Para utilizarse con máquinas de Códigos 9919 – 9925 Y 10293
La Seguridad Depende de
Usted
El equipo de soladura por arco y
corte de Lincoln está disenado y
construído pensando en la
seguridad. Sin embargo, su
seguridad en general puede ser
incrementada mediante una
instalación adecuada...así como
una operación inteligente de su
parte. NO INSTALE, OPERE O
REPARE ESTE EQUIPO SIN
LEER ESTE MANUAL Y LAS
PRECAUCINES DE SEGURIDAD
AQUI CONTENIDAS. Y, lo más
importante, piense antes de
actuar y sea muy cuidadoso.
®
Julio, 1998
Fecha de compra:
Número de serie:
Número de código:
Modelo:
Lugar de compra:
Ventas y Servicio a través de las Subsidiarias y Distribuidores en todo el mundo
Page 2
ADVERTENCIA
La SOLDADURA POR ARCO puede ser peligrosa.
PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA POSIBLES LESIONES GRAVES O LA MUERTE. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN. LAS PERSONAS CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU
MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar
un ejemplar de "Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box
351040, Miami, Florida 33135 ó CSA Norma W117.2-1974. Una ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de
la soldadura al arco) E205 está disponible de Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, OPERACION, MANTENIMIENTO Y
REPARACION SEAN HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
El ELECTROCHOQUE
puede causar la muerte.
1.a. Los circuitos del electrodo y pieza de trabajo
(o tierra) están eléctricamente “vivos” cuando
la soldadora está encendida. No tocar esas
piezas “vivas” con la piel desnuda o ropa moja-
agujeros para aislar las manos.
1.b. Aislarse de la pieza de trabajo y tierra usando aislante seco.
Asegurarse que el aislante sea lo suficientemente grande para
cubrir toda el área de contacto físico con la pieza de trabajo y
el suelo.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está usando
ropa mojada; en las estructuras metálicas tales como suelos, emparrillados o andamios; estando en posiciones
apretujadas tales como sentado, arrodillado o acostado,
si existe un gran riesgo de que ocurra contacto inevitable
o accidental con la pieza de trabajo o tierra, usar el equipo
siguiente:
• Soldadora (de alambre) de voltaje constante
CD semiautomática.
• Soldadora (de varilla) manual CD.
• Soldadora CA con control de voltaje reducido.
1.c. En la soldadura con alambre semiautomática o automática, el
electrodo, carrete del electrodo, cabezal soldador, boquilla o
pistola para soldar semiautomática también están eléctricamente “vivas”.
1.d. Siempre asegurar que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexión debe ser lo más cerca posible del área que se va a
soldar.
1.e. Conectar la pieza de trabajo o metal que se va a soldar a una
buena tierra eléctrica.
1.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de la soldadora y la soldadora en condiciones de trabajo buenas y
seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
1.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
1.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas eléctricamente
de los portaelectrodos conectados a dos soldadoras porque el
voltaje entre los dos puede ser el total del voltaje de circuito
abierto de ambas soldadoras.
1.i. Cuando se trabaje sobre el nivel del suelo, usar un cinturón de
seguridad para protegerse de una caída si llegara a ocurrir
electrochoque.
1.j. Ver también las partidas 4.c. y 6.
da. Usar guantes secos sin
“vivas”
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar .
2.a. Colocarse una careta con el filtro y cubiertas
para protegerse los ojos de las chispas y
rayos del arco cuando se suelde o se
observe un soldadura por arco abierta. El cristal del filtro y
casco debe satisfacer las normas ANSI Z87.I.
2.b. Usar ropa adecuada hecha de material ignífugo durable para
protegerse la piel propia y la de los ayudantes con los rayos
del arco.
2.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca con un
biombo adecuado no inflamable y/o advertirles que no miren
directamente al arco ni que se expongan a los rayos del arco o
a las salpicaduras o metal calientes.
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
3.a. La soldadura puede producir humos y gases
peligrosos para la salud. No respirarlos.
Durante la soldadura, mantener la cabeza
alejada de los humos. Tener bastante
ventilación y/o escape en el arco para mantener los humos y
gases lejos de la zona de respiración. Cuando se suelde con
electrodos que requieren ventilación especial tales como
aceros inoxidables o revestimientos duros (ver las
instrucciones en el contenedor u hoja de datos de seguridad del material, MSDS) o en plomo o acero cadmiado y
otros metales o revestimientos que produzcan humos
hipertóxicos, mantener la exposición tan baja como sea
posible y por debajo de los valores límites umbrales
(TLV), utilizando un escape local o ventilación mecánica.
En espacios confinados o en algunas situaciones, a la
intemperie, puede ser necesario el uso de un respirador.
También se requiere tomar otras precauciones adicionales cuando se suelda en acero galvanizado.
3.b. No soldar en lugares cerca de vapores de hidrocarburo clorados provenientes de las operaciones de desengrase,
limpieza o pulverización. El calor y los rayos del arco puede
reaccionar con los vapores de solventes para formar fosgeno,
un gas hipertóxico, y otros productos irritantes.
3.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco
pueden desplazar el aire y causar lesiones o la muerte.
Siempre tener suficiente ventilación, especialmente en las
áreas confinadas, para tener la seguridad de que se respira
aire fresco.
3.d. Leer y entender las instrucciones del fabricante de este equipo
y el material consumible que se va a usar, incluyendo la hoja
de datos de seguridad del material (MSDS) y seguir las reglas
de seguridad del empleador, distribuidor de material de soldar
o del fabricante.
3.e. Ver también la partida 7b.
Marzo‘95
Page 3
Las CHISPAS DE LA SOLDADURA pueden causar
incendio o explosión.
4.a. Quitar todas las cosas que presenten
riesgo de incendio del lugar de soldadura.
Si esto no es posible, cubrirlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas y
aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extinguidor de incendios a mano.
4.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para impedir las situaciones peligrosas. Consultar la norma “Safety in Welding and
Cutting” (Norma ANSI Z49.1) y la información de manejo para
el equipo que se está usando.
4.c. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o contenedores hasta haber tomado los pasos necesario para asegurar
que tales procedimientos no van a causar vapores inflamables o tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden
causar una explosión incluso después de haberse “limpiado”.
Para información, comprar “Recommended Safe Practices for
the Preparation for Welding and Cutting of Containers and
Piping That Have Held Hazardous Substances”, AWS F4.1 de
la American Welding Society (ver la dirección más arriba).
4.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
4.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de la soldadura. Usar vestimenta protectora libre de aceite tales como
guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin bastillas,
zapatos de caña alta y un gorro. Ponerse tapones en los
oídos cuando se suelde fuera de posición o en lugares confinados. Siempre usar gafas protectoras con escudos laterales
cuando se esté en un área de soldadura.
4.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo tan cerca
del área de soldadura como sea posible. Los cables de la
pieza de trabajo conectados a la estructura del edificio o a
otros lugares alejados del área de soldadura aumentan la
posibilidad de que la corriente para soldar pase por las cadenas de izar, cables de grúas u otros circuitos alternativos. Esto
puede crear riesgos de incendio o sobrecalentar las cadenas
o cables de izar hasta hacer que fallen.
4.h. Ver también la partida 7c.
El CILINDRO puede
explotar si se daña.
5.a. Usar únicamente cilindros de gas comprimido
que contenga el gas protector correcto para el
proceso empleado y reguladores en buenas
condiciones de funcionamiento diseñados
para el gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
conectores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y
mantenidos en buenas condiciones.
5.b. Siempre mantener los cilindros en posición vertical sujetos
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
5.c. Los cilindros deben estar ubicados:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o llamas.
5.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier
otra pieza eléctricamente “viva” toque el cilindro.
5.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula
del cilindro cuando se abra la válvula.
5.f. Las tapas de protección de la válvula siempre deben estar en
su lugar y apretadas a mano, excepto cuando el cilindro está
en uso o conectado para uso.
5.g. Leer y seguir las instrucciones en los cilindros de gas comprimido, equipo asociado y la publicación P-I de CGA,
“Precautions for Safe Handling of Compressed Gases in
Cylinders,” disponible de Compressed Gas Association, 1235
Jefferson Davis Highway, Arlington, VA 22202.
Para equipos
ELECTRICOS.
6.a. Cortar la electricidad entrante usando el interruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
6.b. Instalar el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional
(EE.UU.), todos los códigos locales y las recomendaciones del
fabricante.
6.c. Conectar a tierra el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico
Nacional (EE.UU.) y las recomendaciones del fabricante.
-3-
Mar. ‘95
Mar. ‘95
Page 4
Para equipos MOTORIZADOS.
7.a. Apagar el motor antes de hacer trabajos de localización de
averías y de mantenimiento, salvo en el caso que el trabajo de
mantenimiento requiera que esté funcionando.
7.c. No cargar de combustible cerca de un arco de
soldadura de llama expuesta o cuando el
motor esté funcionando. Apagar el motor y
dejar que se enfríe antes de rellenar de
combustible para impedir que el combustible
derramado se vaporice al quedar en contacto
con las piezas del motor caliente. Si se
derrama combustible, limpiarlo con un trapo y
no arrancar el motor hasta que los vapores se
hayan eliminado.
7.d. Mantener todos los protectores, cubiertas y
aparatos de seguridad del equipo en su lugar
y en buenas condiciones. No acercar las
manos, cabello, ropa y herramientas a las
correas en V, engranajes, ventiladores y todas
las demás piezas mó viles durante el
arranque, funcionamiento o reparación del
equipo.
LOS CAMPOS ELECTRICOS
Y MA GNETICOS
pueden ser peligrosos
8.a. La corriente eléctrica que circula por cualquiera de los conductores causa campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente para soldar crea campos EMF alrededor de
los cables y máquinas soldadoras.
8.b. Los campos EMF pueden interferir con algunos marcapasos, y
los soldadores que tengan marcapaso deben consultar a su
médico antes de manejar una soldadora.
8.c. La exposición a los campos EMF en soldadura pueden tener
otros efectos sobre la salud que se desconocen.
8.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes
para reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del circuito de soldadura:
8.d.1. Pasar los cables del electrodo y de trabajo juntos -
Atarlos con cinta siempre que sea posible.
8.d.2. Nunca enrollarse el cable del electrodo alrededor del
cuerpo.
8.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables del electrodo y de
trabajo. Si el cable del electrodo está en el lado derecho, el cable de trabajo también debe estar en el lado
derecho.
8.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo
más cerca posible del área que se va a soldar.
8.d.5. No trabajar cerca del suministro eléctrico de la soldado-
7.e. En algunos casos puede ser necesario quitar los protectores
para hacer algún trabajo de mantenimiento requerido.
Quitarlos solamente cuando sea necesario y volver a colocarlos después de terminado el trabajo de mantenimiento.
Siempre ejercer sumo cuidado cuando se trabaje cerca de
piezas en movimiento.
7.f. No poner las manos cerca del ventilador del motor. No tratar
de sobrecontrolar el gobernador o regulador de velocidad en
vacío empujando las varillas de control del acelerador mientras el motor está funcionando.
7.g. Para impedir el arranque accidental de los motores de gasolina mientras se hace girar el motor o generador de la soldadora durante el trabajo de mantenimiento, desconectar los
cables de las bujías, tapa del distribuidor o cable del magneto,
según corresponda.
7.h. Para evitar quemarse con agua caliente,
no quitar la tapa a presión del radiador
mientras el motor está caliente.
Mar. ‘95
Page 5
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
zones où l’on pique le laitier.
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instructions
et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce
manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales suiv-
antes:
Sûreté Pour Soudage A L’Arc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue ou
les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans trous
pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher metallique ou des grilles metalliques, principalement dans
les positions assis ou couché pour lesquelles une grande
partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble de
soudage et la machine à souder en bon et sûr état defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder
parce que la tension entre les deux pinces peut être le total
de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-é
soudage.
lectrode s’applicuent aussi au pistolet de
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de
prévenir tout risque d’incendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de
la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un échauffement et un risque d’incendie.
8. S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible de
la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place la
masse sur la charpente de la construction ou d’autres endroits
éloignés de la zone de travail, on augmente le risque de voir
passer le courant de soudage par les chaines de levage,
câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer des
risques d’incendie ou d’echauffement des chaines et des
câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La
chaleur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs
du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté
le code “Code for safety in welding and cutting” CSA Standard
W 117.2-1974.
, voir
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger
contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais
enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle partie du
corps.
3. Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel, donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié ainsi
qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du rayonnement de l’arc et des projections quand on soude ou
quand on regarde l’arc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la peau
de soudeur et des aides contre le rayonnement de l‘arc.
c. Protéger l’ autre personnel travaillant à proximité au
soudage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de
soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres
de l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pantalons sans revers, et chaussures montantes.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de
soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de
l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif
de montage ou la piece à souder doit être branchéà une
bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, I’installation et l’entretien du poste seront
effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la debrancher
à l’interrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûretéà leur place.
-4-
Mar. ‘95
Page 6
INDICE
Página
Precauciones de Seguridad...........................................................................2-4
Protección contra Sobrecarga......................................................................................11
Localización de Averías ..................................................................................................12-15
Guía de Localización de Averías de la Tarjeta P.C..........................................................15-16
Descripción de la Guía de Localización de Averías de la DC-1000.................................17-18
Diagrama de Conexión.....................................................................................................19-22
Diagrama de Cableado.......................................................................................................23
Listas de Partes ...........................................................................................................Serie P149
-5-
Page 7
por seleccionar un producto de calidad fabricado por Lincoln
Electric. Queremos que se sienta orgulloso de operar este
Gracias
producto de Lincoln Electric Company como también nosotros
nos sentimos orgullosos de proporcionarle este producto.
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del transportista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra
de la compañía de transporte en el momento en que se recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futura. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Número de código _____________________________________
Número de serie _____________________________________
Nombre del modelo _____________________________________
Fecha de compra __________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente.
Lea este manual del operador completamente antes de intentar utilizar este equipo. Guarde este manual y tén-
galo a la mano para cualquier referencia. Ponga especial atención a las instrucciones de seguridad que hemos
proporcionado para su protección. El nivel de seriedad que se aplicará a cada uno se explica a continuación:
¡ADVERTENCIA!
La frase aparece cuando la información se debe seguir exactamente para evitar lesiones personales serias o
pérdida de la vida.
¡PRECAUCIÓN!
Esta frase aparece cuando la información se debe seguir para evitar alguna lesión personal menor o daño a
este equipo
-6-
Page 8
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
La DC-100 es una fuente de poder controlada por
SCR’s de CD trifásica. Está diseñada con un control
de potenciómetro de rango único para soldadura
automática y semiautomática de arco abierto y o de
arco sumergido. Puede utilizarse para corte con aire
carbón usando varillas de carbón de hasta 15.9 mm
de diámetro (5/8”). La DC-100 (abajo del código
9500) no se recomienda para la soldadura con
electrodo revestido o para alambre tubular y gas en el
modo de soldadura de arco corto. Los
procedimientos de GMAW pueden realizarse con la
adición de la terminal de salida de 500 amps a los
modelos DC-1000 arriba del código 9500. Esta
conexión proporciona las características mejoradas
de arco de corriente más baja que se requieren para
este tipo de soldadura.
La cubierta total está diseñada para permitir la operación
en exteriores y es resistente al polvo, sal, lluvia,
humedad, así como a altas y bajas temperaturas.
La máquina utiliza una base larga de 965mm (38”). El
gabinete pequeño facilita la instalación de la máquina
bajo una mesa de trabajo y la estibación de dos
máquinas una arriba de la otra para ahorrar espacio.
Una argolla de elevación permanente se localiza en la
parte superior de la máquina y está posicionada para
que actúe tan cerca como sea posible a través del centro
de gravedad. Esta argolla de elevación encaja bajo el
gabinete de la segunda máquina sin interferencia al
estibar.
ESTIBACION
La DC-1000 se proporciona con un interruptor de
modos de tres posiciones que selecciona CV
Innershield®, CV - Arco Sumergido o Arco Sumergido
de CC (Voltaje Variable).
La unidad está diseñada para utilizarse con los
alimentadores de alambre automáticos NA-5, NA-5R
y NA-3, los tractores LT-56 y LT-7, y también puede
usarse con los alimentadores de alambre
semiautomáticos LN-7, LN-8 o LN-9.
INSTALACION
ADVERTENCIA
LA DESCARGA ELECTRICA puede
provocar la muerte.
• Haga que un eléctrico instale y dé
servicio a este equipo.
• Interrumpa la alimentación de entrada
en la caja de fusibles antes de trabajar
A pesar de que la máquina está diseñada para operar
bajo una gran variedad de condiciones ambientales, a fin
de lograr una confiabilidad máxima y una vida
prolongada, la máquina deberá ubicarse en un lugar
limpio y seco donde haya libre circulación de aire limpio
en la máquina. La suciedad o polvo que puedan entrar a
la máquina deberán mantenerse al mínimo. Ignorar
estas precauciones puede dar como resultado
temperaturas excesivas de operación y el apagado
indebido de la máquina.
El gabinete frontal incorpora un panel de control retraído
que protege los controles y minimiza las posibilidades de
contacto accidental. Este panel de protección puede
abrirse para permitir el acceso a la sección de controles
internos.
Los laterales individuales del gabinete pueden retirarse a
fin de obtener fácil acceso para el servicio o inspección
internos.
ADVERTENCIA
LA CAIDA DEL EQUIPO puede provocar
lesiones.
• No eleve esta máquina utilizando el
soporte de elevante si está equipada con
un accesorio pesado como un remolque
o cilindro de gas.
• Elévela únicamente con equipo de capacidad de
elevación adecuada.
• Asegúrese de que la máquina esté estable al
levantarla.
• No estibe más de dos máquina una arriba de la otra.
• No estibe la DC-1000 sobre ninguna otra máquina.
Es posible estibar dos DC-1000 observando las
siguientes precauciones de seguridad:
1. Asegúrese de que la primera unidad o unidad
inferior se encuentra sobre una superficie nivelada
y bien soportada.
2. Las unidades deben estibarse con sus frentes
nivelados, asegurándose de que los dos orificios
en los rieles de la base de la unidad superior están
sobre los dos pines localizados sobre la unidad
inferior.
CABLEADO DE ENTRADA
Asegúrese de que el voltaje, fase y frecuencia de la
alimentación de entrada sean los especificados en la
placa de identificación de la soldadora.
Los modelos de voltaje dual (por ejemplo, 230/460) se
envían conectados para el voltaje más alto. A fin de
cambiar la conexión, consulte el diagrama de
conexión que se encuentra en el interior del panel de
acceso en el gabinete posterior
Haga que un eléctrico calificado retire el panel de
acceso posterior y conecte la energía de CA trifásica
a las terminales L1, L2 y L3 del panel de entrada de
acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de E.U.A.,
todos los códigos locales y con el diagrama de
cableado localizado dentro de la máquina.
.
El gabinete posterior está equipado con una portezuela
removible que permite un fácil acceso al panel de
entrada.
– 8 –
Page 9
El armazón de la soldadora debe estar conectado a
tierra. Para este fin, se proporciona una terminal
marcada con el símbolo localizada dentro de la
máquina cerca del panel de entrada. Para tener
detalles sobre los métodos adecuados de aterrizaje,
consulte el Código Eléctrico Nacional de E.U.A.
Cable de entrada, cable a tierra y tamaños de fusibles
Recomendados con en el Código Eléctrico Nacional de
Para Soldadoras Trifásicas de 60 Hertz a un Ciclo de
VoltiosAmpsAlambres deConductorde fusible
Entrada de EntradaEntradaAterrizajeSuper Lag
2301880004300
4609436150
E.U.A.
Trabajo del 100%
Tamaño de Cable de Cobre Tipo
75° C en Conducto
Tamaño
en Amps
Alimentación Auxiliar
Esta máquina suministra la energía de CA de 115
voltios necesaria para operar el equipo de
alimentación de alambre. La alimentació n está
disponible a partir de las terminales #31 y #32 en la
tablilla de conexiones. Un fusible de quemado lento
de 8 amps en el panel de control de la máquina
protege a la alimentación auxiliar contra cargas
excesivas. El circuito tiene una capacidad nominal de
1000 voltios-amperios.
Conexión del Cable de Control
Las tablillas de conexión con conexiones de tornillo
están localizadas detrás de la puerta con bisagras al
frente de la fuente de poder, a fin de hacer todas las
conexiones de cable de control operen con el equipo
de alimentación de alambre. Para conocer las
instrucciones exactas que cubran al alimentador de
alambre que está utilizando, consulte el diagrama de
conexión correspondiente.
CONEXIONES DE SALIDA
Terminales de Salida
Los cables de salida están conectados a las
terminales de salida. Las terminales de salida se
localizan en el gabinete frontal inferior y están
marcadas con “+” y “-“. Hay terminales “+” con
capacidad nominal de 1000 amps a la derecha, una
terminal “+” con capacidad nominal de 500 amps
cerca del centro y terminales “-“ a la izquierda. Están
totalmente retraídas para minimizar la posibilidad de
contacto accidental con un objeto o persona. El
anclaje es proporcionado por los orificios ovales en la
base. Los cables se insertan a través de estos
orificios ovales antes de ser conectados a las
terminales de salida.
Las conexiones de salida de 100 amps proporcionan
el rango de salida nominal total de la máquina.
Las conexiones de salida de 500 amps proporcionan
las características mejoradas de arco de baja corriente,
especialmente para procedimientos de arco
sumergido y de GMAW a menos de 450 amps.
Tamaños Sugeridos de Cables de Cobre - Ciclo de Trabajo del
100 % Longitudes Combinadas de Electrodos y Cables de
Trabajo
Amperes0 - 250 pies (76.2m)
Con la DC-1000 apagada, el cable de control del
equipo de alimentación de alambre automática se
conecta a la tablilla de conexiones. Se proporciona
un conector de caja de anclaje para accesar la
sección de tablillas de conexiones. Asimismo, se
proporciona un tornillo de aterrizaje de chasis debajo
de la tablilla de conexiones marcado con el símbolo
para conectar el cable a tierra del equipo de
alimentación de alambre. Para conocer las
instrucciones exactas del alimentador de alambre que
está utilizando, consulte el diagrama de conexión
correspondiente. Se proporciona un orificio de
reserva para un conector de caja adicional si así se
requiere.
Conexión para el Arco de Aire Carbón:
a. Interrumpa la alimentación.
b. Desconecte todos los cables de control de la
unidad de alimentación de alambre, de electrodos
y de trabajo.
c. Conecte un puente del 2-4 en la tablilla de
conexiones.
d. Coloque el interruptor de modo en la posición
VC (I).
Con la DC-1000 conectada para soldadura de corte
con aire carbón, las terminales de salida siempre
estarán energizadas.
10003 - 3/0
(26.7 mm
2
- 85.0 mm2)
– 9 –
Page 10
INSTRUCCIONES DE OPERACION
ADVERTENCIA
La descarga eléctrica puede provocar
la muerte.
• No toque las partes eléctricamente
energizadas o el electrodo con la piel
o ropa mojada.
por una capa resistente a la humedad. Cuando la
soldadora está en funcionamiento, esta capa
“endurecerá” ciertos resistores de alimentación que
normalmente operan a altas temperaturas emitiendo
algo de humo y olor por un tiempo breve. Estos
resistores y la tarjeta de P.C. debajo de ellos pueden
ponerse negros. Esto es normal y no daña al
componente ni afecta el desempeño de la máquina.
CICLO DE TRABAJO
La DC-1000 tiene una clasificación NEMA de ciclo de
trabajo del 100% a 1000 amps y 44 volts.
AJUSTE DE POLARIDAD
Apague la DC-1000 y conecte el cable del electrodo a
la terminal “Positiva” o “Negativa” dependiendo de la
polaridad de electrodo deseada. Conecte el cable de
trabajo a la otra terminal. (Consulte “Conexiones de
Salida”).
Establezca el interruptor “Electrodo NegativoElectrodo Positivo” (Electrodo Negative-Electrode
Positive) para que coincida con la polaridad de la
conexión del cable del electrodo. Este ajuste del
interruptor es necesario para la operación adecuada de
algunos alimentadores de alambre Lincoln y no cambia la
polaridad de soldadura.
Encendido de la Máquina - El interruptor de encendido a
la extrema derecha del panel de control energiza y cierra
el contactor de entrada trifásica de un transformador
auxiliar de 115 voltios. Esto a su vez energiza al
transformador de alimentación principal.
La luz roja abajo del botón de encendido/apagado indica
cuando el contactor de entrada está energizado.
Control de Salida - El control de salida al centro del
panel de control es un control continuo de la salida de
la máquina. Puede girarse de mínimo a máximo
cuando está bajo carga a fin de ajustar la salida de la
máquina.
La máquina está equipada con compensación de
voltaje de línea como una función estándar. Esto
mantendrá la salida relativamente constante, excepto
a la salida máxima de la máquina, a pesar de una
fluctuación de +/- 10% del voltaje de línea de entrada.
Control de Salida en la DC-1000 o Interruptor de Control
Remoto de Salida
El interruptor de palanca en el panel de control
marcado como “Control de Salida en la DC-1000” /“Control Remoto de Salida” (Output Control a DC1000 / Output Control Remote) brinda al operador la
opción de controlar la salida en el panel de control de
la máquina o en una ubicación remota. Para el
control remoto, el interruptor de palanca se establece
en la posición “Control Remoto de Salida” (Output
Control Remote), y es controlado con el control de la
unidad de alimentación de alambre o conectando un
control K775 a las terminales adecuadas (como se
indica en el diagrama de conexión) en la tablilla de
conexiones al frente de la máquina. Para el control
en el panel de control de la máquina, el interruptor de
palanca se establece en la posición “Control de Salida
en la DC-1000”.
Control Remoto de Salida - (Opcional)
El Control Remoto de Salida K775 consta de una caja
de control con un cable de 4 conductores de 8.4m (28
pies). Este se conecta a las terminales 75, 76 y 77 en
la tablilla de conexiones, y al tornillo de aterrizamiento
del gabinete marcado con el símbolo en la
máquina. Estas terminales se accesan al abrir la
cubierta de acceso de la terminal a la izquierda del
gabinete frontal. Este control dará el mismo control
que el control de salida de la máquina.
Interruptor de Modo
El interruptor de palanca marcado con Innershield CV
(I), Arco Sumergido de CV(S) o CC (Voltaje Variable)
se utiliza para seleccionar las características
adecuadas de la soldadora para el proceso que se
está utilizando. El modo CC (o Voltaje Variable) está
básicamente disponible para utilizarse con equipo de
alimentación de alambre antiguocomo el LAF-3, LT34 y más. El uso de este tipo de equipo antiguo
requiere que se agregue un Juego de Opciones NL.
– 10 –
Page 11
Configuración para Varios Procedimientos
1. Selección de la posición del interruptor de
modo - Existen varias reglas generales que
deben seguirse al seleccionar la posición del
interruptor de modo.
a. Utilice el modo CV(I) para todos los procesos
de FCAW y GMAW. El modo CV(I) también
se utiliza para el corte con aire carbón
utilizando varillas de carbón de hasta 15.9mm
de diámetro (5/8”).
No se recomienda la soldadura con
electrodos NR®-151, 202, 203 y otros abajo
de 20 voltios.
b. Utilice el modo CV(S) para toda la soldadura
de arco sumergido. Esto aplica a las
velocidades de desplazamiento alta y baja.
c. El modo CC (Voltaje Variable) está disponible
para procedimientos de arco sumergido de
charco de soldadura grande de alta corriente
que no pueden realizarse muy bien con el
modo de voltaje constante. El modo CC
deberá utilizarse para electrodos de 4.8mm
(3/16”) de diámetro y mayores cuando los
picos de alta corriente provoquen que la
máquina se apague al inicio. Esto ocurre
básicamente cuando la esfera de escoria no
se corta del electrodo antes de iniciar.
(Asimismo, requiere un alimentador de
alambre que tenga un modo de corriente
constante, por ejemplo, NA-3S).
NOTA: Algunos procesos y procedimientos pueden
ser mejores con el interruptor de modo en la otra
posición CV. Si la posición del interruptor de modo
inicialmente seleccionada no está produciendo los
resultados deseados, entonces coloque el interruptor
de modo en la otra posición CV y realice una
soldadura de prueba. Después, utilice la posición CV
del interruptor de modo que de los resultados
deseados.
2. NA-3 - El NA-3 debe establecerse para el modo
que está siendo utilizado en la fuente de poder. Si
se está utilizando cualquiera de los modos CC, el
interruptor de la tarjeta de CC del NA-3 deberá
establecerse en CV. Si la fuente de poder se
utiliza en el modo CC, entonces el interruptor de
modo de la tarjeta de CC del NA-3 deberá
colocarse en la posición CC.
Todos los NA-3 cuando se utilizan con la DC-1000
son capaces de arranque en frío con el interruptor
de modo de la tarjeta de corriente constante en
CC. El arranque en frío permite que el alambre se
desplace hacia la pieza de trabajo, se detenga
automáticamente y energice automáticamente la
vá
lvula de la tolva de fundente. Todos los NA-3
fabricados después de septiembre de 1976 son
capaces de arranque en frío en cualquiera de las
especificaciones CV o CC de la tarjeta de
corriente constante.
En el NA-3, establezca el control de voltaje de
circuito abierto en la misma posición que el control
de voltaje de arco. Si el procedimiento todavía no
ha sido establecido, un buen punto de inicio es
establecer el OCV en #6.
– 11 –
Realice una soldadura de prueba, estableciendo la
corriente, voltaje y velocidad de desplazamiento
correctos. Una vez que se establece el procedimiento
de soldadura adecuado y si aún así el inicio es
deficiente, el alambre explota, se apaga, etc. - ajuste
el OCV del NA-3 y los controles de velocidad de
desplazamiento para lograr un inicio óptimo. En
general, una baja velocidad de desplazamiento y una
posición de OCV idéntica a la del voltaje
proporcionará el mejor inicio.
Para mejorar aún más el inicio, ajuste el OCV
llevando a cabo varios inicios y observando la acción
del voltímetro del NA-3. Con el ajuste adecuado del
control OCV, la aguja del voltímetro se moverá
ligeramente hacia arriba hasta el voltaje de arco
deseado, y por lo tanto, proporciona inicios repetibles.
Si el voltímetro se mueve arriba del voltaje
establecido y después regresa al voltaje de soldadura
deseado, entonces la especificación del OCV es muy
alta. Esto normalmente da como resultado un mal
inicio donde el alambre tiende a “explotar”.
Si la aguja del voltímetro tarda antes de llegar al
voltaje deseado, entonces el OCV está establecido
muy bajo. Esto provocará que el electrodo se
apague.
3. NA-5 - Establezca el interruptor de modo de la
DC-1000 en el proceso que se está utilizando
Innershield de CV(I) o Arco Sumergido de CV(S).
Establezca el interruptor de la máquina DC1000/remoto en la posición remota. Establezca el
control OCV cuatro voltios arriba del voltaje de
soldadura, y la velocidad de desplazamiento de la
velocidad de alimentación de alambre de
soldadura para la soldadura de prueba inicial.
Ajuste el OCV y la velocidad de desplazamiento
según sea necesario para lograr un inicio optimo.
Para información relacionada con la configuración
de controles y modos del NA-5, consulte el
manual de operación del NA-5.
4. LN-8 - Establezca el interruptor de modo del LN-8
(localizado en la tarjeta de CC) en la posición CV.
Coloque el interruptor de modo de la DC-1000 en
Innershield de CV(I) o en Arco Sumergido de
CV(S) de acuerdo con el proceso que se esté
utilizando.
5. LN-7, LN-9 y otras unidades de alimentación de
Establezca el interruptor de
alambre constante
modo de la DC-1000 en Innershield de CV(I) o en
Arco Sumergido de CV(S) de acuerdo con el
proceso que se está utilizando. Si se está
utilizando un LN-9, consulte el manual de
operación del mismo para instrucciones
adicionales sobre su uso. Si está utilizando un
LN-7, será necesario utilizar un control remoto
K775 u operar la DC-1000 con el interruptor de la
máquina/remoto en la posición de máquina.
-
Juego de Opciones NL (No se Requiere con el
NA-3, NA-5, LT-7 ó LT-56).
El Juego de Opciones NL K783 (para instalación de
campo) está diseñado para permitir el uso de los NA2, LAF-3, y LT-3 obsoletos, así como la sección LT-3
del tractor LT-34. Proporciona la energía de control
de CD necesaria para la operación del equipo y la
circuitería requerida para el desplazamiento, arranque
en frío e inicio de arco adecuados. Al utilizar el Juego
de Opciones NL, se requiere un control de campo
remoto K775 que se incluye como parte del juego.
Las instrucciones de instalación se incluyen en el
Page 12
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
LA DESCARGA ELECTRICA
puede provocar la muerte.
• Haga que un eléctrico instale y de
servicio a este equipo.
• Interrumpa la alimentación de entrada
en la caja de fusibles antes de trabajar en el
equipo.
1. Los motores del ventilador tienen rodamientos
sellados que no requieren servicio.
2. En ubicaciones donde hay demasiado polvo, la
suciedad puede obstruir los canales de aire
provocando que las soldadora se caliente.
Aplique aire de baja presión a la soldadora
regularmente, según sea necesario para eliminar
la suciedad excesiva y la acumulación de polvo en
las partes internas.
PROTECCION CONTRA SOBRECARGAS
La fuente de poder está termostáticamente protegida
contra sobrecargas o enfriamiento insuficiente gracias
a dos termostatos de proximidad. Uno está localizado
en el cable de salida negativo secundario del
transformador y el otro en la bobina de estabilización.
Los termostatos están conectados en serie en el
circuito de control de la máquina para que en caso de
que se aplique una sobre carga excesiva a la
máquina o esta reciba enfriamiento insuficiente ya
sea en el transformador principal, ensamble de
puente SCR o en el inductor de estabilización, el
contactor de entrada se abra y permanezca abierto
hasta que la máquina se enfríe. Después, puede
reiniciarse manualmente oprimiendo el botón de
encendido.
La fuente de poder también está protegida contra
sobrecargas pesadas en el ensamble del puente SCR
a través de un circuito de protección electrónica. Este
circuito detecta una sobrecarga en la fuente de poder
y abre el contactor de entrada si la sobrecarga dura
cierto tiempo predeterminado. El tiempo
predeterminado varía con la cantidad de sobrecarga;
entre mayor sea la sobrecarga, menor será el tiempo.
El contactor de entrada permanecerá abierto hasta
que la fuente de poder se inicie manualmente con el
botón de encendido.
La tarjeta de control está diseñada con protección
adecuada para que no se presente ningún daño si los
cables del control remoto tienen un corto circuito o se
aterrizan al gabinete. La máquina se apagará
automáticamente si dichas fallas ocurren.
Un fusible de 8 amps localizado en el panel de control
de la máquina protege contra sobrecargas al circuito
de CA auxiliar de 115 voltios (#31 y #32). Si lo
reemplaza, utilice el mismo tipo y tamaño de fusible.
– 12 –
Page 13
LOCALIZACION DE AVERIAS
ADVERTENCIA
LA DESCARGA ELECTRICA puede
provocar la muerte.
• Haga que un eléctrico instale y de
servicio a este equipo.
• Interrumpa la alimentación de entrada en
la caja de fusibles antes de trabajar en el
equipo.
• No toque las partes eléctricamente
energizadas.
ProblemaCausaQué Hacer
Contactor de entrada con
interrupciones (1CR).
Contactor de entrada de la máquina
no opera.
Contactor de entrada se activa
cuando se oprime el botón de
encendido, pero se desactiva
inmediatamente.
a. Contactor de entrada defectuoso
(1CR).
b. Voltaje de línea bajo.
c. Relee 2CR defectuoso.
a. Fusible de lí nea de suministro
quemado.
b. Circuito de alimentación del
contactor muerto.
c. Cable de alimentación roto.
d. Voltaje de entrada equivocado.
e. Secundario o termostato del
inductor estabilizador abierto.
f. Bobina del contactor de entrada
abierta.
g. Interruptor de encendido/apagado
defectuoso.
h. Relee 2CR defectuoso.
i. Tarjeta de control defectuosa.
a. Botón de encendido/apagado
defectuoso.
b. Enlace del 1CR defectuoso.
c. Falla de aterrizamiento entre las
terminales de control 73, 74, 75,
76 o 77 y la terminal de salida
negativa.
d. Corto circuito en las terminales de
salida con puente del 2 al 4.
e. Tarjeta de control defectuosa.
a. Repare o reemplace.
b. Verifique la alimentación de entrada.
c. Repare el relay.
a. Reemplace si está quemado;
primero busque la razón.
b. Revise el transformador piloto T2 y
cables asociados.
c. Verifique el voltaje de entrada en el
contactor.
d. Verifique el voltaje con base en las
instrucciones.
e. Revise si hay sobre calentamiento;
asegúrese de que el ventilador
esté operando y de que el flujo
libre de aire no esté obstruido.
Reemplace el termostato defectuoso.
f. Reemplace la bobina.
g. Reemplace el interruptor.
h. Reemplace el relee.
i. Reemplace la tarjeta de control.
Consulte la guía de localización de
averías en la tarjeta P.C.
a. Reemplace si es necesario.
b. Repare o reemplace.
c. Verifique el aterrizamiento de las
terminales 73, 74, 75, 76 o 77 al
circuito de salida negativa.
d. Elimine el corto circuito.
e. Reemplace la tarjeta de control.
Consulte la guía de localización de
averías en la tarjeta P.C.
Contactor de entrada de la máquina
opera, pero no hay salida cuando se
intenta soldar.
a. Cable del electrodo o de trabajo
suelto o roto.
b. Circuito primario o secundario del
transformador principal (T1)
abierto .
c. Relee 4CR del piloto de salida no
opera o está defectuoso.
d. Tarjeta de P.C. de circuito de
encendido no conectada o
defectuosa.
e. Si está utilizando una terminal de
500 amps, el circuito del inductor
estabilizador puede estar abierto.
– 13 –
a. Repare la conexión.
b. Repare.
c. Revise la activación del relee
conectando un puente a lo largo
de las terminales 2 y 4 en la tablilla
de conexiones de la DC-1000.
Reemplace si está defectuoso.
d. Todos los nuevo diodos emisores
de luz (LED1 al LED9) deben
encenderse. Consulte la guía de
localización de averías en la tarje-
ta P.C.
e. Repare.
Page 14
ProblemaCausaQué hacer
Máquina con salida máxima, pero
sin control.
Máquina con salida mínima y sin
control.
Máquina sin salida máxima
Máquina con salida pero se
apaga inmediatamente cuando se
oprime el botón de encendido de
la unidad de alimentación de
alambre.
a. Interruptor de control de salida
(SW3) en posición equivocada.
b. Interruptor de control de salida
defectuoso.
c. Circuitería de retroalimentación
abierta.
d. Tarjetas P.C. de control o de
disparo defectuosas.
e. Circuito del potenciómetro de
control de salida abierto (Cable
75).
a. Terminales 73, 74, 75, 76 o 77
aterrizadas a salida positiva.
a. Un fusible de entrada quemado.
b. Una fase del transformador
principal abierta.
c. Tarjetas P.C. de control o de
disparo defectuosas.
d. Potenciómetro de control de salida
defectuoso.
e. Cables del potenciómetro de
control de salida abiertos - 76, 77,
226, 236, 237, 238.
a. Verifique la posición del interruptor.
b. Revise el interruptor y reemplácelo si
está defectuoso.
c. Revise el cableado y los enchufes del
arnés del cableado de la tarjeta P.C.
de circuito de encendido y de control.
d. Todos los diodos emisores de luz
deben encender, excepto el LED4 en
la tarjeta de control/con falla. Consulte
la guía de localización de averías en la
tarjeta P.C.
e. Revise y reemplace el potenciómetro
si esta defectuoso. Revise el cableado
del Cable #75.
a. Revise si las terminales 73, 74,
75, 76 o 77 están aterrizadas al
circuito de salida positivo.
a. Revise y reemplace si está
quemado después de saber por
qué se quemó el fusible.
b. Verifique si está abierta y repare.
c. Todos los diodos emisores de luz
deben encenderse en ambas
tarjetas P.C., excepto el LED4 de
la tarjeta de control/falla.
Consulte la guía de localización
de averías en la tarjeta P.C.
d. Revise y reemplace si está
defectuoso.
e. Repare.
Arco de soldadura variable o
tardío.
No se puede apagar la máquina.
Control de salida sin funcionar en
(1)
la máquina
(1) Si está conectado a un LN-9 o NA-5, desconecte los cables 73, 74 y 75 antes de localizar la avería.
.
a. La máquina tiene un corto circuito
interno o externo en la salida.
b. Tarjeta P.C. de control defectuosa.
c. Terminales 73, 74, 75, 76, 77
aterrizadas a terminal de salida
negativa.
a. Conexión deficiente del cable de
trabajo o electrodo.
b. Cables de soldadura muy
pequeños.
c. Corriente o voltaje de soldadura
muy bajos.
d. Puente SCR principal defectuoso.
a. Contactos del contactor de entrada
congelados.
b. Relee 2CR defectuoso.
a. Revise si hay cortos interna y
externamente, y retire o repare.
b. Reemplace la tarjeta de control.
Consulte la guía de localización
de averías de la tarjeta P.C.
c. Revise el aterrizamiento de las
terminales 73, 74, 75, 76, 77.
a. Revise y limpie todas las
conexiones.
b. Consulte la tabla en el manual de
operación.
c. Consulte los procedimientos para
las especificaciones
recomendadas.
d. Revise y reemplace si está
defectuoso.
a. Revise y reemplace si es
necesario.
b. Revise y reemplace si es
necesario.
– 14 –
Page 15
ProblemaCausaQué hacer
Control de salida sin funcionar en el
control remoto.
Inicio deficiente en Arco Sumergido
de CV(S).
a. Interruptor de control de salida en
la posición equivocada.
b. Interruptor de control de salida
defectuoso.
c. Potenciómetro de control remoto
defectuoso.
d. Cables o conexiones abiertos en el
circuito de control.
e. Tarjeta P.C. de circuito de control o
encendido defectuosa.
a. Procedimientos o ajuste de los
controles inadecuados.
b. Conexión deficiente del electrodo o
del cable de trabajo.
c. Interruptor magnético 3CR no
opera.
d. Tarjeta de control defectuosa.
a. Coloque el interruptor en “Control
Remoto de Salida”.
b. Revise y reemplace si está
defectuoso.
c. Revise si está defectuoso. (El
voltaje de la 75 a la 77 debe ser
de 3 a 5V).
d. Verifique la continuidad de todos
los cables y conexiones internos o
remotos; repare si es necesario.
e. Todos los diodos emisores de luz
deben encenderse en ambas
tarjetas de P.C., a excepción del
LED4 de la tarjeta de control/falla.
Consulte la guía de localización
de averías de la tarjeta P.C.
a. Consulte el manual de operación y
los procedimientos.
b. Repare las conexiones.
c. Revise los cables de voltaje del
216 al 220 del interruptor
magnético. El voltaje sin carga
debe ser de casi 8V; cuando
suelde, el voltaje debe disminuir a
cero.
d. Reemplace. Consulte la guía de
localización de averías de la
tarjeta P.C.
Forma de cordón inadecuada o arco
errático en Arco Sumergido de
CV(S).
Inicio deficiente en Innershield de
CV(I) y en Arco Sumergido de CV(S).
Características deficientes de arco en
Innershield de CV(I) o en otros
procesos de arco abierto.
a. Procedimientos inadecuados.
b. Interruptor magné tico 3CR
defectuoso.
c. Tarjeta de control defectuosa.
d. Puente SCR defectuoso.
a. Interruptor magné tico 3CR
defectuoso.
b. Tarjeta de control defectuosa.
a. Interruptor de modo en el modo de
Arco Sumergido de CV(S).
b. Puente SCR principal defectuoso.
a. Consulte el manual de operación
y los procedimientos.
b. Revise el interruptor magnético de
acuerdo al punto C) de la tabla
anterior.
c. Reemplace. La guía de
localización de averías de la
tarjeta P.C.
d. Verifique y reemplace si está
defectuoso.
a. Reemplace.
b. Reemplace.
a. Coloque el interruptor de modo en
el modo Innershield de CV(l).
b. Revise y reemplace si está
defectuoso.
– 15 –
Page 16
ProblemaCausaQué Hacer
Características de arco deficientes en
todos los procesos.
Desempeño deficiente (incluyendo
las salidas de arco) al soldar a
corriente baja (menos de 450 amps)
cuando está conectada a las
terminales de salida “+” de 1000
amps.
Apagado frecuente de la máquina
mientras se utiliza la terminal de
salida “+” de 500 amps.
a. Tarjeta de control defectuosa.
b. Tarjeta de disparo defectuosa.
c. Puente SCR principal defectuoso.
a. Inductancia de salida insuficiente.
a. Demanda de corriente efectiva
mucho mayor de 500 amps.
GUIA DE LOCALIZACION DE AVERIAS DE
LA TARJETA P.C.
a. Revise y reemplace si está
defectuosa. Consulte la guía de
localización de averías de la
tarjeta P.C.
b. Revise y reemplace si está
defectuosa. Consulte la guía de
localización de averías de la
tarjeta P.C.
c. Revise y reemplace si está
defectuoso.
a. Utilice una terminal de salida “+”
de 500 amps.
a. Utilice las terminales de salida “+”
de 1000 amps.
ADVERTENCIA
LA DESCARGA ELECTRICA puede
provocar la muerte.
• Haga que un eléctrico instale y de
servicio a este equipo.
• Interrumpa la alimentación de entrada
en la caja de fusibles antes de trabajar
en el equipo.
Ajustes de la máquina para la localización de averías
de la tarjeta P.C. Desconecte todos los cables que
van al alimentador de alambre y las terminales en
puente #2 y #4 en la DC-1000. El control de salida
debe estar en DC-1000 y el interruptor de modo en la
posición CV(l).
TARJETA P.C. DE PROTECCION DE
CONTROL/FALLA
1. El LED1 indica que el voltaje de entrada de CA
está presente en los pines 255-256. Si no
enciende, verifique el voltaje en el devanado
secundario del transformador de control, T2. El
voltaje deberá ser de aproximadamente 115
voltios. Si no, el problema está en la fuente de
energía y no en la tarjeta P.C.
2. El LED2 indica que el voltaje de salida de la
soldadora está siendo suministrado al circuito de
control. Si no enciende, revise para asegurarse
que el cable 222 del pin 2 del conector de la
tarjeta P.C. de circuito de control de 15 pines está
conectado al cable de salida negativo de la fuente
de poder y que no está roto.
3. El LED3 indica que se está aplicando alimentación
al relee 2CR piloto de protección contra falla para
encender el contactor de entrada.
4. El LED4 indica la activació n del circuito de
protección contra sobre corriente.
5. El LED5 indica que una señal de control está
siendo enviada al circuito de disparo. A medida
que se cambia el control de salida, el LED5
deberá cambiar de intensidad alta en salida baja,
a intensidad baja en salida alta.
TARJETA P.C. DEL CIRCUITO DE ENCENDIDO
Todos los nueve diodos emisores de luz deberán
iluminarse cuando se enciende la fuente de poder y
se oprime el botón de inicio de arco de alimentación
de alambre, o cuando se conecta un puente entre 2 y
4.
– 16 –
Page 17
1. Las luces 7, 8 y 9 indican qué alimentación está siendo
suministrada a las tarjetas de P.C. desde el devanado
auxiliar T1. Si una luz no enciende, apague la máquina y
desenchufe de P5 de J5 en la tarjeta P.C. de disparo.
Encienda la máquina y verifique los siguientes
voltajes:
Luz que EstabaVerifique el Voltaje de El Voltaje AProximado
ApagadaCA Entre los pines delDebe Ser
Enchufe P5
7Pines P5 2 y 475 VCA
(Cables 203, 204)
8Pines P5 7 y 375 VCA
(Cables205, 206)
9Pines P5 9 y 875 VCA
(Cables 207, 208)
•Si se generan aproximadamente 75 VCA, apague
la máquina y enchufe otra vez el P5 a la tarjeta de
disparo. Vuelva a encender la máquina y verifique
si la luz o luces se iluminan. Si no, reemplace la
tarjeta P.C. de disparo.
•Si no se generaron 75 VCA, entonces revise el
cableado.
2. Las luces de la 1 a la 6 indican que señales de
compuerta están siendo enviadas a los puntos de
los SCR de potencia, respectivamente. Si la luz 5
en el circuito de control, y las luces de la 7 a la 9
en el circuito de disparo están iluminadas, y las
luces de la 1 a la 6 no lo están, revise que el cable
231 entre el circuito de disparo y el circuito de
control no esté roto y esté conectado a cada
conector Molex. Si el cable muestra continuidad y
las luces de la 1 a la 6 no están encendidas,
reemplace la tarjeta P.C. de circuito de disparo.
Si cualquiera de las luces de la 1 a la 6 no está
encendida y las luces de la 7 a la 9 sí, reemplace
la tarjeta P.C. de disparo.
PROCEDIMIENTO PARA REEMPLAZAR TARJETAS PC
Cuando una tarjeta P.C. debe reemplazarse, deberá
realizar los siguientes procedimientos:
1. Inspeccione visualmente la tarjeta P.C. en
cuestión. ¿Algún componente está dañado?
¿Algún conductor de la parte posterior de la
tarjeta está dañado? Todas las tarjetas P.C.
están protegidas por una capa resistente a la
humedad. Cuando la soldadora se opera, esta
capa “endurecerá” ciertos resistores de
alimentación que normalmente operan a altas
temperaturas emitiendo algo de humo y olor por
un tiempo breve. Estos resistores y la tarjeta P.C.
debajo de los mismos pueden enegrecerse. Esto
es normal y no daña al componente ni afecta el
desempeño de la máquina.
a. Si la tarjeta P.C. no está dañada, inserte una
nueva y vea si esto soluciona el problema. Si así
es, vuelva a colocar la tarjeta P.C. anterior y vea
si el problema todavía persiste con la misma.
1) Si el problema no se presenta con la tarjeta
anterior, revise si hay corrosión, contaminación
o exceso de tamaño en el enchufe del arnés de
la tarjeta P.C. y en el enchufe de la tarjeta P.C.
2) Revise si las conexiones de los cables en el
arnés están sueltas.
b. Si la tarjeta P.C. está dañada, consulte la guía
de localización de averías.
– 17 –
Page 18
DESCRIPCION DE LA GUIA DE LOCALIZACION DE AVERIAS DE LA DC-1000
Si la guía de localización de averías indica un
problema posible en la tarjeta P.C., la siguiente guía
puede utilizarse para localizar el problema.
NO HA Y SALID A DE LA SOLD ADORA (CONTACT OR DE ENTRAD A "ENCENDIDO", 2 Y 4 CERRADOS)
REVISE EL LED5 DE LA TARJETA DE CONTROL
SI APAGADO
REVISE EL LED1
SI APAGADOSI ENCENDIDO
VERIFIQUE LAREEMPLACE
ENTRADA DE CA LA T ARJET A
A LA T ARJET A DE DE CONTROL
CONTROL -
TRANSFORMADOR
T2 POSIBLEMENTE
DEFECTUOSO
SI ENCENDIDO
REVISE LOS LED DE LA
TARJETA DE DISPARO
TODOS LOS
NUEVE LEDS
DEBEN ESTAR
ENCENDIDOS
SI ASI ESSI NO
REVISE LAS CONEXIONESREVISE LAS
DEL CABLE DE COMPUERTALUCES
HACIA LOS SCR7,8,9
SI UNASI ESTAN
O MASENCENDIDAS Y OTRAS
ESTAN APAGADASESTAN APAGADAS
VERIFIQUE LA
ENTRADA DE CA A LAREEMPLACE
TARJETA, LA TARJETA DE
203-204, 205-206 207-208 -- DISP AR O
DEVANADOS AUXILIARES
POSIBLEMENTE DEFECTUOSOS
EN EL
TRANSFORMADOR PRINCIPAL
VERIFIQUE SI LOS CABLES
203, 204, 205, 206, 207, 208
ESTAN ABIERTOS
– 18 –
Page 19
LA MAQUINA TIENE SALIDA
(PUENTE 2-4) PERO SE
APAGA INMEDIATAMENTE
VERIFIQUE SI HA Y COR T OVERIFIQUE EL
ENTRE EL ELECTRODO Y ATERRIZAMIENTO A
LOS CABLES EXTERNOS LA TERMINAL DE
DE LAS TERMINALES SALIDA NEGATIVA DE
DE SALIDALOS CABLES 73, 74, 75, 76, 77
RETIRE LOS CABLES EXTERNOS
DE LAS TERMINALES DE SALIDA
SOLDADURA ERRATICA
VERIFIQUE EL PROCEDIMIENT O
REVISE SI EL INTERRUPTOR
DE MODO ESTA EN LA
POSICION CORRECTA PARA
EL PROCESO QUE SE ESTA
UTILIZANDO
SI EL PROBLEMA PERSISTE,
REVISE EL LED3 EN LA TARJETA
DE CONTROL
SI LA LUZ SE ENCENDE Y
DESPUES SE APAGA RAPIDA-
MENTE CUANDO SE OPRIME EL
BOTON DE ENCENDIDO,
ENTONCES LA TARJETA DE CON-
TROL ESTA DEFECTUOSA Y
DEBE REEMPLAZARSE
VERIFIQUE QUE LOS LED DEL
1 AL 6 TENGAN LA MISMA
INTENSIDAD DE ILUMINACION
SI LAS LUCES NO TIENEN
APROXIMADAMENTE LA
MISMA INTENSIDAD DE
ILUMINACION REEMPLACE LA
TARJETA P.C. DE DISPARO
– 19 –
Page 20
CONEXION DE LA DC-1000 CON EL JUEGO DE OPCIONES NL AL LAF-3 (Obsoleto)
FUENTE DE PODER
N.B.
82
2
31
21 4
32
73
7574
672142
31 32
N.A.
NEGATIVO
N.D.
AL TRABAJO
75 76
POSITIVO
N.A. En todas las unidades DC-1000 y DC-
1500 con códigos posteriores al 8234
extienda el cable 67 y conéctelo al
cable del electrodo que va al equipo
automático.
N.B. En todas las unidades DC-1000 y DC-
1500 con códigos anteriores al 8234 el
cable #67 del LAF-3 puede conectarse
a la terminal #67 o a la terminal del
electrodo, según se muestra. La
terminal 82 no existe en modelos DC1500 posteriores y en todas las DC-
1000.
N.C. Las terminales 73 y 74 no existen en
modelos DC-1500 anteriores.
M13321
8-2-90F
FUENTE DE PODER
73
31
32
POSITIVO
74
75
N.B. &
N.C.
21
42
NEGATIVO
N.C.
77
76
10
77
EXCITADOR DEL CONTROL
DE 35 VOLTIOS
CABLE DEL ELECTRODO AL
EQUIPO AUTOMATICO
6
E
D
F
C
1
21
6
421
10
75
76
77
GND
18
21
32
31
45 29
CABLES NO UTILIZADOS
N.D. La conexión alterna de terminal positiva de
500 amps se proporciona únicamente en
los modelos DC-1000 arriba del código
9500.
Este diagrama muestra el electrodo conectado en
forma positiva. Para cambiar la polaridad,
apague la fuente de poder, invierta los cables de
trabajo y electrodo en la fuente de poder, y
establezca el interruptor de la fuente de poder y el
Juego de Opciones NL e la polaridad correcta.
Asimismo, invierta los cables en la parte posterior
del amperímetro y voltímetro en la caja de control
de LAF-3.
El interruptor de demora de desconexión del
contactor del Juego de Opciones NL deberá estar
en la posición“ON” (encendido).
CONEXION DE LA DC-1000 AL LN-8
Conecte el cable a tierra del cable de control a la terminal del
A LA ENTRADA LN-8
DEL ENCHUFE
DEL CABLE
CABLE DE CONTROL
76
77
32
31
21
C
B
A
2
4
GND
}
armazón marcada con cerca de la tablilla de conexiones
de la fuente de poder. La fuente de poder deberá esta
aterrizada adecuadamente.
*Si utiliza un cable de control anterior: conecte el cable #75 a
#75 de la tablilla de conexiones; conecte el cable #76 a #76 de
la tablilla de conexiones; conecte el cable #77 a #77 de la
tablilla de conexiones.
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad
adecuada para la corriente y ciclo de trabajo de las
aplicaciones inmediatas y futuras.
*
N.B. Extienda el cable 21 utilizando un cable aislado calibre 14
o mayor que sea físicamente capaz para la instalación. Para
este fin, se encuentra disponible un cable de trabajo de lectura
de voltaje remoto S16586-[ ]. Conéctelo directamente a la
pieza de trabajo manteniéndolo eléctricamente separado del
circuito y conexión del cable de trabajo de soldadura. Por
conveniencia, este cable #21 extendido deberá estar unido con
cinta al cable de trabajo de soldadura.
N.C. Cubra con cinta aislante la conexión atornillada.
4
2
1
10
21
32
31
22
75
76
77
5
NL OPCIONAL
CONECTE EL CABLE ROJO
A LA TERMINAL 22
CONTROL REMOTO K775
MONTADO EN LAF-3
A LA CAJA DE CONTROL
LAF-3
Los cables 4/0 que se muestran manejarán
hasta 1000 amps en un ciclo de trabajo del
80%. Para corrientes o ciclos de trabajo
mayores agregue cables adicionales a las
terminales de salida de la fuente de poder.
Para un mejor inicio de arco cuando esté
conectado a un LAF-3, realice el siguiente
cambio dentro de la unidad de control del LAF-
3. Retire el cable azul del puente conectado
entre #1, en la bobina del relee principal, y #7
en la bobina del relee de transferencia. (El
relee principal es el relee en la esquina superior
derecha cuando se está al frente del extremo
izquierdo de la caja de control. El relee de
transferencia está a la izquierda del relee
principal).
S17176
8-2-90F
N.D.
N.A.
CABLE DEL ELECTRODO
A LA UNIDAD DE
ALIMENTACION DE
ALAMBRE
AL TRABAJO
}
– 20 –
N.D. La conexión opcional de terminal positiva de 500 amps se
proporciona únicamente en los modelos DC-1000 arriba del
código 9500.
El diagrama anterior muestra el electrodo conectado en forma
positiva. Para cambiar la polaridad, apague la fuente de poder,
invierta los cables de trabajo y electrodo en la fuente de poder,
y establezca el interruptor de la fuente de poder en la polaridad
correcta.
Page 21
CONEXION DE LA DC-1000 CON EL JUEGO DE OPCIONES NL AL L T-3 O LT -34 (Obsoleto)
73
POSITIVO
TO WORK
N.C.
76
74 75
77
76 77
75
CABLE DEL ELECTRODO AL
CONTROL DE 35 VOLT
CAJA DE CONTROL
REMOTO
DE CD LT-3
EQ UIPO AUTOMATICO
NEGATIVO
FUENTE DE PODER
82
21
4
2
67 21 4
N.D.
31
32
2
3132
N.B.
N.A.
N.A. En todas las unidades DC-1500
con códigos posteriores al 8234
extienda el cable 67 y conéctelo
al cable del electrodo que va al
equipo automático.
N.B. En todas las unidades DC-1000 y
DC-1500 con códigos anteriores al
8234 el cable #67 del LT-3 o LT-34
puede conectarse a la terminal #67
o a la terminal del electrodo, según
se muestra. La terminal 82 no
existe en modelos DC-1500
posteriores y en todas las DC-
1000.
N.C. Las terminales 73 y 74 no existen
en modelos DC-1500 anteriores.
EXCITADOR DEL
10
6
D
E
F
2132
C
21
1
4
21
6
10
43
41 42
4458
31
29
41
5
42 434458
REPUESTO
CABLES DE REPUESTO (NO UTILIZADOS)
12
59
59
75
76
77
GND
31
61
TUERCA Y CINTA
7 CONEXIONES
61
N.D. La conexión opcional de terminal
positiva de 500 amps se
proporciona ú nicamente en los
modelos DC-1000 arriba del
código 9500.
Este diagrama muestra el electrodo
conectado en forma positiva. Para
cambiar la polaridad, apague la fuente
de poder, invierta los cables de trabajo y
electrodo en la fuente de poder, y
establezca el interruptor de la fuente de
poder y el Juego de Opciones NL e la
polaridad correcta. Así mismo, invierta
los cables en la parte posterior del
amperímetro y voltímetro en la caja de
control de LT-3.
4
2
1
10
21
32
31
22
75
76
77
NL OPCIONAL
CONECTE EL CABLE ROJO
A LA TERMINAL 22
CONTROL REMOTO K-775
MONTADO EN TRACTOR
A LA CAJA DE CONTROL
LT-3
El interruptor de demora de desconexión
del contactor del Juego de Opciones NL
deberá estar en la posición “ ON”
(encendido).
Los cables 4/0 que se muestran
manejarán hasta 1000 amps en un ciclo
de trabajo del 80%. Para corrientes o
ciclos de trabajo mayores agregue
cables adicionales a las terminales de
salida de la fuente de poder.
M13322
CONEXION DE LA DC-1000 O DC-1500 AL NA-3, LT-5 o LT-7
A LA CAJA DE
FUENTE DE PODER
73
N.E.
32
31
POSITIVO
N.A.
N.B. &
N.C.
21
42
NEGATIVO
El diagrama anterior muestra el electrodo conectado en forma
positiva. Para cambiar la polaridad, apague la fuente de poder,
invierta el electrodo y los cables de trabajo en la fuente de poder, y
establezca el interruptor de la fuente de poder en la polaridad
correcta. Así mismo, invierta los cables en la parte posterior del
amperímetro y voltímetro en la caja de control automático.
CONTROL AUTOMATICA
N.D.
75
74
76
77
CABLE DE CONTROL
CABLE DEL ELECTRODO
}
AL EQUIPO AUTOMATICO
AL TRABAJO
}
C
B
A
32
31
2
4
21
GND
}
*
Conecte el cable a tierra del cable de control a la terminal del
armazón marcada con cerca de la tablilla de conexiones
de la fuente de poder. La fuente de poder deberá esta
aterrizada adecuadamente.
*Si utiliza un cable de control pasado: conecte el cable #75 a
#75 de la tablilla de conexiones; conecte el cable #76 a #76 de
la tablilla de conexiones; conecte el cable #77 a #77 de la
tablilla de conexiones.
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad
adecuada para la corriente y ciclo de trabajo de las
aplicaciones inmediatas y futuras.
N.B. Extienda el cable 21 utilizando un cable aislado calibre 14
o mayor que sea físicamente capaz para la instalación.
Para este fin, se encuentra disponible un cable de
trabajo de lectura de voltaje remoto S16586-[ ].
Conéctelo directamente a la pieza de trabajo
manteniéndolo eléctricamente separado del circuito y
conexión del cable de trabajo de soldadura. Por
conveniencia, este cable #21 extendido deberá esta
unido con cinta al cable de trabajo de soldadura.
N.C. Cubra con cinta aislante la conexión atornillada.
N.D. Las terminales 73 y 74 no existen en modelos DC-1500
anteriores.
N.E. La conexión opcional de terminal positiva de 500 amps se
proporciona únicamente en los modelos DC-1000 arriba
del código 9500.
S15534
8-2-90F
94 DEC
– 21 –
Page 22
CONEXION DE LA DC-1000 AL NA-5
21
42
31
32
73
74
75
76
77
4
TIERRA
NEGATIVO
POSITIVO
21
N.A.
CABLE DE CONTROL
32
31
2
C
B
A
}
}
AL ENCHUFE DEL
CABLE DE ENTRADA NA-5
N.J.
N.F.
N.F.N.E.
N.K.
N.B. & N.C.
TORNILLO PARA CABLES
DEL ENSAMBLE DE CONTACTO DEL
ALAMBRE N5-A
N.D.
CONECTAR AL TRABAJO
N.C. & N.H.
N.A. Los cables de soldadura deben ser de la
capacidad adecuada para la corriente y ciclo de
trabajo de aplicaciones inmediatas y futuras.
N.B. Extienda el cable 21 utilizando alambre aislado
calibre 14 o mayor físicamente adecuado para
la instalación. Para este fin puede utilizarse un
cable de trabajo de lectura remoto S16586-[ ].
Conéctelo directamente a la pieza de trabajo
mantenieendolo separado de la conexión del
cable de trabajo de soldadura a la pieza de
trabajo. Para mejores resultados, este cable 21
deberá adeherirse con cinta aislante al cable de
trabajo de soldadura.
N.C. Cubra con cinta aislante la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable a tierra del cable de control del
NA-5 a la terminal del armazón marcada con
cerca de la tablilla de conexiones de la
fuente de poder. La fuente de poder deberá
estar aterrizada adecuadamente.
N.E. Si utiliza un cable de control automático anterior
con los cables 75, 76 y 77: conecte el cable 75
a #75 de la tablilla de conexiones; conecte el
cable #76 a #74 de la tablilla de conexiones;
conecte el cable #77 a #73 de la tablilla de
conexiones.
El diagrama anterior muestra el electrodo conectado
en forma positiva. Para cambiar la polaridad, apague
la fuente de poder, invierta los cables de electrodo y
de trabajo en la fuente de poder, establezca el
interruptor positivo - negativo de la fuente de poder
para que coincida con la polaridad de la conexión del
cable del electrodo. Para las conexiones requeridas
de polaridad de la caja de control del NA-5, consulte
el manual de operación del NA-5.
S16889
8-2-90F
N.F. Conecte los puentes en la tarjeta de voltaje del
NA-5 en la siguiente forma: Conecte el puente
ROJO al pin “S”; conecte el puente BLANCO al
pin “B”.
N.G. Ajuste los controles de la DC-1000 O DC-1500
en la siguiente forma: Establezca el interruptor
de control en “Control Remoto de Salida”. Para
los procesos de Arco Sumergido, establezca el
interruptor en “Arco Sumergido de CV”. Para
los procesos de Arco Abierto, establezca el
interruptor de modo en “Innershield de CV”.
N.H. Para una operación adecuada, el cable del
electrodo debe estar conectado bajo la barra de
sujeción a la izquierda de la caja de control del
NA-5.
N.J. Las terminales #73 y #74 no existían en las
máquinas DC-1500 con códigos anteriores al
8294. Estas máquinas de códigos anteriores no
son aptas para utilizarse con el NA-5.
N.K. La conexión alterna de terminal positiva de 500
amps se proporciona únicamente en los
modelos DC-1000 de códigos posteriores al
9500.
N.L. Con conexiones especiales en la DC-1500 y el
NA-5 el modo alterno de Arco Sumergido está
disponible para una estabilidad mejorada de
arco en procedimientos de corriente alta, charco
de soldadura grande y desplazamiento lento.
En la tarjeta de control de la DC-1500 (G1530-2 y
posteriores) retire los puentes rojo y azul de los pines
"FR" y reconéctelos a los pines"SR"
correspondientes.
En la tarjeta de voltaje del NA-5 (G1556-1 y
posteriores), el puente blanco debe estar conectado
al pin"D".
La conexión del pin "D" del NA-5 también puede
utilizarse para algunos procedimientos en la DC-1500
sin puente de tarjeta de control o con puentes de
tarjeta de control en los pines "FR", también es
posible en la DC-1000.
– 22 –
Page 23
CONEXION DE LA DC-1000 AL LN-7
AL ENCHUFE DE LA
75
74
ENTRADA LN-7
76
77
N.D.
N.B. & N.C.
CABLE DEL ELECTRODO AL
BLOQUE CONDUCTOR LN-7
AL TRABAJO
}
N.E.
32
31
2
4
GND
21
FUENTE DE PODER
CABLE DE CONTROL LN-7
73
21
NEGATIVO
42
N.F.
32
31
POSITIVO
N.A.
El diagrama anterior muestra el electrodo conectado en forma
positiva. Para cambiar la polaridad, apague la fuente de poder,
invierta los cables de trabajo y electrodo en la fuente de poder, y
establezca el interruptor de la fuente de poder en la polaridad
correcta.
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada
para la corriente y ciclo de trabajo de las aplicaciones inmediatas
y futuras.
N.B. Extienda el cable 21 utilizando cable con calibre 14 o mayor que
sea físicamente capaz para la instalación. Para este fin, se
encuentra disponible un cable de trabajo de lectura de voltaje
remoto S16586-[ ]. Conéctelo directamente a la pieza de
trabajo manteniéndolo eléctricamente separado del circuito y
conexión del cable de trabajo de soldadura. Por conveniencia,
este cable #21 extendido deberá esta unido con cinta al cable de
trabajo de soldadura. (Esta conexión de cable #21 extendido
reemplaza la necesidad de utilizar el accesorio de cable de
trabajo remoto en los juegos de medidores del LN-7 que tienen
un conector de cable de trabajo directo. Un LN-7 que no esté
equipado con un juego de medidores, no requiere que el cable
21 sea extendido).
N.C. Cubra con cinta aislante la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable a tierra del cable de control a la terminal del
armazón marcada con cerca de la tablilla de conexiones de
la fuente de poder. La fuente de poder debe estar aterrizada
adecuadamente.
N.E. Tablilla de conexiones para el potenciómetro de control de voltaje
remoto (cuando se utilice).
N.F. La conexión opcional de terminal positiva de 500 amps se
proporciona únicamente en los modelos DC-1000 con códigos
posteriores al 9500.
S17177
8-2-90F
CONEXION DE LA DC-1000 AL LN-9
N.F.
AL ENCHUFE DEL CABLE
FUENTE DE PODER
73
21
NEGATIVO
42
N.H.
32
31
POSITIVO
N.A.
74
El diagrama anterior muestra el electrodo conectado en forma
positiva. Para cambiar la polaridad, apague la fuente de poder,
invierta los cables de trabajo y electrodo en la fuente de poder,
establezca el interruptor positivo - negativo de la fuente de poder
para que coincida con la polaridad de la conexión del cable del
electrodo. Para las conexiones de polaridad requeridas, consulte
el manual de operación del LN-9.
S17185
8-2-90F
DE LA ENTRADA LN-7
CABLE DE CONTROL
75
76
77
N.D.
N.B. & N.C.
CABLE DEL ELECTRODO
A LA UNIDAD DE ALIM.
CONECTE AL TRABAJO
}
A
B
N.E.
C
}
32
31
2
4
GND
21
N.A. Los cables de soldadura deben tener la capacidad adecuada
para la corriente y ciclo de trabajo de las aplicaciones inmediatas
y futuras.
N.B. Extienda el cable 21 utilizando un cable aislado calibre 14 o
mayor que sea físicamente capaz para la instalación. Para este
fin, se encuentra disponible un cable de trabajo de lectura de
voltaje remoto S16586-[ ]. Conéctelo directamente a la pieza
de trabajo manteniéndolo eléctricamente separado del circuito y
conexión del cable de trabajo de soldadura. Por conveniencia,
este cable #21 extendido deberá esta unido con cinta al cable de
trabajo de soldadura. (Esta conexión de cable #21 extendido
reemplaza la necesidad de utilizar el accesorio de cable de
trabajo remoto del LN-9, que tiene un conector de cable de
trabajo directo)
N.C. Cubra con cinta aislante la conexión atornillada.
N.D. Conecte el cable a tierra del cable de control del LN-9 a la
terminal del armazón marcada con cerca de la tablilla de
conexiones de la fuente de poder. La fuente de poder debe
estar aterrizada adecuadamente.
N.E. Si utiliza un cable de control automático anterior con los cables
75, 76 y 77: Conecte el cable 75 a #75 de la tablilla de
conexiones; conecte el cable #76 a #74 de la tablilla de
conexiones; conecte el cable #77 a # 73 de la tablilla de
conexiones.
N.F. Los puentes de control de voltaje del LN-9 deben conectarse en la
siguiente forma (consulte el manual de operación del LN-9): El
puente blanco en la tarjeta de voltaje al pin “S”. El puente azul
en la tarjeta de voltaje (sólo unidades de modelos posteriores) o
en la tarjeta de encendido (unidades de modelos anteriores) al
pin “B”.
N.G. Ajuste los controles de la DC-1000 en la siguiente forma:
Establezca el interruptor de control en “Control Remoto de
Salida”. Para procesos de Arco Sumergido, establezca el
interruptor de modo en “Innershield de CV”.
N.H. La conexión opcional de terminal positiva de 500 amps se
proporciona únicamente con los modelos DC-1000 con códigos
posteriores al 9500.
– 23 –
Page 24
216
X1
31
NEG
H1
T2
211
CVS
VM
215
221
266
224
229
230
77
77
76
76
226
SW3
226
F1
222
222
-
+
216
H2
STOP
211
START
1CR
75
T.S.3
74
73
32
32
31
2
21
2
4
255
212
210
215
X2
R3
21
N.D.
T.S.2
7
5
SW2
POS
-
AM
+
H4
H3
SW1
255
271
271
B
A
2CR
235
PILOT
R
233
LIGHT
31
221
123456789
1234567
266
74
222
233
231
220
230
J1
J2
8
73
215
229
224
238
256
CHOKE
THERMOSTAT
257A
256
SECONDARY
THERMOSTAT
257
31
S
32A
207
S
S
3
6
15
S
205
S
2
5
14
S
203
S
1
4
13
T1
CC
CVI
SW4
238
OUTPUT CONTROL
75
R1
237
236
32A
CENTER TERMINAL
ON FUSE HOLDER
METER KIT
(OPTIONAL)
N.C.
DIAGRAMA DE CABLEADO - DC-1000
75
255
226
235
1011121314
J3
1
2
215
210
32A
FAN
MOTOR
S
208
9
S
206
8
S
204
7
N.A.
256
P.C. BOARD
CONTROL
4CR
6
5
214
4
215
B
31
S
12
S
11
S
10
9
8
215
7
4
A
N.B.
214
203
205
215
206
204
215
123456789
J5
J4
1234561
G1G2G3
G4
G6
G5
222
222
220
-
222
3CR
R2
210
217
SEC
231
208
207
101112
J7
2345678
B
A
B’CC’
OUTPUT
SNUBBER
SEC
TO T1 AUXILIARY WINDING
Z
Y
X
1
2
3
4
J6
P.C. BOARD
FIRING
CIRCUIT
A’
216
L1
OUTPUT
500 AMP
P.C. BOARD
P.C. BOARD
GATE LEADS
TO FIRING CIRCUIT
G1
G3
G5
NOTES:
50 MV
OUTPUT SHUNT
SCR SNUBBERS
5
SCR
3
SCR
1
SCR
255
255
7
4
271
DEPENDS ON INPUT VOLTAGE. SEE
INPUT SUPPLY CONNECTION
VOLTAGE MACHINES.
PRESENT ON 380V. OR TRIPLE
ON 380/500 AND 460/575 MACHINES
ONLY.
N.A. 13, 14, AND 15 CONNECTIONS PRESENT
N.B. 10,11, AND 12 CONNECTIONS NOT
OUTPUT
+
1000 AMP
210
+
215
6
SCR
4
2
SCRSCR
INSTRUCTIONS. H4 CONNECTION
APPEARS ON 380V AND TRIPLE
IF 2CR IS A 3PDT, LEAD 271 CONNECTS
VOLTAGE MACHINES ONLY.
N.C. CONNECTIONS TO H2, H3, OR H4
N.D. 2CR IS SHOWN AS SPST RELAY.
P.C. BOARD
GATE LEADS
TO FIRING CIRCUIT
G4
G6
(VIEWED FROM COMPONENT SIDE OF BOARD)
CONNECTOR CAVITY NUMBERING SEQUENCE
G2
235
7-21-98
L9008
B
2CR
A
233
TO TERMINAL 4 INSTEAD OF TERMINAL 5.
J1
J5
J2, J7
J4
J6
J3
H1
NATIONAL ELECTRICAL
CODE
TO GROUND PER
4
TO
TO
5
7
1
L1
H2
3 PHASE
COILS
PRIMARY
6
8
2
L2
POWER
SUPPLY
TO
1CR
TO T2
6
4
9
3
L3
7
1
12
L1
H1
SHOWN CONNECTED FOR LOW VOLTAGE
SINGLE OR DUAL VOLTAGE INPUT PANEL
NATIONAL ELECTRICAL
CODE
TO GROUND PER
TO
5
8
2
10
L2
H3
POWER
3 PHASE
TO
1CR
TO T2
6
9
3
11
L3
TO PRIMARY COILS
13
4
7
L1
H1
SHOWN CONNECTED FOR 380 VOLTS
SUPPLY
380 VOLTS OR TRIPLE VOLTAGE INPUT PANEL
NATIONAL ELECTRICAL
CODE
TO GROUND PER
TO
– 24 –
TO
PRIMARY
14
5
8
L2
H2
POWER
3 PHASE
COILS
15
6
9
L3
LEGEND
INPUT PANEL
SW1 INPUT POWER
SHOWN CONNECTED FOR LOW VOLTAGE
380/ 500 VOLTS OR 460/ 575 VOLTS
SUPPLY
SW4 WELDING MODE
SW2 ELECTRODE POLARITY
SW3 OUTPUT CONTROL
F1 8 AMP SLOW BLOW FUSE
R1 10K OHM POTENTIOMETER
R2 30 OHM, 300 W
R3 10 OHM, 50 W (20W ON EARLIER MODELS)
T1 MAIN POWER TRANSFORMER
L1 LOW CURRENT WELDING CHOKE
T2 CONTROL TRANSFORMER
2CR FAULT PROTECTION RELAY
3CR CURRENT ACTIVATED REED SWITCH
4CR OUTPUT PILOT RELAY
1CR INPUT CONTACTOR
ELECTRICAL SYMBOLS PER E1537
NOTA: Este diagrama es sólo referencia. No es preciso para todas las máquinas que cubre este manual. El diagrama específico para un códogp particular se incluyen dentro de la máquina en uno de los paneles de la cubierta . Si el diagrama es
ilegible, escriba al Departamento de Servicio para obtener un reemplazo. Proporcione el número de código de equipo.
Page 25
NOTAS
DC-1000
Page 26
NOTAS
DC-1000
Page 27
NOTAS
DC-1000
Page 28
WARNING
Spanish
AVISO DE
PRECAUCION
● Do not touch electrically live parts or
electrode with skin or wet clothing.
● Insulate yourself from work and
ground.
● No toque las partes o los electrodos
bajo carga con la piel o ropa mojada.
● Aislese del trabajo y de la tierra.
● Keep flammable materials away.
● Mantenga el material combustible
fuera del área de trabajo.
● Wear eye, ear and body protection.
● Protéjase los ojos, los oídos y el
cuerpo.
French
ATTENTION
German
WARNUNG
Portuguese
ATENÇÃO
Japanese
Chinese
Korean
Arabic
● Ne laissez ni la peau ni des vête-
ments mouillés entrer en contact
avec des pièces sous tension.
● Isolez-vous du travail et de la terre.
● Berühren Sie keine stromführenden
Teile oder Elektroden mit Ihrem
Körper oder feuchter Kleidung!
● Isolieren Sie sich von den
Elektroden und dem Erdboden!
● Não toque partes elétricas e elec-
trodos com a pele ou roupa molhada.
● Isole-se da peça e terra.
● Gardez à l’écart de tout matériel
inflammable.
● Entfernen Sie brennbarres Material!
● Mantenha inflamáveis bem guarda-
dos.
● Protégez vos yeux, vos oreilles et
votre corps.
● Tragen Sie Augen-, Ohren- und Kör-
perschutz!
● Use proteção para a vista, ouvido e
corpo.
READ AND UNDERSTAND THE MANUFACTURER’S INSTRUCTION FOR THIS EQUIPMENT AND THE CONSUMABLES TO BE
USED AND FOLLOW YOUR EMPLOYER’S SAFETY PRACTICES.
SE RECOMIENDA LEER Y ENTENDER LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE PARA EL USO DE ESTE EQUIPO Y LOS
CONSUMIBLES QUE VA A UTILIZAR, SIGA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SU SUPERVISOR.
LISEZ ET COMPRENEZ LES INSTRUCTIONS DU FABRICANT EN CE QUI REGARDE CET EQUIPMENT ET LES PRODUITS A
ETRE EMPLOYES ET SUIVEZ LES PROCEDURES DE SECURITE DE VOTRE EMPLOYEUR.
LESEN SIE UND BEFOLGEN SIE DIE BETRIEBSANLEITUNG DER ANLAGE UND DEN ELEKTRODENEINSATZ DES HERSTELLERS. DIE UNFALLVERHÜTUNGSVORSCHRIFTEN DES ARBEITGEBERS SIND EBENFALLS ZU BEACHTEN.
Page 29
● Keep your head out of fumes.
● Use ventilation or exhaust to
remove fumes from breathing zone.
● Turn power off before servicing.
● Do not operate with panel open or
guards off.
WARNING
● Los humos fuera de la zona de res-
piración.
● Mantenga la cabeza fuera de los
humos. Utilice ventilación o
aspiración para gases.
● Gardez la tête à l’écart des fumées.
● Utilisez un ventilateur ou un aspira-
teur pour ôter les fumées des zones
de travail.
● Vermeiden Sie das Einatmen von
Schweibrauch!
● Sorgen Sie für gute Be- und
Entlüftung des Arbeitsplatzes!
● Mantenha seu rosto da fumaça.
● Use ventilação e exhaustão para
remover fumo da zona respiratória.
● Desconectar el cable de ali-
mentación de poder de la máquina
antes de iniciar cualquier servicio.