LEA LAS “MEDIDAS DE SEGURIDAD” DE ESTE MANUAL ANTES DE
REALIZAR LABORES DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN.
Page 2
ÍNDICE
SECCIÓN 1 ........RESUMEN
SECCIÓN 2 .......CARCASA Y ARMAZÓN PRINCIPAL
SECCIÓN 3 ........COMPONENTES ELÉCTRICOS
SECCIÓN 4 ........LISTA DE RECAMBIOS
1-1
Page 3
SECCIÓN 1. RESUMEN
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN DURANTE LAS TAREAS DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
NOTAS RELACIONADAS CON LA MANIPULACIÓN DEL LECTOR
1. Notas de transporte y almacenamiento
1) El lector deberá permanecer en su bolsa conductora hasta el momento inmediatamente previo al uso.
2) El lector no debe ser expuesto a presiones externas o golpes.
Almacenamiento en bolsa conductora
2. Notas de reparación
1) El lector incluye un imán de gran tamaño, y no debe acercarse nunca a materiales magnéticos.
2) El lector debe ser manipulado correctamente y con cuidado, teniendo cuidado de evitar
presiones externas y golpes. Si así fuera, el resultado podría ser una avería operativa o daños
en la placa de circuito impreso.
3) Cada uno de los captadores ha sido ya ajustado individualmente a un alto nivel de precisión,
motivo por el que el punto de ajuste y los tornillos de instalación no deben tocarse nunca.
4) ¡El haz del láser puede dañar los ojos!
¡No mire nunca directamente al haz del láser! Igualmente, no encienda NUNCA
la alimentación de la pieza de salida láser (lente, etc.) del lector si estuviera dañado.
No mire NUNCA directamente al haz del láser, y no lo toque con
los dedos u otras partes expuestas de su cuerpo.
5) Limpieza de la superficie de la lente
Si hubiera polvo en la superficie de la lente, límpielo mediante un pulverizador (como los
empleados para limpiar las lentes de las cámaras). La lente está sujeta por un delicado soporte.
Por lo tanto, al limpiar la superficie de la lente, utilice un bastoncillo de algodón con cuidado de
Impacto por caída
Presión
Imán
Cómo sujetar el lector
Lámina
conductora
Bastoncillo de algodón
6) Nunca intente desmontar el resorte del lector ejerciendo una presión excesiva. Si la lente
estuviera extremadamente sucia, aplique alcohol isopropílico al bastoncillo de algodón. (No
utilice ningún otro limpiador líquido, ya que podría dañar la lente.) Tenga cuidado de no aplicar
demasiado alcohol en el bastoncillo, y no permita que el líquido entre en el interior del lector.
1-2
Presión
Page 4
NOTAS RELACIONADAS CON LA REPARACIÓN DE REPRODUCTORES DE CD
1. Preparación
1) Los reproductores de CD incorporan un gran número de CIs, así como un lector (diodo láser).
Estos componentes son muy sensibles y se ven fácilmente afectados por la electricidad estática. En el
caso de electricidad estática de alta tensión los componentes podrían resultar dañados, motivo por el que
deben manipularse con cuidado.
2) El lector está compuesto de numerosos componentes ópticos y otros de gran precisión.
Por lo tanto, tenga cuidado de evitar realizar labores de reparación o almacenamiento cuando la
temperatura o humedad son altas, en presencia de fuerte magnetismo o grandes cantidades de polvo.
2. Notas de reparación
1) Antes de reemplazar una pieza o componente, desconecte primero el cable de alimentación de la unidad.
2) Todo el equipamiento, instrumentos de medición y herramientas deben estar correctamente puestos a
tierra.
3) Debe cubrir su mesa de trabajo con una lámina conductora puesta a tierra. Al extraer el
lector láser de su bolsa conductora, no lo coloque sobre ésta. (El motivo es la posibilidad
de daños a causa de la electricidad estática.)
4) Para evitar la fuga de CA, la parte metálica del soldador deberá estar puesta a tierra.
5) Todos los trabajadores deberán tener conexión a tierra por medio de un brazalete especial (1 MΩ)
6) Tenga cuidado de no permitir que el lector láser entre en contacto con la ropa, a fin de
evitar que la electricidad estática de sus prendas escape por el brazalete.
7) El haz láser del lector NUNCA debe ser dirigido hacia los ojos o la piel desnuda.
Brazalete
Resistencia
(1 MΩ)
Resistencia
(1 MΩ)
Lámina
conductora
1-3
Page 5
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN ESD
Dispositivos electrostáticamente sensibles (ESD)
Ciertos dispositivos semiconductores (estado sólido) pueden resultar fácilmente dañados por la electricidad
estática. Normalmente tales componentes son conocidos comúnmente como Dispositivos electrostáticamente
sensibles (ES) Ejemplos de dispositivos ESD
típicos son los circuitos integrados y algunos transistores de efecto campo y componentes de chips semiconductores. Debe utilizar las siguientes técnicas para ayudarle a reducir las incidencias de daños en los componentes
causados por la electricidad estática.
1. Inmediatamente antes de manipular cualquier componente semiconductor o montaje equipado a tal efecto,
elimine cualquier carga electroestática presente en su cuerpo tocando una puesta a tierra segura.
Opcionalmente, obtenga y vista un dispositivo de muñequera de descarga disponible en el mercado, que
deberá retirar antes de aplicar potencia a la unidad bajo prueba a fin de evitar riesgos potenciales de descarga eléctrica.
2. Después de retirar un montaje eléctrico equipado con dispositivos ESD, coloque el montaje sobre una super-
ficie conductora, como papel de aluminio, para evitar la acumulación de cargas electroestáticas o la exposición
del montaje.
3. Utilice únicamente un soldador con puesta a tierra para soldar o eliminar soldaduras en los dispositivos ESD.
4. Utilice únicamente un dispositivo de eliminación de soldaduras antiestático. Ciertos dispositivos de eliminación
de soldaduras, no clasificados como “antiestáticos” pueden generar cargas eléctricas suficientes como para
dañar los dispositivos ESD.
5. No utilice productos químicos que incluya freón. Estos pueden generar cargas eléctricas suficientes como para
dañar los dispositivos ESD.
6. No saque un dispositivo ESD de repuesto de su embalaje protector hasta inmediatamente antes de su
instalación. (La mayor parte de los dispositivos ESD de repuesto están embalados con cables cortocircuitados
eléctricamente entre sí mediante espuma conductora, papel de aluminio o materiales conductores similares).
7. Inmediatamente antes de retirar el material protector de los cables de un dispositivo ESD de repuesto,
ponga en contacto el material protector y el armazón o montaje decir cuitos en los que se instalará el dispositivo.
PRECAUCIÓN: ASEGÚRESE DE QUE EL CHASIS O CIRCUITO NO RECIBE ALIMENTACIÓN LÉCTRICA,
Y RESPETE TODAS LAS PRECAUCIONES DE SEGURIDAD.
8. Minimice los movimientos corporales durante el manejo de dispositivos ESD de repuesto ya desempaqueta-
dos. (De lo contrario el movimiento inofensivo de, por ejemplo, el roce de su ropa o levantar los pies de un
suelo enmoquetado, puede generar la electricidad estática suficiente para dañar un dispositivo ESD).
PRECAUCIÓN. SÍMBOLOS GRÁFICOS
EL SÍMBOLO DEL RELÁMPAGO CON FLECHAS DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO
ESTÁ PENSADO PARA ALERTAR AL PERSONAL DE SERVICIO DE LA PRESENCIA DE
“TENSIONES PELIGROSAS” NO AISLADAS, Y QUE PUEDEN TENER LA MAGNITUD
SUFICIENTE COMO PARA CONSTITUIR UN RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
EL SIGNO DE EXCLAMACIÓN DENTRO DE UN TRIÁNGULO EQUILÁTERO ESTÁ PENSADO
PARA ALERTAR AL PERSONAL DE SERVICIO DE LA PRESENCIA DE INFORMACIÓN
IMPORTANTE DE SEGURIDAD EN LA DOCUMENTACIÓN DE SERVICIO.
Descargar el archivo de programa llamado MCT565_YYMMDDX.HEX
Si su PC tiene activado un programa de seguridad (Firewall), debe guardar el archivo en su dispositivo
de almacenamiento usb y desactivar el software de seguridad al descargar el archivo a su aparato.
Precaución: Al descargar el archivo, nunca deberá desconectar el dispositivo usb, cambiar a otra
función, ni apagar el aparato. Es dispositivo usb debe desconectarse al finalizar el proceso
de descarga.
EN LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN VFD
NO USB
↓
READ
↓
FIRMWARE
↓
WRITE 00 .. 100
↓
UPDATED
↓
APAGADO AUTOMÁTICO← Al finalizar, desconectar el dispositivo usb.
← Conectar un dispositivo usb en función usb
1-6
Page 8
2. PROGRAMA DE CD
Descargar el archivo de programa llamado HB001_DATE_00.BIN
Si su PC tiene activado un programa de seguridad (Firewall), debe guardar el archivo en su dispositivo
de almacenamiento usb y desactivar el software de seguridad al descargar el archivo a su aparato.
Precaución: Al descargar el archivo, nunca deberá desconectar el dispositivo usb, cambiar a otra
función, ni apagar el aparato. Es dispositivo usb debe desconectarse al finalizar el proceso
de descarga.
EN LA PANTALLA DE VISUALIZACIÓN VFD
NO USB
↓
READ
↓
FIRMWARE
↓
FINISH
↓
UPDATED
↓
APAGADO AUTOMÁTICO← Al finalizar, desconectar el dispositivo usb.
← Conectar un dispositivo usb en función usb
1-7
Page 9
ESPECIFICACIONES
• GENERAL
Fuente de alimentación Consultar la etiqueta principal.
(Para Mexico : 120 V ~ 60 Hz)
Consumo 90 W
Dimensiones externas (An. x Al. x Prof.) 277 x 345 x 340 mm
Peso neto 5,7 kg
Condiciones de funcionamiento Temperatura 41 °F a 95 °F (5 °C a 35 °C)
Humedad de funcionamiento 5 % a 90 %
Bus Power Suply (USB/iPod) DC 5 V 500 mA
• ENTRADAS/ SALIDAS
ANALOG AUDIO IN: 2,0 V raíz cuadrático medio (1 kHz 0 dB) 600 Ω conexión RCA (Izq., Dcha.) x 1
PORT. IN: 0,5 V raíz cuadrático medio (conexión estéreo 3,5 mm)
• CD
Respuesta de frecuencia 40 a 20 000 Hz
Relación señal/ruido 75 dB
Gama dinámica 80 dB
• SINTONIZADOR FM/ AM [MW]
Gama de sintonización de FM 87,5 a 108,0 MHz ó 87,50 a 108,00 MHz
Gama de sintonización de AM 522 a 1 620 kHz 520 a 1 710 kHz ó 522 a 1 710 kHz
• AMPLIFICADOR
Potencia de salida Frontal : 180 W + 180 W (4 Ω at 1 kHz)
ealzador de graves : 200 W (3 Ω at 60 Hz)
• PARLANTES
Parlante frontalSubwoofer
Tipo 2 altoparlantes de 2 vías 1 altoparlantes de 1 vías
Impedancia 4 Ω 3 Ω
Potencia nominal de entrada 180 W 200 W
Potencia máxima de entrada 360 W 400 W
Dimensiones netas (An. x Al. x Prf.) 240 x 387 x 336 mm 261 x 331 x 409 mm
Peso neto 5 kg 6.5 kg
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambio sin previo aviso.
8. CHEQUEO DE LA PARTE DEL AMPL. DE POTENCIA ..................................................................... 3-11
9. CHEQUEAR LA FUNCIÓN TUNER/AUX ............................................................................................. 3-12
10. CHEQUEAR LA FUNCIÓN DEL SINTONIZADOR .............................................................................. 3-13
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE CD ....................................................... 3-14
1. FUNCIÓN CD ....................................................................................................................................... 3-14
2. FUNCIÓN USB ..................................................................................................................................... 3-15
FORMAS DE ONDA ................................................................................................................................. 3-16
DIAGRAMA DEL CABLEADO .............................................................................................................. 3-21
DIAGRAMAS DE BLOQUE ................................................................................................................... 3-23
1. DIAGRAMA DE BLOQUE TODOS ....................................................................................................... 3-23
2. DIAGRAMA DE BLOQUE POWER ...................................................................................................... 3-25
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS .............................................................................................................. 3-27
1. SMPS - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ....................................... 3-27
2. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE MICOM ........................................................................ 3-29
3. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE PWM ............................................................................ 3-31
4. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE AMP ............................................................................. 3-33
5. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE DECK ........................................................................... 3-35
6. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE DSP ............................................................................. 3-37
7. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE RF SERVO .................................................................. 3-39
8. PRINCIPAL - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE ADC ............................................................................. 3-41
9. DIAGRAMA DE CIRCUITO DE VFD .................................................................................................... 3-43
10. DIAGRAMA DE CIRCUITO DE MIC Y USB ........................................................................................ 3-45
11. DIAGRAMA DE CIRCUITO DE VOLUME ............................................................................................ 3-47
12. DIAGRAMA DE CIRCUITO DE IPOD .................................................................................................. 3-49
GRÁFICO DE TENSIÓN DEL CIRCUITO ......................................................................................... 3-51
DIAGRAMAS DE PLACA DEL CIRCUITO IMPRESO .................................................................. 3-53
1. PLACA DE C.I. PRINCIPAL ................................................................................................................. 3-53
2. PLACA DE C.I. SMPS .......................................................................................................................... 3-57
3. PLACA DE C.I. FRONTAL (VFD / USB & MIC / VOLUME) ................................................................. 3-59
4. PLACA DE C.I. IPOD ........................................................................................................................... 3-61
3-1
Page 21
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
1. CUADRO SMPS
No hay corriente.
Compruebe la línea CA.
SÍ
Compruebe el fusible F901.
SÍ
Compruebe la tensión
de C978. (3,9 V)
SÍ
Compruebe la tensión
de C963. (5,6 V)
SÍ
NO
NO
NO
NO
Conecte la línea abierta.
Sustituya F901.
Compruebe la impedancia del
Pin “+” a “-” BD901 .
Compruebe cortocircuito de
líneas de 3,7 V.
Sustituya los componentes de
PC972, IC902.
Compruebe el corto de líneas de
segunda parte SMPS.
Compruebe el cortocircuito del
cuadro MAIN o AMP.
Impedancia baja: Sustituya
IC901, BD901.
Compruebe
la tensión VCD de IC901.
(10 V ~ 30 V)
SÍ
Sustituya el cuadro SMPS.
NO
Sustituya PC951, PC972, IC901.
Compruebe alrededor de los
componentes de IC901
(cortocircuito, circuito abierto).
3-2
Page 22
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
No hay sonido.
Compruebe
la tensión Vcc de IC961.
(34 V ~ 43 V)
Sí
Compruebe
la tensión de C955.
(23 V o 36 V)
Sí
Sustituya IC961, IC901 o
el tablero SMPS.
NO
NO
Compruebe lista sin alimentación,
voltaje de entrada CA.
Compruebe cortocircuito del
módulo AMP.
Sustituya PC951, IC901.
3-3
Page 23
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
2. CUADRO DELANTERO
Encendido
¿Se muestra
“WELCOME”
en VFD ok?
Sí
Volume LED
(LD301~LD315)
turn on?
NO
NO
¿Conexión
de cable PN301
ok?
Sí
¿Alimentación
PN301 Pin1,2,3,6
ok?
Sí
¿Señal de
datos PN301 Pin7,8,9,10
ok?
Sí
¿Comprobación
IC301 ok?
Sí
¿Señal Digitron (DIG301) ok?
PN301 Pin21
+12 V ok?
NO
NO
NO
NO
NO
NO
Conecte el cable 36p FFC.
Compruebe el cuadro SMPS.
Compruebe el cuadro
PRINCIPAL.
Sustituya IC301.
Sustituya DIG301.
Compruebe el cuadro SMPS.
Sí
Cuando gira el
botón de volumen, ¿es correcto
el recuento?
Sí
Cuadro FRONTAL ok.
NO
Sí
¿Señal de
datos PN301 Pin11,13,29~36
ok?
Sí
Sustituya LED (LD301~LD315).
¿Señal PN301
Pin22, 26 ok?
Sí
Compruebe el cuadro
PRINCIPAL.
3-4
NO
NO
Compruebe el cuadro
PRINCIPAL.
Conecte el cable 5p FFC.
Page 24
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
3. COMPROBACIÓN SIN AUDIO
Reproducción de
disco CD/DVD o USB
¿Señal entrada
IC602 Pin4, 5, 6, 7, 8
I2S ok?
Sí
¿Señal de
salida IC602 12S
ok?
Sí
A
Función portátil
NO
NO
Compruebe IC500.
Compruebe IC602.
Función AUX
¿IC200
Pin7, 8 audio
L/R ok?
Sí
B
HEADPHONE output
NO
Compruebe JK201.
¿IC200 Pin21, 22
audio L/R ok?
Sí
B
NO
Compruebe JK301
¿IC301
Pin1,7 audio L/R
ok?
Sí
Front Board
CN301 Pin1,3 audio
signal ok?
Sí
Compruebe Front
Board stage y JK301.
NO
NO
Compruebe IC301.
Compruebe CN301 y
Connection.
3-5
Page 25
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
Función IPOD
Sí
IPOD B/D
CN201 Pin27,
28 audio L/R
ok?
Sí
IPOD B/D
CN202 Pin13, 15
ok?
Sí
MAIN B/D
PN201 Pin13, 15
ok?
Sí
¿Señal
audio IC200 Pin26,
27 ok?
Sí
B
NO
NO
NO
NO
Compruebe IPOD
connection o CN201.
Compruebe IPOD
Board.
Compruebe
Harness y connection.
Compruebe IC251.
15p
Función TUNER
Sí
¿IC200
Pin23,24 audio L/R
ok?
NO
Compruebe
(TU345) y Antenna
connection.
Tuner
Sí
IC200
B
Pin42, 43, 44 I2S
clock ok?
NO
Compruebe
IC500 y X500.
Sí
¿Señal salida
IC200 Pin41 I2S
ok?
NO
Compruebe IC200.
Sí
¿Señal entrada
IC602 Pin4 ~ 8
I2S ok?
NO
Compruebe IC500.
Sí
¿Señal salida
IC602 I2S
ok?
NO
Compruebe IC602.
Sí
A
¿Señal salida
IC701 audio
ok?
NO
Compruebe IC701.
Sí
Compruebe AMP IC output
stage y JK701(JK702).
3-6
Page 26
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
4. CHEQUEO I DE PIEZA μ-COM
CHEQUEO I DE
PIEZA μ-COM
SÍ
Chequear
P-SENS CN105
Pin9,10(3.7 VA).
SÍ
Chequear
voltaje de ambos
extremos de IC105
(KIA7027).
SÍ
Chequear voltaje del Pin36,
59 de IC102 (LC87Fxxx).
SÍ
OKOK
NO
NO
Examinar la solución de
averías de la SMPS.
Chequear
si el voltaje de entrada de
IC101 es superior
a 3.7 V.
SÍ
Chequear si el voltaje de salida
de IC105 es superior a 3.5 V.
SÍ
NO
Chequear la periferia del
IC105(KIA7027).
NO
Reemplazar IC105
(KIA7027).
3-7
Page 27
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
5. CHEQUEO II PIEZA μ-COM
CHEQUEO II PIEZA
μ-COM
SÍ
Chequear si
el voltaje del Pin10 de
CN105 es de
3.7 V.
SÍ
Chequear
voltaje de ambos extremos
de D102, 105.
SÍ
Chequear si el Pin 49 del IC102 y el
Pin36, 59 del IC102 es de 3.5 V.
SÍ
X101: 32.768 kHz
X102: 9.8304 MHz
Chequear el funcionamiento.
SÍ
OK
NO
Examinar la solución de averías
de la SMPS.
NO
Chequear si la salida de D105
(MBR0540) es de 3.7 V.
Chequear D102,105.
SÍ
OK
NONO
Reemplazar D102,105.
6. CHEQUEAR IC101(S24CS16A01)
CHEQUEAR
PIN47, 48 DEL IC102
SÍ
Pin47: DATA
Pin48: CLK
SÍ
OKOK
NO
Chequear
voltaje de 3.5 V en
Chequear μ-COM.
μ-COM
3-8
NO
.
SÍ
NO
SÍ
Examinar la solución de
averías de μ-COM.
Reemplazar μ-COM.
Page 28
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
7. CHEQUEAR MODULACIÓN PWM
CHEQUEAR PIEZA DE
MODULACIÓN PWM
SÍ
Chequear
CN105 Pin10
3.7 VA
SÍ
• Chequear IC602(PS9850) VDD Pin
(16,24,29,32,35,40,48,61,64) 3.3 V.
• Chequear VDD Core Pin
1.2 V y X602(19.2 MHz).
SÍ
voltaje
Chequear
NO
(1,21,43,57,59,60)
NO
funcionamiento a 19.2 MHz
de X602.
SÍ
Chequear
entrada CLK en Pin51
de IC602(PS9850).
Examinar la solución de averías
del SMPS.
voltaje
Chequear
19.2 MHz en X602.
SÍ
OK
NO
Reemplazar X602(19.2 MHz).
SÍ
Chequear
IC102(LC87Fxx)
Pin41: PWM RESET
Pin45: PWM SDA
Pin46: PWM SCL
salida.
SÍ
NO
resistencia de línea de salid
Chequear
RST: R636 / SCL: R637 /
SDA: R638.
SÍ
OK
3-9
NO
Reemplazar R636,R637,R638.
Page 29
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
SÍ
Chequear
entrada datos de
IC602 (PS9850): chequear
onda PWM de Pin4,
5, 6.
SÍ
Chequear
salida del
modulador de PWM
FL: Pin31(+),30(-)
FR: Pin28(+),27(-)
chequear otras
salidas.
NO
NO
Chequear
comunicación CD assy
de Pin4, 5, 6.
SÍ
Chequear
entrada
de datos de IC602
(PS9850).
SÍ
OK
Chequear
IC602(PS9850).
SÍ
NO
NO
NO
Examinar la solución de
averías del CD.
Chequear cada salida de
resistencia de línea.
Reemplazar
IC602(PS9850).
OK
SÍ
OK
3-10
Page 30
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
8. CHEQUEO DE LA PARTE DEL AMPL. DE POTENCIA
CHEQUEAR LA PARTE DEL AMPL.
DE POTENCIA
SÍ
Chequear
CN105 Pin2: +12 V
Pin13,15: 29 V.
SÍ
Chequear voltaje de entrada de cada
Pin30,31,38,39,42,43,50,51 de IC700, IC701..
SÍ
Chequear la entrada
de cada Pin64: +12 V
de IC603.
SÍ
Chequear entrada de Modulador de PWM de
cada IC700 Pin4,5,10,11 / IC701 Pin4, 5.
NO
NO
Examinar la solución de averías del SMPS.
Chequear el voltaje de salida de
cada resistencia de línea.
SÍ
Chequear salida de Pin28,29,36,37,43,44,52,53
de IC701, IC702.
SÍ
Chequear bobina de
línea de saliad.
SÍ
OK
NO
Reemplazar la bobina.
3-11
Page 31
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
9. CHEQUEAR LA FUNCIÓN TUNER/AUX
CHEQUEAR FUNCIÓN
SÍ
Chequear
entrada de Pin7, 8,
23, 24 de IC401
(CS5346).
SÍ
Chequear
salida de datos del Pin9
de IC401(CS5346).
SÍ
Chequear
IC801(MLC9800)
entrada de datos.
SÍ
IC501(MLC9800)
salida de data.
NO
Chequear JK401,TU100.
Chequear IC401
Pin5: +5 V
Pin46: +3.3 V.
SÍ
Chequear IC401
Pin5: +5V,
Pin6: alta,
Pin46: 3.3 V.
NONO
NONO
Chequear CN105
Pin7: +5 V / Pin9,10: +3.3 V.
Chequear IC401
Pin44: MCLK, 43: LRCK,
42: SLCK, 41: SDOUT.
SÍ
Reemplazar IC401.
OK
SÍ
3-12
Page 32
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE AUDIO
10. CHEQUEAR LA FUNCIÓN DEL SINTONIZADOR
CHEQUEAR LA FUNCIÓN DEL SINTONIZADOR
SÍ
Chequear
funcionamiento módulo (TU100)
del sintonizador.
SÍ
Chequear disposición de Pin21, 22, 23, 24, 25
de IC102 entrada/salida de datos.
SÍ
Examinar Chequeo de función.
NO
NO
Chequear voltaje del módulo del
sintonizador(Pin4: +3.3 V).
Chequear datos del módulo del sintonizador.
3-13
Page 33
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE CD
1. FUNCIÓN CD
FUNCIÓN CD
SÍ
¿Es posible
introducir el
disco?
SÍ
¿Es
correcta la lectura
de disco?
SÍ
¿No hay señal en
SPK (altoparlante)?
SÍ
¿No puede
verse la señal en los
Pin 34, 35, 36 de
IC302?
NO
NO
NO
¿Es correcta
la carga +,-?
SÍ
¿Funciona el motor?
(aproximadamente 12 Ω)
¿Es correcta la operación
OPU (Enfoque y Rastreo)?
Chequear el Vcc de
IC302.
NO
¿Es correcta la apertura/cierre del
MOT? (Pin 10, 11 de IC301).
Chequear IC301.
NO
NO
Chequear el motor
de carga.
correcta la señal de
enfoque/rastreo/servo-despla-
¿Tiene el PD (Pin 12 de
CN301) 180 mV aprox?
SÍ
¿Es
zamiento?
SÍ
NO
NO
Chequear IC301
(Motor drive IC).
Chequear OPU
(toma).
SÍ
¿No
puede verse la señal
(16.0344 MHz) en el
Pin 31 de
IC302?
SÍ
Chequear
la entrada/salida y la
línea de control
de IC801
SÍ
Examinar Chequeo de
función
NO
NO
Chequear Cristal
(X301).
Reemplazar IC801.
NO
3-14
Reemplazar Cristal
(X301).
Page 34
GUÍA DE SOLUCIÓN DE AVERÍAS ELÉCTRICAS DE CD
2. FUNCIÓN USB
FUNCIÓN USB
SÍ
Dispositivo USB conectado.
SÍ
Se visualiza
“NO USB”
(sin USB).
SÍ
Se visualiza “READ” (lectura)
SÍ
Se visualiza “NO FILE”
(sin archivo).
SÍ
Chequear el archivo de audio en el
dispositivo USB (MP3, WMA legibles)
Chequear USB_5 V.
SÍ
Chequear USB_ D+/D-
(R501, R502).
SÍ
Chequear IC801 (Pin116, 117).
NONO
NO
NO
Chequear
Chequear tona
Reemplazar IC801.
CN401.
USB(JK501).
3-15
Page 35
1. FLASH/SDRAM
1
2
3
4
FORMAS DE ONDA
CLK
DATA
ADDRESS
RESET
2. SERVO
5
3-16
Page 36
6
7
8
9
3. AUDIO PATH
FE
TE
FOD
RF
10
11
12
BCK
LRCK
DATA
3-17
Page 37
13
BCK
14
15
16
LRCK
DATA
MCK
17
18
19
BCK
LRCK
DATA
3-18
Page 38
20
21
22
USB_5V
D+
D-
3-19
Page 39
MEMORÁNDUM
3-20
Page 40
DIAGRAMA DEL CABLEADO
TUNER
MODULE
DC FAN
AUX
JACK
2P
3CD CHANGE MD
2.1 CH SPK TERMINAL
2P
MAIN PCB
6P
16P
SMPS PCB
11P
DECK
MECHANISM
8P
6P <--> 8P
9P
36P
4P
36P
JOG/VR PCB
15P
5P
15P10P
FRONT PCB
7P
IPOD PCB
MIC/USB
PCB
3-213-22
Page 41
DIAGRAMAS DE BLOQUE
1. DIAGRAMA DE BLOQUE TODOS
FRONT PART
S3053
MOT
DRV IC
USB
SDRAM
3 CD CHANGER
BU9543KV
RF+ SERVO DSP
MLC9800
MCS LOGIC
MICOM
LC87F085NC8A
VFD
VFD DRV
PT6302
PWM IC
PS9850
AMP IC
TAS5614
AMP IC
TAS5614
L-CH
R-CH
WOO FER
FLASH
ROM
CD PART
SMPS
ADC
CS5346
TUNERAUXPortable
ADC
AK5358A
DECK
HA12237F
IPODDECKMIC
OP AMP
MC4580
HEADPHONE
MAIN PART
3-233-24
Page 42
2. DIAGRAMA DE BLOQUE POWER
SMPS
+12V
HP AMP
MC4580
MIC AMP
S4308
POW AMP
TAS5614
IPOD AMP
NJM2794
SPEANA
Q601
+12VA
+3.7VM
+5.6VD
+5.6VA
FAN
Q701
D101
D102
D103
D104
LDO
MP8706EN
LDO
LM391027
USB PWR
KIA78R05
RESET
KIA7027
+3.3V_UCOM2
+3.3VDECK
VCC33
+3.3V(CD)
+3.3V(RF)
3.3V(ADC)
+5V
VCC50
IPOD PWR
LM39102D
U_COM
LC87F085
+3.3V_UCOM
EEPROM
24CS16
ADC
CS5346
PWR SENS
KIA7027AF
MCS
MLC9850
SDRAM
EM638165
FLASH
MX25L8005
LDO
KIA1112F
Q405
RF
BU9543KV
+1.2V
+1.5V
MCS
MLC9850
RF
BU9543KV
+3.7VA
+12VD
+36V
LDO
TJ3965D
DECK
HA12237F
POW AMP
TAS5614
+3.3V
TUNER
YST996
PWM
PS9850
ADC(MIC)
AK5358A
3-253-26
ADC
CS5346
MOTOR
AM3053S
MOTOR
S8082
Q406
MAIN PART
Page 43
DIAGRAMAS DE CIRCUITOS
1. SMPS - DIAGRAMA DE CIRCUITO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
12
11
10
9
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
AL REALIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO EN ESTE
CHASIS, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DEBERÍA
MODIFICARSE EL DISEÑO ORIGINAL NI ALTERARSE SIN
PERMISO DE LG CORPORATION. TODOS LOS
COMPONENTES DEBERÁN SUBSTITUIRSE ÚNICAMENTE
CON TIPOS IDÉNTICOS A LOS DEL CIRCUITO ORIGINAL.
LOS COMPONENTES ESPECIALES APARECEN
SOMBREADOS EN EL ESQUEMA PARA PODERLOS
IDENTIFICAR CON FACILIDAD. ESTE DIAGRAMA DE
CIRCUITO PUEDE DIFERIR EN OCASIONES DEL CIRCUITO
REAL UTILIZADO. DE ESTE MODO, LA IMPLEMENTACIÓN
DE LOS ÚLTIMOS CAMBIOS POR MEJORAS EN SEGURIDAD
Y RENDIMIENTO EN EL PRODUCTO NO SE VEN
RETRASADOS POR POSIBLES DEMORAS EN LA
IMPRESIÓN DE LA NUEVA DOCUMENTACIÓN.
NOTA:
1. Las partes oscurecidas ( ) son críticas para la seguridad.
Recambie únicamente con otras con el mismo número de
pieza.
2. La tensión de la CC se mide con la ayuda de un voltímetro
digital durante el modo de reproducción.
8
7
6
5
4
3
2
1
Replace only with the type identical to fuse rating
and(or) model name described in main label.
A
CAUTION:
Danger if fuse is incorrectly replaced.
BCDEFGHIJKLMNOPQRST
Warning
Parts that are shaded are critical with
respect to risk of fire or electrical shock.