El equipo de soldadura por arco y de
corte Lincoln está diseñado y
construido teniendo la seguridad en
mente. Sin embargo, su seguridad
general puede incrementarse por
medio de una instalación adecuada…
y una operación cuidadosa de su
parte. NO INSTALE, OPERE O
REPARE ESTE EQUIPO SIN LEER
ESTE MANUAL Y LAS
PRECAUCIONES DE SE GURIDAD
CONTENIDAS EN EL MISMO. Y, lo
más importante, piense antes de
actuar y sea cuidadoso.
Octubre, 2006
10588 a 10701,11071, 11072,11129,
11130, 11131, 11132, 11133 y 11140
11335, 11336, 11337, 11338, 11339
• Ventas y servicio por medio de subsidiarias y distribuidores en todo el mundo •
Page 2
i
SEGURIDAD
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
En el es ta do de Ca li for nia, se con si de ra a las emi sio nes del motor de die sel y al gu nos de sus com po nen tes
como da ñi nas para la salud, ya que pro vo can cán cer,
de fec tos de na ci mien to y otros daños re pro duc ti vos.
i
Las emi sio nes de este tipo de pro duc tos con tie nen
químicos que, para el es ta do de Ca li for nia, pro vo can
cáncer, de fec tos de na ci mien to y otros daños
reproduc tivos.
Lo anterior aplica a los motores Diesel
Lo anterior aplica a los motores de gasolina
LA SOLDADURA AL ARCO PUEDE SER PELIGROSA. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA
POSIBLES LESIONES DE DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS
NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU
MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar
de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida
33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está
disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
Para equipos accionados
por MOTOR.
1.a.
Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo
de mantenimiento requiera que el motor esté funcionando.
1.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y dispositivos de
seguridad del equipo en su lugar y en buenas condiciones. No
acercar las manos, cabello, ropa y herramientas a las correas en
V, engranajes, ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante el arranque, funcionamiento o reparación del equipo.
1.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido.
Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocarlos después de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener
siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca de piezas
en movimiento.
1.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de
gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la
soldadura durante el trabajo de mantenimiento, desconectar
los cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del
magneto, según corresponda.
1.c. No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionando. Apagar el motor y dejar que se enfríe
antes de rellenar de combustible para
impedir que el combustible derramado se
vaporice al quedar en contacto con las
piezas del motor caliente. No derramar combustible al llenar el tanque. Si se derrama,
limpiarlo con un trapo y no arrancar el motor
hasta que los vapores se hayan eliminado.
1.f. No poner las manos cerca del ventilador
del motor. No tratar de sobrecontrolar el regulador de velocidad en vacío empujando las
varillas de control del acelerador mientras el
motor está funcionando.
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor
origina campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los
cables y los equipos de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en
otros equipos médicos individuales, de manera que los
operarios que utilicen estos aparatos deben consultar a su
médico antes de trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes
para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del
circuito de soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos -
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
Mar ʻ95
peligrosos
Encintarlos juntos siempre que sea posible.
cuerpo.
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho,
el cable de trabajotambién debe estar en el lado derecho.
cerca posible del área que se va a soldar.
DC-600
Page 3
ii
SEGURIDAD
ii
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y de trabajo están
eléctricamente con tensión cuando el equipo
de soldadura está encendido. No tocar esas
piezas con tensión con la piel desnuda o con
ropa mojada. Usar guantes secos sin agujeros
para aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es suficiente para protegerle completamente de todo contacto físico
con el circuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
• Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión
constante.
• Equipo de soldadura manual C.C.
• Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexión debe ser lo más cercana posible al área donde se va a
soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad
para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 6.c. y 8.
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
Colocarse una pantalla de protección con el filtro adecuado para protegerse los ojos de las
chispas y rayos del arco cuando se suelde o
se observe un soldadura por arco abierto.
Cristal y pantalla han de satisfacer las normas
ANSI Z87.I.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama
durable para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de
los rayos del arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco,
y/o advertirles que no miren directamente al arco ni se
expongan a los rayos del arco o a las salpicaduras.
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a.La soldadura puede producir humos y
gases peligrosos para la salud. Evite respirarlos.
Durantela soldadura, mantener la cabeza alejada
de los humos. Utilice ventilación y/o extracción de
humos junto al arco para mantener los humos y
gases
alejados de la zona de respiración. Cuando se suelda con elec-
trodos de acero inoxidable o recubrimiento duro que requieren
ventilación especial (Ver instrucciones en el contenedor o la
MSDS) o cuando se suelda chapa galvanizada, chapa recubierta de Plomo y Cadmio, u otros metales que producen humos
tóxicos, se deben tomar precauciones suplementarias.
Mantenga la exposición lo más baja posible, por debajo de los
valores límites umbrales (TLV), utilizando un sistema de
extracción local o una ventilación mecánica. En espacios confinados o en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser
necesario el uso de respiración asistida.
5.b. La operación de equipo de control de humos de soldadura se
ve afectada por diversos factores incluyendo el uso adecuado
y el posicionamiento del equipo así como el procedimiento de
soldadura específico y la aplicación utilizada. El nivel de
exposición del trabajador deberá ser verificado durante la
instalación y después periodicamente a fin de asegurar que
está dentro de los límites OSHA PEL y ACGIH TLV
permisibles.
5.c No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del
arco puede reaccionar con los vapores de solventes para
formar fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos
irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la
muerte. Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente
en las áreas confinadas, para tener la seguridad de que se
respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este
equipo y el material consumible que se va a usar, incluyendo la
hoja de datos de seguridad del material (MSDS) y siga las
reglas de seguridad del empleado, distribuidor de material de
soldadura o del fabricante.
DC-600
5.e. Ver también 1.b.
AGO ʻ06
Page 4
iii
SEGURIDAD
iii
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o
una explosión.
6.a.
Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte del
circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra. El
contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento de la
máquina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores
hasta haber tomado los pasos necesarios para asegurar que
tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o
tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden causar una
explosión incluso después de haberse “limpiado”. Para más
información, consultar “Recommended Safe Practices for the
Preparation for Welding and Cutting of Containers and Piping
That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de la
American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas,
zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones en los oídos
cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados.
Siempre usar gafas protectoras con protecciones laterales
cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear riesgos
de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables de izar
hasta hacer que fallen.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a.
Emplear únicamente botellas que contengan el gas de protección adecuado
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
rácores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier otra
pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la botella
está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed Gas
Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
para el proceso utilizado, y reguladores
PARA equipos
ELÉCTRICOS
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el interruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
6.h. Ver también 1.c.
6.i. Lea y siga el NFPA 51B “ Estándar para Prevención de
Incendios Durante la Soldadura, Corte y otros Trabajos
Calientes”, disponible de NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box
9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para
descongelación de tuberías.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
Ene. 07
DC-600
Page 5
iv
SEGURIDAD
iv
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instructions
et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce
manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suivantes:
Sûreté Pour Soudage A LʼArc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à lʼélectrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue
ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans
trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien sʼisoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher
metallique ou des grilles metalliques, principalement dans
les positions assis ou couché pour lesquelles une grande
partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état
defonctionnement.
d. Ne jamais plonger le porte-électrode dans lʼeau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder
parce que la tension entre les deux pinces peut être le
total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-électrode sʼapplicuent aussi au pistolet de
soudage.
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de
prévenir tout risque dʼincendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de
la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque dʼincendie.
8. Sʼassurer que la masse est connectée le plus prés possible
de la zone de travail quʼil est pratique de le faire. Si on place
la masse sur la charpente de la construction ou dʼautres
endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque
de voir passer le courant de soudage par les chaines de levage, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer
des risques dʼincendie ou dʼechauffement des chaines et des
câbles jusquʼà ce quʼils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
dʼopérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La
chaleur ou les rayons de lʼarc peuvent réagir avec les vapeurs
du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,
voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA
Standard W 117.2-1974.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger
contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais
enrouler le câble-électrode autour de nʼimporte quelle partie
du corps.
3. Un coup dʼarc peut être plus sévère quʼun coup de soliel,
donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié
ainsi quʼun verre blanc afin de se protéger les yeux du rayonnement de lʼarc et des projections quand on soude ou
quand on regarde lʼarc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de
lʻarc.
c. Protéger lʼautre personnel travaillant à proximité au
soudage à lʼaide dʼécrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de lʼarc de
soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres
de lʼhuile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pantalons sans revers, et chaussures montantes.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de
soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les
zones où lʼon pique le laitier.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de
lʼélectricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif
de montage ou la piece à souder doit être branché à une
bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, Iʼinstallation et lʼentretien du poste seront
effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à lʼinterieur de poste, la debrancher à lʼinterrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur
place.
Mar. ʻ93
DC-600
Page 6
Gracias
vv
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln Electric.
Queremos que esté orgulloso al operar este producto de Lincoln Electric
Company ••• tan orgulloso como lo estamos nosotros al ofrecerle este producto.
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta cali-
dad, Nuestro reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores
pueden pedir consejo o información a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor
información que tengamos en ese momento. Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume
ninguna responsabilidad con respecto a dicha información o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo,
incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin particular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo.
Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha
información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar la información o consejo crea, amplía o altera
ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está única-
mente dentro del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric
afectan los resultados obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio – Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase con-
sultar www.lincolnelectric.com para cualquier información actualizada.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del transportista. Por lo tanto,
las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra de la compañía de transporte en el
momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Producto ________________________________________________________________________________________________
Número de modelo ________________________________________________________________________________________
Número de código o código de fecha___________________________________________________________________________
Número de serie___________________________________________________________________________________________
Fecha de compra__________________________________________________________________________________________
Lugar de compra__________________________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente.
Registro del Producto en línea.
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío vía fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatura
que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas en
ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione "Vínculos Rápidos" y
después "Registro de Producto". Por favor llene la forma y presente su registro.
Lea este Manual de Instrucciones completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este
manual y téngalo a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de
seguridad que aparecen a lo largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a considerar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar
daños personales graves incluso la pérdida de la vida.
PRECAUCIÓN
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida para evitar daños personales
menos graves o daños a este equipo.
Page 7
TABLA DE CONTENIDOS
Página
Instalación.......................................................................................................Sección A
Mantenimiento................................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad ..................................................................................D-1
Mantenimiento Periódico y de Rutina....................................................................D-2
Localización de Averías.................................................................................Sección E
Precauciones de Seguridad...................................................................................E-1
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías.................................................E-1
Guía de Localización de Averías...........................................................................E-2
Diagramas de Cableado, Diagramas de Conexión e
Impresión de Dimensiones............................................................................Sección F
Lista de Partes...............................................................................................Serie P349
Page 9
A-1
INSTALACIÓN
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – DC-600
ENTRADA - TRIFÁSICA ÚNICAMENTE
Voltaje
Estándar
Ciclo de Trabajo
Corriente de Entrada a Salida Nominal
del 100%
Ciclo de Trabajo
del 60%
A-1
Ciclo de Trabajo
del 50%
230/460/60
230/460/575/60
220/380/440/50/60
380/500/50/60
200/400/50/60
Ciclo de Trabajo
Ciclo de Trabajo del 100%
Ciclo de Trabajo del 60%
Ciclo de Trabajo del 50%
Rango de Salida
70A/13V-780A/44V (VC)
90A/24V-780A/44V (CC)
CABLES DE ENTRADA Y TAMAÑOS DE FUSIBLE RECOMENDADOS
VOLTAJE /
FRECUENCIA
DE ENTRADA
460/60
575/60
440/50/60
415/50/60
HERTZ
108/54
108/54/43
54
43
116/67/58
67/51
58
128/64
61
SALIDA NOMINAL
SALIDA
Voltaje Máximo de Circuito Abierto
72V para modelos a 60 HZ
69V para modelos a 50/60 HZ
CAPACIDAD NOMINAL
DE AMPERIOS EN
PLACA DE
IDENTIFICACIÓN
122/61
122/61/49
61
49
128/74/64
74/56
64
140/70
68
Amps
600
680
750
ALAMBRE DE
COBRE TIPO 75°C
EN CONDUCTO
TAMAÑOS AWG(IEC-MM
Ambiente 30°C (86°F)
ALAMBRE DE COBRE
DE ATERRIZAMIENTO
2
)
134/67
134/67/54
67
54
138/80/69
80/61
69
152/76
73
Voltios a Amperios Nominales
44
44
44
Potencia Auxiliar
Para obtener información de
Potencia Auxiliar por modelo,
vea la sección OPERACIÓN
TIPO 75°C
(QUEMADO LENTO)
TIPO 75°C EN CONDUCTO
TAMAÑOS
AWG(IEC-MM
O TAMAÑO DE
INTERRUPTOR
2
)
(AMPS)
1
230
460
575
200
220
380
400
415
440
500
60
60
60
50/60
50/60
50/60
50/60
50/60
50/60
50/60
108
54
43
128
116
67
64
61
58
51
2 (34)
6 (14)
8 (8.4)
1 (43)
2 (34)
6 (14)
6 (14)
6 (14)
6 (14)
8 (8.4)
6 (14)
8 (8.4)
8 (8.4)
6 (14)
6 (14)
8 (8.4)
8 (8.4)
8 (8.4)
8 (8.4)
8 (8.4)
175 Amp
90 Amp
70 Amp
175 Amp
175 Amp
100 Amp
100 Amp
100 Amp
90 Amp
80 Amp
DIMENSIONES FÍSICAS
ALTURA
30.75 pulg.
781 mm
1
También conocidos como interruptores automáticos de “tiempo inverso” o “térmicos/magnéticos”; interruptores que tienen una demora en la acción de apertura que disminuye a
medida que la magnitud de la corriente aumenta.
ANCHO
22.25 pulg.
567 mm
DC-600
PROFUNDIDAD
39.0 pulg.
988 mm
PESO
522 lbs.
237 kg.
Page 10
A-2
INSTALACIÓN
A-2
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Antes de instalar la DC-600 lea toda la Sección
de Instalación.
LA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE.
ADVERTENCIA
• Sólo personal calificado deberá
instalar esta máquina.
• APAGUE la alimentación de entrada
en el interruptor de desconexión o
en la caja de fusibles antes de trabajar en el equipo.
• No toque las partes eléctricamente energizadas.
• Siempre conecte la terminal a tierra de la DC-600
a un buen punto de aterrizaje eléctrico.
• Ponga el BOTÓN de ENCENDIDO/APAGADO
(ON/OFF) de la DC-600 en la posición OFF cuando conecte el cable de alimentación a la entrada
ESTIBACIÓN
Es posible estibar tres máquinas DC-600.
NO estibe más de tres máquinas en un solo grupo.
NO estibe la DC-600 sobre otro tipo de máquina.
Siga estos lineamientos al estibar:
1. Seleccione una superficie firme y nivelada capaz
de soportar el peso total de hasta tres máquinas
(712 kilogramos/1570 libras).
2. Coloque en su lugar la máquina que va hasta
abajo.
3. Estibe la segunda máquina sobre la primera
máquina alineando los dos orificios en los rieles
de la base de la segunda máquina con los dos
pines en la parte frontal superior de la máquina
inferior.
4. Repita el proceso para la tercera máquina.
NOTA: Las máquinas deberán estibarse con el
Frente del Gabinete de cada máquina nivelar entre sí.
Vea la Figura A.1.
__________________
SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN
ADECUADA
Coloque la soldadora donde el aire limpio de enfriamiento pueda circular libremente hacia dentro de las
rejillas frontales, y hacia afuera a través de las rejillas
traseras. Deberán mantenerse al mínimo el polvo,
suciedad o cualquier material extraño que pueda ser
atraído hacia la máquina. No hacerlo, puede dar
como resultado temperaturas de operación excesivas
y paros molestos.
LÍMITE DE ESTIBACIÓN
ADVERTENCIA
• Levante sólo con equipo que
tenga capacidad de elevación
adecuada.
• Asegúrese de que la máquina
esté estable al levantar.
• No levante esta máquina utilizando una oreja de levante si está
El EQUIPO CON
FALLA puede causar
lesiones
• No levante la máquina si la oreja de levante está
dañada.
• No opere la máquina mientras está suspendida de la
oreja de levante.
equipada con un accesorio pesado como un remolque o cilindro
de gas.
ORIFICIO DE ESTIBACIÓN
STACKING HOLE
PERNOS DE ESTIBACIÓN
STACKING PINS
FIGURA A.1 - Estibación de las máquinas DC-600
INCLINACIÓN
La DC-600 deberá colocarse en una superficie
estable y nivelada para que no se caigan.
DC-600
Page 11
A-3
INSTALACIÓN
A-3
CONEXIONES ELÉCTRICAS DE ENTRADA
Antes de instalar la máquina verifique que el voltaje,
fase y frecuencia de alimentación de entrada sean los
mismos que se especifican en la Placa de Capacidad
Nominal de la soldadora, localizada en el Ensamble
Posterior del Gabinete. La entrada de la fuente de alimentación es a través del orificio del Ensamble
Posterior del Gabinete. Vea la Figura A.2 para saber
donde se localiza la entrada del cable de suministro
de alimentación de la máquina, el Contactor de
Entrada (CR1) y el ensamble del panel de reconexión
para las máquinas de voltaje dual.
ABERTURA DE
INPUT SUPPLY
ENTRADA DEL
CABLE ENTRY
CABLE DE
OPENING
SUMINISTRO DE
ALIMENTACIÓN
CONTACTOR DE
ENTRADA
INPUT
CONTACTOR (CR1)
(CR1)
ENSAMBLE DEL
PANEL DE
RECONNECT
RECONEXIÓN
PANEL ASSEMBLY
CONEXIONES DE LA FUENTE DE ENERGÍA
DE ENTRADA
Un electricista calificado deberá conectar los cables
de la fuente de energía de entrada.
1. Siga todos los códigos eléctricos locales y
nacionales.
2. Utilice una línea trifásica.
3. Retira la Puerta de Acceso de Entrada en la parte
superior trasera de la máquina.
4. Siga el Diagrama de Conexión de Alimentación
de Entrada localizado en el interior de la máquina.
5. Conecte los cables trifásicos de fuente de energía
de CA L1, L2 y L3 a las terminales del contactor
de entrada en el Ensamble de la Caja de Entrada
introduciéndolos a través de los tres orificios
alineados con diámetro de 0.50” (1.3 cm) en el
deflector y apretándolos en los conectores de la
terminal. Asegúrese de cerrar el deflector al
insertar la lengüeta en la ranura del mismo. Vea
la Figura A.3.
FIGURA A.2 - Panel Posterior
TAMAÑOS DE FUSIBLES Y CABLES
Proteja el circuito de entrada con los fusibles de
quemado lento o con los interruptores automáticos de
tipo de acción retardada enlistados en la página de
Especificaciones Técnicas de este manual para la
máquina que está utilizando. Estos interruptores
también se denominan interruptores automáticos de
tiempo inverso o térmicos/magnéticos.
NO utilice fusibles o interruptores automáticos con
una capacidad nominal de amperios menor a la
recomendada. Esto puede dar como resultado una
apertura “desfavorable” provocada por la corriente de
entrada aun cuando la máquina no esté siendo
utilizada para soldadura a altas corrientes de entrada.
Utilice tamaños de cable de entrada y aterrizaje que
cumplan con los códigos eléctricos locales o consulte la
página de Especificaciones Técnicas de este manual.
CONEXIÓN A TIERRA
Conecte a tierra el armazón de la máquina. Una
terminal a tierra marcada con el símbolo ( ) se
localiza dentro del Gabinete Posterior de la máquina
cerca del contactor de entrada. El acceso al
Ensamble de la Caja de Entrada es por la parte
superior trasera de la máquina. Para los métodos
adecuados de aterrizaje, consulte sus códigos
eléctricos locales y nacionales.
CONTACTOR DE ENTRADA
INPUT
CONTACTOR (CR1)
CABLE DE SUMINISTRO
INPUT POWER SUPPLY
DE ALIMENTACIÓN CON
CABLE WITH BUSHING
BUJE O CONECTOR
OR BOX CONNECTOR
DE CAJA
(CR1)
ENSAMBLE DEL
PANEL DE
RECONNECT
RECONEXIÓN
PANEL ASSEMBLY
FIGURA A.3 - Conexiones de la Fuente de
Energía de Entrada
DC-600
Page 12
A-4
INSTALACIÓN
A-4
PROCEDIMIENTO DE RECONEXIÓN
Las máquinas de voltaje múltiple se envían
conectadas al voltaje máximo de entrada enumerado
en la placa de capacidad nominal de la máquina.
Antes de instalar la máquina, verifique que el Panel
de Reconexión del Ensamble de la Caja de Entrada
esté conectado al voltaje adecuado.
PRECAUCIÓN
Ignorar estas instrucciones puede provocar la
falla inmediata de los componentes dentro de la
máquina.
Cuando alimente una soldadora desde un generador
asegúrese de apagarla primero antes de apagar el
generador, a fin de evitar daños a la soldadora
------------------------------
Para reconectar una máquina de voltaje múltiple a un
voltaje diferente, interrumpa la alimentación de
entrada y cambie la posición de la tarjeta de
reconexión del Panel de Reconexión. Siga el
Diagrama de Conexión de Entrada localizado en el
interior de la Puerta de Acceso al Gabinete Posterior.
A continuación se enumeran los diagramas de
conexión para los siguientes códigos.
1. Para el Voltaje Dual, a excepción de 380/500460/575, consulte la Figura A.4. (M15009)
2. Para 220/380/460, consulte la Figura A.5. (M15010)
3. Para 380/500-460/575, consulte la Figura A.6.
(M15011)
4. Para Voltaje Único de 460 y 440, consulte la
Figura A.7. (S17894)
5. Para 230/460/575, consulte la Figura A.8. (M15666)
6. Para los voltajes que no se encuentren en la lista,
consulte el Diagrama de Conexión de Entrada
localizado en el interior de la Puerta de Acceso de
Entrada del Gabinete Posterior.
ENLACE
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
ENLACE
LÍNEAS DE
ENTRADA
H3
W
V
CONTACTOR
U
H1
TRANSF.
PILOTO
CR1
H2
L3
L2
L1
CONEXIÓN PARA EL VOLTAJE NOMINAL DE PLACA MÁS BAJO, 50 ó 60 HZ.
H2
W
V
CTOR
U
H1
TRANSF.
PILOTO
CR1
H3
L3
L2
L1
TIERRA
1. APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES.
DESCONECTE Y AÍSLE CON CINTA LA TERMINAL DEL CABLE H2 PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE POR LO MENOS
2.
600 VOLT.
3.
CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 y L3 Y LOS CABLES DE TRANSFORMADOR H1 Y H3 DEL LADO DE
LA ENTRADA DEL CONTACTOR CR1 COMO SE MUESTRA.
4.
CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LOCALES Y NACIONALES.
5. MONTE LOS ENLACES EN LAS POSICIONES QUE SE MUESTRAN CON LAS TUERCAS HEXAGONALES QUE SE PROPORCIONAN,
COLOQUE DOS ENLACES EN DOS DE LAS POSICIONES PARA GUARDARLOS PARA USO POSTERIOR. ASEGURE EN SU LUGAR
LAS TUERCAS HEXAGONALES RESTANTES.
1. APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES.
2.
DESCONECTE Y AÍSLE CON CINTA LA TERMINAL DEL CABLE H2 PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE POR LO MENOS
600 VOLT.
3.
CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 y L3 Y LOS CABLES DE TRANSFORMADOR H1 Y H3 DEL LADO DE
LA ENTRADA DEL CONTACTOR CR1 COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LOCALES Y NACIONALES.
5. MONTE LOS ENLACES EN LAS POSICIONES QUE SE MUESTRAN CON LAS TUERCAS HEXAGONALES QUE SE PROPORCIONAN.
FIGURA A.4-Posiciones de la Tarjeta del Panel de Reconexión para Máquinas de Voltaje Dual
CONEXIÓN PARA EL VOLTAJE NOMINAL DE PLACA MÁS ELEVADO, 50 ó 60 HZ.
DC-600
Page 13
A-5
LÍNEAS DE
ENTRADA
ENLACES
L3
L2
L1
TIERRA
H4
INSTALACIÓN
CONEXIÓN PARA 440 VOLTIOS 50 ó 60 HZ. (460V 60 HZ)
W
V
CONTACTOR
U
H1
CR1
TRANSF.
PILOTO
H3
H2
1. APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES.
2.
DESCONECTE Y AÍSLE CON CINTA LAS TERMINALES DE CABLE H2 Y H3 SEPARADAS PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO
DE POR LO MENOS 600 VOLTIOS.
CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 y L3 Y LOS CABLES DE TRANSFORMADOR H1 Y H4 DEL LADO DE
3.
LA ENTRADA DEL CONTACTOR CR1 COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LOCALES Y NACIONALES.
5. MONTE LOS ENLACES EN LAS POSICIONES QUE SE MUESTRAN: DUPLIQUE O TRIPLIQUE LOS ENLACES EN LAS TRES POSICIONES,
CONECTE LOS CABLES SEGÚN SE MUESTRA: COLOQUE LOS ANILLOS PARA MANTENER EL MAYOR ESPACIO LIBRE POSIBLE
ENTRE LOS ENLACES. INSTALE Y APRIETE LAS TUERCAS HEXAGONALES.
A-5
CONEXIÓN PARA 380 VOLTIOS, 50 ó 60 HZ.
APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES.
1.
DESCONECTE Y AÍSLE CON CINTA LAS TERMINALES DE CABLE H2 Y H4 SEPARADAS PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO
2.
DE POR LO MENOS 600 VOLTIOS.
3.
CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 y L3 Y LOS CABLES DE TRANSFORMADOR H1 Y H4 DEL LADO DE
LA ENTRADA DEL CONTACTOR CR1 COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LOCALES Y NACIONALES.
5. MONTE LOS ENLACES EN LAS POSICIONES QUE SE MUESTRAN: DUPLIQUE LOS ENLACES EN DOS DE LAS POSICIONES, PONGA
EN BUCLE LAS POSICIONES. INSTALE Y APRIETE LAS TUERCAS HEXAGONALES.
LÍNEAS DE
ENTRADA
ENLACES
L3
L2
L1
TIERRA
H3
W
V
CONTACTOR
U
H1
CR1
TRANSF.
PILOTO
H4
H2
CONEXIÓN PARA 220 VOLTIOS, 50 ó 60 HZ.
APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSIBLES.
1.
2.
DESCONECTE Y AÍSLE CON CINTA LAS TERMINALES DE CABLE H3 Y H4 SEPARADAS PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO
DE POR LO MENOS 600 VOLTIOS.
3. CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 y L3 Y LOS CABLES DE TRANSFORMADOR H1 Y H2 DEL LADO DE
LA ENTRADA DEL CONTACTOR CR1 COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS LOCALES Y NACIONALES.
5. MONTE LOS ENLACES EN LAS POSICIONES QUE SE MUESTRAN: CONECTE EL CABLE FLEXIONADO COMO SE MUESTRA. INSTALE
Y APRIETE LAS TUERCAS HEXAGONALES.
LÍNEAS DE
ENTRADA
ENLACES
L3
L2
L1
TIERRA
H2
W
V
CONTACTOR
U
H1
CR1
TRANSF.
PILOTO
H4
H3
FIGURA A.5-Posiciones de la Tarjeta del Panel de Reconexión para Máquinas de 220/380/440 VCA
CONEXIÓN PARA VOLTAJES 380/460
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
H2
L3
L2
L1
H1
H3
CR1
W
V
CONTACTOR
U
CINTA
ENLACE
CONEXIÓN PARA VOLTAJES 500/575
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
H3
L3
L2
L1
H1
H2
CR1
W
V
CONTACTOR
U
CINTA
ENLACE
1. DESCONECTE Y AÍSLE LA TERMINAL DEL CABLE H3 CON CINTA PARA PROPORCIONAR
AISLAMIENTO DE POR LO MENOS 600 VOLTIOS.
2. CONECTE EL CABLE H2 AL CONTACTOR.
3. CONECTE LAS LÍNEAS DE ENTRADA DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 DEL LADO DE LA
ENTRADA DEL CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN EL CÓDIGO ELÉCTRICO
NACIONAL.
5. RETIRE LAS TUERCAS HEXAGONALES Y COLOQUE LOS ENLACES COMO SE MUESTRA.
REEMPLACE Y APRIETE TODAS LAS TUERCAS HEXAGONALES.
1. DESCONECTE Y AÍSLE LA TERMINAL DEL CABLE H3 CON CINTA PARA PROPORCIONAR
AISLAMIENTO DE POR LO MENOS 600 VOLTIOS.
2. CONECTE EL CABLE H3 AL CONTACTOR.
3. CONECTE LAS LÍNEAS DE ENTRADA DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 DEL LADO DE LA
ENTRADA DEL CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
4. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA SEGÚN EL CÓDIGO ELÉCTRICO
NACIONAL.
5. RETIRE LAS TUERCAS HEXAGONALES Y COLOQUE LOS ENLACES COMO SE MUESTRA.
REEMPLACE Y APRIETE TODAS LAS TUERCAS HEXAGONALES.
FIGURA A.6-Posiciones de la Tarjeta del Panel de Reconexión para Máquinas de 380/500, 460/575 VCA
DC-600
Page 14
A-6
B
R
N
INSTALACIÓN
VEA LA PLACA DE DATOS PARA CONOCER EL VOLTAJE DE ENTRADA REQUERIDO
A-6
LÍNEAS DE
ENTRADA
L3
L2
L1
CR1
W
V
CONTACTOR
U
1. APAGUE LA ALIMENTACIÓN DE ENTRADA UTILIZANDO EL INTERRUPTOR DE DESCONEXIÓN DE LA CAJA DE FUSI
2. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS ELÉCTRICOS NACIONALES.
3. CONECTE LAS LÍNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 DEL LADO DEL LADO DE LA ENTRADA DEL
CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
TIERRA
FIGURA A.7-Posiciones de la Tarjeta del Panel de Reconexión para Máquinas de Voltaje Único
CONEXIÓN PARA 575 VOLTIOS, 60 HZ
1. CONECTE LAS LíNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 Y LOS
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
TRANSF.
PILOTO
PANEL DE
RECONEXIÓN
CABLES DE TRANSFORMADOR PILOTO H1 Y H4 DEL LADO DE LA ENTRADA DEL
CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
2. AÍSLE LAS TERMINALES NO UTILIZADAS H2 Y H3 POR SEPARADO PARA PROPO
CIONAR UN AISLAMIENTO DE POR LO MENOS 600V.
3. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS
ELÉCTRICOS NACIONALES.
4. CONECTE LOS CABLES 16, 17, 18, 4 y 13, 5 y 14, 6 y 15 DEL TRANSFORMADOR E
EL PANEL DE RECONEXIÓN.
5. AÍSLE CON CINTA POR SEPARADO PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE
POR LO MENOS 600V 1, 2, 3, 7, 8, 9. AISLE CON CINTA LOS CABLES NO UTILIZA DOS LEJOS DE LAS PARTES METÁLICAS ENERGIZADAS.
CONEXIÓN PARA 460 VOLTIOS, 60 HZ
1. CONECTE LAS LíNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 Y LOS
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
TRANSF.
PILOTO
PANEL DE
RECONEXIÓN
CABLES DE TRANSFORMADOR PILOTO H1 Y H3 DEL LADO DE LA ENTRADA DEL
CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
2. AÍSLE LAS TERMINALES NO UTILIZADAS H2, H4 POR SEPARADO PARA PROPOR-
CIONAR UN AISLAMIENTO DE POR LO MENOS 600V.
3. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS
EL ÉCTRICOS NACIONALES.
4. CONECTE LOS CABLES 1, 2, 3, 4 y 7, 5 y 8, 6 y 9 DEL TRANSFORMADOR EN EL
PANEL DE RECONEXIÓN.
5. AÍSLE CON CINTA POR SEPARADO PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE
PO R LO MENOS 600V 13, 14, 15, 16, 17, 18. AISLE CON CINTA LOS CABLES NO
UTILIZADOS LEJOS DE LAS PARTES METÁLICAS ENERGIZADAS.
CONEXIÓN PARA 230 VOLTIOS, 60 HZ
1. CONECTE LAS LíNEAS DE SUMINISTRO DE ALIMENTACIÓN L1, L2 Y L3 Y LOS
LÍNEAS DE
ENTRADA
TIERRA
TRANSF.
PILOTO
PANEL DE
RECONEXIÓN
CABLES DE TRANSFORMADOR PILOTO H1 Y H2 DEL LADO DE LA ENTRADA DEL
CONTACTOR CR1, COMO SE MUESTRA.
2. AÍSLE LAS TERMINALES NO UTILIZADAS H3 Y H4 POR SEPARADO PARA PROPOR CIONAR UN AISLAMIENTO DE POR LO MENOS 600V.
3. CONECTE LA TERMINAL MARCADA A TIERRA DE ACUERDO A LOS CÓDIGOS
ELÉCTRICOS NACIONALES.
4. CONECTE LOS CABLES 1 y 7, 2 y 8, 3 y 9, 4y 5 y 6 DEL TRANSFORMADOR EN EL
PANEL DE RECONEXIÓN.
5. AÍSLE CON CINTA POR SEPARADO PARA PROPORCIONAR UN AISLAMIENTO DE
POR LO MENOS 600V 13, 14, 15, 16, 17, 18. AISLE CON CINTA LOS CABLES NO
UTILIZADOS LEJOS DE LAS PARTES METÁLICAS ENERGIZADAS.
FIGURA A.8-Posiciones de la Tarjeta del Panel de Reconexión para Máquinas de 230/460/575 VCA
DC-600
Page 15
A-7
INSTALACIÓN
A-7
CONEXIONES DE SALIDA
Consulte la Tabla A.1 a fin de conocer los tamaños de cable recomendados para la DC-600 para longitudes
combinadas de cables de electrodo y de trabajo.
TABLA A.1
Tamaños de Cable de la DC-600 para Longitudes Combinadas de Cables de Cobre de Electrodo
y de Trabajo a un Ciclo de Trabajo del 100%
Tamaño de CableCables ParalelosLongitud del Cable
Longitudes de hasta 150 pies
(46m)
CONEXIONES DE LOS CABLES DE ELECTRODO, DE TRABAJO Y DEL CABLE #21
A. Conexión de los Cables de Electrodo y de
Trabajo a las Terminales de Salida.
1. Coloque el botón del interruptor ON/OFF en la
posición OFF.
2. Localice los bucles de anclaje retráctiles que se
encuentran directamente debajo de las terminales
de salida en las esquinas inferior derecha e
inferior izquierda del Ensamble del Gabinete
Frontal. Consulte la Figura A.9.
2
2
TERMINAL NEGATIVA
DE SALIDA (-)
1/0 (53mm
2/0 (67mm
3/0 (85mm
TERMINAL POSITIVA
DE SALIDA (+)
2
)2
2
)150 pies (46m) a 200 pies (61m)
2
)200 pies (61m) a 250 pies (76m)
3. Jale los bucles de anclaje retráctiles.
4. Inserte el cable del electrodo a través del bucle
que se encuentra directamente debajo de la
polaridad deseada (positiva o negativa).
Introduzca una longitud de cable suficiente para
alcanzar las terminales de salida.
5. Conecte el cable del electrodo a la terminal
deseada (positiva/negativa).
6. Apriete la tuerca de la terminal de salida con una
llave.
7. Conecte el cable de trabajo a la otra terminal de
salida, siguiendo los pasos del 4 al 6.
BUCLES
DE ANCLAJE
FIGURA A.9 - Terminales de Salida.
B. Conecte el Cable de Sensión de Trabajo
#21 a la Terminal Adecuada
Existen dos puntos de conexión de cables de sensión de trabajo (+21 y -21) en la tablilla de conexiones (T.S.2) localizada detrás del panel de acceso
con bisagras a la derecha del frente del gabinete.
Para conocer el procedimiento de conexión, vea
la sección Receptáculo Tipo MS de 14 Pines o la
sección Tablilla de Conexiones.
DC-600
Page 16
A-8
INSTALACIÓN
POTENCIA AUXILIAR Y
CONEXIONES DE CONTROL
En el lado izquierdo del frente de la soldadora, detrás
de la cubierta con bisagras se encuentra un receptáculo dúplex de 115VCA para potencia auxiliar (únicamente modelos de 60 Hertz). En el lado derecho del
frente del gabinete se encuentra un receptáculo tipo
MS de 14 pines para conexión de equipo auxiliar como
alimentadores de alambre. Asimismo, las tablillas de
conexiones con 115VCA y conexiones para equipo
auxiliar se localizan detrás del panel de acceso con
bisagras en el lado derecho del frente del gabinete.
(para detalles consulte la Tabla de Potencia Auxiliar).
TABLA DE POTENCIA AUXILIAR
Capacidades de Voltaje e Interruptores Automáticos en las
Conexiones de Potencia Auxiliar para Varios Modelos
Conexiones deModelos de Modelos de
Potencia60 Hz50/60 Hz
Auxiliar
En Receptáculo115V 15ANo Dúplex
Dúplex
Terminales 31 y 32 de la 115V 15A115V 15A
Tablilla de Conexiones
Pines A y J del115V 15A115V 15A
Receptáculo MS
Pines I y K del42V 10A42V 10A
Receptáculo MS
RECEPTÁCULO DÚPLEX DE 115VCA
(ÚNICAMENTE MODELOS DE 60 HERTZ)
El receptáculo dúplex de 115VCA está protegido por
un interruptor automático localizado en la placa nominativa. El receptáculo es un NEMA 5-15R.
RECEPTÁCULO TIPO MS DE 14 PINES
(Para Enchufe MS3106A-20-27PX. L.E.C. Parte #S12020-32)
Para conocer los circuitos disponibles en el receptáculo de 14 pines consulte la figura A.10.
42 VCA están disponibles en los pines I y K del
receptáculo. Un interruptor automático de 10 amps
protege a este circuito.
115 VCA están disponibles en los pines A y J del
receptáculo (Todos los Modelos). Un interruptor
automático de 15 amps protege a este circuito. Note
que los circuitos de 42 VCA y 115 VCA están eléctricamente aislados entre sí.
FIGURA A.10 VISTA FRONTAL RECEPTÁCULO
DEL CONECTOR DE 14 PINES
K=42
A=32
B=GND
LN
C=2
D=4
E=77
J=31
I=41
H=21
G=75
F=76
M
DC-600
A-8
PINCABLE NO.FUNCIÓN
A32115 VAC
BGNDConexión del chasis
C2Circuito del gatillo
D4Circuito del gatillo
E77Control de salida
F76Control de salida
G75Control de salida
H21Conexión de Lectura de Trabajo
I4142 VAC
J31115 VAC
1.
K4242 VAC
L-----M-----N------
TABLILLAS DE CONEXIONES
Las tablillas de conexiones están disponibles detrás
de la cubierta al frente del gabinete para conectar los
cables de control del alimentador de alambre que no
tienen un conector tipo MS de 14 Pines. Estas terminales alimentan las conexiones como se muestra en
las siguientes tablas de Tablillas de Conexiones.
NOTA: Existen dos puntos de conexión de cables de
sensión de trabajo en la tablilla de conexiones.
Conecte el cable de sensión de trabajo #21 del
conector de 14 pines y el cable #21 del cable de control a “-21” cuando se suelde con polaridad positiva o
a “+21” cuando se trate de polaridad negativa.
TABLILLA DE CONEXIONES 1 (T.S.1)
Cable No.Función
75Control de Salida
76Control de Salida
77Control de Salida
TABLILLA DE CONEXIONES 2 (T.S.2)
Cable No.Función
+21
-21
41 42 VCA
4 Circuito del Gatillo
2 Circuito del Gatillo
31 115 VCA
32 115 VCA
1.
El circuito de 115VCA viene en todos los modelos.
2.
Como se envía de fábrica el Cable #21 del conector de 14 Pines
está conectado a “-21” en la tablilla de conexiones (T.S.2). Esta
es la configuración para soldadura positiva. Si se trata de una soldadura de polaridad negativa, conecte el cable #21 al punto de
conexión “+21” en la tabilla de conexiones (T.S.2).
Conexión de Trabajo (Electrodo Negativo)
Conexión de Trabajo (Electrodo Positivo)
1
1
2
2
Page 17
B-1
OPERACIÓN
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Antes de operar la máquina lea completa esta
sección.
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
• No toque partes eléctricamente
energizadas o los electrodos con
la piel o la ropa mojadas.
• Aíslese del trabajo y haga tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes
secos.
• No utilice la soldadora de CA si su
ropa, guantes o área de trabajo
están húmedos o si está trabajando sobre, debajo o adentro de la
pieza de trabajo.
Utilice el siguiente equipo:
•Soldadora (alambre) de voltaje
constante de CD semiautomática.
•Soldadora (electrodo) manual de
CD..
•Soldadora de CA con control de
voltaje reducido
• No opere esta máquina cuando
tenga los paneles removidos.
• Desconecte la alimentación de entrada antes de
dar servicio a este equipo.
-----------------------------------------
LEA ESTA ADVERTENCIA, PROTÉJASE USTED
MISMO Y A LOS DEMÁS.
B-1
LOS VAPORES Y GASES
pueden ser peligrosos.
• Aleje su cabeza de los humos.
• Utilice ventilación o escape (o
ambos) en el arco para eliminar los
vapores y gases de su zona de respiración y área general.
Las CHISPAS DE SOLDADURA,
CORTE y DESBASTE pueden
provocar un incendio o explosión.
• No suelde cerca de material inflamable.
• No suelde, corte o desbaste en contenedores en los que haya guardado
material inflamable.
Los RAYOS DEL ARCO pueden
provocar quemaduras.
• Utilice protección para los ojos, oídos y cuerpo.
Observe los Lineamientos de Seguridad adicionales
detallados al principio de este manual.
DC-600
Page 18
B-2
OPERACIÓN
B-2
DESCRIPCIÓN GENERAL
La DC-600 es una fuente de poder trifásica controlada
por SCR para soldadura y corte. Utiliza un potenciómetro de rango único para controlar:
•La soldadura Semi-Automática o Automática de
Arco Sumergido
•La soldadura Semi-Automática o Automática de
Arco Abierto
•La soldadura con Electrodo Revestido
•El Corte con Aire/Carbón (Tamaños de Varillas de
Carbón de hasta 3/8” (9.5 mm) de diámetro)
La DC-600 tiene un interruptor de Modo de Soldadura
de tres posiciones para permitir al usuario operar la
máquina en uno de los tres modos:
•Varilla Revestida de Corriente Constante (CC)
(también se utiliza para AAC)
•Arco Sumergido de Voltaje Constante (CV)
• Innershield de Voltaje Constante (CV) (también se
utiliza para FCAW/GMAW)
Están disponibles tres modelos:
•Nacional - todos los modelos de 60 Hertz excepto
230/460/575V.
•Canadiense-modelos 230/460/575V de 60 Hertz
•Modelos de Exportación de 50/60 Hertz
El interruptor Multiprocesos opcional permite al
usuario cambiar entre la soldadura semi-automática o
automática y soldadura con electrodo revestido o
corte de arco con aire/carbón sin desconectar el control del equipo del alimentador de alambre, el electrodo y los cables de trabajo.
PROCESOS Y EQUIPO
RECOMENDADOS
La DC-600 está diseñada para Soldadura GMAW
(MIG), FCAW y de arco sumergido (SAW) dentro de
la capacidad de la máquina. También se puede utilizar para soldadura de electrodo revestido (SMAW) y
para corte de arco con aire/carbón (AAC) con varillas
de carbon de hasta 3/8" (9.5 mm) de diámetro.
La DC-600 se suministra con un interruptor de modo
de tres posiciones que selecciona entre Innershield
de CV, Arco Sumergido de CV o Electrodo Revestido
de CC.
La DC-600 se puede conectar fácilmente a equipo de
alimentación de alambre, incluyendo:
•Alimentadores de alambre semi-automáticos
LN–7, LN-7 GMA, LN-742, LN-8, LN-9, LN-9
GMA, LN- 10, LN-15 LN-23P, LN-25 y DH-10.
•Alimentadores de alambre automáticos NA-3,
NA–5 y NA-5R.
•Tractores LT-56 y LT-7
CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS
DEL DISEÑO
•Excelentes características de arco para óptimo
desempeño de arco sumergido de voltaje
constante y para soldadura Innershield.
•Un circuito de control diseñado para proporcionar
un arranque adecuado para una gran variedad de
procesos y procedimientos.
•Potenciómetro de Control de Salida que proporciona un control continuo fácil de rango único.
•Interruptor de Control de Salida que proporciona
un cambio simple de control local a remoto.
•Interruptor de Terminales de Salida para energizar las terminales de salida local o remota.
•Luz piloto de neón blanca para confirmar que el
Contactor de Entrada está energizado.
•Amperímetro y Voltímetro de CD
•Potencia auxiliar de 42VCA, 10 Amp disponible
para el alimentador de alambre, protegido con
interruptor automático.
•Conector sencillo (14 pines) tipo MS para el alimentador de alambre.
•Potencia auxiliar de 115VCA, 15 Amp disponible
para el alimentador de alambre, protegido con
interruptor automático.
•Receptáculo dúplex de 115 VCA, 15 Amp
disponible en los modelos a 60 Hertz, protegido
con interruptor automático.
•Tablilla de conexiones de funciones múltiples
para fácil conexión de los cables de control de alimentación de alambre.
•Terminales de salida retraídas para evitar que
alguna persona u objeto tenga contacto accidental con las terminales de salida, las cuales están
etiquetadas " + " y " - " para su fácil identificación.
•Fuente de poder protegida con termostato.
•Circuito de protección electrónico para proteger la
fuente de poder contra sobrecargas.
•Compensación de voltaje de línea de entrada
para proporcionar una salida esencialmente
constante.
•La salida de la soldadora controlada por SCR proporciona durabilidad extra, especialmente para las
aplicaciones de soldadura altamente repetitivas.
•Circuito 2 y 4 de estado sólido para vida extra
prolongada.
•Un sistema de control de estado sólido de dos
circuitos proporciona máximo rendimiento y
protección de circuitos.
•El gabinete pequeño proporciona máximo uso del
espacio.
•Acceso conveniente a todos los controles.
•Bucles de anclaje de cables de salida para evitar
daños a las terminales y cables.
•Laterales del gabinete fáciles de retirar, aun con
máquinas estibadas.
•Operación en el exterior debido a que la cubierta
está diseñada con ventilas de toma de aire que
evitan que el agua entre a la unidad. El
transformador, el puente SCR y el inductor
estabilizador tienen pintura especial anticorrosiva
para protección adicional.
DC-600
Page 19
B-3
OPERACIÓN
B-3
CAPACIDAD DE SOLDADURA
La DC-600 tiene la siguiente Salida y Ciclo de Trabajo
con base en una operación de un lapso de 10 minutos:
600 Amps, 44 Voltios al 100%
680 Amps, 44 Voltios al 60%
750 Amps, 44 Voltios al 50%
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS GRÁFICOS QUE APARECEN AL FRENTE
DEL GABINETE
Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO de Alimentación
Interruptor LOCAL/REMOTO
SÍMBOLO
Luz Piloto
Alimentación encendida cuando la luz
está iluminada (excepto para condi-
ciones anormales). Siempre indica que
el interruptor de ENCENDI-
DO/APAGADO está en la posición de
CONTROL DE SALIDA
SIGNIFICADO
ON (ENCENDIDO)
OFF (APAGADO)
POTENCIA DE
ENTRADA
SÍMBOLO
El control del Voltaje y Corriente de
Salida se logra a través del Disco de
Control de la DC-600
Control Remoto de Voltaje y
Interruptor de MODO
ELECTRODO REVESTIDO CC (CC
Soldadura (SMAW), esta posición del inter-
ruptor también se utiliza para el Corte de
ARCO SUMERGIDO CV (CV SUB-
MERGED ARC): Soldadura de Arco
Sumergido de Voltaje Constante
INNERSHIELD CV (CV INNERSHIELD):
Soldadura de Alambre Tubular
(FCAW), esta posición del interruptor
también se utiliza para Soldadura de
Arco Metálico con Gas (GMAW).
SIGNIFICADO
Corriente de Salida
STICK): Arco Metálico Protegido
Arco de Carbón con Aire (AAC)
(SAW)
VOLTAJE YCORRIENTE
DE SALIDA
Incremento a la Derecha del
Voltaje y Corriente de Salida
Interruptor de TERMINALES ENCENDIDAS/REMOTO
TERMINALES DE SALIDA
ENERGIZADAS
Control Remoto de Terminales de
Salida (Energizadas o No Energizadas)
Conexiones de Terminal de Salida
Terminal de Salida Positiva
Terminal de Salida Negativa
Identificación de ADVERTENCIA
Identificación de Advertencia
Interruptor Automático
Interruptor Automático (dos inter-
ruptores: 15A para circuito de 115V
y 10A para circuito de 42V)
DC-600
Page 20
B-4
OPERACIÓN
B-4
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS
GRÁFICOS QUE APARECEN
EN LA PLACA DE CAPACIDADES (LOCALIZADA DETRÁS
DEL GABINETE)
Designa si la soldadora cumple con
los requerimientos EW 1 Clase I de la
NEMA EW 1 (100%)
Asociación Nacional de Fabricantes
Eléctricos con un ciclo de trabajo del
100% a una salida de 600 Amps.
Potencia de Entrada Trifásica
Transformador trifásico con salida de
CD rectificada
Conexión de Línea
SIGNIFICADO DEL SÍMBOLO
GRÁFICO PARA CONEXIÓN A
TIERRA
Significa el punto de conexión del
equipo para el aterrizamiento protector
CONTROLES Y CONFIGURACIONES
Todos los controles y ajustes del operador están
localizados en el Ensamble del Frente del Gabinete
de la DC-600. Consulte la Figura B.1 para saber la
ubicación de cada control.
7
5
3
6
8
5
6
4
7
3
8
2
9
1
10
DC-600
49
1
2
NRTL/C
Soldadura de Arco Metálico con Gas
(GMAW)
Soldadura de Arco Tubular (FCAW)
Soldadura de Arco con Electrodo
Revestido (SMAW)
Soldadura de Arco Sumergido (SAW)
Designa si la soldadora cumple con los
R
estándares de Underwriters Laboratories
(UL) y de la Asociación Canadiense de
Estándares (CSA). (Modelos Canadienses)
(Modelos a 60 Hertz)
11
10
12
13
FIGURA B.1 - TECLAS DEL PANEL DE CONTROL
1. Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO
de alimentación
Este interruptor de palanca enciende o apaga la
máquina. Colocarlo en la posición de ENCENDIDO “ “ energiza al contactor de entrada de la
máquina aplicando alimentación a la misma.
Cambiar el interruptor a la posición de APAGADO
“ , “ desenergiza al contactor de entrada.
2. Luz de ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA
Cuando el interruptor de ALIMENTACIÓN DE
ENERGÍA está en la posición ON (ENCENDIDO),
la luz blanca de ALIMENTACIÓN DE ENERGÍA de
la máquina se ilumina. Si el contactor de entrada
desnergiza la máquina en una situación anormal la
luz piloto permanecerá iluminada. En esta
situación podría ser necesario reiniciar la máquina
colocando el interruptor de encendido en la posición OFF (APAGADO) y luego en la posición ON.
(Vea la sección Protección contra Sobrecarga,
Sobrecorriente y Falla).
DC-600
Page 21
B-5
3. CONTROL DE SALIDA
Proporciona control continuo del voltaje y corriente
de salida de la máquina de mínimo a máximo
(rango típico de potencial total de 15 a 44 voltios, y
de 90 a 750 amps) a medida que se gira a la
derecha. El control de voltaje o corriente se
determina estableciendo el Interruptor de Modo (CV
ó CC).
4. Interruptor de ENCENDIDO/REMOTO DE TERMI-
NALES DE SALIDA
Cuando este interruptor se coloca en la posición
REMOTO “ ”, las terminales de salida de la
DC-600 estarán eléctricamente “frías” hasta que un
dispositivo remotor como un alimentador de alambre cierre los circuitos #2 y #4 en el receptáculo MS
o en la tablilla de conexiones (T.S.2). Cuando este
interruptor se encuentra en la posición ON “ ”, las
terminales de salida de la máquina estarán eléctricamente energizadas todo el tiempo.
5. Interruptor LOCAL/REMOTO
Cuando este interruptor se coloca en la posición
LOCAL “ “, el control del voltaje y corriente de salida se hace a través del CONTROL DE SALIDA del
panel de control de la DC-600. Cuando este interruptor se establece en la posición REMOTE “ ”,
el control se da a través de una fuente remota como
un alimentador de alambre vía los cables #75, #76 y
#77 del receptáculo MS o tablilla de conexiones
(T.S.1).
6. Interruptor de Modo
Este interruptor permite seleccionar los procesos de
soldadura que serán utilizados:
CC STICK-para SMAW y AAC
CV SUBMERGED ARC- para SAW
CV INNERSHIELD- para FCAW y GMAW
7. Receptáculo Dúplex de 115VCA (Modelos de 60 Hertz)
Este receptáculo proporciona hasta 15 amps de
potencia auxiliar de 115 VCA.
8. Interruptor Automático de 15 amps de
115VCA
Este interruptor protege a los circuitos auxiliares de
115 VCA localizados en el receptáculo dúplex,
tablilla de conexiones (T.S.2) y receptáculo MS.
9. Interruptor Automático de 10 amps de
42VCA
Este interruptor protege a los circuitos auxiliares de
42VCA localizados en la tablilla de conexiones
(T.S.2) y receptáculo MS.
10.Receptáculo MS de 14 Pines
Este conector proporciona una conexión fácil para
el cable de control del alimentador de alambre.
Proporciona conexiones para potencia auxiliar, conmutación de salida, control remoito de salida, cable
de sensión de voltímetro de alimentador de alambre
y aterrizamiento. Para obtener información sobre
los circuitos que están disponibles en este receptáculo consulte Receptáculo Tipo MS de
OPERACIÓN
14 Pines.
B-5
11.Panel de Cubierta de la Tablilla de Conexiones
Gire este panel para tener acceso a los circuitos
disponibles en las dos tablillas de conexiones
(T.S.1 and T.S.2). Estas tablillas de conexiones
contienen los mismos circuitos que el receptáculo
MS de 14 pines. Hay un conector de caja adyacente a esta cubierta para enrutar los cables a las
tablillas de conexiones.
12.Terminal de Salida Negativa
Esta terminal de salida sirve para conectar un
cable de soldadura. Para cambiar la polaridad de
soldadura y para saber el tamaño adecuado de
cable de soldadura consulte Cables de Electrodo y
de Trabajo en la Sección de Instalación.
13.Terminal de Salida Positiva
Esta terminal de salida sirve para conectar un
cable de soldadura. Para cambiar la polaridad de
soldadura y para saber el tamaño adecuado de
cable de soldadura consulte Cables de Electrodo y
de Trabajo en la Sección de Instalación.
POTENCIA AUXILIAR EN EL
RECEPTÁCULO MS
Una potencia auxiliar de CA de 42 voltios, como se
requiere para algunos alimentadores de alambre, se
encuentra disponible a través del receptáculo MS del
alimentador de alambre. Un interruptor automático de
10 amp protege al circuito de 42 voltios contra sobrecargas.
Las máquinas DC-600 también pueden suministrar
potencia auxiliar de CA de 115 voltios a través del
receptáculo del alimentador de alambre. Un interruptor automático de 15 amp protege al circuito de 115
voltios contra sobrecargas.
PROTECCIÓN CONTRA SOBRECARGA,
SOBRECORRIENTE Y FALLA
Esta soldadora cuenta con protección termostática
contra ciclos de trabajo excesivos, sobrecargas, pérdida de enfriamiento y altas temperaturas ambiente.
Cuando la soldadora es sometida a una sobrecarga o
pérdida de enfriamiento, el termostato se abre. El
contactor de entrada se abrirá y permanecerá abierto
hasta que la máquina se enfríe; la luz de ENCENDIDO blanca permanece iluminada. La soldadura no es
posible durante este periodo de enfriamiento. La
máquina se restablecerá automáticamente cuando el
termostato se enfríe.
La fuente de poder también está protegida contra
sobrecorriente en el ensamble de puente SCR a
través de un circuito de protección electrónico. Este
circuito detecta corriente de más de 780 amps en la
fuente de poder y abre el contacto de entrada si la
sobrecorriente permanece por un tiempo predeterminado (la luz de ENCENDIDO blanca permanece iluminada). El tiempo predeterminado varía con base en
la cantidad de sobrecorriente; entre más, menor es el
tiempo. El contactor de entrada permanecerá abierto
hasta que la fuente de poder se inicie manualmente
restableciendo el interruptor de palanca de ENCENDIDO/APAGADO.
DC-600
Page 22
B-6
La circuitería de la fuente de poder está protegida
contra fallas en los cables 75, 76 ó 77. Si alguno de
estos cables está conectado a los cables de salida
positivos o negativos, la DC-600 se apagará completamente (el contactor de entrada se abre y la luz de
ENCENDIDO blanca permanece iluminada) u operará
a la salida mínima evitando así cualquier daño a la
DC-600. Si la DC-600 se apaga, debe iniciarse manualmente restableciendo el interruptor de palanca de
ENCENDIDO/APAGADO..
OPERACIÓN
PASOS DE OPERACIÓN
Los siguientes procedimientos son para utilizar la
DC–600 en el modo de operación de control local.
Para control remoto de la máquina, consulte la
Sección Control Remoto de la Operación de la
Máquina.
Antes de operar la máquina, asegúrese de que cuenta con todos los materiales necesarios para realizar el
trabajo. Asegúrese de que está familiarizado con y
ha tomado todas las precauciones de seguridad posibles antes de iniciar el trabajo. Es importante que
siga estos pasos de operación cada vez que utilice la
máquina.
1. Encienda la fuente de energía principal de CA de
la m áquina.
2. Conecte el cable de trabajo #21 ya sea a + o - en
la tablilla de conexiones (T.S.2).
3. Ajuste el interruptor de Modo de Soldadura para
el proceso de soldadura que se está utilizando:
•CC STICK (para SMAW y AAC)
•CV SUBMERGED ARC (para SAW)
•CV INNERSHIELD (para FCAW y GMAW)
4. Coloque el botón del interruptor de ON/OFF en la
posición “ON”
•Se enciende la luz blanca del piloto.
•Arranca el ventilador.
5. Ajuste el Potenciómetro de CONTROL DE SALI-
DA en el voltaje o corriente deseado.
B-6
CONTROL REMOTO DE OPERACIÓN
DE LA MÁQUINA
El selector en el panel de control etiquetado como
“Remote - Panel” brinda al operador la opción de controlar la salida de la máquina desde una ubicación
remota. Si se encuentra en la posición Remote, un alimentador de alambre con capacidades de control
remoto o un dispositivo de control remoto como el
K775 deberá conectarse a las terminales 75, 76 y 77.
Para mayor información sobre el control remoto del
alimentador de alambre, consulte la Sección
Accesorios.
RECOMENDACIONES PARA EL
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA
Seleccione la posición el Selector de Modo de
Soldadura con base en el tipo de soldadura que va a
realizar.
1. Soldadura con Innershield (FCAW)/Soldadura
MIG (GMAW): Utilice el modo INNERSHIELD deCV.
2. Soldadura de Arco Sumergido (SAW): Utilice el
modo de ARCO SUMERGIDO de CV. Si está
realizando soldadura de alta velocidad, cambie
entre el modo de Arco Sumergido de CV y el de
Innershield de CV y utilice el modo que produzca
los mejores resultados de soldadura.
3. Corte con Aire/Carbón (AAC) / Soldadura con
Electrodo Revestido (SMAW) / Soldadura de Alta
Corriente, de Arco Sumergido de Charco de
Soldadura Grande (SAW): Utilice el modo de
ELECTRODO REVESTIDO de CC. Cuando la
DC-600 se utiliza para corte con Aire/Carbón, el
potenciómetero de CONTROL DE SALIDA
deberá establecerse inicialmente en "9". Con
base en el tamaño del carbón que se está utilizando o en el proceso, gire el potenciómetro a
un nivel más bajo según lo requiera el proceso.
Usted puede utilizar v arillas de carbón de hasta
3/8" (9.5 mm) de diámetro en corrientes tan altas
como 750 amps con un control excelente de arco.
El circuito de protección de la soldadora protege a
la máquina contra impulsos extremadamente
altos que pueden provocar cortos circuitos.
6. Establezca el interruptor las TERMINALES DE
SALIDA ya sea en “ON” (terminales de salida
energizadas) o “REMOTE” (terminales de salida
energizadas cuando #2 y #4 se cierran mediante
un dispositivo remoto tal como un alimentador de
alambre)
7. Realice la soldadura.
ALIMENTACIÓN DE ALAMBRE
SEMI-AUTOMÁTICA Y
AUTOMÁTICA CON LA DC-600 Y
ALIMENTADORES DE ALAMBRE
Cuando se utiliza la DC-600 con equipo de
alimentación de alambre semi-automática o
automática y para soldadura de electrodo revestido o
cortecon aire/carbón, se recomienda utilizar el
INTERRUPTOR MULTIPROCESOS opcional. Este
interruptor le permite cambiar fácilmente la polaridad
del equipo de alimentación de alambre conectado o
cambiar a soldadura con electrodo revestido o corte
con aire/carbón.
DC-600
Page 23
B-7
OPERACIÓN
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
AUTOMÁTICO NA-3
1. Coloque el Interruptor LOCAL/REMOTE de la
DC–600 en la posición REMOTE. Coloque el
interruptor de TERMINALES DE SALIDA en
REMOTE. NOTA: Los alimentadores de alambre
automáticos NA-3 de modelos posteriores son
capaces de arranques en frio cuando el selector
de Modo NA-3 se establece en la posición de
modo de CV o CC. Algunos modelos anteriores
son capaces de arrancar en frío sólo en la posición de modo de CC. El arranque en frío permite
desplazar el cable hacia el trabajo, detenerlo
automáticamente y energizar automáticamente la
válvula de la tolva de fundente.
2. Establezca el selector de modo de soldadura de la
DC-600 para el proceso deseado: modo de ARCO
SUMERGIDO de CV, modo INNERSHIELD de CV
o modo de ELECTRODO REVESTIDO de CC.
3. Ajuste la Posición del selector de modo NA-3 en
CV o CC para que coincida con el lmodo de la
DC-600 seleccionado en el paso 2.
B-7
• Para ajustar el Control del Voltaje de Circuito
Abierto a fin de obtener el mejor desempeño de
arranque, lleve a cabo varios arranques
observando el voltímetro NA-3.
Cuando el indicador del voltímetro se mueva
ligeramente hacia arriba hasta el voltaje de arco
deseado, sin aumentar o disminuir el voltaje de
arco deseado, entonces el Control de Voltaje de
Circuito Abierto está establecido adecuadamente.
Si el indicador del voltímetro aumenta el voltaje
deseado y después regresa al mismo, el Control
de Voltaje de Circuito Abierto está establecido
muy alto. Esto puede dar como resultado un
arranque inadecuado donde el alambre tiende a
“Explotar”.
Si el indicador del voltímetro se tarda en llegar al
voltaje deseado, entonces el Control de Voltaje de
Circuito Abierto está establecido muy bajo. Esto
puede provocar que el electrodo se apague.
4. Inicie y realice la soldadura.
4. Para conocer las instrucciones sobre cómo utilizar
el NA-3 junto con la DC-600, consulte el manual
del operador del NA-3.
5. Siga los lineamientos que se detallan a
continuación a fin de obtener un buen inicio de
arco para cada modo de soldadura.
LINEAMIENTOS PARA UN BUEN INICIO DE ARCO DEL
NA-3 CON LA DC-600 EN LOS MODOS INNERSHIELD
DE CV, DE ARCO SUMERGIDO DE CV O DE SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO DE CC.
A continuación, se encuentran algunas técnicas
básicas de inicio de arco que aplican a todos los
procesos de alimentación de alambre. Utilizar estos
procedimientos deberá proporcionar un inicio libre de
problemas. Estos procedimientos aplican procesos de
un alambre, sólido o Innershield.
1. Corte el electrodo afilado.
2. Establezca el Control de Voltaje de Circuito
Abierto NA-3 en la misma posición que el Control
de Voltaje de Arco. Si este es un nuevo
procedimiento de soldadura, un buen punto de
inicio es establecer el Control de voltaje de
circuito Abierto en #6.
NOTA: El voltaje de circuito abierto de la
IDEALARC DC-600 varía aproximadamente de 16
voltios a 56 voltios en los modos de
INNERSHIELD de CV o de ARCO SUMERGIDO
de CV. El voltaje de circuito abierto es constante
en el modo de VARILLA REVESTIDA de CC.
3. Realice una soldadura de prueba. Establezca la
corriente, voltaje y velocidad de desplazamiento
adecuados.
• Para obtener el mejor desmpeño de arranque, las
posiciones del Control de Voltaje de Circuito
Abierto NA-3 y del Control de Voltaje deberán ser
las mismas. Establezca el Control de Velocidad
de desplazamiento en la velocidad más baja
posible.
• Arranques en frío. Para los arranques en frío,
asegúrese de que la pieza de trabajo esté limpia y
de que el electrodo haga contacto positivo con la
pieza de trabajo.
• Arranques en caliente “Sin Parar la Máquina”.
Para los arranques en caliente, el desplazamiento
debe iniciar antes de que el alambre haga
contacto con la pieza de trabajo.
INICIO DE ARCO CON LA DC-600 Y LA TARJETA
DE ARRANQUE NA-3
Cuando la punta electrizada excede 1 3/4” (44.4mm)
se requiere una Tarjeta de Arranque NA-3 para
mejorar el inicio del arco.
Cuando se utiliza la Tarjeta de Arranque del NA-3
para mejorar el inicio del arco, use los siguientes
procedimientos:
1. Establezca el tiempo de inicio en 0.
2. Establezca la corriente y el voltaje de encendido
del NA-3 en un rango medio.
3. Establezca la corriente y voltaje de salida del
NA–3 a las especificaciones adecuadas para el
procedimiento de soldadura que va a utilizarse.
4. Gire el Temporizador de la Tarjeta de Arranque al
máximo.
5. Establezca el control de corriente y voltaje de la
Tarjeta de Arranque.
• Establezca el control de corriente de la Tarjeta de
Encendido 1 1/2 números debajo de la posición
del control de corriente del NA-3.
• Establezca el control de voltaje de la Tarjeta de
Arranque y el control de voltaje del NA-3 en la
misma forma.
DC-600
Page 24
B-8
NOTA: Estas especificaciones de corriente y
voltaje de la Tarjeta de Arranque dan como
resultado una corriente de arranque menor a la
corriente programada en el NA-3, de
aproximadamente igual a la programación de
voltaje en el NA-3 para el procedimiento de
soldadura deseado.
6. Establezca el procedimiento correcto de inicio de
arco con el temporizador de la Tarjeta de
Arranque del NA-3 establecido al máximo.
• Para obtener el mejor desempeño de arranque,
las posiciones del Control de Voltaje de Circuito
Abierto del NA-3 y del Control de Voltaje deberán
ser las mismas. Establezca el control de velocidad de desplazamiento en la velocidad más baja
posible.
• Para ajustar el Control de Voltaje de Circuito
Abierto a fin de obtener el mejor desempeño de
arranque, lleve a cabo varios arranques observando el voltímetro del NA-3.
OPERACIÓN
B-8
PROGRAMACIÓN DE LA FUENTE DE
PODER DC-600 CUANDO SE CONECTA A
UN ALIMENTADOR DE ALAMBRE NA-5
Cuando utilice la DC-600 con el alimentador de alambre NA-5, establezca los con troles de la DC-600 en
la siguiente forma para lograr el mejor desempeño:
1. Interrumpa la fuente de energía de entrada de CA
de la DC-600.
2. Conecte los cables del electrodo a la polaridad de
terminal que va a utilizarse.
3. Conecte el cable de trabajo #21 (en T.S.2) a
la misma polaridad que en la conexión del
cable de trabajo.
4. Coloque el Interruptor LOCAL/REMOTE de la
DC–600 en la posición REMOTE.
Cuando el indicador del voltímetro se mueva ligeramente hacia arriba hasta el voltaje de arco deseado, sin aumentar o disminuir el voltaje de arco
deseado, entonces el Control de Voltaje de Circuito
Abierto está establecido adecuadamente.
Si el indicador del voltímetro aumenta el voltaje
deseado y después regresa al mismo, el Control
de Voltaje de Circuito Abierto está establecido
muy alto. Esto puede dar como resultado un
arranque inadecuado donde el alambre tiende a
“Explotar”.
Si el indicador del voltímetro se tarda en llegar al
voltaje deseado, entonces el Control de Voltaje de
Circuito Abierto está establecido muy bajo. Esto
puede provocar que el electrodo se apague.
• Establezca la corriente y voltaje de la Tarjeta de
Arranque del NA-3 en forma tan similar como sea
posible a la corriente y voltaje del procedimiento
de soldadura.
NOTA: La corriente y voltaje de la Tarjeta de
Arranque deberán ser tan similares como sea
posible a la corriente y voltaje del procedimiento
de soldadura, al tiempo que se siguen logrando
arranques satisfactorios.
5. Coloque el interruptor de TERMINALES DE SALIDA de la DC-600 en la posición REMOTE.
6. Coloque el SELECTOR DE MODO DE
SOLDADURA de la DC-600 en la posición que
coincida con el proceso de soldadura que se está
utilizando.
• Para la soldadura de arco sumergido, establezca
el SELECTOR DE MODO DE SOLDADURA en la
posición de ARCO SUMERGIDO DE CV.
• Para todos los procesos de soldadura por arco
abierto, coloque el SELECTOR DE MODO DE
SOLDADURA en la posición INNERSHIELD DE
CV.
• Establezca el tiempo de inicio tan bajo como sea
posible, al tiempo que se sigan obteniendo arranques satisfactorios.
7. Inicie y realice la soldadura.
DC-600
Page 25
C-1
A
A
ACCESORIOS
C-1
ALIMENTADORES DE ALAMBRE Y
TRACTORES
La DC-600 puede utilizarse para energizar cualquiera
de los siguientes Alimentadores de Alambre y
Tractores Lincoln:
Control Remoto de Salida (K775 ó K857
con Adaptador K864)
Se encuentra disponible un “control remoto de salida”.
El K775 es el mismo control remoto que se usa en
otras fuentes de poder de Lincoln. El K775 consta de
una caja de control con 8.5 mm (28 pies) de cuatro
cables conductores. Estos se conectan a las terminales 75,76 y 77 en la tablilla de conexiones (T.S.1) y
al tornillo de aterrizamiento del gabinete marcado con
el símbolo “ ” en la máquina. Estas terminales están
localizadas detrás de la cubierta con bisagras de la
parte frontal del gabinete. Este control brindará el
mismo control que el control de salida en la máquina.
Carros de Transporte (K817P, K842)
Para facilitar el movimiento de la máquina, están disonibles los carros de transporte con ruedas de poliolefyn (K817P) o un carro de transporte con plataforma
(K842) con montajes para dos cilindros de gas en la
parte posterior de la soldadora.
Kit de Puesta en Paralelo (K1611-1)
Permite poner en paralelo dos DC-600 para corrientes de
soldadura de hasta 1200 amps, ciclo de trabajo de 100%.
Módulo Tig (K930-2)
Generador portátil de alta frecuencia para soldadura
TIG de CA/CD.
OPCIONES INSTALADAS DE FÁBRICA
O DE CAMPO
Interruptor Multiprocesos (K804-1)
El INTERRUPTOR MULTIPROCESOS le brinda la
capacidad de:
•Cambiar entre "soldadura con electrodo revestido
o el corte con aire carbón" y utilizar un alimentador de alambre automático o semi-automático.
•Cambiar la polaridad de un alimentador de alambre automático o semi-automático sin modificar
las conexiones eléctricas de cables.
El K857 es similar al K775, excepto que el K857 tiene
un conector tipo MS de 6 pines. El K857 requiere de
un cable de adaptador K864 el cual se conecta al
conector de 14 pines al frente del gabinete.
Cable de Adaptador de Control Remoto (K864)
ENCHUFE DIRECTO (14 PINES)
LA FUENTE DE PODER
RECEPTÁCULO DE CABLE (6 SOCKETS)
A: CONTROL REMOTO K857
RECEPTÁCULO DE CABLE (14 SOCKETS)
A: ALIMENTADORES DE ALAMBRE LN-7
–
Se utiliza un cable "V" de 0.30m (12") de largo para
conectar un Control Remoto K857 (conector de 6
pines) con un alimentador de alambre LN-7 (conector
de 14 pines) y la máquina (conector de 14 pines). Si
el control remoto se usa solo, entonces no se utiliza la
conexión del alimentador de alambre.
DC-600
CABLES DEL
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
Consulte la Figura C.1
+
VARILLA
REVESTIDA
-
O AIRE
CARBÓN
+
CABLES DE
VARILLA REVESTID
O AIRE/CARBÓN
Page 26
C-2
ACCESORIOS
El INTERRUPTOR MULTIPROCESOS tiene dos grupos de terminales de salida. Usted conecta los cables
de la unidad del alimentador de alambre al grupo de
terminales a la izquierda de la caja y los cables del
electrodo revertido o del aire carbón al grupo de terminales a la derecha (viendo la máquina de frente),
según se muestra en la Figura C.1. Las terminales de
salida están protegidas por cubiertas con bisagras
para evitar el contacto accidental.
Cuando el INTERRUPTOR MULTIPROCESOS está
en la posición "Electrodo Revestido o Arco de
Aire/Carbón", sólo esas terminales se energizan. La
tobera del alimentador de alambre o la pistola y el
electrodo no están eléctricamente “energizadas”
cuando la máquina está en este modo.
21-21+41 4 231 32
BORNE
NEGATIVO (-)
DE SALIDA
C-2
CUBIERTA DE LA
TABLILLA DE
CONEXIONES
CONECTOR DE
LA CAJA
75 76 77
CABLES DE
CONTROL
BORNE
–
+
POSITIVO (+)
DE SALIDA
Siga estos pasos para instalar el INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS:
1. Confirme que el botón ON/OFF de la DC-600 esté
en la posición OFF.
2. Interrumpa la energía de entrada principal de CA
de la DC-600.
3. Abra la cubierta con bisagras de la tablilla de
conexiones localizada en el Ensamble del
Gabinete Frontal.
4. El INTERRUPTOR DE PROCESOS MULTIPLES
está montado al frente del gabinete con cuatro
tornillos autoroscantes de 1/4”. Los orificios de los
tornillos están separados 13.8” ade lado a lado y
4.5” separados de la parte inferior, corra uno de
los tornillos de 1/4” dentro y fuera de los orificios.
Asegúrese de que los dos cables de control no se
pinchen al colocar el interruptor; enrútlos al lado
derecho del interruptor. Soporte el interruptor en
la posición y coloque los cuatro tornillos, depués
apriételos.
5. Desplace los cables de control del INTERRUPTOR MULTIPROCESOS a través de los conectores de la caja de anclaje y conéctelos a la tablilla de conexiones. Conecte el cable de control del
alimentador de alambre como se especifica en el
diagrama de conexión y realice las conexiones de
la tablilla de conexiones como se especifica en el
diagrama de conexión para el alimentador de
alambre Lincoln que se esté utilizando.
6. Conecte los cables de control del INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS a las terminales #2 y #4 en la
tablilla de conexiones de la DC-600.
7. Conecte el cable derecho del INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS (viendo la máquina de frente)
CABLE DEL
ELECTRODO
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
CABLE DE
TRABAJO
TRABAJO
ELECTRODOS
PUENTE (SI ES NECESARIO
VEA LAS INSTRUCCIONES)
CABLE DEL
ELECTRODO
+
EQUIPO DE SOLDADURA D
ARCO CARBÓN AIRE/
VARILLA REVESTIDA
CABLE DE
TRABAJO
a la terminal positiva (+) de la DC-600. Consulte
la Figura C.2.
FIGURA C.4 - CONEXIONES DE CABLES DEL
INTERRUPTOR MULTIPROCESOS
8. Conecte el cable izquierdo del INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS (viendo la máquina de frente)
a la terminal de salida negativa (-) de la DC-600.
Consulte la Figura C.2.
9. Conecte los cables del electrodo y de trabajo del
alimentador de alambre. Consulte la Figura C.2.
• Inserte los cables del electrodo y de trabajo del
alimentador de alambre a través del bucle de
anclaje a la izquierda de la DC-600 (viendo la
máquina de frente).
• Conecte los cables del electrodo y de trabajo del
alimentador de alambre a las terminales de
electrodo y de trabajo en el lado izquierdo del
INTERRUPTOR MULTIPROCESOS.
10. Conecte el cable de control del alimentador de
alambre y realice las demás conexiones de la
tablilla como se especifica en el diagrama de
conexión para el alimentador de alambre Lincoln
que se esté utilizando
.
11. Coloque el interruptor de las TERMINALES DE
SALIDA de la DC-600 en la posición REMOTO.
DC-600
Page 27
C-3
ACCESORIOS
C-3
12. Conecte la varilla revestida o el electrodo de arco
con aire/carbón y el cable de trabajo. Consulte la
Figura C.2.
• Inserte los cables del electrodo y de trabajo a
través del bucle de anclaje a la derecha de la
DC–600 (viendo la máquina de frente).
• Conecte el cable del electrodo a la terminal
"Positiva" en el lado derecho del INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS.
• Conecte el cable de trabajo a la terminal
"Negativa" en el lado derecho del INTERRUPTOR
MULTIPROCESOS.
NOTA: Las instrucciones anteriores son para
conectar el electrodo revestido a la polaridad
positiva. Para cambiar la polaridad, APAGUE la
DC–600 e invierta los cables.
NOTA: Cuando no es necesario tener cables a
tierra separados para soldadura con electrodo
revestido y semi-automática y automática, conecte
un puente de la terminal “Trabajo” del INTERRUPTOR MULTIPROCESOS a la terminal “negativa”
del INTERRUPTOR MULTIPROCESOS. Consulte
la Figura C.2.
CONEXIONES PARA CONTROL DE
ALIMENTADOR DE ALAMBRE
SEMI-AUTOMÁTICO O
AUTOMÁTICO
1. Coloque el interruptor ON/OFF de la DC-600 en la
posición OFF.
2. Coloque el interruptor LOCAL/REMOTE de la
DC–600 en la posición REMOTE.
3. Coloque el interruptor de las TERMINALES DE
SALIDA de la DC-600 en la posición REMOTE.
4. Coloque el interruptor de MODO de la DC-600 en
el proceso de soldadura que se esté utilizando
5. Para más información, consulte el diagrama de
conexión apropiado en la sección DIAGRAMAS.
Para operar el INTERRUPTOR MULTIPROCESOS,
consulte las instrucciones de operación de la placa de
identificación del interruptor.
DC-600
Page 28
D-1
MANTENIMIENTO
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
ELÉCTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE.
Sólo personal calificado deberá
realizar este mantenimiento.
APAGUE la energía de entrada en el interruptor de
desconexión o en la caja de fusibles antes de trabajar en este equipo.
No toque partes eléctricamente energizadas.
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y
DE RUTINA
1. Desconecte las líneas de fuente de energía de
entrada de CA de la máquina antes de realizar el
mantenimiento periódico y de ajustar, limpiar o
reemplazar partes.
D-1
Realice diariamente lo siguiente:
1. Verifique que no haya materiales inflamables en
el área de soldadura o corte o cerca de la
máquina.
2. Elimine desechos, polvo, suciedad o materiales
que pudieran bloquear el flujo de aire a la
máquina para su enfriamiento.
3. Inspeccione si los cables del electrodo tienen
alguna hendidura o perforación en su revestimiento o cualquier otra condición que pudiera afectar
la operación adecuada de la máquina.
Periódicamente:
Limpie el interior de la máquina con una corriente de
aire a baja presión. Limpie las siguientes partes.
•Transformador principal e inductor estabilizador.
•Conexiones del electrodo y cable de trabajo.
•Puente SCR del rectificador y aletas del disipador
térmico.
•Tarjeta de control.
•Tarjeta de arranque.
•Ensamble del ventilador.
NOTA: El motor del ventilador tiene rodamientos
sellados que no requieren mantenimiento
DC-600
.
Page 29
E-1
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
CÓMO UTILIZAR LA GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
ADVERTENCIA
El servicio y la reparación sólo debe de ser realizado por Personal Capacitado por la Fábrica Lincoln
Electric. Reparaciones no autorizadas llevadas a cabo en este equipo pueden resultar peligrosas
para el técnico y el operador de la máquina, e invalidará su garantía de fábrica. Por su seguridad y
para evitar una descarga eléctrica, por favor tome en cuenta todas las notas de seguridad y precauciones detalladas a lo largo de este manual.
Esta guía de detección de problemas se proporciona
para ayudarle a localizar y a reparar posibles averías
de la máquina. Simplemente siga el procedimiento de
tres pasos que se da enseguida.
Paso 1.LOCALIZACIÓN DEL PROBLEMA
(SÍNTOMA).
Observe debajo de la columna llamada “PROBLEMA
(SÍNTOMAS)”. Esta columna describe los síntomas
posibles que la máquina pueda presentar. Encuentre
la lista que describa de la mejor manera el síntoma
que la máquina está presentando.
Paso 3.ACCIÓN RECOMENDADA
Esta columna proporciona una acción para la Causa
Posible, generalmente recomienda que establezca
contacto con su Taller de Servicio de Campo
Autorizado por Lincoln local.
Si no entiende o no puede llevar a cabo la Acción
Recomendada de manera segura, contacte su Taller
de Servicio de Campo Lincoln Autorizado
E-1
Paso 2. CAUSA POSIBLE.
En la segunda columna llamada “CAUSA POSIBLE”
se enumeran los factores que pueden originar el síntoma en la máquina.
PRECAUCIÓN
Si por alguna razón usted no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de efectuar las pruebas y
reparaciones de manera segura, contacte su Taller de Servicio de Campo Lincoln Autorizado para asistencia
en la localización de fallas técnicas antes de proceder.
DC-600
Page 30
E-2
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
E-2
PROCEDIMIENTO DE LOCALIZACION DE AVERIAS EN LA TARJETA DE PC
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
Haga que un electricista instale y dé
servicio a este equipo. APAGUE
Turn the input power OFF at the fuse
box before working on equipment.
Do not touch electrically hot parts.
PRECAUCIÓN: En ocasiones, el mal funcionamiento
de la máquina parece deberse a fallas en la tarjeta de
PC. Ocasionalmente, estos problemas pueden
deberse a conexiones eléctricas deficientes. A fin de
evitar problemas cuando localice averías y reemplace
tarjetas de PC, por favor utilice el siguiente
procedimiento:
1. Determine, en medida de sus conocimientos
técnicos, si la tarjeta de PC es el componente que
probablemente está provocando el síntoma de falla.
2. Verifique si hay conexiones sueltas en la tarjeta de
PC para asegurar que la misma esté conectada
adecuadamente.
3. Si el problema persiste, reemplace la tarjeta de PC
sospechosa utilizando prácticas estándar a fin de
evitar daños por electricidad estática y descargas
eléctricas. Lea la advertencia dentro de la bolsa
antiestática y realice los siguientes procedimientos:
La tarjeta de P.C. puede dañarse con electricidad estática
• Elimine la carga estática de
su cuerpo antes de abrir la
bolsa antiestática. Utilice una
muñequera antiestática. Para
su seguridad, utilice un cable
resistente de 1 Meg ohm
ATENCIÓN
Dispositivos
Sensibles a la
Estática
Manéjelos sólo
en Estaciones
de Trabajo a
Prueba de
Estática
Contenedor
Reutilizable.
NO lo destruya
conectado a una parte
aterrizada del armazón del
equipo.
• Si no cuenta con una
muñequera antiestática, haga
contacto con una parte
aterrizada sin pintar del
armazón del equipo.
Continúe tocando el armazón
para evitar la generación de
estática. Asegúrese de no
tocar al mismo tiempo
ninguna parte eléctricamente
energizada.
•Si la tarjeta de PC utiliza puentes anti-corto
circuito, no los retire hasta que termine la
instalación.
•Si devuelve una tarjeta de PC a The Lincoln
Electric Company para su reemplazo, deberá
estar dentro de la bolsa antiestática. Esto evitará
más daños y permitirá el análisis adecuado de las
fallas.
4. Pruebe la máquina para determinar si el síntoma
de la falla ha sido corregido al reemplazar la tarjeta
de PC.
NOTA: Se recomienda tener disponible una tarjeta de
PC de refacción (que se sepa funciona bien)
para localizar las averías en la tarjeta de PC.
NOTA: Permita que la máquina se caliente para que
todos los componentes eléctricos puedan
alcanzar su temperatura de operación.
5. Retire la tarjeta de PC de reemplazo y sustitúyala
por la tarjeta de PC original para recrear el
problema original.
• Si el problema original no vuelve a aparecer al
sustituir la tarjeta original, entonces la tarjeta de
PC no era el problema. Continúe buscando
conexiones inadecuadas en el arnés del cableado
de control, bloques de unión y tablillas de
conexiones.
• Si el problema original se recrea al sustituir la
tarjeta original, entonces la tarjeta de PC era el
problema. Reinstale la tarjeta de PC de reemplazo
y pruebe la máquina.
6. Siempre indique que este procedimiento se siguió
cuando se presente los reportes de garantía.
NOTA: Seguir este procedimiento y escribir en el
reporte de garantía, “TARJETAS DE PC
INSTALADAS Y CAMBIADAS PARA VERIFICAR
PROBLEMA”, ayudará a evitar que se rechacen los
reclamos legítimos de garantía de las tarjetas de PC.
•Las herramientas que entren en contacto con la
tarjeta de PC deberán ser conductivas,
antiestáticas o disipadoras de estática.
• Retire la tarjeta de PC de la bolsa antiestática y
colóquela directamente en el equipo. No coloque
la tarjeta de PC sobre o cerca de papel, plástico o
tela que pudiera tener una carga estática. Si la
tarjeta de PC no puede instalarse
inmediatamente, regrésela a la bolsa antiéstatica.
DC-600
Page 31
E-3
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-3
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Daño Mayor Físico o Eléctrico es
Evidente
Máquina muerta- El contactor de
entrada no opera.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
Póngase en contacto con el Taller
de Servicio Autorizado de Lincoln
Electric al (216) 383-2531 o al 1800-833 9353 (WELD)
1. Verifique si hay fusibles
quemados o faltantes en las
líneas de entrada.
2. Verifique el voltaje de la línea
de entrada trifásica en la
máquina. El voltaje de entrada
debe coincidir con la placa
nominal y el panel de
reconexión.
3. El interruptor de ENCENDIDO/APAGADO puede estar
defectuoso.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 32
E-4
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-4
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Contactor de entrada (CR1) con
interrupciones
Arco de soldadura variable o
tardío.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. El voltaje de la línea de entrada puede estar bajo. Revise
todas las tres fases.
2. Asegúrese que el voltaje de la
línea de entrada coincida con
la capacidad nominal y de que
el panel de reconexión esté
conectado correctamente para
el voltaje de línea.
1. Conexión del electrodo o cable
de trabajo defectuosa
2. Cables de soldadura demasiado
pequeños.
3. Corriente de soldadura o voltaje
demasiado bajo
ACCIÓN
RECOMENDADA
El potenciómetro de control de salida no funciona en el control
“LOCAL” .
No hay control de salida en el control “REMOTO” .
El receptáculo duplex de 115VCA
no funciona (Sólo máquinas
60HZ)
1Interruptor LOCAL/REMOTO
(S3) defectuoso o en la posición equivocada.
2. Pot. de CONTROL DE SALIDA
defectuoso.
1. Interruptor (S3)
LOCAL/REMOTO falla o en la
posición equivocada.
2. Unidad de control remoto con
falla.
1. Interruptor de circuito de
115VCA abierto.
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 33
E-5
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-5
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
El contactor de entrada de la
máquina opera, pero esta no tiene
salida de soldadura. El ventilador
funciona y la luz piloto enciende.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Coloque el Interruptor de la
TERMINAL DE SALIDA en la
posición “ON” o instale un
puente de #2 a #4 en la tablilla
de conexiones de la máquina.
Si la salida de soldadura de la
máquina se restablece, el
problema está en el alimentador de alambre o en el cable
de control.
2. Si el control remoto no está
siendo utilizado, asegúrese de
que el INTERRUPTOR
LOCAL/REMOTE (SW3) esté
en la posición "Local".
3. Si es necesario, revise el
interruptor automático de 42V
que está en el panel frontal.
4. Verifique si hay conexiones de
cables de soldadura sueltas o
con falla.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
5. El circuito del gatillo no funciona.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 34
E-6
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-6
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
La máquina tiene salida de soldadura máxima y no tiene control.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Interruptor LOCAL/REMOTO
(S3) en posición equivocada.
2. Interruptor LOCAL/REMOTO
(S3) con falla o un cable abierto que va hacia el Interruptor
LOCAL/REMOTO (S3).
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 35
E-7
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-7
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
La máquina tiene salida mínima y
no tiene control.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Si una unidad de control remoto
NO está conectada a las terminales #75, #76 y #77 de la
tablilla de conexiones, o no está
conectada al receptáculo MS de
14 pines, el INTERRUPTOR
LOCAL/REMOTO deberá estar
en la posición "Local".
2. Si un cable de control remoto
está conectado a las terminales #75, #76 y #77 o está
conectado al receptáculo MS
de 14 pines, los cables
deberán tener “corto circuito”
hacia la salida de soldadura
positiva.
3. Asegúrese de que el voltaje de
entrada trifásico sea el correcto
y que coincida con la capacidad nominal de la máquina y
del panel de reconexión.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
La máxima no tiene salida de soldadura máxima.
1. Revise todas las líneas de
entrada trifásica en la DC600.
Asegúrese de que los voltajes
de entrada coincidan con la
capacidad nominal de la
máquina y del panel de
reconexión.
2. Coloque el INTERRUPTOR
LOCAL/REMOTO (SW3) en la
posición "LOCAL". Si el problema se soluciona, entonces
revise la unidad de control
remoto o el alimentador de
alambre.
3. Verifique si hay conexiones de
cables de soldadura sueltas.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 36
E-8
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-8
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Cuando las terminales de salida
de la soldadora se “energizan”
eléctricamente, la máquina se
apaga (el contactor de entrada se
desactiva)
(cierre de #2 a #4 en la tablilla de
conexiones) o el interruptor de
TERMINALES DE SALIDA está en
la posición ON.
Cuando el Interruptor de Encendido
se cambia a OFF, la DC600 NO se
apaga.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Retire todos los cables de
soldadura y cables de control
de la DC 600. Coloque un
puente de #2 a #4 en la tablilla
de terminales o coloque el
interruptor de TERMINALES
DE SALIDA en la posición ON.
Si la máquina NO se apaga y
se genera voltaje de circuito
abierto normal en las terminales
de salida de soldadura, el
problema no está en la DC600.
Ya sea que los cables remotos
#75, #76 o #77 están
aterrizados al cable de salida
negativo o hay un corto circuito
en las terminales de salida de
soldadura.
2. Si la máquina se sigue apagando cuando todos los cables de
control y de soldadura se han
retirado, entonces el problema
está en la DC- 600.
1. Póngase en contacto con su
Taller de Servicio Autorizado
de Lincoln Electric.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 37
E-9
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-9
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Las terminales de salida de
soldadura siempre están
eléctricamente “energizadas”
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SALIDA
1. Retire cualquier cable externo
conectado a #2 y #4 en la
tablilla de conexiones o
cualquier conexión en el
conector MS de 14 pines.
Coloque el interruptor de TERMINALES DE SALIDA en la
posición OFF. Si el problema
desaparece, entonces la falal
está en el cable de control o en
el alimentador de alambre.
2. Si después de realizar el Paso
#1 se genera algo de voltaje de
circuito abierto (más de 3VCD),
entonces el problema está en
la DC-600.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 38
E-10
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-10
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Inicio de arco deficiente cuando la
DC600 está en los modos de Arco
Sumergico de CV o de Innershield
de CV.
La máquina tiene salida pero se
apaga inmediatamente después
de que se activa el gatillo de alimentación de alambre.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SOLDADURA
1. Asegúrese de que se están
utilizando los procedimientos
adecuados de soldadura
(velocidad de alimentación de
alambre, voltaje del arco y
tamaño de alambre)
2. Revise los cables de soldadura
para ver si hay conexiones
sueltas o con falla.
1. Retire los cables de salida de
la DC-600. Si se resuelve el
problema verifique si hay corto
externo entre los cables de soldadura. También revise el
cable de control (#75, #76, &
#77) para aterrizajes y cortos.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 39
E-11
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-11
PROBLEMAS
(SÍNTOMAS)
Características de arco deficientes
en todos los procesos.
CAUSA
POSIBLE
PROBLEMAS DE SOLDADURA
1. Revise si los voltajes de entrada
son correctos en las líneas de
entrada trifásicas de la DC-600.
2. Asegúrese de que se estén
utilizando los procedimientos
adecuados de soldadura
(velocidad de alimentación de
alambre, voltaje de arco y
tamaño de alambre).
3. Revise los cables de soldadura
para ver si hay conexiones
sueltas o con falla.
ACCIÓN
RECOMENDADA
Si todas las áreas posibles de
desajuste han sido revisadas y el
problema persiste, Póngase en
Contacto con su Taller de
Servicio de Campo Autorizado
de Lincoln local.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 40
E-12
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
GUIA DE LOCALIZACIÓN DE FALLAS
PARA LA TARJETA PC DE ENCENDIDO
1. Todos los 10 LED deben estar en ON cuando se
activa la FUENTE DE PODER y el crcuito del gatillo* está cerrado.
2. Los LED 7, 8, y 9 indican energía de CA que será
suminsitrada a la tarjeta PC desde los devanados
auxiliares en el transformador principal (T1). Si un
LED no está “ON”, apague la máquina y
desconecte P5 de la tarjeta de encendido.
Encienda la máquina y revise los voltajes siguientes:
LED antes
apagado
7
8
9
3. Si los voltajes están presentes, apague, y enchufe
P5 en J5. TVuelva a encender. Si los LED siguen
“OUT”, reemplace la tarjeta PC de encendido.
4. Si los voltajes no están presentes entonces revise
el cableado hacia los devanados auxiliares por una
abertura posible.
5. El LED 10 se lee cuando el circuito del gatillo* está
cerrado. Cierre el circuito del gatillo, el LED10
deberá estar en “ON”. Abra el circuito del gatillo,
el LED 10 deberá estar en “OFF”. Si el LED no se
“ENCIENDE”, revise para asegurar que los cables
2,4, o 41 no estén rotos.
6. Los LED del 1 al 6 indican que las señales de la
compuerta se están enviando a los 1 al 6 del SCR
respectivamente. Si el LED 5 (ubicado en la Tarjeta
de Control) está “ENCENDIDO”, junto con los
LED 7, 8, y 9 (en la PCB de encendido), y los LED
1 al 6 estén “APAGADOS”, revise para asegurarse
de que el cable 231 entre la Tarjeta de Control y la
Tarjeta de Ecendido no esté roto.
7. Si alguno de los LED del 1 al 6 están “APAGADOS”
y los LED 7, 8, y 9 estén “ENCENDIDOS”, reemplace la PCB de Encendido.
Revise el voltaje CA entre los pines especificados,
debe ser de aproximadamente 32VCA.
P5 pins 15 & 16 (alambres 203,204)
P5 pins 7 & 8 (alambres 205,206)
P5 pins 5 & 6 (lambres 207,208)
GUIA DE LOCALIZACION DE FALLAS DE LA TARJETA PC
TARJETA PC DE CONTROL
1. El LED 1 indica el voltaje de entrada de CA necesrio para generar que el voltaje de suministro de CD
esté presente. Estos voltajes energizan la circuitería de la tarjeta de Control. Si el LED 1 no está
“ENCENDIDO” cuando la ENERGÍA de la máquina
está “ENCENDIDA”, revise los cables 255, 256, X1,
y X2 para ver si hay una conexión rota.
E-12
El voltaje a través de los cables Voltage across
255 y 256 deben ser aproximadamente de 115VCA.
Revise los voltajes a través del devanado del transformador de control (T2) el suministra a los cables
255 y 256. Mida +16VDC desde los PUNTOS DE
PRUEBA “A” a “C” y -10VDC desde los PUNTOS
DE PRUEBA “A” a “J” en la Tarjeta de Control.
2. El LED 2 indica el voltaje de salida de la soldadora
que sea suminstrado al circuito de control. El LED 2
estará “ENCENDIDO” brillante en el modo de VARILLA CC con el circuito de gatillo* cerrado y sin
carga. (LED 2 disminuye su brillo a medida que se
reduce el voltaje de salida). Si el LED 2 no está
“ENCEDIDO”, busque la conexión abierta en el circuito del cable 222.
3. El LED 3 indica la energía que se aplica al rRELE
DE PROTECCION DE FALLAS (CR2). El LED 3
estará “ENCENDIDO” cuando la energía de la
máuqina esté “ENCENDIDA”. EL LED 3 SE
“FUNDE” cuando CR2 cae y apaga el CONTACTOR DE ENTRADA (CR1). Cuando se apaga el
LED 3, se enciende el LED 4. Ver paso 3.
4. El LED 4 indica una sobrecarga o condición de
falla; el LED no deberá estar encendido. Si este
LED se “ENCIENDE”, el CONTACTOR DE ENTRADA (CR1) se apagará y la luz roja de ENERGIA
permanecerá encendida. Esto fue para crear un
corto a través de la salida, o una corriente al exceder los 780A, o los cables 75, 76, o 77 aterrizados a
un cable de salida negativo. Retire el corto o reduzca la corriente de salida o elimine la tierra. La
sldadora debe reiniciarse con el interruptor de
ENCENDIDO/APAGADO a la posición de “OFF”
y después a la posición “ON”. Si no existe corto o
cargas por encima de 780A o no hay tierra, reemplace la tarjeta de Control.
5. El LED 5 indica voltaje de control de CD (el cual alimenta la tarjeta de Encendido) está presente. El
LED 5 estará “ON” en el modo CV INNERSHIELD
con el circuito del gatillo* cerrado, el CONTROL
POT al mínimo, y sin carga. (El LED 5 disminuye
su brillo a medida que se aumenta el voltaje de salida). Reemplace la tarjeta P.C. si el LED 5 no se
“ENCIENDE”.
6. EL LED 6 indica una condición de circuito del gatillo*. EL LED 6 “encendido” indica que el circuito del
gatillo está cerrado. El LED 6 “APAGADO” indica
que el circuito del gatillo está abierto. Si el LED 6
no se “ENCIENDE”, cuando el circuito del gatillo
está abierto, busque conexiones abiertas en el circuito 2 & 4 y en los cables 290 y 291.
El CIRCUITO DEL GATILLO está cerrado por
algunas de las causas siguientes:
•
Cuando el gatillo del alimentador de alambre está cerrado.
• Se coloca un puente entre 2 & 4 en la tablilla de conexiones T.S.2. o a través de los pines C & D in en el
conector de 14 pines.
• El interruptor de la TERMINAL DE SALIDA está en la
posición “ON”.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 41
E-13
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Observe todos los lineamientos de seguridad detallados en este manual
E-13
VERIFICACIÓN DEL INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO Y /APAGADO (S1)
1. Apague la máquina en la posición (posición " o ").
SW1 tiene 115 voltios a través cuando la máquina
está encendida.
2. Aísle el interruptor que va a probar retirando todos
los cables de conexión.
3. Revise para asegurarse de que el interruptor hace
conexiones abiertas y cerradas con un medidor
V.O.M.. Coloque el Ohmetro en la escala X1. El
medidor deberá leer una sistencia de cero con el
interruptor "
4. Coloque el ohmetro en la escala X1K y mida la
resistencia entre la terminal y el gabinete de la
máquina (toque un tornillo autoroscante). La lectura
debe ser infinita.
5. Si el paso (3) o el paso (4) falla, reemplace el inter-
ruptor.
I " e infinita con el interruptor " o ".
VERIFICACIÓN DEL REOSTATOR DE
CONTROL DE SALIDA EN LA MAQUINA
(R1)
1. Apague la máquina (posición " o ").
2. Retire los tornillos del panel de control enganchado
y abra el panel.
CONEXIÓN DEL REOSTATOR DE CONTROL DE SALIDA REMOTA A LA
MÁQUINA
Se debe tener extremo cuidado al instalar o extender
el cableado de un control remoto. La conexión inadecuada de esta unidad puede originar la perdida de
control y una soldadura deficiente. Sólo el cable verde
deberá aterrizarse al gabiente de la máquina. Al
extender el control remoto estándar, asegúrese de
que los cables sean los mismos y que el empalme
sea a prueba de agua. Asegúrese de no aterrizar el
cable cunado esté en uso y no deje que las terminales toquen el gabinete.
REVISION DEL REOSTATOR DE CONTROL DE SALIDA REMOTA
Desconecte el control de salida remota y conecte el
ohmetro a través del 75 y 76 y gire el reostator en el
control remoto. La lectura de la resistencia debe ir de
cero a 10K ohms. Repita con el ohmetro a travñes de
la 77 y 76 con los mismos resultados. Conecte un
ohmetro a través de 75 y 77. La lectura debe ser de
10K "10% ohms. Una lectura menor indicará un
reostaro con corto circuito parcial o total. En
cualquiera de los dos casos, reemplace el resotator .
Verifique si no hay daño físico en algunos de los
cables.
3. Gire el interruptor de CONTROL LOCAL/REMOTO
a la posición "REMOTE".
4. Con un omhetro en X1K, conéctelo al cable 236 y
237 en R1.
5. Tenga precaución de evitar dañar las salientes del
reostator.
6. Gire el reostator de control de voltaje de SALIDA.
La lectura de la resistencia debe ser de cero hasta
10K ohms. Revise la lectura de resistencia entre
las otras dos salientes del reostator (cables 236 y
75). La lectura debe ser de 10K "10% ohms. Si no
hay lectura esto indica un reostator abierto y una
lectura baja indicará un reostator con corto circuito
total o parcial; en cualquier gabinete, reemplace.
PRECAUCIÓN
Si por algún motivo no entiende los procedimientos de prueba o es incapaz de realizar las pruebas/reparaciones de manera segura, contacte a su
instalación de servicios de campo autorizada Lincoln para recibir asistencia técnica de detección de problemas antes de que proceda.
DC-600
Page 42
F-1
DIAGRAMAS
F-1
DC-600
NOTE: This diagram is for reference only. It may not be accurate for all machines covered by this manual. The specific diagram for a particular code is pasted inside
the machine on one of the enclosure panels. If the diagram is illegible, write to the Service Department for a replacement. Give the equipment code number.
Page 43
F-2
DIAGRAMAS
F-2
DC-600
NOTE: This diagram is for reference only. It may not be accurate for all machines covered by this manual. The specific diagram for a particular code is pasted inside
the machine on one of the enclosure panels. If the diagram is illegible, write to the Service Department for a replacement. Give the equipment code number.
Page 44
F-3
DIAGRAMAS
F-3
S20409
Modified 7/04
C=2
D=4
E=77
K=42
servicio a esta máquina.
Sólo personas calificadas deberán instalar, utilizar o dar
antes de conectar el alimentador de alambre
Interrumpa la energía de la fuente de Poder de Soldadura
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
ELÉCTRICA PUEDE
PROVOCAR LA MUERTE
CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LA APLICACIÓN
N.A. EL CABLE DE SOLDADURA DEBE SER DEL TAMAÑO PARA LA
ALIMENTADOR
DE ALAMBRE
LN-742
CAMBIAR LA POLARIDAD, PONGA LA MÁQUINA EN "OFF" E
N.B. EL DIAGRAMA MUESTRA UN ELECTRODO POSITIVO. PARA
N.D.
INVIERTA EL ELECTRODO Y LOS CABLES DE TRABAJO EN LA
FUENTE DE PODER, Y ESTABLEZCA EL INTERRUPTOR DE
POLARIDAD DEL VOLTÍMETRO DEL ALIMENTADOR DE ALAMBRE
EN LA FUENTE DE PODER EN LA POLARIDAD ADECUADA
ENSAMBLE
I=41
DE LA FUENTE DE PODER
CONECTADOS AL CABLE.
N.C. LOS PINS QUE NO SE ENUMERAN NO ESTÁN
DEL CABLE
DE ENTRADA
REMOTO, ESTABLEZCA EL INTERRUPTOR DE CONTROL
N.D. SI SE ESTÁ UTILIZANDO K589-1, JUEGO DEL CONTROL
K1819-10
LN-742
K=42
I=41
H=21
G=75
H=21
G=75
D=4
C=2
F=76
RECEPTÁCULO DE LA CAJA DE 14 SOCKETS,
VISTA TRASERA Y ENCHUFE DE CABLE DE
14 PINES, VISTA FRONTAL
F=76
E=77
RECEPTÁCULO DE LA CAJA DE 14 SOCKETS,
VISTA FRONTAL Y ENCHUFE DE CABLE DE
14 PINES, VISTA TRASERA
ANFENOL DE
14 PINES
FUENTE DE PODER
LINCOLN
CABLE DEL ELECTRODO
AL TRABAJO
TRABAJO
FUNCIÓN
CIRCUITO DEL GATILLO
CONTROL DE SALIDA
CIRCUITO DEL GATILLO
CONTROL DE SALIDA
CONTROL DE SALIDA
42V CA
42V CA
-
2
4
77
+
LAS FUNCIONES SE ENUMERAN ÚNICAMENTE
PARA REFERENCIA Y CADA UNA PUEDE O NO
CABLE
PIN
C
(VEA EL DIAGRAMA DE CABLEADO ADECUADO)
ESTAR PRESENTE EN SU EQUIPO
76
F
E
D
DC-600
75
G
21
41
42
I
K
H
Page 45
F-4
DIAGRAMAS
No opere si se han removido las cubiertas.
Desconecte la fuente de poder antes de darle servicio.
No toque las partes eléctricamente vivas.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servicio a la máquina.
F-4
10-30-98F
ADVERTENCIA
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTOR DE
ENCHUFE TIPO MS DE
CABLE DE CONTROL
14 PINES
LA DESCARGA
ELÉCRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
O
14 PINES
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTORES DE
LN-7 AL ENCHUFE
DE CABLE DE ENTRADA
LN-7 AL CABLE DE
CONTROL
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada para la corriente y ciclo de trabajo de las
aplicaciones actuales y futuras. Para los tamaños adecuados, vea el Manual de Operación LN-7.
N.B. Si LN-7 está equipado con un kit de medidor, alargue el cable #21 del cable de control LN-7 con
conectores de tablilla de conexiones, o del receptáculo de 14 pines utilizando un alambre aislado AWG #14
o mayor físicamente adecuado para la instalación. Para este fin, es posible ordenar un cable de trabajo de
sensión de voltaje remoto S16586-[LONGITUD]. Conéctelo directamente a la pieza de trabajo independientemente
de la conexión del cable de trabajo de soldadura. Por conveniencia, este cable #21 alargado deberá unirse con
cinta al cable de trabajo de soldadura. (Si la longitud del cable de trabajo de soldadura es corta, menos de 25 pies,
y se cree que las conexiones son confiables, entonces no es necesario alargar el cable #21 del cable de control y
puede conectarse directamente a la terminal #21 en la tablilla de conexiones. Observe que esta no es la conexión
preferida porque agrega error a la lectura del voltímetro LN-7.)
N.C. Si se alarga el cable #21, coloque cinta a la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable de aterrizamiento del cable de control a la terminal del armazón marcada cerca de
la tablilla de conexiones de la fuente de poder. La terminal de aterrizamiento de la fuente de poder (marcada
y localizada cerca de las conexiones de alimentación de la fuente de poder) debe ser conectada adecuadamente
al aterrizamiento eléctrico, conforme al manual de operación de la fuente de poder.
N.E. Si se utiliza un control de voltaje remoto opcional, conéctelo a esta tablilla de conexiones.
N.F. Si el cable #21 debe conectarse a la tablilla de conexiones, conéctelo a la terminal #21 que coincide
con la polaridad de trabajo. Esta conexión deberá cambiarse cada vez que se cambie la polaridad del electrodo.
N.G. La ilustración no necesariamente representa la posición real de los bornes de salida adecuados.
CABLE DE TABLILLA DE
CONEXIONES
2
32
31
4
TIERRA
21
Para mayor información, consulte el manual de operación de la fuente de poder.
N.E.
N.D.
CABLE DEL ELECTRODO
A LA UNIDAD DE ALIMENTACION DE
ALAMBRE
77
75 76
AL TRABAJO
CABLE DE LECTURA DE VOLTAJE REMOTO
RECEPTACULO DE
21
CONEXIÓN DE LN-7 A LA FUENTE DE PODER CV-655, DC-655 Ó DC-600
FUENTE DE PODER
32
4231
41
21
-
21
+
N.F.
DC-600
POSITIVO
N.B. & N.C.
NEGATIVO
N.G.
N.A.
El diagrama anterior muestra al electrodo conectado en forma positiva. Para cambiar
la polaridad, apague, invierta los cables de electrodo y trabajo en la fuente de poder,
y coloque el interruptor en el alimentador de alambre (si está equipado) en la polaridad
correcta. También consulte la nota N.F.
Para la configuración correcta de los interruptores en la fuente de poder, vea el manual de
operación de la fuente de poder.
Page 46
F-5
No opere si se han removido las cubiertas.
Desconecte la fuente de poder antes de darle servicio.
No toque las partes eléctricamente vivas.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servicio a la máquina.
DIAGRAMAS
F-5
10-30-98F
S22977
ADVERTENCIA
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTOR DE
ENCHUFE TIPO MS DE
14 PINES
CABLE DE CONTROL
LA DESCARGA
ELÉCRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
O
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTORES DE
CABLE DE TABLILLA DE
CONEXIONES
A ENCHUFE DE CABLE DE
ENTRADA LN-8 Ó LN-9
CONTROL
N.F.
CABLE DE
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada para la corriente
y ciclo de trabajo de las aplicaciones actuales y futuras.
N.B Alargue el cable #21 del cable de control con conectores de tablilla de conexiones, o del receptáculo de
14 pines utilizando un alambre aislado AWG #14 o mayor físicamente adecuado para la instalación.
Para este fin, es posible ordenar un cable de trabajo de sensión de voltaje remoto S16586-[LONGITUD].
Conéctelo directamente a la pieza de trabajo independientemente de la conexión del cable de trabajo de soldadura.
Por conveniencia, este cable #21 alargado deberá unirse con cinta al cable de trabajo de soldadura.
(Si la longitud del cable de trabajo de soldadura es corta, menos de 25 pies, y se cree que las conexiones
error a la lectura del voltímetro).
N.C. Si se alarga el cable #21, coloque cinta a la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable de aterrizamiento del cable de control a la terminal del armazón marcada cerca de
a tablilla de conexiones de la fuente de poder. La terminal de aterrizamiento de la fuente de poder (marcada
y localizada cerca de las conexiones de alimentación de la fuente de poder) debe ser conectada adecuadamente
al aterrizamiento eléctrico, conforme al manual de operación de la fuente de poder.
N.E. Si utiliza un cable de control LN-8 más antiguo: conecte el cable #75 a #75 en la tablilla de conexiones;
conecte el cable #76 a #76 en la tablilla de conexiones; conecte el cable #77 a #77 en la tablilla de conexiones.
N.F. Los puentes de control de voltaje LN-9 deben conectarse en la siguiente forma: (consulte el Manual de
Operación LN-9):
Puente blanco en la tarjeta de voltaje al pin "S".
Puente azul en la tarjeta de voltaje (únicamente unidades más recientes),
o en la tarjeta de inicio (unidades anteriores) al pin "B".
N.G Si el cable #21 debe conectarse a la tablilla de conexiones, conéctelo a la terminal #21 que coincide
con la polaridad de trabajo. Esta conexión deberá cambiarse cada vez que se cambie la polaridad del electrodo.
N.H. La ilustración no necesariamente representa la posición real de los bornes de salida adecuados.
son confiables, entonces no es necesario alargar el cable #21 del cable de control y puede conectarse directamente
a la terminal #21 en la tablilla de conexiones. Observe que esta no es la conexión preferida porque agrega
Para mayor información, consulte el manual de operación de la fuente de poder.
N.E.
2
32
A
B
C
4
31
GND
21
N.E.
N.D.
CABLE DEL ELECTRODO
A LA UNIDAD DE ALIMENTACION
DE ALAMBRE
77
75 76
AL TRABAJO
CABLE DE LECTURA DE VOLTAJE REMOTO
DE 14 PINES
RECEPTACULO
21
CONEXIÓN DE LN-8 Ó LN-9 A LA FUENTE DE PODER CV-655, DC-655 Ó DC-600
FUENTE DE PODER
41
21
-
21
+
32
4231
N.G.
N.B. & N.C.
DC-600
POSITIVO
NEGATIVO
N.H.
N.A.
El diagrama anterior muestra al electrodo conectado en forma positiva. Para cambiar
la polaridad, apague, invierta los cables de electrodo y trabajo en la fuente de poder,
y coloque el interruptor en el alimentador de alambre (si está equipado) en la polaridad
correcta. También consulte la nota N.F.
Para la configuración correcta de los interruptores en la fuente de poder, vea el manual de
operación de la fuente de poder.
Page 47
F-6
DIAGRAMAS
No opere si se han removido las cubiertas.
Desconecte la fuente de poder antes de darle servicio.
No toque las partes eléctricamente vivas.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servicio a la máquina.
F-6
10-30-98F
S22978
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
ELÉCRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
O
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTOR DE
ENCHUFE TIPO MS DE
14 PINES
CABLE DE CONTROL
14 PINES
RECEPTACULO
CONEXIÓN DE NA-3, LT-5 Ó LT-7 A LA FUENTE DE PODER CV-655, DC-655 Ó DC-600
FUENTE DE PODER
PARA CABLE DE CONTROL
A CAJA DE CONTROL
AUTOMATICO
CABLE DE CONTROL
21
CON CONECTORES DE
CABLE DE TABLILLA DE
error a la lectura del voltímetro).
N.C. Si se alarga el cable #21, coloque cinta a la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable de aterrizamiento del cable de control a la terminal del armazón marcada cerca de
a tablilla de conexiones de la fuente de poder. La terminal de aterrizamiento de la fuente de poder (marcada
y localizada cerca de las conexiones de alimentación de la fuente de poder) debe ser conectada adecuadamente
al aterrizamiento eléctrico, conforme al manual de operación de la fuente de poder.
N.E. Si una tarjeta de voltaje variable está presente en los controles automáticos, el cable del puente en la
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada para la corriente
y ciclo de trabajo de las aplicaciones actuales y futuras.
N.B Alargue el cable #21 del cable de control con conectores de tablilla de conexiones, o del receptáculo de
14 pines utilizando un alambre aislado AWG #14 o mayor físicamente adecuado para la instalación.
Para este fin, es posible ordenar un cable de trabajo de sensión de voltaje remoto S16586-[LONGITUD].
Conéctelo directamente a la pieza de trabajo independientemente de la conexión del cable de trabajo de soldadura.
Por conveniencia, este cable #21 alargado deberá unirse con cinta al cable de trabajo de soldadura.
(Si la longitud del cable de trabajo de soldadura es corta, menos de 25 pies, y se cree que las conexiones
son confiables, entonces no es necesario alargar el cable #21 del cable de control y puede conectarse directamente
CONEXIONES
76
77
a la terminal #21 en la tablilla de conexiones. Observe que esta no es la conexión preferida porque agrega
2
32
75
4
31
GND
21
tarjeta VV deberá conectarse al pin "L" para permitir la operación del botón de movimiento hacia abajo. Sin
N.D.
CABLE DEL ELECTRODO
AL EQUIPO AUTOMATICO
77
75 76
32
4231
41
21
-
21
+
N.F.
POSITIVO
N.G.
N.B. & N.C.
NEGATIVO
embargo, este puente inhabilitará la función de arranque en frío/paro automático de los controles automáticos,
permitiendo únicamente el uso de técnicas de arranque en caliente.
N.F. Si el cable #21 debe conectarse a la tablilla de conexiones, conéctelo a la terminal #21 que coincide con la
polaridad de trabajo. Esta conexión deberá cambiarse cada vez que se cambie la polaridad del electrodo.
N.G La ilustración no necesariamente representa la posición real de los bornes de salida adecuados.
Para mayor información, consulte el manual de operación de la fuente de poder.
AL TRABAJO
CABLE DE LECTURA DE VOLTAJE REMOTO
N.A.
El diagrama anterior muestra al electrodo conectado en forma positiva. Para cambiar
la polaridad, apague, invierta los cables de electrodo y trabajo en la fuente de poder.
Invierta los cables de la parte posterior del amperímetro y del voltímetro en la caja de
control automático. También consulte la nota N.F.
Para la configuración correcta de los interruptores en la fuente de poder, vea el manual de
operación de la fuente de poder.
DC-600
Page 48
F-7
DIAGRAMAS
No opere si se han removido las cubiertas.
Desconecte la fuente de poder antes de darle servicio.
No toque las partes eléctricamente vivas.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servicio a la máquina.
F-7
10-30-98F
S22979
ADVERTENCIA
LA DESCARGA
ELÉCRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
O
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTOR DE
ENCHUFE TIPO MS DE
14 PINES
PARA CABLE DE CONTROL
CON CONECTORES DE
CABLE DE TABLILLA DE
CONEXIONES
CONTROL CABLE
AL ENCHUFE DE CABLE DE
ENTRADA NA-5/-5R
CABLE DE CONTROL
CONEXIÓN DE NA-5/-5R A LA FUENTE DE PODER CV-655, DC-655 Ó DC-600
DE 14 PINES
RECEPTACULO
21
error a la lectura del voltímetro).
N.C. Si se alarga el cable #21, coloque cinta a la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable de aterrizamiento del cable de control a la terminal del armazón marcada cerca de
a tablilla de conexiones de la fuente de poder. La terminal de aterrizamiento de la fuente de poder (marcada
y localizada cerca de las conexiones de alimentación de la fuente de poder) debe ser conectada adecuadamente
al aterrizamiento eléctrico, conforme al manual de operación de la fuente de poder.
N.E. Los puentes en la tarjeta de voltaje NA-5/-5R deberán conectarse en la siguiente forma:
Conecte el puente rojo al pin "S".
Conecte el puente blanco al pin "B".
Cuando use los controles NA-5/-5R con Código superior a 8300, el botón de Movimiento Hacia Abajo
NA-5/-5R no operará a menos que se conecte un puente entre las dos terminales de partida, etiquetadas
NA-5/-5R, permitiendo únicamente el uso de técnicas de Arranque en Caliente.
N.F. Si el cable #21 debe conectarse a la tablilla de conexiones, conéctelo a la terminal #21 que coincide
con la polaridad de trabajo. Esta conexión deberá cambiarse cada vez que se cambie la polaridad del electrodo.
N.G Para la operación adecuada de NA-5/-5R, los cables del electrodo deben colocarse debajo de la barra
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada para la corriente
y ciclo de trabajo de las aplicaciones actuales y futuras.
N.B Alargue el cable #21 del cable de control con conectores de tablilla de conexiones, o del receptáculo de
14 pines utilizando un alambre aislado AWG #14 o mayor físicamente adecuado para la instalación.
Para este fin, es posible ordenar un cable de trabajo de sensión de voltaje remoto S16586-[LONGITUD].
Conéctelo directamente a la pieza de trabajo independientemente de la conexión del cable de trabajo de soldadura.
Por conveniencia, este cable #21 alargado deberá unirse con cinta al cable de trabajo de soldadura.
(Si la longitud del cable de trabajo de soldadura es corta, menos de 25 pies, y se cree que las conexiones
son confiables, entonces no es necesario alargar el cable #21 del cable de control y puede conectarse directamente
a la terminal #21 en la tablilla de conexiones. Observe que esta no es la conexión preferida porque agrega
2
32
A
B
C
4
31
GND
21
N.D.
77
75 76
32
POSITIVO
como "AUTO", localizadas sobre el transformador en la tarjeta de P.C. de Voltaje NA-5/-5R. Sin embargo,
este puente inhabilitará la función de Arranque en Frío/Paro Automático/Contacto con el Trabajo de
N.D. & N.F.
ATORNILLE A LOS CABLES DEL ENSAMBLE
DE CONTACTO DE ALAMBRES DE NA-5/-5R
AL TRABAJO
abrazadera a la izquierda de la caja de control NA-5/-5R.
CABLE DE LECTURA DE VOLTAJE REMOTO
N.H. La ilustración no necesariamente representa la posición real de los bornes de salida adecuados.
Para mayor información, consulte el manual de operación de la fuente de poder.
FUENTE DE PODER
4231
41
21
-
21
+
N.F.
DC-600
N.B. & N.C.
NEGATIVO
N.H.
N.A.
El diagrama anterior muestra al electrodo conectado en forma positiva. Para cambiar la polaridad, apague e
invierta los cables de electrodo y trabajo en la fuente de poder. Para las conexiones de polaridad de caja de
control NA-5 ó NA-5R requeridas, consulte el Manual de Operación NA-5 ó NA-5R. También consulte la nota N.F.
PARA INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ADICIONALES, VEA EL MANUAL DE OPERACIÓN NA-5 Ó NA-5R.
Para la configuración correcta de los interruptores en la fuente de poder, vea el manual de
operación de la fuente de poder.
Page 49
F-8
DIAGRAMAS
F-8
10-30-98F
S22980
L
C=2
B=GND
A
D=4
E=77
No opere si se han removido las cubiertas.
Desconecte la fuente de poder antes de darle servicio.
No toque las partes eléctricamente vivas.
Sólo personal calificado deberá instalar, usar o dar servicio a la máquina.
ADVERTENCIA
ALIMENTADOR DE
LA DESCARGA
ELÉCRICA PUEDE
ALAMBRE
CAUSAR LA MUERTE
N.A. EL CABLE DE SOLDADURA DEBE TENER EL TAMAÑO PARA
LA CORRIENTE Y CICLO DE TRABAJO DE LA APLICACIÓN.
DEL ELECTRODO Y TRABAJO EN LA FUENTE DE PODER.
CAMBIAR LA POLARIDAD, APAGUE E INVIERTA LOS CABLES
N.B. EL DIAGRAMA MUESTRA UN ELECTRODO POSITIVO. PARA
AMPHENOL
DE 9 PINES
N.C. LOS PINES NO MENCIONADOS NO ESTÁN CONECTADOS
EN EL CABLE.
N.D. SI EL CABLE #21 DEBE CONECTARSE A LATABLILLA DE CONEXIONES,
CONÉCTELO A LA TERMINAL #21 QUE COINCIDE CON LA POLARIDAD DE
TRABAJO. ESTA CONEXIÓN DEBERÁ CAMBIARSE CADA VEZ QUE SE
CAMBIE LA POLARIDAD DEL ELECTRODO.
N.E. LA ILUSTRACIÓN NO NECESARIAMENTE REPRESENTA LA POSICIÓN REAL
ENSAMBLE DEL
CABLE DE ENTRADA
DEL ALIMENTADOR DE
ALAMBRE
K=42
J
DE LOS BORNES DE SALIDA ADECUADOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN,
CONSULTE EL MANUAL DE OPERACIÓN DE LA FUENTE DE PODER.
J
K=42
A
I=41
I=41
B=GND
H=21
H=21
C=2
M
F=76
G=75
N
N
G=75
D=4
L
F=76
M
E=77
RECEPTÁCULO RECEPTÁCULO DE CAJA DE
14 SOCKETS, VISTA POSTERIOR Y ENCHUFE
DE CABLE DE 14 PINES, VISTA FRONTAL
RECEPTÁCULO DE CAJA DE 14 SOCKETS, VISTA
FRONTAL Y ENCHUFE DE CABLE DE 14 PINES,
VISTA POSTERIOR
CONEXIÓN DE DH-10 Ó LN-10 A LA FUENTE DE PODER CON AMPHENOL DE 14 PINES
FUENTE DE PODER LINCOLN
N.E.
AMPHENOL
+
-
DE 14 PINES
CABLE DEL ELECTRODO
AL TRABAJO
PARA LAS CONFIGURACIONES ADECUADAS DE LOS
DC-600
INTERRUPTORES EN LA FUENTE DE PODER, VEA EL
MANUAL DE OPERACIÓN DE LA FUENTE DE PODER.
LAS FUNCIONES SE ENUMERAN SÓLO COMO REFERENCIA,
Y ALGUNA PUEDE ESTAR PRESENTE O NO EN SU
EQUIPO.
(VEA EL DIAGRAMA DE CABLEADO APROPIADO)
CONEXIÓN DEL CHASIS
FUNCION
GND
CABLE
B
PIN
CIRCUITO DEL GATILLO
CIRCUITO DEL GATILLO
2
4
C
D
CONTROL DE SALIDA
CONTROL DE SALIDA
76
77
F
E
CONTROL DE SALIDA
TRABAJO
42V DE CA
75
21
41
I
G
H
42V DE CA
42
K
Page 50
F-9
6
0
DIAGRAMAS
F-9
22.25
11.12
3.25
27.5
9.20
1-20-89A
M12244-
*
27.87
20.00
39.95
ESTA DIMENSIÓN VARIARÁ
CON LA POSICIÓN DE LA
MANIJA
38.00
17.75
5.90
.94
UBICACIÓN DE LOS ORIFICIOS DE MONTAJE DE LA BASE
*
*
*
29.93
IMPRESIÓN DE DIMENSIONES DE LA DC-600 (CON CARRO DE TRANSPORTE K817P)
DC-600
4.75
Page 51
F-10
3
DIAGRAMAS
F-10
23.28
22.25
5.19
11.12
3.25
27.50
37.86
7.11
6-18-93C
M15200-
*
27.65
20.00
54.91
38.00
17.76
*
29.93
.94
*
UBICACIÓN DE LOS ORIFICIOS DE MONTAJE DE LA BASE
*
*
36.12
49.89
IMPRESIÓN DE DIMENSIONES DE LA DC-600 (CON CARRO DE TRANSPORTE K482)
DC-600
Page 52
NOTAS
DC-600
Page 53
NOTAS
DC-600
Page 54
WARNING
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
● Do not touch electrically live parts or
electrode with skin or wet clothing.
● Insulate yourself from work and
ground.
● No toque las partes o los electrodos
bajo carga con la piel o ropa mojada.
● Aislese del trabajo y de la tierra.
● Keep flammable materials away.
● Mantenga el material combustible
fuera del área de trabajo.
● Wear eye, ear and body protection.
● Protéjase los ojos, los oídos y el
cuerpo.
French
ATTENTION
German
WARNUNG
Portuguese
ATENÇÃO
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
● Ne laissez ni la peau ni des vête-
ments mouillés entrer en contact
avec des pièces sous tension.
● Isolez-vous du travail et de la terre.
● Berühren Sie keine stromführenden
Teile oder Elektroden mit Ihrem
Körper oder feuchter Kleidung!
● Isolieren Sie sich von den
Elektroden und dem Erdboden!
● Não toque partes elétricas e elec-
trodos com a pele ou roupa molhada.
● Isole-se da peça e terra.
● Gardez à l’écart de tout matériel
inflammable.
● Entfernen Sie brennbarres Material!
● Mantenha inflamáveis bem guarda-
dos.
● Protégez vos yeux, vos oreilles et
votre corps.
● Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-
perschutz!
● Use proteção para a vista, ouvido e
corpo.
READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE CONSUMABLES TO BE
USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.
SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOS
CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.
LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT ET LES PRODUITS A
ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE EMPLOYEUR.
LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRODENEINSATZ DES HERSTELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.
Page 55
● Keep your head out of fumes.
● Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
● Turn power off before servicing.
● Do not operate with panel open or
guards off.
WARNING
● Los humos fuera de la zona de res-
piración.
● Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
● Gardez la tête à l’écart des fumées.
● Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
● Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
● Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
● Mantenha seu rosto da fumaça.
● Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
● Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.