL EMPAQUE TADO Y CHECAR ACCESO RIOS
Tomar el monitor de signos vitales y los accesorios fuera del empaque, mantener el material de empaquetado para su futuro transporte y almacenamiento. Checar cada uno de los accesorios:
- Que no contengan ningún daño mecánico de fábrica.
- Checar que cada uno de los accesorios vengan con sus equipos conectores y
adaptadores. Contactar inmediatamente al equipo de post venta de la compañía, en caso de tener alguna duda o un problema.
2. 2 CONECTAR EL CABL E DE ALIMENTACIÓN AC
Conectar el cable como se explica a continuación:
- Asegurar que la toma de corriente cumpla con los estándares: AC 100-240V, 50-60Hz.
- Usar el cable de alimentación correspondiente al monitor. Conectar a la entrada
correspondiente del monitor, y a la toma de corriente de 3 pines. Atención: La conexión se debe hacer a una toma especial en el hospital. Después de
cierto tiempo de transporte o almacenamiento, la batería debe ser cargada. De lo contrario, el monitor no puede trabajar adecuadamente, posiblemente gracias a una descarga en la batería. En caso de que el fusible no funcione, debe reponerse inmediatamente.
2. 3ENCENDIDO
Configuración estándar (sin batería):
1. Checar el cable de alimentación AC.
2. Inmediatamente el LED correspondiente se prenderá.
3. Encender el monitor, presionando 2 seg. el botón de power,en seguida la pantalla principal iniciara el sistema, una vez que el monitor la realice, el operador podrá comenzar a utilizarlo.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
2. Configuración funcional de la batería de repuesto (opcional): Sin conectar el cable de alimentación AC, presionar el botón de encendido. Enseguida la pantalla principal iniciará el sistema. Cuando el monitor muestre en la pantalla que todas las funciones están en orden, el operador puede comenzar a utilizarlo.
2.4 CONEXIÓN DE SENSORES
Conectar todos los sensores necesarios entre el monitor y el paciente.
Atención: Presionar por segunda vez el interruptor del sistema para apagarlo. Si el monitor se encuentra por un largo tiempo en modo de reposo, el operador debe apagar el interruptor principal de la fuente de energía y quitar la batería externa del monitor.
Checar todas las funciones del sistema para que el monitor opere correctamente. Si cuenta con la batería de repuesto, debe ser recargada cada vez que se utilice para asegurar que siempre se tenga esa reserva de energía.
El operador debe hacer una inspección continua de la batería, para corroborar su correcto funcionamiento en todo momento. Después de apagar el equipo, se debe esperar por lo menos un minuto para poder encenderlo nuevamente.
Precaución: Si existe algún daño en el monitor o en algún parámetro, suspender el uso y reportar el problema directamente al departamento de ventas de la empresa.
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
CAPÍTULO 3. MENÚ DE INICIO DEL SISTEMA
Dentro el menú de inicio se encuentran las siguientes funciones:
- Manejo de la información del paciente (Patient Manage)
- Ajustes predeterminados (Default)
- Memoria (Recall)
- Información del monitor (Info)
- Ajustes del monitor (Monitor Setup)
- Mantenimiento del monitor (Maintain)
- Cálculo de fármacos (Drug Calc)
- DEMO (DEMO)
Monitor Balam IA tiene distintas opciones de configuración, presionando el botón de Menú se desplegará un menú como el siguiente, con la perilla podrá navegar en las distintas opciones.
3.1 MANEJO DE LA INF O RMACIÓN DEL PACIENT E
Atención: Para borrar la información de un paciente, seleccione la opción New Patient. Seleccionar en el menú principal “PATIENT MANAGE”, en seguida se
desplegará el siguiente menú:
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
BED No. Número de Cama SEX Género PAT TYPE Tipo de Paciente PACE Marcapasos
New Patient Borrar datos de paciente actual
3.2 AJUSTES PREDETER MINADOS
Los usuarios pueden configurar el monitor con los parámetros predeterminados de fábrica. El sistema automáticamente guarda la información de inicio, tal como las derivaciones de ECG, la adquisición y los filtros, en el caso de que el usuario presione sobre el botón “DEFAULT” se desplegará la siguiente ventana:
Presione “SI” en el caso de querer proceder con la operación, presione “NO” en caso de querer anular la operación.
3.3 MEMORIA
Al seleccionar el apartado de RECALL en el menú principal, se despliega la siguiente ventana que mantiene los parámetros que se muestran:
NIBP RECALL: Memoria NIBP ALARM RECALL: Memoria de la Alarma TREND GRAPH: Gráfica de Tendencias TREND TABLE: Tabla de Tendencias
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
WAVE RECALL: Memoria de Ondas
3.4 INFORMACIÓN DEL MON ITOR
Al seleccionar esta parte en el menú principal, se despliega la siguiente ventana, en la cual se muestra la versión del monitor e información importante de acuerdo con cada modelo.
Seleccionar DEVICE CONFIG LIST para conocer la configuración del monitor:
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
3.5 AJU STES DEL MONI TOR
Al seleccionar “MONITOR SETUP” en el menú principal, se desplegará una ventana como la siguiente:
*** FACE SELECT- Opción para cambiar la interfaz de la pantalla.
3.5.1 LIMITE ALARMA (ALM LIMIT)
Dentro de los parámetros del submenú para ajustes del monitor, el límite de alarma hace referencia a la visualización de dichos límites en la pantalla.
3.5.2 TIEM PO DE GRABADO EN ALARMA (ALM REC TIME)
El tiempo para grabar representa el tiempo que transcurrirá justo después que suena la alarma y el monitor comienza a grabar (8s,16s, 32s).
3.5.3 A JUSTES ALARMA
Por último, el volumen de los botones (KEY VOL) tiene 4 opciones, encendido, apagado, medio y alto, cuando se encuentra apagado no emite sonido alguno.
En la opción de ajuste de tiempo (TIME SETUP), en el caso de seleccionarla, se despliega un submenú en el cual es ajustable, la fecha y hora del monitor. (Año, mes, día, horas, minutos y segundos).
www.luabfe.com
info@luabfe.com
© COPYRIGHT 2019, LUABFE, México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.
3.5.4 EVENTOS
Hay 4 tipos de eventos que pueden definirse. Selecciona la opción “MARK EVENT”. Para seleccionar algún evento, seleccione con la perilla cualquiera, se observará una @, para deseleccionar vuelva a presionar sobre el evento.
Se utiliza la función de evento, para diferenciar los eventos que tienen un impacto durante la monitorización del paciente.
3.5.5 A JUSTES DE GRABACIÓN
Seleccionar “RECORD”, en el submenú el usuario puede seleccionar entre las siguientes opciones:
- Grabar Onda 1: Seleccionar la derivación ECG o el parámetro de onda a guardar.
- Grabar Onda 2: Seleccionar un parámetro diferente al anterior, de lo contrario se ajusta
automáticamente.
- Grabar cuadrícula: Encendido (grabar derivaciones cuadriculadas), apagado (grabar
derivación sin cuadrícula).
- Tiempo de grabado: 3 opciones (8s, 16s, 32s)
- Velocidad de grabado: 2 opciones (25mm/s, 50mm/s)
Loading...
+ 39 hidden pages